UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN"

Transcripción

1 CICLO: UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA DE COMPUTACIÓN GUIA DE LABORATORIO N 8 Nombre de la práctica: Uso de imágenes en una página web Lugar de ejecución: Laboratorio de Informática. Tiempo Estimado: 3 horas. Materia: Introducción a Internet (IAI441) I. Objetivos. Que el estudiante sea capaz de: 1. Identificar cuáles son los elementos necesarios para agregar imágenes a una página Web. 2. Crear páginas Web implementando Mapa de imágenes. 3. Aplicar estilo CSS a una imagen dentro de una página Web. II. Introducción Teórica. El elemento IMG y sus atributos Se pueden incluir imágenes dentro de una página web utilizando el elemento IMG y el atributo src. Este atributo debe contener la URL, relativa o absoluta en la que se encuentra la imagen. La utilización del elemento IMG dentro de un documento web hace que se incluya la imagen especificada en por el atributo src en la posición de definición de dicho elemento. El archivo de imagen especificado en el atributo src debe ser de uno de los tres tipos antes mencionado, de lo contrario la imagen no será mostrada por el navegador. A continuación se muestran dos ejemplos de inclusión de imágenes en un documento web utilizando en uno de ellos una URL relativa y, en el otro, una URL absoluta. <IMG src="img/imagen.jpg"> <IMG src=" alt="una foto de mi familia en el lago."> Además del atributo src, se pueden incluir algunos atributos adicionales como los que se enumeran y explican a continuación: alt: permite realizar una descripción corta (pocas palabras) de la imagen, llamada a veces texto alternativo. Los navegadores deberían presentar el texto alternativo, cuando por alguna razón no puedan mostrar la imagen. longdesc: se utiliza para realizar una descripción detallada de la imagen. Esta descripción debería de ser complementaria a la descripción corta del atributo alt. name: puede utilizar este atributo para poder identificar a la imagen con un nombre. Esto le será útil cuando realice scripts en lenguaje JavaScript, para realizar páginas web dinámicas principalmente. id: asigna un identificador único a la imagen con el propósito que se pueda hacer referencia a ella desde una hoja de estilo o desde scripts. 1

2 ismap / usemap: Indica que la imagen es un mapa. Si utiliza ismap estará indicando que se trata de un mapa de imagen en el servidor y si utiliza usemap se definirá como un mapa de imagen en el cliente. Mapa de Imágenes. Un mapa interactivo es una imagen que tiene la propiedad de estar dividida en diferentes partes o sectores, de forma que cada una de ellas puede funcionar como un enlace estándar HTML. Los mapas de imágenes pueden ser mapas del lado cliente, en los que el código necesario para la definición de las diferentes partes de la imagen se encuentra en la propia página que contiene el mapa, y que por lo tanto se ejecuta en el navegador del cliente, y mapas del lado servidor, en los que éste código se encuentra en un script o programa almacenado en el servidor Web. Un mapa de imagen en el lado del cliente precisa para su implementación en una página Web de dos partes. Por un lado, necesitamos definir el mapa en sí, para lo cual se usan los elementos MAP y AREA, junto con algunos atributos, siguiendo una estructura como la que se muestra a continuación: <MAP NAME="nombre_mapa"> <AREA shape="rect circle poly default" coords="x1,y1,x2,y2,..." href ="enlace1.html">... <AREA shape ="rect circle poly default" coords="x1,y1,x2,y2,..." href ="enlacen.html"> </MAP> En donde: 1. name es el nombre con el que se identificará al mapa de imagen 2. nombre_mapa es un nombre identificador único que damos a cada mapa. 3. shape establece la forma que va a tener cada área de enlace (rectangular, circular, poligonal o por defecto). 4. coords define las coordenadas de los sucesivos puntos que forman el área establecida en shape. Así, si elegimos una forma rectangular deberemos dar las coordenadas de los vértices superior izquierdo e inferior derecho del rectángulo; si es una forma circular daremos las coordenadas del centro del círculo y la longitud del radio; y si es una forma poligonal deberemos especificar las coordenadas de los sucesivos puntos que forman el polígono. 2

3 5. href asigna el enlace al que lleva cada una de las áreas definidas en el mapa. Tipos de áreas: Shape distintas Existen tres tipos de áreas distintas, suficientes para hacer casi cualquier tipo de figura. En el dibujo que acompaña estas líneas se puede ver una representación de las áreas, que detallamos a continuación. shape="rect" Crea un área rectangular. Para definirla se utilizan las coordenadas de los puntos de la esquina superior izquierda y la esquina inferior derecha. Tal como están nombradas dichas coordenadas en nuestro dibujo, el área tendría la siguiente etiqueta: <area shape="rect" coords="x1,y1,x2,y2" href="#"> shape="circle" Crea un área circular, que se indica con la coordenada del centro del círculo y el radio. A la vista de nuestro dibujo, la etiqueta de un área circular tendría esta forma: <area shape="circle" coords="x1,y1,r" href="#"> shape="poly" Este tipo de área, poligonal, es la más compleja de todas. Un polígono queda definido indicando todos sus puntos, pero atención, los tenemos que indicar en orden, siguiendo el camino marcado por el perímetro del polígono. A la vista del dibujo y los nombres que hemos dado a los puntos del polígono, la etiqueta <area> quedaría de esta forma. <area shape="poly" coords=" X1,Y1, X2,Y2, X3,Y3, X4,Y4" href="#"> NOTA IMPORTANTE: Debes de observar el símbolo numeral (#) delante del nombre del mapa en el atributo usemap. Si se omite, el mapa no funciona. Las transiciones. Las transiciones no son otra cosa que el efecto de un cambio en el estado de un elemento de forma gradual en un intervalo de tiempo. Cuando hablamos de cambio de estado nos referimos a cambios en los valores de sus propiedades. Por ejemplo, supongamos que tenemos un párrafo (elemento <p> de un documento HTML) cuyo color de fuente es rojo. El color de la fuente sería una propiedad del elemento párrafo (propiedad "color"). Imaginemos que queremos que el color de la fuente en un momento determinado cambie a azul. Con Javascript fácilmente podríamos cambiar la propiedad 'color' del elemento párrafo a azul y el usuario inmediatamente vería que el color del texto del párrafo ya no es rojo sino azul. Sin embargo, eso NO es una transición. La transición se basa en que el elemento tiene que cambiar el valor de la propiedad de forma gradual durante un intervalo de tiempo. Es decir, si decidimos que el intervalo de tiempo sea de 2 segundos, la transición 3

4 sería el efecto que se produce al ver cómo, en esos 2 segundos, el color de la letra va cambiando progresivamente de rojo a azul. Este tipo de efectos producen en una página la sensación de que está "viva" :). A fecha de hoy (ver fecha de publicación del tutorial), las transiciones únicamente son soportadas por los navegadores: Firefox, Chrome, Safari y Opera. Internet Explorer (al menos hasta su versión 9) no las soporta. Propiedades de las transiciones. Para poder aplicar transiciones sobre un determinado elemento contamos con las siguientes propiedades: transition-property: indica sobre qué propiedad del elemento se aplicará la transición. Pueden especificarse varias propiedades separándolas por comas. El valor por defecto es 'all' que indica que la transición se aplicará sobre todas las propiedades del elemento. Un valor válido para esta propiedad sería, por ejemplo, 'width'. transition-duration: indica el tiempo que tardará la transición en completarse. El valor por defecto es 0. Ejemplos de valores válidos para esta propiedad pueden ser: 2s (2 segundos), 300ms (300 milisegundos), etc... transition-timing-function: indica cómo será la progresión de la transición. El valor por defecto es 'ease'. Los valores que acepta esta propiedad son los siguientes: o linear: la transición se produce en forma de progresión lineal. Tarda lo mismo desde que empieza hasta que acaba. o ease: la transición se produce de forma lenta al principio, luego más rápido, y termina otra vez lenta (valor por defecto). o ease-in: la transición comienza lenta y luego va más rápido. o ease-out: la transición comienza rápida y termina lenta. o ease-in-out: la transición comienza y acaba lenta. Igual que 'ease' pero de forma más notable. o cubic-bezier(n,n,n,n): permite definir nuestro propio intervalo de progresión. n: valor entre 0 y 1. transition-delay: es el tiempo que tardará la transición en comenzar. Por defecto es 0. transition: permite unificar todas las propiedades anteriores en una sola. Un ejemplo sería transition: width 3s ease-in 200ms Importante: por el momento los navegadores que proveen estas propiedades requieren que se especifiquen anteponiendo el prefijo de cada navegador a la propiedad. Esto es, para Firefox hay que anteponer el prefijo -moz- a la propiedad (ej: -moz-transition-duration:3s), para Chrome o Safari sería -webkit- y para Opera -o-. Que por qué sucede esto? Pues porque estas propiedades todavía no están estandarizadas, por lo que los proveedores (navegadores) las consideran experimentales. Pero tranquilos que es cuestión de tiempo que se estandarice... :) Las animaciones. Las animaciones son bastante parecidas a las transiciones. Ambas tienen en común que actuan sobre los valores de las propiedades de un elemento transformándolos gradualmente en otros valores. Sin embargo, las animaciones ofrecen bastante más control que las transiciones en el proceso de transformación del elemento. 4

5 Las transiciones se ejecutan cuando se produce un cambio en las propiedades de un elemento. Ya lo vimos en el punto anterior, cuando el usuario pasa el ratón por encima de un elemento y la css indica que el valor de determinadas propiedades cambia (:hover), entonces se lanza la transición. Las animaciones son algo distintas ya que se lanzan explícitamente. No se espera a que suceda un cambio en el estado del elemento como pasaba con las transiciones. Es por ello que para usar animaciones necesitamos "keyframes". Estos "keyframes" describirán el comportamiento que tendrá la animación durante su periodo de ejecución. A diferencia de las transiciones, las animaciones (de momento) no son soportadas por el navegador Opera. Keyframes. Como hemos dicho, los keyframes indicarán el comportamiento que tendrá un elemento durante el tiempo que dure la animación. Para definir el comportamiento de una animación mediante un keyframe lo hacemos de la siguiente nombre-animacion { 0% { left: 10px; 25% { left: 150px; 50% { left: 160px; 75% { left: 300px; 100% { left: 310px; Como vemos, nombre-animacion será el nombre que le demos a nuestra animación y que será referenciada por el elemento que vayamos a animar (lo veremos más adelante). Los porcentajes que hay dentro de la regla indicarán el estado de la propiedad (o propiedades del elemento) en ese % de duración de la animación. Si por ejemplo, nuestra animación durase 10 segundos, nuestro elemento comenzaría con una distancia a la izquierda del elemento que lo contiene (propiedad left) igual a 10px. Transcurrido el 25% del tiempo (2.5 segundos) su posición sería de 150px, transcurrido el 50% del tiempo (5 segundos) su posición sería de 160px, y así sucesivamente... Por supuesto, podemos añadir tantos porcentajes como queramos. Notese que el 0% se puede sustituir por "from" y el 100% por "to". 5

6 Animaciones de imágenes con css usando keyframes 1. Animation-name. Establece el nombre de la animación. 2. Animation-timing-function. Establece que la animación será lineal, es decir, que su velocidad será constante durante todo el tiempo que dure. 3. Animation-iteration-count. Establece la cantidad de veces que se verá la animación, en este caso infinitas. 4. Animation-duration. Establece el tiempo que durara la animación, en este caso una vuelta completa de la imagen en 6 segundos. 5. transition-duration. Especificamos el tiempo que durara la animación Propiedades de Keyframes 6

7 III. Requerimientos N Cantidad Descripción 1 1 PC con Windows XP con uno de los siguientes editores de páginas Web: PHP Designer Personal, Notepad ++, BlueFish o HTML Kit y cualquiera de los navegadores siguientes: Internet Explorer 9, Firefox (última versión disponible), Google Chrome (última versión disponible), Opera (última versión disponible), Safari (última versión disponible), Netscape ( ) 2 1 Guía de Laboratorio #8 de Introducción a Internet 3 1 Memoria USB IV. Procedimiento Digite los siguientes ejercicios y guarde todas las páginas web en archivos separados con extensión.html. Indicaciones Generales. 1. Crear una carpeta en mis documentos y colocar en el nombre N Carnet_Guia6, Nota: Cambiar N Carnet por su número de carnet brindado por la Universidad. 2. Crear una nueva carpeta dentro de la anterior y colocarle en el nombre css. 7

8 Ejercicio 1. Mapeo CSS y HTML. 1. Cree un archivo HTML llamado Ejemplo1.html. 2. Guardar el archivo en la carpeta creada con su carnet. 3. Digite la siguiente estructura html ETIQUETA title img <map name="figurasimg"> <ul class="figuras"> VALORES Mapeo de imagenes CSS y HTML DENTRO DE SECCIÓN Ubicación de archivo: img/fig_geo.png Texto alternativo de imagen: figuras geométricas Especificar imagen como mapa de cliente con nombre: figurasimg Forma de área Poly Coordenadas: 109,274,190,134,273,274 Texto alternativo: triangulo Enlace: # Forma de área Circle Coordenadas: 644,402,59 Texto alternativo: circulo Enlace: Forma de área rect Coordenadas: 555,177,727,275 Texto alternativo: rectangulo Enlace: # <li id="fig1"><p>cuadrado con mapeo CSS</p></li> 4. Crear un nuevo archivo y guardarlo en la carpeta css con el nombre estilo1.css 5. Aplicar las siguientes reglas de estilo: Regla Propiedades body Margen izquierdo: 250px; Color de fondo: #0096ff; clase mapadeimagenes Posición : relativa Todos los elementos li que se Estilo de lista: ninguno encuentren dentro de ul.figuras Vista: ninguna Posición: absoluta Borde: medium solid white Al pasar ratón sobre un li dentro de ul.figuras pertenecientes a clase mapadeimagenes : section.mapadeimagenes:hover ul.figuras li P dentro de li pertenecientes a clase ul.figuras. ul.figuras li p Vista: bloque Margen: 10px Área de relleno:.3em 8

9 P dentro de li:(al pasar ratón) dentro de clase ul.figuras ul.figuras li:hover p id fig1 dentro de clase ul.figuras ul.figuras li#fig1 Vista: ninguna Fondo: #FFF Posición: absoluta Top:100%; Vista: Bloque Ancho: 122px Alto: 123px Top:145px Left: 345px; 6. Agregar la línea necesaria en el documento html para lograr vincular el archivo css y poder aplicar los estilos 7. Visualizar la página web en el navegador. Al pasar el clic sobre el cuadrado podremos ver el efecto de mapeo css y el mapeo html5 en las figuras triangulo, rectángulo, circulo. Ejercicio 2. Mapeo CSS y HTML. 1. Cree un archivo HTML llamado Transformaciones.html. 2. Guardar el archivo en la carpeta creada con su carnet. 3. Digite la siguiente estructura html ETIQUETA VALORES 9

10 title H1 H2 P img img img Efectos de Transformación DENTRO DE ENCABEZADO ALBUM EL SALVADOR Imagenes con efectos de transformacion En este ejemplo aplicamos tranformaciones de: escala, rotacion y elemento activo.<br> Al dar click en la imagen se desvanece. DENTRO DE SECCIÓN Id: ES1 Ubicación de archivo: img/es1.jpg Texto alternativo de imagen: El Salvador 1 Id: ES2 Ubicación de archivo: img/es2.jpg Texto alternativo de imagen: El Salvador 2 Id: ES3 Ubicación de archivo: img/es3.jpg Texto alternativo de imagen: El Salvador 3 4. Crear un nuevo archivo y guardarlo en la carpeta css con el nombre estilo2.css 5. Aplicar las siguientes reglas de estilo: Regla body header H1 H2 Id sección contenedor Img:(cuando se da clic) dentro de id contenedor #contenedor img:active Id ES1, id ES2, id ES3 Id ES1 Propiedades Tipo de letra. Aharoni Alineación de texto: centrado Fondo con imagen: img/wall.jpg Area de relleno: 3px Fondo de imagen: img/placa.jpg Repetición de fondo: no-repeat Margen izquierdo:26% Ancho: 626px Color de letra: #fff Sombra de letra: 7px 8px 8px #000 Tamaño de letra: 30px Color de letra: #f3501c; Margen superior:10px Fondo de imagen: img/pizarra.jpg Margen izquierdo: 25% Alto: 320px; Ancho: 650px; Sombreado de caja: 7px 8px 8px #444 Estilo de borde: solid Opacidad: 0 Margen superior: 125px Izquierda: 38% Posicion: absolute Ancho: 320px Alto: 200px Sombreado de caja: 7px 8px 8px #444 Orden de apilamiento de un elemento z-index:1 10

11 Id ES2 Transformación de imagen Transform: Scale(1.5) traslatey(-40px) Scale: transforma tamaño de imagen TraslateY: desplaza imagen en el eje Y Orden de apilamiento:2 Transform: rotate(15deg) traslatex(-150px) Rotate: Gira imagen en los grados especificados. TraslateY: desplaza imagen en el eje X Id ES3 Orden de apilamiento: 3 Transformación de rotación imagen -25deg y desplazamiento en eje X de 150px 6. Agregar la línea necesaria en el documento html para lograr vincular el archivo css y poder aplicar los estilos 7. Visualizar la página web en el navegador. Al hacer clic sobre las imágenes se dará efecto de opacidad. Ejercicio 3.Slider CSS 1. Cree un archivo HTML llamado Slider.html. 2. Guardar el archivo en la carpeta creada con su carnet. 3. Digite la siguiente estructura html 11

12 4. Crear un nuevo archivo y guardarlo en la carpeta css con el nombre estilo3.css 5. Aplicar las siguientes reglas de estilo: Regla body H1 Clase Slider Clase boton Hijo 1 de la clase botón.boton:nth-child(1) Hijo 2 de la clase boton Hijo 3 de la clase boton Propiedades Fondo: #0094ff; Color de letra: #ffd800 Tamaño de letra: 35px Tipo de letra: Arial Unicode MS Alineación de texto: center Vista: Block Posición: relative Margen: auto Ancho: 100% Ancho máximo: 960px Alto macimo: 440px Corte de bordes si se desborda Overflow: hidden Posicion: absolute Vista: block Inferior: 30px Margen: 0 Area de relleno:0 Orden de apilamiento: 999 Opacidad:0 Especifica tipo de cursor Curso:pointer izquierda:30px Izquierda: 60px izquierda:90px 12

13 Hijo 4 de la clase botón Label dentro de la clase slider.slider label Hijo 2 de label dentro de clase slider.slider label:nth-child(2) Hijo 4 de label dentro de clase slider Hijo 6 de label dentro de clase slider Hijo 8 de label dentro de clase slider Label más próximo a checked dentro de la clase botón.boton:checked+label img dentro de clase contendor-img.contenedor-img img Izquierda:120px Posición: absolute Inferior: 30px Ancho: 12px Alto: 12px Fondo: White; Bordes redondeados: 7px Orden de apilamiento: 100 Borde: 1px solid #777; Izquierda:30px Izquierda:60px Izquierda:90px Izquierda:120px Fondo : yellow Color de borde: eee Vista: block Float: left Clase cuatro-imagenes Ancho:400% Img dentro de Clase cuatro-imágenes Ancho: 25% Clase contenedor-img Posición: relative Izquierda:0 Creación de transición transition: left.3s ease-in; Seleccionar todos los elementos que contengan el nombre de la clase contenedor-img dentro del hijo 1 de la clase boton..boton:nth-child(1):checked ~.contenedor-img Seleccionar todos los elementos que contenga el nombre de la clase contenedor-img dentro del hijo 3 de la clase botón Seleccionar todos los elementos que contenga el nombre de la clase contenedor-img dentro del hijo 5 de la clase botón Seleccionar todos los elementos que contenga el nombre de la clase contenedor-img dentro del hijo 7 de la clase botón -webkit-transition: left.3s ease-in; Izquierda: 0 Izquierda:-100% Izquierda:-200% Izquierda:-300% 6. Agregar la línea necesaria en el documento html para lograr vincular el archivo css y poder aplicar los estilos 7. Visualizar la página web en el navegador. Al hacer clic sobre los círculos cambiara de imagen. 13

14 Ejercicio 4.Animaciones y transiciones 1. Cree un archivo HTML llamado animaciones.html. 2. Guardar el archivo en la carpeta creada con su carnet. 3. Digite la siguiente estructura HTML 4. Crear un nuevo archivo y guardarlo en la carpeta css con el nombre estilo4.css 5. Aplicar las siguientes reglas de estilo: Regla Propiedades body Fondo de imagen: img/parque.jpg Id pelota Posición: absoluta Superior: 70% Izquierda: 75% img Ancho: 100px Alto: 150px Id sol Margen izquierdo: 55% Margen superior: -35px H1 Tipo de letra: Aharoni Tamaño de letra: 34px Color:f00 Color de fondo: #fff Ancho 450px Alineación : center Nombre de animación webkit 14

15 Id nina Id bird #id pelota:(pase el raton) Id sol: (al pasar mouse) -webkit-animation-name: girar; Tiempo de animacion webkit -webkit-animation-duration: 10s; Numero de iteracion de animacion webkit -webkit-animation-iteration-count: infinite; Function en tiempo de animacion -webkit-animation-timing-function: ease-in-out; Posición : absolute Izquierda: 60% Transform-origin:50% 100% Nombre de animación webkit:saltar Tiempo de animación webkit: 1s Numero de iteración de animación webkit: infinite Funcione en tiempo de animación: linear Posición : absolute Izquierda: 20% Transform-origin:50% 100% Nombre de animación webkit:volar Tiempo de animación webkit: 4s Numero de iteración de animación webkit: infinite Funcione en tiempo de animación: linear Tiempo de ejecución de animación. -webkit-animation-delay: 2s; Posición: absolute Superior: 20% Ancho:100px Transformación de tamaño de imagen (0.5) Transition: all 1s ease-in-out Realizar prefijos para Chrome de esta transición. Transition: all 2s ease-in-out transform: rotate(720deg) scale(2,2); Realizar prefijos para Chrome de esta transición y transformación Procederemos a crear animaciones siempre en el documento volar { 0% { left: 0px; 100% { left: saltar { 0% { top: 500px; 100% { top: 350px; 15

16 @-webkit-keyframes girar { from { -webkit-transform: rotatey(0deg); to { -webkit-transform: rotatey(-360deg); 6. Visualizar la página web en el navegador. Al hacer clic sobre el sol y la pelota veremos las trasformaciones de imagen. VI. Ejercicios complementarios 1. Al ejercicio 1 de la guía, agregar mapeo css a la figura pentágona y agregar mapeo html a la figura hexágono con direccionamiento a fanpage de la FET. 2. Al ejercicio 4 de animaciones hacer compatible con el navegador mozilla. VII. Análisis de Resultados. 1. Cree una página web de su tema favorito, que incluya imágenes con estilos css y keyframes cuyas animaciones deben ser compatibles con Chrome y mozilla. 2. Crear Slider con transición o animación diferente al realizado en la guía. VIII. Fuentes de consulta 1. HTML 5 para desarrolladores Editorial Anaya Multimedia 1ra. Edición, Madrid, España. Autor: Joseph W. Lowery y Mark Fletcher Biblioteca UDB Clasificación: Libro L913 ISBN: HTML 5. Editorial Anaya Multimedia.1ra. Edición. Madrid, España. Autor: Alonso Álvarez García Biblioteca UDB Clasificación: Libro A473 - ISBN:

Mapas de Imágenes Programación de Web Estático

Mapas de Imágenes Programación de Web Estático UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA Mapas de Imágenes Programación de Web Estático Mapas de Imágenes Definición Tag y su atributo name Tag y sus atributos Ejemplos Tag

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION CICLO 01-2016 UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION GUIA DE LABORATORIO Nº 9 Nombre de la práctica: Multimedia y Animaciones Lugar de ejecución: Laboratorio de

Más detalles

Conocimientos previos

Conocimientos previos Tema: Animando un sitio web Ficha de Aprendizaje 12 n Logro Crea e inserta animaciones que permiten que su página web se vea más dinámica. Crea efectos en las imágenes de su página web. @ # Conocimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION CICLO 01-2014 UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION GUIA DE LABORATORIO Nº 11 Nombre de la práctica: Uso de Viewport y Medias Queries Lugar de ejecución: Laboratorio

Más detalles

Tema: CSS3: Transformaciones, transiciones y animaciones.

Tema: CSS3: Transformaciones, transiciones y animaciones. Diseño Digital V. Guía 6 1 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Diseño Gráfico Asignatura: Diseño Digital V Tema: CSS3: Transformaciones, transiciones y animaciones. Objetivos Contenidos A través

Más detalles

CSS 3. Fernando O!ega.

CSS 3. Fernando O!ega. CSS 3 Fernando O!ega fernando.ortega@eui.upm.es Qué falta en CSS 2.1? 2 Selectores Lista completa de nuevos selectores: http://www.w3.org/tr/css3- selectors/ Selector de atributo condicional: Permite seleccionar

Más detalles

EFECTO ANIMACIÓN CSS. DIFERENCIA ENTRE TRANSICIÓN Y O FOTOGRAMAS O ESTADOS CLAVE. (CU01064D)

EFECTO ANIMACIÓN CSS. DIFERENCIA ENTRE TRANSICIÓN Y O FOTOGRAMAS O ESTADOS CLAVE. (CU01064D) APRENDERAPROGRAMAR.COM EFECTO ANIMACIÓN CSS. DIFERENCIA ENTRE TRANSICIÓN Y ANIMACIÓN. @KEYFRAMES O FOTOGRAMAS O ESTADOS CLAVE. (CU01064D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web:

Más detalles

ANIMATION CSS. NAME, DURATION, DELAY, FILL- MODE, ITERATION- COUNT, DIRECTION, TIMING-FUNCTION, PLAY- STATE. EJEMPLOS (CU01065D)

ANIMATION CSS. NAME, DURATION, DELAY, FILL- MODE, ITERATION- COUNT, DIRECTION, TIMING-FUNCTION, PLAY- STATE. EJEMPLOS (CU01065D) APRENDERAPROGRAMAR.COM ANIMATION CSS. NAME, DURATION, DELAY, FILL- MODE, ITERATION- COUNT, DIRECTION, TIMING-FUNCTION, PLAY- STATE. EJEMPLOS (CU01065D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Ejercicios - Introducción al desarrollo web para móviles

Ejercicios - Introducción al desarrollo web para móviles Ejercicios - Introducción al desarrollo web para móviles Índice 1 Ejercicio 1 - Estructura en HTML (0.6 puntos)... 2 2 Ejercicio 2 - Terminando la Web de ejemplo (0.6 puntos)... 2 3 Ejercicio 3 - Estructura

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION CICLO 01-2016 UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION GUIA DE LABORATORIO Nº 2 Nombre de la practica: Introducción y conceptos básicos de CSS Lugar de ejecución:

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION CICLO 01-2013 GUIA DE LABORATORIO N 7 Nombre de la práctica: Vínculos, hipervínculos o enlaces. Lugar de ejecución: Laboratorio

Más detalles

Hipertexto y Marcadores Hipertexto: Escritura no secuencial, un texto que bifurca, que permite que el lector elija y que se lea mejor en una pantalla

Hipertexto y Marcadores Hipertexto: Escritura no secuencial, un texto que bifurca, que permite que el lector elija y que se lea mejor en una pantalla HTML 5 (II) Hipertexto y Marcadores Hipertexto: Escritura no secuencial, un texto que bifurca, que permite que el lector elija y que se lea mejor en una pantalla interactiva. Serie de bloques de texto

Más detalles

Introducción a la accesibilidad web Apuntes clase 3a

Introducción a la accesibilidad web Apuntes clase 3a Introducción a la accesibilidad web Apuntes clase 3a http://accesibilidadweb.dlsi.ua.es/formacion/introduccion-a-la-accesibilidad-web-1/ Sergio Luján Mora Ángel Andrés Cabañero Resta Contenido Contenido...

Más detalles

Tema. Objetivos. Administrar la interfaz gráfica de documentos HTML con CSS. Material a utilizar.

Tema. Objetivos. Administrar la interfaz gráfica de documentos HTML con CSS. Material a utilizar. Tema. Administración de la interfaz de usuario Objetivos. Administrar la interfaz gráfica de documentos HTML con CSS Material a utilizar. Editor de texto para el código HTML Navegador Web Introducción.

Más detalles

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Teoría: Imágenes

Profesor: Vicente Destruels Moreno. Teoría: Imágenes Teoría: Imágenes Introducción Insertar imágenes en un documento permite crear páginas mucho más atractivas. Según el tipo de gráfico utilizado se pueden conseguir efectos realmente sorprendentes. Existen

Más detalles

LA IMAGEN OBJETIVOS INSERTAR UNA IMAGEN INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER. Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades,

LA IMAGEN OBJETIVOS INSERTAR UNA IMAGEN INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER. Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades, LA IMAGEN OBJETIVOS Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades, Aprender a crear vínculos en una imagen, Crear imágenes de sustitución. INSERTAR UNA IMAGEN Se puede insertar una imagen desde:

Más detalles

Ejercicios - HTML5 y CSS3

Ejercicios - HTML5 y CSS3 Índice 1 Ejercicio 1 - Estructura...2 2 Ejercicio 2 - Canvas... 2 3 Ejercicio 3 - Multimedia...2 4 Ejercicio 4 - Geolocalización... 3 5 Ejercicio 5 - Almacenamiento Offline... 3 6 Ejercicio 6 - CSS3...

Más detalles

Cómo se define? selector {propiedad1: valor1; propiedad2: valor2}

Cómo se define? selector {propiedad1: valor1; propiedad2: valor2} Hojas de Estilos Cómo se define? selector {propiedad1: valor1; propiedad2: valor2} Tipos de selector Etiqueta de HTML Identificador De clase sintaxis Nbre_Etiqueta #nbre_identificador.nombredeclase Dónde

Más detalles

Conceptos Teóricos de HTML5 (material extra adicional libro):

Conceptos Teóricos de HTML5 (material extra adicional libro): Temario de Examen Unidad I Materia: Informática Catedráticos: Víctor Aquino/Débora Santizo Temas: Uso del programa Sublime Text Forma Correcta de guardar archivos html y css (.html y.css) Uso de la etiquetas

Más detalles

Apuntes de CSS Novedades CSS3

Apuntes de CSS Novedades CSS3 Apuntes de CSS3 14. Novedades CSS3 0. Bordes en nuestra página. Todos los elementos HTML son considerados como bloques. Para visualizar sus bordes podemos recurrir a nuestra hoja de estilos CSS. El ejemplo

Más detalles

Diseño web. Fundamentos de CSS. Informática 4º ESO

Diseño web. Fundamentos de CSS. Informática 4º ESO Diseño web Fundamentos de CSS Informática 4º ESO Cascading Style Sheets HTML está bastante limitado a la hora de dar formato a las páginas web HTML fue inventado por científicos Énfasis en el contenido

Más detalles

TEST TICO 2º BACHILLERATO

TEST TICO 2º BACHILLERATO TEST TICO 2º BACHILLERATO UNIDAD: DISEÑO Y EDICIÓN PÁGINAS WEB CON HTML (COMPLETO) Cada pregunta consta de 3 opciones, siendo solo una respuesta la correcta. Calificación: Respuesta correcta: +1 Respuesta

Más detalles

[6] inserción de elementos multimedia

[6] inserción de elementos multimedia [6] inserción de elementos multimedia LMSGI, 1º de ASIR [Unidad 1] HTML Multimedia La palabra hace referencia a la posibilidad de que el contenido incorpore elementos de todo tipo Ejemplos Imágenes Vídeos

Más detalles

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un

QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Una hoja de estilo en cascada (CSS) es un conjunto de reglas en las que definimos el formato que va a tomar un determinado elemento de una página web. Siglas CCS significa "Cascading

Más detalles

ANIMACIONES CSS. TRANSITION-PROPERTY, TRANSITION-DURATION, TRANSITION-TIMING- FUNCTION Y TRANSITION- DELAY. EJEMPLOS. (CU01063D)

ANIMACIONES CSS. TRANSITION-PROPERTY, TRANSITION-DURATION, TRANSITION-TIMING- FUNCTION Y TRANSITION- DELAY. EJEMPLOS. (CU01063D) APRENDERAPROGRAMAR.COM ANIMACIONES CSS. TRANSITION-PROPERTY, TRANSITION-DURATION, TRANSITION-TIMING- FUNCTION Y TRANSITION- DELAY. EJEMPLOS. (CU01063D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Presentación de la formación y del formador 01:51

Presentación de la formación y del formador 01:51 El vídeo-training de calidad HTML5 Y CSS3 Las tecnologías que cambiarán internet Índice del curso INTRODUCCIÓN HTMLY CSS3: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO Presentación de la formación y del formador 01:51

Más detalles

Hojas de Estilo CSS3. Duración: horas. Descripción. Objetivos

Hojas de Estilo CSS3. Duración: horas. Descripción. Objetivos Hojas de Estilo CSS3 Duración: 15.00 horas Descripción El lenguaje CSS o hojas de estilo en cascada nos permite dar estilo a un documento de marcas por ejemplo realizado con HTML o XML. Con CSS podemos

Más detalles

El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de realizar páginas web utilizando las hojas de estilo CSS3.

El objetivo general del curso es conseguir que el alumno sea capaz de realizar páginas web utilizando las hojas de estilo CSS3. Hojas de Estilo CSS3 Duración: 15.00 horas Descripción El lenguaje CSS o hojas de estilo en cascada nos permite dar estilo a un documento de marcas por ejemplo realizado con HTML o XML. Con CSS podemos

Más detalles

1. La evolución de HTML La evolución de las CSS 16

1. La evolución de HTML La evolución de las CSS 16 HTML5 y CSS3 1. La evolución de HTML 15 2. La evolución de las CSS 16 2.1 La noción de módulo 16 2.2 La evolución de los estados 16 2.3 Los prefijos comerciales 17 2.4 Utilizar los prefijos comerciales

Más detalles

Introducción al desarrollo web. CURSO. idesweb < > IDW-CSS-V3-01 IDW-HI-1

Introducción al desarrollo web.   CURSO. idesweb < > IDW-CSS-V3-01 IDW-HI-1 CURSO idesweb < > IDW-CSS-V3-01 Hoy veremos: < CSS3 Básicos > Javier Sánchez Riquelme Estudiante de Ingeniería Multimedia Universidad de Alicante Contacto http://www.xavdesign.tk @xavis Propiedades Border-radius

Más detalles

Manual Power Point Patrones

Manual Power Point Patrones Manual Power Point 2010 Patrones CONTENIDO Concepto Definir patrón de diapositiva Agregar un patrón de diapositivas Modificar el patrón de diapositiva según su diseño Aplicar varios patrones de diapositivas

Más detalles

Guía Saga Suite Slider

Guía Saga Suite Slider Guía Saga Suite Slider Tabla de contenido Acceso a la Edición del recurso...- 2 - Cómo editar el recurso...- 3 - Tipos de elementos en detalle...- 5 - Sólo imagen...- 5 - Completo con imagen y completo

Más detalles

Imágenes de fondo [background-image] La propiedad CSS background-image se usa para insertar una imagen de fondo.

Imágenes de fondo [background-image] La propiedad CSS background-image se usa para insertar una imagen de fondo. Lección 3: Colores y fondos En esta lección aprenderás a aplicar colores y colores de fondo a tus sitios web. Examinaremos también métodos avanzados para posicionar y controlar imágenes de fondo. Se explicarán

Más detalles

HOJAS DE ESTILOS EN CASCADA CSS (Cascading Style Sheet)

HOJAS DE ESTILOS EN CASCADA CSS (Cascading Style Sheet) HOJAS DE ESTILOS EN CASCADA CSS (Cascading Style Sheet) 1. QUÉ ES UNA HOJA DE ESTILOS? Las hojas de estilos son un conjunto de instrucciones, el cual permiten manejar el formato y presentación de contenido

Más detalles

Ejemplos de JavaScript

Ejemplos de JavaScript Introducción a la Informática Año XVII, No 05, Mes 09 de Añoxx. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 1 Ejemplos de JavaScript JavaScript examples. Eduar Leandro Rodas Jaramillo Facultad de

Más detalles

Consideraciones Previas

Consideraciones Previas Empezamos a dibujar Consideraciones Previas Tal como se explica en la Configuración de QCAD, se supone que las características iniciales del documento, en lo que sigue, y hasta que no se diga lo contrario

Más detalles

Elaboración de contenidos educativos digitales. Guía sobre Prezi

Elaboración de contenidos educativos digitales. Guía sobre Prezi Elaboración de contenidos educativos digitales Guía sobre Prezi PREZI 1.1. Qué es Prezi? Prezi es una aplicación enteramente basada en flash que permite escapar del enfoque slide por slide de la mayoría

Más detalles

Figura 9.1 Estados Reposo, Sobre, Presionado y Zona activa de un botón. 9.2 Usar un botón de una Biblioteca común

Figura 9.1 Estados Reposo, Sobre, Presionado y Zona activa de un botón. 9.2 Usar un botón de una Biblioteca común Capítulo 9 Botones 9.1 Qué es un botón? L os botones son clips de películas interactivos de 4 fotogramas. Cuando se selecciona el comportamiento botón para un símbolo, Flash crea un símbolo con una línea

Más detalles

Tema 3, parte 5. Estilos dinámicos. Texto. Cambio de estilos. Animaciones.

Tema 3, parte 5. Estilos dinámicos. Texto. Cambio de estilos.  Animaciones. Tema 3, parte 5 Estilos dinámicos Texto Cambio de estilos http://www.optimum7.com/css3-man/ Animaciones. Javascript, parte 5 Javascript: estilos dinámicos Animaciones con Javascript y CSS3 2 Acceso a estilos

Más detalles

IFCD0110 CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB. ETSI Minas y Energía - UPM TRANSICIONES. Bernardo Chenlo

IFCD0110 CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB. ETSI Minas y Energía - UPM TRANSICIONES. Bernardo Chenlo IFCD0110 CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB. ETSI Minas y Energía - UPM 1 TRANSICIONES Bernardo Chenlo 2 ANIMANDO CON CSS3 Cómo animar con 3 líneas de CSS en lugar de 60 de JS Transiciones CSS3 Desarrolladas

Más detalles

DIFERENCIAS ENTRE NAVEGADORES EN RESPUESTAS A JAVASCRIPT (FIREFOX, EXPLORER, CHROME, SAFARI ). JAVASCRIPT EN LÍNEA. (CU01108E)

DIFERENCIAS ENTRE NAVEGADORES EN RESPUESTAS A JAVASCRIPT (FIREFOX, EXPLORER, CHROME, SAFARI ). JAVASCRIPT EN LÍNEA. (CU01108E) APRENDERAPROGRAMAR.COM DIFERENCIAS ENTRE NAVEGADORES EN RESPUESTAS A JAVASCRIPT (FIREFOX, EXPLORER, CHROME, SAFARI ). JAVASCRIPT EN LÍNEA. (CU01108E) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint Qué vamos a ver? El entorno de trabajo de Microsoft PowerPoint Edición de presentaciones básicas

Más detalles

Qué es HTML? Estructura interna de una página HTML. Cabecera de la página <head>

Qué es HTML? Estructura interna de una página HTML. Cabecera de la página <head> Qué es HTML? El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada,

Más detalles

Modelo de Cajas. Maquetación Web con HTML 5 y CSS 3. Ing. Rasjido Jose UNPA - UACO

Modelo de Cajas. Maquetación Web con HTML 5 y CSS 3. Ing. Rasjido Jose UNPA - UACO Modelo de Cajas Maquetación Web con HTML 5 y CSS 3 Ing. Rasjido Jose UNPA - UACO AGENDA Propiedades de las cajas Tipos de cajas Esquemas de posicionamiento Bibliografía 2 Propiedades de las cajas Cada

Más detalles

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales UNA / AREA TRANSDEPARTAMENTAL DE ARTES MULTIMEDIALES Licenciatura en Artes Multimediales Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales CSS CSS - Hojas

Más detalles

Roatan Bilingual School

Roatan Bilingual School Roatan Bilingual School Evaluación final de Informática Grado: Noveno Valor: 15% Primer paso: Crear una carpeta con su nombre en documentos de la computadora. Segundo paso: Copia y pega el código en el

Más detalles

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web. Existen diferentes versiones del lenguaje HTML,

Más detalles

PROPIEDAD DISPLAY CSS. INLINE, BLOCK, NONE, LIST-ITEM, INLINE-BLOCK. EJERCICIOS DE EJEMPLO RESUELTOS EN CÓDIGO CSS (CU01033D)

PROPIEDAD DISPLAY CSS. INLINE, BLOCK, NONE, LIST-ITEM, INLINE-BLOCK. EJERCICIOS DE EJEMPLO RESUELTOS EN CÓDIGO CSS (CU01033D) APRENDERAPROGRAMAR.COM PROPIEDAD DISPLAY CSS. INLINE, BLOCK, NONE, LIST-ITEM, INLINE-BLOCK. EJERCICIOS DE EJEMPLO RESUELTOS EN CÓDIGO CSS (CU01033D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

2.8.- Aplicar marcos. a) Creación de un marco

2.8.- Aplicar marcos. a) Creación de un marco 2.8.- Aplicar marcos. Los marcos sirven para distribuir mejor los datos dentro de las páginas ya que permiten mantener fijas algunas partes que queramos, mientras que otras si se pueden cambiar, además

Más detalles

CONCEPTOS DE MARGEN Y RELLENO CSS. DIFERENCIAS ENTRE MARGIN Y PADDING CSS CON EL BOX MODEL. EJEMPLOS (CU01028D)

CONCEPTOS DE MARGEN Y RELLENO CSS. DIFERENCIAS ENTRE MARGIN Y PADDING CSS CON EL BOX MODEL. EJEMPLOS (CU01028D) APRENDERAPROGRAMAR.COM CONCEPTOS DE MARGEN Y RELLENO CSS. DIFERENCIAS ENTRE MARGIN Y PADDING CSS CON EL BOX MODEL. EJEMPLOS (CU01028D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: CSS

Más detalles

Vamos a describir un lenguaje HTML y CSS resumido, sólo con unos ciertos mínimos, para uso en el programa Sénior.

Vamos a describir un lenguaje HTML y CSS resumido, sólo con unos ciertos mínimos, para uso en el programa Sénior. Vamos a describir un lenguaje HTML y CSS resumido, sólo con unos ciertos mínimos, para uso en el programa Sénior. 1. Lo que va siempre Ejemplo con todo lo básico-minimo obligatorio que irá siempre:

Más detalles

DEGRADADOS CSS. EFECTO LINEAL Y RADIAL. LINEAR-GRADIENT. ANGULOS CSS: UNIDADES ANGULARES DEG, GRAD, TURN, RAD. (CU01060D)

DEGRADADOS CSS. EFECTO LINEAL Y RADIAL. LINEAR-GRADIENT. ANGULOS CSS: UNIDADES ANGULARES DEG, GRAD, TURN, RAD. (CU01060D) APRENDERAPROGRAMAR.COM DEGRADADOS CSS. EFECTO LINEAL Y RADIAL. LINEAR-GRADIENT. ANGULOS CSS: UNIDADES ANGULARES DEG, GRAD, TURN, RAD. (CU01060D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

Formato de Página. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Formato de Página. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Formato de Página Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Formato de Página Vista preliminar La Vista previa o preliminar se utiliza para la visualización

Más detalles

INDICE 1. LICENCIA MAPBENDER Estándares Implementados PRE-REQUISITOS: INICIO Parámetros de un módulo: Pág.

INDICE 1. LICENCIA MAPBENDER Estándares Implementados PRE-REQUISITOS: INICIO Parámetros de un módulo: Pág. INDICE 1. LICENCIA... 3 2. MAPBENDER... 4 Estándares Implementados.... 4 3. PRE-REQUISITOS:... 4 4. INICIO... 5 Parámetros de un módulo:... 9 Pág. 1 Figura 1: Inicio de mapbender... 5 Figura 2: Menú Administration...

Más detalles

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw Qué vamos a ver? Qué tipos de dibujos existen, y la diferencia entre los mapas de bits y los dibujos vectoriales

Más detalles

TABLAS CON HTML Y CSS

TABLAS CON HTML Y CSS TABLAS CON HTML Y CSS Sesión 09 By Ing. David Gil INTRODUCCIÓN Desde sus primeras versiones, HTML incluyó el soporte para crear tablas de datos en las páginas web. Además de ser sencillo, el modelo definido

Más detalles

Introducción. En CSS, los selectores se usan para elegir los elementos HTML que queremos estilizar de nuestra

Introducción. En CSS, los selectores se usan para elegir los elementos HTML que queremos estilizar de nuestra Tema. Selectores Objetivos. Construir hojas de estilo basadas en los selectores CSS Material a utilizar. * Editor de texto para el código HTML * Navegador Web Introducción. En CSS, los selectores se usan

Más detalles

MATERIALES Leer previamente la Guía número 3 Elementos proporcionados por docente para realización de asignación.

MATERIALES Leer previamente la Guía número 3 Elementos proporcionados por docente para realización de asignación. Tema: Hipervínculos CONTENIDOS Qué es un hipervínculo? Referencia absoluta y referencia relativa Destino _blank y _self Formato y tipos de los enlaces Div y CSS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Que el estudiante

Más detalles

Construcción de interfaces de usuario, usando: Bootstrap 4, HTML, Imágenes

Construcción de interfaces de usuario, usando: Bootstrap 4, HTML, Imágenes Tema. Construcción de interfaces de usuario, usando: Bootstrap 4, HTML, Imágenes Objetivos. Objetivo General o Aprender como instalar, configurar y el uso de Bootstrap 4 en nuestros proyectos Objetivos

Más detalles

OPENOFFICE WRITER. Más opciones de edición de documentos

OPENOFFICE WRITER. Más opciones de edición de documentos OPENOFFICE WRITER Más opciones de edición de documentos Numeración y viñetas Con el menú Formato > Numeración y viñetas podemos escribir listas, de 3 tipos: Numeradas u ordenadas No numeradas o con viñetas

Más detalles

COLUMNAS CSS: COLUMN-COUNT, COLUMN-WIDTH, COLUMNS, COLUM-GAP Y COLUM-RULE. EJEMPLOS PRÁCTICOS (CU01057D)

COLUMNAS CSS: COLUMN-COUNT, COLUMN-WIDTH, COLUMNS, COLUM-GAP Y COLUM-RULE. EJEMPLOS PRÁCTICOS (CU01057D) APRENDERAPROGRAMAR.COM COLUMNAS CSS: COLUMN-COUNT, COLUMN-WIDTH, COLUMNS, COLUM-GAP Y COLUM-RULE. EJEMPLOS PRÁCTICOS (CU01057D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: CSS desde

Más detalles

Guía Saga Suite Destacado

Guía Saga Suite Destacado Guía Saga Suite Destacado Tabla de contenido Acceso a la Edición del recurso...- 2 - Cómo editar el recurso...- 3 - Tipos de elementos en detalle...- 4 - Sólo imagen...- 4 - Link (campo opcional)...- 4

Más detalles

Elementos de la pantalla inicial

Elementos de la pantalla inicial Elementos de la pantalla inicial Al arrancar Word aparece una pantalla como esta, para que conozcas los nombres de los diferentes elementos los hemos señalado con líneas y texto en color rojo. Así podrás

Más detalles

GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado.

GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado. 1 Edición Fotográfica. Guía 10 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Edición Fotográfica. GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado. Contenidos Uso de otras acciones semiautomáticas

Más detalles

EL MODELO DE CAJA CSS

EL MODELO DE CAJA CSS EL MODELO DE CAJA CSS Sesión 10 By Ing. David Gil LA ETIQUETA HTML La etiqueta define una división o una sección en un documento HTML. La etiqueta se utiliza para agrupar bloques

Más detalles

SHORTAND: NOTACIÓN CSS ABREVIADA. BORDER- WIDTH Y THIN, MEDIUM, THICK, BORDER-COLOR Y TRANSPARENT. BORDER. EJEMPLOS. (CU01027D)

SHORTAND: NOTACIÓN CSS ABREVIADA. BORDER- WIDTH Y THIN, MEDIUM, THICK, BORDER-COLOR Y TRANSPARENT. BORDER. EJEMPLOS. (CU01027D) APRENDERAPROGRAMAR.COM SHORTAND: NOTACIÓN CSS ABREVIADA. BORDER- WIDTH Y THIN, MEDIUM, THICK, BORDER-COLOR Y TRANSPARENT. BORDER. EJEMPLOS. (CU01027D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador

Más detalles

SOMBRAS CON CSS ver. 2

SOMBRAS CON CSS ver. 2 Sombras con CSS para Diseño WEB ver. 2_TICO 1º Bachillerato página 1/6 SOMBRAS CON CSS ver. 2...1 Procedimiento 1: Diseño con Gimp 2.6 de una sombra...2 Procedimiento 2: Diseño Web con Kompozer...3 Código

Más detalles

EDICIÓN DE IMÁGENES CON gthumb

EDICIÓN DE IMÁGENES CON gthumb EDICIÓN DE IMÁGENES CON gthumb 1. ABRIR EL PROGRAMA gthumb Menú Aplicaciones > Gráficos > gthumb. Abrir el programa gthumb. 2. SELECCIONAR LA CARPETA CON LAS IMÁGENES Las carpetas y subcarpetas que contengan

Más detalles

Producción Digital I. Lic. Wenceslao Zavala 7 de Junio 2018

Producción Digital I. Lic. Wenceslao Zavala 7 de Junio 2018 Producción Digital I Lic. Wenceslao Zavala 7 de Junio 2018 Trabajo Cierre de Cursada Sitio HTML COMPLETO online Adaptable para: Tabletas hasta 768px; Móviles hasta 480px. Debe tener: Slider en alguno de

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION CICLO 01-2016 UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION GUIA DE LABORATORIO Nº 7 Nombre de la práctica: Uso de tablas en una página Web Lugar de ejecución: Laboratorio

Más detalles

Guía Apresto: Construcciones geométricas

Guía Apresto: Construcciones geométricas Guía Apresto: Construcciones geométricas Descripción Usando un Procesador geométrico Autor : Manuel Galaz Pérez Las acciones que se presentan en esta guía, tienen como propósito que conozcas algunos procedimientos

Más detalles

QUERYSELECTORALL JAVASCRIPT Y QUERYSELECTOR. ACCEDER A ELEMENTOS POR SELECTORES CSS. EJEMPLOS (CU01134E)

QUERYSELECTORALL JAVASCRIPT Y QUERYSELECTOR. ACCEDER A ELEMENTOS POR SELECTORES CSS. EJEMPLOS (CU01134E) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUERYSELECTORALL JAVASCRIPT Y QUERYSELECTOR. ACCEDER A ELEMENTOS POR SELECTORES CSS. EJEMPLOS (CU01134E) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: JavaScript

Más detalles

Capas. Para definir una sección o división se utilizan las capas. Para esto utilizamos las etiquetas de HTML

Capas. Para definir una sección o división se utilizan las capas. Para esto utilizamos las etiquetas de HTML Capas Capas Para definir una sección o división se utilizan las capas. Para esto utilizamos las etiquetas de HTML y Uso principal es poder aplicar estilo en el cuerpo/porción del documento

Más detalles

4º ESO INFORMÁTICA TEMA 7: LENGUAJE HTML ACTIVIDADES. A continuación abriéremos el bloc de notas: Inicio>Programas>Bloc de notas.

4º ESO INFORMÁTICA TEMA 7: LENGUAJE HTML ACTIVIDADES. A continuación abriéremos el bloc de notas: Inicio>Programas>Bloc de notas. 4º ESO INFORMÁTICA TEMA 7: LENGUAJE HTML ACTIVIDADES FECHA LÍMITE: 13 de mayo Práctica 1: Lo primero que vamos a hacer es crear en nuestro pendrive una carpeta que llamaremos WEBnuestronombre como por

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico. Manual de prácticas. Visual Basic 6.0. Nivel Básico. Industrial y de servicios No. 231.

Centro de Bachillerato Tecnológico. Manual de prácticas. Visual Basic 6.0. Nivel Básico. Industrial y de servicios No. 231. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No. 231 Manual de prácticas de Visual Basic 6.0 Nivel Básico Profesor: Lic. Leonel Orozco Celaya Profe231@gmail.com Guía de prácticas I Prof.

Más detalles

Índice del curso. Elementos HTML. Elementos HTML. Elementos de texto. Creación de páginas web básicas. 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML.

Índice del curso. Elementos HTML. Elementos HTML. Elementos de texto. Creación de páginas web básicas. 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML. Índice del curso 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML. Elementos HTML Creación de páginas web básicas 2.Elementos HTML. 3.Creación y gestión de imágenes con GIMP. 4.Hojas de estilo. 5.Creación de páginas

Más detalles

TALLER DE PROGRAMACIÓN

TALLER DE PROGRAMACIÓN TALLER DE PROGRAMACIÓN Muy sencillo para empezar UTILIZAR LOS RECURSOS DE WINDOWS Y EL LENGUAJE HTML PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Está en nuestras manos elaborar propuestas originales y útiles

Más detalles

CSS Avanzado Audio, Video e Iframes

CSS Avanzado Audio, Video e Iframes CSS Avanzado Audio, Video e Iframes es una etiqueta de HTML bastante antigua que permite añadir de una manera muy fácil y rápida una página web o contenido dentro de otra página. Para ello únicamente

Más detalles

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 03: PÁGINAS WEB CON WORD

UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 03: PÁGINAS WEB CON WORD UNIDAD 6 TEMA 4: OFIMÁTICA AVANZADA. CLASE 03: PÁGINAS WEB CON WORD Vamos a ver cómo se puede hacer una sencillapágina web usando Word. Abre un nuevo documento en Word 2007. 1. Lo primero va a ser convertirlo

Más detalles

PADDING Y MARGIN CSS. TOP, RIGHT, BOTTOM Y LEFT. MARGIN NEGATIVO Y CENTRAR CON MARGIN AUTO. EJEMPLOS (CU01029D)

PADDING Y MARGIN CSS. TOP, RIGHT, BOTTOM Y LEFT. MARGIN NEGATIVO Y CENTRAR CON MARGIN AUTO. EJEMPLOS (CU01029D) APRENDERAPROGRAMAR.COM PADDING Y MARGIN CSS. TOP, RIGHT, BOTTOM Y LEFT. MARGIN NEGATIVO Y CENTRAR CON MARGIN AUTO. EJEMPLOS (CU01029D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: CSS

Más detalles

Unidad 4. Textos. 4.1 El texto en Flash. 4.2 Insertar texto. 4.3 Propiedades de los textos

Unidad 4. Textos. 4.1 El texto en Flash. 4.2 Insertar texto. 4.3 Propiedades de los textos Unidad 4. Textos 4.1 El texto en Flash. A barca todo aquello que nos pueda hacer falta a la hora de crear una animación, y por tanto, también todo aquello relativo a los textos. Sin embargo, Flash fue

Más detalles

Crear una. presentación

Crear una. presentación Presentaciones on line Seleccionar Registrarse y idioma entrar en prezi Añadir, texto, imágenes Crear una presentación Para terminar Registrarse y entrar en prezi. Lo primero que tendremos que hacer es

Más detalles

Laboratorio #1. Actividad 1

Laboratorio #1. Actividad 1 Laboratorio #1 Este laboratorio está diseñado para que los alumnos trabajen en forma individual con un texto, utilizando las opciones de la aplicación Word. Para desarrollar este laboratorio debe abrir

Más detalles

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS Para lograr mejores composiciones, vamos a ver otros elementos del Photoshop como son las formas y los textos. Formas. Vamos a poder introducir en nuestro trabajo formas poligonales,

Más detalles

Extensiones. Guillermo López Mozilla Hispano

Extensiones. Guillermo López Mozilla Hispano Extensiones Guillermo López Mozilla Hispano Extensiones Qué son? Programilla para extender el comportamiento/visualización de cualquier programa Mozilla Usan la misma tecnología que las aplicaciones Mozilla

Más detalles

Páginas multimedia Pestañas - Acordeones

Páginas multimedia Pestañas - Acordeones Este es un tipo de página que puede contener una serie de páginas con contenidos distintos en su interior. Este conjunto de páginas que podemos incrustar en la página principal podemos presentarlas como

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Practica de SketchUp. Introducir las medidas del rectángulo separadas por punto y coma (sin unidades) en el CCV y pulsar Enter.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Practica de SketchUp. Introducir las medidas del rectángulo separadas por punto y coma (sin unidades) en el CCV y pulsar Enter. TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Practica de SketchUp 1) CONSTRUCCIÓN PARALELEPÍPEDO Mover la figura humana: Elegir la herramienta seleccionar; seleccionar la figura humana. Con la herramienta mover seleccionada

Más detalles

Unidad I - INTRODUCCIÓN AL HTML. Profesor: Marcos Tulio Jerez Bastidas. Barinas, abril 2015

Unidad I - INTRODUCCIÓN AL HTML. Profesor: Marcos Tulio Jerez Bastidas. Barinas, abril 2015 República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Subproyecto de Algoritmo y Programación

Más detalles

INTRODUCCIÓN A HTML. Qué es HTML. Etiquetas

INTRODUCCIÓN A HTML. Qué es HTML. Etiquetas INTRODUCCIÓN A HTML Qué es HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto

Más detalles

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006. Unidad 5 Efectos gráficos Insertar imágenes 52 Modificar imágenes 54 Formato de imagen 54 Dibujos y Autoformas 55 Microsoft Graph 55 Wordart 56 Unidad 6 57 Editor de ecuaciones 57 Secciones 58 Texto en

Más detalles

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003 TABLAS Las tablas nos permiten organizar la información en filas y columnas. En cada intersección de fila y columna tenemos una celda. En Word tenemos varias formas de crear una tabla: Desde el icono Insertar

Más detalles

Qué es CSS. Si necesitamos hacer modificaciones lo hacemos en un sólo lugar y no tenemos que editar todos los documentos HTML por separado.

Qué es CSS. Si necesitamos hacer modificaciones lo hacemos en un sólo lugar y no tenemos que editar todos los documentos HTML por separado. Qué es HTML y CSS Una página web es un documento de texto el cual se escribe en lenguaje HTML, con el que se que crea el contenido de una web. Aquí se manejan los contenidos. Por otro lado, existe el código

Más detalles

Programación en Internet Curso Índice. La etiqueta <img /> Formatos de imagen Mapa de imagen De dónde saco imágenes?

Programación en Internet Curso Índice. La etiqueta <img /> Formatos de imagen Mapa de imagen De dónde saco imágenes? Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Imágenes en la Web Programación en Internet Curso 2009-2010 Índice La etiqueta Formatos de imagen Mapa de imagen De dónde saco imágenes? DLSI -

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

LABORATORIO DE MULTIMEDIA E INTERNET TUTORIALES WEB PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS VERSIÓN /09/2018

LABORATORIO DE MULTIMEDIA E INTERNET TUTORIALES WEB PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS VERSIÓN /09/2018 TUTORIALES WEB PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS VERSIÓN 4.0 18/09/2018 Contenido Sección 1: Lenguajes permitidos... 2 Sección 2: Tipos de archivos que se pueden subir... 4 Sección 3: Restricción del tutorial:...

Más detalles

COLORES HTML Y CSS. RGB DECIMAL O PORCENTUAL. CÓDIGOS DE COLORES HEXADECIMALES. EJEMPLOS. (CU01019D)

COLORES HTML Y CSS. RGB DECIMAL O PORCENTUAL. CÓDIGOS DE COLORES HEXADECIMALES. EJEMPLOS. (CU01019D) APRENDERAPROGRAMAR.COM COLORES HTML Y CSS. RGB DECIMAL O PORCENTUAL. CÓDIGOS DE COLORES HEXADECIMALES. EJEMPLOS. (CU01019D) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: CSS desde cero

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1. Capítulo 2

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1. Capítulo 2 Pág. N. 1 Índice general Capítulo 1 Introducción al diseño web con HTML 5 y CSS3 1.1 Las versiones del HTML 1.2 Los navegadores y sus diferencias 1.2.1 Tiempo de carga 1.2.2 Entorno de trabajo 1.2.3 Ventanas

Más detalles

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER 1 MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER INDICE 1. Como crear mí sitio. 2. Entorno. 3. Insertar texto. 4. Como crear un vínculo. Formas: 5. Como insertar una imagen. 6. Insertar Tabla. 7.

Más detalles

HTML5: Fundamentos de una Página Web

HTML5: Fundamentos de una Página Web HTML5: Fundamentos de una Página Web Programa de Estudio HTML5: Fundamentos de una Página Web Domina el lenguaje más importante para Internet. Aprende a codificar cualquier página basándote en los estándares

Más detalles