Atribución del Espectro en Uruguay

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Atribución del Espectro en Uruguay"

Transcripción

1 Atribución del Espectro en Uruguay Evolución en la última década y perspectivas Ing. Sergio De Cola CAPER

2 Introducción Desde el 2005 hasta el presente en Uruguay se han planificado y llevado a cabo cambios significativos en la distribución del espectro radioeléctrico entre los distintos actores. Hemos elegido ese año como punto de partida porque es el momento en que ocurre la inflexión en la adopción de la tecnología de servicios de comunicación móvil por parte de la población y porque coincide con el comienzo del despliegue de las redes celulares que utilizarán el espectro licitado en 2004 que permitió el ingreso del tercer operador telefónico. 2

3 Situación en 2005 Televisión Analógica abierta en banda VHF. Televisión Analógica para Abonados en las bandas UHF (codificado) y 2.5 GHz (tecnología MMDS). Servicios de banda ancha fija en la banda de 3,5 GHz (3400 a 3700 MHz). Adjudicaciones varias en bandas altas para LMDS casi sin ser explotadas. Servicios móviles 2G en banda 800 MHz (A y B). Servicios móviles 2G/3G en bandas 1800 MHz, 1900 MHz y UMTS (1900/2100 MHz). 3

4 Bandas 800 y 900 MHz En 2007 se plantea una nueva licitación de espectro para servicios móviles en la Banda de 900 MHz (con swap desde 800 MHz). Motivación: economía en despliegue en zonas de baja densidad poblacional. Sin embargo el proceso se detiene porque uno de los operadores recurre el decreto que convocaba a la licitación. La Justicia falla a favor del operador en Paradójicamente el operador que ganó el juicio luego no presentó oferta por la banda de 900 MHz en la licitación que se convocó en

5 Banda UHF En 2005 comienza el proceso de digitalización de los servicios de TV para abonados por UHF de los operadores de Montevideo y Canelones (en ese momento ya controlados por Cablevisión). Esto implica un re-ordenamiento que lleva a Cablevisión a ocupar 24 canales consecutivos (15 para Montevideo y 9 para Canelones) del 46 al 69. Antes ocupaban del 30 al 69 en forma no continua. La resolución de URSEC que instrumentaba la digitalización y el re-ordenamiento fue recurrida. La Justicia falló a favor de los recurrentes (por un vicio de forma) en

6 Banda UHF En 2007 se toma la decisión de adoptar el estándar DVB-T como la norma a utilizar en TV Digital. Luego a comienzos de la administración del Presidente Mujica se cambia a ISDB-T ( por razones eminentemente geopolíticas y priorizando la integración regional ) En 2008 se reservan los canales 21 a 29 de la banda de UHF para la prestación del servicio de TDT. Esta reserva se amplía a los canales 21 al 41 en el Decreto 153/012 (Marco Normativo de TV Digital) 6

7 Radios Comunitarias A fines del 2007 se aprueba la Ley de Radiodifusión Comunitaria. Por primera vez se reconoce en el país la existencia de un tercer sector (además del público y del privado-comercial) en la radiodifusión. La ley establece la reserva del 1/3 del espectro de radiodifusión para el sector comunitario. Comienza un largo y complejo proceso de regularización en las radios (todas en FM). En algunas zonas se hace difícil dar cumplimiento a la reserva por la alta densidad de emisoras. 7

8 Despliegue UMTS Los despliegues de servicios móviles previstos en la banda de UMTS, con espectro asignado en la licitación de 2004, se vieron dificultados por la elección de tecnologías disímiles entre operadores de Argentina y Uruguay. Obligó a ANTEL a mover sus sistemas 3G (UMTS) hacia abajo de 1930 MHz y reducir sus MHz a solo 5+5 MHz, por interferencias recibidas de radio-bases de Argentina. 8

9 Agenda Digital A comienzos del nuevo período de gobierno, se propone una ambiciosa Agenda Digital para ser implementada en forma coordinada por distintos organismos del Estado. Entre los objetivos destacamos: Transición hacia la TV Digital Comienzo de despliegue de tecnologías de 4G para la banda ancha móvil En todos los casos guiados por las líneas estratégicas de: equidad e inclusión social, innovación y generación de conocimiento, integración territorial e inserción internacional. 9

10 CTC Espectro La situación espectral para el despliegue de 4G era complejo. Todas las bandas de frecuencias candidatas (700 MHz, AWS, 2,5 GHz) estaban ocupadas por otros servicios o subutilizadas por cruzamientos de distintas canalizaciones. En ese contexto la Dirección Nacional de Telecomunicaciones del MIEM convoca un Comité Técnico Consultivo a fines de 2010, conformado por los distintos actores relevantes en la problemática (Operadores de Telecomunicaciones y de TV para Abonados, Universidades, URSEC). 10

11 CTC Espectro Las recomendaciones del Comité apuntaron a la necesidad de reubicar los servicios de modo de poder liberar la mayor porción de espectro posible en cada una de las bandas. Quedaba claro que en algunos casos esto implicaría la reducción de la cantidad de espectro asignada, la que en el caso de TV para Abonados por MMDS podía ser compensada con la digitalización de los servicios. 11

12 Decretos 136/011 y 73/012 El Decreto 136/011 establece el PlaMiDi (Plan de Migración y Digitalización) para los servicios de TV para Abonados por MMDS en la banda de 2,5 GHz. Los reubica en canales de 6 MHz (servicio primario y secundario respectivamente) en la parte central de la banda. El Decreto 73/012 reduce (de 15 a 10 canales), reubica (en los canales 42 a 51) y unifica la asignación de los operadores de TV para Abonados por UHF de Montevideo y Canelones (que son ambos propiedad de Cablevisión). 12

13 Decretos 136/011 y 73/012 Ambos decretos son recurridos ante la Justicia (TCA = Tribunal de lo Contencioso Administrativo) por parte de los Operadores de TV para Abonados. En 2014 el TCA falla a favor del Estado en el caso del 136/011. Pero falla a favor del operador en el caso del 73/012 por un vicio de forma en el proceso. 13

14 Licitación Espectro 4G En 2011 se aprueba por parte del Poder Ejecutivo el llamado a licitación para asignar espectro en las bandas de AWS (1700/2100), 1900 y 900 MHz. Implica reubicación de servicios de ANTEL. Se perfecciona el método de reserva previa explícita. Los operadores privados recurren el llamado ante la Justicia. El principal argumento era el supuesto desbalanceo de cantidad de espectro asignado a favor de ANTEL. Luego de profundos análisis técnicos y pruebas por parte de los fabricantes, se acuerda reducir la banda de guarda a solo 5 MHz y colocar filtros especiales, posibilitando agregar más espectro a la licitación. 14

15 Licitación Espectro 4G Finalmente la licitación ocurre en marzo de 2013 y resultan asignados los siguientes bloques de espectro, por 20 años: ANTEL: 5+5 MHz en 900 MHz y MHz en AWS. Telefónica (Movistar): MHz en 1900 MHz América Móvil (Claro): MHz en 1900 MHz y MHz en AWS El monto total obtenido fue de U$S 100 millones (62: de los privados y 38: de ANTEL). Salvo el bloque de 900 MHz de ANTEL, el resto se ha utilizado para despliegue de 4G-LTE. 15

16 Televisión Digital En 2012 se emite el Decreto 153/012 que establece el marco normativo para la transición a la TV Digital, el que implicaba: Cambio tecnológico. Cambio en el carácter de las asignaciones. Apertura a nuevos operadores. En 2013 se realizan los llamados a los sectores Comercial, Público y Comunitario. En el Área Metropolitana de Montevideo se adjudican 5 canales comerciales, 2 públicos y 1 comunitario. 16

17 Televisión Digital Uno de los aspectos que se tuvieron en cuenta fue la posibilidad de interferencia desde/hacia Argentina. Los estudios indicaron que existía una posibilidad teórica de interferencia desde Argentina en la zona costera del Departamento de San José (parte del Area Metropolitana de Montevideo). En la práctica no se da ya que en esas zonas se requiere el uso de antenas exteriores direccionales. En el llamado se estableció la obligación de utilizar diagramas de irradiación que minimizaran la potencia emitida hacia países vecinos. 17

18 Televisión Digital El decreto 153/012 fijaba el apagón analógico para noviembre de este año. Por distintas causas no va a ser posible lograrlo. Este decreto también fue recurrido por distintos actores, entre ellos Cablevisión. En junio de 2015, en un fallo sorpresivo, la Justicia le da la razón a Cablevisión por un supuesto vicio de forma, con lo que el decreto 153/012 ha sido anulado. La actual Administración está en el proceso de aprobar un nuevo decreto para recomponer la situación. 18

19 Licitación Banda 700 y AWS En febrero de este año se aprueba el decreto que convoca a la licitación de la banda de 700 MHz. Se utiliza nuevamente el mecanismo de la reserva explícita previa. Se adopta la canalización APT en 700 MHz. Se licitan bloques no adjudicados en AWS. Se establece un cronograma compatible con el desalojo de la banda por parte de Cablevisión. El decreto se acompañó de otro decreto que pretendió zanjar el diferendo con Cablevisión por la cantidad de canales a asignar luego de la reubicación. 19

20 Perspectivas En los próximos meses se concretará la licitación de la banda de 700 MHz y 18 meses después comenzará el despliegue. Es una necesidad imperiosa contar con banda baja para lograr cobertura en zonas de baja densidad de población. Esperamos que no haya un impacto significativo sobre la TV Digital Abierta. El impacto sobre la TV para Abonados está previsto y es mucho más controlable. No hay planes en el corto plazo de licitar la banda de 2,5 GHz. 20

21 Perspectivas Uruguay apoyará la iniciativa multipaís de No Change respecto a la atribución actual de la banda UHF de 470 a 698 MHz a servicios de radiodifusión, en la próxima CWR Comparto esta posición por una razón pragmática (todavía no tenemos necesidad, ya que recién estamos licitando la de 700 MHz) y una razón de fondo: debe existir un balance entre el espectro de radiodifusión y el de servicios móviles. La radiodifusión logra un grado de democratización en el acceso a la información y el entretenimiento que no es posible con otras modalidades. 21

22 Muchas gracias! 22

Televisión Digital - El Espectro Radioeléctrico. Gerencia de Administración del Espectro Radioeléctrico

Televisión Digital - El Espectro Radioeléctrico. Gerencia de Administración del Espectro Radioeléctrico Televisión Digital - El Espectro Radioeléctrico Gerencia de Administración del Espectro Radioeléctrico Antecedentes: Mediante el Decreto Ejecutivo No. 33058-006-MGP del 4 de abril del 2006 se estableció

Más detalles

Central America & Dominican Republic. VHF/UHF frequency coordination

Central America & Dominican Republic. VHF/UHF frequency coordination Central America & Dominican Republic VHF/UHF frequency coordination Importancia de la TDT Los países han asignado una importante porción del espectro radioeléctrico para la oferta de contenidos televisivos

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible

Nota de prensa. El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa El Gobierno opta por una licitación mixta (concurso-subasta) para adjudicar todo el espectro radioeléctrico disponible La adjudicación del espectro

Más detalles

Los planes de las administraciones nacionales para la transición de la TV analógica a digital y el mejor aprovechamiento del espectro

Los planes de las administraciones nacionales para la transición de la TV analógica a digital y el mejor aprovechamiento del espectro Los planes de las administraciones nacionales para la transición de la TV analógica a digital y el mejor aprovechamiento del espectro ING. MAURICIO SAMUDIO LIZCANO Comisionado TELEVISIÓN RADIODIFUNDIDA

Más detalles

OPERADORES DE CANALES ESPEJO

OPERADORES DE CANALES ESPEJO OPERADORES DE CANALES ESPEJO CONCURSOS Y LICENCIAS DE TV DIGITAL 2012 S SUMARIO REPLICA DEL AREA DE COBERTURA REDES DE FRECUENCIA UNICA PERMISOS PARA SIMULCASTING SEGMENTACION DEL ESPECTRO MULTIPLEXADO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO NACIONAL PARA LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO

PLAN DE TRABAJO NACIONAL PARA LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO Comprometida para conectar al mundo PLAN DE TRABAJO NACIONAL PARA LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO Octubre, 2016 Sumario Datos Generales de República Dominicana

Más detalles

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Unidad de Espectro Radioeléctrico Mayo 216 1 Introducción El espectro radioeléctrico es un recurso natural limitado, de un valor estratégico en el contexto económico y tecnológico actual. Por tal motivo,

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY DATOS ESTADÍSTICOS Junio de 2016 1. EL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN LA ECONOMÍA URUGUAYA 1. PIB de Telecomunicaciones (en millones de pesos) (*) Datos

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México

PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) 2016 Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México LFTR: concesiones de uso, aprovechamiento y explotación del espectro

Más detalles

OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE OPORTUNIDADES DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Mayo 24 de 2011 EVOLUCIÓN DE LAS REDES México, ha vivido varias etapas en la industria de las telecomunicaciones. Los principales eventos

Más detalles

Banda 700 MHz en Colombia

Banda 700 MHz en Colombia Banda 700 MHz en Colombia Mayo de 2014 En 2013 la Agencia Nacional del Espectro (ANE) publicó para comentarios del sector su documento Disponibilidad de Espectro IMT para futuras asignaciones en Colombia

Más detalles

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

UNIDAD DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Unidad de Espectro Radioeléctrico Febrero 217 1 Introducción El espectro radioeléctrico es un recurso natural limitado, de un valor estratégico en el contexto económico y tecnológico actual. Por tal motivo,

Más detalles

Licitación de nuevas frecuencias de espectro radioeléctrico: Modalidades y calendario 2011

Licitación de nuevas frecuencias de espectro radioeléctrico: Modalidades y calendario 2011 Licitación de nuevas frecuencias de espectro radioeléctrico: Modalidades y calendario El espectro, motor del crecimiento El espectro radioeléctrico es ampliamente utilizado para la prestación de servicios

Más detalles

Televisión Digital Terrestre en el PERÚ

Televisión Digital Terrestre en el PERÚ Televisión Digital Terrestre en el PERÚ Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones Viceministerio de Comunicaciones Lima, enero 2016 Antecedentes El 24 de abril de 2009, el Perú adoptó el

Más detalles

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Comisión de Ciencia y Tecnología Cámara de Diputados de Chile Sergio Espejo Yaksic Ministro de Transportes y Telecomunicaciones Valparaíso, 16 de Agosto de 2006 TEMARIO Régimen

Más detalles

El segundo dividendo digital: desafíos y oportunidades

El segundo dividendo digital: desafíos y oportunidades El segundo dividendo digital: desafíos y oportunidades Alejandra de Iturriaga Directora de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual Madrid, 14 de noviembre de 2016 Implantación del primer dividendo

Más detalles

Presentación de la propuesta hoja de ruta para la transición a la TV Digital en Costa Rica y Panamá

Presentación de la propuesta hoja de ruta para la transición a la TV Digital en Costa Rica y Panamá + Presentación de la propuesta hoja de ruta para la transición a la TV Digital en Costa Rica y Panamá Americas week on Digital Broadcasting and Regional Conference on Spectrum Management MADRID ESPACIO

Más detalles

ARMONIZACION DEL DIVIDENDO

ARMONIZACION DEL DIVIDENDO ARMONIZACION DEL DIVIDENDO DIGITAL "SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROCEDIMIENTOS REGLAMENTARIOS APLICABLES A SISTEMAS SATELITALES Y TERRENALES " Gustavo Adolfo Miranda Nieto San José- Costa Rica Octubre 01

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo - Telecomunicaciones

Plan Nacional de Desarrollo - Telecomunicaciones ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Viceministerio de Telecomunicaciones Plan Nacional de Desarrollo - Telecomunicaciones La Paz, Noviembre 2009 Plan Nacional

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE RADIOCOMUNICACIONES DE LA UIT PARA LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS. Ing. Alberto Tomío Ishibashi

SEMINARIO REGIONAL DE RADIOCOMUNICACIONES DE LA UIT PARA LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS. Ing. Alberto Tomío Ishibashi SEMINARIO REGIONAL DE RADIOCOMUNICACIONES DE LA UIT PARA LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS Ing. Alberto Tomío Ishibashi 8-12 JULIO 2013 Ley N 642/95 de Telecomunicaciones, y sus modificaciones. Normas Reglamentarias

Más detalles

México a 4 años de la Reforma en Telecomunicaciones. Javier Juárez Mojica Comisionado del IFT

México a 4 años de la Reforma en Telecomunicaciones. Javier Juárez Mojica Comisionado del IFT México a 4 años de la Reforma en Javier Juárez Mojica Comisionado del IFT Julio 2017 Antes de la Reforma de Antes de la Reforma Constitucional Facultades limitadas del regulador y obstáculos para la ejecución

Más detalles

Informe Respecto de la Eventual Asignación de Nuevas Frecuencias de Televisión Digital Radiodifundida. Unidad de Espectro Radioeléctrico

Informe Respecto de la Eventual Asignación de Nuevas Frecuencias de Televisión Digital Radiodifundida. Unidad de Espectro Radioeléctrico Informe Respecto de la Eventual Asignación de Nuevas Frecuencias de Televisión Digital Radiodifundida Unidad de Espectro Radioeléctrico XII Sesión Ordinaria del Pleno del IFT. 1 de julio de 2015. Asunto

Más detalles

El nuevo entorno para la Televisión en México

El nuevo entorno para la Televisión en México El nuevo entorno para la Televisión en México Mexico Telecom Summit, tercera edición Comisionado Fernando Borjón México, D.F. 3 de Diciembre de 2014 Actualización del marco regulatorio Reforma Constitucional

Más detalles

Informe Regional sobre Transición a la TV Digital y Diversidad en Latinoamérica 2016 i

Informe Regional sobre Transición a la TV Digital y Diversidad en Latinoamérica 2016 i Informe Regional sobre Transición a la TV Digital y Diversidad en Latinoamérica 2016 i La digitalización de la TV abierta y gratuita produce una compresión de las señales emitidas que reduce el uso del

Más detalles

BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE

BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Geraldine González Santibáñez geraldine.gonzalez@subtel.cl Jefa División Política Regulatoria

Más detalles

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO

Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO Telefonía Móvil 4G en Argentina TENDENCIAS, EXPERIENCIA Y MARCO REGULATORIO CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DEL TRÁFICO DE DATOS 50 40 30 20 10 0 Cantidad de líneas móviles activas (en millones) 4,5 millones

Más detalles

Proceso de Implementación de Televisión Digital Terrestre

Proceso de Implementación de Televisión Digital Terrestre Proceso de Implementación de Televisión Digital Terrestre www.tvd.cl Cristián Núñez Pacheco Subsecretaría de Telecomunicaciones 28 enero 2010 La Televisión Analógica en Chile Antecedentes La primera transmisión

Más detalles

Televisión Digital Terrestre Una perspectiva Técnica-Regulatoria

Televisión Digital Terrestre Una perspectiva Técnica-Regulatoria Televisión Digital Terrestre Una perspectiva Técnica-Regulatoria Cristián Núñez Pacheco Subsecretaría de Telecomunicaciones Agosto 2006 Antecedentes El sistema de televisión analógico utilizado en Chile,

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones y Sociedad de la Información

Nota de prensa. El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones y Sociedad de la Información MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Reunión del Consejo Asesor de Telecomunicaciones y SI El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones

Más detalles

SUB GRUPO DE TRABAJO N 1 COMUNICACIONES COMISIÓN TEMÁTICA DE RADIODIFUSIÓN

SUB GRUPO DE TRABAJO N 1 COMUNICACIONES COMISIÓN TEMÁTICA DE RADIODIFUSIÓN MERCOSUR/CTRd/ACTA Nº 1/2011 XLI Reunión Ordinaria de la Se realizó en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, entre los días 2 y 4 de mayo de 2011, la XLI Reunión Ordinaria de la, con la presencia

Más detalles

Espectro en 700 Megahertz: Caminos divergentes entre la Banda ancha móvil y la TV Digital..?

Espectro en 700 Megahertz: Caminos divergentes entre la Banda ancha móvil y la TV Digital..? Espectro en 700 Megahertz: Caminos divergentes entre la Banda ancha móvil y la TV Digital..? E S P E C T R O : L A D I S T R I B U C I Ó N E N T R E M E D I O S Y T E L E C O M U N I C A C I O N E S. L

Más detalles

Impacto de TV Digital

Impacto de TV Digital Impacto de TV Digital Pablo Fernández Gumucio Subsecretaría de Telecomunicaciones www.tvd.cl Enero 2008 Antecedentes El sistema de televisión analógico utilizado hoy en Chile se denomina NTSC (National

Más detalles

SITUACIÓN DE LA TDT EN EL PERÚ

SITUACIÓN DE LA TDT EN EL PERÚ SITUACIÓN DE LA TDT EN EL PERÚ Raquel Flores Espinoza Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones 01 de setiembre de 2011 1 Acciones realizadas para la Implementación de la TDT! El 22.09.2009,

Más detalles

DISPOSICIONES DE RADIOCANALES (CANALIZACIONES) PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

DISPOSICIONES DE RADIOCANALES (CANALIZACIONES) PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DISPOSICIONES DE RADIOCANALES (CANALIZACIONES) PARA LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES (1 a Parte) 1 INDICE Página INTRODUCCIÓN... 4 Banda 535-1 605 khz (Servicio de radiodifusión sonora en onda media)...

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO Marco conceptual y propuesta La Televisión Digital Abierta (TVD Abierta) es una nueva forma de ver televisión, basada en nuevas tecnologías

Más detalles

Bandas y canalizaciones disponibles en el Servicio Fijo de banda ancha

Bandas y canalizaciones disponibles en el Servicio Fijo de banda ancha Bandas y canalizaciones disponibles en el Servicio Fijo de banda ancha Subdirección General de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico. Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO Marco conceptual y propuesta La Televisión Digital Abierta (TVD Abierta) es una nueva forma de ver televisión, basada en nuevas tecnologías

Más detalles

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE En 12 puntos 1. Qué es la Televisión Digital Terrestre (TDT)? 1. Por qué DIGITAL? Codificación analógica Color café Llamadas de voz Codificación digital 01 0 1 10 0 1 0 11

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO Marco conceptual y propuesta La Televisión Digital Abierta (TVD Abierta) es una nueva forma de ver televisión, basada en nuevas tecnologías

Más detalles

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios

La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios La industria móvil en México y Latinoamérica: prospectiva de crecimiento y retos regulatorios DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Gabriel Contreras Saldívar Comisionado Presidente Barcelona, España 23

Más detalles

Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía. 24 de Marzo de 2015

Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía. 24 de Marzo de 2015 Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía 24 de Marzo de 2015 2015 Acciones relevantes durante el 4T14 Fecha Obligación 5/10/14

Más detalles

Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_

Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_ Curso Comunicaciones Móviles - 2017 Las comunicaciones móviles celulares en Colombia Mg. David Ramirez de los Reyes_ 2 1993_ Regulación prestación del servicio telefonía móvil celular. Apertura licitaciones.

Más detalles

ACUERDO 004 DICIEMBRE 20 DE 2011

ACUERDO 004 DICIEMBRE 20 DE 2011 ACUERDO 004 DICIEMBRE 20 DE 2011 Por el cual se modifican los artículos 1 y 7 del Acuerdo 8 de 2010 y se actualiza el estándar para televisión digital terrestre en Colombia. LA JUNTA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN

Más detalles

LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO LICITACIONES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO COPRI: Luis Bonifaz Luis Bonifaz es miembro del Comité de Privatización de Telecomunicaciones, el CE- PRI/TELECOM, y actualmente es Gerente del Fondo de Inversión

Más detalles

Qué canales se puede sintonizar? A la fecha han iniciado transmisiones con señal digital terrestre, 30 estaciones en 9 localidades:

Qué canales se puede sintonizar? A la fecha han iniciado transmisiones con señal digital terrestre, 30 estaciones en 9 localidades: El ABC de la TDT Qué es la TDT? La Televisión Digital Terrestre (TDT) es un sistema que utiliza la tecnología digital para transmitir señales de televisión sin necesidad de contratar el servicio de cable

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO Marco conceptual y propuesta La Televisión Digital Abierta (TVD Abierta) es una nueva forma de ver televisión, basada en nuevas tecnologías

Más detalles

RADIODIFUSIÓN Y CONVERGENCIA HACIA DONDE QUEREMOS IR

RADIODIFUSIÓN Y CONVERGENCIA HACIA DONDE QUEREMOS IR RADIODIFUSIÓN Y CONVERGENCIA HACIA DONDE QUEREMOS IR Convergencia La ruptura de la forma habitual de hacer y entender la comunicación que se había puesto de moda en la segunda mitad del siglo XX, se ha

Más detalles

Nota de prensa. El Gobierno inicia el proceso para licitar parte del espectro e impulsar los servicios de comunicaciones móviles e inalámbricas

Nota de prensa. El Gobierno inicia el proceso para licitar parte del espectro e impulsar los servicios de comunicaciones móviles e inalámbricas MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Industria presenta propuestas estratégicas para las telecomunicaciones El Gobierno inicia el proceso para licitar parte del espectro e impulsar

Más detalles

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA Comisionada María Elena Estavillo Flores 24 de abril, 2014 1 Índice I. Reforma en Telecomunicaciones II. III.

Más detalles

Las Nuevas Reglas de Competencia en el Sector de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México

Las Nuevas Reglas de Competencia en el Sector de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México Las Nuevas Reglas de Competencia en el Sector de las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México Dr. Víctor Pavón-Villamayor Presidente Ejecutivo de Oxford Competition Economics, México victor.pavon-villamayor@alumni-oxford.com

Más detalles

Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Introducción seminario regional sobre sistemas Satelitales y Terrenales

Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Introducción seminario regional sobre sistemas Satelitales y Terrenales Superintendencia de Telecomunicaciones SUTEL Introducción seminario regional sobre sistemas Satelitales y Terrenales Octubre, 2012 Sistemas Satelitales Antecedentes Oficio 1554-SUTEL-DGC-2011 observaciones

Más detalles

FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES. Armonización Regional del Dividendo Digital

FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES. Armonización Regional del Dividendo Digital FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES Armonización Regional del Dividendo Digital Joaquín G. Restrepo, Asesor Técnico REGULATEL Andrés Navarro Director Grupo I&D en TIC, ICESI

Más detalles

Apagón TV analógica en Brasil. CAPER 2015 Liliana Nakonechnyj

Apagón TV analógica en Brasil. CAPER 2015 Liliana Nakonechnyj Apagón TV analógica en Brasil CAPER 2015 Liliana Nakonechnyj symulcast Cronologia TV digital em Brasil 2006 2007 Jul 2006: Decreto 5.820 /2006- establece SBTVD-T con 10 años symulcast - apagón en 2016

Más detalles

Honorable Comisión Interamericana de Derechos Humanos 1778 F Street N.W. Washington DC

Honorable Comisión Interamericana de Derechos Humanos 1778 F Street N.W. Washington DC Washington, D. C. 5 de abril de 2016. Honorable Comisión Interamericana de Derechos Humanos 1778 F Street N.W. Washington DC Atte. Emilio Álvarez Icaza Secretario Ejecutivo Comisión Interamericana de Derechos

Más detalles

LTE: Dividendo Digital y Bandas 1-6 GHz. Lucas Gallitto, Director de Políticas Públicas para América Latina, GSMA Lima Septiembre de 2017

LTE: Dividendo Digital y Bandas 1-6 GHz. Lucas Gallitto, Director de Políticas Públicas para América Latina, GSMA Lima Septiembre de 2017 LTE: Dividendo Digital y Bandas 1-6 GHz Lucas Gallitto, Director de Políticas Públicas para América Latina, GSMA Lima Septiembre de 2017 Acerca de GSMA Transformando nuestro mundo: Los Objetivos del Desarrollo

Más detalles

Desarrollo de la Hoja de Ruta para la Transición a la TDA en la República Bolivariana de Venezuela

Desarrollo de la Hoja de Ruta para la Transición a la TDA en la República Bolivariana de Venezuela Desarrollo de la Hoja de Ruta para la Transición a la TDA en la República Bolivariana de Venezuela Judith Acevedo Directora General de Telecomunicaciones y Servicios Postales, Venezuela jacevedo@mppeuct.gob.ve

Más detalles

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE En 12 puntos 1. Qué es la Televisión Digital Terrestre (TDT)? 1. Por qué DIGITAL? Codificación analógica Llamadas de voz Codificación digital 1 1 1 1 11 1 1 11 1 1 11 11 1

Más detalles

El Dividendo Digital. Luciana Camargos Gerente Senior de Políticas de Espectro GSMA América Latina

El Dividendo Digital. Luciana Camargos Gerente Senior de Políticas de Espectro GSMA América Latina El Dividendo Digital Luciana Camargos Gerente Senior de Políticas de Espectro GSMA América Latina Seminario Regional de Radiocomunicaciones San Salvador, 27-31 2015 GSMA 2015 La contribución del ecosistema

Más detalles

AUTORIDAD DE REGULACION Y FISCALIZACION DE TELECOMUNICACIONES YTRANSPORTES

AUTORIDAD DE REGULACION Y FISCALIZACION DE TELECOMUNICACIONES YTRANSPORTES AUTORIDAD DE REGULACION Y FISCALIZACION DE TELECOMUNICACIONES YTRANSPORTES DIRECCION DE FISCALIZACION Y CONTROL MEDICION DE NIVELES DE RADIACION NO IONIZANTE Septiembre 2016 La Paz Bolivia Densidad de

Más detalles

LAS 10 DE LA LICITACIÓN DE DOS NUEVAS CADENAS DE TV EN MÉXICO

LAS 10 DE LA LICITACIÓN DE DOS NUEVAS CADENAS DE TV EN MÉXICO LAS 10 DE LA LICITACIÓN DE DOS NUEVAS CADENAS DE TV EN MÉXICO 1.- Qué características tendrán las dos nuevas cadenas de televisión que se están licitando? Cada cadena tendrá la capacidad de cubrir potencialmente

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO Marco conceptual y propuesta La Televisión Digital Abierta (TVD Abierta) es una nueva forma de ver televisión, basada en nuevas tecnologías

Más detalles

en el ejercicio de sus facultades legales y en especial de las que le confiere la Ley 72 de 1989, los Decretos 1900 de 1990 y 1130 de 1999, y

en el ejercicio de sus facultades legales y en especial de las que le confiere la Ley 72 de 1989, los Decretos 1900 de 1990 y 1130 de 1999, y RESOLUCION 1966 DE 2002 (diciembre 20) Diario Oficial No. 45.047, de 28 de diciembre de 2002 MINISTERIO DE COMUNICACIONES Por la cual se atribuyen y planifican unas bandas del espectro radioeléctrico para

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO Marco conceptual y propuesta La Televisión Digital Abierta (TVD Abierta) es una nueva forma de ver televisión, basada en nuevas tecnologías

Más detalles

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE 216 INTRODUCCION Este informe resume los valores de los principales indicadores estadísticos del sector de telecomunicaciones

Más detalles

DIVIDENDO DIGITAL Y TV DIGITAL EN URUGUAY

DIVIDENDO DIGITAL Y TV DIGITAL EN URUGUAY 2012 DIVIDENDO DIGITAL Y TV DIGITAL EN URUGUAY Política de Telecomunicaciones Avance tecnológico de las telecomunicaciones en todo el país mejorando sustantivamente las infraestructuras y la calidad de

Más detalles

R/ - Mejor calidad de imagen y sonido, el cual será en alta definición (HD)

R/ - Mejor calidad de imagen y sonido, el cual será en alta definición (HD) 1. QUÉ ES LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE? R/ La Televisión Digital es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de audio y video en la televisión, para luego transmitirla a la

Más detalles

EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y SU IMPORTANCIA PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DE

EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y SU IMPORTANCIA PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DE EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y SU IMPORTANCIA PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA BANDA ANCHA MÓVIL ING. ROBERTO EDUARDO PÉREZ PORQUÉ LA SOCIEDAD INTERVIENE EN LAS ACTIVIDADES DE LOS SERES HUMANOS? Para: Satisfacer

Más detalles

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL PRIMER TRIMESTRE 2017 INTRODUCCION Este informe resume los valores de los principales indicadores estadísticos del sector de telecomunicaciones

Más detalles

Las Telecomunicaciones en Costa Rica

Las Telecomunicaciones en Costa Rica Las Telecomunicaciones en Costa Rica Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones Octubre, 2015 Construcción PNDT Diagnóstico del Sector Telecomunicaciones: Tiene como línea base, el primer PNDT

Más detalles

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL

DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN HONDURAS INFORME TRIMESTRAL SEGUNDO TRIMESTRE 216 INTRODUCCION Este informe resume los valores de los principales indicadores estadísticos del sector de telecomunicaciones

Más detalles

Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina 1T 2016

Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina 1T 2016 Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina 1T 2016 9 DE JUNIO DE 2016 ACERCA DE 5G AMERICAS La voz de la 5G y LTE en las Américas 5G Americas es una organización sin fines de lucro compuesta

Más detalles

Desarrollo del Sector

Desarrollo del Sector Perspectivas del Desarrollo de la TDT en Colombia Desarrollo del Sector Asesor Juan Manuel Roldán Cali Valle, octubre 27 de 2008 1 Contenido 2008 2019 I. Un vistazo al panorama global II. Adopción n de

Más detalles

Un nuevo marco audiovisual que evite el colapso: propuestas para la TDT. Maurizio Carlotti Vicepresidente - Grupo Antena3

Un nuevo marco audiovisual que evite el colapso: propuestas para la TDT. Maurizio Carlotti Vicepresidente - Grupo Antena3 Un nuevo marco audiovisual que evite el colapso: propuestas para la TDT Maurizio Carlotti Vicepresidente - Grupo Antena3 HITOS 23 julio 08: SORIA 30 junio 09 31 diciembre 09 3 ABRIL 2010 OBJETIVO: Toda

Más detalles

TITULO. Departamento Jurídico / Concesiones Consejo Nacional de Televisión 2015

TITULO. Departamento Jurídico / Concesiones Consejo Nacional de Televisión 2015 TITULO Departamento Jurídico / Concesiones Consejo Nacional de Televisión 2015 Televisión Digital Terrestre (TVDT) 2 INTRODUCCIÓN Min. Transporte y Telecomunicaciones, SUBTEL, Ley 20.750, publicada D.O

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO Marco conceptual y propuesta La Televisión Digital Abierta (TVD Abierta) es una nueva forma de ver televisión, basada en nuevas tecnologías

Más detalles

POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ

POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ Foro internacional sobre nuevos modelos de telecomunicaciones en México Senado de la República POLÍTICAS DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Y MEJORES PRÁCTICAS PARA EL USO DE LAS BANDAS 700 MHZ Y 2.5 GHZ Mario

Más detalles

Mercado Secundario de Espectro. Proyecto de Ley para el desarrollo de un mercado secundario de espectro radioeléctrico.

Mercado Secundario de Espectro. Proyecto de Ley para el desarrollo de un mercado secundario de espectro radioeléctrico. Mercado Secundario de Espectro Proyecto de Ley para el desarrollo de un mercado secundario de espectro radioeléctrico. Boletín N 9541-15 Mercado Secundario es IMPORTANTISIMO para la Economía Digital. El

Más detalles

Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta

Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta T e m a s P ú b l i c o s www.lyd.org- Email:lyd@lyd.org Nº 902-31 de Diciembre de 2008 ISSN 0717-1528 Televisión Digital: Una Propuesta Incompleta El Ejecutivo envió al Congreso Nacional un proyecto de

Más detalles

ANTECEDENTES CONSIDERANDOS

ANTECEDENTES CONSIDERANDOS COMISION FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES ACUERDO DEL PLENO DE LA COMISiÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES, POR EL QUE SE APRUEBA EL ANTEPROYECTO DE LA POLíTICA DE TRANSICiÓN A LA RADIO DIGITAL TERRESTRE (RDT),

Más detalles

Compartir el espectro UHF Consideraciones técnicas

Compartir el espectro UHF Consideraciones técnicas Compartir el espectro UHF Consideraciones técnicas José CARRASCOSA carrascosa@anfr.fr Taller sobre la transición a la Televisión Digital y el Dividendo Digital Plan de la presentación Las normas de televisión

Más detalles

LA TV LOCAL Y EL TRÁNSITO A LA TDT

LA TV LOCAL Y EL TRÁNSITO A LA TDT LA TV LOCAL Y EL TRÁNSITO A LA TDT Carlos Cárdenas Asociación Nacional de Canales Locales de Televisión Red TV Autorizaciones de TV en el Perú Más de 1100 autorizaciones de TV Simplificando 280 son repetidoras

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, ESCALA TECNICA SUPERIOR, OPCION: INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, ESCALA TECNICA SUPERIOR, OPCION: INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, ESCALA TECNICA SUPERIOR, OPCION: INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES REDES DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 1. TEMA 1. Sistemas de cableado estructurado. Cableado de edificios. Interconexión

Más detalles

8. EVOLUCIÓN PREVISIBLE Y CONSIDERACIONES FINALES

8. EVOLUCIÓN PREVISIBLE Y CONSIDERACIONES FINALES 8. EVOLUCIÓN PREVISIBLE Y CONSIDERACIONES FINALES La evolución de la demanda de nuevos emplazamientos e infraestructuras de telecomunicación en la isla de Tenerife se caracteriza en base a (1) la previsible

Más detalles

Trabajo de proyectos realizado por: BORJA CUENA ALVARO DE PEQUE CARLOS DEL MONTE ADRIAN ERCORECA

Trabajo de proyectos realizado por: BORJA CUENA ALVARO DE PEQUE CARLOS DEL MONTE ADRIAN ERCORECA Trabajo de proyectos realizado por: BORJA CUENA ALVARO DE PEQUE CARLOS DEL MONTE ADRIAN ERCORECA Espectro Radioeléctrico y Atribución de Frecuencias espacio radioeléctrico es el subconjunto de radiaciones

Más detalles

AUTORIDAD DE REGULACION Y FISCALIZACION DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES

AUTORIDAD DE REGULACION Y FISCALIZACION DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES AUTORIDAD DE REGULACION Y FISCALIZACION DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCION DE FISCALIZACION Y CONTROL MEDICIÓN DE NIVELES DE RADIACIÓN NO IONIZANTE CIUDAD DE COCHABAMBA MEDICIONES DE NIVELES

Más detalles

ANEXO A. Resolución AN No Telco Panamá, 26 de noviembre de 2014

ANEXO A. Resolución AN No Telco Panamá, 26 de noviembre de 2014 ANEXO A Resolución AN No. 8105-Telco PROCEDIMIENTO PARA LA HOMOLOGACIÓN DE DISPOSITIVOS INALÁMBRICOS DE TELECOMUNICACIONES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 1. OBJETIVO GENERAL Establecer formalmente los

Más detalles

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTE

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTE SUBTEL SISTEMA CHILENO TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTE DIA DE LAS TELECOMUNICACIONES 1. Sistema Chileno TELEVISION DIGITAL SCHTVD * Conjunto de normas técnicas y patrones tecnológicos adoptados para la transmisión

Más detalles

TV Digital Terrestre: Apagón Analógico, la definición que falta. Ing. Carlos Liendo

TV Digital Terrestre: Apagón Analógico, la definición que falta. Ing. Carlos Liendo TV Digital Terrestre: Apagón Analógico, la definición que falta Ing. Carlos Liendo Qué TDA queremos? Por qué debemos tener TDA gratis Igualdad de oportunidades, desarrollo social, mayor calidad, permite

Más detalles

Apropiación de las TIC en la Gestión de Desastres

Apropiación de las TIC en la Gestión de Desastres Apropiación de las TIC en la Gestión de Desastres Aspectos Normativos Bogotá, julio 25 de 2012 Agenda 1 2 3 4 5 6 7 Introducción Antecedentes normativos Ley 1341 de 2009 Otras normas de interés Perspectiva

Más detalles

Los Servicios de Radiocomunicación

Los Servicios de Radiocomunicación Los Servicios de Radiocomunicación Luis M. Brown brown@guya.com.mx Todos los días nos beneficiamos de las diversas aplicaciones de los servicios de telecomunicaciones. Hablamos por teléfono, navegamos

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Secretaría Nacional de Telecomunicaciones 2) Información Legal Alineación con el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Fecha de publicación: 13 de marzo de 2014 OBJETIVOS DEL PNBV LINEAMIENTOS PNBV OBJETIVOS

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCION NO. 145-12 QUE DESIGNA LA COMISIÓN INTERNA DEL INDOTEL QUE TRABAJARÁ EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEVISIÓN TERRESTRE DIGITAL

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN N. Por la cual se actualiza el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias - CNABF

REPUBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN N. Por la cual se actualiza el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias - CNABF REPUBLICA DE COLOMBIA RESOLUCIÓN N DE LA DIRECTORA GENERAL DE LA AGENCIA NACIONAL DEL ESPECTRO En ejercicio de sus facultades establecidas en la Ley 1341 de 2009 y el Decreto Ley 4169 de 2011, y La Ley

Más detalles

Avances de la Reforma de Telecomunicaciones

Avances de la Reforma de Telecomunicaciones Avances de la Reforma de Telecomunicaciones Mónica Aspe Bernal Subsecretaria de Comunicaciones Javier Lizárraga Galindo Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Octubre de 2015 Índice

Más detalles

Situación de las Telecomunicaciones en el Perú. Dra. Cayetana Aljovín Gazzani Viceministra de Comunicaciones

Situación de las Telecomunicaciones en el Perú. Dra. Cayetana Aljovín Gazzani Viceministra de Comunicaciones Situación de las Telecomunicaciones en el Perú Dra. Cayetana Aljovín Gazzani Viceministra de Comunicaciones 14 de mayo de 2008 1 Contenido 1. Invertir en el Perú 2. Situación del mercado y nuevas metas

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO Marco conceptual y propuesta La Televisión Digital Abierta (TVD Abierta) es una nueva forma de ver televisión, basada en nuevas tecnologías

Más detalles

Aspectos Legales y Técnicos de la transición a la televisión Digital Terrestre (TDT) Caso El Salvador (SLV)

Aspectos Legales y Técnicos de la transición a la televisión Digital Terrestre (TDT) Caso El Salvador (SLV) Aspectos Legales y Técnicos de la transición a la televisión Digital Terrestre (TDT) 1 Caso El Salvador (SLV) 2 Índice 1- Introducción 2- Aspectos Legales 3- Aspectos Técnicos 4- La transición a la televisión

Más detalles

Comparecencia ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Radio, Televisión y Cinematografía. Senado de la República

Comparecencia ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Radio, Televisión y Cinematografía. Senado de la República Comparecencia ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Radio, Televisión y Cinematografía Senado de la República 14 de Octubre, 2014 Agenda 180 días Determinación de AEP en radiodifusión

Más detalles

Liberación del Dividendo Digital

Liberación del Dividendo Digital Liberación del Dividendo Digital Qué es el Dividendo Digital. Antecedentes La televisión analógica ha utilizado a lo largo del tiempo una parte de la banda de frecuencias de VHF y de UHF. La migración

Más detalles