Barreras Geosinteticas de Bentonita, Intercambio Iónico y la resistencia a los Lixiviados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Barreras Geosinteticas de Bentonita, Intercambio Iónico y la resistencia a los Lixiviados"

Transcripción

1 Barreras Geosinteticas de Bentonita, Intercambio Iónico y la resistencia a los Lixiviados IV Congreso internacional sobre mejores Tecnologias Disponibles (MTD) en el ámbito de la Ingenieria de Vertederos Pedro Abad. Ing. CC y P Environmental Products EMEA Director

2 Sumario Comprendiendo el Intercambio Iónico Predicción de las prestaciones de los GBR-C en diferentes situaciones quimicas Reinventando las GBR-C Estado del arte, compatibilidad con los lixiviados

3 Entendiendo el Intecambio Iónico

4 Intecambio Iónico En determinadas situaciones los iones de sodio de la bentonita pueden ser reemplazados por cationes disueltos en el agua o el lixiviado Este intercambio puede reducir la cantidad de agua retenida por la bentonita perdida de hinchamiento aumentado la permeabilidad

5 Situaciones preocupantes Cationes (Ca +2, Mg +2, Na + ) Drenaje de suelos cálcicos Aguas extremadamente duras Lixiviados de lodos estabilizados con cal Los contaminantes dependen de las situaciones especificas de cada proyecto (i.e., Impermeabilizacion y sellado de vertederos, GBR-C solo o con GMB ). Otros cationes como Amonio, Potasio pueden ser importantes Otra excepción supone el agua salada y la salmuera

6 Como evaluar la Compatibilidad Química Situación especifica de aplicación Química del lixiviado Pre hidratación por contacto Presión de confinamiento Ciclos de humectación / desecación Análisis de 3 Escalones

7 Escalón 1: Uso de formulas La permeabilidad a largo plazo puede estimarse conociendo : I: Resistencia Iónica RMD: Relación de iones monovalentes y divalentes

8 RESITENCIA IONICA = I Cl - Cl - Donde: c = concentración ionica z = carga ionica Ca 2+ Na + Cl - Na + Cl - I 1 2 c z i i i 2

9 RMD, RELACION ENTRE CATIONES MONOVALENTES Y DIVALENTES Cl - Cl - Cl - Cl - Cl - Ca 2+ Na + Na + Cl - Cl - Ca 2+ Cl - Na + Cl - Ca 2+ Alta RMD RMD Na Ca 2 Baja RMD

10 Fuente : Kolstad, Benson, and Edil. (2004). Hydraulic conductivity and swell of non-prehydrated geosynthetic clay liners permeated with multispecies inorganic solutions. J. Geotech. and Geoenvironmental Eng. vol. 130, No. 12. TR-254. LA MAYORIA DE LOS LIXIVIADOS NO SUPONENE UN CAMBIO EN LA PERMEABILIDAD K en m/s

11 Escalón 2: EVALUACION DE LA COMPABILIDAD QUIMICA ASTM D6141 Standard Guide for screening clay portion and flux index of GCL from chemical compatibility liquids Comprobación rápida y fácil Ensayos indice de perdida por filtrado e hinchamiento

12 COEF HINCHAMIENTO Y K Fuente: Scalia (2012), University of Wisconsin-Madison

13 Escalón 2: Procedimiento Perdida por filtrado e hinchamiento Lixiviado real o patrón vs Agua DI Calidad del agua ph y Conductividad eléctrica Química del agua: Cationes disueltos usando ICP (Plasma Acoplado por Inducción) Es solo un medio de chequeo al no existir valores específicos de FL e H Puede dar resultados falsos, al no a ser a largo plazo No se pueden reflejar las condiciones de prehidratación y confinamiento

14 Escalón 3: EVALUACION DE LA COMPATIBILIDAD QUIMICA ASTM D6766 Permeabilidad a largo plazo Ensayo hasta el equilibrio quimico (EC in ~ EC out ) Minimo 6 meses

15 Escalón 3: ASTM D 6766 Permite utilizar condiciones reales Pre hidratación (agua o lixiviado) Presión de confinamiento 5psi=3m basura Test termina cuando: Criterio hidráulico: flujo entrada/ salida 0,75-1,25 Criterio químico: Equilibrio Ec salida =Ec entrada +/-10% RESULTADOS ESPECIFICOS PARA CADA PROYECTO

16 PREDICCION DE PERMEABILIDAD A LARGO PLAZO GBR-C

17 Compatibilidad largo plazo Lixiviado RSU Tets de permeabilidad de la Universidad de Wisconsin muestra valores a largo plazo (>2-3 years)de : 2x10-11 to 1x10-10 m/s with typical leachates 2x10-11 to 7x10-11 m/s with strong leachates K = 2.8 x m/s Synthetic MSW leachate (293 days) Fuente: Bradshaw (2008). Effect of Cation Exchange During Subgrade Hydration and Leachate Permeation on the Hydraulic Conductivity of Geosynthetic Clay Liners. Master s Thesis. University of Wisconsin-Madison.

18 Diseño tecnologico de GBR-C

19 GBR-C Polímeros Respuesta con lixiviados o aguas problemáticas O H H Situaciones problemáticas: Elevado contenido de Calcio Aguas salada

20 ALEACION BENTONITA POLIMERO Tecnologia exclusiva Particulas de Bentonita Monomeros solubles en agua Iniciador soluble BPA Alta actividad

21 GCL Permeability (m/sec) 1.0E-05 BPA vs Bentonite Permeability vs CaCl 2 (RMD = 0) 1.0E E-07 BPA Bentonite 1.0E E E E E Ca 2+ Concentration (mg/l) Sin prehidratación tras 2 años ASTM D6766 Fuente: Scalia et al (2011), University of Wisconsin-Madison

22 GCL Permeability (m/sec) University of Wisconsin-Madison Resistencia química despues de 2 años en situaciones extremas Permeability vs Extreme ph Leachates 1.0E E-04 Bentonite BPA 1.0E E E E-12 1M Sodium Hydroxide (ph = 14) 1M Nitric Acid (ph = 0)

23 Hydraulic Conductivity, m/sec GBR- C Polímeros vs Estandar GCL Permeability with Uranium Mill Tailings Sodium: 850 mg/l 1.00E-06 Iron: 3800 mg/l Sulfate: mg/l 1.00E-07 Resistex Standard GCL Ammonia: 5000 mg/l ph: E-08 Electrical conductivity: 30.4 ms/cm 1.00E E-10 Ionic strength = 1.0 M RMD = 1.2 M 1/2 1.00E-11 K = 1 x m/s Prehydrated with water 1.00E-12 Test run for 1 year URANIUM MILL TAILINGS, 2009

24 Hydraulic Conductivity, m/sec GBR- C Polímeros vs Estandar GCL Permeability with Hydromet Mine Waste Calcium: 2300 mg/l 1.00E-06 Magnesium: 2000 mg/l Sodium: 300 mg/l 1.00E-07 Resistex Standard GCL Chloride: 4000 mg/l Sulfate: 9000 mg/l 1.00E E-09 Ionic strength = 0.55 M RMD = 0.05 M 1/2 1.00E-10 K = 1.5 x m/s Test run for 1.5 years 1.00E E-12 Hydrometallurgical Mine Waste, 2008

25 ESTADO DEL ARTE: QUE HACER Analisis de cada situación concreta, lixiviados, aguas, pre hidratación, presión confinamiento Analisis de tres escalones Compatibilidad química 1. Bases de datos 2. Comprobación de antecedentes ASTM D Analisis a largo plazo ASTM D 6766 ELECCION DEL PRODUCTO ADECUADO NO EXISTE UN MAL PRODUCTO SI NO UN MAL DISEÑO

26 Proceso de elección de l producto Recogida de muestra de lixiviado y envio a laboratorio Analisis de agua determinacion de la composicion y requeriemientos del GBR-C Ensayos conocidos para seleccionar el producto adecuado Test de permeabilidad Redacción de la especificación del proyecto

27 Gracias por su atención

Sergio Sanz Environmental Products Territory Manager

Sergio Sanz Environmental Products Territory Manager Sergio Sanz Environmental Products Territory Manager VERSOS16: V Congreso internacional sobre Mejores Tecnologías Disponibles (MTD) en vertederos, suelos contaminados y gestión de residuos INDICE 1. BENTONITA.

Más detalles

Química Básica del Agua

Química Básica del Agua Química Básica del Agua Índice de este módulo Soluciones iónicas Estructuras iónicas Terminología Índices de saturación S.D.I. TERMINOLOGÍA Ion Partícula cargada eléctricamente, positiva (catión) o negativa

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE FOMENTO DE ANDALUCIA Y EL INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN PROCESO Y SU

Más detalles

Pedro L. Abad Ing. Caminos C. Y P.

Pedro L. Abad Ing. Caminos C. Y P. GBR-C (geocompuestos de bentonita) en obras hidraulicas Pedro L. Abad Ing. Caminos C. Y P. Nomenclatura Geocompuesto de bentonita (GCL) Barrera geosintetica de bentonita (GBR-C) QUE ES LA BENTONITA? La

Más detalles

Pedro L. Abad Ingeniero de Caminos Secretario IGS España Director CETCO Iberia, S. L.

Pedro L. Abad Ingeniero de Caminos Secretario IGS España Director CETCO Iberia, S. L. Criterios para el cálculo, dimensionamiento y selección de geosintéticos en sistemas de impermeabilización de geosintéticos Bilbao, 3 Noviembre 2008 Pedro L. Abad Ingeniero de Caminos Secretario IGS España

Más detalles

Anexo E-1. Glosario de Términos

Anexo E-1. Glosario de Términos Anexo E-1 Glosario de Términos Glosario de Términos de Suelos ACIDEZ CAMBIABLE: Es el porcentaje de la CIC de los cationes ácidos (aluminio más hidrógeno) retenidos en los coloides. AREAS MISCELANEAS:

Más detalles

para un óptimoselladoenvertederos

para un óptimoselladoenvertederos Mejorade losgcl para un óptimoselladoenvertederos Raquel Ribera, NAUE GmbH & Co. KG Mejora de los GCL para un óptimo sellado en vertederos GCL o geocompuestos de bentonita laminados Por qué usar Geocompuestos

Más detalles

Seminario Ambiental 2008 Bucaramanga

Seminario Ambiental 2008 Bucaramanga Seminario Ambiental 2008 Bucaramanga 05.12.2008 Estudio de la Viabilidad de un Sistema de Detección y Caracterización de Metales Disueltos en Soluciones utilizando el Principio de la Permeabilidad Magnética

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS

UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS Jorge Marimón Santos Grupo de Investigación de Contaminación de Suelos Universidad de Murcia.

Más detalles

ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS ÁCIDO- BASE Y DE LA COMPOSICIÓN DEL EXTRACTO ACUOSO DE MUESTRAS DE COMPOST DE FRACCIÓN ORGÁNICA DE RESIDUOS URBANOS

ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS ÁCIDO- BASE Y DE LA COMPOSICIÓN DEL EXTRACTO ACUOSO DE MUESTRAS DE COMPOST DE FRACCIÓN ORGÁNICA DE RESIDUOS URBANOS ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS ÁCIDO- BASE Y DE LA COMPOSICIÓN DEL EXTRACTO ACUOSO DE MUESTRAS DE COMPOST DE FRACCIÓN ORGÁNICA DE RESIDUOS URBANOS EL COMPOSTAJE: Es un buen sistema de tratamiento de residuos

Más detalles

Sellado de vertederos en España con Trisoplast: Una nueva técnica

Sellado de vertederos en España con Trisoplast: Una nueva técnica Sellado de vertederos en España con Trisoplast: Una nueva técnica Una barrera mineral modificada con un polímero especial 1000 89.1% kg Sand Arena Bentonita Polymer Polímero 10.7% 130 kg 0.2% 2,6 kg Planta

Más detalles

Agua de mar y salmueras para la lixiviación sostenible de caliche

Agua de mar y salmueras para la lixiviación sostenible de caliche Proyecto Anillo Agua de Mar Atacama (ACT 1201) Agua de mar y salmueras para la lixiviación sostenible de caliche Luis Moreno Investigador Proyecto Anillo. Agua de Mar Atacama Motivación Escasez de agua

Más detalles

VERTEDEROS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

VERTEDEROS DE ÚLTIMA GENERACIÓN VERTEDEROS DE ÚLTIMA GENERACIÓN Javier Moreno Sánchez Director de Área - GEA TERRATEST Medioambiente, S.L. Miguel Yuste, 45BIS 28037 Madrid javier-ms@terratest.es www.terratest.es www.gea-terratest.es

Más detalles

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE CINCO SUSTRATOS SOBRE VARIABLES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE RAÍCES Y FOLLAJE EN PLANTAS DE VETIVER

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE CINCO SUSTRATOS SOBRE VARIABLES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE RAÍCES Y FOLLAJE EN PLANTAS DE VETIVER EVALUACIÓN DEL EFECTO DE CINCO SUSTRATOS SOBRE VARIABLES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE RAÍCES Y FOLLAJE EN PLANTAS DE VETIVER Autores: Ing. Agron. MSc. Arístides Campos I. TSU Francisco Rumbos Prof. Jorge

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Gonzalo Benítez No 54 45 y San Lorenzo Teléfono: 3303414 E-mail: labanncy@uio.satnet.net Guayaquil - Ecuador Sector Ensayos Certificado

Más detalles

Introducción a los geosintéticos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Material aportado por el IGS

Introducción a los geosintéticos. (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: Material aportado por el IGS Introducción a los geosintéticos (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: asfriso@fi.uba.ar Material aportado por el IGS Introducción ción a los geosintéticos Gran Muralla China, hace 2000

Más detalles

Cultivo hidropónico. Tecnología basada en la fibra de coco

Cultivo hidropónico. Tecnología basada en la fibra de coco Cultivo hidropónico Tecnología basada en la fibra de coco Del suelo al sistema hidropónico, por qué la fibra de coco? La fibra de coco, también llamada en el sector cocopeat, es un producto 100% natural,

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO

MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO 9973 RESOLUCIÓN de 23 de abril de 1984, de la Subsecretaria, por la que se aprueba la Lista positiva de aditivos y coadyuvantes tecnológicos autorizados para tratamientos

Más detalles

Cultivo hidropónico. Tecnología basada en la fibra de coco

Cultivo hidropónico. Tecnología basada en la fibra de coco Cultivo hidropónico Tecnología basada en la fibra de coco Del suelo al sistema hidropónico, por qué la fibra de coco? La fibra de coco, también llamada en el sector cocopeat, es un producto 100% natural,

Más detalles

Curso Hidrogeoquímica para Dummies

Curso Hidrogeoquímica para Dummies Curso Hidrogeoquímica para Dummies Sesión 10 Componentes del Agua Subterránea www.gidahatari.com Cuando una especie iónica se encuentra en concentraciones superiores a 1mg/L se le denomina Especie Iónica

Más detalles

Calidad de agua a utilizar

Calidad de agua a utilizar Uso de Graminicidas Calidad de agua a utilizar La información sobre la calidad de agua, es fundamental para conocer las características y los parámetros de importancia que pueden influenciar sobre la calidad

Más detalles

TEMA 3. Ejemplos de modelización de sistemas ácido-base, precipitación / disolución e intercambio iónico

TEMA 3. Ejemplos de modelización de sistemas ácido-base, precipitación / disolución e intercambio iónico Departamento de Ingeniería Química TEMA 3 Ejemplos de modelización de sistemas ácido-base, precipitación / disolución e intercambio iónico Nuria Boluda Botella Este tema ha sido elaborado a partir de las

Más detalles

Geoquímica de pasivos mineros como parte de los estudios geoambientales en INGEMMET

Geoquímica de pasivos mineros como parte de los estudios geoambientales en INGEMMET 2do Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales Espacio Geoquímica de pasivos mineros como parte de los estudios geoambientales en INGEMMET Impactos en el medio natural: aguas y sedimentos Shianny

Más detalles

ESTABLECIMIENTO DE RELLENOS SANITARIOS EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS COMO LA SIERRA GORDA

ESTABLECIMIENTO DE RELLENOS SANITARIOS EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS COMO LA SIERRA GORDA REQUISITOS TÉCNICOS T PARA EL ESTABLECIMIENTO DE RELLENOS SANITARIOS EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS COMO LA SIERRA GORDA Imre Szabó* - Gábor Kiss** *Depto. de Hidrogeología e Ingeniería Geológica, Universidad

Más detalles

Ósmosis inversa aplicada al tratamiento de aguas salobres. Evolución de la eficiencia energética.

Ósmosis inversa aplicada al tratamiento de aguas salobres. Evolución de la eficiencia energética. Ósmosis inversa aplicada al tratamiento de aguas salobres. Evolución de la eficiencia energética. Ponente: F. Javier García Castillo jgarcia@facsa.com Autores: F. Javier García Castillo Manuel Ortiz Gómez

Más detalles

INVESTIGACIÓN EN MARCHA

INVESTIGACIÓN EN MARCHA INVESTIGACIÓN EN MARCHA TESIS DOCTORAL CURSO 2015-16 DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Fotografía Puede ser en acción en el desarrollo de la tesis, no hace

Más detalles

ANEJO Nº3: Análisis de agua.

ANEJO Nº3: Análisis de agua. ANEJO Nº3: Análisis de agua. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. ANÁLISIS DEL AGUA 4 2.1 Análisis físico 4 2.2 Resultados analíticos 4 3. COMPROBACIÓN DEL ANÁLISIS 5 4. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO 5 4.1 PH 5 4.2

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2. PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

TEMA 7 APLICACIONES DE LOS EQUILIBRIOS DE SÓLIDOS

TEMA 7 APLICACIONES DE LOS EQUILIBRIOS DE SÓLIDOS TEMA 7 APLICACIONES DE LOS EQUILIBRIOS DE SÓLIDOS 7.1 ABLANDAMIENTO...2 7.1.1 FACTORES AFECTAN A LA PRECIPITACIÓN...4 7.1.2 REACCIONES QUÍMICAS IMPLICADAS...5 7.1.3 TIPOS DE PROCESOS...7 7.2 RECARBONATACIÓN...10

Más detalles

Determinación de la Cloremia, Natremia y Potasemia en Caprinos Criollos de la Quebrada -Tumbaya- Jujuy.

Determinación de la Cloremia, Natremia y Potasemia en Caprinos Criollos de la Quebrada -Tumbaya- Jujuy. CONGRESO REGIONAL de ciencia y tecnología NOA 2002 Secretaría de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de Catamarca PRODUCCIONES CIENTÍFICAS. Sección: Ciencias de la Ingeniería, Agronomía y Tecnología.

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE PETRÓLEO CÁTEDRA: COMPLETACION DE POZOS PROF: MARIBEL COLINA GRUPO 5 COLLINA, JESSICA GARCESS, JOHAN JOSE, SIFONTES

Más detalles

Water Armour : Hoja medioambiental

Water Armour : Hoja medioambiental Water Armour : Hoja medioambiental Sistema Repelente de Agua RESUMEN Water armour se usa en concentraciones de 1,0 galón de Water Armour por 33 pies cúbicos de suelo (4,0 litros de Water Armour por cada

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ÁCIDOS Y BASES

FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ÁCIDOS Y BASES FÍSICA Y QUÍMICA Solucionario ÁCIDOS Y BASES 1.* Calculad la molaridad de las siguientes disoluciones. a) Añadimos 3,6 moles de NaCl a 0,5 l de agua. 7 M b) Añadimos 2,5 moles de NaCl a 0,4 l de agua.

Más detalles

Platzhalter Bild. Lab Water. Sartorius Labwater

Platzhalter Bild. Lab Water. Sartorius Labwater Platzhalter Bild Lab Water MBA IQI César Pérez Vázquez Mayo de 2017 Contenido 1 Generalidades 2 3 4 Contaminantes Clasificación según la ASTM Tecnologías de purificación 5 Tren de Filtración 6 7 Aplicaciones

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO

CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO Natividad Ruiz Baena Técnico del Sistema de Asistencia al Regante (SAR) IFAPA, Consejería de Agricultura y Pesca E-mail: natividad.ruiz.ext@juntadeandalucia.es INTRODUCCIÓN

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE LOS SUAVIZADORES DE AGUA

FUNCIONAMIENTO DE LOS SUAVIZADORES DE AGUA FUNCIONAMIENTO DE LOS SUAVIZADORES DE AGUA Los suavizadores de agua cumplen la función de remover la dureza del agua mediante un proceso que se conoce como intercambio iónico (ion exchange). El medio por

Más detalles

Jornada Técnica de proyectos LIFE, 8 de noviembre 2016

Jornada Técnica de proyectos LIFE, 8 de noviembre 2016 Reduciendo el impacto ambiental en la gestión de los residuos: Un tratamiento innovador para los lixiviados utilizando membranas recuperadas (LIFE13 ENV/ES/000970) 2014-2017 Jornada Técnica de proyectos

Más detalles

REMOCIÓN DE Ca 2+ y Mg 2+ DESDE AGUA DE MAR UTILIZANDO CO 2(g)

REMOCIÓN DE Ca 2+ y Mg 2+ DESDE AGUA DE MAR UTILIZANDO CO 2(g) REMOCIÓN DE Ca + y Mg + DESDE AGUA DE MAR UTILIZANDO CO (g) MOTIVACIÓN Beneficiar la recuperación de molibdeno en la flotación de minerales sulfurados con agua de mar. Recuperación de molibdeno en etapa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÒN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Química de suelos SEMESTRE: Tercero FASE DE FORMACIÓN: LÍNEA CURRICULAR: AREA: Suelos

Más detalles

Impacto Técnico y Económico de la Reutilización de Agua en la Industria Química. Colaboración especial

Impacto Técnico y Económico de la Reutilización de Agua en la Industria Química. Colaboración especial Impacto Técnico y Económico de la Reutilización de Agua en la Industria Química Colaboración especial ERA CAMP: Calidad y fiabilidad del agua ERA Camp de Tarragona (6,8 hm 3 /año) ACTIFLO ACTIDISC FILTROS

Más detalles

Estudio de las posibles alternativas para la estabilización de lodos con altas concentraciones de zinc

Estudio de las posibles alternativas para la estabilización de lodos con altas concentraciones de zinc Estudio de las posibles alternativas para la estabilización de lodos con altas concentraciones de zinc MÁSTER EN GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Realizado por: MARTA GARCÍA

Más detalles

Mucho más que agua pura!

Mucho más que agua pura! El Sistema PanaFilter es un medio filtrante y de remoción de alta capacidad para eliminar el Hierro, Manganeso, Sulfuro de Hidrógeno, Arsénico y Sustancias Orgánicas del agua potable y aguas residuales.

Más detalles

Problema 10 Procesos de intercambio catiónico: cálculo de la composición de cationes intercambiables.

Problema 10 Procesos de intercambio catiónico: cálculo de la composición de cationes intercambiables. Problema 10 Procesos de intercambio catiónico: cálculo de la composición de cationes intercambiables. Modelización Hidrogeoquímica. Javier Pont Castillo Natàlia Esteve Domingo Nuria Boluda Botella Problema

Más detalles

4.- Conclusiones 230

4.- Conclusiones 230 4.- CONCLUSIONES 230 Del estudio realizado se pueden extraer las siguientes conclusiones: 1. Los lodos de fundición se generan en la actividad de fusión de piezas férreas que llevan a cabo un tratamiento

Más detalles

Nutrición Vegetal. Absorción de sales minerales

Nutrición Vegetal. Absorción de sales minerales Nutrición Vegetal Absorción de sales minerales Absorción - Es el proceso mediante el cual un ión o molécula ingresa a una célula o un cuerpo a través de una membrana. No intervienen fuerzas intermoleculares.

Más detalles

MARCO LEGAL RELATIVO A RESIDUOS CONTENIENDO MERCURIO ANÁLISIS COMPARATIVO

MARCO LEGAL RELATIVO A RESIDUOS CONTENIENDO MERCURIO ANÁLISIS COMPARATIVO MARCO LEGAL RELATIVO A RESIDUOS CONTENIENDO MERCURIO ANÁLISIS COMPARATIVO Residuos peligrosos según la Comunidad Europea Utiliza una lista de residuos denominada Catálogo Europeo de Residuos (Decisión

Más detalles

La compañía Proceso de producción Calidad Productos Soluciones

La compañía Proceso de producción Calidad Productos Soluciones La compañía Proceso de producción Calidad Productos Soluciones La compañía El grupo Projar, un grupo de empresas del sector verde. Fabricación de sustratos, desarrollo de soluciones hidropónicas, productos

Más detalles

Servicio de Investigación Agraria

Servicio de Investigación Agraria Servicio de Investigación graria SERVICIO DE INVESTIGCIÓN GRRI Precios en Euros. 2015 US Concepto OPI E nálisis multielemental e isotópico por ICP-MS a Preparación de muestras Digestión ácida. Por cada

Más detalles

Vertederos de última generación

Vertederos de última generación Vertederos de última generación La nueva Directiva 2008/98/CE relativa a los residuos, recomienda desarrollar nuevas tecnologías para el depósito de los residuos en vertedero, garantizando la protección

Más detalles

Extracción de cloruros de un sistema de tratamiento de aguas residuales industriales a través de procesos mecánicos*

Extracción de cloruros de un sistema de tratamiento de aguas residuales industriales a través de procesos mecánicos* Extracción de cloruros de un sistema de tratamiento de aguas residuales industriales a través de procesos mecánicos* Mechanical Processes for Chloride Extraction from an Industrial Wastewater Treatment

Más detalles

Geomembranas y Geosintéticos, S.A. de C.V.

Geomembranas y Geosintéticos, S.A. de C.V. Geomembranas y Geosintéticos, S.A. de C.V. Somos una empresa mexicana, fundada en 2004 buscando satisfacer las necesidades de nuestros clientes con soluciones ingenieriles con tecnología de punta. Estamos

Más detalles

PRACTICA LABORATORIO Nº 1 PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS.

PRACTICA LABORATORIO Nº 1 PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y TECNOLOGIA CATEDRA DE BIOQUÍMICA PRACTICA LABORATORIO Nº 1 PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS. INTRODUCCIÓN Las proteínas son

Más detalles

Monitoreo de Drenaje Ácido Minero: Bajo de la Alumbrera. Evaluación de la Conductividad Eléctrica como indicador.

Monitoreo de Drenaje Ácido Minero: Bajo de la Alumbrera. Evaluación de la Conductividad Eléctrica como indicador. Monitoreo de Drenaje Ácido Minero: Bajo de la Alumbrera. Evaluación de la Conductividad Eléctrica como indicador. Factor, Ana Gabriela; Mengiardi, Jon; Factor, Adolfo Universidad Tecnológica de Dinamarca

Más detalles

Relleno Sanitario. A) Relleno con doble membrana y un sistema de recolección de lixiviados

Relleno Sanitario. A) Relleno con doble membrana y un sistema de recolección de lixiviados Los principales elementos constitutivos de los rellenos sanitarios se definen en función de los productos generados y del objetivo mismo del relleno. Estos son: Sistema de recolección de lixiviados Liner

Más detalles

EXPO CONFERENCIAS IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA AGRICULTURA

EXPO CONFERENCIAS IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA AGRICULTURA EXPO CONFERENCIAS IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA AGRICULTURA El agua es el insumo que más usamos en agricultura. Más que los fertilizantes, o las semillas, o los pesticidas, etc. Para riego y

Más detalles

DETERMINACIÓN DE FÓSFORO TOTAL Y SOLUBLE. 15 Diciembre 2010 INTRODUCCIÓN

DETERMINACIÓN DE FÓSFORO TOTAL Y SOLUBLE. 15 Diciembre 2010 INTRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE INTRODUCCIÓN DETERMINACIÓN DE FÓSFORO TOTAL Y SOLUBLE Universidad de Valladolid 15 Diciembre 2010 Ciclo del fósforo. Fundamento teórico.

Más detalles

Alcance de suspensión parcial voluntaria de la Acreditación de Ensayo No. LE-007 a: Centro de Investigación en Contaminación Ambiental-CICA-UCR.

Alcance de suspensión parcial voluntaria de la Acreditación de Ensayo No. LE-007 a: Centro de Investigación en Contaminación Ambiental-CICA-UCR. 1 de 8 Alcance de suspensión parcial voluntaria de la Acreditación de Ensayo No. LE-007 a: Centro de Investigación en Contaminación Ambiental-CICA-UCR. Ensayos en laboratorio: Centro de Investigación en

Más detalles

OBRAS DE SELLADO Y CLAUSURA DEL VERTEDERO DE EMERGENCIA DE SON REUS, PALMA DE MALLORCA. Javier Moreno Director de División de Obras y Proyectos

OBRAS DE SELLADO Y CLAUSURA DEL VERTEDERO DE EMERGENCIA DE SON REUS, PALMA DE MALLORCA. Javier Moreno Director de División de Obras y Proyectos OBRAS DE SELLADO Y CLAUSURA DEL VERTEDERO DE EMERGENCIA DE SON REUS, PALMA DE MALLORCA Javier Moreno Director de División de Obras y Proyectos Construcción de Vertederos y Balsas de Agua Suelos Contaminados

Más detalles

INHIBICIÓN AL INCRUSTAMIENTO EN LOS PROCESOS METALÚRGICOS DE LIXIVIACIÓN AURÍFERA IX CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA

INHIBICIÓN AL INCRUSTAMIENTO EN LOS PROCESOS METALÚRGICOS DE LIXIVIACIÓN AURÍFERA IX CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA INHIBICIÓN AL INCRUSTAMIENTO EN LOS PROCESOS METALÚRGICOS DE LIXIVIACIÓN AURÍFERA IX CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA OBJETIVOS PRINCIPALES Conocer el funcionamiento del acido poliacrílico neutralizado. Mostrar

Más detalles

REDUCCIÓN DE BORO EN AGUA DE POZOS PARA RIEGO

REDUCCIÓN DE BORO EN AGUA DE POZOS PARA RIEGO REDUCCIÓN DE BORO EN AGUA DE POZOS PARA RIEGO José Luz González Chávez Daniel Calderón Maldonado Francisco Martín Romero Chávez Fabiola Vega García UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA/INSTITUTO

Más detalles

REMOCIÓN DE FLUORUROS DEL AGUA MEDIANTE UN SISTEMA ELECTROQUÍMICO. 25 años contribuyendo a la gestión sustentable del agua

REMOCIÓN DE FLUORUROS DEL AGUA MEDIANTE UN SISTEMA ELECTROQUÍMICO. 25 años contribuyendo a la gestión sustentable del agua REMOCIÓN DE FLUORUROS DEL AGUA MEDIANTE UN SISTEMA ELECTROQUÍMICO 25 años contribuyendo a la gestión sustentable del agua Natural Fuentes de contaminación de flúor Erosión de depósitos minerales subterráneos

Más detalles

INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE IONES CLORURO EN UN SISTEMA DE LODO ACTIVADO

INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE IONES CLORURO EN UN SISTEMA DE LODO ACTIVADO Octubre del 2000 INGENIERÍA HIDRÁULICA Y AMBIENTAL, VOL. XXII, No. 3, 2001 INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE IONES CLORURO EN UN SISTEMA DE LODO ACTIVADO INTRODUCCIÓN Diferentes tecnologías han sido estudiadas

Más detalles

PERMEABILIDAD INTRÍNSECA DE SUELOS ARENOSOS CON PRESENCIA DE PARTÍCULAS DE LIMO Y ARCILLA 1

PERMEABILIDAD INTRÍNSECA DE SUELOS ARENOSOS CON PRESENCIA DE PARTÍCULAS DE LIMO Y ARCILLA 1 PERMEABILIDAD INTRÍNSECA DE SUELOS ARENOSOS CON PRESENCIA DE PARTÍCULAS DE LIMO Y ARCILLA 1 Marcos A. Montoro 2 y Franco M. Francisca 3 Resumen: El flujo de fluidos dentro de los poros del suelo controla

Más detalles

índice 1. INTRODUCCIÓN Cenizas volantes de la combustión del carbón Producción de cenizas volantes y reciclaje 3

índice 1. INTRODUCCIÓN Cenizas volantes de la combustión del carbón Producción de cenizas volantes y reciclaje 3 índice Página 1. INTRODUCCIÓN 1 1.1. Cenizas volantes de la combustión del carbón 1 1.2. Producción de cenizas volantes y reciclaje 3 1.3. Aplicaciones de las cenizas volantes 5 1.3.1. Nuevos productos

Más detalles

Extracción de cloruros de un sistema de tratamiento de aguas residuales industriales a través de procesos mecánicos EXTRACTORA CENTRAL S.A.

Extracción de cloruros de un sistema de tratamiento de aguas residuales industriales a través de procesos mecánicos EXTRACTORA CENTRAL S.A. Extracción de cloruros de un sistema de tratamiento de aguas residuales industriales a través de procesos mecánicos EXTRACTORA CENTRAL S.A. EXTRACTORA CENTRAL S.A. EXTRACTORA CENTRAL S.A. Objetivos Hallar

Más detalles

Elementos Alcalinos:

Elementos Alcalinos: Elementos Alcalinos: Litio (Li) Sodio (Na) Potasio (K) Rubidio (Rb) Cesio (Cs) Francio (Fr) Berilio (Be) Magnesio (Mg) Calcio (Ca) Estroncio (Sr) Bario (Ba) Radio (Ra) 1 Propiedades físicas de los elementos

Más detalles

CONCRETOS SOSTENIBLES CON CEMENTANTES HIBRIDOS COMPUESTOS POR CEMENTO PORTLAND, CENIZA VOLANTE Y SULFATO DE SODIO COMO ACTIVADOR

CONCRETOS SOSTENIBLES CON CEMENTANTES HIBRIDOS COMPUESTOS POR CEMENTO PORTLAND, CENIZA VOLANTE Y SULFATO DE SODIO COMO ACTIVADOR CONCRETOS SOSTENIBLES CON CEMENTANTES HIBRIDOS COMPUESTOS POR CEMENTO PORTLAND, CENIZA VOLANTE Y SULFATO DE SODIO COMO ACTIVADOR D.F. VELANDIA C. J. LYNSDALE J. L. PROVIS Ing. Civil MIC, MSc, MPhil Ing.

Más detalles

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS)

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) TIPO DE ANÁLISIS TÉCNICA Paquete 1 Paquete 2 ph Materia orgánica Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) ph Materia

Más detalles

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS)

DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) DIRECCIÓN DE DIAGNÓSTICO VEGETAL LABORATORIO DE CONTROL DE SUELOS, FOLIARES Y AGUAS (SUELOS) TIPO DE ANÁLISIS TÉCNICA Paquete 1 Paquete 2 ph Materia orgánica Nitrógeno (N) Fósforo (P) Potasio (K) ph Materia

Más detalles

Tabla 1 muestra la comparación de varias características físico-químicas entre nitrato de potasio, sulfato de potasio y cloruro de potasio.

Tabla 1 muestra la comparación de varias características físico-químicas entre nitrato de potasio, sulfato de potasio y cloruro de potasio. Tabla 1 muestra la comparación de varias características físico-químicas entre nitrato de potasio, sulfato de potasio y cloruro de potasio. Tabla 1. Características físico-químicas de nitrato de potasio,

Más detalles

Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar. Enrique Sánchez

Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar. Enrique Sánchez Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar Enrique Sánchez esanchez@correo.inta.gov.ar El Suelo Diagnóstico inicial Análisis descriptivo y de fertilidad Correcciones necesarias Análisis de Suelo Descriptivo

Más detalles

Autora: Yadira Luna Director: Ph.D. Miguel Martínez-Fresneda

Autora: Yadira Luna Director: Ph.D. Miguel Martínez-Fresneda Autora: Yadira Luna Director: Ph.D. Miguel Martínez-Fresneda Introducción: Recepción de Piezas Inspección visual Amarre de piezas Tratamientos térmicos y termoquímicos Foto 1:Planta de TT de la empresa

Más detalles

ESTUDIO DE LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN AGUAS DEL RÍO CHOQUEYAPU

ESTUDIO DE LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN AGUAS DEL RÍO CHOQUEYAPU ESTUDIO DE LA REMOCIÓN DE CONTAMINANTES QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN AGUAS DEL RÍO CHOQUEYAPU RESUMEN Espinoza Graciela 1, Briançon Maria Eufemia 2, Astorga Edwin 3 Trabajo de investigación realizado

Más detalles

SUMARIO 1 GLOSARIO 5 A. MÉTODO ANALÍTICO 7. A.1. Determinación de Aniones...7. A.2. Determinación de Cationes...12

SUMARIO 1 GLOSARIO 5 A. MÉTODO ANALÍTICO 7. A.1. Determinación de Aniones...7. A.2. Determinación de Cationes...12 la reducción de aniones y materia orgánica de las aguas del río Llobregat Pág. 1 SUMARIO SUMARIO 1 GLOSARIO 5 A. MÉTODO ANALÍTICO 7 A.1. Determinación de Aniones...7 A.1.1. Reactivos... 7 A.1.2. Instrumentación...

Más detalles

FICHA TECNICA No 152

FICHA TECNICA No 152 FICHA TECNICA No 152 Sales orgánicas y sus sustitutos 12352107 Acetato de amonio kg Riqueza (Acidim.) 96% ph sol. 5% 6,5-7,5 Insoluble en H2O 0,01 % Residuo de calcinación (en SO4) 0,05 % Cloruro (Cl)

Más detalles

EDI JOSÉ LUIS PÉREZ TALAVERA JOSÉ LUIS PÉREZ TALAVERA

EDI JOSÉ LUIS PÉREZ TALAVERA JOSÉ LUIS PÉREZ TALAVERA EDI Principios del Proceso Definición El proceso de electro desionización remueve las especies ionizables de los líquidos usando medios activos eléctricamente y potenciales eléctricos para influir sobre

Más detalles

LABORATORIO # 5 TITULO : ANALISIS CUALITATIVO DE CATIONES Y ANIONES.

LABORATORIO # 5 TITULO : ANALISIS CUALITATIVO DE CATIONES Y ANIONES. LABORATORIO # 5 TITULO : ANALISIS CUALITATIVO DE CATIONES Y ANIONES. OBJETIVO: Mostrar al estudiante como los iones metálicos y algunos aniones pueden separarse e identificarse, en base a reacciones químicas

Más detalles

1. ENSAYOS DE SUELOS. 1.1 ENSAYO Preparación de muestra para los ensayos de suelos. UNE NLT-101

1. ENSAYOS DE SUELOS. 1.1 ENSAYO Preparación de muestra para los ensayos de suelos. UNE NLT-101 1. ENSAYOS DE SUELOS Preparación de los ensayos 1.1 ENSAYO 1.1.1 Preparación de muestra para los ensayos de suelos. UNE 103100. NLT-101 1.1.2 Apertura y descripción de muestra 1.1.3 Remoldeo de pastilla

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 1 Ensayos a la llama

Trabajo Práctico Nº 1 Ensayos a la llama Trabajo Práctico Nº 1 Ensayos a la llama Introducción En el ensayo a la llama se somete una muestra a la acción del calor y se observa principalmente los diferentes colores obtenidos, que dependen de los

Más detalles

4.2. Una solución saturada de BaF 2 es 7, M, cuál es el producto de solubilidad del BaF 2?

4.2. Una solución saturada de BaF 2 es 7, M, cuál es el producto de solubilidad del BaF 2? 240 4.1. Escriba la expresión de la constante del producto de solubilidad para cada uno de los siguientes compuestos: (a) CdS; (b) CeF 3 ; (c) Fe 3 (AsO 4 ) 2 ; (d) Ce(OH) 4. 4.2. Una solución saturada

Más detalles

Determinación de Calcio en aguas naturales y residuales

Determinación de Calcio en aguas naturales y residuales QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 en aguas naturales y residuales Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 29/09/2013 Método Titulométrico con EDTA Página 2 de 6 en

Más detalles

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas

Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas 2 Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas Importancia del ph y la Conductividad Eléctrica (CE) en los sustratos para plantas ph El ph es una medida de la acidez

Más detalles

ANEXO TÉCNICO. LABORATORIO DR. F. ECHEVARNE ANÁLISIS, S.A. Unidad de Microbiología Industrial. Dirección: C/ Provenza 312; Barcelona

ANEXO TÉCNICO. LABORATORIO DR. F. ECHEVARNE ANÁLISIS, S.A. Unidad de Microbiología Industrial. Dirección: C/ Provenza 312; Barcelona Página 1 de 5 ANEXO TÉCNICO LABORATORIO DR. F. ECHEVARNE ANÁLISIS, S.A. Unidad de Microbiología Industrial Dirección: C/ Provenza 312; 08037 Barcelona Está acreditado por la ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIÓN,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA DE IXTAPA-ZIHUATANEJO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Centro de Estudios Académicos sobre Contaminación Ambiental FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Ciencias Ambientales EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA COSTERA

Más detalles

Regeneración de aguas para la industria: Proyecto de demostración Camp de Tarragona. Joan Sanz. Veolia Water Solutions & Technologies

Regeneración de aguas para la industria: Proyecto de demostración Camp de Tarragona. Joan Sanz. Veolia Water Solutions & Technologies Regeneración de aguas para la industria: Proyecto de demostración Camp de Tarragona Joan Sanz. Veolia Water Solutions & Technologies Sumario Antecedentes Principales objetivos Proyecto de demostración

Más detalles

9. Cuál es la solubilidad del sulfato de estroncio, SrSO 4? K ps = A) M B) M C) M D) 2.

9. Cuál es la solubilidad del sulfato de estroncio, SrSO 4? K ps = A) M B) M C) M D) 2. Equilibrio de precipitación ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. El producto de solubilidad de un sólido es: A) Una constante de

Más detalles

TRATAMIENTO DE SUELOS CON CEMENTO Y CAL

TRATAMIENTO DE SUELOS CON CEMENTO Y CAL TRATAMIENTO DE SUELOS CON CEMENTO Y CAL CRITERIOS DE SELECCIÓN Y DOSIFICACION PARA EL TRATAMIENTO DE SUELOS CON CAL Y CEMENTO PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA SUBRASANTES, SUB BASES Y BASES Sostenibilidad

Más detalles

Instrucciones uso y manejo Golden Grow Hydroponics Grow Bag

Instrucciones uso y manejo Golden Grow Hydroponics Grow Bag Instrucciones uso y manejo Golden Grow Hydroponics Grow Bag Las placas de cultivo se utilizan principalmente para el cultivo hidropónico protegido en invernaderos. RECOMENDACIONES PARA UNA ÓPIMA EXPANSIÓN-NEUTRALIZACIÓN

Más detalles

DIAGNOSTICO DE AGUAS DE RIEGO

DIAGNOSTICO DE AGUAS DE RIEGO DIAGNOSTICO DE AGUAS DE RIEGO 1. TOMA DE MUESTRAS Fuente: Canovas Cuenca J. Calidad Agronómica de las agua de riego. Servicio de Extensión Agraria. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Barreras geosintéticas

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Barreras geosintéticas norma española UNE-EN 13493 Mayo 2006 TÍTULO Barreras geosintéticas Requisitos para su utilización en la construcción de obras de almacenamiento y vertederos de residuos sólidos Geosynthetic barriers.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TRATAMIENTO DE AGUAS. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA

Más detalles

Comportamiento reológico. shales argentinos

Comportamiento reológico. shales argentinos Comportamiento reológico de y WBM para shales argentinos Gallardo Felipe, Erdmann Eleonora y Abalos Roxana Instituto Tecnológico de Buenos Aires Av. Madero 399, Capital Federal, ARGENTINA. Agenda Introducción:

Más detalles

El agua para Morteros

El agua para Morteros El agua para Morteros El agua no debe contener sustancias en suspensión o disueltas que alteren el fraguado del cemento. Las aguas muy puras (lluvia) son ácidas si el ph

Más detalles

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO 1.-/ Para los compuestos poco solubles CuBr, Ba(IO 3 ) 2 y Fe(OH) 3 : a) Escriba la ecuación de equilibrio de solubilidad en agua. b) La expresión del producto de solubilidad. c) El valor de la solubilidad

Más detalles

SISTEMAS DE CONTROL Y MOVIMIENTO HUMANO FISIOLOGÍA CELULAR POTENCIALES DE MEMBRANA POTENCIALES DE ACCIÓN. DR OSCAR MELENDEZ

SISTEMAS DE CONTROL Y MOVIMIENTO HUMANO FISIOLOGÍA CELULAR POTENCIALES DE MEMBRANA POTENCIALES DE ACCIÓN. DR OSCAR MELENDEZ SISTEMAS DE CONTROL Y MOVIMIENTO HUMANO FISIOLOGÍA CELULAR POTENCIALES DE MEMBRANA POTENCIALES DE ACCIÓN. DR OSCAR MELENDEZ CONSDERACIONES GENERALES EN TODAS LAS CELULAS DEL ORGANISMO EXISTEN POTENCIALES

Más detalles

DETERMINACIÓN DE FÓSFORO EN BEBIDAS GASEOSAS TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA ACIDO BASE

DETERMINACIÓN DE FÓSFORO EN BEBIDAS GASEOSAS TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA ACIDO BASE Pàgina 1 de 5 DETERMINACIÓN DE FÓSFORO EN BEBIDAS GASEOSAS TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA ACIDO BASE Objetivos: Análisis de un sistema ácido base mediante titulaciones potenciométricas. Evaluación del punto

Más detalles

INTI Lá L ct á e ct o e s o

INTI Lá L ct á e ct o e s o INTI Lácteos No se puede mostrar la imagen Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo Si

Más detalles

TÉCNICAS DE CEMENTACIÓN Y VITRIFICACIÓN PARA RETENCIÓN DE METALES PESADOS EN MATRIZ SÓLIDA

TÉCNICAS DE CEMENTACIÓN Y VITRIFICACIÓN PARA RETENCIÓN DE METALES PESADOS EN MATRIZ SÓLIDA TÉCNICAS DE CEMENTACIÓN Y VITRIFICACIÓN PARA RETENCIÓN DE METALES PESADOS EN MATRIZ SÓLIDA Seminarios de Investigación Universidad Tecnológica de la Mixteca División de Estudios de Posgrado Universidad

Más detalles