Agustin Zúñiga Gamarra Huarangal, marzo de 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Agustin Zúñiga Gamarra Huarangal, marzo de 2011"

Transcripción

1 Agustin Zúñiga Gamarra Huarangal, marzo de 2011 Después del reciente terremoto de Japón, la Estación Nuclear de Fukushima está teniendo problemas en la refrigeración de algunas unidades. Esta situación ha llevado al mundo a estar muy alerta de lo que allí está ocurriendo, más aún cuando vuelve a la memoria acontecimientos como el de Chernobyl. Nuestra mayor fuente de información es la prensa: televisiva, hablada y escrita. Pero, suelen pecar de exageración frente a la realidad. En tanto ciudadanos preocupados por el desarrollo de la ciencia y la tecnología, amerita estar informados no solo los técnicos especialistas. En esa dirección trataremos de responder a preguntas como: qué son las centrales nucleares, cuál es la diferencia con el RP10, qué tipo de reactores son los de Fukushima, cuándo un reactor está seguro, qué estaría ocurriendo en los reactores de Fukushima, porqué nivel 4, sería similar a Chernobyl, qué aproximación se podría hacer con el RP10, qué significa la radiación se ha elevado mil veces, cómo se afectaría la opción nuclear y qué enseñanzas podríamos sacar para nosotros. ALERTA NUCLEAR JAPON 2

2 Cuando se maneja información técnica muy sofisticada, tal como las referidas a Centrales Nucleares, algunos medios de difusión suelen situarse muy fácilmente del lado especulativo, hasta alarmista. Pareciera que su interés principal solo fuera mantener la audiencia pegados al TV, esperando un desenlace fatal. Esto podría deberse a la escasez de especialistas con acceso a dichos medios. Pero, también pareciera que hubiera un interés por favorecer a algún grupo, particularmente si de por medio hay mucho dinero. Algunos especialistas se prestan a dichos intereses posponiendo el criterio principal de la difusión que es hablar con datos y hechos visibles, pues se iría en contra de uno de los pilares de la difusión científica, que es que el público tiene derecho a no saber. Decir que no se tiene información y no se sabe, es mejor que mentirles. ALERTA NUCLEAR JAPON 3 Por todo esto siempre los técnicos tenemos la obligación de participar en la información que se brinda al público, proveyéndoles datos, hechos y sobre todo interpretando los términos y cifras. Esta situación se ha puesto muy en evidencia en el reciente terremoto de Japón y la emergencia producida en una de las unidades de la central de Fukushima. La CNN estuvo el día sábado, , casi 16 horas tratando de mantener al público inmóvil frente a dicho canal, persistiendo en que era inminente la fusión del núcleo y la fuga de material radioactivo. Se notaba un interés particular de acorralar a la energía nuclear, a favor de otras fuentes, situándola exclusivamente peligrosa. Dicho esto, en este espacio, trataremos de informar científicamente la situación ocurrida en Japón y la central de Fukushima ALERTA NUCLEAR JAPON 4

3 Preguntas Respuestas Imágenes Conclusiones Referencias ALERTA NUCLEAR JAPON 5 1. Qué es una central nuclear?. Q1 2. La estación de Fukushima?. Q2 3. Cuándo un reactor está seguro?. Q3 4. Qué habría ocurrido en el RF?. Q4 5. Porqué hubo la explosión?.q5 6. Qué nivel de gravedad se le consideraría?. Q6 7. Qué significan los niveles elevados de radiación?. Q7 8. Cómo queda la opción nuclear?. Q8 9. Cuáles son las enseñanzas para el Perú?. Q9 10. Porqué las olas del Tsunami crecen en la playa?. Q10 ALERTA NUCLEAR JAPON 6

4 1. Cuáles son las partes principales? 2. Qué tipos de centrales hay? 3. Cuántas centrales hay en el mundo? 4. Cuál es el tiempo de vida de un reactor? 5. Cuál es el país que mas energía eléctrica nuclear utiliza? 6. Cuáles son las centrales de Japón? 7. Qué es la potencia eléctrica MWe y la potencia de 10 MW? 8. Cuáles son las perspectivas de los nuevos diseños de centrales?. 9. Qué tiempo se demora en construir una central nuclear? ALERTA NUCLEAR JAPON 7 1. Qué es una Estación Nuclear? 2. Cuántos reactores constituyen la EN de Fukushima? 3. Cuáles serían las características principales de alguno de los reactores? 4. Cómo sería su funcionamiento en condiciones normales? 5. Cuáles son las magnitudes de las diferentes partes?. 6. Cómo sería el funcionamiento en condiciones de emergencias?. 7. Porqué se construyeron frente al mar? ALERTA NUCLEAR JAPON 8

5 1. Qué es parar un reactor? 2. Es suficiente que este parado para que esté seguro? 3. La parada es automática y qué tiempo demora? 4. El combustible debe refrigerarse incluso después que el reactor está parado? 5. Qué cantidad de calor habría cuando el reactor está parado? 6. Cómo se asegura que la radiación está contenida? 7. Qué radiaciones saldrían? ALERTA NUCLEAR JAPON 9 1. Qué nivel del terremoto habría habido en el lugar del reactor? 2. Se diseñan para ese nivel de terremoto? 3. Cuál la situación peor esperada en el diseño? 4. Qué ocurrió con la condición de parada? 5. Qué ocurrió con la condición de combustible refrigerado? 6. Qué ocurrió con la contención de la radiación? 7. Porqué el problema se da en sucesión y no en el mismo momento? ALERTA NUCLEAR JAPON 10

6 1. Porqué se dice que es explosión de hidrógeno y oxigeno? 2. La explosión en qué lugar ocurrió? 3. Qué contención desapareció? 4. Qué radiación se libera? 5. Qué magnitudes de radiación se manejan? 6. Cómo queda la contención del núcleo? 7. Porqué no voló la contención del núcleo? 8. Los heridos son por radiación? ALERTA NUCLEAR JAPON Cómo se evalúa la gravedad de un accidente nuclear? 2. Qué es la escala internacional? 3. Qué ejemplos se conocen? 4. La escala es la misma para fuentes que para instalaciones nucleares? 5. Según eso qué nivel le correspondería a Fukushima? 6. Serían comparables con Tres Millas o Chernobyl?. 7. Cómo se manejan las emergencias en una instalación nuclear? 8. Cuál sería la peor situación? podría llegar al nivel 7? Cuáles serían las consecuencias? 9. Cómo se maneja las comunicaciones en momentos de emergencias?. ALERTA NUCLEAR JAPON 12

7 1. Cómo se monitorea la radiación en una central nuclear? (instrumentos y programa) 2. Cuál es el valor normal y porqué? 3. Cómo se estimaría el valor de 1000 veces? 4. Cuál es el límite permitido para el público? 5. Es lo mismo el niño, mujer, trabajador? 6. Qué efectos se darían en la persona en función al nivel de dosis? 7. Si se conoce un valor cómo se definiría la distancia de exclusión? 8. Qué tipo de acciones se suelen hacer durante una situación de emergencia? ALERTA NUCLEAR JAPON Porqué continuar con la opción nuclear en lugares muy sísmicos?. 2. Acaso no sería suficiente la solar o la eólica? 3. Cuánto costo ha habido comparando las diversas fuentes de energía? 4. Porqué en Francia no hay accidentes? 5. La tecnología nuclear es segura? 6. Los reactores de Japón son de casi 40 años eso es dable? 7. Cómo se afectará la opción nuclear en los países emergentes? En el caso de Chile y Perú? ALERTA NUCLEAR JAPON 14

8 1. En el RP10 cuál sería el máximo accidente creíble? 2. Cómo está organizada nuestra respuesta? 3. La prensa estaría debidamente informada? 4. Los trabajadores estarían debidamente entrenados? 5. Se dispondrían de equipos lo suficiente en número y en calidad? 6. Cómo sería la participación de las poblaciones contiguas? 7. Qué efectos habría sobre ellos? ALERTA NUCLEAR JAPON Qué amplitud tiene la ola en el inicio del tsunami? 2. Qué altura tendrá en la playa? 3. Qué velocidad llevan las olas? 4. Qué energía tienen las olas? 5. Cómo se monitorea? 6. Antecedentes? 7. Enseñanzas? ALERTA NUCLEAR JAPON 16

9 Tecnológicas Ambientales Laborales Económicas Humanas ALERTA NUCLEAR JAPON 17 Imágenes Videos Audios Archivos ALERTA NUCLEAR JAPON 18

10 Gracias ALERTA NUCLEAR JAPON 19

HABLEMOS DE FUKUSHIMA CONFERENCIA

HABLEMOS DE FUKUSHIMA CONFERENCIA HABLEMOS DE FUKUSHIMA CONFERENCIA PATRICIA SEDANO PULIDO Burgos, Septiembre 2011 INDICE Conceptos Generales C.N. de Fukushima Descripción del accidente Acciones derivadas del suceso Situación Actual Conclusiones

Más detalles

Japón: nuevo sismo de 6,6 a un mes del terremoto devastador

Japón: nuevo sismo de 6,6 a un mes del terremoto devastador www.juventudrebelde.cu Vista aérea de una de las áreas dañanas que muestra cómo era antes del sismo (a la izquierda) y cómo quedó después. Autor: New York Times Publicado: 21/09/2017 05:06 pm Japón: nuevo

Más detalles

TSUNAMIS DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION por: Capitán de Fragata Jorge PAZ Acosta TSUNAMIS

TSUNAMIS DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION por: Capitán de Fragata Jorge PAZ Acosta TSUNAMIS TSUNAMIS DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION por: Capitán de Fragata Jorge PAZ Acosta SUMARIO 1.- DEFINICION DE TSUNAMIS 2.- CAUSAS QUE ORIGINAN LOS TSUNAMIS 3.- GENERACION DE TSUNAMIS 4.- PLACAS TECTONICAS

Más detalles

Seguridad Nuclear después de Fukushima

Seguridad Nuclear después de Fukushima Seguridad Nuclear después de Fukushima Energía en la Facultad de Ingeniería M. en C. Pamela Nelson Edelstein Dept. sistemas energéticos 9 de abril de 2013 Universidad Nacional Autónoma de México Seguridad

Más detalles

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear Producción de energía en Centrales Nucleares Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear Datos de Producción Nuclear Estructura Potencia Instalada España Mayo 2013 Estructura Producción eléctrica

Más detalles

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz 10-MARZO- 2015 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2014 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2014 6. 23ª RECARGA DE COMBUSTIBLE UNIDAD I DATOS

Más detalles

Comité de Información CN Vandellós II. 30 de octubre de 2014

Comité de Información CN Vandellós II. 30 de octubre de 2014 Comité de Información CN Vandellós II 30 de octubre de 2014 Índice Comité de Información CN Vandellós II 1. Funcionamiento 1. Resumen de operación 2013 y 2014 2. Recargas 3. Experiencia Operativa 2. Refuerzo

Más detalles

El terremoto de Honshu (Japón) del 11 de marzo de 2011

El terremoto de Honshu (Japón) del 11 de marzo de 2011 a (m/s 2 ) JORNADAS HUMANÍSTICAS El terremoto de Honshu (Japón) del 11 de marzo de 2011 10 20 30 t (s) a g,s;r_ec (t) d) Ignacio Ferrer Ballester Dr. Ing. Caminos, Canales y Puertos / Prof. Asociado U.P.V.

Más detalles

Introducción: un poco de historia

Introducción: un poco de historia ENERGÍA NUCLEAR Introducción: desarrollo histórico Conceptos fundamentales Energía nuclear de fisión Funcionamiento de los reactores de fisión Seguridad de los reactores de fisión La energía nuclear en

Más detalles

Efectos del accidente de Fukushima en el programa energético de Japón

Efectos del accidente de Fukushima en el programa energético de Japón Efectos del accidente de Fukushima en el programa energético de Japón Javier Reig Director Seguridad Nuclear Agencia de Energía Nuclear de la OECD 1 Qué ocurrió? Terremoto y Tsunami Pérdida total de suministro

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES FEBRERO 2016 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Los problemas causados por el terremoto en los reactores nucleares del Japón y sus posibles consecuencias. Dr. Roberto Suárez Ántola

Los problemas causados por el terremoto en los reactores nucleares del Japón y sus posibles consecuencias. Dr. Roberto Suárez Ántola Los problemas causados por el terremoto en los reactores nucleares del Japón y sus posibles consecuencias. Dr. Roberto Suárez Ántola Profesor Titular de Ingeniería y Matemática Aplicada, FIT, UCU 28 de

Más detalles

La Energía Nuclear y sus peligros Hayo Hase Observatorio Geodésico TIGO

La Energía Nuclear y sus peligros Hayo Hase Observatorio Geodésico TIGO La Energía Nuclear y sus peligros Hayo Hase Observatorio Geodésico TIGO Radioactividad Radioactividad (adoptada 2007) 13 Tipos de Radiación Radioactiva LA RADIOACTIVIDAD Absorción con papel metal Absorción

Más detalles

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 9

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 9 Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 9 Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas - UNLP Instituto de Física La Plata CONICET Calle 49 y 115 La Plata Qué son los accidentes nucleares?

Más detalles

que implica que se esperaba una ola de 10 metros de altura. Finalmente una ola de 0,5 metros golpeó la costa norte de Japón.

que implica que se esperaba una ola de 10 metros de altura. Finalmente una ola de 0,5 metros golpeó la costa norte de Japón. Tras el terremoto se generó una alerta de tsunami para la costa pacífica de Japón y otros países, incluidos Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Guam, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Nauru, Hawái,

Más detalles

El accidente nuclear en Fukushima

El accidente nuclear en Fukushima El accidente nuclear en Fukushima Situación y expectativas Jorge Barón 17 de Marzo de MMXI e mais Reactores 1 a 4 Ciclo BWR Mark-I (GE) Corte Secuencia Terremoto de magnitud 8.8 Parada automática de

Más detalles

} Ing. Gerardo Lázaro Ingeniero Mecánico de la UNI, Magister en Energía Nuclear, Especialista en Seguridad Nuclear, Asociado de la APNPERU.

} Ing. Gerardo Lázaro Ingeniero Mecánico de la UNI, Magister en Energía Nuclear, Especialista en Seguridad Nuclear, Asociado de la APNPERU. APNPERU 2012 FUKUSHIMA UN AÑO 1 } Dr. Agustin Zúñiga. Doctor en Física por la UNICAMP, Brasil, Ex Director General de Instalaciones del IPEN, Especialista en Reactores Nucleares, Presidente de la APNPERU.

Más detalles

Fabián González 1º BACH A. Controversia: Debe ser la Energía Nuclear un recurso para nuestro día a día?

Fabián González 1º BACH A. Controversia: Debe ser la Energía Nuclear un recurso para nuestro día a día? Fabián González 1º BACH A Controversia: Debe ser la Energía Nuclear un recurso para nuestro día a día? Índex: Información E.N. Argumentos : A favor. En contra. Evidencias. Conclusión. Información: La energía

Más detalles

CÓMO FUNCIONAN LOS PANELES SOLARES?

CÓMO FUNCIONAN LOS PANELES SOLARES? CÓMO FUNCIONAN LOS PANELES SOLARES? Conocer cómo funcionan los paneles solares es el primer paso para adentrarnos de lleno en la energía solar. Sigue leyendo para tener toda la información. En muchos momentos

Más detalles

En el fondo marino del Caribe, a solo unos kilómetros de nuestras Costas, duermen algunas fallas. Si se «despertaran», que posibilidades Hay que la

En el fondo marino del Caribe, a solo unos kilómetros de nuestras Costas, duermen algunas fallas. Si se «despertaran», que posibilidades Hay que la En el fondo marino del Caribe, a solo unos kilómetros de nuestras Costas, duermen algunas fallas. Si se «despertaran», que posibilidades Hay que la tragedia de Asia se repita en las playas hondureñas?

Más detalles

OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014

OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 1 21-ABRIL- 2015 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2014 2. OPERACÓN DESDE EL ANTERIOR COMITÉ 3. INCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS(SUCESOS NOTIFICABLES) 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD ANUAL 6.

Más detalles

Energía Nuclear: sí o no?

Energía Nuclear: sí o no? Energía Nuclear: sí o no? El pecado original de la energía nuclear El mundo se enteró que la energía nuclear existía por la explosión de dos bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki en Japón, La destrucción

Más detalles

Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU

Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU Seminario de Reactores Avanzados ETSI Industriales, Web Version 2017 Pablo Fernández Arias Índice 1 2 3 4 5 6 7 Objetivos Introducción: el Reactor PWR-KWU y su principio

Más detalles

El accidente en la central nuclear Fukushima. Consecuencias radiológicas

El accidente en la central nuclear Fukushima. Consecuencias radiológicas Jornada Anual SEPR. 2011 El accidente en la central nuclear Fukushima. Consecuencias radiológicas 14 de abril de 2011 ÍNDICE Abril 2.011 DE CONTENIDOS INDICE DE CONTENIDOS Emisiones radiactivas Efectos

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (CSN)

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (CSN) PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR (CSN) RESPUESTAS SOBRE LA SEGURIDAD NUCLEAR EN ESPAÑA 1. Cuáles son las competencias del Consejo de Seguridad Nuclear? o La misión del Consejo de

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ 01-Marzo-2012 1 ACTIVIDADES AÑO 2011 En el ejercicio 2011, con el final de la parada de recarga de la Unidad II en enero, culminó en Central Nuclear de Almaraz la implantación del aumento de potencia y

Más detalles

Guía para la Elaboración de la Estrategia de Comunicación de Riesgo. Lima, Perú 14 de abril 2011 Vilma Gutiérrez

Guía para la Elaboración de la Estrategia de Comunicación de Riesgo. Lima, Perú 14 de abril 2011 Vilma Gutiérrez Guía para la Elaboración de la Estrategia de Comunicación de Riesgo Lima, Perú 14 de abril 2011 Vilma Gutiérrez Preparación para los peores escenarios posibles Respuesta sin planificación Discutamos

Más detalles

TSUNAMIS La catástrofe que viene del mar

TSUNAMIS La catástrofe que viene del mar TSUNAMIS La catástrofe que viene del mar Introducción del riesgo de maremotos para voluntarios de protección civil BIBLIOGRAFÍA WEB empleada Instituto geográfico Nacional de España SINAPROC Protección

Más detalles

Devastador terremoto y tsunami en Japón

Devastador terremoto y tsunami en Japón /Internacional p.12-13 Se dio en horas de la tarde allá SABADO12 DE MARZO DEL 2011. Devastador terremoto y tsunami en Japón Prevén un número extremadamente alto de muertos tras los desastres / Continúan

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Máster Manuel Perdomo Ojeda, profesor de Seguridad en Instalaciones Nucleares. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 05:07 pm Fukushima: desafío de la era atómica Cuatro

Más detalles

AGENCIAS. La radiación de Fukushima es la más alta desde el terremoto. 3 de agosto de Diario de Burgos. Pág. 28. BALSEYRO COROMINAS, Carlos.

AGENCIAS. La radiación de Fukushima es la más alta desde el terremoto. 3 de agosto de Diario de Burgos. Pág. 28. BALSEYRO COROMINAS, Carlos. AGENCIAS. La radiación de Fukushima es la más alta desde el terremoto. 3 de agosto de 2011. Diario de Burgos. Pág. 28. BALSEYRO COROMINAS, Carlos. Accidentes nucleares. Ecologista nº69. Verano 2011. Pág.28-29

Más detalles

Jóvenes Nucleares Percepción social de la

Jóvenes Nucleares Percepción social de la Jóvenes Nucleares Percepción social de la energía nuclear Retos de la Energía Nuclear en el Modelo Energético de España Cursos de Verano UPM Gonzalo Jiménez gonzalo.jimenez@jovenesnucleares.org 12 de Julio

Más detalles

Reactores nucleares avanzados de fisión y fusión

Reactores nucleares avanzados de fisión y fusión Reactores nucleares avanzados de fisión y fusión Carolina Ahnert Catedrática Ingeniería Nuclear Universidad Politécnica de Madrid II Jornadas sobre energía y educación Barcelona, 12 julio 2018 ENERGIA

Más detalles

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA La utilización de la energía a lo largo del tiempo. La crisis energética: o Serie histórica del consumo de energía primaria en España. o Incremento de la

Más detalles

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó 2010-2011 Madrid. 24 de febrero de 2011 Índice 1. Seguridad 2. Producción 3. Instalación 4. Simulador de Factores Humanos Seguridad

Más detalles

C.N. ALMARAZ AÑO 2012 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ

C.N. ALMARAZ AÑO 2012 CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ 1 I N D I C E ACTIVIDADES AÑO2012 RESULTADOS AÑO 2012 PARADAS DE RECARGA SUCESOS NOTIFICABLES RESIDUOS RADIACTIVOS, COMBUSTIBLE GASTADO DOSIS COLECTIVA Y ACCIDENTABILIDAD PREVISIONES 2013 PROYECTOS SIGNIFICATIVOS

Más detalles

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Se basa en un fenómeno denominado inducción electromagnética

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Se basa en un fenómeno denominado inducción electromagnética GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Se basa en un fenómeno denominado inducción electromagnética El movimiento entre un imán y un conductor induce un voltaje Se induce un voltaje cuando se mueve el campo magnético

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Santiago de Chile, 10 de julio de 2007 1. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Única institución española responsable en materia de seguridad nuclear y protección radiológica

Más detalles

La Energía Nuclear IES BELLAVISTA

La Energía Nuclear IES BELLAVISTA La Energía Nuclear IES BELLAVISTA Conceptos básicos Número de protones Z, Número de neutrones N, Número atómico: Z Número másico: A = Z + N Designación: A Z E Isótopo: átomos con mismo Z y distinto A Isómeros

Más detalles

Sistemas de Alerta Temprana. Wilfried Strauch OSOP

Sistemas de Alerta Temprana. Wilfried Strauch OSOP Sistemas de Alerta Temprana en Chiriquí Wilfried Strauch OSOP Pagina de OSOP www.osop.com.pa Introducción Amenazas naturales en Chiriquí Sismos, Tsunamis, Volcanes, Deslizamientos, Viento, Oleaje, Lluvias,

Más detalles

MANUAL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA

MANUAL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA MANUAL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA SERGIO ALAN RUIZ PINEDA alanruiche_94@hotmail.com PRESIDENTE DE ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA Mensaje de la Mesa A nombre de la mesa del Organismo

Más detalles

Avances de los Sistemas Nacionales de Alerta ante Tsunami en la Región del Pacífico Sudeste. INFORME DE ECUADOR Quito, junio 09 del 2011

Avances de los Sistemas Nacionales de Alerta ante Tsunami en la Región del Pacífico Sudeste. INFORME DE ECUADOR Quito, junio 09 del 2011 Avances de los Sistemas Nacionales de Alerta ante Tsunami en la Región del Pacífico Sudeste INFORME DE ECUADOR Quito, junio 09 del 2011 QUITO 8-10 de JUNIO DEL 2011 COMPONENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz 1 HITOS HISTÓRICOS LICENCIA U - I U - II AUTORIZACION PREVIA: 29-10-71 23-05-72 AUTORIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 02-07-73 02-07-73 AUTORIZACIÓN PUESTA EN MARCHA: 10-03-80

Más detalles

Formosa, 2 de julio de 2014

Formosa, 2 de julio de 2014 Área de Tecnología Nuclear Dirección de Investigación Científica y Tecnológica Formosa, 2 de julio de 2014 http://www.oetec.org De dónde proviene la energía que consumimos en Argentina? Para los hogares

Más detalles

Centrales Nucleares. 17 de Marzo de Julio Blanco. Centrales Nucleares Participadas

Centrales Nucleares. 17 de Marzo de Julio Blanco. Centrales Nucleares Participadas Bases de Seguridad en las Centrales Nucleares Julio Blanco Centrales Nucleares Participadas 17 de Marzo de 2.010 1 ÍNDICE Antecedentes Las Bases Tecnológicas Las Bases Administrativas Las nuevas tendencias

Más detalles

La situación actual en Fukushima

La situación actual en Fukushima La situación actual en Fukushima Tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, todas las miradas se dirigieron a dos centrales nucleares situadas al noreste de Tokio: Fukushima Dai-Ichi (o Fukushima

Más detalles

Unidad 2. La energía y su transformación

Unidad 2. La energía y su transformación Unidad 2. La energía y su transformación 1. Ciencia, tecnología y técnica 2. Concepto de energía y sus unidades 3. Formas de manifestación de la energía 4. Transformaciones de la energía 5. Fuentes de

Más detalles

ENERGÍA Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS AL CONSUMO ACTUAL. CÓMO SE HA DESARROLLADO EL CONSUMO HUMANO DE ENERGÍA?

ENERGÍA Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS AL CONSUMO ACTUAL. CÓMO SE HA DESARROLLADO EL CONSUMO HUMANO DE ENERGÍA? ENERGÍA Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS AL CONSUMO ACTUAL. CÓMO SE HA DESARROLLADO EL CONSUMO HUMANO DE ENERGÍA? 1 CUANTA ENERGÍA CONSUMIMOS? 2 QUIÉNES LA CONSUMEN? Y LA ELECTRICIDAD, DE DONDE SALE? La mayor

Más detalles

Conclusiones y Plan de Acción "

Conclusiones y Plan de Acción Jornada sobre los resultados de las pruebas de resistencia realizadas a las centrales nucleares españolas 25 de octubre de 2012 Conclusiones y Plan de Acción " Isabel Mellado, Directora Técnica de Seguridad

Más detalles

Preguntas y respuestas para entender el accidente (actualizadas el 3/4/2011)

Preguntas y respuestas para entender el accidente (actualizadas el 3/4/2011) Preguntas y respuestas para entender el accidente (actualizadas el 3/4/2011) [En los comentarios sobre el accidente nuclear de Japón se pueden encontrar dos tipos de exageraciones. Por un lado, los comentarios

Más detalles

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ. Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz Por José Mª. Bernaldo Director CN Almaraz 1 HITOS HISTÓRICOS LICENCIA U - I U - II AUTORIZACION PREVIA: 29-10-71 23-05-72 AUTORIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 02-07-73 02-07-73 AUTORIZACIÓN PUESTA EN MARCHA: 10-03-80

Más detalles

24--Febrero Febrero

24--Febrero Febrero 24-Febrero-2010 1 ACTIVIDADES AÑO 2010 El ejercicio 2010 ha sido para Central Nuclear de Almaraz un periodo complejo, por iniciarse y finalizarse el mismo con la ejecución de sendas paradas de recarga,

Más detalles

CORREO ELECTRÓNICO Página 1 de 7 C / JUSTO DORADO CP MADRID TEL: FAX:

CORREO ELECTRÓNICO  Página 1 de 7 C / JUSTO DORADO CP MADRID TEL: FAX: Según la última información recibida desde el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Unión Europea, los datos recabados sobre la situación radiológica en el interior y exterior de la instalación

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Crisis de la central nuclear de Fukushima. Autor: AFP Publicado: 21/09/2017 05:06 pm Energía nuclear, otro tsunami? Lo sucedido en la costa japonesa, especialmente en la central

Más detalles

Instituto Mexicano del Seguro Social Dirección General Dirección de Prestaciones Médicas. Guía de referencia rápida del Plan Tsunami

Instituto Mexicano del Seguro Social Dirección General Dirección de Prestaciones Médicas. Guía de referencia rápida del Plan Tsunami Instituto Mexicano del Seguro Social Dirección General Dirección de Prestaciones Médicas Guía de referencia rápida del Plan Tsunami División de Proyectos Especiales en Salud 2018 Plan Institucional de

Más detalles

FUKUSHIMA Y EL FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAR

FUKUSHIMA Y EL FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAR FUKUSHIMA Y EL FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAR Mario A.J. Mariscotti WORLD ENERGY COUNCIL Comité Argentino Centro Argentino de Ingenieros- Buenos Aires, 1 julio 2011 PLAN 1. Generación de energía nuclear

Más detalles

L. Paredes-Gutiérrez. Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, México lydia.paredes@inin.gob.mx

L. Paredes-Gutiérrez. Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, México lydia.paredes@inin.gob.mx L. Paredes-Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, México lydia.paredes@inin.gob.mx IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro,

Más detalles

PROYECTO CAREM25 Primera central nucleoeléctrica de diseño Nacional. Comisión Nacional de Energía Atómica

PROYECTO CAREM25 Primera central nucleoeléctrica de diseño Nacional. Comisión Nacional de Energía Atómica PROYECTO CAREM25 Primera central nucleoeléctrica de diseño Nacional Federico Mezio Comisión Nacional de Energía Atómica 11/06/2015 2 INTRODUCCIÓN EL ESCENARIO INTERNACIONAL Ante los devastadores efectos

Más detalles

Influencia del CURIEX 2013 en el Plan de Autoprotección del CEIP San Andrés

Influencia del CURIEX 2013 en el Plan de Autoprotección del CEIP San Andrés Influencia del CURIEX 2013 en el Plan de Autoprotección del CEIP San Andrés Alfredo Marcos Marcos Director del CEIP San Andrés Almaraz (Cáceres) II JORNADA TÉCNICA SOBRE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN DE CENTROS

Más detalles

COMPONENTES Núcleo del reactor

COMPONENTES Núcleo del reactor CENTRALES NUCLEARES De forma casi universal la electricidad se produce, gracias a un principio mecánico, haciendo girar el rotor de un alternador. La obtención del calor a partir de un combustible nuclear

Más detalles

`çãìåáå~çç= NSW= péöìáãáéåíç= ÇÉ= ä~= ëáíì~åáµå= ÇÉ= ä~ë= ÅÉåíê~äÉë= åìåäé~êéë=çé=g~éµå==

`çãìåáå~çç= NSW= péöìáãáéåíç= ÇÉ= ä~= ëáíì~åáµå= ÇÉ= ä~ë= ÅÉåíê~äÉë= åìåäé~êéë=çé=g~éµå== = `çãìåáå~çç= NSW= péöìáãáéåíç= ÇÉ= ä~= ëáíì~åáµå= ÇÉ= ä~ë= ÅÉåíê~äÉë= åìåäé~êéë=çé=g~éµå== ON=ÇÉ=ã~êòç=ÇÉ=OMNN= Atendiendo a la última información recibida por parte del Organismo Internacional de Energía

Más detalles

DE VISITA, MAREMOTO O TSUNAMI Causas, manifestaciones, efectos. y estrategias de prevención

DE VISITA, MAREMOTO O TSUNAMI Causas, manifestaciones, efectos. y estrategias de prevención I Muestra del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres Santafé de Bogotá, junio 8-11 de 2000 Panel No. 13 Tsunamis y riesgos marinos - OLA DE VISITA, MAREMOTO O TSUNAMI Causas, manifestaciones,

Más detalles

NUEVA ERA DE LA INGENIERÍA NUCLEAR

NUEVA ERA DE LA INGENIERÍA NUCLEAR NUEVA ERA DE LA INGENIERÍA NUCLEAR Cecilia Moreno Con horror y tristeza el mundo recuerda aquel fatal 26 de abril de 1986, cuando a la 1:23 de la mañana en la Central Nuclear de Chernobyl ocurrió una de

Más detalles

PROYECTO CAREM25 Primera central nucleoeléctrica de diseño 100% argentino. Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica

PROYECTO CAREM25 Primera central nucleoeléctrica de diseño 100% argentino. Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica PROYECTO CAREM25 Primera central nucleoeléctrica de diseño 100% argentino 20/11/2014 INTRODUCCIÓN 2 LA ENERGÍA NUCLEAR Y EL ROL DE LA CNEA 20/11/2014 3 INTRODUCCIÓN EL ESCENARIO INTERNACIONAL Ante los

Más detalles

APSMUN. Friday, April 15 & Saturday, April 16, 2015

APSMUN. Friday, April 15 & Saturday, April 16, 2015 APSMUN Friday, April 15 & Saturday, April 16, 2015 Comité de Crisis: Ataques en París En la noche del viernes 13 de noviembre de 2015, la ciudad de París queda devastada al caer víctima de uno de los ataques

Más detalles

Repercusiones Radiológicas del Accidente de Fukushima, Japón

Repercusiones Radiológicas del Accidente de Fukushima, Japón Repercusiones Radiológicas del Accidente de Fukushima, Japón Lydia Paredes G., J. Raúl Ortiz M., Mario Bárcenas, Gustavo Molina Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares lydia.paredes@inin.gob.mx

Más detalles

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí:

FORMAS DE ENERGÍA La energía puede manifestarse de diversas maneras, todas ellas interrelacionadas y transformables entre sí: : Capacidad que tienen los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos. La energía se manifiesta en todos los cambios que se producen en la materia: Tanto en CAMBIOS FÍSICOS (ej: Evaporación

Más detalles

Taller y Reunión de Consulta a Especialistas para la elaboración de la Estrategia de Comunicación de Riesgos

Taller y Reunión de Consulta a Especialistas para la elaboración de la Estrategia de Comunicación de Riesgos La Estrategia de Comunicación de Riesgo Taller y Reunión de Consulta a Especialistas para la elaboración de la Estrategia de Comunicación de Riesgos Santa Cruz 25 y 26 de Julio 2011 Cochabamba, 27 y 28

Más detalles

Reactores y Centrales Nucleares, y Aplicaciones No Eléctricas de la Energía Nuclear en la República Argentina.

Reactores y Centrales Nucleares, y Aplicaciones No Eléctricas de la Energía Nuclear en la República Argentina. 3.0: Nuevo desarrollo tecnológico en el diseño, construcción, rendimiento y seguridad de reactores. Reactores y Centrales Nucleares, y Aplicaciones No Eléctricas de la Energía Nuclear en la República Argentina.

Más detalles

Las intensidades por Región y localidad, según escala de Mercalli son las siguientes:

Las intensidades por Región y localidad, según escala de Mercalli son las siguientes: DATOS DE LA EMERGENCIA Tipo de Emergencia Terremoto/Tsunami SISMO MAYOR INTENSIDAD Evento Lugar Sismo de MAYOR INTENSIDAD Regiones de Arica y Parinacota, Tarapaca y Antofagasta Nivel Alerta Cruz Roja ROJA

Más detalles

Tipos de crisis: En el producto

Tipos de crisis: En el producto Tipos de crisis: En el producto Adulteración. Falsificación. Contaminación En el proceso Emisiones. Descargas. Cierres ambientales. Explosiones Fugas En la transportación Robo de unidades. Asaltos. Choques.

Más detalles

Para entender por qué se producen los terremotos, debemos conocer la tectónica de placas, una teoría geológica que explica la dinámica de la

Para entender por qué se producen los terremotos, debemos conocer la tectónica de placas, una teoría geológica que explica la dinámica de la Para entender por qué se producen los terremotos, debemos conocer la tectónica de placas, una teoría geológica que explica la dinámica de la litósfera, la capa más externa de la superficie terrestre. Esta

Más detalles

ENERGÍA Año de Publicación: 2003

ENERGÍA Año de Publicación: 2003 ENERGÍA Año de Publicación: 2003 Título original de la obra: Conceptos sobre Energía Copyright (C) 2003 Secretaría de Energía República Argentina Secretaría de Energía - República Argentina Página 1 ENERGÍA

Más detalles

Comité de Información de la C.N. Trillo ÍNDICE

Comité de Información de la C.N. Trillo ÍNDICE 1 ÍNDICE 1. CENTRAL NUCLEAR TRILLO 2. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2013 3. POTENCIA ELÉCTRICA 2013 4. SUCESOS NOTIFICABLES 5. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 6. ACCIDENTABILIDAD 2013 7. 25ª RECARGA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz 25-FEBRERO- 2016 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2015 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2015 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2015 6. 22ª RECARGA DE COMBUSTIBLE UNIDAD II

Más detalles

a tu curso de Química III. Profesora Natalia Alarcón Vázquez

a tu curso de Química III. Profesora Natalia Alarcón Vázquez Bienvenid@ a tu curso de Química III Profesora Natalia Alarcón Vázquez El Universo Nuestro Sistema Solar El Sol es nuestra estrella más cercana. Debido a eso, podemos estudiarlo mejor que a cualquier

Más detalles

Red Nacional de Alerta de Tsunamis. Juan V. Cantavella Nadal Carlos González González Instituto Geográfico Nacional

Red Nacional de Alerta de Tsunamis. Juan V. Cantavella Nadal Carlos González González Instituto Geográfico Nacional Red Nacional de Alerta de Tsunamis Juan V. Cantavella Nadal Carlos González González Instituto Geográfico Nacional Índice 1. Introducción Marco normativo Tsunamis en España 2. Partes del Sistema Nacional

Más detalles

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos

Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Tema1: Fuentes de energía renovables. Conceptos básicos Asignatura: Sistemas electrónicos para fuentes de energía renovables Grupo de Tecnología Electrónica Departamento de Ingeniería Electrónica Escuela

Más detalles

Fukushima. Universidad Politécnica de Madrid. La Granja, 13 de julio de Energía nuclear, electricidad para todos. Mª Teresa Domínguez Presidenta

Fukushima. Universidad Politécnica de Madrid. La Granja, 13 de julio de Energía nuclear, electricidad para todos. Mª Teresa Domínguez Presidenta Energía nuclear, electricidad para todos Universidad Politécnica de Madrid Cursos de verano de La Granja La energía nuclear después de Fukushima La Granja, 13 de julio de 2011 Mª Teresa Domínguez Presidenta

Más detalles

https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas

https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas ANIMACIÓN 1: CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CLÁSICAS Abre la animación de las centrales térmicas de los apuntes: https://sites.google.com/site/tecnorlopez32/tema2-energias-no-renovables/05-centrales-termoelectricas

Más detalles

La Gestión de la Salud Ocupacional bajo un enfoque integrador

La Gestión de la Salud Ocupacional bajo un enfoque integrador Arturo Cares Soulis Gerente de Prevención acares@achs.cl @acares1 La Gestión de la Salud Ocupacional bajo un enfoque integrador ESTADÍSTICAS MUNDIALES ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO 313 millones

Más detalles

Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad. La Granja, 3 de julio de 2007

Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad. La Granja, 3 de julio de 2007 Un enfoque femenino para acercar la Energía Nuclear a la sociedad La Granja, 3 de julio de 2007 Tecnología Nuclear INTRODUCCION GESTIÓN DE LA SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE CONCLUSIONES Introducción WiN (Women

Más detalles

Desastres naturales EXPRESIONES. Principiante B1_1027X_ES Español

Desastres naturales EXPRESIONES. Principiante B1_1027X_ES Español Desastres naturales EXPRESIONES NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante B1_1027X_ES Español Objetivos Aprender palabras y expresiones relacionadas con catástrofes naturales Practicar estas palabras hablando sobre

Más detalles

Crisis Nuclear Japonesa y el adviento de un Nuevo Escenario Energético

Crisis Nuclear Japonesa y el adviento de un Nuevo Escenario Energético Crisis Nuclear Japonesa y el adviento de un Nuevo Escenario Energético Nivalde J. de Castro 1 Guilherme Dantas 2 Roberto Brandão 3 La dimensión y las consecuencias del accidente en la planta nuclear de

Más detalles

Miguel Ángel García. Novedades relacionadas con el mundo natural

Miguel Ángel García. Novedades relacionadas con el mundo natural Miguel Ángel García Novedades relacionadas con el mundo natural Lorca sufre el peor terremoto de los últimos 30 años Nueve personas han muerto en Lorca (Murcia), golpeadas por las cornisas caídas, y centenares

Más detalles

BLOQUE 2 EVALUACION DE RIESGO DESASTRES

BLOQUE 2 EVALUACION DE RIESGO DESASTRES PLAN DE CAPACITACION EN GESTION DE RIESGO DE DESASTRE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL BLOQUE 2 EVALUACION DE RIESGO DESASTRES Caso de estudio: EVALUACIÓN PROBABILÍSTICA DE LA PELIGROSIDAD Y LA VULNERABILIDAD

Más detalles

Geoestrategia de la energía después de Fukushima

Geoestrategia de la energía después de Fukushima Energía nuclear, electricidad para todos COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE BARCELONA GRUPO DE GESTORES ENERGÉTICOS Barcelona, 2 de febrero de 2012 Geoestrategia de la energía después de Fukushima

Más detalles

UNA MIRADA AL PASADO

UNA MIRADA AL PASADO UNA MIRADA AL PASADO ALBERT BIETE PRESENTACION En una conversación reciente con el actual Presidente de la SEOR, Dr. Carlos Ferrer, comentamos el desconocimiento frecuente entre los especialistas de hechos

Más detalles

Energía nuclear: ventajas y peligros. Nelson Giovanny Rincón Silva. https://www.flickr.com/photos/jonobass/

Energía nuclear: ventajas y peligros. Nelson Giovanny Rincón Silva. https://www.flickr.com/photos/jonobass/ Energía nuclear: ventajas y peligros Nelson Giovanny Rincón Silva https://www.flickr.com/photos/jonobass/ Energía nuclear: ventajas y peligros Nelson Giovanny Rincón Silva Químico. Estudiante de maestría

Más detalles

SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017

SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017 SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017 1 ÍNDICE 1. OBJETIVOS Y RESULTADOS 2016 2. POTENCIA ELÉCTRICA 2016 3. SUCESOS NOTIFICABLES 4. EXPOSICIÓN COLECTIVA ANUAL 5. ACCIDENTABILIDAD 2016 6. 24ª RECARGA DE COMBUSTIBLE

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA FÍSICA NUCLEAR

FUNDAMENTOS DE LA FÍSICA NUCLEAR UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA FUNDAMENTOS DE LA FÍSICA NUCLEAR Miguel Angel Rodríguez Pozueta (A los neutrones lentos también se les denomina neutrones térmicos)

Más detalles

Experiencia y Perspectivas Central Nuclear de Ascó

Experiencia y Perspectivas Central Nuclear de Ascó Experiencia y Perspectivas Central Nuclear de Ascó 2017-2018 Sociedad Nuclear Española 01 SEGURIDAD 02 Producción 04 Perspectivas para el 03 Experiencia Operativa 2016 2017 05 Sistema de Venteo Filtrado

Más detalles

EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015

EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015 EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015 Problemática Actual Cambio Climático Gases de efecto invernadero (GEI) "Aquellos componentes gaseosos

Más detalles

ESTUDIOS DE EMPLAZAMIENTO CAPACIDADES Y SERVICIOS EN SELECCIÓN Y CARACTERIZACION DE EMPLAZAMIENTOS PARA INSTALACIONES NUCLEARES RELEVANTES

ESTUDIOS DE EMPLAZAMIENTO CAPACIDADES Y SERVICIOS EN SELECCIÓN Y CARACTERIZACION DE EMPLAZAMIENTOS PARA INSTALACIONES NUCLEARES RELEVANTES ESTUDIOS DE EMPLAZAMIENTO CAPACIDADES Y SERVICIOS EN SELECCIÓN Y CARACTERIZACION DE EMPLAZAMIENTOS PARA INSTALACIONES NUCLEARES RELEVANTES Simposio sobre Emplazamiento de Nuevas Centrales Nucleares y de

Más detalles

Al menos 3 muertos y 300 heridos por sismo en Japón

Al menos 3 muertos y 300 heridos por sismo en Japón - Diario Oaxaca Un sismo de magnitud 6.1 sacudió hoy Osaka, la segunda ciudad más importante de Japón, y causó en la zona al menos tres muertos, incluida una niña de 9 años, y más de 300 heridos. El temblor,

Más detalles

CENTRALES TÉRMICAS NUCLEARES. I.E.S. Leiras Pulpeiro

CENTRALES TÉRMICAS NUCLEARES. I.E.S. Leiras Pulpeiro CENTRALES TÉRMICAS NUCLEARES I.E.S. Leiras Pulpeiro La fisión nuclear La fisión nuclear consiste en la división del núcleo de un átomo pesado en otros elementos más ligeros, de forma que en esta reacción

Más detalles

`çãìåáå~çç= NTW= péöìáãáéåíç= ÇÉ= ä~= ëáíì~åáµå= ÇÉ= ä~ë= ÅÉåíê~äÉë= åìåäé~êéë=çé=g~éµå==

`çãìåáå~çç= NTW= péöìáãáéåíç= ÇÉ= ä~= ëáíì~åáµå= ÇÉ= ä~ë= ÅÉåíê~äÉë= åìåäé~êéë=çé=g~éµå== = `çãìåáå~çç= NTW= péöìáãáéåíç= ÇÉ= ä~= ëáíì~åáµå= ÇÉ= ä~ë= ÅÉåíê~äÉë= åìåäé~êéë=çé=g~éµå== OO=ÇÉ=ã~êòç=ÇÉ=OMNN= Atendiendo a la última información recibida por parte del Organismo Internacional de Energía

Más detalles