SITGES FACTORY: REALIZACIÓN DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SITGES FACTORY: REALIZACIÓN DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR"

Transcripción

1 La colaboración entre SITGES y LCDC también se desarrolla dentro del marco del festival donde los alumnos dispondrán de credenciales. SITGES FACTORY: REALIZACIÓN DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR RESUMEN Y OBJETIVOS LCDC y el SITGES Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya presentan SITGES FACTORY un curso pionero en la especialización de la realización del cine fantástico y de terror. Unos estudios donde se combinarán la teoría del género con la práctica, terminando el alumno con la realización de un cortometraje que será proyectado en el festival 2012* SITGES FACTORY nace con la idea de potenciar el talento de los jóvenes realizadores interesados en el cine fantástico y de terror y ofrecerles una educación teórica y práctica a la vez que sirva de plataforma cinematográfica para su futuro profesional. Lo que ofrecemos desde LCDC es un curso de carácter intensivo enfocado a la realización en cine digital donde el alumno aprenderá todo el proceso de rodaje y terminará con un cortometraje que será supervisado por un tutor encargado de guiarle por todas las fases pasando por la escritura de guión, preproducción, rodaje y montaje final. Una vez finalizado el cortometraje y pasado el corte de calidad LCDC distribuirá por los festivales nacionales e internacionales que crea idóneos los cortometrajes para tener la máxima visibilidad. *El cortometraje tendrá que pasar la supervisión de calidad por parte de La Casa del Cine como del SITGES Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya Los alumnos podrán disfrutar durante un año con una suscripción gratuita a la revista Scifiworld. Dicha publicación acogerá también reseñas sobre los trabajos que los alumnos vayan desarrollando y seleccionará uno de los cortometrajes concluidos para su visionado en el apartado "SFW en corto". CALENDARIO Y MATRÍCULA Fechas: 16 enero a 29 de junio de 2012 Horario: 10.30h-13.30h Precio: (reserva de plaza ) Descuento: Durante todo el mes de octubre, aquellos interesados que presenten en la escuela una entrada del Festival de Sitges 2011 se beneficiarán de un 10% de descuento en su matrícula Plazas limitadas Inscripciones: info@lacasadelcine.es EQUIPO TÉCNICO Hardware: Sala de ordenadores con un ordenador por alumno (imac 27" Core2Duo 3.06 GHz 4GB/1TB/SD/Radeon HD4670). Software: Final Cut Pro Studio 6; Adobe After Effects, Apple Color; Pro Tools; Compressor: DVD Studio Pro. Cámaras: Formatos High Definition y Standard Definition. PROGRAMA Se contará con clases teóricas y prácticas que complementarán la formación del alumno: historia y estilos, taller de cámara e iluminación, arte y puesta en escena y técnicas de montaje y postproducción. Se desarrollará también el guión de un cortometraje con tutorías

2 personalizadas y apoyadas con seminarios específicos de escritura de dossier y marketing. La parte teórica y la práctica no se darán una a continuación de la otra, sino siempre en paralelo. El programa de estudio gira entorno a 5 áreas interrelacionadas: Área de teoría cinematográfica Área de estética del lenguaje audiovisual Área de realización y producción Área técnica Área de guión y dirección ÁREA DE TEORÍA CINEMATOGRÁFICA Historia del cine fantástico y de terror: La formación especializada irá acompañada de una serie de seminarios que reforzarán los conocimientos cinematográficos del alumno. Serán clases teóricas de los diferentes personajes míticos del terror Zombies Vampiros Monstruos Fantasmas Psycokillers Androides Introducción a la narrativa audiovisual contemporánea En este apartado se estudiarán las distintas tendencias del cine contemporáneo, desde las grandes rupturas de los años 60 hasta los autores actuales más relevantes: - La nouvelle vague - Nuevo cine alemán - Del underground neoyorquino al Nuevo Hollywood: la consolidación de un nuevo cine norteamericano. - Corrientes, tendencias y grandes autores del cine de las últimas décadas. - Cine oriental: China, Japón, Corea, Irán, Filipinas, Tailandia. Teoría del montaje Se estudiarán los orígenes y las diferentes escuelas, además de los conceptos a tener en cuenta: la sintaxis fílmica, la continuidad, tipos de raccord, la planificación, el espacio y el tiempo, el ritmo y el sonido. Monográficos Masterclass sobre algunos de los directores más representativos del cine de género: George A. Romero, Terence Fisher, Rob Zombie, John Carpenter, Jess Franco, Roman Polanski, Dario Argento, Peter Jackson, David Cronenberg, David Lynch, M. Night Shyanalam, Steven Spielberg, etc Visionados Como complemento del programa, se visionarán algunos de los títulos más emblemáticos de algunos de los directores anteriormente citados. ÁREA DE ESTÉTICA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL Taller de experimentación de todos los recursos necesarios para la construcción del lenguaje y la narrativa cinematográfica. El alumno realizará varias prácticas en las que construirá, mediante el montaje en cámara, ejemplos de utilización de la luz, los encuadres, el sonido, el movimiento de cámara para crear diferentes efectos y sensaciones. Dentro de este taller se estudiarán los elemento básicos de la estética del lenguaje cinematográfico: La imagen cinematográfica: Los formatos cinematográficos El espacio fílmico. Función narrativa y psicológica

3 La profundidad de campo Espacio en campo y fuera de campo. El espacio vacío Altura, nivel, ángulo y distancia El encuadre La puesta en escena La luz La representación sonora: El sonido diegético y extradiegético El espacio sonoro El sonido narrativo Historia del montaje André Bazin y el montaje prohibido Vertov y el montaje total Eisenstein y el cine dialéctico De Kulechov a Pudovkin. La continuidad El montaje clásico: raccord y la ley del eje Montaje experimental La articulación del espacio La práctica del montaje: Sintaxis Continuidad Cortes y tipos de raccord Ritmo ÁREA DE REALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN Este taller, impartido por el tutor de realización, ayudará a los alumnos a poner en práctica la puesta en escena de sus guiones, desde la elaboración del guión técnico hasta el rodaje. Dentro de esta asignatura habrá una parte práctica donde los alumnos realizarán ejercicios audiovisuales previos a la realización del cortometraje para familiarizarse con el medio y con las técnicas específicas del cine de género. Los trabajos en el cine: equipos, organización del set La preproducción: equipos, calendarios, trabajos. -Referencias visuales y sonoras. -El desglose del guión. Guión técnico -El Storyboard -La búsqueda del equipo. -El diseño artístico -Plan de rodaje y calendarios. -Planificación. -El presupuesto. -El casting. -Las localizaciones. La producción: rodaje, set. -El trabajo con el actor. Dirección de actores. -La labor del director. La puesta en escena. La post-producción: necesidades, técnicas, procesos. ÁREA TÉCNICA Taller de cámara El objetivo del Taller de Cámara es introducir a los alumnos en los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para el manejo autosuficiente de los formatos de grabación HD y DV: Nociones básicas de cámara: formatos, obturación, temperaturas de color y fuentes de luz, menús de cámara y menús de ingeniería. Nociones básicas de fotografía: ópticas, distancia focal, iafragma, profundidad de campo, encuadres. Manejo práctico de la Panasonic P2: aplicaciones prácticas, menús, manejo de trípodes y cabezas, balance de cámara. Lenguaje cinematográfico básico: tipos de encuadre, cámara estática y cámara al hombro, steadycam, travelling y panorámicas. Técnicas de rodaje: prácticas.

4 Taller de iluminación y fotografía Teoría de la luz. Historia de la luz en el cine y en la pintura. Introducción a los conceptos de la cinematografía: espejo, estenopo, cámara oscura, lentes de cristal, persistencia retiniana y fotografía. Tres luces: moderna, clásica y barroca. Óptica y fuentes de luz. Análisis de situaciones de luz: exterior e interior día, exterior e interior noche. Fotometría y colorimetría. Tipos de medición de la luz. Luz dura y luz difusa. Relación física con el universo. El contraste en la luz y en el color. Encuadre, composición y profundidad de campo. Continuidad de la luz, análisis por secuencia. Lectura de guión, y elección de estética y estilo. Metodología de trabajo por género. Taller de montaje Final Cut Aprendizaje del programa de edición no lineal Final Cut. Se trabajará sobre el entorno y el flujo de trabajo, captura del material desde cinta y desde tarjetas, import (Imagen, Audio y Vídeo), edición básica y avanzada en Final Cut, exportación y formatos. Taller de sonido Breve historia y evolución del sonido. Equipamiento y necesidades de rodaje. Captación de sonido directo: tipos de micrófonos, utilización y ubicación. Uso de mezcladoras portátiles. Postproducción de sonido. ÁREA DE GUIÓN Y DIRECCIÓN Taller de guión y desarrollo de proyecto El alumno, con la ayuda del tutor, desarrollará la concepción de la idea y el guión hasta completar toda la fase de escritura del cortometraje. Se aprenderán los elementos básicos de un guión como primer paso para transformar su idea en película. Qué es un guión? Cómo se escribe un guión La búsqueda de la idea. Estrategias, métodos de trabajo. El personaje El conflicto. Tipos de conflicto en el cine clásico y el cine moderno. La búsqueda del conflicto para nuestra historia. El método del trabajo de los directores. La estructura dramática clásica. El paradigma y los tres actos. Estructuras alternativas: varios conflictos, historias paralelas, fragmentadas, en estaciones, vidas cruzadas. Últimas tendencias de la estructura del cine contemporáneo. Trama principal, secundarias y subtrama. Texto y subtexto. Los diálogos Procesos de identificación Preparación y recompensa La ironía dramática Especificidades del guión en el cine de género SEMINARIOS En paralelo al curso habrá distintos seminarios y masterclass impartidos por profesionales del género que complementaran la formación. Seminario Marketing y distribución por Elena Neira Seminario de Dirección artística Seminario de Localizaciones Seminario de Dirección de actores Seminario de Maquillaje y efectos especiales Masterclass con directores de cine (a determinar)

5 DOCENTES: DANIEL V. VILLAMEDIANA Valladolid, Licenciado en Historia y doctorado en Historia del Arte. Director y guionista, fue uno de los miembros fundadores y co-director de la revista Letras de Cine. Así mismo es profesor de guión, crítica y realización, colaborador habitual del suplemento Culturas de La Vanguardia, y ha participado en distintos libros colectivos. También ha impartido diversos talleres en La Casa Encendida de Madrid. Es socio fundador de la productora El toro azul producciones S. L. Como director y guionista: 2010 LA VIDA SUBLIME. 90mn. Producido por El toro azul producciones. Subvencionada por la Junta de Castilla y León EL EVANGELIO. 24mn. Producido por El toro azul producciones.2008 EL BRAU BLAU, 63mn. Producido por El toro azul producciones y Eddie Saeta. Sección oficial competitiva Cineastas del presente de LOCARNO SAN SEBASTIÁN 2008 sección Made in Spain. Festival Internacional de cine de GIJÓN VIENNALE (Vienna International Film festival) Sección oficial BAFICI (Buenos Aires Festival de cine independiente) Sección oficial Cineastas del futuro Festival Paris Cinema Levante International Film Festival (Bari, Italia) Sección oficial 2009, etc.2006 ESPACIO PÚBLICO. 18mn. Cortometraje documental seleccionado en Festival Internacional de cine de Gijón, Documenta Madrid, Festival de cine Huesca, Festival Cinema Jove, etc. Como co-guionista: 2010 Aita, producida por Eddie Saeta y dirigida por José María de Orbe. Guión subvencionado por el ICAA del Ministerio de Cultura La línea recta, producida por Fresdeval Films y dirigida por José María de Orbe. Guión subvencionado en 2004 por el I.C.A.A del Ministerio de Cultura. Sección oficial Festival de Gijón 2006 y BAFICI (Buenos aires) JAVIER GINER Javier Giner es licenciado con honores en Ciencias Empresariales Internacionales con especialización en Marketing y Cine por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), Madrid y la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, EEUU. Tras terminar sus estudios se desplazó a Los Angeles, donde cursó en la Los Angeles Film School dirección y escritura cinematográfica, compaginando sus estudios con su trabajo en los estudios Metro-Goldwyn-Mayer como ayudante del Presidente de Marketing y Distribución de la compañía. Allí dirigió, produjo y escribió sus dos primeros cortometrajes, con un denominador común: el gusto por las historias salvajes. A su vuelta a Madrid se incorporó al equipo de El Deseo, desarrollando las labores de ayudante personal y relaciones internacionales de Pedro Almodóvar. Ha trabajado en la prensa y promoción de multitud de películas españolas y espectáculos culturales por toda la geografía, compaginando su trabajo con sus aventuras literarias de todo tipo e índole, entre ellas la colaboración continuada en publicaciones nacionales e internacionales. Pero su verdadero amor, ese que le hace suspirar por las noches y en sesiones de cuatro de la tarde sigue siendo el séptimo arte. Se ha mantenido fiel a su pasión desde que su madre le llevó a ver Grelimns unas Navidades (siendo él un mico) y el pequeño Javier decidió volver al cine él solo cinco veces en dos semanas a ver la misma película. Luego, con los años y una curiosidad a prueba de bombas, él solo (con ayuda de la cadena uhf, el beta, el vhs y el dvd) fue poco a poco empapándose de fotogramas. Esa misma fascinación infantil sigue manteniéndose intacta hoy en día. Filmografia Hable con ella (Pedro Almodóvar): Ayudante personal y Prensa y Promoción Internacional. La mala educación (Pedro Almodóvar): Ayudante personal y Prensa y Promoción Internacional. Mi vida sin mí (Isabel Coixet): Relaciones Internacionales. La vida secreta de las palabras (Isabel Coixet): Relaciones Internacionales. Descongélate (Félix Sabroso y Dunia Ayaso): Relaciones Internacionales. Historial de director *Guionista y director del corto NIGHT FLOWERS rodado en 35mm en Los Angeles. Duración: 28 min. *Guionista y director del corto SAVE ME rodado en digital en Los Angeles. Duración: 9 min. Historial de escritor *Publicación de la novela EL DEDO EN EL CORAZON (Atico Ediciones) con texto de presentación de Isabel Coixet. *Colaboración como escritor en diferentes medios nacionales e internacionales (en temas relacionados con cine y literatura): El País-EP3, Revista NEO2, VICE Magazine, METAL Magazine, LUBE Magazine, FUZYX Magazine, SINGULAR Magazine, Rocket Magazine, Pullthemetal, Superfluor.com. * Publicación del relato EL VACIO QUE DEJASTE en la Revista EÑE

6 (número dedicado a Nueva York). Editorial La Fábrica. * Guionista del programa ANIMARATON, producido por Sogecable para CANAL +. * Publicación del relato DOS PALABRAS en el libro de antología de relatos cortos titulado El último baile (Odisea Editorial). TONIO L. ALARCÓN Tonio L. Alarcón (Barcelona, 1976) es periodista y crítico de cine. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 2005 su trabajo aparece regularmente en las revistas cinematográficas Dirigido por e Imágenes de Actualidad. También escribe sobre películas en el suplemento de La Vanguardia y en la web Miradas de Cine. Participa de forma habitual en las publicaciones del Festival de Sitges y la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. De forma paralela, también trabaja como redactor jefe de la revista para profesionales del audiovisual VídeoPopular. Obras colectivas: Sitges Viaje alucinante, Notorius, 2007.El diablo en el cine. Máscara y espectáculo, Valdemar, American Gothic. El cine de terror USA , Donostia Kultura, El cine de ciencia-ficción. Explorando mundos, Valdemar, Cine de animación japonés, Donostia Kultura, MANUEL YAÑEZ MURILLO Nacido en Santiago de Chile en 1980, reside en Barcelona, España, desde Tras cursar estudios de Ingeniería Industrial, inicia su labor como crítico cinematográfico en las publicaciones on-line Miradas de Cine y Tren de Sombras. Es colaborador habitual de las revistas Fotogramas y Rockdelux, de la publicación norteamericana Film Comment, el suplemento Culturas de La Vanguardia y el website argentino Otros Cines. También ha publicado artículos en los diarios Clarín y La Nación de Argentina, Público en España, en la revista Cahiers du Cinema-España y en las publicaciones digitales Contrapicado, Rouge y Blogs & Docs, entre otras. Ha participado en libros colectivos sobre el cine de Claire Denis, Philippe Garrel, Terence Davies, Barbet Schroeder, Naomi Kawase y el cine negro de Hong Kong, entre otros. Forma parte de la Associació de Crítics y Escriptors Cinematográfics de Catalunya, filial de FIPRESCI. MAR CANET Mar Canet (Barcelona, 1978) Fundadora y directora de La Casa del Cine, es licenciada en Historia del Arte por la Universitat Autònoma de Barcelona y Máster en Historia y Estética de la Cinematografía por la Universidad de Valladolid. Ejerce la crítica cinematográfica. Miembro del Jurado Joven de la 40 edición del Festival de Cinema de Sitges. Directora del Projecte Filma, taller de realización de cine para jóvenes que realiza por todo el territorio catalán, así como ofrece conferencias, cineclubs y cursos relacionados con el cine. Como representante de La Casa del Cine fue conferenciante en el I Congreso Internacional de Cine de Monterrey (2010). Actualmente es Regidora/Concejala de Dinamització cultural, Joventut i Participació de La Garriga. DIEGO DUSSUEL ERAZO Director de fotografía, terminó en 1995 la carrera de Comunicación Audiovisual en el Instituto Profesional de Arte y Comunicación, ARCOS en Chile, en 1994 realizó el Master de Dirección de Fotografía : " La luz diurna " en la Escuela Internacional de Cine y TV, San Antonio de los Baños, Cuba y en 2002 terminó el Master en Documental de creación Universidad Pompeu Fabra, Barcelona Ficción (Fotografía y cámara): 2008 LOS CONDENADOS de Isaki Lacuesta PAS A NIVELL de Pere Vilà 2005 LA LEYENDA DEL TIEMPO de Isaki Lacuesta. Documentales (Fotografía y cámara): 2006 Fotografía y Cámara. Película: Una cierta verdad. Dirección: Abel García Roure. Evoé films y Notro films JEAN LEÓN de Agustí Vilà AÑOS NO ES NADA. Segunda Unidad de Cámara de Joaquín Jordà. 2003: TIERRA NEGRA de Íscar. Televisión (Fotografía y cámara): 2008 SUEÑOS DE LIBERTAD Serie ( 2 Capt ), dirigido por de Albert Solé. TVE LITERATURES DEL EXILI Dirección: Joaquín Jordá. Producción del CCCB y TV Y2K: EL IMPACTO DEL MILENIO Discovery Channel

7 FABIO BOBBIO Estudia Comunicación Audiovisual y Multimedial en la Universidad de Ferrara y se licencia con una tesis sobre la producción y la distribución de cine independiente. Trabajando principalmente como operador de vídeo y montador, participa en diferentes proyectos que han obtenido reconocimientos en festivales internacionales.. Filmografía como montador: 2005 CRISALIDI de Mirko Locatelli 2006 RAGAZZI SOLI de Mirko Locatelli 2007 DOES PASSION LIVES HERE? de Alberto Micheli 2008 POSTAL DESDE BUENOS AIRES de Ricardo Íscar 2009 JUEGO LIMPIO de Ricardo Iscar Como realizador ha dirigido: 2007 BUSCANDOTE EN BUENOS AIRES, cortometraje 2008 VENTANAS, mediometraje, co-dirigido con Juan Mateo Piera, Rubén Rocha y Martín Molinero Cantera. cinematográfica, en donde llevo a cabo la coordinación global del área: estrategia, planificación de medios, trade marketing, materiales gráficos y audiovisuales, promociones, acciones especiales (premieres, festivales etc), web y Social Media. También he trabajado como contertulia en radio y televisión. Fanática del cine y la literatura. Freak de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Ansiosa por saber hacia dónde se dirige esta industria millonaria de venta de sueños. QUIM CASAS (Barcelona, 1959). Colabora en El Periódico de Catalunya, Dirigido por, Rockdelux, Nosferatu y Cine 365. Miembro del Comité de Selección del Festival de San Sebastián. Profesor de Comunicación Audiovisual en la Universitat Pompeu Fabra. Autor de varios libros, entre ellos John Ford. El arte y la leyenda, Fritz Lang, El Western. El género americano, Howard Hawks. La comedia de la vida, Sam Fuller, John Carpenter. Horror en B mayor, Clint Eastwood. Avatares del último cineasta clásico, David Lynch, Análisis y crítica audiovisual y Jesús Garay. Cineasta de l obsessió. Ha coordinado volúmenes dedicados a Jim Jarmusch, Abel Ferrara, Barbet Schroeder, David Cronenberg, Philippe Garrel, Terence Davies, Henry King, Mario Monicelli, Richard Brooks, Robert Rossen y el nuevo cine francés. Ha colaborado en libros colectivos sobre Alain Resnais, Aki Kaurismaki, Sam Raimi, Marc Recha, el cine de terror alemán, los nuevos cines de los sesenta, cine y música popular, el pop independiente y la música electrónica. ELENA NEIRA Licenciada en Derecho y en Comunicación Audiovisual. Vinculada profesionalmente a los medios de comunicación desde el año En Grupo Zeta realicé tareas de comunicación, marketing estratégico y marketing directo (como jefa de producto editorial). En la actualidad soy la responsable de marketing de Wide Pictures, una distribuidora

GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR PROGRAMA CALENDARIO Y MATRÍCULA RESUMEN Y OBJETIVOS ÁREA DE TEORÍA CINEMATOGRÁFICA I

GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR PROGRAMA CALENDARIO Y MATRÍCULA RESUMEN Y OBJETIVOS ÁREA DE TEORÍA CINEMATOGRÁFICA I CALENDARIO Y MATRÍCULA GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR RESUMEN Y OBJETIVOS Curso anual teórico y práctico donde el alumno aprenderá toda la teoría, estilos y técnica necesaria para la realización de

Más detalles

ESTUDIOS DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA

ESTUDIOS DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA PRÁCTICAS ESTUDIOS DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA Durante el curso los alumnos publicarán en la página web de La casa del cine, así como en otros medios de comunicación online con los que la escuela tiene

Más detalles

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Guión I Dirección I Producción de Campo I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

ESCRITURA DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO

ESCRITURA DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO CURSO CUATRIMESTRAL ESCRITURA DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO RESUMEN Y OBJETIVOS DEL CURSO Curso cuatrimestral con un programa de estudios riguroso e innovador que proporciona al alumno las herramientas adecuadas

Más detalles

CURSO ANUAL DE GUIÓN PRÁCTICO

CURSO ANUAL DE GUIÓN PRÁCTICO CURSO ANUAL DE CURSO ANUAL DE GUIÓN PRÁCTICO RESUMEN Y OBJETIVOS DEL CURSO El Curso anual de Guión Práctico es un programa de estudios riguroso e innovador que proporciona al alumno las herramientas adecuadas

Más detalles

ESCUELA DE VERANO EN BCN MES DE JULIO CURSO INTENSIVO DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO

ESCUELA DE VERANO EN BCN MES DE JULIO CURSO INTENSIVO DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO ESCUELA DE VERANO EN BCN MES DE JULIO CURSO INTENSIVO DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO ofrece un programa intensivo en el mes de julio dedicado íntegramente al análisis cinematográfico. Dirigido a todos aquellos

Más detalles

C I N E M A T O G R Á F I C A 08/09

C I N E M A T O G R Á F I C A 08/09 C U R S O D E C Á M A R A E I L U M I N A C I Ó N C I N E M A T O G R Á F I C A 08/09 E S C U E L A D E C I N E Y T V S E P T I M A A R S. M A D R I D ESTRUCTURA DE LOS CURSOS. Todos los cursos de Septima

Más detalles

Curso Avanzado de Realización de Documentales

Curso Avanzado de Realización de Documentales Curso Avanzado de Realización de Documentales En el plazo de un mes el alumno desarrollará su mirada de documentalista y adquirirá todas las competencias necesarias para llevar a cabo su primer proyecto

Más detalles

ana montserrat rosell seminario práctico

ana montserrat rosell seminario práctico Cómo divulgar tu proyecto científico en un vídeo de 60 seminario práctico OBJETIVO EL OBJETIVO de este seminario de formación es ayudar a comunicar proyectos o investigaciones científicas en formato audiovisual

Más detalles

EXPERTO DE REALIZACIÓN EN TV

EXPERTO DE REALIZACIÓN EN TV EXPERTO DE REALIZACIÓN EN TV DURACIÓN//750 HORAS El Experto de Realización en TV te capacita en la disciplina de técnico de realización para TV, aprenderás las técnicas de realización para formatos monocámara

Más detalles

4ª EDICIÓN DEL CURSO DE CINE PARA NIÑOS Gran Canaria Espacio Digital Julio 2008

4ª EDICIÓN DEL CURSO DE CINE PARA NIÑOS Gran Canaria Espacio Digital Julio 2008 4ª EDICIÓN DEL CURSO DE CINE PARA NIÑOS Gran Canaria Espacio Digital Julio 2008 Del 7 al 11 (lunes-viernes) de julio: (Total de horas: 15) 1. Consideraciones generales. Metodología de trabajo. - Qué es

Más detalles

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en Master en Creación de Motion Graphics para Cine, Animación y Publicidad Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología

Más detalles

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online)

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online) Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online) Duración: 150 horas Precio: 200 * Modalidad:

Más detalles

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en Master en Creación de Motion Graphics para Cine, Animación y Publicidad Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología

Más detalles

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica Curso Técnico de Dirección Cinematográfica Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Técnico de Dirección Cinematográfica Curso Técnico de Dirección Cinematográfica

Más detalles

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (I EDICIÓN)

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (I EDICIÓN) DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2016-2017 Nombre del Curso Dirección de Ficción Audiovisual (I Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster Propio

Más detalles

CULTURA AUDIOVISUAL SUMARIO

CULTURA AUDIOVISUAL SUMARIO CULTURA AUDIOVISUAL INTRODUCCIÓN TEMA 1.-DEL INICIO DE LA IMAGEN A LA ERA DIGITAL. 1.1- EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS Y LENGUAJES AUDIOVISUALES. LA CÁMARA OSCURA, EL GRAN SECRETO. 1.2- LA IMAGEN COMO SIGNO.

Más detalles

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (II EDICIÓN)

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (II EDICIÓN) DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (II EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2018-2019 Nombre del Curso Dirección de Ficción Audiovisual (II Edición) Tipo de Curso Número de créditos Máster Propio

Más detalles

y Nuevos Medios Cinematográfico Master en Montaje

y Nuevos Medios Cinematográfico Master en Montaje Master en Montaje Cinematográfico y Nuevos Medios Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación práctica y personalizada.

Más detalles

Taller de Cortometraje HD Duración Total: 4 semanas (1 mes) 100 horas Dirigido por Mario Pagano, intervienen al menos 8 profesionales del medio.

Taller de Cortometraje HD Duración Total: 4 semanas (1 mes) 100 horas Dirigido por Mario Pagano, intervienen al menos 8 profesionales del medio. Taller de Cortometraje HD Duración Total: 4 semanas (1 mes) 100 horas Dirigido por Mario Pagano, intervienen al menos 8 profesionales del medio. 1ª Semana Día 1: Lenguaje cinematográfico (2 horas): - Lenguaje

Más detalles

MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES

MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES MÁSTER EN CINEMATOGRAFÍA Y ARTES VISUALES DURACIÓN//750 HORAS El Máster en cinematografía y artes visuales es un título especializado en la rama de Realización Audiovisual y dirección de cine, cuyo objetivo

Más detalles

Frente a Cámara. Taller de conducción y animación para canales web, redes sociales y tv.

Frente a Cámara. Taller de conducción y animación para canales web, redes sociales y tv. Frente a Cámara Taller de conducción y animación para canales web, redes sociales y tv. Ante cámara está dirigido a aficionados que quieren incursionar en la creación de contenido para redes sociales,

Más detalles

Este curso esta dirigido a personas con afań de adquirir conocimiento y sensibilidad audiovisual en relacioń con el montaje cinematogra fico

Este curso esta dirigido a personas con afań de adquirir conocimiento y sensibilidad audiovisual en relacioń con el montaje cinematogra fico YVP Audiovisual Ser eficiente y constante, conocer y mejorar nuestras habilidades profesionales y personales en relacioń con la creacioń, disenõ y edicioń de un producto audiovisual eficaz y de calidad.

Más detalles

Master en. Postproducción Audiovisual

Master en. Postproducción Audiovisual Master en Postproducción Audiovisual Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación práctica y personalizada. Grupos reducidos

Más detalles

SEMINARIO HISTORIA Y TENDENCIAS DEL VIDEOCLIP

SEMINARIO HISTORIA Y TENDENCIAS DEL VIDEOCLIP SEMINARIO HISTORIA Y TENDENCIAS DEL VIDEOCLIP INTRODUCCIÓN El videoclip es un género audiovisual en clara expansión distinto a los demás: la música manda sobre las imágenes y estas últimas responden sólo

Más detalles

INSCRIPCIÓN ABIERTA! DURACIÓN Horas lectivas: sesiones de 3h. Días de la semana: Lunes y martes, de 16,00h a 19,00h

INSCRIPCIÓN ABIERTA! DURACIÓN Horas lectivas: sesiones de 3h. Días de la semana: Lunes y martes, de 16,00h a 19,00h MÁSTER 5ª EDICIÓN DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA INSCRIPCIÓN ABIERTA! El Máster de Crítica Cinematográfica organizado por la ECAM (Escuela de Cine y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) y por Caimán

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS CARRERAS DE DOS AÑOS Tecnicatura en PRODUCCIóN INTEGRAL DE TELEVISIóN DIGITAL PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS Carrera de Producción Integral de Televisión Digital PLAN DE ESTUDIOS PRIMER AÑO 1. LENGUAJES

Más detalles

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online)

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online) Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online)

Más detalles

EDICIÓN Y MONTAJE CINEMATOGRÁFICO

EDICIÓN Y MONTAJE CINEMATOGRÁFICO METODOLOGÍA EDICIÓN Y MONTAJE CINEMATOGRÁFICO RESUMEN Y OBJETIVOS Curso anual teórico y práctico donde el alumno aprenderá toda la teoría y estilos del montaje cinematográfico y las técnicas necesaria

Más detalles

Otra mirada IRENE BAILO BECA ANTONIO SAURA

Otra mirada IRENE BAILO BECA ANTONIO SAURA Otra mirada IRENE BAILO BECA ANTONIO SAURA 2010-2011 Otra mirada. Un autre regard es el resultado del proyecto que Irene Bailo ha presentado tras finalizar el Master de Documental de Creación (Creádoc)

Más detalles

1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE FEBRERO Teoría de la Comunicación 20-ene-16 09:00-11:00 4.2, 4.3 Lengua 22-ene-16 09:00-11:00 4.2 y 4.3 Introducción a los Estudios Universitarios 25-ene-16 09:00-11:00

Más detalles

y Nuevos Medios Cinematografía Cámara para Fotografía y Dirección de Master en

y Nuevos Medios Cinematografía Cámara para Fotografía y Dirección de Master en Master en Dirección de Fotografía y Cámara para Cinematografía y Nuevos Medios Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Proyectos

Más detalles

PRODUCCIÓN (1ª fase). Preproducción...

PRODUCCIÓN (1ª fase). Preproducción... Editorial UOC 11 Índice Índice Índice general... Introducción... Industria audiovisual... Producción cinematográfica... PRODUCCIÓN (1ª fase). Preproducción... Tema I. El proyecto... Capítulo I. Valoración...

Más detalles

MONTAJE Y EDICION CONCEPTUAL DE CINE Y TV. Área de Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

MONTAJE Y EDICION CONCEPTUAL DE CINE Y TV. Área de Artes, Cultura y Educación. Curso presencial Curso presencial PRESENTACIÓN El Cine y la Televisión han crecido de manera singular en los últimos 20 años. En Colombia, se ha pasado en todas sus áreas, del aprendizaje empírico, a la capacitación y

Más detalles

REALIZACION AUDIOVISUAL I AÑO LECTIVO 2013

REALIZACION AUDIOVISUAL I AÑO LECTIVO 2013 DEPARTAMENTO DE CINE Y TELEVISION FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA REALIZACION AUDIOVISUAL I AÑO LECTIVO 2013 PROGRAMA CÓDIGO DE MATERIA 001-9 AÑO PRIMERO RÉGIMEN ANUAL TOTAL DE HORAS

Más detalles

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE SONIDO AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE SONIDO AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE SONIDO AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Teoría del Sonido I Grabación de Estudio (microfonía) I Efectos Sonoros I Historia del cine I

Más detalles

GESTIÓN Y PRODUCCIÓN FÍLMICA

GESTIÓN Y PRODUCCIÓN FÍLMICA DIPLOMADO EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN FÍLMICA INICIO 13 DE OCTUBRE Al Bienestar por la Cultura Hoy en día la producción de audiovisuales es una práctica común. Sin embargo, el desarrollo de ideas creativas

Más detalles

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) ANEXO -C. Contenido del plan de estudio LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO 5 3 Las nuevas tecnologías y su adaptación a los procesos formativos Didáctica y organización

Más detalles

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios Master en Guion Cinematográfico y Nuevos Medios Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología innovadora. Los contenidos

Más detalles

IES ALFONSO X EL SABIO de TOLEDO CURSO 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ASIGNATURA; IMAGEN Y SONIDO

IES ALFONSO X EL SABIO de TOLEDO CURSO 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ASIGNATURA; IMAGEN Y SONIDO Página 1 CIDEAD. Curso 2016-17 Orientaciones para preparar la asignatura de imagen y sonido. Profesora; ENCARNA CASTRO GARCÍA. e-mail; imagenysonidoaxtoledo@gmail.com Teléfono; 925230970 1. NORMATIVA QUE

Más detalles

TALLER DE CORTOMETRAJES

TALLER DE CORTOMETRAJES TALLER DE CORTOMETRAJES Lunes y Miércoles 18:30 a 21:30 Del 5 de Mayo al 30 de Julio de 2014 PRESENTACION Apropiarse, desde una dimensión teórica y práctica, de los procedimientos técnicos, organizativos

Más detalles

Mediante el curso, el alumno obtendrá un pleno conocimiento y amplia capacidad de comprensión del lenguaje audiovisual.

Mediante el curso, el alumno obtendrá un pleno conocimiento y amplia capacidad de comprensión del lenguaje audiovisual. SILABO DEL CURSO: LENGUAJE AUDIOVISUAL 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera Profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Tipo de Curso : Obligatorio 1.4. Requisito

Más detalles

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental Master en Documental Creativo y Cine Experimental Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación tanto en Cine Experimental

Más detalles

AULA SENIOR COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: El Arte del Cine Curso: Código: Curso: Tercero. Cuatrimestre: 1º.

AULA SENIOR COORDINADOR PROFESORADO. Asignatura: El Arte del Cine Curso: Código: Curso: Tercero. Cuatrimestre: 1º. AULA SENIOR Asignatura: El Arte del Cine Curso: 2016-2017 Código: 0321 Curso: Tercero Cuatrimestre: 1º Tipo: Optativa Sede: Murcia COORDINADOR Nombre: Joaquín Tomás Cánovas Belchí Centro: Facultad de Letras

Más detalles

Taller de Fotografía y Cámara I

Taller de Fotografía y Cámara I Taller de Fotografía y Cámara I A. Antecedentes Generales 1-2 1. Unidad Académica Facultad de Comunicaciones 2. Carrera Cine 3. Código 4. Ubicación en la malla Semestre 1, Primer Año 5. Créditos 3 6. Tipo

Más detalles

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Producción de Campo I Dirección I Guión I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

Taller de producción y realización de cortos en tiempos de crisis LO MISMO X MENOS. Zaragoza, del 11 al 14 de diciembre de 2012.

Taller de producción y realización de cortos en tiempos de crisis LO MISMO X MENOS. Zaragoza, del 11 al 14 de diciembre de 2012. Taller de producción y realización de cortos en tiempos de crisis LO MISMO X MENOS Zaragoza, del 11 al 14 de diciembre de 2012 Organiza: Colabora: Laboratorio Audiovisual del Ayuntamiento de Zaragoza DESTINATARI@S:

Más detalles

Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales. Horas de atención: viernes de 1 p.m. a 3 p.m. Oficina 22 IV Piso EG

Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales. Horas de atención: viernes de 1 p.m. a 3 p.m. Oficina 22 IV Piso EG Universidad de Costa Rica Escuela de Estudios Generales Sección de Arte EG-303 Apreciación de cine Requisitos: no tiene Créditos: 2 Grupo 08 Aula 202 EG Horario: Miércoles de 7:00 a.m. a 9:50 a.m. Profesora:

Más detalles

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS Imagen y Sonido FP Titulación Oficial Título Oficial Modalidad de estudio en Madrid Presencial de lunes a viernes Mañanas de 8:30h a 14:30h Tardes de

Más detalles

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS

CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS CREA TU FUTURO PROFESIONAL CON LAS MEJORES EMPRESAS Imagen y Sonido FP Titulación Oficial Título Oficial Modalidad de estudio en Madrid Presencial de lunes a viernes Mañanas de 8:30h a 14:30h Consulta

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33425 Nombre Realización Cinematográfica Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1301 -

Más detalles

OPERADOR DE CÁMARA. Fotografía y Cámara CENTRO OFICIAL. La formación online que te aporta una preparación profesional para tu carrera.

OPERADOR DE CÁMARA. Fotografía y Cámara CENTRO OFICIAL. La formación online que te aporta una preparación profesional para tu carrera. Violeta Parra nº9 50015 Zaragoza 976 700 660 CURSO OPERADOR DE CÁMARA La formación online que te aporta una preparación profesional para tu carrera T I T L U A C CENTRO OFICIAL E I G Ó R N O J E X N P

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33424 Nombre Ideación y Producción Televisiva Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1301

Más detalles

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I I. Datos Generales Código Carácter UC0108 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción a las Ciencias y Tecnologías de la Comunicación

Más detalles

MDR112 Técnicas de grabación: El rodaje

MDR112 Técnicas de grabación: El rodaje MDR112 Técnicas de grabación: El rodaje Asignatura: Técnicas de grabación: El rodaje Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: Segundo Grupos:

Más detalles

Artes Visuales Cine y video Coordina: Esteban Carestía

Artes Visuales Cine y video Coordina: Esteban Carestía CURSOS 2do Cuatrimestre 2018 JÓVENES Y ADULTOS Artes Visuales Cine y video Coordina: Esteban Carestía Análisis del Film: cómo analizar cine de autor Gisela Manusovich Este curso se propone facilitar, mediante

Más detalles

Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine.

Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine. Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine. El Festival de Lima es organizado por el Centro Cultural

Más detalles

CURSO EL CINE DE STANLEY KUBRICK

CURSO EL CINE DE STANLEY KUBRICK CURSO EL CINE DE STANLEY KUBRICK Descripción: Este curso realizará un análisis sobre la obra y el estilo de uno de los maestros de la cinematografía contemporánea, Stanley Kubrick, a partir de una revisión

Más detalles

Formando gente que hace cine desde 1995

Formando gente que hace cine desde 1995 Formando gente que hace cine desde 1995 En paralelo a la Carrera de Realización Cinematográfica la ECU ofrece diplomados (de dos años a dos años y medio de duración) en cuatro áreas específicas. El objetivo

Más detalles

A quién va dirigido el libro?...5 Convenciones generales...5

A quién va dirigido el libro?...5 Convenciones generales...5 Índice general A quién va dirigido el libro?...5 Convenciones generales...5 Capítulo 0 INTRODUCCIÓN...17 Contenidos sin freno...17 Tantos tipos de producciones como personas...18 Cuestiones de diccionario...19

Más detalles

EXPRESA EL CARÁCTER DE UNA MARCA

EXPRESA EL CARÁCTER DE UNA MARCA EXPRESA EL CARÁCTER DE UNA MARCA Los fashion films son el nuevo soporte publicitario de las firmas de moda. Cada vez son más las marcas que recurren a estas obras audiovisuales para dar a conocer sus propuestas

Más detalles

Curso de Actualización Docente en Comunicación Audiovisual

Curso de Actualización Docente en Comunicación Audiovisual Curso de Actualización Docente en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual) Inicio: junio Cursado: viernes 18:00 a 22:00 h y algunos sábados de 9:00 a 13:00 h. Duración:

Más detalles

GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR

GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR Curso anual de guión y dirección cinematográfica RESUMEN Y OBJETIVOS DEL CURSO Curso anual teórico y práctico, donde el alumno aprenderá toda la teoría, estilos y técnica

Más detalles

Educando para la vida Av. Uruguay , Montevideo, Uruguay Tel Fax

Educando para la vida Av. Uruguay , Montevideo, Uruguay Tel Fax Próximo comienzo: marzo Horarios Matutino: lunes a jueves 8.30 a 11.30 hs. Si desea ampliar la información sobre esta carrera, sírvase solicitar una entrevista personal a la Lic. Silvia Szylkowski (9080677-szylkowski@ort.edu.uy).

Más detalles

HISTORIA DEL CINE (II) Escuelas, directores y géneros

HISTORIA DEL CINE (II) Escuelas, directores y géneros HISTORIA DEL CINE (II) Escuelas, directores y géneros (con la participación de Román Gubern) Impartido por: Javier Urrutia Formato: curso a distancia (online) Inscripciones en: cine@educatumirada.com PRESENTACIÓN

Más detalles

Curso de CREACIÓN Y REALIZACIÓN DE SPOT PUBLICITARIO

Curso de CREACIÓN Y REALIZACIÓN DE SPOT PUBLICITARIO Curso de CREACIÓN Y REALIZACIÓN CREACIÓN Y REALIZACIÓN Un curso para que el alumno tenga la oportunidad de vivir un proceso de producción y rodaje de spot publicitario, con la posibilidad añadida de trabajar

Más detalles

MÁSTER DIRECCIÓN DOCUMENTAL

MÁSTER DIRECCIÓN DOCUMENTAL MÁSTER DIRECCIÓN DOCUMENTAL DURACIÓN//350 HORAS El acceso a los medios audiovisuales digitales ha hecho que el documental experimente un auge de las formas cinematográficas. Y todo ello ha hecho que empiecen

Más detalles

I. FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. Objetivo General

I. FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. Objetivo General INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE ARTES VISUALES DE QUITO (IAVQ) CARRERA : SONIDO NIVEL : 6 TO ASIGNATURA : AUDIO PARA CINE EJE DE FORMACION: LIBRE OPCIÓN CREDITOS : 3 HORAS : 48 I. FUNDAMENTACION DE LA

Más detalles

PRODUCCIÓN DIGITAL 2D. Technical Program. Authorized Partner

PRODUCCIÓN DIGITAL 2D. Technical Program. Authorized Partner PRODUCCIÓN DIGITAL 2D Technical Program Authorized Partner ABOUT US Mr. Frank Terry 1939-2014 Frank Terry, artista y docente que fuera Director de uno de los más destacados Programas de Character Animation

Más detalles

IES ALFONSO X EL SABIO de TOLEDO CURSO 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ASIGNATURA; IMAGEN Y SONIDO

IES ALFONSO X EL SABIO de TOLEDO CURSO 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ASIGNATURA; IMAGEN Y SONIDO IES ALFONSO X EL SABIO de TOLEDO CURSO 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ASIGNATURA; IMAGEN Y SONIDO CIDEAD. Curso 2017-2018 Orientaciones para preparar la asignatura de Imagen y Sonido Profesora: Esther

Más detalles

EXPERTO OPERADOR DE CÁMARA Y DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA

EXPERTO OPERADOR DE CÁMARA Y DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA EXPERTO OPERADOR DE CÁMARA Y DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN//240 HORAS La calidad de la imagen es fundamental en el proceso de un producto audiovisual. En el Experto en operador de cámara y dirección

Más detalles

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0109 Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Composición y Narrativa Audiovisual I HORAS Teóricas:

Más detalles

ESTUDIOS SUPERIORES CINEMATOGRAFÍA Y ARTES AUDIOVISUALES

ESTUDIOS SUPERIORES CINEMATOGRAFÍA Y ARTES AUDIOVISUALES ESTUDIOS SUPERIORES CINEMATOGRAFÍA Y ARTES AUDIOVISUALES TAI PASIÓN POR LAS ARTES Desde los años 70 la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI se ha consolidado como la primera escuela independiente

Más detalles

Grupo de cortometrajes

Grupo de cortometrajes Centro cívico del Parc-Sandaru Grupo de cortometrajes Sandarumetrajes Grupo residente para el desarrollo de cortometrajes de ficción o documentales 2 Cómo funcionamos? No todas las personas que inician

Más detalles

cursozero. foundation

cursozero. foundation cursozero. foundation 01 PRESENTACIÓN El curso proporciona una iniciación a la narrativa audiovisual mediante la presentación de las técnicas y las artes que engloban los oficios del medio. El trabajo

Más detalles

Ficha ace INFORMACIÓN GENERAL. Obligaciones del Director, Productor o Distribuidor que adopte la Ficha de Inscripción ace:

Ficha ace INFORMACIÓN GENERAL. Obligaciones del Director, Productor o Distribuidor que adopte la Ficha de Inscripción ace: 1 INFORMACIÓN GENERAL Esta Ficha de Inscripción ha sido diseñada por la Agencia del Cortometraje Español (ace) para la difusión del Cortometraje en Manifestaciones Cinematográficas (MC)* de España. *(MC):

Más detalles

Master de guion. para cine y nuevos medios

Master de guion. para cine y nuevos medios Master de guion para cine y nuevos medios Barreira.edu.es Master de guion para cine y nuevos medios La información incluida en este programa está sujeta a cambios. Introducción El máster de Guion de Cine

Más detalles

GUIÓN Curso

GUIÓN Curso GUIÓN Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2013 2014 ASIGNATURA GUIÓN CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS 21803766 OBLIGATORIA TERCERO

Más detalles

PROGRAMA DE TALLERES

PROGRAMA DE TALLERES dios Audiovisuales Pláticas Postprodución Guionísmo Talleres Creación Producción Cinematografía Medios Audiovisuales Pláticas Postprodución Guionísmo PROGRAMA DE TALLERES 2 PROGRAMA CON EL CONTENIDO DE

Más detalles

Politécnico Grancolombiano. Medios Audiovisuales. Debe aplicar rigurosamente sus conocimientos de formación humanística en su actividad profesional

Politécnico Grancolombiano. Medios Audiovisuales. Debe aplicar rigurosamente sus conocimientos de formación humanística en su actividad profesional Politécnico Grancolombiano Medios Audiovisuales PERFIL DEL EGRESADO Debe aplicar rigurosamente sus conocimientos de formación humanística en su actividad profesional Debe conocer los fundamentos teóricos

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CENTRO UNIVERSITARIO EUSA CENTRO ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA TITULACIÓN: GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: TECNOLOGÍAS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES I Curso:

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN REGIDOR DE ESCENA EN ESPECTÁCULOS Y DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA + MÁSTER EN GUIONISTA DE CINE Y TV MAS239

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN REGIDOR DE ESCENA EN ESPECTÁCULOS Y DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA + MÁSTER EN GUIONISTA DE CINE Y TV MAS239 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN REGIDOR DE ESCENA EN ESPECTÁCULOS Y DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA + MÁSTER EN GUIONISTA DE CINE Y TV MAS239 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN

Más detalles

Taller de análisis de guion y dirección de actores con María Ripoll

Taller de análisis de guion y dirección de actores con María Ripoll Taller de análisis de guion y dirección de actores con María Ripoll Madrid, del 16 al 19 de mayo de 2018 Valencia, del 9 al 12 de julio de 2018 Barcelona, del 16 al 19 de julio de 2018 Organizado por:

Más detalles

EXPERTO EN GUIÓN DE AUDIOVISUALES

EXPERTO EN GUIÓN DE AUDIOVISUALES EXPERTO EN GUIÓN DE AUDIOVISUALES DURACIÓN//250 HORAS ESCRIBE TU PROPIA HISTORIA Y LA VERÁS EN PANTALLA. Escribir es un arte invisible, un medio que la mayoría de la gente desconoce: no suelen saber que

Más detalles

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) -T

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV)  -T Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net Tlf.: +34 986 378 467 e-mail: informacion@eisv.net Duración del ciclo formativo: Dos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Montaje Audiovisual. Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º Curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Montaje Audiovisual. Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º Curso. Modalidad Presencial Montaje Audiovisual Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º Curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 1 Datos básicos 2 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 3 Competencias

Más detalles

CAU113 Producción Sonora

CAU113 Producción Sonora CAU113 Producción Sonora Asignatura: CAU113 Producción Sonora Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 4º Semestre: 2º Grupo: 4CA 4PECA 3CAPU Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

SUMMERSCHOOL WORKSHOPDEIN_ TRODUCCIÓNAL MUNDO_AUDIOVI_ SUALBEGINNERII

SUMMERSCHOOL WORKSHOPDEIN_ TRODUCCIÓNAL MUNDO_AUDIOVI_ SUALBEGINNERII SUMMERSCHOOL WORKSHOPDEIN_ TRODUCCIÓNAL MUNDO_AUDIOVI_ SUALBEGINNERII SUMMERSCHOOL WORKSHOPDEIN_ TRODUCCIÓNAL MUNDO_AUDIOVI_ SUALBEGINNERII 01 Presentación Este curso está destinado a jóvenes que deseen

Más detalles

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II Docente : JULIA LAROTONDA A quién está dirigido? El taller de guión está dirigido a jóvenes y adultos que les guste el cine y la escritura. Que gusten

Más detalles

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR. CONVOCATORIA NACIONAL A DOCENTE S DEL EMT AUDIOVISUAL Área 5515 Lenguaje Audiovisual - Asignatura 65505 - Taller Introductorio al Lenguaje Audiovisual En este taller se trabajarán diferentes técnicas de

Más detalles

II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BARCELONA-SANT JORDI (BCN FILM FEST) abril de 2018 BASES

II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BARCELONA-SANT JORDI (BCN FILM FEST) abril de 2018 BASES II FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BARCELONA-SANT JORDI (BCN FILM FEST) 20-27 abril de 2018 1. OBJETIVOS BASES El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) tiene como objetivo

Más detalles

MDR102 Lenguaje Audiovisual

MDR102 Lenguaje Audiovisual MDR102 Lenguaje Audiovisual GUÍA DOCENTE Asignatura: Lenguaje Audiovisual Titulación: Master en Dirección y Realización de Series de Ficción Curso Académico: 2017-18 Carácter: Obligatorio Idioma: Castellano

Más detalles

I. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS. Distribución de los créditos. Materias Optativas

I. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS. Distribución de los créditos. Materias Optativas ANEXO 3. ESTRUCTURA GENERAL Y ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA I. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS 1.- PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE A LA OBTENCIÓN DEL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PRODUCCIÓN DE TV I CÓDIGO: 14280 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

TALLER DE REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA El arte de narrar TEORÍA PRÁCTICA

TALLER DE REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA El arte de narrar TEORÍA PRÁCTICA TALLER DE REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA El arte de narrar TEORÍA 20-44 PRÁCTICA Objetivo general: Dar las herramientas básicas para que el alumno entienda y aprecie mejor el cine, desde adentro, desde su

Más detalles