SISTEMAS AVANZADOS DE MICROGENERACIÓN DE ENERGÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMAS AVANZADOS DE MICROGENERACIÓN DE ENERGÍA"

Transcripción

1

2 Ponente / Txostengilea: José Ignacio San Martín Díaz Autores /Egileak: J.I. San Martín, I. Zamora, J.J. San Martín, I.J. Oleagordia, V. Aperribay Departamento de Ingeniería Eléctrica Junio 2009 Ingeniaritza Elektrikoa saila 2009ko ekaina

3 ÍNDICE MICRO-REDES ELÉCTRICAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA TECNOLOGÍAS DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE APLICACIONES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE CONCLUSIONES

4 NUEVA CONCEPCIÓN DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA AUTOGENERACIÓN CAMBIOS TECNOLÓGICOS GENERACIÓN TRANSMISIÓN DISTRIBUCIÓN CONSUMO DISTRIBUCIÓN GENERACIÓN DISTRIBUIDA (GD) F L U J O E N E R G Í A Rápido desarrollo de la microgeneración. Recuperación del calor residual. Reducción en las pérdidas de transmisión de la red eléctrica. Calidad de suministro eléctrico. Cumplimiento del Protocolo de Kioto.

5 MICRO-REDES ELÉCTRICAS Micro-red Eléctrica: Grupo de microfuentes y cargas, operando como un único sistema, suministrando energía eléctrica y térmica, con funcionamiento autónomo o interconectado a la red principal, estando ubicado en entornos próximos al punto de consumo. Objetivos Reducción de emisiones a la atmósfera, incrementando la penetración de energías renovables. Incremento de la eficiencia global de los sistemas. Reducción en las pérdidas de transmisión. Disminución en los costes de inversión en redes. Capacidad de disminución de picos de consumo. Posibilidad de venta en el mercado eléctrico. Mejora de la calidad de suministro eléctrico. Electrificación de zonas rurales sin acceso a la energía eléctrica.

6 PROTOTIPO DE MICRO-RED ELÉCTRICA MC MGCC AC DC LC MC DC AC LC MC PV LC Batería AC DC MC DMS M.T. B.T. LC MC MC AC DC AC DC Pila de combustible Volante de inercia CHP Microturbina

7 ÍNDICE MICRO-REDES ELÉCTRICAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA TECNOLOGÍAS DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE APLICACIONES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE CONCLUSIONES

8 TECNOLOGÍAS EN MICROGENERACIÓN ELÉCTRICA MICROTURBINAS DE GAS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS MICROTURBINAS EÓLICAS PILAS DE COMBUSTIBLE

9 MICROTURBINA DE GAS DE EJE SIMPLE Esquema de funcionamiento Gases de escape CALDERA/ REFRIGERADOR REGENERADOR Eficiencia Termodinámica H 2 O H 2 O CALENTANDO / ENFRIANDO TURBO ALTERNADOR 2 CÁMARA DE COMBUSTION Combustible 3 1 r ( 1) t Eje G 1 FILTRO DE AIRE COMPRESOR TURBINA Eficiencia Global RECTIFICADOR BUS CC BATERÍA INVERSOR A B C N SALIDA V 50 Hz E g W e Q Q f hr

10 SISTEMAS FOTOVOLTAICOS A B C PLANTA FOTOVOLTAICA DC - DC DC - AC P Máx Ga M NOCT 20 N PMáx,0 P T G 25 Máx a a N Número de módulos de paneles fotovoltaicos G a Radiación [W/m 2 ] M PMáx, 0 Potencia máxima del módulo (condiciones estándar) PMáx Coeficiente de variación de potencia con la temperatura del módulo [W/ºC] T a Temperatura ambiente [ºC] NOCT Temperatura de funcionamiento normal de la Planta Fotovoltaica [ºC]

11 MICROTURBINAS EÓLICAS Las normas de certificación de las microturbinas del Comité Electrotécnico Internacional IEC Pequeños aerogeneradores Superficie de captapción inferior a 40 m 2. Revisión. Superficie de captación hasta 200 m 2. Generador. Análisis de la tecnología Generador eléctrico. Conexión directa del rotor. Rango de 3 30 kw. Alternador de imanes permanentes (Bornay, Bergey,Westwind,Provent,LMW). Generadores de inducción (Energía Australiana 5kW, Wenus Inventus, Vergnet). AOC.

12 CLASIFICACIÓN DE PEQUEÑOS AEROGENERADORES

13 FUENTES DE ENERGÍA PRIMARIA

14 TECNOLOGÍAS DE ALMACENAMIENTO Hidrógeno Es el elemento más abundante de la naturaleza Almacena la mayor cantidad de energía por unidad de peso (12 x 10 4 kj/ kg 33,3 kwh/kg) GAS: a alta P ~ atm (recipientes de acero o aluminio reforzado con fibras de vidrio/carbono) LÍQUIDO: a T (-253 ºC). Proceso de licuación y su mantenimiento supone % del contenido energético del hidrógeno HIDRURO: metales y aleaciones permiten almacenar hidrógeno en un proceso reversible bajo la forma de hidruro metálico Avances del almacenamiento en nanoestructuras de carbono

15 VISIÓN DE LA U.E. RESPECTO DEL HIDRÓGENO H 2 H 2 CO 2

16 ÍNDICE MICRO-REDES ELÉCTRICAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA TECNOLOGÍAS DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE APLICACIONES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE CONCLUSIONES

17 PILAS DE COMBUSTIBLE CONCEPTOS Producen energía eléctrica por transformación electroquímica de la energía potencial del combustible. Los combustibles pueden ser H 2, hidrocarburos simples y derivados tales como los alcoholes. Los combustibles puros eliminan los problemas asociados con la contaminación (S, NO, etc.). Las tecnologías de las células de combustible tienen alta eficiencia, bajas emisiones, carácter modular y funcionamiento silencioso. Posibilitan el uso de calor residual, incrementando notablemente la eficiencia global de los sistemas. Sistemas híbridos. Integración de las células de combustible con las microturbinas de gas. PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO Reformado del Gas natural con vapor. Oxidación parcial de hidrocarburos. Oxidación parcial de carbón. Separación de carbón e hidrógeno a partir de los hidrocarburos. Procesos reformadores de pequeño tamaño y oxidación parcial. Energías renovables. Electrólisis.

18 PILAS DE COMBUSTIBLE Clasificación y Diagrama de Bloques ALTA TEMPERATURA - MCFC. Carbonato fundido - SOFC. Óxido solido. BAJA TEMPERATURA - AFC. Alcalina. - PEMFC. Membrana de intercambio protónico. - DMFC. Metanol directo. - PAFC. Ácido fosfórico. CO 2 CALOR RESIDUAL PARA COGENERACIÓN Y PRECALENTAMIENTO DEL COMBUSTIBLE Hidrógeno Gas natural Propano Metanol Etanol Gasolina Diesel PROCESADOR DE COMBUSTIBLE DEPURADOR DE GAS SISTEMA PILA DE COMBUSTIBLE ACONDICIONADOR DE POTENCIA CC/CC o CC/CA Agua CO > 0,5% Gas rico en hidrógeno Agua Corriente Continua

19 PILAS DE COMBUSTIBLE Resumen de Tecnologías COMBUSTIBLE ÁNODO CÁTODO ELECTROLITO AGENTE OXIDANTE Tiempo de arranque Temperatura SOFC 1000 ºC MCFC 650 ºC PAFC 200 ºC DMFC 80 ºC 110 PEMFC 50 ºC 80 ºC AFC 20 ºC 90 ºC H 2, CO H 2 O, CO 2 H 2, CO H 2, CO 2 H 2 H 2 CH 3 OH CO 2 H 2 H 2 H 2 O H 2 O O 2- Cerámico -2 CO 3 Carbonato fundido H + Ácido fosfórico H + Membrana Intercambio Protónico H + Membrana Intercambio Protónico OH _ Hidróxido de Potasio O 2 O 2 CO 2 O 2 O 2 O 2 O 2 H 2 O H 2 O H 2 O Carga constante Posibilidad seguimiento carga COMBUSTIBLE GASES DE REACCIÓN AGENTE OXIDANTE GASES DE REACCIÓN

20 PILAS DE COMBUSTIBLE Propiedades relevantes y Características

21 PILA DE COMBUSTIBLE PEMFC Corriente eléctrica e e Combustible sobrante e H + e Agua y calor residual Reacciones: H + ÁNODO 2 H 2 4H + + 4e - H 2 H + H 2 O O 2 CÁTODO O 2 + 4H + + 4e - 2 H 2 O Combustible H + Aire GLOBAL 2 H 2 + O 2 2 H 2 O ÁNODO ELECTROLITO CÁTODO Ventajas Inconvenientes Electrolito Temperatura Combustible Portadores de Carga Catalizador Agua como Producto Densidad de Potencia Eficiencia Eléctrica Eficiencia con Cogeneración Rango Típico de Potencia Aplicaciones Típicas Membrana Intercambio Protónico (Sólido) ºC H 2 Puro H + Pt,Ru Vapor 3 7 kw/m % % 1W 10 MW Estacionaria Transporte Portátil Espacial

22 ÍNDICE MICRO-REDES ELÉCTRICAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA TECNOLOGÍAS DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE APLICACIONES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE CONCLUSIONES

23 TECNOLOGÍAS DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE Y APLICACIONES COMBUSTIBLE APLICACIÓN

24 TECNOLOGÍA SOFC

25 DATOS DE OPERACIÓN (21-Enero-2008) Horas de funcionamiento en el Proyecto EOS: Energía producida hasta la fecha en el Proyecto EOS: MWh DC Tensión: 248 V DC ; Intensidad: 502 A DC ; Potencia: 124,5 kw DC Temperatura del stack: 955 ºC ; Potencia generada: 115 kw AC Generación de calor: Agua caliente a 80 ºC, Potencia 55 kwt Trigeneración: Agua fría a 7 ºC en el refrigerador por absorción Fiabilidad muy alta: 99% Fácil mantenimiento (sustitución de filtros de aire y reactivos de desulfurización)

26 SISTEMA DE COGENERACIÓN CON PEMFC EDIFICIO ZONA RESIDENCIAL RED DE SUMINISTRO ELÉCTRICO 3300 VAC CARGAS INTERCONEXIÓN TRANSFORMADOR PEMFC 400 VAC Agua Gas Natural REFORMADOR INVERSOR STACK PILA DE COMBUSTIBLE INTERCAMBIADOR DE CALOR TORRE DE ENFRIAMIENTO Agua caliente AIRE ACONDICIONADO Enfriamiento del agua REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN Agua fría

27 CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIGENERACIÓN TRIGENERACIÓN Producción simultánea de Electricidad, Calor y Frío, a partir de la energía primaria de un combustible CALOR RESIDUAL NO APROVECHABLE La producción de frío, permite aumentar las horas de operación en el sector terciario y residencial AGUA CALIENTE ENFRIADORA DE ABSORCIÓN REFRIGERACIÓN GAS NATURAL EQUIPO DE COGENERACIÓN CALOR RECUPERADO AGUA CALIENTE GUA CALIENTE PARA CALEFACCIÓN PARA CALEFACCIÓN EDIFICIO AGUA CALIENTE AGUA CALIENTE SANITARIA SANITARIA ELECT ELECT RED ELÉCTRICA

28 TRIGENERACIÓN CON MCFC Gas Natural MÓDULO DE SUMINISTRO Aire Hidrógeno PILA DE COMBUSTIBLE (Módulo a elevada T ra ) Corriente Continua CABINAS ELÉCTRICAS Corriente Alterna Calor Calor TRIGENERACIÓN Frío

29 INSTALACIONES OBJETO DE ESTUDIO CON PILAS DE COMBUSTIBLE RWE Alemania Clínica Otto-von-Guericke Alemania DeTelmmobilien Alemania Clínica Rhön Alemania Mercedes Benz USA LADWP USA Michelín Alemania IZAR España

30 1000 ºC SISTEMA HÍBRIDO SOFC MICROTURBINA DE GAS CÁMARA COMBUSTIÓN OR 887ºC 69x10-3 kg/s CH 4 Comb. Compl ºC Gases de escape COMPRESOR 406 ºC 15,5 kw TURBINA CALENTAR / ENFRIAR H 2 O H 2 O RECUPERADOR 807 ºC SOFC CÁTODO ÁNODO 1000 ºC 837 ºC T ra entrada turbina: ºC T ra pila de combustible: ºC Relación de presión: 4,0 Eficiencia del recuperador : 95% Eficiencia de generación: 66,5% 225 ºC DC AC 23,6 kw 15,4 kw 1000 ºC CÁMARA COMBUSTIÓN 6,4 kw 1000 ºC REFORMADOR 887ºC CH 4 Comb. Compl ºC 9,69x10-3 kg/s COMPRESOR 8,2 kw 15,5 kw COMPRESOR TURBINA FILTRO 15 ºC Aire 0,0384 kg/s T ra entrada turbina: ºC T ra pila de combustible: ºC Relación de presión: 4,0

31 SISTEMA HÍBRIDO AEROGENERADOR - PEMFC AEROGENERADOR GENERADOR ASÍNCRONO DE INDUCCIÓN RECTIFICADOR DE TIRISTORES EN PUENTE DOBLEMENTE CONTROLADO INVERSOR PWM IGBT TRANSFORMADOR ACOPLADO DE DOS DEVANADOS CARGAS VARIABLES Viento con velocidad variable Salida mecánica Rotor Estator Salida trifásica Tensión cc Tensión ca GRID Condensadores corrección factor de potencia ELECTROLIZADOR Tensión ca H 2 INVERSOR PWM IGBT TANQUE H 2 Flujo H 2 Tensión cc SISTEMA PILA DE COMBUSTIBLE / SUPERCONDENSADOR Stack Pila de Combustible PEMFC Super condensador Tensión cc CONVERTIDOR cc /cc

32 PROYECTO FIRST REMOTE TELECOM EQUIPMENT PV ENERGY MANAGEMENT SYSTEM BATTERY HYDROGEN FUEL CELL REMOTE TELECOM EQUIPMENT PV ENERGY MANAGEMENT SYSTEM BATTERY ELECTROLIZER HYDROGEN FUEL CELL

33 APLICACIONES EN AUTOMOCIÓN (1)

34 APLICACIONES EN AUTOMOCIÓN (2) Tanques de Hidrógeno Unidad de Suministro de las Pilas de Combustible Pilas de Combustible Aire Acondicionado Transmisión Motor Eléctrico Componentes Auxiliares

35 APLICACIONES EN EL SECTOR NAVAL ELEMENTOS TELESCÓPICOS GENERADOR DIESEL SALA DE CONTROL MOTOR DE PROPULSIÓN TANQUES DE OXÍGENO SISTEMAS ELECTRÓNICOS ARMAMENTO ALMACENAJE DE HIDRÓGENO PLANTA DE PILA DE COMBUSTIBLE SISTEMAS OPERATIVOS BATERÍAS HABITACIÓNES DE LA TRIPULACIÓN

36 APLICACIONES EN EL SECTOR AEROESPACIAL

37 ÍNDICE MICRO-REDES ELÉCTRICAS TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA TECNOLOGÍAS DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE APLICACIONES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE CONCLUSIONES

38 CONCLUSIONES (1) EMISIONES DE LAS DIFERENTES TECNOLOGÍAS CO2 (g/kwh) 1500 NOx (mg/kwh) SO2 (mg/kwh) 1000 Particulas (mg/kwh) Hidrocarburos (mg/kwh) PLANTA CON CARBÓN PLANTA CON PETRÓLEO PLANTA CON GAS PLANTA CON PILA DE COMBUSTIBLE

39 CONCLUSIONES (2) VENTAJAS, INCONVENIENTES Y APLICACIONES DE LAS PILAS DE COMBUSTIBLE PEMFC Ventajas: Baja temp. de operación, arranque rápido y alta densidad de potencia Desventajas: Catalizadores caros Aplicaciones: Transporte y portátiles DMFC Ventajas: Combustible líquido Desventajas: Materiales caros, duración limitada Aplicaciones: Portátiles y microenergías PAFC AFC Ventajas: Baja temp. de operación, y alta eficiencia Desventajas: Baja intensidad y densidad de potencia Aplicaciones: Generación distribuida Ventajas: Baja temp. de operación, y alta eficiencia Desventajas: Eliminación de impurezas costosa Aplicaciones: Militares y aeroespaciales SOFC Ventajas: Alta eficiencia, calor residual utilizable y catalizadores baratos Desventajas: Lenta puesta en marcha y problemas de corrosión Aplicaciones: Generación distribuida y unidades auxiliares de energía MCFC Ventajas: Alta eficiencia, calor residual utilizable Desventajas: Lenta puesta en marcha y problemas de corrosión Aplicaciones: Eléctricas COLECTOR ÁNODO 51% e e H 2 Capa Activa Capa ELECTROLITO Difusión 1% CARGA <1% H <1% <1% Capa Activa e CÁTODO O 2 e H 2 O Capa Difusión 48% Sistemas, según el tipo de tecnología (2006) COLECTOR PEMFC PAFC DMFC SOFC MCFC AFC

40 CONCLUSIONES (3) Las Pilas de Combustible son tecnologías de generación avanzadas que están adquiriendo un desarrollo notable en el campo de la Generación Distribuida. Entre sus ventajas destacamos: Alta eficiencia. Bajas emisiones. Flexibilidad de ubicación. Alta fiabilidad. Bajo mantenimiento. Amplia variedad de combustibles. No obstante, esta tecnología encuentra las siguientes barreras para su comercialización a gran escala: Coste elevado. Tecnologías en desarrollo. Exploración de nuevos mercados.

41 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

CELDAS DE COMBUSTIBLE

CELDAS DE COMBUSTIBLE CELDAS DE COMBUSTIBLE ENERGÍA, PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO Y REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 Melanie Colet Lagrille, Ph.D. Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología Universidad de Chile mcolet@ing.uchile.cl

Más detalles

Ciencia y Tecnología para la Economía del Hidrógeno

Ciencia y Tecnología para la Economía del Hidrógeno PILAS DE COMBUSTIBLE. UN SIGLO DE ESPERA. PROMESAS Y REALIDADES Luis Fernández Beites Dpto. Ingeniería Eléctrica 1893 SIR WILLIAN GLOVE. 1960 NASA. 0 1970 Coche particular con AFC 1970-1980 Investigación.

Más detalles

Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible en INTA. Principales proyectos. Fernando Isorna Llerena Jefe del Laboratorio de Sistemas de Energía

Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible en INTA. Principales proyectos. Fernando Isorna Llerena Jefe del Laboratorio de Sistemas de Energía Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible en INTA. Principales proyectos Fernando Isorna Llerena Jefe del Laboratorio de Sistemas de Energía 1. La Institución. 2. Sedes. 3. Instalaciones de ensayo.

Más detalles

Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt

Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt 808139 TEMA.4 Celdas de Combustible Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sistgd.html 808139 Celdas de Combustible -Concepto- Introducción Son dispositivos

Más detalles

fw^o=molmripfþk=v=bkbodð^=jlqlobp fw^o=molmripfþk=v=bkbodð^=jlqlobp ÍNDICE

fw^o=molmripfþk=v=bkbodð^=jlqlobp fw^o=molmripfþk=v=bkbodð^=jlqlobp ÍNDICE PILAS DE COMBUSTIBLE: ENERGÍA LIMPIA 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN / DESCRIPCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. CÉLULA DE COMBUSTIBLE IZAR-MTU HM-300 2 1. INTRODUCCIÓN / DESCRIPCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. CÉLULA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

Qué son las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible?

Qué son las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible? Qué son las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible? Ana María Férriz Quílez, Resp. Dep. Consultoría y Formación Sevilla, 12 de Marzo 2018 www.hidrogenoaragon.org ÍNDICE El Hidrógeno El ciclo

Más detalles

COGENERACIÓN MICRO-COGENERACIÓN Y TRIGENERACIÓN

COGENERACIÓN MICRO-COGENERACIÓN Y TRIGENERACIÓN COGENERACIÓN MICRO-COGENERACIÓN Y TRIGENERACIÓN Índice Qué es la Cogeneración? Objetivos y ventajas de la Cogeneración Sistemas de Cogeneración - Plantas con motores alternativos - Plantas con turbinas

Más detalles

CAPÍTULO 2. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE.

CAPÍTULO 2. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. 2. CAPÍTULO 2. LAS PILAS DE COMBUSTIBLE. Las pilas de combustible son equipos electroquímicos que, al igual que las baterías, convierten directamente en corriente eléctrica la energía química de un reactivo.

Más detalles

Energía del Hidrógeno - Contenido

Energía del Hidrógeno - Contenido Energía del Hidrógeno - Contenido El Hidrógeno Métodos de producción Almacenamiento de Hidrógeno Celdas de Combustible Funcionamiento Tipos de celdas Hidrógeno Solar Conclusiones La combustión de combustibles

Más detalles

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas Hidrógeno

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas Hidrógeno Facultad de Ingeniería - UBA Técnicas Energéticas - 67.56 Hidrógeno Hidrógeno Es el elemento más abundante en el planeta Siempre unido a otros átomos => se necesita energía para obtener H2 Condensa a 253ºC

Más detalles

ÍNDICE. Introducción 1. Definición y principio de operación 2

ÍNDICE. Introducción 1. Definición y principio de operación 2 ÍNDICE Introducción 1 Definición y principio de operación 2 Tipos 3 AFC (Celda de Combustible Alcalina) PAFC (Celda de Combustible de Ácido Fosfórico) PEMFC (Celda de Combustible de Membrana de Intercambio

Más detalles

Producción de Hidrógeno

Producción de Hidrógeno Producción de Hidrógeno Jornadas Técnicas de la AEE Power EXPO 2008 Sesión VI Los nuevos desarrollos tecnológicos Dr. Luis Correas Usón Director Gerente Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías

Más detalles

CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA

CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA Centro de Conservación de Energía y del Ambiente Área de Capacitación ENERGÍAS RENOVABLES CONSUMO DE ENERGÍA ENERGÍA Capacidad que tiene la materia de producir

Más detalles

TEMA 2 Tecnologías Empleadas en

TEMA 2 Tecnologías Empleadas en 8082139 TEMA 2 Tecnologías Empleadas en Generación Distribuida ib id Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sistgd.html Contenido Capitulo II. Generación

Más detalles

Celdas de Combustible de Óxidos Sólidos:

Celdas de Combustible de Óxidos Sólidos: FORO ENERGÍA Y UNIVERSIDADES Celdas de Combustible de Óxidos Sólidos: Generación de Energía Eléctrica, Vía Electroquímica Noviembre 2013 ENERGÍA Las formas convencionales de generación de energía han generado

Más detalles

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES 23-Junio-2015 ÍNDICE: 1. PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DEL HIDRÓGENO Y LAS PILAS

Más detalles

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Antonio Gómez Expósito Dpto. de Ingeniería Eléctrica Universidad de Sevilla XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria Granada, 15-9-2015 SUMARIO

Más detalles

TEMA 3: RECURSOS ENERGÉTICOS DISTRIBUIDOS (DER) Lección 8 Generación Distribuida (DG)

TEMA 3: RECURSOS ENERGÉTICOS DISTRIBUIDOS (DER) Lección 8 Generación Distribuida (DG) Generación Distribuida TEMA 3: RECURSOS ENERGÉTICOS DISTRIBUIDOS (DER) Lección 8 Generación Distribuida (DG) Introducción Diferencias Generación Distribuida vs. Dispersa Generación Distribuida pequeñas

Más detalles

TECNOLOGÍA DEL HIDRÓGENO

TECNOLOGÍA DEL HIDRÓGENO 1 TECNOLOGÍA DEL HIDRÓGENO MATERIAL DEL CAPÍTULO Bibliografía Masters, G.M. Fuell Cells. Capítulo 4.6 (pp. 206-229) del libro Renewable and efficient electric power systems. Li, X. Fuel cells. Capítulo

Más detalles

El gas hidrógeno es el más sencillo de todos los elementos. Es un gas incoloro, inodoro y no tóxico.

El gas hidrógeno es el más sencillo de todos los elementos. Es un gas incoloro, inodoro y no tóxico. 1. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL PROYECTO 1.1. INTRODUCCIÓN A día de hoy, las pilas de combustible, son una tecnología en desarrollo sin embargo las naves Apolo, que llevaron al hombre a la Luna, ya

Más detalles

Generación Distribuida y Microrredes

Generación Distribuida y Microrredes y Microrredes Daniel Henríquez Definición Generación de electricidad mediante instalaciones que son suficientemente pequeñas (3 kw 10 MW) en relación con las grandes centrales de generación, de forma que

Más detalles

El Hidrógeno, Vector energético del futuro. (Electrolizador / Pila de Combustible).

El Hidrógeno, Vector energético del futuro. (Electrolizador / Pila de Combustible). I Congreso Nacional sobre Fuentes Alternativas de Energía y Materiales Dr. Adrián Chaverri Rodríguez El Hidrógeno, Vector energético del futuro. (Electrolizador / Pila de Combustible). Ing. Jorge Jiménez

Más detalles

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES A partir de gas natural: Reformado de vapor Conversión endotérmica

Más detalles

Contenido del Diplomado European Energy Manager

Contenido del Diplomado European Energy Manager Módulo 01: Principios Energéticos Contenido del Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones

Más detalles

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo

Soluciones avanzadas de climatización con gas propano. Ignacio Leiva Pozo Soluciones avanzadas de climatización con gas propano Ignacio Leiva Pozo Propano: limpio, sostenible y con elevada disponibilidad presente y futura GLP: Mezcla de hidrocarburos ligeros, principalmente

Más detalles

ENERGÉTICA DEL HIDRÓGENO

ENERGÉTICA DEL HIDRÓGENO Departamento de Energética y Mecánica de Fluidos Escuela Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla Avenida de los Descubrimientos S/N Sevilla Proyecto Fin de Carrera: ENERGÉTICA DEL HIDRÓGENO CONTEXTO,

Más detalles

Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución. Sevilla, 22 de Marzo 2010

Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución. Sevilla, 22 de Marzo 2010 Generación eléctrica de origen termosolar Situación actual y evolución Sevilla, 22 de Marzo 2010 GENERACIÓN ELÉCTRICA DE ORIGEN TERMOSOLAR SITUACIÓN ACTUAL Y EVOLUCIÓN INTRODUCCION MARCO NORMATIVO ESPAÑOL

Más detalles

Tecnología de microcogeneración y experiencias prácticas

Tecnología de microcogeneración y experiencias prácticas Tecnología de microcogeneración y experiencias prácticas Jornada sobre microcogeneración en la edificación FENERCOM - Miércoles 4 de Marzo 2015 Olivier Guitteny Responsable mchp www.altare.es Índice 1.

Más detalles

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones de

Más detalles

Contacto. Descripción básica de infraestructura CENTRO NACIONAL DEL HIDRÓGENO (CNH2) MICRORRED CNH2-M1

Contacto. Descripción básica de infraestructura CENTRO NACIONAL DEL HIDRÓGENO (CNH2) MICRORRED CNH2-M1 CENTRO NACIONAL DEL HIDRÓGENO () MICRORRED -M1 Dirección: C/ Prolongación Fernando el Santo, s/n 13500 Puertollano (Ciudad Real) Fecha: 05/02/2014 Contacto Responsable: Carlos Merino Teléfono: 926 420

Más detalles

SISTEMAS HÍBRIDOS PROYECTO BAIA DOS TIGRES (ANGOLA)

SISTEMAS HÍBRIDOS PROYECTO BAIA DOS TIGRES (ANGOLA) SISTEMAS HÍBRIDOS PROYECTO BAIA DOS TIGRES (ANGOLA) Autor: Cristóbal López WWW..COM POWER EXPO ZARAGOZA 2008 Esquema presentación 1. 2. SISTEMAS HIBRIDOS 3. PROYECTO BAIA DOS TIGRES 4. PROPUESTA CONFIGURACIÓN

Más detalles

Abastible. N 1 en participación de mercado del GLP en Chile. 60 años de trayectoria en distribución de GLP.

Abastible. N 1 en participación de mercado del GLP en Chile. 60 años de trayectoria en distribución de GLP. Abastible Abastible N 1 en participación de mercado del GLP en Chile 60 años de trayectoria en distribución de GLP. Presencia en 4 países: Chile, Colombia, Perú y Ecuador. Filial de Empresas COPEC: principal

Más detalles

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración.

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Gases de combustión Cómo funciona? Calor ~70% Electricidad

Más detalles

UF0213 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 EMPLAZAMIENTO Y VIABILIDAD DE INSTALACIONES

Más detalles

Producción de energía eléctrica

Producción de energía eléctrica PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA La energía eléctrica ES La más demandada del mundo industrializado. DEPENDEMOS DE ELLA PARA El transporte, las comunicaciones, la alimentación,

Más detalles

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola NOTA ASIGNATURA / GAIA CURSO / KURTSOA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2005-06 NOMBRE / IZENA Nº DE

Más detalles

Refrigeración solar fotovoltaica con suelo radiante: resultados experimentales y reducción de emisiones. Marcelo Izquierdo Millán

Refrigeración solar fotovoltaica con suelo radiante: resultados experimentales y reducción de emisiones. Marcelo Izquierdo Millán Refrigeración solar fotovoltaica con suelo radiante: resultados experimentales y reducción de emisiones. Marcelo Izquierdo Millán Logo de la empresa/entidad www.aeespain.org www.fenercom.com Índice 1 INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO. Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO. Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno 4 de febrero de 2016 Solución de almacenamiento Solución de almacenamiento Hidrógeno:

Más detalles

INDICE. Capitulo 1. INTRODUCCIÓN. Capitulo 2. GENERACIÓN DISTRIBUIDA. Pag.

INDICE. Capitulo 1. INTRODUCCIÓN. Capitulo 2. GENERACIÓN DISTRIBUIDA. Pag. INDICE Capitulo 1. INTRODUCCIÓN Pag. 1.1.- Introducción... 1 1.2.- Motivación... 2 1.3.- Objetivos... 3 1.4.- Estructura... 4 Capitulo 2. GENERACIÓN DISTRIBUIDA 2.1.- Introducción a la generación distribuida...

Más detalles

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente Investigación y Desarrollo en Energías Renovables Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente Situación energética actual En México más del 90% de la producción de energía eléctrica

Más detalles

HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO.

HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO. HIDROGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO. INDICE. 1. Qué es el Centro Nacional del Hidrógeno. 2. El hidrógeno. Fundamentos. 3. Producción de hidrógeno. 4. Almacenamiento de hidrógeno 5. Transformación de hidrógeno.

Más detalles

Pilas de combustible. Imagen de Luis Ramírez, Flickr https://www.flickr.com/photos/bbqjunkie/

Pilas de combustible. Imagen de Luis Ramírez, Flickr https://www.flickr.com/photos/bbqjunkie/ Pilas de combustible Imagen de Luis Ramírez, Flickr https://www.flickr.com/photos/bbqjunkie/ Un poco de Historia... Desde mediados del siglo XIX ya se conocen los principios del funcionamiento de las pilas

Más detalles

Análisis e Integración de Recursos Energéticos Distribuidos

Análisis e Integración de Recursos Energéticos Distribuidos Universidad Politécnica de Cartagena Departamento de Ingeniería Eléctrica Programa de doctorado de Tecnologías Industriales. Subprograma de Neurotecnología, Control, Robótica y Gestión Energética Análisis

Más detalles

CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA

CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA Centro de Conservación de Energía y del Ambiente Área de Capacitación ENERGÍA EN LOS SECTORES INDUSTRIA Y TRANSPORTE Expositor: Ingº CAMPOS TEMÁTICOS 1.

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTAS DE REFINACIÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTAS DE REFINACIÓN XVIII FORO DE AVANCES EN LA INDUSTRIA DE REFINACIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTAS DE REFINACIÓN JULIO, 2012 M.I. MA. TERESA PÉREZ CARBAJAL Y C. DR. MIGUEL ANTONIO LEIVA NUNCIO ING: MARCO ANTONIO OSORIO

Más detalles

Hidrógeno y pilas de combustible como facilitadores de las redes energéticas inteligentes

Hidrógeno y pilas de combustible como facilitadores de las redes energéticas inteligentes Hidrógeno y pilas de combustible como facilitadores de las energéticas inteligentes VIII Jornadas Abulenses de Energía Avila, 10-12 Noviembre 2010 Presentación del Instituto Tecnológico de la Energía.

Más detalles

ENERGIA EOLICA DE PEQUEÑA POTENCIA. Antigua (Guatemala) septiembre 2014 Enrique Soria Lascorz División de Energías Renovables CIEMAT

ENERGIA EOLICA DE PEQUEÑA POTENCIA. Antigua (Guatemala) septiembre 2014 Enrique Soria Lascorz División de Energías Renovables CIEMAT ENERGIA EOLICA DE PEQUEÑA POTENCIA Antigua (Guatemala) septiembre 2014 Enrique Soria Lascorz División de Energías Renovables CIEMAT INTRODUCCION A LA MINI-EOLICA Tecnología eólica Particularidades de los

Más detalles

ANEXO III: EL HIDRÓGENO.

ANEXO III: EL HIDRÓGENO. ANEXO III: EL HIDRÓGENO. Una de las respuestas a esta crisis que se avecina es el uso de hidrógeno como fuente de energía y su transformación en electricidad por medio de las llamadas pilas de combustible.

Más detalles

4 Tecnologías de generación de energía eléctrica a partir de biogás.

4 Tecnologías de generación de energía eléctrica a partir de biogás. 4 Tecnologías de generación de energía eléctrica a partir de biogás. 4.1 Turbinas y microturbinas. Generalmente las plantas con turbina de gas se utilizan para cubrir cargas pico, como sistema de respaldo

Más detalles

ÍNDICE GENERAL 1. CAMBIO CLIMÁTICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS... 1

ÍNDICE GENERAL 1. CAMBIO CLIMÁTICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS... 1 ÍNDICE GENERAL 1. CAMBIO CLIMÁTICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS... 1 1.1 Introducción... 1 1.2 Efecto invernadero... 1 1.3 Reducción de la capa de ozono... 3 1.4 Desarrollo y deterioro medioambiental... 3

Más detalles

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010

COGENERACIÓN. ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 COGENERACIÓN ENERGIE QUELLE MBA. Ing. Daniel Mina 2010 Contenido La energía y el sector productivo del país. La Cogeneración: Clasificación, beneficios y aplicaciones. Quiénes son candidatos para la implementación

Más detalles

Control de pilas de combustible

Control de pilas de combustible Control de pilas de combustible Control Avanzado de Sistemas Energéticos Grupo de pilas de combustible A cargo de Maria Serra Prat Instituto de Robótica e Informática Industrial UPC-CSIC CSIC Índice Una

Más detalles

Tecnologías y sistemas de almacenamiento

Tecnologías y sistemas de almacenamiento Almacenamiento eléctrico en sistemas de distribución 16 de enero de 2018 Cátedra Endesa Red, Universidad de Sevilla Tecnologías y sistemas de almacenamiento José Luis Martínez Ramos Catedrático de Ingeniería

Más detalles

Modelización de una pila de combustible PEM con el MEF. Àlex Jarauta 09/12/2010

Modelización de una pila de combustible PEM con el MEF. Àlex Jarauta 09/12/2010 Modelización de una pila de combustible PEM con el MEF Àlex Jarauta Índice 1. Introducción 2. Estado del Arte 3. Descripción del Modelo 4. Módulos de Tdyn 5. Mallado 6. Resultados 7. Conclusiones 8. Trabajos

Más detalles

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) Tecnologías 3ºE.S.O. Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos) 1. Definición de energía. Unidades. ENERGÍA La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios. Unidades Julio (J),

Más detalles

Conferencia. Generación Distribuida, ventajas y desventajas del funcionamiento en isla. Dr. Ing. Juan Carlos Gómez Targarona

Conferencia. Generación Distribuida, ventajas y desventajas del funcionamiento en isla. Dr. Ing. Juan Carlos Gómez Targarona Generación Distribuida, ventajas y desventajas del funcionamiento en isla Conferencia Dr. Ing. Juan Carlos Gómez Targarona Organiza: IEEE Argentina, Capítulo PES F.C.E.F. y N., UNC, Córdoba, 5 de mayo

Más detalles

Eficiencia. energética. Sistemas compactos de cogeneración

Eficiencia. energética. Sistemas compactos de cogeneración Eficiencia energética Sistemas compactos de cogeneración Sistemas compactos de cogeneración Gorenje Indop La cogeneración es el método más eficiente para la producción de energía eléctrica mediante la

Más detalles

Clase V (a) Turbinas de gas tipo Brayton: introducción

Clase V (a) Turbinas de gas tipo Brayton: introducción Clase V (a) tipo Brayton: introducción Alejandro Medina Septiembre 2015 http://campus.usal.es/gtfe Esquema 1 Introducción 2 Generación de potencia con turbinas de gas 3 4 5 6 7 Resumen: ventajas de las

Más detalles

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO En este curso se plantean los problemas actuales de la generación y la demanda energética y su posible evolución hacia nuevas redes eléctricas más eficientes cuyo complemento indispensable es el almacenamiento

Más detalles

BICICLETAS ELÉCTRICAS ASISTIDAS POR PILAS DE COMBUSTIBLE DE METANOL DIRECTO.

BICICLETAS ELÉCTRICAS ASISTIDAS POR PILAS DE COMBUSTIBLE DE METANOL DIRECTO. Ánodo Metanol y agua Cátodo O 2 CO 2 H 2 O Difusores Membrana polimérica Difusores Catalizador BICICLETAS ELÉCTRICAS ASISTIDAS POR PILAS DE COMBUSTIBLE DE METANOL DIRECTO. Axel Arruti, Pedro M. Gómez,

Más detalles

Central térmica de turbina de vapor IES BELLAVISTA

Central térmica de turbina de vapor IES BELLAVISTA Central térmica de turbina de vapor IES BELLAVISTA Central térmica El precalentador de aire La combustión requiere aire exterior rico en oxígeno. Cuanto mayor sea su temperatura, mayor es el rendimiento

Más detalles

Simposio sobre Recursos Energéticos de la Biomasa y del Viento. Biomasa District Heating & Cooling

Simposio sobre Recursos Energéticos de la Biomasa y del Viento. Biomasa District Heating & Cooling Simposio sobre Recursos Energéticos de la Biomasa y del Viento Biomasa District Heating & Cooling D. César Rey Mayo de 2009 Índice Sistema de DH&C DH&C con Biomasa- Casos Prácticos Modelo conceptual de

Más detalles

Catálogo de Productos

Catálogo de Productos Electrónica de Potencia Expertos en Electrónica de Potencia Soluciones a medida Tecnología e Innovación Catálogo de Productos Expertos en Electrónica de Potencia SUPSONIK es una empresa líder en el mercado

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM. Dr. José Álvaro Chávez Carvayar

Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM. Dr. José Álvaro Chávez Carvayar Dr. José Álvaro Chávez Carvayar Energías renovables UNAM-CINVESTAV Torre de Ingeniería, UNAM Abril 2, 2009 Celdas de combustible Electricidad Combustible Oxidante Ánodo Electrolito Cátodo Agu a Las celdas

Más detalles

SOLUCIONES EFICIENTES PARA HOTELES PONENTE: ALBERTO DÍAZ FERNÁNDEZ. Córdoba, 20 de marzo de 2017

SOLUCIONES EFICIENTES PARA HOTELES PONENTE: ALBERTO DÍAZ FERNÁNDEZ. Córdoba, 20 de marzo de 2017 SOLUCIONES EFICIENTES PARA HOTELES PONENTE: ALBERTO DÍAZ FERNÁNDEZ Córdoba, 20 de marzo de 2017 Introducción SOLUCIONES EFICIENTES PARA HOTELES: - Sistemas bomba de calor con recuperación - Recuperación

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

ENERGÉTICA CON BIOMASA

ENERGÉTICA CON BIOMASA GENERA - BIOENERGÍA A 2013 CASOS PRACTICOS DE GESTIÓN N ENERGÉTICA CON BIOMASA PROYECTOS DE ÉXITO DE GESTION ENERGÉTICA CON BIOMASA INSTALADOS EN ESPAÑA A Y EUROPA Ponente: David Poveda Madrid, 27 de febrero

Más detalles

UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN

UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN SEMINARIO DE GESTIÓN ENERGÉTICA UNA EXPERIENCIA DE TRIGENERACIÓN Complejo Hospitalario Granada SEMINARIO DE GESTIÓN ENERGÉTICA Explicación conceptual Cogeneración - Trigeneración Planta de Trigeneración

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Los problemas medioambientales derivados del uso del automóvil y la necesidad de diversificar las fuentes de energía en el sector transporte han puesto en primer plano de la actualidad

Más detalles

Cogeneración. Trennfolientitel hinzufügen Tecnologías de cogeneración en este workshop. Tecnología. Renewables Academy RENAC

Cogeneración. Trennfolientitel hinzufügen Tecnologías de cogeneración en este workshop. Tecnología. Renewables Academy RENAC Cogeneración Tecnología Renewables Academy RENAC Trennfolientitel hinzufügen www.renac.de 1 Tecnologías de cogeneración Tecnologías de cogeneración en este workshop 1. Motor de Combustión 1. Unidades de

Más detalles

Energía. C) Renovables y Servicios Energéticos. B) Climatización, ACS e Instalaciones Mecánicas. A) Electricidad

Energía. C) Renovables y Servicios Energéticos. B) Climatización, ACS e Instalaciones Mecánicas. A) Electricidad 2.1.1. Energía 2.1.1. Energía A) Electricidad B) Climatización, ACS e Instalaciones Mecánicas C) Renovables y Servicios Energéticos A) ENERGÍA ELECTRICIDAD Ofrecemos dentro de los límites de tensiones

Más detalles

Solución o quimera? En 1800 se comenzó a trabajar en la posibilidad. Técnica

Solución o quimera? En 1800 se comenzó a trabajar en la posibilidad. Técnica Técnica Solución o quimera? Carlos Asteasu es Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad del País Vasco. Lleva trabajando en el desarrollo de pilas de combustible desde el año 2000. En este artículo

Más detalles

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS Yolanda Estepa Ramos Puntos a tratar Introducción del tema Características de las microrredes LVDC Tipos de cargas

Más detalles

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola NOTA ASIGNATURA / GAIA CURSO / KURTSOA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2004-05 NOMBRE / IZENA Nº DE

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Con el encarecimiento de los combustibles los vehículos híbridos y eléctricos y los problemas medioambientales derivados del uso del automóvil y la necesidad de diversificar las

Más detalles

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA JORNADAS HISPANO-AUSTRIACAS AUSTRIACAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EDIFICACIÓN N SOSTENIBLE Eficiencia energética con Biomasa CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA Ponente: David Poveda Madrid, 06 de marzo de 2013

Más detalles

Capstone MicroTurbine. Monroy Electrónica y Control Distribuidor Autorizado para Bolivia

Capstone MicroTurbine. Monroy Electrónica y Control Distribuidor Autorizado para Bolivia Capstone MicroTurbine Monroy Electrónica y Control Distribuidor Autorizado para Bolivia Ing. Ayrton Suárez Vargas ASP Capstone & Sales Manager of Monelco S.R.L. Capstone Turbine Corporation Fundada en

Más detalles

SEGUNDO CONGRESO DE COGENERA MÉXICO WORLD TRADE CENTER, CDMX BENEFICIOS DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CONECTADA A ALIMENTADORES DE MEDIA TENSIÓN

SEGUNDO CONGRESO DE COGENERA MÉXICO WORLD TRADE CENTER, CDMX BENEFICIOS DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CONECTADA A ALIMENTADORES DE MEDIA TENSIÓN SEGUNDO CONGRESO DE COGENERA MÉXICO WORLD TRADE CENTER, CDMX OCTUBRE 26 DE 2016 BENEFICIOS DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA CONECTADA A ALIMENTADORES DE MEDIA TENSIÓN 1 COGENERA MÉXICO La Generación Distribuida

Más detalles

Departamento de Sistemas y Automática Departamento de Ingeniería Energética Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

Departamento de Sistemas y Automática Departamento de Ingeniería Energética Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Proyecto Fin de Carrera Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica Desarrollo de simulador gráfico para microrredes con energías renovables. Resumen en Español. Autor: Luis Marzo Román Tutores: Carlos

Más detalles

Subgrupo de Aplicaciones Estacionarias:

Subgrupo de Aplicaciones Estacionarias: Subgrupo de Aplicaciones Estacionarias: Análisis DAFO A continuación se presenta un análisis actualizado de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades que representan las tecnologías, y las

Más detalles

Sistemas de almacenamiento. Dr. Carlos Meza Escuela de Ing. Electrónica, Tecnológico de Costa Rica

Sistemas de almacenamiento. Dr. Carlos Meza Escuela de Ing. Electrónica, Tecnológico de Costa Rica Sistemas de almacenamiento Dr. Carlos Meza Escuela de Ing. Electrónica, Tecnológico de Costa Rica Las baterías son esenciales para limpiar el ecosistema energético y ayudar a liberar el mundo de los combustibles

Más detalles

3.4 Células de combustible

3.4 Células de combustible 3.4 Células de combustible 3.4.1 Introducción Las células de combustible son la principal aplicación del hidrógeno. Y por este motivo se ha decidido analizarlas con detalle en este apartado. Las células

Más detalles

Uso de pilas de combustible en Vehículos Aéreos no tripulados

Uso de pilas de combustible en Vehículos Aéreos no tripulados Uso de pilas de combustible en Vehículos Aéreos no tripulados Maria del Pilar Argumosa Área de Energías Renovables Índice 1, PILAS DE COMBUSTIBLES. 2. UAVs 3. PILAS DE COMBUSTIBLE COMERCIALES 4. DISEÑO

Más detalles

Master en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno CSIC-UIMP

Master en Energías Renovables, Pilas de Combustible e Hidrógeno CSIC-UIMP NECESIDADES DE I+D EN LA Master en Energías Renovables, CSIC-UIMP Dr. Iñaki Azkarate 2 Agotamiento Combustibles Fósiles Sostenibilidad Sistema Energético?? ENERGÍAS RENOVABLES Contaminación, Calentamiento

Más detalles

Células de combustible para producir energía limpia

Células de combustible para producir energía limpia EMPRESAS Células de combustible para producir energía limpia Juan Eugenio Para Conesa La disponibilidad de combustibles alternativos a los derivados del petróleo permite generar energías limpias y respetuosas

Más detalles

Celdas de Combustibles para Aplicaciones Fijas: Retos para su amplio Uso

Celdas de Combustibles para Aplicaciones Fijas: Retos para su amplio Uso s para Aplicaciones Fijas: Retos para su amplio Uso Hydrogen and Fuel Cells Group Taller Retos Tecnico-Económicos del Sectro Energético Ciudad Universitaria, México D.F. Noviembre 2006 Contenido 1. La

Más detalles

BIOENERGÍA 2013 BIOENERGÍA

BIOENERGÍA 2013 BIOENERGÍA Conferencias ATEGRUS BIOENERGÍA Y TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 27 y 28 de Febrero 2013 IFEMA (Madrid) Cómo usar la biomasa en el sector terciario para cubrir la demanda de electricidad, calor y

Más detalles

SOSTAQUA DESARROLLOS TECNOLÓGICOS HACIA EL CICLO URBANO DEL AGUA AUTOSOSTENIBLE

SOSTAQUA DESARROLLOS TECNOLÓGICOS HACIA EL CICLO URBANO DEL AGUA AUTOSOSTENIBLE JT-ADAKIO RETOS POST KIOTO SOSTAQUA DESARROLLOS TECNOLÓGICOS HACIA EL CICLO URBANO DEL AGUA AUTOSOSTENIBLE Enric Larrotcha Franci Director de la línea de investigación de Agua y Energía en CETaqua Centro

Más detalles

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Asignatura: Sistemas electrónicos para fuentes de energía renovables Grupo de Tecnología Electrónica Departamento de Ingeniería Electrónica Escuela

Más detalles

Correo electrónico:

Correo electrónico: LABORATORIO DE INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES (LIER) Nombre: Fundación - Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos Dirección: C/ Mariano Esquillor Gómez 15 50018 Zaragoza Fecha: 09/04/2013

Más detalles

Serie Eco Compact BOMBA DE CALOR DE GAS

Serie Eco Compact BOMBA DE CALOR DE GAS Serie Eco Compact BOMBA COMODIDAD GRACIAS AL AIRE ACONDICIONADO GRAN COMODIDAD Y BAJOS NIVELES SONOROS El gas natural ofrece un rendimiento y una potencia excepcionales. Por ello, las unidades de aire

Más detalles

Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería Universidad de Concepción

Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería Universidad de Concepción Celdas de Combustible Fundamentos y Aplicaciones Leonardo Palma F., PhD. Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería Universidad de Concepción 1 Celdas de Combustible Que es una celda de

Más detalles

Aerogenerador ned100. tu camino hacia la independencia energética

Aerogenerador ned100. tu camino hacia la independencia energética Aerogenerador ned100 tu camino hacia la independencia energética Producción energética 450 ABI [MWh] Ø22 Ø24 4.5 138 155 5.0 183 203 5.5 230 252 6.0 276 300 6.5 321 346 7.0 363 388 7.5 401 425 8.0 435

Más detalles

TEMA 2. Fuentes de energía para Vehículo Eléctrico

TEMA 2. Fuentes de energía para Vehículo Eléctrico TEMA 2 1 Fuentes de energía para Vehículo Eléctrico FUENTES DE ENERGÍA Fuentes de energía: suministro continuo y sistemas de almacenamiento. Características y propiedades. Ventajas e inconvenientes Energías

Más detalles

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers Buenos Aires, Argentina 2 de junio de 2010 Agenda Aprovechamiento de Biogás General

Más detalles

H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 P.1. All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd.

H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 P.1. All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd. H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd. P.1 Contenido Historia Experiencia Características Desempeño Aplicaciones a Plantas Inspección y Mantenimiento

Más detalles

MODELIZADO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE PEMFC Y DESARROLLO DE INTERFAZ DE USUARIO PARA SU INCORPORACIÓN A LIBRERÍA MATLAB EXISTENTE

MODELIZADO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE PEMFC Y DESARROLLO DE INTERFAZ DE USUARIO PARA SU INCORPORACIÓN A LIBRERÍA MATLAB EXISTENTE Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Proyecto Fin de Carrera MODELIZADO DE UNA PILA DE COMBUSTIBLE PEMFC Y DESARROLLO DE INTERFAZ DE USUARIO PARA SU INCORPORACIÓN A LIBRERÍA MATLAB EXISTENTE

Más detalles

Vía química. Vía Mecánica. Vía Térmica.

Vía química. Vía Mecánica. Vía Térmica. Conferencia ATEGRUS sobre BIOENERGÍA Y TRATAMIENTOS ENERGÉTICOS DE RESIDUOS 2013 La pirolisis como técnica de tratamiento térmico en la recuperación de materiales y energía. Recuperación de Aluminio. Caso

Más detalles

Descarbonización de hidrocarburos Una respuesta al calentamiento global?

Descarbonización de hidrocarburos Una respuesta al calentamiento global? Descarbonización de hidrocarburos Una respuesta al calentamiento global? David Serrano Departamento de Tecnología Química y Ambiental Universidad Rey Juan Carlos Instituto IMDEA Energía, Comunidad de Madrid

Más detalles

TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE

TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE AE-COFIS. Energías de Futuro. Organizada por el Colegio Oficial de Físicos. TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE Javier Navarro Espada Director General de Industria y de la PYME Gobierno de

Más detalles