PASSION FOR MOTION. TensMed P82 & S82. Manual de instrucciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PASSION FOR MOTION. TensMed P82 & S82. Manual de instrucciones"

Transcripción

1 PASSION FOR MOTION TensMed P82 & S82 Manual de instrucciones

2 ENRAF-NONIUS S.A. Apartado postal GB Rotterdam The Netherlands Tel: +31-(0) Fax: +31-(0) Art. nº _42 Publicado en 12 de diciembre de 2011

3 Índice 1 Introducción Responsabilidad del producto Contexto médico TENS NMES Medidas preventivas Visión general Botones de control Símbolos de la pantalla Funcionamiento Instrucciones paso a paso Instrucciones especiales Cambio de la batería Programas Programas preconfigurados de TENS Programas preconfigurados de NMES Programas personalizados Programación Gráfico de programación Conformidad Accesorios Instrucciones de mantenimiento Resolución de problemas Preguntas más frecuentes Datos técnicos EMC datos Guía clínica

4 1 Introducción Este manual se dirige a los propietarios y usuarios del TensMed P82 y S82. Contiene instrucciones de uso generales, así como medidas preventivas e información de mantenimiento y de los accesorios. Con el fin de rentabilizar al máximo el uso, la eficacia y la vida útil de su unidad, lea atentamente estas instrucciones y familiarícese con los controles, así como con los accesorios correspondientes, antes de poner en marcha la unidad. Las especificaciones que se citan en este manual se encontraban vigentes en el momento de la publicación. No obstante, dada la política de Enraf-Nonius de mejora continua, nos reservamos el derecho de introducir cambios en las mismas sin previo aviso. El TensMed P82 es un estimulador nervioso de doble canal destinado a aliviar el dolor (TENS). El estimulador incluye 5 programas preconfigurados y 5 programas personalizados. Los canales son simultáneos, lo que significa que un programa seleccionado se aplica a los dos canales. El TensMed S82 es un estimulador nervioso de doble canal destinado a la rehabilitación muscular (NMES) y a aliviar el dolor (TENS). El estimulador incluye 28 programas preconfigurados y 5 programas personalizados. Los canales son simultáneos, lo que significa que un programa seleccionado se aplica a los dos canales. 1.1 Responsabilidad del producto En muchos países, está en vigor una ley de responsabilidad del producto. Esta ley de responsabilidad del producto implica, entre otros, que transcurridos 10 años de la entrada en circulación de un producto, el fabricante no puede ser responsable de los defectos del mismo. En la medida en que las leyes aplicables lo permitan, bajo ningún concepto Enraf-Nonius ni sus proveedores o distribuidores serán responsables de los daños indirectos, especiales, accidentales o consecuentes derivados del uso o incapacidad de uso del producto, incluidos, aunque sin limitarse a ellos, los perjuicios por pérdida de clientes, trabajo y productividad, avería o mal funcionamiento informático, o cualquier otro tipo de daños o pérdidas comerciales, aunque se haya advertido de la posibilidad de tales daños, e independientemente de la teoría legal o retributiva (contrato, agravio o de otro tipo) en que se base la demanda. En cualquier caso, la responsabilidad de Enraf-Nonius según este acuerdo no excederá la suma de la cantidad pagada por este producto y la tarifa por asistencia del producto recibida por Enraf-Nonius mediante un contrato de asistencia independiente (en caso de existir uno), excepto en caso de muerte o lesiones a las personas que sean resultado de la negligencia de Enraf-Nonius en la medida en que las leyes aplicables prohíban tal limitación de daños. Enraf-Nonius no se hace responsable de los perjuicios que se pudieran causar por información incorrecta proporcionada por su personal, errores del presente manual y/o cualquier documentación vinculada (incluida la documentación comercial). La parte contraria (usuario del producto o su representante) renunciarán a la responsabilidad de Enraf-Nonius ante cualquier demanda procedente de terceras partes, de cualquier tipo o relación con la parte contraria. 3

5 2 Contexto médico 2.1 TENS La electroestimulación nerviosa transcutánea (TENS, Transcutaneous Electrical Nerve Stimulation) da buenos resultados en situaciones de dolor agudo y crónico de muchos tipos. Está clínicamente probada. Fisioterapeutas, enfermeros y atletas de alto nivel de todo el mundo la utilizan. La TENS de alta frecuencia activa los mecanismos del sistema nerviosos que inhiben el dolor. Los impulsos eléctricos de los electrodos, situados sobre la piel en o cerca del área que produce dolor, estimulan los nervios para bloquear las señales de dolor que llegan al cerebro, y no se percibe el dolor. La TENS de baja frecuencia estimula la liberación de endorfinas, que son los anestésicos naturales del cuerpo. La TENS es un método de tratamiento seguro y, al contrario que los medicamentos u otros métodos para aliviar el dolor, no tiene efectos secundarios. Puede bastar como única forma de tratamiento, aunque es un complemento valioso para otros tratamientos farmacológicos y/o físicos. La TENS no siempre trata el origen del dolor. Consulte con su médico si el dolor persiste. 2.2 NMES La electroestimulación neuromuscular (NMES, NeuroMuscular Electrical Stimulation - TensMed S82) se utiliza con éxito tanto en la rehabilitación médica como a modo de complemento para el entrenamiento de atletas de todos los niveles. El objetivo de la electroestimulación muscular es lograr contracciones o vibraciones en los músculos. La actividad muscular normal está controlada por los sistemas nerviosos central y periférico, que transmiten señales eléctricas a los músculos. La NMES funciona del mismo modo, pero con una fuente externa (el estimulador) con electrodos junto a la piel que transmiten impulsos eléctricos al cuerpo. Los impulsos estimulan los nervios y envían señales a un músculo objetivo en concreto, que reacciona con una contracción, tal como lo haría con la actividad muscular normal. La electroestimulación muscular es adecuada para todos los músculos del cuerpo. Puede utilizarse para reforzar los músculos debilitados por la cirugía, por una fractura, etc., y mejorar la movilidad. También es una herramienta excelente para la rehabilitación después de un accidente cerebrovascular, para ayudar a los pacientes a andar y agarrar. La electroestimulación muscular con finalidades de rehabilitación debería practicarse de forma individual por un fisioterapeuta u otro enfermero para obtener buenos resultados. 4

6 3 Medidas preventivas Inspeccione el equipo antes de utilizarlo. Utilice el estimulador exclusivamente como se indica en las instrucciones de funcionamiento. Solo debe utilizar accesorios de Enraf-Nonius con el estimulador. Nunca utilice Tensmed P82 ni S82 en pacientes con problemas de sensibilidad o que no puedan comunicarle si tienen molestias, por más leves que sean. ADVERTENCIA Los portadores de dispositivos electrónicos implantados, como marcapasos o desfibriladores intracardiacos, no pueden ser tratados con TensMed P82 ni S82. Las mujeres embarazadas no deben ser tratadas con TensMed P82 ni S82 durante el primer trimestre (1emanas). Debido a la localización de las arterias carótidas y los cuerpos carotídeos, no estimule la zona delantera ni lateral del cuello, pues podría producir una caída de la presión sanguínea. No debe realizar la estimulación mientras el usuario está conectado a un aparato quirúrgico de alta frecuencia. Podría causar quemaduras en la piel en contacto con los electrodos, así como problemas con el estimulador. No utilice el estimulador cerca de un aparato de terapia con microondas o onda corta, pues podría afectar a la potencia de salida del estimulador. Mantenga el estimulador fuera del alcance de los niños. No conecte nunca los cables de estimulación a una fuente de energía externa, podría causar una descarga eléctrica. No utilice Tensmed P82 ni S8i alguno de sus elementos está dañado (maletín, cables, etc.) o si el compartimento de la batería está abierto. Podría producir una descarga eléctrica. Los cambios repentinos de temperatura pueden acumular condensación dentro del estimulador. Para evitarlo, deje que se estabilice a temperatura ambiente antes de utilizarlo. PRECAUCIÓN Estimule con precaución cuando realice el tratamiento de una angina de pecho y la región torácica de pacientes con arritmia cardiaca. Los electrodos solo pueden colocarse sobre piel sana. Si el contacto entre los electrodos y la piel es bueno, evitará irritaciones cutáneas. No coloque los electrodos directamente sobe el útero ni conecte pares de electrodos sobre el abdomen de mujeres embarazadas. Teóricamente, podría afectar al corazón del feto (aunque no hay informes de que sea perjudicial). Si se produce irritación cutánea, debe interrumpir el tratamiento temporalmente. Si el problema persiste, póngase en contacto con su proveedor sanitario. En ciertos casos puede darse hipersensibilidad a la cinta y al gel. El problema suele desaparecer si se cambia el tipo de cinta o de gel. No utilice electrodos con una superficie < 16 cm2, podría causar una lesión por quemadura. Siempre debe prestar especial atención a las densidades de corriente > 2 ma/cm2. Precaución al utilizar la electroterapia en un paciente que está conectado a un dispositivo de monitorización con electrodos en el cuerpo. La estimulación puede interferir con la señales del equipo de monitorización. Nunca abra la tapa del compartimento de la batería durante la estimulación, podría causar una descarga eléctrica. 5

7 Desactive la estimulación antes de retirar los electrodos de la piel. Si finaliza un electrodo, desactive la estimulación antes de recogerlo. Si la electroestimulación atraviesa los dedos es desagradable pero no es dañino. Precaución si estimula cerca de teléfonos móviles encendidos, pues podría afectar a la potencia de salida del estimulador. Precaución si utiliza el estimulador mientras conduce. Los cambios no intencionados de estimulación pueden desviar la atención del conductor y crear una situación peligrosa. 4 Visión general 4.1 Botones de control 1. ON/OFF Enciende y apaga el estimulador. Apaga el estimulador aunque el bloqueo esté activado. Puede utilizarse para finalizar la estimulación en cualquier momento. 2. AUMENTAR (canal izquierdo y derecho) Aumenta la amplitud (intensidad de la estimulación). Pulse el botón y manténgalo pulsado para aumentar la amplitud de forma continua. Nota: Aumente la amplitud siempre con precaución. Desplácese por las diferentes opciones del modo de programación. 3. REDUCIR (canal izquierdo y derecho) Reduce la amplitud (intensidad de la estimulación). Pulse el botón y manténgalo pulsado para reducir la amplitud de forma continua. Desactiva el bloqueo. Desplácese por las diferentes opciones del modo de programación. 4. PROGRAMA Seleccione un programa (P1 P28). Utilice P+ para desplazarse hacia adelante por los programas y P hacia atrás. 5. CONEXIÓN MANUAL Con el interruptor manual, podrá controlar manualmente las contracciones en los programas con estimulación intermitente. 6

8 4.2 Símbolos de la pantalla 1. CIRCUITO ROTO (canal izquierdo y derecho) Circuito roto. La causa de un circuito roto puede ser una resistencia demasiado elevada o un cable roto. Consulte el apartado RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 2. BLOQUEO Bloqueo activado. El bloqueo se activa automáticamente si no se pulsa ninguna tecla durante 20 segundos. Para desactivar el bloqueo, pulse el botón REDUCIR derecho o izquierdo. 3. ESTADO DE LA BATERÍA Batería vacía. Este símbolo solo aparece cuando la batería está casi vacía. 4. NÚMERO DE PROGRAMA Número del programa seleccionado. 5. TIEMPO RESTANTE Tiempo restante del programa en minutos y segundos. 6. GRÁFICO DE BARRAS DE LA AMPLITUD (canal izquierdo y derecho) Amplitud seleccionada en forma de gráfico de barras. 7. NIVEL DE AMPLITUD (canal izquierdo y derecho) Corriente de la amplitud seleccionada en ma. 8. FUNCIONAMIENTO/DESCANSO (estimulación intermitente) Indicación de funcionamiento o descanso para los programas con estimulación intermitente. La parte superior del símbolo parpadea durante el tiempo de funcionamiento y la parte inferior durante el tiempo de descanso. 8. FRECUENCIA ALTA/BAJA (estimulación de frecuencia mixta) Indicación de frecuencia alta/baja para los programas de frecuencia mixta. La parte superior del símbolo parpadea durante la frecuencia alta y la parte inferior durante la frecuencia baja. 9. NIVEL DEL PROGRAMA Este indicador le informa de la secuencia activa durante un programa y durante la programación. Hay 3 secuencias disponibles. 7

9 5 Funcionamiento 5.1 Instrucciones paso a paso TensMed P82 puede utilizarse para tratamientos de TENS y TensMed S82 para tratamientos de TENS y NMES. Utilice solo los programas de tratamiento que el proveedor sanitario haya determinado como más eficaces para sus necesidades. El estimulador tiene dos canales simultáneos, esto significa que los dos canales estimulan con el mismo programa. Existe un interruptor manual para poder controlar manualmente las contracciones de los músculos en los programas de NMES. 1. COLOCAR LAS BATERÍAS Coloque las baterías (consulte el apartado Cambio de la batería). 2. CONECTAR LOS ELECTRODOS Consulte las instrucciones de los electrodos autoadhesivos. Conecte los electrodos a los cables Coloque los electrodos en el cuerpo Conecte el cable a la unidad 3. CONECTAR EL INTERRUPTOR MANUAL (accesorios opcionales) Nota: Solo se puede utilizar en los programas P6 P19 y P26 P28. 8

10 4. ENCENDER EL ESTIMULADOR Pulse el botón ON/OFF. Con este botón puede finalizar la estimulación en cualquier momento, aunque el bloqueo esté activado. Apague siempre la estimulación antes de retirar los electrodos de la piel. 5. SELECCIONE UN PROGRAMA Pulse el botón P+ o P- para avanzar programas hasta que el programa elegido aparezca en la pantalla. Nota: Cuando selecciona un programa, la amplitud debe ser de 00.0 ma para ambos canales. Para más información sobre los programas, consulte el apartado PROGRAMAS. 6. INICIAR LA ESTIMULACIÓN TENS Pulse el botón AUMENTAR para cada canal hasta llegar al grado de estimulación adecuado. Pulse el botón y manténgalo pulsado para aumentar la amplitud de forma continua. NMES Pulse el botón AUMENTAR para cada canal hasta que las contracciones musculares sean visibles. Pulse el botón y manténgalo pulsado para aumentar la amplitud de forma continua. Nota: Deb utilizar los dos canales para los programas P20 y P21. Nota: Aumente la amplitud siempre con precaución. Para los siguientes casos, consulte el apartado INSTRUCCIONES ESPECIALES: Estimulación con frecuencia mixta Estimulación intermitente + interruptor manual Estimulación intermitente con descanso activo (Active Rest) Un bloqueo que se activa automáticamente evita los cambios no intencionados durante el tratamiento. El bloqueo se activa automáticamente si no se pulsa ninguna tecla durante 20 segundos. Pulse cualquier botón REDUCIR para desactivar el bloqueo. 7. DETENER LA ESTIMULACIÓN Es posible detener la estimulación antes de que finalice el programa pulsando el botón REDUCIR hasta que la amplitud sea de 00.0 ma o pulsando ON/OFF. Cuando acaba el programa, aparece en la pantalla un tiempo restante de 00:00. El último programa utilizado se guarda al apagar el estimulador y se preselecciona cuando se vuelve a encender el estimulador. El estimulador se apaga 5 minutos después de estar inactivo para ahorrar baterías. 9

11 5.2 Instrucciones especiales Estimulación con frecuencia mixta (P4) La estimulación con frecuencia mixta es una combinación de estimulación con frecuencia alta (80 Hz) y baja (2 Hz) con configuraciones de amplitud separadas. 1. Primero configura la amplitud para la estimulación de 80 Hz cuando la parte superior del símbolo de frecuencia alta/baja parpadea 2. Cuando la parte inferior del símbolo parpadea por primera vez, la amplitud para estimulación de 2 Hz empezará al mismo nivel que está configurado para 80 Hz. Ajuste la amplitud hasta que las contracciones musculares sean visibles. El periodo preconfigurado entre los cambios de frecuencia es de 3 segundos. Consulte el apartado de PREGUNTAS MÁS FRECUENTES para más información sobre la estimulación con frecuencia mixta. Estimulación intermitente + interruptor manual (P6 P19 y P26-P28) Los programas P6 P19 y P26-P28 son programas de estimulación intermitente con un tiempo de descanso entre las contracciones musculares (tiempo de funcionamiento), véase figura. La contracción aumenta gradualmente durante el tiempo de aceleración y alcanza la contracción máxima durante el tiempo de funcionamiento. Durante el tiempo de deceleración, la estimulación disminuye gradualmente hasta que empieza el tiempo de descanso. El tiempo de descanso puede ser con o sin estimulación (descanso activo). En los programas de estimulación intermitente, aparece en la pantalla el símbolo de funcionamiento/descanso. La parte superior del símbolo parpadea durante el tiempo de funcionamiento y la parte inferior durante el tiempo de descanso. Los programas P6 P19 y P26-P28 pueden utilizarse junto con el interruptor manual para controlar la duración del tiempo de funcionamiento y el tiempo de descanso. Pulse el interruptor manual durante el tiempo de descanso para el tiempo de aceleración y contracción. La duración del tiempo de funcionamiento está preconfigurada pero puede reducirse con el botón del interruptor manual. El tiempo de descanso acaba cuando se vuelve a pulsar el botón del interruptor manual. Consulte el apartado de PREGUNTAS MÁS FRECUENTES para más información el uso del interruptor manual. 10

12 Estimulación intermitente con descanso activo (P16- P17) En los programas con descanso activo, la estimulación también está activa durante el tiempo de descanso, lo que significa que debe configurar dos amplitudes para cada canal. Configurar la amplitud para las contracciones (tiempo de funcionamiento): Cuando parpadea la parte superior del símbolo de funcionamiento/descanso, aumente la amplitud gradualmente hasta que se produzca una contracción muscular indolora. Configurar la amplitud del descanso activo: Cuando parpadea la parte inferior del símbolo de funcionamiento/descanso, aumente la amplitud gradualmente hasta que se produzca una vibración muscular. Consulte el apartado de PREGUNTAS MÁS FRECUENTES para más información sobre el descanso activo. 11

13 6 Cambio de la batería Aparecerá un símbolo de batería en la pantalla cuando la batería esté casi vacía. Mientras el estimulador funciona con normalidad, puede continuar con el tratamiento. Cuando la estimulación se debilita o el estimulador se apaga, es el momento de cambiar la batería. Si no va a utilizar el estimulador durante un periodo largo (aproximadamente 3 meses), debería quitar las baterías. El estimulador funciona con dos pilas no recargables de 1,5 V AA o dos pilas recargables de 1,2 V AA, que se recargan en un cargador no suminstrado. CAMBIAR LA BATERÍA 1. Apague el estimulador. 2. Busque el compartimento de la batería en la parte posterior del estimulador. 3. Abra la tapa del compartimento apoyando firmemente sobre la marca superior y deslizándola hacia abajo. 4. Quite la batería. 5. Introduzca las pilas nuevas correctamente, de acuerdo con las señales de polaridad (+ y ) del interior del compartimento, véase dibujo. 6. Vuelva a poner la tapa del compartimento. 7. Elimine las pilas utilizadas de acuerdo con la normativa local y nacional. NOTA Las pilas no recargables no se pueden recargar, existe peligro de explosión. 12

14 7 Programas 7.1 Programas preconfigurados de TENS El TensMed P82 tiene 5 programas de TENS preconfigurados para aliviar el dolor. (P1 P5) Las siguientes tablas muestran el modo de estimulación y los parámetros de configuración para cada programa. Para más información sobre el tratamiento de los diferentes tipos de dolor con TENS, consulte la guía clínica al final de este manual. Para más información sobre los programas P4, consulte el apartado PREGUNTAS MÁS FRECUENTES. Programa 1 TENS convencional Frecuencia 80 Hz Duración del pulso 180 µs Duración del tratamiento 30 minutos Programa 2 TENS burst Frecuencia 2 Hz Duración del pulso 180 µs Duración del tratamiento 30 minutos Programa 3 Duración pulso modulado Frecuencia 80 Hz Duración del pulso 70 < > 180 µs Duración del tratamiento 30 minutos Programa 4 TENS frecuencia mixta Frecuencia 1 (baja) 2 Hz Frecuencia 2 (alta) 80 Hz Tiempo de modulación 3 segundos Duración del pulso 180 µs Duración del tratamiento 30 minutos Programa 5 Tratamiento nausea Frecuencia 10 Hz Duración del pulso 180 µs Duración del tratamiento 10 minutos 13

15 7.2 Programas preconfigurados de NMES El TensMed S82 ofrece, además de los 5 programas de TENS, 23 programas de NMES adecuados para grupos de músculos grandes o pequeños. La duración del pulso es 200 µs cuando se estimulan grupos de músculos pequeños y µs cuando es estimulan grupos de músculo grandes. Varios programas pueden tener el mismo nombre. La diferencia entre ellos puede ser la duración del tiempo de funcionamiento y el tiempo de descanso y/o la frecuencia. Cuando elija un programa, piense siempre en el estado del paciente. Si se valora la capacidad muscular del paciente, es más fácil encontrar el programa correcto. Se recomienda mayor tiempo de descanso cuando se estimula un músculo débil para que el músculo pueda tener más tiempo de preparación antes de la siguiente contracción. El empleo del interruptor manual individualizará el tratamiento más aún. Programa 6 Estimulación intermitente para grupos de músculos pequeños Frecuencia 50 Hz Duración del pulso 200 µs Tiempo de aceleración 1 s Tiempo de funcionamiento Tiempo de descanso Tiempo de deceleración 1 s Duración del tratamiento 20 minutos Programa 7 Estimulación intermitente para grupos de músculos pequeños Frecuencia 65 Hz Duración del pulso 200 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 4 s Tiempo de descanso 4 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos Programa 8 Estimulación intermitente para grupos de músculos pequeños Frecuencia 50 Hz Duración del pulso 200 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 5 s Tiempo de descanso 15 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos 14

16 Programa 9 Estimulación intermitente para grupos de músculos pequeños Frecuencia 50 Hz Duración del pulso 200 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 10 s Tiempo de descanso 10 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos Programa 10 Estimulación intermitente para grupos de músculos pequeños Frecuencia 50 Hz Duración del pulso 200 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 15 s Tiempo de descanso 30 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos Programa 11 Estimulación intermitente para grupos de músculos grandes Frecuencia 50 Hz Duración del pulso 400 µs Tiempo de aceleración 1 s Tiempo de funcionamiento Tiempo de descanso Tiempo de deceleración 1 s Duración del tratamiento 20 minutos Programa 12 Estimulación intermitente para grupos de músculos grandes Frecuencia 65 Hz Duración del pulso 400 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 4 s Tiempo de descanso 8 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos 15

17 Programa 13 Estimulación intermitente para grupos de músculos grandes Frecuencia 65 Hz Duración del pulso 400 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 5 s Tiempo de descanso 15 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos Programa 14 Estimulación intermitente para grupos de músculos grandes Frecuencia 50 Hz Duración del pulso 350 µs Tiempo de aceleración 4 s Tiempo de funcionamiento 8 s Tiempo de descanso 24 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos Programa 15 Estimulación intermitente para grupos de músculos grandes Frecuencia 50 Hz Duración del pulso 350 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 10 s Tiempo de descanso 10 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos Programa 16 Estimulación con descanso activo para grupos de músculos pequeños Frecuencia 35 Hz Frecuencia de descanso 8 Hz Duración del pulso 200 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 10 s Tiempo de descanso 10 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos 16

18 Programa 17 Estimulación con descanso activo para grupos de músculos grandes Frecuencia 50 Hz Frecuencia de descanso 8 Hz Duración del pulso 350 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 10 s Tiempo de descanso 1 Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 20 minutos Programa 18 Grupos de músculos pequeños Programa secuencial Secuencia 1 Secuencia 2 Secuencia 3 Frecuencia 8 Hz 50 Hz 3 Hz Duración del pulso 200 µs 200 µs 200 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 10 s Tiempo de descanso 15 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 5 minutos 20 minutos 5 minutos Programa 19 Grupos de músculos grandes Programa secuencial Secuencia 1 Secuencia 2 Secuencia 3 Frecuencia 8 Hz 50 Hz 3 Hz Duración del pulso 350 µs 350 µs 350 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 10 s Tiempo de descanso 15 s Tiempo de deceleración Duración del tratamiento 5 minutos 20 minutos 5 minutos Nota: La secuencia 1 es una secuencia de calentamiento y la secuencia 3 es una secuencia de recuperación. Nota: Cuando un programa cambia las secuencias, la amplitud se reduce hasta la mitad del valor configurado para facilitar la transición. Aumente siempre la amplitud después de cada cambio de secuencia. Programa 20 Estimulación alterna Pierna Frecuencia 40 Hz Duración del pulso 400 µs Tiempo de aceleración 1 s Tiempo de funcionamiento 4 s Tiempo de descanso 1 s Tiempo de deceleración 1 s Duración del tratamiento 20 minutos 17

19 Programa 21 Estimulación alterna Brazo Frecuencia 40 Hz Duración del pulso 200 µs Tiempo de aceleración 1 s Tiempo de funcionamiento 4 s Tiempo de descanso 6 s Tiempo de deceleración 1 s Duración del tratamiento 20 minutos Nota: Hay que utilizar los dos canales durante la estimulación alterna. Coloque un par de electrodos en el agonista y otro en el antagonista. El programa estimulará un músculo cada vez. Aumente la amplitud de un canal cada vez. Programa 22 Masaje Grupos de músculos pequeños Frecuencia 2 Hz Frecuencia 10 Hz Tiempo de modulación 5 s Duración del pulso 200 µs Duración del tratamiento 20 minutos Programa 23 Masaje Grupos de músculos grandes Frecuencia 2 Hz Frecuencia 10 Hz Tiempo de modulación 5 s Duración del pulso 400 µs Duración del tratamiento 20 minutos Programa 24 Recuperación Grupos de músculos pequeños Frecuencia 4 Hz Duración del pulso 200 µs Duración del tratamiento 20 minutos Programa 25 Recuperación Grupos de músculos grandes Frecuencia 4 Hz Duración del pulso 400 µs Duración del tratamiento 20 minutos 18

20 Programa 26 Refuerzo: extremidades superiores Programa secuencial Secuencia 1 Secuencia 2 Secuencia 3 Frecuencia 1 2 Hz 20 Hz 30 Hz Frecuencia 2 8 Hz 40 Hz 65 Hz Frecuencia de descanso 5 Hz 5 Hz Tiempo de modulación 10 s Duración del pulso 200 µs 200 µs 200 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 5 s 4 s Tiempo de descanso 10 s 1 Tiempo de deceleración 1 s 1 s Duración del tratamiento 5 minutos 10 minutos 10 minutos Programa 27 Refuerzo: extremidades inferiores Programa secuencial Secuencia 1 Secuencia 2 Secuencia 3 Frecuencia 1 2 Hz 20 Hz 30 Hz Frecuencia 2 8 Hz 40 Hz 65 Hz Frecuencia de descanso 5 Hz 5 Hz Tiempo de modulación 10 s Duración del pulso 400 µs 400 µs 400 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 5 s 4 s Tiempo de descanso 8 s 10 s Tiempo de deceleración 1 s 1 s Duración del tratamiento 5 minutos 10 minutos 10 minutos Programa 28 Refuerzo: espalda y tronco Programa secuencial Secuencia 1 Secuencia 2 Secuencia 3 Frecuencia 1 5 Hz 20 Hz 5 Hz Frecuencia 2 15 Hz 50 Hz Frecuencia de descanso 5 Hz Tiempo de modulación 8 s Duración del pulso 350 µs 300 µs 300 µs Tiempo de aceleración Tiempo de funcionamiento 5 s Tiempo de descanso 1 Tiempo de deceleración 1 s Duración del tratamiento 5 minutos 20 minutos 5 minutos 19

21 7.3 Programas personalizados Con TensMed P82 y S82 es posible crear y almacenar cinco programas personalizados (PP1 PP5) para tratamientos específicos de pacientes. Para crear un programa personalizado, siga estas las instrucciones a continuación. Para utilizar un programa personalizado, siga las instrucciones del apartado INSTRUCCIONES PASO A PASO Programación 1. Pulse el botón ON/OFF para encender el estimulador. 2. Pulse el botón P+ o P- para desplazarse hacia adelante o hacia atrás hasta que aparezca en la pantalla PP1 PP5. Seleccione uno de estos programas. 3. Pulse el botón P+ durante egundos para entrar en el modo de programación. 4. Nivel 1 (aparece un símbolo en la parte superior de la pantalla). El primer paso es pulsar el botón AUMENTAR (o REDUCIR) para cambiar entre los pasos 1, 2 o 3. El segundo paso del procedimiento de programación es elegir entre: Estimulación continua (C) Estimulación intermitente (I) Pulse el botón aumentar (o reducir) para cambiar entre C e I. Confirme la elección pulsando el botón P+. Pasará a la siguiente fase del procedimiento de programación. 5. Nivel 2 : La estimulación continua no tiene opciones en el nivel 2. Pasará directamente al nivel 3. Si ha elegido estimulación intermitente en el nivel 1, ahora puede elegir entre: Estimulación simultánea (SI) Estimulación alterna (Alt) Pulse el botón aumentar (o reducir) para cambiar entre SI y Alt. Confirme la elección pulsando P+. Pasará a la siguiente fase del procedimiento de programación. 20

22 6. Nivel 3: Los tipos de estimulación disponibles en este nivel dependen de sus elecciones anteriores. Pulse el botón aumentar (o reducir) para ver los diferentes tipos de estimulación en la pantalla. El gráfico de programación muestra las posibilidades de configuración de parámetros para cada tipo de estimulación. Tipos de estimulación continua: Convencional (C) Burst (B) Modulación de la amplitud/duración del pulso (PWM) Modulación de la frecuencia (FM) Tipos de estimulación intermitente/ simultánea: Conventional (C) Modulación de la frecuencia (FM) Para la estimulación intermitente/alterna solo puede elegir estimulación convencional, que no aparece en la pantalla. Pasará directamente a la siguiente fase del procedimiento de programación (consulte paso 7). Pulse P+ para confirmar el tipo de estimulación elegido y pasará a la siguiente fase del procedimiento de programación. A continuación, configurará los parámetros para el tipo de estimulación seleccionado. 7. En la pantalla aparece un valor de parámetro preconfigurado, pero puede modificar el valor pulsando el botón aumentar (o reducir). El intervalo válido para el parámetro aparece en el gráfico de programación. 8. Pulse P+ para confirmar la configuración. Ahora pasará a la siguiente fase del procedimiento de programación (si la hay). 9. Repita los pasos 7 y 8 hasta configurar el valor de parámetro de la última fase. 10. Finaliza el procedimiento de programación y saldrá automáticamente del modo de programación. Ahora está seleccionado el programa nuevo y puede utilizarlo. El programa también se almacena en el estimulador para uso futuro. Es posible modificar un programa personalizado repitiendo la programación. 21

23 7.3.2 Gráfico de programación 22

24 23

25 7.4 Conformidad La conformidad le ofrece la posibilidad de supervisar el uso de la estimulación. 1. Pulse los botones On y REDUCIR simultáneamente durante egundos. 2. A la izquierda de la pantalla aparecerá el tiempo de uso en horas y a la derecha en minutos. 3. Para reiniciar el tiempo de uso, pulse el botón REDUCIR izquierdo y derecho durante egundos. 8 Accesorios Los electrodos del TensMed deteriorados por el uso deben ser sustituidos. Recomendamos sustituir los electrodos después de unos usos. El interruptor manual opcional puede utilizarse en algunos programas de NMES para controlar manualmente el momento de las contracciones. Los cables se conservan mejor si están unidos al estimulador entre las sesiones. Para información sobre la compra, póngase en contacto con su distribuidor Enraf-Nonius o visite 24

26 9 Instrucciones de mantenimiento El mantenimiento del equipo Enraf-Nonius es sencillo, tan solo debe seguir estas instrucciones: Guarde el estimulador y los accesorios en el maletín original cuando no los utilice. No obstante, puede ser práctico dejar los electrodos en el cuerpo entre tratamiento. Los electrodos de goma de carbono generalmente pueden estar 2 3 horas sin que el gel de los electrodos se seque completamente (no aplicar gel adhesivo). Luego deben retirarse, lavarse y secarse bien antes de volver a utilizarlos. Es especialmente importante para personas con piel sensible. Cuando vaya a iniciar la estimulación, compruebe que los electrodos están conectados firmemente. Si utiliza electrodos de goma de carbono, aplique mucho gel y para evitar que se sequen, disponga una cinta alrededor de los extremos de los electrodos. Aclare los electrodos de goma de carbono y la piel con agua después de cada uso. No utilice detergente para los electrodos. Los electrodos autoadhesivos de múltiples usos pueden volver a humedecerse, si es necesario, con unas gotas de agua y guardarse cerrados al vacío (en una bolsa de plástico) con papel protector cuando no se utilizan. Nunca exponga el estimulador al agua. Límpielo con un paño húmedo si es necesario. No tire de los cables ni conexiones. Los cables se conservan mejor si están unidos al estimulador entre las sesiones. 25

27 10 Resolución de problemas LA ESTIMULACIÓN NO ES COMO SIEMPRE Compruebe que toda la configuración es correcta (consulte el apartado INSTRUCCIONES PASO A PASO) y asegúrese de que los electrodos están colocados correctamente. Cambie ligeramente la posición de los electrodos. LA ESTIMULACIÓN ES MOLESTA La piel está irritada. Consulte el apartado MEDIDAS PREVENTIVAS para más información sobre cuidados de la piel. Los electrodos empiezan a perder la adhesividad y no se adhieren correctamente a la piel. Humedezca la superficie adhesiva con unas gotas de agua antes de colocarlo sobre la piel. Los electrodos están desgastados y es necesario sustituirlos. No hay suficiente gel en los electrodos de goma de carbono. Cambie ligeramente la posición de los electrodos. LA ESTIMULACIÓN ES DÉBIL O NULA Compruebe si hay que sustituir la batería, consulte el apartado CAMBIO DE LA BATERÍA. Los electrodos son muy antiguos y hay que sustituirlos. APARECE EL SÍMBOLO DE CIRCUITO ROTO EN LA PANTALLA El símbolo de circuito roto indica que la resistencia es demasiado elevada, o que un cable está roto. La resistencia demasiado elevada puede deberse a una conexión incorrecta entre los electrodos y la piel, o hay que sustituir los electrodos. Para comprobar si hay algún cable roto, junte las clavijas de los cables y aumente la amplitud del canal correspondiente a 11 ma. Si la amplitud cae a 0,0 ma y parpadea el símbolo de circuito roto, hay que sustituir el cable. Nota: Nunca aumente la amplitud por encima de 20 ma para comprobar si el cable está roto, podría dañar el estimulador. EL ESTIMULADOR NO FUNCIONA Si aparece el símbolo de error en la pantalla al iniciar el estimulador, significa que el estimulador está roto y tiene que sustituirlo. Nota: No utilice el estimulador. Póngase en contacto con su distribuidor de Enraf-Nonius. Enraf-Nonius solo será responsable del servicio y las reparaciones realizadas por Enraf-Nonius o un distribuidor designado por Enraf-Nonius. 26

28 11 Preguntas más frecuentes SE PUEDE UTILIZAR LA ELECTROESTIMULACIÓN CON TODOS LOS PACIENTES? Los pacientes portadores de dispositivos electrónicos implantados, como marcapasos o desfibriladores intracardiacos, no deben ser tratados con electroestimulación. Las mujeres embarazadas no deberías tratarse con electroestimulación durante las primeras 1emanas del embarazo. Lea las instrucciones de seguridad de este manual (MEDIDAS PREVENTIVAS). CUÁNDO HAY QUE UTILIZAR LA ESTIMULACIÓN CON FRECUENCIA MIXTA? Con la estimulación de frecuencia mixta se estimulan tanto los nervios musculares (2 Hz) como los nervios sensoriales (80 Hz). El estimulador cambia entre estas dos frecuencias cada tres segundos y proporciona los beneficios de la estimulación de alta frecuencia (alivio rápido del dolor) y de la estimulación de baja frecuencia (alivio del dolor más lento pero más duradero). Este tipo de estimulación puede llevar a un tratamiento más eficaz del dolor a largo plazo. QUÉ VENTAJAS TIENE EL USO DEL INTERRUPTOR MANUAL? Ayuda a obtener una estimulación individual y eficaz que le permite controlar manualmente el momento de las contracciones en los programas de estimulación intermitente. Cuando pulsa el botón del interruptor manual durante la contracción, la estimulación disminuye gradualmente hasta que vuelve a empezar el tiempo de descanso. Si no detiene la estimulación manualmente durante la contracción, seguirá todo el tiempo de funcionamiento preconfigurado. Cuando el interruptor manual está conectado, el tiempo de descanso durará hasta que pulse el botón del interruptor manual. Sin interruptor manual, el tiempo de descanso está preconfigurado y depende del programa que utilice. Nota: El tiempo de funcionamiento preconfigurado puede reducirse pero no aumentarse. Por ello es preferible utilizar un programa con un tiempo de funcionamiento más largo si utiliza el interruptor manual. Nota: El interruptor manual no funciona durante la estimulación alterna (P20 P21). QUÉ SIGNIFICA EL DESCANSO ACTIVO? Significa que la estimulación de baja frecuencia está activa durante el tiempo de descanso, y causa vibraciones musculares para mantener la circulación. La estimulación con descanso activo ayuda a eliminar el ácido láctico y los productos de desecho, por ello reduce el dolor muscular después y mantiene el músculo preparado para la siguiente contracción. Nota: El nivel de amplitud debe estar configurado tanto para las contracciones como para el descanso activo. QUÉ DURACIÓN DE VIDA TIENEN LOS ELECTRODOS? Los electrodos autoadhesivos duran unos usos. La duración depende del buen mantenimiento y seguimiento de las instrucciones de conservación. CUÁL ES LA DISTANCIA RECOMENDADA ENTRE LOS ELECTRODOS? Se recomienda mantener una distancia de 3 a 30 cm entre los electrodos. 27

29 CÓMO ENCUENTRO LA POSICIÓN ÓPTIMA DE LOS ELECTRODOS PARA NMES? Utilice electrodos de goma de carbono y gel. Deslice los electrodos lentamente sobre el músculo mientras estimula a 2 Hz. La posición óptima para los electrodos es donde se produzca la mayor respuesta motora. DURANTE CUÁNTO TIEMPO PUEDO APLICAR LA ESTIMULACIÓN? TENS (80 Hz): no tiene límite superior, pero el tiempo mínimo es de 30 min. cada vez. TENS (2 Hz): puede producir músculos doloridos, pero normalmente se recomienda tres veces al día durante min. NMES: según el estado del músculo y si el paciente está en proceso de rehabilitación, el tratamiento puede durar de 5 a 60 minutos y repetirse de tres veces por semana a dos veces al día. Recuerde que el paciente puede presentar músculos doloridos después del tratamiento con NMES. 28

30 12 Datos técnicos El TensMed P82 es un estimulador nervioso de doble canal destinado a aliviar el dolor (TENS). El estimulador incluye 5 programas preconfigurados y 5 programas personalizados. El TensMed S82 es un estimulador de doble canal destinado a la rehabilitación muscular (NMES) y a aliviar el dolor (TENS). Contiene 28 programas preconfigurados y 5 programas personalizados. El tratamiento con electroestimulación requiere que la corriente de estimulación supere la resistencia de la piel y el electrodo, unos 1000 ohms. El TensMed puede superar esta resistencia y mantener una corriente de hasta 99,5 ma. Con un cambio de la carga de 100 a 1000 ohms, la corriente de estimulación cambia menos del 10% a partir del valor configurado. El estimulador funciona con dos pilas no recargables de 1,5 V AA o dos pilas recargables de 1,2 V AA, que se recargan en un cargador no sumistrado. TensMed P82 y S82 Número de canales 2 (no independientes) Corriente constante Hasta una resistencia de 1000 ohm Corriente de estimulación/canal 0 99,5 ma Forma de onda Pulso bifásico simétrico, compensado al 100% Asimétrico (P8olamente) Número de programas 5 en TensMed P82 preconfigurados 28 en TensMed S82 Número de programas 5 (PP1 PP5) personalizados Formas de estimulación Convencional Burst Frecuencia modulada/duración de pulso Frecuencia mixta Duración de pulso modulada alterna Intermitente Duración de pulso máxima 400 μs Frecuencia máxima 120 Hz Temporizador 1 a 99 min./desactivado Entorno de almacenamiento Temperatura 10º C 40º C Humedad 30% 75% Presión atmosférica 700 hpa 1060 hpa Corriente 2 pilas de 1,5 V AA no recargables o 2 pilas de 1,2 V AA recargables Consumo de corriente para 150 ma un canal, 80 Hz, 30 ma I r.m.s. máx/canal 31 ma Dimensiones 120 x 50 x 30 mm Peso aprox. 180 g 29

31 LEYENDA DE LOS SÍMBOLOS Lea las instrucciones de funcionamiento antes de utilizarlo Tipo de parte del paciente, cuerpo flotante Elimine el estimulador usado de acuerdo con la normativa local y nacional. Este equipo cumple con todos las normativas esencial de la Directiva de Equipos Médicos (93/42/CEE). INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC). TensMed P82 y S82 están destinados a uso en entornos particulares o clínicos normales. Cumplen el estándar de seguridad EN para EMC. TensMed P82 y S82 emiten niveles muy bajos en el intervalo de radiofrecuencia (RF). Por lo tanto, no es probable que causen interferencias en los aparatos electrónicos cercanos (radios, ordenadores, teléfonos, etc.). TensMed P82 y S82 han sido creados para soportar interferencias previsibles de descargas electroestáticas, campos magnéticos de la corriente principal y transmisores de radiofrecuencia (como teléfonos móviles) EMC datos Dirección y declaración del fabricante inmunidad electromagnética La TensMed está diseñada para su uso en los ambientes electromagnéticos aquí especificados. El cliente o el usuario de una TensMed debe asegurarse de que es usado en el ambiente adecuado. Test de inmunidad IEC Nivel de test Descarga Electroestática (ESD) IEC Rapidez eléctrica pasajera/burst IEC ± 6 kv contacto ± 8 kv aire ± 2 kv potencia Líneas de suministro de corriente ± 1 kv para líneas entrada/salida Nivel de cumplimiento ± 6 kv contacto ± 8 kv aire no aplicable Guía Electromagnética de Medioambiente Los suelos deben ser de Madera o azulejo. Si el suelo está cubierto con material sintético, la humedad relativa deberá ser por lo menos del 30 %. 30

32 Sobrecorriente IEC Inmersión de voltaje, breves interrupciones y variaciones de voltaje en las líneas de entrada del suministro de potencia IEC ± 1 kv linea(s)para linea(s) ± 2 kv linea(s)a tierra <5 %U T (>95 %dip in U T ) para 0,5 ciclos 40 %U T (60 % inmersiones en U T) para 5 ciclos 70 % U T (30 % inmersión en U T) para 25 ciclos <5 % U T (>95 % inmersión en U T) durante 5 seg. no aplicable no aplicable Frecuencia de potencia (50/60 Hz) campo magnético IEC A/m 3A / m La frecuencia de potencia de los campos magnéticos deberá tener las mismas características de ubicación que las de una sala de ordenador NOTA U T es el voltaje de red a.c. anterior a la aplicación del nivel de test. Declaración del fabricante y guía del producto inmunidad electromagnética El propósito de la TensMed es para ser usado en el ambiente electromagnético especificado abajo. El cliente o usuario de la TensMed deberá asegurarse que se usa en ese ambiente. Test de inmunidad Nivel de test IEC Nivel de cumplimiento Guía del medioambiente electro magnético El equipo de comunicaciones portátil y móvil RF no debe ser usado cerca de ninguna de las partes de la TensMed, incluyendo los cables, la distancia de separación recomendada es calculada con la ecuación aplicable a la Conducto RF IEC Vrms 150 khz to 80 3 V frecuencia del transmisor. Distancia de separación MHz recomendada Radiación RF IEC V/ m 80 MHz to 2,5 GHz 3 V/ m d = [3,5/3] P d = [3,5/3] P 80 MHz to 800 MHz d = [7/3] P 800 MHz to 2,5 GHz Donde P es el rango máximo 31

33 de potencia de salida del transmisor en vatios (W) de acuerdo con el fabricante transmisor y d es la distancia de separación recomendada en metros (m). Fuerzas de campo de los transmisores fijos RF, según determinado por un lugar electromagnético, a deberá ser menor del nivel permitido en cada rango de frecuencia b. Puede haber interferencias en los alrededores del equipo, que estará marcado con el siguiente símbolo: NOTA 1 A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el mas alto rango de frecuencia. NOTA 2 Estas directrices pueden no ser válidas en todas las situaciones. La propagación electromagnética es afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas. A Fuerzas de campo de transmisores fijos, tales como estaciones base para radio, (móviles/inalámbricos) teléfonos radios móviles de tierra, radioaficionados, transmisiones de radio AM y FM y emisiones de TV en teoría no pueden ser pronosticadas con precisión. Para evaluar el ambiente electromagnético debido a los transmisores fijos RF, deberá considerarse un sitio electromagnético. Si la fuerza medida del campo en la ubicación donde la TensMed excede el nivel de cumplimiento RF aplicable, se debe ver la TensMed para verificar su normal funcionamiento. Si se observa un funcionamiento anormal, serán necesarias medidas adicionales como la recolocación o reorientación de la TensMed. B Sobre el rango de frecuencia 15 khz a 8 MHz, las fuerzas del campo deberán ser menores de 3 V / m. Distancias de separación recomendadas entre el equipo de comunicaciones RF portátil y móvil y la TensMed La TensMed00 está pensada para uso en un ambiente electromagnético en el cual las radiaciones estén controladas. El cliente o usuario de la TensMed puede ayudar a prevenir las interferencias electromagnéticas manteniendo una mínima distancia entre el equipo de comunicaciones RF portátiles y móviles (transmisores) y la TensMed como se recomienda abajo, de acuerdo a la salida máxima de potencia del equipo de comunicaciones. Rango de potencia de salida máxima del transmisor Distancia de separación según la frecuencia del transmisor[ m ] 150 khz a 80 MHz 80 MHz a MHz a 2,5 GHz d = [3,5/V 1 ] P MHz d = [7/E 1 ] P d = [3,5/E 1 ] P [ W ] 0,01 0,12 0,12 0,23 0,1 0,37 0,37 0,74 1 1,17 1,17 2, ,69 3,69 7, ,67 11,67 23,33 Para transmisores de máxima potencia de salida no mencionadas arriba, la distancia de separación recomendada d en metros (m) puede ser estimada usando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es el máximo valor de potencia de salida del transmisor 32

34 en vatios (W) según el fabricante transmisor. NOTA 1 A 80 MHz y 800 MHz, la distancia de separación para la aplicación del rango más elevado de frecuencia. NOTA 2 Estas directrices pueden no funcionar en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y el reflejo de estructuras, objetos y personas. 33

35 13 Guía clínica INTRODUCCIÓN En la presente guía clínica encontrará trucos y consejos prácticos sobre cómo utilizar TensMed P82 y S82 en el tratamiento de situaciones comunes ortopédicas y neurológicas. Esta guía pretende ser orientativa. En la guía encontrará el objetivo de tratamiento para cada situación, así como sugerencias de colocación de los electrodos. NMES es un método de ejercicios activo y las imágenes muestran cómo se puede integrar la NMES en el ejercicio. Para cada situación, se indican los programas adecuados, aunque también puede crear programas personalizados para tratamiento de pacientes específicos. Un programa con una duración de pulso corta, de 200 μs, es ideal para tratar grupos pequeños de músculos, y una duración de pulso más larga, entre 350 y 400 μs, es mejor para los grupos de músculos más grandes. La longitud del tiempo de funcionamiento y el tiempo de descanso varían en cada programa. Para los músculos más débiles, recomendamos programas con tiempos de descanso más largos, para que el músculos tenga tiempo de descansar entre las contracciones. Igual que otros métodos de ejercicios, el tratamiento NMES debe ajustarse a la capacidad del paciente. Según el estado del músculo y si el paciente está en proceso de rehabilitación, el tratamiento puede durar de 5 a 60 minutos y repetirse de tres veces por semana a dos veces al día. Recuerde que el paciente puede presentar músculos doloridos después del tratamiento con NMES. Para cada situación se recomiendan las medidas adecuadas de electrodos. Nosotros utilizamos electrodos de las medidas abajo indicadas. Los electrodos que recomendamos aparecen en gris. 1. Electrodo autoadhesivo Ø 32 mm 2. Electrodo autoadhesivo Ø 50 mm 3. Electrodo autoadhesivo 50 x 50 mm 4. Electrodo autoadhesivo 50 x 90 mm 34

36 CUELLO/ESPINA DORSAL DOLOR MUSCULAR NOCICEPTIVO 1. Tensión tipo dolor de cabeza. 2. Mialgia en el trapecio. 1. Disminuir el dolor de cabeza. 2. Aliviar el dolor. Sitúe los electrodos sobre el trapecio. Programa TensMed: 1, 3, 4 RODILLA DOLOR ARTICULAR NOCICEPTIVO Gonartrosis. Aliviar el dolor de la rodilla. Sitúe un par de electrodos en la línea medial y lateral por encima y por debajo de la articulación de la rodilla. Programa TensMed: 1, 3 TRONCO DOLOR NEURÓGENO Neuralgia postherpética. Aliviar el dolor. Sitúe un par de electrodos bilateralmente por encima y por debajo del área dolorosa. Programa TensMed: 1, 3 35

37 PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA DOLOR NEURÓGENO Ciática. Aliviar el dolor. Sitúe los electrodos sobre un músculo de la zona afectada. Programa TensMed: 1, 2 PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA DOLOR MUSCULAR NOCICEPTIVO 1. Lumbalgia. 2. Dolor en la parte inferior de la espalda. Aliviar el dolor. En la zona dolorosa, p.ej. músculos sacrolumbares y glúteos. Programa TensMed: 1, 2 TRATAMIENTO DE LAS NÁUSEAS 1. Náusea postoperativa. 2. Náusea inducida por quimioterapia. Reducción de la náusea. Sitúe el cátodo (negro) en el punto de acupuntura PC6 y el ánodo (rojo) en el punto de acupuntura TE5. Programa TensMed: 5 36

38 HOMBRO SUBLUXACIÓN Y ABDUCCIÓN REDUCIDA 1. Hombro subluxado, después de un golpe por ejemplo. 2. Función muscular reducida en el hombro después de una fractura, luxación, etc. 1. Aumentar la estabilidad/centrar la cabeza del húmero. 2. Aumentar la función/fuerza en los músculos del hombro. Sitúe los electrodos alrededor del hombre, en el deltoides y el supraspinoso. Programa TensMed: 6, 7, 9 HOMBRO POCA FUERZA/HIPOTROFIA Poca fuerza en la rotación externa del hombro. Más fuerza y resistencia en el infraspinoso, los músculos romboides y redondo menor. Sitúe un electrodo en el centro del trapecio y del romboides y uno del infraspinoso/redondo menor. Programa TensMed: 6, 7, 9 37

39 BRAZO FUNCIÓN REDUCIDA DEL BÍCEPS BRAQUIAL 1. Función reducida del bíceps braquial, por ejemplo después de una fractura o lesión espinal. 2. Supinación reducida del codo. 1. Aumentar la fuerza y la resistencia del bíceps braquial. 2. Aumentar la supinación del codo. Sitúe un par de electrodos sobre el bíceps braquial. Programa TensMed: 6, 7, 9 BRAZO FUNCIÓN REDUCIDA DEL TRÍCEPS BRAQUIAL 1. Función reducida del tríceps braquial, por ejemplo después de un golpe. 2. Fractura del codo. 1. Aumentar la fuerza del tríceps braquial y aumentar el control del codo. 2. Aumentar la fuerza del tríceps braquial. Sitúe un par de electrodos sobre el tríceps braquial. Programa TensMed: 6, 7, 8 38

40 BRAZO ESTIMULACIÓN ALTERNA Defecto de extensión/flexión en el codo. 1. Aumentar la movilidad de la extensión/flexión del codo. 2. Reducir la espasticidad. Sitúe un par de electrodos sobre el tríceps braquial y un par sobre el bíceps braquial. Programa TensMed: 21 ANTEBRAZO POCA FUERZA/ HIPOTROFIA EN LOS EXTENSORES DE LA MANO 1. Extensión reducida de la muñeca y/o espasticidad de flexión, por ejemplo después de un golpe. 2. Extensión reducida de la muñeca después de una fractura. 1. Facilitar el movimiento y reducir la espasticidad. 2. Aumentar la movilidad de la muñeca y aumentar la fuerza de los músculos extensores de la mano. Sitúe un par de electrodos sobre los músculos extensores de la mano. Programa TensMed: 6, 7, 8 39

41 ANTEBRAZO ESTIMULACIÓN ALTERNA Extensión y flexión reducida de la muñeca. 1. Aumentar la extensión y flexión de la muñeca. 2. Reducir la espasticidad. Sitúe un par de electrodos sobre los músculos extensores de la mano y uno sobre los músculos flexores de la mano. Programa TensMed: 21 MANO EXTENSIÓN DEL PULGAR 1. Extensión reducida del pulgar. 2. Espasticidad flexora en el pulgar. 1. Aumentar la extensión del pulgar. 2. Reducir la espasticidad en el pulgar. Sitúe un electrodo pequeño oval sobre el extensor corto del pulgar y un electrodo pequeño redondo cerca. Programa TensMed: 6, 8, 9 40

42 MANO CAPACIDAD DE AGARRE/OPOSICIÓN REDUCIDA Capacidad de agarre/oposición reducida. Mejorar la oposición y mejorar el agarre. Sitúe un electrodo pequeño sobre los músculos de la región tenar y otro electrodo pequeño sobre la región hipotenar. Programa TensMed: 6, 8, 9 TRONCO, ESPINA DORSAL HIPOMOVILIDAD 1. Hipomovilidad torácica. 2. Mayor quifosis torácica. 1. Ejercicios de movilidad de la espina dorsal. 2. Mejorar la postura. Sitúe dos pares de electrodos a lo largo de los músculos erectores de la columna en la zona paravertebral y en los músculos romboides a la altura de la región hipomóvil. Programa TensMed: 12, 15 41

43 TRONCO, PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA EJERCICIOS DE PERCEPCIÓN DE LOS EXTENSORES DE LA ESPALDA Dolor/insuficiencia en la parte inferior de la espalda. 1. Aumentar la percepción de los músculos del tronco. 2. Aumentar el control postural. 3. Aumentar la estabilidad. Sitúe dos pares de electrodos en la zona paravertebral de la región lumbar, a lo largo de los músculos erectores de la espina dorsal, a ambos lados. Programa TensMed: 12, 15 TRONCO, EJERCICIOS DE PERCEPCIÓN DE LOS MÚSCULOS ABDOMINALES Función reducida de los músculos abdominales. 1. Aumentar la fuerza de los músculos abdominales. 2. Aumentar la percepción de los músculos del tronco. 3. Aumentar el control postural. 4. Aumentar la estabilidad. Sitúe dos pares de electrodos sobre los músculos abdominales de forma bilateral. Programa TensMed: 12, 15 42

44 CADERA TRENDELENBURG POSITIVO 1. Trendelenburg positivo/función reducida de los abductores de la cadera. 2. Tratamiento tras accidente cerebrovascular. 1. Aumentar la fuerza en los abductores de la cadera. 2. Mejorar la marcha. Sitúe un par de electrodos en los abductores de la cadera y el tensor de la fascia lata. Programa TensMed: 13, 14, 15 RODILLA INESTABILIDAD 1. Postoperatorio después de una operación de rodilla/ligamento cruzado anterior. 2. Defecto de extensión. 3. Tratamiento tras accidente. 1. Mejorar el control del cuádriceps. 2. Mejorar la movilidad y reducir el dolor en la rodilla. Sitúe un par de electrodos en el cuádriceps. Programa TensMed: 12, 13, 14, 15 43

45 RODILLA DESEQUILIBRIO MUSCULAR Desequilibrio muscular en el vasto interno en relación al vasto externo. Aumentar la fuerza del vasto interno. Sitúe un par de electrodos en el vasto interno. Programa TensMed: 11, 12, 15 RODILLA ESTIMULACIÓN ALTERNA Extensión y flexión reducida de la rodilla. 1. Aumentar la movilidad de la rodilla. 2. Reducir la espasticidad. Sitúe un par de electrodos en el cuádriceps y un par en los tendones de la corva. Programa TensMed: 20 44

46 PIERNA FLEXIÓN DORSAL Y PRONACIÓN REDUCIDAS 1. Flexión dorsal reducida después de un golpe, por ejemplo. 2. Flexión dorsal reducida después de una fractura. 1. Aumentar la fuerza del músculo tibial anterior y del peroneo largo y corto. 2. Reducir la espasticidad. 3. Mejorar la marcha. 4. Aumentar la movilidad del tobillo. 1. Sitúe un par de electrodos en el músculo tibial anterior. 2. Sitúe un par de electrodos en el peroneo largo y corto. Programa TensMed: 8, 10 PIERNA PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL TENDÓN DE AQUILES Problemas relacionados con el tendón de Aquiles. Aumentar la fuerza concéntrica o excéntrica del músculo gastrocnemio. Sitúe un par de electrodos en el gastrocnemio. Programa TensMed: 7, 8, 9 45

47 PIERNA ESTIMULACIÓN ALTERNA Movilidad reducida de la flexión plantar y la flexión dorsal del tobillo. 1. Aumentar la movilidad plantar y dorsal del pie. 2. Reducir la espasticidad. Sitúe un par de electrodos en el músculo tibial anterior y un par en el gastrocnemio. Programa TensMed: 20 TOBILLO INESTABILIDAD 1. Inestabilidad del tobillo después de una distorsión, etc. 2. Pies planos. Aumentar la estabilidad del tobillo y aumentar la foerza del músculo tibial posterior. Sitúe un par de electrodos en la parte inferior del músculo tibial posterior. Programa TensMed: 7, 9 PIE HALLUX VALGUS Hallux valgus. Aumentar la abducción del dedo gordo del pie. Sitúe un par de electrodos en el abductor del dedo gordo. Programa TensMed: 7, 9 46

3

3 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 1 metro 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 TABLA 1: PAUTAS Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS El HUBER MOTION LAB MD está diseñado para

Más detalles

1

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 FECHA N.º DE HORAS OPERACIONES EFECTUADAS 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 TABLA 1: PAUTAS Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS

Más detalles

12 13 14 FECHA N.º DE HORAS OPERACIONES EFECTUADAS 15 17 18 FIG. 1 FIG. 2 FIG. 3 6ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO 19 20 21 22 23 24 TABLA 1: PAUTAS Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS

Más detalles

Compatibilidad Electromagnética

Compatibilidad Electromagnética Compatibilidad Electromagnética Explicación y declaración del fabricante El procesador de sonido Nucleus Freedom está diseñado para su uso en los entornos electromagnéticos especificados en este documento.

Más detalles

CMNS6 - ELECTROESTIMULADOR MANUAL DE OPERACIÓN

CMNS6 - ELECTROESTIMULADOR MANUAL DE OPERACIÓN CMNS6 - ELECTROESTIMULADOR MANUAL DE OPERACIÓN CMNS6 - ELECTROESTIMULADOR PARA ACUPUNTURA Y REHABILITACIÓN TRADUCCIÓN DE: NEIGUAN ACUPUNTURA 1 INTRODUCCIÓN El electroestimulador CMNS6 está diseñado y fabricado

Más detalles

Guía y declaración del fabricante Inmunidad y emisiones electromagnéticas

Guía y declaración del fabricante Inmunidad y emisiones electromagnéticas Guía y declaración del fabricante Inmunidad y emisiones electromagnéticas Español Página AirMini 1-2 Air10 Serie 3-5 S9 Serie Lumis Tx 6-8 Stellar 9-11 VPAP Tx 12-14 ApneaLink ApneaLink Plus ApneaLink

Más detalles

PASSION FOR MOTION. TensMed S84. Manual de instrucciones

PASSION FOR MOTION. TensMed S84. Manual de instrucciones PASSION FOR MOTION TensMed S84 Manual de instrucciones TensMed S84 Manual de instrucciones Enraf-Nonius 1 Enraf-Nonius B.V. P.O Box 12080 3004 GB Rotterdam The Netherlands Tel: +31 (0)10 20 30 600 Fax:+31

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TENS ECO BASIC

MANUAL DE USUARIO TENS ECO BASIC MANUAL DE USUARIO TENS ECO BASIC Página 1 de 9 USO DEL TECLADO El equipo TENS Eco Basic está diseñado para la estimulación de nervios y músculos. Todos los parámetros pueden seleccionarse presionando los

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUCCIONES 2017 / 2027 PINZA AMPERIMÉTRICA 1 1. CARACTERÍSTICAS Mordazas en forma de gota de agua para facilitar su uso, principalmente en zonas de difícil acceso y en mangueras de cable.

Más detalles

2500V Digital Insulation Resistance Tester Model:

2500V Digital Insulation Resistance Tester Model: 2500V Digital Insulation Resistance Tester Model: 72-0405 SAFETY INSTRUCTIONS Español Este medidor cumple con los requisitos de medición de seguridad IEC61010. Grado de contaminación 2, CAT III 600V. Lea

Más detalles

Guía y declaración del fabricante Inmunidad y emisiones electromagnéticas

Guía y declaración del fabricante Inmunidad y emisiones electromagnéticas Guía y declaración del fabricante Inmunidad y emisiones electromagnéticas Español Página Air10 Serie 1-3 S9 Serie Lumis Tx 4-6 Stellar 7-9 VPAP Tx 10-12 ApneaLink ApneaLink Plus ApneaLink Air 13-15 S8

Más detalles

TESMT4615. Anemómetro Manual de Usuario

TESMT4615. Anemómetro Manual de Usuario TESMT4615. Anemómetro Manual de Usuario 2015 Copyright por ProKit s Industries Co., Ltd. Información de seguridad Por favor, lea con atención la siguiente información de seguridad antes de comenzar a utilizar

Más detalles

MEDIDOR DE RESISTENCIA DE TIERRA 5300 B

MEDIDOR DE RESISTENCIA DE TIERRA 5300 B MEDIDOR DE RESISTENCIA DE TIERRA 5300 B Manual de instrucciones El comprobador digital de resistencia de tierra viene a cambiar el convencional generador de manos usado en presente para hacer estas verificaciones.

Más detalles

AR280P Clockradio Manual

AR280P Clockradio Manual AR280P Clockradio Manual Index 1. Uso previsto 2. Seguridad o 2.1. Símbolos en este manual o 2.2. Instrucciones generales de seguridad 3. Preparaciones para el uso o 3.1. Desembalaje o 3.2. Contenido del

Más detalles

EA1007 ESTIMULADOR PORTÁTIL MOD. IC1107 (3 SALIDAS) CE 0123

EA1007 ESTIMULADOR PORTÁTIL MOD. IC1107 (3 SALIDAS) CE 0123 EA1007 ESTIMULADOR PORTÁTIL MOD. IC1107 (3 SALIDAS) CE 0123 MANUAL DE INSTRUCCIONES Esta unidad ha sido diseñada exclusivamente para uso profesional, por favor lea detenidamente este manual de instrucciones,

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto

MANUAL DEL USUARIO. Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto MANUAL DEL USUARIO Detector de rotación de fases de seguridad Sin-contacto Índice 1. Introducción 2. Notas de seguridad 3. Características 4. Especificaciones 5. Diseño del instrumento 6. Medición 7. Checar

Más detalles

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones

AX-3010H. Fuente de alimentación conmutada multiuso. Manual de instrucciones AX-3010H Fuente de alimentación conmutada multiuso Manual de instrucciones Guarde este manual en un lugar seguro para rápida comprobación en todo momento. Este manual contiene instrucciones de seguridad

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PINZA DIGITAL CA/CC KYORITSU MODELO 2033

MANUAL DE INSTRUCCIONES PINZA DIGITAL CA/CC KYORITSU MODELO 2033 MANUAL DE INSTRUCCIONES PINZA DIGITAL CA/CC KYORITSU MODELO 2033 1. ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD Este instrumento se ha diseñado y comprobado según la publicación IEC 61010: Requisitos de Seguridad para Instrumentos

Más detalles

MODELO: CR-932 Manual de Instrucciones

MODELO: CR-932 Manual de Instrucciones MODELO: CR-932 Manual de Instrucciones UBICACION DE CONTROLES 1. ALARMA 1 / VOLUMEN- 2. ALARMA 2 / VOLUMEN+ 3. ON/OFF / SELECCIÓN DE BANDA 4. FIJAR HORA / FIJAR MEMORIA 5. MEMORIA - 6. MEMORIA + 7. MINUTO

Más detalles

Asesoramiento y declaración del fabricante Emisiones electromagnéticas (EMC) Inmunidad electromagnética Distancias de separación recomendadas

Asesoramiento y declaración del fabricante Emisiones electromagnéticas (EMC) Inmunidad electromagnética Distancias de separación recomendadas Emisiones electromagnéticas (EMC) Inmunidad electromagnética Distancias de separación recomendadas Aviso Aviso Los equipos electromédicos necesitan precauciones especiales con respecto a la EMC (compatibilidad

Más detalles

MUL1506. Multímetro de bolsillo True-RMS con rango automático

MUL1506. Multímetro de bolsillo True-RMS con rango automático MUL1506. Multímetro de bolsillo True-RMS con rango automático AUTO APO DC MT-1506 m V REL Hz/DUTY range V V OFF Hz/DUTY OFF TRUE RMS Auto Power Off DC/AC 600V MAX CAT.II 600V MAX Manual de Usuario 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ALTAVOZ BLUETOOTH MINI MODELOS: ALT-MR11-BT, ALT-MG62-BT

ALTAVOZ BLUETOOTH MINI MODELOS: ALT-MR11-BT, ALT-MG62-BT ALTAVOZ BLUETOOTH MINI MODELOS: ALT-MR11-BT, ALT-MG62-BT Gracias por elegir este producto. Este aparato ha sido creado por nuestro equipo profesional de acuerdo con la normativa Europea. Para un mejor

Más detalles

INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850

INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850 INDICADOR DE SECUENCIA DE FASES TESST850 Manual del usuario 2 1 Botón interruptor 2 Ventana de indicación de rotación de fases 3 Abrir las lámparas de comprobación de fases 4 Disco rotante 3 1. Introducción

Más detalles

Guía de inicio rápido de B683

Guía de inicio rápido de B683 Guía de inicio rápido de B683 Nota: Las siguientes ilustraciones se ofrecen como referencia únicamente. Si desea información sobre el modelo seleccionado, analice el dispositivo real para determinar la

Más detalles

Fuente de alimentación conmutada de banco Modelo: A, A y A

Fuente de alimentación conmutada de banco Modelo: A, A y A Fuente de alimentación conmutada de banco Modelo: 72-8340A, 72-8345A y 72-8350A 1 INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD Cuando se utilizan aparatos eléctricos, se deben cumplir las precauciones básicas de

Más detalles

Medidor digital de resistencia y resistividad de tierra SW-4235

Medidor digital de resistencia y resistividad de tierra SW-4235 Medidor digital de resistencia y resistividad de tierra SW-4235 Índice Introducción Notas de seguridad Características Especificaciones Diseño del instrumento Métodos de medición Revisión del voltaje de

Más detalles

MEDIDOR DE AISLAMIENTO

MEDIDOR DE AISLAMIENTO MEDIDOR DE AISLAMIENTO MEGS (Cód. M80420) MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M981111010104A ) CIRCUTOR S.A. MEDIDOR DE AISLAMIENTO MEGS Pag Nº 1 ÍNDICE ANALIZADOR MEGS nº página 1. GENERALIDADES...2 1.1. Descripción...2

Más detalles

MANUAL DE USUARIO BLUE-3100

MANUAL DE USUARIO BLUE-3100 MANUAL DE USUARIO BLUE-3100 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN GENERAL 2. PRINCIPIO DE TRABAJO Y ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS 3. PRINCIPALES ÍNDICES DE RENDIMIENTO 4. USO Y FUNCIONAMIENTO 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

Más detalles

Manual del usuario AUDÍFONOS INALÁMBRICOS CON RADIO FM Y TRANSMISOR PARA DIVERSOS DISPOSITIVOS DE AUDIO VTA-81705

Manual del usuario AUDÍFONOS INALÁMBRICOS CON RADIO FM Y TRANSMISOR PARA DIVERSOS DISPOSITIVOS DE AUDIO VTA-81705 AUDÍFONOS INALÁMBRICOS CON RADIO FM Y TRANSMISOR PARA DIVERSOS DISPOSITIVOS DE AUDIO VTA-81705 Lea detenidamente el manual de instrucciones antes de su uso y consérvelo para futuras consultas. Manual del

Más detalles

INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR

INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR 1. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 1.1 Instalación y puesta en marcha. Cuando el tendido de cables, asegúrese de que no se produzcan daños a cualquiera de las medidas de seguridad

Más detalles

GEBRAUCHSANWEISUNG...3 OPERATING INSTRUCTIONS...23 MANUAL DE INSTRUCCIONES...43 MODE D EMPLOI...63 ISTRUZIONI PER L USO...83

GEBRAUCHSANWEISUNG...3 OPERATING INSTRUCTIONS...23 MANUAL DE INSTRUCCIONES...43 MODE D EMPLOI...63 ISTRUZIONI PER L USO...83 GEBRAUCHSANWEISUNG...3 OPERATING INSTRUCTIONS...23 MANUAL DE INSTRUCCIONES...43 MODE D EMPLOI...63 ISTRUZIONI PER L USO...83 GEBRUIKERSHANDLEIDING...103 BRUKSANVISNING...123 BRUKSANVISNING...143 MANUAL

Más detalles

Instrucciones de uso Multímetro digital DT 9912

Instrucciones de uso Multímetro digital DT 9912 www.pce-iberica.es Instrucciones de uso Multímetro digital DT 9912 PCE Ibérica S.L. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es

Más detalles

Cargador de baterías con pantalla LED, 7800 mah

Cargador de baterías con pantalla LED, 7800 mah Cargador de baterías con pantalla LED, 7800 mah Manual 31891 ESPECIFICACIONES Capacidad: 7,800 mah Batería: iones de litio Entrada: 5 V CC 1 A Salida 1: 5 V CC 2,1 A Salida 2: 5 V CC 1 A Tiempo de carga:

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES ESPAÑOL

MANUAL DE INSTRUCCIONES ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES ESPAÑOL ANTES DE UTILIZAR EL ESTIMULADOR 1. INTRODUCCIÓN... 48 2. EXPLICACIONES MÉDICA... 49 3. MEDIDAS DE PRECAUCIÓN... 50 4747 INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE 4. SINOPSIS... 51 TECLAS

Más detalles

RECEPTOR/TRANSMISOR DE AUDIO BLUETOOTH

RECEPTOR/TRANSMISOR DE AUDIO BLUETOOTH RECEPTOR/TRANSMISOR DE AUDIO BLUETOOTH Guía de Instalación Rápida DA-30501 Contenido Antes del uso... 2 1. Acerca del DA-30501... 2 2. Requisitos del sistema... 2 3. Vista General... 2 Puesta en marcha...

Más detalles

BIENVENIDOS CONTENIDO DEL PAQUETE UBICACIÓN DE LOS CONTROLES PRECAUCIONES DE SEGURIDAD CARGA DEL ALTAVOZ BLUETOOTH

BIENVENIDOS CONTENIDO DEL PAQUETE UBICACIÓN DE LOS CONTROLES PRECAUCIONES DE SEGURIDAD CARGA DEL ALTAVOZ BLUETOOTH BIENVENIDOS Gracias por comprar el nuevo Altavoz Bluetooth Anti-Golpes SY-X210WPBT. Con el fin de beneficiarse plenamente de este producto, por favor, siga las instrucciones de este manual cuidadosamente.

Más detalles

DT-120 / DT-180V. E Version 1

DT-120 / DT-180V. E Version 1 DT-120 / DT-180V Version 1 Controles Pantalla LCD Selección de Banda DBB ( Deep Bass Booster : Aumento de Bajos) On/Off Control de Sintonía Interruptor stéreo/mono ncendido/apagado Control de Volumen Interruptor

Más detalles

HOOK-3x DSI. Manual de usuario. lowrance.com ESPAÑOL. HOOK-3x DSI

HOOK-3x DSI. Manual de usuario. lowrance.com ESPAÑOL. HOOK-3x DSI HOOK-3x DSI Manual de usuario ESPAÑOL HOOK-3x DSI lowrance.com Copyright 2015 Navico Todos los derechos reservados. Lowrance y Navico son marcas comerciales registradas de Navico. Navico puede creer necesario

Más detalles

MANUAL DE USO DEL COMPROBADOR PCE-RCD

MANUAL DE USO DEL COMPROBADOR PCE-RCD C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es MANUAL DE USO DEL COMPROBADOR PCE-RCD 1 Tabla de contenido 1. ADVERTENCIAS... 3 2. COMPROBADOR

Más detalles

Pulsador radiofrecuencia 16 canales TIMER Premium

Pulsador radiofrecuencia 16 canales TIMER Premium Pulsador radiofrecuencia 16 canales TIMER Premium TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Problemas y soluciones. 2 Accesorios. 3 Descripción del producto. 3 Características técnicas. 3 Funcionamiento 4 Parte

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES RADIO C/ALARMA RR-5597USB

MANUAL DE INSTRUCCIONES RADIO C/ALARMA RR-5597USB MANUAL DE INSTRUCCIONES RADIO C/ALARMA RR-5597USB ESTIMADO CLIENTE Con el fin de que obtenga el mayor desempeño de su producto, por favor lea este manual de instrucciones cuidadosamente antes de comenzar

Más detalles

DT-120/DT-180V/DT-180. E Version 1

DT-120/DT-180V/DT-180. E Version 1 DT-120/DT-180V/DT-180 Version 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Controles Pantalla LCD Selección de Banda DBB ( Deep Bass Booster : Aumento de Bajos) On/Off Control de Sintonía Interruptor stéreo/mono ncendido/apagado

Más detalles

TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001

TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001 TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001 Cuando usted compra este SONÓMETRO DIGITAL da un paso adelante en el campo de la instrumentación de precisión. Aunque este SONÓMETRO DIGITAL es un instrumento

Más detalles

Manual de instrucciones Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234

Manual de instrucciones Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234 Manual de instrucciones Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234 SW-4234_Manual_NNNNN Página 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NOTAS DE SEGURIDAD... 4 3. CARACTERÍSTICAS... 4 4.

Más detalles

ET1008 TENS DIGITAL (2 SALIDAS) CE 0434

ET1008 TENS DIGITAL (2 SALIDAS) CE 0434 ET1008 TENS DIGITAL (2 SALIDAS) CE 0434 MANUAL DE INSTRUCCIONES Esta unidad ha sido diseñada exclusivamente para uso profesional, por favor lea detenidamente este manual de instrucciones, para asegurar

Más detalles

Auriculares Stereo Bluetooth Wireless Manual de Usuario

Auriculares Stereo Bluetooth Wireless Manual de Usuario Auriculares Stereo Bluetooth Wireless Manual de Usuario MODELO NVR-944BH Directorio Agradecimiento... Detalle del producto Modo de uso de los auriculares Vincular con otros aparatos.. Guía de resolución

Más detalles

TENS (con temporizador ajustable). INSTRUCTIVO ESTUCHE ESTIMULADOR DE DOBLE CANAL, UN GRAN AVANCE EN CONTROL DEL DOLOR.

TENS (con temporizador ajustable). INSTRUCTIVO ESTUCHE ESTIMULADOR DE DOBLE CANAL, UN GRAN AVANCE EN CONTROL DEL DOLOR. TENS-2500 (con temporizador ajustable). ESTUCHE ESTIMULADOR DE DOBLE CANAL, UN GRAN AVANCE EN CONTROL DEL DOLOR. INSTRUCTIVO INFORMACIÓN DE PRESCRIPCIÓN Precaución: La ley federal (EE.UU) restringe este

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO 1 de 9 F6324232 Controlador LED multi-función INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO (Por favor lea detalladamente las instrucciones antes de usar) 2 de 9 Gracias por elegir nuestro controlador multifunción F6324232.

Más detalles

FUNCIONES y CONTROLES

FUNCIONES y CONTROLES FUNCIONES y CONTROLES 1. Ajuste del volumen 9. Búsqueda FM hacia abajo / Ajuste de los minutos 2. Memoria - 10. Memoria / Ajuste de la hora 3. Memoria + 11. Mono / Estéreo 4. Botón de bloqueo 12. Selector

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES KMDS-03 MULTÍMETRO DIGITAL WARNING LEA Y ENTIENDA ESTE MANUAL ANTES DE USAR EL DISPOSITIVO.

MANUAL DE INSTRUCCIONES KMDS-03 MULTÍMETRO DIGITAL WARNING LEA Y ENTIENDA ESTE MANUAL ANTES DE USAR EL DISPOSITIVO. MANUAL DE INSTRUCCIONES KMDS-03 MULTÍMETRO DIGITAL WARNING LEA Y ENTIENDA ESTE MANUAL ANTES DE USAR EL DISPOSITIVO. Advertencia Para evitar posibles descargas eléctricas o lesiones, y para evitar un posible

Más detalles

Siempre a su disposición para ayudarle. Para registrar su producto y obtener información de contacto y asistencia, visite

Siempre a su disposición para ayudarle. Para registrar su producto y obtener información de contacto y asistencia, visite Siempre a su disposición para ayudarle Para registrar su producto y obtener información de contacto y asistencia, visite www.philips.com/support Alguna pregunta? Contacte con Philips SRP3011 Manual del

Más detalles

HOOK-3x. Manual de usuario. lowrance.com ESPAÑOL. HOOK-3x

HOOK-3x. Manual de usuario. lowrance.com ESPAÑOL. HOOK-3x HOOK-3x Manual de usuario ESPAÑOL HOOK-3x lowrance.com Copyright 2015 Navico Todos los derechos reservados. Lowrance y Navico son marcas comerciales registradas de Navico. Navico puede creer necesario

Más detalles

Cab Control 400 Manual del Operador

Cab Control 400 Manual del Operador Cab Control 400 Manual del Operador Ft. Atkinson, Wisconsin (EE.UU.) Panningen (Países Bajos) www.digi-star.com D3674-ES Rev B 5 de noviembre de 2008 Manual del Operador Guía de Introducción El Cab Control

Más detalles

Manual de Usuario. ADInstruments. Medidor de niveles de sonido AD2310

Manual de Usuario. ADInstruments. Medidor de niveles de sonido AD2310 Manual de Usuario ADInstruments Medidor de niveles de sonido AD2310 Contenido 1. Introducción... 3 2. Especificaciones 4 3. Diseño del instrumento. 5 4. Funcionamiento... 7 5. Frecuencia de ponderación....

Más detalles

Control Remoto Mágico

Control Remoto Mágico MANUAL DEL PROPIETARIO Control Remoto Mágico Lea atentamente este manual antes de utilizar el control remoto y consérvelo para consultas futuras. AN-MR18BA Copyright 2018 LG Electronics Inc. Todos los

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO ASPIRADOR IP MINI

INSTRUCCIONES DE USO ASPIRADOR IP MINI INSTRUCCIONES DE USO ASPIRADOR IP MINI IP Division GmbH Pfarrstr. 3 D-85778 Haimhausen Tel:+49-(0)8133-444951 Fax:+49(0)8133-444953 Correo electrónico:info@ipdent.com www.ipdent.com Importante! Antes de

Más detalles

Introducción. Antes de utilizar el aparato

Introducción. Antes de utilizar el aparato Descripción general A Ventanilla de salida de luz con filtro UV integrado B Accesorio para el cuerpo (adecuado para cualquier zona del cuerpo por debajo del cuello) C Marco metálico del interior del accesorio

Más detalles

PORTERO ELÉCTRICO INALÁMBRICO VI.COM

PORTERO ELÉCTRICO INALÁMBRICO VI.COM ANTES DE USAR Felicitaciones por su compra de nuestro producto de alta calidad. Por favor, lea el manual cuidadosamente para descubrir todas las características y cómo funciona su teléfono, así usted obtendrá

Más detalles

Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234

Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234 Medidor digital de resistencia a tierra de varillas SW-4234 Índice Introducción Notas de seguridad Características Especificaciones Diseño del instrumento Métodos de medición Revisión del voltaje de baterías

Más detalles

Medidor de Vibración Modelo VB450 GUÍA DEL USUARIO

Medidor de Vibración Modelo VB450 GUÍA DEL USUARIO Medidor de Vibración Modelo VB450 GUÍA DEL USUARIO Introducción Agradecemos su elección del Modelo VB450 de Extech Instruments. El VB450 es un medidor de vibraciones portátil que consiste en un sensor

Más detalles

MUL1630 Manual De usuario

MUL1630 Manual De usuario MUL1630 Manual De usuario Manual de usuario 1ª Edición, 2012 2012 Copy Right de Prokit s Industries Co., Ltd. 1. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD Al usar este instrumento hay que prestar especial atención a que

Más detalles

Minialtavoces Nokia MD /1

Minialtavoces Nokia MD /1 Minialtavoces Nokia MD-8 9209474/1 7 2008 Nokia. Reservados todos los derechos. Nokia, Nokia Connecting People y el logotipo Nokia Original Accessories son marcas comerciales o marcas registradas de Nokia

Más detalles

Elite-3x DSI. Installation & Operation. manual Manual de usuario

Elite-3x DSI. Installation & Operation. manual Manual de usuario ES Elite-3x DSI Installation & Operation manual Manual de usuario Copyright 2014 Navico Todos los derechos reservados. Lowrance y Navico son marcas comerciales registradas de Navico. Navico puede creer

Más detalles

Probador de rotación de fase sin contacto

Probador de rotación de fase sin contacto Manual del usuario Probador de rotación de fase sin contacto Modelo PRT00 Introducción Agradecemos su compra de este medidor Extech. El PRT00 se utiliza de forma rápida y precisa para determinar la secuencia

Más detalles

Cargador de baterías con pantalla LED, mah

Cargador de baterías con pantalla LED, mah Cargador de baterías con pantalla LED, 10400 mah Manual 31892 ESPECIFICACIONES Capacidad: 10,400 mah Batería: iones de litio Entrada: 5 V CC/1,3 A (Máx. 1,5 A) Salida 1: 5 V CC 1 A Salida 2: 5 V CC 1 A

Más detalles

ÍGRAFO INALAMBRICA 2,4 GHz. S130348

ÍGRAFO INALAMBRICA 2,4 GHz. S130348 ÍGRAFO INALAMBRICA 2,4 GHz. S130348 DESCRIPCIÓN Este potente dispositivo está compuesto por una microcámara inalámbrica alimentada con 12 voltios. Así mismo, es posible utilizar una pila auxiliar para

Más detalles

Manual de Instrucciones Calibrador de Procesos TE-123

Manual de Instrucciones Calibrador de Procesos TE-123 Manual de Instrucciones Calibrador de Procesos TE-123 TE-123_Manual_NNNNN Página 1 de 20 Descripción del panel frontal 1. Pantalla 2. Entrada de termopar 3. Botón de encendido/apagado 4. Botón Shift 5.

Más detalles

EB1006 BUSCAPUNTOS DIGITAL MANUAL DE INSTRUCCIONES

EB1006 BUSCAPUNTOS DIGITAL MANUAL DE INSTRUCCIONES EB1006 BUSCAPUNTOS DIGITAL MANUAL DE INSTRUCCIONES DETECTOR / ESTIMULADOR DIGITAL DE PUNTOS PARA AURICULOTERAPIA Y ACUPUNTURA INTEGRADO Este instrumento ha sido diseñado exclusivamente para uso profesional.

Más detalles

Modelo: SY Manual de instrucciones

Modelo: SY Manual de instrucciones Radio AM/FM con despertador Modelo: SY-1028 Manual de instrucciones SOLO PARA USO DOMÉSTICO E INTERIOR Lea estas instrucciones antes de usar el producto y consérvelas para consultarlas posteriormente.

Más detalles

Transmisor A/V inalámbrico 5,8 GHz

Transmisor A/V inalámbrico 5,8 GHz ESPAÑOL Transmisor A/V inalámbrico 5,8 GHz MANUAL DE USARIO ÍNDICE Información sobre el MV7230 4 Ubicación de los controles y accesorios 5 Guía del usuario 6 Instalación 7 Solución de problemas 8-9 Figuras

Más detalles

Índice. Consulte la declaración de conformidad en /01/ :29:46

Índice. Consulte la declaración de conformidad en /01/ :29:46 Índice Contenido de la caja... 44 Procedimientos iniciales... 45 Descripción del ARCHOS... 46 Asistente de inicio... 48 Conexión a una red WiFi... 49 La interfaz Android TM... 50 Para familiarizarse con

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones Omegon Alpheon-NV 5x40 Versión en español 5.2015 Rev A 1 Omegon Alpheon-NV 5x40 Le felicitamos por haber adquirido el nuevo Omegon Alpheon-NV 5x40. Este instrumento de visión nocturna

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Calibrador de Procesos TE-123

MANUAL DEL USUARIO. Calibrador de Procesos TE-123 MANUAL DEL USUARIO Calibrador de Procesos TE-123 Descripción del panel frontal 1. Pantalla 2. Entrada de termopar 3. Botón de encendido/apagado 4. Botón Shift 5. Interruptor de función 6. Teclado numérico

Más detalles

3003D 3005D 6003D CONTENIDOS

3003D 3005D 6003D CONTENIDOS 3003D 3005D 6003D CONTENIDOS 1. INTRODUCCION 2. MODELOS 3. ESPECIFICACIONES 4. CONTROLES E INDICADORES a. Panel frontal del modelo MPS-3003/3005/6003 b. Panel posterior del modelo MPS-3003/3005/6003 4.1

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación 4P359542-2S Adaptador de conexión de LAN inalámbrica Manual de instalación Adaptador de conexión LAN inalámbrica Accesorios Manual de instalación Página de inicio: http://www.onlinecontroller.daikineurope.com

Más detalles

Guía del usuario del Soporte Nokia de música MD ª edición

Guía del usuario del Soporte Nokia de música MD ª edición Guía del usuario del Soporte Nokia de música MD-1 9312021 1ª edición DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD Nosotros, NOKIA CORPORATION, declaramos bajo nuestra única responsabilidad, que el producto MD-1 se adapta

Más detalles

Regulador de carga Inteligente de la serie CM. Manual de Usuario. Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto

Regulador de carga Inteligente de la serie CM. Manual de Usuario. Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto 1 Regulador de carga Inteligente de la serie CM Manual de Usuario Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto 2 1. Características del producto Imagen de pantalla LCD con símbolos

Más detalles

Información de seguridad y conformidad de la serie Cisco TelePresence MCU 4500

Información de seguridad y conformidad de la serie Cisco TelePresence MCU 4500 Información de seguridad y conformidad de la serie Cisco TelePresence MCU 4500 En esta página: Símbolos de información de seguridad Pautas de funcionamiento Advertencias de seguridad Especificaciones técnicas

Más detalles

FLASH LED MACRO ML-3D/3E. Manual de instrucciones del usuario

FLASH LED MACRO ML-3D/3E. Manual de instrucciones del usuario FLASH LED MACRO ML-3D/3E Manual de instrucciones del usuario I: Características 1. Tubos de soporte en metal flexible para iluminación en cualquier ángulo. 2. Gran pantalla LCD, de fácil manejo. 3. Lámparas

Más detalles

DT-120/DT-180. E Version 1

DT-120/DT-180. E Version 1 DT-120/DT-180 E Version 1 21 Controles 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Botón POWER/BAND Display LCD Botón DBB / STEP Botón Mono/Estéreo/Botón Time Setting (Ajuste de la hora) Botón de Tuning +/- (Sintonización

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES Monitor de parámetros MRS-M Para los maximizadores MPPT BlackBull: RSM

MANUAL DE INSTRUCCIONES Monitor de parámetros MRS-M Para los maximizadores MPPT BlackBull: RSM MANUAL DE INSTRUCCIONES Monitor de parámetros MRS-M Para los maximizadores MPPT BlackBull: RSM 1 2 1. Características generales: Manual de instalación y características técnicas del monitor de parámetros

Más detalles

CERAGEM COLOMBIA S.A. Avenida 15 # Bogotá, Colombia. Teléfono: (571) / (571) Fax: (571)

CERAGEM COLOMBIA S.A. Avenida 15 # Bogotá, Colombia. Teléfono: (571) / (571) Fax: (571) CERAGEM COLOMBIA S.A. Avenida 15 # 108-13 Bogotá, Colombia. Teléfono: (571)-602-4767 / (571)-602-5624 Fax: (571)-602-4387 http://www.ceragem-lat.com ceragem@ceragem-lat.com 1.Manual de Uso 2.Instrucción

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Probador de aislamiento megger LT-DI6300

MANUAL DEL USUARIO. Probador de aislamiento megger LT-DI6300 MANUAL DEL USUARIO Probador de aislamiento megger LT-DI6300 Su compra de este probador de aislamiento define un paso adelante en su campo de medición de precisión. A pesar de que este probador de aislamiento

Más detalles

Monitor LCD de Reloj. Manual de Usuario

Monitor LCD de Reloj. Manual de Usuario Monitor LCD de Reloj Manual de Usuario Contenido Capitulo 1 El dispositivo Capitulo 2 Funciones en Pantalla Apéndice Precaución Apéndice Precaución Posición Por favor no ponga el equipo en estos lugares:

Más detalles

Manual de instrucciones Probador de aislamiento megger LT-DI6300

Manual de instrucciones Probador de aislamiento megger LT-DI6300 Manual de instrucciones Probador de aislamiento megger LT-DI6300 LT-DI6300_Manual_NNNNN Página 1 de 9 Su compra de este probador de aislamiento define un paso adelante en su campo de medición de precisión.

Más detalles

Estimulación BIOINSTRUMENTACIÓN II. Ing. Enrique M. Avila Perona

Estimulación BIOINSTRUMENTACIÓN II. Ing. Enrique M. Avila Perona Estimulación BIOINSTRUMENTACIÓN II Principio La aplicación de una corriente eléctrica es capaz de despolarizar la membrana de la fibra muscular o nerviosa y producir artificialmente su excitación. Aplicaciones

Más detalles

ELECTROTERAPIA. InTENSity 10. Equipo TENS digital con 10 Programas Pre establecidos

ELECTROTERAPIA. InTENSity 10. Equipo TENS digital con 10 Programas Pre establecidos ELECTROTERAPIA InTENSity 10 Equipo TENS digital con 10 Programas Pre establecidos El TENS digital InTensity 10 permite seleccionar entre 10 iconos para una terapia focalizada. Incluye un adaptador AC para

Más detalles

Controlador inteligente de carga solar Manual del usuario. Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto

Controlador inteligente de carga solar Manual del usuario. Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto Controlador inteligente de carga solar Manual del usuario Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto 1 1. Introducción del producto 2 2. Instalación 3 3. Operación 4 4. Fallos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led

MANUAL DE USUARIO. 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led MANUAL DE USUARIO 2.4G 4-zonas RGB(W) Controlador de Luces Tiras Led En este manual encontrará todo lo necesario para utilizar correctamente el Controlador RGB 4- zonas y el Controlador RGBW 4-zonas. Por

Más detalles

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V TOSTADOR MANUAL DE USUARIO Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V ATENCIÓN Una instalación incorrecta, desajuste, alteración del servicio o del mantenimiento

Más detalles

XEMIO-200 MANUAL DE INSTRUCCIONES

XEMIO-200 MANUAL DE INSTRUCCIONES Características Especiales Aspecto elegante y fácil de usar. Reproductor Multi-Code Compatible con formatos MP1, MP2, MP3, WMA. U Disk sin controladores- Puede gestionar sus archivos directamente desde

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN. Termostato de la habitación EKRTWA

MANUAL DE INSTALACIÓN. Termostato de la habitación EKRTWA MANUAL DE INSTALACIÓN 1 1 2 2 60 mm/2.36 inch 87 mm/3.43 inch ±1.5 m ±60 inch >0.2 m >8 inch 3 34 mm/1.34 inch 125 mm/4.92 inch 3 El texto en inglés constituye las instrucciones originales. El resto de

Más detalles

BARRA DE SONIDO BLUETOOTH CON SUBWOOFER

BARRA DE SONIDO BLUETOOTH CON SUBWOOFER BARRA DE SONIDO BLUETOOTH CON SUBWOOFER Guía de Instalación Rápida DA-10295 Bienvenido Gracias por comprar la Barra de Sonido Bluetooth Digitus con Subwoofer! Independientemente de cómo utilice este producto

Más detalles

Centronic EasyControl EC411

Centronic EasyControl EC411 Centronic EasyControl EC411 es Instrucciones de montaje y de servicio Emisor mural Información importante para: instaladores / electricistas / usuarios Rogamos hacerlas llegar a quien corresponda! El usuario

Más detalles