Geología del Petróleo (Teoría y Práctica)
|
|
- José Carlos Núñez Naranjo
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Geología del Petróleo (Teoría y Práctica) Materia: Geología del Petróleo Horario: Docente: Ing. Grisel Jiménez Soto La Paz Bolivia 2013 U N I V E R S I D A D M A Y O R D E S A N A N D R É S I NG. G R I S E L J I M É N E Z
2 JUSTIFICACIÓN El desarrollo del curso GEOLOGÍA DEL PETRÓLEO, se propone tratar cuestiones fundamentales de la Geología del Petróleo, integrando un conjunto de enseñanza que se complementan unas a otras. Se hará énfasis en aspectos puramente geológicos, sin descuidar aspectos de otras ramas que están relacionadas, tal el caso de la Geofísica, la Geoquímica y algunos tópicos de perforación. También se propone introducir al estudiante en el conocimiento de la situación de la Geología Petrolera en Bolivia. EVALUACIÓN La evaluación semestral comprenderá: 1) 2 exámenes parciales: 25 % 2) 1 examen final: 20 % 3) Prácticos (Monografías- Resúmenes- Proyectos) 30 % TOTAL: 100 %* * Para tener derecho a ingresar al examen final, el alumno debe tener un mínimo del 60% de asistencia. Criterios de Evaluación EXAMENES 1. Leer bien las preguntas. 2. Respuestas concretas y con justificación. PRACTICAS 1. 40% Práctica en el aula. I PARTE: Teoría: (lectura de min). II PARTE: Práctica III PARTE: Conclusiones 2. 40% Elaboración del informe V PARTE: Informe ampliado Presentación (Normas)
3 Bibliografía 3. 20% Resumen, esquema, mapa conceptual, etc. Fuentes: 1. Guía Teórica de la materia 2. Página web de la materia: Artículos, libros: MONOGRAFÍAS Revisión exhaustiva de todos los datos y referencias sobre el tema específico de sus puntos principales % Orden, redacción y ortografía % Comentarios % Discusión de la bibliografía % Explicación novedosa. Fecha fijada: 100 % Una semana posterior 50% Una semana después 0% EXPOSICIÓN % Presentación % Medio de apoyo % Dominio del tema % Orden metodológico % Tiempo % Oratoria PROYECTO FINAL Cada estudiante desarrollará un proyecto de análisis y exhaustiva revisión bibliográfica sobre cuencas petrolíferas en Bolivia % Orden, redacción y ortografía % Comentarios
4 3. 20 % Discusión de la bibliografía % Explicación novedosa. Fecha fijada: 100 % Una semana posterior 50% Una semana después 0% DURANTE LAS CLASES PRACTICA SEMINARIO 1. Celulares en silencio 2. Permisos, licencias con respaldo. 3. Salir del aula, sólo con permiso. DURANTE EL PARCIAL 1. Prohibido el uso de celulares 2. Prohibido el uso de calculadoras científicas 3. Entrega de notas una semana después. 4. Revisión y firma del estudiante. 5. No hay exámenes recuperatorios Sugerencias didácticas: Exposición oral X Lecturas obligatorias X Exposición audiovisual X Trabajos de investigación X Prácticas dentro de clase X CONTENIDO TEMÁTICO PARTE I Propiedades fundamentales de los fluidos Principios de Hidrostática Fundamentos del flujo de fluidos
5 Introducción a la perforación rotaria Funciones y propiedades de los fluidos de perforación Reología PARTE II LOS FLUIDOS EN LOS YACIMIENTOS PETROLÍFEROS 1.Principales características de los fluidos, de las aguas de yacimientos de los crudos y de los gases combustibles 2.Gradientes de presión en el subsuelo, causas. Presión hidrostática y litostática 3.Tensiones superficiales e interfaciales, humectabilidad, presiones capilares 4.Presiones y temperaturas en los yacimientos. PARTE III GEOLOGÍA EN LA EXPLORACIÓN 1.Geología de superficie 2.Fotogeología 3.Geomorfología 4.Geoquímica 5.Geofísica 6.Geología del subsuelo. PARTE IV TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL PETRÓLEO 1. Origen del petróleo 2. Datos de laboratorio y de campo 3. Teorías de origen inorgánico y orgánico 4. Materia orgánica en sedimentos.
6 PARTE V LAS SERIES Y FACIES PETROLÍFERAS 1.Consideraciones generales 2.Las rocas madre 3.Las rocas almacén o almacenes, características físicas, generales de las rocas almacén. Tipos de rocas almacén 4.Las rocas cobertura. PARTE VI LAS TRAMPAS PETROLÍFERAS 1.Consideraciones generales, definiciones, clasificación 2.Teoría anticlinal 3.Trampas estructurales, trampas anticlinales, trampas por falla, trampas que combinan. Fallas y anticlinales, exploración de las trampas estructurales 4.Trampas estratigráficas, primarias y secundarias 5.Trampas mixtas-domo de sal. PARTE VII LAS MIGRACIONES 1. Introducción. Definiciones 2. Los mecanismos de la migración, observaciones y experimentos fundamentales, ensayos de análisis de los principales agentes de la migración y la acumulación 3. Desplazamientos de los hidrocarburos durante la migración. PARTE VIII GEOLOGÍA DE LAS CUENCAS SEDIMENTARIAS DE BOLIVIA 1.Cuencas 2.Subcuencas
7 NOTA: la parte VIII será desarrollada por el estudiante en forma de trabajo de investigación, según guía que se proporcionará BIBLIOGRAFÍA Geología del petróleo. J. Guillemot T. Edición Paraninfo. Magallanes. 21, Madrid. Geología del petróleo. Tafur, Isaac. Edición Universidad de Costa Rica. Escuela Centroamericana de Geología. Petróleo. Guillermo Salas. Venezuela.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA
CODIGO: 17 UNIDADES: REQUISITOS: 140 UC HORASSEMANA: PROPOSITOS El propósito de esta asignatura es proporcionar al estudiante los conocimientos teóricoprácticos en materia de hidrocarburos, que le permitan
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOLOGÍA DEL PETRÓLEO 0320 8 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR
GEOLOGÍA DE EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO AGUA Y VAPOR 1. Introducción TEMA 1 Objetivo: El alumno analizará los conceptos clave de la asignatura y sus relaciones en el contexto social y económico. GEOLOGIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOLOGÍA DEL SUBSUELO 0370 7 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO 0414 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE)
CURRICULO DE ESTUDIOS COMPLETOS DE LA EAP. DE INGENIERIA GEOLOGICA (VIGENTE) AREAS Y S ES 1. ÁREA DE HUMANIDADES Línea Curricular de Humanidades - Lenguaje y comunicación - Métodos y Técnicas de Estudio
Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico.
IV. FUNDAMENTOS DE LA EXPLORACIÓN Objetivo: El alumno conocerá la metodología que se aplica en la exploración de los yacimientos de los fluidos desde el punto de vista geológico. 4.1 Generalidades 4.2
Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 5.5 Optativa Prácticas Semanas 88.0
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 GEOLOGÍA DE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PERFORACIÓN Y SONDEOS 0666 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
Planificaciones Geología Aplicada. Docente responsable: VERGANI GUSTAVO DARDO. 1 de 5
Planificaciones 7040 - Aplicada Docente responsable: VERGANI GUSTAVO DARDO 1 de 5 OBJETIVOS Enseñar conceptos básicos de geología para carreras de ingeniería que necesiten comprender fenómenos naturales
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: GEOLOGÍA HORARIO DE CLASES SEMESTRE II-2011
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA: GEOLOGÍA HORARIO DE CLASES SEMESTRE II-2011 030-2134 Geología General 01 9-12 10-12 01-Sedimentologia 9-12 Lab. Geol.
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA PLAN DE ESTUDIOS 2007
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA PLAN DE ESTUDIOS 2007 PRIMER AÑO PRIMER SEMESTRE COD-PR CODIGO PREREQUISITO COD CURSO H.T H.P TOT.HOR. N C COD-PR PRE-REQUISITO 250834 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO EXPLORACIÓN GEOTÉRMICA 0412 9 O 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
M.C. Gelder Enero Cámara Beauregard Fecha de elaboración: Enero de 2016 Fecha de última actualización: Octubre de 2017
PROGRAMA DE ESTUDIO SISMOLOGÍA APLICADA A LA EXPLORACIÓN PETROLERA Programa Educativo: Ingeniería Geofísica Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:
Carrera: GCB Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Geología de México Ingeniería en Geociencias GCB-0509 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOLOGÍA GENERAL 0318 1º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 6.0 Optativa X Prácticas Semanas 96.0
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOLOGÍA APLICADA A LA MINERÍA 1871 8º, 9º, 10º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS 2115 9 O 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA GENERAL SÍLABO
SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32202 Nº DE HORAS TOTALES : 4 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA :
Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 GEOLOGÍA DE
Primer semestre. 1 de 6 5/7/17 8:43. Subgr. Grupo. Actividad Horario Aula Observaciones. Lu Ma Mi Ju Vi Biología. 1 Teoría A C-04
Primer semestre Grupo 26401 - Biología 1 Teoría A 11-12 11-12 C-04 Laboratorio A 12-14 C - Lab 22 (Paleontología) B 16-18 C - Lab 22 (Paleontología) C 18-20 C - Lab 22 (Paleontología) 26403 - Física 1
PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA
PENSUM INGENIERÍA GEOFÍSICA PRIMER PERÍODO 0251 CÁLCULO I -- 4 2 - - 5 0551 GEOMETRÍA DESCRIPTIVA -- 3 4 - - 5 0331 FÍSICA GENERAL I -- 4 2 - - 5 0183 LENGUA Y COMUNICACIÓN -- 1 2 - - 2 0012 INTRODUCCIÓN
CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE GEOLOGÍA
PERFIL 5- ÁREA DE DESEMPEÑO: GEOFÍSICA Métodos Geofísicos Geofísica Aplicada Ondas Sísmicas en Exploración de Hidrocarburos Registro de Pozos Geología, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geofísica O Geofísica.
CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES er parcial QUÍMICA
0 0 0 0 º parcial (0-0-) F. MATEMÁTICOS DE LA ING. I (-0-) (--) (--) (--) (--) (--) (0--) (--) (--) (0--) (--) (--) (--) (--) (-0-) TARDE CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 0- er CURSO GRADO EN INGENIERÍA DE
LICENCIATURA LICENCIATURA EN GEOLOGÍA PLAN: 2042 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881 y 8149
Hoja : 1 de 5 PROGRAMA: EN GEOLOGÍA PLAN: 2042 Clave Materia Tipo Créditos Horas Teo. Horas Lab. Eje Créditos Req. Materias Requisito 0119 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS OBL 4 0 4 C 0 0120 ESTRATEGIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División HIDRÁULICA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de
Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE
Página 1 de 7 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 G 0214 GEOLOGÍA GENERAL 0 0 4 QU0100; QU0101 Equiv.: 1 MA0001 PRECÁLCULO 1 MA1001 CÁLCULO I 5 0 0 MA0001
Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE
Página 1 de 7 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 G 0214 GEOLOGÍA GENERAL 0 0 4 QU0100; QU0101 Equiv.: 1 MA0001 PRECÁLCULO 1 MA1001 CÁLCULO I 5 0 0 MA0001
1. Descripción del curso
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA GEOLOGÍA PARA TOPÓGRAFOS (G-0114) Créditos: 3 Grupo: 01 Ciclo lectivo: I/2017 Requisitos: IT-1003 y IT-1004 Tipo de Curso: Teórico - Práctico.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA
CODIGO: 126 UNIDADES: REQUISITOS: 16 PROPOSITOS Se podría calificar a ésta asignatura por su carácter, como de tipo integrados, ya que a través de ella se logra una clara comprensión del uso integral de
Geologia de Perforacion (Geology of oil drilling)
Geologia de Perforacion (Geology of oil drilling) El participante estará en capacidad de interpretar, valorar, concluir y decidir sobre la base de los criterios preestablecidos de los principios de la
DIRECCION GENERAL DE MINERIA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
DIRECCION GENERAL DE MINERIA SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO MESA REDONDA SOBRE INVESION ENERGETICA EN LA REPUBLICA DOMINICANA Fuentes de Energia e Inversion en la Republica Dominicana Ing.
Licenciatura de Geología
Información general Centro docente Facultat de Ciències Propuesta Docente Proporcionar la formación necesaria para el análisis de la composición y la estructura de la tierra y de sus materiales,su origen
Como se mueve el petróleo PROF. VICTORIA MOUSALLI
Como se mueve el petróleo 1 PROF. VICTORIA MOUSALLI OBJETIVO RECONOCER LOS DIFERENTES MECANISMOS QUE PROVOCAN EL MOVIMIENTO DEL PETRÓLEO Y DEL GAS DESDE LA ROCA MADRE HACIA LA TRAMPA 2 CONTENIDO: MIGRACIÓN
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Geoquímica CÓDIGO: 14161 CARRERA: NIVEL: Ciencias Geográficas y Planificación Territorial Ciencias Geográficas y Medio Ambiente Segundo No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS
Plan de estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Geológicas Año versión 2 (expediente 905/76 - res. CSU-916/2015)
Asignaturas nombre y código PRIMER AÑO - primer cuatrimestre Cálculo I (5581) Geología general (4150) Química general e Inorgánica (6321) PRIMER AÑO - segundo cuatrimestre Física I A (3061) Seminario de
PENSUM DE LA CARRERA INGENIERIA GEOLOGICA
1155 PRIMER SEMESTRE 006-1013 COMPRENSIÓN Y EXP. LING. 2 2 3 NINGUNA 009-1012 DESARROLLO DE DESTREZA 1 2 2 NINGUNA 008-1814 MATEMÁTICAS I (CIENT.TE) 3 3 4 NINGUNA 005-1814 FÍSICA I 3 3 4 NINGUNA 010-1814
Interpretación y evaluación de los cuerpos mineralizados mediante el uso del DATAMINE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROSPECCIÓN MINERA 0669 6 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación de Minas
Geología de Explotación de petróleo, agua y vapor
Geología de Explotación de petróleo, agua y vapor Profesora: M en C. Elia Escobar Sánchez Horario: Martes y jueves Objetivo General del curso: El alumno analizará, conocerá y explicará las características
Ingeniería Geofísica
1200 - Ingeniería Geofísica Prof. Corina Campos, Coordinadora TSU. Raidin Uztáriz, Asistente Edif. de Física y Electrónica II, Piso Telf. 906.500, 906545 e-mail: coord-geo@usb.ve Pág. WEB: http://www.gc.usb.ve/geocoordweb/index.html
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS GEOLÓGICAS MÁSTERES: Máster Universitario en Geología Ambiental Máster Universitario en Exploración de Hidrocarburos y Recursos Minerales Máster Universitario en Ingeniería
Fundamentos de Ingeniería de Yacimientos PRÓLOGO
Fundamentos de Ingeniería de Yacimientos PRÓLOGO Ingeniería de Yacimientos, parte fundamental de la ciencia de Ingeniería de Petróleo que, aplicando conocimientos científicos, permite una explotación racional
Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Percepción Remota Ingeniería en Geociencias GCM-0527 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Determinación de las fuerzas aplicadas y sus efectos a la tubería de explotación y producción
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TERMINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE POZOS 1864 8 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra
PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA PETROLERA
PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA PETROLERA PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudios en su organización curricular se identifican cuatro ejes relevantes: : Ciencias Básicas Donde obtiene las bases sólidas de las
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN A LA GEOFÍSICA 0352 4 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geofísica
Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO MECÁNICA DE SUELOS 0495 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE GEOLOGIA Y MINAS ECTS TÍTULO A OBTENER: INGENIERO EN GEOLOGIA Y MINAS
MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE Y MINAS ECTS PRESENTACIÓN: La Escuela de Geología y Minas oferta la carrera en 10 semestres académicos, mediante el sistema de créditos; otorga el título de Ingeniero en
1. Descripción del curso
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA CENTROAMERICANA DE GEOLOGÍA GEOLOGÍA PARA TOPÓGRAFOS (G-0114) Créditos: 3 Grupo: 01 Ciclo lectivo: II/2016 Requisitos: IT-1003 y IT-1004 Tipo de Curso: Teórico- Práctico.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ELEMENTOS DE PERFORACIÓN DE POZOS 1662 6 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ESTRATIGRAFÍA 0189 5º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería Geofísica
UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA
UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA Agosto de 2013 Estructura Conceptual del Plan De Estudios Este plan
40 hrs GEOLOGIA SEDIMENTARIA. 40 hrs INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA. 40 hrs Geociencias GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I)
AREA CURSOS DURACION QUIMIOESTRATIGRAFÍA GEOLOGIA SEDIMENTARIA INTRODUCCIÓN A LA ESTRATIGRAFÍA GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo I) GEOQUÍMICA DEL PETRÓLEO (Módulo II) GEOLOGÍA Y GEOQUÍMICA DEL CARBÓN ESTADISTICA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS SÍLABO GEOLOGÍA GENERAL I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad académica : Ingeniería de Minas 1.1 Semestre académico : 2018 1B 1.2
PROFESORA: VICTORIA MOUSALLI TEMA 3. ROCA SELLO Y TRAMPAS PETROLÍFERAS 1
PROFESORA: VICTORIA MOUSALLI TEMA 3. ROCA SELLO Y TRAMPAS PETROLÍFERAS 1 OBJETIVOS IDENTIFICAR LAS ROCAS SELLO, COMO ELEMENTO INDISPENSABLE DEL SISTEMA PETROLERO. RECONOCER LOS DISTINTOS TIPOS DE TRAMPAS
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Exactas y Naturales CARRERA: Ciencias Químicas con mención en Química Analítica Asignatura/Módulo: Tecnología del Petróleo Código: 12903 Plan de estudios: X021
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO HIDROGEOLOGÍA DE CONTAMINANTES 2023 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología
Laboratorio de Metodología Experimental I
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Laboratorio de Metodología Experimental
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA 1215 2 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
Geología. Perfil profesional. Habilidades y características deseables
Geología La Escuela Centroamericana de Geología y la Oficina de orientación ponen a la disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Geología.
CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA DE HIDROCARBUROS HÉCTOR ALEJANDRO GARZÓN ACOSTA ABRIL 12 DE 2016
CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA DE HIDROCARBUROS HÉCTOR ALEJANDRO GARZÓN ACOSTA ABRIL 12 DE 2016 CADENA DE VALOR ACTIVIDADES PRINCIPALES EXPLORACION PERFORACION PRODUCCION TRANSPORTE COMERCIALIZACION HSEQ
PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN GEOLOGIA
PLAN DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN GEOLOGIA Nivel Curso Nombre del curso 1 EF- Actividad Deportiva 0 0 2 0 1 EG-I Curso Integrado de Humanidades I 8 0 0 6 1 MA0001 Precálculo 5 0 0 0 1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
PROGRAMA ANALÍTICO MECÁNICA DE LOS SUELOS I 1. IDENTIFICACIÓN Asignatura MECÁNICA DE LOS SUELOS I Código de asignatura(sigla) CIV 219 Semestre 6to Prerrequisitos CIV 249 Geología Aplicada a Ing. Civil
HORARIOS TEORÍA DEL GRADO EN GEOLOGÍA. CURSO: 1º Grupo: 1º A Semestre: Primero Aula: G03
: 1º Grupo: 1º A Semestre: Primero Aula: G03 8-9 *Biología *Biología *Biología **Cristalografía **Cristalografía **Cristalografía Geología Geología Geología Matemáticas Matemáticas Matemáticas Química
Ingeniería en Geofísica
Ingeniería en Geofísica Perfil de Egreso El egresado de la carrera de Ingeniería Geofísica será un profesional competente con conocimientos en minería, hidrogeología, geofísica ambiental, sismología y
TÍTULO: Graduado/a en Ingeniería Geológica. UNIVERSIDAD: Universidad Politécnica de Madrid
TÍTULO: Graduado/a en Ingeniería Geológica UNIVERSIDAD: Universidad Politécnica de Madrid 9 GRADUADO/A EN INGENIERÍA GEOLÓGICA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID TABLA 5.2. Secuenciación del Plan
Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 72.0 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas Ninguna. Ninguna
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 GEOLOGÍA
Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1013 SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Geología de Explotación del Petróleo Ingeniería Petrolera PED-1013 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de
METAVAPROS - Métodos Avanzados en Prospección
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 1004 - UB - Universitat
Nombre de la asignatura: Hidráulica (451) 4 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre
TEMA 6. PRODUCCION DE HIDROCARBUROS PROFESORA VICTORIA MOUSALLI
1 PROFESORA VICTORIA MOUSALLI OBJETIVO MANEJAR LOS DISTINTOS TERMINOS Y PROCESOS RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS, DESDE LA FASE DE EXPLORACION HASTA LA FASE DE EXTRACCIÓN (METODOS Y MECANISMOS)
UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Nombre: Geotecnia e Hidráulica Clave:
PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES
PERFIL 9 - ÁREA DE DESEMPEÑO: OPERACIONES (COMPLETAMIENTO DE POZOS) Completamiento de pozos Ingeniero de petróleos Diseño y evalúa operaciones de perforación, completamiento, producción y tratamiento para
Programa Regular. Asignatura: Producción de petróleo I. Carrera/s: Ingeniería en Petróleo. Ciclo lectivo: Docente/s:
Programa Regular Asignatura: Producción de petróleo I Carrera/s: Ingeniería en Petróleo Ciclo lectivo: 2016 Docente/s: Coordinadora: Ing. Mónica Vázquez Docente: Ing. Francisco Nercesián Carga horaria
ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012
ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes Carlos Herrero Noviembre 2012 Generación de Hidrocarburos Roca reservorio Enterramiento Trampa Materia orgánica
HORARIOS PARA LAS ASIGNATURAS DEL GRADO EN INGENIERÍA GEOLÓGICA (PLAN 2010)
HORARIOS PARA LAS ASIGNATURAS DEL GRADO EN INGENIERÍA GEOLÓGICA (PLAN 2010) Acuerdo de Junta de Facultad de Ciencias, sesión ordinaria 6 de junio de 2017 y por acuerdo de Comisión de Docencia, sesión extraordinaria
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO RECUPERACIÓN SECUNDARIA Y MEJORADA 1863 8º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación
José Antonio Sáenz de Santa María Benedet AMSO FSA PSOE, 31 de Mayo de 2013 EL SISTEMA PETROLERO THE PETROLEUM SYSTEM
José Antonio Sáenz de Santa María Benedet EL SISTEMA PETROLERO THE PETROLEUM SYSTEM José Antonio Sáenz de Santa María Benedet José Antonio Sáenz de Santa María Benedet REQUISITOS PARA UN YACIMIENTO CONVENCIONAL:
Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica
Mapas curriculares Ingeniería Geofísica Ingeniería Petrolera Ingeniería Geológica Ingeniería Topográ ca y Fotogramétrica Programa Académico de Ingeniería Geofísica Mapa Curricular NIVEL I T P Total Tepic
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGIA,MINAS Y GEOFISICA DEPARTAMENTO DE MINAS
CODIGO: 39 UNIDADES: 3 REQUISITOS: 380 008-3 FUNDAMENTACION La producción de oro en Venezuela se ha incrementado en la última década hasta superar las 5 toneladas en 199, provenientes de concesiones y
Grado en Geología por la Universidad de Salamanca.
Grado en Geología. Universidad de Salamanca. Grado en Geología por la Universidad de Salamanca. Coexistencia de dos planes de estudio A partir del año académico 2017-2018 conviven dos planes de estudio
Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología
PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 CLAVE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA SEMESTRE 010 PRODUCCIÓN ESCRITA PRIMERO MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE HORAS/SEMANA TEÓRICAS PRÁCTICAS CRÉDITOS CURSO, TALLER ETÁPA TIPO
-Plan de Estudios- Diplomado en Geología
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia
Asumiendo. ciclo exploratorio. el reto de un nuevo. Requerimiento de Personal. Geofísico Interprete (Senior)
Geofísico Interprete (Senior) Descripción del puesto Experiencia: Un mínimo de 5 años de experiencia en Interpretación Geológica. El profesional deberá contar con el expertise adecuado para: Aplicar recomendaciones
-Plan de Estudios- Licenciatura en Ingeniería de Petróleos
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Licenciatura
Objetivo(s) del curso: El alumno aplicará sus conocimientos de Geoquímica a la Prospección Minera.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA MINERA 0141 8º, 9º, 10º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Colegio de Geólogos de Costa Rica
Colegio de Geólogos de Costa Rica Definición del Gas Natural Es una mezcla de gases almacenados en el interior de la tierra, unas veces aislada (gas seco), y otras acompañado de petróleo (gas húmedo).
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOQUÍMICA APLICADA 2030 9 0 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
Sílabo de Derecho de Minería y Energía
Sílabo de Derecho de Minería y Energía I. Datos Generales Código Carácter A0110 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la Asignatura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA 1215 3 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería
Plan de Estudios Licenciatura en Geología
Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Licenciatura
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: GEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA AREA FORMACION: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 3 HORAS PRACTICAS
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación A3. Complementos de Geología M91. Contenidos curriculares de Biología y Geología M9. Módulo Específico de Biología y Geología Master Universitario