Dra. Maricela Guadalupe Figueroa García

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dra. Maricela Guadalupe Figueroa García"

Transcripción

1 Dra. Maricela Guadalupe Figueroa García Correo e.: Extensión: Programas de Posgrado en los que participa: Maestría en Ingeniería de Manufactura (MIM) Doctorado en Ingeniería en Sistemas Robóticos y Mecatrónicos (ISRM) Los dos programas pertenecen al PNPC. Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) en que participa: Sistemas de control y robótica. Formación Académica: Doctorado en: Ciencias en la especialidad en Control Automático. Institución: Departamento de Control Automático de CINVESTAV-IPN. Periodo: Septiembre 2002 / Agosto 2005 Tesis: Desacoplamiento de entradas por técnicas de invertibilidad a la izquierda: Aplicación al desacoplamiento de fallas con estabilidad. Examen de Grado: 8 de Mayo Maestría en: Ciencias con especialidad en Control Automático. Institución: Departamento de Control Automático de CINVESTAV-IPN. Periodo: Septiembre 1999 / Agosto Tesis: Estructura al infinito de sistemas lineales. Examen de Grado: 16 de Mayo Superior: Institución: Licenciatura en Matemáticas.

2 Periodo: Septiembre 1986 / Diciembre Tesis: Aplicaciones del Teorema de Proyección y de las Condiciones de Kuhn-Tucker a Problemas de Optimización Cuadrática. Examen Profesional: 8 de Marzo Estancias Académicas de Investigación Estancia científica en Institut de Recherche en Communications et Cybernétique de Nantes, France durante los meses marzo y abril 2005, para la revisión y organización de los temas de la tesis doctoral, así como la preparación de dos artículos. Experiencia Académica, en Investigación y/o en Desarrollo Tecnológico. Docencia en licenciatura Docencia en posgrado Dirección de proyectos de investigación Dirección de tesis de especialidad y de maestría Ponencia en congresos internacionales Publicación en revistas internacionales con arbitraje Distinciones y Reconocimientos. Becada por CONACyT para estudios de maestria y doctorado. Beca Estímulo al Desempeño de Investigadores del I.P.N. Beca por exclusividad del I.P.N SNI Nivel 1 Nombramiento de profesor colegiado. Miembro de la Red de Expertos en Robótica y Mecatrónica. Ponencias en Congresos Internacionales 1. On Failure Detection by Inversion Techniques. Figueroa M., M. Bonilla, M. Malabre and J.C Martínez G. 43rd IEEE Conference on Decision and Control. December, Bahamas EE.UU, pag:

3 2. Time Domain Left Invertibility: Application to Failure Detection. Bonilla M, M. Figueroa and M. Malabre. 2nd IFAC SYMPOSIUM on SYSTEM, STRUCTURE and CONTROL. December 8-10, Oaxaca, México, pag: Time Domain Right Invertibility. M. Bonilla, M. Malabre and M. Figueroa American Control Conference. Silver Anniversary ACC. Minneapolis, Minnesota USA, June 14-16, 2006, pag: Solving the Diophantine Equation by State Space Inversion Techniques: An illustrative Example. M. Bonilla, M.Figueroa G. and M.Malabre American Control Conference.Silver Anniversary ACC. Minneapolis, Minnesota USA, June 14-16, 2006, pag: Illustrating an inverse-based failure detection and identification technique based on reconstruction of unknown-inputs. M. Figueroa G, J.C. Martínez, M. Bonilla and M.Malabre. 17th International Symposium on Mathematical Theory of Networks and Systems. July 24-28, 2006, Kyoto, Japan, pag: Illustrating an inverse-based unknown-inputs decoupling technique. M. Figueroa, M. Bonilla, M. Malabre, J.C. Martínez and J. Pacheco. Tercer Congreso Internacional en Matemáticas Aplicadas del Instituto Politécnico Nacional (APPLIEDMATH III), Octubre 9, y 12 del 2007, México D.F. Publicación en Revistas Internacionales. 1) Left Invertibility and Duality for Linear Systems. Moisés Bonilla Estrada, Maricela Figueroa García, Michel Malabre, Juan Carlos Martínez García. Revista:Linear Algebra and its Applications (ISSN: ), Special Issue in honor of Paul Fuhrmann. Volume 425, Issues 2-3, Pages , 1 September ) Quasipolynomials and the structure at infinity of linear systems with delay. Maricela Figueroa, José de Jesús Rubio, Ytzeen Leyva. Revista: International Journal Systems Control and Communications (ISSN: ), pag: Vol. 3, Número 3. Noviembre ) Observer design based in the mathematical model of a wind turbine. José de Jesús Rubio, Maricela Figueroa, Jaime Pacheco, Manuel Jimenez Lizárraga. Revista: International Journal of Innovative Computing, Information and Control (ISSN: ). Pag: Vol. 7 Numero 12, Diciembre ) Selected Topics of Evolving Intelligent Systems.José de Jesús Rubio, Manuel Jiménez, Humberto Pérez, Maricela Figueroa. Systems, Man and Cybernetics Society. Volumen 36, Septiembre ) Robust Fault Diagnosis of Disturbed Linear Systems via a Sliding Mode High Order Differentiator. Javier Bejarano, Maricela Figueroa, Jaime Pacheco and José de Jesús Rubio.Revista: International Journal of Control (ISSN: ). Volumen 85. No. 6, pp: Enero ) Geometric approach and structure at infinity controls for the disturbance rejection. J. de Jesús Rubio, M. Figueroa, J.H. Pérez Cruz, F.J. Bejarano. IET Control Theory Applications (ISSN: ). Pp: Vol.6, No.16. Diciembre ) Control para estabilizar y atenuar las perturbaciones en un péndulo invertido rotatorio. J. de Jesús Rubio, M. Figueroa, J. H. Pérez Cruz, J. Yoe Rumbo. Revista Mexicana de Física (ISSN: ). Edición 58(2), pp: Diciembre 2012.

4 8) Inverse kinematics of a mobile robot. José de Jesús Rubio, Víctor Aquino, Maricela Figueroa. Revista: Neural Computing and Applications (ISSN: ). Volumen 23, edición 1, pags: Julio ) Dynamic model with sensor and actuator for an articulated robotic arm. José de Jesús Rubio, Javier Serrano, Maricela Figueroa, Carlos F. Aguilar-Ibañez. Neural Computing andapplications (ISSN: ). Volumen 24, Issue 3-4, pp Marzo ) An observer with controller to detect and reject disturbances. José de Jesús Rubio, Fidel Meléndez, Maricela Figueroa. International Journal of Control (ISSN: ) Volume 87, Issue 3, pp: , Febrero ) Quadratic optimal controller to stabilize symmetrical systems. Maricela Figueroa, Adrian Verdin. International Journal of Control (ISSN: ). Sometido 28 Mayo Autoría de Libros o Capítulos de Libros. Quasipolymials and the zero to infinity of a rational function. Maricela Figueroa, José de Jesús Rubio, Francisco Bulnes, Benito Salmerón, Jaime Pacheco, Jesús Rivera. Libro: Topics of Functional Analysis and Partial Differential Equations Theory and Applications (ISBN: ). Octubre Stability of quasiperiodic functions. Iván Vázquez, José de Jesús Rubio, Maricela Guadalupe Figueroa García, Raymundo Coello Valle. Libro: Topics of Functional Analysis and Partial Differential Equations Theory and Applications (ISBN: ). Octubre Participación en Proyectos de Investigación. Título: Diseño de un esquema de control adaptable para el seguimiento de trayectorias de un robot móvil: teoría y experimentos Participación: Dirección Fecha: Enero 2009-Julio 2010 Fuente de Financiamiento: CONACyT Título: Diseño y Construcción de un robot móvil para la enseñanza e investigación. Participación: Dirección. Fecha: Enero-Diciembre 2011 Fuente de Financiamiento: I.P.N. Título: Diseño de ley de control para rechazo de perturbación en el péndulo invertido rotativo. Participación: Dirección.

5 Fecha: Enero-Diciembre Fuente de Financiamiento: I.P.N Título: Detección de perturbaciones en sistemas de control utilizando subespacios invariantes. Participación: Dirección. Fecha: Enero-Diciembre Fuente de Financiamiento: I.P.N Título: Esquema de control para detección y evasión de obstáculos de un robot móvil. Participación: Dirección Fecha: Enero-Diciembre 2014 Fuente de Financiamiento: I.P.N Formación de Recursos Humanos. Tesis y/o Tesinas de Posgrado terminadas. Título: Estudio de los movimientos básicos de un robot móvil con dos ruedas fijas y una rueda libre Año: 2010 Alumno: Francisco Torres Aguilera Título: Diseño y Construcción de un robot móvil con dos motores independientes y una rueda libre Año: 2010 Alumno: Javier Serrano Pérez Título: Rechazo de Perturbaciones por Técnicas de Estructura al infinito y Control Geométrico Año: 2011 Alumno: Ytzeen Leyva Giles Título: Sistema de control para evasión de obstáculo de un robot móvil tipo diferencial. Año: 2011 Alumno: Carlos Uriel Martínez Tovar Título: Análisis e implementación de sensores al robot móvil tipo diferencial Año: 2011 Alumno: Francisco Samuel Acosta Briones

6 Título: Implementación de comunicación inalámbrica para robot móvil tipo diferencial. Alumno: Jonathan Miguel Martínez Santos Título: Estimación de la posición y orientación de un robot móvil mediante sensores tipo mouse óptico y brújula digital. Alumno: Jacobo Marcos allende Peña Título: Diseño y construcción de un brazo robótico articulado para estudio de su modelo matemático y observador de estados. Alumno: Javier Serrano Pérez Título: Diseño, construcción y propuesta de una función de control que estabilice y atenúe las perturbaciones de un péndulo invertido. Alumno: Jesse Yoe Rumbo Morales Título: Modelo cinemático inverso y dinámico de un robot móvil configuración diferencial. Alumno: Víctor Aquino Aquino Título: Detección y rechazo de perturbaciones en sistemas de control utilizando un observador de estados. Año: 2013 Alumno: Fidel Meléndez Vázquez Título: Modelo dinámico de un manipulador de dos grados de libertad para simulación, diseño y realización de su modelo físico Año: 2014 Alumno: Miguel Crisantos Rangel Tesis y/o Tesinas de Posgrado en proceso. Título: Implementación de sistema de control a un robot móvil para detección y evasión de obstáculos. Alumno: Jonathan Miguel Martínez Santos

7 Título: Control para la posición óptima de una esfera metálica en un levitador magnético utilizando controlador LQR Año: 2013 Alumno: Adrián Verdín Martínez Título: Cinemática directa y control de un manipulador móvil con dos ruedas Año: 2014 Alumno: Jacobo Rodríguez Monroy Cursos Impartidos a Nivel Posgrado Matemáticas (Maestría en Ingeniería de Manufactura) Método geométrico del cálculo vectorial Tópicos de robótica y sistemas de control Matemáticas para ingeniería de manufactura (Maestría en Ingeniería de Manufactura) Matemáticas para ingeniería mecánica (Especialidad en Ingeniería Mecánica) Desarrollo de proyecto I (Especialidad en Ingeniería Mecánica) Desarrollo de proyecto II (Especialidad en Ingeniería Mecánica) Seminario II (Maestría en Ingeniería de Manufactura) Seminario III (Maestría en Ingeniería de Manufactura) Control y monitoreo de procesos (Especialidad en Ingeniería Mecánica) Cálculo científico (Maestría en Ingeniería de Manufactura) Modelado, simulación y control de sistemas (Maestría en Ingeniería de Manufactura)

CURRICULUM VITAE. EXPERIENCIA (resumen): Ecuaciones diferenciales ordinarias, ecuaciones diferenciales en derivadas parciales, Métodos asintóticos.

CURRICULUM VITAE. EXPERIENCIA (resumen): Ecuaciones diferenciales ordinarias, ecuaciones diferenciales en derivadas parciales, Métodos asintóticos. CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre: Andriy Kryvko Fecha y lugar de nacimiento: 28 de Diciembre de 1980, Kiev, Ucrania Nacionalidad: Mexicana Estado civil: Soltero Domicilio: Av. Miguel Bernard 473,

Más detalles

Núcleo académico básico Maestría en Automatización y Control

Núcleo académico básico Maestría en Automatización y Control Núcleo académico básico Maestría en Automatización y Control Dr. Iván de Jesús Rivas Cambero Coordinador del PE Doctorado en Ciencias en Ingeniería Industrial. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Más detalles

-matemáticas aplicadas: análisis numérico, ecuaciones diferenciales parciales, computación

-matemáticas aplicadas: análisis numérico, ecuaciones diferenciales parciales, computación Áreas de Interés -control automático -ingeniería eléctrica -ingeniería industrial Especialidad científica -computadoras digitales, analógicas e híbridas -problemas de simulación analógica, digital e híbrida

Más detalles

DR. VÍCTOR MANUEL SILVA GARCÍA. Sistema Nacional de Investigadores Nivel I, Enero-2011 a Diciembre-2013 Mención Honorífica.

DR. VÍCTOR MANUEL SILVA GARCÍA. Sistema Nacional de Investigadores Nivel I, Enero-2011 a Diciembre-2013 Mención Honorífica. DR. VÍCTOR MANUEL SILVA GARCÍA FORMACIÓN ACADÉMICA Sistema Nacional de Investigadores Nivel I, Enero-2011 a Diciembre-2013 Mención Honorífica. Doctor en Ciencias de la Computación. CIC - IPN. Maestría

Más detalles

Área de Mecatrónica. Dr. Ramón Silva Ortigoza. Dr. Miguel Gabriel Villarreal Cervantes. Dr. Edgar Alfredo Portilla Flores

Área de Mecatrónica. Dr. Ramón Silva Ortigoza. Dr. Miguel Gabriel Villarreal Cervantes. Dr. Edgar Alfredo Portilla Flores Área de Mecatrónica Dr. Miguel Gabriel Villarreal Cervantes Dr. Edgar Alfredo Portilla Flores Dr. Ramón Silva Ortigoza Dr. Gabriel Sepúlveda Cervantes Dra. Magdalena Marciano Melchor M. C. Juan Carlos

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2011 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 54 44 Mujeres 11 17 Edad promedio

Más detalles

Inglés. TOEFL ITP 580 puntos. Francés: 500 Horas de estudio certificadas. Instituto Francés de América Latina.

Inglés. TOEFL ITP 580 puntos. Francés: 500 Horas de estudio certificadas. Instituto Francés de América Latina. Alberto Luviano Juárez e-mail: aluvianoj@ipn.mx Formación Académica: 2007-2011 Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV). Doctorado en Ciencias con especialidad

Más detalles

Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas,

Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas, DATOS PERSONALES Isahi Sánchez Suárez Correo electrónico: isahi_ss@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Instituto de Física y Matemáticas en la UMSNH, Doctorado en Matemáticas, 2005-2008 Instituto Tecnológico

Más detalles

Oscar Octavio Gutiérrez Frías

Oscar Octavio Gutiérrez Frías Oscar Octavio Gutiérrez Frías 57296000 ext. 56909 ogutierrezf@ipn.mx Doctor en Ciencias de Computación Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-Nivel 1), 2014-2017. OBJETIVO: Utilizar la formación

Más detalles

Correo electrónico:

Correo electrónico: DATOS PERSONALES Nombre completo: Rocío Solar González Correo electrónico: solgr@sandunga.unistmo.edu.mx, solgr@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencias Institución otorgante: Universidad

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 55 50 Mujeres 10 21 Edad promedio

Más detalles

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45

Ingeniería Mecánica. Primer semestre 08:30 10:00. Cálculo diferencial e 17:30 11:40 07:00 08:30. Cálculo diferencial e 07:00 08:30 11:00 12:40 10:45 Grupo: 1103 Ramírez Gutiérrez Agustín Cándido Aguilar Pérez Fernando 1121 09 Domínguez Estrada Lucio Arellano Rivera Esteban Álvarez Martínez María Esther Grupo: 1113 Cabrales Torres Raymundo Cortés Cruz

Más detalles

PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SISTEMAS DE INGENIERIA

PROFESOR-INVESTIGADOR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: SISTEMAS DE INGENIERIA SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO Nombre: EDMUNDO SANCHEZ SALGUERO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESIME ZACATENCO Unidad Profesional Adolfo López Mateos Edificio

Más detalles

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje

Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Identificación del proyecto: Análisis modal de sistemas eléctricos de potencia para estudios de estabilidad angular y de voltaje Registro: 20080956 Escuela: ESIME-ZACATENCO Avance del proyecto: del período

Más detalles

Gil Salgado González

Gil Salgado González CURRICULUM VITAE Gil Salgado González 1. INFORMACIÓN PERSONAL Lugar y fecha de nacimiento. La Paz, B. C. S., México, 23 de diciembre de 1968. Nacionalidad. Mexicana. Estado civil. Casado desde 1999. Lugar

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ESCOLARIDAD

CURRÍCULUM VITAE ESCOLARIDAD CURRÍCULUM VITAE Ramón García Hernández. Obtuvo el grado de Ingeniero en Electrónica con especialidad en Instrumentación y Control por parte del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) México en el año

Más detalles

19.1 VINCULACIÓN-DESCRIPCIÓN. A continuación, se presenta una tabla con la información de convenios de investigación con financiamiento externo

19.1 VINCULACIÓN-DESCRIPCIÓN. A continuación, se presenta una tabla con la información de convenios de investigación con financiamiento externo 19.1 VINCULACIÓN-DESCRIPCIÓN En lo que respecta a vinculación, del 2013 al 2018 los miembros del Núcleo Académico del Posgrado han realizado por lo menos 152 publicaciones con coautores de múltiples instituciones

Más detalles

Planificaciones Teoría de Control II. Docente responsable: SACO ROBERTO. 1 de 5

Planificaciones Teoría de Control II. Docente responsable: SACO ROBERTO. 1 de 5 Planificaciones 6628 - Teoría de Control II Docente responsable: SACO ROBERTO 1 de 5 OBJETIVOS En este curso se introduce al estudiante de ingeniería electrónica a los problemas del control de sistemas

Más detalles

Dra. María del Carmen Lozano Arizmendi

Dra. María del Carmen Lozano Arizmendi Dra. María del Carmen Lozano Arizmendi carmen.lozano@ulsa.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Institución: Facultad de Matemáticas de la Universidad Veracruzana. De agosto de 2001 a febrero de 2006. Trabajo de tesis:

Más detalles

INSTITUTO DE INGENIERÍA

INSTITUTO DE INGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 92 102 Mujeres 15 33 Edad promedio 56 50 Antigüedad promedio 27 21 Con

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA NUCLEO ACADÉMICO BÁSICO CD. MADERO, TAM. MEXICO Núcleo Académico Básico Actualmente

Más detalles

PORTAL DE PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN

PORTAL DE PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN PORTAL DE PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN RELACIÓN DE S CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS GENERADOS: 2004-2014 CONTACTO: DR. EUSEBIO JIMÉNEZ LÓPEZ ejimenezl@msn.com Profesor-Investigador

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ROBÓTICA 2135 9º 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecatrónica Ingeniería

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas IIMAS Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 64 46 Mujeres 11 16 Edad

Más detalles

ECONOMÍA MATEMÁTICA INTERMEDIA

ECONOMÍA MATEMÁTICA INTERMEDIA MATEMÁTICA INTERMEDIA Clave : ECO794 Créditos : 3 Tipo : Obligatorio Semestre : 2014-1 Horario : Miércoles 7:00-10:00pm (G1) Requisitos : Ninguno Jueves 7:00-10:00pm (G2) Sábado 8:00-9:30pm (PD) Profesor/a

Más detalles

Diseño de Observadores Lineales Dedicados aplicados al problema del diagnóstico de fallas

Diseño de Observadores Lineales Dedicados aplicados al problema del diagnóstico de fallas Diseño de Observadores Lineales Dedicados aplicados al problema del diagnóstico de fallas Juan Anzurez, Celso Cortés j.anzurez@ieee.org, janzurez@umich.mx, División de Estudios de Posgrado de la Facultad

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DATOS PERSONALES CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA GARCIA SOSA, FAUSTINO RICARDO CURRICULUM VITAE UNICO No. CVU 72054 Fecha de Nacimiento Estado Civil Lugar de Nacimiento Nacionalidad MEXICANO Género

Más detalles

CENTRO TECNOLÓGICO DR. PATRICIO MARTÍNEZ ZAMUDIO

CENTRO TECNOLÓGICO DR. PATRICIO MARTÍNEZ ZAMUDIO CENTRO TECNOLÓGICO DR. PATRICIO MARTÍNEZ ZAMUDIO Doctorado en Ingeniería. Universidad Nacional Posgrado en Ingeniería Mecatrónica. Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría em Ingeniería. Universidad

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN PROGRAMA EDUCATIVO POR DIVISIÓN A. DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA A.1. UN docente de Asignatura nivel A, para impartir Idioma Inglés, turno mixto. De preferencia con estudios de posgrado con

Más detalles

Instituto de Ingeniería

Instituto de Ingeniería II Instituto de Ingeniería Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 95 103 Mujeres 16 30 Edad promedio 56 51 Antigüedad promedio 25 21 Con

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Teoría de Control y Robótica IDENTIFICACIÓN

Más detalles

BACHILLER EN CIENCIAS- UNIDAD Educativa Salesiana San José, Manta Ecuador. Abril de 1997 Enero de Promedio 19/20.

BACHILLER EN CIENCIAS- UNIDAD Educativa Salesiana San José, Manta Ecuador. Abril de 1997 Enero de Promedio 19/20. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Marco Vinicio Cedeño Viteri D.N.I: 93.967.841 C.I. (Ecuador): 130960568-9 Domicilio: Calle 1810, n 133. Bahía Blanca, Prov. de Buenos Aires Estado Civil:

Más detalles

Claudio Contreras Aburto

Claudio Contreras Aburto Claudio Contreras Aburto claudiocoab@gmail.com CVU Conacyt: 42555. SNI: 1 1. DATOS PERSONALES Nombre: Nacido en: Edad: RFC: CURP: Idiomas: Claudio Contreras Aburto Perote, Veracruz, México 38 COAC7808232U6

Más detalles

CURRICULUM VITAE. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (Iniciar con el grado más reciente y presentar información de los últimos cinco años)

CURRICULUM VITAE. F O R M A C I Ó N A C A D É M I C A (Iniciar con el grado más reciente y presentar información de los últimos cinco años) CURRICULUM VITAE Domicilio: Teléfono de casa: Celular: Correo electrónico: RFC: CURP: Arroyo Díaz Salvador Antonio Blvd. Cholula Huejotzingo km 6 Las Moras Residencial (222) 2404081 044 22 24 60 47 49

Más detalles

GENERALIDADES JORGE ALBERTO ANDAVERDE ARREDONDO

GENERALIDADES JORGE ALBERTO ANDAVERDE ARREDONDO NOMBRE:: E-MAIL: GENERALIDADES JORGE ALBERTO ANDAVERDE ARREDONDO jandaverde@uv.mx ESCOLARIDAD: INSTITUCIÓN: INSTITUTO DE GEOFÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Otro Estancias de investigacion 4. Producción científica, tecnológica y de innovación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UBICACIÓN DIVISIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN: SISTEMAS COMPUTACIONALES (Nombre completo)

Más detalles

Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas. Producción de los Estudiantes. LGAC: Nanomateriales

Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas. Producción de los Estudiantes. LGAC: Nanomateriales Maestría en Ciencias en Micro y Nanosistemas Producción de los Estudiantes LGAC: Nanomateriales LGAC: MICRO Y NANOSISTEMAS!1 Artículos LGAC: MICRO Y NANOSISTEMAS!2 Año Tipo de artículo 2015 Indizado 2015

Más detalles

DATOS PERSONALES Nombre completo: Franco Barragán Mendoza. Correo electrónico:

DATOS PERSONALES Nombre completo: Franco Barragán Mendoza. Correo electrónico: DATOS PERSONALES Nombre completo: Franco Barragán Mendoza Correo electrónico: franco@mixteco.utm.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura Título obtenido: Licenciado en Matemáticas Institución: Facultad de

Más detalles

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA

PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA CATEGORÍA 4. RESULTADOS Y VINCULACIÓN CRITERIO 13. CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO 13..1.1 PROYECTOS FINANCIADOS POR AGENCIAS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO A LA CIENCIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Titulación MODELADO, IDENTIFICACIÓN Y CONTROL AVANZADO AUTOMÁTICA INDUSTRIAL MASTER ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Plan 568 Código 54144 Periodo de

Más detalles

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015

Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 Convocatoria para la renovación de tutores Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación 2015 * SOLO REPORTAR PRODUCCIÓN DEL PERIODO AGOSTO 2012- PRESENTE * SEÑALAR CUANDO LAS ACTIVIDADES SON COMPARTIDAS

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica ASIGNATURA: Espacio de Estados. SEMESTRE: Séptimo OBJETIVO GENERAL: El alumno analizará y solucionará problemas de sistemas complejos

Más detalles

Instituto de Energías Renovables

Instituto de Energías Renovables IER Instituto de Energías Renovables Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 44 23 Mujeres 10 9 Edad promedio 55 48 Antigüedad promedio 23

Más detalles

2. Formación académica

2. Formación académica 1. Datos básicos 2. Formación académica 3. Trayectoria profesional Datos generales Domicilio de residencia Grados Académicos Experiencia laboral Estancias de investigacion 4. Producción científica, tecnológica

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,601 1,193 Mujeres 418 532 Edad promedio 53 47 Antigüedad

Más detalles

Reporte de Producción Académica 2015

Reporte de Producción Académica 2015 Fecha: Abril Reporte de Producción Académica A. Clasificación de la Producción Académica Publicación Tipo Descripción Tipo de registro REVISTAS ARBITRADAS Artículos Arbitrados Producto que es revisado

Más detalles

Núcleo Académico Básico

Núcleo Académico Básico Núcleo Académico Básico El Núcleo Académico Básico de la Maestría en Ciencias de la Computación está integrado por: 1. Betania Hernández Ocaña Doctora en Ciencias de la Computación con mención honorífica

Más detalles

Optimización global en espacios restringidos mediante el sistema inmune artificial.

Optimización global en espacios restringidos mediante el sistema inmune artificial. Optimización global en espacios restringidos mediante el sistema inmune artificial. Tesista: Daniel Trejo Pérez dtrejo@computacion.cs.cinvestav.mx Director de tesis: Dr. Carlos Artemio Coello Coello CINVESTAV-IPN

Más detalles

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO

ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: NUMERO EXPEDIENTE SNI: ESTUDIOS POST-PROFESIONALES QUE CONDUJERON A UN GRADO ACADÉMICO ALI AALI BUJARI CURRÍCULUM VITAE CVU CONACYT: 319951 NUMERO EXPEDIENTE SNI: 62996 1. DATOS GENERALES Nombre completo: AALI BUJARI ALI 2.- ESTUDIOS PROFESIONALES a. Institución: UNIVERSIDAD DE CAMAGUEY

Más detalles

Concentrado Curricular del Dr. Basilio DEL MURO CUÉLLAR

Concentrado Curricular del Dr. Basilio DEL MURO CUÉLLAR Concentrado Curricular del Dr. Basilio DEL MURO CUÉLLAR Nombre: Basilio DEL MURO CUÉLLAR Fecha de Nacimiento: 28 de septiembre de 1963, MÉXICO Nacionalidad: Mexicana. Domicilio Actual: Mex. D.F. R.F.C.:

Más detalles

Miembro del grupo de Literacidad Crítica en la UPF.

Miembro del grupo de Literacidad Crítica en la UPF. NADIA DENISE HERNÁNDEZ Y HERNÁNDEZ Correo electrónico: nadhernandez@uv.mx Ocupación Laboral Técnico académico de tiempo completo titular B, del Instituto de Investigaciones en Educación (IIE) de la Universidad

Más detalles

ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Miguel Ángel Martínez Cruz SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESIME ZACATENCO Unidad Profesional Adolfo López Mateos Edificio 5 Tercer Piso,

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Metropolitana, Ingeniero Mecánico,

FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Metropolitana, Ingeniero Mecánico, DATOS PERSONALES Nombre completo: Manuel Arias Montiel Correo electrónico: mam@mixteco.utm.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Metropolitana, Ingeniero Mecánico, 1997-2002 Maestría:

Más detalles

Artículo de investigación científica y tecnológica, como producto elaborado en la Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín.

Artículo de investigación científica y tecnológica, como producto elaborado en la Universidad Nacional de Colombia, Sede de Medellín. Estrategias de control y estimación de estado por modos deslizantes para un horno eléctrico Michelle Maceas Henao Universidad Nacional, sede Medellín, facultad de minas. mmaceash@unal.edu.co Juan Diego

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Control y Automatización ASIGNATURA: Teoría de Control III SEMESTRE: Séptimo OBJETIVO GENERAL: El alumno diseñará, mediante la técnica del espacio de estado, sistemas

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011

INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 INDICADORES DE DESEMPEÑO 2011 INVESTIGIÓN I-4 Investigadores en el SNI Porcentaje de Numerador: Investigadores en el SNI al 31 de investigadores en el SNI, Investigadores en el SNI julio de 2010 (agosto

Más detalles

Simulador y Plataforma de robótica móvil desarrollado en EJS

Simulador y Plataforma de robótica móvil desarrollado en EJS Simulador y Plataforma de robótica móvil desarrollado en EJS Ernesto Fabregas, Gonzalo Farias Castro, Sebastián Dormido-Canto, Sebastián Dormido Bencomo. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Más detalles

Instituto de Matemáticas

Instituto de Matemáticas IM Instituto de Matemáticas Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 90 21 Mujeres 20 6 Edad promedio 53 47 Antigüedad promedio 22 18 Con definitividad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Daniel Vera

CURRICULUM VITAE. Daniel Vera CURRICULUM VITAE Daniel Vera Correo-e: daniel.vera@itam.mx 1. Datos generales Intereses de investigación: análisis armónico, teoría de operadores, teoría Calderón- Zygmund, teoría de la aproximación, procesamiento

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno evaluará el diseño de componentes

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONACYT HERNÁNDEZ HERRERA CLAUDIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONTROL ANALÓGICO FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2006 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( )

Más detalles

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica

Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Alma Yolanda Alanís García SNI nivel II Doctorado en Ingeniería Eléctrica por

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Javier Sánchez Martínez Dirección: Av. Ébano 515, Fraccionamiento Real del Bosque, Sección Bonanza, C.P. 29055, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Cel. 7121869145

Más detalles

Datos Personales. Zaida Estefanía Alarcón Bernal AABZ M6 AABZ860901MDFLRD03. José A. Gamboa 54 Col. Constitución de la República DOMICILIO:

Datos Personales. Zaida Estefanía Alarcón Bernal AABZ M6 AABZ860901MDFLRD03. José A. Gamboa 54 Col. Constitución de la República DOMICILIO: Datos Personales Zaida Estefanía Alarcón Bernal RFC: AABZ8609013M6 CURP: AABZ860901MDFLRD03 DOMICILIO: José A. Gamboa 54 Col. Constitución de la República CORREO ELECTRÓNICO: zaida_ab@ciencias.unam.mx

Más detalles

CURRICULUM VITAE. I. DATOS PERSONALES NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver.

CURRICULUM VITAE. I. DATOS PERSONALES NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver. CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Nombre: NUN PITALÚA DÍAZ Fecha de Nacimiento: 1 Agosto 1972 Lugar de Nacimiento: Veracruz, Ver. Estado Civil: Casado CURP: PIDN720801HVZTZN03 Dirección: Cerrada Riboli

Más detalles

MODELACIÓN DE UN MECANISMO DE CINCO BARRAS USANDO UNA ROTACIÓN VARIANTE DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS

MODELACIÓN DE UN MECANISMO DE CINCO BARRAS USANDO UNA ROTACIÓN VARIANTE DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS MODELACIÓN DE UN MECANISMO DE CINCO BARRAS USANDO UNA ROTACIÓN VARIANTE DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS * Eusebio Jiménez López ejimenezl@msn.com ** Luis Reyes Ávila lreyesa@citlali.imt.mx * Francisco Cuenca

Más detalles

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico www..edu.mx Conocimiento y tecnología al servicio de México 1 AGENDA I. EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CENIDET-

Más detalles

DRA. EVA SELENE HERNÁNDEZ GRESS

DRA. EVA SELENE HERNÁNDEZ GRESS DRA. EVA SELENE HERNÁNDEZ GRESS PROFESORA INVESTIGADORA DEL ÁREA ACADÉMICA DE INGENIERÍA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICA E INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO E-Mail: evah@uaeh.edu.mx;

Más detalles

Robótica I ACB Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET

Robótica I ACB Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET 1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría Horas práctica Créditos: Robótica I Ingeniería Electrónica ACB - 0802 4 0 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO UBICACIÓN DIVISIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN: SISTEMAS COMPUTACIONALES (Nombre completo)

Más detalles

Dulce María León de la O

Dulce María León de la O Dulce María León de la O Curriculum Sección Número de registros Área y disciplina a la que se dedica 1 Beneficios Promep 0 Cuerpo académico al que pertenece 1 Datos laborales 1 Dirección individualizada

Más detalles

Nombre de la asignatura: Control no Lineal. Carrera: Ingeniería Electrónica

Nombre de la asignatura: Control no Lineal. Carrera: Ingeniería Electrónica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Control no Lineal Carrera: Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: Horas teoría - horas práctica créditos: 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Control Moderno y Optimo (MT 227)

Control Moderno y Optimo (MT 227) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Departamento Académico de Ingeniería Aplicada Sílabo Control Moderno y Optimo (MT 227) Profesores: Garrido Juárez, Rosa Villota Cerna,

Más detalles

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA ESIME UNIDAD ZACATENCO Miguel Ángel Martínez Cruz SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESIME ZACATENCO Unidad Profesional Adolfo López Mateos Edificio 5

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1. Profesor auxiliar. Departamento de Física, CINVESTAV-IPN. Marzo - junio de 2002.

CURRICULUM VITAE. 1. Profesor auxiliar. Departamento de Física, CINVESTAV-IPN. Marzo - junio de 2002. DATOS PERSONALES Nombre: Alfredo López Ortega. CURRICULUM VITAE Dirección permanente: CICATA -Legaria Instituto Politécnico Nacional Calzada Legaria Num. 694 Colonia Irrigación Delegación Miguel Hidalgo

Más detalles

Modalidad: Presencial. Orientación: Profesionalizante Días de impartición: Viernes y Sábado.

Modalidad: Presencial. Orientación: Profesionalizante Días de impartición: Viernes y Sábado. MAESTRÍA EN INGENIERÍA Sede: Facultad de Ingeniería Electromecánica Modalidad: Presencial. Orientación: Profesionalizante Días de impartición: Viernes y Sábado. Introducción Este programa desarrolla proyectos

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONSEJO DE CARRERA. ACTA No

FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONSEJO DE CARRERA. ACTA No FECHA: 05 de Abril de 2016 HORA INICIO: 02:00 pm UNIVERSIDAD DISTRITAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONSEJO DE CARRERA ACTA No. 006 2016 LUGAR: Coordinación Proyecto

Más detalles

Control de Robots Manipuladores

Control de Robots Manipuladores NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CON OPCIÓN EN AUTOMATIZACIÓN

Más detalles

(2014) Profesor responsable de Métodos y Técnicas de Medición de la Pobreza y la Marginación: Maestría de Desarrollo Regional del CIAD, Hermosillo.

(2014) Profesor responsable de Métodos y Técnicas de Medición de la Pobreza y la Marginación: Maestría de Desarrollo Regional del CIAD, Hermosillo. DOCENCIA Y DIRECCIÓN DE TESIS a) Nivel de Posgrado (2015) Profesor de Asignatura. Impartiendo la materia en calidad de Titular de Macroeconomía y Modelos de Desarrollo en México, Maestría-Doctorado en

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm)

Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) Información estadística básica PLANTA ACADÉMICA 2014 Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 79 Mujeres 41 50 Edad promedio 58 49 Antigüedad

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Especialista en Agrícolas, Universidad Autónoma Chapingo. Maestra en Ciencias en Economía, Colegio de Postgraduados

Ingeniero Agrónomo Especialista en Agrícolas, Universidad Autónoma Chapingo. Maestra en Ciencias en Economía, Colegio de Postgraduados I. DATOS GENERALES Nombre: Esther Figueroa Hernández Nacionalidad: Mexicana Sexo: Femenino Categoría de profesor: Profesora de tiempo completo Correo electrónico: esfigue_3@yahoo.com.mx Habilidades: Área

Más detalles

Escuela de Pregrado Facultad de Ciencias Universidad de Chile

Escuela de Pregrado Facultad de Ciencias Universidad de Chile Nombres: MARIUS LAURENTIO Apellidos: MANTOIU Contacto (Opcional): MARIUS@UCHILE.CL Título Profesional o Grado Académico (incluya el año de obtención): LICENCIADO EN FISICA; UNIVERSIDAD DE CHILE; 04/04/2008

Más detalles

Campos de conocimiento. 1. Matemáticas. 2. Mecánica. 3. Control. 4. Electrónica. 5. Computación. Curso propedéutico

Campos de conocimiento. 1. Matemáticas. 2. Mecánica. 3. Control. 4. Electrónica. 5. Computación. Curso propedéutico Curso propedéutico Especialización en ngeniería Mecatrónica Maestría en ngeniería Mecatrónica Campos de conocimiento. Matemáticas 2. Mecánica 3. Control 4. Electrónica 5. Computación Matemáticas Objetivo:

Más detalles

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional

POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria. Jorge Adalberto Huerta Ruelas CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional POSGRADO EN TECNOLOGÍA AVANZADA con la industria Jorge Adalberto Huerta Ruelas jhuertar@ipn.mx CICATA Querétaro del Instituto Politécnico Nacional Misión R e u n i ó n P r i m a v e r a 2 0 1 2 E n s e

Más detalles

CURRICULUM VITAE. ``Bounds for the subsistence of a problem of heat conduction, Barrea A.-Turner C. Comp. And Applied Math. Vol 22 num 2 (2003)

CURRICULUM VITAE. ``Bounds for the subsistence of a problem of heat conduction, Barrea A.-Turner C. Comp. And Applied Math. Vol 22 num 2 (2003) CURRICULUM VITAE Dr. Andrés Alberto Barrea Datos de Identificación Apellido: BARREA Nombres: Andrés Alberto Lugar de Nacimiento: Córdoba (Capital), Argentina Fecha de Nacimiento: 7 de Febrero de 1975 Nacionalidad:

Más detalles

Jorge Saúl Sánchez Mosquera

Jorge Saúl Sánchez Mosquera Jorge Saúl Sánchez Mosquera INFORMACIÓN PERSONAL Cédula de Identidad:1803232121 Nacionalidad: Ecuatoriano Fecha de Nacimiento: 13/05/1979 Lugar de nacimiento: Ambato - Tungurahua Sexo: Masculino Estado

Más detalles

Fecha de nacimiento: 29 de Octubre de Cra. 22 N La Ceja, Antioquia Colombia. Estadística. Multivariado.

Fecha de nacimiento: 29 de Octubre de Cra. 22 N La Ceja, Antioquia Colombia. Estadística. Multivariado. 1 1. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre: Víctor Ignacio López Ríos Fecha de nacimiento: 29 de Octubre de 1972 Lugar de nacimiento: Nacionalidad: La Ceja, Antioquia, Colombia Colombiano Cédula de ciudadanía:

Más detalles

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Información estadística básica Planta académica 2012 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 1,622 1,208 Mujeres 428 540 Edad promedio 54 49 Antigüedad

Más detalles

Línea de investigación o de trabajo: Electrónica de Potencia y Control Automático

Línea de investigación o de trabajo: Electrónica de Potencia y Control Automático ASIGNATURA: TEORÍA DE SISTEMAS LINEALES Nombre de la asignatura: TEORÍA DE SISTEMAS LINEALES Línea de investigación o de trabajo: Electrónica de Potencia y Control Automático Tiempo de dedicación del estudiante

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación Doctorado en Físico-Matemáticas Orientaciones: En Procesamiento Digital de Señales, Matemáticas y Nanociencias Objetivo: el programa de Posgrado en Ciencias Físico Matemáticas (Maestría

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA REPORTE DE PROYECTO No. de registro DGI: 27144201050 DATOS DEL RESPONSABLE NOMBRE: MONTES GONZALEZ FERNANDO MARTIN NO. PERSONAL: 27144 REGIÓN: ENTIDAD ACADÉMICA: AREA ACADÉMICA: FACULTAD DE FISICA E INTELIGENCIA

Más detalles

Instituto de Fisiología Celular

Instituto de Fisiología Celular IFC Instituto de Fisiología Celular Información estadística básica Personal Académico Investigadores Técnicos académicos Total de personas 65 85 Mujeres 23 55 Edad promedio 55 49 Antigüedad promedio 24

Más detalles

Instituto de Investigaciones Biomédicas

Instituto de Investigaciones Biomédicas IIBm Instituto de Investigaciones Biomédicas Información estadística básica PERSONAL ACADÉMICO Investigadores Técnicos académicos Total de personas 93 81 Mujeres 44 51 Edad promedio 57 50 Antigüedad promedio

Más detalles

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO

NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO Área de Investigación Dr. Hertwin Minor Popocatl Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala, México. Cédula. 440076 Maestría en Ciencias de la Calidad, Universidad

Más detalles