Memoria PRONAR , Proyectos de riego Oruro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Memoria PRONAR , Proyectos de riego Oruro"

Transcripción

1 64 Organización campesina Toma Caripe y bofedales Changamoco Embalse Humapirhua Aportes en Humaphusa Cultivo de cebolla La Quebrada Oruro 26 proyectos millones de inversión total familias = hectáreas bajo riego

2 65

3 66 En el departamento de Oruro, entre los años los recursos PRONAR fueron administrados por el Fondo de Desarrollo Campesino (FDC), que ejecutó 14 proyectos de riego por un valor de 1.100,000 dólares. Además, en este período se elaboraron 17 perfiles de proyecto, 30 estudios a diseño final, se contrataron 8 servicios de acompañamiento; 13 supervisiones de obras; 36 supervisores de preinversión y 7 consultores de acompañamiento, con un valor de 1,4 millones. En el período , el CIP-PRONAR-Oruro ha ejecutado 12 proyectos de riego por un valor aproximados de 1.2 millones ha contratado 12 supervisores de obras y 14 consultores de Acompañamiento a la ejecución de obras, haciendo un total de recursos para dicho período de 1.3 millones de dólares. Cuadro de Proyectos Oruro Ha. Costo de Inversión Proyectos Oruro Municipio Flias. Regadas BID Aporte Total No. Pronar Local ($us.) Obra principal 1. Apanaque-Chaupi R. Villanueva Galerías 2. Cachi Cachi Cachi Cachi Galería filtrante 3. Cóndor Chinoca Cóndor Chinoca Galería filtrante 4. Caripe Caripe Toma tipo azud 5. Challguamayu Challguamayu Galerías Pocito Verde- 6. Changamoco Changamoco Derivadora 7. Cochevillque Cochevillque tomas bofedal 8. Cohani Cohani Derivadora 9. Huayña Pasto Chico Huayña Pasto Galería filtrante Chico Presa de 10. Humapirhua Humapirhua almacenamiento 11. Jayo Jayo Jayo Jayo Derivadora 12. Julo Julo Toma directa 13. Khoa Khoa Tirolesa Kollpa Churu y 14. Kollpa Churu Realenga Tajamar y Galería 15. La Quebrada La Quebrada Derivadora Cabaray La Rivera Pabellon Derivadora 17. Ocotavi Ocotavi A y B Derivadora Captación 18. Otuyo Otuyo vertientes 19. Paco Pampa Paco Pampa Galería filtrante 20. Palca - Pazña Palca Derivadora 21. Pitacollo Pitacollo Derivadora Soracachi-Crucero- Soracachi Tubería, canales y Calapata Crucero-Calapata obras de arte Pirapirani y Todo 23. Todo Santos Derivadora tuberia Santos Umaphusa - Humaphusa y Toma directa Junthuma Junthuma 25. Ventilla Pongo Ventilla Pongo Derivadora Yarvicoya y 26. Yarvicoya Toma tirolesa Huaylluma Total Oruro Fuente: CIP-PRONAR- Oruro

4 67 En resumen: se han ejecutado y entregado a 38 comunidades 26 proyectos de riego, que han beneficiado a familias campesinas, y que han mejorado o incorporado al riego hectáreas. Tipos de Obra De las obras de captación ejecutadas en el departamento de Oruro, 3 son galerías filtrantes; 3 obras de toma combinadas tajamar - galería filtrante; 2 tomas directas; 2 obras tipo azud derivador; 1 presa de almacenamiento; 7 presas derivadoras; 2 tomas tirolesas; 1 toma en bofedales; 1 presa derivadora, conducto cerrado y canales de H C ; 2 tomas con captación directa en 3 vertientes; 1 azud derivador con 2 galerías filtrantes y 1 proyecto con tubería, canales de H C y obras de arte. Clasificación De los 26 proyectos ejecutados, 22 se encuentran clasificados como de microriego, con área de riego menor a 100 ha, y 4 como de riego, con área de riego mayor a 100 ha. El promedio de tenencia de tierra bajo riego por familia es mayor a una hectárea, observándose que en proyectos del Occidente del Departamento de Oruro la tenencia de tierra es mayor que en el sector Oriental, donde el minifundio es una característica evidente. Fuentes de agua 19 proyectos aprovechan las aguas de río, 6 de vertientes y un proyecto utiliza agua de pozos con bombeo eléctrico. A continuación una selección de las imágenes de las obras construidas.

5 68 3. Caripe (Municipio de Caripe) Obra de toma Obra de toma con el nevado Sajama al fondo Toma tipo azud con bocatomas en ambas imágenes Area bajo riego: 432 hectáreas. y puente peatonal, revestimiento de canales, 3 Familias beneficiadas: 32. acueductos, pasos de animales, repartidores y Estudios a diseño final: ONG FAEB canales de tierra. Empresa constructora: POLITECNICA BOLIVIANA 7. Cohani (Municipio de Cohani) Presa derivadora, amortiguador y muros de encauce Toma tipo azud derivador de hormigón de 19,4 m de ancho, muros de protección de MºPº y gaviones con compuerta metálica tipo gusano; desarenador de HºCº con compuerta metálica de limpieza; tapas de HºAº para protección de 280 m de canal; 1,978 m de canal trapezoidal de HºCº; 21 repartidores; 280 m de zanjas de coronamiento y encauce de río; rápida de 45 m; 6 canoas de drenaje pluvial y 5 pasos vehiculares. Inspección técnica canal y repartidor Área de riego: 44 hectáreas. Familias beneficiadas: 24 Estudios a diseño final: CIDECT Empresa constructora: BUR-AN

6 69 8. Cóndor Chinoca (Municipio de Cóndor Chinoca) Acueducto principal del sistema Obra de captación: galería filtrante de 28,8 m de longitud, 2 cámaras de inspección y limpieza; Canal de HºCº, enterrado de 3942 m de longitud con tapas de HºAº, 5 cámaras de inspección y limpieza; 1 paso quebrada, 1 paso vehicular; revestimiento de 981 m de canal y 14 derivaciones con compuertas. Área de riego: 66 hectáreas Familias beneficiadas: 55 Estudios a diseño final: ONG LLANK ASUN Empresa constructora: BUR AN 9. Huayña Pasto Chico (Municipio de Huayña Pasto) Acueducto Galería filtrante - tajamar; mejoramiento de 556 m de canal de conducción de HºCº; 1 acueducto de HºAº sobre el río Huayña Pasto Chico; revestimiento con HºCº de 1307 m de canal principal; 2 compuertas metálicas tipo gusano; 12 repartidores con compuertas metálicas tipo bastón y 5 pasos de quebrada. Area de riego: 60 hectáreas. Familias beneficiadas: 63 Estudios a diseño final: ONG LLANK ASUN Empresa constructora: ECIS

7 Humapirhua (Municipio de Humapirhua) Embalse de 15,000 m 3. Presa de gravedad de hormigón de 6m de altura, Area de riego: 37 hectáreas. capacidad de almacenamiento de 15,000 m 3. Familias beneficiadas: 33 Toma tipo azud de 4 m de ancho con muros de encauce Estudios a diseño final: PRONAR y bocatoma, desarenador, acueducto de 18 m de longitud, canal secundario de hormigón, 5 pasos vehiculares; 4 repartidores, 8 alcantarillas con tubería de concreto, 2 acueductos. Empresa constructora: ATEC CONSTRUCTORA 12. Julo (Municipio de Julo) Cámara de protección de vertiente Compuertas metálicas en las salidas de la vertiente; construcción de un puente canal, aducción de tubería de PVC de m, 9 cámaras de inspección, con desarenadores, y una cámara de descarga final aducción; 100 m de canal revestido y 500 m de canal de tierra en el bofedal. Área de riego: 42 hectáreas. Familias beneficiadas: 31 Estudios a diseño final: Consultora LUZCO Empresa constructora: Río Grande & EMCORE SRL

8 La Quebrada (Municipio de La Quebrada) Azud derivador Azud derivador con vertedor tipo Creager y colchón disipador de energía; obra de toma lateral, muros de encauce y gaviones aguas arriba y aguas abajo. Revestimiento de 1752 m. de canal con un tramo enterrado, cámaras de inspección y sedimentación, pasos vehiculares, compuertas. Area de riego: 44 hectáreas. Familias beneficiadas: 52 Estudios a diseño final: Consultora AGRISEC Srl. Empresa constructora: POLITECNICA BOLIVIANA 16. La Rivera (Municipio Carabao - Pabellón) Azud derivador para Ayllu Pabellón Ayllu Cabaraya: Azud derivador de 12 m con muros de Area de riego: 183 hectáreas. encauce, bocatoma, desarenador; 2,427 m de canal de Familias beneficiadas: 41 HºCº; 10 tomas parcelarias. AYLLU PABELLÓN: Azud Estudios a diseño final: CEDEIN derivador de 12 m con muros de encauce, bocatoma, cámara de descarga, desarenador; 1,650 m de canal de HºCº; muro de protección tomas parcelarias. Empresa constructora: EMCORE-RÍO GRANDE

9 Ocotavi (Municipio de Ocotavi A y B) Obra de captación presa derivadora de 20 m. de Área de riego: Rehabilitación de longitud, con tanque disipador, desarenador con vertedor de excedencias, 5,684 m de canal de HºCº; acueductos, pasos de quebrada; 75 repartidores. 153,60 hectáreas. Familias beneficiadas: 72. Estudios a diseño final: PREFECTURA Empresa constructora: ECIS 21. Pitacollo (Municipio Pitacollo) Mejoramiento de la obra de toma tipo azud, compuertas, Área bajo riego: 33 hectáreas. desarenador, mejoramiento del canal y construcción de canal nuevo, 4 acueductos de H A, colocado de Familias beneficiadas: Estudios a diseño final: ONG: CEDEIN compuertas; canales secundarios de tierra. Empresa constructora: BUR - AN

10 Pozo Soracachi - Crucero-Calapata (Municipio Soracachi-Crucero Calapata) Tubería de conducción PVC Suministro e instalación de accesorios de pozos, tendido Area bajo riego: 50 hectáreas. de aducción con Tubería PVC, cámara distribuidora, Familias beneficiadas: 174. canal de riego con compuertas metálicas en los tres Estudios a diseño final: ONG: "AGRODER" sectores. Empresa constructora: COSTECY 24. Proyecto Umaphusa- Junthuma (Municipio Umaphusa-Junthuma) Obra de toma Junthuma Acueducto Umaphusa de 50 m de longitud Mejoramiento de dos obras de toma y construcción de Area de riego: 57 hectáreas. obra de toma, revestimiento de canal y excavación de Familias beneficiadas: 80. 2,627 m de canal de tierra. Cámaras de salida, pasos de Estudios a diseño final: ANDES SETEIN vehículo, cámaras de distribución, pasos de quebrada. Empresa constructora: BUR - AN

11 Proyecto Ventilla Pongo (Municipio Ventilla Pongo) Presa derivadota con amortiguador, canal y muros de encauce Inspección de las obras de construcción Obra de toma sobre el Rió Pongo, azud derivador de 21 m de ancho Area de riego: 50 hectáreas. en HoCo revestido con Ho.Ao, con muros de encauce laterales, Familias beneficiadas: 86. desarenador, construcción de canales, 9 Acueductos cortos, 4 pasos Estudios a diseño final: PRONAR vehiculares, 18 repartidores, obras de arte. Empresa constructora: IPROCEL LTDA 26. Proyecto Yarvicoya (Municipio de Yarvicoya y Huaylluma) Estanque de 253 m 3 de capacidad Alcance: Toma tipo azud sobre el río Iruncani de 13 m de Area de riego: 15,2 hectáreas. ancho con muros encauzadores y gaviones de Familias beneficiadas: 20 protección; canal de aducción, desarenador; paso túnel Estudios a diseño final: Consultora HyS de 24 m con tubería PVC; estanque de almacenamiento Empresa constructora: FEPCA LTDA de 253,5 m 3, 3 distribuidores con compuertas de regulación; pasos de quebrada y acueductos.

12 Testimonios en Cohani: Ahora nuestra producción llena dos camiones 75 En el kilómetro 45 de la carretera Oruro- Cochabamba se puede ver la obra de toma de Cohani sobre el río Lequepalca, donde también se advierten los canales de riego construidos años antes. Los comunarios comentan que antes llenaban un camión pequeño con la producción de verduras y hortalizas; ahora con el proyecto están sacando dos camiones grandes de productos agrícolas para los mercados de Oruro, Cochabamba y La Paz Cosecha de zanahoraria, lista para la venta Los comunarios entrevistados Aquí en Cohani, teníamos canales que hicimos con la Corporación de Desarrollo de Oruro, pero nos faltaba una buena toma, eso hemos solicitado y hemos construido con el PRONAR, ahora se puede ver que la toma trabaja bien. Nuestro problema eran las avenidas de agua, por eso hemos pedido que se proteja más la toma, los ingenieros han aumentado los gaviones a los lados, nosotros hemos trabajando trayendo la piedra, ése ha sido nuestro aporte. Antes salía un camión a la semana ahora llenamos dos pachajchos (camiones grandes) de 200 quintales con hortalizas, eso es porque el proyecto nos asegura el agua y podemos sembrar más. Otras necesidades que tenemos es resolver el problema de las enfermedades en habas y arvejas, explica Daniel Vallejos Ovando, presidente del comité de riego.

13 76 Testimonio en La Quebrada: Con el proyecto más familias tienen riego En el altiplano de Oruro se enfrentan limitaciones como la escasez de fuentes de agua y el frío con frecuentes heladas, que afectan a la agricultura a metros sobre el nivel del mar; a pesar de ello la producción agrícola, pecuaria y sobre todo la elaboración artesanal de quesos genera un ingreso adicional atractivo a los agricultores de la comunidad de La Quebrada. El interés por el riego es evidente, tanto así, que una vez concluida la obra, los regantes están emprendiendo con iniciativa y recursos propios una ampliación del sistema de riego para los terrenos aledaños. Con riego crecen mejores alfares y con forraje se puede tener buen ganado y vender quesos en Oruro. Dionisio Gabriel Colque, directivo del sistema y antes minero relocalizado, narra su experiencia: Está obra es de gran provecho; se ha podido realizar gracias al PRONAR, a los ingenieros y al trabajo de todos los comunarios también. Antes teníamos nuestros canales con una toma rústica de tierra, tepes, paja, piedras, pero cada que llovía se lo llevaba, nos quedábamos sin riego. Ahora con el mejoramiento no se corta el agua, con los canales revestidos llega rápido en 20 minutos ya está en las parcelas, antes tardaba una hora o dos. El proyecto favorece a más familias, de 20 que éramos antes hemos aumentado a 54 usuarios. De ese modo hay más terrenos de cultivos: de alfa, haba, papa, casi todos estamos poniendo más alfares para hacer engordar al ganado. Antes tenía 3 parcelas ahora tengo 6 alfares y con riego crece alto si regamos tres veces al año también y tenemos tres cortes; así he aumentado mis ovejas, también las vacas al doble porque crecen mejor con más alimento. De ese modo ya podemos vender leche y quesos. Nuestra idea ahora que el canal izquierdo está revestido, es llevar el agua al canal derecho que es de tierra. En esa banda también hay bastantes terrenos para regar, y les vamos a pasar el agua que sobra a este lado. Con ese interés hemos puesto 100 bolivianos de cuota para comprar un tubo que lleve el agua a la otra banda, ese es pues nuestro otro proyecto. Para esto también los ingenieros del PRONAR nos han asesorado de buen modo. Cuando no estamos trabajando en la agricultura algunos comunarios son músicos; participan en las bandas de Oruro Pagador, Imperial, Poopó, también de ese modo tienen otro ingreso más. Yo trabajaba en la mina Bolívar, pero como he quedado relocalizado, he regresado a las tierras de mi padre, aquí estoy mejor ahora, más tranquilo.

La Paz 29 proyectos + 3,7 millones de inversión total familias = hectáreas bajo riego

La Paz 29 proyectos + 3,7 millones de inversión total familias = hectáreas bajo riego 57 Monte Blanco Cochipata Lambate Palca Bofedales Charaña Regantes de Pucarani Cultivo de papa en curvas de nivel Amaranto en Tablería La Paz 29 proyectos + 3,7 millones de inversión total +3.100 familias

Más detalles

Potosí 12 proyectos + 1,4 millones de inversión total familias = 700 hectáreas bajo riego

Potosí 12 proyectos + 1,4 millones de inversión total familias = 700 hectáreas bajo riego 77 Tupiza Cultivo en el río Aporte comunal Empresas constructoras Compuerta en Quiriza Presa Nohata en construcción Titihoyo San Miguel Potosí 12 proyectos + 1,4 millones de inversión total +1.300 familias

Más detalles

1.1. Nombre del proyecto, localización, clasificación sectorial, componentes del proyecto, fase que postula, entidad promotora, ejecutora y operadora

1.1. Nombre del proyecto, localización, clasificación sectorial, componentes del proyecto, fase que postula, entidad promotora, ejecutora y operadora 1. RESUMEN 1.1. Nombre del proyecto, localización, clasificación sectorial, componentes del proyecto, fase que postula, entidad promotora, ejecutora y operadora 1.1.1. Nombre del Proyecto Estudio Integral

Más detalles

Tarija 25 proyectos millones de inversión total familias = hectáreas bajo riego

Tarija 25 proyectos millones de inversión total familias = hectáreas bajo riego 98 San Pedro de Sola Rosillas Caigua Camatindi Orozas Acequia Grande Viñedos en el valle central Cosecha en el chaco Tarija 25 proyectos + 3.7 millones de inversión total +1.500 familias = 2.700 hectáreas

Más detalles

operación de sistemas de microriego

operación de sistemas de microriego UNIÓN EUROPEA Proyecto: Medios de vida sostenibles para las familias campesinas de Colquencha operación de sistemas de microriego Cartilla para el usuario de riego Rodríguez Argollo Félix La Paz Bolivia

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará

RESUMEN EJECUTIVO. Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará RESUMEN EJECUTIVO Nombre del proyecto: Diseño Final Sistema de Riego en la Comunidad de Rejará Ubicación Política: Municipio: Padcaya, Primera Sección de la Provincia Arce del departamento de Tarija, Bolivia.

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO MODULO I ING. VICTOR HUGO HUERTA RAMIREZ INTRODUCCION Durante el funcionamiento de un canal de regadío se producen cambios

Más detalles

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 08 04 2017 Región Estado Municipio Localidad Norte Coahuila Saltillo El Mezquite Folio Proyecto Título DGEF.076.001.05.004.0030.0015.058.27062016.000001 Fortalecimiento de

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE

PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE Ejecución del Presupuesto del PERPG 2013 META PROYECTO P. I. A. P. I. M. EJECUCION DE ENE. AL 12 DIC % de Ejec. Al 12 DIC. TOTAL PROYECTADO DE ENE. A DIC. % de Ejec.

Más detalles

PROYECTO: CONDUCCION PARALELA CON LA REHABILITACION DEL SIFON DE RUFO - ÑAMPUCO - EL ROLLO

PROYECTO: CONDUCCION PARALELA CON LA REHABILITACION DEL SIFON DE RUFO - ÑAMPUCO - EL ROLLO PROYECTO: CONDUCCION PARALELA CON LA REHABILITACION DEL SIFON DE RUFO - ÑAMPUCO - EL ROLLO ANTECEDENTES INCREMENTO DE CAUDAL PARA LA CIUDAD DE SUCRE PROYECTO: CONDUCCION PARALELA CON LA REHABILITACION

Más detalles

TOMAS DE AGUA. Ing. Washington Sandoval E., Ph.D. Revisión 2017

TOMAS DE AGUA. Ing. Washington Sandoval E., Ph.D. Revisión 2017 TOMAS DE AGUA Ing. Washington Sandoval E., Ph.D. Revisión 2017 CLASIFICACIÓN DE LAS TOMAS De acuerdo a la fuente: Lluvia, Embalse, Lago, Río y Pozo. De acuerdo al usuario: Agua potable, Riego, Central

Más detalles

Fue construida en el año de 1981, su estado de conservación es regular.

Fue construida en el año de 1981, su estado de conservación es regular. 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ACTUAL 1. SISTEMA DE AGUA POTABLE 1.1 Captación de Agua Superficial - Captación Río Tumilaca La captación se encuentra en la zona llamada Yunguyo que consiste en: un

Más detalles

Ficha de Identificación y Validación de Proyectos de Riego (FIV)

Ficha de Identificación y Validación de Proyectos de Riego (FIV) Guía para la formulación de proyectos de Micro riego: FIV, MACA, 2004 1 Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios -Prefectura del Departamento Viceministerio de Asuntos Agropecuarios y Riego - Unidad

Más detalles

Estructuras de riego. * Conduccion y drenaje. * Almacenamiento. * Derivacion y captacion. * Control y medicion. Estructuras de almacenamiento

Estructuras de riego. * Conduccion y drenaje. * Almacenamiento. * Derivacion y captacion. * Control y medicion. Estructuras de almacenamiento Estructuras de riego El uso eficiente del agua de riego esta en relacion directa con la adecuada infraestructura levantada para tal fin; en ese sentido, para cumplir con este objetivo se requiere de los

Más detalles

PROYECTO: INSTALACIÓN DE BOCATOMA Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO TRES MOLINOS, DISTRITO DE ASUNCIÓN CAJAMARCA CAJAMARCA. CÓDIGO SNIP:

PROYECTO: INSTALACIÓN DE BOCATOMA Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO TRES MOLINOS, DISTRITO DE ASUNCIÓN CAJAMARCA CAJAMARCA. CÓDIGO SNIP: Fecha 08 de mayo de 2017 PROYECTO INSTALACIÓN DE BOCATOMA Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO TRES MOLINOS, DISTRITO DE ASUNCIÓN CAJAMARCA CAJAMARCA. CÓDIGO SNIP 205772 1. INFORMACION DE LA OBRA. Proceso

Más detalles

Proyectos productivos. impulsan zonas rurales de Cajamarca

Proyectos productivos. impulsan zonas rurales de Cajamarca Proyectos Productivos 4 Proyectos productivos impulsan zonas rurales de Cajamarca Proyectos productivos impulsan zonas rurales de Cajamarca Los habitantes de las zonas altoandinas de Cajamarca tienen algo

Más detalles

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz Departamental EL RIEGO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE SERVICIO DE AGUA Plan Departamental de Desarrollo Economico y Social 2006-2020

Más detalles

5.2. Infraestructura Hidroagrícola. Infraestructura Hidroagrícola 5.2.

5.2. Infraestructura Hidroagrícola. Infraestructura Hidroagrícola 5.2. 5.2. Infraestructura Hidroagrícola Infraestructura Hidroagrícola 5.2. 143 144 COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) P r o g r a m a d e D e s a r r o l l o P a r c e lario (PRODEP) Mantener en condiciones

Más detalles

1. INFORMACION DE LA OBRA. AMC N MINAGRI-PSI derivado de LP Nº MINAGRI-PSI S/ , (Incl. IGV) CONSORCIO LIBERTADORES

1. INFORMACION DE LA OBRA. AMC N MINAGRI-PSI derivado de LP Nº MINAGRI-PSI S/ , (Incl. IGV) CONSORCIO LIBERTADORES Fecha 01 de Agosto de 2017 PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE REPRESA Y SISTEMA DE RIEGO TANTAR EN LA LOCALIDAD DE CONCEPCIÓN, DISTRITO DE CONCEPCIÓN, PROVINCIA DE VILCASHUAMÁN, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO CÓDIGO SNIP

Más detalles

RIEGO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA DIRECCIÓN GENERAL DE IRRIGACIÓN SECRETARIA DE RECURSOS HÍDRICOS MINISTERIO DE AGUA, AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

RIEGO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA DIRECCIÓN GENERAL DE IRRIGACIÓN SECRETARIA DE RECURSOS HÍDRICOS MINISTERIO DE AGUA, AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS RIEGO EN LA PROVINCIA DE CORDOBA DIRECCIÓN GENERAL DE IRRIGACIÓN SECRETARIA DE RECURSOS HÍDRICOS MINISTERIO DE AGUA, AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS LEGISLACIÓN CODIGO DE AGUA DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

Más detalles

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 14 03 2017 Región Estado Municipio Localidad Centro Guanajuato San Miguel Allende Estancia de Canal Folio Proyecto CONAZA 076.026.11.051.0007.0010.039.09082016.000001 Título

Más detalles

Nombre de la asignatura: Diseño de Presas (554) Semestre: 9 Modalidad: Curso semestral (frecuencia de 3 hrs. salón).

Nombre de la asignatura: Diseño de Presas (554) Semestre: 9 Modalidad: Curso semestral (frecuencia de 3 hrs. salón). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

ALTERNEGY, S. A. REPÚBLICA DE PANAMÁ CENTRAL HIDROELÉCTRICA LORENA

ALTERNEGY, S. A. REPÚBLICA DE PANAMÁ CENTRAL HIDROELÉCTRICA LORENA ALTERNEGY, S. A. REPÚBLICA DE PANAMÁ CENTRAL HIDROELÉCTRICA LORENA DESCRIPCIÓN DE LA CENTRAL 6425D-IN-G00-058-R0 Octubre 2010 - PROYECTO DOS MARES - APROBADO CENTRAL HIDROELÉCTRICA LORENA DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

Anexo 9.13 Abastecimiento de agua superficial

Anexo 9.13 Abastecimiento de agua superficial Anexo 9.13 Abastecimiento de agua superficial Proyecto Agroindustrial del Valle del Huasco Anexo 9.13 Página 1 PROYECTO AGROINDUSTRIAL DEL VALLE DEL HUASCO AGROCOMERCIAL AS. ABASTECIMIENTO CON AGUAS SUPERFICIALES

Más detalles

Embalse de Gabriel y Galán

Embalse de Gabriel y Galán Turismo Hidroeléctrico Embalse de Gabriel y Galán Fuente: Valdeobispo El Embalse de Gabriel y Galán es un embalse de España, formado por el represamiento de las aguas del río Alagón. Está situado al norte

Más detalles

Recarga artificial de acuíferos en el abanico aluvial de Punata, área de influencia de la cuenca Pucara Cochabamba Bolivia.

Recarga artificial de acuíferos en el abanico aluvial de Punata, área de influencia de la cuenca Pucara Cochabamba Bolivia. Proyecto cuenca Proyecto de Investigación Aplicada Estrategia de sostenibilidad de las aguas subterráneas en Valles de Cochabamba. Estudio de caso: cuenca del río Síchez Recarga artificial de acuíferos

Más detalles

3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE

3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE 3. INFORMACIÓN SOBRE EL ACUEDUCTO EXISTENTE La información correspondiente al sistema de acueducto del municipio fue obtenida a partir de las visitas de campo que se practicaron a las varias estructuras

Más detalles

LOS DISTRITOS DE RIEGO

LOS DISTRITOS DE RIEGO ASOCIACIÓN MEXICANA DE HIDRÁULICA XX CONGRESO NACIONAL DE HIDRÁULICA Infraestructura Hidráulica, Sustento del Desarrollo en México LOS DISTRITOS DE RIEGO INFRAESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO Dr. Luis Rendón

Más detalles

FUENTES DE AGUA. debemos conocer las especificaciones técnicas de la bomba.

FUENTES DE AGUA. debemos conocer las especificaciones técnicas de la bomba. Capítulo O FUENTES DE AGUA La fuente de agua es el sitio que abastecerá el sistema para poder regar los cultivos, esta fuente es la que determinará cuál es el área máxima que se puede regar. En el caso

Más detalles

Proyecto: Fortalecimiento de los medios de vida sostenibles de las familias campesinas de Colquencha

Proyecto: Fortalecimiento de los medios de vida sostenibles de las familias campesinas de Colquencha UNIÓN EUROPEA Proyecto: Fortalecimiento de los medios de vida sostenibles de las familias campesinas de Colquencha mantenimiento de sistemas de microriego Cartilla para el usuario de riego La Paz Bolivia

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE

LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE LEY DE FOMENTO A LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE 1 Comisión Nacional de Riego Misión Aumentar 1.- superficie de riego 2.-seguridad 3,-eficiencia del uso del recurso hídrico para riego

Más detalles

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2016

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2016 COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO Enero 2016 1. CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO 2. AVANCES DEL SUB COMITÉ DE MONITOREO

Más detalles

Canal lateral distrito de Tucurinca

Canal lateral distrito de Tucurinca 4 El sistema de distribución de agua en un distrito de riego consta de una serie de canales y de estructuras que se requieren para conducir el agua de las fuentes de abastecimiento o derivación a todos

Más detalles

Canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo. Ingresa maquinaria

Canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo. Ingresa maquinaria Canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo Año 2011 Ingresa maquinaria Quito, enero de 2011 La maquinaria que se utilizará para continuar con los trabajos del canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo se encuentra

Más detalles

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Comisión Nacional del Agua Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico Dirección de Infraestructura Hidroagrícola LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MÉXICO

Más detalles

7. Programa de Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego

7. Programa de Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego 7. Programa de Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego 7.1. Objetivo specífico: Contribuir al mejoramiento de la productividad del agua mediante un manejo eficiente, eficaz y sustentable del

Más detalles

CAPITULO 1 ANTECEDENTES

CAPITULO 1 ANTECEDENTES CAPITULO 1 ANTECEDENTES 1.1. DEFINICIÓN DE MANTENIMIENTO Es el conjunto de actividades cuyos objetivos son preservar la integridad y el funcionamiento de las obras, equipos e instalaciones; maximizar su

Más detalles

PROGRAMA PSI SIERRA COMPONENTE B: TECNIFICACIÓN DEL RIEGO PARCELARIO

PROGRAMA PSI SIERRA COMPONENTE B: TECNIFICACIÓN DEL RIEGO PARCELARIO PROGRAMA PSI SIERRA COMPONENTE B: TECNIFICACIÓN DEL RIEGO PARCELARIO Lima, Julio 2011 ETAPAS DEL PROCESO Etapa Descripción Responsable Preinversión Inversión Postinversión Sensibilización a los agricultores

Más detalles

CATÁLOGO DE APOYOS 2012 FONDO PARA ACCIONES DE ALIMENTACIÓN EN CONCURRENCIA EN ZONAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN 2012

CATÁLOGO DE APOYOS 2012 FONDO PARA ACCIONES DE ALIMENTACIÓN EN CONCURRENCIA EN ZONAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN 2012 CATÁLOGO DE APOYOS 2012 FONDO PARA ACCIONES DE ALIMENTACIÓN EN CONCURRENCIA EN ZONAS DE ALTA Y MUY 2012 TIPO DE APOYO ACTIVIDAD BENEFICIO TIPO - PROYECTO # CONCEPTOS DE APOYO SCIAN 1 INFRAESTRUCTURA Y

Más detalles

3.2 PRESAS DE EMBALSE O ALMACENAMIENTO

3.2 PRESAS DE EMBALSE O ALMACENAMIENTO 19 3.2 PRESAS DE EMBALSE O ALMACENAMIENTO 3.2.1 ASPECTOS GENERALES La presa de embalse además de captar el agua a derivar, permite regular el caudal variable con que se producen los aportes del río, ajustándola

Más detalles

GRAN TOTAL ,10

GRAN TOTAL ,10 INFORME TÉCNICO DEL PROYECTO DE RIEGO CAYAMBE PEDRO MONCAYO I.- ANTECEDENTES. El GAD Provincia de Pichincha con financiamiento de 81 122.390,11 otorgado por el Gobierno Nacional, inicio la construcción

Más detalles

PROYECTO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO PUCACCACCA CHAKIQPAMPA, DISTRITO DE VINCHOS HUAMANGA AYACUCHO. CÓDIGO SNIP:

PROYECTO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO PUCACCACCA CHAKIQPAMPA, DISTRITO DE VINCHOS HUAMANGA AYACUCHO. CÓDIGO SNIP: Fecha 21 de Agosto de 2017 PROYECTO INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO PUCACCACCA CHAKIQPAMPA, DISTRITO DE VINCHOS HUAMANGA AYACUCHO. CÓDIGO SNIP 201381 1. INFORMACION DE LA OBRA. Proceso Monto Expediente

Más detalles

IX. OBRAS CIVILES DEL PROYECTO

IX. OBRAS CIVILES DEL PROYECTO IX. OBRAS CIVILES DEL PROYECTO IX-1 Índice General IX. IX.1. IX.1.1. IX.2. IX.2.1. IX.2.2. IX.2.3. IX.2.4. IX.2.5. IX.2.6. IX.2.7. IX.2.8. IX.2.9. Obras civiles del proyecto...ix-1 Resumen de las principales

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PROVINCIA DE OYON - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 N DE PYTOS INICIADOS PYTOS 2007 2003-2006 A AGOSTO 2010 ETAPA DEL PIP MONTO DE OBRA MONTO DE SEGÚN INVERSION (SEGÚN

Más detalles

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL.

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA DE PUNTOS DE PRUEBA 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1. ANTECEDENTES.- La Red Primaria de la Ciudad de Oruro hasta La Joya (a 45 Km aproximadamente de Oruro La Joya), se encuentra

Más detalles

Dr. Humberto Acuña Peralta GOBERNADOR REGIONAL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE

Dr. Humberto Acuña Peralta GOBERNADOR REGIONAL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE Dr. Humberto Acuña Peralta GOBERNADOR REGIONAL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE REGIÓN LAMBAYEQUE Población Total: 1 250,349 personas, 4.1% de la población nacional. Superficie: 14,479.52 Km2. Altitud: 200

Más detalles

ANEJO Nº 1 FICHA TÉCNICA

ANEJO Nº 1 FICHA TÉCNICA ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES... 1 2. BALSA PK 23+055... 1 3. BALSA PK 30+871... 2 4. RED DE RIEGO... 3 5. TELECONTROL... 5 6. REGULACIÓN DEL CANAL... 5 7. REPARACIÓN DEL CANAL... 5 8. COSTES FINALES...

Más detalles

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE MICRORIEGO A NIVEL DE PERFIL

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE MICRORIEGO A NIVEL DE PERFIL GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE MICRORIEGO A NIVEL DE PERFIL Carátula Debe incluir como mínimo los nombres de la entidad promotora y de la entidad financiadora del estudio; nombre del proyecto;

Más detalles

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS

FICHA DE CIERRE DE PROYECTOS SNIP/ID : 825 Nombre de Proyecto: Proyecto de Asentamiento Agropecuario Don Antonio Guzmán Fernandez. OBJETIVOS : Establecer un medio de producción y generación de riquezas que le permita a la región sureste

Más detalles

INFORME DEL ESTUDIO DEL DISEÑO BÁSICO PARA EL PROYECTO DE EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO RURAL EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ LA REPÚBLICA DE BOLIVIA

INFORME DEL ESTUDIO DEL DISEÑO BÁSICO PARA EL PROYECTO DE EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO RURAL EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ LA REPÚBLICA DE BOLIVIA PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ REPÚBLICA DE BOLIVIA INFORME DEL ESTUDIO DEL DISEÑO BÁSICO PARA EL PROYECTO DE EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO RURAL EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ EN LA REPÚBLICA DE

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2014- Informe de Logros y Actividades Relevantes 2015 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA PROGRAMA

Más detalles

Cerro Verde y su Gestión Sostenible del Agua

Cerro Verde y su Gestión Sostenible del Agua Una iniciativa de: Cerro Verde y su Gestión Sostenible del Agua Julia J. Torreblanca Marmanillo Vicepresidenta Asuntos Corporativos Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Introducción Políticas públicas coinciden

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version

PDF created with pdffactory Pro trial version DIAGRAMA Nº 5.1 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO ETAPA DE PLANIFICACIÓN Alteración del valor predios agricolas Migración Compensación de predios Agricolas Probables conflictos por uso del agua Inicio de la obras

Más detalles

Fracción XVIII: Una Descripción de los Programas, Proyectos, Acciones y Recursos Asignados a cada uno de ellos por el Presupuesto Asignado.

Fracción XVIII: Una Descripción de los Programas, Proyectos, Acciones y Recursos Asignados a cada uno de ellos por el Presupuesto Asignado. Fracción XVIII: Una Descripción de los s, Proyectos, Acciones y a cada uno de ellos por el (Fondo ONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL) AMPLIACION DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO COLONIA 14 DE FEBRERO

Más detalles

CUENCA DEL RÍO SERPIS

CUENCA DEL RÍO SERPIS CUENCA DEL RÍO SERPIS Nº de Actuaciones: 18 Inversión: 1.265.144,55 Municipios Afectados: Trabajos realizados en el río Serpis, en el T.M de Beniflà. Se observa la acumulación de acarreos junto al badén

Más detalles

III. DISEÑO. Dr. Eduardo Arteaga Tovar

III. DISEÑO. Dr. Eduardo Arteaga Tovar III. DISEÑO De acuerdo con los datos obtenidos en los estudios antes citados, se procederá a efectuar el diseño de cada una de las estructuras integrantes de la obra, pudiendo servir como guía, las siguientes

Más detalles

PROYECTO DE OBRAS DE DRENAJE INTEGRAL DE LA RAMBLA DE ALCALÁ, INCORPORANDO LOS TRAMOS II, III Y IV. T. M. BENICARLÓ (CASTELLÓN)

PROYECTO DE OBRAS DE DRENAJE INTEGRAL DE LA RAMBLA DE ALCALÁ, INCORPORANDO LOS TRAMOS II, III Y IV. T. M. BENICARLÓ (CASTELLÓN) PROYECTO DE OBRAS DE DRENAJE INTEGRAL DE LA RAMBLA DE ALCALÁ, INCORPORANDO LOS TRAMOS II, III Y IV. T. M. BENICARLÓ (CASTELLÓN) Término municipal Provincia UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN

Más detalles

Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco. M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento

Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco. M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco M.I. Óscar J. Hernández López SUBDIRECTOR General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Presentación Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco El Proyecto Hidráulico

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO N 19

BOLETIN INFORMATIVO N 19 PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA MINICENTRAL HIDROELÉCTRICA ABRIL 2014 BOLETIN INFORMATIVO N 19 GENERALES: UBICACIÓN: A 4 km del cantón Gualaceo, siguiendo por la carretera Gualaceo - Limón, a orillas

Más detalles

Formulario C) INSPECCIÓN ESTRUCTURAL. 1) CAPTACIÓN. i) MANANTIAL (*)

Formulario C) INSPECCIÓN ESTRUCTURAL. 1) CAPTACIÓN. i) MANANTIAL (*) Formulario C) INSPECCIÓN ESTRUCTURAL. 1) CAPTACIÓN. i) MANANTIAL (*) Elementos de la captación de una manantial (fuente:the Pennsylvania State University y Organización Mundial de la Salud) Formulario

Más detalles

FONDO HONDUREÑO DE INVERSION SOCIAL

FONDO HONDUREÑO DE INVERSION SOCIAL INDICE DE PLANOS PLANOS OBRAS DE AMPLIACIÓN AP-01 PLANTA DE CONJUNTO PLANTA POTABILIZADORA PROYECTADA AP-02 OBRAS EXISTENTES PLANTA POTABILIZADORA AP-03 OBRAS A EJECUTAR PLANTA POTABILIZADORA AP-04 DERIVACIÓN

Más detalles

PRESA EL BOLSÓN VISITA A OBRA

PRESA EL BOLSÓN VISITA A OBRA VISITA A OBRA PRESA EL BOLSÓN 2015 En Octubre de 2015, los alumnos de la Universidad Nacional de Tucumán realizaron una visita técnica a la obra de la presa El Bolsón, en la vecina provincia de Catamarca.

Más detalles

PROYECTO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO PARA LAS LOCALIDADES DE RAWA, ACOPARA Y HUAGANGA, DISTRITO DE HUANTAR HUARI ANCASH. CÓDIGO SNIP:

PROYECTO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO PARA LAS LOCALIDADES DE RAWA, ACOPARA Y HUAGANGA, DISTRITO DE HUANTAR HUARI ANCASH. CÓDIGO SNIP: Fecha 03 de Agosto de 2017 PROYECTO INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO PARA LAS LOCALIDADES DE RAWA, ACOPARA Y HUAGANGA, DISTRITO DE HUANTAR HUARI ANCASH. CÓDIGO SNIP 207142 1. INFORMACION DE LA OBRA. Proceso

Más detalles

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas Subdirección General de Infraestructura t Hidroagrícola LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas La importancia de la conservación de los recursos hídricos

Más detalles

EXPERIENCIAS EN GESTIÓN INTEGRAL DE SISTEMAS DE RIEGO 12/11/2007 1

EXPERIENCIAS EN GESTIÓN INTEGRAL DE SISTEMAS DE RIEGO 12/11/2007 1 EXPERIENCIAS EN GESTIÓN INTEGRAL DE SISTEMAS DE RIEGO 12/11/2007 1 ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN: ANTECEDENTES Se realizó el Análisis de Riesgo teniendo a la sequía como una de los principales peligros. Principal

Más detalles

TRAZO GENERAL RED PRIMARIA

TRAZO GENERAL RED PRIMARIA 1 de 8 1. RUTA RED PRIMARIA TIRAQUE TRAMO 2 La empresa Contratista deberá realizar la inspección a la ruta señalada por YPFB según el siguiente detalle: TRAZO GENERAL RED PRIMARIA DETALLE DATO Municipio

Más detalles

Sustentabilidad. y Autogestión de Sistemas de Riego. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH. Cooperación Técnica Alemana

Sustentabilidad. y Autogestión de Sistemas de Riego. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH. Cooperación Técnica Alemana Analizando una muestra de 20 sistemas de en los valles, el altiplano y el chaco bolivianos, el presente estudio responde a dos interrogantes: Son permanentes los cambios introducidos por los proyectos

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO ACUEDUCTO PALO GRADE LAS MINAS... 1

NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO ACUEDUCTO PALO GRADE LAS MINAS... 1 NOMBRE DEL PROYECTO PAG MEJORAMIENTO ACUEDUCTO PALO GRADE LAS MINAS... 1 CONSTRUCCIÓN DEL TANQUE DE ALMACENAMIENTO Y MEJORAS DEL ACUEDUCTO RURAL PUEBLO CHIQUITO I Y II..2 REDES DEL ACUEDUCTO TERRAZAS DE

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos

Más detalles

PROYECTO HIDRÁULICO DEL LAGO DE TEXCOCO. Septiembre

PROYECTO HIDRÁULICO DEL LAGO DE TEXCOCO. Septiembre 1 PROYECTO HIDRÁULICO DEL LAGO DE TEXCOCO Septiembre 2014 2 CONTENIDO 1. Esquema Hidráulico 2. Hidrología 3. Volúmenes de Regulación 4. Mejoramiento de la Capacidad de Conducción 5. Túneles Profundos 6.

Más detalles

AVANCES DEL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DEFENSA CIVIL

AVANCES DEL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DEFENSA CIVIL AVANCES DEL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DEFENSA CIVIL Crnl. EP ( r ) EDUARDO ARBULÚ GONZALES Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil IMAGENES PARA NUNCA OLVIDAR

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA N

LICITACIÓN PÚBLICA N LICITACIÓN PÚBLICA N 4000006834 CONSTRUCCIÓN ENCAUZAMIENTO AGUAS LLUVIAS OBRAS ANEXAS SISTEMA DE MUESTREO DE CAMIONES DE CONCENTRADO POTRERILLOS, DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR

Más detalles

HIDROELÉCTRICAS. Curriculum

HIDROELÉCTRICAS. Curriculum HIDROELÉCTRICAS Curriculum Hidráulica Nos constituimos en el 2005 con el objeto de brindar asesoría, desarrollo y estudios de tanto de hidraúlica, estructuras y en el área de urbanismo. Somos especialistas

Más detalles

Plan Nacional del Agua Jornada de Innovación en la Ingeniería y Seguridad de los Aprovechamientos Multipropósito

Plan Nacional del Agua Jornada de Innovación en la Ingeniería y Seguridad de los Aprovechamientos Multipropósito Plan Nacional del Agua Jornada de Innovación en la Ingeniería y Seguridad de los Aprovechamientos Multipropósito APROVECHAMIENTO MULTIPROPÓSITO LAS TUNAS - CATAMARCA Obras de derivación y distribución

Más detalles

ACCIONES PARA MITIGAR EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Programa de Empleo Temporal SEDESOL

ACCIONES PARA MITIGAR EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Programa de Empleo Temporal SEDESOL ACCIONES PARA MITIGAR EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Programa de Empleo Temporal SEDESOL Institución Ejecutora: Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible 1. Introducción En 2012 el Consejo

Más detalles

CARRETERA Y DEL CAMBIO SANTA ROSA. de vía angosta a primera autopista de la Región Sur del Ecuador

CARRETERA Y DEL CAMBIO SANTA ROSA. de vía angosta a primera autopista de la Región Sur del Ecuador CARRETERA Y DEL CAMBIO SANTA ROSA de vía angosta a primera autopista de la Región Sur del Ecuador Con una inversión de US$ 41 386.909,89, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecuta la construcción

Más detalles

Título. Estimación de Volúmenes de Agua Subterránea en las Unidades de Riego de México, Mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica

Título. Estimación de Volúmenes de Agua Subterránea en las Unidades de Riego de México, Mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA OFICINAS CENTRALES Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Gerencia de Unidades de Riego Subgerencia de Sistemas de Riego e Información Geográfica 1 Título Estimación

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS Nº CONTROL: AG-IT-0001-2016 Remitido con el oficio DAG-2016-0136 REGIÓN VISITADA: Alajuela (Cantón de San Carlos) PROYECTO FISCALIZADO: 2014BI-000006-32703, San

Más detalles

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile Turismo Hidroeléctrico Central Hidroeléctrica Ralco - Chile Central Ralco ubicada en el alto Bío Bío 120Km del sur de los Angeles en Chile, inicia su operación en septiembre del 2004. El embalse de la

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO TRANQUE DE RELAVES MAURO

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO TRANQUE DE RELAVES MAURO RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO TRANQUE DE RELAVES MAURO Minera Los Pelambres (MLP) tiene planificado comenzar a operar su nuevo Tranque de Relaves El Mauro hacia fines del 4to. trimestre del año 2007. La Ingeniería

Más detalles

HUAROCHIRI: LAS AMUNAS, RECARGA ARTIFICIAL DE ACUIFEROS EN LOS ANDES

HUAROCHIRI: LAS AMUNAS, RECARGA ARTIFICIAL DE ACUIFEROS EN LOS ANDES Gestión Social del Agua y el Ambiente en Cuencas Embajada Real de los Países Bajos Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura- Perú HUAROCHIRI: LAS AMUNAS, RECARGA ARTIFICIAL DE ACUIFEROS

Más detalles

Ave. Camilo Cienfuegos y Calle 27, Apdo. Postal 6090.Habana 6.Cuba. Los realengos, son zonas de terrenos, ubicadas entre sistemas de riego, u

Ave. Camilo Cienfuegos y Calle 27, Apdo. Postal 6090.Habana 6.Cuba.   Los realengos, son zonas de terrenos, ubicadas entre sistemas de riego, u Titulo: Los realengos en los Sistemas de Riego. Autor: Miguel Domínguez González 1 Dr C., Investigador Titular, 1 Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje, Ave. Camilo Cienfuegos y Calle 27, Apdo.

Más detalles

Cuestionario Modificado de Enfoques del Marco de Trabajo para la documentación y evaluación del Manejo Sostenible de la Tierra (MST)

Cuestionario Modificado de Enfoques del Marco de Trabajo para la documentación y evaluación del Manejo Sostenible de la Tierra (MST) Cuestionario Modificado de Enfoques del Marco de Trabajo para la documentación y evaluación del Manejo Sostenible de la Tierra (MST) 1. Información general 1.1. Institución/Especialista Nombres: Patricia

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE CANALES DESDE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO. D. Manuel Cabrera Alonso

OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE CANALES DESDE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO. D. Manuel Cabrera Alonso OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE CANALES DESDE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO D. Manuel Cabrera Alonso INTRODUCCIÓN PROBLEMAS QUE LLEVAN A UNA MEJORA DE LA REGULACIÓN DE LOS RECURSOS: PRESIÓN DE LA

Más detalles

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA DIRECTOR EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA LAGUNA DE FÚQUENEF PROJECT OF RECOVERY OF THE FÚQUENE F LAGOON CORPORACIÓN N AUTÓNOMA

Más detalles

I. TABLA DE ZONAS ECONÓMICAS $ $ $ 50.00

I. TABLA DE ZONAS ECONÓMICAS $ $ $ 50.00 El Impuesto Predial se causará conforme a lo establecido en la Sección Primera del Capítulo I, Subtítulo Primero, Título Segundo, de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Durango, y el Ingreso

Más detalles

Cuenca Alta del Río Juramento

Cuenca Alta del Río Juramento Cuenca Alta del Río Juramento Subcuenca "Las Conchas - Guachipas Síntesis Descriptiva Desde sus nacientes hasta la desembocadura en el Dique Cabra Corral, el río Calchaquí recibe numerosos afluentes. Precisamente

Más detalles

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012 Catálogo de s y Metas FISM, para el Ejercicio 2012 Prog. Subprograma/Proyecto Metas Beneficiarios OF OBLIGACIÓN FINANCIERA 03 Obligaciones y Empréstitos (9) Acción Documento SC AGUA POTABLE 01 Construcción

Más detalles

Bienvenidos los Profesionales!

Bienvenidos los Profesionales! Bienvenidos los Profesionales! Tubería perfilada de PVC LA TUBERIA MÁS VERSÁTIL DEL PERÚ TUBERÍAS PERFILADAS DE PVC DESCRIPCIÓN La tubería perfilada de PVC está formada por un enrollamiento helicoidal

Más detalles

Canal lateral con estructura de transición

Canal lateral con estructura de transición 39 Canal lateral con estructura de transición Caídas y rápidas. Las cardas y las rápidas se utilizarán para evitar pendientes excesivas en el canal cuando la inclinación del terreno sea mayor que la de

Más detalles

1. INFORMACION DE LA OBRA. L.P. N MINAGRI-PSI S/ , (Incl. IGV) CONSORCIO REAL

1. INFORMACION DE LA OBRA. L.P. N MINAGRI-PSI S/ , (Incl. IGV) CONSORCIO REAL Fecha 01 de Agosto de 2017 PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LAS COMUNIDADES DE CHALCO - LLUMCHICANCHA, MARCAYA, CHURRUPALLANA, MUNAYPATA, Y PARIAHUANCA - CUSIBAMBA,

Más detalles

Manejo del riego por aspersión en Valles. Marcelo Marcial Felipe Lima

Manejo del riego por aspersión en Valles. Marcelo Marcial Felipe Lima 2015 Manejo del riego por aspersión en Valles Cochabamba Bolivia 2016 Marcelo Marcial Felipe Lima Manejo del riego por aspersión en Valles Comité Editor Coordinación: Ing. Alfredo Duran N. Texto: Marcelo

Más detalles

SECTOR VI. DESARROLLO AGROPECUARIO

SECTOR VI. DESARROLLO AGROPECUARIO SECTOR VI. SARROLLO AGROPECUARIO GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL CUENTA PÚBLICA L EJERCICIO FISCAL SECTOR: SARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA SECRETARIA SARROLLO AGROPECUARIO

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Formulario E-150 (Res. JD 3460) 1/5 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS FORMULARIO E-150 (RES. JD-3460) SOLICITUD DE CONCESIÓN PARA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROYECTOS

Más detalles

PRODUCCIÓN Producir agua potable con las normas establecidas, optimizando y desarrollando la infraestructura adecuada con responsabilidad social y

PRODUCCIÓN Producir agua potable con las normas establecidas, optimizando y desarrollando la infraestructura adecuada con responsabilidad social y ACUEDUCTO PRODUCCIÓN Producir agua potable con las normas establecidas, optimizando y desarrollando la infraestructura adecuada con responsabilidad social y ambiental, asegurando la rentabilidad de la

Más detalles

Ing. Augusto Prudencio, Ing. Fernando Castellón, Ing. Carlos Montaño Selva Roca, Fabiana Brun (PROAGRO)

Ing. Augusto Prudencio, Ing. Fernando Castellón, Ing. Carlos Montaño Selva Roca, Fabiana Brun (PROAGRO) Presas Derivadoras Título: Criterios de Diseño y Construcción de Tomas de Tipo Presa Derivadora Serie: Investigación Aplicada Nº 4 Quedan todos los derechos reservados bajo Depósito Legal Nº 2-1-2534-11

Más detalles

Ing. Augusto Prudencio, Ing. Fernando Castellón, Ing. Carlos Montaño Selva Roca, Fabiana Brun (PROAGRO)

Ing. Augusto Prudencio, Ing. Fernando Castellón, Ing. Carlos Montaño Selva Roca, Fabiana Brun (PROAGRO) Presas Derivadoras Título: Criterios de Diseño y Construcción de Tomas de Tipo Presa Derivadora Serie: Investigación Aplicada Nº 4 Quedan todos los derechos reservados bajo Depósito Legal Nº 2-1-2534-11

Más detalles

SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO U N I V E R S I D AD N A C I O N A L A G R A R I A L A M O L I N A E S C U E L A D E P O S T G R A D O Doctorado en Recursos Hídricos Facultad de Ingeniería Agrícola Departamento de Recursos Hídricos CURSO

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA

MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA MEMORIA DESCRIPTIVA OBRA: DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO PROVINCIA DE CÓRDOBA Memoria Descriptiva Página 1 de 6 1. INTRODUCCIÓN DESAGÜES PLUVIALES CUENCA AVELLANEDA SAN FRANCISCO (Dpto.

Más detalles

DESCRIPCIÓN POR PROVINCIAS

DESCRIPCIÓN POR PROVINCIAS DESCRIPCIÓN POR PROVINCIAS Cercado Cochabamba Cercado tiene un clima templado con una temperatura promedio de 16º C. Se encuentra ubicado a una altura de 2.500 s/ n/ m. En cuanto a la producción, se dedican

Más detalles