TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA"

Transcripción

1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas de Exploración y Evaluación Neuropsicológica 1º 4 Obligatorio para alumnos que opten por realizar prácticas. PROFESOR(ES) - Dra. María Dolores Roldán Tapia. Profesora Titular de la Universidad de Almería. - Dra. Carmen Sáez Zea. Profesora de la Universidad de Jaén. Neuropsicóloga del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. - Dra. Mónica Triviño Mosquera. Neuropsicóloga del Hospital Universitario San Rafael de Granada. MÁSTER EN EL QUE SE IMPARTE DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) mroldan@ual.es csaez@ujaen.es mtrivino@ugr.es HORARIO DE TUTORÍAS Toda la semana mediante correo electrónico. OTROS MÁSTERES A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Máster de Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento. Universidad de Granada. PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) Con este curso el alumno profundizará en el uso de los principales instrumentos de evaluación en la clínica neuropsicológica. Se familiarizarán con las diversas pruebas y test neuropsicológicos, se realizarán estudios de casos, se harán diagnósticos diferenciales y se elaborarán protocolos de evaluación. COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL MÓDULO 1. MOTIVACIONES Y VALORES - Tener como meta de actuación la calidad del trabajo realizado (es decir, no sólo trabajar de modo eficaz sino también del mejor modo posible). - Estar motivado por el trabajo y mostrar interés por el aprendizaje, la puesta al día y la formación continua en neuropsicología. - Interés por la investigación y creación de nuevos datos en neuropsicología, tanto como receptor o Página 1

2 evaluador de las innovaciones, como usuario o como generador de las mismas. - Conocer y cumplir la normativa ética propia de la profesión y de la investigación neuropsicológica y respetar los derechos de clientes y usuarios. 2. COMPETENCIAS COGNITIVAS DE INTERVENCIÓN - Investigación/Evaluación: Capacidad para: a) delimitar el problema de investigación y buscar la información relevante, b) establecer y refutar hipótesis de trabajo y c) interpretar resultados y generalizarlos relacionándolos con resultados previos. - Capacidad crítica: Tener la capacidad de valorar los procedimientos utilizados para obtener datos neuropsicológicos relevantes así como para valorar la pertinencia de los informes resultantes de la investigación, evaluación o intervención neuropsicológicas. Tener la capacidad de valorar y discutir el propio trabajo. - Adaptarse a nuevas situaciones: Transferencia y uso flexible del conocimiento. Saber desarrollar iniciativas destinadas a resolver situaciones-problema de interés neuropsicológico. - Creatividad: Habilidad para captar problemas e interés por plantear una solución. Facilidad para generar ideas nuevas y soluciones ante problemas de interés para la neuropsicología. - Aplicar el conocimiento a la práctica: Habilidad para transferir el conocimiento adquirido a las diferentes situaciones reales. Saber aplicar distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento neuropsicológicos en los distintos ámbitos de aplicación. 3. COMPETENCIAS SOCIALES Y CULTURALES - Apreciar la cultura y la diversidad cultural: Desarrollar habilidades para trabajar en un contexto internacional y/o multicultural. - Liderazgo e iniciativa: Desarrollar habilidades para dirigir y coordinar trabajos en equipo. Tener iniciativa y espíritu emprendedor. - Habilidades interpersonales: Tener buenas habilidades de comunicación, de empatía y de asertividad. Habilidad para conocer, controlar y redirigir los propios estados emocionales. - Trabajo en equipo: Capacidad para trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. - Trabajo interdisciplinar: Contribuir desde la teoría, investigación y práctica neuropsicológicas al trabajo multidisciplinar. Tener interés y respeto por las aportaciones de otros campos a la neuropsicología y de ésta a ellos. 4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS E INSTRUMENTALES - Conocimiento de un segundo idioma: Tener la capacidad de comprender textos escritos en un segundo idioma (inglés). Página 2

3 - Habilidades básicas de manejo de ordenador: Manejo de informática e internet como usuario. Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento de su ámbito disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). - Habilidades de gestión de la información: Saber planificar y realizar una búsqueda bibliográfica o de referencias tanto en bases de datos informatizadas como en bibliotecas y hemerotecas. Localizar información concreta, explícita e implícita en textos escritos y discursos orales, organizando dicha información y construyendo conocimiento a partir de ella. - Comunicación oral y escrita: Conocer y utilizar adecuadamente los conceptos científicos y terminología propios de la neuropsicología. Saber planificar conceptualmente un discurso y trasladarlo a un texto que se adecue al nivel de su destinatario final. Saber comunicar resultados neuropsicológicos de forma oral adecuando la presentación al destinatario/s de la misma. 5. COMPETENCIAS COGNITIVAS BÁSICAS - Aprender a aprender: Desarrollar conocimientos sobre las propias habilidades y sobre cómo desarrollarlas y cambiarlas. Desarrollar habilidades de planificación, control y evaluación del progreso del propio aprendizaje. Desarrollar la capacidad de adquirir conocimientos desde textos y discursos y de organizar la información. - Análisis y síntesis: Saber analizar, sintetizar y resumir la información procedente de textos científicos y profesionales relacionados con la neuropsicología. Identificar la conducta o el proceso neuropsicológico objeto de estudio, así como las conductas o procesos vinculados. - Conocimientos básicos y específicos: Conocer los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento neuropsicológicos en los distintos ámbitos de aplicación de la psicología. - Organización, planificación y toma de decisiones: Aprender a identificar y definir los problemas neuropsicológicos en los diferentes ámbitos aplicados. Saber definir los objetivos de una investigación y/o intervención neuropsicológica. Saber elegir la técnica de evaluación neuropsicológica adecuada para alcanzar los objetivos propuestos. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) OBJETIVOS Cognitivos: 1. Conocer y analizar los objetivos básicos de la Neuropsicología, e identificar las similitudes y diferencias entre esta disciplina y otras pertenecientes al ámbito de la Psicobiología de forma general. 2. Analizar los principales campos de actuación del neuropsicólogo o neuropsicóloga, tanto en relación con la investigación básica como en el campo clínico. 3. Conocer los principales trastornos neurológicos que pueden producir una alteración en el comportamiento y/o en las funciones mentales superiores. 4. Estudiar los principales trastornos neuropsicológicos: afasias, amnesia, agnosia, demencias, apraxias, etc., comprendiendo su sintomatología más relevante, las lesiones cerebrales que pueden producirlos y las estrategias de evaluación que son adecuadas en cada caso particular. 5. Identificar los principios básicos de la evaluación neuropsicológica y las herramientas de evaluación Página 3

4 más utilizadas en este campo. 6. Identificar y reconocer distintos test neuropsicológicos, conocer forma de administración y los procesos cognitivos subyacentes siendo capaz de discernir cuál de ellos se ve afectado cuando un paciente ejecuta por debajo de lo normal una determinada prueba de evaluación neuropsicológica. 7. Describir, explicar y establecer relaciones entre ejecución en test neuropsicológicos, bases neuroanatómicas y conducta. 8. Localizar, asimilar y extraer toda la información neuropsicológica relevante a partir de documentos escritos y discursos orales, y establecer relaciones y utilizar, de una forma óptima y eficiente, dicha información para resolver problemas. 9. Trabajar de forma coordinada, óptima y efectiva, reunirse de manera planificada con un grupo de compañeros para discutir, consensuar y elaborar la resolución de un caso-problema. 10. Comunicar y transmitir de forma clara, correcta y eficaz (adaptándose a las características de su receptor/es) información relevante sobre técnicas de evaluación neuropsicológica tanto a nivel escrito como a nivel oral. Procedimentales: 1. Saber utilizar adecuadamente los términos y conceptos propios de la materia y expresarse de manera correcta y precisa. 2. Saber descubrir nuevos ámbitos de aplicación de la Neuropsicología. Actitudinales: 1. Valorar las aportaciones de la Neuropsicología al estudio de las bases biológicas de la conducta. 2. Valorar la importancia del estudio del sistema nervioso para comprender el comportamiento, las funciones cognitivas superiores y sus posibles alteraciones. 3. Promover actitudes favorables hacia la investigación científica y al método científico como una forma de enfrentarse a los problemas neuropsicológicos. 4. Valorar las aportaciones de la aproximación multidisciplinar al estudio, evaluación y tratamiento de las alteraciones neuropsicológicas. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA 1. Introducción a la Evaluación Neuropsicológica. 2. Evaluación del Deterioro Cognitivo. 3. Evaluación de la Orientación y la Atención. 4. Evaluación de Gnosias y Praxias. 5. Evaluación del Lenguaje. 6. Evaluación de la Memoria. 7. Evaluación de las Funciones ejecutivas frontales. 8. Evaluación de la Emoción y Cognición Social. 9. Detección de la Simulación. 10. Diagnóstico diferencial y diseño de protocolos de evaluación. Página 4

5 BIBLIOGRAFÍA 1. Ardila, A. (2007). Neuropsicología Clínica. México: Manual Moderno. 2. Deus Yela, J. (2007). Neuropsicología Forense. ISEP. 3. Freides, D. (2002). Trastornos del desarrollo: un enfoque neuropsicológico. Barcelona: Ariel. 4. Gil, R. (2007). Neuropsicología. Barcelona: Masson. 5. Junqué, C. y Barroso, J. (2009). Manual de Neuropsicología. Madrid: Síntesis. 6. Junqué, C., Bruna, O. y Mataró, M. (2004). Neuropsicología del lenguaje: funcionamiento normal y patológico: rehabilitación. Barcelona: Masson. 7. Kolb, B. (2008). Neuropsicología Humana. Madrid: Panamericana. 8. León-Carrión, J. (1995). Manual de Neuropsicología Humana. Madrid: Librería Pedagógica. 9. Lezak, M. D. (2004). Neuropsychological Assessment (4th. ed.). New York: Oxford University Press. 10. Loring, D. W. (ed.) (1999). INS Dictionary of Neuropsychology. New York: Oxford University Press. 11. Luria, A. R. (1973). The Working Brain: An Introduction to Neuropsychology. 12. Nieto, M.A. y Barroso, J. (2006). Prácticas de Neuropsicología. ARTE Comunicación Visual, S.L. 13. Nieto, M.A. y Hernández, S. (2006). Neuropsicología II, curso ARTE Comunicación Visual, S.L. 14. Peña-Casanova, J. (2005). Test neuropsicológicos: fundamentos para una neurología clínica basada en evidencias. Barcelona: Masson, Peña-Casanova, J. (2007). Neurología de la conducta y Neuropsicología. Madrid: Editorial Médica Panamericana. 16. Perea, M. V. y Ardila, B. (2005). Síndromes neuropsicológicos. Salamanca: Amarú. 17. Perea, M.V., Ladera, V. y Echeandía. C. (2001) Neuropsicología: libro de trabajo. Salamanca: Amarú Ediciones. 18. Pérez-García, M. (2009). Manual de Neuropsicología. Madrid: Pirámide. 19. Pinel, J.P.J. (2009). Biopsicología. Madrid: Prentice Hall. 20. Portellano, J.A. (2005). Introducción a la Neuropsicología. Madrid: McGraw-Hill. 21. Rains, G.D. (2003). Principios de Neuropsicolgía Humana. México: McGraw-Hill. 22. Redolar, D. (2007). Neuroanatomía funcional y Neuropsicología Cognitiva. ISEP. 23. Strauss E, Sherman EMS, Spreen O. A Compendium of Neuropsychological Test: Administration, Norms, and Commentary. 3rd ed. New York: Oxford University Press; Tirapu, J., Ríos, M., Maestu, U., Arnau, E. (2008). Manual de Neuropsicología. Barcelona: Viguera. ENLACES RECOMENDADOS METODOLOGÍA DOCENTE Eminentemente práctica mediante: - Manipulación directa de las distintas pruebas y tests neuropsicológicos. - Presentación de casos clínicos reales. - Diseño de un protocolo de evaluación neuropsicológica de un caso real. - Diseño de un protocolo de evaluación neuropsicológica en el contexto de una investigación aplicada. Página 5

6 EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) Métodos de Evaluación 1. Todos los alumnos: asistencia y participación. 2. Alumnos con intereses fundamentalmente centrados en investigación: Estos alumnos deberán realizar un protocolo de evaluación basado en la temática principal de su línea de investigación (p.e., si la línea de investigación es sobre alteraciones atencionales y función ejecutiva, deberán elaborar un protocolo de evaluación de dichas funciones cognitivas aplicable a pacientes que pudieran participar en su estudio). Para ello, deberán: a) Describir brevemente la línea de investigación. b) Plantear el perfil neuropsicológico que podría ser interesante en el estudio, describiendo las funciones cognitivas implicadas (p.e., síndrome disejecutivo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, etc.). c) Breve revisión bibliográfica de los estudios neuropsicológicos en el tema: pruebas más utilizadas, poblaciones de interés, resultados más característicos, etc. d) Elaboración y justificación del protocolo de evaluación. 3. Alumnos con intereses fundamentalmente centrados en la clínica: Estos alumnos deberán trabajar sobre un caso clínico asignado, con el objeto de elaborar un proceso de diagnóstico diferencial. En cada caso se aportarán al alumno los antecedentes del paciente (antecedentes personales, etiología del daño cerebral y, siempre que sea posible, informe radiológico de la prueba de neuroimagen). Asimismo, se describirá la conducta del paciente durante la primera sesión de valoración neuropsicológica para orientar el proceso de evaluación y diagnóstico diferencial. Con esta información, el alumno deberá: a) Describir las posibles funciones cognitivas afectadas en el caso concreto (por ejemplo, posibles alteraciones en atención y en comprensión del lenguaje). b) Elaborar el proceso de diagnóstico diferencial y justificarlo (pruebas que utilizaría y con qué objetivo; por ejemplo, Test de Atención Sostenida y Test de Token para discernir si el paciente puede tener un déficit básico de atención y/o de comprensión). Criterios de Evaluación - 20% participación activa. - 20% Asistencia a clases prácticas y otras actividades programadas. - 60% resolución de caso clínico. INFORMACIÓN ADICIONAL Página 6

NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA

NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Psicología Clínica y de la Salud PROFESOR(ES) Neuropsicología Clínica 4º 2º 6 Optativa DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos:

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos: Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Facultad de Psicología. Grado en Psicología

Facultad de Psicología. Grado en Psicología Facultad de Psicología Grado en Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropsicología Clínica Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Neuropsicología

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Nombre de la asignatura NEUROPSICOLOGIA Curso Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura NEUROPSICOLOGIA Curso Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura NEUROPSICOLOGIA Curso Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Quinto Criterios de calificación Ver programa Material objeto de evaluación Prof. Dr. D. José León-Carrión.

Más detalles

NEUROPSICOLOGÍA. Curso Aprobado en Consejo de Departamento el 6 de Junio de 2017.

NEUROPSICOLOGÍA. Curso Aprobado en Consejo de Departamento el 6 de Junio de 2017. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NEUROPSICOLOGÍA. Curso 2017-2018 Aprobado en Consejo de Departamento el 6 de Junio de 2017. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Bases Biológicas de la Conducta PROFESOR(ES)

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MEDICINA DEL TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Salud Ocupacional Medicina del Trabajo

Más detalles

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º

Más detalles

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS, OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE, CRÉDITOS ECTS, FORMA DE DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN,

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO)

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO) CURSO 2017-18 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO) MATERIA Datos de la materia Coordinador Titulación Asignatura/as Créditos ECTS 6 Carácter Departamento Área Universidad

Más detalles

Objetivos Terminales Cuando finalice el curso, el estudiante estará en capacidad de:

Objetivos Terminales Cuando finalice el curso, el estudiante estará en capacidad de: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Programa de Psicología Código-Materia: 22093-Neurociencia Cognitiva aplicada a la Clinica Requisito:. Programa Semestre: Período académico: 2016-2 Intensidad semanal:

Más detalles

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas

I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia obligatoria. Lunes 12 a 14 horas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO I Radiobiología y bases de la investigación en Radioterapia AVANCES EN RADIOTERAPIA ONCOLÓGICA

Más detalles

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Gestión de la

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Métodos en Neuropsicología Clave: Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicobiología y Neurociencias Tradición: Línea

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA AVANCES EN PSICOLINGÜÍSTICA DEL ESPAÑOL Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 02/06/16) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER IV. Aplicaciones

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica de química industrial PROFESOR(ES) Operaciones Básicas de la Ingeniería

Más detalles

ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL

ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Ergonomía y Psicosociología Ergonomía Organizacional

Más detalles

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación básica en prevención de riesgos laborales. Fundamentos

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derecho PROFESOR(ES) Instituciones y Derecho de la Unión Europea 3º

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA II Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 3º 6 BAS PROFESOR(ES Coordinador asignatura Francisco Rodríguez

Más detalles

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropatología del lenguaje Curso Académico 2012-2013 319150901 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

Análisis inferencial de datos en Sociología

Análisis inferencial de datos en Sociología GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 Análisis inferencial de datos en Sociología MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sociología. Métodos y Técnicas de Investigación

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Grupo A: José Cáceres Salas Departamento de Economía Financiera y Contabilidad GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Seguridad en el

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación

Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Criterios de calificación Cristina Broglio Schenon El sistema de calificación es el mismo

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NEUROCIENCIA COGNITIVA DEL LENGUAJE Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de formación logopédica Neurociencia Cognitiva del Lenguaje 4º

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

Guía Docente SIMULADOR DE MARKETING MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Guía Docente SIMULADOR DE MARKETING MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Guía Docente MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Alejandro de Pablo 2º Semestre 1 0 OB Obligatoria Español Nº de

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Introducción a la evaluación Psicología Biológica

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Introducción a la evaluación Psicología Biológica Página 1de7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Introducción a la evaluación 224604 7 Psicología Biológica neuropsicológica

Más detalles

PSIQUIATRÍA CURSO

PSIQUIATRÍA CURSO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA CURSO 2012-2013 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Módulo III PROFESORES MATERIA TRONCAL Psiquiatría 4º 1º y 2º 9 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

GUÍA DOCENTE CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

GUÍA DOCENTE CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: Créditos totales: Curso: Carácter: Lengua de impartición: CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN COMPORTAMIENTO

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA COGNICIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA

Más detalles

Trabajo Final de Grado

Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Datos básicos de la asignatura Nombre Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Trabajo Final de Grado Grado en Psicología. 4º curso 12 ECTS Memoria ANECA CONTENIDOS de

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Producción, ensayo y calidad PROFESOR(ES) Transferencia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica de química industrial PROFESOR(ES) Operaciones Básicas de la Ingeniería

Más detalles

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO

INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Guía Docente INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GRADO EN TURISMO Curso 2012-2013 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN EMPRESAS

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas PROGRAMA de asignaturas 23881 EXPLORACIÓN LINGÜÍSTICA APLICADA A PATOLOGIAS DEL HABLA Y EL LENGUAJE Curso Académico 2006-2007 Núm.Créditos Totales 4,5 Núm.Créditos Teóricos 1,5 Núm.Créditos Prácticos 3

Más detalles

GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Guía Didáctica CONTABILIDAD PÚBLICA GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Curso 2014-2015 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD PUBLICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Principios Físicos de las especialidades Radiológicas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Avances en el diagnostico por la imagen y medicina física Principios Físicos

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2015/16 1 de 10 Asignatura Materia ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE PSICOLOGÍA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

FICHA DE ASIGNATURAS DE PSICOLOGÍA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURAS DE PSICOLOGÍA PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: INTELIGENCIA CÓDIGO: 2684 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA POLITICAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Psicología 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Juan M. Fernández Millán DIRECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura FACULTAD: INGENIERÍAS PROGRAMA: INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO: NOMBRE ASIGNATURA: TRABAJO DE GRADO CODIGO: 356 ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA Ciencias Básicas Ciencias Básicas de Ingeniería ÁREA Ingeniería

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 16 al 20 de febrero y del 16 al 20 de marzo de 2015 Horari: de 9h. a 13h. y de 14h.

Clases presenciales: 2o semestre curso Del 16 al 20 de febrero y del 16 al 20 de marzo de 2015 Horari: de 9h. a 13h. y de 14h. GUÍA DOCENTE CURSO: ESTRATÉGIAS DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN PATOLOGÍAS CON AFECTACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Coordinador: Dr. Alberto García Molina e-mail: agarciam@guttmann.com

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUIMICA ORGANICA QUÍMICA ORGANICA III 3º 2º 6 OBLIGATORIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUIMICA ORGANICA QUÍMICA ORGANICA III 3º 2º 6 OBLIGATORIA + GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUIMICA ORGANICA 1 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUIMICA ORGANICA QUÍMICA ORGANICA III 3º 2º 6 OBLIGATORIA Coordinador de la asignatura: Joaquin Isac García

Más detalles

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 13/02/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico PROFESOR(ES) Microeconomía III 2º 2º

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Ecuaciones en Derivadas Parciales

Ecuaciones en Derivadas Parciales GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Ecuaciones en Derivadas Parciales MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica Ecuaciones en Derivadas Parciales Ecuaciones en Derivadas Parciales

Más detalles

PLANIFICACIÓN, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PLANIFICACIÓN, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Asignatura: Planificación, selección y evaluación de Recursos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS Guía Docente INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Curso 2011-2012 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Código 500346 Créditos ECTS 6 Denominación HABILIDADES COMUNICATIVAS Denominación en COMMUNICATION

Más detalles

Guía Docente EL PRESUPUESTO COMERCIAL MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente EL PRESUPUESTO COMERCIAL MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Docente MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Azahara Muñoz 2º Semestre 1 0 OB Obligatoria Español Nº

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIETA MEDITERRÁNEA Y SALUD MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Dieta Mediterránea y Salud 2016/2017 anual 6 (virtual) optativo PROFESOR(ES) Josep A.

Más detalles

Evaluación y Diagnóstico Psicológico

Evaluación y Diagnóstico Psicológico Evaluación y Diagnóstico Psicológico Datos básicos de la asignatura Nombre Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Evaluación y Diagnóstico Psicológico Grado en Psicología. 3º curso, 2º cuatrimestre

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Bases Sociales de la Conducta. 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Bases Sociales de la Conducta. 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Psicología del Trabajo y las Organizaciones 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Bases Sociales de la Conducta PROFESOR(ES) Psicología del Trabajo y las Organizaciones

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE DE TRABAJO FIN DE GRADO Curso: 2016-2017 1 TITULACIÓN: GRADO MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Prácticas Externas Coordinador: Fernando Romero I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso [205205000] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Educación Infantil Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva I Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías José Sánchez Hidalgo js@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto de

Más detalles

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza GUIA DOCrENTE DE LA ASIGNATURA Métodos y técnicas de investigación social. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Trabajo social PROFESOR(ES) Métodos y técnicas en investigación social. 2º 3º 6 obligatorio

Más detalles

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE 2016-2017 TRABAJO FIN DE GRADO 1. Denominación de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Titulación GRADO EN INGENIERIA MECANICA Código 6342 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:

Más detalles

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de García Sánchez, María Elena

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de García Sánchez, María Elena GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Inglés para Ciencias de la Salud Código de asignatura: 70483120 Año académico: 2017-18 Curso de la Titulación: 1 Duración: Primer

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO Habilidades del estratega GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO 41044. Habilidades del estratega Curso 2017-2018 Titulación Máster Universitario en Estrategia de Empresa Denominación del módulo (código) Habilidades del Estratega (41044) Número

Más detalles

MASTER EN NEUROCIENCIA

MASTER EN NEUROCIENCIA Titulación: MÁSTER EN NEUROCIENCIA POR LA UCM. Nombre de la materia: Enfermedades mentales (enfoque clínico y molecular) Semestre: 2º cuatrimestre (curso 2014-2015) Módulo: Neurociencia Clínica Tipo: Optativa

Más detalles

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

Guía didáctica del alumnado Atención neurocognitiva básica en el daño cerebral traumático

Guía didáctica del alumnado Atención neurocognitiva básica en el daño cerebral traumático Atención neurocognitiva básica en el daño cerebral traumático DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN FORMATIVA Título de la acción formativa: Atención Neurocognitiva en el Daño Cerebral Traumático Objetivo general:

Más detalles

ESTADÍSTICA. Materia Básica Estadística. Formación Básica. Introducción a la Odontología 1º 1º 6

ESTADÍSTICA. Materia Básica Estadística. Formación Básica. Introducción a la Odontología 1º 1º 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Introducción a la Odontología Materia Básica Estadística 1º 1º 6 Formación Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO TRIMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO TRIMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del estado de ánimo y procesos de duelo MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO TRIMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo Específico

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASIGNATURA DE GRADO: DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Curso 2014/2015 (Código:6302309-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Diagnóstico y Orientación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

COMPETENCIAS. A continuación aparecen las competencias transversales aprobadas en Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2008:

COMPETENCIAS. A continuación aparecen las competencias transversales aprobadas en Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2008: COMPETENCIAS Competencias transversales de la Universidad de Murcia. Las competencias transversales permiten al graduado de esta Universidad el correcto desenvolvimiento en su entorno laboral, social y

Más detalles

ASIGNATURA DE MÁSTER: EMOCIÓN Y SALUD

ASIGNATURA DE MÁSTER: EMOCIÓN Y SALUD ASIGNATURA DE MÁSTER: EMOCIÓN Y SALUD Curso 2015/2016 (Código:22202224) 1.PRESENTACIÓN La asignatura de Emoción y Salud proporciona a los estudiantes habilidades de carácter teórico y práctico en el ámbito

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO GRADO EN TURISMO DPTO. DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROFESOR: J. Carlos Díaz Casero 1º SEMESTRE 1

Más detalles

Guía Docente EL ENTORNO DE LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Guía Docente EL ENTORNO DE LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Guía Docente EL ENTORNO DE LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Curso 2014 /2015 Profesor/es Periodo de impartición Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Patricia Hiniesta

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.- Datos de la Asignatura Código 104511 Plan 2009 ECTS 6 Carácter BÁSICA Curso 2º Periodicidad 1º Semestre Titulación Área Departamento GRADO EN RELACIONES

Más detalles

Análisis de datos socio políticos

Análisis de datos socio políticos GUIA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA Análisis de datos socio políticos Curso 2016-17 Aprobada en Junta de Departamento con fecha 24/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO ACTORES, COMPORTAMIENTOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gestión de Recursos Humanos MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Gestión de Recursos Humanos PROFESOR(ES) Gestión de Recursos Humanos. Comportamiento Humanos en las

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE 2013-2014 TRABAJO FIN DE GRADO 1. Denominación de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Titulación GRADO EN INGENIERIA MECANICA Código 6342 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Curso 2013-2014 1. INFORMACIÓN GENERAL Titulación: Diplomatura en Relaciones Laborales Asignatura: Psicología del Trabajo Carácter: Troncal Créditos: 9 Departamento:

Más detalles

Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS

Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS MASTER UNIVERSITARIO: DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS ADMNISTRACIONES PÚBLICAS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Sistemas de información y control de la producción

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Sistemas de información y control de la producción CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Sistemas de información y control de la producción 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Objetivos Principales

Objetivos Principales Objetivos Principales Proporcionar al alumno la comprensión del proceso adictivo desde una perspectiva multidisciplinar Formar futuros profesionales que desarrollen su actividad tanto en el campo de la

Más detalles

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 207G Asignatura: Métodos de Análisis de Datos 207107047 Materia: Estadística Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: 2º

Más detalles

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Análisis Sociológico ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología AÑO ACADÉMICO: 2015-2016 GRADO: Sociología-802027 DOBLE GRADO: Sociología

Más detalles

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA I GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo FORMACIÓN BÁSICA Período de Impartición Primer

Más detalles

Principios de Neuropsicología

Principios de Neuropsicología Principios de Neuropsicología Principios de Neuropsicología La Comisión de Estándares en Evaluación Neuropsicológica, de la Sociedad de Neuropsicología de Argentina (2003) define a la neuropsicología como

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE MÓDULO 7 TRABAJO FIN DE MASTER/PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CARÁCTER: Obligatorio. 15 ECTS UBICACIÓN TEMPORAL: 3er Cuatrimestre. ESTRUCTURA DEL MÓDULO Materia 1: Desarrollo y defensa de un trabajo de investigación

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Sociología MÓDULO: Fundamentos y Diseños de Investigación en

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Sociología MÓDULO: Fundamentos y Diseños de Investigación en GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Fundamentos y Diseños de Investigación en Sociología ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2015-2016 GRADO: Sociología

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSIQUIATRÍA Y NUTRICIÓN Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN PROFESOR(ES) PSIQUIATRÍA Y NUTRICIÓN 3º 2º 6 Optativa DIRECCIÓN

Más detalles

[ ] Trastornos del Desarrollo y Dificultades de aprendizaje 6-12 años GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Trastornos del Desarrollo y Dificultades de aprendizaje 6-12 años GUÍA DOCENTE Curso [206106000] Trastornos del Desarrollo y Dificultades de aprendizaje 6-12 años GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Educación Primaria Asignatura: [206106000] Trastornos del desarrollo y dificultades

Más detalles