Efemérides de Marzo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Efemérides de Marzo."

Transcripción

1 Efemérides de Marzo Proclamación del Plan de Ayutla, comandado por el general Juan Álvarez, en el que se desconoce al gobierno de Antonio López de Santa Anna, quien ya se habia reeligido ocho veces Muerte de Mariano Azuela, Escritor, precursor de la novela sobre la revolución, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres; autor, entre otras, de la novela Los de abajo Muere en la ciudad de México doña Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la independencia de México La república de Texas declara su independencia de México Muerte de Guillermo Prieto, Poeta, periodista y político, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres Nace Alexander Graham Bell, inventor y físico británico, nacionalizado estadounidense, quien se consideraba hasta hace poco el inventor del teléfono Se funda en la Ciudad de Pachuca el Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo, hoy Universidad de Hidalgo Pedro de Alvarado llega a Tuxtepec, Oaxaca, y conquista Tehuantepec Inicia La Gripe española (también conocida como la Gran pandemia de Gripe) iniciada en Kansas, Estados Unidos mató aproximadamente a 40 millones de personas en todo el mundo Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI Comienza la guerra de independencia de EE.UU. tras el primer enfrentamiento en Boston entre soldados ingleses y paisanos estadounidenses Fallece Alessandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica Fallece Pierre-Simon Laplace, matemático Francés.

2 Se instala el Congreso General de Obreros de la República Mexicana en la Ciudad de México Fin del sitio de El Álamo para tres mil tropas mexicanas Antonio Caso, filósofo que combatió al positivismo, doctrina oficial de la educación porfiriana, y fue el primer Rector de la Universidad Nacional de México, muere en la Ciudad de México, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres adc - Fallece Aristóteles; filósofo griego Abraham González, revolucionario maderista que con Luis Moya formó el Comité Estatal del Partido Antirreeleccionista, del que fue presidente, es asesinado por el huertismo en Mapula, Chihuahua. Abraham González Abraham Gonzalez fue jefe del Maderismo en el Estado de Chihuahua. Nació en el año de 1865, en la ciudad de Guerrero, Chihuahua. Ralizó su educación superior en la Universidad de Notre Dame, en Indiana, Estados Unidos. Después de que termino su carrera universitaria se dedico al comercio. En el aspecto político se dice que fue liberal, también fue opositir del gobierno estatal y del federal. Simpatizó con Madero por las ideas que espreso en su libro "La sucesión presidencial". En el año de 1909 formó el partido Antirreleccionista, quedando el mismo como presidente de dicho partido Margarita Maza de Juárez, esposa del Benemérito de las Américas, nace en la Ciudad de Oaxaca. Día Internacional de la Mujer Se firma el Tratado de Paz entre México y Francia, terminando así la llamada Guerra de los Pasteles Fallece Hans Christian Orsted, físico danés, descubridor del electromagnetismo Pancho Villa realiza una incursión militar contra la ciudad de Columbus, en Nuevo México. 10

3 Nace en Morelia, Michoacán, Pascual Ortíz Rubio, Presidente de México de 1930 a 1932, bajo cuyo gobierno, México ingresó a la Liga de las Naciones y se promulgó la Ley Federal del Trabajo Emiliano Zapata, un humilde campesino del Estado de Morelos, decide levantarse en armas, para secundar el movimiento revolucionario de Francisco I. Madero Venustiano Carranza es elegido Presidente de la República Fallece Alexander Fleming, biólogo británico Atentados de Madrid, con resultado de 192 muertos y más de heridos Nace en en Amozoc, Puebla, Ignacio Comonfort, militar y político liberal, quien luchó contra los invasores franceses y norteamericanos, participó en su carácter de Presidente en la promulgación de la Constitución de En la India, Mahatma Gandhi conduce la Marcha de la Sal Fecha probable del fallecimiento de Ana Frank William Herschel descubre el planeta Urano Pedro Sáinz de Baranda, héroe de la toma del reducto realista de San Juan de Ulúa, Veracruz, nace en la ciudad de Campeche, Campeche Muerte de Jesús Silva Herzog, historiador, economista y maestro universitario, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres Muere en Uruapan, Michoacán el religioso y humanista español, Vasco de Quiroga Nace Albert Einstein, físico, Premio Nobel de Física en Fallece Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y pensador socialista. 44 adc - Idus de marzo: el dictador Julio César es asesinado por un grupo de senadores romanos Nace Emil Adolf von Behring, bacteriólogo alemán, premio Nobel de Medicina en El presidente estadounidense Woodrow Wilson envía soldados estadounidenses al otro lado de la frontera mexicana en busca de Pancho Villa Abdicación del zar Nicolás II. Rusia se convierte en república.

4 Muere en la ciudad de México el poeta, periodista y dramaturgo, Juan de Dios Peza Nace Luis E. Miramontes, químico mexicano, coinventor de la píldora anticonceptiva Fallece Daniel Bernoulli, matemático suizo Es publicado el Plan de Iguala en el que se declara la Independencia de México y se propone la monarquía constitucional como régimen político Tibet: el 14o Dalai Lama huye al Tibet y viaja a India El Presidente Lázaro Cárdenas decreta la Expropiación Petrolera en México Nace Mario J. Molina, científico mexicano, premio Nobel de Química en Comienza la guerra de las malvinas entre Argentina e Inglaterra Jesús Reyes Heroles, político e historiador, autor de El Liberalismo Mexicano, y miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia, fallece en la ciudad de Houston, Texas Fallece Isaac Newton, físico inglés Se concluye el acueducto que abastece de agua a la Ciudad de México desde Chapultepec EEUU invade Iraq Nace en San Pablo Guelatao, Oaxaca, Benito Juárez; presidente y héroe mexicano Fallece Guadalupe Victoria, primer Presidente de México. Inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el sur Fallece Johann Wolfgang von Goethe, autor alemán.

5 En la ciudad de México muere el general hidalguense Pedro María Anaya, defensor de la soberanía mexicana durante la invasión norteamericana de Miguel Lerdo de Tejada, abogado liberal y coautor de las Leyes de Reforma, muere en la Ciudad de México. - Día Mundial del Agua Roque González Garza, general revolucionario y presidente de México en 1915, nace en Saltillo, Coahuila Asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia de México Nace en Bahía del Espíritu Santo (después Goliad, Texas, E.U.A.), Ignacio Zaragoza, ameritado militar mexicano, quien venció a los franceses en la ciudad de Puebla, el 5 de mayo de Fallece Julio Verne, escritor francés Se libra la Batalla de Torreón entre las fuerzas constitucionalistas de Francisco Villa y las tropas huertistas En Argentina fuerzas militares dan un golpe de estado y deponen a la presidente Isabel Perón, iniciando la dictadura más violenta y trágica de esa nación Se instala la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrándose plenamente los tres Poderes de la Unión Nace en Guanajuato, Guanajuato, Emma Godoy, poetista y escritora Fallece Ludwig van Beethoven, compositor alemán Se promulga el Plan de Guadalupe, elaborado por Venustiano Carranza, que dio origen al movimiento constitucionalista y al derrocamiento de Victoriano Huerta Nace Wilhelm Conrad Röntgen, físico alemán, premio Nobel de Física en El Puerto de Veracruz es tomado por las fuerzas invasoras norteamericanas al mando del general Winfield Scott.

6 En el antiguo Templo de San Pedro y San Pablo se funda la Hemeroteca Nacional, que en 1979 pasa a la Ciudad Universitaria Fallece Jim Thorpe, atleta estadounidense El Congreso de la Unión aprueba una enmienda a la Constitución para prohibir la reelección del Presidente de la República y de los gobernadores de los estados Agustín de Iturbide, Emperador de México, sale del país rumbo al destierro Nace Vincent Van Gogh, pintor holandés Aniversario de la transformación del Partido Nacional Revolucionario en Partido de la Revolución Mexicana Nace René Descartes, matemático francés Muerte de Sóstenes Rocha, Militar escritor y periodista, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres. ROCHA, SOSTENES ( ). General y político n. en Martil, mun. de Guanajuato, Gto.; participó en las luchas civiles de su tiempo; luchó contra la revolución de Ayutla en 1854, pero se sumó a ella al año siguiente; restablecida la República, actuó incondicionalmente a las órdenes de Juárez; dominó la sublevación de La Ciudadela y sofocó los últimos focos rebeldes; director del Colegio Militar, se dedicó después a la prensa desde su periódico "El Combate"; se hizo popular por su constante intervención en duelos y cuestiones de honor; fue también diputado. Op.: Estudios sobre la ciencia de la guerra; Exploración de la caballería en campaña; Ayuda de Memoria del Oficial Mexicano en Campaña Nace Octavio Paz, escritor mexicano.

Efemérides del mes de Marzo

Efemérides del mes de Marzo Efemérides del mes de Marzo 1º de Marzo 1854 - Proclamación del Plan de Ayutla, comandado por el general Juan Álvarez, en el que se desconoce al gobierno de Antonio López de Santa Anna, quien ya se había

Más detalles

EFEMÉRIDES MARZO. Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna.

EFEMÉRIDES MARZO. Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna. EFEMÉRIDES MARZO 1 marzo 1854 Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla. 1 marzo 1952 Muere el escritor Mariano Azuela González, autor de Los de Abajo, obra representativa de la novela de la Revolución

Más detalles

1959 Se llevó a cabo la primera transmisión oficial de XEIPN-TV Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

1959 Se llevó a cabo la primera transmisión oficial de XEIPN-TV Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN). DÍA AÑO EFEMÉRIDES DE MARZO 1 1854 Se proclamó el Plan de Ayutla, que redactaron Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, cuyo objetivo fue derrocar al gobierno de Antonio López de Santa Anna. 1952 Murió en la

Más detalles

REVOLUCIÓ N MEXICANA LÍNEA DEL TIEMPO

REVOLUCIÓ N MEXICANA LÍNEA DEL TIEMPO REVOLUCIÓ N MEXICANA LÍNEA DEL TIEMPO PRINCIPIOS 1900 Durante más de 30 años la situación social que se vivía en México era desigual, como consecuencia surgió un movimiento que cambió la historia. Un nombre

Más detalles

Semana 8. Xalapa, Ver., del lunes 07 al viernes 11 de marzo de 2016 Semana 8

Semana 8. Xalapa, Ver., del lunes 07 al viernes 11 de marzo de 2016 Semana 8 Semana 8 Te informamos que la convocatoria para aspirantes de nuevo ingreso a nuestros programas de Licenciatura y de Técnico Superior Universitario, estará habilitada del día lunes 25 de enero al día

Más detalles

CRONOLOGÍA Triunfa el Plan de Tuxtepec y el general Porfirio Díaz se convierte en presidente de México.

CRONOLOGÍA Triunfa el Plan de Tuxtepec y el general Porfirio Díaz se convierte en presidente de México. www.senado2010.gob.mx CRONOLOGÍA 1876 Triunfa el Plan de Tuxtepec y el general Porfirio Díaz se convierte en presidente de México. 1880-1884 Presidencia del general Manuel González, cercano amigo y compañero

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. PREPARATORIA NÚMERO UNO. ACADEMIA DE HISTORIA. HISTORIA I. Benito Pablo Juárez García.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. PREPARATORIA NÚMERO UNO. ACADEMIA DE HISTORIA. HISTORIA I. Benito Pablo Juárez García. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. PREPARATORIA NÚMERO UNO. ACADEMIA DE HISTORIA. HISTORIA I. Benito Pablo Juárez García. Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao,

Más detalles

Cronología de la contienda por la restitución de las tierras

Cronología de la contienda por la restitución de las tierras Cronología de la contienda por la restitución de las tierras Fechas Morelos 1869 Constitución del Estado de Morelos. Francisco Leyva, primer gobernador 1872 Muerte de Benito Juárez (18 de julio), Sebastián

Más detalles

Aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla

Aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla Aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla 1 de Marzo En 1854 Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort redactaron en Ayutla, Guerrero, El Plan de Ayutla, desconociendo a Antonio López de Santa Anna como

Más detalles

Acuñación de monedas de cuño corriente

Acuñación de monedas de cuño corriente Cifras: Miles de piezas Tipo de moneda Año Denominación $0.05 $0.10 $0.20 $0.50 $1 $2 $5 $10 $50 1992 136,800 121,250 95,000 120,150 144,000 60,000 70,000 20,000 B C D Acuñación de monedas de cuño corriente

Más detalles

Mira acá te dejo la lista: ------------------------------------------------------------------------------------------------------- Guadalupe Victoria Guadalupe Victoria, 1824-1829 Primer presidente constitucional

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: MÉXICO S. XX I MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE

LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA. CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: MÉXICO S. XX I MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 7 Denominación de la asignatura: MÉXICO S. XX I MODALIDAD

Más detalles

EFEMÉRIDES MAYO. Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, Escuadrón 201, en 1945.

EFEMÉRIDES MAYO. Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, Escuadrón 201, en 1945. EFEMÉRIDES MAYO 1 mayo Día del Trabajo. 1 mayo 1865 El Congreso de Colombia declara a Benito Juárez Benemérito de las Américas. 2 mayo Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria

Más detalles

Revolución Mexicana ANTECEDENTES

Revolución Mexicana ANTECEDENTES Revolución Mexicana ANTECEDENTES FORMACIÓN DE LA OPOSICIÓN Imposibilidad de las nuevas generaciones para participar en la vida política Aumento de la crítica al sistema en los diarios y publicaciones de

Más detalles

PREHISTORIA A 4800 a. d. n. e. Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento de

PREHISTORIA A 4800 a. d. n. e. Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento de PREHISTORIA 2500 000 A 4800 a. d. n. e. 3.5 millones de años 600 000 50 000 40 000 7000 6000 4800 Austrolophitecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Neolítico Variaciones climáticas El descubrimiento

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL TECPAN DE GALEANA, GRO

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL TECPAN DE GALEANA, GRO DE, GRO. PROPUESTA DE TABLA DE VALORES UNITARIOS DE SUELO PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL 2016 NUMERO 1. 2. 3. 4. 5. TIPO DE TRAMO VALOR POR M2 DE CALLE ($) TIPO A 206 TIPO B 155 TIPO C 134 TIPO D 113 TIPO

Más detalles

e f e m é r i d e s i n e h r m 21 de marzo

e f e m é r i d e s i n e h r m 21 de marzo e f e m é r i d e s i n e h r m 21 de marzo Aniversario del nacimiento de Benito Juárez E Presentación n el acontecer histórico de México, Benito Pablo Juárez García se destaca como el presidente que conjuntó,

Más detalles

Nombre grupo. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano.

Nombre grupo. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. Nombre grupo GUÍA DE ESTUDIO. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América. 3.- En qué periodo cruzaron los

Más detalles

HISTORIA CONSTITUCIONAL Y PARLAMENTARIA DE COAHUILA

HISTORIA CONSTITUCIONAL Y PARLAMENTARIA DE COAHUILA HISTORIA CONSTITUCIONAL Y PARLAMENTARIA 1822 Consumada la Independencia de México, se instala el Primer Congreso Constituyente, que, por la complicada situación política y social que prevalecía en ese

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO HISTORIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO HISTORIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO HISTORIA LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y HAZ CLIC

Más detalles

EFEMÉRIDES ABRIL. Vicente Guerrero toma posesión como presidente de la República tras el motín de la Acordada.

EFEMÉRIDES ABRIL. Vicente Guerrero toma posesión como presidente de la República tras el motín de la Acordada. EFEMÉRIDES ABRIL 1 abril 1829 Vicente Guerrero toma posesión como presidente de la República tras el motín de la Acordada. 1 abril 1911 Porfirio Díaz inaugura las sesiones del Congreso de la Unión, planteando

Más detalles

Compañeras y Compañeros Legisladores:

Compañeras y Compañeros Legisladores: Con el permiso de la Presidencia: Compañeras y Compañeros Legisladores: En representación del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo acudo a esta tribuna para participar en la conmemoración de los

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE ESCUELAS MULTIGRADO. HISTORIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE ESCUELAS MULTIGRADO. HISTORIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE ESCUELAS MULTIGRADO. HISTORIA LEE ATENTAMENTE

Más detalles

EFEMÉRIDES JULIO. Guatemala se separa de México, formando la República de las Provincias Unidas del Centro de América.

EFEMÉRIDES JULIO. Guatemala se separa de México, formando la República de las Provincias Unidas del Centro de América. EFEMÉRIDES JULIO 1 julio 1823 Guatemala se separa de México, formando la República de las Provincias Unidas del Centro de América. 1 julio 1897 Inicia cursos la Escuela Naval Militar en el puerto de Veracruz,

Más detalles

Práctico N 6. Crisis del Estado Oligárquico (caso: Revolución mexicana) Arnaldo Córdova Cap.II

Práctico N 6. Crisis del Estado Oligárquico (caso: Revolución mexicana) Arnaldo Córdova Cap.II Práctico N 6 Crisis del Estado Oligárquico (caso: Revolución mexicana) Arnaldo Córdova Cap.II México en el s.xix Disputas entre liberales y conservadores (lugar de la Iglesia, el sistema político, el grado

Más detalles

Órganos desconcentrados (Juntas Ejecutivas Locales)

Órganos desconcentrados (Juntas Ejecutivas Locales) Entidad: Aguascalientes Domicilio: Av. Aguascalientes No. 702, Esq. Jardín de Guadalupe Fracc. Jardines de las Fuentes C.P. 20290, Aguascalientes, Ags. Teléfonos: (01-449) 978-19-86 Entidad: Baja California

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO HISTORIA QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA:

EJERCICIOS DE REPASO HISTORIA QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA: EJERCICIOS DE REPASO HISTORIA QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: N.L. GRADO: SECC: FECHA: I.- LEE DETENIDAMENTE CADA PREGUNTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. En qué año México, proclamo su

Más detalles

Moroleón, Gto., noviembre de 2010

Moroleón, Gto., noviembre de 2010 Moroleón, Gto., noviembre de 2010 Introducción El presente trabajo es una propuesta didáctica realizada con una colección de imágenes históricas recopiladas en diversos medios a lo largo del tiempo, y

Más detalles

Venustiano Carranza Garza ( )

Venustiano Carranza Garza ( ) Venustiano Carranza Garza (1859-1920) N ació en Cuatro Ciénegas, Coahuila, el 29 de diciembre de 1859. Murió en Tlaxcalantongo, Puebla, el 21 de mayo de 1920. Político mexicano que lideró al movimiento

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM Texcoco. Licenciatura en Derecho. Teoría constitucional

Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM Texcoco. Licenciatura en Derecho. Teoría constitucional Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Derecho Teoría constitucional M. en C.E.F Verónica Hurtado Trujillo Semestre 2015 B Las diapositivas que se presentan

Más detalles

PIU SABATINO SERIE III HISTORIA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

PIU SABATINO SERIE III HISTORIA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES PIU SABATINO SERIE III HISTORIA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1.- Periódico de oposición y crítica contra el Porfiriato que actuó como agitador social en la última década de la dictadura:

Más detalles

ÉPOCA SANTANISTA RUMBO A LA REFORMA

ÉPOCA SANTANISTA RUMBO A LA REFORMA ÉPOCA SANTANISTA 1833-1855 RUMBO A LA REFORMA CONSTITUCIÓN DE 1824 Acta Constitutiva de la Federación que lleva la fecha de 31 de enero de 1824, así como la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos,

Más detalles

TCV318 HISTORIA DE MÉXICO CRONOGRAMA DEL CURSO. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (A.A.) A.A. Preliminar TIPO DE A.A. TEMAS DE ESTUDIO MODALIDAD

TCV318 HISTORIA DE MÉXICO CRONOGRAMA DEL CURSO. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (A.A.) A.A. Preliminar TIPO DE A.A. TEMAS DE ESTUDIO MODALIDAD TEMAS DE ESTUDIO 1 LA CONFORMACION DE MÉXICO COMO NACIÓN 1.1 Principales procesos que influyeron en la creación y conformación de México como país independiente 1.2 Proyectos de nación 1.2.1 Monárquico

Más detalles

PIU SABATINO SERIE II HISTORIA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

PIU SABATINO SERIE II HISTORIA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES PIU SABATINO SERIE II HISTORIA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1.- Cuándo se elaboró la primera constitución política del México independiente? a) 1824 b) 1833 c) 1814 d) 1857 2.- Por qué motivo

Más detalles

Conformación del Estado Mexicano LEYES DE REFORMA

Conformación del Estado Mexicano LEYES DE REFORMA Conformación del Estado Mexicano LEYES DE REFORMA Antecedentes Constante lucha entre conservadores y liberales (Conservadurismo o Federalismo). Santa Anna en el poder (1833-1855) Derrocado por el Plan

Más detalles

ESTADO DIRECCIÓN TELÉFONO. 01(449) Ext 3417 (Legalización y Certificación) 01 (449) Ext 3407 (Apostilla)

ESTADO DIRECCIÓN TELÉFONO. 01(449) Ext 3417 (Legalización y Certificación) 01 (449) Ext 3407 (Apostilla) AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA Subsecretaría de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000. MEXICALI Edificio del Poder Ejecutivo, Secretaria General de Gobierno, Calzada

Más detalles

Directorio de Responsables de Educación Especial 2017

Directorio de Responsables de Educación Especial 2017 Directorio de Responsables de Educación Especial 2017 Aguascalientes Guerrero Quintana Roo Baja California Hidalgo San Luis Potosí Baja California Sur Jalisco Sinaloa Campeche Estado de México Sonora Chiapas

Más detalles

GUÍA SEMESTRAL DE HISTORIA DE MÉXICO II

GUÍA SEMESTRAL DE HISTORIA DE MÉXICO II GUÍA SEMESTRAL DE HISTORIA DE MÉXICO II 1.- Hacia 1865 una de las principales diferencias entre los conservadores y los liberales radicaba en que estos últimos pretendían. A. Mantener los privilegios de

Más detalles

Mensajes de la Hoja estudiantil AVISOS IMPORTANTES. Semana 8. Semana 8. del lunes 16 al viernes 20 de marzo de 2015

Mensajes de la Hoja estudiantil AVISOS IMPORTANTES. Semana 8. Semana 8. del lunes 16 al viernes 20 de marzo de 2015 Mensajes de la Hoja estudiantil AVISOS IMPORTANTES Semana 8 Xalapa, Ver., del lunes 16 al viernes 20 de marzo de 2015 Semana 8 Nota de interés Convocatoria para nuevo ingreso Convocatoria para nuevo ingreso

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Curso Obligatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 2513 5º semestre MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO, ETC.) SOCIEDAD,

Más detalles

MEXICANA Y SU EXILIO DURANTE LA REVOLUCIÓN DE Mario Ramírez Rancaño. Instituto de Investigaciones Históricas MÉXÍCO

MEXICANA Y SU EXILIO DURANTE LA REVOLUCIÓN DE Mario Ramírez Rancaño. Instituto de Investigaciones Históricas MÉXÍCO MEXICANA Y SU EXILIO DURANTE LA REVOLUCIÓN DE 1910 Mario Ramírez Rancaño Instituto de Investigaciones Históricas MÉXÍCO 2002 índice INTRODUCCIÓN 5 Capítulo I LA PROBLEMÁTICA DEL DESTIERRO 11 El exilio

Más detalles

El poblamiento de América / Culturas arcaicas aprox. 8000 2000 a.c. / Las tres áreas culturales: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica /

El poblamiento de América / Culturas arcaicas aprox. 8000 2000 a.c. / Las tres áreas culturales: Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica / México antiguo El poblamiento de América / Basado en: Florescano, E. & Eissa, F. (2008). Mapa 3. Orígenes del poblamiento. En Atlas histórico de México (p. 31). México: Santillana Ediciones Generales.

Más detalles

bloque i. los primeros años de vida independiente

bloque i. los primeros años de vida independiente bloque i. los primeros años de vida independiente Ubica procesos de la primera mitad del siglo XIX aplicando los términos década y siglo, y localiza cambios en la división territorial. UBICACIÓN TEMPORAL

Más detalles

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL No. DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL UT VIV. POB. AÑO DIRECCION 1 CUAUHTEMOC EDIFICIO GUILLERMO PRIETO 15-035-1 112 560 1966 2 CUAUHTEMOC EDIF. GENERAL ANAYA 15-035-1 36 180 1,966 3 CUAUHTEMOC EDIF. 5 DE

Más detalles

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPIO MUNICIPIO CLAVE POLÍGONO 1 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100101_16 2 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100102_16 3 02 Baja California 02002

Más detalles

Efemérides cívicas del mes de Marzo

Efemérides cívicas del mes de Marzo Efemérides cívicas del mes de Marzo Día 1 Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla. Fue redactado por los generales Juan Álvarez y Comonfort contra Santa Anna en 1854. El 1 de marzo de 1854, en

Más detalles

Mensajes de la Hoja estudiantil AVISOS IMPORTANTES. Semana 7. Semana 7. del lunes 09 al viernes 13 de marzo de 2015

Mensajes de la Hoja estudiantil AVISOS IMPORTANTES. Semana 7. Semana 7. del lunes 09 al viernes 13 de marzo de 2015 Mensajes de la Hoja estudiantil AVISOS IMPORTANTES Semana 7 Xalapa, Ver., del lunes 09 al viernes 13 de marzo de 2015 Semana 7 Nota de interés Noticia institucional Responde la encuesta de opinión final

Más detalles

Lucha armada: Participantes:

Lucha armada: Participantes: Años Lucha armada: 1910-1917 Participantes: Francisco I. Madero Emiliano Zapata Francisco Villa Venustiano Carranza 1910 - Porfirio Díaz sube a su octavo período presidencial. - Madero está en el exilio

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2016-2017. Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Más detalles

CALENDARIO DE EFEMÉRIDES EN MATERIA DE DERECHOS DE LAS MUJERES 2015.

CALENDARIO DE EFEMÉRIDES EN MATERIA DE DERECHOS DE LAS MUJERES 2015. CALENDARIO DE EFEMÉRIDES EN MATERIA DE DERECHOS DE LAS MUJERES 2015. ENERO 1 Año Nuevo 4 Día del Periodista 6 Día de la Enfermera. 19 1822. Aniversario del natalicio de Jesús González Ortega, Héroe de

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2016-2017. Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Más detalles

T: +52 (449) ext T: +52 (686) (686) (686) ext F: +52 (686)

T: +52 (449) ext T: +52 (686) (686) (686) ext F: +52 (686) Mexican State Competent Authorities States / Estado Address Telephone/ Fax: Email Aguascalientes Palacio de Gobierno, 2. piso Plaza de la Patria Colonia Centro C.P. 20000 Aguascalientes Aguascalientes

Más detalles

Coordinación General: Oficialía Mayor, S.D.N. Elaboración : Sección Tercera E.M.D.N. Edición y Diseño: Dirección General de Comunicación Social.

Coordinación General: Oficialía Mayor, S.D.N. Elaboración : Sección Tercera E.M.D.N. Edición y Diseño: Dirección General de Comunicación Social. Coordinación General: Oficialía Mayor, S.D.N. Elaboración : Sección Tercera E.M.D.N. Edición y Diseño: Dirección General de Comunicación Social. Revisión y corrección de Textos: Dirección General de Archivo

Más detalles

a) Walt Disney b) Charlie Chaplin a) Charlie Chaplin b) Oliver Hardy a) Elvis Presley b) Michael Jackson

a) Walt Disney b) Charlie Chaplin a) Charlie Chaplin b) Oliver Hardy a) Elvis Presley b) Michael Jackson 1.- Dibujante, productor y director de películas de dibujos animados. a) Walt Disney b) Charlie Chaplin 2.- Actor de cine mudo que dio vida al personaje de Charlot. a) Charlie Chaplin b) Oliver Hardy 3.-

Más detalles

EL fartido ^ DE LA REVOLUCIÓN Institución y conflicto ( )

EL fartido ^ DE LA REVOLUCIÓN Institución y conflicto ( ) EL fartido ^ DE LA REVOLUCIÓN Institución y conflicto (1928-1999) MIGUEL GONZÁLEZ COMPEÁN y LEONARDO LOMELÍ (coordinadores) Con la colaboración de PEDRO SALMERÓN SANGINÉS FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO

Más detalles

Oficinas del Programa Paisano en Estados Unidos

Oficinas del Programa Paisano en Estados Unidos Oficinas del Programa Paisano en Estados Unidos Chicago, Illinois 204 South Ashland Ave., Chicago, Illinois, 60607, EUA. Tel. (312) 491 89 48 / 3363 / 7417 Email. paisanochicago@inami.gob.mx Houston, Texas

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Localidad Esquema de AZCAPOTZALCO U 627 4 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 715 6 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 1402 7 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 182 5 100.00 D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO

Más detalles

F.miliu O. Rabasa. El pe:n.samie:n:t.o polit;ico y social del Con.st;i-t.u.ye:n.t;e de :J. 9 :J. G-::1. 9 :l. 7

F.miliu O. Rabasa. El pe:n.samie:n:t.o polit;ico y social del Con.st;i-t.u.ye:n.t;e de :J. 9 :J. G-::1. 9 :l. 7 F.miliu O. Rabasa El pe:n.samie:n:t.o polit;ico y social del Con.st;i-t.u.ye:n.t;e de :J. 9 :J. G-::1. 9 :l. 7 EL PENSAMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL DEL CONSTITUYENTE DE 1916-1917 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

Más detalles

Folio Anexo 1. Instituciones Educativas beneficiadas en el Programa Escuelas de Tiempo Completo

Folio Anexo 1. Instituciones Educativas beneficiadas en el Programa Escuelas de Tiempo Completo Folio 20455 Anexo 1 Instituciones Educativas beneficiadas en el Programa Escuelas de Tiempo Completo Centro de Trabajo LIC. LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ NIÑO ARTILLERO Y COSTILLA JOSE MARIA MORELOS GENERAL

Más detalles

Acto cívico para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato en el marco de la Semana por

Acto cívico para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato en el marco de la Semana por Acto cívico para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guanajuato en el marco de la Semana por la Paz 2017 Propósito Involucrar a la comunidad educativa

Más detalles

Xalapa, Ver., del lunes 09 al viernes 13 de septiembre de 2013 Semana: 8

Xalapa, Ver., del lunes 09 al viernes 13 de septiembre de 2013 Semana: 8 Mensajes de la Hoja estudiantil AVISOS IMPORTANTES Semana: 8 Xalapa, Ver., del lunes 09 al viernes 13 de septiembre de 2013 Semana: 8 Nota de interés Noticia institucional Premio al Emprendedor del Año

Más detalles

SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA TERCERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO

SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA TERCERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA TERCERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2016-2017. Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR AGUASCALIENTES Av. Convención Ote. 102 Col. del Trabajo C.P. 20180 Aguascalientes, Ags. BAJA CALIFORNIA Edif. Poder Ejecutivo 4to piso Calzada Independencia N 994 y Paseo de los Héroes Centro Cívico C.P.

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE ESCUELAS MULTIGRADO. HISTORIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE ESCUELAS MULTIGRADO. HISTORIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA FEDERALIZADA EVALUACIÓN INTERACTIVA PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE ESCUELAS MULTIGRADO. HISTORIA LEE ATENTAMENTE

Más detalles

Cuestionario de estudio de Historia de México II. Alumno (a): N. L.: Profesor: Antonio Aldama Garisoain Fecha: Grado: 5º. Grupo: Primer semestre

Cuestionario de estudio de Historia de México II. Alumno (a): N. L.: Profesor: Antonio Aldama Garisoain Fecha: Grado: 5º. Grupo: Primer semestre Cuestionario de estudio de Historia de México II Alumno (a): N. L.: _ Profesor: Antonio Aldama Garisoain Fecha: Grado: 5º. Grupo: El Cuestionario de estudio no implica que el contenido será igual al examen.

Más detalles

Las leyes fundamentales emanadas de un Congreso Constituyente en México son:

Las leyes fundamentales emanadas de un Congreso Constituyente en México son: HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 910-2013 01(449) 910-2015 01 (449) 910-2018 Ext. 2013, 7915 y 3417 18:00-20:00 MEXICALI

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR Público Especializada en el Combate al Robo de Público Investigadora en Delitos contra Robo de Agencia Especializada contra Robo de Av. Héroe de Nacozari

Más detalles

CUARTO CONGRESO CONSTITUYENTE

CUARTO CONGRESO CONSTITUYENTE CUARTO CONGRESO CONSTITUYENTE 1916-1917 1 DIPUTADOS POTOSINOS AL CONGRESO CONSTITUYENTE 1916-1917 2 Arturo Méndez 1er Distrito Electoral del Estado de San Luis Potosí Nació en Montemorelos, N.L., el 31

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y desarrollo Industrial Centro de Innovación Aplicada En Tecnologías

Más detalles

CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES Aguascalientes 1.- Aguascalientes Avenida Aguascalientes Oriente No. 314, esquina con calle José María Lafragua, Fracc. El Cedazo Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 140 0492 Baja California Sur 2.-La

Más detalles

2. A la muerte de Juárez Quién asume la presidencia? 3. Mediante este plan proclamado por Porfirio Díaz se desconocía el gobierno de Lerdo de Tejada:

2. A la muerte de Juárez Quién asume la presidencia? 3. Mediante este plan proclamado por Porfirio Díaz se desconocía el gobierno de Lerdo de Tejada: EL PORFIRIATO 1867 1910 CAPITULO I EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCION MEXICANA 1. La situación Política Escribe la respuesta correcta a las siguientes cuestiones 1. Plan proclamado por Porfirio Díaz cuyo objetivo

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, ECONOMICAS E HISTORIA

CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, ECONOMICAS E HISTORIA CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, ECONOMICAS E HISTORIA MATERIA HISTORIA DE MEXICO II CLAVE SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 12063 6º 2004 CRÉDITOS 8 HORAS TEÓRICAS 3 HORAS

Más detalles

Contenido del documental: Génesis de una nación La independencia de México

Contenido del documental: Génesis de una nación La independencia de México Contenido del documental: Génesis de una nación La independencia de México Contenido del documental: Génesis de una nación La independencia de México. Capítulo 1. Antes de ser Independientes Introducción

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Planta Alta, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Ags. 01(449) 910-2015 (Legalización y Certificación) 01 (449) 910-2129 (Apostilla) y 18:00-20:00

Más detalles

Sociedad Genealógica. Genealogía de México

Sociedad Genealógica. Genealogía de México LISTADO DE OFICINAS DE REGISTRO CIVIL EN LA REPUBLICA MEXICANA AGUASCALIENTES, AGS. Av Héroe de Nacozari Esquina Av Adolfo López Mateos Aguascalientes, Aguascalientes CP 20250 Tel (449) 918 1812 y 916

Más detalles

FOLIOS DE ASPIRANTES CONVOCADOS A LA EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA POR COMPETENCIAS DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2017 DEL SISTEMA OPLE

FOLIOS DE ASPIRANTES CONVOCADOS A LA EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA POR COMPETENCIAS DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2017 DEL SISTEMA OPLE FOLIOS DE ASPIRANTES CONVOCADOS A LA EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA POR COMPETENCIAS DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2017 DEL SISTEMA OPLE No. ENTIDAD DONDE REALIZARA LA EVALUACION FOLIO 1 FOLIO 2 FOLIO

Más detalles

Domingo 5 de Febrero del 205 EL NORTE LOCAL 3 MUNICIPIO MESA DE VOTACIÓN UBICACIÓN ALCALDE PAQUETES ELECTORALES GOBERNADOR DIP. FED. DISTRITO ABASOLO COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL. FRANCISCO I. MADERO # 8.

Más detalles

SEDESOL OPORTUNIDADES

SEDESOL OPORTUNIDADES AGUASCALIENTES AV. JULIO DÍAZ TORRE 110. CD. INDUSTRIAL. C. P. 20290. AGUASCALIENTES. CALZ. REVOLUCIÓN 551. COL HÉROES. C. P. 20190 CARR. AGUASCALIENTES - LUIS MOYA KM 101. ENTRONQUE ARROYO HONDO. CARBONERAS,

Más detalles

EFEMERIDES MAYO. Fue elevado a la categoría de Estado el antiguo territorio de Nayarit.

EFEMERIDES MAYO. Fue elevado a la categoría de Estado el antiguo territorio de Nayarit. EFEMERIDES MAYO DIA AÑO ACONTECIMIENTO 1 1865 1917 El gobierno de Colombia declaró al presidente Benito Juárez, Benemérito de las Américas. Fue elevado a la categoría de Estado el antiguo territorio de

Más detalles

Venustiano Carranza. en los fondos documentales del Archivo General del Estado de Coahuila Lucas Martínez Sánchez

Venustiano Carranza. en los fondos documentales del Archivo General del Estado de Coahuila Lucas Martínez Sánchez Venustiano Carranza en los fondos documentales del Archivo General del Estado de Coahuila 1800-1945 Lucas Martínez Sánchez 1 LA CONSERVACIÓN Y CATALOGACIÓN DE LOS ACERVOS DEL AGEC PRESERVAN UNA IMPORTANTE

Más detalles

GENEALOGÍAS Los documentos históricos que se presentan en esta sección el Códice Yanhuitlán

GENEALOGÍAS Los documentos históricos que se presentan en esta sección el Códice Yanhuitlán GENEALOGÍAS Los documentos históricos que se presentan en esta sección el Códice Yanhuitlán, manuscritos, documentos oficiales, la colección de constituciones del siglo XIX, documentos gubernamentales,

Más detalles

PODER LEGISLATIVO C O N S I D E R A N D O

PODER LEGISLATIVO C O N S I D E R A N D O LA QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 19 de diciembre

Más detalles

POR ENTIDAD FEDERATIVA, MUNICIPIO, PRESTADOR DE SERVICIOS Y VENCIMIENTO DE CERTIFICACIÓN Actualización: 08 de Enero de 2016 MUNICIPIO O DELEGACIÓN

POR ENTIDAD FEDERATIVA, MUNICIPIO, PRESTADOR DE SERVICIOS Y VENCIMIENTO DE CERTIFICACIÓN Actualización: 08 de Enero de 2016 MUNICIPIO O DELEGACIÓN CLÍNICAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y CONSULTA DE ESPECIALIDADES CON VIGENTE POR, MUNICIPIO, PRESTADOR DE SERVICIOS Y DE CERTIFICACIÓN 1 No. 33 Av. Renacimiento S/N, esq. Av. de las Culturas Azcapotzalco Distrito

Más detalles

DEYANIRA TRINIDAD AGUEROS

DEYANIRA TRINIDAD AGUEROS La independencia La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas Que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra

Más detalles

Profesor(a): REGINA MARÍA DOLORES SALINAS GONZÁLEZ

Profesor(a): REGINA MARÍA DOLORES SALINAS GONZÁLEZ Área Académica: HISTORIA II Tema: REVOLUCIÓN MEXICANA Profesor(a): REGINA MARÍA DOLORES SALINAS GONZÁLEZ Periodo: ENERO - JUNIO 2014 Abstract: The Mexican revolution, was a political movement that it comes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 Identificación de la Asignatura

Más detalles

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 DIRECCIÓN GENERAL DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y CENTROS ESPECIALIZADOS APOYADOS ProExOEES

Más detalles

la revolución y los revolucionarios

la revolución y los revolucionarios José C. Valadés la revolución y los revolucionarios tomo iii La revolución constitucionalista Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México Secretaría de Educación Pública José

Más detalles

OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA DIRIGIDO

OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA DIRIGIDO No. DE OFICIO OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA FECHA DIRIGIDO ASUNTO 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 01/03/2017 Supervision Preescolar

Más detalles

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público 2016 2017. Núm. Entidad Sede Ciudad Domicilio 1 Aguascalientes de Aguascalientes

Más detalles

LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.

LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. Cuando la Francia napoleónica invadió España en 1808, en México se formaron movimientos que buscaban la independencia. Hidalgo ganó algunas batallas y organizó un gobierno en

Más detalles

El pueblo. Diario de la mañana

El pueblo. Diario de la mañana LA IMAGEN CENTENARIA El pueblo. Diario de la mañana Angélica Pérez Nava Jefa del Departamento de Acervos Gráficos Archivo General de la Nación anperez@agn.gob.mx Para conmemorar el centenario de la promulgación

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS ENTIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO HORARIO 01(449) 910-2015 Ext 3417 (Legalización y Certificación) AGUASCALIENTES Subsecretaria de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000

Más detalles