GEOCIENCIAS APLICADAS AL PETRÓLEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GEOCIENCIAS APLICADAS AL PETRÓLEO"

Transcripción

1 GEOCIENCIAS APLICADAS AL PETRÓLEO Trabajos de Grado Aprobados Cedillo, Iván Estudio de Transformadas Multiatributo para Predecir Propiedades de Registros en el Campo Lama, Lago de Maracaibo Cabrera, Ana Caracterización Multivariable de Unidades Genéticas de Sedimentación Campo Bosque- Santa Bárbara Aristimuño Aplicación de la Teoría de Lógica S, Joaquín Difusa para la Predicción de López S., María I Santos M., Carlos A Rangel C., Massiel A Rengifo M., Rufino A Montes G., Laura G Salas M., Daniel A Parra G., Marien Parámetros Petrofísica. Reconocimiento de Facies en el Campo Oritupano A, Venezuela, Usando el Método WBFA Estudio del Efecto de la Estratificación de Capas Delgadas en la Propagación de Ondas Acústicas Dolomitización en las Calizas Cretácicas del Yacimiento Fracturado del Campo la Concepción: Caracterización, Génesis e Importancia en la Producción Caracterización Estática del Yacimiento R56 del Campo Yucal Placer Reinterpretación Estructural del Campo Dación Oeste Área Este y Modelado Estructural Arenas Medias de la FM. Oficina Detección de zonas fracturadas basadas en atributos sísmicos y registros de imagen - Campo La Concepción. Modelado estructural y restauración de la región 2004 Franklin Yoris 2004 Jorge Mendoza Antonello Lilliu José Regueiro María I.

2 suroccidental de la subcuenca de Maturín Campos S., Corina Análisis de facies en la secuencia meridional de la formación Río Guache Carrillo, Atenuación tomográfica basada Pedro en el método del centroide de frecuencias Soto A., Modelado de columnas María B. estratigráficas - mediante cadenas demarkow, metropolis - Hasting y muestreo de Gobbs Alvarez Clasificación de facies Sísmicas L., para el Campo Oritupano A, Johanna Cuenca Oriental de Venezuela Gutierrez S, Determinación de Mapas de Zoilarosa G. facies usando múltiples atributos y cadena de Markov en el Campo Lama Carelis Estratigrafía de la formación Herrera Urumaco y Geología estructural entre el Domo de Agua Blanca y Hato Viejo (Edo. Falcón) Alejandro Análisis de Atributos Sísmicos en Gutierrez Interpretación Sísmica Avanzada para la Caracterización de Yacimientos Isabel Estudio Integrado de datos de Bottaro RMN y pruebas especiales en núcleos, Formaciones Merecure y San Juan, Área Mayor de Anaco Oswaldo, Aplicación de técnicas no Salazar A convencionales a la descomposición espectral de datos sísmicos Valencia, Microanomalías magnéticas en Yoryi Mar Guafita y Sarare (Cuenca Barinas/Apure): Posibles vías de migración de Crudos González F., Estudio de microcontrastes Carlos magneticos en el área mayor de Anaco, Domo Sur, Campo San Joaquin, Edo. Anzoategui Rosa Ayala Análisis Tectonoestratigráfico y de procedencia en la Subcuenca de Cesar: Relación con los Andrés Pilloud Andrés Pillou y Crelia Padrón Jorge Mendoza Crelia Padrón

3 Walter González Omar Medina Lorena Suárez Sistemas Petroleros Interpretación del Basamento en las cuencas Barinas - Apure y Oriental del Venezuela Estimación de espesor elástico efectivo de la litosfera en zonas de Cuencas Antepaís: Cuenca Barinas - Apure Estudio Geofísico integrado en la Sub-Cuenca de Plato, Valle inferior del Magdalena Luis Pernía Inversión de Densidad a partir de Sísmica 3D-3C como discriminador litológico en sedimentos no consolidados Yaraixa Pérez Levanti C, Ariannella Caracterización Geofísica de la formación Chaguaramas en el campo Copa Macoya Discriminación de facies sedimentarias utilizando simulación Gaussiana truncada José Teixeira Modelo quimioestratigráfico y Petrofísico en el campo El Furrial Cuenca Oriental de Venezuela Luz Mery Rodríguez José Margotta Estudio integrado para generar un modelo de calidad de reservorio en arenas gasífera de la Cuenca de Burgos, México Análisis tectonoestratigráfico del área Caribe Central, Costa Afuera Venezuela Victor Graterol y María Inés Carlos Izarra Crelia Padrón Crelia Padrón Jorge Mendoza Crelia Padrón Trabajos de Grado en Desarrollo Marcano R, Edgar L Hernández C., Jonathan Compartamentalización de las arenas medias de la formación oficina en el área de levas, bloque dación: implicaciones para la caracterización de yacimientos Visualización, interpretación y caracterización 3D para la redefinición de Plays en el Campo Cuitlahuac, Cuenca de Burgos María I. E-M E-M

4 Olivero B., Eduardo J Sánchez Q, Freddy Freire, David M Di Giulio C, Massimo Chacín S, Luis F. Migración 2D - 3D por ecuación de Onda Sísmica en Profundidad antes de apilar en el dominio de ángulo común para datos con geometría en Acimut Común Modelado Acústico: Diferencias Finitas sobre una Malla Rotada Carcaterización de sistemas fracturados en el reservorio de la formación San Juan, cretacico superior campo tropical, bloque quiriquire de la Cuenca Oriental de Venezuela y su impacto en Producción Modelado Geoquímico y tectonoestratigráfico de las subcuencas plato y San Jorge, Cuenca del Valle Bajo del Magdalena, Colombia Análisis de subsidencia de la Cuenca de Barinas - Apure Mario Caicedo María I. S-D 2004 S-D S-D 2004 A-J S-D Mauricio Hernández Mario Di Luca Zureisy Marin Alejandra Hitschfeld David López Actualización de la Cartografía Geológica y detección de menes en la Sierra de Perijá mediante imágenes satelitales multiespectrales Estimación de propiedades petrofísicas usando geoestadística y transformadas multiatributos para caracterizar un Yacimiento ubicado en Texas, USA, Cuenca del Golfo de México. Modelado petrofísico y da fracturas en rocas del cretacico para un área ubicada en el centro del Lago de Maracaibo Modelo Petrofísico mediante la integración de petrofacies y unidades de flujos de yacimiento El Cantil 01, Campo Manresa Aplicación de atributos de textura en datos Sísmicos del Campo Lama y el Campo Oritupano: una nueva herramienta en la Interpretación Sísmica Jorge Mendoza A-J 2007 S-D 2007 S-D S-D S-D

5 Raiza Sueiro William Marin Adelo Vieira Modelo estático y Geoestadístico de las arenas de la formación oficina del Mioceno Inferior, ubicadas al sur de Petrocedeño, área Junín de la Faja Petrolífera del Orinoco Análisis multi-atributos para la caracterización sísmica de una yacimiento de Gas, Bloque la Creciente, Colombia Análisis de efectos Pull up y Pull down a partir de modelado y procesamiento sísmico en los llanos colombianos Evert Durán Modelado de columnas estratigráficas mediante métodos de Monte Carlo a través de cadenas de Markov. Campo Oritupano, Cuenca Oriental de Venezuela Carlos Quijada Joan Marie Blanco Verónica Pérez Mailyng A. Avilés Caracterización de fracturas en el campo jujo-tecominoacán, México y modelado de sus propiedades utilizando atributos convencionales Interpretación de estructuras complejas en zonas altamente fracturadas y caracterización de sus sistemas de fracturas mediante atributos sísmicos y facies pozosísmica Estudio petrofísico en la formación Molasa Marina Superior de la Cuenca Molasa ALpina en Alemania Modelado 3D tectonoestratigráfico de la Molasa Marina Superior de la parte alemana de la Cuenca Molásica Alpina Crelia Padrón Crelia Padrón Francis Cordero Francis Cordero E - M A-J S-D S-D S-D S-D E - M 2011 E - M 2011 GELOGÍA Trabajos de Grado Aprobados Salazar T, Recopilación y validación de la María I.

6 Migdalys Romero B, Irina C Rodríguez N, José E Guzman G., Oswaldo J Sequera P, Michell R García P, Olga A Luz María Rodríguez Mónica Rangel Miroslava Vielma información sísmica y de pozos, Interpretación Sísmica regional del área Interpretación Sísmica estructural y Evaluación de Prospectos en el Bloque 251, Aguas profundas, Nigeria Determinación del espesor de sedimentos en el valle de Caracas a través de la obtención y análisis de datos gravimetricos. Estudio de Anomalías Magnéticas aplicado a la Exploración de Hidrocarburos en la Subcuenca de Maturin. Campo de Velocidades del Noroeste de Suramérica a de Observaciones GPS Derivación de seudo curvas de presión capilar. Evaluación de Geoamenazas con fines de Microzonificación Sísmica en las ciudades de Barquisimeto y Cabudare, Edo. Lara Análisis de Subsidencia de la Subcuenca de Guárico Validación del modelo de Fallas en el área de Merced Aplicando Atributos Sísmicos José Haddad Estudio de la influencia de la geología estructural aplicado a modelos de estabilidad de hoyo para el Campo San Joaquín Myriam Rada Estudios de origen y de paleointensidades en cerámicas amerindias prehistóricas Carlos Izarra Omar Pérez Franklin Yoris Franklin Yoris María Inés 2011 Trabajos de Grado en Desarrollo Golindano H, Yacira L. Interpretación Sísmica estructural y caracaterización petrofísica del yacimiento C4 de la formación Misoa en el Lago de Maracaibo A-J

7 Francisco Cova Manuel Méndez Enrique Toribio Santiago Yépez Reinaldo Ollarves Jhoarlis Dicotot José Manuel Martínez Alfredo Peralta Estudio Sedimentólogo y Estratigráfico de la Formación Socorro en el Área del río Urumaco, Edo. Falcón Correlación geológica de los mantos kimberlíticos que afloran en las áreas denominadas Cordero y Sector 024 en Guaniamo, Estado Bolívar Modelado Geológico estructural y retrodeformación, en el área de Rubio - San Cristobal. Estado Tachira Medición de deformaciones de la falla El Pilar y su rol en la interacción con los límites d placa Caribe - Sudamérica Caracterización de la rocas volcánicas en la región norte de la cuenca browse a través de los métodos de reflección sísmica Modelo estático para las formación Gobernador y Escandalosa en el área noroeste de la Cuenca de Barinas utilizando métodos Geoestadísticos, Venezuela Occidental Estudio de marcadores paleoclimáticos y paleosísmicos en sedimentos cuaternarios, vía parámetros magnéticos, y su inferencia usando redes neuronales difusas Relaciones empíricas entre parámetros magnéticos y paleomagnéticos en Sedimentos cuaternarios Andrés Pilloud Franklin Yoris Crelia Padrón y Crelia Padrón Rafael Falcón S-D A-J S-D S-D S-D S.D E - M S - D GEOFÍSICA DE LA TIERRA SÓLIDA Trabajos de Grado Aprobados Paredes Propiedades Texturales de la Matriz 2007

8 B, Pedro P Castillo, Jesús R Angie Bermúdez Porosa Validación de los modelos globales de movimientos de placas en el caribe y su aplicación en Venezuela Estudio del Plegamiento Litosférico en el Borde de la Placas Eurasia y África usando topografía y gravedad Luis Bravo Análisis de zonas fracturadas en sísmica acimutalmente usando atributos de curvatura y semblanza Omar Pérez Carlos Izarra Trabajos de Grado en Desarrollo Carnet Apellido y

Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico.

Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico. IV. FUNDAMENTOS DE LA EXPLORACIÓN Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico. 4.1 Generalidades 4.2

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA CODIGO: 17 UNIDADES: REQUISITOS: 140 UC HORASSEMANA: PROPOSITOS El propósito de esta asignatura es proporcionar al estudiante los conocimientos teóricoprácticos en materia de hidrocarburos, que le permitan

Más detalles

Localización del Área de Estudio

Localización del Área de Estudio 1. Introducción Uno de los objetivos principales en la industria petrolera es optimizar la producción de hidrocarburos asociada a criterios económicos. Los estudios de caracterización y simulación de yacimientos

Más detalles

S&D Oilfield Services es un grupo de consultores que nace en el año 2012, nuestro

S&D Oilfield Services es un grupo de consultores que nace en el año 2012, nuestro S&D Oilfield Services es un grupo de consultores que nace en el año 2012, nuestro personal es nuestro principal activo, presenta gran experiencia y calidad humana. S&D Oilfield Services los ha reunido

Más detalles

Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica

Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica Mapas curriculares Ingeniería Geofísica Ingeniería Petrolera Ingeniería Geológica Ingeniería Topográ ca y Fotogramétrica Programa Académico de Ingeniería Geofísica Mapa Curricular NIVEL I T P Total Tepic

Más detalles

2. CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS 2.1 INTRODUCCIÓN 2

2. CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS 2.1 INTRODUCCIÓN 2 CHAPTER 2: Content 2. CARACTERIZACIÓN DE YACIMIENTOS 2.1 INTRODUCCIÓN 2.2 BREVE DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS DE LAS TECNOLOGÍAS MÁS IMPORTANTES EN LA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS 2.2.1 SÍSMICA 2.2.2 WIDE AZIMUTH

Más detalles

Ingeniería Geofísica

Ingeniería Geofísica 1200 - Ingeniería Geofísica Prof. Corina Campos, Coordinadora TSU. Raidin Uztáriz, Asistente Edif. de Física y Electrónica II, Piso Telf. 906.500, 906545 e-mail: coord-geo@usb.ve Pág. WEB: http://www.gc.usb.ve/geocoordweb/index.html

Más detalles

FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS UNIVERSIDAD VENEZOLANA DE LOS HIDROCARBUROS Mayo 2015 FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO Misión Alma Mater Programas Nacionales de Formación

Más detalles

Geologia de Perforacion (Geology of oil drilling)

Geologia de Perforacion (Geology of oil drilling) Geologia de Perforacion (Geology of oil drilling) El participante estará en capacidad de interpretar, valorar, concluir y decidir sobre la base de los criterios preestablecidos de los principios de la

Más detalles

MARIA LAURA M0NSALVE HURTADO

MARIA LAURA M0NSALVE HURTADO MARIA LAURA M0NSALVE HURTADO DATOS PERSONALES LUGAR DE NACIMIENTO: FECHA DE NACIMIENTO: 25 de Marzo de 1978. NACIONALIDAD: Venezolana. CEDULA DE IDENTIDAD: V-13.013.902 ESTADO CIVIL: Casada. E MAIL: mmonsal@ula.ve

Más detalles

_p=32

_p=32 http://www.buenastareas.com/ensayos/tesis-del-circulo-de-morh/47417355.html? _p=32 La geomecánica es aquella rama de la ingeniería que se encarga de estudiar las propiedades y el comportamiento mecánico

Más detalles

Una metodología para la modelación geológico-petrofísica de yacimientos areno-arcillosos del tipo Chicontepec

Una metodología para la modelación geológico-petrofísica de yacimientos areno-arcillosos del tipo Chicontepec Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C. XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Una metodología para la modelación geológico-petrofísica de yacimientos areno-arcillosos del tipo Chicontepec Ricardo

Más detalles

Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino.

Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino. ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DEL SECTOR PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Zonificación de aceites en los Campos Furbero, Presidente Aleman y Remolino. Oscar Guadalupe Piñeyro

Más detalles

PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) Completamiento de pozos Ingeniero de petróleos Diseño y evalúa operaciones de perforación, completamiento, producción y tratamiento para

Más detalles

Geología del Petróleo (Teoría y Práctica)

Geología del Petróleo (Teoría y Práctica) Geología del Petróleo (Teoría y Práctica) Materia: Geología del Petróleo Horario: Docente: Ing. Grisel Jiménez Soto La Paz Bolivia 2013 U N I V E R S I D A D M A Y O R D E S A N A N D R É S I NG. G R I

Más detalles

ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DINÁMICA DE LA TIERRA

ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DINÁMICA DE LA TIERRA ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DINÁMICA DE LA TIERRA El interior de la Tierra Las capas de la Tierra De la deriva continental a la tectónica de placas Tectónica de placas y orogénesis Causas del movimiento

Más detalles

Fig : Perfiles litológicos y eléctricos de la zona gasífera carbonífera en la perforación CB 1 (Paraná Brasil); profundidad en metros.

Fig : Perfiles litológicos y eléctricos de la zona gasífera carbonífera en la perforación CB 1 (Paraná Brasil); profundidad en metros. Fig. 10.1-7: Perfiles litológicos y eléctricos de la zona gasífera carbonífera en la perforación CB 1 (Paraná Brasil); profundidad en metros. Cuadro 2: Cálculos estimativos de reservas de petróleo/gas,

Más detalles

ZONAS HIDROGEOLÓGICAS HOMOGÉNEAS DE COLOMBIA Escala 1: Autor: Nelson Omar Vargas Geólogo Postgrado en Recursos Hidráulicos UNIVERSIDAD

ZONAS HIDROGEOLÓGICAS HOMOGÉNEAS DE COLOMBIA Escala 1: Autor: Nelson Omar Vargas Geólogo Postgrado en Recursos Hidráulicos UNIVERSIDAD ZONAS HIDROGEOLÓGICAS HOMOGÉNEAS DE COLOMBIA Escala 1:1.200.000 Autor: Nelson Omar Vargas Geólogo Postgrado en Recursos Hidráulicos UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA Bogotá D.C. 2001

Más detalles

OCEANOGRAFÍA PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA LICENCIADO EN OCEANOGRAFÍA

OCEANOGRAFÍA PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA LICENCIADO EN OCEANOGRAFÍA LICENCIADO EN OCEANOGRAFÍA 1. MAREAS: Generación de la marea astronómica. Teoría estática. Distintos métodos de medición de las mareas. Cálculo de Nivel Medio del Mar y Cero de medición de mareas. Nociones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA GENERAL ASIGNATURA: GEOLOGIA DEL PETROLEO PROF. VICTORIA MOUSALLI 2 Determinación de pozos exploratorios. Estudios previos a la

Más detalles

Shell celebró en Maracaibo su Centenario en Venezuela. Tecnología» Simulación Gaussiana Truncada aplicada al modelado de facies

Shell celebró en Maracaibo su Centenario en Venezuela. Tecnología» Simulación Gaussiana Truncada aplicada al modelado de facies www.petroleumag.com La Revista Petrolera de América Latina Junio 2012 Bogotá Oct 30 - Nov 02, 2012 Revista Oficial In Situ» Shell celebró en Maracaibo su Centenario en Venezuela Escenario» OTC 2012» VIII

Más detalles

Asignaturas del doctorado en Exploración, Análisis, Modelación de sistemas orogénicos Curso

Asignaturas del doctorado en Exploración, Análisis, Modelación de sistemas orogénicos Curso Asignaturas del doctorado en Exploración, Análisis, Modelación de sistemas orogénicos Curso 2005-2006 Análisis de cuencas y relaciones tectónica-sedimentación Fundamentos. Las cuencas sedimentarias en

Más detalles

Asumiendo. ciclo exploratorio. el reto de un nuevo. Requerimiento de Personal. Geofísico Interprete (Senior)

Asumiendo. ciclo exploratorio. el reto de un nuevo. Requerimiento de Personal. Geofísico Interprete (Senior) Geofísico Interprete (Senior) Descripción del puesto Experiencia: Un mínimo de 5 años de experiencia en Interpretación Geológica. El profesional deberá contar con el expertise adecuado para: Aplicar recomendaciones

Más detalles

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016

Personal de Inspectores Ambientales Mayo 2016 FOLIO: DGVA- 010 NOMBRE: Ravelo Torres Jaime FOLIO: DGVA- 012 NOMBRE: Sánchez Figueroa Javier Severino FOLIO: DGVA- 028 NOMBRE: Jiménez Rosas Oswaldo FOLIO: DGVA- 046 NOMBRE: Reyes Rojas Huvert Fernando

Más detalles

10 La exploración de hidrocarburos con la reflexión

10 La exploración de hidrocarburos con la reflexión 514340 - Sismología 99 10 La exploración de hidrocarburos con la reflexión sísmica Datos sísmicos procesados puede contribuir a la exploración de hidrocarburos en varias maneras: Datos sísmicos puede dar

Más detalles

M.C. Gelder Enero Cámara Beauregard Fecha de elaboración: Enero de 2016 Fecha de última actualización: Octubre de 2017

M.C. Gelder Enero Cámara Beauregard Fecha de elaboración: Enero de 2016 Fecha de última actualización: Octubre de 2017 PROGRAMA DE ESTUDIO SISMOLOGÍA APLICADA A LA EXPLORACIÓN PETROLERA Programa Educativo: Ingeniería Geofísica Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Desarrollo de nuevas tecnologías en Inversión Sísmica y AVO

Desarrollo de nuevas tecnologías en Inversión Sísmica y AVO Análisis de Amplitud $ Offset (AVO) como herramienta para la detección de gas costa afuera Pedro Contreras y Juan Moreno AVO : Es la solución del problema de reflexión de las ondas elásticas entre dos

Más detalles

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI

TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI 1 PROFESORA VICTORIA MOUSALLI OBJETIVO MANEJAR LOS DISTINTOS TERMINOS Y PROCESOS RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS, DESDE LA FASE DE EXPLORACION HASTA LA FASE DE EXTRACCIÓN (METODOS Y MECANISMOS)

Más detalles

La Coordinación de Trabajos Técnicos

La Coordinación de Trabajos Técnicos La Coordinación de Trabajos Técnicos Invita a los profesionistas tanto nacionales como extranjeros relacionados con la industria de exploración y producción petrolera a que registren sus trabajos para

Más detalles

3ª Jornada Provincial

3ª Jornada Provincial 3ª Jornada Provincial 2008-09 Campo1 Sexo Origen Apellidos Nombre Jugados- Hellín Jugados- Jugadosganados sub-11 F Moreno Calero Selena 4 2 Nevado Díaz Isabel 3 3 Sánchez García Patricia 4 4 Tierraseca

Más detalles

INGEPET 2018 QUÉ ES EL INGEPET?

INGEPET 2018 QUÉ ES EL INGEPET? QUÉ ES EL INGEPET? El Congreso Internacional de Exploración, Explotación, Procesamiento y Transporte de Hidrocarburos INGEPET es el evento más reconocido en el sector por su excelencia técnica, principal

Más detalles

OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS

OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS ACTIVIDADES SUSTANTIVAS Geociencias (Diseño y Ejecución) Reparación Caracterización y evaluación de yacimientos Generación de localizaciones Bioestratigrafía Producción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO APUNTES DE CLASE INGENIERIA DE RESERVORIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO APUNTES DE CLASE INGENIERIA DE RESERVORIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO APUNTES DE CLASE INGENIERIA DE RESERVORIOS EDICION 2006 EDICION REVISADA, ACTUALIZADA Y CORREGIDA LUCIO CARRILLO BARANDIARAN 2 CONTENIDO

Más detalles

INGENIERÍA CIENCIAS DE APOYO A LA NAVEGACIÓN ESPECIALIDAD OCEANOGRAFÍA PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA LICENCIADO EN OCEANOGRAFÍA

INGENIERÍA CIENCIAS DE APOYO A LA NAVEGACIÓN ESPECIALIDAD OCEANOGRAFÍA PROGRAMA DE EVALUACIÓN PARA LICENCIADO EN OCEANOGRAFÍA LICENCIADO EN OCEANOGRAFÍA UNIDAD 1: MAREAS: - Generación de la marea astronómica. - Distintos métodos de medición de las mareas. - Cálculo de Nivel Medio del Mar y Cero de medición de mareas. - Nociones

Más detalles

PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA

PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA PRIMER PERÍODO 0251 CÁLCULO I -- 4 2 - - 5 0551 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA -- 3 4 - - 5 0331 FÍSICA GENERAL I -- 4 2 - - 5 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN -- 1 2 - - 2 0012 INTRODUCCIÓN

Más detalles

40 hrs GEOLOGIA SEDIMENTARIA. 40 hrs INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA. 40 hrs Geociencias GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I)

40 hrs GEOLOGIA SEDIMENTARIA. 40 hrs INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA. 40 hrs Geociencias GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I) AREA CURSOS DURACION QUIMIOESTRATIGRAFÍA GEOLOGIA SEDIMENTARIA INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I) GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo II) GEOLOGÍA Y GEOQUÍMICA DEL CARBÓN ESTADISTICA

Más detalles

STICA APLICADA. de Yacimientos

STICA APLICADA. de Yacimientos INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO GEOESTADÍSTICA STICA APLICADA Tema: Caracterización de Yacimientos Instructores: Dr. Martín A. Díaz Viera (mdiazv@imp.mx) Dr. Ricardo Casar González (rcasar@imp.mx) 2004

Más detalles

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA PERFIL 5- ÁREA DE DESEMPEÑO: GEOFÍSICA Métodos Geofísicos Geofísica Aplicada Ondas Sísmicas en Exploración de Hidrocarburos Registro de Pozos Geología, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geofísica O Geofísica.

Más detalles

egep Consultores Colombia Geología y Geofísica

egep Consultores Colombia Geología y Geofísica egep Consultores Colombia Geología y Geofísica Nuestra Estrategia y Compromiso Proporcionar soluciones innovadoras con un enfoque estratégico para generar valor, aumentando la productividad y rentabilidad

Más detalles

Nueva herramienta computacional: Inversión petrofísica de registros de pozos en carbonatos

Nueva herramienta computacional: Inversión petrofísica de registros de pozos en carbonatos Nueva herramienta computacional: Inversión petrofísica de registros de pozos en carbonatos El software Petrofisical Inversion of Log Data versión 1.0 es una herramienta computacional para la evaluación

Más detalles

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México

Taller de Geomecánica en las Cuencas de México Taller de Geomecánica en las Cuencas de México Importancia, Necesidad y Alcances de la Geomecánica José Gpe. Ibarra Quintero Índice Objetivo Rol de la Geomecánica en la Vida del Pozo Elaboración del Modelo

Más detalles

PROGRAMA DE CURSOS DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE PETROLEO Y PETROQUÍMICA 2017

PROGRAMA DE CURSOS DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE PETROLEO Y PETROQUÍMICA 2017 PROGRAMA DE CURSOS DEL CAPITULO DE INGENIERÍA DE PETROLEO Y PETROQUÍMICA 2017 El capítulo de Ingeniería de Petróleo y Petroquímica se complace en presentar el programa de capacitación para el periodo 2017.

Más detalles

Velocidades y desplazamientos en el pacífico colombo-ecuatoriano con base en datos de estaciones GNSS durante

Velocidades y desplazamientos en el pacífico colombo-ecuatoriano con base en datos de estaciones GNSS durante Velocidades y desplazamientos en el pacífico colombo-ecuatoriano con base en datos de estaciones GNSS durante 2005-2015 Omar David Bolívar Fonseca Jhon Jairo Sánchez Aguilar Departamento de Geociencias

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETROLEO PROYECTO DE TESIS

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETROLEO PROYECTO DE TESIS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETROLEO Número: Título: PROYECTO DE TESIS Reservado Comisión Estudios de Postgrado Modelaje geoestadístico y análisis de

Más detalles

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios Retos Tecnológicos: En la exploración y producción de aguas profundas Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios Prof. Enrique Aguilera Hernández Profa. Margarita

Más detalles

CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA DE HIDROCARBUROS HÉCTOR ALEJANDRO GARZÓN ACOSTA ABRIL 12 DE 2016

CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA DE HIDROCARBUROS HÉCTOR ALEJANDRO GARZÓN ACOSTA ABRIL 12 DE 2016 CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA DE HIDROCARBUROS HÉCTOR ALEJANDRO GARZÓN ACOSTA ABRIL 12 DE 2016 CADENA DE VALOR ACTIVIDADES PRINCIPALES EXPLORACION PERFORACION PRODUCCION TRANSPORTE COMERCIALIZACION HSEQ

Más detalles

Personal de Inspectores Ambientales Abril 2017

Personal de Inspectores Ambientales Abril 2017 FOLIO: DGVA- 010 NOMBRE: Ravelo Torres Jaime FOLIO: DGVA- 012 NOMBRE: Sánchez Figueroa Javier Severino FOLIO: DGVA- 028 NOMBRE: Jiménez Rosas Oswaldo FOLIO: DGVA- 046 NOMBRE: Reyes Rojas Huver Fernando

Más detalles

Gas. Plan Integral del Negocio. PDVSA Gas. Mayo 2006

Gas. Plan Integral del Negocio. PDVSA Gas. Mayo 2006 Gas Plan Integral del Negocio PDVSA Gas Mayo 2006 Rol del Gas alineado con los Objetivos Estratégicos del País Contribuir a la construcción del nuevo modelo productivo, rumbo a la creación del nuevo sistema

Más detalles

EMPLEO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA EXPLORACION Y DESARROLLO DE YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES

EMPLEO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA EXPLORACION Y DESARROLLO DE YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES EMPLEO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA EXPLORACION Y DESARROLLO DE YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Sigfrido Nielsen Septiembre 2012 Jorge R. Vasquez Exploración y/o Desarrollo Geología y Geofísica No

Más detalles

Registro de Pozos Edgar Valdez

Registro de Pozos Edgar Valdez Historia Desde 1927, cuando los hermanos Marcelo y Conrad Schlumberger registraron en Pechelbronn (Francia) los primeros perfiles eléctricos, el perfilaje se convirtió en una técnica de uso generalizado

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE MINERIA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

DIRECCION GENERAL DE MINERIA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCION GENERAL DE MINERIA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO MESA REDONDA SOBRE INVESION ENERGETICA EN LA REPUBLICA DOMINICANA Fuentes de Energia e Inversion en la Republica Dominicana Ing.

Más detalles

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)

CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE) CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE) AREAS Y S ES 1. ÁREA DE HUMANIDADES Línea Curricular de Humanidades - Lenguaje y comunicación - Métodos y Técnicas de Estudio

Más detalles

MODELACIÓN GEÓLOGICA Y PETROFÍSICA DE YACIMIENTOS INTRODUCCIÓN:

MODELACIÓN GEÓLOGICA Y PETROFÍSICA DE YACIMIENTOS INTRODUCCIÓN: MODELACIÓN GEÓLOGICA Y PETROFÍSICA DE YACIMIENTOS INTRODUCCIÓN: N: Desarrollar y probar metodologías robustas para definir el modelo geológico gico y petrofísico de yacimientos heterogéneos, relacionados

Más detalles

Geológica. Ingeniería en Geociencias. Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias

Geológica. Ingeniería en Geociencias. Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: lave de la asignatura: Geología Estructural y Cartografía Geológica. Ingeniería en Geociencias GCM-0510 Horas teoría-horas práctica- créditos:

Más detalles

GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR

GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR 1. Introducción TEMA 1 Objetivo: El alumno analizará los conceptos clave de la asignatura y sus relaciones en el contexto social y económico. GEOLOGIA

Más detalles

RENZO FURLANI AMPERE

RENZO FURLANI AMPERE SÍSMICA PASIVA: APLICACIONES PRÁCTICAS RENZO FURLANI AMPERE LA DIFERENCIA Diferencia entre los métodos de exploración de sísmica activa y sísmica pasiva Es acerca del control de la fuente sísmica usada

Más detalles

Área Aguada de Castro Oeste Bloque I

Área Aguada de Castro Oeste Bloque I Área Aguada de Castro Oeste Bloque I Introducción El bloque Aguada de Castro Oeste se encuentra emplazado sobre el flanco occidental del ámbito geomorfológico denominado Dorso de los Chihuidos. El bloque

Más detalles

ESTUDIO DEL SUBSUELO CON TÉCNICAS 3D PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS GEOLÓGICOS

ESTUDIO DEL SUBSUELO CON TÉCNICAS 3D PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS GEOLÓGICOS ESTUDIO DEL SUBSUELO CON TÉCNICAS 3D PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS GEOLÓGICOS Aplicación a problemas hidrogeológicos Problemas Hidrogeológicos ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS DEL PAÍS VASCO

Más detalles

CLS Geo Solutions, LLC Seismic Integrated QI Services. YHW Consulting, Inc (*) Petroleum Engineering Services

CLS Geo Solutions, LLC Seismic Integrated QI Services. YHW Consulting, Inc (*) Petroleum Engineering Services CLS Geo Solutions, LLC Seismic Integrated QI Services YHW Consulting, Inc (*) Petroleum Engineering Services (*) Nota: YHW Consulting, Inc es una empresa corporativa en proceso de registro comercial. Su

Más detalles

GEOLOGÍA (2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN

GEOLOGÍA (2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN GEOLOGÍA (2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN El conocimiento geológico hoy en día es muy amplio y está compartimentado en especialidades muy útiles para el desarrollo social actual. La asignatura de Geología

Más detalles

La Formación de Talento Humano en el Sector de los Hidrocarburos

La Formación de Talento Humano en el Sector de los Hidrocarburos La Formación de Talento Humano en el Sector de los Hidrocarburos Nosotros estamos preparándonos para ejercer uno de los papeles que nos corresponde, primera potencia mundial en petróleo y tenemos que prepararnos

Más detalles

Asunto: Capacitación Ingeniería Petrolera para no Petroleros Inicio: 26 de mayo de 2017

Asunto: Capacitación Ingeniería Petrolera para no Petroleros Inicio: 26 de mayo de 2017 Asunto: Capacitación Ingeniería Petrolera para no Petroleros Inicio: 26 de mayo de 2017 I. Objetivos Generales Proporcionar a los asistentes las herramientas necesarias para una compresión integral sobre

Más detalles

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 13, Mayacaste. Contratista: Mayacaste Oil & Gas, S.A.P.I de C.V.

Dictamen Técnico Plan de Evaluación del Área Contractual 13, Mayacaste. Contratista: Mayacaste Oil & Gas, S.A.P.I de C.V. Dictamen Técnico Plan de del Área Contractual 13, Mayacaste Contratista: Mayacaste Oil & Gas, S.A.P.I de C.V. Marzo 2017 1 Antecedentes Escrito: DC-MOG-011-2016 Oficio: 250.046/2016 Escrito: DC-MOG-027

Más detalles

DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS

DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS Biología y Geología LAS PLACAS LITOSFÉRICAS Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 2 La litosfera se comporta como un sólido frágil. El resto

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA CESAR RANCHERÍA PROYECTO

GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN LA CUENCA CESAR RANCHERÍA PROYECTO IV ESCUELA DE VERANO PRODUCTIVIDAD DE YACIMIENTOS Medellín, 2015 VI ESCUELA DE VERANO Recobro y Productividad: La Agenda para Afrontar la Curva de Declinación de Hidrocarburos en Colombia Medellín, Mayo

Más detalles

Aceite y Gas en Lutitas en México

Aceite y Gas en Lutitas en México Aceite y Gas en Lutitas en México X Congreso Nacional de Aguas Subterráneas Asociación Geohidrológica Mexicana Octubre 2015, Ixtapa, Gro. Rafael Alférez Hernández Director General Adjunto de Autorizaciones

Más detalles

RESULTADOS DEL EXAMEN DE CERTIFICACION CICA APLICADO EL DIA 12 DE ENERO DE 2015 NO. NOMBRE CALIFICACION 1 ARACELY EUGENIO CÓRDOVA PLATINO 2 JUAN

RESULTADOS DEL EXAMEN DE CERTIFICACION CICA APLICADO EL DIA 12 DE ENERO DE 2015 NO. NOMBRE CALIFICACION 1 ARACELY EUGENIO CÓRDOVA PLATINO 2 JUAN RESULTADOS DEL EXAMEN DE CERTIFICACION CICA APLICADO EL DIA 12 DE ENERO DE 2015 NO. NOMBRE CALIFICACION 1 ARACELY EUGENIO CÓRDOVA PLATINO 2 JUAN PABLO HERNÁNDEZ DURÁN PLATINO 3 ABRAHAM CARREÓN DOMÍNGUEZ

Más detalles

TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO DE GEOFÍSICA

TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO DE GEOFÍSICA TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO DE GEOFÍSICA N Carpt Pág. 1 51 ÁVILA J. Modelado bidimensional de la corteza en la zona de colisión Caribe-Suramérica: región oriental de Venezuela (estado Anzoátegui). 101

Más detalles

HUNDIMIENTO - SUBSIDENCIA FRACTURAS EN EL TERRENO

HUNDIMIENTO - SUBSIDENCIA FRACTURAS EN EL TERRENO HUNDIMIENTO - SUBSIDENCIA FRACTURAS EN EL TERRENO Dr- Rafael Huizar-Alvarez INSTITUTO DE GEOLOGIA UNAM Hundimiento en la Ciudad de México desde inicio del S XX Para el periodo 1940 1960 surgen las fracturas

Más detalles

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA PLAN DE ESTUDIOS 2007

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA PLAN DE ESTUDIOS 2007 ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA PLAN DE ESTUDIOS 2007 PRIMER AÑO PRIMER SEMESTRE COD-PR CODIGO PREREQUISITO COD CURSO H.T H.P TOT.HOR. N C COD-PR PRE-REQUISITO 250834 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Más detalles

4.6.4 Análisis de datos

4.6.4 Análisis de datos Capítulo (4) 147 4.6.4 Análisis de datos Esta exploración se divide en dos etapas: Análisis de datos discretos (facies): el primer paso fue hacer histogramas para determinar la distribución o porcentajes

Más detalles

UNIDAD N 4 PROPIEDADES DE LA ROCA RESERVORIO. Juan José Rodríguez 2011

UNIDAD N 4 PROPIEDADES DE LA ROCA RESERVORIO. Juan José Rodríguez 2011 UNIDAD N 4 PROPIEDADES DE LA ROCA RESERVORIO Juan José Rodríguez 2011 Condiciones para la existencia de yacimientos de petróleo y gas Reservorio El petróleo se encuentra embebido en cierto tipo de rocas,

Más detalles

REGISTRO DE POZOS REGISTRO DE IMÁGENES

REGISTRO DE POZOS REGISTRO DE IMÁGENES REGISTRO DE POZOS REGISTRO DE IMÁGENES REGISTRO DE IMAGENES Miden propiedades físicas en la pared del pozo Conductividad eléctrica, Tiempo de viaje sónico, Refractancia acústica La información es convertida

Más detalles

El Estado de Sonora en el noroeste de México contiene el registro. geológico de una evolución tectónica compleja, desde el Precámbrico hasta el

El Estado de Sonora en el noroeste de México contiene el registro. geológico de una evolución tectónica compleja, desde el Precámbrico hasta el 1. INTRODUCCIÓN El Estado de Sonora en el noroeste de México contiene el registro geológico de una evolución tectónica compleja, desde el Precámbrico hasta el Reciente. Varios episodios de deformación

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS (Análisis de Reestauración de Presión, pruebas de presión en el pozo, determinación de daños de formación) Fecha: Octubre : 20 al 24 de 2014 Duración:

Más detalles

S. Lissa 1 ; A. Galan 1

S. Lissa 1 ; A. Galan 1 Límites de la utilización de las amplitudes sísmicas como indicadores de gas mediante el análisis de las curvas de tuning Aplicación para el campo Arcabuz Oeste en el bloque Misión, Méjico 1 Tecpetrol.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO, CAPACITACIÓN Y FOMENTO COOPERATIVO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA SOCIAL CAPACITES 2009

DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO, CAPACITACIÓN Y FOMENTO COOPERATIVO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA SOCIAL CAPACITES 2009 AMPLIACION PETROLERA 1 HERRERA MOLINA LUCIA FEMENINO 42 AMPLIACION SAN PEDRO JALPA 2 MENDEZ BARREDA GLORIA FEMENINO 44 ANGEL ZIMBRON 3 FERNANDEZ CALDERON MAYRA FEMENINO 36 4 PLASCENCIA COVARRUBIAS ELSA

Más detalles

APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA EN LOS HIDROCARBUROS

APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA EN LOS HIDROCARBUROS APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA EN LOS HIDROCARBUROS GEOLOGIA DE EXPLORACION. Estudia la generación y migración de los hidrocarburos y su ubicación en el subsuelo a través de la sísmica. GEOLOGIA DE PRODUCCION.

Más detalles

SOLUCIONES EDUCATICAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. GEOLOGÍA

SOLUCIONES EDUCATICAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. GEOLOGÍA SOLUCIONES EDUCATICAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. GEOLOGÍA SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS MEDULARES DE LA INDUSTRIA PETROLERA. OBJETIVO GENERAL Este seminario cubre aspectos básicos sobre: el petróleo

Más detalles

Planificaciones Geología Aplicada. Docente responsable: VERGANI GUSTAVO DARDO. 1 de 5

Planificaciones Geología Aplicada. Docente responsable: VERGANI GUSTAVO DARDO. 1 de 5 Planificaciones 7040 - Aplicada Docente responsable: VERGANI GUSTAVO DARDO 1 de 5 OBJETIVOS Enseñar conceptos básicos de geología para carreras de ingeniería que necesiten comprender fenómenos naturales

Más detalles

Diplomado Internacional en PETROFÍSICA. Contenido General del Diplomado. Consulting, Training & Oil Services.

Diplomado Internacional en PETROFÍSICA. Contenido General del Diplomado. Consulting, Training & Oil Services. Diplomado Internacional en PETROFÍSICA Contenido General del Diplomado www.seeroil.com DIPLOMADO INTERNACIONAL EN PETROFÍSICA Justificación La Industria Petrolera moderna, demanda de Técnicos y Profesionistas

Más detalles

MODELACIÓN INTEGRAL DE YACIMIENTOS PETROLEROS

MODELACIÓN INTEGRAL DE YACIMIENTOS PETROLEROS SEMINARIOS DE MODELACIÓN COMPUTACIONAL MODELACIÓN INTEGRAL DE YACIMIENTOS PETROLEROS MARTÍN N A. DÍAZD VIERA E-mail: mdiazv@imp. @imp.mxmx INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO OBJETIVOS Dar una visión general

Más detalles

CAPÍTULO V MODELO CONCEPTUAL

CAPÍTULO V MODELO CONCEPTUAL 59 CAPÍTULO V MODELO CONCEPTUAL 5.1 INTRODUCCIÓN El modelo conceptual es una simplificación del modelo de la naturaleza, en la que se intenta representar las condiciones hidrogeológicas reales en la cuenca

Más detalles

Representaciones gráficas: Mapas y perfiles

Representaciones gráficas: Mapas y perfiles Representaciones gráficas: Mapas y perfiles En el análisis de una cuenca se requiere de la información de un gran número de afloramientos y/o datos de perforaciones, su correlación y representación a través

Más detalles

Carrera: GCB Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias

Carrera: GCB Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Geología de México Ingeniería en Geociencias GCB-0509 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Catálogo De Servicios. Petróleo. Min. Civil. Petróleo. Geología. Minas

Catálogo De Servicios. Petróleo. Min. Civil. Petróleo. Geología. Minas Catálogo De Servicios Civil Petróleo Min Minas Geología Petróleo Quiénes Somos Somos la suma de conocimiento, innovación y personal con experiencia para brindar servicios y análisis de laboratorio en

Más detalles

8 Ejemplos de perfiles de la reflexión sísmica

8 Ejemplos de perfiles de la reflexión sísmica 514340 - Sismología 64 8 Ejemplos de perfiles de la reflexión sísmica Datos sísmicos procesados puede contribuir a la exploración de hidrocarburos en varias maneras: Datos sísmicos puede dar evidencia

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN CAMPO NUMERO NOMBRE NIVEL TIEMPO DE ESTUDIOS DICTAMEN DISCIPLINARIO APELLIDO APELLIDO

PROCESO DE ADMISIÓN CAMPO NUMERO NOMBRE NIVEL TIEMPO DE ESTUDIOS DICTAMEN DISCIPLINARIO APELLIDO APELLIDO APELLIDO APELLIDO CAMPO NUMERO NOMBRE NIVEL TIEMPO DE ESTUDIOS DICTAMEN PATERNO MATERNO DISCIPLINARIO NUMERO DE CONDICIONAMIENTO 1 Cabello Vargas Juan Enrique Ingeniería Industrial Maestría TIEMPO COMPLETO

Más detalles

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. Alicia Díaz

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. Alicia Díaz ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA DERIVA CONTINENTAL En 1912, el meteorólogo alemán Alfred Wegener sugirió que, hace millones de años, los continentes

Más detalles

Maestría -Magister Química Docente Ocasional Tiempo Completo. Docente Ocasional Tiempo Completo Especialización Matemáticas Profesor Auxiliar

Maestría -Magister Química Docente Ocasional Tiempo Completo. Docente Ocasional Tiempo Completo Especialización Matemáticas Profesor Auxiliar PROFESORES QUE PRESTARON SUS SERVICIOS AL PROGRAMA DE GEOLOGIA EN EL 2014-II CEDULA NOMBRE TITULO PARTICIPACION VINCULACION % EN LABOR 1 75084701 Aguirre Cortes Jhon Mauricio 2 10278580 Alvarán Echeverri

Más detalles

Sismología a en las inmediaciones de la Sierra de la Primavera, Jalisco, MéxicoM

Sismología a en las inmediaciones de la Sierra de la Primavera, Jalisco, MéxicoM II Foro de Investigación n y Conservación n del Bosque La Primavera Zapopan, Jalisco 05 y 06 de marzo de 2009 Sismología a en las inmediaciones de la Sierra de la Primavera, Jalisco, MéxicoM Universidad

Más detalles

ASIGNATURAS DEL ÁREA DE GEOFÍSICA

ASIGNATURAS DEL ÁREA DE GEOFÍSICA ASIGNATURAS DEL ÁREA DE GEOFÍSICA Uso de Matlab * ANÁLISIS Y TRATAMIENTO DE DATOS en Geofísica y Meteorología (Geofísica) Gerardo Alguacil y Javier Almendros - Series temporales, sistemas lineales, respuesta

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS. Dictamen del Plan de Exploración. Contrato CNH-R01-L04-A2.CPP/2016

COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS. Dictamen del Plan de Exploración. Contrato CNH-R01-L04-A2.CPP/2016 COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS Dictamen del Plan de Exploración Contrato CNH-R01-L04-A2.CPP/2016 Contratista: TOTAL E&P MÉXICO, S.A DE C.V. Y EXXONMOBIL EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN MEXICO, S. DE R.L.

Más detalles

Horarios (GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA CURSO 17/18)

Horarios (GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA CURSO 17/18) Horarios (GRADO EN ESTADÍSTICA APLICADA CURSO 17/18) Primer Curso Grupo 1ºA 1 er Cuatrimestre (1ºA) 14-15 de de 801580-801584 - de Información en 801586-801588 - 801589 - Daniel Gómez González Lorenzo

Más detalles

PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1

PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1 PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1 HORA Nombre Club 30% 6:50 a.m. 6:50 a.m. Ruíz Brugman Diego Maya Muñoz Camilo Andrés Valbuena Alejandro Quintana Alfredo Peralta Daniel Rodríguez Carlos Castellanos

Más detalles

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012 ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes Carlos Herrero Noviembre 2012 Generación de Hidrocarburos Roca reservorio Enterramiento Trampa Materia orgánica

Más detalles