Redes Metro Ethernet. Ethernet

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Redes Metro Ethernet. Ethernet"

Transcripción

1 Redes Metro Ethernet Ethernet Conjunto de estándares para la capa física y la capa MAC, para transmitir datos Esta basada sobre los estándares de IEEE APP Layer ETH Layer Application Services Layer (e.g., IP, MPLS, PDH, etc.) Layer (Ethernet Service PDU) data Plane Control Plane Management Plane TRAN Layer Transport Services Layer (e.g., IEEE 802.1, SONET/SDH, MPLS) 1

2 Trama Ethernet La trama de ethernet puede variar desde 64 bytes a 1518 bytes Cuando se utiliza le tag de VLAN va desde 68 a 1522 bytes Ethernet VLAN Esta definido en el estándar Q y P (priorización de tráfico) User Priority CFI Bits of VLAN ID (VIDI) to identify possible VLANs User Priority- Defines user priority, giving eight (2^3) priority levels. IEEE 802.1P defines the operation for these 3 user priority bits. CFI- Canonical Format Indicator is always set to zero for Ethernet switches. CFI is used for compatibility reason between Ethernet type network and Token Ring type network. If a frame received at an Ethernet port has a CFI set to 1, then that frame should not be forwarded as it is to an untagged port. VID- VLAN ID is the identification of the VLAN, which is basically used by the standard 802.1Q. It has 12 bits and allow the identification of 4096 (2^12) VLANs. Of the 4096 possible VIDs, a VID of 0 is used to identify priority frames and value 4095 (FFF) is reserved, so the maximum possible VLAN configurations are 4,094. Length/Type- 2 bytes. This field indicates either the number of MAC-client data bytes that are contained in the data field of the frame, or the frame type ID if the frame is assembled using an optional format. Data- Is a sequence of nbytes (48=< n =<1500) of any value. The total frame minimum is 64bytes. Frame check sequence (FCS)- 4 bytes. This sequence contains a 32-bit cyclic redundancy check (CRC) value, which is created by the sending MAC and is recalculated by the receiving MAC to check for damaged frames. 2

3 Qué es una Red Metro Ethernet? (MEN) Redes de operador destinadas a transportar servicios sobre Ethernet Los servicios metro ethernet son servicios de conectividad MAN/WAN de nivel 2 a través de UNIs ethernet Customer User Network Edge Interface (CE) (UNI) User Network Customer Interface Edge (UNI) (CE) Metro Ethernet Network UNI: Punto de frontera entre la red del cliente y el operador El medio de transporte puede ser variado Maximum Bandwidth (Symmetric) Transporte en MEN Existing IEEE standards IEEE 802.3ah Fiber IEEE 802.3ah Copper 10Gbps 1Gbps 100Mbps 10Mbps 2Mbps 1000BASE-T (MMF) 100BASE-T100BASE-FX (Cu Cat 5) (MMF) 10BASE-T (Cu Cat5) 10GbE 1000BASE-LX (SMF) 10Pass-TS (VDSL) 2Base-TL (SHDSL) 1000Base B/L/PX10 100Base-L/BX10 (Single Mode Fiber) 2Base-TL (SHDSL) Bonded Pairs 1000 Base- PX20 Minimum 100m 500m 750m 2000m 2700m 5000m 10km 20km Reach 3

4 Ethernet Virtual Connection (EVC) Es una de las características principales de los servicios ethernet Se define como una asociación de dos o mas UNIs Las principales funciones: Permitir la transferencia de tramas de servicios Eth entre sitios del cliente Prevenir que el tráfico entre distintos clientes no sea parte del mismo EVC (similar a FR o PVC en ATM) Ethernet Virtual Connection (EVC) Existen 2 reglas que establecen el tráfico de tramas Una trama de servicio nunca debe ser entregada a la UNI en la que fue originada Las tramas de servicios deben ser entregadas con la MAC address y el contenido de trama inalterados Con EVC se pueden realizar L2 VPN (Layer 2 Virtual Private Network) 4

5 Ethernet Virtual Connection (EVC) El MEF definió 2 tipos de EVC Punto a punto Multipunto a multipunto Point-to-Point EVC MEN UNI MEN UNI Multipoint-to-Multipoint EVC * Caso especial es Punto a multipunto (Video Broadcast) Framework (estructura) Los distintos servicios se rigen por una jerarquía para definir la capacidades del mismo Tipo Tipo de de Servicio Atributos del del Servicio Parámetros Parámetros de de Atributos Atributos 5

6 Tipo de Servicio Se han definido (MEF) dos tipos de servicio Ethernet Line (E-Line): servicio punto a punto Ethernet LAN (E-LAN): servicio multipunto a multipunto Para especificar un servicio ethernet el proveedor debe definir: tipo de servicio, atributos asociados y sus correspondientes parámetros Servicio Ethernet Line (E-Line): Servicio punto a punto con BW dedicado entre dos UNI El cliente dispone de un CIR Se puede establecer una analogía con una línea TDM También llamado EPL (Ethernet Private Line) 6

7 Servicio Ethernet Line (E-Line): Se puede utilizar multiplexación en las UNI (análogo a los PVC de FR) Un interfase física puede soportar mas de un EVC También llamado EVPL (Ethernet Virtual Private Line) Servicio Ethernet LAN (E-LAN): Este servicio provee conexión multipunto Cada sitio (UNI) es conectado a el EVC multipunto Se pueden establecer diversos rates para cada UNI (ej: UNI 1 y 3 10Mbps UNI 2 y 4: 100Mbps) También llamado EPLan (Ethernet Private Lan) 7

8 Servicio Ethernet LAN (E-LAN): Se puede utilizar la misma red para brindar servicios a diversos clientes (etiquetado VLAN) Esta limitado a 4096 VLAN por el tamaño del tag (12 bits) Es llamado EVPLan (Ethernet Virtual Private Lan) Este tipo de servicio es el mas rentable desde el punto de vista del operador Servicio Ethernet LAN (E-LAN): En el caso de agregar un nuevo sitio resulta mucho mas fácil la implementación Caso A Caso B Caso A: Configurar cada uno de los EVC Caso B: Sólo se configura la UNI nueva a EVC mp 8

9 Atributos de Servicio Se pueden agrupar en las siguientes categorías Ethernet Physical Interface (UNI) Traffic Parameters (EVC) Performance Parameters (EVC) Class of Service (EVC) Service Frame Delivery (EVC) VLAN Tag Support (UNI) Service Multiplexing (UNI) Bundling (UNI) Security Filters (UNI) Ethernet Physical Interface Los atributos a nivel físico se definen para la UNI Medio Físico IEEE Velocidad Modo 10BasetT 100BaseT 1000BaseSX 10 Mbps 100 Mbps 1 Gbps 10 Gbps Halfduplex Full duplex MAC Layer IEEE

10 Traffic Parameters Se define un Bandwith Profile (B.P), que esta compuesto por 4 pará-metros que definen el bandwidth or throughput del servicio CIR (Committed Information Rate) CBS (Committed Burst Size) EIR (Excess Information Rate) EBS (Excess Burst Size) Existe un Service Frame Color, el color de la trama determina que tipo de B.P tiene Un servicio puede tener 2 o mas colores, por ejemplo si esta marcado como verde Traffic Parameters CIR (Committed Information Rate) Es el rate promedio el cual las tramas pueden ser transmitidas por la red de acuerdo a una performance establecida (ej: SLA) CBS (Committed Burst Size) Es el tamaño que deben tener las tramas para alcanzar ese CIR EIR (Excess Information Rate) Es el rate promedio el cual las tramas pueden ser transmitidas por la red sin una performance establecida EBS (Excess Burst Size) Es el tamaño que deben tener las tramas cumplir con el EIR 10

11 Traffic Parameters Performance Parameters Frame delay (Retardo de trama) Retardos presentados en la transmisión, es un parámetro crítico y tiene un alto impacto en la QoS de las aplicaciones en tiempo real. Frame Jitter Es la variación de los retardos (delay), es un parámetro crítico en las aplicaciones de tiempo real, (Telefonía IP / video) Frame loss (Pérdida de trama) Es el porcentaje de tramas que no son transmitidas correctamente en un intervalo de tiempo, está definido como: 11

12 Class of Service Cada clase de servicio puede ofrecer diferentes niveles de desempeño, es utilizado por el proveedor de servicio para brindar distintas características de sus servicios Puerto Físico Se brinda una calida de servicio por cada puerto CoS CE-VLAN CoS DiffServ/IP TOS Se etiquetan las tramas, cuando se utiliza, hasta 8 clases pueden ser indicadas DiffServ provee 64 clases diferentes VLAN Tag Support Definido en 802.1Q, el procedimiento de tagged y untagged del VLAN ID proporciona una herramienta muy importante en las redes ME 12

13 VLAN Tag Support El cliente puede utilizar el etiquetado (tagged) en sus equipos y superponer dos VLAN ID (la propia y la del proveedor) Para estos casos se ha definido el término CE-VLAN ID (Customer Edge VLAN ID) en 802.1p CE-VLAN ID Presertavion Preserva el campo VLAN ID del cliente sin alterarse a través del EVC CE-VLAN ID CoS Presertavion Preserva los bits de Cos establecidos por el cliente sin alterarse a través del EVC VLAN Tag Support Mapeo de VLAN IDs Se da en los casos que una UNI soporta etiquetado y otra, donde el paquete irá, no los soporta La red del proveedor debe quitar la etiqueta VLAN cuando la trama irá a una UNI que no soporta etiquetado, para ello utiliza una tabla de mapeo de VLAND ID / EVC 13

14 Service Multiplexing Se utiliza para que una UNI soporte varios EVC Reduce el costo de equipamiento Ahorra espacio, energía y cableado Simplifica las activaciones de nuevos servicios Bundling Este servicio permite que dos o mas CD VLAN Ids puedan ser mapeadas a un mismo EVC en la UNI Security Filters Se pueden establecer Access Control List, para adicionar seguridad o administrar el tráfico.(por ej: lista de direcciones MAC a las cuales se les puede garantizar el acceso) 14

15 Servicios Ofrecidos Con las características mencionadas las redes Metro Ethernet pueden brindar algunos servicios como: Acceso a Internet dedicado Extensión de LAN (Lan to Lan) Intranet / Extranet L2 VPN Servicios Ofrecidos Acceso a Internet dedicado El cliente tiene servicios E-Line separados (UNI 1 y 2) No es necesario el uso del tag VLAN ID Se utiliza el servicio de multiplexing (UNI 3) 15

16 Servicios Ofrecidos Extensión de Lan Lo mas conveniente es usar un servicio E-LAN Utiliza VLAN soportando (CE VLAN Ids) Todas las CE VLAN estan mapeadas al mismo EVC No utiliza multiplexing Si el cliente utilizará CoS se debe finar CoS preservation Servicios Ofrecidos Intranet / Extranet L2 VPN En este caso se utilizan 3 EVC PtP Utiliza VLAN soportando (CE VLAN Ids) Hay un mapeo de CE VLAN Ids con los EVC Utiliza multiplexing Si el cliente utilizará CoS se debe finar CoS preservation 16

17 Fuente de información 17

REDES DE BANDA ANCHA Área de Ingeniería Telemática. Ethernet como transporte

REDES DE BANDA ANCHA Área de Ingeniería Telemática. Ethernet como transporte Ethernet como transporte Provider Bridges El objetivo es que un proveedor pueda transportar tráfico Ethernet mediante una MAN/WAN Ethernet ( ) ( ) Red de transporte Provider Bridges El objetivo es que

Más detalles

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO IMPLANTACIÓN DE LA RED METROLAN NETUNO

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO IMPLANTACIÓN DE LA RED METROLAN NETUNO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO IMPLANTACIÓN DE LA RED METROLAN NETUNO Presentado ante la Ilustre Universidad Central de Venezuela Por el Br. Cepeda K., Edison A. para optar al título de Ingeniero Electricista

Más detalles

Tema 8.1. Introducción a la Calidad de Servicio (QoS).

Tema 8.1. Introducción a la Calidad de Servicio (QoS). Redes y Servicios de Telecomunicaciones Tema 8.1. Introducción a la Calidad de Servicio (QoS). Tanenbaum (4ªEd): 5.4.1, 5.4.2. Portal Moodle Copyright 2010, Elsevier Inc. All rights Reserved 1 Contenido

Más detalles

Configuración de switches y uso de VLAN. CC50P Sebastián Castro A. Primavera 2006

Configuración de switches y uso de VLAN. CC50P Sebastián Castro A. Primavera 2006 Configuración de switches y uso de VLAN CC50P Sebastián Castro A. Primavera 2006 Switches Aparatos de conectividad destinados a definir dominios de colisión y con ello, aumentar el uso de los recursos.

Más detalles

Características y configuración básica de VLANs

Características y configuración básica de VLANs Características y configuración básica de VLANs Apellidos, nombre Departamento Centro Capella Hernández, Juan Vicente (jcapella@disca.upv.es) Departamento de Informática de Sistemas y Computadores Universidad

Más detalles

Tecnologías Ethernet. Ethernet:

Tecnologías Ethernet. Ethernet: Tecnologías Ethernet Ethernet: Es una tecnología LAN de banda base creada por Xerox en los 70s. Acceso al medio a través carrier sense multiple access collision detect (CSMA/CD) Todavía vigente por su

Más detalles

Nivel de enlace LSUB, GYSC, URJC

Nivel de enlace LSUB, GYSC, URJC Nivel de enlace LSUB, GYSC, URJC Nivel de enlace! El cable Conecta máquinas directamente Muchos enlaces posibles IEEE 802: varios estándar para LAN ej. 802.3 es IEEE 10 Mbps a 10Gbps Ethernet ej. 802.11,

Más detalles

Redes Ethernet. Redes LAN: características

Redes Ethernet. Redes LAN: características Redes Ethernet Redes LAN: características 1 LAN: características Distancia de operación mucho menor a WANs Sistemas baseband Data rate optimizado por el uso de más de dos líneas para transmisión de datos

Más detalles

Prácticas PRÁCTICA 6. VLANs: Virtual Local Area Networks

Prácticas PRÁCTICA 6. VLANs: Virtual Local Area Networks Redes de Área Local e Interconexión de Redes Prácticas PRÁCTICA 6. VLANs: Virtual Local Area Networks 1. Introducción Una VLAN (Virtual Local Area Network) o red virtual es un grupo flexible de dispositivos

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN. MARACAIBO ESTADO ZULIA. CATEDRA: REDES LOCALES Y METROPOLITANAS REDES DE BANDA ANCHA: METROETHERNET

Más detalles

Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking

Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking Agenda Conceptos de networking Ancho de banda digital Modelos de networking Redes de Datos Las redes de datos son resultado de las demandas

Más detalles

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican

Más detalles

[ ] ONO Red Privada Virtual LAN VPLS ONO LAN VPLS. Todas las sedes de su empresa conectadas. Empresas. Empresas

[ ] ONO Red Privada Virtual LAN VPLS ONO LAN VPLS. Todas las sedes de su empresa conectadas. Empresas. Empresas ] [ ] ONO LAN VPLS Todas las sedes de su empresa conectadas www.ono.es 902 50 50 20 ONO Red Privada Virtual LAN VPLS Todas las sedes de su empresa conectadas Empresas Empresas ONO LAN VPLS Introducción

Más detalles

Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones

Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones Redes de Computadoras Capítulo 7: Equipos de comunicaciones Eduardo Interiano Contenido Equipos de comunicaciones LAN Segmentación de LAN Conmutación LAN Dominios de colisión Redes virtuales de área local

Más detalles

Fundamentos de Redes de Computadoras

Fundamentos de Redes de Computadoras Fundamentos de Redes de Computadoras Modulo III: Fundamentos de Redes de Area Extendida (WAN) Objetivos Redes conmutadas Circuito Paquetes Conmutación por paquetes Datagrama Circuito virtual Frame Relay

Más detalles

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones). 1 Cuáles de las siguientes opciones describen lo que es una LAN? (Elija dos opciones). xxx opera dentro de un área geográfica limitada ofrece conectividad por llamada telefónica utiliza las interfaces

Más detalles

Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones

Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones Ingeniería de las Telecomunicaciones PUCP 2012 gbartra@pucp.edu.pe Tecnología de Redes WAN Elementos de una red WAN de Datos DTE DTE MODEM MODEM Mainframe Digital

Más detalles

6.4 CONMUTADOR o SWITCH

6.4 CONMUTADOR o SWITCH 6.4 CONMUTADOR o SWITCH 6.4.1 Introducción. Inconvenientes de las LAN tradicionales: BW compartido. Menor capacidad de transmisión por estación. Las estaciones reciben todos los paquetes (análisis innecesario

Más detalles

ANEXO III PARAMETROS MINIMOS DEL EQUIPAMIENTO TRONCAL

ANEXO III PARAMETROS MINIMOS DEL EQUIPAMIENTO TRONCAL ANEXO III PARAMETROS MINIMOS DEL EQUIPAMIENTO TRONCAL Parametros minimos para nodo P (1) en la columna "especificacion requerida", se encuentra los valores minimos de funcionalidades basicas por rol P

Más detalles

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. http://www.icc.uji.es. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. http://www.icc.uji.es. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es CAPÍTULO 6: Estándares en LAN ÍNDICE (Ethernet) 3. Estándar IEEE 802.2 (LLC) 4. Estándar IEEE 802.4 (Token Bus) Curso 2002-2003

Más detalles

Switch. Laboratorio de Redes I Ingeniería Civil Telemática. Gabriel Astudillo Muñoz

Switch. Laboratorio de Redes I Ingeniería Civil Telemática. Gabriel Astudillo Muñoz Switch Laboratorio de Redes I Ingeniería Civil Telemática Gabriel Astudillo Muñoz 1 Sesión Capa de Enlace de Datos Componentes: NICs Switches (ethernet, token ring) Bridges Direccionamiento: Direcciones

Más detalles

INTERNET DEDICADO IP VPN NEGOCIOS

INTERNET DEDICADO IP VPN NEGOCIOS INTERNET DEDICADO IP VPN NEGOCIOS 2013 Índice Descripción del servicio Tipos de Acceso Características ti Generales Aplicaciones Beneficios para el cliente Procedimiento de Instalación Descripción del

Más detalles

Redes cableadas (Ethernet)

Redes cableadas (Ethernet) Redes cableadas (Ethernet) La instalación de una red permite que dos o más equipos (Computadoras, Impresoras, Foto copiadoras, etc.) puedan compartir información, recursos e interactuar entre sí. Por ejemplo,

Más detalles

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [DIPLOMADO EN REDES] Guía de Estudios para la Certificación CCENT/CCNA ICND1

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [DIPLOMADO EN REDES] Guía de Estudios para la Certificación CCENT/CCNA ICND1 UPAEP 2014 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [DIPLOMADO EN REDES] Guía de Estudios para la Certificación CCENT/CCNA ICND1 Parte II: LAN SWITCHING Capítulo 7: Conceptos de Ethernet LAN Switching

Más detalles

Diseño de Redes LAN Tecnologías de conmutación. Derman Zepeda Vega. dzepeda@unan.edu.ni

Diseño de Redes LAN Tecnologías de conmutación. Derman Zepeda Vega. dzepeda@unan.edu.ni Diseño de Redes LAN Tecnologías de conmutación Derman Zepeda Vega dzepeda@unan.edu.ni 1 Agenda Conceptos Basicos de Conmutacion Redes Lan Virtuales (VLANs) Protocolo de Tunking Enrutamiento entre Vlan

Más detalles

Nota de aplicación. UniPRO MGig1. UniPRO SEL1. Método de activación del servicio Ethernet para comprobación Y.1564

Nota de aplicación. UniPRO MGig1. UniPRO SEL1. Método de activación del servicio Ethernet para comprobación Y.1564 Nota de aplicación Comprobador de Ethernet a nivel operador UniPRO MGig1 Dispositivo de bucle remoto inteligente UniPRO SEL1 Método de activación del servicio Ethernet para comprobación Y.1564 Índice 1.

Más detalles

Otras modificaciones a Ethernet

Otras modificaciones a Ethernet Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Otras modificaciones a Ethernet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Fundamentos

Más detalles

GMPLS. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

GMPLS. Area de Ingeniería Telemática   Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación GMPLS Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación MPLS forwarding In iface In label Out iface Out label 2 10 1 6 2 12 0 9 R6 R5 R4 10

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre Ethernet de Largo Alcance 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Requerimientos

Más detalles

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación)

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación) 1 Objetivos: Complementar los conocimientos teóricos y prácticos del alumno en el campo de las redes de computadores. Aprender las características

Más detalles

Evolución de Ethernet

Evolución de Ethernet Evolución de Ethernet Damien Mottais Escuela Técnica Superior de Ingeniería-ICAI. Universidad Pontificia Comillas. Asignatura: Comunicaciones Industriales Avanzadas. Curso 2009-2010 RESUMEN En este trabajo,

Más detalles

UNI (User to Network Interface). La interfaz UNI conecta sistemas finales ATM (tales como servidores y routers) a un conmutador ATM.

UNI (User to Network Interface). La interfaz UNI conecta sistemas finales ATM (tales como servidores y routers) a un conmutador ATM. Lección 2: Redes ATM Para la transmisión, ATM emplea celdas de tamaño fijo de 53 bytes que resulta de un compromiso entre los requisitos de las aplicaciones de voz (paquetes de tamaño reducido son preferibles

Más detalles

VPN IP MPLS. Organización de Administración Civil Internacional. Lima, 19 de Julio de 2011. Telefónica del Perú Gerencia Datos VP Empresas

VPN IP MPLS. Organización de Administración Civil Internacional. Lima, 19 de Julio de 2011. Telefónica del Perú Gerencia Datos VP Empresas VPN IP MPLS Organización de Administración Civil Internacional Lima, 19 de Julio de 2011 Índice 01 Una compañía, un mundo Tlfói Telefónica Wholesale s l International ti Network 02 Qué es una VPN? Qué

Más detalles

Clasificación de las Redes según su Alcance

Clasificación de las Redes según su Alcance 1 Clasificación de las Redes según su Alcance Las redes PAN (Private Area Network, Red de Administración Personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo:

Más detalles

Diseño de Redes de Área Local

Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Diseño de Redes de Área Local REDES DE AREA LOCAL Pág. 1/40 OBJETIVOS DEL DISEÑO DE LAN El primer paso es establecer y documentar los objetivos de diseño. Estos objetivos son específicos

Más detalles

Líneas de Comunicación Remota

Líneas de Comunicación Remota Líneas de Comunicación Remota Punto a Punto/Internet Por: Prof. Luis M. Cardona Hernández Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Introducción En esta presentación veremos los principales

Más detalles

TEMA 14. REDES DE ÁREA LOCAL

TEMA 14. REDES DE ÁREA LOCAL TEMA 14. REDES DE ÁREA LOCAL APLICACIONES - LAN de PC s - Redes de respaldo y backup - Alta velocidad - Distancia limitada - Número de dispositivos limitado - Redes ofimáticas y de acceso a bases de datos.

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 2 Componentes de una LAN Curso 2010 SWITCHES Y ROUTERS Switching Ethernet - Switches En castellano "conmutador", es un dispositivo electrónico de interconexión de computadoras

Más detalles

Tema 28. Redes de Banda Ancha. XDSI, ADSL, FRAME RELAY, ATM

Tema 28. Redes de Banda Ancha. XDSI, ADSL, FRAME RELAY, ATM Tema 28. Redes de Banda Ancha. XDSI, ADSL, FRAME RELAY, ATM Introducción... 1 Tecnologías de redes de banda ancha... 2 Redes ETHERNET de banda ancha... 3 XDSL Línea de abonado digital-... 4 ADSL - Línea

Más detalles

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 02. Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2

COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II. Clase 02. Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2 COMUNICACIÓN Y REDES DE COMPUTADORES II Clase 02 Aspetos basicos de Networking Parte 1 de 2 1 Contenido de la Clase 1. Terminología de Networking 1. Redes de Datos 2. Historia de las redes informáticas

Más detalles

Laboratorio de Conmutación Curso 2009-2010

Laboratorio de Conmutación Curso 2009-2010 Laboratorio de Conmutación Curso 2009-2010 Redes privadas virtuales Qué son las VPNs?............................................................. 2 VPNs de acceso remoto..........................................................

Más detalles

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Introducción. Una WAN es una red de comunicación de datos que opera más allá de los limites geográficos de una LAN. Se deben

Más detalles

MPLS. Jhon Jairo Padilla A., PhD.

MPLS. Jhon Jairo Padilla A., PhD. MPLS Jhon Jairo Padilla A., PhD. Introducción MPLS: Multi-Protocol Label Switching Ha surgido como una importante tecnología para transportar paquetes IP (redes WAN) Antecesores: IP Switch, Tag Switching,

Más detalles

Ejercicios Tema 1 1.- Supongamos que hay exactamente un switch de paquetes entre un host que envía y un host que recibe. Las tasas de transmisión entre el host que envía y el que recibe son R 1 y R 2 respectivamente.

Más detalles

[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV

[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV [ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV Router de distribución: Los Routers de distribución agregan tráfico, ya sea en el mismo lugar, o de la obtención de

Más detalles

INTERFACES DE ACCESO MEDIANTE TECNOLOGIAS ETHERNET

INTERFACES DE ACCESO MEDIANTE TECNOLOGIAS ETHERNET INTERFACES DE ACCESO MEDIANTE TECNOLOGIAS ETHERNET Página 1 de Índice 1 HISTORIA... 3 2 INTRODUCCIÓN... 4 2.1 Propósito...4 2.2 Acrónimos y abreviaturas...4 3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS... 5 3.1 INTERFACES

Más detalles

Conmutación y Re-envío Parte 2 Switching y Forwarding

Conmutación y Re-envío Parte 2 Switching y Forwarding Conmutación y Re-envío Parte 2 Switching y Forwarding Contenido Conmutación de Celdas Segmentación y Re-ensamble ELO309 1 Conmutación de Celdas (Asynchronous Transmission mode, ATM) Orientada a la conexión.

Más detalles

UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral.

UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral. UD 3: Implantación de técnicas de seguridad remoto. Seguridad perimetral. Redes privadas virtuales. VPN Beneficios y desventajas con respecto a las líneas dedicadas. En años pasados si una oficina remota

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Networking Switches Core - Acceso

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Networking Switches Core - Acceso PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Networking Switches Core - Acceso REFACCIÓN Y PUESTA EN VALOR EDIFICIO HIPÓLITO YRIGOYEN 642 C.A.B.A. 1 1. Objetivo El objetivo de este documento, es contar con una

Más detalles

En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el

En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el Capítulo 2 Estándar IEEE 802.11 En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el WEP como protocolo de seguridad. Se mencionan las características generales de

Más detalles

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no guiados o una combinación de ambos. El medio de transmisión

Más detalles

Redes Virtuales (VLAN)! Capa 2!

Redes Virtuales (VLAN)! Capa 2! Redes Virtuales (VLAN)! Capa 2! INTRODUCCION! Virtual LANs (VLANs) Nos permiten separar los switches en varios switches virtuales. Sólo los miembros de una VLAN pueden ver el tráfico de dicha VLAN. Tráfico

Más detalles

Conceptos básicos de redes TCP/IP

Conceptos básicos de redes TCP/IP Conceptos básicos de redes TCP/IP Francisco José Naranjo Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra franciscojose.naranjo@unavarra.es Laboratorio

Más detalles

Capítulo 5 Fundamentos de Ethernet

Capítulo 5 Fundamentos de Ethernet Ethernet, en sus varias formas, es la tecnología de red de área local (LAN) más ampliamente utilizada. Los objetivos de su diseño incluye la simplicidad, un bajo coste, la compatibilidad, el poco retardo

Más detalles

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Junio 2011 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -5 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -5 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011 WALC2011 Track 2: Despliegue de Día -5 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) - 1 Agenda 10. Calidad de Servicio (QoS) 11. sobre MPLS 12. Movilidad 13. Multi-homing

Más detalles

Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs

Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs Clase 4 Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso Temario 1.- Introducción 2.- Nivel

Más detalles

Rede de área local (LAN)

Rede de área local (LAN) Rede de área local (LAN) LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación,

Más detalles

Facultad de Ingeniería Redes y Comunicaciones Tercer Parcial Parte Teórica 25%

Facultad de Ingeniería Redes y Comunicaciones Tercer Parcial Parte Teórica 25% NOMBRE: En cada una de las siguientes preguntas de selección múltiple usted podrá seleccionar una o varias respuestas. En el caso de las preguntas que tienen múltiples opciones como respuestas, SOLO será

Más detalles

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Mayo 2014 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 371/2013

RESOLUCIÓN No. 371/2013 EL MINISTRO RESOLUCIÓN No. 371/2013 POR CUANTO: El Decreto No. 275 Concesión Administrativa a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A., ETECSA, de fecha 16 de diciembre de 2003, modificado por el

Más detalles

Práctica 4: Ethernet, Switching y VLANs

Práctica 4: Ethernet, Switching y VLANs 75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos Práctica 4: Ethernet, Switching y VLANs Resumen En las redes locales, el concepto de VLAN permite separar virtualmente distintos segmentos de una misma red

Más detalles

IPv6 en redes MPLS WALC 2012. www.internetsociety.org

IPv6 en redes MPLS WALC 2012. www.internetsociety.org IPv6 en redes MPLS WALC 2012 www.internetsociety.org MPLS - Introducción Multi Protocol Label Switching Es un encapsulamiento (o tunel) entre extremos de la red Muy eficiente Las etiquetas se agregan como

Más detalles

Tecnologías Ethernet

Tecnologías Ethernet Tecnologías Ethernet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Tecnologías Ethernet 10Base2 Thinnet o Cheapernet IEEE 802.3a Coaxial

Más detalles

Roamabout Solución de Redes Inalámbricas

Roamabout Solución de Redes Inalámbricas Solución de Redes Inalámbricas Porque las Redes inalámbricas? Beneficios: Eficiencia y movilidad. Sencillez y bajos costos de instalación en escenarios con dificultades para el cableado. Aumento de la

Más detalles

Segmentación de trafico inalambrico mediante VLANS

Segmentación de trafico inalambrico mediante VLANS Segmentación de trafico inalambrico mediante VLANS Posted on Abr 16, Posted by FastWeb Category Tecnologia En prácticamente todas las empresas y organizaciones es necesario ofrecer acceso a Internet para

Más detalles

Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo)

Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo) Guía de Diagnóstico Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo) Producto y Versión: Switches gestionables Connexium TCSESM v4.1 o superior

Más detalles

Desempeño carrier class a los precios más competitivos.

Desempeño carrier class a los precios más competitivos. CERAGON Perfil de la Empresa CERAGON es el proveedor líder de soluciones de acceso backhaul y banda ancha inalámbricas en bandas inferiores a 6 GHz, lo que proporciona a los operadores y proveedores de

Más detalles

TELECOMUNICACIONES Y REDES

TELECOMUNICACIONES Y REDES TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales I Prof. Cristian Ahumada V. Unidad VII: Capa de Enlace de Datos Contenido 1. Introducción. 2. Acceso al Medio. 3. Técnicas de Control de acceso al medio.

Más detalles

Migración a un centro de datos de 40 Gbps con la tecnología Cisco QSFP BiDi

Migración a un centro de datos de 40 Gbps con la tecnología Cisco QSFP BiDi Informe técnico Migración a un centro de datos de 40 Gbps con la tecnología Cisco QSFP BiDi Lo que aprenderá Como resultado de la consolidación de los centros de datos, la virtualización de servidores

Más detalles

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet

Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 7.5 Efectos de los dispositivos de Capa 2 sobre el flujo de datos 7.5.1 Segmentación de la LAN Ethernet 1 2 3 3 4 Hay dos motivos fundamentales para dividir una LAN en segmentos. El primer motivo es aislar

Más detalles

1.264 Tema 22. Tecnología de redes: Celular, CATV, RDSI, DSL Redes de área local

1.264 Tema 22. Tecnología de redes: Celular, CATV, RDSI, DSL Redes de área local 1.264 Tema 22 Tecnología de redes: Celular, CATV, RDSI, DSL Redes de área local TV por cable Puede trasmitir voz y datos donde los estados lo permitan (pocos hasta ahora): LEC puede transmitir vídeo, pero

Más detalles

Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente?

Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente? diseñador Formación oficial Comm-Tec para obtener el certificado de Diseñador de Sistemas AMX: Módulo que prepara para la realización del test de conocimientos mínimos necesarios para la realización del

Más detalles

Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS

Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS Capa Enlace de Datos: Virtual LANs Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS Computer Networking: A Top Down Approach Capa enlace datos 5-1 Capa enlace Ya visto en elo322 5.1 Introducción

Más detalles

Protocolo PPP PPP Protocolo de Internet de línea serie (SLIP)

Protocolo PPP PPP Protocolo de Internet de línea serie (SLIP) Protocolo PPP 1 PPP Hoy en día, millones de usuarios necesitan conectar sus computadoras desde su asa a las computadoras de un proveedor de Internet para acceder a Internet También hay muchas personas

Más detalles

Unidad II Conmutación.

Unidad II Conmutación. Unidad II Conmutación. 2 Multicanalización (Frecuencia, Tiempo) Multiplexación. Se le llama al conjunto de técnicas que permiten la transmisión simultánea de múltiples señales a través de un solo enlace

Más detalles

- ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

- ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 of 5 - ENetwork Chapter 9 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Convierta el número binario 10111010 en su equivalente hexadecimal. Seleccione la respuesta correcta de la lista que

Más detalles

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software

Más detalles

Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.

Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P. Capa de TRANSPORTE Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P. Capa de Transporte La Capa 1 crea y transporta las corrientes de bits; La Capa 2 encapsula los paquetes de datos en tramas, y

Más detalles

Fundamentos de Redes LI. Unidad III Modelos de Comunicaciones 3.1 Modelo de referencia OSI.

Fundamentos de Redes LI. Unidad III Modelos de Comunicaciones 3.1 Modelo de referencia OSI. 3.1 Modelo de referencia OSI. Durante las últimas dos décadas ha habido un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. Muchas de ellas sin embargo, se desarrollaron utilizando implementaciones

Más detalles

Capítulo 1. 10I 1.0 Introducción 1.1 Diseño de LAN 1.2 El entorno conmutado. Presentation_ID 2

Capítulo 1. 10I 1.0 Introducción 1.1 Diseño de LAN 1.2 El entorno conmutado. Presentation_ID 2 Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas Routing y switching Presentation_ID 1 Capítulo 1 10I 1.0 Introducción 1.1 Diseño de LAN 1.2 El entorno conmutado 1.3 Resumen Presentation_ID 2 Capítulo 1: Objetivos

Más detalles

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés

Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés Capítulo 5: Ethernet Introducción a redes Ing. Aníbal Coto Cortés 1 Objetivos En este capítulo, aprenderá a: Describir el funcionamiento de las subcapas de Ethernet. Identificar los campos principales

Más detalles

Redes de Área Local. Conceptos Básicos

Redes de Área Local. Conceptos Básicos Redes de Área Local Conceptos Básicos Contenido Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado Introducción: Qué es

Más detalles

Redes de Área Local. Contenido. Conceptos Básicos

Redes de Área Local. Contenido. Conceptos Básicos Contenido Redes de Área Local Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías Protocolos Medios Introducción al cableado estructurado 1 Introducción: Qué es

Más detalles

Introducción a Switching Ethernet

Introducción a Switching Ethernet Introducción a Switching Ethernet Carlos Vicente cvicente@ns.uoregon.edu Conceptos Previos Recordemos: Tramas Ethernet contienen direcciones MAC de origen y destino Dirección de 48 bits Impresa en la tarjeta

Más detalles

Trabajo 3. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN SERIAL INDUSTRIALES Edwin Gilberto Carreño Lozano, Código: 2090454.

Trabajo 3. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN SERIAL INDUSTRIALES Edwin Gilberto Carreño Lozano, Código: 2090454. Trabajo 3. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN SERIAL INDUSTRIALES Edwin Gilberto Carreño Lozano, Código: 2090454. I. OBJETIVO Hacer un resumen acerca de los protocolos RS232, RS485, RS422 y HART; protocolos de

Más detalles

empresa Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo1 Networkingenlaempresa

empresa Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo1 Networkingenlaempresa CCNA Descubrimiento Introducción al enrutamiento y la conmutación en la empresa. Capítulo 1 Networking en la empresa Capítulo1 Networkingenlaempresa 1 Objetivos Describir una empresa. Identificar flujos

Más detalles

ATM (2) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

ATM (2) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación (2) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Modelo general: 3 planos Usuario: responsable de gestionar la transferencia de datos

Más detalles

PRÁCTICA 3: Frame Relay

PRÁCTICA 3: Frame Relay PRÁCTICA 3: Frame Relay Punto de partida: Se supone que el alumno conoce los fundamentos de las redes de conmutación de paquetes y más concretamente la Frame Relay. Objetivos: -Ahondar en los fundamentos

Más detalles

Unidad Didáctica Redes 4º ESO

Unidad Didáctica Redes 4º ESO Unidad Didáctica Redes 4º ESO Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras... Para

Más detalles

GIGABIT ETHERNET Nivel Físico. Víctor Poblete González

GIGABIT ETHERNET Nivel Físico. Víctor Poblete González GIGABIT ETHERNET Nivel Físico Víctor Poblete González Índice Introducción. Gigabit Ethernet Nivel físico Codificación 8B/10B PAM-5x5 Interfaces GMII TBI Medios de transmisión 1000BASE-X 1000BASE-SX 1000BASE-LX

Más detalles

Redes de Banda Ancha

Redes de Banda Ancha Redes de Banda Ancha FR: características Diseñada para redes WAN Solo nivel físico y de enlace Solo detección de errores en el nivel de enlace Basada en circuitos virtuales Velocidad: 1,544 Mbps 44,476

Más detalles

Explorando el Packet Tracer v5.3 Telefonía IP & CME

Explorando el Packet Tracer v5.3 Telefonía IP & CME Explorando el Packet Tracer v5.3 Telefonía IP & CME Escenario Traducción libre de: Exploring Packet Tracer v5.3 IP Telephony & CME http://www-igm.univ-mlv.fr/~badis/ir3/voip/tp-voip-cisco.pdf Por Wilfredo

Más detalles

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS

INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TELEFÓNICOS 09-06-2015 1 Descripción y funcionamiento de una central PABX 09-06-2015 2 Un PBX o PABX (siglas en inglés de Private Branch Exchange y Private Automatic Branch Exchange para PABX), la cual es la red telefónica

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

Capitulo 2: Enrutamiento Estático

Capitulo 2: Enrutamiento Estático Capitulo 2: Enrutamiento Estático 1. El resultado del comando show interfaces serial 0/1 de Router# muestra lo siguiente: Serial0/1 is up, line protocol is down Cuál es la causa más probable de que el

Más detalles

Introducción de redes LAN y WAN Diseño de una red LAN Mecanismos de control de puertos. Enlaces agregados de ancho de banda.

Introducción de redes LAN y WAN Diseño de una red LAN Mecanismos de control de puertos. Enlaces agregados de ancho de banda. Introducción de redes LAN y WAN Diseño de una red LAN Mecanismos de control de puertos. Práctica de laboratorio 1. Redundancia en enlaces de red. Práctica de laboratorio 2 Enlaces agregados de ancho de

Más detalles

El Modelo de Referencia OSI

El Modelo de Referencia OSI El Modelo de Referencia OSI Tabla de Contenidos 2. El Modelo de Referencia OSI... 2 2.1 Nivel físico...4 2.2 Nivel de enlace... 4 2.3 Nivel de red... 5 2.4 Nivel de transporte...5 2.5 Nivel de sesión...

Más detalles

Conmutación Ethernet

Conmutación Ethernet Conmutación Ethernet Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Puentes y conmutadores Conmutador Ethernet (switch, switching-hub) es

Más detalles

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 5 TCP/IP: Data Link layer

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 5 TCP/IP: Data Link layer EL64E: Redes de Computadores Marcela Quiroga V. 1 Agenda 5 TCP/IP: Data Link layer 5.1 Switching technologies 5.2 Bridge, switch, bridge v/s switch 5.3 STP, VTP, otros 5.4 LAN switch types 2 1 STP: Spanning

Más detalles