COSTOS DEL AGUA ACUMULADO PAGADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COSTOS DEL AGUA ACUMULADO PAGADO"

Transcripción

1 www. ceabc.gob.mx

2 INDICE INTRODUCCIÓN..2 COSTOS DEL AGUA TARIFAS..5 DEUDA DE LOS ORGANISMOS 9 PRESAS DE ALMACENAMIENTO EN EL ESTADO. OPERACIÓN ACUEDUCTO RÍO COLORADOTIJUANA DERECHOS DE AGUA.. MESA ARENOSA DE SAN LUIS.5 CONSUMOS DE AGUA 6 INDICADORES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO..7 COBERTURA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CODIGOS DE LECTURA...6 PROGRAMA DE INVERSIÓN... 5 JUNTA DIRECTIVA.. 59 DIRECTORIO... 6

3 INTRODUCCION La Comisión Estatal del Agua de Baja California fue creada con el objetivo de suministrar agua a la población del Estado, a través de los organismos operadores como elemento indispensable para su desarrollo, mediante la investigación y aplicación de nuevas tecnologías. El presente informe podrá encontrar entre otras cosas un panorama completo de los principales indicadores obtenidos a la fecha de los organismos operadores de agua en el estado, así como la principales inversiones ejercidas por los mismos. 2

4 COSTOS DEL AGUA A las comisiones estatales de servicios públicos les corresponde por ley la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, ocasionalmente algunos de estos organismos atienden también el alcantarillado pluvial que es un sistema separado del alcantarillado sanitario. Los recursos para absorber los costos que generan la operación y mantenimiento de estos sistemas proviene únicamente, de las tarifas de agua potable, las cuales son dos, servicio domestico y no domestico, mismas que anualmente son aprobadas por el congreso del estado. No se cuenta con tarifa de alcantarillado pero en la tarifa del agua se incluyen todos los costos que generan los servicios que prestan los organismos, mismos que cuentan con tarifas diferentes. Para conocer los costos promedios por organismo se preparó la siguiente tabla, la cual primero indica el costo promedio por cada metro cubico de agua entregada al sistema, considerando todos los gastos incluyendo inversión y deuda pública y después sin incluirlas, además se está indicando el costo promedio mensual por conexión y los consumos promedio mensual por toma, y por último el costo por descontando los costos de energía eléctrica y los derechos por el uso del agua.

5 COSTOS DEL AGUA ACUMULADO PAGADO CESPE EGRESOS PRESUPUESTALES: CESPM 26 DEL EJERC IC IO: S ERVIC IOS PERS ONALES MATERIALES Y S UMINIS TROS S ERVIC IOS GENERALES AYUDAS S UBS IDIOS Y TRANS F. BIENES MUEBLES E INMUEBLES INVERS ION EN OBRA PÚBLIC A EROG. NO PROGRAMABLES Y OTRAS DEUDA PÚBLIC A (incluye intereses) 95,8,8 7,66,8,8,68 58,866,795,296,, ,,98 272,76,992 6,686,59 8,78,66 99,,69,25,798,958 57,257,7 CESPTE ,9,6 9,788,22,86,,86,82,66,7 7,29 CESPT ,79,992 2,2,78 99,98,88,525,792 9,,2 62,,6 96,57,96 SUMAN LOS EGRESOS 76,5,89 6,62,55 89,587,72 CONSUMOS DE AGUA EN 2,27,5 7,796,5,8,726 62,7,,8 92,7,555 7,576,7 62 9,88,668 7,576,7 5,82 8,928,8 2,89, ,26,922 2,89,962 8,9 87,5,55 2,62,8 6,55,8 2,62,8 62,59,226,292,28,2, ,957,86,2, TOTAL DE CONEXIONES FACTURACION DE AGUA EN REC OLEC C ION TOTAL EN REC OLEC C ION REC OLEC C ION DE AGUA EN S EGUN A NORMAS TRATAMIENTO DE AGUA EN DE TRATAMIENTO COSTO TOTAL DEDUCCIONES TOTAL INVERS ION Y DEUDA INVERS ION DEUDA PUBLIC A EGRESOS (SIN INVERSION, DEUDA Y EJER ANTERIORES).8 7,26,858,,9 6,, ,56,5,798,958 57,257,7 59,8,2 2.5,77,,66,7 7, COSTO FACTURADO POR COSTO PROMEDIO MENSUAL POR CONEXIÓN ,659,9 62,,6 96,57, ,6,56 CONSUMO PROMEDIO MENSUAL POR CONEXION 85,, ,292,55 7,5,75 COSTO 6.75

6 TARIFAS Los conceptos autorizados por el Congreso del Estado en la Ley de Ingresos para cobro por parte de los organismos operadores de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento, son la siguientes: Derechos por consume de agua potable. Uso dom estico. Uso no domestico. Aguas residuales tratadas. Aguas residuales sin tartar. Adem ás de los antes mencionados, tam bién existen otros conceptos autorizados para cobro de servicios como son: derechos de conexión a los sistem as, recolección y tratam iento de aguas residuales como parám etro fuera de norm a, entre otros. Las tarifas son m odificadas al incio de cada ejercicio fiscal. Cada organism o tiene aprobadas sus propias tarifas, m ismas que son indexadas de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, ajustándose éstas mensualmente y en el caso de requerir de algún incremento por encima de la inflación, deberán solicitarlo al Congreso del Estado. Generalmente este proceso se realiza al final de cada año para aplicarse en el mes de Enero del siguiente. El cobro por prestación del servicio de alcantarillado sanitario, tratam iento y disposición final no se desglosa en un concepto por separado en la Ley de Ingresos, por que este servicio está incluido en la tarifa por consumo de agua potable. A continuación se presenta el resumen de tarifas de agua potable para uso doméstico, no dom éstico y aguas residuales, publicadas en la Ley de Ingresos del Estado; desglosadas y aplicadas en el mes de Enero del 22 para cada organismo. 5

7 TARIFAS USO DOMESTICO TARIFA De hasta 5 m³, cuota minima Por el excedente de 5 y hasta m³, por cada m³ consumido Por el excedente de y hasta 5 m³, por cada m³ consumido CESPE CESPM CESPTE CESPT PLAYAS DE TIJUANA ROSARITO ENSENADA RURAL MEXICALI SAN FELIPE VALLE Por el excedente de 5 y hasta 25 m³, por cada m³ consumido 5.2 Por el excedente de 5 y hasta 2 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 2 y hasta 25 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 25 y hasta m³, por cada m³ consumido Por el excedente de y hasta m³, por cada m³ consumido Por el excedente de y hasta 5 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 5 y hasta m³, por cada m³ consumido.2.2 Por el excedente de y hasta 5 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 5 y hasta 5 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de y hasta 5 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 5 y hasta 6 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 6 m³ en adelante, por cada m³ consumido Por el excedente de 6 y hasta 5 m³, por cada m³ consumido 8.62 Por el excedente de 5 y hasta m³, por cada m³ consumido Por el excedente de en adelante, por cada m³ consumido

8 TARIFAS USO NO DOMESTICO TARIFA De hasta 5 m³, cuota minima CESPE CESPM ENSENADA RURAL MEXICALI SAN FELIPE VALLE 65.9 Por el excedente de 5 y hasta m³, por cada m³ consumido CESPTE CESPT PLAYAS DE ROSARITO TIJUANA Por el excedente de y hasta, m³, por cada m³ consumido Por el excedente de, en adelante, por cada m³ consumido Por el excedente de 5 y hasta m³, por cada m³ consumido Por el excedente de y hasta 5 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 5 y hasta 2 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 2 y hasta m³, por cada m³ consumido Por el excedente de y hasta m³, por cada m³ consumido 7.27 Por el excedente de y hasta m³, por cada m³ consumido Por el excedente de y hasta 5 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 5 y hasta 6 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 6 y hasta, m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 6 y hasta m³, por cada m³ consumido Por el excedente de y hasta 5 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 5 y hasta, m³, por cada m³ consumido 7.27 Por el excedente de, con excepción de lo establecido en el ultimo renglón, por cada m³ consumido Por el excedente de 5 y hasta, m³, por cada m³ consumido Por el excedente de, en adelante, por cada m³ consumido Para consumidores, con un promedio anual mínimo de 6, m³, por cada m³ consumido

9 TARIFAS AGUA RESIDUAL TARIFA CESPE CESPM CESPTE CESPT PLAYAS DE ROSARITO Tratada por cada m³ entregada en planta Tratada por cada m³ entregada en el domicilio del usuario Sin tratar por cada m³ entregada en planta

10 DEUDA PÚBLICA DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DEUDA A CORTO PLAZO DEUDA A LARGO PLAZO TOTAL DEUDA PUBLICA TOTAL BC 2,788,2,6,8 8,27 8,88, 7,85,66 TOTAL BC 5,95,5 97,7,7 6,52,886 8,7,86,,,9 6,86,2 9,866,62,6 2,99,9,2,9,7,768,2,8,68

11 NIVELES DE PRESAS EN EL ESTADO PRESA EL CARRIZO 26 DIA PRIMERO DEL MES PRESA ABELARDO L. RODRIGUEZ DIA ULTIMO DEL MES DIA PRIMERO DEL MES PRESA EMILIO LOPEZ ZAMORA DIA ULTIMO DEL MES DIA PRIMERO DEL MES PRESA "LAS AURAS" DIA ULTIMO DEL MES DIA PRIMERO DEL MES DIA ULTIMO DEL MES Mes ENERO 22,282,6 25,69,5 78,77 2,9,667 92, 82, 2,75,28 2,966,28 FEBRERO 25,69,5 28,6,925 2,9,667 2,26,72 82, 26, 2,966,28 2,956,52 MARZO 28,6,925 29,,27 2,26,72 2,28,86 26, 62, 2,956,52,5,62 ABRIL 29,,27,8,6 2,28,86 2,289,69 62, 55,,5,62, 27,8 MAYO,8,6 29,96,26 2,289,69 2,6,78 55, 55,, 27,8,99,85 JUNIO 29,96,26 26,25, 2,6,78 2,22,66 55, 56,,99,85,7,7 PRESA 2 AREA DE CAPACIDAD Mm³ ALTURA INUNDACIÓN MTS HECTÁREAS al N.A.M.E al N.A.M.O ÚTIL 5 CAPACIDAD DEL VERTEDOR *El propósito de la Presa Morelos es derivar las aguas del Río /S Colorado hacia la red de los canales que conforman el Distrito de Riego Río Colorado. ABELARDO L. RODRÍGUEZ ,2 2 EL CARRIZO FUENTE: Subgerencia Tecnica de la CNA ING. EMILIO ZAMORA N.A.M.E: Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias MORELOS NA 2. NA NA NA 9,9 5 LAS AURAS N.A.M.O: Nivel de Aguas Máximas Ordinarias N.A: No Aplica 5

12 OPERACIÓN ACUEDUCTO RIO COLORADO TIJUANA IN FO RM A C IÓ N A JU N IO DE 26 O PERA C IÓ N DEL A C U EDU C TO RÍO C O LO RA DO TIJU A N A (M ETRO S C Ú BIC O S/SEG U N DO S) AÑO TO TA L * V O LU M EN EN TREG A D O * V O LU M EN TO TA L BO M BEA D O A RCT Q m edio L/S TIJU A N A TECA TE Q m edio L/S Q m edio L/S TO TA L 2, 8 2, ,5, ,8, 9 5,8 7, ,9 6 9, 2 6 2, 5, ,8 8,7, 8, 6 8 7,2, 6 9 5,9 2 5,5 5 2,9 6, ,9,2 6 2,7 9,6 2,8 2, 2,6 2 6, ,6 8,6 2 5,7 5 8, 6 9,,2 6,8 6, ,8 5, 2 9,9,9 9 2, 2, 8 9, 9,8 9 8,5 7 6,9 8,6 5 5, ,7 2 8, 8 7 9,6 9, , 8 5, 9, 9 7, 9 5 7,8 5, , 9 9, , 2, 8 7,9 8 9, , ,,5 8,5 7, 5,2 7,6 2 2,6 9,2,5 6 5,5 9 9, 2, ,9 9,7 9 5,7, 5, 7, ,2 5,7 6 7,2 6 7,5 9,2 6, 6 5, 5 5 8,2 7, 5 7 2,5,,5 2 9, 5,6 2 6, 5 9, 6 5, 5,7 2 2,, 7, 7,7 6, 8,7 5,,2, 8 5,5, 7 8 7,6 2 9, 9 8, 9, ,9 7, 2,8 9 7, 9, 7, ,8, 2 9 7,2 8 9, 8 2,9 2,9 9 8, 5 5, 6,, 7 5 2,8, ,8 2 2, , 7,9 7 7, 2,9 9, 7 5, 5 6,,2 7 9, 8 8,9 6,9 8 9, 5 8,9 2, 2 6 2, 7 7, , 9 5,7 2,8 8 6,7,,5, ,7 2, ,5 8, 7,2 6, 7 2,, 8 5,2, 9, 7,2 6, 7, 7 8 2, 5 2,8 6 9, 9 8, 6 9,7,7 7,9 5,, , , 2 6, , , 2 9 2, 5,7 6 2,7 6, 9 5, 9, 5, 6 9, 5,7, 6 6,, 9,7 8,8 8 2,9 7 6, 8 6,, , 2, , 7 9, ,5 5,6 7 5,5 2, 8 5,7 8 6,5 5 6, 5, 8 2 6, 9,9 7 6,8, 2,5 9, ,2 5,7 6 7,2 6 7,5 9,2 6, 6 5, 5 5 8,2 7, 5 7 2,5,,5 2 9, 5,6 2 6, 5 9, 6 5, 5,7 2 2, 5,8 8,9 9 8,5 2, ,9 2,, 7, ,6 2, ,5 9 2, 8,6, ,9 7 9, ,6, 8 9,2 8,7 2,9 9 9,8,, 6,9 5 6,9 8 2,8 6, 9 2,2 7 7, ,9 6, 7 8,2 6,7, 5, ,8 8, ,9 9 6,7 7 6, 8 6, ,, 2 2, 8, ,7 5, ,6 9 6,6 5 2,28,988, 2,5 2,6,8,855 2,27 96,2, ,5,8,6 * El ACUEDUCTO INICIO SU OPERACIÓN HASTA 985 PERO DEBIDO A LA CAPTACION DE AGUA DE LLUVIA EN LA PRESA EL CARRIZO, SE PUDO ENTREGAR AGUA A PARTIR DE 982 A LA CIUDAD DE TIJUANA, UTILIZANDO LA POTABILIZADORA EL FLORIDO.

13 ACUEDUCTO RIO COLORADOTIJUANA El Acueducto Río ColoradoTijuana recibe el agua a través de los canales del Distrito de Riego # Río Colorado y la conduce hasta la Presa del Carrizo a una distancia de más de km. venciendo desniveles de poco más de, m. para abastecer desde ahí, a los municipios de Tecate, Tijuana y Rosarito, además en el recorrido entrega agua al poblado del Hongo y Centro de Readaptación Social el Hongo, así como a la ciudad de Tecate a través del Acueducto las Auras. En este año se han bombeado 7,99,952 millones de metros cúbicos, lo que nos representa un gasto promedio de,78 l/s y los consumos de Tijuana, Tecate y Rosarito fueron de,95 l/s, la demanda de Tecate, Tijuana y Rosarito se complementó con fuentes locales. Para conducir esos volúmenes se consumieron.79 KWH/m³ a un costo promedio de 2.52 por m³, estos datos aparecen en las siguientes tablas: 2

14 ARCT VOLUMENES BOMBEADOS PERIODO 26 MES CARRIZO TECATE L/S L/S ENERO,9,698 5,7 82, 8 FEBRERO,55,655 5,65 55,96 MARZO 2,2,578,556 58,225 ABRIL,5,6 5,5 MAYO,59,65 JUNIO TOTAL OTRAS FUENTES CONSUMOS ACUEDUCTO RIO COLORADO TIJUANA BOMBEO A. R. C. T. TIJUANA L/S TOTAL TECATE L/S TIJUANA + TECATE L/S TIJUANA + TECATE L/S PB6 POT. ALR L/S,2,5,5 22,282,6 25,69,5,,6 5,5,72 9,799,5,9,5,6,,8,9,58 25,69,5 28,6,925 2,7,,,6,6,76,79,7,988,,6, ,6,925 29,,27 6, 5,5,72,96,598,5,77,77,27 2,27, ,,27,8,6,7,26 5,,6,897,6,899,897,5,,27 95,5 85,8,6 29,96,26 565,27 5,5,72,92,26,95,92,26,95 2,99,9,668,252,269,255 29,96,26 26,25,,79,92 5,,6 62,77,,95 62,77,,95 65,696,65,78 8,8,6 56,82,78 82,98,8 22 9,799,5,9 27,6,76,79 58,779 22,96,598,5,2 67, 2,6,899 8,87,, 77,6 27 7,99,952,78,59, L/S KWH COSTO POR ENERGIA KWH/M COSTO /KWH COSTO /M ENERO FEBRERO MARZO VOLUMENES BOMBEADOS,9,698,55,655 2,2,578 5,6,7 5,678,922 5,9,56,7,87 5,8,975 28,97, BASE Y Y 2Y ABRIL MAYO JUNIO,5,6,59,65 8,87, 5,886,8,8,26,65,2,,62,69,579 2,772, , Y NA NA CESPT CESPTE TOTAL MENSUAL COSTOS FIJOS ENERGIA TOTAL CUOTA + CFE VOLUMENES BOMBEADOS 28 6,79,2 28,955 6,7,976 76,895,72 525,292,9 62,88,,9,89 COSTO DE OPERACIÓN COSTO KWH INDICE ENERGETICO KWH/ CAPACIDAD TOTAL DE BOMBEO DEL ARCT,87 DIFERENCIA,7,7 L/S DIA ULTIMO DEL MES,69,69 DIA PRIMERO DEL MES 9,89,26 9,89,26 AÑO 26 VOLUMEN PRESA EL CARRIZO TIJUANA DIFERENCIA ,52,576,758 6,696, 8,56,8 68,682,877 9,8,885 8,576,9 2 6,52,576,758 6,696, 8,56,8 8,929,96 89,285,968 8,655, ,567,929 55, 6,92, 8,8,8 76,92,89 6,,97 9,728,87 5. NUMERO DE EQUIPOS POR PLANTA INTERMEDIA SEMIPUNTA Y NA Y NA 2Y NA 2, Y COSTO DE OPERACIÓN ,567,929 6,567,929 6,567,929 55, 55, 55, 6,92, 6,92, 6,92, 8,8,8 8,8,8 8,8,8 5,76,7 5,277,726 69,59,59 58,8,82 57,57,86 72,67,589 9,69,977 7,85,9,97, NA 2 PUNTA NA NA NA NA 25 6,567,929 55, 6,92, 8,8,8 8,6,677 9,,757 7,85, ,567,929 55, 6,92,,5, 88,2,72 229,582,752 7,99,

15 DERECHOS DE AGUA MUNICIPIO ASIGNACION TIPO DE FUENTE Superficial Ensenada Mexicali Tecate TijuanaRosarito TOTAL Subterránea,69,967** 27,79,95 8,, 9,5,97 Total,29,28* 92,,68,9,995 2,25,6 9,627,25 9,, 9,627,25 7,, 29,79,97 8,92,86 * NO TAS. En Ense na da de ntro de los De re c hos de Asigna c ión S ubte rrá ne a inc luye n 9,, de la Me sa Are nosa. En Me xic a li los De re c hos de Asigna c ión S ubte rrá ne a 8 2,, se e stá n utiliza ndo de Asigna c ión S upe rfic ia l. * * De re c hos de a gua supe rfic ia l e n P re sa Lópe z Za mora y Rodrí gue z sólo e n c a so de te ne r pre c ipita c ione s que pe rmita n utiliza rse.

16 POZOS MESA ARENOSA VOLUMENES EXTRAIDOS MILLARES COSTO POR ENERGIA KWH KWH/ COSTO / COSTO /KWH ENERO FEBRERO MARZO,95,785,652 2,6, ,965 2,5,85 2,85, ,8 2,96,586,599, ABRIL,9,96,69 2,688, MAYO 7, 5,8,98,76, JUNIO 6,86 5,28,97,6, TOTAL 87,689 9,66, 2,88, *VOLUMENES CONDUCIDOS POR EL ACUEDUCTO RIO COLORADO TIJUANA, INCLUYENDO CONEXIÓN DE EMERGENCIA EN OTAY, TIJUANA. 5

17 CONSUMOS DE AGUA JUNIO 26 Municipio Ensenada Zona Urbana Zona SubUrbana Zona Sur Zona Rural Norte Localidades no Operadas por CESPE Superficial Mensual Acumulada Tipo de Fuente Subterránea Mensual Acumulada 2,7,6,77,2,7,596 9,72,77 2,78,257,56 28,96,8,72 5,69 222, 29,7,,97 Total Mensual Acumulada 2,7,6,77,2,7,596 9,72,77 2,78,257,56 28,96,8,72 5,69 222, 29,7,,97 Municipio Mexicali Sistema Ciudad de Mexicali Sistema Ciudad Morelos Sistema Guadalupe Victoria Sistema San Felipe Localidades no Operadas por CESPM 8,76,82 7,95,29 2,9 562, 2,55 5,7,9,,79 88,97 2,66,792,8,,9,25 9,55 6, ,69 259, 5,5,87,79,7 52,27,595,57,2,6 9,796,57 7,95,29, , 292,69 72,95 5,22,9,,79,878,87,87,9,595,57 2,626,777 Municipio Tecate Ciudad Tecate El Hongo Localidades no Operadas por CESPTE 66,88 628,6 5,28,76,6,299,5 76,82 8,96 7,568 7,92 95,25 95,7,8 85,8 8,69 5,28 7,92,26,575,2,9 76,82,8 Municipios Tijuana Rosarito Rosarito Tijuana,92,26 62,77,6 6,725,29,626,787,58 58,882,52 27,8 27,8,92,26 6,725,787,58 62,7,,29,626 59,52,7 TOTAL 2,82,976,72,599,7,95 2,289,668 2,5,89,,267 *Notas.En Ensenada dentro de los Derechos incluyen 9,, del Acuifero de la Mesa Arenosa. En Mexicali los Derechos del acuifero de la mesa arenosa 82,, se estan recibiendo aguas superficiales del Rio Colorado. 6

18 7

19 RESUMEN DE INDICADORES UNIDADES POBLACION TOTAL ENSENADA Diciembre 25 Junio 26 28,97,25 POBLACION SERVIDA CONEXIONES COBERTURA GENERACION FACTURACION FACTURACION COBRANZA EFICIENCIA FISICA EFICIENCIA COMERCIAL EFICIENCIA GLOBAL HABITANTES CONEXIONES 26,66 7, ,2, 6,6,8 5,,8 5,2, ,25 8,58 99.,76,6 8,,9 7,827,99 5,98, POBLACION BENEFICIADA DESCARGAS COBERTURA AGUA RESIDUAL TRATADA USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA HABITANTES DESCARGAS 5,698 5, ,769,5,98, 7,5 6, ,576,7 678, 525,9 5, POBLACION TOTAL POBLACION SERVIDA POBLACION ATENDIDA POR COMITES CONEXIONES CONEXIONES OPERADAS POR COMITES COBERTURA GENERACION GENERACION ESTIMADA COMITES DE AGUA FACTURACION FACTURACION COBRANZA EFICIENCIA FISICA EFICIENCIA COMERCIAL EFICIENCIA GLOBAL HABITANTES HABITANTES CONEXIONES CONEXIONES 8,2 9,6 2,277 8, ,7,55 2,87,528 2,27,6 89,57,7 67,, ,68 9,67,8 8, ,27,5,,97 9,966,885 92,7,555 68,76, POBLACION BENEFICIADA DESCARGAS COBERTURA AGUA RESIDUAL TRATADA USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA HABITANTES DESCARGAS 9,6 6, ,769,5,98,,68 7, ,576,7 678, MEXICALI Diciembre 25 Junio 26 TECATE Diciembre 25 Junio 26 CABECERAS MUNICIPALES 862,55 872,26 89,968 AGUA POTABLE 862,56 87,929 89,552 2, ,97 2, ,662,79,,79 7,7,55 7,79,25,29,229 6,66,72 957,,7,57,68 6,28, ,59,229 9,59,,85, ALCANTARILLADO SANITARIO 82,2 82,597 86,9 28,5 285,79 28, ,92,6,92,87,8,5 9,67,8 2,9,,7,8 TIJUANA ROSARITO Diciembre 25 Junio 26 BC Diciembre 25 Junio 26 9,627,89,59,8,58,,269,5,526 9,98 2, ,8,26,22,77 7,776,5 7,588, ,8,86 6, ,787,2 96,86,8 2,96,2,672 2,2,58, ,8,92 62, ,7, 6,92,7,226,292,28,,555, ,8,8,66, ,26,258 9,29,2,8,878,7,57,896, ,2,622,7,7 99 7,562,87 9,785,8,95,69,578,76,6, ,29 29, 97. 2,28,7 79,927,628,77 55, ,26,9 5,76,877,66,88 559,69 89.,2,967 2,8,2 2,8,76 972, ,67, 6,76,8 2,87,552 98, ,72,2 28,72,7 2,588,2,89,59,8,58,56,99,556,268 5,82,22 7, ,652,8 7,796,5 8,88,765 5,26,95 2,626,777 89,96 82,265,9 8,95,5 7,625,6,,26,26 8,928,8 72,55,727 87,95,52 28,2,296 68,598, ALCANTARILLADO SANITARIO 89,7 9,77 9,5 2,52,79 28, ,828,8 2,89,962 5,69,75 9,67,8 2,9,,82, 7,6,22 8, ,8,726,8,72,92 87,5,55 82,95, ,8,86 6,85,8,92 62, ,787,2 62,7, 96,86,8 6,92,7 2,96,2,672,226,292,28 2,2,58,55,,555, ,29,2,8,,57 8, ,6,59 8,88,99 26,25,77,,6,896,58,566, ,,5,899,8,58 8, ,898,5,5,78 98,77,95,99,78,6,82,797, ,92,6 99, ,89,82 6,775, 2,95, , 8. 8,78,8 28,72,7 TOTAL MUNICIPAL,59,69,7,968 AGUA POTABLE 97,5 982,67 7,22 7,99,58 5,82. NOTA: LA EFICIENCIA COMERCIAL GLOBAL Y COBRANZA GLOBAL INCLUYE CUENTA CORRIENTE, ATRASO Y REZAGO. 8 92,829 29, ,62,8 79,927,628,77 55, ,26,9 5,76,877,66,88 559,69 89.,2,967 2,8,2

20 RESUMEN DE INDICADORES AGUA POTABLE MUNICIPIO POBLACION TOTAL ENSENADA 5, 5, 85,25,598 29,25 8, ,2 8, CIUDAD DE ENSENADA OTRAS LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPE *OTRAS LOCALIDADES CON SISTEMAS DE AGUA NO ATENDIDAS POR CESPE LOCALIDADES MENORES AUTOABASTECIMIENTO DE HABITANTES CON MEXICALI CIUDAD DE MEXICALI OTRAS LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPM *OTRAS LOCALIDADES CON SISTEMAS DE AGUA NO ATENDIDAS POR CESPM LOCALIDADES MENORES DE HABITANTES CON AUTOABASTECIMIENTO ROSARITO ROSARITO TECATE CIUDAD DE TECATE OTRAS LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPTE OTRAS LOCALIDADES CON SISTEMAS DE AGUA NO ATENDIDAS POR CESPTE LOCALIDADES MENORES DE HABITANTES CON AUTOABASTECIMIENTO TIJUANA CIUDAD DE TIJUANA POBLACION SERVIDA COBERTURA 2,7 ALCANTARILLADO SANITARIO CONEXIONES. GENERACION POBLACION BENEFICIADA COBERTURA SANEAMIENTO DESCARGAS RECOLECCION 5,6,77,2, ,7 7,576,7 8,58 2,92,76,6 2,96,872 7,5,2 9 6, ,576,7 8,5,,97,5, ,82 5,22,9 9,77 8,79 2,89, ,26,92 87,929, ,97 6,895,,79 6,66,6 82,597 68, ,79 7,6,92,87,897,575,27 7, ,626,777 2,89,962 2,9, 7.88,92,87,897,575 2,9, 78.8,67,5, ,67,5, ,62,8 79, ,28,7 8,96 79, ,9,67,5 8,6,72 9 6,9,29,626 7, 65 25,9,67,5, 8,7 96 8,7,26,57 92, ,5 2,62,8 9,627 8, 9,98 6,67 9 2,59 5,6,8,26 577,62 88,29, , 2,28,7 8,96 8,8 678, ,576,7 7, 678,,29, ,9, ,576,7,72 2,66 AGUA TRATADA 8,6,8,7,967 8,55 * 69. AGUA RESIDUAL TRATADA USO AGUA RESIDUAL TRATADA ,7,22,7, , 59,52,7,576,5 9 5,26,9, ,567, ,72, 6.8,7,22,7, , 59,52,7,576,5 9 5,26,9, ,567, ,72, 6.8 2,95, , 8,5,96 8 8,78,8 28,72,72.6 BC TOTAL DELOCALIDADES ATENDIDAS POR ORANISMOS ESTATALES OTRAS LOCALIDADES CON SISTEMAS DE AGUA NO ATENDIDAS POR CESPS LOCALIDADES MENORES DE HABITANTES CON AUTOABASTECIMIENTO POBLACION TOTAL EN BAJA CALIFORNIA,2, , ,97.5,556,268,5, ,7,26,6,92 59,52,7,,262 NOTAS:. LA APORTACION DE AGUAS RESIDUALES SE CONSIDERA EL 8 PARA ENSENADA, TECATE, ROSARITO Y PARA MEXICALI EL 75 DE LA DOTACION, DE ACUERDO A LAS NORMAS DE PROYECTO DE ALCANTARILLADO SANITARIO. 2.EN CUANTO AL PORCENTAJE DE TRATAMIENTO SE ESTA CONSIDERANDO UNICAMENTE EL AGUA RECOLECTADA CONTRA LA QUE SE TRATA. 9 98

21 2

22 INDICADORES CIUDAD DE ENSENADA CONCEPTO Unidad A cumulado Junio 25 A cumulado Junio 26 Enero Febrero Marzo A bril May o Junio POBLA CION Población s/inegi Habitantes Indice Hacinam iento Habitantes Población S ervida Habitantes 2,729 29,25 26,95 27,95 27,86 28,2 28,779 29,25 Cobertura A GUA POTA BLE 25,67 99., , , ,8 99., ,77 99., CONEXIONES DE A GUA POTA BLE T otal de conexiones Conexiones 6,98 8,58 7,67 7,86 7,928 8,68 8,7 8,58 Dom estico Conexiones 8,2 9,822 9,22 9,227 9,5 9,585 9,77 9,822 Com ercial Conexiones 7,2 7, 7,28 7,277 7,5 7,5 7,7 7, Industrial Conexiones Gobierno Conexiones ,5 2,2,98,96,97 2,9 2,22 2,2 T om as Potenciales T om as 7 MEDIDORES Medidores Instalados Medidores,726 6,268 5,65 5,78 5,868 5,98 6,29 6,268 Dom estico Medidores 6,5 7,95 Com ercial Medidores 7,86 7,8 7,8 7,25 7,5 7,25 7,67 7,22 7,72 7,2 7,8 7,62 7,95 7,8 Industrial Medidores Gobierno Medidores Medidores S in Lectura Medidores,28,77,8,296,729,6,8, Coberturas de Medicion CUOTA S FIJA S Núm ero de Conexiones con cuota fija sin m edidor Cuotas Fijas Dom estico Cuotas Fijas Com ercial Cuotas Fijas Industrial Cuotas Fijas Gobierno Cuotas Fijas Núm ero de Conexiones con cuota fija con m edidor Conexiones GENERA CION DE A GUA POTA BLE Captación T otal,58,9,76,6 Fuentes de Abastecim iento Aguas S uperficiales Fuentes de Abastecim iento Aguas S ubterraneas,,7,76,6,6,2,55,7,7,268,672,96,8,,89,9 Captación T otal,,7,76,6,6,2,55,7,7,268,672,96,8,,89,9 Fuentes de Abastecim iento Aguas S uperficiales Fuentes de Abastecim iento Aguas S ubterraneas,,7,76,6,6,2,55,7,7,268,672,96,8,,89,9 Facturación T otal 8,9,892 8,,9,,2,65,,287,65,65,6,8,22,2,5 Dom estico 7,29,772 7,,866,,97,28,88,85,,28,9,2,6,58,25 Com ercial 79,67 77,65 6,679 7, 2,787 2,226 2,7 7,98 Industrial 2,27 7,28 2,2,79 2,652 25,59 2, 25,56 Gobierno 69,925 62,9 59,79 58,957 57,98 58,8 58,9 68,772, Medición T otal 8,56,92 8,66,99,,5,75,69,297,682,72,52,7,26,,72 Volum en Medido Dom estico 7,2,92 7,5,62,9,29,256,6,92,96,255,88,,5,66,65 Volum en Medido Com ercial 79,98 782, 8,7 8,829 22,68,228 25,597 7,2 Volum en Medido Industrial 25,59 7,827 2,6,276 2,52 25,252 2,28 25,56 Volum en Medido Gobierno 7,7 62,52 59,99 58,957 57,98 58,8 58,9 68,772 Volum en S upuesto 9,7 587,88,25 9,9 99,62 99,75 98,59 92, 8,2,6,2,55,7,7,268,672,96,8,,89,9 ENTREGA DE A GUA A L SISTEMA DE DISTRIBUCION FA CTURA CION Facturación Otros MEDICION A GUA CONTA BILIZA DA Volum en Facturado 8,9,892 8,,9,,2,65,,287,65,65,6,8,22,2,5 Volum en Producido,58,9,76,6,6,2,55,7,7,268,672,96,8,,89,9 Perdidas,767,5,865,69 27, 9,9,6 27,2 55,28,96 Eficiencia Fisica

23 INDICADORES CIUDAD DE ENSENADA CONCEPTO Unidad A cumulado Junio 25 A cumulado Junio 26 Enero Febrero Marzo A bril Mayo Junio A LCA NTA RILLA DO SA NITA RIO CONEXIONES DE A LCA NTA RILLA DO SA NITA RIO Población Beneficiada Habitantes,5 7,5 5,85 5,96 6,526 6,792 6,92 7,5 Total de Conexiones Descargas 5,2 6,69 5,72 5,767 5,962 6,7 6,2 6,69 Domestico Descargas 96,25 97,66 96,789 96,82 97,2 97,86 97,2 97,66 Comercial Descargas 7,9 8,9 7,958 7,97 8,52 8,79 8,9 8,9 Industrial Descargas Gobierno Descargas Cobertura Volumen de agua residual captada 8,57,99 7,576,7,22,52,2,,27,67,59,98,7,66,9,587 Volumen de agua residual tratada 8,57,99 7,576,7,22,52,2,,27,67,59,98,7,66,9,587 Volumen de agua tratada por planta EL NARANJO,98,75,56,2 852,96 662,76 72,897 7,58 78,9 889,5 EL GALLO 2,595,29,95,667,58 9,92 66,9 27,99 269,82 2,9 EL S AUZAL 589,6 ZONA NORES TE MANEADERO Volumen de agua residual tratada reusada Volumen de agua residual no reutilizada Conexiones de agua residual tratada Volumen de Agua Facturada Importe Facturado 5, 85,25 82,9 92,6 9,9 89,58 9,95 8,86 8,8 66,925 72,726 77,2 72,76 7,82 75,52,62 6,576 6,2 7,72 6,5 9,55 8,95 7,79,7,6 678, 8,575 22,66 7,79 2,26,57,6 5,65,75 6,898,7,7,577,8,7,5,898,6,672,55,89,88, ,7,6 678, 8,575 22,66 7,79 2,26,57,6 29, ,87 7,7 58,6 6,98 8,859 65,8,6 Conexiones 9 EMPLEA DOS Total de empleados Empleados Número de empleados por cada tomas EFICIENCIA COMERCIA L Empleados FA CTURA CION Total de Facturación Otros servicios 27,926, ,98,67.2 5,25,57.,,726.72,6,88.6,765,88.75,8,88.2,899,259.2 Total 69,876, ,8,2.9 7,827, ,765, ,75,7.69,966,987.8,59, ,72, ,65,882. 2,2,7.6,888, ,65,87. 28,55,77.9,5,6. 2,92, ,822,86.9 POR VENTA DE A GUA 52,5,.5 5,98,6.7 22,822, ,695,72.7 2,5,89 2,,72 26,762,8 28,866,82 Cuenta Corriente 9,8,.9 95,76,59.,59,7. 7,8,28. 5,96,725 5,26,5 7,7,5 7,287,26 Atraso,6,97.9,765,97.8,29.5,578, ,25,2 6,65,855 7,6,8 7,57,925 Rezago 28,72, ,,9.89 9,28,798. 5,62,69.7,628,2 2,669,72 2,,2,2, Agua Potable 2,27,257. 2,55,96.5,9, ,26.6 6,,2 56,,72 Alcantarrillado S anitario,55,7.9,5, , ,.5 9,95 79,58 88,8 22,9 Agua Potable (5), ,.5 5,2.2, , ,88.8 5, ,285.8 Alcantarrillado S anitario (6) 87,5.9 68, ,5.6 89, ,99. 6, ,28.9 9,8. 6,7, ,725,69.6,755,7.82,287,6. 997,82.,7, ,2.8,87,72.59 INGRESOS DERECHOS DE CONEXIÓN RECUPERA CION DE OBRA OTROS EFICIENCIA COMERCIA L Eficiencia Comercial EFICIENCIA GLOBA L Eficiencia Global 22

24 PRODUCCION AGUA POTABLE ZONA URBANA PRODUCCION DE AGUA POTABLE ZONA TOTAL () NOMBRE POZO P# P#2R. P#R. P#R. P# UNICO. # MEDIDOR SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG. R.CONSTANCIA. R. ARCE. R. TRONCO. MARTINEZ. R. VALLE VERDE. GALLO NUEVO. R. GALLO. PABLOF. XOCHICALCO. ENSENADA AGUAJITO GALLO IND. POZO GEO POZO CYD R. MARTINEZ CAÑON DE DOÑA PETRA Nuevo Mayo 2 CAÑON DE DOÑA PETRA Nuevo Julio SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG. ENERO FEBRERO ZONA URBANA V.MANEADERO 8,68 6,5 9,65 52,59 87,9 8,7 26,86 2,2,8 5,59 7,9 8,9 6,826 8, POZO CIUDAD.,57,892 6,25,82 7, 22, 5,67,28 6,587,2 7,6,98 52,8 8,5,625 9,65 2,678,5 6,87,76 8,62 6,79,5 5,6 22,66 2,2,7 2,678 2,5 9,87,696 8,97 2 MARZO ABRIL MAYO JUNIO SUMAS 9,5 79,6 9, 26,79 7,65 9,66, 5,82 8,77 87,79 77,782,799 9,99 6, ,722 86,977 86,9 2,8 9,67 9,9 5,8 88 7, 8,727 85,52 2,87 6, 9,957 87, ,9 8,825 52,9 5,8 27,7 5,676 2,596, ,8 26,7 7, 6,69 6,82 5,2 2,9 8,6,72 9,27 56,597 22,27,8 5,6 25 2,22 8,669 29,8 6,7 5,22 6,9 8,99,965,885,6,659 5,75 2,8,92 9, 2 2,656,92 5, 8,776 5,7 8,7 5,8 9,98 2,9,55 6,222 67,782 2,56,7 65,996 7,82 22,,26,88,87,79 5,98 9,7,66,26 6,9 65,69 7,5,8 5,95 7 7,87 72,662 7,77 72,95 2,57 27,29,728,85 59,5 6,8,98 28,6 2,58 65,2 2,89,975, POTABILIZADORA 96 SUMA QMED. MENSUAL ENLTS/SEG. P#R P#2R P#R P#R P#5R P#6R P#7R P#8R P#9R P#R SUMA QMED. MENSUAL ENLTS/SEG. LaMisión SUMA QMED. MENSUAL ENLTS/SEG. SUMATOTAL MENSUAL QMED. MENSUAL TOTAL ENL.P.S. 2 PRESAE.L.Z. V. GUADALUPE. 5,97,58,87,82 27,858 25,76 5,9,292 2, 5,2 25,996 2,7 99,897 96,578 7,87 LAMISION 72,69 68,65 72,69 68, ,5, 26,8,88 7,969 2,982,9 7,28,77 2,687,5 6,92 2,8 8,67 2,,57 2,89,7 6,686 8,96 88,226,26,78 22,96 7,767 5,92,85 72, ,765 8,28 9,75 66,,52 2,986 5,56 788, , , 752, 29 8,8 8, , ,626 2,576,759,576,759 29,758,26,7, ,72,77 68 PRODUCCIONZONAURBANAACUMULADA,55,888,5,22,627,95,6,

25 PRODUCCION AGUA POTABLE N OM BRE POZO COLON ET (POZO SECO) COLON ET 27 DE EN ERO DIAZ ORDAZ DIAZ ORDAZ DIAZ ORDAZ PROVIDEN CIA COLON ET SEC. TEC. N o. 2 COLON ET POZO SILVA POZO LOPEZ ZAM ORA CAM ALÚ CAM ALÚ CAM ALÚ CAM ALÚ N uevo Julio 2 ELPIDIO BERLAN GA DE LEÓN # M EDIDOR EN ERO FEBRERO M ARZO ABRIL ZON A SUR ZON A N O. "COLON ET" PO ZO SECO,296,296,296,296 7,776 7,776 7,776 7,776 9,72 9,72 9,72 9,72 SUM A Q M ED. M EN SUAL EN LTS/SEG. JUN IO,296 7,776 9,72,296 7,776 9,72 N O M B RE PO ZO SUM AS 7,776 6,656 5,2 "CAM ALU" EQ UIPOSIN EQ UIPOSIN EQ UIPOSIN EQ UIPOSIN 5,25 9,586 6,855 2,58,688 6, ,,529, 5,59 5,59,52 2,5 22,59, EQ UIPO 2,7 26,77 6,22 5,72 2,26 7,9 28,299 22,9 ZON A N O. 2 2,76 SIN EQ UIPOSIN,296,97 nov 9,287 2,522 SUM A 72,28 Q M ED. M EN SUAL EN LTS/SEG. 27 "VTE. GRO." 8,98 EQ UIPOSIN 8, 9,788 2,86 8, ,77 EQ UIPO 2,88 2,2 22,22 6, ,5,296 7, 5,78 9,87 6, 2 8,98 EQ UIPOSIN 8,79 7,9 7,7 5,95 9 6, 2,27 EQ UIPOSIN EQ UIPOSIN 6,2,668 8,79 8,979 22,62 25,8 6,96 6, SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG. ZONA NO. "SAN QUINTIN",57 7,52,,72, ,8 5,8,888,888,78 2, ,592 2,592 5,26,6 2,592 2,592,888,888 2,8,7 2,,76 2,592 2,592 9,688 5, ,29 5, ,78 2,25,692 5,8, ,592,56,296,888 5,826 2,592 5,8 2,592 8,58 8 9,59 2,829,27 5,8, ,592,7,296,888 2,99,56 2,592 27,977 9,75,26 79,92,9 2,6,582 5,8, ,592 2,8,296,888,28,98 2,592 28, 2,76,2 77,85 29, 2,78,222 5,8,888 2,592,,296,865 6,8,888 2, 2,272 2,592, , ,7,695 8,8, 2,28 6,8, 5,552 2,7,68,865 6,8 2,28 2,9,52 5,552 7,68,78 6,7 8,975 2 SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG. BAHIA DE LOS ANGELES,55 5,599,55 5,599 6,528, ,28 6,28 6 2, 2, 5 2,556 2, ,695 8,695 5 PRODUCCION ZONA SUR ACUMULADA 8,5 9,969, , , ,856 8,8,62 69 EJ. GRACIANO SANCHEZ COLONIA LAS FLORES COBACH SAN QUINTIN SAN QUINTIN VALLADOLID CARDENAS CENTRO OFICINA CARDENAS ESTE FONDO # 2 CARDENAS NORESTE # CARDENAS ESTE FONDO # CARDENAS #5 (NUEVO) POPULAR SAN QUINTIN OFNA. POPULAR SAN QUINTIN NUEVO NUEVA ERA "" PILA COL. NUEVA ERA, SUR NO. 2 COL. NUEVA ERA (NVO.) NO. EL PAPALOTE ARBOLITOS MORELOS FCO. VILLA # Nuevo Agosto 2 FCO. VILLA # 2 Nuevo Agosto 2 SAN SIMON # Nuevo Julio 25 SAN SIMON #2 Nuevo Julio 25 SAN SIMON # Nuevo Julio 25 SAN SIMON # Nuevo Julio 25 SUMA TOTAL MENSUAL Q MED. MENSUAL TOTAL EN L.P.S. VTL CA RDEN A S VTL CA RDEN A S 2 VA LLE TRIN IDA D EJ. HERO ES. ZON A N O. 2 SIN EQ UIPOSIN 7,5 9,672,258 SUM A, Q M ED. M EN SUAL EN LTS/SEG. CURVA CHULAVISTA GALERIA FILTRAN TE N VA. GALERIA FILTRAN TE VIEJA SECTURE RESIDEN CIA SAN TO DOM IN GO # 2 SAN TO DOM IN GO # 2 SAN TO DOM IN GO # 2 SAN TO DOM IN GO PEÑ A COLORADA VICEN TE GRO. # CHULA VISTA U.A.B.C. Promotora # BAHÍA DE LOS ANGELES M AYO 2 EREN DIRA SA N A N TO N IO M. # M EDIDO R SUM A Q M ED. M EN SUA L EN LTS/SEG. SUM A Q M ED. M EN SUA L EN LTS/SEG. SUM A Q M ED. M EN SUA L EN LTS/SEG. EN ERO FEB RERO ZO N A RURA L N O RTE VTL CA RDEN A S 6,9 8 8,6 6,9 8 8,6 6 8 M A RZO A B RIL 2, 5 2, 5 8 M A YO JUN IO 2,8 2,8 9 SUM A S, 5, 5 2,7 9,7 9 8 VA LLE TRIN IDA D APAGADO ######## APAGADO APAGADO APAGADO APAGADO EJ. HERO ES DE IN DEPEN DEN CIA 6, 5 8,7 5 9, 6, 5 8,7 5 9, 2 2, , ,9 6 2,9 6 5, 7 5, 7 2 5, 5, 2 7,5 6 7,5 6 2 SUM A Q M ED. M EN SUA L EN LTS/SEG. EREN DIRA 7,5 9 8, 8 9 7,5 9 8, 8 9 9, 9, 9, 9, 8, 8,, 9 9, 9 9 SUM A Q M ED. M EN SUA L EN LTS/SEG. SA N A N TO N IO DE LA S M IN A S 2, 2, 2, 2, 2,8 6 2,8 6,2 9 9, , ,2 9 6, 8 8, 8 8 6, 7 6, 7 2,968 7,26 5 5,69 222, SUM A TO TA L M EN SUA L Q M ED. M EN SUA L TO TA L EN L.P.S. PRO DUCCIO N ZO N A RURA L N O RTE A CUM ULA DA,96 5,8 9, SUM A Q M ED. M EN SUA L EN LTS/SEG. ZON A SUBURBA N A V.M A N EA DERO,5,67,82,2 8,28 7,62,2 2,7,55 5,98 8,9 72,88 88,757 5,2 5,7 8,776 27,958 6,257 8, 5, 5,28 8,89 2,826 8,79 89,66 5 5,59,89,9,26 6,859 78, ,7 5,2,,7 7,82 9,22 6,66 28,82 25,6 65,67 9,799 99,677 2 P F. Zarco SUM A Q M ED. M EN SUA L EN LTS/SEG. V. GUA DA LUPE,95,79,95,79,265,265 9,62 9,62 9,25 9,25 9,9 9,9 6,69 6,69 DEL BOSQUE BA BILON IA PORTICOS SUM A Q M ED. M EN SUA L EN LTS/SEG. CHA PULTEPEC 2,7 2,2 9,666,5 2,85 2,286 96,25 95, , 5,52,997 98,56 7 8,8 56,729,8 96, ,2 5,797,57 6,6,5 2,97,26,2,922 26,6 99,7 6,29 8 7,89 7,89 7 5,58 5,58 6 7,5 7,5 7 9,6 9,6 7 9, 9, 6 P.Cañón Buena Vista P.Cañón Buena Vista N uevo A gosto 25 P Secadora P Jimenez P M utualista P.Salas A gosto 2 La M isión (SubUrbana) 9679 SUM A Q M ED. M EN SUA L EN LTS/SEG. SUMA TOTAL MENSUAL Q MED. MENSUAL TOTAL EN L.P.S. LA M ISION SUBURBA N A,655 9,2,655 9,2 5 PRODUCCION ZONA SUBURBANA ACUMULADA 2,78 88,9 29, , ,96 79 PRODUCCIONTOTALACUMULADAZONATOTAL SUMATOTALMENSUAL,95,66,89,55 2,2,9 2,7,8 QMED. MENSUALTOTALENL.P.S ,78 89,257,56 8 2,2,78 2,2, ,27,255 78

26 COMUNIDADES OPERADAS POR CESPE Agua Potable Nombre Población Total Población Generación Servida Tomas Medidores Cobertura Población Servida Saneamiento Descargas Cobertura POBLACION URBANA CIUDAD ENSENADA,25 29,25 6, ,5 6, OTRAS LOCALIDADES OPERADAS POR CESPE,598 8,29 2,96,872 2,92, , ZONA SUBURBANA HEROES DE LA INDEPENDENCIA FRANCISCO ZARCO SAN ANTONIO DE LAS MINAS Y COL. MIXTECA VALLE DE LA TRINIDAD Y VT LAZARO CARDENAS CAÑON BUENA VISTA (ZORRILLO) VALLE DE MANEADERO EJIDO ERENDIRA ISLA DE CEDROS BAJAMAR CESPT 5,567 85,2,7,89 7,88 26,6,658,59, 728 2,79,5,58 5,29,6,656,69 97,92 7,56 8,625 6,7,79,66 69, 5,2 5,2 9, ,28,57, , ,,629, ,2 28, ZONA SUR BAHIA DE LOS ANGELES PUNTA COLONET Jardin del Mar(colonet) Ampliacion Jardines del Mar.(colonet) EJIDO GUSTAVO DIAZ ORDAZ (colonet) PROVIDENCIA (colonet) AMP.EJIDO CAPRICORNIO (camalu) CAMALU Santa Candelaria, (camalu) COSTA MAR (camalu) ELPIDIO BERLANGA DE LEON (camalu) AMP. FRACC. CORONA (camalu) FRACC. MARTINEZ (camalu) DE MAYO (vte. gro.) COL. VICENTE GUERRERO CHULA VISTA EL CHORIZO (Vte. Gro.) JOSE DOLORES (Vte.Gro.) COLONIA SANTA FE (Vte.Gro.) RANCHO NUEVO (Vte.Gro.) LAS MISIONES (Vte. Gro.) MACLOVIO ROJAS (Vte. Gro.) REGION TRIQUI (Vte.Gro.) RANCHO LLAMAS (Vte. Gro) EJ. EMILIANO ZAPATA (Vte. Gro.) RANCHO CONTENTO(Vte. Gro.) MONTE SINAI (población incluida en E.Zapata) EJ.GRACIANO SANCHEZ SAN QUINTIN LAS FLORES AMPL.LAZARO CARDENAS (lazaro cardenas). LAZARO CARDENAS COLONIA NUEVA ERA (lazaro cardenas) EJIDO EL PAPALOTE (lazaro cardenas) EJIDO GENERAL LEANDRO VALLE EL PAPALOTE POBLADO VIEJO (pob. Incluida en ej. papalote) EJ. MORELOS SANSIMON EJ. FRANCISCO VILLA COL. BENITO GARCIA GOBIERNOS ZONA SUR (GOB. MUNICIPAL, ISEP Y SEBS) LA MISION (CESPE entrega por un acuerdo a través del acueducto la misión) TOTAL LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPE 88, 669,72 5 7,582, ,882, ,9,,67 56,27,88,85,69,9 2 6, ,6 5, ,27,695,87,2 6,7, 6,8 5,299 58, , ,98,988, ,9 858,26,222 2,755 26, ,68, ,26 2,758 79,22,75 62,52,2, 2,682,2,8 5,827 8, , , ,2, , ,8,59 7, , ,7 7 99,962,67,695 72, ,7 79 2, ,29 2 5, ,88 2,27,5,8 6, , ,68 7, ,76,6 8,58 Alcantarillado Sanitario Recolección M Tratamiento M Agua Residual 7,576,7 7 7,576,7 7,576,7 62 7,576,7 Uso de Agua Residual Tratada Reusada 678, 678,

27 MUNICIPIO DE ENSENADA otros poblados no atendidos por cespe IGNACIO ZARAGOZA LAS BRISAS EJIDO EL PORVENIR ART. 5 Y DE FEBRERO COMUNIDAD INDIGENA SAN JOSE DE LA ZORRA LEYES DE REFORMA SAN MATIAS CORONEL ESTEBAN CANTU URUAPAN EJIDO EL AJUSCO SANTO TOMAS SAN VICENTE EJIDO RODOLFO SANCHEZ TABOADA EJIDO IGNACIO LOPEZ RAYON (LOS OLIVOS) ALFREDO V. BONFIL POBLADO HEROES DE CHAPULTEPEC EJIDO RUBEN JARAMILLO EJIDO MESA SAN JACINTO NUEVO CENTRO DE POBLACION PADRE KINO EJIDO NUEVO BAJA CALIFORNIA EJIDO NUEVO MEXICALI EJIDO RAUL SANCHEZ DIAZ RANCHO EL PAPALOTE (HERMANOS CASTAÑEDA) EL ROSARIO DE ABAJO EJIDO NUEVA ODISEA,LA CURVA, CAMPO 2 COLONIA LOS DUARTE EL ROSARIO DE ARRIBA (INCLUYE EL ROSARIO) NUEVO URUAPAN EJIDO NUEVO ROSARITO EJIDO VILLA JESUS MARIA EJIDO JOSE MARIA MORELOS Y PAVON REAL DEL CASTILLO NUEVO (OJOS NEGROS) CATAVIÑA SAN ANTONIO NECUA (CAÑADA DE LOS ENCINOS) POBLADO PUERTA TRAMPA PUNTA PRIETA RANCHO EL CIELO (LAS GRANJAS) EJIDO FRANCISCO R. SERRANO RANCHO LAS FLORES RANCHO LOS PINOS COMUNIDAD INDIGENA DE SANTA CATARINA SANTA ROSALITA EJIDO SANTA ROSA EXHACIENDA SINALOA EJIDO SAN SIMON DE ARRIBA RANCHO VIEJO CAMPO MIRAMAR CENTRO HABITACIONAL LUIS RODRIGUEZ RANCHO LOS PIRULES COLONIA ESPERANZA (CAÑON SAN CARLOS) AMPLIACION VALLE DEL SOL FRACC. SANTA MARIA (RANCHO LOS PINOS) VENUSTIANO CARRANZA EJIDO ZARAHEMLA LUCIO BLANCO (GRANJAS AGRICOLAS) CUARTERIA LOS GRILLOS COLONIA LOMAS DE SAN RAMON (TRIQUIS) PUEBLO BENITO GARCIA COLONIA EL SALITRAL PARCELA NO. (RANCHO SAN ANTONIO) COLONIA ABELARDO L. RODRIGUEZ CAMPAMENTO BELLA VISTA COLONIA LOPEZ PORTILLO VISTA DEL SOL SAN RAFAEL Ejido 27 de Enero.(colonet) Benito Juarez el veladero Parcela 6 parcela7 Cañon San Carlos. Nombre LOCALIDAD NO OPERADAS POR EL ORGANISMO 95,22, ,95 6,29,6 2 8,62 7,92 56, , , ,629,,97 8,5 Tomas Agua Potable Población Generación Servida 5, 5,,77,2 5,6 2,7 95,22, ,95 6,29,6 2 8,62 7,92 56, , , , , , ,2 Población Total 29, Medidores Cobertura,68 Población Servida Recolección M 7, ,576,7 Descargas Cobertura Alcantarillado Sanitario Tratamiento M 7 7,576,7 Saneamiento COMUNIDADES NO OPERADAS POR CESPE 678, Uso de Agua Residual Tratada Reusada Agua Residual

28 9

29 INDICADORES CIUDAD DE MEXICALI CONCEPTO Población s/ Inegi Población Servida Indice Hacinamiento Cobertura POBLA CIÓN AGUA POTABLE CONEXIONES DE AGUA POTABLE Total de conexiones Doméstico Comercial Industrial Gobierno Medidores Instalados Doméstico Comercial Industrial Gobierno Medidores Sin Lectura Cobertura de Medición MEDIDORES CUOTAS FIJAS Número de Conexiones con cuota fija sin medidor Doméstico Comercial Industrial Gobierno Número de Conexiones con cuota fija con medidor GENERACIÓN DE AGUA POTABLE Captación de Agua Cruda Total m³ Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiales Fuentes (Río Colorado) ENTREGA DE AGUA AL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiales Fuentes (Río Colorado) FACTURACIÓN m³ Facturación Total Doméstico Comercial Industrial Gobierno MEDICIÓN m³ Medición Total Volumen Medido Doméstico Volumen Medido Comercial Volumen Medido Industrial Volumen Medido Gobierno Volumen Supuesto AGUA CONTABILIZADA Volumen Facturado Volumen captado de agua cruda Pérdidas Eficiencia física UNIDA D A CUMULA DO JUNIO A CUMULA DO JUNIO ENERO FEBRERO MA RZO A BRIL MA YO JUNIO Habitantes Habitantes Habitantes 852,96 852, ,26 87, ,79 86, ,86 865, ,5 866, ,99 868, ,587 87, ,26 87, Conexiones Conexiones Conexiones Conexiones Conexiones,7 279,9 8,7 79 2,2 298,97 279,22 7, ,22,6 282,2 8,2 76 2,96,68 282,76 8, 77 2,5,82 282,99 8,2 72 2,9,27 28,262 8,2 72 2,,672 28,7 8, 72 2,96 298,97 279,22 7, ,22 Medidores Medidores Medidores Medidores Medidores Medidores, 279,2 8,6 79 2,9 9, ,95 278,86 7, ,27 8, ,7 28,592 8, 76 2,9 2, ,8 28,97 8,9 77 2, 2,9 92.8, , 8, 72 2,85 2,5 92.9,75 282,75 8, ,8 2, 9.,59 28,9 8,2 72 2,9 9, ,95 278,86 7, ,27 8, , , , , , , , ,992 Cuotas Fijas Cuotas Fijas Cuotas Fijas Cuotas Fijas Cuotas Fijas Conexiones m³ m³ m³,92,66,92,66,92,66,,79,,79,,79 6,,7 6,,7 6,,7 6,5,56 6,5,56 6,5,56 6,8,85 6,8,85 6,8,85 6,7,55 6,7,55 6,7,55 7,68,626 7,68,626 7,68,626 7,95,29 7,95,29 7,95,29 m³ m³,295,267,295,267,,85,,85 6,26,959 6,26,959 5,92,88 5,92,88 6,69,2 6,69,2 6,6,5 6,6,5 7,,25 7,,25 7,752,62 7,752,62 m³ m³ m³ m³ m³ 2,7,6 25,562,99,75,67,5,522 2,67,92,29,229 26,26,7,5,29,77,78 2,2,69 5,,27,299,927 52,2 27,9 52,98 5,77,86,2,567 89,522 25, 5,986 5,9,8,99,82 55,2 279,967 65,992 5,66,5,6,6 526,97,2 8,7 5,75,88,27,99 52,92 22,5,75 6,69,57,88,87 588, 69,82 529,98 m³ m³ m³ m³ m³ m³ 2,525,76 25,9,7,75,5,5,522 2,2,82 25,5,29,226 25,97,,5,29,77,78 2,279,69 2, 5,77,595,29,82 52,29 27,9 28,98,675 5,,57,,98 89,57 25, 292,6,56 5,58,7,98,87 55,6 279,967 2,67,66 5,6,2,96,8 526,92,2 9,5,22 5,68,95,8,92 52,96 22,5 6,79,7 6,6,7,872,7 588,9 69,82 55,57,67 m³ m³ m³ 2,7,6,92,66 8,752,9,29,229,,79 7,85,56 5,,27 6,,7,29,6 5,77,86 6,5,56 968, 5,9,8 6,8,85,92,282 5,66,5 6,7,55,8,9 5,75,88 7,68,626,75,58 6,69,57 7,95,29,58,

30 INDICADORES CIUDAD DE MEXICALI ACUMULADO JUNIO ACUMULADO JUNIO CONCEPTO ALCANTARILLADO SANITARIO CONEXIONES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Población Beneficiada Total de conexiones Doméstico Comercial Industrial Gobierno Cobertura Volumen de agua residual tratada Volumen de agua residual tratada por planta Planta de tratamiento de Aguas Residuales No. (Zaragoza) Planta de tratamiento de Aguas Residuales No.2 (Las Arenitas) Planta de Tratamiento de Termoeléctrica Planta de Tratamiento de CETYS Planta de Tratamiento de UABC Planta de Tratamiento de ITM Volumen de agua residual aprovechada Volumen de agua residual aprovechada Cuentas de Reuso de Agua Importe Facturado Recaudación Volumen de Agua Residual Facturada para uso Industrial Importe de Agua Residual Facturado para uso Industrial EMPLEADOS Total de empleados Número de empleados por cada tomas EFICIENCIA COMERCIAL FACTURACIÓN Total de Facturación INGRESOS Habitantes Descargas Descargas Descargas Descargas Descargas 8,28 28,29 265, 6,9 76, ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO 82, ,79 267,89 6,29 66, ,986 28, ,85 6,29 7, ,55 28,82 267, 6,27 66, , 285, 267,22 6, 66, , , ,56 6, 66, , 285,5 267,69 6, 66, , ,79 267,89 6,29 66, m³ m³ m³ m³ m³ m³ m³ m³ m³ 28,9,766,92,87 5,,886,859,9 5,75,89 5,,29 5,8,985 5,25,,788,985,8,8,865,5 2,79 27,655 26,66 2,8,7 8. 2,827,277,756,98,8, 55,82 22,56 5,77 2,9, ,259,572 2,28,99 576,6 8, ,2,86, ,2,2 2,27,587 69,2 5,22 2,8 2,62,78, ,6,5 2,265,6 659,889 9,5,58 2,92,, ,5,67 2,27,689 6,2 6,9,89 2,2,95, ,, 2,92, ,9,566 6,9 2,92,55, ,2,598 2,,6 657,697,8 5,2 2,2,6, Conexiones 9,6,8 2,782,7 92 2,,7,5,798 6,578,92,8,88 6,27,55,8, 99,72,798,528,5,56,887,8 992,2,857,8 998,5,89,962,2,6,852,99,89,59 2,26,797,5.8,.8,5.8,5.8,52.8,56.8,56.8,.8 Empleados Empleados 9,92,957 5,7 7,785,958 9,9,256,88,22 8,98, ,278,8 2,77,6,57,68 TOTAL DE INGRESOS 7,8,699 5,27, 6,5,95 6,56,9 69,762,595 72,22,8 68,6,292 76,765,957 POR VENTA DE AGUA: Cuenta Corriente Rezago DERECHOS DE CONEXIÓN: Agua Potable Alcantarrillado Sanitario RECUPERACION DE OBRA: Agua Potable Alcantarrillado Sanitario 5,98,7 27,78,67 8,99,857 8,52,6 7,6,5,78,56,5,9 5,78,,8 9,59, 9,87,5 8,67,59 9,72,2 8,768,89,956, 2,29,86 72,9,6,95 6,6,5 29,665,57,9,9,99,99,,78 88,2 65,5 8,96 28,99 62,8,858 6,6,25 6,767,8,98,5 89,7 59,7,82 96,56 27,52 65,856, 5,78,799 2,72,2,59,68 2,586,922,,757 5,882 95,6 22,88 6,59,2 56,975,2 7,65,229 7,,76,7,579 5,69, ,6,5 67,26 65,25,979 58,26,6 6,989,57 2,9,95,2,879,6,25 8,29 269,87 2,5 7,95, 65,7,569 8,87,8 2,568,26,2,889,5,7 252,228 68,2 8,996 EFICIENCIA COMERCIAL EFICIENCIA GLOBAL 6,22,995 89,992,288,92,82,666,69 66,965,68 9,96,7,872,2 79,28,92 9,98,59,575,85 82,9,

31 26 LAGUNA P ROY. 28 ILLERA CO L. LADR COMUNIDADES OPERADAS POR CESPM E JIDO S A N TA NA P E R A LTA 8 ZONA I 2 II 7 5 III IV M E X IC A L I ZONA V V II 2 6 M A D ERO P AR QU E IN D. F RA CC. LA GU NA E L DO RA DO C AM PE ST RE G RA NJ AS V AL LE VERDE C OL. FC O. I. 58 F RA CC. GR AN JAS G RA NJ AS E CO LOGICAS S AN TA C EC IL IA C OL.S AN J OAQUIN C AM PE ST RE C OL. LA A RB OLEDA C OL. RI O HA RDY ZONA VI E J. C HI HU A HUA E JIDO DO S TIZO B LA P O P A H ME C UCA EO P O B LA DO C HIA P A S II 7 DO C D. V ICTO C D. MO RE LO 9 S E J. G UA DA L A JA RA 2 E JI DO J A N ITZIO SIMBOLOGIA SIMBOLOGIA P O B LA D O MIG UE L A LE MA N POBLADOS OPERADOS POR CESPM CON AGUA SUPERFICIAL 8 P OZ OS 9 CON AGUA SUBTERRANEA DO RIA 8 G UINO BLAD B LA RO NES BLADO PO P AREDO 57 7 E JID O D IS T RIT O F E DE RA L 2 2 E NE N 5 7 S O DIE PO 2 POBLADOS NO OPERADOS POR CESPM CON AGUA SUPERFICIAL CON AGUA SUBTERRANEA 88 RR E JID O J IQ U ILP A N 68 6 TO DE L Z O N A IX E JID O C O LIMA 8 2 O E JI E JID SAN RUD LA L. VILDO P O B LA D O RE P. ME X ICA NA PO CHEZ IS G ERT SO CO CO 66 C OL. PA LO V ERDE Z O N A V III SISTEMA CONURBADO E J. N UE VO M I C H O ACAN E J. N UE VO M I C H O ACAN LIMITE DE ZONA 92 SA NFELIPE 5 ZONA X 6 E JID O P L A NN A C IO N A L A G R A R IO C O L.C A SIM IR O A L O N SO 52 5 C O L.L AC U R V A 6 C O M UN ID A D I NDIG E NA C UCA P A H E L MA Y O R SA NF E L IP E P O B L A D O 5 P O B L A D O L A SM IN IT A S 8 C O L.L O S G A V IL A N E S 9 P L A N T AD EB O M B E O A M P L.2D A. SE C C IO N

32 COMUNIDADES OPERADAS POR CESPM POBLACIÓN POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN CON SERVICIO AGUA GENERACIÓN MEDIDORES DE COBERTUR POBLACIÓN CON AGUA A DEL POTABLE SERVICIO SERVICIO DE A.S. TOMAS DE AGUA POTABLE M DE COBERTURA AGUA DEL RESIDUAL SERVICIO TRATADA TOTAL DE DESCARGAS USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA SISTEMA DE LA CIUDAD DE MEXICALI 872,26 87,929,,79 298,97 298, , ,79 OTRAS LOCALIDADES OPERADAS POR CESPM,92,58 6,66,6 6,895 6, ,88 7,6 6,897,575 VALLE NORTE,528 29,87,878,87,268, ,7, ,59 26,2 25,565,688,7 9,2 9, ,7, ,59 CHIAPAS II 6 528, SITEMA EJ. IRAPUATO , ,92,92 68, , ,88 6,77,87,9 8,6 8, ,25 7, ,68,59,8,96,,7, ,85 6, 69 65,8 SISTEMA NUEVO LEÓN 6, 5, ,99,75, ESTACIÓN COAHUILA 7,575 7,575 25,679 2,28 2,27., ,272 PLAN DE AYALA,89,26 9, , JALAPA , SILVA SUR 6, CUCAPAH EL MAYOR 22 9, ,277,275 76, BENITO JUÁREZ , MIGUEL HIDALGO , CERRO PRIETO 6 7 7, ,567 9,,595,57 7,98 7,98 9.,855 5, ,86 987,78 982,67 7,796,5 5,82, ,77, ,89,962 2,9, 8,55 7,99 2,626,777 5,82, ,77, ,89,962 2,9, SISTEMA CIUDAD MORELOS JIQUILPAN MIGUEL ALEMAN VALLE SUR SISTEMA GUADALUPE VICTORIA TORCHOZA HIPÓLITO RENTERÍA SISTEMA SAN FELIPE TOTAL DE POBLACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERADOS POR CESPM OTRAS LOCALIDADES NO OPERADAS POR CESPM LOCALIDADES MENORES A HABITANTES TOTAL DE POBLACIÓN MUNICIPAL (INCLUYE POBLADOS APOYADOS CON AGUA LIMPIA) 95.6,92,87 2,9, 88,27,7,968,5,6 5,22,9

33 COMUNIDADES NO OPERADAS POR LA CESPM NO. Localidad HABITANTES NO. Localidad HABITANTES ÁLVARO OBREGÓN (EJIDO) BENITO JUÁREZTECOLOTES Janitzio II (Una Parte) YUCATAN (EJIDO) BENITO JUAREZ (COLONIA) BOHÓRQUEZ (COLONIA) CAMPAMENTO SARH LA 27 (POBLADO) 6,76 85, MÉXICO (EJIDO) EJIDO MÉRIDA MEZQUITAL POBLADO MEZQUITAL (EJIDO) MICHOACÁN DE OCAMPO (EJIDO) MONTERREY (EJIDO) MORELIA (EJIDO) ,528, CAMPO EL REFUGIO CAMPO LA CURVA CENTINELA (COLONIA) CINCO DE MAYO (COLONIA) COLIMA (EJIDO) COLIMA No. 2 (LA GUAJOLOTA) COMPUERTAS CAREHEY CUCAPAH INDÍGENA (EJIDO) CHAPULTEPEC (COLONIA) CHIAPAS I (EJIDO) CHIAPAS I (EL BORDO) CHIAPAS III (EJIDO) CHIHUAHUA (EJIDO) DISTRITO FEDERAL (EJIDO) DOS TUBOS (COLONIA) EL FARO (POBLADO) EMILIANO ZAPATA (EJIDO) ESTACIÓN DELTA FRANCISCO PÉREZ RÍOS (COLONIA) GUANAJUATO (EJIDO) GUERRERO (EJIDO) HECHICERA (EJIDO) HERMOSILLO (CARRETERA CHIAPAS ) HINDÚ (COLONIA) ISLAS AGRARIAS "B" JALISCO (EJIDO) LA PANGA LÁZARO CÁRDENAS (EJIDO) , , ,95 28,72, ,8,25 57,58 2, NAYARIT (EJIDO) NETZAHUALCOYOTL (EJIDO) OAXACA (EJIDO) PACHUCA (EJIDO) PESCADEROS (LA CATORCE) PÓLVORA (COLONIA) PUENTE TREVIÑO (POBLADO) QUERÉTARO (EJIDO) QUICO SANTANA (POBLADO) QUINTANA ROO (AMPLIACIÓN) QUINTANA ROO (EJIDO) RANCHO EL PELIGRO (POBLACIÓN) RANCHO INGENIEROS REFORMA (POBLADO) SALTILLO (EJIDO) SAN LUIS POTOSÍ (EJIDO) SINALOA (EJIDO) SOMBRERETE (EJIDO) SONORA (EJIDO) TABASCO (EJIDO) TAMAULIPAS No. I (EJIDO) TAMAULIPAS No. II (EJIDO) TAYJON (POBLADO) TEHUANTEPEC (EJIDO) TOLUCA DOS (EJIDO) TOLUCA (EJIDO) TULA (EJIDO) VERACRUZ No. (EJIDO),699,26 2, , , ,96,7 2,86 22,72, ,57 69,22 28,69 TOTAL 2 7,99

34 VOLUMEN DE AGUA CRUDA RECIBIDA EN SISTEMAS OPERADOS CESPM VOLUMEN DE AGUA CRUDA RECIBIDA EN SISTEMAS OPRADOS POR CESPM ZONA IV V VII VII VII VII VII VI VI VI VI V VI VI V I I I VII VI MÓDULO POB. D.R VIII LOCALIDAD Ciudad de Mexicali Planta Potabilizadora No. Planta Potabilizadora No.2 Planta Potabilizadora No. Colonia Zaragoza Ejido X ochim ilco Grupo Rio Colorado Colonia S an Fernando Estacion Pascualitos Ejido El Choropo Poblado Cam po León Fracc. Laguna Cam pestre Ejido Islas Agrarias "A" Ejido Puebla Ejido Cuernavaca Colonia Mariano Abasolo Colonia Progreso Colonia S anta Isabel Ejido Heriberto Jara Poblado La Coronita Sistema Hipólito Rentería Poblado S ansón Flores Ejido Hipólito Rentería Ejido Benito Juárez Poblado Miguel Hidalgo (Fundidora) Colonia Cerro Prieto 6 Colonia Miguel A lemán Sist. Ej. Ciudad Victoria Ejido Villaherm osa Ejido Ciudad Victoria Ejido Piedras Negras Estación Paredones Ejido Torreón Sist. Cd. Morelos (Cuerv os) Ejido Tepic Colonia Granados Col. Bordo Okerson Colonia Orive de Alba Estación Dieguinos Ejido Gertrudis S ánchez Ciudad Morelos (Cuervos) Ejido Janitzio Ejido Janitzio 2 Ejido República Mexicana Colonia Vildósola Ejido Cam po 8 Colonia S antana Peralta Ejido Guadalajara Ejido Chiapas II Sistema Ejido Irapuato Colonia Am pliación Nuevo Yucatán Cam po No. Ejido Irapuato Los A lgodones Ejido Jiquilpan Villa Zapata ABAS TECIM. (m ³) 26 FEBRERO MARZO canal canal canal 6,,7 27,,68,966,,75 6,5,56 57,,5,99,85,87 6,8,85 96,25,7,7,6,79 6,7,55 72,7,6,7,878,77 7,68,626 99,99,75,98 2,2,25 7,95,29,,99,69,55 2,5,88,,79,25,57 26,68,799,5,2 LPS 2, , canal,798 2,97,,856 2,27,5 76,665.9 canal canal canal pozo pozo 85,28,9,25 52,26,5,25 76,5,759 5,86 66,7,86 5,5 952,78 2,9 6,82,255 2,288 2,97 7,969 5,56 5,6 9,97,97,899 5, pozo,8,86 65,297 67,88 22,662 2, 992, canal canal,88 5,976, 7,7 5,8 8,58 5,5 9, 6,9,266 7,655 2,2,59 5, pozo pozo canal,587 9,575 6,7 8,87,7,252,285, ,288 2, ,586 5, ,956 68, ABRIL Q prom ENERO MAYO JUNIO ACUMULADO

35 VOLUMEN DE AGUA CRUDA RECIBIDA EN SISTEMAS OPRADOS POR CESPM ZONA MÓDULO IX 8 9A X 7 9BIS 2 POB LOCALIDAD Sist. Gpe. Victoria (km) Colonia Venustiano Carranza Ejido Alberto Oviedo Mota Ejido González Ortega Ejido Marítimo Colonia Agrícola de B.C. Ejido Durango Colonia La Mariana Poblado El Faro Pob. Guadalupe Victoria (km) Ejido Nuevo Michoacan Ejido Cucapah Mestizo Colonia La Puerta Poblado Francisco Murguía Poblado Mazón Guerrero Estacion Pescaderos (Km9) Poblado José López Portillo Colonia Ampliación Marítimo Ejido Aguascalientes Ejido Adolfo López Mateos Poblado Andrés Soberanes Ejido González Ortega Colonia Fco. I. Madero Poblado Los Pinos Poblado Lázaro Cárdenas la 28 Colonia Elias Ejido Pátzcuaro Poblado Alfredo V. Bonfil Sist. Lázaro Cárdenas Ejido Veracruz II Poblado El Sifón Sistema Nuevo León Ejido Tlaxcala Colonia Rodríguez Colonia Ampliación Saltillo Ejido Nuevo León Ejido Hidalgo Colonia Silva (Fam. Roque) Ejido Plan de A yala Estación Coahuila (km57) Ejido Indiviso Estación Coahuila (km57) Poblado Torchoza Ejido Jalapa Colonia Silva Sur Cucapah El Mayor Sist. Puerto de San Felipe Puerto de San Felipe Poblado Las Minitas Ejido Plan Nacional Agrario Colonia Casimiro Alonso ABASTECIM. ENERO FEBRERO MARZO (m³) 26 ABRIL Q prom MAYO JUNIO ACUMULADO LPS canal 26,25 287,72 2, 2,67 5,92 8,797,92,72 22 canal 22,7 2,7,7 2.8 canal 6, 7,96 8,22 8,677 99,896 2,6 522,67.2 canal pozo pozo 25,8 5,69 82,8 6,8 5 5,259 72,6 78, 67,5 69 9,2 8,8 89 2, 85,629,2 9,7 25, pozo canal canal canal pozo 257 5,59 66,77 2, ,528 87,97 2,29 9 8,59,7 2,2 276, ,78,6 2,7 266,66 5,88,67 2,58 285, ,9,56,77 292,69,67 5,5 6,5,99,595, ,7 55,55 89,772 7,2,56 57,7 98,58 968,957 7,,7 662, 5,62,,66 7,597,7 6,62 6,666,8,8 7,82,8 76,96 57,99,2,6 8,72,786 79,67 582,8,72,55 9,2,8,99,7 2,75,889 6,66,6 7,796, ,9.5 SubTotal Pozos SubTotal Canal Total Gran Total Mexicali y Valle Valle Valle Valle

36 9

37 INDICADORES CIUDAD DE TECATE CONCEPTO POBLACION Poblacion s/ Inegi Poblacion S ervida Indice de Hacinamiento Cobertura AGUA POTABLE CONEXIONES DE AGUA POTABLE Total de conexiones Domestico Comercial Industrial Gobierno Continuidad del servicio MEDIDORES Medidores Instalados Domestico Comercial Industrial Gobierno Medidores S in Lectura Cobertura de Medicion CUOTAS FIJAS Numero de Conexiones con cuota fija sin medidor Domestico Comercial Industrial Gobierno Numero de Conexiones con cuota fija con medidor GENERACION DE AGUA POTABLE Captacion de A gua Cruda Total Fuentes de Abastecimiento Aguas S uperficiales Acueduto Rio Colorado Tijuana Fuentes de Abastecimiento Aguas S ubterraneas Pozos acuífero Tecate ENTREGA AGUA AL S IS TEMA DE DIS TRIBUCION Fuentes de Abastecimiento Aguas S uperficiales Acueduto Rio Colorado Tijuana Fuentes de Abastecimiento Aguas S ubterraneas Pozos acuífero Tecate FACTURACION Facturacion Total Domestico Comercial Industrial Gobierno MEDICION Medicion Total Volumen Medido Domestico Volumen Medido Comercial Volumen Medido Industrial Volumen Medido Gobierno Volumen S upuesto AGUA CONTABILIZADA Volumen Facturado Volumen captado de agua cruda Perdidas Eficiencia fisica Unidad ACUMULADO 25 ACUMULADO 26 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Habitantes Habitantes Habitantes 89,5 88, ,87 89, ,78 89, ,87 89, ,297 9, ,7 9, ,56 9, ,627 9, Conexiones Conexiones Conexiones Conexiones Conexiones Tomas,77 29,69 2, ,59 29,897 2, ,7 29,89 2, ,26 29,55 2, ,2 29,69 2, , 29,72 2, ,6 29,77 2, ,59 29,897 2, Medidores Medidores Medidores Medidores Medidores Medidores,9 26,92, ,2 27,52, ,87 27,8, ,925 27,22, ,8 27,9, ,5 27,7, ,75 27,6, ,2 27,52, ,79,92,8,26 526,99 67,62 69,66 65,6 68,522 7,69,9,75,2,95 5,58 52,72 5,982 56,667 57,69 69,99 7,27 6,69 9,55 9,2 5,8 98,96 8,5,59,9,75,2,95 5,58 52,72 5,982 56,667 57,69 69,99 7,27 6,69 9,55 9,2 5,8 98,96 8,5,59,2,59,856,89 27,59 927,865 7,92,22,77,95,8 27,68 929,22 2,6 58,79,99 9,856 7,55 5,58 9,6 289,228,5,596 6,267 5,5 29,7 2,8 58,59 6,726 57,9 2,7 6, 5,59 5,85 566,67 5,2 8,25 6,59 7, ,9 2,62 5, 6,78 2,9,95,888,865,95 2,97 88,55 5,72,2,8,825,896 28,7 95, 99,68 55,97,27,76 7,22,892 7,9 27,858,228,68,99 5,2 277,97 5,87 56,8 5,52 59,28 7, 5,69 52,65, 57,82 9,5 7,7 6,798 7,99 52,866 6,276 52,7,79 2,9,2,59,79,92 65, 82.8,22,77,8,26 582, ,79 526,99 2,797. 9,6 67,62 5, ,5 69,66 29, ,9 65,6 98, ,67 68,522, ,9 7,69 6, Cuotas Fijas Cuotas Fijas Cuotas Fijas Cuotas Fijas Cuotas Fijas Conexiones 6

38 INDICADORES CIUDAD DE TECATE CONCEPTO ALCANTARILLADO SANITARIO CONEXIONES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Poblacion Beneficiada Total de conexiones Domestico Comercial Industrial Gobierno Cobertura Volumen de agua residual generada Volumen de agua residual captada Volumen de agua residual tratada Volumen de agua residual tratada por planta Volumen de agua residual tratada reusada Volumen de agua residual no tratada Volumen de Agua Facturada Importe Facturado EMPLEADOS Total de empleados Numero de empleados por cada tomas Numero de empleados jubilados FACTURACION Total de Facturacion Otros servicios INGRESOS POR VENTA DE AGUA Cuenta Corriente Atraso Rezago Unidad ACUMULADO 25 ACUMULADO 26 Febrero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 87,6 28,72 26,25, ,599,599,599 87, 28,76 26,78, ,82 8,82 8,82 87,7 28,797 26,6, ,62,62,62 87,78 28,89 26,98 2, ,287 9,287 9,287 87,8 28,98 26,58 2, ,5 8,5 8,5 88,29 29, 26,595 2, , 6, 6, 79,927 2,22 5, ,87,86 2,7,87 25,78 2,9 8,8 2,56 6,7, ,52,56 7,776,5 2,22,22,26,665,85,96 2,8,65,7,26,,79 65,7,279 8,,2 8,858,59 8,,76 7,588,29 5,82,5 8,82,65 7,9,5,6,92 8,76, ,5 2,2,8,86,675 8,569,5 7,7 2,72,7,928,767 8,877,,89,88,562,6,858,56 9,,9,792,765 9,982,72,6 9,258,8,667,98 796,8 2,58,6 9,26,98 2,26, ,625 DERECHOS DE CONEXIÓN Agua Potable y Alcantarillado Sanitario,58,88,72,2 5,9,7 26,59 2,65 272, 27,9 RECUPERACION DE OBRA Agua Potable y Alcantarillado Sanitario,,77 5,6,2 788,89 76,57 795,87 857,6 8,7 985,82 OTROS Productos Financieros Recargos,5,6 98, ,9,57,982 9,965 26,59 5,968 2,95 9,86 26,977 2,58 26,79 2,788 22,28 56,57 2, EFICIENCIA COMERCIAL Eficiencia Comercial EFICIENCIA GLOBAL Eficiencia Global Habitantes Descargas Descargas Descargas Descargas Descargas 86,259 28,86 26,6, ,278,5 2,278,5 2,278,5 88,29 29, 26,595 2, ,28,7 2,28,7 2,28,7 72,768 2,22 Empleados Empleados Empleados 7

39 SISTEMAS DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TECATE OPERADO POR CESPTE DIVISION MUNICIPAL 8

40 COMUNIDADES OPERADAS POR CESPTE Población Total Población Total Municipio/Localidad Población Generación Servida M Tomas Ciudad Tecate 9,627 9,98,8,26 LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPTE La Rumorosa Col. Luis Echeverria (El Hongo) Y Ej. Baja Calif. Ejido Nueva Colonia Hindu Ejido Mi Ranchito (Chula Vista) Ampliación Valle las Palmas/Parcela 9/Polvorín Valle de las Palmas, Pueblo y Gobierno Ejido Gral. Felipe Angeles Lomatova, Ej. El Encinal, La Cuesta CREAADAC 8, , ,8 6,67,95 2,555, ,8 577,62,56 7,58 98,5 6,698 5,76 8,967 7,6,8,726 5,6,872 77, ,9 252,2 6, ,22, ,66 22,786,2 7,89 8,8 622,6,8,26 5,75 2,59 TOTAL LOCALIDADES ATENDIDAS LOCALIDADES NO OPERADAS POR CESPTE Ejido Jacume El Testerazo Jardines del Rincón/Roca Magisterial Total LOCALIDADES MENORES DE HABITANTES POBLACION RURAL POBLACION TOTAL MUNICIPIO DE TECATE 8,7 25,86 2,59 Alcantarillado Sanitario Medidores 2,2 5,25,867 77, ,727 5,25 2,2 9 Población Cobertura Descargas Beneficiada ,29 29, Cobertura 97. Saneamiento Recolección 2,28,7 6 Agua Residual Agua Tratada 2,28, ,8 26.7, ,829 29, ,62,8 6 2,62,8 79,927,8 92,829 29, ,96 2,62,8 8,96 2,62,8 79, ,96 2 8,96 8,96 8,96 Uso de Agua Residual Tratada Reusada 79,

41 GENERACION DE AGUA POTABLE POZOS CU2 FRIA AGUA AGUA FRIA PB6 PB2 PB P PA FC FC2 VIZCARRA II SAN PABLO SERRANO SAN PABLO 2 JOE BILL 2 CUAUHTEMOC SUMA DE POZOS ENE,889,255,782,56,929 5,28 5,5 6,7 2,567 8, 5,69 7,852,65,86 9,55 FEB,2,59,52 5,6 7,6,,997,85 2,666 6,57 5,298 6,,867 2,597 9,2 PRESA LAS AURAS POT. CUCHUMA POT. LA NOPALERA CERVECERIA Nva.COLONIA HINDU 9,52 79,8 5,662 6,27 59,92 86,9 9,5 2,98,626, , POT. EL HONGO RANCHO TECATE RANCHO SAN RAFAEL RANCHO CASAS GRANDES CARRIZOCUCHUMA ALBERCAS TANAMA SUMA DE PLANTAS TOTAL CIUDAD 57,66 MAR,6 8,7 7,9,6 7,59 5,657 6,768 2,8 2,75,922 5,6 7,87,2,7 5,8 ABR,66,7 5,7,2 6,866 6,65 7,7 2,67 8,725 6,6 6,88,925 98,96 MAY,667 9,87 5,72 5,9 7,95 6,592 7,5 2,85 8, 5,66 7,9,78 8,5 JUN 9,25 9,,89 5,6 7,5 7,55 7, 2,6 9,772,998 6,87,65,59 TOTAL 5, 58,85 77,75 88,795 9,88 5,5 8,989,89 5,96 52,2, 2,27 6,57 7,57 6,69 57,9 9,297 6,97 7,55 58,8 87,9,6 6,6 58,527 96,2 7,877 6,29 62,76 2,99 8,22 9,52,269,5 565,28 2,65,677 98,5 26,5 28,728 27,98 27,9 5,28 76,82 5, ,96, ,225, ,779, , 7, ,876 28,798,25 5,76,55 66,5 685,69 679,7 725,75 768,67,79,52 ZONA RURA L POB. RUMOROSA EJIDO BAJA CALIFORNIA EJIDO CHULAVISTA EJIDO FELIPE ANGELES EJIDO PARCELA 9 POZO BAJACALIFORNIA II SUMA ZONA RURA L 6,77 7,99 2,276,58 7,9,88 6,699,62 6,97 2,85, 7,2,7 2,59 9,62,72 2,6 2,6 7,79,95 6,659 5,27 7,27,29 2,7,95,25 8,85 2, 9,929 2, ,2 2,9 57,58 29,88,69,9,97 9,796 2,82 69,977,56 7,58 6,698 8,78 5,76 69,6 2,22 TOTAL CIUDAD + ZONA RURAL 6,5 688,8 72, ,59 78,262 88,,8,726

42

43 INDICADORES CIUDAD TIJUANA Y ROSARITO C O N C E PT O P O B L A C IO N Po b la c io n s/ In e g i Po b la c io n S e rvid a C o b e rtu ra In d ic e d e H a c in a m ie n to A G U A PO T A B LE C O N E X IO N E S D E A G U A P O T A B L E T o ta l d e c o n e x io n e s D o m e stic o C o m e rc ia l In d u stria l G o b ie rn o T o m a s Po te n c ia le s * M E D ID O R E S M e d id o re s In s ta la d o s D o m e stic o C o m e rc ia l In d u stria l G o b ie rn o M e d id o re s S in Le c tu ra ** C o b e rtu ra d e M e d ic io n C U O T A S F IJ A S N u m e ro d e C o n e x io n e s c o n c u o ta fija s in m e d id o r D o m e stic o C o m e rc ia l In d u stria l G o b ie rn o N u m e ro d e C o n e xio n e s c o n c u o ta fija c o n m e d id o r G E N E R A C IO N D E A G U A P O T A B L E C a p ta c io n d e A g u a C ru d a T o ta l M S is te m a T iju a n a & P la y a s d e R o s a rito : E n v ia d a a l M p io d e E n s e n a d a F u e n te s d e A b a ste c im ie n to A g u a s S u p e rfic ia le s S u m in istro d e A g u a d e C E A Pre sa E l C a rrizo (Pla n ta F lo rid o ) Pre sa E l C a rrizo (Pla n ta Po t. A b e la rd o L. R d g z.) A re a s ve rd e s (Pta. F lo rid o ) T o yo ta M o to r M a n u fa c tu rin g R a n c h o E l R e yn o so C o n e xió n E sta b lo La n d sh u C o n e xió n E sta b lo E l R e y C o n e xió n E sta b lo S a n M a rtín C o n e xió n E sta b lo G o ld e n C o n e xió n E sta b lo A rtu ro Le ó n C o n e xió n E sta b lo S a n ta Isa b e l C o n e xió n E sta b lo E l M ira d o r C o n e xió n E sta b lo S a n to T o m á s G a rza A so c. D e G a n a d e ro s G a rza A so c. D e G a n a d e ro s 2 F ra c c. E L R O B LE C o n e xió n R a n c h o A lm e n d ro s U R B I D a rtc o n ta in e r Pla n ta Po ta b iliza d o ra V a lle d e La s Pa lm a s C o n e xió n E m e rg e n c ia U.S.A. Pre sa A b e la rd o L. R o d rig u e z (Pla n ta F lo rid o ) Pre sa A b e la rd o L. R o d rig u e z F u e n te s d e A b a ste c im ie n to A g u a s S u b te rra n e a s Po zo s T iju a n a Po zo s Pla ya s d e R o sa rito Po zo s La M isió n E N T R E G A D E A G U A A L S IS T E M A D E D IS T R IB U C IO N E n tre g a T o ta l d e A g u a F u e n te s d e A b a ste c im ie n to A g u a s S u p e rfic ia le s Pre sa E l C a rrizo (Pla n ta F lo rid o ) Pla n ta Po ta b iliza d o ra V a lle d e La s Pa lm a s Pre sa E l C a rrizo (Pla n ta Po t. A b e la rd o L. R d g z.) A g u a e n tre g a d a ru ta c o n d u c c ió n C o n e xió n E m e rg e n c ia U.S.A. Pre sa A b e la rd o L. R o d ríg u e z (Pla n ta F lo rid o ) Po t. A b e la rd o L. R o d rig u e z(pre sa A.L.R d g z) F u e n te s d e A b a ste c im ie n to A g u a s S u b te rra n e a s Po zo s T iju a n a Po zo s Pla ya s d e R o sa rito Po zo s La M isió n U n id a d A c u m u la d o J u n io 2 5 A c u m u la d o J u n io 2 6 E n e ro F e b re ro M a rz o A b ril M ayo J u n io H a b ita n te s H a b ita n te s H a b ita n te s,8 9, 8,797, ,8, 5 8,8, ,8 2, 7,87, ,8 2 2,6 7 5,8, ,8 2 8, 6,88, ,8,2 9 6,82, ,8 7,9 5,828, ,8, 5 8,8, C o n e xio n e s C o n e xio n e s C o n e xio n e s C o n e xio n e s C o n e xio n e s Tom as 6 7, ,26,8,86 2,9 6 2, ,79,28, 2,2 6, ,66,958,2 2,2 6 5, ,56,5, 2, 6 6,7 8 58,,,25 2,9 6 7,8 6 58,9,22,27 2,9 6 2, 58,6,29,8 2, 6 2, ,79,28, 2,2 M e d id o re s M e d id o re s M e d id o re s M e d id o re s M e d id o re s M e d id o re s 5 8 9,7 555,5 29,65,9,9, , ,52,5,6,929 7, ,2 9 56,9 29,965,,92 67, , ,968,2,,927 9, , ,769,6,5,928 9, , ,7,7,56,926 8, ,9 9 56,68,9,66,926 5, , ,52,5,6,929 7, C u o ta s F ija s C u o ta s F ija s C u o ta s F ija s C u o ta s F ija s C u o ta s F ija s C o n e xio n e s,8 9, ,6 7,92 6 2,8 8 2, , , ,7 5 2, , , ,6 5, ,6 7, ,9 7, ,2 2 7,9 9 56,27,59 55,, 76 9,222,92 6 2, 7, 5 9,8 8 2, 2 2 2,5 6,9 8 6,2 8 9,5 5 2,75,8 6,, 6 92,2,96 9,9 5 7, ,5 8 9, ,8 9,8 9, ,89,26 9,765,67 8,5 9,8 5 5,7 6 9,5 6,2 8 9, 7 8 9,7 9 9, 5 9,799,5 9,67,9 8 2, 7,2 2 2, ,8, ,9 5 9,7 6 9,8 976,98 9,679,6 6 2,887 2,5 6,9 9 9,9 9, ,2 9 9,9 2 6, 992,6 9,8, 6,22 68, 5 7, 5 9, 8, ,5 7, 6, 2 9,6,,28,868 2, 2, 9 2,2 6,8 8, ,7 7,8 8, 8 9,8,89,5,27 6 2,8 58,256 78,29,58 2,29 2,77,2,96,75 7,88 65,775,626 59,8 27, , ,62 82,5 79,52 9,26 57,86 2,95 2 7, 9 27,9,5, 7,56 8,66 6 6, 66,,6,22 9,5 22,8 5 6, 6 56,6,295, 8,92 2,522 6,9 6 6,96,27,52,8 2,65 6 5, 5 65,5,298,597,7 2,2 2,5 6 2,56,277 2,29 9,8 2,95 5 6, 5, 5 5 5, 5 7, 5 5,98,997 27,56 7, , ,86 82,5 6,6 5, , 8, 5 6,829,85 2,96 9, , ,92 9,8, 6 9,7 6 5, 6 5 9,68,577 8,66 6,2 6 5,9 8 65,98 9,7, 7 9,6 7,8 5 9,58,9 22,8 69,79 5 6,2 2 56,22, 9,5 2,, ,9,525 2,522 69,675 6,8 2 6,82, 2 8,6 2, 6,2 9,267,27 2,65 72, , 5 65,5, 2 2, 7 2,,8 2,26, 2,2 72,29 2,5 6 2,56,2,,2,,8, 2,95 72,6 2

44 INDICADORES CIUDAD TIJUANA Y ROSARITO CONCEPTO FACTURACION Facturacion Total Domestico Comercial Industrial Gobierno MEDICION Medicion Total Volumen Medido Domestico Volumen Medido Comercial Volumen Medido Industrial Volumen Medido Gobierno Volumen Supuesto AGUA CONTABILIZADA Volumen Facturado Volumen captado de agua cruda Perdidas (m) Eficiencia fisica ALCANTARILLADO SANITARIO CONEXIONES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Total de conexiones Domestico Comercial Industrial Gobierno Cobertura Poblacion Beneficiada Servicio Alcantarillado Sanitario Volumen de agua residual generada Volumen de agua residual captada Volumen de agua residual tratada Volumen de agua residual tratada reusada Volumen de agua residual no tratada Conexiones de Agua Residual Volumen de Agua Facturada Importe Facturado EMPLEADOS Total de empleados (Promedio Anual) Numero de empleados por cada tomas FACTURACION Total de Facturacion Otros servicios COBRANZA Total Cobranza Corriente Atraso Rezago Eficiencia Comercial ( ) Eficiencia Global () Unidad Acumulado Marzo 25 Acumulado Marzo 26 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 5,56,7 6,6,,2,9,2,697,7,2 6,92,7 6,826,2,7,295,685,586,7,6 8,2,2 6,55,8 797,7 595,775 26,99 7,58,629 5,65, 69, 558,9 252,78 7,92,2 5,788,85 76,5 57,282 28, 8,62,57 6,2,7 86,8 6,9 282,289 7,856,9 6,96,2 82,689 62,6,92 8,5,5 6,,75 8,956 68,6,559 8,5,86,85,26,752,9,72,92,,7 7,5,67 9,575,8,79,25,25,8 2,26,725 2,,862 7,7,6 6,287,762,986,55 628,7 65,5 57,69,95, 5,9,75,6, ,5 528,857 8,286,255,55 6,26,625,797,26 65,57 22,2 55,88,85,696 6,969,568 5,62,97 69,76 22,76 599,5,92,99 6,952,7 5,62, 79,857 6,27 26,97 9,62 7,256,5 5,569,75 767,56 67,6 25,8 89,5 5,56,7 56,97,62,, ,92,7 62,7, 2,958, ,2,2 9,957,266,86, ,58,629 9,855,76 2,87, ,92,2,222,679 2,9, ,62,57,56,99,829, ,856,9,57,59 2,228, ,5,5,92,26 2,687, Descargas Descargas Descargas Descargas Descargas Habitantes 58,2 55,69 28,75 2,866, ,69, 559,69 525,7 29,58 2,95,86 89.,66,88 55, 52,28 29, 2,878, ,6,99 55,82 52,99 29,78 2,889, ,6, 555,66 52,66 29,269 2,898, ,65, , ,5 29,27 2,897,8 89.,67,97 558,65 52,8 29,29 2,97, ,6, 559,69 525,7 29,58 2,95,86 89.,66,88 Conexiones 5,526,99 2,2,228,7,777 2,72,28,28,5 9 26,28 895,, 7,95,98,77,6,2,967 2,8,2 565, ,86 525,6,69 7,67,5 6,889,57 6,768,7 72,658 2,65 9,85 69,65 7,66,99 6,89,9 6,7,26 9, 9,97 9,9,5 7,865,8 7,6,7 7,2,92 7, 8, ,986 29,59 7,99,2 6,898,926 6,82,67 79,66 7,9 9 67, 289,75 Empleados Empleados, , , , , , ,,76,5,226,292,28 2,,2 85,98,29 9,99,78 2,97,986 26,25,88 2,998,796,58,755,5 628,592,26 56,7,925 27,28,75,,555,85 727,72,925 6,2,2 25,68,6 78,8,2 8,662,7,96,77 9,9,86 28,65,68 9,96,88 6,66,56 52,5, 75,72,,8,27 29,87,95 2,26,2 69,6,96,26,87 2,7,999 25,8,878 8,65,77 25,85,279 7,7, 2,957,9 226,966,58 56,526,7 2,287,7 28,52, ,67,9 7,5,6 7,22,88 5,8, ,65 257,7,8 8,67,79 7,78,726 7,97,6 6, 8, ,7 267,29,, ,

45 TIJUANAPLAYAS DE ROSARITO

46 COBERTURAS JUNIO 26 MUNICIPALES CABECERAS MUNICIPALES COBERTURA CESPE CESPM CESPTE CESPT MEDIA COBERTURA CESPE CESPM CESPTE CESPT MEDIA AGUA POTABLE ALCANTARILLADO SANITARIO AGUA POTABLE ALCANTARILLADO SANITARIO EFICIENCIAS CABECERAS MUNICIPALES ORGANISMO FISICA COMERCIAL GLOBLAL CESPE CESPM CESPTE CESPT ESTADO * CESPT: INCLUYE LOS MUNICIPIOS TIJUANA Y ROSARITO VOLUMEN FACTURADO 8,,9,29,229,22,77 6,92,7 9,785,8 5 VOLUMEN CAPTADO,76,6,,79,8,26 62,7, 7,562,87 INGRESOS POR VENTA DE AGUA 5,98,6 9,59, 7,588,29,,555,85,76,6,252 FACTURACION 7,827,99,57,68 7,776,5,226,292,28,95,69,578

47 CODIGOS DE LECTURA Medición del agua La medición del agua se realiza a través de medidores, los cuales son instrumentos de precisión que utilizan diferentes principios mecánicos para permitir que un flujo de agua pueda ser contabilizado y así saber el consumo de cada uno de los puntos suministrados, de esta manera poder contabilizar los volúmenes entregados. Las tomas de lectura para los medidores a los que se les detecta algún problema, falla o situación particular se le asigna un código con el fin de identificarlos y al momento de validar las lecturas resulte fácil saber las causas por las cuales existe una variación en el consumo. Los códigos empleados incluyen también las situaciones de falla de lectura o medidores averiados, para los que se programa su reparación o sustitución según proceda. En la siguiente tabla podemos observar el código (numero) que se le asigna a cada caso o situación correspondiente a algún tipo de irregularidad al momento de tomar la lectura del medidor en los diferentes municipios. 6

48 CODIGOS DE LECTURA CESPE NUMERO DE OCURRENCIAS POR CODIGO CODIGOS 5 CARATULA OPACA 6 MEDIDOR NO MARCA 7 MEDIDOR ROTO 26 MEDIDOR QUITADO 27 MEDIDOR ANEGADO 28 VIDRIO ROTO 29 MEDIDOR CON CARATULA SUCIA 2 MEDIDOR INVERTIDO MED. ROLLO NUM. EN MAL ESTADO 52 CUOTA FIJA 57 CABLE DESCONECTADO 65 TOMA DIRECTA 69 NO ESTA MARCANDO CASA DESHABITADA TOTAL INCURRENCIAS ENERO ,87 6,565 FEBRERO MARZO , , 6,565 TOTAL DE CONEXIONES ZONA URBANA MEDIDORES INSTALADOS MEDIDORES CON CODIGO 6, ABRIL ,282 6, MAYO ,8 6, JUNIO ,78 5,957 PROMEDIO MENSUAL ,28 6,9 8,58 6,268 5,957 (5.) 7

49 CODIGOS DE LECTURA CESPM NUMERO DE CODIGOS DESCRIPCION ZONA URBANA DE CODIGOS POR MES PROBLEMAS CON CARATULA MEDIDOR QUITADO MEDIDOR INVERTIDO TOMA SIN USO SERVICIO SUSPENDIDO BALDIO DESHABITADO CERRADO MEDIDOR TAPADO NO MARCA MEDIDOR NUEVO TOMA DIRECTA MEDIDOR EMPAÑADO MEDIDOR POR DENTRO LECTURA POR SISTEMA CASA EN CONSTRUCCION TOTAL ENERO,295 6,2 56,266 2,5 6,5,85,9 6,6 7, 77,8 78,2 82,99 FEBRERO MARZO,6,5 7,9 6, ,2,66 2,69 2,68 6,27 6,28 29,99,27,525,8 5,9 7, 6,9 6,9 92,6,89,5 8 78,28,2 5 82,69 TOTAL DE CONEXIONES ZONA URBANA MEDIDORES INSTALADOS MEDIDORES CON CODIGOS 8,25 ABRIL,96 6,76 62,9,9 6, 28,56,8 5,796 6,62,9,26 2, ,87 MAYO,75 7,5 6,5,82 5,965 28,825,2 6,9 5,77 2,,6 2, 55 8,989 JUNIO, ,69,77,686 2,299,9 7,27 5,75,7,259 85, ,2 PROMEDIO MENSUAL,965 5,6 597,29,962 5,98 28,5,526 6,599 6,52,27,7 9, , ,97 298,95 68,2 (22) 8

50 CODIGOS DE LECTURA CESPTE NUMERO DE CÓDIGOS TOTAL NUMERO DE CÓDIGOS DESCRIPCIÓN ZONA URBANA MEDIDOR NO MARCA (USA AGUA,SE LE ESTIMA ) MEDIDOR ENCERRADO MEDIDOR NO SE PUEDE DESTAPAR MEDIDOR NO CONECTADO MEDIDOR MARCA REGRESIVO HAY PERRO NO SE PUEDE LEER MEDIDOR DESTRUIDO MEDIDOR ENTERRADO MEDIDOR EN CASA SOLA (SI HAY MEDIDOR) NO LOCALIZADO MEDIDOR CON AGUA EN LA CARATULA MEDIDOR EN LOTE BALDIO FUERA DE RUTA ( EN DIFERENTE LIBRO) MEDIDOR NO INSTALADO (TOMA DIRECTA) MEDIDOR CARATULA OXIDADA MEDIDOR CON BASURA ENCIMA MEDIDOR EN CASA VANDALIZADA DE CÓDIGOS POR MES : CODIGOS ENERO FEBRERO ,528 DESCRIPCIÓN ZONA RURAL TOTAL MEDIDOR NO MARCA (USA AGUA,SE LE ESTIMA ) MEDIDOR ENCERRADO MEDIDOR NO SE PUEDE DESTAPAR MEDIDOR SIN SERVICIO (CONTRATO,SIN MEDIDOR) MEDIDOR MARCA REGRESIVO HAY PERRO NO SE PUEDE LEER MEDIDOR DESTRUIDO MEDIDOR ENTERRADO MEDIDOR EN CASA SOLA (SI HAY MEDIDOR) NO LOCALIZADO MEDIDOR CON AGUA EN LA CARATULA MEDIDOR EN LOTE BALDIO FUERA DE RUTA ( EN DIFERENTE LIBRO) MEDIDOR NO INSTALADO (TOMA DIRECTA) MEDIDOR CARATULA OXIDADA MEDIDOR CON BASURA ENCIMA MEDIDOR EN CASA VANDALIZADA DE CÓDIGOS POR MES : TOTAL DE CÓDIGOS LCLC GENERAL 9 PROMEDIO 2,597,9 CODIGOS ENERO FEBRERO ,27 TOTAL DE CONEXIONES MEDIDORES INSTALADOS MEDIDORES CON CODIGOS 2,992 MARZO ,75 MARZO PROMEDIO 76,2,785,2 7,687 7,8 (8.8)

51 CODIGOS DE LECTURA CESPT CODIGO 2 CUENTAS FACTURADAS CON CUOTA FIJA POR NO CONTAR CON MEDIDOR INSTALADO DESCRIPCION ENERO MARZO ABRIL MAYO TOMA DIRECTA (CUOTA FIJA) 5,2 Total 8 Total 5,2 5,867 5,867 5,96 5,96 5,52 5,52 CUENTAS FACTURADAS CON PROMEDIO DE 6 LECTURAS POR ESTAR DAÑADO EL MEDIDOR USAN EL MEDIDOR PERO EL MEDIDOR NO MARCA MEDIDOR DAÑADO Y ES NECESARIO REMPLAZARLO NO SE PUEDEN LEER LOS NÚMEROS,82 2,97 62,6,97 2,7 9 6,6,9 2, ,9 JUNIO 5,222 5,222 PROMEDIO 5, 5,,9 2,99 5 6,2, 2, ,987,7 2,2 52 5,992 CUENTAS FACTURADAS CON PROMEDIO DE 6 LECTURAS NO SE PUDO DESTAPAR,98,826,889,986,77,8 7 MEDIDOR DENTRO DEL PREDIO,56,85,729,7,7, MEDIDOR ENTERRADO HABITADO NO SE LOCALIZO EL MEDIDOR 6, , , , , ,625 2 RESTRINGIDO POR ADEUDO 67,59 67,6 66,99 62,7 58, , RESTRICCION INFRINGIDA PROMEDIADO POR MICROMEDICION MEDIDOR ROJO (RECONST CON LECTURA) 6,9 55, 25 7,68,56 9 8,595,8 2 8,2, , , 2 2,77 9,995 9,78 88,2 82,22 99, Total 7,885 CUENTAS FACTURADAS CON MINIMO POR NO UTILIZAR EL SERVICIO DE AGUA 5 TOMA DESCONECTADA SIN MEDIDOR PREDIO NO HABITADO PREDIO NO LOCALIZADO PREDIO DESTRUIDO 5 6 5,2,79, ,86 5, ,6, ,86, ,897, AREA VERDE EN DESUSO LOTE BALDIO 95 6,6 8 6, , 7, , LLAVE DE PASO CERRADA, NO HAY AGUA CUENTA FUERA DE RUTA 7,86 7 8,96 7,678,7 55,72 7 9, HABITADO CONSUME MENOS DE m PREDIO SIN SERVICIOS,56 5,62 7 2,2 8,86 5,62,79 55, 58,8 58,26 56,875 58, ,6 27,7 7,2 75,66 66,89 62, 78,9 Total TOTAL CODIGOS DE LECTURA MEDIDORES INSTALADOS MEDIDORES CON CODIGOS MEDIDORES CON CODIGOS 5, , ,59 6,75 62, (26 )

52 6 5

53 PROGRAMAESTATAL DE AGUAPOTABLE, ALCANTARILLADOY SANEAMIENTO26 RESUMEN GENERAL POR EJECUTOR EJECUTOR AUTORIZADOPORPROGRAMA AGUAPOTABLE ALCANT Y SANEAM INVERSIÓNAUTORIZADAPORESTRUCTURAFINANCIERA OTROS TOTAL FEDERAL ESTATAL GIC PRIVADOS CEABC 5,896,59 9,758,2,85,58 68,58,9 22,,56 29,27,22 59,7,2 CESPE 8,8,27 6,525,,6,895,77,65 8,5,9 2,96,7 2,78,55 CESPM 56,97,5 59,55,58,687,89 2,9,8 58,6,25 7,2,69 5,8,767 CESPTE,7,8 2,88,78,78,99 65,669,26 2,68,9 9,87, 8,6,9 CESPT 8,76,2 2,,29 98,,9 2,2,67 6,285,28 867,57,2,755 TOTAL : 7,62,25 2,2,77 5,8,76,6,7,98 6,8,59 9,2,72 296,29, ,52,22 EPA/BDAN MPAL FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO FÍS FIN 5 68,58,9 66,55,656 58,97,57 9,98,85,5,26 27,27, 6,926, , 5,,59 8,76,62 76,59,9 55,62, ,29,279 6,9,95 52,98,829 6,927,9 22,822,28 6,928,77 252,6,25 92,86,62,627,5 98,9,5 9 28,52,22 5,25, ,9,586 AVANCES,5,5,7 997,,77 878,85,5 75,,967 22

54 PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 26 RESUMEN GENERAL POR MODALIDAD DE INVERSIÓN AUTORIZADO POR PROGRAMA MODALIDAD DE INVERSIÓN AGUA POTABLE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO PROAGUA 26 (APAUR) 56,67,892,56,76 PROAGUA 26 (APARURAL),6,28,6,6 PROAGUA 26 (APARTADO AGUA LIMPIA) PROGRAMA CULTURA DEL AGUA PROGRAMA DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER) PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS PROGRAMA DE SANEAMIENTO EPA/BDAN PLANTAS DESALADORAS,, INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA TOTAL FEDERAL ESTATAL,76,866 92,997,58 99,566,56,752,69,62,92 5,77 5,52,82 27,,962 2,922,7 5,278,2,,,72,,72, 5, 5, 25, 25, 2,7,8 59,69,7 75,989, 258,65,9 27,78, 5,79,68 5,826,92 5,68,799,99,99 2,89,7 7,796,59,86,6 AVANCES FORMALIZADO OTROS,86,6 7,796,59 2,28,7 2,, GIC PRIVADOS EPA/BDAN CONTRATADO 25,79,86 8 5,52,8,77,5 2,859,5 857,862 2,,,76,8,76,8,7 8 28,68,57 297,5,96 75,,89 7,9,66 92,5,9 2,89,96,26,762,2,65 29,7,98 29,8,6 7,28, ,86,6,86,6,86,6,86,6 5,75,2 2 7,796,59 7,796,59 7,796,59 255,28, ,6,67 6,6,67 6,95,2 2,86,26 2 2,6,75 2,6,75 2,6,75 78, ,65,889 7,65,889,8,62 2,6,75 2,6,75 2,6,75 PRODI,7, 986,8 72,882 72,882 72,882 5,22 5,22 7,55, ,56,592 6,97,296 6,97, ,2 5,82,2 5,525,8 7,2,69 2,9,89 9,8,28 9,2,72 296,29,85,5,5,7 72,882 FONDO METROPOLITANO,29,5,727,6 7,56,592 PROGRAMA DE APOYO A COMUNIDADES (PAC) 65,6 5,7,85 5,82,2 9,8,28 9,8,28 PROGRAMA PROSAFI TOTAL DEL PROGRAMA : 7,62,25 2,2,77 5,8,76,6,7,98 6,8,59 79,252 FONDEN 2,5,5 28,52,22 PROSAN INCENTIVOS,7, FIN 82,,5 FÍS 5,79,69 27,75,9 PROSAN INFRAESTRUCTURA EJERCIDO,257,7 CONVOCADO MPAL 8,2 5 28,52,22 5,29,279 5,25,886 5,22,8, ,525,8 2,88,8 9 6,82,27 6,82,27,89, ,,77 878,85,5 75,,967 22

55 PROGRAMAESTATAL DEAGUAPOTABLE, ALCANTARILLADOY SANEAMIENTO26 RESUMEN ORGANISMOEJECUTOR: MODALIDADDE INVERSIÓN PROAGUA26 (APAUR) CEABC AUTORIZADOPORPROGRAMA AGUAPOTABLE 2,8,6 PROAGUA26 (APARURAL) ALCANT Y SANEAM 8,82,58 INVERSIÓNAUTORIZADAPORESTRUCTURAFINANCIERA FEDERAL ESTATAL GIC PRIVADOS 68,97,7 29,2,22 27,7,58 25,558, , ,582 26,66 6, 55,56 297,582,98,5,98,5,98,5,98,5 8,9 7,796,59 7,796,59 9,97,5 68,58,9,98,5 PLANTAS DESALADORAS 7,796,59 7,796,59 2,28,7 9,97,5 9,97,5 68,58,9 22,,56 TOTAL DEL ORGANISMO: 5,896, ,97,5 9,758,2,85,58. AVANCES EJERCIDO 25,558,878,98,5 CONTRATADO,555,876 PROGRAMADE RECURSOS PROPIOS FONDOMETROPOLITANO CONVOCADO TOTAL ,27,22 59,7, ,52,22 28,52,22 5. EPA/BDAN MPAL FORMALIZADO OTROS... FÍS FIN 22,7, ,796,59 255,28, ,87,758 9,87,758,2, ,55,656 58,97,57 2,, 7,96, ,9, OBSERVACIONES: APAUR: INCLUYELA2DA. ETAPADELPROGRAMAHÍDRICODEL ESTADODEB. C. YOBRASDEREHABILITACIÓNYAMPLIACIÓNDELALÍNEADECONDUCCIÓNNº DEENSENADA, COLECTORPLUVIALDRENY OBRACIVIL YEQUIPAMIENTODELAPLANTADEBOMBEODE AGUAS RESIDUALES Nº DE MEXICALI, REDDE A.S. COL. LOMAS DE SANANTONIO, REHABILITACIÓNDE DOS TRAMOS DEL COLECTORSANCHEZ TABOADA Y POZOS DE VISITA ENCOLECTORLÍNEAS GEMELAS TECHITE ENTIJUANA. APARURAL: INCLUYE,. PARA LOS MONITOREOS DE OBRAS EJECUTADAS EN5 EJERCICIOS ANTERIORES Y 277,582.7 PARA SUPERVISIÓNNORMATIVA DE CONAGUA. RECURSOS PROPIOS: INCLUYE ACCIONES DE ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓNY MANTENIMIENTO DEL ACUEDUCTO RIO COLORADO TIJUANA (ARTC). FONDO METROPOLITANO: INCLUYE LA REPOSICIÓNDE LA COMPUERTA ENLA LAGUNA MÉXICO DE MEXICALI. PLANTAS DESALADURAS: INCLUYE LA CONTINUACIÓNDE LA DESALADORA DE LA CD. DE ENSENADA CONFONDOS DEL FONADINY PRIVADOS DE LA EMPRESA CONTRATADA Y LAS DESALADURAS DE SANQUINTÍNY PLAYAS DE ROSARITO CONRECURSOS DE LA INICIATIVA PRIVADA. 5

56 PROGRAMAESTATALDEAGUAPOTABLE, ALCANTARILLADOYSANEAMIENTO26 RESUMEN ORGANISMOEJECUTOR: MODALIDADDEINVERSIÓN PROAGUA26 (APARURAL) PROAGUA26 (APARTADOAGUALIMPIA) PROGRAMADERECURSOS PROPIOS CESPE AUTORIZADOPORPROGRAMA AGUAPOTABLE ALCANT YSANEAM INVERSIÓNAUTORIZADAPORESTRUCTURAFINANCIERA OTROS TOTAL 9,96,88 9,96,88 6,955,88 89, 89, 7,2 6,6,5 6,525,,6,895 72,882 FONDEN FEDERAL TOTAL DEL ORGANISMO: 8,8,27 6,525,,6,895 ESTATAL GIC 2,96,7 2,2, 72,882 72,882,77,65 8,5,9 2,96,7 PRIVADOS EPA/BDAN FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO AVANCES FÍS FIN 9,5 9,96,88 5,77,99 7,2 89, 89, 89, 2,2, 8,7,6 25,876,9 25,876,9 6,2, ,882 5,22 5,22 5,22 7 9,98,85,5,26 27,27, 6,926,92 6 2,78,55 OBSERVACIONES: APARURAL: INCLUYEREPOSICIONY EQUIPAMIENTODEPOZOSDEEJ. ERENDIRAY HEROESDELAINDEPENDENCIA ENPROCESODELICITACION. AGUALIMPIA: INCLUYEACCIONESDEREPOSICIONDEEQUIPOSDECLORACION, MONITOREOSY SUMINISTRODECLOROACOMUNIDADESRURALES. RECURSOSPROPIOS: INCLUYEREFRENDOS22, 2, 2 Y 25 ASI COMONUEVASACCIONESDE26. FONDEN: INCLUYEREFRENDODEREPOSICIONDEACUEDUCTOAGUAAMARGAPARAEL POBLADODEBAHIADELOSANGELES, EJECUTADOEN MPAL

57 PROGRAMAESTATAL DE AGUAPOTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 26 RESUMEN ORGANISMO EJECUTOR: MODALIDAD DE INVERSIÓN CESPM AUTORIZADO PORPROGRAMA AGUAPOTABLE PROAGUA 26 (APARURAL),257,858 PROAGUA 26 (APARTADO AGUA LIMPIA),96,8 PROGRAMA DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER) PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS ALCANT Y SANEAM,6,6 8,9,6 26,2,2 2,87,5 9,29,67 PRODI INVERSIÓNAUTORIZADAPORESTRUCTURAFINANCIERA OTROS 27,89 TOTAL DEL ORGANISMO : 56,97, ,55, FEDERAL ESTATAL GIC PRIVADOS EPA/BDAN 8,66,66 6,27,28,69,2,96,8 98, 98, 7,622,66 7,, 7,,,8, 25,262,67 2,89,7 2,9,6,,,, 75, 25, 9,8,28 PROGRAMA PROSAFI TOTAL 9,8,28,687,89.9 2,9,8. 58,6, ,2,69 2,9,89 7,2,69 5,8, , MPAL AVANCES EJERCIDO 857,862 FÍS FIN 2,859,5,96,8,697,28,697,28 6,6,98 55,9,769 55,9,769,96, ,67,59 9,75,652 9,75,652 6,69, ,8,28 6,82,27 6,82,27,89, ,,59 8,76,62 76,59, APARURAL: INCLUYE ACCIONES DE LINEA DE CONDUCCIONY RED DE AP ENCAMPO OTTA Y LA RED DE ALCANTARILLADO, PLANTA DE TRATAMIENTO Y DESCARGA ENCOL. NUEVO MILENIUM. AGUALIMPIA: INCLUYE ACCIONES DE REPOSICIONDE EQUIPOS DE CLORACION, MONITOREOS Y SUMINISTRO DE CLORO A COMUNIDADES RURALES. PRODDER: INCLUYE PRODDER 25 POR. MDP Y PRODDER 26 POR 82.2 MDP. RECURSOS PROPIOS: INCLUYE REFRENDOS 25 POR 6.8 MDP Y NUEVAS ACCIONES DE 26 POR.2 MDP ASI COMO ACCIONES 26 DE CONVENIOS CONINDIVI Y DESARROLLADORAS (SISTEMA MEXICALI IV) 56 CONTRATADO 8,66,66 OBSERVACIONES: PROSAFI: INCLUYE REFRENDO DE CÁRCAMO DE BOMBEO DE COLONIA RIVERA. CONVOCADO 8,66,66 258,.2 FORMALIZADO ,62,

58 PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 26 RESUMEN ORGANISMO EJECUTOR: MODALIDAD DE INVERSIÓN CESPTE AUTORIZADO POR PROGRAMA AGUA POTABLE ALCANT Y SANEAM PROAGUA 26 (APAUR),89,28 PROAGUA 26 (APARURAL) 6,67, 58,8 PROAGUA 26 (APARTADO AGUA LIMPIA) PROGRAMA CULTURA DEL AGUA PROGRAMA DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER),,,5,295 INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA OTROS TOTAL 28,99 FEDERAL ESTATAL 7,698,28 8,79,857 6,67, 5,8, 58,8 5, 58,8 58,8 5, 25, 25, 5,29,5,677,922 7,77,92 7,77,92,68,7 7 2,6,75 2,6,75 2,6,75 78, ,6,67 6,6,67 6,95,2 2,86,26 5,72,68 5,677,57 5,652, 2,628, ,8,62,7,8 2,88, ,72,68,78,99.6 7,65,889 TOTAL DEL ORGANISMO : 292,,79,7 9 7,65,889,29, , FONDO METROPOLITANO 6,67, 2,6,75 6,67, 2,6,75 5,7, ,6 2,6,75 PROGRAMA DE APOYO A COMUNIDADES (PAC) FIN 7, 2,, 2,5,5 79,252 5,72,68 26,8 7,8,65 65,669,26 2,68, ,29, ,87,. 8,6, ,29, OBSERVACIONES: APAUR: INCLUYE ACCIONES DE A.P. EN COL. OLIVOS, LA BONDAD, LINEA NOPALERA GUAJARDO, REP. ACUEDUCTO LAS AURAS Y PROYECTO PTAR SAN PABLO. APARURAL: INCLUYE LINEA DE CONDUCCION CHULAVISTA JARDINES DEL RINCON. AGUA LIMPIA: INCLUYE ACCIONES DE REPOSICION DE EQUIPOS DE CLORACION, MONITOREOS Y SUMINISTRO DE CLORO A COMUNIDADES RURALES. PRODDER: INCLUYE REFRENDO 25 POR.7 MDP Y PRODDER 26 POR. MDP. PROSAN INFRAESTRUCTURA: INCLUYE LA REHABILITACION DE LA PTAR DE LA CD. DE TECATE. PROSAN INCENTIVOS: INCLUYE 2. MDP FEDERAL POR CUMPLIMIENTO DE CALIDAD DE EFLUENTES DE PTAR's. RECURSOS PROPIOS: INCLUYE REFRENDOS 25 Y NUEVAS ACCIONES DE 26. PRODI: INCLUYE PROPUESTA PENDIENTE DE FORMALIZAR CON LA CONAGUA. PAC: INCLUYE REFRENDO DE ACCIONES DE AP Y AS EN COL. PIEDRA ANGULAR. FONDO METROPOLITANO: INCLUYE REFRENDO DE REPOSICION DE REDES DE A.P. Y A.S. EN AV. JUAREZ ,8 582,2 7,9,58,2 5,82,2.,2,99 FÍS,52,,76,66 AVANCES EJERCIDO,87,9 7, CONTRATADO,76,66,677,922 CONVOCADO 7,698,28 PRODI FORMALIZADO,89,52 MPAL PROSAN (PROTAR INFRAESTRUCTURA),8,28 EPA/BDAN 52,627,67,8 PRIVADOS,229, PROSAN (PROTAR INCENTIVOS) PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS GIC,7 5,82,2 5,525,8 5,525,8 2,88,8 9 7,9,58 7,9,58 7,9,58 6,2,8 88 6,9,95 52,98,829 6,927,9 22,822,

59 PROGRAMAESTATALDEAGUAPOTABLE, ALCANTARILLADOYSANEAMIENTO26 RESUMEN ORGANISMOEJECUTOR: MODALIDADDEINVERSIÓN PROAGUA26 (APAUR) CESPT AUTORIZADOPORPROGRAMA AGUAPOTABLE ALCANT YSANEAM INVERSIÓNAUTORIZADAPORESTRUCTURAFINANCIERA OTROS TOTAL 9,7,2 2,797,66,5,687 8,,75 86,82,972,5,687 PROGRAMADE DEVOLUCIÓNDEDERECHOS (PRODDER) 6,562,77 2,6,826 75,989, 72,65,9 PROGRAMADERECURSOS PROPIOS 9,629,8 2,,795 22,2,9 55,886,79,86,6 PROGRAMADE SANEAMIENTOEPA/BDAN,86,6 TOTAL DEL ORGANISMO: 8,76,2 2,, ,,9 2.5 ESTATAL 9,7,2 PROAGUA26 (APARURAL) FEDERAL 2,2, ,57 PRIVADOS EPA/BDAN 27,75,9 MPAL FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO AVANCES EJERCIDO FÍS FIN 2,9,97,5,687,29,89 86,82,97 72,65,9 2,87,9 7,876,96,56, ,897,87,988,2 55,886,79 55,886,79 55,886,79 7,778, ,86,6,86,6,86,6,86,6 5,75,2 2,928,77 252,6,25 92,86,62,627,5 6,285, GIC 867,57.,2, OBSERVACIONES: APAUR: INCLUYE OBRASQUEEJECUTALACEABCCONRECURSOSDECESPT. APARURAL: INCLUYELAREDDEAPCOL. LOSGIRASOLES. PRODDER: INCLUYEREFRENDOPRODDER25 POR7. MDPY PRODDER26 POR.8 MDP. RECURSOSPROPIOS: INCLUYECOMPLEMENTOSDEOBRASINCONCLUSASDEL APAZUY PROTAR25 Y NUEVASACCIONESDE26. BDAN: INCLUYECOORDINACIÓN, SUPERVISIÓNY ADMINISTRACIÓNDELAINSTALACIÓNDETOMASY DESCARGASDOMICILIARIASENCOLONIASMACLOVIOROJAS, OJODEAGUAY LOMASDEL VALLE ,9,

60 JUNTA DIRECTIVA JUNTA DIRECTIVA SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO ING. MANUEL GUEVARA MORALES PRESIDENTE MIEMBROS DE LA JUNTA: OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO C.P. LORETO QUINTERO QUINTERO SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS LIC. ANTONIO VALLADOLID RODRÍGUEZ SECRETARIO DE FOMENTO AGROPECUARIO C.P. MANUEL VALLADOLID SEAMANDURAS SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO LIC. CARLOS HUMBERTO BONFANTE OLACHE DIRECTOR DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL MTRO. BLADIMIRO HERNÁNDEZ DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA B.C. ARQ. GERMAN JESUS LIZOLA MARQUEZ 59

61 DIRECTORIO DIRECTORIO CEA DIRECTOR ADMNISTRATIVO FINANCIERO LIC. EDUARDO COLINA CASILLAS DIRECTOR GENERAL ARQ. GERMAN JESUS LIZOLA MARQUEZ DIRECTOR DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ING. J. GUADALUPE SALAZAR GUTIERREZ jgsalazar2@yahoo.com.mx JEFE DE UNIDAD DE PROMOCIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS LIC. MARCO A. ZAMBRANO LEAL mzambrano@gtel.com.mx JEFE DE UNIDAD DE LICITACIONES ING. ALFREDO LARA MORENO alara@gtel.com.mx DIRECTOR DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN ING. SARA ELIZABETH SOTO MARTÍNEZ ssoto@ceabc.gob.mx JEFE DE UNIDAD DE PLANEACIÓN ING. JUAN JOSÉ RUIZ SÁNCHEZ juanruiz@gtel.com.mx DIRECTOR INSTITUTO ESTATAL DEL AGUA ING. HAYDEE MARTÍNEZ ESPINOZA hmartinez@ceabc.gob.mx JEFE DE UNIDAD JURÍDICA LIC. VICTOR MANUEL CAMPOS CAMPOS vcampos@gtel.com.mx CARRETERA A TIJUANA KM.5 EJIDO EMILIANO ZAPATA MEXICALI BAJA CALIFORNIA TELS: (686), FAX (686)55568 BLVR. ANÁHUAC # 6 COL. EL VIDRIO MEXICALI BAJA CALIFORNIA TELS: (686) 55572, 5557 FAX (686) cea_mxl@prodigy.net.mx VISITANOS EN: 6 BLVR. FEDERICO BENITEZ # 57B COL. 2 DE NOVIEMBRE TIJUANA BAJA CALIFORNIA TEL: (66) 62699, FAX (66) 6222

TARIFAS. Derechos por consume de agua potable. Uso domestico. Uso no domestico. Aguas residuales tratadas. Aguas residuales sin tartar.

TARIFAS. Derechos por consume de agua potable. Uso domestico. Uso no domestico. Aguas residuales tratadas. Aguas residuales sin tartar. www. ceabc.gob.mx ÍNDICE INTRODUCCIÓN..2 TARIFAS..3 PRESAS DE ALMACENAMIENTO EN EL ESTADO.7 OPERACIÓN ACUEDUCTO RÍO COLORADO-TIJUANA......9 DERECHOS DE AGUA..13 MESA ARENOSA DE SAN LUIS.14 CONSUMOS DE

Más detalles

COSTOS DEL AGUA ACUMULADO EJERCIDO *

COSTOS DEL AGUA ACUMULADO EJERCIDO * www. ceabc.gob.mx INDICE INTRODUCCIÓN..2 COSTOS DEL AGUA 3 TARIFAS..5 DEUDA DE LOS ORGANISMOS 9 PRESAS DE ALMACENAMIENTO EN EL ESTADO.10 OPERACIÓN ACUEDUCTO RÍO COLORADO-TIJUANA......11 DERECHOS DE AGUA..14

Más detalles

10MA EXPO CONSTRUCCION 2015 (CMIC) TIJUANA, B.C. www. ceabc.gob.mx

10MA EXPO CONSTRUCCION 2015 (CMIC) TIJUANA, B.C. www. ceabc.gob.mx 10MA EXPO CONSTRUCCION 2015 (CMIC) TIJUANA, B.C. www. ceabc.gob.mx INDICE INTRODUCCIÓN..2 COSTOS DEL AGUA 3 TARIFAS..5 DEUDA DE LOS ORGANISMOS 9 PRESAS DE ALMACENAMIENTO EN EL ESTADO.10 OPERACIÓN ACUEDUCTO

Más detalles

catalogo_localidad_clima_siap

catalogo_localidad_clima_siap Catálogo de localidades para el servicio de información de clima vía mensajes SMS catalogo_localidad_clima_siap id_estado des_estado des_localidad lada_localidad 2 BAJA CALIFORNIA Colonia Lazaro Cardenas

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA SECTORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA SECTORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN 18 DE MARZO 013 27 DE ENERO 046 ADOLFO RAMIREZ MENDEZ 092 ADOLFO RUIZ CORTINEZ 041 ALBERTO RODRIGUEZ 091 ANTONIO MELENDRES 093 BENITO JUAREZ 035 CAÑON DE LOS ENCINOS Y SAN ANTONIO NECUA 048 CAPRICORNIO

Más detalles

Baja California Cobertura Estatal

Baja California Cobertura Estatal 1 10010049911-2014-1-4t2014-Línea De Alimentación Y Red De Distribución De Agua Potable Col. Las Flores, (0200101391359 Rodolfo Sanchez 442182 1,048,426 2.9% - 0.0% Sistema - - - 2 10010049673-2014-1-2t2014-Const.

Más detalles

CARRETERAS AFORADAS Num. INDICE

CARRETERAS AFORADAS Num. INDICE CARRETERAS AFORADAS Num. INDICE CARRETERA 1 PARADOR PUNTA PRIETA - GUERRERO NEGRO 2 ALGODONES - ENT. ISLAS AGRARIAS GRUPO B 3 EJIDO BENITO JUAREZ - EJIDO CHIAPAS 4 EJIDO MONTERREY - MAZON 5 ENSENADA -

Más detalles

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ENSENADA ENSENADA HOSPITAL GENERAL ENSENADA LAURA FLORES FLORES

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ENSENADA ENSENADA HOSPITAL GENERAL ENSENADA LAURA FLORES FLORES MUNICIPIO ENSENADA ENSENADA HOSPITAL GENERAL ENSENADA LAURA FLORES FLORES ENSENADA ENSENADA C.S RUIZ Y 14, GEORGINA BOJORQUEZ CORTES ENSENADA ENSENADA FRANCISCO ZARCO GEORGINA BOJORQUEZ CORTES ENSENADA

Más detalles

Agua. Agua Potable. Monto total de inversión (miles de millones de pesos) Fecha de realización. Fuente/esquema de financiamiento. Nombre/descripción

Agua. Agua Potable. Monto total de inversión (miles de millones de pesos) Fecha de realización. Fuente/esquema de financiamiento. Nombre/descripción Agua potable Valle de México Desarrollo de nuevas fuentes de abastecimiento y ampliación de la infraestructura actual Zapotillo almacenamiento de 411 Mm para abastecimiento de agua a León (3.8 m /seg)

Más detalles

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos) Aguascalientes Aguascalientes 1999 3.51 2000 4.96 2001 5.69 2003 6.36 2006 13.30 2007 13.60 2008 14.29 2009 15.36 2010 16.50 2011 17.79 2012 19.16 Baja California Mexicali 1998 1.26 1999 1.48 2000 1.73

Más detalles

B A J A C A L I F O R N I A

B A J A C A L I F O R N I A BAJA CALIFORNIA N. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 ENSENADA - EL CHINERO MEX-003 2 ENSENADA - LAZARO CARDENAS MEX-001 3 LAZARO CARDENAS - PUNTA PRIETA MEX-001 4 MEXICALI - SAN FELIPE MEX-005

Más detalles

AMPLIACION DE RED ELECTRICA SEGUNDA SECCION COL. PROGRESO 256, BAJA CALIFORNIA MEXICALI PROGRESO 1 RED 800 PERSONA

AMPLIACION DE RED ELECTRICA SEGUNDA SECCION COL. PROGRESO 256, BAJA CALIFORNIA MEXICALI PROGRESO 1 RED 800 PERSONA Hoja 1 de 5 2DA ETAPA DE ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO EN RANCHO 40 CALLES EMILIANO HERRERA Y ADISLAO ARROYO (0200502490204) ALUMBRADO PUBLICO EN DIVERSAS CALLES DE LA DELEGACION PROGRESO (0200202603070)

Más detalles

2 BAJA CALIFORNIA 11

2 BAJA CALIFORNIA 11 2 BAJA CALIFORIA 11 02 BAJA CALIFORIA ímbología Red Libre Red Cuota Ambas Redes ivel de Longitud Longitud ervicio Longitud (km) (km) (km) 534.760 30.78 45.300 16.65 580.060 28.87 A 690.580 39.75 226.150

Más detalles

56 SEDESOE DELEGACION ENSENADA

56 SEDESOE DELEGACION ENSENADA 56 SEDESOE DELEGACION ENSENADA 10010052351 10010052351 - AMPLIACION DE RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE PARA EL CALLEJON LUIS ECHEVERRIA EN LA COLONIA AMPLIACION VISTA AL MAR, MANEADERO.(0200101397540)

Más detalles

INTRODUCCION:

INTRODUCCION: INTRODUCCION: Para el abastecimiento de agua potable, Baja California enfrenta un doble reto, por un lado la escasez de agua y por otro las altas tasas de crecimiento poblacional ocasionado por la migración

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS ENTIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO HORARIO 01(449) 910-2015 Ext 3417 (Legalización y Certificación) AGUASCALIENTES Subsecretaria de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de enero 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

ESTADO DIRECCIÓN TELÉFONO. 01(449) Ext 3417 (Legalización y Certificación) 01 (449) Ext 3407 (Apostilla)

ESTADO DIRECCIÓN TELÉFONO. 01(449) Ext 3417 (Legalización y Certificación) 01 (449) Ext 3407 (Apostilla) AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA Subsecretaría de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000. MEXICALI Edificio del Poder Ejecutivo, Secretaria General de Gobierno, Calzada

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Planta Alta, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Ags. 01(449) 910-2015 (Legalización y Certificación) 01 (449) 910-2129 (Apostilla) y 18:00-20:00

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 910-2013 01(449) 910-2015 01 (449) 910-2018 Ext. 2013, 7915 y 3417 18:00-20:00 MEXICALI

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Formato del Ejercicio de Gasto Federalizado y Reintegros del 01 de Enero al 31 de Marzo de 2017

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Formato del Ejercicio de Gasto Federalizado y Reintegros del 01 de Enero al 31 de Marzo de 2017 Formato del Ejercicio de Gasto Federalizado y Reintegros Programa o Fondo Destino de los Recursos Ejercicio Devengado Pagado Reintegro Población en pobreza extrema, localidades ZAP Fondo de Aportaciones

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Localidad Esquema de AZCAPOTZALCO U 627 4 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 715 6 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 1402 7 100.00 GUSTAVO A. MADERO U 182 5 100.00 D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO

Más detalles

Baja California Cobertura Estatal

Baja California Cobertura Estatal 1 2 3 4 5 6 Construccion De Alumbrado Publico En C. Vicente Guerrero, Col. Luis Echeverria A. (El Hongo), En El De Tacte, B.C. Entre Calle Cua - Construcción De Alumbrado Público, C. Gral Arnaiz Y Diversas

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE de CUAUHTEMOC U 702 4 GUSTAVO A. MADERO U 715 4 MIGUEL HIDALGO U 717 4 GUSTAVO A. MADERO U 1405 5 28 6 GUSTAVO A. MADERO U 698

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA INICIO FIN SEDESOE DELEGACION ENSENADA 10010049911 - LÍNEA DE ALIMENTACIÓN Y RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE COL. LAS FLORES, (0200101391359 RODOLFO SANCHEZ TABOADA(MANEADERO)) 10010051628 - REPOSICION

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Formato del Ejercicio de Gasto Federalizado y Reintegros del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2017

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Formato del Ejercicio de Gasto Federalizado y Reintegros del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2017 Formato del Ejercicio de Gasto Federalizado y Reintegros Programa o Fondo Destino de los Recursos Ejercicio Devengado Pagado Reintegro Población en pobreza extrema, localidades ZAP Fondo de Aportaciones

Más detalles

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Francisco José Muñiz Pereyra. Junio

Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento. Ing. Francisco José Muñiz Pereyra. Junio Ing. Francisco José Muñiz Pereyra Junio 7 2016 Millones de pesos 2,000 1,600 1,200 800 400 Programación del Ejercicio 2016 Aportación Conagua 66.1% Monto Inversión Federal 9,860 Millones de pesos federales

Más detalles

Núm. Entidad Sedes Ciudad Domicilio 1 Aguascalientes Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Aguascalientes.

Núm. Entidad Sedes Ciudad Domicilio 1 Aguascalientes Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Aguascalientes. Sedes para la aplicación del Examen de conocimientos generales y técnico electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público 2010 2011, a realizarse el 4 y 5 de diciembre de 2010 Núm. Entidad Sedes

Más detalles

Programas de Fortalecimiento de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en México

Programas de Fortalecimiento de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en México Programas de Fortalecimiento de Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en México Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Gerencia de Fortalecimiento de

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Oficinas del Programa Paisano en Estados Unidos

Oficinas del Programa Paisano en Estados Unidos Oficinas del Programa Paisano en Estados Unidos Chicago, Illinois 204 South Ashland Ave., Chicago, Illinois, 60607, EUA. Tel. (312) 491 89 48 / 3363 / 7417 Email. paisanochicago@inami.gob.mx Houston, Texas

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

VI. ANEXO FOTOGRAFICO

VI. ANEXO FOTOGRAFICO VI. ANEXO FOTOGRAFICO 6.1 FLORIDO-AGUAJE Inicia el acueducto en la Potabilizadora El Florido, elevación 244 msnm., con diámetro de 48, Km. 0+000. Módulo I del acueducto Florido-Aguaje, capacidad 2,000

Más detalles

Direcciones de casillas especiales ENSENADA (2)

Direcciones de casillas especiales ENSENADA (2) Votación en casillas especiales. En esta se reciben los votos de los ciudadanos que temporalmente se encuentran fuera de su domicilio MR: Mayoría Relativa RP: Representación Proporcional Direcciones de

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Informacion de aplicación de recursos del FORTAMUN 2017 del 01 Enero al 30 de Septiembre de 2017

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Informacion de aplicación de recursos del FORTAMUN 2017 del 01 Enero al 30 de Septiembre de 2017 AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Informacion de aplicación de recursos del FORTAMUN 2017 del 01 Enero al 30 de Septiembre de 2017 Destino de las Aportaciones (Rubro especifico en que se aplica) Monto Pagado Aportaciones

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD Aguascalientes 1996 7 25.40 12 22.00 1997 7 25.40 12 22.00 1998 7 8.16 14 41.71 1999 8 8.16 13 41.71 2000 7 8.16 15 61.81 2001 7 8.16 15 61.81 2002 7 8.00 15 62.00 2003 7 8.00 15 62.00 2004 7 8.00 15 82.00

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Informacion de aplicación de recursos del FORTAMUN 2017 del 01 Enero al 30 de Junio de 2018

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Informacion de aplicación de recursos del FORTAMUN 2017 del 01 Enero al 30 de Junio de 2018 Informacion de aplicación de recursos del FORTAMUN 2017 del 01 Enero al 30 de Junio de 2018 Destino de las Aportaciones (Rubro especifico en que se aplica) Monto Pagado Energía eléctrica 26,599,999.36

Más detalles

16,000.0 14,000.0 12,000.0 10,000.0 8,000.0 6,000.0 4,000.0 2,000.0 0.0 14,404.3 4,141.1 11,552.8 1,189.5 9,290.7 285.3 4,058.4 5,486.8 4,728.0 663.8 633.4 488.3 5,541.0 46.7 968.3 4,243.1 3,789.1 114.2

Más detalles

Avances en el Sector Hídrico

Avances en el Sector Hídrico Querétaro, Querétaro DÍA CONAGUA 15 de octubre de 2012 Avances en el Sector Hídrico AVANCES, LOGROS Y RETOS DEL SECTOR HÍDRICO Ing. José Ramón Ardavín Ituarte Subdirector General de Agua Potable, Drenaje

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema Padres Participantes por Padres Participantes por D.F. NORTE GUSTAVO A. MADERO U 452 6 6 1 MAGDALENA CONTRERAS U 1245 4 98.57 BENITO JUAREZ U 1092 4 98.57 MIGUEL HIDALGO U 52 7 97.14

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Directorio de Responsables de Educación Especial 2017

Directorio de Responsables de Educación Especial 2017 Directorio de Responsables de Educación Especial 2017 Aguascalientes Guerrero Quintana Roo Baja California Hidalgo San Luis Potosí Baja California Sur Jalisco Sinaloa Campeche Estado de México Sonora Chiapas

Más detalles

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPIO MUNICIPIO CLAVE POLÍGONO 1 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100101_16 2 01 Aguascalientes 01001 Aguascalientes 0100102_16 3 02 Baja California 02002

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1993 3,380 3,290 1994 3,530 3,450 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR de CUAUHTEMOC U 705 3 98.57 CUAUHTEMOC U 703 5 CUAUHTEMOC U 788 5 GUSTAVO A. MADERO U 452 5 98.57 GUSTAVO

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2016-2017. Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Más detalles

Núm. Entidad Sedes Ciudad Domicilio

Núm. Entidad Sedes Ciudad Domicilio Sedes para la aplicación del Examen de conocimientos generales y técnicoelectorales de la Segunda Convocatoria del Concurso Público 2010 2011, a realizarse el 18 y 19 de junio de 2011 Núm. Entidad Sedes

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en por 1 NOROESTE U 182 4 97.18 MIGUEL HIDALGO U 1444 7 CUAUHTEMOC U 704 7 90.00 D.F. Norte AZCAPOTZALCO U 627 7 CUAUHTEMOC U 703 5 MIGUEL HIDALGO U 625 7 98.42 VENUSTIANO CARRANZA

Más detalles

T: +52 (449) ext T: +52 (686) (686) (686) ext F: +52 (686)

T: +52 (449) ext T: +52 (686) (686) (686) ext F: +52 (686) Mexican State Competent Authorities States / Estado Address Telephone/ Fax: Email Aguascalientes Palacio de Gobierno, 2. piso Plaza de la Patria Colonia Centro C.P. 20000 Aguascalientes Aguascalientes

Más detalles

Dirección General de Sanidad Vegetal Dirección de Regulación Fitosanitaria

Dirección General de Sanidad Vegetal Dirección de Regulación Fitosanitaria 1 Baja California Integradora Azteca, S.A. de C.V. Planta 1 DES03 0202047/2015 08/12/2016 2 Baja California Integradora Azteca, S.A. de C.V. Planta 2 DES03 0202048/2015 08/12/2016 3 Baja California Agroindustrias

Más detalles

SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA TERCERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO

SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA TERCERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA TERCERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2016-2017. Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Más detalles

COMISION ESTATAL DEL AGUA DE TAMAULIPAS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

COMISION ESTATAL DEL AGUA DE TAMAULIPAS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 21111 212 6 E001 12-0021 GASTO CORRIENTE 2,989,100.00 21111 212 6 E002 12-1121 COMPENSACION DE PERSONAL 16,973,920.00 21111 212 6 E003 12-1122 NOMINA 2014 21,689,771.00 21111 223 6 E004 13-0320 REPARTO

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100* Entidad Federativa ZMetropolitana 3 Clase 2 Tipo 2 2009 2010 2011 2012 2013 2016 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR AGUASCALIENTES Av. Convención Ote. 102 Col. del Trabajo C.P. 20180 Aguascalientes, Ags. BAJA CALIFORNIA Edif. Poder Ejecutivo 4to piso Calzada Independencia N 994 y Paseo de los Héroes Centro Cívico C.P.

Más detalles

REPORTE FOTOGRÁFICO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AMBIENTAL.

REPORTE FOTOGRÁFICO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AMBIENTAL. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AMBIENTAL. OBRA: REFORESTACIÓN DE ÁREAS VERDES CON ESPECIES NATIVAS Y FORESTALES EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA, B.C. CONTRATO: IS-XXI-AYTO-ENS-BC-F.A.-2015-SI-01 PRESUPUESTO CONTINGENCIAS

Más detalles

Baja California Ensenada

Baja California Ensenada 1 Fism Pavimentacion Callejon Del Paso Entre Pedro Loyola Y Esmeralda, Fracc. Acapulco,, B.C. 2 Obras Diversas De Urbanizacion 3 Fism Red De Drenaje C. Luna Y Estrella,Colinas Del Sol 4 5 Fism Pavimentacion

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. SEDES PARA EL COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE PARTICIPAN EN LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2016-2017. Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental.

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Resultados s visitas realizadas durante el mes de abril 2018 Localidad Esquema D.F. NORTE D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR Padres Participantes

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. NORTE de AZCAPOTZALCO U 0786 4 CUAUHTEMOC U 0704 4 98.59 CUAUHTEMOC U 0702 7 98.57 GUSTAVO A. MADERO U 0715 7 GUSTAVO A. MADERO U 0707 7 GUSTAVO A. MADERO U 0086 4 CUAUHTEMOC U 0619

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo) Aguascalientes 1995 3,858 3,319 1996 3,870 3,470 1997 3,872 3,507 1998 3,900 3,860 1999 4,035 3,987 2000 4,040 3,987 2001 3,900 3,900 2002 3,900 3,900 2003 3,900 3,900 2004 3,900 3,900 2005 3,900 3,900

Más detalles

CONTENIDO DE DOCUMENTO INFORME NIVEL FINANCIERO FAIS ER TRIMESTRE CONVOCATORIA DIRIGIDA A COMITES COMUNITARIOS

CONTENIDO DE DOCUMENTO INFORME NIVEL FINANCIERO FAIS ER TRIMESTRE CONVOCATORIA DIRIGIDA A COMITES COMUNITARIOS CONTENIDO DE DOCUMENTO FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL, FISM (RAMO 33) EJERCICIO 2017 TECHO FINANCIERO FISM 2017 INFORME INDICADORES FAIS 2017 1ER TRIMESTRE INFORME NIVEL FINANCIERO FAIS 2017

Más detalles

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios 1999 Aguascalientes 1 12 1,987 Colima 1 25 2,088 Chihuahua 7 159 15,470 Durango 1 21 4,189 Guerrero 5 55 17,770 Hidalgo 4 82 3,256 Jalisco 3 94 18,913 México 5 47 12,850 Michoacán 8 241 60,863 Morelos

Más detalles

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013 Filtros seleccionados para el reporte: Entidades federativas seleccionadas: Todas. Programas

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP

INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP INDICADORES DEL SISTEMA CONALEP 212-213 No. INDICADOR 212 213 DATOS 213 1 Absorción de Egresados de Secundaria 7.% 6.8% Nuevo Ingreso 123,462 Egresados de secundaria 1,817,816 2 Matrícula total 33,955

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

PERSONAJES Y CELEBRACIONES HISTÓRICAS EN LA NOMENCLATURA DE LAS VIALIDADES DE MÉXICO

PERSONAJES Y CELEBRACIONES HISTÓRICAS EN LA NOMENCLATURA DE LAS VIALIDADES DE MÉXICO PÁGINA 1/6 PERSONAJES Y CELEBRACIONES HISTÓRICAS EN LA NOMENCLATURA DE LAS VIALIDADES DE MÉXICO Miguel Hidalgo, Emiliano Zapata, Benito Juárez y 5 de Mayo son los nombres de vialidades que más se repiten

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Informacion de aplicación de recursos del FORTAMUN 2017 del 01 Enero al 30 de Junio de 2017

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI Informacion de aplicación de recursos del FORTAMUN 2017 del 01 Enero al 30 de Junio de 2017 Informacion de aplicación de recursos del FORTAMUN 2017 del 01 Enero al 30 de Junio de 2017 Destino de las Aportaciones (Rubro especifico en que se aplica) Monto Pagado Aportaciones patronales (IMSS,ISSSTECALI)

Más detalles

FOLIOS DE ASPIRANTES CONVOCADOS A LA EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA POR COMPETENCIAS DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2017 DEL SISTEMA OPLE

FOLIOS DE ASPIRANTES CONVOCADOS A LA EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA POR COMPETENCIAS DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2017 DEL SISTEMA OPLE FOLIOS DE ASPIRANTES CONVOCADOS A LA EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA POR COMPETENCIAS DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO 2017 DEL SISTEMA OPLE No. ENTIDAD DONDE REALIZARA LA EVALUACION FOLIO 1 FOLIO 2 FOLIO

Más detalles

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación Contratos Centro SCT Trabajos de reconstrucción consistentes en: terracerías, base hidráulica, obras de drenaje, carpeta de concreto asfáltico y señalamiento horizontal y vertical del camino: Km. 12.0

Más detalles

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada La siguiente sección describe, a través de una gráfica y una tabla, la situación específica de cada estado. En gris se marcan aquellas categorías cuya

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de por CUAUHTEMOC U 624 4 GUSTAVO A. MADERO U 86 5 98.57 MIGUEL HIDALGO U 1444 4 MIGUEL HIDALGO U 1406 7 97.14 COYOACAN U 541 5 COYOACAN U 75 4 95.71 D.F. NORTE 20 4 98.93 COYOACAN U

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema BAJA CALIFORNIA NORTE de CUAUHTEMOC U 0788 6 GUSTAVO A. MADERO U 0182 7 98.57 MIGUEL HIDALGO U 1424 3 97.14 MIGUEL HIDALGO U 1444 3 MIGUEL HIDALGO U 1417 6 MIGUEL HIDALGO U 0629 6 97.14

Más detalles

Órganos desconcentrados (Juntas Ejecutivas Locales)

Órganos desconcentrados (Juntas Ejecutivas Locales) Entidad: Aguascalientes Domicilio: Av. Aguascalientes No. 702, Esq. Jardín de Guadalupe Fracc. Jardines de las Fuentes C.P. 20290, Aguascalientes, Ags. Teléfonos: (01-449) 978-19-86 Entidad: Baja California

Más detalles

Fiscalías Generales de Justicia

Fiscalías Generales de Justicia Aguascalientes Fiscalía General del Estado Aguascalientes Avenida Héroe de Nacozari esq. J. Refugio en Palacio de Justicia P.B. Col. San Luis, C.P. 20250. Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 910 2800

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema por D.F. NORTE MIGUEL HIDALGO U 717 6 6 1 97.14 97.14 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BENITO JUAREZ U 741 4 98.57 8 BENITO JUAREZ U 1480 4 95.77 AGUASCALIENTES Y 16 3 7

Más detalles

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 DIRECCIÓN GENERAL DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y CENTROS ESPECIALIZADOS APOYADOS ProExOEES

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PANEL: Políticas Municipales para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Querétaro, Qro., a viernes 30 de agosto del 2013.

Más detalles

Proceso de crudo y elaboración de petrolíferos por refinería. Precio promedio al público de petrolíferos seleccionados

Proceso de crudo y elaboración de petrolíferos por refinería. Precio promedio al público de petrolíferos seleccionados Capacidad de proceso en refinerías Elaboración de productos Proceso de crudo y elaboración de petrolíferos por refinería Valor de las ventas internas Volumen de las ventas internas Volumen de las ventas

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Empresa descentralizada del Gobierno del estado encargada del servicio de agua potable y alcantarillado para las ciudades de Tijuana y Playas de

Empresa descentralizada del Gobierno del estado encargada del servicio de agua potable y alcantarillado para las ciudades de Tijuana y Playas de Empresa descentralizada del Gobierno del estado encargada del servicio de agua potable y alcantarillado para las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito. Más de 580,000 conexiones. 1,734 empleados. 8

Más detalles

Núm. Entidad Sede Ciudad Domicilio

Núm. Entidad Sede Ciudad Domicilio Sedes para el cotejo documental y la verificación del cumplimiento de requisitos de la Convocatoria del Concurso Público 2017 para ocupar cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional del

Más detalles

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL.

6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6. INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA TIPOLOGÍA MUNICIPAL. 6.1 Indicadores Estadísticos Municipales por Actividad Económica de las 31 Entidades Federativas y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en s Localidad Esquema de Padres Participantes por Padres Participantes por BENITO JUAREZ U 0046 5 100.00 XOCHIMILCO U 0058 6 98.57 AGUASCALIENTES U 0015 4 100.00 D.F. SUR 11 2 99.29

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Aclaración al Acuerdo número 501 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Fondo de Modernización para la Educación Superior (FOMES), publicado el 24 de

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de D.F. NORTE AZCAPOTZALCO U 786 3 3 1 95.71 95.71 COYOACAN U 1479 7 98.57 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 5 95.77 D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema D.F. SUR AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA NORTE Padres Participantes por Total de Padres Participantes por COYOACAN U 1479 7 COYOACAN U 0541 5 97.18 MAGDALENA CONTRERAS U 1352 4 98.59 TLALPAN

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Participación Social en D.F. Norte Localidad Esquema por por GUSTAVO A. MADERO U 626 7 100.00 AZCAPOTZALCO U 630 6 100.00 AZCAPOTZALCO U 786 7 95.71 GUSTAVO A. MADERO U 86 7 98.57 MIGUEL HIDALGO U 622

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 11, 000 km de Playas

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. 11, 000 km de Playas 21 JUNIO 2013 BC ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 11, 000 km de Playas No. ESTADO 1 BAJA CALIFORNIA 2 BAJA CALIFORNIA SUR 3 CAMPECHE 4 COLIMA 5 CHIAPAS 6 GUERRERO 7 JALISCO 8 MICHOACÁN DE OCAMPO 9 NAYARIT 10 OAXACA

Más detalles

No. Entidad Sede Ciudad Domicilio. Universidad Tecnológica de Aguascalientes. Aguascalientes

No. Entidad Sede Ciudad Domicilio. Universidad Tecnológica de Aguascalientes. Aguascalientes Sedes para la aplicación del examen de conocimientos generales y técnico electorales de la Segunda Convocatoria del Concurso Público 2016 2017, a realizarse el sábado 27 y domingo 28 de mayo de 2017. No.

Más detalles

Martes 27 de abril de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11

Martes 27 de abril de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11 Martes 27 de abril de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11 ACLARACION al Acuerdo número 501 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Fondo de Modernización para la Educación Superior

Más detalles

Anexo III.11.A.1. Visitas para la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 (Ceresos)

Anexo III.11.A.1. Visitas para la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 (Ceresos) Anexo III.11.A.1. Visitas para la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 (Ceresos) No Entidad Centro Penitenciario Capacidad 1 2 Aguascalientes Centro de Reinserción Social

Más detalles

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías Localidad Esquema de AZCAPOTZALCO U 628 7 CUAUHTEMOC U 451 4 94.37 MIGUEL HIDALGO U 1424 3 98.57 D.F. NORTE MIGUEL HIDALGO U 181 6 MIGUEL HIDALGO U 629 7 41 8 98.57 98.58 GUSTAVO A. MADERO U 1350 7 GUSTAVO

Más detalles