10MA EXPO CONSTRUCCION 2015 (CMIC) TIJUANA, B.C. www. ceabc.gob.mx

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10MA EXPO CONSTRUCCION 2015 (CMIC) TIJUANA, B.C. www. ceabc.gob.mx"

Transcripción

1 10MA EXPO CONSTRUCCION 2015 (CMIC) TIJUANA, B.C. www. ceabc.gob.mx

2 INDICE INTRODUCCIÓN..2 COSTOS DEL AGUA 3 TARIFAS..5 DEUDA DE LOS ORGANISMOS 9 PRESAS DE ALMACENAMIENTO EN EL ESTADO.10 OPERACIÓN ACUEDUCTO RÍO COLORADO-TIJUANA DERECHOS DE AGUA..14 MESA ARENOSA DE SAN LUIS.15 CONSUMOS DE AGUA 16 INDICADORES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO..17 COBERTURA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO CODIGOS DE LECTURA...42 PROGRAMA DE INVERSIÓN JUNTA DIRECTIVA.. 56 DIRECTORIO

3 INTRODUCCION La Comisión Estatal del Agua de Baja California fue creada con el objetivo de suministrar agua a la población del Estado, a través de los organismos operadores como elemento indispensable para su desarrollo, mediante la investigación y aplicación de nuevas tecnologías. El presente informe podrá encontrar entre otras cosas un panorama completo de los principales indicadores obtenidos a la fecha de los organismos operadores de agua en el estado, así como la principales inversiones ejercidas por los mismos. 2

4 COSTOS DEL AGUA A las comisiones estatales de servicios públicos les corresponde por ley la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, ocasionalmente algunos de estos organismos atienden también el alcantarillado pluvial que es un sistema separado del alcantarillado sanitario. Los recursos para absorber los costos que generan la operación y mantenimiento de estos sistemas proviene únicamente, de las tarifas de agua potable, las cuales son dos, servicio domestico y no domestico, mismas que anualmente son aprobadas por el congreso del estado. No se cuenta con tarifa de alcantarillado pero en la tarifa del agua se incluyen todos los costos que generan los servicios que prestan los organismos, mismos que cuentan con tarifas diferentes. Para conocer los costos promedios por organismo se preparó la siguiente tabla, la cual primero indica el costo promedio por cada metro cubico de agua entregada al sistema, considerando todos los gastos incluyendo inversión y deuda pública y después sin incluirlas, además se está indicando el costo promedio mensual por conexión y los consumos promedio mensual por toma, y por último el costo por M³ descontando los costos de energía eléctrica y los derechos por el uso del agua. 3

5 COSTOS DEL AGUA EGRESOS PRESUPUESTALES: DEL EJERCICIO: SERVICIOS PERSONALES MATERIALES Y SUMINISTROS SERVICIOS GENERALES AYUDAS SUBSIDIOS Y TRANSF. BIENES MUEBLES E INMUEBLES INVERSION EN OBRA PÚBLICA EROG. NO PROGRAMABLES Y OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS PROVISIONES DEUDA PÚBLICA (incluye int er eses) PROVEEDORES Y ACREEDORES SUMAN LOS EGRESOS CONSUMOS DE AGUA EN M³ TOTAL DE CONEXIONES FACTURACION DE AGUA EN $ RECOLECCION TOTAL EN M³ % RECOLECCION RECOLECCION DE AGUA EN M³ SEGUN A NORMAS TRATAMIENTO DE AGUA EN M³ % DE TRATAMIENTO COSTO TOTAL M³ DEDUCCIONES TOTAL INVERSION Y DEUDA INVERSION DEUDA PUBLICA EJERCICIOS ANTERIORES CONVENIO DE COLABORACION FIDEICOMISO ARCT EGRESOS (SIN INVERSION, DEUDA Y EJER ANTERIORES) COSTO M³ COSTO FACTURADO POR M³ COSTO PROMEDIO MENSUAL POR CONEXIÓN CONSUMO PROMEDIO MENSUAL POR CONEXION M³ ACUMULADO EJERCIDO * C E S P E C E S P M C E S P T E C E S P T 2015 % 2015 % 2015 % ,324,291 55% 252,978,313 55% 36,322,654 43% 348,701,320 35% 12,492,338 7% 19,780,969 4% 6,432,237 8% 49,326,670 5% 45,248,758 27% 90,132,877 20% 34,565,054 41% 442,347,355 45% 577, % 0% 411,830 0% 4,506, % 295, % 361, % 778,877 1% 2,422, % 7,692,626 5% 20,096,525 4% 5,409,893 6% 25,720,029 3% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 8,806,335 5% 75,880,985 17% 710,737 1% 110,688,670 11% 0% 0% 0% 0% 168,436, % 459,2 31, % 84,631, % 98 3,7 13, % 12,726, ,0 64,166 4,322, ,9 07, , ,221 36, , ,439, ,7 32,854 82,040,2 09 1,14 4,7 63,015 8,573,099 30,760,199 2,463,934 42,323,228 67% 64% 57% 74% 10,180,882 38,451,333 3,457,775 45,526,099 8,573,099 30,760,199 2,463,934 41,082, % 100% 100% 97.07% $ $ $ $ ,498, ,9 77,510 6,120, ,4 08,699 7,692,626 20,096,525 5,409,893 25,720,029 8,806,335 75,880, , ,688, ,937, ,2 53,911 78,510, ,3 04,346 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

6 TARIFAS Los conceptos autorizados por el Congreso del Estado en la Ley de Ingresos para cobro por parte de los organismos operadores de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento, son la siguientes: Derechos por consume de agua potable. Uso domestico. Uso no domestico. Aguas residuales tratadas. Aguas residuales sin tartar. Además de los antes mencionados, también existen otros conceptos autorizados para cobro de servicios como son: derechos de conexión a los sistemas, recolección y tratamiento de aguas residuales como parámetro fuera de norma, entre otros. Las tarifas son modificadas al incio de cada ejercicio fiscal. Cada organismo tiene aprobadas sus propias tarifas, mismas que son indexadas de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, ajustándose éstas mensualmente y en el caso de requerir de algún incremento por encima de la inflación, deberán solicitarlo al Congreso del Estado. Generalmente este proceso se realiza al final de cada año para aplicarse en el mes de Enero del siguiente. El cobro por prestación del servicio de alcantarillado sanitario, tratamiento y disposición final no se desglosa en un concepto por separado en la Ley de Ingresos, por que este servicio está incluido en la tarifa por consumo de agua potable. A continuación se presenta el resumen de tarifas de agua potable para uso doméstico, no doméstico y aguas residuales, publicadas en la Ley de Ingresos del Estado; desglosadas y aplicadas en el mes de Enero del 2012 para cada organismo. 5

7 COMISION ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA TARIFAS USO DOMESTICO TARIFA CESPE CESPM CESPT CESPTE PLAYAS DE ENSENADA RURAL MEXICALI SAN FELIPE VALLE TIJUANA ROSARITO De 0 hasta 5 m³, cuota minima Por el excedente de 5 y hasta 10 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 10 y hasta 15 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 15 y hasta 25 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 15 y hasta 20 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 20 y hasta 25 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 25 y hasta 30 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 30 y hasta 40 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 30 y hasta 35 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 35 y hasta 40 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 40 y hasta 45 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 45 y hasta 50 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 40 y hasta 50 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 50 y hasta 60 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 60 m³ en adelante, por cada m³ consumido Por el excedente de 60 y hasta 150 m³, por cada m³ consumido 8.62 Por el excedente de 150 y hasta 300 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 300 M³ en adelante, por cada m³ consumido

8 TARIFA TARIFAS USO NO DOMESTICO CESPE CESPM CESPT CESPTE PLAYAS DE ENSENADA RURAL MEXICALI SAN FELIPE VALLE TIJUANA ROSARITO De 0 hasta 5 m³, cuota minima Por el excedente de 5 y hasta 30 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 30 y hasta 1,000 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 1,000 M³ en adelante, por cada m³ consumido Por el excedente de 5 y hasta 10 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 10 y hasta 15 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 15 y hasta 20 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 20 y hasta 30 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 30 y hasta 100 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 30 y hasta 40 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 40 y hasta 50 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 50 y hasta 60 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 60 y hasta 10,000 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 60 y hasta 100 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 100 y hasta 500 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 500 y hasta 1,000 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 1,000 M³ con excepción de lo establecido en el ultimo renglón, por cada m³ consumido Por el excedente de 500 y hasta 10,000 m³, por cada m³ consumido Por el excedente de 10,000 M³ en adelante, por cada m³ consumido Para consumidores, con un promedio anual mínimo de 600,000 m³, por cada m³ consumido

9 COMISION ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA TARIFAS AGUA RESIDUAL TARIFA CESPE CESPM CESPTE CESPT PLAYAS DE ROSARITO Tratada por cada m³ entregada en planta Tratada por cada m³ entregada en el domicilio del usuario Sin tratar por cada m³ entregada en planta

10 DEUDA PÚBLICA DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DEUDA DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA CESPE CESPM CESPTE CESPT B.C. DEUDA CORTO PLAZO BANOBRAS CREDITO JAPONES 5,592,922 46,255,422 33,389,808 85,238,152 BANOBRAS 5,470,360 5,470,360 EL NARANJO COFIDAN 7,692, ,421 8,907,260 16,907,681 BANREGIO LINEAS PRODUCTIVAS CILA CORTO PLAZO BANORTE 7,790,457 7,790,457 OTROS TOTAL DEUDA A CORTO PLAZO 5,592,922 53,947, ,421 55,557, ,406,650 DEUDA A LARGO PLAZO CRED. BANOBRAS JAPONES 106,265, ,853, ,406,325 1,619,524,854 COFIDAN 114,106,000 7,185, ,274, ,566,094 BANOBRAS AMPLIACION ARCT 595,580, ,580,175 BANORTE 232,415, ,415,308 TOTAL DEUDA A LARGO PLAZO 106,265, ,959,020 7,185,791 1,671,676,111 2,778,086,431 TOTAL DEUDA 111,858,431 1,046,906,442 7,494,212 1,727,233,996 2,893,493,081 TOTAL ACTIVO 1,510,100,511 8,035,185, ,008,424 8,857,998,746 18,985,293,605 % DEUDA / ACTIVO TOTAL 7% 13% 1% 19% 15% 9

11 NIVELES DE PRESAS EN EL ESTADO 2015 PRESA EL CARRIZO PRESA ABELARDO L. RODRIGUEZ PRESA EMILIO LOPEZ ZAMORA DIA PRIMERO DEL MES DIA ULTIMO DEL MES DIA PRIMERO DEL MES DIA ULTIMO DEL MES DIA PRIMERO DEL MES DIA ULTIMO DEL MES PRESA "LAS AURAS" DIA PRIMERO DEL MES DIA ULTIMO DEL MES Mes M³ M³ M³ M³ M³ M³ M³ M³ ENERO 21,190,267 22,802, , ,757 62,000 77, ,614 2,016,939 FEBRERO 22,802,410 23,902, , ,398 77,000 88,000 2,016,939 3,813,664 MARZO 23,902,016 24,942, , ,044 88, ,000 3,813,664 4,678,441 ABRIL 24,942,843 29,070, , , , ,000 4,678,441 4,138,458 MAYO 29,070,637 30,238, ,560 1,071, , ,000 4,138,458 3,625,223 JUNIO 30,238,369 29,815,570 1,071,994 1,045, , ,000 3,625,223 2,977, PRESA AREA DE INUNDACIÓN HECTÁREAS ALTURA MTS CAPACIDAD Mm³ al N.A.M.E al N.A.M.O ÚTIL CAPACIDAD DEL VERTEDOR M³/S 1 ABELARDO L. RODRÍGUEZ ,200 *El propósito de la Presa Morelos es derivar las aguas del Río Colorado hacia la red de los canales que conforman el Distrito de Riego 014 Río Colorado. 2 EL CARRIZO ING. EMILIO ZAMORA MORELOS NA 42.1 NA NA NA 9,900 5 LAS AURAS FUENTE: Subgerencia Tecnica de la CNA N.A.M.E: Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias N.A.M.O: Nivel de Aguas Máximas Ordinarias N.A: No Aplica 5 10

12 OPERACIÓN ACUEDUCTO RIO COLORADO -TIJUANA ANTECEDENTES OPERACIÓN DEL ACUEDUCTO RÍO COLORADO-TIJUANA (METROS CÚBICOS) AÑO * VOLUMEN TOTAL BOMBEADO ARCT TIJUANA * VOLUMEN ENTREGADO M³ Q medio L/S M³ Q medio L/S M³ Q medio L/S , , ,767, ,767, ,594, ,594, ,182, ,365, ,365, ,543, ,247, ,247, ,830, ,541, ,541, ,817,398 1,104 34,529,000 1, ,529,000 1, ,969,420 2,187 54,626,000 1, ,626,000 1, ,435,062 1,980 59,465,000 1, ,465,000 1, ,838, ,722,000 1, ,722,000 1, ,480,468 1,315 44,470,000 1,410 1,414, ,884,991 1, ,244, ,761,000 1, , ,520,875 1, ,925, ,745,000 1, , ,921,301 1, ,201, , ,417, ,946, ,501,173 2, , ,624,065 2, ,944,206 2,218 87,629,190 2, , ,592,300 2, ,793, ,349,259 2, , ,641,289 2, ,802,024 1,040 97,974,014 3,107 5, ,979,775 3, ,626,657 3, ,897,094 3,263 2,746, ,643,489 3, ,681,624 3, ,017,268 3,172 4,191, ,208,702 3, ,758,369 3,354 98,830,402 3,134 5,169, ,999,813 3, ,140,236 3,271 97,289,082 3,085 5,741, ,030,443 3, ,863,575 3, ,923,941 3,200 6,033, ,956,980 3, ,853,329 2,691 98,055,310 3,109 4,780, ,836,192 3, ,911,994 3, ,301,375 3,371 4,976, ,277,756 3, ,421,189 3, ,831,790 3,261 6,131, ,963,478 3, ,491,894 ` 96,822,186 3,070 6,424, ,246,744 3, ,576,941 3,443 97,071,901 3,078 6,379, ,451,753 3, ,655,697 2,558 77,342,941 2,453 5,505, ,848,588 2, ,728,087 2,909 90,475,356 2,869 5,521, ,996,737 3, ,691,977 3, ,300,217 3,498 5,786, ,086,722 3, ,085,191 3, ,388,941 3,469 6,015, ,404,123 3, ,397,395 4, ,989,454 3,710 6,493, ,483,428 3, ,718,212 2,369 56,217,539 1,783 3,274, ,491,955 1,886 TOTAL 2,143,355,765 1,951 2,321,971,961 2,166 89,123, ,411,095,214 2,249 * El ACUEDUCTO INICIO SU OPERACIÓN HASTA 1985 PERO DEBIDO A LA CAPTACION DE AGUA DE LLUVIA EN LA PRESA EL CARRIZO, SE PUDO ENTREGAR AGUA A PARTIR DE 1982 A LA CIUDAD DE TIJUANA, UTILIZANDO LA POTABILIZADORA EL FLORIDO. 11 TECATE TOTAL

13 ACUEDUCTO RIO COLORADO-TIJUANA El Acueducto Río Colorado-Tijuana recibe el agua a través de los canales del Distrito de Riego #14 Río Colorado y la conduce hasta la Presa del Carrizo a una distancia de más de 100 km. venciendo desniveles de poco más de 1,000 m. para abastecer desde ahí, a los municipios de Tecate, Tijuana y Rosarito, además en el recorrido entrega agua al poblado del Hongo y Centro de Readaptación Social el Hongo, así como a la ciudad de Tecate a través del Acueducto las Auras. En este año se han bombeado 74,718,212 millones de metros cúbicos, lo que nos representa un gasto promedio de 4,778 l/s y los consumos de Tijuana, Tecate y Rosarito fueron de 3,595 l/s, la demanda de Tecate, Tijuana y Rosarito se complementó con fuentes locales. Para conducir esos volúmenes se consumieron 3.80 KWH/m³ a un costo promedio de $3.10 por m³, estos datos aparecen en las siguientes tablas: 12

14 ARCT VOLUMENES BOMBEADOS PERIODO 2015 CONSUMOS ACUEDUCTO RIO COLORADO TIJUANA OTRAS FUENTES BOMBEO A. R. C. T. CARRIZO TOTAL DIFERENCIA TIJUANA DIA PRIMERO DEL TECATE MES VOLUMEN PRESA EL CARRIZO DIA ULTIMO DEL MES TIJUANA TECATE TIJUANA + TECATE TIJUANA + TECATE PB6 POT. ALR MES M³ L/S M³ L/S M³ L/S M³ L/S M³ L/S M³ L/S M³ L/S M³ L/S M³ L/S M³ M³ M³ M³ ENERO 13,195,108 4, , ,335,753 3, ,335,753 3,486 9,857,539 3,680 3,337,570 1, ,190,267 22,802,410 1,612,143 15,534,720 FEBRERO 12,625,016 5, , ,542,181 3, ,542,181 3,531 9,037,250 3,736 3,587,766 1, ,802,410 23,902,016 1,099,606 14,031,360 MARZO 12,886,866 4, , ,727,741 3, ,727,741 3,632 10,279,797 3,838 2,607, ,902,016 24,942,843 1,040,827 15,534,720 ABRIL 14,533,085 5, , ,407,886 3, ,407,886 3,630 9,936,788 3,834 4,596,297 1, ,942,843 29,070,637 4,127,794 15,033,600 MAYO 11,213,633 4, , ,342,205 3, ,342,205 3,488 9,888,623 3,692 1,325, ,070,637 30,238,369 1,167,732 15,534,720 JUNIO 10,264,504 3, , ,861,774 3, ,861,774 3,805 10,491,959 4, , ,238,369 29,815, ,799 15,033,600 TOTAL 74,718,212 4,778 3,274, ,217,539 3, ,217,539 3,595 59,491,955 3,804 15,226, ,625, ,908,800 DIFERENCIA CAPACIDAD TOTAL DE BOMBEO DEL ARCT AÑO 2015 VOLUMENES NUMERO DE EQUIPOS POR PLANTA KW-H COSTO POR ENERGIA KW-H/M3 COSTO $/KW-H COSTO $/M3 BOMBEADOS BASE INTERMEDIA SEMIPUNTA PUNTA ENERO 13,195,108 49,451,077 $44,629, $0.90 $ Y 4 3 Y 4 NA NA FEBRERO 12,625,016 47,593,703 $41,388, $0.87 $ Y 4 3 Y 4 NA NA MARZO 12,886,866 49,078,231 $39,518, $0.81 $ Y 4 3 Y 4 NA NA ABRIL 14,533,085 55,330,748 $40,842, $0.74 $ Y 4 3 Y 4 NA NA MAYO 11,213,633 42,930,599 $34,118, $0.79 $3.04 NA JUNIO 10,264,504 39,462,921 $30,854, $0.78 $3.01 NA TOTAL 74,718, ,847,279 $231,350, $0.82 $3.10 COSTO DE OPERACIÓN CESPT 6,079,021 6,352,576 6,352,576 6,567,929 6,567,929 6,567,929 6,567,929 6,567,929 CESPTE 328, , , , , , , ,411 TOTAL MENSUAL 6,407,976 6,696,334 6,696,334 6,923,340 6,923,340 6,923,340 6,923,340 6,923,340 COSTOS FIJOS 76,895,712 80,356,008 80,356,008 83,080,080 83,080,080 83,080,080 83,080,080 41,540,040 ENERGIA 525,292, ,682, ,929, ,921, ,763, ,277, ,591, ,350,963 TOTAL CUOTA + CFE 602,188, ,038, ,285, ,001, ,843, ,357, ,671, ,891,003 VOLUMENES BOMBEADOS 113,491, ,576,941 80,655,697 91,728, ,691, ,085, ,397,395 74,718,212 COSTO DE OPERACIÓN COSTO KW-H INDICE ENERGETICO KWH/

15 DERECHOS DE AGUA MUNICIPIO ASIGNACION TIPO DE FUENTE M³ Superficial Subterránea Total Ensenada 1,649,967** 43,294,028* 44,943,995 Mexicali 27,790,950 92,444, ,235,634 Tecate - 9,627,235 9,627,235 Tijuana-Rosarito 80,100,000 94,014, ,114,000 TOTAL 109,540, ,379, ,920,864 *NOTAS.- En Ense na da dentro de los De re c hos de Asigna ción S ubte rrá ne a inc luye n 9,0 0 0,0 0 0 M³ de la Me sa Arenosa. En Mexica li los De re c hos de Asignac ión S ubte rrá nea 8 2, 0 0 0, M³ se e stá n utiliza ndo de Asigna c ión S upe rfic ia l. **Dere c hos de a gua supe rfic ia l e n P resa Lópe z Za mora y Rodrígue z sólo e n c a so de tene r pre c ipita c ion e s que pe rmita n utiliza rse. 14

16 POZOS MESA ARENOSA VOLUMENES EXTRAIDOS 2015 ENERO FEBRERO MARZO A BRIL MAYO JUNIO TOTAL VOLUMENES EXTRAIDOS MILLARES M³ 19,590 14,482 18,068 14,752 8,275 17,668 92,834 COSTO POR ENERGIA 4,315,166 3,067,956 3,442,229 2,690,833 3,634,865 5,669,438 22,820,487 KW-H 4,652,566 3,435,089 4,289,250 3,496,152 1,966,199 4,199,650 22,038,906 KWH/M³ COSTO $/M³ COSTO $ /KWH *VOLUMENES CONDUCIDOS POR EL ACUEDUCTO RIO COLORADO TIJUANA, INCLUYENDO CONEXIÓN DE EMERGENCIA EN OTAY, TIJUANA. 15

17 CONSUMOS DE AGUA Tipo de Fuente M³ Superficial Subterránea Total Mensual Acumulada Mensual Acumulada Mensual Acumulada Municipio Ensenada 0 48,240 2,292,706 14,089,879 2,292,706 14,138,119 Zona Urbana 0 48,240 1,575,539 9,777,028 1,575,539 9,825,268 Zona Sub-Urbana ,020 1,293, ,020 1,293,055 Zona Sur ,430 1,384, ,430 1,384,361 Zona Rural Norte , ,418 38, ,418 Localidades no Operadas por CESPE ,727 1,412, ,727 1,412,017 Municipio Mexicali 8,836,814 45,367, ,531 5,211,799 9,806,345 50,579,268 Sistema Ciudad de Mexicali 8,086,969 41,492, ,086,969 41,492,660 Sistema Ciudad Morelos 17,502 79, ,790 1,740, ,292 1,820,431 Sistema Guadalupe Victoria 542,648 2,661, , , ,520 3,201,009 Sistema San Felipe ,861 1,550, ,861 1,550,066 Localidades no Operadas por CESPM 189,695 1,134, ,008 1,381, ,703 2,515,102 Municipio Tecate 630,185 3,274, ,756 1,092, ,941 4,366,817 Ciudad Tecate 603,889 3,133, ,364 1,047, ,253 4,181,046 El Hongo 26, , , ,173 Localidades no Operadas por CESPTE - - 7,392 44,598 7,392 44,598 Municipios Tijuana - Rosarito 9,861,774 56,227, , ,675 10,037,914 56,907,624 Rosarito 471,454 2,677,135 12,522 82, ,976 2,759,648 Tijuana 9,390,320 53,550, , ,162 9,553,938 54,147,976 TOTAL 19,328, ,918,074 3,631,133 21,073,754 22,959, ,991,828 16

18 INDICADORES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO 17

19 RESUMEN DE INDICADORES UNIDADES ENSENADA MEXICALI TECATE TIJUANA - ROSARITO BC Diciembre 2014 Junio 2015 Diciembre 2014 Junio 2015 Diciembre 2014 Junio 2015 Diciembre 2014 Junio 2015 Diciembre 2014 Junio 2015 CABECERAS MUNICIPALES POBLACION TOTAL 322, , , ,963 88,666 89,315 1,800,592 1,809,348 3,055,672 3,077,263 AGUA POTABLE POBLACION SERVIDA HABITANTES 320, , , ,351 88,309 88,674 1,796,375 1,797,546 3,048,415 3,062,300 CONEXIONES CONEXIONES 116, , , ,710 31,703 31, , ,749 1,048,853 1,057,177 COBERTURA % GENERACION M³ 21,303,706 10,158,943 86,803,070 41,492,660 7,851,537 3,793, ,406,643 56,907, ,364, ,353,139 FACTURACION M³ 17,494,119 8,391,892 72,274,713 32,740,611 6,901,139 3,142,509 94,884,792 45,506, ,554,763 89,781,185 FACTURACION $ 343,526, ,876, ,859, ,666, ,460,524 69,532,456 2,213,100,208 1,144,763,015 3,602,946,569 1,794,838,673 COBRANZA $ 288,749, ,513, ,924, ,948, ,355,025 65,371,279 1,966,341,418 1,058,755,005 3,127,371,191 1,628,588,101 EFICIENCIA FISICA % EFICIENCIA COMERCIAL % EFICIENCIA GLOBAL % ALCANTARILLADO SANITARIO POBLACION BENEFICIADA HABITANTES 302, , , ,281 85,335 86,259 1,619,965 1,619,041 2,812,579 2,823,734 DESCARGAS DESCARGAS 104, , , ,249 28,089 28, , , , ,191 COBERTURA % AGUA RESIDUAL TRATADA M³ 17,266,985 8,573,099 57,804,677 28,936,148 4,517,774 2,278,153 84,256,608 41,082, ,846,044 80,869,862 USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA M³ 870,958 3,107,364 46,391,189 23,440,240 1,282, ,768 4,751,729 2,723,028 53,295,906 29,992,400 - TOTAL MUNICIPAL POBLACION TOTAL 517, ,511 1,035,731 1,047, , ,770 1,800,592 1,809,348 3,464,371 3,489,932 AGUA POTABLE POBLACION SERVIDA HABITANTES 399, , , , , ,185 1,796,375 1,797,546 3,248,183 3,266,538 POBLACION ATENDIDA POR COMITES HABITANTES 38,675 39,006 68,737 69,478 1,232 1, , ,716 CONEXIONES CONEXIONES 140, , , ,221 36,276 36, , ,749 1,114,515 1,124,180 CONEXIONES OPERADAS POR COMITES CONEXIONES 8,035 8, ,343 8,343 COBERTURA % GENERACION M³ 27,294,607 12,726, ,625,705 48,064,166 8,869,423 4,322, ,406,643 56,907, ,196, ,020,111 GENERACION ESTIMADA COMITES DE AGUA M³ 2,823,275 1,412,017 4,821,995 2,515,102 89,936 44,598-7,735,206 3,971,717 FACTURACION M³ 21,229,221 10,187,915 82,779,712 37,403,102 7,872,019 3,620,325 94,884,792 45,506, ,765,744 96,717,515 FACTURACION $ 384,760, ,439, ,346, ,732, ,223,824 82,040,209 2,213,100,208 1,144,763,015 3,750,431,246 1,866,975,371 COBRANZA $ 314,449, ,973, ,537, ,318, ,764,162 77,458,000 1,966,341,418 1,058,755,005 3,241,092,794 1,685,505,302 EFICIENCIA FISICA % EFICIENCIA COMERCIAL % EFICIENCIA GLOBAL % ALCANTARILLADO SANITARIO POBLACION BENEFICIADA HABITANTES 305, , , ,568 90,031 90,989 1,619,965 1,619,041 2,884,924 2,898,933 DESCARGAS DESCARGAS 105, , , ,727 28,090 28, , , , ,579 COBERTURA % AGUA RESIDUAL TRATADA M³ 17,266,985 8,573,099 61,497,462 30,760,199 4,861,734 2,463,934 84,256,608 41,082, ,882,789 82,879,694 USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA M³ 870,958 3,107,364 46,391,189 23,440,240 1,409, ,618 4,751,729 2,723,028 53,423,544 30,004,250 NOTA: LA EFICIENCIA COMERCIAL GLOBAL Y COBRANZA GLOBAL INCLUYE CUENTA CORRIENTE, ATRASO Y REZAGO. 18

20 RESUMEN DE INDICADORES AGUA POTABLE ALCANTARILLADO SANITARIO SANEAMIENTO AGUA RESIDUAL TRATADA MUNICIPIO POBLACION TOTAL POBLACION SERVIDA COBERTURA CONEXIONES GENERACION M³ POBLACION BENEFICIADA COBERTURA DESCARGAS RECOLECCION M³ * % AGUA TRATADA M³ % USO AGUA RESIDUAL TRATADA M³ ENSENADA 521, ,197 85% 149,385 14,138, ,335 59% 106,033 8,573, ,573, ,107, CIUDAD DE ENSENADA 325, ,729 99% 116,948 10,158, ,153 93% 105,124 8,573,099 8,573, ,107, OTRAS LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPE 130,326 80,463 62% 24,402 2,567,159 3,182 2% *OTRAS LOCALIDADES CON SISTEMAS DE AGUA NO ATENDIDAS POR CESPE 52,423 39,005 74% 8,035 1,412, LOCALIDADES MENORES DE 100 HABITANTES CON AUTOABASTECIMIENTO 13, MEXICALI 1,047,303 1,030,093 98% 338,221 50,579, ,568 84% 300,727 30,760, ,760, ,440, % CIUDAD DE MEXICALI 852, , % 300,710 41,492, ,281 95% 283,249 28,936, ,936, ,440, OTRAS LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPM 112, , % 37,511 6,571,506 67,287 60% 17,478 1,824, ,824, *OTRAS LOCALIDADES CON SISTEMAS DE AGUA NO ATENDIDAS POR CESPM 79,765 69,478 87% 2,515, LOCALIDADES MENORES DE 100 HABITANTES CON AUTOABASTECIMIENTO 2, ROSARITO 105,752 98,052 93% 34,832 2,759,648 68,535 65% 24,640 2,313, ,313, , ROSARITO 105,752 98,052 93% 34,832 2,759,648 68,535 65% 24,640 2,313,971 2,313, , TECATE 111, ,418 94% 37,168 4,366,817 90,989 81% 28,387 2,463, ,463, , CIUDAD DE TECATE 89,315 88,674 99% 31,770 3,793,912 86,259 97% 28,386 2,278,153 2,278, , OTRAS LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPTE 17,544 15,512 88% 5, ,307 4,730 27% 1 185, , , OTRAS LOCALIDADES CON SISTEMAS DE AGUA NO ATENDIDAS POR CESPTE 2,333 1,232 53% , LOCALIDADES MENORES DE 100 HABITANTES CON AUTOABASTECIMIENTO 2, TIJUANA 1,703,596 1,699, % 572,917 54,147,976 1,550,506 91% 523,792 40,009, ,768, ,695, CIUDAD DE TIJUANA 1,703,596 1,699, % 572,917 54,147,976 1,550,506 91% 523,792 40,009, ,768, ,695, BC TOTAL DELOCALIDADES ATENDIDAS POR ORANISMOS ESTATALES 3,337, % OTRAS LOCALIDADES CON SISTEMAS DE AGUA NO ATENDIDAS POR CESPS 134, % LOCALIDADES MENORES DE 100 HABITANTES CON AUTOABASTECIMIENTO 17, % POBLACION TOTAL EN BAJA CALIFORNIA 3,489,932 3,376,254 97% 1,132, ,991,828 2,898,933 83% 983,579 84,120,460 80% 82,879,694 98% 30,004, NOTAS: 1.- LA APORTACION DE AGUAS RESIDUALES SE CONSIDERA EL 80% PARA ENSENADA, TECATE, ROSARITO Y PARA MEXICALI EL 75% DE LA DOTACION, DE ACUERDO A LAS NORMAS DE PROYECTO DE ALCANTARILLADO SANITARIO. 2.-EN CUANTO AL PORCENTAJE DE TRATAMIENTO SE ESTA CONSIDERANDO UNICAMENTE EL AGUA RECOLECTADA CONTRA LA QUE SE TRATA. * LOS DATOS DE LAS COMUNIDADES NO OPERADAS POR LOS ORGANISMOS ESTATALES SON ESTIMADOS. 19

21 INDICADORES CIUDAD DE ENSENADA CONCEPTO Unidad Acumulado Junio 2014 Acumulado Junio 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Población s/inegi Indice Hacinamiento Población Servida Cobertura % Total de conexiones Domestico Comercial Industrial Gobierno POBLACION AGUA POTABLE CONEXIONES DE AGUA POTABLE Habitantes 320, , , , , , , ,637 Habitantes Habitantes 318, , , , , , , ,729 % 99.41% 99.41% 99.41% 99.41% 99.41% 99.41% 99.41% 99.41% Conexiones 115, , , , , , , ,948 Conexiones 107, , , , , , , ,442 Conexiones 6,955 7,204 7,094 7,159 7,167 7,175 7,197 7,204 Conexiones Conexiones Tomas Potenciales MEDIDORES Medidores Instalados Domestico Comercial Industrial Gobierno Medidores Sin Lectura Coberturas de Medicion Gobierno Número de Conexiones con cuota fija con medidor Tomas 2,394 2,054 2,241 1,653 1,831 2,083 2,028 2,054 Medidores 112, , , , , , , ,726 Medidores 105, , , , , , , ,541 Medidores 6,931 7,186 7,063 7,140 7,140 7,156 7,170 7,186 Medidores Medidores Medidores 4,497 3,208 4,029 4,068 4,389 3,623 3,924 3,208 % 93.87% 95.36% 94.45% 94.91% 94.49% 94.98% 94.75% 95.36% Cuotas Fijas Cuotas Fijas Cuotas Fijas Cuotas Fijas Cuotas Fijas Conexiones GENERACION DE AGUA POTABLE Captación Total M³ 9,809,934 10,158,943 1,778,221 1,578,446 1,793,199 1,652,249 1,706,759 1,650,069 Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiales Fuentes de Abastecimiento Aguas Subterraneas ENTREGA DE AGUA AL SISTEMA DE DISTRIBUCION M³ 141,676 48, ,240 M³ 9,668,258 10,110,703 1,778,221 1,578,446 1,793,199 1,652,249 1,706,759 1,601,829 Captación Total M³ 9,801,008 10,110,703 1,778,221 1,578,446 1,793,199 1,652,249 1,706,759 1,601,829 Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiales M³ 132, Fuentes de Abastecimiento Aguas Subterraneas Facturación Total Domestico Comercial Industrial Gobierno Facturación Otros Medición Total Volumen Medido Domestico Volumen Medido Comercial Volumen Medido Industrial Volumen Medido Gobierno Volumen Supuesto CUOTAS FIJAS Número de Conexiones con cuota fija sin medidor Domestico Comercial Industrial FACTURACION M³ MEDICION M³ M³ 9,668,258 10,110,703 1,778,221 1,578,446 1,793,199 1,652,249 1,706,759 1,601,829 M³ 8,618,812 8,391,892 1,573,151 1,375,148 1,296,940 1,399,321 1,486,525 1,260,807 M³ 7,248,358 7,029,772 1,297,162 1,154,778 1,091,102 1,182,901 1,263,780 1,040,049 M³ 720, , , , , , , ,562 M³ 241, ,327 39,823 44,473 34,869 43,107 43,490 35,565 M³ 392, ,925 65,334 69,431 59,564 54,981 62,000 58,615 M³ 16,801 1, M³ 8,653,327 8,356,920 1,578,947 1,376,987 1,235,220 1,400,598 1,494,105 1,271,063 M³ 7,291,918 7,002,192 1,302,216 1,161,169 1,028,039 1,191,089 1,270,267 1,049,412 M³ 726, , , , , , , ,427 M³ 241, ,159 39,624 37,637 35,202 43,596 43,505 35,595 M³ 393, ,171 65,566 69,431 59,564 54,981 62,000 58,629 M³ 445, ,371 88,145 57,504 58,594 45,990 50,675 48,463 AGUA CONTABILIZADA Volumen Facturado Volumen Producido M³ Perdidas Eficiencia Fisica % M³ 8,618,812 8,391,892 1,573,151 1,375,148 1,296,940 1,399,321 1,486,525 1,260,807 M³ 9,809,934 10,158,943 1,778,221 1,578,446 1,793,199 1,652,249 1,706,759 1,650, M³ 1,191,122 1,767, , , , , , ,262 % 87.86% 82.61% 88.47% 87.12% 72.33% 84.69% 87.10% 76.41% 20

22 INDICADORES CIUDAD DE ENSENADA CONCEPTO Unidad Acumulado Junio 2014 Acumulado Junio 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Comercial Industrial Gobierno Cobertura ALCANTARILLADO SANITARIO CONEXIONES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Población Beneficiada Total de Conexiones Domestico Habitantes 299, , , , , , , ,153 Descargas 103, , , , , , , ,124 Descargas 94,903 96,251 95,819 95,800 95,972 96,054 96,202 96,251 Descargas 7,592 7,900 7,750 7,841 7,854 7,869 7,882 7,900 Descargas Descargas % 93.67% 93.40% 93.64% 93.49% 93.53% 93.48% 93.49% 93.40% Volumen de agua residual captada Volumen de agua residual tratada Volumen de agua tratada por planta M³ 8,229,514 8,573,099 1,489,204 1,417,592 1,502,942 1,392,148 1,404,450 1,366,763 M³ 8,229,514 8,573,099 1,489,204 1,417,592 1,502,942 1,392,148 1,404,450 1,366,763 M³ EL NARANJO M³ 4,314,991 4,948, , , , , , ,944 EL GALLO M³ 2,874,354 2,595, , , , , , ,801 EL SAUZAL M³ 511, ,600 94,680 91, ,250 88, ,620 93,260 ZONA NORESTE 464, ,846 60,529 55,213 56,045 52,098 52,809 62,152 MANEADERO M³ 64, ,624 17,644 16,289 18,967 15,959 16,159 15,606 Volumen de agua residual tratada reusada M³ 103,564 3,107, , , , , , ,945 Volumen de agua residual no reutilizada M³ 8,125,950 5,465, , , , ,965 1,207,823 1,171,818 Conexiones de agua residual tratada Conexiones Volumen de Agua Facturada Importe Facturado M³ 103,564 3,107, , , , , , ,945 $ 284, ,727 32,766 47,762 22,930 79,790 55,499 52,979 Total de empleados Número de empleados por cada 1000 tomas EFICIENCIA COMERCIAL Total de Facturación Otros servicios Total EMPLEADOS FACTURACION Empleados Empleados $ 168,365, ,876,564 32,194,354 28,105,458 25,060,289 28,997,774 30,557,324 24,961,364 $ 38,909,048 27,926,869 3,829,907 6,249,581 4,493,610 4,544,496 4,381,730 4,427,546 $ 207,274, ,803,433 36,024,261 34,355,039 29,553,898 33,542,270 34,939,054 29,388,910 INGRESOS POR VENTA DE AGUA $ 143,410, ,513,344 25,150,660 25,096,436 26,555,238 22,097,770 27,185,628 26,427,611 Cuenta Corriente $ 87,762,782 93,148,413 14,628,267 16,099,021 16,942,725 13,772,839 15,149,300 16,556,262 Atraso $ 31,882,940 30,640, ,506 3,737,192 6,039,949 5,594,877 6,903,674 8,089,774 Rezago $ 23,764,842 28,723,959 10,246,888 5,260,223 3,572,564 2,730,055 5,132,654 1,781,575 DERECHOS DE CONEXIÓN Agua Potable $ 1,832,404 2,127, , , , , , ,581 Alcantarrillado Sanitario $ 1,350,845 1,155, , , , , , ,045 RECUPERACION DE OBRA Agua Potable (50) $ 196, ,779 14,283 35,116 21,698 26,688 21,577 25,416 Alcantarrillado Sanitario (60) $ 1,242, , , , , , , ,363 OTROS 6,112,362 6,337, ,028 1,469, ,475 1,065, ,725 1,155,598 EFICIENCIA COMERCIAL Eficiencia Comercial EFICIENCIA GLOBAL Eficiencia Global % 85.18% 89.78% 78.12% 89.29% % 76.21% 88.97% % % 74.84% 74.16% 69.11% 77.79% 76.64% 64.54% 77.49% 80.90% 21

23 PRODUCCION AGUA POTABLE M³ ZONA URBANA NOMBRE POZO # MEDIDOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO SUMAS ZONA URBANA V.MANEADERO P# , , , , , , ,377 P#2R ,139 78,738 88,319 83,809 84,474 81, ,131 P#3R ,130 84,658 94,551 90,465 91,870 88, ,659 P#4R , , , , , , ,541 P# ,820 35,668 45,800 41,169 45,816 41, ,206 UNICO ,982 2,274 3,459 2,355 3,234 6,786 23,090 SUMA 529, , , , , ,938 3,073,004 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG POZO CIUDAD. R.CONSTANCIA ,654 14,453 15,026 14,477 21,011 7,279 86,900 R. ARCE ,828 14,673 23,254 21,792 21,687 23, ,539 R. TRONCO ,589 35,577 33,106 47,089 48,742 36, ,719 MARTINEZ R. VALLE VERDE ,948 17,332 18,534 18,705 17,715 16, ,203 GALLO NUEVO ,902 37,626 34,908 36,478 44,151 29, ,983 R. GALLO ,405 31,221 42,401 37,611 31,561 14, ,386 PABLOF ,622 46,433 51,340 49,865 51,187 49, ,020 XOCHICALCO ,188 22,188 ENSENADA ,102 12,468 13,297 11,681 27,670 11,095 90,313 AGUAJITO ,190 10,422 13,392 12,979 14,658 12,960 77,601 GALLO IND POZO GEO ,360 21,892 16,240 15,736 18,000 19, ,271 POZO CYD ,063 48,463 53,381 52,079 53,972 46, ,776 R. MARTINEZ ,098 21,887 24,965 23,730 23,855 19, ,484 CAÑON DE DOÑA PETRA Nuevo Mayo ,088 24,638 7, ,103 CAÑON DE DOÑA PETRA Nuevo Julio ,481 53,539 59,567 53,002 29,235 37, ,336 SUMA 405, , , , , ,412 2,065,486 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG NOMBRE POZO # MEDIDOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO SUMAS PRESA E.L.Z. POTABILIZADORA ,240 48,240 SUMA ,240 48,240 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG V. GUADALUPE. P#1R P#2R ,685 14,015 9,989 11,411 16,515 15,036 82,651 P#3R ,281 17,316 18,468 15,858 14,543 8,528 91,994 P#4R ,400 13,015 14,386 12,325 13,845 12,858 79,829 P#5R ,230 2,419 2,427 1,715 1, ,265 P#6R P#7R ,379 40,630 44,681 41,391 42,084 39, ,726 P#8R ,273 17,022 17,986 4,823 2,718 7,381 80,203 P#9R ,669 9,554 10,736 2,489 9,642 6,450 49,540 P#10R ,001 34,139 36,113 23,023 20,376 15, ,736 SUMA 175, , , , , , ,944 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG ,427 LA MISION La Misión 622, , , , , ,125 3,532,258 SUMA 622, , , , , ,125 3,532,258 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG PRODUCCION ZONA URBANA ACUMULADA SUMA TOTAL MENSUAL 1,733,116 1,528,079 1,741,110 1,591,557 1,655,867 1,575,539 9,825,268 Q MED. MENSUAL TOTAL EN L.P.S

24 PRODUCCION AGUA POTABLE M³ NOMBRE POZO # MEDIDOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO SUMAS ZONA SUR ZONA NO. 1 "COLONET" COLONET (POZO SECO) POZO SECO 0 COLONET DE ENERO DIAZ ORDAZ DIAZ ORDAZ 1,296 1,296 1,296 1,296 1,296 1,296 7,776 DIAZ ORDAZ PROVIDENCIA 1,296 1,296 1,296 1,296 1,296 1,296 7,776 COLONET SEC. TEC. No COLONET POZO SILVA POZO LOPEZ ZAMORA 14,842 10,659 11,970 11,034 10,782 11,491 70,778 17,434 13,251 14,562 13,626 13,374 14,083 86,330 SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG ZONA NO. 2 "CAMALU" CAMALÚ CAMALÚ SIN EQUIPO SIN EQUIPO SIN EQUIPO SIN EQUIPO SIN EQUIPO SIN EQUIPO 0 CAMALÚ 18,414 16,848 19,747 13,266 13,299 11,712 93,286 CAMALÚ Nuevo Julio ,392 15,545 24,555 24,850 26,637 20, ,944 ELPIDIO BERLANGA DE LEÓN 4,255 2,976 5,184 2,127 5,213 3,130 22,885 45,061 35,369 49,486 40,243 45,149 35, ,115 SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG NOMBRE POZO # MEDIDOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO SUMAS ZONA RURAL NORTE VTL CARDENAS 16,879 19,836 VTL CARDENAS 1 16,322 21,297 21,887 29, ,338 VTL CARDENAS ,322 16,879 19,836 21,297 21,887 29, ,338 SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG VALLE TRINIDAD VALLE TRINIDAD APAGADO APAGADO APAGADO APAGADO APAGADO APAGADO SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG EJ. HEROES DE INDEPENDENCIA 11,059 13,233 14,862 EJ. HEROES. 14,266 14,046 9,403 76,869 11,059 13,233 14,862 14,266 14,046 9,403 76,869 SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG ERENDIRA 7,920 6,584 4, ,213 ERENDIRA 7,920 6,584 4, ,213 SUMA Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG ZONA NO. 2 "VTE. GRO." CURVA CHULAVISTA GALERIA FILTRANTE NVA GALERIA FILTRANTE VIEJA SECTURE RESIDENCIA SANTO DOMINGO # SANTO DOMINGO # 02 32,697 12,315 30,201 30,148 30,247 31, ,688 SANTO DOMINGO # 24 SIN EQUIPO SIN EQUIPO SIN EQUIPO SIN EQUIPO SIN EQUIPO SIN EQUIPO 0 SANTO DOMINGO PEÑA COLORADA 46,515 30,311 41,415 8,880 27,249 23, ,268 VICENTE GRO. # 1 3,159 9,054 11,671 7,581 2,038 7,705 41,208 CHULA VISTA 19,550 17,026 15,163 7,174 20,379 19,859 99,151 U.A.B.C. nov-10 16,930 14,145 16,182 15,680 17,474 12,749 93,160 Promotora # SUMA 118,851 82, ,632 69,463 97,387 95, ,475 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG ZONA NO. 3 "SAN QUINTIN" EJ. GRACIANO SANCHEZ 10,753 10,121 8,078 14,855 11,766 13,633 69,206 COLONIA LAS FLORES 3,000 2,830 2,073 2,785 2,640 2,812 16,140 COBACH SAN QUINTIN 1,952 1, ,246 1,208 1,276 8,173 SAN QUINTIN VALLADOLID 5,184 5,184 5,184 5,184 5,184 5,184 31,104 CARDENAS CENTRO OFICINA 1 1, ,888 3,888 3,888 3,888 18,278 CARDENAS ESTE FONDO # CARDENAS NOR-ESTE # 3 1, , ,057 CARDENAS ESTE FONDO # 4 3,301 2,763 3,742 1,296 1,296 1,296 13,694 CARDENAS #5 (NUEVO) ,255 POPULAR SAN QUINTIN OFNA. 3,883 3,871 2,513 4,132 4,024 3,398 21,821 POPULAR SAN QUINTIN NUEVO 4,840 4,862 3,261 5,113 4,777 3,965 26,818 NUEVA ERA "01" PILA 3,659 3,001 1,972 4,498 2,869 3,952 19,951 COL. NUEVA ERA, SUR NO , , ,284 COL. NUEVA ERA (NVO.) NO. 3 6,480 6,480 6,480 6,480 6,480 6,480 38,880 EL PAPALOTE 778 3,888 3,888 3,888 3,888 3,888 20,218 3 ARBOLITOS 2,360 2,183 1,914 3,129 2, ,905 MORELOS 2,300 1,887 1,401 2,654 2,293 2,546 13,081 FCO. VILLA # 1 Nuevo Agosto ,184 5,184 5,184 5,184 5,184 5,184 31,104 FCO. VILLA # 2 Nuevo Agosto ,615 3,510 5,207 7,021 1,580 4,171 29,104 SUMA 65,637 61,442 57,764 74,995 60,355 62, ,073 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG BAHIA DE LOS ANGELES BAHÍA DE LOS ANGELES 12,858 10,790 16,240 16,288 11,823 17,369 85,368 SUMA 12,858 10,790 16,240 16,288 11,823 17,369 85,368 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG PRODUCCION ZONA SUR ACUMULADA SUMA TOTAL MENSUAL 259, , , , , ,430 1,384,361 Q MED. MENSUAL TOTAL EN L.P.S SAN ANTONIO DE LAS MINAS SAN ANTONIO M. 3,534 2,673 3,702 4,060 3,897 1,581 19,447 SUMA 3,534 2,673 3,702 4,060 3,897 1,581 19,447 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG PRODUCCION ZONA RURAL NORTE ACUMULADA SUMA TOTAL MENSUAL 35,301 36,696 39,493 36,419 36,521 38, ,420 Q MED. MENSUAL TOTAL EN L.P.S P.Cañón Buena Vista ,704 P Secadora ,680 6,712 12,411 8,262 8,760 9,723 53,548 P Jimenez ,442 32,028 34,992 34,166 35,955 35, ,024 P Mutualista ,696 31,432 35,969 34,758 33,429 35, ,715 P.Salas Agosto ,391 2,043 1,496 2,226 2,626 2,668 12,450 SUMA 79,236 72,263 85,382 79,911 81,458 84, ,441 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG ,622 P F. Zarco ,509 23,784 24,796 22,158 21,599 16, ,463 SUMA 23,509 23,784 24,796 22,158 21,599 16, ,463 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG CHAPULTEPEC DEL BOSQUE ,699 22,633 20,923 16,762 24,046 24, ,653 BABILONIA ,121 36,088 38,850 40,226 20,560 33, ,653 PORTICOS ,820 28,458 32,131 30,787 30,559 32, ,552 SUMA 87,640 87,179 91,904 87,775 75,165 91, ,858 La Misión (Sub-Urbana) La Misión Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG. ZONA SUB-URBANA V.MANEADERO V. GUADALUPE LA MISION SUB-URBANA 24,481 24,960 27,476 31,508 23,851 25, ,293 SUMA 24,481 24,960 27,476 31,508 23,851 25, ,293 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG LA MISION (URBANA) 537, , , , , ,125 3,532,258 SUMA 622, , , , , ,125 3,532,258 Q MED. MENSUAL EN LTS/SEG PRODUCCION ZONA SUB-URBANA ACUMULADA SUMA TOTAL MENSUAL 214, , , , , ,020 1,293,055 Q MED. MENSUAL TOTAL EN L.P.S PRODUCCION TOTAL ACUMULADA ZONA TOTAL SUMA TOTAL MENSUAL 2,243,124 1,976,664 2,262,845 2,063,943 2,122,549 2,056,979 12,726,104 Q MED. MENSUAL TOTAL EN L.P.S

25 COMUNIDADES OPERADAS POR CESPE Nombre Población Total Población Servida Agua Potable Generación Tomas Medidores Cobertura Población Servida Alcantarillado Sanitario Recolección Descargas Cobertura M3 Saneamiento % Tratamiento M3 % Agua Residual Uso de Agua Residual Tratada Reusada 1 POBLACION URBANA CIUDAD ENSENADA 325, ,729 10,158, , , % 304, , % 8,573,099 84% 8,573, % 3,107,364 OTRAS LOCALIDADES OPERADAS POR CESPE 130,326 80,463 2,567,159 24,402 12, % 3, % ZONA SUBURBANA 44,801 29,065 1,139,174 8,747 6,457 65% 3, % 2 HEROES DE LA INDEPENDENCIA , % FRANCISCO ZARCO 2,970 2, , % % 4 SAN ANTONIO DE LAS MINAS Y COL. MIXTECA 1,056 1,057 19, % VALLE DE LA TRINIDAD Y VT LAZARO CARDENAS 3,825 3, , % CAÑON BUENA VISTA (ZORRILLO) 7,362 5,103 2,702 1,477 1,379 69% VALLE DE MANEADERO 25,625 13, ,737 3,954 3,309 51% 3, % 8 EJIDO ERENDIRA 1,631 1,631 21, % ISLA DE CEDROS 1,493 1, % BAJAMAR 30,963 CESPT 82,706 ZONA SUR 85,524 51,398 1,427,985 15,655 6,212 60% 10 BAHIA DE LOS ANGELES , % 11 PUNTA COLONET 3,658 1,974 70, % 12 -Jardin del Mar(colonet) , % 13 -Ampliacion Jardines del Mar.(colonet) % 14 EJIDO GUSTAVO DIAZ ORDAZ (colonet) 1, % 16 PROVIDENCIA (colonet) 1, , % 17 AMP.EJIDO CAPRICORNIO (camalu) % 18 CAMALU 7,749 5, ,230 1, % 19 -Santa Candelaria, (camalu) 1, % 20 COSTA MAR (camalu) % 21 ELPIDIO BERLANGA DE LEON (camalu) , % 22 AMP. FRACC. CORONA (camalu) % 23 FRACC. MARTINEZ (camalu) % DE MAYO (vte. gro.) 2,449 1, % 25 COL. VICENTE GUERRERO 12,784 4, ,324 1, % 26 CHULA VISTA EL CHORIZO (Vte. Gro.) 1,609 1,285 99, % 27 JOSE DOLORES (Vte.Gro.) % 28 COLONIA SANTA FE (Vte.Gro.) 3,192 2, % 29 RANCHO NUEVO (Vte.Gro.) 1, % 30 LAS MISIONES (Vte. Gro.) 1,165 1, % 31 MACLOVIO ROJAS (Vte. Gro.) 1,444 1, % 32 REGION TRIQUI (Vte.Gro.) 4,247 2, % 33 RANCHO LLAMAS (Vte. Gro) % 34 EJ. EMILIANO ZAPATA (Vte. Gro.) 6,423 4,151-1, % 35 RANCHO CONTENTO(Vte. Gro.) % 36 MONTE SINAI (población incluida en E.Zapata) EJ.GRACIANO SANCHEZ 2,071 1,628 69, % 38 SAN QUINTIN 5,330 4, ,902 1, % 39 LAS FLORES , % 40 AMPL.LAZARO CARDENAS (lazaro cardenas) , % 41 LAZARO CARDENAS 9,268 1, % 42 COLONIA NUEVA ERA (lazaro cardenas) 3,633 2,734 64, % 43 EJIDO EL PAPALOTE (lazaro cardenas) 3, , % 44 EJIDO GENERAL LEANDRO VALLE 1,310 1, % 45 EL PAPALOTE POBLADO VIEJO (pob. Incluida en ej. papalote) - 1, EJ. MORELOS SAN-SIMON % 47 EJ. FRANCISCO VILLA 1,285 1,141 60, % 48 COL. BENITO GARCIA GOBIERNOS ZONA SUR (GOB. MUNICIPAL, ISEP Y SEBS) LA MISION (CESPE entrega por un acuerdo a través del acueducto la misión) , TOTAL LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPE 455, ,192 12,726, , ,395 89% 24

26 COMUNIDADES NO OPERADAS POR CESPE Nombre Población Total Población Servida Población Generación Tomas Medidores Cobertura Población Servida 53,449 39,006 1,412,017 8,035 73% 1 IGNACIO ZARAGOZA % 2 LAS BRISAS 1,203 1, % 3 EJIDO EL PORVENIR 1,579 1, % 4 ART. 115 Y 14 DE FEBRERO % 5 LA MISION 1,026 1, % 6 COMUNIDAD INDIGENA SAN JOSE DE LA ZORRA % 7 LEYES DE REFORMA % 8 SAN MATIAS % 9 CORONEL ESTEBAN CANTU % 10 URUAPAN % 11 EJIDO EL AJUSCO % 12 SANTO TOMAS % 13 SAN VICENTE 4,868 4, % 14 EJIDO RODOLFO SANCHEZ TABOADA % 15 EJIDO IGNACIO LOPEZ RAYON (LOS OLIVOS) % 16 ALFREDO V. BONFIL % 17 POBLADO HEROES DE CHAPULTEPEC 1,405 1, % 18 EJIDO RUBEN JARAMILLO 1,046 1, % 19 EJIDO MESA SAN JACINTO % 20 NUEVO CENTRO DE POBLACION PADRE KINO % 21 EJIDO NUEVO BAJA CALIFORNIA 1,594 1, % 22 EJIDO NUEVO MEXICALI 7,267 7, % 23 EJIDO RAUL SANCHEZ DIAZ % 24 RANCHO EL PAPALOTE (HERMANOS CASTAÑEDA) 3,603 3, % 25 EL ROSARIO DE ABAJO % 26 EJIDO NUEVA ODISEA,LA CURVA, CAMPO % 27 COLONIA LOS DUARTE % 28 EL ROSARIO DE ARRIBA (INCLUYE EL ROSARIO) 1,901 1, % 29 NUEVO URUAPAN % 30 EJIDO NUEVO ROSARITO % 31 EJIDO VILLA JESUS MARIA % 32 EJIDO JOSE MARIA MORELOS Y PAVON % 33 REAL DEL CASTILLO NUEVO (OJOS NEGROS) 3,949 3, % 34 CATAVIÑA % 35 SAN ANTONIO NECUA (CAÑADA DE LOS ENCINOS) % 36 POBLADO PUERTA TRAMPA % 37 PUNTA PRIETA % 38 RANCHO EL CIELO (LAS GRANJAS) EJIDO FRANCISCO R. SERRANO RANCHO LAS FLORES RANCHO LOS PINOS COMUNIDAD INDIGENA DE SANTA CATARINA SANTA ROSALITA EJIDO SANTA ROSA EX-HACIENDA SINALOA EJIDO SAN SIMON DE ARRIBA RANCHO VIEJO CAMPO MIRAMAR CENTRO HABITACIONAL LUIS RODRIGUEZ 2, RANCHO LOS PIRULES COLONIA ESPERANZA (CAÑON SAN CARLOS) AMPLIACION VALLE DEL SOL FRACC. SANTA MARIA (RANCHO LOS PINOS) 1, VENUSTIANO CARRANZA EJIDO ZARAHEMLA LUCIO BLANCO (GRANJAS AGRICOLAS) CUARTERIA LOS GRILLOS COLONIA LOMAS DE SAN RAMON (TRIQUIS) PUEBLO BENITO GARCIA 1, COLONIA EL SALITRAL PARCELA NO. 30 (RANCHO SAN ANTONIO) COLONIA ABELARDO L. RODRIGUEZ CAMPAMENTO BELLA VISTA COLONIA LOPEZ PORTILLO VISTA DEL SOL SAN RAFAEL Ejido 27 de Enero.(colonet) Benito Juarez el veladero Parcela parcela Cañon San Carlos ,049 Agua Potable Alcantarillado Sanitario Saneamiento Recolección Descargas Cobertura M3 % Tratamiento M3 % Agua Uso de Agua Residual Tratada Reusada otros poblados no atendidos por cespe 12,100 MUNICIPIO DE ENSENADA 521, ,198 14,138, , ,395 85% 307, ,033 59% 8,573,099 61% 8,573, % 3,107,364 25

27 INDICADORES CIUDAD DE MEXICALI CONCEPTO UNIDAD ACUMULADO JUNIO 2014 ACUMULADO JUNIO 2015 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO POBLACIÓN Población s/ Inegi Habitantes 834, , , , , , , ,963 Población Servida Habitantes 832, , , , , , , ,351 Indice Hacinamiento Habitantes Cobertura % 99.84% 99.93% 99.92% 99.92% 99.92% 99.93% 99.93% 99.93% AGUA POTABLE CONEXIONES DE AGUA POTABLE Total de conexiones Conexiones 296, , , , , , , ,710 Doméstico Conexiones 275, , , , , , , ,900 Comercial Conexiones 17,844 18,307 18,112 18,165 18,206 18,284 18,304 18,307 Industrial Conexiones Gobierno Conexiones 2,487 2,324 2,359 2,359 2,339 2,340 2,324 2,324 MEDIDORES Medidores Instalados Medidores 294, , , , , , , ,014 Doméstico Medidores 274, , , , , , , ,210 Comercial Medidores 17,843 18,306 18,111 18,164 18,204 18,283 18,303 18,306 Industrial Medidores Gobierno Medidores 2,482 2,319 2,354 2,354 2,334 2,335 2,319 2,319 Medidores Sin Lectura Medidores 17,368 19,342 20,078 20,256 20,450 20,229 20,306 19,342 Cobertura de Medición % 93.8% 93.3% 93.0% 93.0% 92.9% 93.0% 93.0% 93.3% CUOTAS FIJAS Número de Conexiones con cuota fija sin medidor Cuotas Fijas 1, Doméstico Cuotas Fijas 1, Comercial Cuotas Fijas Industrial Cuotas Fijas Gobierno Cuotas Fijas Número de Conexiones con cuota fija con medidor Conexiones 17,368 19,342 20,078 20,256 20,450 20,229 20,306 19,342 GENERACIÓN DE AGUA POTABLE Captación de Agua Cruda Total m³ m³ 41,622,832 41,492,660 6,353,556 5,844,877 6,741,312 6,988,600 7,477,346 8,086,969 Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiales m³ 41,622,832 41,492,660 6,353,556 5,844,877 6,741,312 6,988,600 7,477,346 8,086,969 Fuentes (Río Colorado) m³ 41,622,832 41,492,660 6,353,556 5,844,877 6,741,312 6,988,600 7,477,346 8,086,969 ENTREGA DE AGUA AL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiales m³ 41,395,289 41,295,267 6,342,811 5,826,849 6,711,830 6,942,959 7,436,049 8,034,769 Fuentes (Río Colorado) m³ 41,395,289 41,295,267 6,342,811 5,826,849 6,711,830 6,942,959 7,436,049 8,034,769 FACTURACIÓN m³ Facturación Total m³ 33,666,312 32,740,611 5,298,447 4,984,649 4,918,837 5,529,206 5,957,939 6,051,533 Doméstico m³ 26,294,042 25,562,990 4,245,409 3,924,680 3,873,718 4,311,298 4,577,458 4,630,427 Comercial m³ 3,192,311 3,175, , , , , , ,601 Industrial m³ 1,462,328 1,534, , , , , , ,639 Gobierno m³ 2,717,631 2,467, , , , , , ,866 MEDICIÓN m³ Medición Total m³ 33,416,057 32,525,176 5,262,258 4,948,928 4,883,204 5,493,403 5,921,831 6,015,552 Volumen Medido Doméstico m³ 26,187,367 25,491,137 4,233,150 3,912,889 3,862,017 4,299,425 4,565,280 4,618,376 Volumen Medido Comercial m³ 3,192,281 3,175, , , , , , ,596 Volumen Medido Industrial m³ 1,462,328 1,534, , , , , , ,639 Volumen Medido Gobierno m³ 2,574,081 2,324, , , , , , ,941 Volumen Supuesto m³ 250, ,435 36,189 35,721 35,633 35,803 36,108 35,981 AGUA CONTABILIZADA Volumen Facturado m³ 33,666,312 32,740,611 5,298,447 4,984,649 4,918,837 5,529,206 5,957,939 6,051,533 Volumen captado de agua cruda m³ 41,622,832 41,492,660 6,353,556 5,844,877 6,741,312 6,988,600 7,477,346 8,086,969 Pérdidas m³ 7,956,520 8,752,049 1,055, ,228 1,822,475 1,459,394 1,519,407 2,035,436 Eficiencia física % 80.88% 78.91% 83.4% 85.3% 73.0% 79.1% 79.7% 74.8% 26 21

28 INDICADORES CIUDAD DE MEXICALI CONCEPTO ACUMULADO JUNIO 2014 ACUMULADO JUNIO 2015 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO ALCANTARILLADO SANITARIO CONEXIONES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Población Beneficiada Habitantes 795, , , , , , , ,281 Total de conexiones Descargas 278, , , , , , , ,249 Doméstico Descargas 260, , , , , , , ,303 Comercial Descargas 16,195 16,409 16,282 16,311 16,404 16,443 16,439 16,409 Industrial Descargas Gobierno Descargas 1,481 1,361 1,360 1,360 1,359 1,360 1,361 1,361 Cobertura % 95.36% 95.46% 95.43% 95.45% 95.45% 95.46% 95.46% 95.46% Volumen de agua residual tratada m³ 27,496,607 28,936,148 4,917,175 4,540,533 4,896,394 4,700,901 4,963,520 4,917,625 Volumen de agua residual tratada por planta m³ Planta de tratamiento de Aguas Residuales No1. (Zaragoza) m³ 11,315,582 11,788,985 2,228,355 2,003,900 1,969,245 1,857,609 1,930,509 1,799,367 Planta de tratamiento de Aguas Residuales No.2 (Las Arenitas) m³ 13,111,648 13,183,184 2,157,979 1,995,471 2,256,523 2,163,692 2,304,913 2,304,606 Planta de Tratamiento de Termoeléctrica m³ 2,966,891 3,865, , , , , , ,472 Planta de Tratamiento de CETYS m³ 61,686 42,739 4,759 3,977 7,118 8,759 8,499 9,627 Planta de Tratamiento de UABC m³ - 29,037 3,946 4,762 4,837 4,764 5,322 5,406 Planta de Tratamiento de ITM m³ 40,800 26,663 4,600 4,113 4,835 4,147 4,821 4,147 Volumen de agua residual aprovechada m³ 21,401,503 23,440,240 3,844,293 3,824,319 4,096,179 3,752,728 3,828,462 4,094,258 Volumen de agua residual aprovechada % 77.8% 81.01% 78.18% 84.23% 83.66% 79.83% 77.13% 83.26% Cuentas de Reuso de Agua Conexiones Importe Facturado $ 12,473,266 13,644,180 2,272,139 1,997,644 2,344,907 2,409,896 1,848,796 2,770,799 Recaudación $ 17,880,882 12,782,174 1,284,496 2,588,149 2,104,023 2,328,663 1,792,042 2,684,800 Volumen de Agua Residual Facturada para uso Industrial M³ 5,678,741 6,578, , ,841 1,115,942 1,163, ,745 1,376,006 Importe de Agua Residual Facturado para uso Industrial $ 11,508,582 13,108,088 2,193,053 1,952,896 2,257,096 2,328,311 1,733,297 2,643,435 EMPLEADOS Total de empleados Empleados 1,174 1,152 1,163 1,162 1,164 1,164 1,152 1,154 Número de empleados por cada 1000 tomas Empleados EFICIENCIA COMERCIAL FACTURACIÓN Total de Facturación $ 402,610, ,666,639 73,609,222 67,296,303 57,668,418 51,254,864 77,616,931 83,220,901 INGRESOS TOTAL DE INGRESOS $ 417,538, ,804,699 60,174,434 73,563,437 58,545,110 70,763,255 39,571,123 69,187,339 POR VENTA DE AGUA: $ 405,624, ,948,474 57,431,722 71,178,685 57,278,013 62,358,324 37,951,834 65,749,895 Cuenta Corriente $ 297,065, ,748,617 28,533,020 54,504,892 47,877,624 47,115,749 33,301,388 59,415,944 Rezago $ 108,559,363 81,199,857 28,898,702 16,673,793 9,400,389 15,242,575 4,650,446 6,333,951 DERECHOS DE CONEXIÓN: 9,928,556 18,352,106 2,498,585 2,078,013 1,028,142 8,157,792 1,346,168 3,243,404 Agua Potable $ 7,148,714 7,604,050 1,777,160 1,341, , , ,473 2,307,985 Alcantarrillado Sanitario $ 2,779,842 10,748, , , ,025 7,239, , ,419 RECUPERACION DE OBRA: 1,985,432 1,504, , , , , , ,040 Agua Potable $ 590, ,738 53,353 98,457 62,680 85, ,012 68,320 Alcantarrillado Sanitario $ 1,394,877 1,000, , , , , , ,720 EFICIENCIA COMERCIAL % % % 85.70% 78.02% % 99.32% % 48.90% 79.01% EFICIENCIA GLOBAL % % 81.49% 67.62% 65.07% 90.20% 72.47% 96.26% 38.96% 59.12% 27

29 26 A N U G A Y.L O R P 28 O C L. D A R IL R E A E J ID O S A N T A N A P E R A L T A COMUNIDADES OPERADAS POR CESPM 33 8 ZONA I 10 7 II III IV MEXICALI VII 6 63 M A D E R O A R P Q U E IN D. E L D O R A O D C A M P S T E R E V E E D E R 58 R A F C C. G R A N J S A C O. S L A N J O Q U A IN A N S T A C E C IL A C A P E M S T R E O L C. A R B O L E A D O P 28 ZONA IX O JI D E IZ O T D O E L A H S O B P A M A P U C C 89 IE M U.N J O H C O V E N C A E U.N J O V E I M O H C N C A H C Z E U G O IN S O ON E 35 S D.V O C D R IA T O IC E J ID O J A N IT Z IO SIMBOLOGIA P O B L D O M A IG U E L A L E M A N POBLADOS OPERADOS POR CESPM CON AGUA SUPERFICIAL 18 8 CON AGUA SUBTERRANEA POBLADOS NO OPERADOS POR CESPM 32 CON AGUA SUPERFICIAL CON AGUA SUBTERRANEA N D A L E J.G U A D A L A J A R A 58 S O Z 43 A S B O A L AO D LBE D OR P A P O B L A D O C H IA P A S I P E J ID O C O L IM A N R O 1 E J ID O D IS T R IT O F E D R A L 41 O S 36 J ID E O J I Q U IL P A N 59 O D. L O R O N E E E J. C H IH U A H U A IS D U IE D O S E L M R O T E JI O E 7 D. 2 L C O ZONA VI O E C D D O L A O B P JID C O L.R I O H A R D Y C O L.P A L O V E R D E T R P E C O L.F C O. I. R A F C C.L A G U N A G R A N J A S E C O L G I C S A E G IL V C O B P L A D O R E P.M E X IC A N A ZONA VIII ZONA V 10 R A G J A N S V A L SISTEMA CONURBADO LIMITE DE ZONA SANFELIPE 35 ZONA X 49 EJIDOPLANNACIONAL AGRARIO COL. CASIMIRO ALONSO 5251 COL. LACURVA 61 SANFELIPE C O M U N ID A D IN D IG E N A C U C A P A H E L M A Y O R 61 POBLADO 50 POBLADO LAS MINITAS COL. LOS GAVILANES 49 PLANTADEBOMBEO AMPL. 2DA. SECCION

30 COMUNIDADES OPERADAS POR CESPM POBLACIÓN POBLACIÓN TOTAL POBLACIÓN CON SERVICIO A.P. GENERACIÓN TOMAS DE AGUA POTABLE MEDIDORES DE AGUA POTABLE COBERTURA DEL SERVICIO POBLACIÓN CON SERVICIO DE A.S. TOTAL DE DESCARGAS COBERTURA DEL SERVICIO M3 DE AGUA RESIDUAL TRATADO USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA SISTEMA DE LA CIUDAD DE MEXICALI 852, ,351 41,492, , , % 814, , % 28,936,148 23,440,240 OTRAS LOCALIDADES OPERADAS POR CESPM 112, ,264 6,571,506 37,511 36, % 67,287 17,478 60% 1,824,051 - VALLE NORTE 29,853 28,861 1,820,431 10,139 10, % 20,257 4, % 476,746 SISTEMA CIUDAD MORELOS 25,760 24,969 1,642,316 9,034 9, % 20,257 4, % 476,746 CHIAPAS II , % SITEMA EJ. IRAPUATO , % JIQUILPAN 1,899 1,899 65, % MIGUEL ALEMAN , % VALLE SUR 62,439 60,423 3,201,009 19,234 18, % 33,674 7, % 829,215 SISTEMA GUADALUPE VICTORIA 43,610 42,803 1,928,937 13,726 13, % 30,183 6, % 629,385 SISTEMA NUEVO LEÓN 6,301 5, ,060 1,756 1, % ESTACIÓN COAHUILA 7,407 7, ,145 2,367 2, % 3, % 199,830 PLAN DE AYALA 1,849 1, , % TORCHOZA , % JALAPA , % SILVA SUR , % CUCAPAH EL MAYOR , % HIPÓLITO RENTERÍA 1,249 1,186 73, % BENITO JUÁREZ , % MIGUEL HIDALGO , % CERRO PRIETO , % SISTEMA SAN FELIPE 20,113 18,979 1,550,066 8,138 8, % 13,356 5, % 518,090 TOTAL DE POBLACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERADOS POR CESPM 965, ,615 48,064, , , % 881, , % 30,760,199 23,440,240 OTRAS LOCALIDADES NO OPERADAS POR CESPM LOCALIDADES MENORES A 100 HABITANTES 2,170 79,765 69,478 2,515,102 87% TOTAL DE POBLACIÓN MUNICIPAL (INCLUYE POBLADOS APOYADOS CON AGUA 1,047,303 1,030,093 50,579, , , % 881, ,727 84% 30,760,199 23,440,240 29

31 COMUNIDADES NO OPERADAS POR LA CESPM NO. Localidad HABITANTES NO. Localidad HABITANTES 1 ÁLVARO OBREGÓN (EJIDO) MÉXICO (EJIDO) BENITO JUÁREZ-TECOLOTES 4, EJIDO MÉRIDA Janitzio II (Una Parte) MEZQUITAL POBLADO YUCATAN (EJIDO) 1, MEZQUITAL (EJIDO) BENITO JUAREZ (COLONIA) MICHOACÁN DE OCAMPO (EJIDO) 3,450 6 BOHÓRQUEZ (COLONIA) MONTERREY (EJIDO) 1,253 7 CAMPAMENTO SARH LA 27 (POBLADO) MORELIA (EJIDO) CAMPO EL REFUGIO NAYARIT (EJIDO) 1,661 9 CAMPO LA CURVA NETZAHUALCOYOTL (EJIDO) 1, CENTINELA (COLONIA) OAXACA (EJIDO) 2, CINCO DE MAYO (COLONIA) PACHUCA (EJIDO) COLIMA (EJIDO) 1, PESCADEROS (LA CATORCE) COLIMA No. 2 (LA GUAJOLOTA) PÓLVORA (COLONIA) COMPUERTAS CAREHEY PUENTE TREVIÑO (POBLADO) CUCAPAH INDÍGENA (EJIDO) QUERÉTARO (EJIDO) 2, CHAPULTEPEC (COLONIA) QUICO SANTANA (POBLADO) CHIAPAS I (EJIDO) 1, QUINTANA ROO (AMPLIACIÓN) CHIAPAS I (EL BORDO) QUINTANA ROO (EJIDO) 2, CHIAPAS III (EJIDO) RANCHO EL PELIGRO (POBLACIÓN) CHIHUAHUA (EJIDO) RANCHO INGENIEROS DISTRITO FEDERAL (EJIDO) REFORMA (POBLADO) DOS TUBOS (COLONIA) SALTILLO (EJIDO) 1, EL FARO (POBLADO) SAN LUIS POTOSÍ (EJIDO) 1, EMILIANO ZAPATA (EJIDO) SINALOA (EJIDO) 2, ESTACIÓN DELTA 2, SOMBRERETE (EJIDO) FRANCISCO PÉREZ RÍOS (COLONIA) SONORA (EJIDO) 1, GUANAJUATO (EJIDO) 1, TABASCO (EJIDO) 1, GUERRERO (EJIDO) 1, TAMAULIPAS No. I (EJIDO) HECHICERA (EJIDO) TAMAULIPAS No. II (EJIDO) HERMOSILLO (CARRETERA CHIAPAS 1) 5, TAYJON (POBLADO) HINDÚ (COLONIA) TEHUANTEPEC (EJIDO) 1, ISLAS AGRARIAS "B" 1, TOLUCA DOS (EJIDO) JALISCO (EJIDO) TOLUCA (EJIDO) 1, LA PANGA 1, TULA (EJIDO) LÁZARO CÁRDENAS (EJIDO) 1 2, VERACRUZ No. 1 (EJIDO) 1,144 Norta: El Ejido Plan de Ayala se incorpora directamente al sistema CESPM por lo que deja de pertenecer a los poblados apoyados unicamente con el Programa de Agua Limpia. TOTAL 69,478 30

32 VOLUMEN DE AGUA CRUDA RECIBIDA EN SISTEMAS OPRADOS POR CESPM ZONA MÓDULO POB. LOCALIDAD ABASTECIM. (m³) 2015 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO LI ACUMULADO D.R. 014 Ciudad de Mexicali 6,353,556 5,844,877 6,741,312 6,988,600 7,477,346 8,086,969 41,492,660 IV 01 Planta Potabilizadora No.1 canal 147, , , , ,206 1,040,038 3,532,395 V 01 Planta Potabilizadora No.2 canal 4,199,485 3,747,138 4,482,190 4,777,776 5,093,262 5,238,451 27,538,302 VII 01 Planta Potabilizadora No.3 canal 2,006,310 1,941,442 1,692,900 1,412,953 1,559,878 1,808,480 10,421,963 VII 3 Colonia Zaragoza VII 6 Ejido Xochimilco VII 4 Grupo Rio Colorado VII 5 Colonia San Fernando VI 2 Estacion Pascualitos VI 86 Ejido El Choropo VI 87 Poblado Campo León VI 63 Fracc. Laguna Campestre V 10 Ejido Islas Agrarias "A" VI 1 Ejido Puebla VI 58 Ejido Cuernavaca V 11 Colonia Mariano Abasolo I 7 Colonia Progreso I 8 Colonia Santa Isabel I 9 Ejido Heriberto Jara VII 53 Poblado La Coronita VI 18 Sistema Hipólito Rentería canal 10,394 9,894 11,445 11,863 13,874 16,172 73, Poblado Sansón Flores 12 Ejido Hipólito Rentería Ejido Benito Juárez canal , , Poblado Miguel Hidalgo (Fundidora) canal ,091 1,308 1,468 1,600 7, Colonia Cerro Prieto 6 canal 1,498 1,341 2,043 2,568 2,244 2,728 12,422 VIII 64 Colonia Miguel Alemán pozo 4,579 4,319 4,619 5,755 6,400 6,950 32,622 Sist. Ej. Ciudad Victoria pozo 0 75 Ejido Villahermosa 19 Ejido Ciudad Victoria 83 Ejido Piedras Negras 20 Estación Paredones 21 Ejido Torreón Sist. Cd. Morelos (Cuervos) pozo 115, , , , , , , Ejido Tepic 71 Colonia Granados 84 Col. Bordo Okerson 70 Colonia Orive de Alba 16 Estación Dieguinos 15 Ejido Gertrudis Sánchez 22 Ciudad Morelos (Cuervos) 24 Ejido Janitzio 85 Ejido Janitzio 2 17 Ejido República Mexicana 18 Colonia Vildósola 27 Ejido Campo Colonia Santana Peralta 29 Ejido Guadalajara 7 44 Ejido Chiapas II canal 4,079 3,971 3,937 4,384 5,186 5,994 27, Sistema Ejido Irapuato canal 6,228 6,214 8,085 9,471 10,478 11,508 51, Colonia Ampliación Nuevo Yucatán 23 Campo No Ejido Irapuato 26 Los Algodones pozo 105, , , , , , , Ejido Jiquilpan pozo 7,688 8,440 9,900 12,620 12,780 14,530 65,958 31

33 VOLUMEN DE AGUA CRUDA RECIBIDA EN SISTEMAS OPRADOS POR CESPM ZONA MÓDULO POB. LOCALIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO LI ACUMULADO IX Sist. Gpe. Victoria (km-43) canal 253, , , , , ,826 1,822, Colonia Venustiano Carranza 77 Ejido Alberto Oviedo Mota 78 Ejido González Ortega 3 79 Ejido Marítimo 40 Colonia Agrícola de B.C. 33 Ejido Durango 66 Colonia La Mariana 8830 Poblado El Faro 89 Pob. Guadalupe Victoria (km-43) 34 Ejido Nuevo Michoacan 37 Ejido Cucapah Mestizo 42 Colonia La Puerta 8 38 Poblado Francisco Murguía 43 Poblado Mazón Guerrero 41 Estacion Pescaderos (Km-39) 45 Poblado José López Portillo 31 Colonia Ampliación Marítimo 47 Ejido Aguascalientes 57 Ejido Adolfo López Mateos 39 Poblado Andrés Soberanes 68 Ejido González Ortega 62 Colonia Fco. I. Madero 82 Poblado Los Pinos 46 Poblado Lázaro Cárdenas la Colonia Elias 68 Ejido Pátzcuaro 76 Poblado Alfredo V. Bonfil Sist. Lázaro Cárdenas canal 12,707 14,096 17,038 23,701 16,064 23, ,850 9A 36 Ejido Veracruz II 59 Poblado El Sifón 10 Sistema Nuevo León canal 76,852 74,204 87, , , , , Ejido Tlaxcala 74 Colonia Rodríguez 80 Colonia Ampliación Saltillo 32 Ejido Nuevo León 90 Ejido Hidalgo 92 Colonia Silva (Fam. Roque) canal , Ejido Plan de Ayala pozo 15,890 14,706 18,700 19,920 20,084 20, ,801 Estación Coahuila (km-57) pozo 63,258 56,104 67,840 76,233 77,326 85, , Ejido Indiviso ABASTECIM. (m³) Estación Coahuila (km-57) 25 Poblado Torchoza pozo , Ejido Jalapa canal 6,151 6,539 7,979 9,156 8,739 11,073 49,637 9BIS 56 Colonia Silva Sur canal ,176 1,137 1,373 5, Cucapah El Mayor canal 1,582 1,817 1,961 2,105 2,389 3,051 12,905 X Sist. Puerto de San Felipe pozo 244, , , , , ,861 1,550, Puerto de San Felipe 50 Poblado Las Minitas 51 Ejido Plan Nacional Agrario 52 Colonia Casimiro Alonso Sub-Total Pozos Valle 556, , , , , ,523 3,830,756 Sub-Total Canal Valle 375, , , , , ,150 2,740,750 Total Valle 932, ,733 1,060,848 1,172,630 1,201,497 1,298,673 6,571,506 Gran Total Mexicali y Valle 7,285,681 6,750,610 7,802,160 8,161,230 8,678,843 9,385,642 48,064,166 32

34 CONCEPTO INDICADORES CIUDAD DE TECATE Unidad ACUMULADO 2014 ACUMULADO 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio POBLACION Poblacion s/ Inegi Habitantes 88,021 89,315 88,773 88,881 88,989 89,098 89,206 89,315 Poblacion Servida Habitantes 87,895 88,674 88,592 88,607 88,622 88,643 88,659 88,674 Indice de Hacinamiento Habitantes Cobertura % % 99.69% 99.28% 99.80% 99.69% 99.59% 99.49% 99.39% 99.28% AGUA POTABLE CONEXIONES DE AGUA POTABLE Total de conexiones Conexiones 31,341 31,770 31,757 31,762 31,561 31,627 31,684 31,770 Domestico Conexiones 28,771 29,169 29,142 29,147 29,152 29,159 29,164 29,169 Comercial Conexiones 2,114 2,166 2,151 2,151 2,158 2,158 2,163 2,166 Industrial Conexiones Gobierno Conexiones Continuidad del servicio Tomas MEDIDORES Medidores Instalados Medidores 31,059 31,494 31,497 31,502 31,288 31,359 31,411 31,494 Domestico Medidores 26,728 26,902 26,988 26,993 26,767 26,808 26,839 26,902 Comercial Medidores 1,917 1,656 1,956 1,956 1,951 1,960 1,961 1,656 Industrial Medidores Gobierno Medidores Medidores Sin Lectura Medidores Cobertura de Medicion % % 99.10% 99.13% 99.18% 99.18% 99.14% 99.15% 99.14% 99.13% CUOTAS FIJAS Numero de Conexiones con cuota fija sin medcuotas Fijas Domestico Cuotas Fijas Comercial Cuotas Fijas Industrial Cuotas Fijas Gobierno Cuotas Fijas Numero de Conexiones con cuota fija con meconexiones GENERACION DE AGUA POTABLE Captacion de Agua Cruda Total M³ M³ 7,587,824 3,793, , , , , , ,629 Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiale M³ Acueduto Rio Colorado Tijuana M³ 6,099,410 3,049, , , , , , ,849 Fuentes de Abastecimiento Aguas Subterrane M³ Pozos acuífero Tecate M³ 1,488, , , , , , , ,780 NTREGA AGUA AL SISTEMA DE DISTRIBUCION Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiale M³ Acueduto Rio Colorado Tijuana M³ 6,099,410 3,049, , , , , , ,849 Fuentes de Abastecimiento Aguas Subterrane M³ Pozos acuífero Tecate M³ 1,488, , , , , , , ,780 FACTURACION M³ Facturacion Total M³ 6,285,018 3,142, , , , , , ,265 Domestico M³ 3,713,618 1,856, , , , , , ,924 Comercial M³ 495, ,590 39,199 37,334 37,719 46,727 39,803 46,808 Industrial M³ 1,855, , , , , , , ,647 Gobierno M³ 214, ,492 16,411 17,047 17,686 18,087 16,020 22,241 MEDICION M³ Medicion Total M³ 6,191,776 3,095, , , , , , ,235 Volumen Medido Domestico M³ 3,730,190 1,865, , , , , , ,956 Volumen Medido Comercial M³ 489, ,917 37,917 36,527 36,830 45,551 39,486 48,606 Volumen Medido Industrial M³ 1,760, , , , , , , ,750 Volumen Medido Gobierno M³ 211, ,721 20,817 15,753 16,501 16,788 14,939 20,923 Volumen Supuesto M³ AGUA CONTABILIZADA Volumen Facturado M³ 6,285,018 3,142, , , , , , ,265 Volumen captado de agua cruda M³ 7,587,824 3,793, , , , , , ,629 Perdidas M³ -1,302, ,403-99,855-80, ,677-45, , ,364 Eficiencia fisica % % 82.83% 82.83% 83.95% 86.23% 77.20% 92.53% 83.05% 75.54% 33

35 INDICADORES CIUDAD DE TECATE CONCEPTO Unidad ACUMULADO 2014 ACUMULADO 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio ALCANTARILLADO SANITARIO CONEXIONES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Poblacion Beneficiada Habitantes 84,516 86,259 85,408 85,487 85,653 85,881 85,984 86,259 Total de conexiones Descargas 27,898 28,386 28,118 28,140 28,194 28,267 28,301 28,386 Domestico Descargas 25,611 26,060 25,803 25,827 25,877 25,946 25,977 26,060 Comercial Descargas 1,909 1,944 1,932 1,930 1,934 1,939 1,942 1,944 Industrial Descargas Gobierno Descargas Cobertura % % 96.02% 96.58% 96.21% 96.18% 96.25% 96.39% 96.39% 96.58% Volumen de agua residual generada M³ 4,556,306 2,278, , , , , , ,686 Volumen de agua residual captada M³ 4,556,306 2,278, , , , , , ,686 Volumen de agua residual tratada M³ 4,556,306 2,278, , , , , , ,686 Volumen de agua residual tratada por planta M³ Volumen de agua residual tratada reusada M³ 1,443, , , , , , , ,128 Volumen de agua residual no tratada M³ Volumen de Agua Facturada M³ 24,442 12,221 2,106 4,832 3,264 1, Importe Facturado $ EMPLEADOS Total de empleados Empleados Numero de empleados por cada 1000 tomas Empleados Numero de empleados jubilados Empleados FACTURACION Total de Facturacion $ 139,064,912 69,532,456 11,440,254 11,113,661 10,946,726 12,293,084 11,713,292 12,025,439 Otros servicios INGRESOS POR VENTA DE AGUA $ 130,742,559 65,371,279 11,335,680 12,239,964 10,114,764 10,482,173 10,244,572 10,954,126 Cuenta Corriente $ 96,802,409 48,401,204 8,154,527 9,472,186 7,307,912 8,117,085 7,614,402 7,735,092 Atraso $ 17,716,718 8,858, , ,579 1,415,197 1,405,686 1,895,802 2,526,097 Rezago $ 16,223,432 8,111,716 2,203,155 2,130,199 1,391, , , ,937 DERECHOS DE CONEXIÓN Agua Potable y Alcantarillado Sanitario $ 2,116,376 1,058, , , , , , ,088 RECUPERACION DE OBRA Agua Potable y Alcantarillado Sanitario $ 8,066,754 4,033, , , , , , ,525 OTROS Productos Financieros $ 2,830,072 1,415, , , , , , ,223 Recargos $ 1,963, , , , , , , ,746 EFICIENCIA COMERCIAL Eficiencia Comercial % 94.02% 94.02% 99.09% % 92.40% 85.27% 87.46% 91.09% EFICIENCIA GLOBAL Eficiencia Global % 77.87% 77.87% 83.18% 94.96% 71.33% 78.90% 72.63% 68.81% 34

36 SISTEMAS DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE TECATE OPERADO POR CESPTE DIVISION MUNICIPAL 35

37 COMUNIDADES OPERADAS POR CESPTE Municipio/Localidad Población Total Población Servida Población Total Generación M 3 Tomas Medidores Cobertura Alcantarillado Sanitario Saneamiento Población Beneficiada Descargas Cobertura Recolección % Agua Tratada % Agua Residual Uso de Agua Residual Tratada Reusada Ciudad Tecate 89,315 88,674 3,793,912 31,770 31, % 86,259 28, % 2,278,153 60% 2,278, % 721,768 LOCALIDADES ATENDIDAS POR CESPTE 17,544 15, ,307 5,090 5, % 4, % 185,781 35% 185, % 11,850 La Rumorosa , ,823 1,910 1, % Col. Luis Echeverria (El Hongo) Y Ej. Baja Calif ,437 51, % Ejido Nueva Colonia Hindu ,707 83,538 1,273 1, % Ejido Mi Ranchito (Chula Vista) , % Ampliación Valle las Palmas/Parcela 94/Polvorín , % Valle de las Palmas, Pueblo y Gobierno 2, % Ejido Gral. Felipe Angeles , % CREAADAC 4,730 4, , % 4, % 185,781 83% 185, % TOTAL LOCALIDADES ATENDIDAS 106, ,185 4,322,219 36,860 36, % 90,989 28, % 2,463,934 57% 2,463, % 733,618 LOCALIDADES NO OPERADAS POR CESPTE Ejido Jacume El Testerazo 1, Jardines del Rincón/Roca Magisterial Ejido Encinal Loma Tova Total 2,333 1,232 44, LOCALIDADES MENORES DE 100 HABITANTES 2,579 POBLACION RURAL 22,455 16, ,905 5,398 5, % 4, % 185,781 32% 185, % 11,850 POBLACION TOTAL MUNICIPIO DE TECATE 111, ,417 4,366,817 37,168 36, % 90,989 28, % 2,463,934 56% 2,463, % 733,618 36

38 GENERACION DE AGUA POTABLE M³ POZOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN TOTAL CU-2 7,646 7,074 9,374 4,342 5,357 5,220 39,013 AGUA FRIA 4 13,565 12,389 11,604 13,565 13,264 12,426 76,813 PB-6 15,258 14,587 14,832 10,538 13,410 15,638 84,263 PB-7 5,356 4,846 5,328 1, ,840 PB-12 16,600 15,011 16,199 15,460 13,931 13,050 90,251 PB-14 9,909 8,920 9,119 8,159 9,158 7,564 52,829 PB-17 4,795 4,666 5,321 5,018 3,917-23,717 P-10 6,696 4,889 5,285 5,170 5,162 5,234 32,436 P10A 7,750 6,855 5,993 5,148 5,170 8,118 39,034 FC1 6, ,372 6,435 6, ,625 FC2 6H 2,933 2,678 3,058 3,089 2,933 3,093 17,784 - VIZCARRA II 5,392 7,496 8,264 8,188 8,685 8,543 46,568 SAN PABLO 9,358 9,876 3,357 9,214 11,583 9,000 52,388 SERRANO SAN PABLO 2 7,128 3, ,085 10,570 8,266 39,326 - JOE BILL 2 11,792 9,941 12,828 12,078 12,294 12,690 71,623 CUAUHTEMOC 4,587 4,472 4,810 4,553 4,781 4,494 27,697 SUMA DE POZOS 135, , , , , , ,207 REPRESO LAS AURAS 495, , , , , ,280 3,116,233 POT. CUCHUMA 78,080 71,056 83,876 79,660 82,452 97, ,970 POT. LA NOPALERA 406, , , , , ,354 2,539,499 CERVECERIA Nva.COLONIA HINDU 10,757 11,735 14,147 14,793 13,066 19,040 83,538 POT. EL HONGO 24,191 19,789 21,402 24,524 24,971 26, ,173 RANCHO TECATE ,718 4,542 16,504 RANCHO SAN RAFAEL RANCHO CASAS GRANDES CARRIZO-CUCHUMA ALBERCAS TANAMA SUMA DE PLANTAS 521, , , , , ,185 3,274,416 TOTAL CIUDAD 656, , , , , ,965 4,018,623 ZONA RURAL POB. RUMOROSA 14,405 13,295 17,096 19,570 18,463 25, ,823 EJIDO BAJA CALIFORNIA 7,281 6,316 6,464 8,002 10,205 12,890 51,158 EJIDO CHULAVISTA 2,200 1,987 1,946 2,493 2,605 2,768 13,999 EJIDO FELIPE ANGELES 1, ,131 1,322 1,194 1,346 6,965 EJIDO PARCELA 94 4,182 4,546 6,431 9,258 6,608 9,252 40,277 POZO BAJACALIFORNIA II 14,056 11,601 16,046 12,908 14,429 13,334 82,374 SUMA ZONA RURAL 43,149 38,692 49,114 53,553 53,504 65, ,596 TOTAL CIUDAD + ZONA RURAL 700, , , , , ,549 4,322,219 37

39 INDICADORES CIUDAD TIJUANA Y ROSARITO CONCEPTO Unidad Acumulado Acumulado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Junio 2014 Junio 2015 POBLACION Poblacion s/ Inegi Habitantes 1,790,769 1,809,348 1,8 02,2 30 1,80 3,87 1 1,805,513 1,807,156 1,808,802 1,809,348 Poblacion Servida Habitantes 1,775,117 1,797,546 1,783,766 1,786,262 1,788,781 1,791,334 1,794,369 1,797,546 Cobertura % % 99.1% 99.35% % % 99.07% 99.12% 99.20% 99.35% Indice de Hacinamiento Habitantes AGUA POTABLE CONEXIONES DE AGUA POTABLE Total de conexiones Conexiones 595, , , , , , , ,749 Domestico Conexiones 560, , , , , , , ,206 Comercial Conexiones 30,393 30,448 30,293 30,327 30,323 30,348 30,396 30,448 Industrial Conexiones 2,528 3,086 3,056 3,067 3,080 3,087 3,079 3,086 Gobierno Conexiones 1,986 2,009 1,996 1,998 2,001 2,003 2,006 2,009 Tomas Potenciales * Tomas 0 MEDIDORES Medidores Instalados Medidores 578, , , , , , , ,713 Domestico Medidores 544, , , , , , , ,335 Comercial Medidores 29,463 29,465 29,299 29,346 29,357 29,384 29,411 29,465 Industrial Medidores 2,465 3,009 2,984 2,988 2,998 3,003 3,008 3,009 Gobierno Medidores 1,880 1,904 1,888 1,888 1,889 1,889 1,889 1,904 Medidores Sin Lectura ** Medidores 17,889 13,100 26,775 27,329 16,090 11,464 6,739 13,100 Cobertura de Medicion % 94.13% 94.88% 92.19% 92.06% 94.18% 94.97% 95.75% 94.88% CUOTAS FIJAS Numero de Conexiones con cuota fija sin medidor Cuotas Fijas 10,849 11,894 14,018 14,427 12,916 13,161 12,974 11,894 Domestico Cuotas Fijas 10,308 11,275 13,348 13,785 12,250 12,493 12,305 11,275 Comercial Cuotas Fijas Industrial Cuotas Fijas Gobierno Cuotas Fijas Numero de Conexiones con cuota fija con medidor Conexiones GENERACION DE AGUA POTABLE Captacion de Agua Cruda Total M3 M³ 56,544,597 56,907,624 9,390,241 8,608,480 9,806,003 9,548,002 9,516,985 10,037,914 Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiales M³ 56,217,185 56,227,949 9,335,753 8,542,181 9,738,151 9,407,886 9,342,205 9,861,774 Suministro de Agua de CEA M³ 55,871,461 56,217,539 9,335,753 8,542,181 9,727,741 9,407,886 9,342,205 9,861,774 Presa El Carrizo (Planta Florido) M³ 54,145,871 55,113,440 9,146,382 8,363,431 9,518,501 9,207,707 9,140,233 9,737,186 Presa El Carrizo (Planta Pot. Abelardo L. Rdgz.) M³ 531, Areas verdes (Pta. Florido) M³ Toyota Motor Manufacturing M³ 136, ,222 22,441 23,338 26,103 25,561 24,955 26,824 Rancho El Reynoso 2,869 1, Conexión Establo Landshu Conexión Establo El Rey Conexión Establo San Martín Conexión Establo Golden Conexión Establo Arturo León Conexión Establo Santa Isabel Conexión Establo El Mirador Conexión Establo Santo Tomás Garza Asoc. De Ganaderos M³ M³ 68,560 26,663 58,256 7,088 8,486 4,058 8,902 3,030 9, , , ,316 0 Garza Asoc. De Ganaderos 2 M³ 58,965 65,775 7,948 6,412 11,011 13,609 11,568 15,227 Conexión Rancho Almendros URBI M³ 0 4, ,465 1,869 1,004 Dartcontainer M³ 52,008 59,844 10,207 7,131 12,260 9,866 9,752 10,628 Planta Potabilizadora Valle de Las Palmas M³ 122, ,561 17,336 21,062 23,562 19,569 24,743 21,289 Conexión Emergencia U.S.A. M³ Presa Abelardo L. Rodriguez (Planta Florido) M³ Presa Abelardo L. Rodriguez M³ 345,724 10, , Fuentes de Abastecimiento Aguas Subterraneas M³ 327, ,675 54,488 66,299 67, , , ,140 Pozos Tijuana M³ 233, ,162 42,138 51,956 54, , , ,618 Pozos Playas de Rosarito M³ 0 Pozos La Misión M³ 93,794 82,513 12,350 14,343 13,604 17,986 11,708 12,522 ENTREGA DE AGUA AL SISTEMA DE DISTRIBUCION Entrega Total de Agua M³ 55,779,900 56,135,051 9,266,653 8,489,575 9,656,958 9,418,547 9,393,568 9,909,750 Fuentes de Abastecimiento Aguas Superficiales M³ 55,453,714 55,457,054 9,212,335 8,423,401 9,589,252 9,278,700 9,219,338 9,734,028 Presa El Carrizo (Planta Florido) M³ 54,126,054 54,981,997 9,141,528 8,353,137 9,506,182 9,198,552 9,136,012 9,646,586 Planta Potabilizadora Valle de Las Palmas M³ 122, ,561 17,336 21,062 23,562 19,569 24,743 21,289 Presa El Carrizo (Planta Pot. Abelardo L. Rdgz.) M³ 520, Agua entregada ruta conducción M³ 345, ,496 53,471 49,202 59,508 60,579 58,583 66,153 Conexión Emergencia U.S.A. M³ Presa Abelardo L. Rodríguez (Planta Florido) M³ Pot. Abelardo L. Rodriguez(Presa A.L.Rdgz) M³ 338, Fuentes de Abastecimiento Aguas Subterraneas M³ 326, ,997 54,318 66,174 67, , , ,722 Pozos Tijuana M³ 232, ,486 41,968 51,831 54, , , ,202 Pozos Playas de Rosarito M³ Pozos La Misión M³ 93,794 82,511 12,350 14,343 13,604 17,986 11,708 12,520 38

40 INDICADORES CIUDAD TIJUANA Y ROSARITO CONCEPTO Unidad Acumulado Acumulado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Junio 2014 Junio 2015 FACTURACION M³ Facturacion Total M³ 44,999,978 45,506,173 8,119,806 7,154,851 7,187,757 8,182,430 7,554,236 7,307,093 Domestico M³ 36,415,379 36,016,430 6,524,222 5,668,535 5,704,206 6,415,009 5,940,613 5,763,845 Comercial M³ 3,703,063 4,332, , , , , , ,635 Industrial M³ 2,998,093 3,412, , , , , , ,320 Gobierno M³ 1,883,442 1,744, , , , , , ,293 MEDICION M³ Medicion Total M³ 38,832,184 38,451,806 6,716,400 5,965,176 6,125,285 7,108,567 6,263,859 6,272,519 Volumen Medido Domestico M³ 31,242,171 30,185,263 5,373,238 4,687,145 4,812,885 5,553,913 4,852,753 4,905,329 Volumen Medido Comercial M³ 3,260,359 3,752, , , , , , ,148 Volumen Medido Industrial M³ 2,894,157 3,172, , , , , , ,588 Volumen Medido Gobierno M³ 1,435,497 1,340, , , , , , ,454 Volumen Supuesto M³ 6,167,794 7,054,367 1,403,406 1,189,675 1,062,472 1,073,863 1,290,377 1,034,574 AGUA CONTABILIZADA Volumen Facturado M³ 44,999,978 45,506,173 8,119,806 7,154,851 7,187,757 8,182,430 7,554,236 7,307,093 Volumen captado de agua cruda M³ 56,544,597 56,907,624 9,390,241 8,608,480 9,806,003 9,548,002 9,516,985 10,037,914 Perdidas (m3) M³ 11,544,619 11,401,451 1,270,435 1,453,629 2,618,246 1,365,572 1,962,749 2,730,821 Eficiencia fisica % % 79.58% 79.96% 86.47% 83.11% 73.30% 85.70% 79.38% 72.79% ALCANTARILLADO SANITARIO CONEXIONES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Total de conexiones Descargas 538, , , , , , , ,432 Domestico Descargas 505, , , , , , , ,069 Comercial Descargas 28,784 28,705 28,576 28,608 28,604 28,624 28,644 28,705 Industrial Descargas 2,353 2,866 2,844 2,853 2,867 2,874 2,882 2,866 Gobierno Descargas 1,786 1,792 1,786 1,788 1,788 1,789 1,790 1,792 Cobertura % % 89.46% 89.48% 89.23% 89.28% 89.31% 89.35% 89.39% 89.48% Poblacion Beneficiada Servicio Alcantarillado Sanitario Habitantes 1,602,007 1,619,041 1,608,079 1,610,434 1,612,438 1,614,651 1,616,864 1,619,041 Volumen de agua residual generada M³ 45,235,678 45,526,099 7,512,193 6,886,784 7,844,802 7,638,401 7,613,588 8,030,331 Volumen de agua residual captada M³ 40,937,021 42,323,228 7,146,746 6,249,191 7,550,295 7,089,440 7,180,644 7,106,912 Volumen de agua residual tratada M³ 40,650,645 41,082,462 6,544,288 6,108,752 7,299,798 6,962,444 7,132,558 7,034,623 Volumen de agua residual tratada reusada M³ 2,315,567 2,723, , , , , , ,347 Volumen de agua residual no tratada M³ 286,376 1,240, , , , ,996 48,087 72,289 Conexiones de Agua Residual Conexiones Volumen de Agua Facturada M³ 185, ,284 27,995 31,824 31,016 40,506 32,122 52,821 Importe Facturado $ 712, , , , , , , ,309 EMPLEADOS Total de empleados (Promedio Anual) Empleados 1,678 1,677 1,677 1,681 1,677 1,683 1,682 1,681 Numero de empleados por cada 1000 tomas Empleados FACTURACION Total de Facturacion $ 1,052,773,571 1,144,763,015 $ 201,558,999 $ 177,880,698 $ 181,415,298 $ 209,285,343 $ 190,864,793 $ 183,757,883 Otros servicios $ COBRANZA Total Cobranza $ 944,731,314 1,058,755,005 $ 175,747,969 $ 175,353,113 $ 172,454,195 $ 181,094,348 $ 171,029,914 $ 183,075,466 Corriente $ 523,029, ,592,326 $ 82,852,545 $ 109,389,333 $ 103,646,680 $ 103,074,636 $ 118,118,741 $ 111,510,391 Atraso $ 154,775, ,733,925 $ 2,210,606 $ 13,935,223 $ 29,815,125 $ 30,245,432 $ 32,072,142 $ 48,455,397 Rezago $ 266,926, ,428,754 $ 90,684,818 $ 52,028,556 $ 38,992,390 $ 47,774,279 $ 20,839,032 $ 23,109,678 Eficiencia Comercial (% ) % 89.74% 92.49% 87.19% 98.58% 95.06% 86.53% 89.61% 99.63% Eficiencia Global (%) % 71.42% 73.96% 75.40% 81.93% 69.68% 74.15% 71.13% 72.52% 39

41 TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO 40

42 COBERTURAS JUNIO 2015 CABECERAS MUNICIPALES MUNICIPALES COBERTURA CESPE CESPM CESPTE CESPT MEDIA AGUA POTABLE ALCANTARILLADO SANITARIO COBERTURA CESPE CESPM CESPTE CESPT MEDIA AGUA POTABLE ALCANTARILLADO SANITARIO EFICIENCIAS % CABECERAS MUNICIPALES ORGANISMO FISICA COMERCIAL GLOBLAL VOLUMEN VOLUMEN INGRESOS POR VENTA FACTURADO M³ CAPTADO M³ DE AGUA $ FACTURACION $ CESPE ,391,892 10,158, ,513, ,876,563 CESPM ,740,611 41,492, ,948, ,666,639 CESPTE ,142,509 3,793,912 65,371,279 69,532,456 CESPT ,506,173 56,907,624 1,058,755,005 1,144,763,015 ESTADO ,781, ,353,139 1,628,588,101 1,794,838,673 * CESPT: INCLUYE LOS MUNICIPIOS TIJUANA Y ROSARITO 41

43 CODIGOS DE LECTURA Medición del agua La medición del agua se realiza a través de medidores, los cuales son instrumentos de precisión que utilizan diferentes principios mecánicos para permitir que un flujo de agua pueda ser contabilizado y así saber el consumo de cada uno de los puntos suministrados, de esta manera poder contabilizar los volúmenes entregados. Las tomas de lectura para los medidores a los que se les detecta algún problema, falla o situación particular se le asigna un código con el fin de identificarlos y al momento de validar las lecturas resulte fácil saber las causas por las cuales existe una variación en el consumo. Los códigos empleados incluyen también las situaciones de falla de lectura o medidores averiados, para los que se programa su reparación o sustitución según proceda. En la siguiente tabla podemos observar el código (numero) que se le asigna a cada caso o situación correspondiente a algún tipo de irregularidad al momento de tomar la lectura del medidor en los diferentes municipios. 42

44 CODIGOS DE LECTURA CESPE NUMERO DE OCURRENCIAS POR CODIGO CODIGOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO MENSUAL 15 - CARATULA OPACA MEDIDOR NO MARCA MEDIDOR ROTO MEDIDOR QUITADO MEDIDOR ANEGADO VIDRIO ROTO MEDIDOR CON CARATULA SUCIA MEDIDOR INVERTIDO MED. ROLLO NUM. EN MAL ESTADO CUOTA FIJA CABLE DESCONECTADO TOMA DIRECTA NO ESTA MARCANDO CASA DESHABITADA 4,983 4,874 4,890 4,785 4,681 4,671 4,814 TOTAL INCURRENCIAS 7,632 7,605 7,288 6,903 7,104 6,803 7,223 TOTAL DE CONEXIONES ZONA URBANA 116,948 MEDIDORES INSTALADOS 114,726 MEDIDORES CON CODIGO 6,803 (5.9%) 43

45 CODIGOS DE LECTURA CESPM NUMERO DE CODIGOS DESCRIPCION ZONA URBANA DE CODIGOS POR MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO MENSUAL 62 PROBLEMAS CON CARATULA 9,745 9,638 9,893 10,073 10,288 10,134 9, MEDIDOR QUITADO 5,618 5,955 5,816 6,052 5,605 5,858 5, MEDIDOR INVERTIDO TOMA SIN USO SERVICIO SUSPENDIDO 2,333 2,376 2,394 2,336 2,134 2,022 2, BALDIO 3,269 5,199 2,779 3,545 2,742 3,066 3, DESHABITADO 20,191 20,503 17,728 5,269 17,606 5,852 14, CERRADO 3,530 3,403 3,306 7,100 3,220 6,073 4, MEDIDOR TAPADO 4,431 4,966 4, ,971 1,876 3, NO MARCA 7,225 7,573 7,436 3,569 6,839 3,527 6, MEDIDOR NUEVO 782 1,062 1, TOMA DIRECTA 3,600 3,551 3, , , MEDIDOR EMPAÑADO , ,131 1, MEDIDOR POR DENTRO 3,717 4,084 4,381 19,006 3,656 25,511 10, LECTURA POR SISTEMA 12,203 9,549 15,556 3,903 14,172 4,097 9, CASA EN CONSTRUCCION ,012 TOTAL 77,945 79,144 80,204 78,218 77,028 77,406 78,324 TOTAL DE CONEXIONES ZONA URBANA 300,710 MEDIDORES INSTALADOS 300,014 MEDIDORES CON CODIGOS 77,406 (25%) 44

46 CODIGOS DE LECTURA CESPTE NUMERO DESCRIPCION CODIGOS DE CÓDIGOS ZONA URBANA ENERO FEB MARZO ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO 1 MEDIDOR NO MARCA (USA AGUA,SE LE ESTIMA ) MEDIDOR ENCERRADO MEDIDOR NO SE PUEDE DESTAPAR MEDIDOR NO CONECTADO MEDIDOR MARCA REGRESIVO HAY PERRO NO SE PUEDE LEER MEDIDOR DESTRUIDO MEDIDOR ENTERRADO MEDIDOR EN CASA SOLA (SI HAY MEDIDOR) NO LOCALIZADO MEDIDOR CON AGUA EN LA CARATULA MEDIDOR EN LOTE BALDIO FUERA DE RUTA ( EN DIFERENTE LIBRO) MEDIDOR NO INSTALADO (TOMA DIRECTA) MEDIDOR CARATULA OXIDADA TOTAL DE CÓDIGOS POR MES : ,062 1,120 1,505 1,558 1,199 NUMERO DESCRIPCION CODIGOS DE CÓDIGOS ZONA RURAL ENERO FEB MARZO ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO 1 MEDIDOR NO MARCA (USA AGUA,SE LE ESTIMA ) MEDIDOR ENCERRADO MEDIDOR NO SE PUEDE DESTAPAR MEDIDOR SIN SERVICIO (CONTRATO,SIN MEDIDOR) MEDIDOR MARCA REGRESIVO HAY PERRO NO SE PUEDE LEER MEDIDOR DESTRUIDO MEDIDOR ENTERRADO MEDIDOR EN CASA SOLA (SI HAY MEDIDOR) NO LOCALIZADO MEDIDOR CON AGUA EN LA CARATULA MEDIDOR EN LOTE BALDIO FUERA DE RUTA ( EN DIFERENTE LIBRO) MEDIDOR NO INSTALADO (TOMA DIRECTA) MEDIDOR CARATULA OXIDADA TOTAL DE CÓDIGOS POR MES : TOTAL DE CÓDIGOS LC1-LC4 GENERAL 1,575 1,544 1,671 1,805 2,259 2,314 1,861 TOTAL DE CONEXIONES 36,860 MEDIDORES INSTALADOS 36,355 MEDIDORES CON CODIGOS 2,314 (6.3%) 45

47 CODIGOS DE LECTURA CESPT CUENTAS FACTURADAS CON CUOTA FIJA POR NO CONTAR CON MEDIDOR INSTALADO CODIGO DESCRIPCION ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO PROMEDIO 24 TOMA DIRECTA (CUOTA FIJA) 6,279 6,540 5,451 4,220 3,871 4,479 5,140 Total 6,279 6,540 5,451 4,220 3,871 4,479 5,140 CUENTAS FACTURADAS CON PROMEDIO DE 6 LECTURAS POR ESTAR DAÑADO EL MEDIDOR 1 USAN EL MEDIDOR PERO EL MEDIDOR NO MARCA 11,395 12,398 12,168 8,892 8,844 9,922 10,603 8 MEDIDOR DAÑADO Y ES NECESARIO 2,432 2,567 2,340 1,843 1,679 1,868 2, REMPLAZARLO NO SE PUEDEN LEER LOS NÚMEROS Total 14,346 15,410 14,949 11,188 10,991 12,192 13,179 CUENTAS FACTURADAS CON PROMEDIO DE 6 LECTURAS 4 NO SE PUDO DESTAPAR 3,376 3,136 3,269 3,405 3,362 3,638 3,364 7 MEDIDOR DENTRO DEL PREDIO 4,067 3,669 3,619 3,728 3,694 3,834 3,769 9 MEDIDOR ENTERRADO 5,963 4,951 5,451 4,997 5,015 5,442 5, HABITADO NO SE LOCALIZO EL MEDIDOR RESTRINGIDO POR ADEUDO 41,063 44,223 48,587 49,240 48,843 48,354 46, RESTRICCION INFRINGIDA 9,771 9,256 7,249 7,626 6,506 6,847 7, PROMEDIADO POR MICROMEDICION 13, , , , MEDIDOR ROJO (RECONST CON LECTURA) Total 77,802 66,066 71,906 69,592 98,242 68,206 75,302 CUENTAS FACTURADAS CON PROMEDIO DE 6 LECTURAS 5 TOMA DESCONECTADA SIN MEDIDOR 5,012 5,254 5,069 5,048 4,586 4,838 4, PREDIO NO HABITADO 46,938 47,620 46,909 44,109 42,674 45,569 45, PREDIO NO LOCALIZADO PREDIO DESTRUIDO AREA VERDE EN DESUSO LOTE BALDIO 7,594 8,043 7,750 7,608 7,053 7,510 7, LLAVE DE PASO CERRADA, NO HAY AGUA 11,290 10,745 9,433 8,597 8,523 8,943 9, CUENTA FUERA DE RUTA HABITADO CONSUME MENOS DE 1m3 1,179 1,353 1,737 1,105 1,227 1,773 1, PREDIO SIN SERVICIOS Total 73,118 74,013 71,776 67,360 64,945 69,518 70,122 TOTAL CODIGOS DE LECTURA 171, , , , , , ,601 MEDIDORES INSTALADOS 607,789 MEDIDORES CON CODIGOS 589,713 MEDIDORES CON CODIGOS 154,395 (26% ) 46

48 PROGRAMA DE INVERSION 47

49 PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 2015 AUTORIZADO-FORMALIZADO-CONVOCADO-CONTRATADO-EJERCIDO-AVANCES AL 30 DE JUNIO RESUMEN GENERAL POR EJECUTOR EJECUTOR AUTORIZADO POR PROGRAMA INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA % AVANCES FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO AGUA POTABLE ALCANT Y SANEAM OTROS TOTAL FEDERAL ESTATAL GIC CRÉDITO EPA/BDAN MPAL FÍS FIN CEA 55,446, ,446,222 18,329,580 1,480,000 35,636, ,446,222 25,820,642 25,532,010 6,859, CESPE 18,457,682 2,027,424 8,582,565 29,067,671 7,957, ,639 20,327, ,283,327 35,600,848 34,608,569 14,650, CESPM 34,461, ,680,823 23,984, ,126,903 88,895, ,565 81,991,274-1,567, ,884, ,688, ,688,279 88,296, CESPTE 38,087,499 15,747,000 3,170,781 57,005,280 36,026,353-15,739,648-5,239,279-57,005,280 31,691,861 26,142,030 16,158, CESPT 109,453, ,619, ,553, ,626, ,974, ,880,477 7,353,638 36,417, ,127, ,018, ,949, ,930, TOTAL : 298,840, ,074, ,291, ,206, ,834,050 13,218, ,575,513 7,353,638 43,224,453-1,090,680, ,973, ,920, ,895,

50 PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 2015 AUTORIZADO-FORMALIZADO-CONVOCADO-CONTRATADO-EJERCIDO-AVANCES AL 30 DE JUNIO RESUMEN GENERAL POR MODALIDAD DE INVERSIÓN MODALIDAD DE INVERSIÓN AUTORIZADO POR PROGRAMA INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA % AVANCES FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO ALCANTARILLADO Y AGUA POTABLE OTROS TOTAL FEDERAL ESTATAL GIC CRÉDITO EPA/BDAN MPAL FÍS FIN SANEAMIENTO PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU) 11,061,113 96,998, ,993,257 75,153,553 12,435,965 18,632,362 7,353,638 36,417, ,128, ,825,776 54,948,416 8,744, PROGRAMA PARA CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES (PROSSAPYS) 33,793, ,793,781 33,263, , ,562,598 18,196,190 18,305,421 3,993, PROGRAMA AGUA LIMPIA 2,608, ,608,052 1,304,026-1,304, ,608,052 2,605,062 2,605, , PROGRAMA CULTURA DEL AGUA 667, , , , , ,000, PROGRAMA DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER) 106,207,371 43,164,722 93,960, ,332, ,008, ,323, ,356, ,321, ,321, ,468, PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS 64,176,747 86,772,423 44,406, ,356, ,788,583-1,567, ,571, ,718, ,892,325 93,863, PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL 9,457,482 25,097,276-34,554,758 34,554, ,554,758 40,484,707 35,782,521 26,592, PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PROTAR) - 46,830,340 27,100,221 73,930,561 66,844,505-7,086, ,116,036 48,602,962 33,873,548 31,037, PROGRAMA DE INCENTIVOS - - 7,915,800 7,915,800 7,915, ,915, PROME 25,788,325-12,581,529 38,369,854 19,309,183-19,060, ,508,325 33,558,000 28,523,150 27,561, FONDEN 1,495, ,495, , , ,495,521 1,495, , PROGRAMA DE APOYO A COMUNIDADES (PAC) 651,036 5,170,385-5,821, ,142-5,239,279-5,821, PROGRAMA PROSAFI - 29,040,872-29,040,872 22,270,659 6,770, ,040,872 22,165,633 22,165,633 6,875, TOTAL DEL PROGRAMA : 255,906, ,074, ,291, ,206, ,834,050 13,218, ,575,513 7,353,638 43,224,453-1,090,680, ,973, ,920, ,895,

51 ORGANISMO EJECUTOR: CEABC PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 2015 AUTORIZADO-FORMALIZADO-CONVOCADO-CONTRATADO-EJERCIDO-AVANCES AL 30 DE JUNIO RESUMEN MODALIDAD DE INVERSIÓN AUTORIZADO POR PROGRAMA INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA % AVANCES FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO AGUA POTABLE ALCANT Y SANEAM OTROS TOTAL FEDERAL ESTATAL GIC CRÉDITO EPA/BDAN MPAL FÍS FIN PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU) 8,000,000-8,000,000 6,520,000 1,480, ,000,000 8,000,000 7,711, , PROGRAMA PARA CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES (PROSSAPYS) 11,981,310-11,981,310 11,809, , ,981,310 12,655,524 12,655, , PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS 35,464, ,464, ,464, ,464,912 5,165,118 5,165,118 5,165, TOTAL DEL ORGANISMO : 55,446, ,446,222 18,329,580 1,480,000 35,636, ,446,222 25,820,642 25,532,010 6,859, OBSERVACIONES: EL PROGRAMA APAZU INCLUYE DOS ESTUDIOS: CONTROL AVENIDAS Y GENERACION DE OBRAS ALMACENAMIENTO PARA RECARGA DE ACUIFEROS EN ARROYO SANTO DOMINGO Y LA ADECUACION DE PROYECTO DE DERIVACIÓN DEL ARCT AL SISTEMA MORELOS DE ENSENADA. EL PROGRAMA PROSSAPYS INCLUYE EL COMPONENTE DE "CRUZADA CONTRA EL HAMBRE" PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 2 SISTEMAS DE A. P. EN LOCALIDADES DE ENSENADA: EL VELADERO Y PARCELA 231. EL PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS INCLUYE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y SUMINISTROS DE EQUIPO Y MATERIAL PARA LA OPERACIÓN DEL ACUEDUCTO RÍO COLORADO - TIJUANA (ARCT), MEDIANTE EL CUAL SE ABASTECE DE AGUA A LA POBLACIÓN DE LA ZONA COSTA DEL ESTADO. 50

52 ORGANISMO EJECUTOR: CESPE PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 2015 AUTORIZADO-FORMALIZADO-CONVOCADO-CONTRATADO-EJERCIDO-AVANCES AL 30 DE JUNIO RESUMEN MODALIDAD DE INVERSIÓN AUTORIZADO POR PROGRAMA INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA % AVANCES FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO AGUA POTABLE ALCANT Y SANEAM OTROS TOTAL FEDERAL ESTATAL GIC CRÉDITO EPA/BDAN MPAL FÍS FIN PROGRAMA PARA CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES (PROSSAPYS) 6,855, ,855,100 6,746, , ,855, PROGRAMA AGUA LIMPIA 670, , , , , , , , PROGRAMA CULTURA DEL AGUA , , , , , PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS 9,437,061 2,027,424 8,255,515 19,720,000 19,720, ,935,656 33,435,327 33,435,327 14,412, FONDEN 1,495,521 1,495, , ,639 1,495,521 1,495, , TOTAL DEL ORGANISMO : 18,457,682 2,027,424 8,582,565 29,067,671 7,957, ,639 20,327, ,283,327 35,600,848 34,608,569 14,650, OBSERVACIONES: EL PROGRAMA PROSSAPYS INCLUYE EL COMPONENTE DE "CRUZADA CONTRA EL HAMBRE" PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE A. P. EN RANCHO SANTA FE Y PLAYA DE LA VICENTE GUERRERO, ENSENADA. EL PROGRAMA AGUA LIMPIA INCLUYE ACCIONES PARA APOYAR LA DESINFECCIÓN DEL AGUA DE LOS SISTEMAS NO OPERADOS DIRECTAMENTE POR CESPE. EL PROGRAMA CULTURA DEL AGUA INCLUYE ACCIONES DE DIFUSION PARA EL BUEN USO DEL AGUA DISPONIBLE EL PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS INCLUYE LA CONTINUACIÓN DE ACCIONES REFRENDADAS DE 2012, 2013 y 2014 Y OBRAS Y ACCIONES NUEVAS CON LOS RECURSOS EL PROGRAMA FONDEN INCLUYE 2 ACCIONES DE EMERGENCIA PARA REHABILITAR VARIOS TRAMOS DE LA LINEA DE CONDUCCION ENTRE EL POZO AGUA AMARGA Y EL POBLADO DE BAHIA DE LOS ANGELES. 51

53 ORGANISMO EJECUTOR: CESPM PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 2015 AUTORIZADO-FORMALIZADO-CONVOCADO-CONTRATADO-EJERCIDO-AVANCES AL 30 DE JUNIO RESUMEN MODALIDAD DE INVERSIÓN AUTORIZADO POR PROGRAMA INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO % AVANCES AGUA POTABLE ALCANT Y SANEAM OTROS TOTAL FEDERAL ESTATAL GIC CRÉDITO EPA/BDAN MPAL FÍS FIN PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU) - 672, , ,565-99,995,205 26,013,991 26,013,991 3,247, PROGRAMA PARA CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES (PROSSAPYS) 3,045,879 3,045,879 3,045,879 8,785,174 3,045,879 3,045,879 2,911, PROGRAMA AGUA LIMPIA 1,498,052 1,498, , ,026 1,498,052 1,495,062 1,495, , PROGRAMA DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER) 24,623,498 13,617,584-38,241,082 19,120,541-19,120, ,265,380 38,131,934 38,131,934 29,755, PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS 4,934,718 50,536,892 47,319 55,518,929 53,951,494 1,567,435 55,518,929 20,836,784 20,836,784 9,537, PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PROTAR) 23,937,014 23,937,014 22,537,014-1,400,000 23,958,014 16,444,940 16,444,940 16,444, PROME - 3,650, PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL 359,600 20,812,910 21,172,510 21,172,510 21,172,510 22,554,056 22,554,056 19,195, PROGRAMA PROSAFI 29,040,872 29,040,872 22,270,659 6,770,213 29,040,872 22,165,633 22,165,633 6,875, TOTAL DEL ORGANISMO : 34,461, ,680,823 23,984, ,126,903 88,895, ,565 81,991,274-1,567, ,884, ,688, ,688,279 88,296, OBSERVACIONES: EL PROGRAMA APAZU INCLUYE EL REFRENDO DE UN TRAMO DEL DREN 134 Y EN APAZU 2015 CINCO TRAMOS DEL MISMO COLECTOR PLUVIAL DREN 134, 8 SUBCOLECTORES PLUVIALES EN LOS SANTORALES, 2 REDES DE A. S. EN COLS. NVA. ESPERANZA Y LOMA LINDA CON COCEF-BDAN Y UN ESTUDIO HIDROLOGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI. EL PROSSAPYS INCLUYE DENTRO DE CRUZADA CONTRA EL HAMBRE EL REFRENDO DEL SISTEMA MESA ARENOSA Y EN 2015 LA 2DA. ETAPA DEL MISMO SISTEMA. EL PROGRAMA AGUA LIMPIA INCLUYE ACCIONES PARA ASEGURAR LA DESINFECCIÓN DEL AGUA SUMINISTRADA A LAS COMUNIDADES RURALES DEL VALLE DE MEXICALI OPERADAS POR COMITÉS DE AGUA. EL PRODDER INCLUYE EL REFRENDO 2014 POR 36.3 MDP Y EL PRODER 2015 POR UN MONTO DE 80 MDP EN 17 ACCIONES NUEVAS. EL PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS INCLUYE EL COMPROMISO DE ACCIONES REFRENDADAS DEL 2014 Y ACCIONES NUEVAS DEL EL PROGRAMA PROTAR INCLUYE 3.5 MDP PARA EL PROYECTO DE AMP. DE LA PTAR ARENITAS Y 20.4 MDP PARA OP. Y MANT. DE PTAR's. EL PROGRAMA PROME INCLUYE 2 ACCIONES DE MEJORAMIENTO DE EFICIENCIA FISICA Y UNA DE COMERCIAL. LOS PROGRAMAS REGIONALES (RAMO 23) INCLUYE EL REFRENDO DE OBRAS DEL EL PROGRAMA PROSAFI NCLUYE LA REUBICACION DEL CARCAMO DE BOMBEO DE LA COL. RIVERA. 52

54 ORGANISMO EJECUTOR: CESPTE PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 2015 AUTORIZADO-FORMALIZADO-CONVOCADO-CONTRATADO-EJERCIDO-AVANCES AL 30 DE JUNIO RESUMEN MODALIDAD DE INVERSIÓN AUTORIZADO POR PROGRAMA INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA % AVANCES FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO AGUA POTABLE ALCANT Y SANEAM OTROS TOTAL FEDERAL ESTATAL GIC CRÉDITO EPA/BDAN MPAL FÍS FIN PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU) 3,061, ,061,113 1,846,386-1,214, ,061,113 2,954,103 2,310, , PROGRAMA PARA CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES (PROSSAPYS) 9,466, ,466,876 9,326, , ,466, PROGRAMA AGUA LIMPIA 440, , , , , , , , PROGRAMA CULTURA DEL AGUA 334, , , , , PROGRAMA DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER) 6,128,861 5,761,562-11,890,423 4,287,576-7,602, ,890,423 4,986,779 4,986,779 4,986, PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PROTAR) 3,163,207 3,163,207 3,163,207 3,163,207 3,163,207 3,163,207 1,486, PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS 3,049, ,687 7,574 3,587, ,587, ,587,667 2,217,121 2,012,604 1,404, PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL 9,097,882 4,284,366-13,382,248 13,382, ,382,248 17,930,651 13,228,465 7,397, PROME 5,858,325 5,858,325 3,633,795 2,224,530 5,858, PROGRAMA DE APOYO A COMUNIDADES (PAC) 651,036 5,170,385-5,821, ,142 5,239,279 5,821, TOTAL DEL ORGANISMO : 38,087,499 15,747,000 3,170,781 57,005,280 36,026,353-15,739,648-5,239,279-57,005,280 31,691,861 26,142,030 16,158, OBSERVACIONES: EL PROGRAMA APAZU INCLUYE EL TANQUE DE ZONA ORIENTE DE 1,000 M3 EL PROSSAPYS INCLUYE DENTRO DE CRUZADA CONTRA EL HAMBRE LA CONSTRUCCION DE LA 2DA. ETAPA DE LA LINEA DE CONDUCCION DEL TANQUE CHULAVISTA A LOMA TOVA. EL PROGRAMA AGUA LIMPIA INCLUYE ACCIONES PARA ASEGURAR LA DESINFECCIÓN DEL AGUA SUMINISTRADA A LAS COMUNIDADES RURALES. EL PROGRAMA CULTURA DEL AGUA INCLUYE ACCIONES PARA PROMOVER EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DEL AGUA. EL PRODDER INCLUYE EL REFRENDO 2014 POR 3.86 MDP Y EL PRODDER 2015 FORMALIZADO ANTE CONAGUA POR 6.9 MDP PARA 2 ACCIONES DE A.P. Y UNA DE A.S. EL PROGRAMA PROTAR INCLUYE 3.2 MDP PARA OP. Y MANT. DE PTAR's. EN EL PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS INCLUYE ACCIONES REFRENDADAS DEL EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL (RAMO 23) INCLUYE EL REFRENDO DE 4 ACCIONES DEL EL PROGRAMA PROME INCLUYE 2 ACCIONES DE MEJ. DE LA EFICIENCIA FISICA Y UNA DE EF. COMERCIAL. EL PROGRAMA DE APOYO A COMUNIDADES INCLUYE LA AMP. DE SERV. DE A.P. Y A.S. EN LA COL. PIEDRA ANGULAR. 53

55 ORGANISMO EJECUTOR: CESPT PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 2015 AUTORIZADO-FORMALIZADO-CONVOCADO-CONTRATADO-EJERCIDO-AVANCES AL 30 DE JUNIO RESUMEN MODALIDAD DE INVERSIÓN AUTORIZADO POR PROGRAMA INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO % AVANCES AGUA POTABLE ALCANT Y SANEAM OTROS TOTAL FEDERAL ESTATAL GIC CRÉDITO EPA/BDAN MPAL FÍS FIN PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU) - 96,325,979 96,325,979 35,136,967-17,417,635 7,353,638 36,417, ,138,453 82,704,082 18,912,082 4,032, PROGRAMA PARA CONSTRUCCION Y REHABILITACION DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES (PROSSAPYS) 2,444, ,444,616 2,335, , ,474,138 2,494,787 2,604, , PROGRAMA DE DEVOLUCIÓN DE DERECHOS (PRODDER) 75,455,012 23,785,576 93,960, ,200,808 96,600,404-96,600, ,200,808 84,202,400 84,202,400 74,726, PROGRAMA CULTURA DEL AGUA 333, , , , , PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS 11,290,650 33,677,420 36,096,440 81,064, ,064, ,064,510 81,064,510 80,442,492 63,343, PROME 19,930,000-12,581,529 32,511,529 15,675,388-16,836, ,000,000 33,558,000 28,523,150 27,561, PROGRAMA DE INCENTIVOS - - 7,915,800 7,915,800 7,915, ,915, PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PROTAR) - 46,830,340-46,830,340 41,144,284 5,686,056 28,994,815 28,994,815 14,265,401 13,106, TOTAL DEL ORGANISMO : ########## 200,619, ,553, ,626, ,974, ,880,477 7,353,638 36,417, ,127, ,018, ,949, ,930, OBSERVACIONES: EL PROGRAMA APAZU INCLUYE UNA OBRA DE A.S., 7 REHAB. Y 5 ESTUDIOS. EL PROSSAPYS INCLUYE LA RED EN ROBERTO YAHUACA, DENTRO DEL PROGRAMA DE CRUZADA CONTRA EL HAMBRE. EL PRODDER INCLUYE EL REFRENDO 2014 POR 92.4 MDP; Y EL PRODDER 2015 POR MDP INCLUYE 32 ACCIONES. EL PROGRAMA CULTURA DEL AGUA INCLUYE ACCIONES DE DIFUSION Y PROMOCION DEL CUIDADO, EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DEL AGUA. EL PROGRAMA DE RECURSOS PROPIOS INCLUYE ACCIONES DE A. P. Y A. S. ASI COMO DE BACHEOS. EL PROGRAMA PROME INCLUYE UNA ACCION DE MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA COMERCIAL CON LA ADQ. DE 1,000 MICROMEDIDORES. EL PROGRAMA DE INCENTIVOS INCLUYE RECURSOS 100% FEDERALES POR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA DE LA CALIDAD DEL AGUA TRATADA. EL PROGRAMA PROTAR INCLUYE 14.7 MDP PARA LA PTAR LAS MARAVILLAS Y 14.3 MDP PARA OP. Y MANT. DE PTAR's. 54

56 ORGANISMO EJECUTOR: SIDUE PROGRAMA ESTATAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 2015 AUTORIZADO-FORMALIZADO-CONVOCADO-CONTRATADO-EJERCIDO-AVANCES AL 30 DE JUNIO RESUMEN MODALIDAD DE INVERSIÓN AUTORIZADO POR PROGRAMA INVERSIÓN AUTORIZADA POR ESTRUCTURA FINANCIERA % AVANCES FORMALIZADO CONVOCADO CONTRATADO EJERCIDO AGUA POTABLE ALCANT Y SANEAM OTROS TOTAL FEDERAL ESTATAL GIC CRÉDITO EPA/BDAN MPAL FÍS FIN PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS (APAZU) 42,933, ,933,600 31,650,200 10,283, ,933,600 23,153, TOTAL DEL ORGANISMO : 42,933, ,933,600 31,650,200 10,283, ,933,600 23,153, OBSERVACIONES: EL PROGRAMA APAZU INCLUYE LA ELABORACION DE 4 ESTUDIOS: METROPOLIZACION DE SERVICIOS DE A.P., A.S. Y SANEAMIENTO; NUEVAS FUENTES ZONA COSTA; GEOHIDROLOGIA DE ACUIFEROS ZONA COSTA; ESTUDIO HIDROLOGICO DEL ESTADO Y PROYECTOS PARA EL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE DEL VALLE DE SAN QUINTIN, ENSENADA. 55

57 JUNTA DIRECTIVA JUNTA DIRECTIVA SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO ING. MANUEL GUEVARA MORALES PRESIDENTE MIEMBROS DE LA JUNTA: OFICIAL MAYOR DE GOBIERNO C.P. LORETO QUINTERO QUINTERO SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS LIC. ANTONIO VALLADOLID RODRÍGUEZ SECRETARIO DE FOMENTO AGROPECUARIO C.P. MANUEL VALLADOLID SEAMANDURAS SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO LIC. CARLOS HUMBERTO BONFANTE OLACHE DIRECTOR DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL MTRO. BLADIMIRO HERNÁNDEZ DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA B.C. ARQ. GERMAN JESUS LIZOLA MARQUEZ 56

58 DIRECTORIO CEA DIRECTOR ADMNISTRATIVO FINANCIERO LIC. EDUARDO COLINA CASILLAS DIRECTOR DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ING. J. GUADALUPE SALAZAR GUTIERREZ jgsalazar2003@yahoo.com.mx DIRECTOR GENERAL ARQ. GERMAN JESUS LIZOLA MARQUEZ gjlizola@ceabc.gob.mx JEFE DE UNIDAD DE PROMOCIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS LIC. MARCO A. ZAMBRANO LEAL mzambrano@gtel.com.mx JEFE DE UNIDAD DE LICITACIONES ING. ALFREDO LARA MORENO alara@gtel.com.mx DIRECTOR DE PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN ING. SARA ELIZABETH SOTO MARTÍNEZ ssoto@ceabc.gob.mx JEFE DE UNIDAD DE PLANEACIÓN ING. JUAN JOSÉ RUIZ SÁNCHEZ juanruiz@gtel.com.mx DIRECTOR INSTITUTO ESTATAL DEL AGUA ING. HAYDEE MARTÍNEZ ESPINOZA hmartinez@ceabc.gob.mx JEFE DE UNIDAD JURÍDICA LIC. VICTOR MANUEL CAMPOS CAMPOS vcampos@gtel.com.mx CARRETERA A TIJUANA KM 14.5 EJIDO EMILIANO ZAPATA MEXICALI BAJA CALIFORNIA TELS: (686), FAX (686) BLVR. ANÁHUAC # 1016 COL. EL VIDRIO MEXICALI BAJA CALIFORNIA TELS: (686) , FAX (686) cea_mxl@prodigy.net.mx VISITANOS EN: BLVR. FEDERICO BENITEZ # 4057-B COL. 20 DE NOVIEMBRE TIJUANA BAJA CALIFORNIA TEL: (664) , FAX (664)

catalogo_localidad_clima_siap

catalogo_localidad_clima_siap Catálogo de localidades para el servicio de información de clima vía mensajes SMS catalogo_localidad_clima_siap id_estado des_estado des_localidad lada_localidad 2 BAJA CALIFORNIA Colonia Lazaro Cardenas

Más detalles

COSTOS DEL AGUA ACUMULADO PAGADO

COSTOS DEL AGUA ACUMULADO PAGADO www. ceabc.gob.mx INDICE INTRODUCCIÓN..2 COSTOS DEL AGUA TARIFAS..5 DEUDA DE LOS ORGANISMOS 9 PRESAS DE ALMACENAMIENTO EN EL ESTADO. OPERACIÓN ACUEDUCTO RÍO COLORADOTIJUANA...... DERECHOS DE AGUA.. MESA

Más detalles

Baja California Cobertura Estatal

Baja California Cobertura Estatal 1 2 3 4 5 6 Construccion De Alumbrado Publico En C. Vicente Guerrero, Col. Luis Echeverria A. (El Hongo), En El De Tacte, B.C. Entre Calle Cua - Construcción De Alumbrado Público, C. Gral Arnaiz Y Diversas

Más detalles

B A J A C A L I F O R N I A

B A J A C A L I F O R N I A BAJA CALIFORNIA N. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 ENSENADA - EL CHINERO MEX-003 2 ENSENADA - LAZARO CARDENAS MEX-001 3 LAZARO CARDENAS - PUNTA PRIETA MEX-001 4 MEXICALI - SAN FELIPE MEX-005

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA SECTORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO SUBSECRETARÍA DE POLÍTICA SECTORIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN 18 DE MARZO 013 27 DE ENERO 046 ADOLFO RAMIREZ MENDEZ 092 ADOLFO RUIZ CORTINEZ 041 ALBERTO RODRIGUEZ 091 ANTONIO MELENDRES 093 BENITO JUAREZ 035 CAÑON DE LOS ENCINOS Y SAN ANTONIO NECUA 048 CAPRICORNIO

Más detalles

Empresa descentralizada del Gobierno del estado encargada del servicio de agua potable y alcantarillado para las ciudades de Tijuana y Playas de

Empresa descentralizada del Gobierno del estado encargada del servicio de agua potable y alcantarillado para las ciudades de Tijuana y Playas de Empresa descentralizada del Gobierno del estado encargada del servicio de agua potable y alcantarillado para las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito. Más de 580,000 conexiones. 1,734 empleados. 8

Más detalles

VI. ANEXO FOTOGRAFICO

VI. ANEXO FOTOGRAFICO VI. ANEXO FOTOGRAFICO 6.1 FLORIDO-AGUAJE Inicia el acueducto en la Potabilizadora El Florido, elevación 244 msnm., con diámetro de 48, Km. 0+000. Módulo I del acueducto Florido-Aguaje, capacidad 2,000

Más detalles

ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA BAJA CALIFORNIA

ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA BAJA CALIFORNIA ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA BAJA CALIFORNIA Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas a los usuarios de aguas nacionales que cuenten con títulos de concesión o asignación vencidos o que

Más detalles

16,000.0 14,000.0 12,000.0 10,000.0 8,000.0 6,000.0 4,000.0 2,000.0 0.0 14,404.3 4,141.1 11,552.8 1,189.5 9,290.7 285.3 4,058.4 5,486.8 4,728.0 663.8 633.4 488.3 5,541.0 46.7 968.3 4,243.1 3,789.1 114.2

Más detalles

FUENTES DE ABASTECIMIENTO CAPTACIONES SISTEMA PAPAGAYO I Y PAPAGAYO II

FUENTES DE ABASTECIMIENTO CAPTACIONES SISTEMA PAPAGAYO I Y PAPAGAYO II Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco COMISIÓN DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO USO Y APLICACIÓN DE LA Acapulco, Gro. 29 SEPTIEMBRE del 2010 FUENTES DE ABASTECIMIENTO

Más detalles

II Congreso Nacional de Servicios Públicos 2012

II Congreso Nacional de Servicios Públicos 2012 II Congreso Nacional de Servicios Públicos 2012 Ing. Juan Manuel Tamayo Arellano Subdirector Agua y Saneamiento Abril 2012 Empresa descentralizada del Gobierno del estado encargada del servicio de agua

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE AHOME DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

H. AYUNTAMIENTO DE AHOME DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES DEL DISTRITO FEDERAL ( 2015) S AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2015 PROGRAMA: EDUCACION (DOTACION DE SERVICIOS BASICOS ELECTRIFICACION) S

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PANEL: Políticas Municipales para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Querétaro, Qro., a viernes 30 de agosto del 2013.

Más detalles

USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA

USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJACALIFORNIA COMISION ESTATAL DEL AGUA USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA INTRODUCCION Para el abastecimiento de agua potable,baja California enfrenta un doble reto, por un lado la escasez

Más detalles

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS PROCESO ELECTORAL 203 Corte de la Lista Nominal:3004203 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 965 699 534 2 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 965 534 3 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 965 535 4 XIV NOCHISTLAN DE MEJIA 966 273 565 5 XIV

Más detalles

COMISION ESTATAL DEL AGUA DE TAMAULIPAS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

COMISION ESTATAL DEL AGUA DE TAMAULIPAS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 21111 212 6 E001 12-0021 GASTO CORRIENTE 2,989,100.00 21111 212 6 E002 12-1121 COMPENSACION DE PERSONAL 16,973,920.00 21111 212 6 E003 12-1122 NOMINA 2014 21,689,771.00 21111 223 6 E004 13-0320 REPARTO

Más detalles

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO El estado de Baja California se localiza en la región noroeste de la República Mexicana y esta

Más detalles

RESOLUCIÓN No.421/2012. POR CUANTO: Mediante el Acuerdo No. 3944, de fecha 19 de marzo de 2001,

RESOLUCIÓN No.421/2012. POR CUANTO: Mediante el Acuerdo No. 3944, de fecha 19 de marzo de 2001, RESOLUCIÓN No.421/2012 POR CUANTO: Mediante el Acuerdo No. 3944, de fecha 19 de marzo de 2001, del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, fueron aprobados con carácter provisional, hasta tanto sea

Más detalles

INVERSIÓN METAS BENEFICIARIOS $ 104, $ 17, $ 86, $ - $ - $ 248, $ 70, $ 177, $ - $ -

INVERSIÓN METAS BENEFICIARIOS $ 104, $ 17, $ 86, $ - $ - $ 248, $ 70, $ 177, $ - $ - 3DZP28035922 3DZP28036127 3DZP28036753 MARTIN A. MARTINEZ AMPL. SANTA AMALIA EL PEDREGAL 3DZP28060532 FLORES MAGÓN 3DZP28060569 FLORES MAGÓN 3DZP28060583 FLORES MAGÓN 3DZP28061191 3DZP28032489 3DZP28037428

Más detalles

INSCRIPCCION RPPC CLAVE CATASTRAL TIPO DE DOMINIO MANZ LOTE SUP. M2 VALOR CAT DELEGACION DESTINO

INSCRIPCCION RPPC CLAVE CATASTRAL TIPO DE DOMINIO MANZ LOTE SUP. M2 VALOR CAT DELEGACION DESTINO C. REAL DE SAN FERNANDO, FRACC. DN-001-008 1 8 1,399.398 $789,260.47 USOS O DEST. PRIVADO REAL SAN FERNANDO MUN. ENSENADA CONTRATO PRIVADO PARTIDA 5181003 C. REAL DE SAN FERNANDO, FRACC. DN-006-001 6 1

Más detalles

REGIÓN I. BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, SONORA

REGIÓN I. BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, SONORA REGIÓN I. BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, SONORA BAJA CALIFORNIA SAGARPA DELEGACIÓN ESTATAL INSTITUCIÓN: D.D.R. 001 ENSENADA SAGARPA DIRECCIÓN: CARRETERA TRANSPENINSULAR ENSENADA-LA PAZ # 65000 EX

Más detalles

Mexicali, Baja California. Km. 10 Carretera Federal Tijuana-Tecate El Refugio, Quintas Campestre, CP 22685. Tijuana, Baja California.

Mexicali, Baja California. Km. 10 Carretera Federal Tijuana-Tecate El Refugio, Quintas Campestre, CP 22685. Tijuana, Baja California. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Av. Obregón y Julián Carrillo s/n Col. Nueva TEL (686) 553 44 61 FAX. (686 )552 23 79 http://www.uabc.mx/ UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BAJA CALIFORNIA Calle de la

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA PROYECTOS ZONA NORTE DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, B.C.

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORNIA PROYECTOS ZONA NORTE DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, B.C. GOBIERO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORIA COMISIÓ ESTATAL DEL AGUA DE BAJA CALIFORIA PROYECTOS ZOA ORTE DEL MUICIPIO DE, B.C. www. ceabc.gob.mx Septiembre 2013 VOLUME DE AGUA SUBTERRÁEA PARA USO PÚBLICO URBAO

Más detalles

COLONIAS AFECTADAS X PARO DE ACUEDUCTO FLORIDO - AGUAJE 27-Nov-13

COLONIAS AFECTADAS X PARO DE ACUEDUCTO FLORIDO - AGUAJE 27-Nov-13 COLONIAS AFECTADAS X PARO DE ACUEDUCTO FLORIDO - AGUAJE 27-Nov-13 CONS. COLONIAS DISTRITO 1 18 DE MARZO REFORMA 2 18 DE MARZO (SANCHEZ TABOADA) REFORMA 3 ALAMEDA REFORMA 4 ALCATRACES REFORMA 5 ALFREDO

Más detalles

Proyecto Acueducto Rio Colorado Tijuana. Evaluación Socioeconómica. Septiembre, 2011

Proyecto Acueducto Rio Colorado Tijuana. Evaluación Socioeconómica. Septiembre, 2011 Proyecto Acueducto Rio Colorado Tijuana Evaluación Socioeconómica Septiembre, 2011 Descripción del proyecto Derivación del Acueducto Rio Colorado-Tijuana al Sistema Morelos de la Ciudad de Ensenada Baja

Más detalles

PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Y PLAN DE INVERSION

PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Y PLAN DE INVERSION CAPITULO 5: PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Y PLAN DE INVERSION 5.1. PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Como resultado del Análisis Sectorial se han identificado por los consultores un grupo de perfiles

Más detalles

Climate Change Panel Discussion

Climate Change Panel Discussion Loreto Conservation Science Symposium. Climate Change Panel Discussion Water Resources by: Alberto Pombo El Colef Regiones Hidrológicas en la Península de Baja California y disponibilidad del agua superficial

Más detalles

TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Subdirección General Técnica Gerencia de Ingeniería y Normas Técnicas TRATADO INTERNACIONAL DE AGUAS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Agosto, 2010 PANORAMA INTERNACIONAL 263 cuencas de ríos internacionales ½ de la

Más detalles

La modesta cuenca del río Sonora

La modesta cuenca del río Sonora Hermosillo, Sonora. 7 de mayo 2010 La modesta cuenca del río Sonora El Río Sonora no es de régimen perenne ya que al final del período de estiaje (Mayo y Junio) deja de escurrir superficialmente. El gasto

Más detalles

UNIVERSIDAD MEXICO AMERICANA DEL NORTE, A.C.

UNIVERSIDAD MEXICO AMERICANA DEL NORTE, A.C. CD MANTE 2 CD VICTORIA 2 CD. DIAZ ORDAZ 18 MIGUEL ALEMAN - 4 MIGUEL ALEMÁN - 1 MONTERREY - 1 PHARR, TEXAS 1 REYNOSA - 84 REYNOSA - INTEGRACION FAMILIAR 1 REYNOSA - MODULO 2000 9 REYNOSA - VALLE ALTO 10

Más detalles

Propuesta de Inversión 2014 Propuesta General

Propuesta de Inversión 2014 Propuesta General CLAVE Propuesta de Inversión 2014 Propuesta General PROGRAMA DE OBRAS IMPORTE % SC INFRAESTRUCTURA BÁSICA DE 9 $10,460,170.16 19.63% SD INFRAESTRUCTURA BASICA EN DRENAJE Y ALCANTARILLADO 11 $12,886,409.46

Más detalles

Reunamos Acciones por el Agua. Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la CONAGUA

Reunamos Acciones por el Agua. Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la CONAGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Reunamos Acciones por el Agua Programas Federales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a cargo de la CONAGUA POLÍTICAS PÚBLICAS Para

Más detalles

Distrito: XVII - Municipio: Elota

Distrito: XVII - Municipio: Elota Distrito: XVII - Municipio: Elota # Sección Tipo Casilla Domicilio 1 1799 B 2 1799 C1 3 1800 B 4 1801 B 5 1802 B 6 1802 C1 7 1802 C2 8 1803 B 9 1804 B 10 1804 C1 11 1805 B 12 1805 C1 13 1806 B JARDIN DE

Más detalles

Municipio de Temascalcingo Montos, Obras y/o acciones a realizar con el FAIS

Municipio de Temascalcingo Montos, Obras y/o acciones a realizar con el FAIS Municipio de Temascalcingo Montos, Obras y/o acciones a realizar con el FAIS Ejercicio: Fiscal 2014 Techo Financiero FAIS: $ 57,775,132.35 Obra o Acción CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA EL

Más detalles

PROGRAMA DE LICITACIONES 2012 RA. SANTUARIO 4TA. SECCION EJ. LAS COLORADAS 1RA. SECCION EJ. ENCRUCIJADA 5TA. SECC. EJ. ISLAS ENCANTADAS (EL ZAPOTE)

PROGRAMA DE LICITACIONES 2012 RA. SANTUARIO 4TA. SECCION EJ. LAS COLORADAS 1RA. SECCION EJ. ENCRUCIJADA 5TA. SECC. EJ. ISLAS ENCANTADAS (EL ZAPOTE) DIRECCION DE S, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES PAQ. LICITACION PROGRAMA LOCALIDAD INVITACION 002 CARD/DOOTSM/002/2012 FIII K144-08101.- PAVIMENTACION DE CAMINO CON RA. SANTUARIO 4TA.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo se le ha comunicado lo siguiente: DECRETO NÚMERO: 172

GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo se le ha comunicado lo siguiente: DECRETO NÚMERO: 172 GOBIERNO DEL ESTADO EL CIUDADANO JUAN S. MILLAN LIZÁRRAGA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber: Que por el H. Congreso del mismo se le ha comunicado

Más detalles

Propuestas para el aprovechamiento del agua en Ensenada: perspectiva de los científicos de CICESE y UABC

Propuestas para el aprovechamiento del agua en Ensenada: perspectiva de los científicos de CICESE y UABC Propuestas para el aprovechamiento del agua en Ensenada: perspectiva de los científicos de CICESE y UABC e 10 Marzo 2014 En orden alfabético: Dra. Tereza Cavazos (CICESE) Dr. Walter Daesslé (UABC) Dr.

Más detalles

CONTRATO No. APAZU LO N , ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO PARA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, LUGAR:

CONTRATO No. APAZU LO N , ESTUDIO Y PROYECTO EJECUTIVO PARA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, LUGAR: CURRICULA Trabajos de Re ingeniería en Planta de Tratamiento de aguas residuales domestica (Planta existente), la capacidad de la planta es de 1.1 lps de la empresa Berrymex, S. de R.L. de C.V., la obra

Más detalles

Asentamientos de Oaxaca de Juárez

Asentamientos de Oaxaca de Juárez Asentamientos de Oaxaca de Juárez CLAVE AGENCIA COLONIA, BARRIO O FRACCIÓNAMIENTO 10001 CABECERA MUNICIPAL COL. CENTRO 10002 CABECERA MUNICIPAL COL. AMÉRICA NORTE 10003 CABECERA MUNICIPAL COL. AMÉRICA

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS ENTIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO HORARIO 01(449) 910-2015 Ext 3417 (Legalización y Certificación) AGUASCALIENTES Subsecretaria de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000

Más detalles

Sectorización, recuperación de caudales y su impacto en el consumo energético

Sectorización, recuperación de caudales y su impacto en el consumo energético Sectorización, recuperación de caudales y su impacto en el consumo energético Por Leonel H. Ochoa Alejo 1er Seminario Nacional de uso eficiente de energía y agua en organismos operadores de agua y saneamiento

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES INSTITUCIONALES TEMPORAL DE LLUVIAS 2011

PROGRAMA DE ACCIONES INSTITUCIONALES TEMPORAL DE LLUVIAS 2011 SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PROGRAMA DE ACCIONES INSTITUCIONALES TEMPORAL DE LLUVIAS 2011 MAYO DE 2011 1 Localidad Tlaquepaque y Tlajomulco, Jalisco Seguimiento

Más detalles

PORTAFOLIO DE MEDIOS EXTERIORES Y ALTERNATIVOS

PORTAFOLIO DE MEDIOS EXTERIORES Y ALTERNATIVOS PORTAFOLIO DE MEDIOS EXTERIORES Y ALTERNATIVOS CONCEPTO DE NEGOCIO En ECOMEDIOS comprendemos que invertir eficazmente en publicidad y mkt le traerá grandes resultados a las empresas, por eso nos esforzamos

Más detalles

DIRECTORIO DE ESTABLECIMIENTOS NO GUBERNAMENTALES QUE BRINDAN SERVICIOS DE TRATAMIENTO CONTRA LAS ADICCIONES

DIRECTORIO DE ESTABLECIMIENTOS NO GUBERNAMENTALES QUE BRINDAN SERVICIOS DE TRATAMIENTO CONTRA LAS ADICCIONES DIRECTORIO DE ESTABLECIMIENTOS NO GUBERNAMENTALES QUE BRINDAN SERVICIOS DE TRATAMIENTO CONTRA LAS ADICCIONES ESTABLECIMIENTOS CON RECONOCIMIENTO DE CONADIC Municipio Nombre Dirección Teléfonos Población

Más detalles

Contenido. Objetivo. Antecedentes. Fundamento Jurídico. Sitios analizados para PLANTA DESALADORA. Planta Desaladora en Ensenada.

Contenido. Objetivo. Antecedentes. Fundamento Jurídico. Sitios analizados para PLANTA DESALADORA. Planta Desaladora en Ensenada. Diciembre de 2012 Contenido Objetivo Antecedentes Fundamento Jurídico Sitios analizados para PLANTA DESALADORA Planta Desaladora en Ensenada Datos generales Resolutivo M.I.A. El sitio y su contexto Gestión

Más detalles

HASTA 7.3 MDP EN ENSENADA

HASTA 7.3 MDP EN ENSENADA AMA OPERATIVO ANUAL 2012 AMA : 26 DESARROLLO INTEGRAL DE VIVIENDA Y RESERVAS TERRITORIALES SUBAMA: GESTION Y PROMOCION PARA LA PRODUCCION SOCIAL DE VIVIENDA 135 ATENCION Y SEGUIMIENTO DE LA DEMANDA DE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INTERCONECTADOS. FRACC. VALLE DE LAS MISIONES PROYECTO PILOTO 220 VIVIENDAS Mexicali, Baja California, México ANTECEDENTES. La ubicación geográfica

Más detalles

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A.

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A. Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A. 1 PRESENTACIÓN...1 1.1 SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES...2 1.2 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS...4 1.3 SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD

Más detalles

Costos aplicables. Objetivo del servicio

Costos aplicables. Objetivo del servicio No. 4 Nombre del servicio: Tiempo de respuesta: Descripción del servicio CONTRATO DE SERVICIOS PARA EL SECTOR COMERCIAL E INDUSTRIAL. Ir a R E Q U I S I T O S FACTIBILIDAD: 03 días hábiles. INSTALACIÓN:

Más detalles

Artículo 11, Fracción XIX

Artículo 11, Fracción XIX Artículo 11, Fracción XIX 1 12012 DOP-044- MAXIMINO ÁVILA CAMACHO, ENTRE CALLE BENITO JUÁREZ Y CALLE ABASOLO. ING. PEDRO LIRA RAMÍREZ 50% 16/03/2012 2 12014 DOP-046- AQUILES SERDAN, ENTRE CALLE REFORMA

Más detalles

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Subdirección General de Infraestructura t Hidroagrícola LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas La importancia de la conservación de los recursos hídricos

Más detalles

DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA

DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA DISTRITO XII TIZAYUCA TIZAYUCA 1350 1351 1352 1353 1354 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 Interior de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, Calle Francisco Villa Número 174, Barrio el Pedregal Norte,

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE OBRA DICIEMBRE 2013

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE OBRA DICIEMBRE 2013 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE OBRA 2014. 11 DICIEMBRE 2013 INVERSIÓN EN OBRA 2014 #- RUBRO SUBTOTAL 1. AGUA POTABLE $160,007,006.63 2. ALCANTARILLADO $41,969,264.74 3. DRENAJE PLUVIAL $13,040,000.00 4.

Más detalles

CONSTRUCCION DE CUARTO ADICIONAL SENCILLO EN ZONA RURAL, BENEFICIANDO A 77 FAMILIAS, EJECUTADAS EN VARIAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO, CON UNA

CONSTRUCCION DE CUARTO ADICIONAL SENCILLO EN ZONA RURAL, BENEFICIANDO A 77 FAMILIAS, EJECUTADAS EN VARIAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO, CON UNA CONSTRUCCION DE CUARTO ADICIONAL SENCILLO EN ZONA RURAL, BENEFICIANDO A 77 FAMILIAS, EJECUTADAS EN VARIAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO, CON UNA INVERSION DE $1,501,500.00, REALIZADAS POR EL PROGRAMA DE AHORRO

Más detalles

Tarifas eléctricas. No basta con recabar las facturaciones eléctricas, se debe saber leer e interpretar el recibo:

Tarifas eléctricas. No basta con recabar las facturaciones eléctricas, se debe saber leer e interpretar el recibo: Tarifas eléctricas Ing. Paulo Cesar Galván Tobón Eficiencia Energética en Edificios Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía No basta con recabar las facturaciones eléctricas, se debe saber

Más detalles

Esperamos la oportunidad de servirle y negociar en el futuro con ustedes. Ingeniería y Construcciones Industriales de Baja California, S.A. de C.V.

Esperamos la oportunidad de servirle y negociar en el futuro con ustedes. Ingeniería y Construcciones Industriales de Baja California, S.A. de C.V. Ingeniería y Construcciones Industriales de Baja California,es una empresa fundada en la ciudad de Tijuana, B.C. en el Invierno del 2000 con la intención de proporcionar los servicios de construcción y

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE TIPO DE PREDIO

DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE TIPO DE PREDIO INVENTARIO DE S PROPIOS TERRENOS NOMBRE Y NOMBRE Y ESCRITURA NO. 1828, VOL.24, FOJA 210, ESCRITURA NO 2014, VOL. 28, FOJA 23, CLAVE CATASTRAL NO 67100001 ESCRITURACION EN FRACCIÓN DE PARCELA URBANO INSCRIPCION

Más detalles

ESTADO 3,280,101 1,639,965 1,640,136. Ensenada 773,010 445,853 327,157. Mexicali 772,911 537,640 235,271. Playas de Rosarito 847,957 311,725 536,232

ESTADO 3,280,101 1,639,965 1,640,136. Ensenada 773,010 445,853 327,157. Mexicali 772,911 537,640 235,271. Playas de Rosarito 847,957 311,725 536,232 2001 ESTADO 3,280,101 1,639,965 1,640,136 Ensenada 773,010 445,853 327,157 Mexicali 772,911 537,640 235,271 Playas de Rosarito 847,957 311,725 536,232 Tecate 38,266 33,022 5,244 Tijuana 847,957 311,725

Más detalles

RESUMEN DE AVANCE DE OBRAS, EJECUTADOS EN 2014 PERIODO: DEL 22 DE MARZO 2014 AL 15 DE ABRIL DE No. DE CONTRATO/ MONTO PARTIDA PLAZO DE

RESUMEN DE AVANCE DE OBRAS, EJECUTADOS EN 2014 PERIODO: DEL 22 DE MARZO 2014 AL 15 DE ABRIL DE No. DE CONTRATO/ MONTO PARTIDA PLAZO DE SECRETARIA DE SALUD INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA SUR. DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA. SUBDIRECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA-DEPARTAMENTO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. RESUMEN DE AVANCE DE

Más detalles

Cuadro 5 Lista de colonias por nivel de riesgo en el área de Influencia del CIJ Tlalnepantla

Cuadro 5 Lista de colonias por nivel de riesgo en el área de Influencia del CIJ Tlalnepantla Cuadro 5 Lista de colonias por nivel de riesgo en el área de Influencia del CIJ Tlalnepantla Colonias, unidades, pueblos o barrios Nivel de riesgo y prioridad Col. Benito Juárez (Tequex.) de atención prioritaria

Más detalles

Basilio Meza Gastélum Director General Ejecutivo

Basilio Meza Gastélum Director General Ejecutivo Basilio Meza Gastélum Director General Ejecutivo Edad: 63 años Correo electrónico: bmezag@yahoo.com.mx Delegado Municipal del XX Ayuntamiento de Tijuana, en la delegación de Playas de Tijuana. (2010-2013).

Más detalles

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X 49 SECCIÓN II 3 AVISO Al margen un sello que dice: Amacueca. Atmo-Cuetpan. Agua que vuelve. Sistema de Agua Potable, Alcantarillado

Más detalles

SEDESOL OPORTUNIDADES

SEDESOL OPORTUNIDADES AGUASCALIENTES AV. JULIO DÍAZ TORRE 110. CD. INDUSTRIAL. C. P. 20290. AGUASCALIENTES. CALZ. REVOLUCIÓN 551. COL HÉROES. C. P. 20190 CARR. AGUASCALIENTES - LUIS MOYA KM 101. ENTRONQUE ARROYO HONDO. CARBONERAS,

Más detalles

Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales IDAAN. Boletín Estadístico. No Dirección de Planificación

Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales IDAAN. Boletín Estadístico. No Dirección de Planificación Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales IDAAN Boletín Estadístico No.27 2011-2013 Dirección de Planificación Departamento de Control de Gestión y Estadística 2014 REPÚBLICA DE PANAMÁ INSTITUTO

Más detalles

EMPRESA NICARAGÜENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS SANITARIOS

EMPRESA NICARAGÜENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS SANITARIOS BASE LEGAL : Ley No.479, Ley de Reforma a la Ley de Creación de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL), publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 245 del 26 de diciembre

Más detalles

Colonias Involucradas por Reparación de Acueductos Florido - Aguaje

Colonias Involucradas por Reparación de Acueductos Florido - Aguaje 1 ALEMAN A. ESQUER C. CENTRO 2 ALTAMIRA A. ESQUER C. CENTRO 3 ALTAMIRA SUR A. ESQUER C. CENTRO 4 AMERICA PARAISO CENTRO 5 BOSQUE PARAISO CENTRO 6 BUROCRATA HIPODROMO PARAISO CENTRO 7 CALETTE PARAISO CENTRO

Más detalles

Manual de Usuario Tablero de Control PDI

Manual de Usuario Tablero de Control PDI Manual de Usuario Tablero de Control PDI Versión 22 Septiembre de 2016 Tabla de Contenido 1 Introducción... 5 2 Carátula... 5 3 Sección Tablero de Información... 8 3.1 Resumen... 10 3.2 Indicadores...

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Planta Alta, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Ags. 01(449) 910-2015 (Legalización y Certificación) 01 (449) 910-2129 (Apostilla) y 18:00-20:00

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE PUBLICO ITINERARIOS DE RUTAS DEL TRANSPORTE COLECTIVO FORANE

DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE PUBLICO ITINERARIOS DE RUTAS DEL TRANSPORTE COLECTIVO FORANE DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTE PUBLICO ITINERARIOS DE RUTAS DEL TRANSPORTE COLECTIVO FORANE RUTA REGION ORIGEN-DESTINO DISTANCIA TIEMPO DE km RECORRIDO A01 AGUASCALIENTES MILPILLAS-IGNACIO ZARAGOZA- 39.7

Más detalles

Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Colotlán.

Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Colotlán. Precios y Tarifas por los Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición Final de las Aguas, del Municipio de Colotlán para el Ejercicio Fiscal 2013 Sistema de Agua Potable,

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN

CUESTIONARIO SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESALINIZACIÓN Anexo 4.1_1 MUNICIPIO: Comondú Baja California Sur San Juanico ENCARGADOS: DE LA COMUNIDAD Sr. Benigno Higuera Colín SERVICIO Responsable de la operación del sistema de abastecimiento NÚMERO DE HABITANTES

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PUBLICAS Y ECOLOGÍA PROGRAMA FAISM 2010

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, OBRAS PUBLICAS Y ECOLOGÍA PROGRAMA FAISM 2010 DIRECCION DE S PUBLICAS 001-DP/FAISM-SF/2010 GSIEMPRE, SOFWARE, S.A. DE C.V. DESARROLLO E IMPLEMENTACOPN DE CD. OBREGON $ 800,000.00 10/11/2010 100% SISTEMA DE SOFTWARE PARA CONTROL DE Y ESTIMACIONES PARA

Más detalles

FENOMENO EL NIÑO PIURA, PERU

FENOMENO EL NIÑO PIURA, PERU FENOMENO EL NIÑO 1997-1998 PIURA, PERU Departamento de Piura Características: La Capital del Departamento de Piura es la ciudad del mismo nombre, cuenta con las provincias de Sullana, Talara, Paita, Chulucanas,

Más detalles

Programa Estatal de Energía Comisión Estatal de Energía

Programa Estatal de Energía Comisión Estatal de Energía C O M I S I Ó N E S TATA L D E E N E R G Í A Central Hidroeléctrica Tecate Tijuana Extensión territorial: 1,239.49 km 2 Densidad demográfica: 1,242.50 hab/km 2 Población: 1 540,072 habitantes Consumo diario:

Más detalles

Cuadro 5 Lista de colonias estratificadas en el área de influencia del CIJ Mazatlán

Cuadro 5 Lista de colonias estratificadas en el área de influencia del CIJ Mazatlán Cuadro 5 Lista de colonias estratificadas en el área de influencia del CIJ Mazatlán Colonias, unidades, pueblos o barrios 1. Amp. Flores Magón Estrato Bajo 2. Amp. Lomas del Ébano Estrato Bajo 3. Ampliación

Más detalles

Cuadro 5 Lista de colonias por nivel de riesgo en el área de influencia del CIJ Mazatlán

Cuadro 5 Lista de colonias por nivel de riesgo en el área de influencia del CIJ Mazatlán Cuadro 5 Lista de colonias por nivel de riesgo en el área de influencia del CIJ Mazatlán Colonias, unidades, pueblos o barrios 1. Amp. Flores Magón Zona de alto riesgo de atención prioritaria 2. Amp. Lico

Más detalles

Montería, Suministro e Instalación de elementos electromecánicos de la estación de aguas residuales el Paraíso de la ciudad de Montería,

Montería, Suministro e Instalación de elementos electromecánicos de la estación de aguas residuales el Paraíso de la ciudad de Montería, El MVCT y La Gobernacion de Córdoba a traves del PAP-PDA han ejecutado el proyecto Construcción del macro distrito sur de alcantarillado del municipio de montería etapa 1, barrios Villa Melisa y los Robles

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 910-2013 01(449) 910-2015 01 (449) 910-2018 Ext. 2013, 7915 y 3417 18:00-20:00 MEXICALI

Más detalles

I.- PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO

I.- PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO Municipio de El Oro, Estado de México: I.- PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO 1. El número de reportes ciudadanos donde se soliciten la colocación, el mantenimiento o la reparación

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION

DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION LONGITUD DE LA FEDERAL PAVIMENTADA : 2,150.29 Playa Lauro Villar-Tijuana (R-2) DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS S Matamoros-Playa Lauro Villar 34.80 41.70 C Matamoros-Reynosa 1/ 65.00 73.50

Más detalles

DE DONDE PROVIENE EL RECURSO

DE DONDE PROVIENE EL RECURSO NO. NUMERO DE CONTRATO NOMBRE DE OBRA RECURSO DE DONDE PROVIENE EL RECURSO MONTO ANTICIPO PERIODO DE EJECUCION TIPO DE ADJUDICACIO N NOMBRE DEL CONTRATISTA FECHA DE LA FIRMA DEL CONTRATO M/023-07 M/024-07

Más detalles

otorga la presente Publicación Diciembre de 2009 COMPANY LOGO

otorga la presente Publicación Diciembre de 2009 COMPANY LOGO www.themegallery.com SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable otorga la presente Publicación Diciembre de 2009 COMPANY LOGO INDICE OBJETIVO...

Más detalles

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL

DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL No. DELEGACION UNIDAD HABITACIONAL UT VIV. POB. AÑO DIRECCION 1 CUAUHTEMOC EDIFICIO GUILLERMO PRIETO 15-035-1 112 560 1966 2 CUAUHTEMOC EDIF. GENERAL ANAYA 15-035-1 36 180 1,966 3 CUAUHTEMOC EDIF. 5 DE

Más detalles

Acercamiento / Parte delantera del Ciclón

Acercamiento / Parte delantera del Ciclón Tabla Preventiva Se consideran 5 Etapas de Alertamiento, que se enuncian a continuación junto con la descripción de cada una y las acciones generales a tomar por el Consejo Municipal de Protección Civil,

Más detalles

Secretaría de Finanzas Gobierno del Estado de Oaxaca

Secretaría de Finanzas Gobierno del Estado de Oaxaca REHABILITACION DEL CAMINO RURAL E.C.(CUICATLAN - OAXACA) PARAJE LA TORRE DEL KM. 0+000 AL KM. 3+000 REHABILITACION DEL CAMINO RURAL TRAMO SIEMPRE VIVIA - DESVIACION A SAN PEDRO REHABILITACION DEL CAMINO

Más detalles

Convocatorias a subastas y macrosubastas

Convocatorias a subastas y macrosubastas Macro s En Proceso Diciembre 26.12.026 Sonora Hermosillo Varios fraccionamientos 21/12/2012 28/12/2012 1000 100 En Proceso Diciembre 15.12.020 Estado de México Tultitlán Villas de San José 21/12/2012 28/12/2012

Más detalles

ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA EN EQUIPOS DE BOMBEO

ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA EN EQUIPOS DE BOMBEO ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA EN EQUIPOS DE BOMBEO I N T R O D U C C I Ó N En términos generales se puede decir que el tema relacionado con el ahorro de la energía eléctrica en el bombeo

Más detalles

Water Resources of Baja California and their Binational Implications. Dr. O. Alberto Pombo

Water Resources of Baja California and their Binational Implications. Dr. O. Alberto Pombo Water Resources of Baja California and their Binational Implications Dr. O. Alberto Pombo Water uses in Baja California Cuadro 5.9 Usos del agua demandada en el Estado de Baja California. Uso Volumen (hm³)

Más detalles

EVALUACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EN TECATE, BAJA CALIFORNIA

EVALUACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EN TECATE, BAJA CALIFORNIA EVALUACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EN TECATE, BAJA CALIFORNIA Octubre de 1996 Participantes: Karla Jassindh Padilla Muñoz Laura Lucía Lara Moreno José Manuel Bazua Carrillo Jesús E. Ruiz Heredia

Más detalles

PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS. Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos

PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS. Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos PLANEACIÓN DE INVERSIONES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN ZONAS COSTERAS Dr. Gustavo A. Paz Soldán Córdova Gerente de Gestión de Cartera de Proyectos 21 de junio de 2013 Importancia del turismo en México

Más detalles

MARCO JURÍDICO FACTIBILIDADES. Ley de Aguas del Distrito Federal, Artículos 4, fracción XV y 62

MARCO JURÍDICO FACTIBILIDADES. Ley de Aguas del Distrito Federal, Artículos 4, fracción XV y 62 FACTIBILIDADES MARCO JURÍDICO FACTIBILIDADES. Ley de Aguas del Distrito Federal, Artículos 4, fracción XV y 62 Artículo 4 fracción Para los efectos de la presente Ley, se entiende por: XV. DICTAMEN DE

Más detalles

El Palacio de los Números, S.A. de C.V.

El Palacio de los Números, S.A. de C.V. I.- Fecha de Constitución de la sociedad: 10 de Marzo de 2005 Permisos Nº: Fecha del Permiso Inicial: 7 de febrero de 2006 Actividades * 18 Centros de Apuestas Remotas autorizadas 18 Salas de Sorteos de

Más detalles

Precio de Venta $300,000.00 Mas Gastos de Escrituración Ubicación: Calle Espadaña Priv. Diamante Int. 49 Villas del Sol Infonavit o contado

Precio de Venta $300,000.00 Mas Gastos de Escrituración Ubicación: Calle Espadaña Priv. Diamante Int. 49 Villas del Sol Infonavit o contado Precio de Venta $300,000.00 Mas Gastos de Escrituración Ubicación: Calle Espadaña Priv. Diamante Int. 49 Villas del Sol Infonavit o contado - 2 Recamaras - Espacio para Sala Cocina y Comedor - 1 Baño -

Más detalles

Agua y uso eficiente de la energía. 29 de agosto de

Agua y uso eficiente de la energía. 29 de agosto de Agua y uso eficiente de la energía 29 de agosto de 2013 1 ! El agua y la energía se relacionan de múltiples maneras. Agua y energía (1)! Desde un punto de vista mecánico, la energía asociada al agua está

Más detalles

Cuenca del río Sonora. Recursos. Hídricos

Cuenca del río Sonora. Recursos. Hídricos Hermosillo, Sonora, 29 abril de 2010 Cuenca del río Sonora Recursos Hídricos Cuenca del río Sonora 3 er Lugar en la Región Por su extensión de cuenca y magnitud de aportaciones 21,035 km 2 El Molinito

Más detalles

Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Agua y Alcantarillado (2015) TTITULO

Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Agua y Alcantarillado (2015) TTITULO Estadística de Información Ambiental Económica en Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales Agua y Alcantarillado (2015) TTITULO 1. Objetivo Contenido 2.Ficha Técnica 3.Metodología 4.Definiciones

Más detalles

Título. Estimación de Volúmenes de Agua Subterránea en las Unidades de Riego de México, Mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica

Título. Estimación de Volúmenes de Agua Subterránea en las Unidades de Riego de México, Mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA OFICINAS CENTRALES Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Gerencia de Unidades de Riego Subgerencia de Sistemas de Riego e Información Geográfica 1 Título Estimación

Más detalles

www.anaseguros.com.mx

www.anaseguros.com.mx /blog DF y Área Metropolitana ANA Seguros Matríz Tel. 5322 8222 / 01 800 835 3262 ANA Seguros Anzures Av. Ejercito Nacional No. 624 PB Col. Polanco México, D.F., C.P. 11510 Tel. 2624 0083 ANA Seguros Polanco

Más detalles

Saneamiento Integral y Reuso Industrial y en la Agrícultura en San Luis Potosí

Saneamiento Integral y Reuso Industrial y en la Agrícultura en San Luis Potosí LOCAL ACTION Saneamiento Integral y Reuso Industrial y en la Agrícultura en San Luis Potosí Urbano Diaz de Leon Barroso, Director General de la Comisión Estatal del Agua Cyril Courjaret, Director General

Más detalles

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana.

Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal Catálogo de Predios del en la República Mexicana. Mayo 014 Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal QUIENES SOMOS? El Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento

Más detalles