El poder para acelerar el aprendizaje!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El poder para acelerar el aprendizaje!"

Transcripción

1 El poder para acelerar el aprendizaje!

2 El desafío en la educación Cuál es una de las principales causas de las dificultades y retrasos en el aprendizaje?

3 Qué dicen los expertos? La obtención de información en Internet requiere de técnicas avanzadas de lectura, para explorar gran cantidad de material y evaluar su credibilidad. PISA

4 El desafío en la educación Cómo combatimos las dificultades y retraso en el aprendizaje?

5 Déficit de Aprendizaje & Retraso en la Comunicación Páginas En nuestras manos está cambiar esto desde Madurez la en primaria! la habilidad de lectura Cantidad que debo leer Con Internet Antes del Internet Cantidad que puedo leer Primaria Secundaria Universidad Trabajo

6 Cambiar el círculo VICIOSO Al círculo VIRTUOSO Aumentar Se lee la carga de lectura más Mejorar la técnica LECTURA EFICAZ INEFICIENTE Interés y gusto Rechazo Hábito Aprendizaje de Significativo Lectura Aburrimiento Se aprende y sueño más Distracción y Mejor de pérdida concentración concentración Aumenta Baja la comprensión

7 Romper los malos hábitos Aprende en voz alta Aparato fono-ocular Cerebro escucha y registra Escucha un susurro Interrupciones y re-lectura Pobre movimiento ocular Afecta la concentración 33% del tiempo de lectura Paradas para enfocar Movimientos sacádicos Paradas en cada palabra Campo visual de 5 0 Tendencia al sueño Lee tan rápido como habla Usa demasiadas partes

8 Comparemos Alumno no entrenado: 125 pem Alumno SAS: 400 pem Nacen años Al a más estrellas poco observar segundos fuerza «Black grandes este a hasta partir jóvenes polvo Hole». el tal y que cielo de ocurre que y grandes nuestro tienen gas brillan el Los por ni Sol) una se la agujeros una Sol. nubes juntan son por noche gigantesca siquiera gravedad las Cada millones de para que negros descubriremos gas estrella la más formar luz explosión y tan polvo funcionan puede brillan, años, grande una que escapar. como que gran pero llamada se miles la luego si bola encuentra estrella también fueran de Las gastan que de Supernova. estrellas. estrellas, gases forma gira. remolinos las en su que el La un al punto espaciales, Algunas arde igual menos combustible espacio. bola Aunque muy se duran. estrellas lo calienta denso las se tragan Después profundo ven y personas, llegan Cuando llamado menos muy todo tan del a lo grandes pequeñas nacen, morir. mueren se Agujero espacio. crecen Las encuentra miles dejan son se estrellas Negro colapsan de y Las mueren. realidad brillar cerca. más y se grandes contraen mucho Su (mucho poco Nacen Al años más a Estrellas o poco observar segundos fuerza «Black grandes este a hasta partir jóvenes polvo Hole». el tal y que cielo de ocurre que y grandes nuestro brillan el tienen gas Los por ni Sol) una se la agujeros Sol. nubes una son juntan por noche gigantesca siquiera gravedad las Cada millones de para que descubriremos negros gas estrella la más formar luz explosión y tan polvo funcionan puede brillan, años, grande una que escapar. como que gran pero llamada se miles luego la si encuentra bola también estrella fueran de Las gastan de Supernova. que estrellas. estrellas, gases remolinos forma gira. las en su que el La un al punto espaciales, Algunas arde igual menos combustible espacio. Aunque bola muy se duran. estrellas lo calienta se las denso tragan Después profundo ven y personas, llegan Cuando llamado menos muy todo tan del a lo grandes pequeñas nacen, morir. mueren se Agujero espacio. crecen Las encuentra miles dejan son se estrellas Negro colapsan de y Las mueren. realidad brillar cerca. más y se grandes contraen mucho Su (mucho poco 2 meses Texto de 200 palabras

9 En resumen Qué necesito? Ordenadores con Internet

10 El Programa Avance se mide: Comprobaciones c/20 pts. Objetivo del alumno: Alcanzar su máximo potencial! Resultados Medibles! Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4 Módulo 5 Módulo 6 Módulo 7 Módulo 8 Módulo Extendido Con una dosificación moderada toma 6 meses en promedio Max. 4 meses Calendarios flexibles. La vigencia de la licencia es de hasta 10 meses.

11 Los resultados!

12

13

14 Panel de Control Alumno Ejemplo

15 MUCHAS GRACIAS por vuestra atención, y me tenéis a vuestra disposición: Juan Guerrero Ortiz Tfno.: jguerrero@saseducacion.es

EL UNIVERSO Cómo nació el universo

EL UNIVERSO Cómo nació el universo EL UNIVERSO Cómo nació el universo 1. Tiempo cero: sucede la Gran Explosión Se piensa que el Universo comenzó cuando algo infinitamente caliente e infinitamente pequeño explotó con una fuerza tal que dio

Más detalles

Nacimiento, vida y muerte de las estrellas

Nacimiento, vida y muerte de las estrellas 1 Nacimiento, vida y muerte de las estrellas Por Juanjo Gabiña La galaxia Andrómeda también conocida como Galaxia espiral M31 como todas las demás galaxias, es un colosal sistema cósmico integrado por

Más detalles

Giran alrededor del sol. - Los cometas son pequeños astros compuestos por polvo, rocas y

Giran alrededor del sol. - Los cometas son pequeños astros compuestos por polvo, rocas y 1 El Universo Tema 1 El Universo 1. El Sistema Solar 1.1. El Sol El Sol es una estrella mediana de color amarillo que está emitiendo continuamente una gran cantidad de energía. Esta energía ha hecho posible

Más detalles

SISTEMA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

SISTEMA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO SISTEMA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Página 1 de 17 ÍNDICE JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD... 3 JUSTIFICACIÓN DEL MÉTODO... 4 MALOS HÁBITOS DE LA LECTURA... 6 LA VELOCIDAD EFECTIVA... 11 DESARROLLO DEL PROGRAMA...

Más detalles

1. El universo. 2. Las galaxias y las estrellas. 3. El sistema solar. 4. Las constelaciones

1. El universo. 2. Las galaxias y las estrellas. 3. El sistema solar. 4. Las constelaciones 1. El universo 1.1. Origen del universo: teoría del big bang 1.2. Medida del universo 1.3. Evolución histórica Teoría geocéntrica Teoría heliocéntrica Ley de la gravitación universal 2. Las galaxias y

Más detalles

Tema 4. El Universo y el sistema solar. 1.- Introducción. 1.1. La composición del Universo. 1.2. El origen del Universo. 1.3.

Tema 4. El Universo y el sistema solar. 1.- Introducción. 1.1. La composición del Universo. 1.2. El origen del Universo. 1.3. Tema 4. El Universo y el sistema solar 1.- Introducción Desde los tiempos más remotos, los seres humanos han intentado explicar cómo es el Universo. Algunos pueblos pensaron que el Universo era plano,

Más detalles

El Universo es todo, sin excepciones.

El Universo es todo, sin excepciones. El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. La teoría del Big Bang explica cómo se formó. Dice que hace unos 15.000 millones de

Más detalles

Simulación de la nube de gas gigante siendo absorbida por Sagitario A*. Autor: Russia Today Publicado: 21/09/ :44 pm

Simulación de la nube de gas gigante siendo absorbida por Sagitario A*. Autor: Russia Today Publicado: 21/09/ :44 pm www.juventudrebelde.cu Simulación de la nube de gas gigante siendo absorbida por Sagitario A*. Autor: Russia Today Publicado: 21/09/2017 05:44 pm Cómo iluminar un agujero negro? Científicos estadounidenses

Más detalles

CAZADORES ESTRELLAS. Raman Prinja. Raman Prinja CAZADORES DE ESTRELLAS. Estás listo para explorar el universo?

CAZADORES ESTRELLAS. Raman Prinja. Raman Prinja CAZADORES DE ESTRELLAS. Estás listo para explorar el universo? Raman Prinja Si quieres aprender qué es una aurora polar, cómo localizar las constelaciones, cuándo ver un cometa o una lluvia de estrellas y cuál es el mejor momento para observar los planetas, prepara

Más detalles

TEMA 1: ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO

TEMA 1: ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO TEMA 1: ORIGEN Y COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO GLOSARIO Agujero negro: región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que

Más detalles

qué hay entre las estrellas? Vía Láctea: en una noche oscura podemos ver miles de estrellas y estructuras extendidas

qué hay entre las estrellas? Vía Láctea: en una noche oscura podemos ver miles de estrellas y estructuras extendidas qué hay entre las estrellas? Vía Láctea: en una noche oscura podemos ver miles de estrellas y estructuras extendidas Hasta principios del siglo XX se pensaba que el MIE estaba vacío Alnitak (ζ Orionis)

Más detalles

10 años luz SN Históricas

10 años luz SN Históricas AST 0111 1 La Nebulosa del Cangrejo (SN1054ac) es una SN que explotó en el año 1054. Se expandió ~10 años luz en unos 900 años. La velocidad medida, la fecha de explosión, y el tamaño son consistentes.

Más detalles

Las estrellas. Las grandes masas de gases incandescentes

Las estrellas. Las grandes masas de gases incandescentes Las estrellas Las grandes masas de gases incandescentes I. Las estrellas en el universo 1. Definición a) Qué es una estrella? Las estrellas son unos cuerpos celestes formados por gases (mayoritariamente

Más detalles

Formación estelar. Gerardo Martínez Avilés. Las estrellas son componentes fundamentales de las estructuras más

Formación estelar. Gerardo Martínez Avilés. Las estrellas son componentes fundamentales de las estructuras más Formación estelar Gerardo Martínez Avilés Las estrellas son componentes fundamentales de las estructuras más grandes de nuestro universo: las galaxias y los cúmulos de galaxias. Pese a que estas estructuras

Más detalles

StreetLights of the Universe

StreetLights of the Universe Estrellas StreetLights of the Universe Introducción Sólo podemos ver pequeños puntos brillantes aún con telescopios! Muy pocas se encuentran lo suficientemente cerca para estudiarlas. Muy, muy lejos...

Más detalles

Por: Sra. Nyurka Castro Unidad: Astronomía Ciencias Terrestres Noveno Grado

Por: Sra. Nyurka Castro Unidad: Astronomía Ciencias Terrestres Noveno Grado Por: Sra. Nyurka Castro Unidad: Astronomía Ciencias Terrestres Noveno Grado Lección 1 Pagina 130 TELESCOPIOS Telescopios Observatorio: Es un edificio que contiene uno o más telescopios. La mayoría se encuentran

Más detalles

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1. UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado

Más detalles

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

LA TIERRA EN EL UNIVERSO CICLO AVANZADO / 1 LA TIERRA EN EL UNIVERSO Grado Semana Ficha 1º 9 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD 1. Escucha con atención : Venus Mercurio Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Plutón Conociendo

Más detalles

Actividades con Simulaciones Interactivas PhET Guía para el diseño de hojas de trabajo

Actividades con Simulaciones Interactivas PhET Guía para el diseño de hojas de trabajo http://phet.colorado.edu/es Actividades con Simulaciones Interactivas PhET Guía para el diseño de hojas de trabajo Introducción Para obtener el máximo beneficio de las simulaciones se deben tener muy claros

Más detalles

MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN

MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN 15 MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN Comprende los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y la Luna y explica las fases de la Luna. Esta es una lección de apertura, por ello, el maestro platica

Más detalles

CÚMULOS Y GALAXIAS. Las Mega estructuras del Universo

CÚMULOS Y GALAXIAS. Las Mega estructuras del Universo CÚMULOS Y GALAXIAS Las Mega estructuras del Universo Introducción Hasta el momento hemos visto los componentes básicos del Universo... Pero, Cómo interactúan estos objetos? Nos afecta a nosotros lo que

Más detalles

5 Noviembre IES José Hierro, San Vicente de la Barquera

5 Noviembre IES José Hierro, San Vicente de la Barquera Contenidos Qué es un agujero negro? Se pueden er los agujeros negros? Un agujero negro en el centro de la Vía Láctea Agujeros negros gigantes en todas las galaxias Velocidad de escape Velocidad mínima

Más detalles

COSMOLOGÍA. Ciencia que estudia al Universo como un sistema físico. / OAC-/Introducción a la cosmología/

COSMOLOGÍA. Ciencia que estudia al Universo como un sistema físico. / OAC-/Introducción a la cosmología/ COSMOLOGÍA Ciencia que estudia al Universo como un sistema físico rfsistero@hotmail.com /03-08-07-OAC-/Introducción a la cosmología/ UNIVERSO Todas las formas de materia y energía que existen que se observan

Más detalles

Un lugar para crecer:

Un lugar para crecer: Un lugar para crecer: Cómo crear un ambiente para el cuidado de los niños de cero a tres años Segunda edición Un lugar ideal para los infantes apoya: La seguridad La atención La capacidad para predecir

Más detalles

Ciencias del Mundo Contemporáneo - 1º Bachillerato. Apuntes Tema 1. Parte 2. Lo que sabemos del Universo.

Ciencias del Mundo Contemporáneo - 1º Bachillerato. Apuntes Tema 1. Parte 2. Lo que sabemos del Universo. Ciencias del Mundo Contemporáneo - 1º Bachillerato. Apuntes Tema 1. Parte 2. Lo que sabemos del Universo. 1. Composición del Universo. Por visible se entiende que ningún telescopio o radiotelescopio puede

Más detalles

Un paseo por el Universo. Rosa Martha Torres y Ramiro Franco Papirolas

Un paseo por el Universo. Rosa Martha Torres y Ramiro Franco Papirolas Un paseo por el Universo Rosa Martha Torres y Ramiro Franco Papirolas 2016 1 Astronomía 2 La astronomía estudia los componentes del Universo 3 Y estudia su evolución 4 Explica los fenómenos que observamos

Más detalles

T 2 - La Tierra en el Universo Las Estrellas Evolución estelar

T 2 - La Tierra en el Universo Las Estrellas Evolución estelar Las Estrellas Evolución estelar Por qué son importantes las estrellas? Nuestro sol es una estrella, de él recibimos luz que calienta la Tierra y permite la fotosíntesis de la que depende mayor parte la

Más detalles

LA GUÍA DEFINITIVA DE LECTURA RÁPIDA. Lectura Ágil Todos los derechos reservados.

LA GUÍA DEFINITIVA DE LECTURA RÁPIDA. Lectura Ágil Todos los derechos reservados. DE LA GUÍA DEFINITIVA DE LECTURA RÁPIDA Lectura Ágil Todos los derechos reservados. Te gustaría leer y aprender más, pero no tienes el tiempo para hacerlo? Sientes que te estás perdiendo cosas y oportunidades

Más detalles

FÍSICA COMÚN Y ELECTIVO

FÍSICA COMÚN Y ELECTIVO FÍSICA COMÚN Y ELECTIVO GENERALIDADES 1. ONDAS Y SONIDO 2. LA LUZ 3. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PLAN COMÚN 4. EL MOVIMIENTO 5. CALOR 6. LA TIERRA Y SU ENTORNO 1. MECÁNICA 2. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PLAN

Más detalles

VII Olimpiada Nacional de Astronomía y Astronáutica. Evaluación Nivel Enseñanza Media. Prueba de Alternativas

VII Olimpiada Nacional de Astronomía y Astronáutica. Evaluación Nivel Enseñanza Media. Prueba de Alternativas VII Olimpiada Nacional de Astronomía y Astronáutica NOMBRE COMPLETO: RUT: SEXO: FECHA DE NACIMIENTO: TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO: DIRECCIÓN: CURSO: Evaluación Nivel Enseñanza Media Prueba de Alternativas

Más detalles

Un eclipse sucede cuando se tapa la luz de la Luna o del Sol. Se pueden ver dos tipos de eclipses desde la Tierra.

Un eclipse sucede cuando se tapa la luz de la Luna o del Sol. Se pueden ver dos tipos de eclipses desde la Tierra. Qué es un eclipse? By NASA, adaptado por la redacción de Newsela on 07.19.17 Word Count 686 Level 610L Esta imagen de la luna pasando por delante del sol fue tomada el 30 de enero de 2014, por el Observatorio

Más detalles

Por qué se producen las estaciones?

Por qué se producen las estaciones? Lección 4 Explora Las estaciones son el resultado de la inclinación del eje de la Tierra. Construye un modelo que represente la Tierra y su posición frente al Sol. En esta lección EXPERIMENTARÁS Simulando

Más detalles

AST Distancias Movimiento y el tiempo Radiación Planetas Estrellas Galaxias El Universo ASTRONOMIA

AST Distancias Movimiento y el tiempo Radiación Planetas Estrellas Galaxias El Universo ASTRONOMIA AST 0111 Distancias Movimiento y el tiempo Radiación Planetas Estrellas Galaxias El Universo ASTRONOMIA Tarea semanal no oficial Cada semana, dedicar unos minutos a mirar el cielo nocturno. Traten de ubicarse

Más detalles

lyondellbasell.com Seguridad y Salud Ocular

lyondellbasell.com Seguridad y Salud Ocular Seguridad y Salud Ocular Seguridad y Salud Ocular El ojo es como un espejo, y un objeto visible es como el reflejo en un espejo" -- Avicenna, siglo XI Esta presentación se centrará en la importancia de

Más detalles

Tema 2: El UNIVERSO. Cultura Científica_ curso 2016/2017 Centro de Bachillerato Fomento Fundación

Tema 2: El UNIVERSO. Cultura Científica_ curso 2016/2017 Centro de Bachillerato Fomento Fundación Tema 2: El UNIVERSO Cultura Científica_ curso 2016/2017 Centro de Bachillerato Fomento Fundación 1. Qué es el Universo? Una definición de universo o cosmos El universo o cosmos es el conjunto de toda la

Más detalles

LOS MOVIMIENTOS DE LOS OJOS Y SU IMPORTANCIA EN LA LECTO-ESCRITURA

LOS MOVIMIENTOS DE LOS OJOS Y SU IMPORTANCIA EN LA LECTO-ESCRITURA LOS MOVIMIENTOS DE LOS OJOS Y SU IMPORTANCIA EN LA LECTO-ESCRITURA Autora: Catalina Zamora Romero. Profesora Técnico de Formación Profesional. Terapeuta Ocupacional. Resumen. Para leer y escribir el funcionamiento

Más detalles

Actividades de recuperación de CIENCIAS NATURALES de 1º (BLOQUE 1)

Actividades de recuperación de CIENCIAS NATURALES de 1º (BLOQUE 1) Nombre: Curso: CAPÍTULO 1 Actividades de recuperación de CIENCIAS NATURALES de 1º (BLOQUE 1) 1.- Cita las ideas más importantes del modelo GEOCÉNTRICO. Quién propuso este modelo? 2.- Cita las ideas más

Más detalles

TELESCOPIO LA VIA LÁCTEA

TELESCOPIO LA VIA LÁCTEA LA VIA LÁCTEA TELESCOPIO En el Año Internacional de la Astronomía 2009 (AIA2009), celebramos la primera observación astronómica con un telescopio, hecha por Galileo Galilei. El invento del telescopio dió

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ASTRONOMÍA

CURSO BÁSICO DE ASTRONOMÍA El curso básico de astronomía consta de dos módulos teóricos y uno práctico que, con un total de 15 horas, aborda de una forma amena y práctica los conceptos básicos más importantes de esta ciencia. Todas

Más detalles

SOLUCIONARIO GUÍA TÉCNICO PROFESIONAL El universo y el sistema solar

SOLUCIONARIO GUÍA TÉCNICO PROFESIONAL El universo y el sistema solar SOLUCIONARIO GUÍA TÉCNICO PROFESIONAL El universo y el sistema solar SGUICTC028TC32 - A16V1 Solucionario guía El universo y el sistema solar Ítem Alternativa Habilidad 1 B Reconocimiento 2 A Reconocimiento

Más detalles

Brote estelar. Acompaña a un astronauta en su viaje hacia el espacio. Por Don Thomas, astronauta de NASA

Brote estelar. Acompaña a un astronauta en su viaje hacia el espacio. Por Don Thomas, astronauta de NASA Brote estelar Enero 2011 Acompaña a un astronauta en su viaje hacia el espacio. Por Don Thomas, astronauta de NASA Había soñado con un vuelo al espacio desde que tenía seis años. Ahora, me encuentro aquí,

Más detalles

Nombre del estudiante

Nombre del estudiante escuchar historias para una mejor comprensión. Haz un círculo en la respuesta 1. Leticia es mi amiga. Beto también es mi amigo. Yo me siento con Beto y Leticia en la cafetería. En la cafetería Mis amigos

Más detalles

4 00:00:15,1 --> 00:00:19,0 la humanidad ha observado el cielo intentando comprender el Cosmos

4 00:00:15,1 --> 00:00:19,0 la humanidad ha observado el cielo intentando comprender el Cosmos The Hot And Energetic Universe - Spanish 1 00:00:05,500 --> 00:00:09,0 El Universo fue siempre la última frontera 2 00:00:09,200 --> 00:00:12,0 de la búsqueda humana del conocimiento. 3 00:00:13,0 -->

Más detalles

La Tierra, un planeta singular

La Tierra, un planeta singular La Tierra, un planeta singular UNIDAD 1 En esta unidad 1.- El universo Conceptos fundamentales La Tierra, el planeta de la vida 2.- Movimientos de la Tierra Rotación Definición Consecuencias Traslación

Más detalles

Astrofísica, origen y evolución estelar

Astrofísica, origen y evolución estelar Astrofísica, origen y evolución estelar José Gregorio Portilla Observatorio Astronómico Nacional Universidad Nacional de Colombia Colóquenme entre las estrellas imperecederas para que no muera Texto de

Más detalles

I III GENERALIDADES 1 GENERALIDADES 2 GENERALIDADES 3 GENERALIDADES 4 GENERALIDADES 5 GENERALIDADES 6 GENERALIDADES 7 GENERALIDADES 8 GENERALIDADES 9 GENERALIDADES 10 GENERALIDADES 11 GENERALIDADES

Más detalles

Origen, evolución y posible destino del Universo, III. Prof. Alejandro García Universidad de los Andes 20/02/2010

Origen, evolución y posible destino del Universo, III. Prof. Alejandro García Universidad de los Andes 20/02/2010 Origen, evolución y posible destino del Universo, III Prof. Alejandro García Universidad de los Andes 20/02/2010 Qué es una Galaxia? Qué son Las Galaxias? Las galaxias son acumulaciones enormes de estrellas,,gases

Más detalles

Problemas de atención Qué podemos hacer

Problemas de atención Qué podemos hacer Problemas de atención Qué podemos hacer Qué es la atención? Es la capacidad de mantener la concentración de forma constante En tareas o actividades Durante un periodo de tiempo Algunos niños/as tienen

Más detalles

PIRLS: Ejemplos de textos, lineamientos para la construcción de preguntas y pautas de corrección

PIRLS: Ejemplos de textos, lineamientos para la construcción de preguntas y pautas de corrección PIRLS: Ejemplos de textos, lineamientos para la construcción de preguntas y pautas de corrección 2015 PIRLS: Estudio Internacional de Progreso en Compresión Lectora Consorcio: Desarrollado por la Asociación

Más detalles

Unidad: Temperatura y calor

Unidad: Temperatura y calor Unidad: Temperatura y calor Te has preguntado alguna vez por qué se deja un espacio entre los bloques de cemento que forman las veredas? O por qué los rieles de la línea férrea están formados por trozos

Más detalles

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 1. EL UNIVERSO El Universo es el conjunto formado por tres elementos: La materia que constituye los astros. La energía mediante la que interaccionan El espacio-tiempo en

Más detalles

Estrellas Masivas II: Los metales, esos delatores del tiempo

Estrellas Masivas II: Los metales, esos delatores del tiempo El cúmulo G61.48+0.09 observado en el IR con el instrumento LIRIS del William Herschel Telescope de 1/6 En Astrofísica se denomina (inapropiadamente) como metales a todos los elementos más allá del Helio

Más detalles

Unidad 1. La Tierra en universo

Unidad 1. La Tierra en universo La Tierra en el universo Una imagen del pasado Si miras el cielo en una noche despejada y sin Luna podrás ver en él multitud de estrellas. Sin embargo, aunque podamos observarlas, en realidad muchas de

Más detalles

Una iniciativa de dos entidades comprometidas con la educación

Una iniciativa de dos entidades comprometidas con la educación 1 Qué es? Una iniciativa de dos entidades comprometidas con la educación Fundación Telefónica Fundación J. M. Lara 2 Qué es? leemos asume un reto: los jóvenes leerán si conseguimos que la lectura resulte

Más detalles

Cómo mueren las estrellas?

Cómo mueren las estrellas? Cómo mueren las estrellas? Yolanda Gómez Castellanos Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM y.gomez@crya.unam.mx Cómo mueren las estrellas Een nue En nuestra galaxia hay cerca de 200 mil millones

Más detalles

LOS COMPONENTES DEL UNIVERSO. Hecho:Liberto Perez Fuentes. Colegio: N.t.r.a.S.r.a. Del Rosario. Curso:4ºA Primaria. Población:Villacarrillo.

LOS COMPONENTES DEL UNIVERSO. Hecho:Liberto Perez Fuentes. Colegio: N.t.r.a.S.r.a. Del Rosario. Curso:4ºA Primaria. Población:Villacarrillo. LOS COMPONENTES DEL UNIVERSO Hecho:Liberto Perez Fuentes. Colegio: N.t.r.a.S.r.a. Del Rosario. Curso:4ºA Primaria. Población:Villacarrillo. LOS PLANETAS Según la ciencia los planetas se crearón sobre la

Más detalles

Introducción Objetivos del estudio Hipótesis Material Método Resultados Discusión Conclusiones 02/06/2012. Proyecto MASTER COI XXII

Introducción Objetivos del estudio Hipótesis Material Método Resultados Discusión Conclusiones 02/06/2012. Proyecto MASTER COI XXII Proyecto MASTER COI XXII Por Ana María López Villalba María Valencia Sandonís Directoras Beatriz Nácher Oviedo Marta Cabranes Azcona Introducción Objetivos del estudio Hipótesis Material Método Resultados

Más detalles

Alumno: El estudio, como cualquier trabajo, para que sea eficaz se debe planificar.

Alumno: El estudio, como cualquier trabajo, para que sea eficaz se debe planificar. Alumno: Curso: I. INTRODUCCIÓN. El estudio debe aportar un aprendizaje. El aprendizaje implica: PODER: Unas capacidades personales mínimas. QUERER: Factores motivacionales. SABER: Técnicas y hábitos de

Más detalles

2.4 ROL DEL ADULTO EN MONTESSORI

2.4 ROL DEL ADULTO EN MONTESSORI U a 2.4 ROL DEL ADULTO EN MONTESSORI María Montessori consideraba que el desarrollo del niño no era lineal, sino que se dividía en cuatro planos del desarrollo, con distintas características cada uno de

Más detalles

Vivir de la compra venta: Cómo ganar dinero por internet vendiendo de segunda mano en portales de compraventa: Volume 2 (Cómo ganar dinero extra)

Vivir de la compra venta: Cómo ganar dinero por internet vendiendo de segunda mano en portales de compraventa: Volume 2 (Cómo ganar dinero extra) Vivir de la compra venta: Cómo ganar dinero por internet vendiendo de segunda mano en portales de compraventa: Volume 2 (Cómo ganar dinero extra) Click here if your download doesn"t start automatically

Más detalles

EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).

EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación). EL UNIVERSO LA TIERRA La tierra es el planeta donde vivimos. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).. (días y noches) La tierra gira alrededor del sol y tarda 365 días año).

Más detalles

La gran mayoría de la luz que vemos en el cielo es producida por estrellas. Durante

La gran mayoría de la luz que vemos en el cielo es producida por estrellas. Durante 8 Resumen en Español La gran mayoría de la luz que vemos en el cielo es producida por estrellas. Durante el día vemos la luz del sol, que es la estrella más cercana. Durante la noche, a parte de las estrellas,

Más detalles

Qué son nebulosas Nebulosas

Qué son nebulosas Nebulosas Qué son nebulosas Nebulosas son nubes de polvo, hidrógeno y plasma. Son regiones de constante formación de estrellas, como la Nebulosa del Águila. Esta nebulosa forma una de las más bellas y famosas fotos

Más detalles

!!!!! PREGUNTAS Y RESPUESTAS PISA - TECNOLOGÍA

!!!!! PREGUNTAS Y RESPUESTAS PISA - TECNOLOGÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS PISA - TECNOLOGÍA Tecnología. En esta página se presentan los 4 estímulos liberados de Tecnología del proyecto PISA para la evaluación matemática. Para facilitar su utilización como

Más detalles

M.ª Magdalena Hernán Ángel Serrano Universidad de Mayores URJC

M.ª Magdalena Hernán Ángel Serrano Universidad de Mayores URJC M.ª Magdalena Hernán Ángel Serrano Universidad de Mayores URJC Qué podemos observar en el cielo? Fenómenos en la atmósfera terrestre Objetos del Sistema Solar Objetos de fuera del Sistema Solar 1 Fenómenos

Más detalles

El universo: teorías y componentes

El universo: teorías y componentes CTA- 2017 1º El universo: teorías y componentes APRENDIZAJE ESPERADO: «Identifica y diferencia los componentes del universo al contestar preguntas de una ficha de actividades..» Qué es el universo? El

Más detalles

Introducción: Las galaxias y sus componentes

Introducción: Las galaxias y sus componentes Introducción: Las galaxias y sus componentes Cúmulos de estrellas Nebulosas: Nubes de polvo, residuos de explosiones de estrellas, etc -A principios del siglo XX se creía que nuestra galaxia era todo el

Más detalles

Al comienzo no había nada. No había galaxias. ni estrellas. ni planetas

Al comienzo no había nada. No había galaxias. ni estrellas. ni planetas EL UNIVERSO Al comienzo no había nada No había galaxias ni estrellas ni planetas No había nada de materia en absoluto. Ni siquiera pequeñas partículas Así que cómo pudo algo tan inmenso como el Universo

Más detalles

Ayudantía 7. Astronomía FIA 0111. Ayudante: Camila Navarrete Silva canavar2@uc.cl

Ayudantía 7. Astronomía FIA 0111. Ayudante: Camila Navarrete Silva canavar2@uc.cl Ayudantía 7 Astronomía FIA 0111 Ayudante: Camila Navarrete Silva canavar2@uc.cl Observatorio docente UC Próximas Subidas: Martes 8, Jueves 10 y Viernes 11. Salida frente al DAA, 18.00 hrs. Se ruega puntualidad.

Más detalles

Guía de trabajo: El Universo

Guía de trabajo: El Universo COLEGIO JOSÉ FÉLIX RESTREPO I. E. D. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Guía de trabajo: El Universo UNIDAD N. 2 : LA TIERRA EN ELUNIVERSO TEMA N. 1 : EL UNIVERSO: ORIGEN Y COMPOSICIÓN La Astronomía es

Más detalles

El Maletín del Joven Astrónomo

El Maletín del Joven Astrónomo El Maletín del Joven Astrónomo Rosa M. Ros International Astronomical Union Universidad Politécnica de Cataluña, España Objetivos Comprender la importancia de realizar observaciones cuidadosas. Comprender

Más detalles

-Estrella- Gigantesca masa de gas que desprende energía (lumínica,

-Estrella- Gigantesca masa de gas que desprende energía (lumínica, DEFINICIONES: -Sistema Solar: El Sistema Solar es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. -Vía a LácteaL ctea: La

Más detalles

Unidad 1. Ficha de trabajo I

Unidad 1. Ficha de trabajo I Unidad 1. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: EL SISTEMA SOLAR A En tu libro de texto se habla de los modelos geocéntrico y heliocéntrico. Explica en qué consiste cada uno, y analiza las semejanzas

Más detalles

PRODUCTIVIDAD PERSONAL: qué es, para qué y para quiénes?

PRODUCTIVIDAD PERSONAL: qué es, para qué y para quiénes? PRODUCTIVIDAD PERSONAL: qué es, para qué y para quiénes? Especialistas en ayudar a las organizaciones a mejorar sus resultados, apoyando el desarrollo productivo de personas como tú...directivos, jefes

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE

TALLER DE COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE TALLER DE COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE Profesor Javier García Cancio Director Business to Sucess Consulting Profesor IFE Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Director del Curso Superior / Máster de Comunicación

Más detalles

La magia de Regiones HII

La magia de Regiones HII ((Real Academia Nacional de Medicina) La magia de Regiones HII José Celestino Mutis (1732-1808) Fundador del primer observatorio de Latinoamérica. Bogotá) astronómico (Santa Fé de Regiones HII? Regiones

Más detalles

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO 8cm Con indicación de voz en español 5cm Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO OBSERVACIONES CONTENIDO 1. Mantener el motor apagado antes de instalar el sistema sensor de estacionamiento.

Más detalles

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO.

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. Lee con atención Cuando miramos al cielo podemos ver la Luna, el Sol, las estrellas y algunos planetas. Todo este conjunto, millones y millones de cuerpos celestes,

Más detalles

Aquí y ahora. Dra. Rosa Martha Torres Clase Astronomía General

Aquí y ahora. Dra. Rosa Martha Torres Clase Astronomía General Aquí y ahora Clase Astronomía General 2 En dónde estamos? 3 Zoom Cada imagen sucesiva en este zoom cósmico te mostrará una región del Universo que es 100 veces más ancha que la imagen anterior Cada paso

Más detalles

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN & RESILIENCIA

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN & RESILIENCIA INSTITUTO EDUCATIVO HUMANITAS TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN & RESILIENCIA MAYO 2015 Lic. Psic. Mariana Hurtado Lic. Psic. Patricia de la Cruz Lic. Psic. Xóchitl Robles Retomando el tema Video Juego terapéutico

Más detalles

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es PROBLEMAS EVOLUTIVOS LATERALIDAD Y ORGANIZACIÓN NEUROLÓGICA

Más detalles

12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 1 TEMA 12: El universo y el sistema solar CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC *Esquema conceptual: 12. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR 2 TEMA 12: El universo y el sistema solar CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC

Más detalles

Módulo: Desarrollo de habilidades del pensamiento sistémico. Buzan, T.(2004) Cómo crear Mapas Mentales. Madrid. Urano

Módulo: Desarrollo de habilidades del pensamiento sistémico. Buzan, T.(2004) Cómo crear Mapas Mentales. Madrid. Urano Módulo: Desarrollo de habilidades del pensamiento sistémico Buzan, T.(2004) Cómo crear Mapas Mentales. Madrid. Urano EL PENSAMIENTO SISTÉMICO Y LOS MM El pensamiento sistémico se basa en la percepción

Más detalles

LECTURA EFICAZ NEUROLÓGICO DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO DESARROLLO PSICOMOTOR Y SENSORIAL. X JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, 26 de octubre 2012

LECTURA EFICAZ NEUROLÓGICO DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO DESARROLLO PSICOMOTOR Y SENSORIAL. X JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, 26 de octubre 2012 X JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, 26 de octubre 2012 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO NEUROLÓGICO APRENDIZAJE

Más detalles

Alguna vez te has preguntado...

Alguna vez te has preguntado... 1 Alguna vez te has preguntado... Por qué el cielo es azul? Hace cuánto que las estrellas están en el cielo? Por qué las estrellas brillan de noche y durante el día no podemos verlas? 2 El cielo es lo

Más detalles

COMPONENTES BÁSICOS DEL UNIVERSO

COMPONENTES BÁSICOS DEL UNIVERSO COMPONENTES BÁSICOS DEL UNIVERSO MEDIDA DE LAS DISTANCIAS EN EL UNIVERSO El Sol 1 unidad astronómica (U.A.) equivale aproximadamente a 150 millones de kilómetros La Tierra 0 1 año-luz equivale aproximadamente

Más detalles

Taller para aprender a aprender

Taller para aprender a aprender 1 En el taller aprender a aprender, conocerás las diferentes técnicas de estudio y factores que te van a permitir mejorar los resultados en tus estudios. 2 Conocer en cada sesión del taller: Qué habilidades

Más detalles

ACTIVIDADES DE OCTUBRE

ACTIVIDADES DE OCTUBRE ACTIVIDADES DE OCTUBRE Conoce las actividades culturales y académicas que la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene para ti durante el mes de octubre. Mayores informes al 3836

Más detalles

Vivir de la compra venta: Cómo ganar dinero por internet vendiendo de segunda mano en portales de compraventa (Cómo ganar dinero extra) (Volume 2)

Vivir de la compra venta: Cómo ganar dinero por internet vendiendo de segunda mano en portales de compraventa (Cómo ganar dinero extra) (Volume 2) Vivir de la compra venta: Cómo ganar dinero por internet vendiendo de segunda mano en portales de compraventa (Cómo ganar dinero extra) (Volume 2) (Spanish Edition) PDF PDF File: Vivir De La Compra Venta:

Más detalles

El universo millones Big Bang

El universo millones Big Bang Qué es el universo? El universo es un gran conjunto formado por todos los cuerpos celestes que el espacio contiene. Se formó hace unos 1400 millones de años debido a una gran explosión el Big Bang. https://www.youtube.com/watch?v=a9l9-ddwcre

Más detalles

TEMA 1 BLOQUE II INICIANDO UN VIAJE MUY

TEMA 1 BLOQUE II INICIANDO UN VIAJE MUY E.S.A. TEMA 1 BLOQUE II INICIANDO UN VIAJE MUY LEJANO E.S.A. S.E.P. Alhaurín de la Torre 1 1. Números para lo grande y lo pequeño Vamos a detenernos en cómo se calculan las potencias de 10. Prueba a escribir

Más detalles

El periódico ofrece buenas actividades de lectura

El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico ofrece buenas actividades de lectura El periódico es una estupenda fuente de actividades de lectura para toda la familia. Aquí tiene algunas actividades para disfrutar con su hijo: Cuál es

Más detalles

Curso de Astronomía Online para profesores de enseñanza Básica

Curso de Astronomía Online para profesores de enseñanza Básica Curso de Astronomía Online para profesores de enseñanza Básica Segunda Versión El Curso Online de Astronomía para profesores de Enseñanza Básica, es un producto educativo desarrollado por el Instituto

Más detalles

Tema 1: Del Big Bang a la Tierra

Tema 1: Del Big Bang a la Tierra Tema 1: Del Big Bang a la Tierra 1.- El Universo, la Vía Láctea y el Sistema Solar El Universo El Universo es el conjunto de toda la materia y de toda la energía que existe en un espacio determinado y

Más detalles

9. Evolución Estelar 08 de mayo de 2009

9. Evolución Estelar 08 de mayo de 2009 9. Evolución Estelar 08 de mayo de 2009 1. La secuencia principal El diagrama de Hertzsprung-Russell Estrellas de la secuencia principal Gigantes Gigantes rojas Supergigantes Enanas blancas 1 El interior

Más detalles

impide el paso de los rayos ultravioletas del Sol y de los rayos cósmicos. Además, los gases de la atmósfera cumplen importantes funciones para los

impide el paso de los rayos ultravioletas del Sol y de los rayos cósmicos. Además, los gases de la atmósfera cumplen importantes funciones para los 2.4. ATMÓSFERA. La atmósfera desempeña importantes funciones para los seres vivos. No sólo impide que se produzcan grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, también impide el paso de

Más detalles