SIGC de la Junta de Andalucía. Tabla Resumen SUITE SIGC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIGC de la Junta de Andalucía. Tabla Resumen SUITE SIGC"

Transcripción

1 SIGC de la Junta de Andalucía. Tabla Resumen SUITE SIGC Documento elaborado por: Revisado por: IGT,MJPC RNFV Versión: Lugar y fecha: Sevilla,09 de Septiembre de 2009

2 Tabla Resumen SUITE SIGC Historial de modificaciones del documento Versión Fecha Descripción del Cambio Realizado por Aprobado por /06/09 Primera versión del documento para su revisión. IGT/MJPC RNFV /09/09 Incorporación de nuevos campos. IGT/MJPC RNFV Página 2

3 Tabla Resumen SUITE SIGC Índice: 1. Introducción Resumen de Herramientas SIG Contenido de la tabla resumen Tabla Resumen Aclaración de la Tabla Resumen...1 Página 3

4 Tabla Resumen SUITE SIGC 1. Introducción El presente documento contiene una descripción resumida y esquemática de los productos SIG en software libre actualmente disponibles. El objetivo es ofrecer de forma rápida y sencilla una visión de la situación de los SIG en el panorama FOSS que facilite la toma de decisión a la hora de elegir el uso de este tipo de herramientas en proyectos de la Junta de Andalucía. Página 4

5 Tabla Resumen SUITE SIGC 2. Resumen de Herramientas SIG 2.1.Contenido de la tabla resumen Tabla 1: Contenido de la tabla resumen NOMBRE Nombre del producto. TIPO Tipo de herramienta (servidor de mapas, servidor de metadatos, repositorio espacial, etc.). DESCRIPCIÓN Breve descripción del producto y principales características diferenciadoras. OGC Principales servicios OGC que consume. SVER Última versión estable (número de versión y fecha). Información a fecha 09/09/2009. DVER Última versión disponible (número de versión y fecha). Información a fecha 09/09/2009. LIC Tipo de Licencia que usa. WEB Página web de referencia. LENG Lenguaje en el que está escrito. US Número total de usuarios suscritos a las listas públicas de correo del proyecto. CONT Número de contribuyentes: Número de desarrolladores, documentadores, testers y gestores que han estado trabajando para el proyecto. GOO Presencia en el buscador Google. La Tabla 2 contiene los criterios de búsqueda. Página

6 Tabla Resumen SUITE SIGC YAH Presencia en el buscador Yahoo. La Tabla 2 contiene los criterios de búsqueda. LOC Líneas de código fuente, sin considerar comentarios ni espacios en blanco. VAL Valoración del producto en la página Se indica una puntuación del 1 al. 2.2.Tabla Resumen Página 6

7 NOMBRE TIPO DESCrIPCIÓN OGC SVER DVER LIC WEB LENG US CONT GOO YAH LOC VAL PostGIS MySQL MapServer GeoServer MapGuide Degree Herramienta de repositorio Herramienta de repositorio Servidor GIS Servidor GIS Servidor GIS Servidor GIS Módulo para el motor de bases de datos PostgreSQL que añade soporte para tipos geográficos Sistema de gestión de base de datos relacional que soporta tipos de datos geográficos. Servidor de mapas en Internet que destaca por la calidad de su implementación en la especificación WMS. Calidad en la implementación de WMS. Uso de numerosas librerías open source como GDAL, OGR, PROJ4, etc. Utilizado por numerosos clientes web como ka-map, Chamaleon, etc. Servidor de mapas en Internet que destaca por la calidad de su implementación en la especificación WFS. Calidad en la implementación de WFS. Implementación de WFS-T. Uso de librería GeoTools. Basado en tecnología J2EE Servidor de mapas recientemente liberado por Autodesk visualizador AJAX y DWF Acceso seguro a datos Biblioteca de componentes Java orientada a la implementación de servicios espaciales y aplicaciones SIG Implmentación de un elevado número de estándares OGC SFS SQL SFS SQL WFS, WCS, WMC, SLD, GML, SOS WFS, WFS- T,WCS, SLD /07/ /09/ /07/ /08/09 WMS /09/08 WFS,W FS- T,WCS, WCAS, WTS,W CTS,C SW,SO S,WPS, WFS-G /12/ ns.net/.4 y Comercial (para empresas que quieran incorporarl o en productos privativos) /07/ /08/ Beta 2/0/09 MIT C++, SQL C ( MySQL, no soporte espacial) mn.edu/ [ ] 140 ( MySQL, no soporte espacial) [ ] C/C [ ] Java L o.org/ 2.3RC1 L g/ C [ ] Java

8 TileCache Servidor GIS Servidor de caches geoespaciales que incrementa el rendimiento de una aplicación webmapping. Ofrece una experiencia de navegación similar a la de servicios comerciales como Google Maps o Yahoo Maps /01/ /01/09 BSD license rg/ Python Feature Server Servidor GIS Servidor que genera geometrías en formato diversos como GeoRSS o KML WFS /0/ /0/08 BSD license ver.org/ Python [ ] Geonetwork Servidor de catálogo y editor web de metadatos Aplicación que proporciona servicios de gestión de información espacial Facilita el acceso a recursos de cartografía, bases de datos espaciales y metadatos asociados a través de un único punto de entrada. Evita duplicidad de información y fomenta su intercambio. Permite trabajar con datos descentralizados Implementación de ISO 1911, ISO19139 CSW /08/ /08/09 k-opensource.org/ Java [ ] 4.7 CatMEdit Editor de metadatos Programa de edición de metadatos Implementación de ISO 1911, Dublin Core, FGDC y perfil del NEM CSW 4. 27/0/ /0/09 L eforge.net/ Java No hay MetaD Editor de metadatos Programa de edición de metadatos Implementación de ISO 1911 e IDEC (Infraestructura de datos espaciales de Cataluña) /07/ /07/09 t/metad.htmlhttp://ww w.geoportalidec.cat/geoportal/cas /metad.jsp gvsig SIG de escritorio orientado al manejo de información geográfica. Lectura de numerosos formatos raster (geotiff, ECW, etc.) y vectoriales (shapefield, dxf, dwg, postgis, oracle locator, MySQL, etc.) Acceso a datos remotos ( WCS y WFS) Extensiones: piloto raster, gestión de CRS`s, piloto redes, Cliente ArcSDE, prototipo metadatos, Piloto 3D, etc. WCS, WFS, CSW, GML, Gazette er, /03/ RC1 03/08/09 es/ Java [ ] - udig SIG de escritorio orientado al manejo de información geográfica. WFS 1.2-M6 18/08/ M6 18/08/09 L net/confluence/displa y/udig/home Java <

9 Geopista Sistema de Información Territorial para entidades locales en España (diputaciones, mancomunidades, ayuntamientos, etc). SFS, GML /04/ /04/09 om/ Java Kosmo SIG de escritorio orientado al manejo de información geográfica. desarrollado a partir de la plataforma JUMP /10/ /10/08 smo.php Java Grass SIG de escritorio orientado al manejo de información geográfica. Herramienta muy completa y veterana en el panorama FOSS que está en continuo desarrollo. Principalmente orientada a ambientes académicos Interfaz de usuario poco amigable /07/ C,C+ +,Fortr an, scripts, etc [ ] Quamtum GIS Sextante Saga World Wind Clientes de SIG de escritorio orientado al manejo de información geográfica. Usa GRASS a través de su interfaz de usuario, ofreciendo así a GRASS una GUI más amigable. SIG de escritorio desarrollado por la Comunidad Autónoma de Extremadura muy completo en el análisis de información raster y Modelos Digitales del Terreno. Sus principales funcionalidades implementadas son geoestadística, índices de vegetación, perfiles y análisis hidrológico. Incorporado como extensión en gvsig (anteriormente ligado al proyecto SAGA) SIG de escritorio orientado al manejo de información geográfica. Separación entre interfaz de programación (API) e interfaz de usuario. Orientación a la realización de análisis de imágenes y MDT Proyecto de la NASA para la visualización de información 3D. Fuentes de datos libres de menor resolución que las ofrecidas por su competidor Google Earth. WMS /08/ /06/ /07/ /08/ /06/ /07/08 C WMS NASA Open Source License s.com/,l dex.php asa.gov/ [ ] C [ ] C# [ ] OSSIM Clientes de Proyecto del Departamento de C/C

10 OpenMap Thuban MapWindow OpenJump OpenLayers MapFish Cliente Web-GIS Aplicación de mapeo Web Defensa Americano para la visualización de imágenes de satélite. Contiene un visor 3D con conexión a servidores de World Wind Herramienta de escritorio para la visualización de información geográfica. Proporciona un conjunto de JavaBeans que permite desarrollar aplicaciones geográficas Visor de datos geográficos interactivos Aplicación de escritorio para la visualización y análisis de información geográfica Contiene una API con un control ActiveX para realizar aplicaciones específicas. Está orientado al desarrollo de la plataforma.net para Windows. SIG de escritorio orientado al manejo de información geográfica. Hace uso de la biblioteca JTS Existen numerosos proyectos que han surgido de él: DeeJUMP, Pirol JUMP, OpenJUMP viatoris, Sky JUMP, Kosmo, Geopista, etc. Cliente ligero sin dependencia de servidores de mapas concretos. Simplicidad de uso Soporte de tiles y caché Acceso a mapas de Google Maps y Yahoo Maps Alicación completa basada en OpenLayers y ExtJS en el cliente y Pylons en el servidor. La mayoría de la funcionalidades están en el cliente /03/ /08/ /08/09 G ML WFS 01/07/09 01/07/09 OSSIM/OSSIMHome. html /04/ /06/ /06/09 30/12/99 Se puede modificar para realizar adaptacio nes propias, pero el copyright es propiedad de BBN Technologi es, /08/09 4.7RC3 14/08/ /04/ /06/ /06/09 Mozilla Public License om/ n.org/ w.org/ iki/show/homepage Python VB,.NET, C# BSD JavaS cript GNU /trac/mapfish [ ] Java JavaS cript [ ] [ ] [ ] - -

11 MapBuilder Mapbender Cliente Web-GIS Cliente Web-GIS Las aplicaciones integran diferentes widgets que interactúan con el elemento principal (el mapa) Aplicaciones de aspecto rico y agradable Cliente Web-GIS que se compone de una biblioteca de funcionalidades JavaScript y un servidor en PHP o J2EE. Orientación inicial menos técnica API completa (clases bien definidas y doumentadas) Permite desarrollos complejos Proyecto finalizado, aunque continúa el mantenimiento Cliente Web-GIS que ofrece una interfaz de usuario configurable no dependiente de ningún servidor concreto. Forma parte de OSGeo Comunidad bastante abierta Ka-Map API API en JavaScript con componentes que deben alojarse enel servidor. Permite generar aplicaciones que usan tiling de la cartografía Permite el uso de tecnologías asíncronas que aceleran la carga de mapas Necesidad de MapServer No ha tenido demasiado éxito Cartoweb Chameleon Cliente Web-GIS Cliente Web-GIS Cliente Web-GIS sobre MapServer. Arquitectura modular y escalable Permite separar lógica y físicamente clientes y servidores Posibilidad de añadir nuevos plugins Cliente Web-GIS sobre MapServer. Funcionalidades concretas de gestión de mapas, que facilitan el desarrollo de aplicaciones Altamente configurable y extensible Interfaz de usuario WFS, WFS-T, WMC WFS-T, WFS WMC WMC WMC 1. 01/07/ /07/ /02/ /09/ /09/06 Proyecto finalizado L 30/12/99 GNU r.org/main_page 1.0 0/02/ /09/08 Open Source 30/12/99 Open Source rg/ tools.org/ JavaS cript J2EE PHP JavaS cript PHP XML JavaS cript [ ] [ ] [ ] PHP [ ] PHP [ ]

12 dinámica Integrable en multitud de aplicaciones, sobre varios lenguajes Enebro Cliente móvil Herramienta para la captura de información en campo, visualización y edición de cartografía. Sistema extensible Capaz de trabajar con diferentes sistemas de información Multiplataforma Captura todo tipo de elementos geométricos y atributos con estructuras simples o complejas Todas las librerías están basadas en Open Source /03/ /03/09 EUPL dalucia.es/repositorio/ usuario/listado/fichac ompleta.jsf? link=1&idproyecto=49 0 C EnebroME Cliente móvil Aplicación sobre dispositivos móviles JavaME Proyecto ideado para una gran difusión (usuarios no expertos) Uso fácil e intuitivo Interfaz amigable y fácil de usar Compatible con mapas WMS /10/ /10/08 Open Source - JavaM e gvsig Mobile Cliente móvil Plataforma gvsig sobre dispositivos móviles JavaME En fase de desarrollo /03/ /03/09 es/ JavaM E [ ] - GeoTools Librería desarrollo Librería basada en estándares abiertos que proporciona mecanismos para manipulación de información espacial. Interfaz de acceso a datos vectoriales. Interfaz de acceso a datos raster. Uso de JTS en el modelo geométrico. Módulo para transformación de coordenadas (CTS). Renderizado, simbología y filtros. Sí /08/09 30/12/99 L aus.org/ Java [ ] 4.10 GDAL/OGR Librería desarrollo Biblioteca y conjunto de líneas de comandos para la traducción de formatos raster. Referente en el panorama FOSS. Subproyecto OGR: biblioteca en modo lectura a datos /07/ /07/09 L C

13 vectoriales. JTS Librería desarrollo Biblioteca ampliamente usada en proyectos SIG de código libre. Funciones de análisis espacial, consulas geométricas avanzadas y creación de topología. Ofrece operadores y predicados espaciales. SFS SQL /12/ /12/06 L ns.com/jtd Java [ ] PROJ.4 Librería desarrollo Biblioteca de gestión de proyecciones cartográficas. Sistemas de reproyección entre sistemas de coordenadas. Referente en el panorama FOSS MIT sing.org/proj/ C [ ] 4.1 AMATEL Librería desarrollo Librería para el tratamiento de imágenes. Soporte multiplataforma. Interfaz amigable para visualización de resultados. - 22/02/06 22/02/06 dalucia.es/repositorio/ projects/amatel/ C JUNG Librería desarrollo Librería para modelización, análisis y visualización de datos representados por redes o grafos. Mecanismos para creación de herramientas analíticas. Implementaciones de algoritmos de teoría de grafos, minería de datos y redes sociales. Framework de visualización /04/ /04/09 Open Source - Java [ ] - JGraphT Librería desarrollo Librería que proporciona objetos y algoritmos para la teoría de grafos. Soporta varios tipos de grafos. Optimizada para modelos de datos y algoritmos de redes y grafos. API simple y bien documentada Open Source - Java DebianGIS Plataformas SIG Libre Distribución libre de paquetes SIG para aplicaciones y usuarios sobre Debian. Ampliado listado de paquetes Open Source DebianGis UbuntuGIS Plataformas SIG Libre Repositorio de aplicaciones y librerías SIG libre para la plataforma Ubuntu. Gestor de paquetes para Open Source m/ubuntugis

14 instalar según las necesidades del usuario. Repositorio no oficial.

15 Tabla Resumen SUITE SIGC Aclaración de la Tabla Resumen Los campos de la Tabla Resumen que indican la presencia de las diferentes herramientas en buscadores representan, tal y como se ha aclarado en el apartado correspondiente, el número de entradas devueltas por el buscador indicado ante las palabras de búsqueda que se indican en la Tabla 2 para cada uno de los casos. Es importante tener en cuenta que este dato varía según el momento de hacer la consulta. Tabla 2: Criterios de búsqueda en buscadores Google y Yahoo PostGIS Herramienta postgis Criterio de búsqueda MySQL MapServer GeoServer MapGuide Degree TileCache Feature Server Geonetwork CatMEdit MetaD gvsig udig Geopista Kosmo Grass Quamtum GIS Sextante Saga World Wind OSSIM OpenMap Thuban MapWindow OpenJump OpenLayers mysql spatial mapserver gis geoserver mapguide opensource degree lat-lon tilecache featureserver geonetwork opensource catmedit MetaD IDEC gvsig udig gis Geopista Kosmo sig grass gis quantum gis Sextante gis saga gis NASA world wind ossim gis OpenMap Thuban gis mapwindow Open JUMP openlayers Página 1

16 Tabla Resumen SUITE SIGC MapFish MapBuilder Mapbender Ka-Map Cartoweb Chameleon Enebro EnebroME gvsig Mobile GeoTools GDAL/OGR mapfish community AND mapbuilder mapbender kamap cartoweb -paeria chameleon AND (Mapping OR gis) enebro gis enebrome gis gvsig mobile geotools gdal JTS jts topology PROJ.4 AMATEL JUNG JGraphT DebianGIS UbuntuGIS proj4 amatel gis jung gis java jgrapht gis debiangis ubuntugis Por otra parte, la fuente bibliográfica de la que se han obtenido los datos de los campos US (número de usuarios) y CONT (número de contribuyentes) es la siguiente: Miguel Montesinos Lajara, Jorge Gaspar Sanz Salinas. Panorama actual del ecosistema de SIG libre. II Jornadas SIG Libre. Marzo Gerona, España. Respecto al campo LOC (líneas de código fuente) comentar que es una métrica clásica para estimar el tamaño y esfuerzo de proyectos. Es necesario tener en cuenta que esta métrica resulta demasiado básica y ambigua si se considera de manera aislada, ya que depende de muchos factores. No obstante, ha sido añadida dentro de la tabla resumen, ya que puede puede puede ser considerada para obtener una clasificación general del producto. Por último, hay que tener en cuenta que existen diferentes alternativas a la hora de medir las líneas de código de un producto software: contar sólo las líneas de código ejecutable, añadir los comentarios, añadir los espacios en blanco, etc. En este caso se han considerado solamente las líneas de código fuente, obviando tanto las líneas de comentarios como los espacios en blanco. Además en la mayoría de los casos no se da un valor exacto, sino un intervalo. La procedencia de los datos es la siguiente página web de valoración de proyectos Open Source: Página 16

17 Tabla Resumen SUITE SIGC Página 17

Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG

Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG v 4.0 Miguel Montesinos Jorge Gaspar Sanz I Jornadas Latinoamericanas y del Caribe de gvsig Buenos Aires - Argentina Agenda Antecedentes Objetivos

Más detalles

Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG

Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG v 2.0 Miguel Montesinos Jorge Gaspar Sanz 1 Agenda Antecedentes Objetivos Presentación de Proyectos Servidores Clientes Bibliotecas Interrelación

Más detalles

Aplicación de Turismo sobre Teléfonos Móviles

Aplicación de Turismo sobre Teléfonos Móviles Aplicación de Turismo sobre Teléfonos Móviles Miguel Montesinos Alberto Romeu Francisco J. Peñarrubia José Manuel Fuentes 1 Agenda Antecedentes Objetivos Presentación de Proyectos Servidores Clientes Bibliotecas

Más detalles

Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG

Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG Miguel Montesinos Jorge Gaspar Sanz 1 Agenda Antecedentes Objetivos Presentación de Proyectos Servidores Clientes Bibliotecas OSGEO Interrelación

Más detalles

Una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas,

Una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas, Una IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas, datos, aplicaciones, páginas Web, ) dedicados a gestionar

Más detalles

Implementación de una Plataforma Geoespacial para la gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Santo Domingo

Implementación de una Plataforma Geoespacial para la gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Santo Domingo Implementación de una Plataforma Geoespacial para la gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de ARQUITECTURA Elaborado por: Javier Cervantes E. Versión 1.1 octubre del 2016

Más detalles

Presentación Dirección Nacional de Topografía MTOP Uruguay gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

Presentación Dirección Nacional de Topografía MTOP Uruguay gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana Presentación Dirección Nacional de Topografía MTOP Uruguay gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana Victoria Agazzi (agazzi_vic@gva.es) Proyecto gvsig Grupo

Más detalles

gvsig como herramienta de educación José Antonio Canalejo Alonso

gvsig como herramienta de educación José Antonio Canalejo Alonso gvsig como herramienta de educación José Antonio Canalejo Alonso canalejo_jos@gva.es GvSIG como herramienta en la educación Ìndice Proyecto gvsig Introducción a gvsig Estado actual y futuro El software

Más detalles

El Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

El Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana El Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana Gabriel Carrión Rico carrion_gab@gva.es Origen de gvsig Proyecto de migración a Sistemas Abiertos Conselleria de Infraestructuras

Más detalles

El cliente integral de gestión territorial

El cliente integral de gestión territorial Sesión 6: Innovación tecnológica. El cliente integral de gestión territorial Manuel Madrid García Madrid_man@gva.es Origen de gvsig Proyecto de migración a Sistemas Abiertos Conselleria de Infraestructuras

Más detalles

Reseña de herramientas de SIG Jorge Sanz y Miguel Montesions

Reseña de herramientas de SIG Jorge Sanz y Miguel Montesions Reseña de herramientas de SIG libre Jorge Sanz y Miguel Montesinos Este artículo tiene como objetivo recopilar en el menor espacio posible el abanico de opciones de software FOSS4G disponible actualmente.

Más detalles

Evolución tecnológica de la IDE de Menorca

Evolución tecnológica de la IDE de Menorca Evolución tecnológica de la IDE de Menorca Juan Luis Cardoso Santos 1, Ricard Cots 2, Marc Roses 3, Miguel Villafranca Artieda 4 1 Tracasa jlcardoso@tracasa.es 2 CIME rcots@cime.es 3 SILME mroses@silme.es

Más detalles

GenoIDE Generador de Nodos IDE. Agustín Villar Iglesias Subdirector de Cartografía Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

GenoIDE Generador de Nodos IDE. Agustín Villar Iglesias Subdirector de Cartografía Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía GenoIDE Generador de Nodos IDE. Agustín Villar Iglesias Subdirector de Cartografía Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ANTECEDENTES Actualmente el desarrollo y crecimiento de nodos IDE

Más detalles

gvsig: uso del Sistema de Información Geográfica en software libre

gvsig: uso del Sistema de Información Geográfica en software libre gvsig: uso del Sistema de Información Geográfica en software libre Amelia del Rey Álvaro Anguix Asociación gvsig adelrey@prodevelop.es Asociación gvsig alvaro.anguix@iver.es Agenda Origen Qué es gvsig?

Más detalles

Infraestructuras de Datos Espaciales (y más allá) con Tecnologías Libres. IVER Tecnologías de la Información S.A.

Infraestructuras de Datos Espaciales (y más allá) con Tecnologías Libres. IVER Tecnologías de la Información S.A. Infraestructuras de Datos Espaciales (y más allá) con Tecnologías Libres Salvador Bayarri Director I+D IVER Tecnologías de la Información S.A. Contenido Por qué tecnologías libres? Tecnologías libres de

Más detalles

DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS GEOSERVICIOS WMS Y WFS DEL PARC NATURAL DE COLLSEROLA

DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS GEOSERVICIOS WMS Y WFS DEL PARC NATURAL DE COLLSEROLA Presentación del Proyecto Final de Máster, 15 de Marzo de 2013 Máster en Tecnologías de la Información Geográfica, 14a Edición. Departament de Geografia, Universitat Autónoma de Barcelona Consorci del

Más detalles

Módulo 4. GIS Middleware. Servidores de Mapas (GeoServer)

Módulo 4. GIS Middleware. Servidores de Mapas (GeoServer) Curso en Interoperatividad y GIS. GPIP Módulo 4. GIS Middleware. Servidores de Mapas (GeoServer) Docente: Horacio Castellaro. Instituto Geográfico Nacional castellaro@gmail.com Institución Patrocinadora

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL GEOPORTAL DE LA IDE ANDORRA

EVOLUCIÓN DEL GEOPORTAL DE LA IDE ANDORRA EVOLUCIÓN DEL GEOPORTAL DE LA IDE ANDORRA Una apuesta por el software libre Índice 1. Antecedentes 2. Evolución Geoportal : Mejoras y Novedades 3. Ventajas y desventajas del uso de software libre 4. Tareas

Más detalles

IDEVAL Infraestructuras informáticas para el despliegue

IDEVAL Infraestructuras informáticas para el despliegue V Jornadas Técnicas de la IDE de España JIDEE2008 Tenerife, 5-7 Noviembre de 2008 IDEVAL Infraestructuras informáticas para el despliegue de servicios IDE en el ámbito de la Administración Local Juan Pablo

Más detalles

IDEGEOVEN: Infraestructura de Datos Espaciales de Venezuela

IDEGEOVEN: Infraestructura de Datos Espaciales de Venezuela IDEGEOVEN: Infraestructura de Datos Espaciales de Venezuela V.González 1, F. Peñarrubia 2, J.Higón 2, J. Sanz 3 y A.Anguix 4. 1 Creativa C.A. [Asociación gvsig] Av/ El Tenis. Residencia Morocotas.Torre

Más detalles

El SIG en software libre de la Generalitat Valenciana

El SIG en software libre de la Generalitat Valenciana El SIG en software libre de la Generalitat Valenciana Índice Presentación del proyecto. DEMO. El futuro de gvsig. Lineas de demarcación del proyecto. Origen de gvsig Conselleria de Infraestructuras y Transporte.

Más detalles

GeoWE. Edición Geoespacial en la Web

GeoWE. Edición Geoespacial en la Web GeoWE Edición Geoespacial en la Web Qué NO es GeoWE? GeoWE No es Una empresa. Un software propietario. Un servicio. Una iniciativa con ánimo de lucro. Qué ES GeoWE? GeoWE ES Una iniciativa. Una solución.

Más detalles

Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido.

Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido. Proyecto HLanData: Visor y Servicios Web de valor añadido. Juan Luis Cardoso 1, Iván Pérez 2, Miguel Villafranca 3, Melissa Santana 4, Roberto Urío 5 Tracasa 1 jlcardoso@tracasa.es 2 iperez@tracasa.es

Más detalles

gvsig Mobile Miguel Montesinos Director de Proyecto Miembro del Comité Técnico de gvsig Miembro del Comité de Dirección de gvsig 04/03/08

gvsig Mobile Miguel Montesinos Director de Proyecto Miembro del Comité Técnico de gvsig Miembro del Comité de Dirección de gvsig 04/03/08 gvsig Mobile Miguel Montesinos Director de Proyecto Miembro del Comité Técnico de gvsig Miembro del Comité de Dirección de gvsig 1 Agenda Introducción Descripción del prototipo Alcance Arquitectura Demo

Más detalles

GTI PC-IDE. Alvaro Anguix Asociación gvsig 1 Of 20

GTI PC-IDE. Alvaro Anguix Asociación gvsig 1 Of 20 Sistema de Información Geográfica en Software Libre CARTOGRÁFIA HISTÓRICA con gvsig Alvaro Anguix Asociación gvsig aanguix@gvsig.org 1 Of 20 Contenido de la Presentación Qué es gvsig? HGIS: la aplicación

Más detalles

gvsig: : el Sistema de Información Geográfica en Software Libre

gvsig: : el Sistema de Información Geográfica en Software Libre UPC gvsig: : el Sistema de Información Geográfica en Software Libre Alvaro Anguix IVER TI S.A. alvaro.anguix@iver.es www.gvsig.com www.iver.es gvsig, el proyecto. Proyecto gvpontis. Migración a Sistemas

Más detalles

El proyecto IDEE y el SIG libre: contactos y sinergias

El proyecto IDEE y el SIG libre: contactos y sinergias 1 El proyecto y el SIG libre: contactos y sinergias Antonio Rodríguez, Paloma Abad, José Ángel Alonso, Alejandra Sánchez, Carolina Soteres, Carlos González, Jorge Fombella, Marta Juanatey IGN Sumario Globalización

Más detalles

Sistema de Información Geográfica siginfocentros Arquitectura del Sistema

Sistema de Información Geográfica siginfocentros Arquitectura del Sistema Arquitectura del Sistema Índice de contenido Sistema de Información Geográfica Sobre este Documento Sistema de Información Geográfica El presente documento contiene el diseño elaborado para el proyecto

Más detalles

INTEGRACION DE SOFTWARE LIBRE EN UNA IDE: DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES MEDIANTE ESTÁNDARES

INTEGRACION DE SOFTWARE LIBRE EN UNA IDE: DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES MEDIANTE ESTÁNDARES Panel: Software Libre INTEGRACION DE SOFTWARE LIBRE EN UNA IDE: DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES MEDIANTE ESTÁNDARES Verónica Totolhua Oscar Zepeda Ramos Contenido de la presentación Introducción Filosofía

Más detalles

Edición Cartográfica Web WFS/T (Cartomod)

Edición Cartográfica Web WFS/T (Cartomod) I JORNADAS DE SIG LIBRE Edición Cartográfica Web WFS/T (Cartomod) José Antonio Rodríguez Mellado (1), José Alfonso Falcón Martín, Yago Miranda Arroyo (1) Responsable de Tecnologías SIG de SADIEL, C/ Isaac

Más detalles

gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana Mario Carrera Rodríguez

gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana Mario Carrera Rodríguez gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana Mario Carrera Rodríguez carrera_marrod@gva.es Cómo nace gvsig? La administración necesita herramientas informáticas

Más detalles

CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB GIS OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD ONLINE

CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB GIS OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD ONLINE CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD ONLINE Grupo Cursos.com EL CURSO OBJETIVOS El curso ofrece una completa introducción a la programación Web y sus

Más detalles

Experiencia en El Salvador. Instituto Geográfico y Catastro Nacional

Experiencia en El Salvador. Instituto Geográfico y Catastro Nacional Experiencia en El Salvador Instituto Geográfico y Catastro Nacional Temario: 1.Información geográfica a disposición 2.Avances Geográficos 3.Normativas para su publicación (Geoservicios) 4. Estructura Operativa

Más detalles

CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB GIS OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD PRESENCIAL

CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB GIS OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD PRESENCIAL CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD PRESENCIAL Grupo TYC Formación Cursos.com EL CURSO OBJETIVOS El curso ofrece una completa introducción a la programación

Más detalles

CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB GIS OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD PRESENCIAL

CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB GIS OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD PRESENCIAL CURSO DE DESARROLLO DE APLICACIONES WEB OPEN SOURCE CON OPEN LAYERS Y LEAFLET MODALIDAD PRESENCIAL Cursos.com Grupo EL CURSO OBJETIVOS El curso ofrece una completa introducción a la programación Web y

Más detalles

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS, QGIS y CARTO Venus Lorena Rocha

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS, QGIS y CARTO Venus Lorena Rocha ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS, QGIS y CARTO Venus Lorena Rocha Laboratorio de Servicios de Información-LabSIS, INVEMAR Centro Regional de Entrenamiento temas marinos para Latinoamérica - OTGA-IODE-IOC-UNESCO)

Más detalles

Soluciones de código c abierto en el campo de los Sistemas de Información Geográfica

Soluciones de código c abierto en el campo de los Sistemas de Información Geográfica Soluciones de código c abierto en el campo de los Sistemas de Información Geográfica Conferencia Internacional de Software Libre Málaga, 2004 Málaga, 19 de Febrero de 2004 Presentación Ponente: Óscar Gómez

Más detalles

USO DE gvsig EN LA CITMA

USO DE gvsig EN LA CITMA USO DE gvsig EN LA CITMA Jornadas gvsig Noviembre de 2012 ÍNDICE ANTECEDENTES EVOLUCIÓN SITUACIÓN ACTUAL CONCLUSIONES ANTECEDENTES parte CIT parte CMA CITMA EVOLUCIÓN CIT CMA - Cada Servicio cuenta con

Más detalles

Capacitación Proyecto IDE Galápagos

Capacitación Proyecto IDE Galápagos 5 de Junio del 2015 Capacitación Proyecto IDE Galápagos Plataforma IDE V3 Ing. Fabián Santander fabian.santander@ucuenca.edu.ec Director de proyecto: Ing. Villie Morocho Zurita, PhD Departamento de Ciencias

Más detalles

Características CREACIÓN Y ACCESO A

Características CREACIÓN Y ACCESO A mosaic mosaic es una solución desarrollada por Ezentis, orientada a suministrar servicios GIS de manera sencilla, escalable y potente al cliente final, permitiéndole pagar sólo por aquellas prestaciones

Más detalles

gvsig: : Software Libre para el manejo de Información n Geoespacial

gvsig: : Software Libre para el manejo de Información n Geoespacial TOP-CART 2008 Valencia gvsig: : Software Libre para el manejo de Información n Geoespacial Gabriel Carrión n Rico Director del Proyecto gvsig Conselleria de Infraestructuras y Transporte Generalitat Valenciana

Más detalles

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos prácticos y teóricos para desarrollar aplicaciones web de mapas

Más detalles

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos prácticos y teóricos para desarrollar aplicaciones web de mapas

Más detalles

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS y QGIS Venus Lorena Rocha

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS y QGIS Venus Lorena Rocha ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS y QGIS Venus Lorena Rocha Laboratorio de Servicios de Información-LabSIS, INVEMAR Centro Regional de Entrenamiento temas marinos para Latinoamérica - OTGA-IODE-IOC-UNESCO)

Más detalles

SOLUCIONES DE DISEMINACIÓN DE INFORMACIÓN CON SOFTWARE LIBRE II EXPERIENCIA CIDECOL

SOLUCIONES DE DISEMINACIÓN DE INFORMACIÓN CON SOFTWARE LIBRE II EXPERIENCIA CIDECOL Gobierno del Estado de Colima Centro de Información para el Desarrollo del Estado de Colima SOLUCIONES DE DISEMINACIÓN DE INFORMACIÓN CON SOFTWARE LIBRE II EXPERIENCIA CIDECOL Ing. Juan Carlos Córdova

Más detalles

Sistema de Información Geográfica e Infraestructura de Datos Espaciales del Cabildo Insular de La Palma:

Sistema de Información Geográfica e Infraestructura de Datos Espaciales del Cabildo Insular de La Palma: Sistema de Información Geográfica e Infraestructura de Datos Espaciales del Cabildo Insular de La Palma: una propuesta tecnológica orientada al Software Libre CABILDO INSULAR DE LA PALMA Juan Antonio Bermejo

Más detalles

gvsig El SIG Libre de la Generalitat Valenciana CONFERENCIA DE LIBRE ELECCIÓN Universidad Politécnica de Valencia. ETSIGCT. Curso 2004/2005.

gvsig El SIG Libre de la Generalitat Valenciana CONFERENCIA DE LIBRE ELECCIÓN Universidad Politécnica de Valencia. ETSIGCT. Curso 2004/2005. CONFERENCIA DE LIBRE ELECCIÓN Universidad Politécnica de Valencia. ETSIGCT. Curso 2004/2005. gvsig El SIG Libre de la Generalitat Valenciana Gabriel Carrión Rico Responsable Grupo SIG CAD Conselleria de

Más detalles

Autor: José Fidel Sánchez Campos.

Autor: José Fidel Sánchez Campos. Autor: José Fidel Sánchez Campos. Los objetivos de esta aplicación es la de facilitar y apoyar el trabajo de campo de los encuestadores del idescat, a la vez que permitir a los supervisores tener una visión

Más detalles

gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana

gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana I Jornadas de SIG Libre (Girona, 5-7 Marzo 2007) gvsig: Sistema de Información Geográfica en Software Libre de la Generalitat Valenciana Gabriel Carrión Rico Director del Proyecto gvsig Conselleria de

Más detalles

Datos y Mapas para el progreso económico y social de Andalucía Reutilización de la información estadística y cartográfica

Datos y Mapas para el progreso económico y social de Andalucía Reutilización de la información estadística y cartográfica Datos y Mapas para el progreso económico y social de Andalucía Reutilización de la información estadística y cartográfica Agustín Villar Iglesias Jefe de Servicio de Infraestructuras Geógraficas Instituto

Más detalles

gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial

gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Jornadas de SIG en Software Libre Caracas-Venezuela, 10 y 11 de Septiembre de 2007 gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Gabriel Carrión Rico Director del Proyecto gvsig Conselleria

Más detalles

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos prácticos y teóricos para desarrollar aplicaciones web de mapas

Más detalles

CAPÍTULO 15. VISOR WEB DEL APREC 15.1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 15. VISOR WEB DEL APREC 15.1 INTRODUCCIÓN 1 Atlas de Peligros y Riesgos en el Estado de Colima CAPÍTULO 15. VISOR WEB DEL APREC 15.1 INTRODUCCIÓN Los visores cartográficos web son una herramienta básica para la elaboración de todo tipo de estudios

Más detalles

Implementación de Aplicaciones SIG/Web en catastro Urbano. Arq. Nelson Huanquiri Asesor Técnico OMPD-DIIM La Paz, 25 de marzo de 2013

Implementación de Aplicaciones SIG/Web en catastro Urbano. Arq. Nelson Huanquiri Asesor Técnico OMPD-DIIM La Paz, 25 de marzo de 2013 Implementación de Aplicaciones SIG/Web en catastro Urbano Arq. Nelson Huanquiri Asesor Técnico OMPD-DIIM La Paz, 25 de marzo de 2013 Introducción / Antecedentes El año 1996 se implementa el SIFCA. Informix,

Más detalles

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre

Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre Desarrollo de una Infraestructura de Datos Espaciales Ferroviaria basada en Software Libre José Gómez Castaño jgomezc@adif.es OSGeo, ADIF (D.E. Circulación) Objetivos 1. Integración de información geográfica

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales del patrimonio de Calpe. Trabajo fin de grado en ingeniería en Geomática y Topografía

Infraestructura de Datos Espaciales del patrimonio de Calpe. Trabajo fin de grado en ingeniería en Geomática y Topografía Infraestructura de Datos Espaciales del patrimonio de Calpe Trabajo fin de grado en ingeniería en Geomática y Topografía Olga Moraleda López (olmolo@topo.upv.es) 30 de Noviembre de 2016 Índice 1. Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRÍA EN GEOMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRÍA EN GEOMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRÍA EN GEOMÁTICA DOCUMENTO DE PLAN DE CONTENIDOS ASIGNATURA: ADVANCES AND TRENDS IN GEOMATICS MODULO: GEOSPATIAL WEB SERVICES Docente: Samuel Mesa

Más detalles

http://www.idesf.santafe.gov.ar

http://www.idesf.santafe.gov.ar http://www.idesf.santafe.gov.ar ASPECTOS TECNOLÓGICOS Grupo de Desarrollo: Ing. Alicia Duarte Ing. Pedro Arriondo Ing. Eric Retamosa AIA Fabián Amicone TEMARIO Primer versión del GeoPortal Segunda versión

Más detalles

2 Los Servidores de Mapas

2 Los Servidores de Mapas 2 Los Servidores de Mapas 2.1 Introducción a los servidores de mapas El motor fundamental de la página SIMACWEB se trata de un servidor de mapas (WMS, Web Map Server), en este caso se ha usado el software

Más detalles

Aplicación para la gestión de emergencias en Canarias: el caso de Predicción y Simulación de Incendios Forestales

Aplicación para la gestión de emergencias en Canarias: el caso de Predicción y Simulación de Incendios Forestales Aplicación para la gestión de emergencias en Canarias: el caso de Predicción y Simulación de Incendios Forestales M. Castrillón, P.A. Jorge, I.J. López, A. Macías, D. Martín, R.J. Nebot, I. Sabbagh, J.

Más detalles

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS Tabla de Contenidos Definición de información geográfica Tipos de información geográfica Proceso y visualización usando herramientas SIG. CartoDB, QGIS, ArcGIS. Información

Más detalles

Geoportal EMT Valencia

Geoportal EMT Valencia Geoportal EMT Valencia www.emtvalencia.es Motivación Motivación (I) Para 2020, según el Plan de Infraestructuras Estratégicas, se pretende llegar a un 40%. (Datos de la Consellería de Infraestructuras,

Más detalles

OpenStreetMap Aplicaciones y casos de uso Dani Reguera

OpenStreetMap Aplicaciones y casos de uso Dani Reguera OpenStreetMap Aplicaciones y casos de uso Dani Reguera dreguera@tagzania.com Enpresa Digitala, Miramon 2010-05-19 Proyecto profesional para empresas Más de 400 empresas y profesionales en el State Of The

Más detalles

Catálogo de Productos y Servicios

Catálogo de Productos y Servicios Catálogo de Productos y Servicios http://www.idearium-consultores.com informacion@idearium-consultores.com 1 de 23 Índice Productos en el ámbito de la Administración Pública. CINTA: SITAR, GISCDITA. SET::

Más detalles

Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información

Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana Agenda Necesidades

Más detalles

Objetivos de la directiva INSPIRE: IDENA

Objetivos de la directiva INSPIRE: IDENA 12 de junio de 2014 Objetivos de la directiva INSPIRE: IDENA Isabel Goñi Turumbay Índice Objetivos - IDEE Estándares básicos Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra: IDENA INSPIRE Directiva europea

Más detalles

gvsig El SIG Libre de la Generalitat Valenciana II CONGRÉS PROGRAMARI LLIURE Comunitat Comunitat Valenciana

gvsig El SIG Libre de la Generalitat Valenciana II CONGRÉS PROGRAMARI LLIURE Comunitat Comunitat Valenciana II CONGRÉS PROGRAMARI LLIURE Comunitat Comunitat Valenciana 5 i 6 de maig 2005. Auditori i Palau de Congressos Castelló gvsig El SIG Libre de la Generalitat Valenciana Manuel Madrid García Responsable

Más detalles

Nuevo Geoportal de la Diputación de Valencia: Guía Urbana

Nuevo Geoportal de la Diputación de Valencia: Guía Urbana Nuevo Geoportal de la Diputación de Valencia: Guía Urbana Vicent Sanjaime 1, Miguel Montesinos 1, Jose Manuel Blanes 1, Antonio Mas Atienza 2, Santiago Barberá 3 1 Prodevelop, S.L vsanjaime@prodevelop.es

Más detalles

Guía de Instalación y Configuración de un Nodo IDE

Guía de Instalación y Configuración de un Nodo IDE Página 2 de 7 Título Versión 1.0 Autor Grupo de Trabajo Tecnología y Desarrollo Fecha 30/07/2015 Estado Publicador Contacto Resumen Palabras claves Aprobado Grupo de Trabajo Tecnología y Desarrollo coordinador_id@idera.gob.ar

Más detalles

VISUALIZADOR WEB DE CARTOGRAFÍA CATASTAL (DGC) REALIZADO CON LA LIBRERÍA OPENLAYERS

VISUALIZADOR WEB DE CARTOGRAFÍA CATASTAL (DGC) REALIZADO CON LA LIBRERÍA OPENLAYERS VISUALIZADOR WEB DE CARTOGRAFÍA CATASTAL (DGC) REALIZADO CON LA LIBRERÍA OPENLAYERS Rafael Sierra Requena Dirección General de Catastro (Ministerio de Hacienda) 1 1. INTRODUCCIÓN 1.1. La cartografía catastral

Más detalles

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona d-ruta, un sistema móvil m de información n turística Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona Contenidos Situación: La Vall de Ribes El proyecto d-ruta Encargo de

Más detalles

PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE. (Bus, Metro y Bici)

PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE. (Bus, Metro y Bici) PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE (Bus, Metro y Bici) Qué Porqué Cómo Arquitectura Servicios OGC y no OGC. Tecnologías empleadas Conclusiones Qué hace el geoportal Multimodal: Bus,

Más detalles

Extensión de gvsig Desktop para la publicación de mapas a través de servicios estándares OGC

Extensión de gvsig Desktop para la publicación de mapas a través de servicios estándares OGC Extensión de gvsig Desktop para la publicación de mapas a través de servicios estándares OGC Sergio Rodríguez Castro David Trillo Pérez José I. Lamas Fonte Índice 1. Introducción / Motivación 2. Antecedentes

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica Nivel Básico (4 ECTS)

Sistemas de Información Geográfica Nivel Básico (4 ECTS) Sistemas de Información Geográfica Nivel Básico (4 ECTS) 1. Introducción al software SIG 1. Introducción al proyecto QGIS 2. Proyectos Open Source Geospatial Consortium 3. Explorador de datos geospaciales

Más detalles

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES (IDE) DEL CABILDO INSULAR DE LA PALMA

INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES (IDE) DEL CABILDO INSULAR DE LA PALMA DELEGACIÓN DE PLANIFICACIÓN, SANIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SERVICIO DE POLÍTICA TERRITORIAL INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES (IDE) DEL CABILDO INSULAR DE LA PALMA Objetivos: IDE PALMEN SIG Promover

Más detalles

Curso online QGIS 3.0 Girona

Curso online QGIS 3.0 Girona Curso online QGIS 3.0 Girona El curso online de QGIS (anteriormente conocido como Quantum GIS) va dirigido a todos aquellos que desean introducirse en el mundo de los SIG aprendiendo a manejar el cliente

Más detalles

Curso online QGIS 3.4 Madeira

Curso online QGIS 3.4 Madeira Curso online QGIS 3.4 Madeira (41ª edición) El curso online de QGIS (anteriormente conocido como Quantum GIS) va dirigido a todos aquellos que desean introducirse en el mundo de los SIG aprendiendo a manejar

Más detalles

Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas. Febrero, 2008

Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas. Febrero, 2008 Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas Febrero, 2008 Introducción Justificación del proyecto Existe un buen número de usuarios de información geográfica con dificultades para conocer

Más detalles

ïïïkéëêákéë GEOPORTALES ESRI 2009-2010 v.1 SITUACIÓN ACTUAL GEOPORTALES

ïïïkéëêákéë GEOPORTALES ESRI 2009-2010 v.1 SITUACIÓN ACTUAL GEOPORTALES GEOPORTALES ESRI 2009-2010 v.1 SITUACIÓN ACTUAL GEOPORTALES Entorno WEB + TI Sistemas integrados Normativa: nuevos estándares Amplia oferta tecnológica Nuevos clientes: movilidad, visores 3D Demanda Mayor

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales del Perú IDEP

Infraestructura de Datos Espaciales del Perú IDEP OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO E INFORMATICA Infraestructura de Datos Espaciales del Perú IDEP Coordinaciones para su Desarrollo Octubre 2006 Agenda: Presentación de Avances Reporte de la Gestión

Más detalles

gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Informe de Estado

gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Informe de Estado II Jornadas de SIG Libre Girona, 3, 4 y 5 de Marzo de 2008 gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Informe de Estado Gabriel Carrión Rico Director del Proyecto gvsig Conselleria

Más detalles

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas El curso online de QGIS (anteriormente conocido como Quantum GIS) va dirigido a todos aquellos que desean introducirse en el mundo de los SIG aprendiendo a manejar el

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES Propuesta tecnológica

INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES Propuesta tecnológica INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES Propuesta tecnológica IDE Objetivos Arquitectura Funcionalidades cliente web Funcionalidades cliente escritorio Objetivos: Qué es una IDE? Revisión del concepto de

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales

Infraestructura de Datos Espaciales Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2017 GRADO EN

Más detalles

Mapeo de las Energías Renovables y el Catastro Técnico Multiuso

Mapeo de las Energías Renovables y el Catastro Técnico Multiuso Mapeo de las Energías Renovables y el Catastro Técnico Multiuso Más allá del mapa Medellín, Jul 09 Observatorio de Energías Renovables para Latinoamérica y Caribe (pequeño porte) Fuentes renovables Generación

Más detalles

http://www.idesf.santafe.gov.ar

http://www.idesf.santafe.gov.ar http://www.idesf.santafe.gov.ar Infraestructura de Datos Espaciales de Santa Fe: desarrollos y prototipos Ing. Pedro Arriondo Ing. Eric Retamosa 30 de septiembre de 2009 TEMARIO Primer versión del GeoPortal

Más detalles

Integración de la recomendación WMS-C IDEE

Integración de la recomendación WMS-C IDEE Realismo 3D aplicado a la Gestión Municipal Integración de la recomendación WMS-C en los estándares Girona, preexistentes 11 de Marzo de 2010 en la Alfonso Pedriza y Carlos Fuertes IDEE Girona, 11 de Marzo

Más detalles

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas El curso online de QGIS (anteriormente conocido como Quantum GIS) va dirigido a todos aquellos que desean introducirse en el mundo de los SIG aprendiendo a manejar el

Más detalles

gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Informe de Estado

gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Informe de Estado II Jornadas de SIG Libre Girona, 3, 4 y 5 de Marzo de 2008 gvsig: Software Libre para el manejo de Información Geoespacial Informe de Estado Gabriel Carrión Rico Director del Proyecto gvsig Conselleria

Más detalles

Kosmo-Plataforma SIG Libre Corporativa.

Kosmo-Plataforma SIG Libre Corporativa. II JORNADAS DE SIG LIBRE Kosmo-Plataforma SIG Libre Corporativa. A. Muñoz Rastrero(1), C. Navarro Aguilar(1), E. Ramirez Moreno(2) Sistemas Abiertos de Información Geográfica, Avda. República Argentina,

Más detalles