GNT-SSIME-E DCIDP SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA. Rev.: 0 AGOSTO 2009 PAGINA 1 DE 21 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA SÍMBOLOS ELÉCTRICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GNT-SSIME-E DCIDP SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA. Rev.: 0 AGOSTO 2009 PAGINA 1 DE 21 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA SÍMBOLOS ELÉCTRICOS"

Transcripción

1 Rev.: 0 AGOSTO 2009 PAGINA 1 DE 21 SUBDIRECCIÓN DE INGENIERÍA GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA

2 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 2 DE 21 CONTENIDO CAPITULO TITULO PAG. 1 OBJETIVO 3 2 ALCANCE 3 3 REFERENCIAS 3 4 DEFINICIONES 3 5 ABREVIATURAS 3 6 DESARROLLO 4 7 RESPONSABILIDADES 19 8 BIBLIOGRAFIA 19

3 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 3 DE OBJETIVO Establecer la simbología que se debe utilizar en diagramas, planos y documentos de los proyectos de ingeniería electrica. 2. ALCANCE Esta especificación técnica es de aplicación y observancia obligatoria para la elaboración de los diagramas, planos y documentos de ingeniería eléctrica, requeridos en los proyectos de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos. 3. REFERENCIAS P (2003) Símbolos Eléctricos (1990) Símbolos Eléctricos (SPCO) 4. DEFINICIONES 4.1 Diagrama de Control. Es aquel que muestra las conexiones entre instrumentos, relevadores, secundarios de transformadores de instrumentos y otros equipos auxiliares. 4.2 Diagrama unifilar. Es aquel que muestra mediante una sola línea la conexión entre los dispositivos, componentes de un circuito eléctrico o de un sistema de circuitos, los cuales se representan por símbolos. 4.3 Diagrama trifilar. Es un esquema o dibujo en donde por medio de símbolos convencionales se representan las tres fases de los distintos elementos integrantes de un sistema eléctrico y sus interconexiones. 4.4 Símbolo Eléctrico. Es la representación gráfica de conductores, conexiones, aparatos, instrumentos y otros elementos que componen un circuito eléctrico. 5. ABREVIATURAS Término Alimentador Alta Tensión Ampérmetro Arrancador a tensión plena Arrancador a tensión reducida Arrancador estado sólido Automático Auxiliar Baja tensión Bobina de cierre Bobina de disparo Convertidor de frecuencia Contactor ALIM AT AM ATP ATR AES AUT AUX BT BC BD CVFR CTR Abreviatura

4 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 4 DE 21 Control Corriente alterna Corriente directa Dos polos doble tiro Dos polos tiro sencillo Emergencia Estación de botones Factorímetro Frecuencímetro Fusible Generador Hertz Interruptor Motor Motor Generador Neutro Normalmente abierto Normalmente cerrado Operación manual Operación eléctrica Pararrayos Polo Positivo Primario Reactor Receptáculo Relevador Reóstato Resistencia Secundario Sincronoscopio Sobrecarga Solenoide Tabilla terminal Temperatura Transformador de corriente Transformador de potencial Transformador de aislamiento Transformador de control Tierra Transformador CTL c.a. c.d. 2 PDT 2 PST EM EB FPM FM FUS G Hz INT MOT MG N NA NC OM OE PAR P POS PRI RTR REC REL REO R SEC S SC SOL TT TEMP TC TP TA T CON T TR 6. DESARROLLO Motor de corriente alterna, CP y kw indicados

5 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 5 DE 21 Generador de corriente alterna, KVA y kw indicados. Transformador trifásico de potencia o distribución, con indicación de clave, relación de transformación, capacidad base y con aumento de temperatura y/o ventilación, temperatura base y máxima, tipo de aislamiento (ejemplo), impedancia y tipo de conexión. Conexión de devanados Símbolos Estrella, 3 fases, 3 hilos. Estrella, 3 fases, 4 hilos, neutro conectado a tierra. Estrella, 3 fases, 4 hilos, neutro conectado a tierra a través de resistencia limitadora de corriente. Delta, 3 fases, 3 hilos. Transformador de potencial para control, protección y medición, con indicación de clave, cantidad y relación de transformación. Transformador de corriente indicando clave, cantidad, relación de transformación, numero de secundarios (en su caso) y capacidad en voltamperes.

6 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 6 DE 21 Transformador de corriente para falla a tierra indicando clave, cantidad, relación de transformación y capacidad en voltamperes. Reactor limitador de corriente indicando clave, fases y reactancia en milihenrios Resistencia limitadora de corriente indicando clave, corriente en A, tensión nominal, resistencia en ohms y tiempo. Calefactor de espacio. Banco de baterías indicando clave. Sistema de fuerza ininterrumplible indicando clave. Rectificador o cargador de baterías indicando clave. Inversor indicando clave. Apartarrayos autovalvular indicando clave y clase de tensión. Apartarrayos autovalvular con cuernos de arqueo. Cuchillas Desconectadoras Tres polos, operación en grupo.

7 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 7 DE 21 Tres polos, con cuernos de arqueo, operación en grupo. Tres polos, con mecanismo de puesta a tierra. Tres polos, con cuernos de arqueo y mecanismo de puesta a tierra. Tres polos, con cuernos de arqueo, operación con motor eléctrico en grupo y mecanismo de puesta a tierra. Tres polos, operación con motor eléctrico en grupo y mecanismo de puesta a tierra. Cuchilla desconectadora, operación sin carga, de 1 polo en poste con fusible y sin fusible indicando clave, nivel de tensión y capacidad en A. Cuchilla desconectadora, operación sin carga, de 3 polos en poste con fusible y sin fusible operación manual en grupo indicando clave, nivel de tensión y capacidad en A. Cuchilla desconectadora con fusible de tres polos en tablero, operación manual en grupo, indicando clave, nivel de tensión y capacidad en A. Fusibles

8 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 8 DE 21 Fusible de potencia indicando nivel de tensión, cantidad y capacidad en A. y capacidad interruptiva en ka. Fusible de control indicando nivel de tensión, cantidad y capacidad en A, capacidad interruptiva en ka. Interruptores Representación de equipo con montaje removible. Interruptor termomagnético indicando numero de polos, A de marco y de disparo, montaje removible. Interruptor tripolar electromagnético indicando clave, A de marco y de disparo y capacidad interruptiva, montaje removible. Interruptor de potencia en vacio o en SF6, indicando clave, A nominales y capacidad interruptiva, montaje removible. Combinación de interruptor termomagnético, con arrancador tipo de arranque electrónico suave. Combinación de interruptor termomagnético y arrancador tipo variador de velocidad por frecuencia.

9 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 9 DE 21 Banco de capacitores indicando clave y kvar. Tablero de transferencia normal emergencia de operación manual ó automática. Detector de temperatura por resistencia. Interlock eléctrico Línea de indicación de límite de tablero. Acción de un relevador hacia un equipo (interruptor, contactor u otro relevador). Circuito disponible. Circuito futuro. Control y Protección. En los arrancadores o combinaciones interruptor arrancador en tableros, no se deben anotar claves; cuando estén protegidos con cajas, la clave es A, con el número progresivo correspondiente, con indicación para el interruptor de: polos, A de marca y de disparo, para el contactor indicar tamaño o Amperes. Arrancador en media tensión.

10 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 10 DE 21 Arrancador (combinación removible de contactor magnético con fusibles limitadores de corriente), con transformador para control y fusibles de protección del T.P. indicando capacidad en A, relación de transformación del T.P. (Arrancador para motor en media tensión). Arrancador para motor en baja tensión. Combinación de interruptor y arrancador magnético no reversible en baja tensión, a tensión plena, removible, con transformador para control y fusibles para protección del T.P. Indicando tamaño NEMA del contactor, relación de transformación del T.P. Arrancador en tensión reducida tipo autotransformador en baja tensión. Combinación de interruptor y arrancador magnético no reversible a tensión reducida por autotransformador, removible, con transformador para control y fusibles para protección del T.P. indicando capacidad en A. Indicando tamaño NEMA del contactor, relación de transformación del T.P. Contactor para alumbrado. Contactor magnético en baja tensión, removible, con interruptor, transformador para control y fusibles para protección del T.P. indicando capacidad en A. Indicando tamaño NEMA del contactor, relación de transformación del T.P. Estaciones de Botones

11 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 11 DE 21 En las estaciones de botones en tableros no se anotan claves, cuando estén protegidas con cajas, la clave es EB-, con el número progresivo correspondiente. Símbolos. Un botón, contacto momentáneo, probar, arrancar, parar. Un botón, contacto sostenido, probar, arrancar, parar. Estación de botones de contacto momentáneo arrancar parar, subir bajar, atrás adelante. Estación de botones de contacto momentáneo, con seguro en el botón de paro arrancar parar, subir bajar, atrás adelante. Dos botones, contacto sostenido. Tres botones, contacto momentáneo, lento rápido parar, atrás adelante parar, subir bajar parar. Tres botones, contacto sostenido. Luces Indicadoras Luces piloto verde y roja indicando respectivamente motor en reposo o en marcha. Ámbar. Azul. Blanca.

12 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 12 DE 21 Roja. Verde. Naranja Botón para timbre o señal luminosa Interruptores Selectores Selector manual fuera automático para circuito de control de motores. De fase, para ampérmetro. De fases, para vóltmetro Instrumentos de Medición Equipo de medición digital, medición de todos los parámetros eléctricos A, V, kw, F, FP, kwh, kvar, (otras prestaciones indicar). Equipo de medición de compañía suministradora. Ampérmetro. Vóltmetro. Kilowáttmetro. Kilowatthorímetro. Frecuencímetro.

13 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 13 DE 21 De factor de potencia. Kilovármetro. Sincronoscopio. De secuencia de fases. Tableros de Alumbrado normal o de emergencia 3 fases, 4 hilos 1 fase, 2 hilos. 3 fases, 4 hilos (tablero de emergencia). Relevadores Relevador indicando en su interior la función de acuerdo al Apéndice A de la NMX-J-136-ANCE-2007, por ejemplo: 25 Sincronización 27 Baja tensión 41 Interruptor de campo 49 Térmico de sobrecarga 50 Instantáneo de sobrecorriente 51 Sobrecorriente de tiempo 63 Flujo, nivel, o presión de gases o líquidos 86 Auxiliar 87 Protección diferencial Bobina para arrancador, contactor o relevador de control

14 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 14 DE 21 Barras Colectoras o Buses Acometidas. Barra colectora de tablero, indicando cantidad de fases, numero de hilos, frecuencia, A nominales, nivel de corto circuito en ka o MVA, densidad de corriente en A/pulg 2 Acometida eléctrica, indicar nivel de tensión, corriente en A, nivel de corto circuito. Acometida compañía suministradora. Acometida PEMEX. Símbolos en diagramas para control Interruptores Por límite, normalmente abierto. Por límite, normalmente cerrado. Por límite, con cierre sostenido Por límite, con apertura sostenida. De pie, normalmente abierto. De pie, normalmente cerrado.

15 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 15 DE 21 Por presión o vacío, normalmente abierto. Por presión o vacío, normalmente cerrado. Por nivel de líquido, normalmente abierto. Por nivel de líquido, normalmente cerrado. Por temperatura, normalmente abierto. Por temperatura, normalmente cerrado. Por flujo, (aire, agua, etc.) normalmente abierto. Por flujo, (aire, agua, etc.) normalmente cerrado. Selector manual fuera automático. Celda fotoeléctrica para control de alumbrado exterior. Estaciones de Botones Contacto momentáneo normalmente abierto, circuito sencillo. Contacto momentáneo, normalmente cerrado, circuito sencillo.

16 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 16 DE 21 Contacto momentáneo, normalmente cerrado, circuito doble. Contacto momentáneo, normalmente cerrado, circuito doble. Contacto momentáneo, normalmente cerrado, cabeza de hongo. Contactos Normalmente abierto, operación instantánea. Normalmente cerrado, operación instantánea. Normalmente abierto, cierra con tiempo cuando se energiza la bobina Normalmente cerrado, abre con tiempo cuando se energiza la bobina Normalmente abierto, cierra con tiempo cuando se desenergiza la bobina. Normalmente cerrado, abre con tiempo cuando se desenergiza la bobina. Relevadores de Sobrecarga Térmico por sobrecarga.

17 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 17 DE 21 Magnético por sobrecarga. Hilos para fuerza y control De fuerza. De control. Sin conectar. Conectados. Resistencias, calefactoras, reóstatos, etc. Resistencia de valor fijo. Resistencia con derivaciones para ajuste. Capacitores Fijo. Ajustable. Símbolos Varios.

18 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 18 DE 21 Terminal. Conexión de equipo eléctrico a barra colectora. Tierra. Tablilla de conexiones. Termopar. Símbolos en Plantas y elevaciones Redonda. (A, B, C Cada letra define un tipo especifico de luminaria). Arbotante. (A, B, C Cada letra define un tipo especifico de luminaria). Reflector proyectante. (A, B, C Cada letra define un tipo especifico de luminaria). En punta de poste. (A, B, C Cada letra define un tipo especifico de luminaria). Obstrucción sencilla. Obstrucción doble. Luminarias por descarga, fluorescente para interior. Luminaria fluorescente. (A, B, C Cada letra define un tipo especifico de luminaria).

19 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 19 DE 21 Nota: La altura del montaje deberá ser definida e indicada en los planos de detalle en particular. Receptáculos Receptáculo monofásico. (A, B, C Cada letra indicará las características de los diferentes tipos de receptáculos). Receptáculo trifásico con conexión a tierra. (A, B, C Cada letra indicará las características de los diferentes tipos de receptáculos). Salida especial (dar características y servicio). Interruptores (apagadores)

20 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 20 DE 21 Interruptor un polo, un tiro. Interruptor de tres vías (escalera). Red de Tierras y Pararrayos Registro con varilla de tierra Varilla de tierra Cable de cobre desnudo Cal. 4/0 AWG. Cable de cobre desnudo Cal. 2/0 AWG. Cable de cobre desnudo Cal. 2 AWG. Conector de cable a placa. Conector a compresión de cable a cable. Conector soldable de cable a cable. Conector mecanico de cable a tubo Indica clave de identificación del conector, referido al cuadro de material para sistema de tierras. Pararrayos. Cable que baja. Cable que sube. 7. Responsabilidades Personal de PEMEX y contratistas en los proyectos de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos () y en donde se requiera, para la elaboración de diagramas, planos y documentos del Area de Ingeniería Eléctrica debe cumplir con todos los requerimientos de esta especificación. En caso de conflicto el contratista debe solicitar aclaración y aprobación por escrito de PEMEX. 8. Bibliografía NMX-J-136-ANCE-2007 Abreviaturas y Símbolos para diagramas, planos y equipos eléctricos.

21 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TÉCNICA PAGINA 21 DE 21 IEEE Std Graphic Symbols for Electrical and Electronics Diagrams (Including Reference Designation Class Designation Letters).

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas 1. Descripción 1 2. Objetivos de una instalación 1 2.1. Seguridad 2.2. Eficiencia 2.3. Economía 2.4. Flexibilidad 2.5. Accesibilidad 3. Clasificación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SUBESTACIONES ELÉCTRICAS 1894 8º ó 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica

Más detalles

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás.

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás. 250 kwe La Planta eléctrica a Biogás de una capacidad de 250kw en Stand-by funciona como planta de transferencia manual o planta de transferencia automática, equipada

Más detalles

SELECCIÓN DE ARRANCADORES. Se desea arrancar éste motor teniendo en cuenta las siguientes restricciones:

SELECCIÓN DE ARRANCADORES. Se desea arrancar éste motor teniendo en cuenta las siguientes restricciones: SELECCIÓN DE ARRANCADORES EJERCICIO 1 Un motor de inducción jaula de ardilla trifásico de 6 bobinas, 12 terminales, cada bobina diseñada para soportar 127 voltios y 100 amperios nominales, tiene y, el

Más detalles

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: /

Catálogo General. P.H. Centro Empresarial, Mar del Sur, Piso 4, Oficina 407, Urb. El Carmen. Tel: / Catálogo General Principales Productos Tableros de Media Tensión Subestaciones Compactas Power House Centros de Distribución de Potencia Centro de Control de Motores Tableros para Corrección del Factor

Más detalles

Interruptores termomagnéticos Lexic

Interruptores termomagnéticos Lexic PRODUCTOS Y SISTEMAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Interruptores termomagnéticos Lexic Interruptores DX - E Interruptores DX Auxiliares DX N O V E D A D E S 14 DX-E y DX Interruptores termomagnéticos >>>

Más detalles

CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE MT Y BT

CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE MT Y BT CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE MT Y BT ETAPA 3 Duración: 4 semanas En esta tercera etapa el alumno debe realizar el diseño completo de la Instalación Eléctrica de BT En base a la arquitectura

Más detalles

NMX-J-290-ANCE

NMX-J-290-ANCE NMX-J-290-ANCE-1999 1 NMX-J-290-ANCE-1999 2 NMX-J-290-ANCE-1999 3 NMX-J-290-ANCE-1999 4 NMX-J-290-ANCE-1999 5 NMX-J-290-ANCE-1999 6 NMX-J-290-ANCE-1999 7 NMX-J-290-ANCE-1999 8 NMX-J-290-ANCE-1999 9 NMX-J-290-ANCE-1999

Más detalles

TABLEROS PARA PLANTAS DE EMERGENCIA

TABLEROS PARA PLANTAS DE EMERGENCIA www.nassarelectronics.com INFORMACIÓN TÉCNICA Y LISTA DE PRECIOS DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA PLANTAS Modelo PE-100 de 5 a 170 KW 2 Modelo PE-200 de 100 a 270 KW 4 ACCESORIOS Cargador automático de baterías

Más detalles

13 Representación simbólica de circuitos

13 Representación simbólica de circuitos 8 13 Representación simbólica de circuitos Plantea los circuitos de potencia y comando como serán cableados en la realidad. Mezcla ambos circuitos resultando difícil identificar la lógica de comando y

Más detalles

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN INFORMACIÓN TÉCNICA SISTEMA ELÉCTRICO PUNTA ARENAS 2014 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE... 1 3. DIAGRAMA UNILINEAL SISTEMA ELÉCTRICO PUNTA ARENAS.... 5 4. CENTRAL PUNTA ARENAS.... 6 4.1 UNIDADES GENERADORAS.... 6

Más detalles

I x E x 1,73. I x E x f.p. x 1,73. I x E x 2. I x E x f.p. x 2. I x E x 1,73 x N x f.p. I x E x f.p. I x E x N x f.p. I x E.

I x E x 1,73. I x E x f.p. x 1,73. I x E x 2. I x E x f.p. x 2. I x E x 1,73 x N x f.p. I x E x f.p. I x E x N x f.p. I x E. www.viakon.com Corriente Continua AMPERES conociendo HP HP x 746 E x N AMPERES Conociendo (KW) kw x E AMPERES Conociendo (KVA) kw I x E kva POTENCIA en la flecha HP I x E x N 746 Factor de potencia Unitario

Más detalles

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D

Interruptores automáticos NG125N IEC : 25 ka Curvas B, C y D Interruptores automáticos NG125N IEC 60947.2: 25 ka Curvas B, C y D Funciones Principales aplicaciones b Protección y mando de circuitos con corriente de cortocircuito elevada. Interruptor automático indicado

Más detalles

Control de grúas de corriente directa (CD) y corriente alterna (CA) Tableros de control. Contactores LINE-ARC de CA y CD. Control de electroimanes.

Control de grúas de corriente directa (CD) y corriente alterna (CA) Tableros de control. Contactores LINE-ARC de CA y CD. Control de electroimanes. Capítulo Control de grúas de corriente directa (CD) y corriente alterna (CA) Con más de 100 años de experiencia en el diseño y fabricación de toda una línea completa de productos, accesorios, repuestos

Más detalles

INDICE Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Conversión de energía Electromecánica Capítulo 3. Construcción de Máquinas Reales, Dínamos de CD

INDICE Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Conversión de energía Electromecánica Capítulo 3. Construcción de Máquinas Reales, Dínamos de CD INDICE prefacio XIX Capítulo 1. Introducción 1 1.1. Mayor uso de la corriente alterna 1 1.2. Primeros usos de los motores 5 1.3. Distribución de la energía eléctrica a los particulares 7 1.4. Ignorancia

Más detalles

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación 1º.- Determinar la tensión compuesta que corresponde a un sistema trifásico que posee una tensión simple de 127 V. Solución: 220 V 2º.- Si la tensión de

Más detalles

Norma de referencia UL Nº polos Curva característica de intervención Capacidad interruptiva

Norma de referencia UL Nº polos Curva característica de intervención Capacidad interruptiva TIVEN TIBRA Interruptores Termomagnéticos TIBRA (Atornillable) Características generales Los interruptores Termomagnéticos TIBRA se disparan en el momento de una descarga eléctrica o cortocircuito. Protección

Más detalles

Resistencia, símbolo general Resistencia regulable Resistencia dependiente de la tensión. Varistor

Resistencia, símbolo general Resistencia regulable Resistencia dependiente de la tensión. Varistor NORMA DGE- SIMBOLOS GRAFICOS EN ELECTRICIDAD SECCION 5 COMPONENTES PASIVOS BASICOS SECCION 5 COMPONENTES PASIVOS BASICOS 050 Resistencias, Condensadores e Inductancias Código o Número Símbolo - Resistencias

Más detalles

Protección Para Transformadores de MT-BT

Protección Para Transformadores de MT-BT Protección Para Transformadores de MT-BT Industrial Solutions Agosto 5, 2016 Imagination at work Temario 2 1. Características Generales de los transformadores 2. Normatividad 3. Elementos de protecciones

Más detalles

DIBUJO ELECTRÓNICO I ESQUEMAS Y DIAGRAMAS. Diagramas Esquemáticos: Esquema Elemental o de Principio: 1J3025. Docente: Ing. Jorge Luis R.

DIBUJO ELECTRÓNICO I ESQUEMAS Y DIAGRAMAS. Diagramas Esquemáticos: Esquema Elemental o de Principio: 1J3025. Docente: Ing. Jorge Luis R. DIBUJO ELECTRÓNICO I 1J3025 Docente: Ing. Jorge Luis R. Cayampi Pérez ESQUEMAS Y DIAGRAMAS Un esquema es la representación gráfica del montaje y conexión de los diferentes elementos que conforman un circuito

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS 1. PLANOS Y CROQUIS Croquis, apunte, diseño Planos Esquema Signos eléctricos convencionales Normas eléctricas y electrónicas más comunes Tablas de símbolos

Más detalles

IEC Estandarización de esquemas y normalización

IEC Estandarización de esquemas y normalización IEC 1082-1 Los símbolos gráficos y las referencias identificativas, cuyo uso se recomienda, están en conformidad con las publicaciones más recientes. La norma IEC 1082-1 define y fomenta los símbolos gráficos

Más detalles

ET502 Interruptor automático termomagnético

ET502 Interruptor automático termomagnético ET502 Interruptor automático termomagnético ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET502 25/09/2001 -Esta información

Más detalles

ARRANCADOR ARRANCADOR DIRECTO DIBUJO ELCTRONICO. Robles Bellido Fanny Elizabeth

ARRANCADOR ARRANCADOR DIRECTO DIBUJO ELCTRONICO. Robles Bellido Fanny Elizabeth ARRANCADOR ARRANCADOR DIRECTO DIBUJO ELCTRONICO Robles Bellido Fanny Elizabeth Ica-2012 Introducción al arrancador 3 Diagrama del arranque directo....4 Sistema de un arrancador directo 5 Otros métodos

Más detalles

Contenido. Accionamientos Neumáticos

Contenido. Accionamientos Neumáticos 1 Contenido Accionamientos Neumáticos Aparellaje Contactores Conexión Relés de protección Fusibles Seccionadores disyuntores Interruptores diferenciales Relés de tiempo o temporizadores Enclavamiento Marcado

Más detalles

Acometidas eléctricas e instalación de medidores en baja tensión

Acometidas eléctricas e instalación de medidores en baja tensión GENERALIDADES Se entiende por acometida, la parte de la instalación eléctrica que se construye desde las redes públicas de distribución hasta las instalaciones del usuario, y está conformada por los siguientes

Más detalles

UNIDAD I: SIMBOLOGÍA

UNIDAD I: SIMBOLOGÍA DIBUJO ELECTRÓNICO I 1J3025 Docente: Ing. Percy Ronald Hermosa Altez UNIDAD I: SIMBOLOGÍA Los símbolos eléctricos son figuras que representan en forma simplificada, elementos de circuitos, aparatos y demás

Más detalles

MSc. EdgarN. Carrera Automatización Industrial Página 1 de 7

MSc. EdgarN. Carrera Automatización Industrial Página 1 de 7 MSc. EdgarN. Carrera Automatización Industrial Página 1 de 7 SOLUCION DE PROBEMAS. LLEVAR RESUELTOS ESTOS PROBLEMAS EL DIA DEL EXAMEN FINAL, MANUSCRITOS EN FOLDER CARATULA HOJAS PERSONALIZADAS. Resuelva

Más detalles

Tablero tipo Metal Enclosed

Tablero tipo Metal Enclosed Tablero tipo Metal Enclosed Tablero Metal Enclosed sin sección de acoplamiento Tablero de media tensión tipo metal Enclosed, diseñado para protección centralizada en equipos que operan en media tensión

Más detalles

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. Implementar un circuito de control de arranque con aplicación de los temporizadores.

I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. Implementar un circuito de control de arranque con aplicación de los temporizadores. UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA CICLO II-15 CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS GUÍA DE LABORATORIO # 3 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ARRANQUE SECUENCIAL,

Más detalles

INDICE Capitulo 2. Construcción y devanado de la dinamo

INDICE Capitulo 2. Construcción y devanado de la dinamo INDICE Prefacio XV Capitulo 1. Fundamentos electromecánicos 1-1. sistemas típico de potencia de C.A. 1 1-2. fundamentos de electromagnetismo 3 1-3. ley de Faraday de la inducción electromagnética 5 1-4.

Más detalles

Contactos auxiliares 1 NA 1 NC. Ith [A] (AC1) 16 16

Contactos auxiliares 1 NA 1 NC. Ith [A] (AC1) 16 16 Lista de Precios 0/06 Contactores AC Referencia Modelo 02-00 LS 07. 02-02 LS 07.01 Térmico recomendado B 0 Contactos auxiliares Ith [A] (AC1) Ie [A] (AC@Vac) 7, 7, Potencia [Hp] 2V 80V 2-2 - 98.0,00 99.0,00

Más detalles

CARRO DE MATERIALES REVERSIBLE PROYECTO 1. Objetivos. Al completar esta práctica el alumno:

CARRO DE MATERIALES REVERSIBLE PROYECTO 1. Objetivos. Al completar esta práctica el alumno: PROYECTO 1 CARRO DE MATERIALES REVERSIBLE Objetivos Al completar esta práctica el alumno: Será capaz de configurar y utilizar el PLC, en diferentes automatismos. Manejara el software y diferentes instrucciones

Más detalles

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA Capítulo 1: Qué es la Electricidad? CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA Introducción Los Átomos Electricidad Estática Corriente Eléctrica Conductores o Materiales Conductores en Orden decreciente de Calidad Aisladores

Más detalles

La gama universal de contactores de ABB

La gama universal de contactores de ABB Guía de selección La gama universal de contactores de ABB 1SBC 0109 01 R1301 La gama universal de contactores de ABB aporta una respuesta adaptada a cada necesidad : fácil de integrar en sus proyectos

Más detalles

Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice

Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice 7 Sistema de distribución en Media Tensión SM6 Sistema Modular 3 a 36 KV índice Q Presentación... 7/2 Q Campo de Aplicación... 7/3 Q Características principales... 7/4 Q Descripción de las Celdas... 7/5

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN TRANSPORTE DE ELECTRICIDAD

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN TRANSPORTE DE ELECTRICIDAD Solicitud de Cambio INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN TRANSPORTE DE ELECTRICIDAD Especificaciones técnicas normalizadas para la adquisición de tableros de corriente directa TDCD Elaborado por:

Más detalles

Panorama. Contactores Protección de motores y Accesorios

Panorama. Contactores Protección de motores y Accesorios Panorama Contactores Protección de motores y Accesorios Extensa Gama de Contactores Los contactores le ofrecen altos rendimientos Mini contactores para equipos compactos - hasta 5.5 kw / 5 hp Contactores

Más detalles

GRUPO ELECTRÓGENO DIESEL 300 KW

GRUPO ELECTRÓGENO DIESEL 300 KW GRUPO ELECTRÓGENO DIESEL 300 KW CARACTERÍSTICAS GENERALES CAPACIDAD VOLTAJES DE OPERACIÓN REGULACIÓN DE VOLTAJE VELOCIDAD ANGULAR FRECUENCIA REGULACIÓN DE FRECUENCIA FACTOR DE POTENCIA No. DE HILOS No.

Más detalles

ESTANDARIZACIÓN DE SEÑALES SEÑALES DE POSICIÓN - TELEMANDO - MEDIDAS Y CONTADORES DE EQUIPOS DE POTENCIA

ESTANDARIZACIÓN DE SEÑALES SEÑALES DE POSICIÓN - TELEMANDO - MEDIDAS Y CONTADORES DE EQUIPOS DE POTENCIA SEÑALES DE POSICIÓN - TELEMANDO - MEDIDAS Y CONTADORES DE EQUIPOS DE POTENCIA SEÑALES DE POSICIÓN ELEMENTO SEÑAL NIVEL DE TENSIÓN (kv) INTERRUPTORES CARRO AFUERA En 220 kv las señales son monopolares 34.5

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELÉCTRICAS Y SUBESTACIONES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELÉCTRICAS Y SUBESTACIONES UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELÉCTRICAS Y SUBESTACIONES CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD

Más detalles

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Alta Tensión Aérea o Postes Se deberá inspeccionar las características de postes AT que se Altura total Mayor a

Más detalles

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL Mge-15MC 13.9KW 17.5KVA Planta eléctrica EMESA PERKINS de 13.9KW, 17.5KVA ensamblada con motor PERKINS, generador Stamford, tablero de instrumentos multifuncional

Más detalles

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Control de Máquinas Eléctricas ELC-008-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA:

Más detalles

I. OBJETIVOS. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Asignatura Diseño de Instalaciones Eléctricas I. Tema: Subestación industrial.

I. OBJETIVOS. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Asignatura Diseño de Instalaciones Eléctricas I. Tema: Subestación industrial. Laboratorio 9 Tema: Subestación industrial. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Eléctrica. Asignatura Diseño de Instalaciones Eléctricas I. I. OBJETIVOS.. Conocer DISPOSICIONES DE SEGURIDAD,

Más detalles

Catálogo Técnico. Relés

Catálogo Técnico. Relés Catálogo Técnico Relés CATALOGO TECNICO RELES Gracias por preferir nuestros productos Nota: La información técnica contenida en este catálogo puede ser modificada por el fabricante sin previo aviso, en

Más detalles

REPARACIÓN Y EMBOBINADO DE MOTORES

REPARACIÓN Y EMBOBINADO DE MOTORES REPARACIÓN Y EMBOBINADO DE MOTORES El más moderno sistema de enseñanza a través de internet. Videos grabados en vivo en las instalaciones de nuestro taller Aliado, que muestran paso a paso cada proceso

Más detalles

Introducción a los principios de las máquinas

Introducción a los principios de las máquinas CONTENIDO Prefacio Capítulo 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 Introducción a los principios de las máquinas Las máquinas eléctricas, los transformadores y la vida diaria Nota referente a las unidades

Más detalles

CFB. Soluciones en compensación de energía reactiva y filtrado de corrientes armónicas

CFB. Soluciones en compensación de energía reactiva y filtrado de corrientes armónicas CFB Soluciones en compensación de energía reactiva y filtrado de corrientes armónicas Moving together BANCOS FIJOS DE CAPACITORES EN BAJA TENSIÓN PARA CARGAS LINEALES. Familia CFB Los bancos de capacitores

Más detalles

EMIKON INTRODUCCIÓN QUE ES LA EMC?

EMIKON INTRODUCCIÓN QUE ES LA EMC? INTRODUCCIÓN QUE ES LA EMC? La norma define la compatibilidad electromagnética CEM, como la aptitud de un dispositivo o sistema para funcionar en su entorno electromagnético de forma satisfactoria y sin

Más detalles

Generación Y Distribución de Electricidad

Generación Y Distribución de Electricidad Generación Y Distribución de Electricidad REDES PRIMARIAS Esquema de transmisión de energía por Redes primarias Transporte de energía La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Instalaciones Eléctricas IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

MO132 Guardamotores solo magnéticos 0.16 a 32 A, con protección electromagnética

MO132 Guardamotores solo magnéticos 0.16 a 32 A, con protección electromagnética Guardamotores solo magnéticos 0.16 a 3 A, con protección electromagnética CDC41009F0011 Los guardamotores (solo magnéticos) son dispositivos de protección electromecánica para el circuito principal. Se

Más detalles

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE: EQUIPOS ELÉCTRICOS Planta de Bombeo No.- 19 Matamoros, Tamaulipas.

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE: EQUIPOS ELÉCTRICOS Planta de Bombeo No.- 19 Matamoros, Tamaulipas. Equipo: TRANSFORMADORES TRANSFORMADOR A Montaje de enfriamiento de conexión Tensión primaria Tensión secundaria Frecuencia Sobreelevación de temperatura Temperatura ambiente de trabajo (media) Derivaciones

Más detalles

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Armando Ciendua Margarita Olano Revisión #: Entrada en vigencia: ET008 08/08/2002 Esta información

Más detalles

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp RG RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO 15 a 3000 Amp Características Generales Conectada entre el neutro del transformador o generador y tierra, una resistencia de neutro tiene la función

Más detalles

Instalaciones eléctricas en viviendas

Instalaciones eléctricas en viviendas Instalaciones eléctricas en viviendas RESUMEN Y CARACTERISTICAS DE LOS CIRCUITOS MOD-5 Instalaciones de distribución Grados de electrificación Electrificación básica Debe cubrir las posibles necesidades

Más detalles

Capítulo 03 Distribución Secundaria

Capítulo 03 Distribución Secundaria Capítulo 03 SM6 Descripción de celdas 28 31 Ringmaster Características eléctricas Guía de selección 35 37 38 SM6 Uso interior hasta 36 kv La gama SM6 esta compuesta por unidades modulares bajo envolventes

Más detalles

TRANSFORMADOR ATERRIZADOR ZIG-ZAG

TRANSFORMADOR ATERRIZADOR ZIG-ZAG S.A. DE C.V. TRANSFORMADOR ATERRZADOR ZG-ZAG CARACTERÍSTCAS GENERALES: El banco aterrizador en zig zag normalmente se utiliza para ofrecer un camino a la corriente de falla, de tal manera, que una falla

Más detalles

CONTENIDO PARTE I.- TEORÍA

CONTENIDO PARTE I.- TEORÍA RUELAS-GÓMEZ, Roberto. CORTOCIRCUITO Y SUS APLICACIONES A-5 CONTENIDO PARTE I.- TEORÍA CAPÍTULO 01.- CONCEPTOS DE LA TEORÍA DEL CORTOCIRCUITO 1.1 GENERALIDADES DEL CORTOCIRCUITO 2 1.1.1 FUENTES DE LA CORRIENTE

Más detalles

DL 2101ALA Fuente de alimentacion monofasica. DL 2101ALW Fuente de alimentación de pared Salidas: 12 V, 2 A, 24 W

DL 2101ALA Fuente de alimentacion monofasica. DL 2101ALW Fuente de alimentación de pared Salidas: 12 V, 2 A, 24 W DL 2101ALA Fuente de alimentacion monofasica Salida de voltaje en tomacorriente monofásico con terminales de seguridad. Protección a través de interruptor temomagnético bipolar. Lámpara piloto para tomacorriente

Más detalles

Santiago de Querétaro, Qro. a 24 de Enero de REF: MS-M17. At n. Ing. Eduardo Zaragoza Mantenimiento

Santiago de Querétaro, Qro. a 24 de Enero de REF: MS-M17. At n. Ing. Eduardo Zaragoza Mantenimiento Santiago de Querétaro, Qro. a 24 de Enero de 2012. FERMENTACIONES MEXICANAS, S.A. DE C.V. Domicilio: Av. Juárez No. 11 El Potrerillo, Ixtaczoquitlán Ver. Tel: 01(272) 721 00 40 ext 365 Email: eduardo.zaragoza@fermex.com.mx

Más detalles

CURSO VIII CICLO SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA SEMANA 4. Análisis de Sistemas de Potencia Grainger-Stevenson. Capítulo 1

CURSO VIII CICLO SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA SEMANA 4. Análisis de Sistemas de Potencia Grainger-Stevenson. Capítulo 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA CURSO VIII CICLO SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA SEMANA 4 OBJETIVO Representar y analizar un SEP BIBLIOGRAFIA Análisis de Sistemas de Potencia

Más detalles

Batería de condensadores. Una apuesta por el ahorro energético. 8 de febrero 2017

Batería de condensadores. Una apuesta por el ahorro energético. 8 de febrero 2017 Batería de condensadores. Una apuesta por el ahorro energético. 8 de febrero 2017 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Presentación empresa 2. La Energía Reactiva: qué es y quién la produce. 3. Batería de condensadores.

Más detalles

INSTALADOR DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN, MÁQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS

INSTALADOR DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN, MÁQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL INSTALADOR DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN, MÁQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

Más detalles

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE BANCO DE CONDENSADORES PARA M.T. CENS-NORMA TÉCNICA - CNS-XX-XXX

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE BANCO DE CONDENSADORES PARA M.T. CENS-NORMA TÉCNICA - CNS-XX-XXX NORMA TÉCNICAS PARA CENS-NORMA TÉCNICA - CET J.U.PROYECTOS J.U.PROYECTOS 13/07/2015 1 1 de 13 TABLA DE CONTENIDO... 1 1. Requisitos de instalación banco de condensadores... 5 1.1. Condiciones normales

Más detalles

DISEÑO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO

DISEÑO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO 1 DISEÑO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ELÉCTRICO Interpreta, diseña y analiza circuitos de control eléctrico para máquinas o sistemas. Cablea y documenta el diseño y ejecución de circuitos

Más detalles

ÍNDICE. Transformador tipo sumergible 3. Transformador tipo pedestal 5. Transformador tipo poste 7. Equipo de medición en aire clase y 34 kv 9

ÍNDICE. Transformador tipo sumergible 3. Transformador tipo pedestal 5. Transformador tipo poste 7. Equipo de medición en aire clase y 34 kv 9 CATALOGO ÍNDICE Transformador tipo sumergible 3 Transformador tipo pedestal 5 Transformador tipo poste 7 Equipo de medición en aire clase 15-25 y 34 kv 9 Transformador tipo seco 10 Tapas 10 Transformador

Más detalles

INTERRUPTORES EN CAJA MOLDEADA

INTERRUPTORES EN CAJA MOLDEADA INTERRUPTORES EN CAJA MOLDEADA INTERRUPTOR AUTOMÁTICO Serie NM6-125S 3P INTERRUPTOR AUTOMATICO Serie NM6-800H 4P NM6-125~1600A Relés magnetotérmicos ajustables Protección Diferencial DATOS TÉCNICOS APLICACIONES

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REGULADORES DE TENSIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REGULADORES DE TENSIÓN 11.40.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA XXXX 11.40.2. OBJETO. La presente especificación técnica tiene por objeto establecer las condiciones del montaje de un banco de reguladores de tensión tipo distribución

Más detalles

Cálculo de cortocircuitos

Cálculo de cortocircuitos Cálculo de cortocircuitos Índice 2 1 Tipo de Falla Las fallas posibles son: Falla trifásica Falla monofásica a tierra Falla entre dos fases Falla entre dos fases a tierra Fase abierta 3 Tipo de Falla 3-phase

Más detalles

MEDICIONES ELECTRICAS

MEDICIONES ELECTRICAS índice SINCRONOSCOPIO INDICADOR DE SECUENCIA DE FASE RECTIFICADOR ESTATICO RESISTENCIA VARIABLE DOBLE CONMUTADOR MICROAMPERIMETRO MILLIAMPERIMETRO AMPERIMETRO VOLTIMETRO VOLTIMETRO FRECUENCIMETRO WATTMETRO

Más detalles

Módulo didáctico para motores eléctricos.

Módulo didáctico para motores eléctricos. Módulo didáctico para motores eléctricos. MARCA: DEDUTEL MODELO: DE-MTA114-R1 ESPECIFICACIONES El Siguiente equipo está Incluido en el Sistema de Entrenamiento en Controles Industriales: 1- Estación de

Más detalles

Folleto Técnico Tablero de distribución de energía eléctrica en baja tensión Tipo Switchboard Tmax Link

Folleto Técnico Tablero de distribución de energía eléctrica en baja tensión Tipo Switchboard Tmax Link Folleto Técnico 2015 Tablero de distribución de energía eléctrica en baja tensión Tipo Switchboard Tmax Link Interruptor automático principal, Serie Emax 2 Datos Normales Tensión asignada de empleo Ue

Más detalles

ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS

ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS 2013 Equipos Electroindustriales S.A (ELECIN); Oficina Comercial: Av. San Luis 1986-308, San Borja, Lima, Telefax 2243571, Tlf 7151168, 7151170 Fábrica: Calle Las Fraguas 167,

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA I. DOCUMENTACIÓN EN GENERAL 1. NOMBRE DEL PROYECTO. 2. DOCUMENTACIÓN LEGAL. (En el caso de presentar copia, la misma deberá estar autenticada). a) Documentación legal que acredite la constitución de la

Más detalles

No se deben tomar los cursos adelantados sin tener las bases suficientes del RETIE y de los primeros 4 capítulos de la NTC 2050.

No se deben tomar los cursos adelantados sin tener las bases suficientes del RETIE y de los primeros 4 capítulos de la NTC 2050. MÓDULO 3 NTC2O50 CAPITULOS 3 AL 4 El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, exige el cumplimiento del código eléctrico nacional norma NTC 2050 primera actualización del 25 de noviembre de

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

INDICE Capítulo 1. Conversión de Energía Capítulo 2. Inductancia Capítulo 3. Transformador

INDICE Capítulo 1. Conversión de Energía Capítulo 2. Inductancia Capítulo 3. Transformador INDICE Capítulo 1. Conversión de Energía 1 1.1. Fuerza en un capacitor 2 1.2. El Toroide 5 1.3. Circuitos magnéticos en serie y paralelo 7 1.4. Otros sistemas comunes de unidades magnéticas 8 1.5. Materiales

Más detalles

A-V-F ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSFORMADORES TIPO PEDESTAL EN MEDIA TENSIÓN. 13,200/ volts REV. 0

A-V-F ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSFORMADORES TIPO PEDESTAL EN MEDIA TENSIÓN. 13,200/ volts REV. 0 INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO ESPECIFICACIONES DATOS GENERALES CLIENTE PEMEX-EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PROY. No. F.47210 NOMBRE DEL PROYECTO: IDENTIF./PARTIDA/EQUIPO/COMPETENCIA: INGENIERIA DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

7 Resistencias de base hacia el distribuidor de encendido o desde éste (contacto de mando)

7 Resistencias de base hacia el distribuidor de encendido o desde éste (contacto de mando) NORMA DIN 72552 DESIGNACION DE BORNES 1 Baja tensión (bobina de encendido, distribuidor de encendido) Distribuidor de encendido con dos circuitos separados 1a 1b al interruptor de encendido I al interruptor

Más detalles

PROYECTO AMPLIACIÓN 17 SUBESTACIÓN PARAMONGA 220 kv

PROYECTO AMPLIACIÓN 17 SUBESTACIÓN PARAMONGA 220 kv DOCUMENTO No. PE-AM17-GP030-PAR-K021 REVISIÓN 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emision Inicial 2015-08-26 Elaboración Revisión Aprobación Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Revisión Nombre Firma

Más detalles

ARRANCADORES Y VARIADORES DE VELOCIDAD ELECTRONICOS

ARRANCADORES Y VARIADORES DE VELOCIDAD ELECTRONICOS ARRANCADORES Y VARIADORES DE VELOCIDAD ELECTRONICOS Jose M. Mansilla 21-11-2008 Hay distintos métodos de arranque para los motores asíncronos: -Arranque directo. -Arranque estrella-triangulo. -Arranque

Más detalles

TEORIA UTIL PARA ELECTRICISTAS AUTOMATISMO

TEORIA UTIL PARA ELECTRICISTAS AUTOMATISMO Guardamotor.- Como su nombre indica es la protección básica para el motor. e aplica a los motores con arranque directo. ambién incorpora los mandos pulsadores, interruptores, telemando- para puesta en

Más detalles

CP RC. Circuito de resonancia para pruebas de GIS

CP RC. Circuito de resonancia para pruebas de GIS CP RC Circuito de resonancia para pruebas de GIS Un nuevo enfoque para las pruebas de subestaciones aisladas por gas Las pruebas de subestaciones aisladas por gas hasta la fecha Las subestaciones aisladas

Más detalles

LA PRESENTE MEMORIA DE CALCULO, CUMPLE CON LA ULTIMA EDICION DE LOS SIGUIENTES CÓDIGOS Y NORMAS. NATIONAL ELECTRICAL CODE (NEC)

LA PRESENTE MEMORIA DE CALCULO, CUMPLE CON LA ULTIMA EDICION DE LOS SIGUIENTES CÓDIGOS Y NORMAS. NATIONAL ELECTRICAL CODE (NEC) 1.0 OBJETIVO LA PRESENTE MEMORIA DE CALCULO TIENE POR OBJETO DETERMINAR EL CALIBRE ADECUADO DE LOS ALIMENTADORES DE LOS EQUIPOS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, ALUMBRADO, TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIOS

Más detalles

CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA

CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ELABORADO POR: SERGIO TIRADO CORREO ELECTRÓNICO: sergio-zeus@hotmail.com Telefono: +58 0416 7852374 CIUDAD BOLÍVAR-VENEZUELA CIUDAD BOLÍVAR, OCTUBRE

Más detalles

MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA

MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA CIRCUITOS Y SISTEMAS EN CORRIENTE CONTINUA MOD. MCM1/EV EB 15 CIRCUITOS Y SISTEMAS EN CORRIENTE ALTERNADA MOD. MCM2/EV EB 16 CIRCUITOS Y SISTEMAS TRIFASICOS

Más detalles

TS TS EN EN

TS TS EN EN Fusibles automáticos con interruptor de energía ÍNDICE FM A... A FM A... A Fusibles automáticos s Tabla técnica Curvas de características Fusible automático FMN con fase - Interruptor neutral s Tabla técnica

Más detalles

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS E INDUSTRIALES. RELACIÓN DE PRÁCTICAS Y DE PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS ANEXAS A CADA PRÁCTICA.

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS E INDUSTRIALES. RELACIÓN DE PRÁCTICAS Y DE PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS ANEXAS A CADA PRÁCTICA. 2013-2014 AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS E INDUSTRIALES. RELACIÓN DE PRÁCTICAS Y DE PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS ANEXAS A CADA PRÁCTICA. BLOQUE 1: ESQUEMAS BÁSICOS DE AUTOMATISMOS. 1 Cableado con hilo rígido e hilo

Más detalles

Arranque de motores asíncronos. Carcasa

Arranque de motores asíncronos. Carcasa Arranque de motores asíncronos Carcasa Justificación El motor asíncrono, en arranque directo, puede llegar a consumir una corriente hasta 6 veces superior a su intensidad nominal. Esto provoca un calentamiento

Más detalles

Medición Medición Medición Medición Medición Protección Protección Protección Protección. Protección C-10 C-20 C-50 C-100 C-200 C-400 C-800

Medición Medición Medición Medición Medición Protección Protección Protección Protección. Protección C-10 C-20 C-50 C-100 C-200 C-400 C-800 TM 0 TABLAS DE CLASE DE PRECISIÓN Y AISLAMIENTO PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE Y POTENCIAL. Nombre B0.1 B0.2 B B B1.8 B1.0 B2.0 B4.0 B8.0 Transformadores de Corriente Cargas según norma IEEE C7.13 VA

Más detalles

1. Instalación eléctrica

1. Instalación eléctrica 1. Instalación eléctrica Es el conjunto de elementos que permite: Iluminar las viviendas y las zonas comunes (zaguán, rellanos, garaje, ascensor, etc.) Poner en marcha cualquier electrodoméstico Poner

Más detalles

Banco automático híbrido de capacitores en baja tensión

Banco automático híbrido de capacitores en baja tensión Banco automático híbrido de capacitores en baja tensión Introducción Los bancos de capacitores constituyen el medio más económico y confiable para la corrección del factor de potencia. características

Más detalles

1 Interruptores. Descripción y uso del producto: Aplicación y beneficios del producto: 1/14

1 Interruptores. Descripción y uso del producto: Aplicación y beneficios del producto: 1/14 Interruptores QO Descripción y uso del producto: Los interruptores termomagnéticos QO de Square D son los líderes en el mercado por sus más de 55 años de brindar seguridad y confianza a las instalaciones

Más detalles

Corrección del Factor de Potencia en Presencia de Armónicas

Corrección del Factor de Potencia en Presencia de Armónicas Corrección del Factor de Potencia en Presencia de Armónicas ING. ERNESTO VIVEROS DOMINGUEZ EXPO ELECTRICA DEL SURESTE 2015 11 DE NOVIEMBRE 2015 0. Introducción al FP.- Definiciones Básicas POTENCIA ELECTRICA

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMA AL PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES CÓDIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE U.C. ASIGNADO EQUIVALENTE

Más detalles

LISTADO DE PRECIOS NEGOCIABLES

LISTADO DE PRECIOS NEGOCIABLES INTERRUPTORES DE CAJA MOLDEADA DE TRES POLOS LISTADO DE S NEGOCIABLES *Estos son solo precios orientativos. El precio del interruptor estará definido, además de su capacidad nominal, por el número de polos,

Más detalles

ELECTRO TABLEROS C.A. LISTA DE PRECIOS PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD

ELECTRO TABLEROS C.A. LISTA DE PRECIOS PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD ELECTRO TABLEROS C.A. LISTA DE PRECIOS PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD TABLERO TIPO RESIDENCIAL (MARCA TAELINCA) Tableros residenciales Es utilizado para la protección y corte de circuitos en viviendas. Características

Más detalles

Compact NSX Esquemas eléctricos

Compact NSX Esquemas eléctricos Índice Compact NSX Funciones y características 1/1 Recomendaciones de instalación 2/1 Dimensiones e instalación 3/1 Compact NSX100 a 630 Interruptores automáticos fijos /2 Interruptores automáticos enchufables

Más detalles