Ciudad de las Artes y las Ciencias. Valencia N W

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ciudad de las Artes y las Ciencias. Valencia N W"

Transcripción

1

2

3

4 Ciudad de las Artes y las Ciencias. Valencia N W

5 02 04 Comunitat Valenciana 06 Emoción y ocio 12 Varios destinos, un solo latido 22 La playa es la vida 26 Ciudades con estilo propio 40 Diversa y plural 42 Visiones 52 Naturaleza 70 Cultura 86 Gastronomía 98 Un pueblo amante de la fiesta 106 Deportes 114 Aventura 118 Salud 120 Compras 124 La noche 128 Portal turístico de la Comunitat Valenciana 130 Red Tourist Info 133 Información práctica 136 Mapa turístico

6 Lonja de Mercaderes. Valencia N W Éste es un pueblo acogedor, amante de sus tradiciones, que lleva décadas abierto al turismo. En la Comunitat Valenciana, recibir al viajero es un deber de cortesía que se ha convertido en profesión ejercida con estilo familiar. Como un caleidoscopio siempre sorprendente, diversa y plural, la Comunitat Valenciana se extiende en la orilla del Mediterráneo español. Es un territorio acogedor y soleado, de gentes abiertas y activas. Es un suelo, vecino del mar a lo largo de más de 500 kilómetros, que cambia de paisaje y se hace montañoso en el interior, en las tierras de frontera con Aragón y Castilla-la Mancha. Cambiante y renovada, llena de parajes con encanto, la Comunitat Valenciana espera conquistar los sentidos del visitante. Costa Blanca, Benidorm, València Terra i Mar, Castellón Mediterráneo y Valencia. Éstos son las ámbitos turísticos que la Comunitat Valenciana ofrece a sus visitantes. Entre un suelo generoso y un cielo azul despejado la mayor parte del año, un pueblo expansivo y cordial, trabajador y amigo de la fiesta, vive desde hace milenios, atento a la agricultura, la industria y el comercio. Ésta es la famosa tierra del arroz y de los feraces huertos de naranjos. Pero

7 04-05 Paseo de la Explanada. Alicante N W Torre El Fadrí. Castellón de la Plana N W también la del aceite y el vino, la de los frutales y almendros que se asoman al mar. La sorpresa es aún posible en la Comunitat Valenciana. Aquí, descubrir el paisaje es una aventura que convierte el viaje en una experiencia personal inolvidable. Acogedor, amante de sus tradiciones y raíces, el pueblo valenciano lleva décadas abierto al turismo, un deber de cortesía que ha convertido en una profesión ejercida con afecto y estilo familiar. Tanto da donde vayamos. De norte a sur, se mueve por donde desee, el turista, en esta tierra, se convierte bien pronto en viajero. Y enseguida en huésped atendido como en su propia casa. En la Comunitat Valenciana, la experiencia de viajar lleva siempre al acierto de una apuesta sobre seguro. Fortalezas en la roca y aguas termales, soledad y algarabía, mar y montaña, sol y suelo: el abanico de los colores y los gustos está siempre abierto en los cuatro ámbitos turísticos de la Comunitat Valenciana. Porque ésta es una tierra de contrastes, de sabores, aromas y parajes complementarios y diversos. Benidorm N W

8 Emoción y ocio Rugido de motores o sigiloso avance de la proa sobre las olas. Velas tensas o vibrantes aceleraciones. Los espectáculos mediáticos que convocan a miles de personas en torno a los deportes de competición son un fenómeno de nuestro siglo que sirven tanto para atraer a miles de turistas

9 06-07 Ciudad de las Artes y las Ciencias N W como para generar una dinámica de difusión de nuestra realidad. Miles de personas han visitado la Comunitat Valenciana con motivo de grandes convocatorias, que han dado resonancia mundial a nuestros atractivos. La America s Cup, el Castelló Masters o la salida de la Volvo Ocean Race, desde Alicante, han sido acontecimientos concretos de los que se deriva una gran difusión de los hitos del turismo valenciano. Pero la Comunitat Valenciana tiene otros muchos referentes y alicientes. Son grandes infraestructuras de ocio, cultura y deportes capaces de atraer a miles de visitantes y hacer de la experiencia del viajero una aventura inolvidable. Desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias a Terra Mítica, desde l Oceanogràfic al Circuito de Velocidad Ricardo Tormo de Cheste, las tierras valencianas ofrecen cada año alicientes inesperados.

10 Circuito Ricardo Tormo N W Emoción en Cheste La primera apuesta valenciana por los espectáculos de alta competición fue el Circuito de Cheste. Dedicado a la memoria del gran campeón valenciano Ricardo Tormo, cada otoño es escenario de la prueba final del Campeonato Mundial de Motociclismo: el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. El circo del motociclismo mundial, con todos los famosos pilotos españoles, cierra su largo recorrido en Cheste cada año. Miles de aficionados se desplazan desde toda España y animan las calles de la población y de la propia Valencia. En los graderíos y campas de Cheste, más de espectadores se dan cita para ver a sus estrellas. Pero el Circuito de Cheste, pasado ese acontecimiento de otoño, sigue activo. Durante más de 300 días al año hay entrenamientos, pruebas técnicas, ensayos, conciertos y toda clase de actividad en el recinto.

11 Club de Golf Ifach N E Golf y tenis El golf y el tenis internacional se dan cita en los campos y pistas de la Comunitat Valenciana, para participar en trofeos reservados a las grandes estrellas. La repercusión informativa que esos acontecimientos tienen en el mundo pone de relieve los atractivos de una red de instalaciones de golf en las que el viajero puede encontrar sus mayores exigencias. El Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia albergó, desde 2009, el torneo de tenis 500 ATP. Este exclusivo circuito de tenis en el que ahora se integró Valencia está compuesto por Rotterdam, Dubai, Acapulco, Memphis, Barcelona, Washington, Pekín, Tokio y Basilea, entre otras ciudades.

12 Veles e Vents. Puerto de Valencia N W Velas y vientos Entre 2003 y 2010, la dársena vieja del puerto de Valencia fue escenario de la 32ª y 33ª edición de la America s Cup, la competición deportiva más antigua del mundo y la más prestigiosa entre los deportes náuticos. El puerto de Valencia cambió, nació el edificio Veles e Vents que ahora es un nuevo referente de la ciudad. Valencia se abre al mar con las mejores infraestructuras deportivas y lúdicas para albergar todo tipo de competiciones, regatas y eventos náuticos. Las excelentes condiciones climáticas óptimas para la práctica de deportes náuticos y su situación estratégica han convertido a la Marina Real Juan Carlos I de Valencia en un referente. En octubre de 2008, los más intrépidos navegantes del mundo partieron del puerto de Alicante para disputar la Volvo Ocean Race. Alicante cuenta con la primera institución museística que permite a los visitantes recrear el desafío extremo al que se enfrentan las tripulaciones de los barcos que participan en la Volvo Ocean Race, una excepcional singladura alrededor del mundo.

13 Bioparc. Valencia N W Animales y mitos de la antigüedad Valencia tiene dos instalaciones dedicadas a la fauna terrestre y marítima punteras en Europa. Se trata de l Oceanogràfic y del Bioparc. El primero, que forma parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es uno de los más grandes acuarios de agua marina del mundo, en el que cientos de especies conviven en cinco grandes estanques de trazado circular. Cada día hay en el recinto varios espectáculos de delfines. El Bioparc es la más moderna instalación zoológica de Europa y supone la adaptación de las técnicas más depuradas que existen para que los espectadores se acerquen con total seguridad a la vida de docenas de especies de la fauna africana. Dotados de gran libertad y de las condiciones más favorables de vida, elefantes, jirafas, rinocerontes, leones y toda clase de animales de la sabana hacen las delicias de niños y mayores. Y, en Benidorm, en un paraje desde el que se domina la ciudad y toda la bahía, se levanta un gran parque temático, Terra Mítica, que revive los mitos de la antigüedad griega, romana y egipcia a través de atrevidas instalaciones de riesgo y aventura. Las más emocionantes montañas rusas, los toboganes más intrépidos y atrevidos que se pueda imaginar, compiten con las emociones de los visitantes. Pero en la Comunitat Valenciana hay otros muchos parques de atracciones, dedicados algunos de ellos a los juegos de agua. Se trata de infraestructuras lúdicas que consiguen atraer cada año a miles de visitantes a los destinos turísticos valencianos.

14 Playa Benidorm N W Varios destinos, un solo latido Peñíscola N E

15 12-13 Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia N W Las marcas configuran la presencia del turismo valenciano en España, en Europa y en el mundo: Costa Blanca, Benidorm, València Terra i Mar Castellón Mediterráneo y Valencia hacen referencia a destinos, a ámbitos con personalidad propia, bien definida, que laten al unísono al servicio de una hospitalidad y una cortesía proverbial en todas las tierras valencianas. Siendo hijas de una misma región y respondiendo todas a un mismo latido, pueden comparecer con personalidad propia, separadamente, gracias a sus peculiares encantos. Xàbia ' 38.52" N 0 10' 33.43" E

16 Benissa ' 19.97" N 0 11' 17.93" E Costa Blanca Costa Blanca por la cal de las viejas casas de pescadores. Costa Blanca por la flor de los almendros que se asoman a los acantilados y por los blancos molinos de viento. Es el blanco de Grecia, de Sicilia e Ibiza; el blanco de una latitud en la que las casas se hacen para contrastar con el azul más profundo del mar. Desde Dénia, al norte de la provincia, a Pilar de la Horadada, en el sur, una sucesión de playas y bahías, de acantilados y ensenadas nos ofrecen el paisaje más variado en un clima siempre ideal. Los inviernos son cálidos y soleados. El viejo prestigio de la Costa Blanca sigue atrayendo viajeros de los países nórdicos como si fueran aves migratorias. Pocos días nublados, y un azul que hace distinto este cielo a cualquier otro, invitan a la vida sencilla, la contemplación del mar, el paseo y la excursión. Hay valles

17 Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo. Altea N W Estamos viendo desde lejos, cada vez más distinta, la cúpula azul. La cúpula azul es privativa del Reino de Valencia. (Azorín) encantadores, barcas de pesca que regresan al atardecer con una carga plateada y una forma de vida en la que el trabajo y la fiesta se complementan sabiamente. Alicante es la capital de la provincia. Al norte, los acantilados de la Marina, con ensenadas recoletas y puertos donde los veleros echan el ancla para pasar la temporada invernal. La Granadella, Teulada-Moraira, Calpe, Dénia, Xàbia, Benissa, l Olla d Altea, l Alfàs del Pi, la Vila Joiosa, El Campello, Sant Joan Todos han ganado un prestigio turístico y los mejores galardones al buen servicio. Al sur de la capital, Santa Pola y Elx, Guardamar del Segura, Torrevieja, la Dehesa de Campoamor o Pilar de la Horadada. El sol del invierno, el mar del verano. El prestigio de una vida dulce a resguardo de la tensión de las grandes ciudades.

18 Playa Levante. Benidorm ' 4.09" N 0 7' 5.79" W Benidorm Todo lo que el turista más caprichoso pueda desear está aquí. Ésta es la ciudad paraíso de quienes buscan la variedad, el exotismo, la multiculturalidad y lo insólito como complemento, desde luego, de la atracción primordial que es la del sol, el mar y la playa. Se trata de Benidorm, que ha sido llamada la ciudad que nunca duerme, la ciudad capital del turismo mediterráneo, no ya español sino europeo. En los años cincuenta del pasado siglo, Benidorm era todavía un pequeño pueblo de pescadores y agricultores, enlazado dos veces al día con la capital por un servicio de autobús. Al pie del parque natural de Serra Gelada, no tenía más de vecinos cuando se convirtió en la ciudad pionera del turismo español. Hoy, sin embargo, es una gran ciudad erizada de rascacielos que evoca un Manhattan situado junto a la playa. En menos de seis décadas, Benidorm se ha convertido en un imperio turístico, con más de plazas hoteleras -más capacidad que

19 16-17 Playa Poniente. Benidorm ' 0.20" N 0 9' 18.10" W muchos países europeos- y con una oferta reglada de más de plazas en apartamentos de alquiler. Benidorm quizá comenzó siendo el lugar preferido del turismo de Madrid, pero en la actualidad es un referente europeo con personalidad propia y una marca acreditada en el mundo de los viajes y el veraneo, que genera fidelidad más allá de las contingencias de los mercados. Pero la ciudad costera alicantina se convirtió muy pronto en el lugar de vacaciones favorito de las clases medias alemanas y británicas, de turísticas nórdicos y holandeses deseosos de sol y playa. Las cadenas hoteleras más prestigiosas de España se han ido instalando en su territorio. Hoy son más de 140 hoteles, ubicados algunos en torres que baten records de altura en España. De esas magnitudes y de la gran cantidad de turistas que Benidorm recibe cada año, con una población flotante de hasta personas, se deduce que la gama de atractivos de Benidorm es, en la práctica, infinita.

20 Plaza de la Trinidad. Xàtiva 38 59' 22.93" N 0 31' 11.86" W València Terra i Mar La marca València Terra i Mar abarca la variedad turística de una provincia con al menos dos paisajes diversos y complementarios. El mar, con hermosas playas, anuncia una franja costera de intensa actividad turística, comercial y agrícola en la que predominan los huertos de naranjos. Pero el interior es intenso y variado, montañoso y con bosques que también hay que asociar al paisaje valenciano. Ayora y Requena, en ese paisaje montañoso, compiten en belleza y atractivos con Ontinyent y Bocairent, ciudades donde todavía pervive el dédalo de calles de los tiempos moriscos. Xàtiva es una ciudad histórica, la ciudad de los Borja, una familia de papas y nobles que dieron gloria al Reino de Valencia. La Ribera

21 Playa de El Saler. Valencia N W del Xúquer es la feraz cuna de las naranjas; el río desemboca en Cullera, cerca de la Albufera, que irriga los antiguos arrozales valencianos. Al norte de las riberas del Turia, la comarca de los Serranos esconde pueblos apacibles y hermosos, de blancos caseríos. En la costa, Sagunt, con todo el prestigio de su historia romana y vestigios de un potente pasado. La capital, Valencia, está en el centro del arco de la provincia, con todos sus valores clásicos. Pero al sur debe subrayarse la presencia de dos ciudades con solera, Gandia y Oliva, cargadas de historia y prestigio y poseedoras de muy cuidadas playas. Río Júcar. Cortes de Pallás. Valencia ' 22.86" N 0 59' 7.29" W

22 Morella. Castellón ' 44.07" N 0 5' 46.69" W Castellón Mediterráneo Castellón Mediterráneo, donde los cítricos se cultivan, desde hace más de un siglo, en huertos señoriales. Vila-real, Burriana, Nules, Almenara, Moncofa... Son antiguas ciudades de sólido prestigio agrícola, que se asoman al mar. Al norte, Vinaròs y Benicarló, ciudades con solera, han sabido desarrollar un turismo sereno y eficiente, al que se asoman muchos residentes en tierras aragonesas. El tómbolo de Peñíscola, con el castillo del Papa Luna, acoge a un turismo intenso y muy desarrollado. Más al sur, Alcalà de Xivert - Alcossebre y Torreblanca, donde el parque natural de Serra d Irta se convierte en un precioso paraje sobre el mar. Oropesa del Mar y Benicàssim, con hermosas playas, nos anuncian la ciudad de Castellón de la Plana. Benicàssim se convirtió, en los años veinte, en lugar de acogida de los veraneos familiares de las familias de Castellón de la Plana. Pero, el interior de la provincia de Castellón alberga atractivos de gran

23 Basílica de Lledó. Castellón de la Plana ' 17.46" N 0 16' 40.05" E interés para el viajero. El Maestrazgo se eleva hacia los pinares de Teruel y tiene en Morella un atractivo singular. Sant Mateu y Albocàsser, Vilafamés y l Alcora, Segorbe y La Vall d Uixó encierran tesoros en sus paisajes, en plazas recoletas, en iglesias medievales y en ilustres museos de arte moderno.

24 Playa les Devesses. Dénia ' 17.97" N 0 0' 33.99" W La playa es la vida La dualidad del paisaje valenciano hace que las playas arenosas y largas se alternen en el paisaje con zonas acantiladas, incluso abruptas, en las que las pequeñas calas se convierten en joyas de acceso reducido y aguas límpidas. La costa de la Comunitat Valenciana tiene magníficas playas: extensos cordones dunares, donde se ha conservado la flora característica, y arenales que son el anuncio de áreas de marjalería y

25 22-23 paisaje de carrizos y humedales. El buen clima, los equipamientos, unos servicios de calidad y las mejores condiciones de accesibilidad hacen de las playas de la Comunitat Valenciana el ideal de quien desea un verano relajado al sol. Xilxes en Castellón; El Saler, junto a Valencia; y Guardamar del Segura y Santa Pola en Alicante están entre las playas de flora natural mejor conservada en sus dunas. Pero junto a ellas están Benicarló y Oropesa del Mar, Benicàssim y Peñíscola, Nules y Almenara. Más al sur, en Valencia, Canet d En Berenguer, Sagunt, Alboraya y la Malva-rosa; Cullera, Oliva y Gandia; en la provincia de Alicante, Dénia y Xàbia, Altea, Benidorm, Sant Joan, Elche y Torrevieja... Hacer una lista es hacer injusticia. Playas de arena fina y delicada, playas también de suaves guijarros. Todas son siempre agradables. Porque son más de cien las playas de alta calidad, los arenales reconocidos cada año por sus encantos naturales y por el esmero con que los municipios atienden en ellas a los bañistas. De la mañana a la noche, está, viva e incluyente, la playa. La playa es el sol, es el baño en aguas cálidas y transparentes. Pero en esta parte del mundo puede ser bastante más. En la Comunitat Valenciana hay playas que se iluminan de noche, como los

26 estadios de fútbol. El turista puede sacarles, de ese modo, el mayor rendimiento; o conseguir la mejor relación con esa naturaleza que se busca en el filo de la tierra y el mar. La playa forma parte de la ciudad de vacaciones; en realidad es la resultante del latido de una población que se asoma a su mar, se relaciona con él en la franja de arena y en el proceso, lo urbaniza, lo amuebla y domestica. Con umbráculos y hamacas, con duchas, lavapiés y papeleras, con una esmerada vigilancia, postas sanitarias y dotaciones que incluyen zonas reservadas para la práctica de deportes y también áreas accesibles para el baño de personas con movilidad reducida, las playas valencianas presumen de responder a las exigencias de los bañistas. Los municipios pugnan cada año por cuidar más y mejor sus playas; por dotarlas de más comodidades para los usuarios. Las banderas azules europeas son el reconocimiento de ese esfuerzo. Playas populosas para el descanso al sol de docenas de familias con coloristas sombrillas. Y también arenas desérticas donde predomina la soledad y se practica el nudismo: todo, en una ordenada variedad, es posible en la costa de la Comunitat Valenciana.

27 Illes Columbretes Benicarló Peñíscola Alcalà de Xivert-Alcossebre Vinaròs Nord El Fortí El Morrongo / La Caracola Carregador / La Romana / Les Fonts Manyetes / Moro / L Estany Torreblanca Nord / Torrenostra Oropesa del Mar Morro de Gos / La Conxa / Platgetes de Bellver Castellón de la Plana Benicàssim Voramar / L Almadrava / La Torre de Sant Vicent - Torreó Els Terrers / Heliòpolis Gurugú / El Pinar Borriana Nules Nules L Arenal Moncofa Masbó / Grao Xilxes Almenara Les Cases / Cerezo Casablanca Canet d En Berenguer Racó de La Mar Sagunt L Almardà / El Port de Sagunt Puçol Puçol El Puig Playa-Puig La Pobla de Farnals Puebla de Farnals Alboraya Port Saplaya Valencia Arenas - Cabanyal La Malva-rosa Pinedo L Arbre del Gos El Saler MAR MEDITERRÁNEO La Devesa Sueca Cullera El Perellonet / El Perelló Mareny de Vilxes / Les Palmeretes El Dosser / El Far / L Illa - Los Olivos El Racó / Sant Antoni Tavernes de la Valldigna Tavernes de la Valldigna / La Goleta Xeraco Xeraco Gandia Playa Nord Bellreguard Bellreguard Miramar Miramar Piles Piles Oliva Terranova / Pau-Pi / L Aigua Blanca Dénia Les Deveses / Les Marines / Les Bovetes Les Rotes / Marineta Cassiana / Punta del Raset Xàbia La Grava / L Arenal / La Granadella Benidorm Finestrat L Alfàs del Pi Teulada-Moraira Calp Altea Benissa El Portet / L Ampolla / Les Platgetes Cala Fustera La Fossa / Port Mauri El Cantal Roig / L Arenal-Bol L Olla / La Roda / Cap Blanc El Raco de L Albir Llevant / El Mal Pas / Poniente La Villa Joiosa La Cala El Campello Centre / El Paradís El Carrer de la Mar / Mutxavista Alicante Elx Sant Joan / El Postiguet / Saladar / Albufereta L` Altet / La Marina / Les Pesqueres - El Rebollo Els Arenals del Sol Playa Lisa / Llevant / El Varador Santa Pola Tamarit / Calas del Este Tabarca La Marina / Les Pesquers - Rebollo Guardamar del Segura Centre / La Roqueta / Els Vivers / Moncaio Torrevieja Orihuela Torrelamata / Los Locos / El Cura Los Náufragos-Acequión / La Mata Flamenca / La Zenia / Campoamor / Cabo Roig Mil Palmeras / Cala Capitán / Barranco Rubio Pilar de la Horadada Jesuitas-Cala Rincón / El Puerto / Las Villas-Higuericas / Conde

28 Mercado Central. Valencia N W Ciudades con estilo propio Puerto de Alicante N W

29 Palau de les Arts Reina Sofía N W Espai d Art Contemporani. Castellón de la Plana N W

30 Palacio Marqués de Dos Aguas. Valencia N W Valencia Las canciones, los versos, las encendidas proclamas del periodismo y las novelas han hecho de la ciudad de Valencia, y de toda esta región, una tierra de flores y de luz. Pero hay muchas más cosas. Valencia, es una ciudad redescubierta por los turistas que quieren ser viajeros. Nuevos, emergentes, esta ciudad tiene encantos para quienes buscan en el turismo urbano los alicientes del reencuentro con pequeños y grandes secretos. Cielos siempre azules, suelo feraz; huertos y naranjos que son a la vez exuberancia y riqueza. Valencia hace su viaje por la historia acompañada de estos piropos y definiciones, incluso de otras más elogiosas. Que no son enteramente tópicas ni tampoco leyendas falseadoras; que tienen mucho de verdad porque el paisaje y el clima propician todo cuanto se ha escrito sobre Valencia, aunque se haya hecho con afecto encendido. Sin embargo, más allá de todo lo escrito, Valencia guarda sorpresas agradables para los nuevos viajeros urbanos; para el turista sin calendario fijo y sin muchas prisas; para el que se precia de encontrar la vía intermedia entre la cultura y el ocio enriquecedor. Valencia son dos mil largos años de

31 Catedral y el Miguelete. Valencia N W historia. Un asentamiento romano a la orilla del río Turia. Y después, una ciudad visigoda y musulmana, el Cid Campeador que la conquista y la pierde, y don Jaime de Aragón que la toma, se enamora de cuanto ve y funda sobre este suelo un nuevo reino cristiano, asociado en adelante, sin fisuras, a la Corona de Aragón y a la España que después vendrá. Ciudad vinculada a los Borja, los Vives y los Centelles; ciudad de gremios y lonjas, de señores con golilla y de honrados profesionales de la artesanía. Ciudad del joven Azorín y del joven Ramón y Cajal. De Llorente, de Blasco Ibáñez, Benlliure y Joaquín Sorolla. Valencia es ciudad de seda y de granos, de puerto y talleres artesanos. Muebles y ropas, espadas y cerámicas. Valencia es cruce de caminos y al mismo tiempo una eterna vocación de ser el puerto de Castilla sobre el Mediterráneo. Todos estos rasgos están vivos en sus calles y plazuelas, tanto tiempo después. El barrio de Velluters, y el del Carmen, las vías retorcidas de los moros con nombres gremiales cristianos; el recorrido que Luis Vives evoca con sus alumnos. Ciudad de moriscos y judíos, de cristianos viejos y nuevos, Valencia exhibe ahora todos los estilos de los manuales de historia del arte, desde el románico al modernista, con un equilibrio que no agobia y que termina por conquistar el corazón del visitante. Aquí hay gente socarrona y festera, pero también gente muy trabajadora; el ejecutivo de día te hará de noche la mejor paella, sin inmutarse, encendiendo lumbre en medio de la calle, cuando llegan las fiestas de las Fallas. Gótica en el Micalet y barroca en Santa Catalina, las dos torres más

32 Valencia, ciudad abierta, es tierra tan propicia a la aclimatación de árboles, como a la de hombres y culturas. (José Ombuena) Interior Lonja de la Seda. Valencia N W Tribunal de las Aguas. Puerta de los Apóstoles. Valencia N W famosas de la ciudad. En la Catedral, un cimborrio que se transparenta en alabastros y un aula donde se custodia el Santo Cáliz. Y la tumba de Ausías March, el Petrarca de la lengua valenciana. Noches y días, guerras y siglos: Valencia. Con sus singulares rarezas: porque ésta es una ciudad que casi dedica la mitad de su término municipal a un parque natural protegido llamado la Albufera. Y que tiene dos cauces para un mismo río seco, después de haber convertido su cauce viejo en un parque urbano de diez kilómetros de longitud que ahora configura el paisaje insólito de la ciudad. Valencia es la ciudad que se hizo modernista a finales del siglo XIX y que muestra orgullosa los mosaicos del Mercado de Colón y de la Estación del Norte. Frente a la Lonja secular, el Mercado Central, vibrante de coloridos y aromas, sensual y fresco; para que sepamos, a voces de vendedores, que no hay pueblo y vida sin trasiego de verduras, frutas y pescados. Ciudad para el placer de vivir, para la charla en la plazuela; para las tapas y los rincones semisecretos. Por aquí pasearon los Borja. Aquí tuvo cuna San Vicente Ferrer y convento de clausura Sor Isabel de Villena. Olivo y ciprés. Ciudad mediterránea, dispuesta al juego del disfraz y la fiesta, que unos días se siente clásica y otros se presenta con aires espontáneos y naturales, sin perder nunca la compostura de sus raíces. Esta ciudad, a finales del siglo XX,

33 Palau de la Música. Valencia N W consagró su nueva imagen a Santiago Calatrava, uno de sus hijos predilectos. La Ciudad de las Artes y las Ciencias fue el dinamizador de un cambio urbanístico que estuvo acompañado de un cambio de impulsos, ambiciones y proyectos. Hay una nueva Valencia que se configura en el Palacio de Congresos, en una potentísima Feria Internacional, en el IVAM, el Palau de la Música y el Palau de les Arts Reina Sofía. El mundo ha reconocido esa transformación y Valencia, desde entonces, cambia cada año, se adapta y trasviste; busca eventos deportivos, festivales inéditos, ambiciosos retos. Sabe que no es sencillo llegar a ser la tercera ciudad de España; pero su cambio espectacular la ha convertido en la ciudad de mayor crecimiento hotelero de España y de más alta atracción turística. En los alrededores de la ciudad, el manto verde de la huerta, salpicado de alquerías blancas y de alguna solitaria barraca. Los cultivos rectilíneos, la delicada atención a la tierra, hablan más de jardinería que de agricultura: las acequias llegan a cada parcela a través de un sistema capilar regulado por el Tribunal de las Aguas desde hace mil años. Pueblos blancos se extienden al norte y al oeste de la gran ciudad. Al sur, el gran lago de la Albufera y el parque natural, ocupado en buena medida por una extensión de arrozales que el lago inunda periódicamente.

34 Puerto de Alicante N W Alicante, ciudad del mar Pocas veces se encontrará en una ciudad una tan intensa relación e integración entre la ciudad y su mar. A diferencia de Valencia y Castellón de la Plana, que se ubicaron en la huerta pero alejadas de la playa y de sus puertos del Grao, Alicante nació junto al mar, en un punto perfecto de la naturaleza y el paisaje donde un monte, el Benacantil, ofreció a los moradores la posibilidad de encontrar refugio y protección junto a un buen puerto natural. Esos rasgos, andando el tiempo, darían carácter marinero a la ciudad entera; y acabarían influyendo en el espíritu abierto y acogedor de una ciudad turística por excelencia. Fenicios, griegos, íberos, romanos, árabes... Todos los pueblos que se han aventurado a navegar el Mediterráneo han pasado por este refugio natural donde ahora, tantos siglos después, se diría que vienen a refugiarse los guerreros, nunca cansados del todo, de los tiempos modernos. Alicante, y muchos pueblos de su provincia, en efecto, tienen altísimos porcentajes de residentes venidos de otras regiones de España y de toda Europa. Más de cien nacionalidades se han contabilizado en algunos municipios alicantinos, algunos de los cuales hace años que tienen empadronados más residentes de origen extranjero que naturales. Se ha escrito que el invierno se da cita y se refugia en Alicante. Si Vicente Ramos escribió que ésta es una ciudad traspasada de Mediterráneo, Gabriel Miró habló de la serenidad de un cielo azul, siempre azul y de un sol de oro, fuerte, generoso. La antigua Lucentum, en efecto, ha despertado la sensibilidad de escritores, viajeros y poetas porque en ella se suman la

35 32-33 Serenidad de cielo azul, siempre azul, un sol de oro, fuerte, generoso. (Gabriel Miró) placidez del mar, la arquitectura bonancible de la palmera y, convertido todo ello en servicio al viajero, una calidad de vida y una profesionalidad de servicio envidiables. Generosa en fiestas y tradiciones, Alicante se hace renacer cada año en las de Sant Joan, donde levanta y quema hogueras en medio de populares festejos de calle y estruendosa pirotecnia de día y de noche. Alicante está animada por el turismo tanto en el apacible invierno como en el intenso verano. El viajero debe pasear por la Explanada, paseo marinero donde todo y todos se encuentran. Y subir sin excusa al Castillo de Santa Bárbara, la razón de ser de la ciudad, desde donde se domina un paisaje marítimo y urbano impresionante. Museos e iglesias como la de Santa María, en el barrio viejo, son hitos de un placentero recorrido por la ciudad. La concatedral de San Nicolás, patrón de Alicante, configura con el Ayuntamiento el núcleo histórico. Aunque toda la costa es hermosa, el Cabo de Huertas merece una visita por su paisaje marinero. En las afueras de Alicante, la isla de Tabarca reclama cada día a cientos de viajeros. Pero también es agradable el desplazamiento al monasterio de la Santa Faz, sede de una romería anual de los alicantinos. A poca distancia, la playa de Sant Joan d Alacant es el centro del veraneo alicantino, un lugar de potente desarrollo donde se concentran hoteles, spas e instalaciones de golf de primera calidad.

36 Concatedral de Santa María y El Fadrí. Castellón de la Plana N W Sorprendente Castellón de la Plana Castellón de la Plana es la ciudad capital de la provincia de su nombre. Rodeada de una extensa llanura verde, lo que antaño fue una ciudad escondida se ha convertido en pocos años en una ciudad dinámica y próspera, llena de alicientes para el visitante. Equilibrada, Castellón de la Plana reparte sus influencias entre la agricultura, una potente industria y un sector servicios en el que el viajero encuentra, además del golf, unas instalaciones de primer nivel. Castellón de la Plana tiene partida de nacimiento establecida en el año 1251, cuando el rey Jaime I autorizó a la primitiva población, establecida en torno al cerro fortificado donde hoy se encuentra la ermita de la Magdalena, para que se trasladase al llano y fundara una nueva población. Esa peregrinación en comunidad todavía se recuerda cada año: es la popular Romería de les Canyes, en la que los vecinos suben a la ermita original y evocan sus raíces viejas. El hecho mismo de peregrinar, la romería, es característica de numerosos festejos, devociones y tradiciones de la provincia de Castellón. Esa idea de un pueblo en marcha ha sido utilizada en tiempos modernos para subrayar el cambio experimentado por la ciudad. Porque de ser una ciudad de rasgos agrarios ha pasado a un dinamismo urbanístico y una decidida expansión, a un crecimiento potente y valiente en lo urbanístico. Siempre en relación de controversia, innovación y tradición se han batido en la ciudad, que, pese a los fuertes cambios, sigue manteniendo rasgos de una vida que fue provinciana y serena. Castellón de la Plana siempre sorprende de forma agradable. El meridiano de

37 Planetario. Castellón de la Plana N E Castellón se halla en una llanura, a una legua del mar. Lo ameno y templado de su término, las hermosas calles y buenos edificios la ponen entre las poblaciones más distinguidas del Reino (Antonio José Cavanilles) Greenwich y el paralelo 40º marcan su encrucijada en la ciudad. El Planetario, situado cerca del mar, lo recuerda y es desde hace años un hito en la capacidad de la ciudad para el ocio y la cultura. Castelló Cultural es un constante dinamizador en el campo de las bellas artes y los espectáculos: el Teatro Principal, el Museo de Bellas Artes, l Espai d Art Contemporani y los Auditorios y Palacios de Congresos de Castellón de la Plana y Peñíscola se mueven al unísono en busca de actividades culturales complementarias. De la ciudad son famosas las fiestas anuales que tienen lugar en el tercer domingo de Cuaresma para recordar la peregrinación de los vecinos. Al regreso de la romería, desfilan les Gaiates, monumentales juegos de luces y colorido, que se desplazan a modo de carros triunfales. En el centro histórico, la plaza Mayor es el corazón de la ciudad: allí se reúnen el Ayuntamiento, el Mercado Central y la concatedral de Santa María. Castellón de la Plana está rodeada de una agricultura que proporciona paisajes amenos y señoriales, asociados al cultivo del naranjo. Entre la ciudad y el mar, la franja de tierra de la marjalería, es una huerta incomparable, salpicada de casas rurales para el veraneo. Pero, en un radio no muy lejano, el visitante encontrará el paraje del Desert de les Palmes, parque natural protegido, y las Islas Columbretes, el único archipiélago de la Comunitat Valenciana, también protegido, como parque natural y reserva marina.

38 Palacio de Congresos. Valencia N W Negocios, congresos y ferias Una equilibrada red de ferias, auditorios y palacios de congresos han convertido a la Comunitat Valenciana en un lugar ideal para la celebración de convenciones, congresos y reuniones profesionales o comerciales de ámbito nacional e internacional. En los últimos años, la construcción de nuevas instalaciones y la radical transformación de las que ya existían ha dejado preparados a los cuatro ámbitos turísticos valencianos para atender cualquier demanda en el campo comercial y para ser líderes en el turismo de congresos. La institución más veterana, Feria Valencia, nació en 1917 y ha renovado y ampliado recientemente la sede que levantó en los años sesenta. Con visitantes anuales y expositores en los 60 salones diversos que organiza, la institución se ha convertido en una herramienta al servicio de la economía moderna. Las actuales instalaciones, que ocupan catorce pabellones y un gran Foro

39 Feria Valencia N W apto para celebraciones y congresos, dan toda clase de posibilidades: hasta metros cuadrados de superficie útil pueden ser ocupados de forma simultánea. Líder en número de certámenes, superficie de exposición y servicios a los clientes, Feria Valencia se ofrece como una rentable vía para la generación de negocios. La ciudad de Valencia, por otra parte, cuenta con foros adecuados para toda clase de seminarios, reuniones técnicas y profesionales. Además del Palau de la Música, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, las dos universidades y otras instituciones, Valencia cuenta, desde 1998, con el Palacio de Congresos, edificio obra del arquitecto británico Norman Foster. Eficaz y práctico, el recinto da toda clase de facilidades a su propósito, al tiempo que ofrece a los usuarios el mejor equipamiento para la organización de todo tipo de eventos. Las modernas instalaciones profesionales con que están dotadas las tres capitales de la Comunitat

40 Auditori i Palau de Congressos de Castellón de la Plana N W Valenciana la convierten en el lugar idóneo para ser sede de congresos y ferias de ámbito internacional y nacional. Los nuevos recintos y su capacidad hotelera convierten a la Comunitat Valenciana en punto ideal para todo tipo de convocatorias profesionales. El palacio de congresos alicantino es una instalación de cuatro plantas y más de metros cuadrados de superficie. En sus nueve salas de diversas capacidades ofrece las últimas tecnologías al servicio de toda clase de eventos. La sala mayor tiene más de 600 butacas, y todas las instalaciones disponen de las últimas tecnologías. L Auditori i Palau de Congressos de Castellón de la Plana situó a la ciudad entre las metrópolis preparadas para el turismo de seminarios y convenciones. Rodeado de zonas verdes, en un hermoso paraje, la institución tiene un auditorio con capacidad para 1.200

41 Palacio de Congresos. Peñíscola N E personas y diversas salas, de uso flexible tanto para celebrar congresos como para conciertos. Dispone de la Magic Box, una sala polivalente diáfana capaz de albergar a 500 comensales. Las 10 salas de reuniones oscilan entre 50 y 125 personas. En total una superficie de metros cuadrados preparados para cualquier celebración, todo ello con los servicios de catering, cafetería, traducción, azafatas, etc. La Comunitat Valenciana, finalmente, cuenta con el Palau de Congressos de Peñíscola, situado en la hermosa ciudad castellonense, junto al mar. Gracias a un diseño tan eficaz como vanguardista, la institución tiene una sala principal de 700 plazas. El edificio dispone de una sala de exposiciones, salas de reuniones, prensa y dirección, además de un hall inferior y superior de dimensiones adecuadas a la funcionalidad y a unas posibilidades de usos múltiples.

42 Diversa y plural Ésta es una tierra diversa y plural. Una tierra de contrastes que se lo ofrece todo al viajero. Pasado y presente, serenidad y agitación. A muy poca distancia, en un mismo trayecto, en la Comunitat Valenciana será posible la experiencia de descubrir lo más innovador junto a una tradición conservada durante milenios: la

43 40-41 Palau de les Arts Reina Sofía N W arquitectura de Santiago Calatrava convive aquí con el ancestral Tribunal de las Aguas; igual que el palmeral de Elx se abre bajo el mismo cielo que los riscos de Morella. Áspero y dulce, de secano y de regadío, verde y pardo, el paisaje valenciano es plural. Los bosques agrestes de alta montaña son tan posibles como las lagunas de carrizos a pocos pasos del mar. Es esa enorme variedad, la dualidad contrastada de la geografía valenciana, la que le añade un peculiar encanto. Para que el viajero lo encuentre todo, de norte a sur y de este a oeste, en un tiempo en el que el viaje es una experiencia personal, con gran variedad de las opciones para complacer el paladar de muy diversos viajeros. Bajo el sol y junto al mar, la Comunitat Valenciana espera a quienes adoran la vela y el golf, el arte íbero y el diseño contemporáneo. Plural, llena de contrastes y de vida, diversa y siempre sorprendente.

44 VISIONES Serra Calderona. Valencia. 39º N 0º W La cala de Altea está coronada por la cúpula azul, característica del paisaje valenciano. El viejo caserío blanco, de calles estrechas, se aprieta en torno a la Iglesia de la Virgen del Consuelo. Entre la Punta Bombarda y el Morro de Toix se extiende una bahía de aguas serenas y un puerto donde se hermanan los balandros y la actividad de los pescadores que cada madrugada salen a faenar. En la provincia de Castellón, el Penyagolosa, en l Alcalatén, se levanta imponente para confirmar que hay una Comunitat Valenciana de paisaje montañoso, áspero y dibujado para el esfuerzo. Desde Vistabella del Maestrazgo se puede llegar hasta el santuario de Sant Joan de Penyagolosa y, desde allí, ascender en excursión hasta la cumbre más alta de la región, Penyagolosa, de metros. Si un manto de nubes no lo impide, el viajero podrá contemplar desde la cima un paisaje insólito de sierras, bosques y valles. El Turia muere casi siempre seco en

45 42-43 Puerto de Calpe N W Puertos y montañas Junto a la belleza de playas y puertos en calma, la montaña se adueña del paisaje Valencia, pero es un río de montaña que nace en las sierras de Teruel, riega el Rincón de Ademuz y atraviesa los paisajes agrestes de la Serranía valenciana. Desde Benagéber a Pedralba pasando por Tuéjar, Chelva, Calles, Domeño y Chulilla, el viajero encontrará cañones imponentes, embalses muy poco conocidos, crestas y pinares. En Chulilla, el río contornea la población, asentada en una mole coronada por el viejo castillo de traza musulmana. La ciudad ducal de los Borja, Gandia, es uno de los puntos sustanciales de València Terra i Mar. Capital de una comarca agrícola de gran prestigio, La Safor, la ciudad atesora un pasado insigne y presente de gran pujanza turística. A su playa, dorada y serena, acuden, desde hace muchos años, miles de veraneantes. Son tantos los vecinos de Madrid que tienen casa junto a esta playa, que hay trenes y autobuses que hacen el trayecto Madrid-Gandia y existe oficina estable de esta ciudad en la capital de España.

46 VISIONES Altea. Alicante. 38º N 0º W Calma e intensidad Pueblos serenos donde la vida pasa lentamente junto a plazas de insólita agitación No muy lejos de Morella, El Forcall se nos ofrece como símbolo de unos pueblos de vida plácida donde nada parece haber cambiado. El palacio de los Osset preside esta serena plaza. Calles y casonas de traza gótica han atravesado serenamente el tiempo para ofrecer su nuevo atractivo al viajero actual. En la ciudad de Valencia, la plaza de San Jaime, en el corazón del popular Barrio del Carmen, cambia la placidez mañanera por una actividad nocturna inusitada. Durante los fines de semana, aquí se da cita la juventud para poner en pie una de las zonas de ocio y esparcimiento más acreditadas de todo el Mediterráneo: viejas farmacias, tiendas antiguas, mercerías y almacenes son ahora activos locales donde el reloj se detiene. El Rincón de Ademuz es un enclave de la provincia de Valencia entre las colindantes de Teruel y Cuenca.

47 Terra Mítica. Benidorm N W Ademuz, la capital de esa comarca montañosa, se presenta al viajero acodada sobre una colina como si fuera un belén. Entre el Ebrón y el Turia, valles de frutales y choperas, y espesos pinares, configuran un lugar excepcional para la estancia serena y el paseo en la primavera y el otoño. Benidorm es, por sí mismo, un potencial en el turismo de la Comunitat Valenciana. Cosmopolita, mundialmente conocida, con miles de plazas hoteleras, la ciudad que impulsó el turismo de Alicante y de España entera es un lugar de excepcional intensidad donde la vida es agitada tanto de noche como de día. Con su particular configuración de rascacielos, Benidorm tiene su propio estilo y encanto: el parque temático Terra Mítica es uno de sus cien atractivos, entre los que las playas no son los menores.

48 VISIONES Castillo de Biar. Alicante ' 47.69" N 0 46' 12.88" W Morella es una fortaleza encaramada sobre un risco, un pueblo aferrado a su castillo y sostenido por el recinto amurallado. Su belleza nace de lo insólito y se transforma en calles, plazas y rincones pintorescos. Destino turístico perfecto, aúna historia y atractivos del presente, tradiciones y arte actual, gastronomía peculiar y alrededores llenos de sorpresas. Escenario de guerras y batallas, en esta fortaleza inexpugnable, han tenido su asiento muchos pasajes de la historia de las tierras valencianas. El Museo Provincial de Arqueología de Alicante, MARQ, es una prueba excelente del desarrollo que la cultura ha tenido en la Comunitat Valenciana al servicio de la didáctica y la atracción turística. Una combinación de los más modernos recursos informáticos con la más alta selección de piezas históricas ha hecho que la arqueología encuentre en este museo un lugar ideal de explicación de las costumbres, la expresión cultural, la alimentación y los modelos de convivencia de los primitivos pueblos del este de la Península Ibérica.

49 46-47 Museo de Bellas Artes San Pío V. Valencia N W Castillos y museos Fortalezas que hablan de siglos conviven con instituciones culturales de todo tipo Museo Provincial de Arqueología (MARQ). Alicante N W Del Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia se dice que es la segunda colección pictórica de España por su calidad y por la cantidad de obras que alberga. Ampliado en los últimos años, reúne la colección de la Academia de Bellas Artes de San Carlos y colecciones propias que van desde los primitivos valencianos y flamencos hasta piezas muy selectas de las últimas décadas del siglo XIX. La pléyade artística valenciana de ese momento Sorolla, Benlliure, Sala, Pla, Pinazo está magníficamente representada en sus salas. Agreste y potente, la fortaleza de Biar domina la ciudad y nos reitera que las tierras valencianas han tenido paulatinas fronteras de conquista y han sido también escenarios de tensiones con Castilla. En los más insólitos riscos, dominando valles, caminos y traza de los ríos, hay murallas y torres que apelan a un pasado vigilante y batallador. Además de la fortaleza, Biar, que nos sigue hablando de antiguos reinos cristianos y árabes, conserva un dédalo de calles de trazado tortuoso, con encanto peculiar.

50 VISIONES Puente de la Exposición. Valencia N W Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Lonja de la Seda de Valencia nos remite a un pasado comercial en la que los gremios configuraban la estructura básica de una ciudad en la que el puerto conectaba con todos los del Mediterráneo. Las columnas góticas, de traza helicoidal, dan arquitectura solemne a un salón de contratación festoneado por una cinta con una leyenda, en latín, que recuerda sentencias éticas a los comerciantes. El arquitecto internacional Santiago Calatrava nació en Valencia. Y a lo largo de más de una década ha dejado en su ciudad un conjunto de edificios que ya puede considerarse como su más potente legado profesional y artístico. Esculturas arquitectónicas o edificios escultóricos. Se vea como se prefiera, la Ciudad de las Artes y las Ciencias está configurada por el Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Palau de les Arts Reina Sofía, l Oceanogràfic, l Umbracle, el Puente del Assut de l Or y el Ágora. La iglesia de la Sangre es una de las

51 48-49 Puerta de l Almoina. Catedral de Valencia ' 32.51" N 0 22' 28.04" W Clásico y contemporáneo Los estilos del pasado conviven con la arquitectura moderna más fascinante más notables piezas de la cultura religiosa valenciana y un edificio clave de la ciudad de Llíria, la llamada Ciudad de la Música. Fue el primer templo que alcanzó la protección de monumento histórico artístico en tierras valencianas. Y ello es debido a que es uno de los pocos que conservan trazas románicas junto con los de Sagunt y Xàtiva. Se trata, pues, de un templo de la primera época de la dominación cristiana, tiempo de cambio y asentamiento de la nueva cultura. En Castellón de la Plana podemos encontrar el contraste: se trata del Planetario, el primero que se construyó en la Comunitat Valenciana una instalación de los años ochenta, anterior al de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Está ubicado junto a la playa del Pinar, al norte del Puerto del Grao, y fue el primer elemento dinamizador del cambio de la ciudad de la Plana en lo que se refiere a ocio y cultura. Castellón de la Plana, en los primeros años del siglo XXI, es una ciudad con notables ejemplos de arquitectura nueva al servicio de la cultura.

52 VISIONES Campo de Golf El Saler. Valencia ' 9.51" N 0 18' 5.43" W La serenidad de un campo de golf, la placidez solitaria de un buen golpe es un placer al alcance de todos en los campos de la Comunitat Valenciana, que figuran entre los mejor dotados y diseñados de España. Bajo un clima siempre bonancible, cualquiera de las instalaciones a las que el viajero acuda, ubicadas junto al mar o tierra adentro, colmarán las aspiraciones de los aficionados. El campo de golf El Saler, ubicado junto al Parador de Turismo del mismo nombre, es una de las más prestigiosas instalaciones europeas. Disfrutar de la música, de las últimas tendencias musicales, en un ambiente multitudinario de fiesta y participación, es una de las muchas posibilidades del turismo de la Comunitat Valenciana. Miles de jóvenes aficionados, procedentes de toda Europa, se dan un baño de multitudes, cada verano, en el Festival Internacional de Música de Benicàssim, FIB o en Rototom Sunplash, Low Festival Benidorm o Arenal Sound Burriana. Cada mes de junio, Les Fogueres de Sant Joan culminan con la ceremonia del fuego una fiesta multitudinaria, digna de ser

53 50-51 Desierto y poblado El viajero puede buscar la soledad o disfrutar sumergido en multitudes vivida en la calle, en las populares barracas donde jóvenes y mayores se dan cita para una convivencia que se extiende sin horas para tender puentes entre el día y la noche. Entre fuegos artificiales, las llamas devoran los monumentos de cartón y madera para abrir el compás de la fiesta del año siguiente. Esa noche, los bomberos cumplen con el ritual consagrado, regar los excesos de las llamas sobre las fachadas y el calor de la multitud de festeros. Pero los amantes de la serenidad y los grandes espacios, también tienen su oportunidad en las alturas montañosas de Castellón, Alicante y Valencia. El montañero encontrará riscos atrevidos para su actividad y el excursionista una red de senderos perfectamente señalizada y conservada. Barrancos profundos, sendas tortuosas, torrentes y bosques permiten todo tipo de actividades deportivas en solitario o en pequeños grupos, lejos del ajetreo y el ruido de las multitudes.

54 NATURALEZA Monasterio de Santa María de la Valldigna. Simat de la Valldigna N W La iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles fue construida sobre un torreón templario levantado sobre la mole rocosa de Castielfabib. Encaramado en un risco, asomado a frondosos valles de chopos y frutales, el pueblo es uno de los paisajes más pintorescos del Rincón de Ademuz, una comarca característica de la Valencia interior. El turismo rural ha despertado nuevas rutas turísticas en las tres provincias de la Comunitat Valenciana y ha abierto nuevos escenarios, puestos ahora al alcance de los viajeros. El monasterio de Santa María de la Valldigna está enclavado en uno de los más hermosos valles de la región. Rodeado de montañas, la vaguada, poblada de frondosos huertos de naranjos, se abre al mar y configura un paraje excepcional. En el siglo XIV, los monjes cistercienses fundaron un cenobio, profusamente decorado en tiempos barrocos y abandonado a raíz de la desamortización. A través de un largo esfuerzo, la Generalitat está recuperando el paraje y devolviéndole el antiguo esplendor.

55 52-53 Calpe. Costa Blanca ' 33.24" N 0 3' 23.82" E Cumbres y valles La orografía de la Comunitat Valenciana permite un gran contraste en el paisaje Monasterio de Santa María de Benifassà. La Tinença de Benifassà ' 35.44" N 0 11' 49.58" E Desafiando al Mediterráneo, como una torre vigía, el Peñón de Ifach lleva consigo la leyenda de ser una de las torres de Hércules. Es el paisaje más característico de la Costa Blanca, el referente de una postal de almendros en flor y casas blancas que se encaraman en busca de un sol benigno todo el año y de un mar intensamente azul. En las rocas de la costa podemos encontrar los Baños de la Reina, restos de balsas de una factoría donde los romanos preparaban el pescado en salazón. Benasal tiene nombre de balneario, de aguas salutíferas que en la Font d En Segures llevan centurias procurando el bienestar de quienes acuden a sus instalaciones. Situado en uno de los más hermosos valles del interior de Castellón, el pueblo tiene una rica historia que se conserva en restos de la muralla y varias casas solariegas, que configuran plazuelas con soportales. Ermitas, pinares, paseos entre umbrías y frutales amenizan desde hace décadas las excursiones de los veraneantes que buscan el alivio de las fuentes y la salud de los manantiales.

56 NATURALEZA Oriente y occidente La variedad del paisaje nos transporta a muy distintos escenarios El interior de la Comunitat Valenciana es montañoso y está cubierto con frecuencia de frondosos bosques. Los de los parques naturales de la Tinença de Benifassà, la Sierra de Espadán y el Desert de les Palmes, en la provincia de Castellón, son particularmente ricos en alcornoques, coscojares y carrascas, además de diversos tipos de pinos y coníferas. Las aves rapaces protegidas se han adueñado de las cumbres en los parajes de las sierras valencianas. La palmera evoca el sur. La palmera nos remite a un paisaje oriental. En medio del vasto naranjal valenciano, la esbeltez de la palmera es una referencia para el caminante. Conforme avanzamos hacia el sur, el contraste de las palmas se hace más frecuente e intenso hasta configurar verdaderos bosques en el sur de la provincia de Alicante y singularmente en Elx. Pero unida a la barraca, o a la blanca alquería, es un referente inevitable del paisaje valenciano. El naranjo sigue siendo dueño de

57 54-55 El Palmeral d Elx. Alicante N W extensas áreas del paisaje valenciano. Desde la franja litoral ha ido escalando altura en las zonas protegidas del interior. La Marina y la Safor, la Ribera y el Camp de Turia, y desde luego la Plana de Castellón, muestran frondosos huertos con naranjales que la tradición enseña a cultivar con primor. En Vila-real y Borriana, en la provincia de Castellón, las marcas exportadoras compiten en calidad y solera con las de Carcaixent y Alzira, en las orillas del río Xúquer. A pocos kilómetros de Vila-real o Nules, hacia el interior, el paisaje cambia y el naranjo cede su prioridad al olivo. Todavía es posible encontrar olivos milenarios en el interior de la provincia: una declaración oficial ha extendido sobre ellos la protección como bienes de interés público. En las inmediaciones del parque natural de la Sierra de Espadán desde Aín a Chóvar y desde Alfondeguilla a Eslida el aceite se elabora con mimo tradicional y da como fruto acreditadas marcas artesanales.

58 NATURALEZA Grande y pequeño La Naturaleza, con su variedad, ofrece los más vivos contrastes En el Bioparc de Valencia, África se ha reconstruido con detalle para que las especies se adapten a su nuevo hábitat. De ese modo, no es insólito ver en una misma excursión el rinoceronte y los elefantes, las jirafas y los grandes felinos. Cientos de visitantes recorren cada día las instalaciones, especialmente diseñadas para que se haga posible la mayor libertad de movimientos de los animales, el máximo de seguridad y la mayor sensación de unidad entre la fauna y el paisaje. Cuatro islas configuran un singular y antiquísimo archipiélago de origen volcánico. Son las Islas Columbretes, uno de los más cuidados parques naturales del Mediterráneo, un lugar donde lo delicado y lo pequeño todavía cuenta. La protección permite que las más raras especies vegetales convivan con aves que allí encuentran un refugio especializado y de calidad medioambiental. La lagartija de las Columbretes es una especie endémica que no se puede encontrar en ninguna otra parte del mundo.

59 56-57 Beluga. L Oceanogràfic. Valencia N W Los fondos marinos de la costa valenciana exhiben parajes de singular belleza y calidad medioambiental. Son bahías de aguas limpias y transparentes donde las praderas de posidonia son parte del paisaje entre bancos de peces. En la costa de la Serra d Irta, en el entorno de la isla de Tabarca, o en el parque natural de la Serra Gelada, en las inmediaciones de Altea y Benidorm, la Comunitat Valenciana ofrece a los buceadores, la garantía de un disfrute a muy pocos metros de profundidad. En l Oceanogràfic de Valencia, las más grandes especies marinas esperan a los visitantes. En unos casos, como ocurre con los delfines, para obsequiarle con espectáculos apasionantes, llenos de vivacidad e inteligencia. En otros, como es el caso de las orcas y otros grandes mamíferos marinos, para que los curiosos conozcan la potencia y la majestuosidad de animales que han encontrado en este singular acuario el acomodo que necesitaban para vivir y reproducirse en libertad.

60 NATURALEZA Peñón de Ifach. 38º 37.95' 0.00"N 0º 4.80' 0.00" E Red de espacios naturales Una gran variedad de flora y fauna mediterráneas La Comunitat Valenciana cuenta con una red de espacios naturales que figura entre las de mejores cualidades de Europa y que ya es la segunda de España. Establecida con la finalidad de proteger el territorio natural en los años venideros, es objeto de inversiones destinadas a la restauración del medio ambiente, el fomento de la investigación y la prevención de los incendios forestales. En todos esos ámbitos, el viajero encontrará las mejores condiciones paisajísticas y medioambientales, una variedad de fauna y flora digna de interés y lugares de acogida e información de las actividades que se programan y los valores que se custodian en las reservas. Además de los más de veinte parques naturales, la Comunitat Valenciana tiene paisajes con protección, parajes

61 58-59 Chera. Valencia N O L Albufera. Valencia N naturales de carácter municipal y monumentos naturales protegidos. Otros modelos de protección que contempla la legislación europea son los lugares de interés comunitario, de los que hay cerca de cien en la región, y las zonas de especial protección para las aves que existen de norte a sur. La Comunitat Valenciana tiene preciosos humedales especialmente protegidos. Se trata de los denominados Prat de Cabanes- Torreblanca, el de la Albufera de Valencia y el de las Salinas de Santa Pola. El Fondo d Elx, la Marjal Pego-Oliva y las lagunas de la Mata-Torrevieja completan el abanico de zonas protegidas a la orilla del mar. Como lugares de paso de las aves migratorias, estos humedales, situados en áreas costeras de la región, tienen especial relevancia y protección. La Albufera de Valencia es el humedal de mayor extensión y caracteriza especialmente la ciudad a la que el lago pertenece. Valencia es la única gran capital de España que tiene un parque natural en su término municipal: concretamente ocupa el 43% de la superficie que es propiedad de la ciudad. El 48% de esa zona especialmente protegida por su belleza e importancia medioambiental está ocupado por el lago, quedando reservado el resto para arrozales, carrizos y la barra arenosa de El Saler y la Devesa.

62 NATURALEZA Serra Gelada. Benidorm. 30º 31.83' 0.00 N 0º 5.43'0.00 W Además del Peñón de Ifach, en Calpe, hay sierras costeras que han sido objeto de una protección especial por su alto valor paisajístico y natural. Se trata de la Serra d Irta, en Castellón Mediterráneo, y de las cumbres del Montgó y Serra Gelada, en las zonas de Costa Blanca y Benidorm. Por su belleza, por sus valores, miles de hectáreas del territorio de la Comunitat Valenciana son objeto de especial vigilancia y protección. Cada año, unas personas visitan los espacios naturales protegidos de la región, bien en excursiones colectivas o en visitas privadas. La afluencia de excursionistas es creciente, al compás de la extensión de los valores medioambientales en la sociedad. En las inmediaciones de Castellón de la

63 60-61 Macizo de Penyagolosa. Vistabella del Maestrazgo. 40º N 0º W Penyagolosa es un hermoso parque protegido de especial valor medioambiental cuya cima se eleva a más de metros de altitud. Plana y Benicàssim, el Desert de les Palmes es un paraje de más de hectáreas, protegido desde 1989 por su belleza singular. Los montes de la Puebla de San Miguel, en Ademuz, y la Sierra Calderona, han sido protegidos a su vez, aportando más de hectáreas a las zonas de vigilancia especial. La Sierra Calderona comprende más de hectáreas de extensión y abarca tierras de catorce municipios en las dos vertientes de la cordillera, tanto en la provincia de Valencia como en la de Castellón. Además de ser uno de los pulmones verdes más cercanos a la ciudad de Valencia, la Sierra custodia dos monasterios de importancia: la Cartuja de Portaceli, fundada en 1272 por los cistercienses, y el convento franciscano de Santo Espíritu del Monte.

64 NATURALEZA Los Cuchillos. Río Cabriel. 39º N 0º W Nada desprecia el valenciano. Si halla obstáculos, los vence con tesón; si el suelo es ingrato, lo mejora; si es feraz, le hace dar hasta tres o cuatro cosechas al año (Antonio José Cavanilles. Observaciones sobre el Reino de Valencia. 1792) Las Hoces del Cabriel, que separan la Comunitat Valenciana de la provincia de Cuenca, configuran un paraje de excepcional interés que ha sido objeto de protección por la Generalitat. Se trata de más de hectáreas de los mejores parajes protegidos, con cañones donde el río Cabriel hace de frontera entre dos regiones. Entre la fauna destaca la abundancia de aves rapaces, con presencia de águilas.

65 62-63 Font Roja. Alcoy. 38º N 0º W También están protegidas más de doce mil hectáreas de la Sierra de Mariola, en Alicante, donde hay catalogadas más de especies de plantas, muchas de ellas endémicas, y las dos mil hectáreas de carrascales de la Font Roja, orgullo de la ciudad de Alcoy, uno de los parajes naturales de toda España que ha obtenido la Q de calidad en atención a la excelencia de su gestión.

66 NATURALEZA Río Turia. 39º N 0º A través de los tiempos, el valenciano trató siempre de domeñar al río Turia. (José Soler Carnicer) La Ribera del Turia es un importante espacio, protegido desde el año 2007, que comprende casi cinco mil hectáreas de un total de trece municipios ribereños del Turia, en las comarcas de l Horta y el Camp de Turia. Los pinos configuran las principales masas forestales de sus inmediaciones. El acueducto del Barranco Hondo y el embalse de la Vallesa de Mandor forman parte del espacio que se ha protegido. La Tinença de Benifassà, la Sierra de

67 64-65 Espadán, Ias islas Columbretes y el macizo del Penyagolosa son cuatro espacios naturales, diversos en sí mismos, pero todos de capital importancia paisajística y medioambiental. Con ellos se enriquece el patrimonio de la provincia de Castellón. Por otra parte, en la provincia de Valencia, más de hectáreas de frondosos bosques de la zona de Chera-Sot de Chera, también han sido objeto de una protección especial por parte de la Generalitat.

68 NATURALEZA Llíber. 38º 44' 32.66" N 0º 00' 22.78" E Los valores del turismo rural Uno de los valores mejor explotados por la iniciativa privada en la Comunitat Valenciana es el turismo rural. Pequeños empresarios valencianos, han emprendido reformas y adaptaciones en sus casas rurales, para establecer en ellas albergues y viviendas de vacaciones sencillas en las que se custodian los

69 66-67 Ademuz. 40º 3.64' 0.00" N 1º 17.13' 0.00" W modos de vivir y de atender a los viajeros de los tiempos clásicos. Con sencillez, con la honradez de una cocina natural y generosa, con instalaciones homologadas en todos los casos, emprendedores de pequeños pueblos de las tres provincias valencianas están logrando la creciente presencia de viajeros, valencianos, españoles y extranjeros, que repiten la experiencia del buen trato en busca de valores contrastados a precios muy razonables. De ese modo, pequeños pueblos donde nunca hubo fonda, o donde el negocio desapareció hace años, han vuelto a tener camas disponibles en casas excelentemente acomodadas. Ello ha acercado la posibilidad de recorrer parajes y explorar zonas nuevas, con el consiguiente beneficio para las comarcas del interior que se encontraban más decaídas en sus recursos y perspectivas.

70 Islas Columbretes. 39º 53' 38.23" N 0º 41' 10.12" E

71 68-69

72 CULTURA Catedral de Orihuela. 38 5' 9.29" N 0 56' 45.54" W En tierras valencianas hay trazos notables del arte románico, que llegó con los conquistadores anteriores a Jaime I en las tierras altas de Castellón y en el Rincón de Ademuz. En Valencia, la puerta de la Almoina, la más primitiva de la Catedral, evoca la leyenda de las siete familias que la sufragaron y que sin duda estuvieron entre los primeros vecinos cristianos de la ciudad repoblada. El viajero puede leer los nombres del varón y la esposa, debajo de cada una de las sonrientes figurillas. Ripollés es el símbolo del arte castellonense en el siglo XXI. Afable y natural, revestido de sencillez e inocencia, el pintor y escultor viste túnica blanca, cubre su cabeza con un pañuelo que se diseña cada día y siempre muestra una brizna de hierba en su boca sonriente. Ingenuista y feliz, pegada a la vida, su obra está en muchas plazas y encrucijadas de las ciudades valencianas; para pregonar una forma de vivir a la valenciana, pegada a la materia y a la naturaleza. Eusebio Sempere es el artista de Alicante. Tanto es así que en el Museo de

73 70-71 Homenaje al libro. Juan Ripollés. Valencia N Ayer y hoy La diversidad cultural y de las bellas artes ofrecen ejemplos de todas las épocas Arte Contemporáneo de Alicante, instalado en la Casa de la Asegurada, un edificio del siglo XVII, de noble traza, tiene dedicado un espacio destacado. A lo largo de sus salas, el visitante encontrará una magnífica colección de pintura y escultura contemporánea, formada en torno a la donación que el artista hizo en el año Junto a sus obras, se podrá disfrutar de piezas relevantes de Joan Miró y Picasso, de Tàpies, Millares, Chillida, Saura, Juan Gris, Julio González y otros. La ciudad de Orihuela, cuna del poeta Miguel Hernández, es sede episcopal y atesora un conjunto de palacios nobles que hacen necesario un detenido recorrido por calles y plazas señoriales. Además del Palacio Episcopal y de la Iglesia de Santiago, que es Bien de Interés Cultural, es recomendable la visita a la Catedral, que se inició en traza gótica y tuvo posteriormente elegantes añadidos renacentistas y barrocos. Un buen museo, ligado al episcopado, resume la historia artística de la ciudad.

74 CULTURA Dama d Elx ' 14.67" N ' 0.84" W Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM. Valencia N W Serena y bellamente revestida, la Dama d Elx fue llamada la Reina Mora en los días de su descubrimiento. Sus ojos parecen encerrar misterio; sus aparatosos rodetes evocan liturgias olvidadas. Qué se depositaba en el hueco que la escultura luce en su espalda: perfumes, ofrendas, cenizas? La Dama d Elx fue descubierta por un agricultor, a finales del siglo XIX, en un huerto ilicitano. Su destino la llevó al Museo del Louvre del que regresó para quedarse en Madrid, custodiada en el Museo Arqueológico Nacional. Elx anhela el regreso a la tierra inicial, que se hizo temporalmente posible hace poco tiempo. El pintor y escultor Manolo Valdés, uno de los fundadores del Equipo Crónica, construyó para la avenida de las Cortes Valencianas, uno de los enclaves principales de la Valencia moderna, esta versión nueva de la Dama de Elche, hecha con miles de pequeñas Damas confeccionadas en cerámica azul. Estilizada, sencilla y serena, la nueva Dama también parece guardar secretos en la distancia con la que mira el ajetreo

75 72-73 Dama Ibérica. Manolo Valdés. Valencia N W Tradición y vanguardia El clasicismo y las vanguardias ofrecen una sabia combinación en las artes diario desde el centro de la monumental rotonda. El Guerrero de Moixent es una figurilla del arte ibérico. Hallada en las excavaciones del poblado íbero de la Bastida de les Alcusses, en las afueras de Moixent, el jinete se ha convertido en símbolo valenciano. Se conceden premios con su nombre y su efigie está reproducida en trofeos y esculturas de diverso tamaño. El original, de apenas unos pocos centímetros de altura, se conserva como oro en paño en el Museo de Prehistòria de València, situado en el complejo cultural La Beneficencia. Cerca, a apenas unos pasos de distancia, se levanta el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Se fundó en el año 1989 y, junto con el Palau de la Música, fue el dinamizador inicial del cambio de la ciudad de Valencia hacia los ámbitos del vanguardismo y la modernización. El IVAM, hoy, es una institución reconocida internacionalmente que exhibe y custodia colecciones de Julio

76 CULTURA Puerta barroca de la Catedral. Valencia N W González, Ignacio Pinazo, Josep Renau, Equipo Crónica y todas las vanguardias. En tierras valencianas, el viajero encontrará todos los estilos y muy diversas formas de afrontar la arquitectura y el arte. Así, en las primitivas construcciones cistercienses, la simplicidad de las formas nos evocará un mundo desnudo de artificios donde la solidez de la piedra invita a la oración y la contemplación. Años después, los templos valencianos acogerán la abundancia barroca en la decoración de columnas y capiteles. Si la ciudad de Valencia encierra un completo muestrario de todas las etapas de las bellas artes, un recorrido por la Comunitat Valenciana todavía hará más rica y variada la experiencia: gótico, renacentista y barroco, neoclásico también, conviven armónicamente en templos, palacios y campanarios de las tierras valencianas. Sant Mateu es una hermosa ciudad de traza medieval que en su día vivió el esplendor de ser la verdadera capital histórica del Maestrazgo. Su relación con

77 74-75 Mercado de Colón. Valencia N W Sencillo y complejo Junto a la desnudez, la abundancia: los estilos se superponen en la cultura Sant Mateu N E las órdenes militares medievales (San Juan de Jerusalén y Montesa) se puede seguir todavía en la traza de su templo principal dedicado a San Pedro, en las ventanas góticas de sus palacios y en los trazados de sus callejuelas. Fue sede de reuniones de las Cortes del Reino de Valencia y, en su iglesia, presentó la renuncia el Papa Luna, Benedicto XIII, famoso por su resistencia a ceder en su cismático empeño desde su fortaleza en Peñíscola. El modernismo está muy presente en los edificios del Ensanche de la ciudad de Valencia. Pero encuentra una expresión particularmente refinada y elegante en la ciudad alicantina de Novelda, donde nació el navegante Jorge Juan. La ciudad, notable por sus industrias del mármol y por sus uvas de mesa, ha creado un Museo Modernista que es un ejemplo vivo de la decoración y el mobiliario de este estilo, asentado en una casa - claro ejemplo del Modernismo y el momento- construida entre 1900 y 1904.

78 CULTURA Depositarios de la Cultura Una completa red de museos espera al visitante en la Comunitat Valenciana Casi todas las épocas y especialidades del arte y la cultura encuentran en la Comunitat Valenciana museos especializados. Desde las grandes colecciones a los modestos empeños locales de reunir piezas de arqueología y etnología, se puede asegurar que hay pocas ciudades de tamaño medio que no guarden alguna cosa de interés y que son muchos los pueblos pequeños que han hecho un esfuerzo cultural digno de respeto. En ocasiones, ese deseo coleccionista y conservacionista ha acompañado a un proyecto de finalidad mejor, como es la restauración de una bodega, una casona, un molino... en una operación meritoria que ha dado pie para recordar la vieja industria y hacer acopio en ella de otras piezas de interés cultural e histórico. En la ciudad de Valencia es donde más variedad de museos y colecciones se pueden visitar.

79 76-77 Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM. Valencia N W Palacio Marqués de Dos Aguas. Valencia N W Desde el IVAM al Museo de Conchita Piquer, ubicado en su casa natalicia, el viajero encontrará museos dedicados a numerosos temas, desde la procesión del Corpus al arroz. Se hace imprescindible conocer el Museo de Bellas Artes y el Nacional de Cerámica, las Atarazanas medievales donde se construyeron barcos para la Corona y el Museo de la Ilustración y la Modernidad, MUVIM. El Colegio del Corpus Christi, o del Patriarca, alberga una magnífica colección de pinturas y una biblioteca de alto valor. El complejo cultural de la Beneficencia siempre presenta exposiciones interesantes y reúne los museos de Prehistòria y Etnologia. La ciudad, finalmente, tiene dos museos de historia y una sala de exposiciones en el Almudín medieval. Son interesantes los museos taurino, militar, fallero y de Ciencias Naturales. También la Universidad conserva muy importantes

80 CULTURA Palacio Ducal. Gandia ' 08.50'' N 0 11' 06.81''W colecciones y alberga el primer libro impreso en España. En la Biblioteca Valenciana, ubicada en el imponente monasterio de San Miguel de los Reyes, en la huerta norte de Valencia, hay habitualmente exposiciones temporales. En la provincia de Valencia hay notables colecciones arqueológicas en Sagunt y en Llíria, así como en Cullera y Gandia. Es necesario conocer el Museo de l Almodí, de Xàtiva, y el palacio Ducal de Gandia. Albaida tiene un original museo dedicado a los Títeres (titelles) y Aras de los Olmos otro dedicado a los fósiles. En Godella se puede visitar la Casa-Museo Pinazo y en l Olleria el Museo del Vidrio. Oliva conserva la casa de la familia Mayans y, en Manises, hay una importante colección de cerámicas y un museo dedicado a todo el proceso artesanal. El Museo de la Imprenta y la Obra Gráfica se puede visitar en el Monasterio de Santa María del Puig. Casi todas las ciudades de mediano tamaño de la provincia de Alicante

81 Museo Modernista de Novelda. 38º 23' 10.77" N 0º 45' 54.65" W poseen una interesante colección arqueológica visitable. No obstante, destacan las de Elx, Dénia y Villena, que conserva el impresionante tesoro de su nombre. También abundan las colecciones etnográficas y de oficios perdidos, especialmente los relacionados con la agricultura. En Ibi hay un notable y curioso museo dedicado al gran recurso local que es el juguete. En Monóvar dedican a José Ruiz, Azorín, su casa natal. Castellón de la Plana ofrece un interesante museo de Etnología. Cabe mencionar el Museo de Historia de Nules y el de Ciencias Naturales de El Carmen de Onda que atesoraron los carmelitas. Segorbe, que es sede episcopal, tiene museo catedralicio; mientras tanto en Vilafamés, se custodia una notable colección de arte contemporáneo, debida a la pasión del crítico Vicente Aguilera Cerni. En Morella ofrecen una sugestiva actividad museística en torno a los dinosaurios y las huellas de su paso.

82 CULTURA Patrimonio de la Humanidad La UNESCO, en el año 1996, tomó la decisión de declarar Patrimonio de la Humanidad la Lonja de la Seda de Valencia, un monumento tenido como el más bello edificio del gótico civil de todo el Mediterráneo. Dos años después, acordó declarar la protección del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, el Palmeral d Elx en el año 2000 y el Misteri d Elx, un drama sacro-lírico de origen medieval, que se sigue representando cada mes de agosto en honor de la Asunción de la Virgen María, fue declarado en 2001 como Bien del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. En 2009, el Tribunal de las Aguas de Valencia fue declarado Patrimonio de la Humanidad y, en 2011, la Festa de la Mare de Déu de Algemesí obtuvo a su vez esta prestigiosa distinción. La Lonja de la Seda de Valencia, o Lonja de los Mercaderes, tiene la virtud de ser centro de contratación desde su fundación, a finales del siglo XV. Construida entre 1482 y 1498 a

83 80-81 Interior Lonja de la Seda. Valencia N W Arte Rupestre. La Valltorta. Castellón N E expensas de la ciudad de Valencia, fue sede del Consulat del Mar, institución reguladora del comercio. La sala de contratación, sustentada por ocho columnas torsas que se abren como palmeras en el techo, esta festoneada por una cinta con lemas latinos que dan consejos morales a los comerciantes. El Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica se extiende desde Andalucía a Cataluña, pero los más singulares ejemplos se encuentran en tierras valencianas. En montañas y barrancos, en rincones difícilmente accesibles, las tierras del interior de la Comunitat Valenciana cobijan pinturas rupestres con impresionantes representaciones de escenas de caza, de pastoreo o de recolección de miel. En el municipio de Tirig, en Castellón, cerca de donde se hallan las cuevas del Barranco de Valltorta, de importancia singular, la Generalitat fundó un museo dedicado a estas representaciones artísticas, cuya antigüedad oscila entre los y los años. En el interior de la provincia de Valencia hay al menos otros 16 abrigos de importancia singular de las que la Cueva de la Araña, en Bicorp, es la de mayor relevancia. La palmera configura el paisaje mediterráneo por excelencia y se convierte en Elx en bosque singular. Objeto de una declaración protectora por la UNESCO como patrimonio cultural universal, Elx, donde fue descubierta la Dama ibérica que lleva su nombre, es poseedora de preciosos huertos de palmeras entre los que destaca el famoso Huerto del Cura: la palmera imperial, de ocho brazos, presume de casi dos siglos de antigüedad. En las inmediaciones del mar, el Fondo, o el Hondo, es una marisma rica en fauna y flora.

84 CULTURA Palau de les Arts Reina Sofía N Temporadas de música y festivales Teatro, música sinfónica, ballet, ópera, música pop, jazz... Las opciones están siempre abiertas en la Comunitat Valenciana. Todas las modalidades de música, y todos los estilos, encuentran acomodo en las instituciones de Castellón, Valencia, Alicante y Benidorm. La Generalitat, que tiene una red de teatros y auditorios en las principales ciudades de la región, coordina la programación más importante. Pero junto a la iniciativa pública, la privada ofrece programaciones estimulantes a lo largo de casi todo el año en todos los ámbitos turísticos valencianos. El Palau de les Arts Reina Sofía, en Valencia, se ha convertido en uno de los auditorios operísticos y líricos más importantes de España. Lorin Maazel y Zubin Mehta, en pocos años, han situado a la institución en la cumbre de las aspiraciones musicales. Su programación abarca de octubre a marzo pero se encadena, al llegar la

85 82-83 primavera, con el Festival del Mediterráneo, que abarca hasta junio. Ópera, música sinfónica, zarzuela, comedia musical, ballet... Todo desfila a lo largo del año, amenizado con conferencias, exposiciones y clases magistrales en una máquina cultural que simultanea tres grandes salas. En la propia ciudad de Valencia, el Palau de la Música ofrece, desde 1987, una programación variada que abarca desde el gran sinfonismo a la popular música de banda, en sus dos salas de audiciones. La temporada de otoño-invierno releva a la de primavera, que se hace diversa al llegar al verano, cuando llega el festival de jazz, el Certamen de Bandas de Música y se prodigan conciertos al aire libre en los jardines del cauce del Turia. Castellón de la Plana y Alicante tienen también

86 CULTURA Teatro romano. Sagunt ' 35.82" N 0 16' 40.55" W temporadas líricas para dar satisfacción a un público exigente. Si en la ciudad de la Plana se ofrece ópera desde octubre, la ciudad del Benacantil prepara cada año un prestigioso festival de música contemporánea de repercusión nacional. En Castellón hay festivales y concursos, como en Benicàssim, en honor del guitarrista Tárrega, y en Valencia se evoca cada dos años al pianista José Iturbi. En el ámbito teatral, el viajero encontrará programaciones estables en los teatros principales de las tres capitales y en otras muchas salas públicas y privadas de la región. Pero será en verano cuando encontrará festivales especiales: de música clásica y barroca se programan en muchos lugares, pero destacan los de Monserrat y Oropesa del Mar; y de los dedicados

87 84-85 Teatro principal de Castellón de la Plana ' 2.08" N 0 2' 16.26" W La idea de la fuerza, que va siempre unida al recuerdo de Roma, surge incontrastable de estos escombros, adheridos a las rocas y empedernidos como ellas. (Teodoro Llorente. Sagunt, 1887) al teatro el más relevante es el de Sagunt, que se desarrolla sobre el viejo teatro romano. Pero en el ámbito más popular, las bandas de música son la gran riqueza cultural de la Comunitat Valenciana. Hay más de trescientas bandas de música federadas, sostenidas por miles de jóvenes trabajadores que se adiestran en la sensibilidad musical. Si en las fiestas valencianas siempre vamos a escuchar una magnífica música popular, en los festivales y certámenes de competición, tanto en invierno como en verano, la programación se hace exigente y la calidad no se distancia del gran sinfonismo. El Certamen de Bandas de la Feria de Julio, en Valencia, es uno de los más prestigiados de España.

88 GASTRONOMÍA En los fogones valencianos no hay mucha ocasión para la polémica. Dos no riñen si uno no quiere y en los restaurantes de Alicante, Valencia y Castellón en el siglo XXI, el viajero puede encontrar contraposición, y numerosas ocasiones para la variedad y el contraste; pero nunca contradicción ni mucho menos enfrentamiento. Porque, en los restaurantes de la Comunitat Valenciana, innovar es una vertiente obligada de ese oficio de la cocina, que siempre ha nacido de una mirada comprensiva, y admirada, hacia quienes, en el pasado, ejercían el magisterio en ámbitos familiares o de mínima proyección. No hay polémica, en efecto, a la hora de establecer que el buen producto es siempre lo principal. No puede haber

89 86-87 Tradición e innovación Las viejas raíces no están reñidas con la investigación de nuevas texturas y sabores tensión cuando hay una decidida predilección por los materiales más sencillos, presentados de la forma más natural. Buenos pescados, excelentes verduras, carnes selectas y un tratamiento respetuoso, configuran un modo de hacer, siempre lleno de afecto, que dará como resultado la cocina mediterránea eterna y también los más exigentes frutos de la innovación. De todo hay, pues, en contraste y sin pugna, en la cocina de la Comunitat Valenciana: por eso encontraremos tradición y evolución. Y también mundos tan diversos como el de los pescados y el de las carnes, el de la costa y el de tierra adentro. Cocina sin prisa de los pueblos y mesa dispuesta para la vida urbana y el mundo de los negocios. En la variedad está el gusto.

90 GASTRONOMÍA El arroz es el rey de la cocina valenciana, aseguran los estudiosos. Pero nunca ha estado solo. El valenciano no sabría vivir sin su arroz, pero también es cierto que se puede comer espléndidamente más allá del arroz. Con todo, para ver con claridad este contraste de la tradición y la modernidad en el capítulo sustancial de los arroces, a través de los tiempos, el arroz se ha ido adaptando a la variedad de los productos que ofrecía el mercado, las posibilidades económicas, las tradiciones locales o el buen gusto y la creatividad del cocinero. En el campo de los postres y la repostería el viajero encontrará idéntico juego de apasionantes contraposiciones. El arnadí es un antiquísimo dulce valenciano, hecho a base de calabaza asada. Desde Xàtiva y su comarca, se ha conservado su receta desde antiguo y ha ido extendiéndose

91 88-89 Arnadí. Xàtiva. Del mar y la huerta Todos los sabores se dan cita en la variada cocina de las tierras valencianas a otros muchos puntos de la Comunitat Valenciana. Azúcar, huevos, limón, canela y almendras acompañan a la calabaza asada para llevar el paladar muchos siglos atrás, a los tiempos de dominación musulmana de estas tierras. La caña de azúcar llegó a Europa por estas tierras y se cultivó profusamente en extensas comarcas valencianas. De modo que es natural que aquí haya una riquísima tradición repostera, ligada a un producto tan propio como la almendra. Alicante es la tierra de los turrones y los helados, y las tres provincias valencianas han sabido elaborar magníficos chocolates desde hace siglos. En esa línea, la moderna restauración sigue buscando el modo de sorprender al paladar más exigente con delicadas elaboraciones en las que están presentes los productos tradicionales de la arquitectura de los sabores.

92 GASTRONOMÍA Potente y ligero La geografía y el clima caracterizan la cocina de todas las comarcas En el interior de las provincias de Valencia y Alicante, la cocina valenciana se transforma y adopta como plato propio el gazpacho de caza. Estamos lejos del mar y aquí son los caminos los que traen la influencia de la cocina de La Mancha. Ayora y su comarca son un perfecto ejemplo. Pero hay muchos más lugares: en Cortes de Pallás, en Bocairent, y en no pocas comarcas del interior alicantino, Monóvar y Villena, Castalla también, el viajero se encontrará el perfume de las hierbas de monte junto con el de la caza. Plato de pastores, plato potente para los días en que se acerca el invierno: es otra característica de la variedad de la cocina valenciana. En la costa, sin embargo, hay comarcas donde la elaboración de alimentos reclama la mínima intervención.

93 90-91 Apenas será precisa una lámina de masa para depositar sobre ella lo que la imaginación nos dicte, llevada de las posibilidades de la despensa. Hemos entrado en el reino de las cocas, preparadas en horno moruno, que el viajero asociará muy pronto al mundo de las pizzas de la nada lejana Italia. Hay cocas de harina, pero también de maíz (dacsa). En ocasiones bastarán unas verduras, un poco de sobrasada, una anchoa, para alcanzar la perfección de la sencillez culinaria. La coca puede ser tan humilde como para contener apenas aceite y sal. Herederos de una tradición que hay que llevar hasta la dominación musulmana, la pastelería y la repostería valencianas gozan de una gran fama. Si Alicante es con toda justicia la cuna de los turrones y de los helados, los pueblos de la Comunitat Valenciana atesoran recetas antiguas en la que la almendra y el aceite, asociados a los huevos y el azúcar, proporcionan al paladar una increíble variedad de sabores. Al mismo tiempo, desde la época de los romanos, los valencianos han mostrado una especial tendencia a preparar magníficos salazones y adobos. Los pescados (anchoas, atún, melba, bacalao, pulpo) se han convertido en delicados bocados, muy apreciados por los paladares más exigentes.

94 GASTRONOMÍA Blancos, rosados y tintos Los vinos valencianos tienen fama y presumen de variedad Los vinos de la Comunitat Valenciana, con Denominación de Origen, tienen justa fama en Europa y en América. Si desde muy antiguo se ha hablado con admiración de los vinos alicantinos y valencianos, ha sido en las últimas décadas cuando se ha producido un proceso de selección de calidad que ha estado asociado con el

95 92-93 reconocimiento internacional y una adecuada comercialización. De ese modo, sobre una tradición que en el siglo XIX dio grandes rendimientos en cantidad de producción, se trabaja ahora sobre cotas de calidad altamente estimables y reconocidas. La variedad también aparece a la hora de hablar de los vinos valencianos. Los blancos secos del Alto Turia son famosos, como lo son los rosados y tintos de Utiel y Requena. No menos reconocidos son los vinos dulces de Godelleta y de La Marina alicantina. La denominación de origen Alicante está destacando muy especialmente por la calidad de sus producciones. Por otra parte, además de la gran variedad de licores que se elaboran en bodegas valencianas tradicionales, algunos productores se han especializado en la elaboración de cava, en la que alcanzan cotas de calidad muy estimables y tienen una gran demanda.

96 GASTRONOMÍA Paellas y pucheros Las recetas del arroz conviven con los secretos de las viejas ollas Gregorio Marañón escribió que en toda la costa valenciana reina, con rutilante y variada gloria, la paella. Esta tierra es, sin lugar a dudas, el reino de los arroces, que en Valencia configura la denominación clásica de paella -con verduras y caracoles, pollo y conejo- y que después se abre como un hermoso

97 94-95 abanico, por donde el viajero se quiera mover, en cien variedades de arroces, de los que sobresalen los marineros. Arròs a banda o de pescado y marisco; fideuà; arroces melosos o secos; arroz al horno, de verduras, de bacalao y coliflor, arroz presentado en todas las estaciones y con los productos de la tierra más próximos a la cocina que nos atiende. Pero si los arroces se adaptan al terrero y cerca del mar se guisan en paellas delgadas, en la montaña encontraremos la cocina de las ollas y los pucheros. Es la cocina de las tierras frías, que nos aguarda en el Rincón de Ademuz y más al oeste de Requena y Utiel. Es la cocina recia del interior, la que da cuenta de la caza en la estación precisa y la que se consagra al cerdo y sus variables. En el Maestrazgo, en las tierras altas lindantes con Teruel, nos aguardan las ollas lentamente sometidas al fuego de la leña o los pucheros domésticos de adorable perfume.

98 GASTRONOMÍA Mercado Central. Valencia N W Denominaciones de Origen En la actualidad, las Denominaciones de Origen que ostentan productos de cosecha y elaboración en la Comunitat Valenciana son las siguientes:

99 96-97 Gramíneas, frutas y verduras Denominaciones de Origen Arroz de Valencia. Alcachofa de Benicarló. Chufa de Valencia. Kaki de la Ribera del Xúquer. Uva de mesa embolsada del Vinalopó. Nísperos de Callosa d En Sarrià. Aceite de la Comunitat Valenciana. Indicación Geográfica Protegida Cítricos Valencianos. Cerezas de la Montaña de Alicante. Vinos, Licores y Cavas Denominaciones de Origen Alicante. Utiel-Requena. Valencia. Cava. Denominaciones específicas Vinos de la tierra de Castellón. Bebidas espirituosas tradicionales de Alicante: - Anís Paloma de Monforte del Cid. - Aperitivo Café de Alcoy. - Cantueso alicantino. - Herbero de la Sierra de Mariola. Embutidos Indicación Geográfica Protegida Embutido Artesano y de Calidad de Requena. Dulces Indicación Geográfica Protegida Jijona y Turrón de Alicante.

100 FIESTAS Fallas. Valencia. El pueblo valenciano gusta de la fiesta. Hombres y mujeres, niños y mayores viven con pasión, a lo largo de todo el año, toda clase de festejos: religiosos y profanos, antiguos y modernos. Con tanta intensidad y creatividad como en el trabajo, el valenciano se sumerge en la fiesta. La participación, el ambiente en la calle, el uso de la música y la pólvora y una gran capacidad para la ostentación y la expresión barroca son características que se repiten en toda la Comunitat Valenciana cuando llega la fiesta. Una vez más, la diversidad y el contraste se harán presentes en este ámbito de la vida. Así, en tierras valencianas podremos encontrar una celebración tan antigua como el Misteri d Elx, representación litúrgica, de origen medieval, que evoca la muerte y ascensión de la Virgen. El drama sacro-

101 98-99 Cremà Fallas. Valencia Misteri d Elx. Un pueblo amante de la fiesta y la tradición El Misteri d Elx, la Tomatina, Las Fallas, La Magdalena, La Semana Santa y El Carnaval lírico se representa cada año, en agosto, en la basílica de Santa María y constituye uno de los más solemnes espectáculos de participación popular y fervor. En otro sentido, una fiesta moderna, bulliciosa, de potente repercusión visual, ha tomado notable incremento internacional en muy pocos años. Se trata de la Tomatina de Buñol, fiesta en la que miles de jóvenes, hombres y mujeres, se enzarzan en una singular batalla de tomates maduros que termina sumergiendo las calles de la localidad en una salsa de no menos de 125 toneladas de tomates lanzados, por el público, aplastados y finalmente triturados. Docenas de televisiones de todo el mundo se dan cita en el pueblo, el último miércoles de agosto, para presenciar y retransmitir la insólita batalla. Las Fallas de Valencia y la Romería

102 FIESTAS de les Canyes de Castellón de la Plana son dos festejos con gran participación popular, pero diversos en su proyección, estilo y objetivos. En las fallas, cientos de comisiones se ocupan cada año de levantar un monumento artístico de cartón y madera, con figuras y escenas que ironizan y critican los asuntos de la vida, que quemarán en la noche del 19 de marzo. Cada día, a las dos de la tarde, miles de personas se dan cita ante el Ayuntamiento de Valencia para asistir a la mascletà, un ruidoso alarde de pirotecnia. Miles de valencianos, acompañados de docenas de bandas de música, recorren las calles de la ciudad, camino de la basílica de la Virgen para hacer una ofrenda floral. En Castellón de la Plana, la Romería de les Canyes evoca la peregrinación que los fundadores de la ciudad hicieron desde su viejo emplazamiento al nuevo. Ahora se regresa a la ermita de la Magdalena, donde estuvo la antigua ciudad. El peregrino, que lleva una caña, recibe el rotllo, un pan circular que rememora el alimento de los viejos peregrinos en su traslado desde el Castell Vell a la Plana. Los fuegos artificiales, la música, las vestimentas tradicionales, también serán característicos de esta fiesta, en la que el recuerdo de las luminarias de los peregrinos se va a convertir en Les Gaiates, coloristas carros triunfales profusamente iluminados. La Semana Santa se celebra en

103 La Romería de Les Canyes. Castellón de la Plana. numerosos pueblos y ciudades de la Comunitat Valenciana. Y aunque evoca idénticos hechos históricos e iguales misterios religiosos, adquiere muy diversos matices y formas allá donde se celebre. Austera en las tierras del norte y del interior, la fiesta religiosa se hará más brillante y colorista en la orilla del mar, como ocurre en los barrios marineros de la ciudad de Valencia. Hay representaciones de la Pasión en Moncada y Benetússer, y solemnidad en Alzira, Gandia y Sagunt. Pero es muy especial la honda tradición de la procesión del Domingo de Ramos en Elx, de donde proceden las palmas de la fiesta, y la riqueza y alta participación de los desfiles procesionales de Orihuela y Crevillent. En otro sentido bien distinto, el Carnaval, que tuvo prestancia en las ciudades en el siglo XIX, se ha recuperado en algunas poblaciones valencianas, donde se celebra con altísima participación popular y una inusitada riqueza de medios y vestimenta. Así ocurre en Vinaròs. Con todo, Villar del Arzobispo, en Valencia, y Pego en la provincia de Alicante, también celebran vistosas fiestas de muy larga tradición. En todas ellas hay desfiles satíricos de raíces antiguas con referentes a su Majestad Carnestoltes.

104 FIESTAS Moros y Cristianos. Alcoy N W Docenas de municipios valencianos, sobre todo de la provincia de Alicante y del sur de la de Valencia, celebran fiestas para evocar las viejas pugnas de moros y cristianos en la época medieval. Pero es evidente que la más antigua, singular, lujosa y conocida en el mundo es la que celebra cada año la ciudad de Alcoy. Se celebran en abril, en honor de Sant Jordi y son de un atractivo espectacular por la riqueza y colorido de los ropajes de todas las filaes que participan, así como por el acompañamiento de músicos, caballería y carrozas. La pólvora es parte sustancial del ruidoso festejo: las entradas de las escuadras mora y cristiana, el alardo, la estafeta, las embajadas y la aparición del Santo son momentos clave del festejo. En Petrer, Elda, Ontinyent, Bocairent, Crevillent, Cocentaina, l Olleria, Villena, Callosa d En Sarrià y la Vila Joiosa, entre otras muchas poblaciones y barriadas, encontrará el

105 Las fiestas del pueblo valenciano Moros y Cristianos y La Muixeranga Muixeranga. Algemesí N W viajero fiestas de este tipo. En los primeros días de septiembre, en Algemesí, sin embargo, encontraremos otra fiesta de honda raigambre religiosa, que se expresa en las calles a través de una atractiva serie de cuadros plásticos, danzas y torres humanas. La fiesta, declara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2011, se convoca en torno a Nuestra Señora de la Salud, y de ella hay constancia ya en el siglo XVIII, aunque sin duda son más antiguas. Los ropajes de los danzantes, las músicas y la ejecución en las calles evocan representaciones guerreras. Pero de todas las comparsas que salen a la calle la más espectacular es la de las torres humanas, vestidas de rayas de colores chillones, que sitúan a un niño sobre la altura de cuatro hombres que se van encumbrando. Suben de forma emocionante, al compás de la música llamada Muixeranga, interpretada por tabalet y dolçaina.

106 FIESTAS Las fiestas de interés turístico Ruidosas y extrovertidas. Hechas para el derroche, la ostentación y el bullicio. Así son las más famosas fiestas valencianas. Dedicadas al fuego y a la pólvora, a la pirotecnia, el tumulto y el gusto por desfilar a los compases de la música. Aquí tenemos, para todos los gustos y todos los bolsillos, las principales fiestas valencianas. A lo largo de décadas se han ido señalando las más destacadas por su valor turístico internacional, nacional y local. En todas ellas encontrará el viajero diversión, amistad y expansión callejera garantizada.

107 Fiestas de Interés Turístico Internacional Alcoi. Fiestas de Moros y Cristianos Alicante. Hogueras de San Juan Buñol. La Tomatina Castellón. Fiestas de la Magdalena Crevillent. Semana Santa Elx. El Misteri d Elx. Procesión del Domingo de Ramos Orihuela. Semana santa Segorbe. Entrada de Toros y Caballos Torrevieja. Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía Valencia. Fallas de San José Vila Joiosa. Moros y Cristianos Fiestas de Interés Turístico Nacional Alcoi. Cabalgata de los Reyes Magos Alzira. Semana Santa. Fallas Bañeres. Fiestas de Moros y Cristianos en Honor de San Jorge Mártir Bocairent. Fiestas de Moros y Cristianos Cocentaina. Fira de Tots Sants Crevillente. Moros y Cristianos Dénia. Els Bous a la Mar Morella. Anunci i el Sexenni Ontinyent. Fiestas de Moros y Cristianos Peñíscola. Fiestas patronales en honor de la Virgen de Ermitana Sagunto. Semana Santa. Fallas Segorbe. Fiestas Patronales Valencia. Semana Santa Marinera Vall d Uixó. Fiestas Patronales de San Vicente Ferrer. Fiestas Patronales en honor a la Sagrada Familia y el Santísimo Cristo Villena. Fiestas de Moros y Cristianos. Xàbia. Ajedrez Viviente Xàtiva. Feria de Agosto Fiestas de Interés Turístico Autonómico Alacant. Semana Santa Altea. El Castell de L Olla Benicarló. Fallas. Festa de la Carxofa Benidorm. Escenificación del Hallazgo de la Virgen del Sufragio Bétera. Festa de les Alfàbegues a la Mare de Déu d Agost Buñol. Concierto Mano a Mano Calpe. Moros y Cristianos Canals. Fiestas En Honor a San Antonio Abad Cocentaina. La Fira de Tots Sants Cullera. Festa a la Mare de Déu del Castell Elx. Nit de L Albà Forcall. Fiestas de Sant Antoni (Santantonà) Grao de Castellón. Festes de Sant Pere Guardamar del Segura. Moros i Cristians en Honor a Sant Jaume Ibi. Festes d Hivern L Alfàs del Pi. Festival de Cine Manises. Cabalgata de la Cerámica y Festa de la Cerámica Oliva. Moros y Cristianos Orihuela. Moros y Cristianos Paterna. La Cordà Requena. Muestra del Embutido Artesano y de Calidad Sagunto. Falles de Sagunt Segorbe. Feria de la Purísima Torrent. Semana Santa. Fallas Vinaròs. Carnaval. Semana Santa Xàtiva. Fallas Otras fiestas de Interés Turístico Provincial y Local en: Fiestas de Interés Turístico Algemesi. Fiesta de la Mare de Deu de La Salut Callosa d Ensarrià. Moros y Cristianos en honor de La Virgen de las Injurias Callosa de Segura. La Pasión Cocentaina. Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Elda. Moros y Cristianos Gandia. Semana Santa. Fallas Guadassuar. Danzas L Olleria. Fiestas de Moros y Cristianos Moncada. Misterio de la Pasión Petrer. Fiestas Hispano-Árabes en honor de San Bonifacio Requena. Feria y Fiestas de la Vendimia Sueca. Fiesta del Arroz

108 DEPORTES Puerto de Dénia. Alicante N E El mar y la náutica La personalidad y belleza de la costa de la Comunitat Valenciana, las características de sus vientos, clima y paisaje la hacen ideal para la práctica de todo tipo de deportes y actividades relacionados con el mar. De norte a sur, clubes náuticos, puertos deportivos y empresas náuticas de cualquiera de los destinos turísticos están disponibles con la mejor calidad y servicio. La celebración en Valencia de dos ediciones de la America s Cup sirvió para reverdecer viejas aficiones locales a la náutica, reactivar no pocos proyectos deportivos y aumentar considerablemente el interés por los deportes del mar, tanto entre los valencianos como entre los visitantes que practican su deporte favorito en aguas de la Comunitat Valenciana. Valencia tuvo miles de visitantes durante los cuatro años de competición. Pero Alicante también se

109 ha sumado a las ciudades que sienten la pasión por el mar y, en octubre de 2008, paseó por el mundo el honor de haber sido la ciudad desde la que partió la Volvo Ocean Race, la regata oceánica más dura del mundo, que concluyó en San Petersburgo en Es, ahora, sede permanente de la regata. Esos eventos han reactivado la afición marinera y han dado un extraordinario prestigio a la costa valenciana, en la que hay disponibles numerosos puertos deportivos o varaderos practicables y donde funcionan clubes náuticos, algunos de ellos galardonados con una bandera azul como recompensa a la excelencia de sus instalaciones náuticas y al buen servicio que ofrecen a los usuarios. Las estaciones náuticas son el resultado de esa vocación por dar un excelente servicio a los practicantes de los deportes náuticos en las costas valencianas. En un paisaje excepcional, el turista náutico, de ese modo, se encuentra siempre asistido en la práctica de la vela, el alquiler de cualquier embarcación, la práctica del surf o del buceo, o cualquier forma de excursionismo marítimo.

110 DEPORTES En los últimos años, la costa de la Comunitat Valenciana se ha convertido en un lugar ideal para la práctica de los nuevos deportes de la mar. El buen régimen de vientos, la fidelidad y regularidad de las brisas térmicas, hace que durante gran parte del año, y no sólo en verano, numerosas playas de los cuatro destinos turísticos valencianos sean ideales para esa batalla contra las olas y los vientos que muchos aficionados sostienen. Bien señalizadas, con los usos debidamente regulados, las playas valencianas están preparadas para el ejercicio de deportes y actividades náuticas como el surf, el windsurf o el kitesurf. Los extensos arenales del norte de la ciudad de Valencia, así como los del

111 Sobre las olas, bajo las aguas sur de la provincia de Valencia y los del norte de la de Alicante, singularmente la playa de Dénia, se ven muy concurridos a causa de la regularidad y potencia con que suelen soplar los vientos. La costa, por otra parte, ofrece excelentes condiciones para la práctica del buceo y el submarinismo. En aguas poco profundas y seguras, de una transparencia cristalina, el aficionado y el profesional encontrarán todo cuanto han soñado: paisajes submarinos impresionantes y una inigualable riqueza en fauna y flora. En las áreas protegidas, como las Columbretes, la isla de Tabarca, Serra Gelada o la costa de la Sierra de Irta, las posibilidades del buceo hacen de este deporte una aventura fascinante.

112 DEPORTES El golf como atractivo La celebración en el Club de Campo Mediterráneo de Borriol del torneo de golf Castelló Masters, ha supuesto un espaldarazo para la proyección de las instalaciones dedicadas a la práctica de este deporte en la Comunitat Valenciana. En Costa Blanca, Benidorm, València Terra i Mar y Castellón Mediterráneo hay más de treinta campos de golf, diseñados por los más cualificados especialistas en este deporte, que esperan a los jugadores nacionales e internacionales para ofrecerles la mejor práctica deportiva en un entorno de ensueño. Los hay que han sido ubicados a la orilla del mar, como en el Saler, en la ciudad de Valencia, que pasa por

113 Campo de Golf El Saler. Valencia ' 9.51" N 0 18' 5.43" W ser uno de los de mejor trazado de Europa. De norte a sur, todos los campos de la Comunitat Valenciana están ubicados en paisajes típicamente mediterráneos, y garantizados por un clima que hace posible jugar en ellos a lo largo de todas las estaciones del año, con las mejores instalaciones. El visitante encontrará abundante información sobre lo necesario para jugar en ellos: servicios, características del recorrido, ubicación, accesos, plano y tarjeta de los campos, fotos, información meteorológica e imágenes en directo a través de la red de webcams del portal turístico en internet de la Comunitat Valenciana.

114 DEPORTES Campo de Golf Villamartín. Orihuela ' 42.12" N 0 47' 06.39" W

115 Campo de Golf Elx Escuela de Golf Elche MAR MEDITERRÁNEO

116 AVENTURA Turismo activo Rutas y senderos En los parajes más hermosos y escarpados de la Comunitat Valenciana, el viajero encontrará una completa red de senderos de Gran y Pequeño Recorrido. Para los interesados en el senderismo, este es el modo más seguro de adentrarse en la naturaleza valenciana: perfectamente señalizados, los denominados GR-7, GR-10, GR-33, GR-36, GR-37 y GR-125, cruzan la geografía de la región de norte a sur y de este a oeste, al tiempo que enlazan las grandes aglomeraciones urbanas. En todo lugar, en todo momento, el senderista estará seguro; y estará gozando de una envidiable tranquilidad en un entorno agradable y saludable. El viajero encontrará, en todas las comarcas, información detallada sobre las rutas que se pueden seguir, tanto a pie como en bicicleta u otros medios de transporte, para conocer a fondo los mejores parajes de cada provincia. Fuentes, bosques, ríos y cuevas todo nos permite un reposado descubrimiento, cercano a la naturaleza. Desde la Tinença de Benifassà, al norte, hasta la Vega Baja del Vinalopó, al sur, los cuatro destinos turísticos valencianos ofrecen docenas de rutas para la excursión, con muy diversos grados de dificultad. Es la mejor forma de conocer la Sierra Calderona o la de Espadán, las inmediaciones de Mariola o los valles y cumbres del norte de Alicante.

117 Cuevas de Sant Josep. La Vall d Uixó. Castellón N Cuevas y barrancos La orografía del interior permite la práctica de especialidades deportivas o científicas de alta especialización, como la espeleología. El catálogo de cuevas de la Comunitat Valenciana incluye 134 lugares especialmente interesantes por su belleza, sus cualidades y por su fauna. Algunas de estas cuevas han sido adaptadas para la visita turística como la del Rull en la Vall d Ebo, les Calaveres en Benidoleig, Canelobre en Busot o Don Juan en Jalance. En La Vall d Uixó, en la provincia de Castellón, el río subterráneo de las Grutas de Sant Josep recorre una espectacular cueva natural que se puede visitar en barca con uno de los recorridos fluviales subterráneos más largos de Europa. Otras simas (avencs), cuevas y cavidades tienen una dificultad importante y están reservadas en exclusiva a los profesionales dotados de los mejores medios de espeleología. El ocio en la Comunitat Valenciana ofrece también la posibilidad de practicar distintos deportes de aventura y al aire libre. Además de las travesías de montaña, en tierras del interior de la región se puede practicar la escalada, clásica y deportiva, la ascensión, el piragüismo, las travesías de barrancos y el parapente. Toda una gama de posibilidades se abre ante quienes quieren hacer de su tiempo libre una aventura excitante.

118 AVENTURA Río Cabriel. Valencia. 39º N 1º O Descenso por el río El interior de la Comunitat Valenciana tiene parajes sorprendentes por su variedad y rincones poco explorados donde el viajero encontrará experiencias insólitas. Entre otras muchas, que van desde el senderismo a la escalada, está la posibilidad de conocer la naturaleza siguiendo el curso de un río. Los embalses valencianos ofrecen, por ejemplo, la posibilidad de navegar por las aguas represadas del Júcar, entre Cofrentes y la presa de Cortes, disfrutando de un angosto cañón al que se asoman bosques, cumbres y castillos colgados de los riscos. A bordo de una balsa neumática, en la corriente de un río de aguas bravas, es posible vivir también una impresionante aventura. En la Comunitat Valenciana, donde todo es posible, esa opción está abierta. En un paraje difícil de olvidar, en las Hoces, el río Cabriel discurre por desfiladeros angostos y contagia a los navegantes toda la pasión de un descenso cargado de emociones. Si las balsas neumáticas son una posibilidad muy demandada, también se puede hacer el descenso del río Cabriel en canoas. Para quienes gustan de la aventura y la emoción, pero también para los que buscan una pacífica contemplación de la naturaleza, siempre hay parajes encantadores preparados para el disfrute del viajero.

119 En bicicleta a todas partes El ciclismo conquista el afán deportivo de miles de valencianos, tanto en las rutas de la llanura litoral como en las que ascienden a las montañas del interior. De esa afición genérica a la bicicleta ha surgido, con naturalidad, la afición al excursionismo ciclista, el cicloturismo, que en pocos años ha logrado organizar en toda la región una serie de rutas que el cicloturista podrá conocer durante su estancia. Hay vías verdes, especiales para bicicletas, que han nacido, mediante un cuidadoso proceso, de la adaptación de antiguas vías de ferrocarril en senderos diseñados para el excursionismo en bicicleta de montaña o de paseo. En Alicante, son cinco las vías verdes preparadas, con más de cincuenta kilómetros en total. En Castellón y Valencia, la vieja vía minera de Ojos Negros a Sagunt, ofrece 70 kilómetros acondicionados con un excelente paisaje, aunque luego se adentra en la provincia de Teruel, casi 100 kilómetros más. En Valencia, finalmente, hay otros dos tramos, en La Safor y la vía Xurra, preparados para la excursión en bicicleta. Asimismo, la Generalitat está desarrollando una red de centros BTT para practicar esta modalidad turística en la Comunitat Valenciana y descubrir el territorio en contacto con el medio ambiente.

120 SALUD La salud por el agua Desde tiempo inmemorial, los valencianos conocen y disfrutan de la calidad y las propiedades terapéuticas de una serie de manantiales acreditados por la historia. Durante los siglos XVIII y XIX, algunos balnearios ofrecieron termalismo, calma y bienestar a sucesivas generaciones de familias de las zonas colindantes, a las que se sumaron viajeros procedentes de toda España. Si en las playas se daban cita quienes habían recibido por prescripción facultativa la necesidad de baños de ola, los balnearios del interior recibían a veraneantes que buscaban los efectos benéficos de diversos tipos de aguas y el bienestar añadido de unos días de vacaciones. En este mundo clásico destacan nombres acreditados como los Hervideros de Cofrentes, Fuente Podrida y los balnearios de Chulilla y de Verche, en la comarca de los Serranos, provincia de Valencia, y las aguas salutíferas de Benasal, de Vilavella y Montanejos, en Castellón. Sin embargo, en solamente una década, el mundo de los balnearios en la Comunitat Valenciana se ha

121 visto transformado radicalmente al compás de las nuevas demandas de la sociedad, de modo que todas las instalaciones tradicionales han cambiado para modernizarse y han puesto al servicio de los visitantes los frutos de la más exigente calidad. Con todo, los balnearios clásicos están ahora acompañados por numerosas instalaciones en las que las tres letras mágicas de SPA (salus per aquam, la salud gracias al agua) han cobrado su verdadero sentido. En efecto, todos los hoteles de categoría alta y lujo exhiben ahora magníficas instalaciones en las que los tratamientos a través del agua se complementan con servicios de masaje y otros refinamientos. En las oficinas de turismo, el viajero encontrará información detallada de los establecimientos y de la oferta disponible. En todos ellos le ofrecerán la mayor calidad, tanto da si se trata de instalaciones clásicas acondicionadas recientemente como de modernos servicios ubicados en hoteles de nueva construcción.

122 COMPRAS Tradición y diseño En la Comunitat Valenciana, salir de compras es un placer añadido al viaje. No importa el lugar donde nos encontremos, una gran ciudad o una población de vacaciones: la variedad de la oferta, la calidad de cuanto nos va a salir al paso, aportará siempre un valor añadido al hecho de dedicar unas horas a las compras. Porque una vez más, en la Comunitat Valenciana, existe la doble vertiente que todo lo hace compatible: las grandes tiendas de moda y los cálidos mercados tradicionales se dan la mano en pueblos y ciudades. En las principales capitales de la Comunitat Valenciana, el visitante encontrará calles comerciales donde el gusto más exigente y exclusivo tendrá a su disposición las últimas tendencias de la moda en vías donde se dan cita las mejores marcas y las más selectas boutiques. Moda, ropa de hogar, calzado, bisuterías y joyerías, simultanean sus ofertas con los comercios dedicados a la decoración y el diseño, con las más

123 Zona Comercial. Calle peatonal Don Juan de Austria. Valencia N W exclusivas novedades. En las grandes ciudades, además, el viajero encontrará, junto con las marcas nacionales e internacionales, las de los diseñadores valencianos que han accedido con dinamismo al mundo de la moda y el diseño. Firmas valencianas de prestigio ofrecen las últimas producciones, sea en el campo de la alta costura o la joyería o en otros no menos atractivos como el mobiliario, el calzado y la iluminación. Además de los grandes centros comerciales, en los centros históricos de las ciudades y pueblos valencianos, el pequeño comercio, por añadidura, ha sabido mantener la tradición heredada de tiempos pasados y sigue manteniendo en el trato personal al cliente el mejor de sus argumentos.

124 COMPRAS El Castell de Guadalest N W Rincones con encanto Pero a pocos pasos de lo más distinguido, el viajero encontrará la agradable sorpresa. Es lo inesperado, quizá lo insólito: la moda desenfadada, o la más reciente creación de un valiente diseñador de firma en fase de expansión. Altea y Peñíscola, Canet d En Berenguer, Gandia y Santa Pola; los paseos marítimos de la costa hierven de actividad en las tardes de verano. Todo es posible, aquí y allá, en los lugares de la Comunitat Valenciana donde el comercio brota cada día y la actividad creadora se reconstruye a sí misma con la urgencia de un sentido despierto e innovador. Artesanos de línea tradicional e ingeniosos creadores de tiempos modernos. Todos conviven en los centros comerciales de las zonas turísticas, donde lo último es probable que se esté creando a la vista del comprador. Junto a ellos, la artesanía valenciana más enraizada con la tradición, abanicos, muebles en madera y mimbre, cerámica, vidrio, hierro y piel

125 conviven con la artesanía que trabaja la bisutería, el oro y la plata. El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana acredita, con un sello propio, la calidad artesanal de los productos valencianos. Sin embargo, todavía queda, en las ciudades y los rincones turísticos, espacio para los anticuarios y los mercados de oportunidades. La Comunitat Valenciana también ofrece rastros en los que las antigüedades dan ocasión a la pasión del descubrimiento de grandes valores escondidos. En los pueblos de la Marina alicantina son famosos estos mercados y mueven cada semana a miles de personas: muebles clásicos y específicos para la decoración en zonas rurales, ropas, cuadros, libros, lámparas y discos salen a la venta junto con aperos de labranza, cántaros y toda suerte de vestigios del pasado aptos para la decoración y el coleccionismo.

126 LA NOCHE La noche es para todos El tiempo se detiene en las noches de la costa de la Comunitat Valenciana. De la mano de un clima envidiable, los paseos marítimos, los puertos y terrazas ofrecen, durante la mayor parte del año, un ambiente en el que la placidez se adueña de los sentidos. La noche, de norte a sur, a la orilla del mar, pero también en las zonas del interior, se convierte en un

127 paréntesis donde el reloj no cuenta. Benidorm es el gran referente de una vida nocturna intensa. Cosmopolita, brillante, siempre en movimiento, la ciudad de las altas torres es tan activa de día como después de la puesta del sol. Todos los espectáculos desfilan por sus salas y discotecas. Y el propio turista, de cien nacionalidades distintas, es al mismo tiempo parte de un espectáculo coral y de un trepidante ritmo colectivo. La costa de la Comunitat Valenciana está llena de apacibles rincones donde todavía es posible encontrar la serenidad de una cena a la luz de las velas. Para que unas vacaciones se conviertan en descanso verdadero, usted encontrará terrazas que miran al mar, puertos escondidos, calas de discreta luminosidad. La posibilidad de disfrutar de una calma en la que la naturaleza todavía encuentra su razón de ser está abierta en cualquier rincón de la costa. Pero muy cerca, estará la otra cara de la moneda: los bares, pubs, terrazas y discotecas convierten el tiempo libre en un abanico de oportunidades, rico en diversión y sorpresas. Cuando cae la noche, miles de jóvenes dispuestos a

128 LA NOCHE Plaza Sant Jaume. Barrio del Carmen. Valencia N W divertirse al ritmo de su música favorita, salen en busca de unas horas de ocio. En ese ambiente, la distracción y el placer están garantizados. Quedarse a la luna de Valencia era, antiguamente, llegar tarde a la ciudad amurallada, encontrarse las puertas cerradas y tener que dormir al raso, fuera del recinto protegido. Hoy en día, la frase forma parte del rito de la diversión nocturna y colectiva: en Valencia hay barrios, como el Carmen, donde la ciudad parece que nunca descansa. Entre la plaza de Sant Jaume y la del Tossal se produce un flujo de gentes que vienen y van de un pub a otro, en las inmediaciones de la calle Caballeros. Esta vía, junto a las de Serranos, Quart, Guillem de Castro y Blanquerías, son de las más activas en la noche valenciana. Vivir la noche es una de las experiencias más intensas que se pueden tener en Valencia. Durante la mayor parte del año, el clima invita a

129 salir, aunque sea a pasear por calles recoletas. Valencia, que pasa por ser una de las ciudades mejor iluminadas, es segura a todas horas. La más intensa vida, la marcha, es fácil encontrarla en Ciutat Vella, un conjunto de barrios históricos que eran famosos por su actividad hace cientos de años. Gandia y Cullera, Santa Pola y Torrevieja, Altea y Xàbia, Benicàssim, Peñíscola y Vinaròs. Todas las playas valencianas tienen su paseo marítimo que se convierte en centro de atracción en las calurosas noches de verano. Si en Valencia capital es famoso el ambiente en la playa de la Malvarosa, docenas de puntos esperan ofrecer al turista diversión y placer durante unas horas nocturnas, en toda la costa, tanto si busca serenidad y silencio como si su preferencia se inclina por un disfrute más intenso.

130 Una ventana a la Comunitat Valenciana Bienvenido al portal de la Comunitat Valenciana, un entorno online en el que podrás conocer de primera mano toda la oferta turística y planificar cómodamente desde casa tus vacaciones. Consulta la información de todos los lugares turísticos en tiempo real, de una forma sencilla y amena; participa y comparte tus intereses con otros visitantes. Podrás conocer y disfrutar en directo, las 24 horas del día, los mejores destinos turísticos de la Comunitat Valenciana a través de la mayor red de webcams turísticas, y la información meteorológica más actualizada. Los lugares más emblemáticos, los grandes eventos, las calas con más encanto, las aguas más limpias y azules del Mediterráneo, los cielos más despejados de la costa, espectaculares parajes, pintorescos pueblos de montaña y poblaciones, calles, plazas y monumentos que forman parte del Patrimonio de la Humanidad. En la sección de playas podrás encontrar toda la información con cientos de kilómetros de costa para disfrutar de unas inolvidables vacaciones. Playas con bandera azul, accesibles, naturistas y toda la información metereológica para disfrutar del mar Mediterráneo cuando quieras y como quieras. Toda la información de los campos de golf diseñados por los más prestigiosos profesionales de este deporte, con emplazamientos de ensueño junto al mar o en bellos parajes de interior. Todo ello con un excelente clima durante todo el año. Una completa guía sobre todo tipo de actividades náuticas en la Comunitat Valenciana, destino privilegiado de suaves temperaturas y bello litoral para la práctica de todos los deportes náuticos, tanto en la superficie como bajo las azules aguas del Mediterráneo. Campos de regatas, puertos deportivos, clubes náuticos, zonas de buceo y snorkel, vela, windsurf, etc. Un paraíso para los amantes de la náutica en todas sus modalidades. Completa información de todos y cada uno de los espacios protegidos, parques naturales, sierras, costa, rutas

131 nciana.com litorales o por el interior un edén para cualquier aficionado al turismo rural, así como de las emblemáticas zonas dedicadas a la diversión, la difusión cultural y científica, la protección del medioambiente, los parques temáticos como Terra Mítica, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o el Bioparc. Y si lo que te gusta son los viajes gastronómicos, denominaciones de origen, verduras, pescados, embutidos, dulces, vinos toda la información de la enorme riqueza que atesora la cocina de la Comunitat Valenciana. Un verdadero deleite para los sentidos, más allá de la paella y los arroces, con infinidad de recetas fruto de la sabiduría de sus habitantes y de los productos naturales que ofrece la tierra. Por no hablar de una extensa y detallada base informativa sobre las fiestas, los centros de enseñanza de español, los espacios dedicados a ferias, congresos y citas de negocios, sugerencias de rutas y excursiones y toda la oferta de alojamiento rural, hoteles, campings y apartamentos turísticos de la Comunitat Valenciana. Vídeos, fotos, foros especializados, cuadernos de viaje, descarga de publicaciones en PDF, guías para teléfono móvil y tablets... Descubre la infinidad de servicios que ponemos a tu disposición y vive tu propia experiencia en la Comunitat Valenciana. info@comunitatvalenciana.com

132 Red de oficinas de información turística de la Generalitat ALICANTE AGOST Av. Xixona, Agost Tel AGRES C/ Mayor, s/n Agres Tel agres@touristinfo.net ALBATERA C/ San Antonio, Albatera Tel albatera@touristinfo.net ALCOY Pl. de España, Alcoi Tel alcoi@touristinfo.net ALICANTE - AYUNTAMIENTO Pl. Ayuntamiento, Alicante Tel alicanteexplanada@touristinfo.net ALICANTE Av. Rambla Méndez Núñez, 41 (Torre de la Generalitat) Alicante Tel alicante@touristinfo.net ALICANTE - PLAYA SAN JUAN Av. de Niza, s/n. (Junto Cruz Roja) Alicante Tel alicanteplayasanjuan@touristinfo.net ALICANTE - RENFE Av. Salamanca, s/n. (Estación Ferrocarril Renfe) Alicante Tel alicanter@touristinfo.net ALMORADÍ Pl. de la Constitución, s/n Almoradí Tel almoradi@touristinfo.net ALTEA Pl. José María Planelles, Altea Tel altea@touristinfo.net BANYERES DE MARIOLA Parque de Villa Rosario, s/n Banyeres de Mariola Tel banyeres@touristinfo.net BENIDORM - EUROPA Av. Europa, s/n (cruce C/ Ibiza) Benidorm Tel benidormeuropa@touristinfo.net BENIDORM - CENTRO Pl. Canalejas, s/n - El Torrejó (antiguo Ayuntamiento) Benidorm Tel benidorm@touristinfo.net BENIDORM - AUTOBUSES Av. Francisco Llorca Antón, 1 Est. Autobuses Benidorm Tel benidormestacion@touristinfo.net BENIDORM - RINCON LOIX Av. Derramador, s/n (confluencia C/ Gerona) Benidorm Tel benidormrincon@touristinfo.net BENISSA Av. Pais Valencià, Benissa Tel benissa@touristinfo.net BENISSA - PLAYA Av. de la Marina, Benissa Tel benissaplaya@touristinfo.net VILA DE BIAR C/ Cura Reig, Biar Tel biar@touristinfo.net CALPE - PEÑÓN Av. Ejércitos Españoles, Calpe Tel turismo@ajcalp.es CALLOSA D'EN SARRIÀ C/ Sant Antoni, Callosa d'en Sarrià Tel callosadensarria@touristinfo.net CALLOSA DE SEGURA C/ Mayor, Callosa de Segura Tel callosasegura@touristinfo.net CASTALLA Pl. Mayor, Castalla Tel castalla@touristinfo.net COCENTAINA Pl. del Pla, s/n. Patio de Armas Palau Comtal Cocentaina Tel cocentaina@touristinfo.net DÉNIA C/ Manuel Lattur,1, local E Dénia Tel denia@touristinfo.net DÉNIA - PL. EL CONSELL Pl. El Consell, s/n Dénia - Tel deniaconsell@touristinfo.net DOLORES Pl. General Llopis, Dolores Tel dolores@touristinfo.net EL CAMPELLO C/ San Bartolomé, 103 Esq. Ruperto Chapí El Campello Tel campello@touristinfo.net EL CAMPELLO - PLAYA MUCHA- VISTA Av. Jaime I, El Conquistador (frente Urb. Tobago) El Campello Tel elcampello_playa@touristinfo.net EL CASTELL DE GUADALEST Av. Alicante, s/n (aparcamiento) El Castell de Guadalest Tel guadalest@touristinfo.net turismoguadalest@guadalest.es EL PINÓS Carretera de Murcia, s/n (Centro de Recursos Casa del Vino) El Pinós - Tel pinoso@touristinfo.net EL POBLE NOU DE BENITAT- XELL C/ Mercado, El Poble Nou de Benitatxell Tel benitatxell@touristinfo.net EL VERGER Pl. del Ayuntamiento, El Verger - Tel touristinfo_elverger@gva.es turismo@elverger.es ELDA C/ Nueva, Elda Tel elda@touristinfo.net ELS POBLETS Carrer del Mestre Vicent, Els Poblets elspoblets@touristinfo.net ELX Plaça del Parc, Elx Tel elx@touristinfo.net AEROPUERTO DE ALICANTE - ELCHE Aeropuerto Alicante-Elche. Terminal llegadas Elx elaltet@touristinfo.net ELX - ELS ARENALS DEL SOL Av. San Bartolomé de Tirajana, 42 Arenales del Sol Elx Tel elxarenals@touristinfo.net LA MARINA D'ELX Camino de los Ruices, s/n. La Marina d'elx Elx Tel marinaelx@touristinfo.net FINESTRAT Av. Marina Baixa, 15 Cala de Finestrat Finestrat Tel finestrat@touristinfo.net FINESTRAT - POBLE Plaça del Poble, Finestrat Tel finestratpoble@touristinfo.net GATA Av. Marina Alta, Gata de Gorgos Tel gata@touristinfo.net GUARDAMAR Pl. de la Constitución, Guardamar del Segura Tel guardamar@touristinfo.net IBI C/ Doctor Waksman, Ibi Tel ibi@touristinfo.net L'ALFÀS DEL PI C/ Federico García Lorca, 11 (bajos Ayto.) L'Alfàs del Pi Tel alfasdelpi@touristinfo.net L'ALFÀS DEL PI - PLATJA Paseo de las Estrellas Platja de l'albir, L'Alfàs del Pi Tel alfasplaya@touristinfo.net LA VILA JOIOSA C/ Colón, 40 (Chalet Centella) La Vila Joiosa Tel lavilajoiosa@touristinfo.net MONFORTE DEL CID Pl. de España, Monforte del Cid Tel monforte@touristinfo.net MURO Plaça Matzem,s/n Muro de Alcoy Tel muroalcoi@touristinfo.net MUTXAMEL Av. Carlos Soler, 64 (Centro social José Bernabeu) Mutxamel Tel mutxamel@touristinfo.net NOVELDA CASTELL Paraje Molinos, E Novelda Tel novelda@touristinfo.net NOVELDA C/ Mayor, Novelda Tel novelda@touristinfo.net ONIL Pl. Mayor, 1- Palacio Municipal Onil Tel onil@touristinfo.net ORIHUELA - PLAYA Pl. del Oriol,1 (Urbanización Playa Flamenca) Orihuela Tel orihuelaplaya@touristinfo.net ORIHUELA - CENTRO Pl. Soledad, Orihuela Tel orihuelacentro@touristinfo.net PEGO I LES VALLS Carretera de Dénia, s/n (Esquina c/ Sant Rafael) Pego Tel pegoilesvalls@touristinfo.net PETRER C/ Cura Bartolomé Muñoz, Petrer Tel petrer@touristinfo.net adl@petrer.es PILAR DE LA HORADADA Pl. Campoamor, Pilar de la Horadada Tel pilarhoradada@touristinfo.net SAN FULGENCIO C/ Amsterdam, s/n Urbanización la Marina San Fulgencio Tel sanfulgencio@touristinfo.net SAN MIGUEL DE SALINAS Juan Carlos I, San Miguel de Salinas Tel sanmiguel@touristinfo.net SANT VICENT DEL RASPEIG Pl. España, Sant Vicent del Raspeig Tel raspeig@touristinfo.net SANTA POLA - CENTRO Pl. Constitución, s/n Santa Pola Tel santapolacentro@touristinfo.net SANTA POLA - GRAN ALA- CANT Av. Escandinavia, Santa Pola Tel santapolaga@touristinfo.net SANTA POLA Pl. Diputación, s/n Santa Pola Tel santapola@touristinfo.net TEULADA - MORAIRA Av. Madrid, Teulada Tel teulada@touristinfo.net TORREVIEJA - LA MATA Ayuntamiento de La Mata Pl. Gaspar Perelló, s/n Torrevieja Tel torreviejalamata@touristinfo.net TORREVIEJA Paseo Vista Alegre, s/n Torrevieja Tel torrevieja@touristinfo.net TORREVIEJA - CENTRO Pl. Constitución, Torrevieja Tel torreviejacentro@touristinfo.net TORREVIEJA - PASEO MARÍTI- MO Paseo Marítimo. Playa del Cura Torrevieja Tel VILLENA - ALTA VELOCIDAD Estación Ferrocarril Villena-AVE Partida San Juan Villena Tel avevillena@touristinfo.net VILLENA Pl. de Santiago, Villena Tel villena@touristinfo.net XÀBIA - CENTRE Pl. de la Iglesia, Xàbia Tel xabiacentre@touristinfo.net XÀBIA - PORT Pl. Almirante Bastarreche, Xàbia Tel xabia@touristinfo.net XÁBIA - ARENAL Ctra. Cabo de la Nao-Pla, 136. Residencial La Pl Xàbia Tel xabiaarenal@touristinfo.net VALL DE POP Paseo de la Alameda, s/n (Carretera de Alcalalí) Xaló Tel valldepop@touristinfo.net XIXONA C/ Alcoy, 34-40, local 2 izquierda Xixona Tel xixona@touristinfo.net VALENCIA ADEMUZ C/ Fuente Vieja, Ademuz Tel ademuz@touristinfo.net AIELO DE MALFERIT Av. del Santísimo Cristo, Aielo de Malferit Tel aielo@touristinfo.net ALBORAYA - PORT SAPLAYA Paseo Marítimo, s/n - Portsaplaya Posta Sanitaria Alcamp Alboraia Tel portsaplaya@touristinfo.net

133 ALBORAYA - PATACONA Pl. General Basset, s/n (Posta sanitaria) Alboraia/Alboraya Tel ALGEMESÍ C/ Nou del Convent, 71 (Museu de la Festa) Algemesí Tel algemesi@touristinfo.net ALMÀSSERA Pl. Mayor, Almàssera Tel almassera@touristinfo.net ALPUENTE Av. José Antonio, Alpuente Tel alpuente@touristinfo.net ALZIRA - PL. Pl. Mayor,s/n Alzira Tel alzira-pl.@touristinfo.net ALZIRA Pl. del Reino, s/n Alzira Tel alzira@touristinfo.net ANNA C/ Mayor, s/n Anna Tel (Ayto.) anna@touristinfo.net AYORA C/ San Francisco, s/n (Casa de la Cultura) Ayora Tel ayora@touristinfo.net BELLREGUARD Paseo Marítimo, s/n Bellreguard Tel bellreguard@touristinfo.net BOCAIRENT Pl. del Ayuntamiento, Bocairent Tel bocairent@touristinfo.net BUÑOL Casa Señorial del Castillo de Buñol Buñol Tel bunol@touristinfo.net CANET D'EN BERENGUER Paseo 9 de octubre Canet d'en Berenguer Tel canet@touristinfo.net RINCÓN DE ADEMUZ Paraje Los Centenares, s/n Castielfabib Tel rinconademuz@touristinfo.net COFRENTES Pl. de España, Cofrentes Tel cofrentes@touristinfo.net turismocofrentes@telefonica.net CULLERA - FARO Pl. Faromar, s/n Cullera CULLERA - PLAYA Pl. Constitución, s/n Cullera Tel culleraplaya@touristinfo.net CULLERA C/ Mar, Cullera Tel cullera@touristinfo.net CHESTE C/ María Carbonell, Cheste Tel cheste@touristinfo.net cheste_tur@gva.es CHULILLA C/ de las Eras, s/n Chulilla Tel chulilla@touristinfo.net DAIMÚS Pl. Alcalde Francico Castelló, s/n Daimús Tel daimus@touristinfo.net ENGUERA C/ Patriarcas, Enguera Tel enguera@touristinfo.net GANDIA - PLAYA (FARO 2) Paseo Neptuno, s/n Gandia Tel GANDIA Av. Marqués de Campo, s/n Gandia Tel gandia@touristinfo.net GANDIA - PLAYA (FARO 1) Paseo Neptuno, s/n Gandia Tel gandiaplaya@touristinfo.net JALANCE C/ Targer, Jalance Tel jalance@touristinfo.net LA FONT D'EN CARRÒS Pl. Ajuntament, La Font d'en Carròs Tel touristinfo_lafontdencarros@gva.es turisme@lafontdencarros.es LA POBLA DE FARNALS Pl. París, s/n La Pobla de Farnals Tel puebladefarnals@touristinfo.net CAMP DE TÚRIA Pla de l'arc Edificio Sede Mancomunidad Llíria Tel campturia@touristinfo.net LLÍRIA Pl. Mayor, 1 "Ca la Vila" Llíria Tel lliria@touristinfo.net LLUTXENT Av. de València, Llutxent Tel llutxent@touristinfo.net VALENCIA - AEROPUERTO Terminal Aeropuerto Valencia Manises Tel infoturistica-aeropuerto@turisvalencia.es MANISES Av. del Tramvies, Manises Tel manises@touristinfo.net turismo@manises.es MIRAMAR Av. de la Mediterrànea, Miramar Tel (Ayto.) miramar@touristinfo.net MONTESA C/ Dr. Fernández Villapedroso, Montesa Tel montesa@touristinfo.net MONTROI C/ la Pau-Edif. Multiusos-Museo Valenciano de la Miel, Montroy Tel montroi@touristinfo.net NÁQUERA Paseo de las Delicias, s/n Náquera Tel naquera@touristinfo.net OLIVA Passeig Lluis Vives, s/n Oliva Tel oliva@touristinfo.net OLIVA - PLAYA C/ Roger de Lauria, Oliva Tel olivaplaya@touristinfo.net OLOCAU C/ Sant Josep, 28 (Casa de la Señoría) Olocau Tel olocau@touristinfo.net ONTINYENT Plaça de Sant Roc, Ontinyent Tel ontinyent@touristinfo.net PATERNA C/ Médico Ballester, Paterna Tel touristinfo_paterna@gva.es PILES Paseo Marítimo, s/n Piles Tel piles@touirstinfo.net PUÇOL Av. Mediterráneo, s/n Espai Voramar Puçol Tel puçol@touristinfo.net EL PUIG Av. de la Estación, s/n (Centro Cívico) Puig Tel elpuig@touristinfo.net QUESA Av. Valencia, Quesa Tel quesa@touristinfo.net REQUENA C/ García Montes, s/n Requena Tel requena@touristinfo.net RIBA-ROJA DE TÚRIA C/ Cisterna, Riba-roja de Túria Tel riba_roja@touristinfo.net RÓTOVA Pl. Mayor, Rótova Tel rotova@touristinfo.net SAGUNTO Pl. Cronista Chabret, s/n Sagunto Tel sagunto@touristinfo.net SAGUNTO - PLAYA Av. del Mediterráneo, 67 Puerto de Sagunto Sagunt Tel saguntoplaya@touristinfo.net SERRA C/ Sagunt,31, bajo Serra Tel serra@touristinfo.net SILLA C/ Castell, s/n Silla Tel silla@touristinfo.net SIMAT DE LA VALLDIGNA Paseo 9 d'octubre, s/n Simat de la Valldigna Tel simatv@touristinfo.net SUECA C/ Mercat, s/n Sueca Tel sueca@touristinfo.net EL PERELLÓ Av. de Sueca, s/n El Perelló Tel elperello@touristinfo.net SUMACÀRCER Pl. Mayor, Sumacàrcer Tel (Ayto.) sumacarcer@touristinfo.net TAVERNES DE LA VALLDIGNA Av. Marina, s/n Playa de Tavernes de la Valldigna Tavernes de la Valldigna Tel tavernesvalldigna@touristinfo.net ALTO TURIA Carretera CV-35, km Tuéjar Tel tuejar@touristinfo.net UTIEL C/ Puerta Nueva, 11 A Utiel Tel utiel@touristinfo.net VALENCIA - PAZ C/ Paz, Valencia Tel valencia@touristinfo.net VALENCIA - JOAQUÍN SOROLLA Estación Valencia Joaquín Sorolla Valencia Tel infoturistica-js@turisvalencia.es VALENCIA - PLAYA Paseo de Neptuno, 2 (frente a Hotel Neptuno) Valencia Tel infoturistica-playa@turisvalencia.es VALENCIA FERIA Av. de las Ferias, s/n Valencia Tel VALENCIA - PL. DE LA REINA Pl. de la Reina, Valencia Tel infoturistica@turisvalencia.es VALENCIA - AYUNTAMIENTO Pl. del Ayuntamiento, s/n (frente al Edif. de Correos) Valencia Tel infoturistica-ayuntamiento@ turisvalencia.es VALENCIA - PUERTO Muelle de Poniente, s/n Valencia Tel infoturistica-puerto@ turisvalencia.es VALENCIA - MARINA REAL JUAN CARLOS I Muelle de la Aduana, s/n (Edificio del Reloj-Tinglado 2) Valencia Tel valenciamarinareal@touristinfo.net XÀTIVA Av. Alameda Jaume I, Xàtiva Tel xativa@touristinfo.net XERACO Av. Migjorn, 2 Playa de Xeraco Xeraco Tel xeraco@touristinfo.net CASTELLÓN ALBOCÀSSER Carretera CV-15, La Pobla Tornesa-Vilafranca, km Albocàsser Tel albocasser@touristinfo.net ALCOSSEBRE - ROMANA Playa La Romana, s/n Alcossebre Alcalà de Xivert Tel ALCOSSEBRE Pl. Vistalegre, s/n Alcalà de Xivert Tel alcossebre@touristinfo.net ALCALÀ DE XIVERT Pl. de la Iglesia, s/n Alcalà de Xivert Alcossebre Tel ALMASSORA C/ San Vicente, Almassora Tel almassora@touristinfo.net ALMENARA PLAYA Pl. del Mar (Playa de Casablanca), s/n Almenara Tel almenaraplaya@touristinfo.net ALMENARA Av. País Valencià, s/n Almenara Tel almenara@touristinfo.net ALTURA C/ Calvario, Altura Tel altura@touristinfo.net ARES DEL MAESTRAT Pl. de la Iglesia, Ares del Maestrat Tel aresdelmaestrat@touristinfo.net BEJÍS C/ Virgen de Loreto, 2 (bajos del Ayto.) Bejís Tel bejis@touristinfo.net BENASSAL C/ la Mola, Benasal Tel benassal@touristinfo.net BENICARLÓ Pl. de la Constitución, s/n Benicarló Tel benicarlo@touristinfo.net

134 BENICÀSSIM - TORRE SAN VICENTE Paseo Marítimo Bernat Artola, s/n Benicàssim Tel torreon@benicassim.org BENICÀSSIM C/ Santo Tomás, 76 - bajo (Casa Abadía) Benicàssim Tel benicasim@touristinfo.net BENICÀSSIM - HELIÓPOLIS Av. Ferrandis Salvador, s/n (Playa Heliópolis) Benicàssim Tel heliopolis@benicassim.org BURRIANA Pl. Mayor, Borriana Tel info@burriana.es CABANES Pl. de la Iglesia, Cabanes Tel cabanes@touristinfo.net GRAO DE CASTELLÓN Paseo Buenavista, Castelló de la Plana T el graocastellon@touristinfo.net CASTELLÓN Pl. de la Hierba, s/n Castelló de la Plana Tel castellon@touristinfo.net CATÍ C/ Llarguer, Catí Tel cati@touristinfo.net CINCTORRES Carrer Nou, Cinctorres Tel cinctorres@touristinfo.net FORCALL Pl. Mayor, Forcall Tel forcall@touristinfo.net JÉRICA C/ del Río, Jérica Tel jerica@touristinfo.net L'ALCORA C/ Teixidors, L'Alcora Tel lalcora@touristinfo.net TINENÇA DE BENIFASSÀ Carretera La Senia-La P. Benifassà, km. 5 (junto Molí l'abad) La Pobla de Benifassà Tel benifassa@touristinfo.net LA SALZADELLA C/ Mayor, La Salzadella Tel lasalzadella@touristinfo.netla VALL D'UIXÓ Paraje San José, s/n La Vall d'uixó Tel touristinfo_vallduixo@gva.es MONCOFA Av. Mare Nostrum, Moncofa Tel moncofa@touristinfo.net MONTANEJOS Carretera de Tales (Vestíbulo Balneario) Montanejos Tel montanejos@touristinfo.net MORELLA Pl. San Miguel,s/n Morella Tel : morella@touristinfo.net NAVAJAS Pl. del Olmo, Navajas Tel : navajas@touristinfo.net NULES Pl. Mayor, Nules Tel nules@touristinfo.net NULES PLATGES C/ de l'estany, s/n Nules Tel nulesplatges@touristinfo.net ONDA C/ Ceramista Peyró, s/n Onda Tel onda@touristinfo.net OROPESA DEL MAR Pl. de París, s/n (Playa de la Concha) Orpesa Tel oropesadelmar@touristinfo.net turismo@oropesadelmar.es OROPESA DEL MAR - AMPLA- RIES C/ Moscatel, s/n (Marina d'or) Orpesa Tel turismoamplaries@ oropesadelmar.es PEÑÍSCOLA Paseo Marítimo, s/n Peñíscola Tel peniscola@touristinfo.net PEÑÍSCOLA - TOBOSO Confluencia Av. Estación y C/ Huerto, s/n Peñíscola Tel peniscola@touristinfo.net PEÑÍSCOLA - PUERTO Av. Marcelino Roca, s/n Peñíscola Tel peniscola@touristinfo.net PEÑÍSCOLA - PEÑISMAR Paseo Marítimo Norte, s/n (Faro de Peñismar) Peñíscola Tel peniscolapenismar@touristinfo.net SANT MATEU C/ Historiador Betí, Sant Mateu Tel santmateu@touristinfo.net SEGORBE Pl. Alto Palancia, Segorbe Tel segorbe@touristinfo.net TÍRIG Av. Gabriel Puig Roda, Tírig Tel tirig@touristinfo.net TORREBLANCA PLAYA Av. Castellón, s/n Torreblanca Tel torreblancaplaya@touristinfo.net TORREBLANCA Pl. Mayor, Torreblanca Tel torreblanca@touristinfo.net TRAIGUERA Santuario Fuente de la Salud Traiguera Tel traiguera@touristinfo.net VILA-REAL C/ Raval de Sant Pasqual, Vila-real Tel vilareal@touristinfo.net VILAFAMÉS Pl. Ayuntamiento, Vilafamés Tel vilafames@touristinfo.net VILAFRANCA C/ San Roque, Villafranca del Cid Tel vilafranca@touristinfo.net VINARÒS - ZONA SUD Av. Pablo Béjar, s/n (Playa del Clot) Vinaròs vinaros@touristinfo.net VINARÒS Paseo Colón,s/n Vinaròs Tel vinaros@touristinfo.net XILXES C/ Colón, Xilxes Tel xilxes@touristinfo.net COMUNITAT VALENCIANA BRUSELAS AV. Edmond Mesens, 7 A-B 1040 Bruxelles Tel. +32 (0) bruselas@touristinfo.net

135 Alojamientos Qué mejor forma de conocer la Comunitat Valenciana que disfrutar de una agradable estancia en alguno de los numerosos alojamientos repartidos a lo largo y ancho de su territorio, que año tras año incrementan su número y nivel de calidad, con un abanico de posibilidades amplio y diverso, con alternativas para todo tipo de público y bolsillos, y con establecimientos que ofrecen desde los servicios básicos hasta aquellos más completos, que pueden incluir degustaciones culinarias, instalaciones de salud y belleza o la práctica de actividades deportivas. Un total de más de 1000 hoteles y hostales, más de 100 campings y alrededor de establecimientos de turismo rural, además de apartamentos turísticos registrados, completan una amplia oferta turística de primera magnitud, considerada entre las mejores de Europa, que permite al visitante disfrutar de un servicio de calidad y esmerada atención. Consulte en las oficinas de información de la Red Tourist Info y en: Horarios comerciales No sólo las instantáneas de los lugares que se visitan hacen que la evocación de un viaje perviva en la memoria durante largo tiempo, también todos aquellos recuerdos que el viajero adquiere para familiares, amigos o para si mismo en grandes superficies y calles comerciales en las ciudades, o mercados artesanales en paseos marítimos o centros históricos de pequeños pueblos de montaña, donde tradición e innovación se dan la mano. En la Comunitat Valenciana salir de compras es un aliciente más que sumar a su visita. Los horarios de los pequeños comercios son normalmente, de lunes a sábado, de 10 h. a 14 h. y de 17 h. a 20 h. Los grandes almacenes e hipermercados, también de lunes a sábado, desde las 10 h. hasta las 22 h. Algunos festivos y temporadas especiales estos horarios se suelen ampliar de forma puntual. Las entidades bancarias suelen permanecer abiertas de lunes a viernes entre las 9 y las 14 horas. Clima El suave clima mediterráneo se deja sentir en toda la Comunitat Valenciana, con ligeras variaciones entre la costa y el interior. Durante casi horas al año luce el sol en el litoral y la temperatura media orientativa durante el día oscila entre los 12ºC-20Cº en invierno y los 24ºC - 32ºC en verano. La cálida temperatura del agua del Mediterráneo hace posible que en sus costas se puedan encontrar bañistas desde primavera a otoño. Todo ello bajo una cúpula de cielos azules y despejados que hacen de la Comunitat Valenciana un destino turístico privilegiado de suaves temperaturas, con largos y cálidos veranos, y un excelente clima durante todo el año, incluso en invierno, que permite realizar todo tipo de actividades.

136 INFORMACIÓN PRÁCTICA Comunicaciones En coche La Autopista AP-7 atraviesa, paralela a la costa, la Comunitat Valenciana y enlaza con la red europea. Las carreteras nacionales conectan el litoral con los principales núcleos urbanos del interior y el resto del país. A-3 Autovía de Valencia a Madrid. A-35 Autovía desde Valencia hacia Albacete en dirección Madrid. A-31 Autovía desde Alicante en dirección a Madrid. A-7 Autovía Almenara-Valencia-Alcudia de Crespins-Alcoy-Elx hasta Pilar de la Horadada en dirección Murcia. N-232 de Vinaròs a Morella en dirección a Zaragoza. A-23 de Sagunt a Segorbe en dirección a Teruel. N-340 cruza la Comunitat Valenciana de norte a sur en dirección Barcelona-Cádiz, varios tramos de autovía. N-330 de Ademuz a Ayora, cruza la parte occidental de la Comunitat Valenciana. Para cualquier información, diríjase al teléfono de Ayuda en Carretera 011 o la página web de la DGT En avión Aeropuertos de Alicante y Valencia con vuelos nacionales e internacionales: Aeropuerto de Valencia (Manises), Tel Aeropuerto de Alicante (El Altet), Tel Aeropuerto de Castellón (Benlloch), Tel En tren Renfe Valencia, Castellón de la Plana y Alicante, Tel Línea AVE (alta velocidad): Madrid-Valencia Madrid-Alicante Sevilla-Valencia Ferrocarrils de la Generalitat ( Valencia: Metro Valencia Tel Alicante. Tram En autobús Estación de Autobuses: Valencia, Tel Castellón de la Plana, Tel Alicante, Tel En barco En los puertos de Valencia, Dénia y Alicante existe un servicio marítimo de pasajeros y cruceros. Puerto de Valencia, Tel Puerto de Alicante, Tel Puerto de Castellón, Tel Balearia (Dénia), Tel Acciona Transmediterránea, Tel Excursiones y paseos en barco a la isla de Tabarca, la isla de Benidorm, las Islas Columbretes y diferentes recorridos por la costa desde distintos municipios, organizados por empresas. Consultar información en las oficinas de la Red Tourist Info.

137 Datos de interés Situación: Costa occidental del Mediterráneo (España). Entre 40º47 N y 37º51 N (latitud) y 0º30 E y 1º33 W (longitud). Superficie : km 2. Costa: 632 km. Población: habitantes (INE 2014). Ciudades (mayores de habitantes): Valencia, Alicante, Castellón de la Plana y Elx. Nº de municipios: 542. Clima: Mediterráneo moderado. Temperaturas medias orientativas durante el día: 12ºC-20ºC en invierno y 24ºC-32ºC en verano. Nº horas de sol al año: Altura del terreno: Hasta 200 m, 26,2%. De 201 a 600 m, 38,8%. De 601 a 1000 m, 32,3%. De 1000 a 2000 m, 6,7%. Infraestructura de transporte terrestre: Autopista AP-7 del Mediterráneo. Autovías A-3 (Valencia-Madrid), A-31 (Alicante-Madrid), A-23 (Valencia- Zaragoza) y A-7 (Valencia-Alicante- Elx). Red de carreteras principales y secundarias. Ferrocarriles de la Generalitat (FGV) y Renfe. Aeropuertos internacionales: 3 Valencia (Manises) / Alicante (El Altet)/Castellón (Benlloch) Puertos marítimos de pasajeros: 3 Valencia / Alicante / Dénia. Sector turístico establecimientos hoteleros con plazas. 119 campings con plazas. 3 paradores de Turismo. 8 balnearios establecimientos de turismo rural, con plazas restaurantes. 35 campos de golf. Teléfonos de interés ATENCIÓN AL CIUDADANO Emergencias: Tel INFORMACIÓN TURÍSTICA info@comunitatvalenciana.com

138

139 Agència Valenciana del Turisme, 2015

Rutas y excursiones. No pido otra cosa: el cielo sobre mí y el camino bajo mis pies. Robert L. Stevenson.

Rutas y excursiones. No pido otra cosa: el cielo sobre mí y el camino bajo mis pies. Robert L. Stevenson. Rutas y excursiones No pido otra cosa: el cielo sobre mí y el camino bajo mis pies. Robert L. Stevenson www.comunitatvalenciana.com www.comunitatvalenciana.com De escapada por la magia de las poblaciones

Más detalles

password: prueba2017 Sumérgete en las experiencias alrededor de SIA CENTER SIA Center en España

password: prueba2017 Sumérgete en las experiencias alrededor de SIA CENTER SIA Center en España usuario:administracion@soccerinteraction.com password: prueba2017 Sumérgete en las experiencias alrededor de SIA CENTER SIA Center en España VISITA LA CIUDAD DE VALENCIA SIA CENTER a Valencia 60 km Aprox.

Más detalles

Al vagar por la playa encontré a un pintor reproduciendo mágicamente sobre sus lienzos el oro de la luz, el color invisible del aire y el azul

Al vagar por la playa encontré a un pintor reproduciendo mágicamente sobre sus lienzos el oro de la luz, el color invisible del aire y el azul Al vagar por la playa encontré a un pintor reproduciendo mágicamente sobre sus lienzos el oro de la luz, el color invisible del aire y el azul palpitante del Mediterráneo. Era Joaquín Sorolla. Vicente

Más detalles

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas: El Turismo en Elche Infraestructuras turísticas: Infraestructura hotelera: Año 1998.- 1 hotel de 2 ó más estrellas, 162 plazas Año 2005.- 5 hoteles de 2 ó más estrellas, 774 plazas Año 2007.- 9 hoteles

Más detalles

Un destino, Mil oportu nidades

Un destino, Mil oportu nidades Un destino, Mil oportu nidades Destino M CE Una posición destacada en el sector MICE español: 2ªregión 3ª región por nº de Congresos en nº de Participantes (13%). (11,95%). Sevilla y Málaga, entre las

Más detalles

Localización estratégica

Localización estratégica Zaragoza 2017 Destino perfecto para city breaks Zaragoza Localización estratégica Madrid Zaragoza - Barcelona Bilbao Zaragoza Valencia AVE: Conexión con las principales ciudades españolas y con el Sur

Más detalles

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga

Turismo de Golf Costa del Sol Málaga Turismo de Golf Costa del Sol Málaga El mejor DESTINO de Golf de Europa Por su Aeropuerto Por el AVE Por su Clima Por su Oferta de Ocio y Cultural Por su Turismo Residencial Por sus Playas Por sus Oferta

Más detalles

MURCIA CONGRESOS EL ATRACTIVO DE ESPAÑA SE CONCENTRA EN MURCIA

MURCIA CONGRESOS EL ATRACTIVO DE ESPAÑA SE CONCENTRA EN MURCIA MURCIA CONGRESOS EL ATRACTIVO DE ESPAÑA SE CONCENTRA EN MURCIA EN SU HISTORIA EN SU CERCANÍA EN SU CLIMA EN SU POSIBILIDADES EN SU CALIDAD EN SU SABOR EN SUS GENTES EN SU MANERA DE VIVIR... AÑOS DE CIVILIZACIONES

Más detalles

Introducción HISTORIA

Introducción HISTORIA + Introducción HISTORIA El nombre de Benidorm procede de la familia árabe que la colonizó, Benidarhim. A principios del siglo XX la ciudad tenía 3.500 habitantes que vivían de los cultivos en el llano

Más detalles

Paseos Culturales 2008 CONGRESOS Y TURISMO Oficina Municipal de Turismo Tel.: 945 16 15 98/99 Fax: 945 16 11 05 e-mail: turismo@vitoria-gasteiz.org WWW.TURISMO.VITORIA-GASTEIZ.ORG CONGRESOS Y TURISMO Oficina

Más detalles

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES. VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES. PRECIOS SOCIOS: 340,00 OTROS SOCIOS Y NO SOCIOS: 350,00 EL PRECIO INCLUYE: Almuerzos en ruta del 1º y último día. Pensión completa

Más detalles

EXCELENCIA EN LAS PLAYAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

EXCELENCIA EN LAS PLAYAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA Resultados obtenidos a 31 diciembre 2010 EXCELENCIA EN LAS PLAYAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 41 MUNICIPIOS y 119 certificados Primera CCAA española por número de certificados ISO y Q obtenidos. Resultados

Más detalles

Somos un turoperador especializado en proporcionar servicios turísticos a personas mayores.

Somos un turoperador especializado en proporcionar servicios turísticos a personas mayores. Presentación de Índice 3 4 Presentación. Principales objetivos. 5 Destinos Turísticos: 9 10 Islas Canarias. Islas Baleares. Portugal. Interislas Servicios incluidos. Hoteles. 2 Presentación Somos un turoperador

Más detalles

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes.

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes. México ofrece una diversidad de lugares que puede ser descubierta en sus treinta y dos estados, en los que encontramos un sinnúmero de destinos turísticos y en los cuales podrá practicar todo tipo de actividades.

Más detalles

Turismo Cultural España

Turismo Cultural España Turismo Cultural España Valencia Granada - Córdoba - Sevilla Lic. Jorgelina Pedrueza 2017 Valencia Por qué elegir Valencia? Historia y tradiciones Fallas valencianas Tauromaquia: semana taurina feria

Más detalles

2.0 MARCO TERRITORIAL LOCALIZACIÓN Y CONTEXTO: EL ÁREA METROPOLITANA DE VALENCIA LOS GRANDES ELEMENTOS DE PAISAJE

2.0 MARCO TERRITORIAL LOCALIZACIÓN Y CONTEXTO: EL ÁREA METROPOLITANA DE VALENCIA LOS GRANDES ELEMENTOS DE PAISAJE 2.0 MARCO TERRITORIAL 2.0.1. 2.0.2. LOCALIZACIÓN Y CONTEXTO: EL ÁREA METROPOLITANA DE VALENCIA LOS GRANDES ELEMENTOS DE PAISAJE 17 18 PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA

Más detalles

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III

PHEJD VÍA VERDE XIXARRA TRAMO III 1. ÍNDICE 1. Historia 2. Ficha técnica 3. Descripción de la vía 4. Mapa 5. Perfil 6. Datos de interés, patrimonio cultural 7. Actividades Referencias bibliográficas Anexo de imágenes 2. HISTORIA Esta vía

Más detalles

BREVE GUÍA DE ORIHUELA

BREVE GUÍA DE ORIHUELA BREVE GUÍA DE ORIHUELA Antonio G. Colomina Riquelme MONUMENTOS NACIONALES Catedral de El Salvador, (de estilo gótico y renacentista). Según la historia, en 1488 los Reyes Católicos oraron y celebraron

Más detalles

RESIDENCIAL PARA MAYORES

RESIDENCIAL PARA MAYORES PRESENTA RESIDENCIAL PARA MAYORES LOS OLIVOS Índice Datos del Solar y Proyecto Memoria Descriptiva Servicios Generales Fotografías e Infografías Planos Descripción de Proyecto Los Olivos Descripción Ubicación

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días

Ficha viaje. Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días Circuito Cultural ARAGÓN AL COMPLETO Zaragoza, Huesca y Teruel en Ave desde Madrid. 6 Días Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Cultural

Más detalles

1. Perfil del usuario en el conjunto de la oferta reglada Perfil del usuario hotelero...5

1. Perfil del usuario en el conjunto de la oferta reglada Perfil del usuario hotelero...5 1. Perfil del usuario en el conjunto de la oferta reglada...3 2. Perfil del usuario hotelero...5 2.1 Demanda en los principales puntos turísticos...8 3. Perfil del usuario de establecimientos extrahoteleros...10

Más detalles

Indice. Jaén como destino turístico de negocios y congresos. Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso

Indice. Jaén como destino turístico de negocios y congresos. Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso Indice 05 07 11 15 Jaén como destino turístico de negocios y congresos Organización y desarrollo integral de tu evento y congreso Jaén, un lugar que hará que tu evento sea inolvidable Gastronomía, ocio

Más detalles

Parador de Gijón Entorno

Parador de Gijón Entorno PARADOR DE GIJÓN Parador de Gijón Entorno Cerca del Parador se encuentran el interesante Acuario y el Jardín Botánico, un bosquecillo para soñar. Visita imprescindible requiere también la Laboral Ciudad

Más detalles

Diez calas en España para desconectar y huir del bullicio. Cala Pilar, Menorca (Baleares)

Diez calas en España para desconectar y huir del bullicio. Cala Pilar, Menorca (Baleares) Diez calas en España para desconectar y huir del bullicio Pequeñas playas perfectas para ir en cualquier fecha SANTAMARÍA - ABCVIAJAR 19/08/2016 Cala Pilar, Menorca (Baleares) Menorca, una de las islas

Más detalles

Perfil del turista alojado en oferta. reglada en la Comunitat Valenciana. Resultados año 2016

Perfil del turista alojado en oferta. reglada en la Comunitat Valenciana. Resultados año 2016 Perfil del turista alojado en oferta reglada en la Comunitat na. Resultados año 2016 1. Principales magnitudes de la demanda en el conjunto de la oferta reglada... 3 2. Principales magnitudes de la demanda

Más detalles

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de

Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de Los contenidos de ésta guía son publicaciones del blog Enjoy Castilla y León, una publicación on line de www.noticiascyl.com. Nuestro objetivo es dar a conocer la cultura, tradiciones y monumentos de Castilla

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC

Ficha viaje. Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC Circuito Salamanca, La Alberca y la Sierra de Francia. Salidas desde Aragon 6 días PC Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Salamanca,

Más detalles

Fernando Prieto Director. C/ Ayala, 83 (Madrid) Teléfono E. mail:

Fernando Prieto Director. C/ Ayala, 83 (Madrid) Teléfono E. mail: Fernando Prieto Director C/ Ayala, 83 (Madrid) Teléfono 672.43.26.43 E. mail: fernando@viajesdegruposescolares.com DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN / COSTA DE VALENCIA Salida a la hora convenida desde la terminal

Más detalles

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE 7 DÍAS / 6 NOCHES. Salidas todos los sábados. Consulte disponibilidad. SERIE PREMIUM: TODAS LAS EXCURSIONES Y TODAS LAS ENTRADAS INCLUIDAS JACA SAN JUAN DE LA PEÑA MALLOS DE RIGLOS CASTILLO DE LOARRE AINSA

Más detalles

Parador de Jaén Entorno

Parador de Jaén Entorno PARADOR DE JAÉN Parador de Jaén Entorno El Barrio Antiguo de Jaén conserva los vestigios de lo que fue una ciudad espectacular. La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, los Baños Árabes, los más grandes

Más detalles

VFGIRW - ITALIA Y RIVIERA MEDITERRANEA

VFGIRW - ITALIA Y RIVIERA MEDITERRANEA VFGIRW - ITALIA Y RIVIERA MEDITERRANEA Visitas: Venecia, Florencia, Asís, Roma, Pisa, Niza, Barcelona, Zaragoza y Madrid Duración: 13 días. Desde: 2,188 USD Salidas: Sábados ITINERARIO DIA 01 - SAB. -

Más detalles

SEMANA 1. GRUPO GRANS SEMANA CIENTÍFICA: CIÈNCIA MERAVELLOSA

SEMANA 1. GRUPO GRANS SEMANA CIENTÍFICA: CIÈNCIA MERAVELLOSA SEMANA 1. GRUPO GRANS SEMANA CIENTÍFICA: CIÈNCIA MERAVELLOSA Un acercamiento a la ciencia a través de la experimentación y el descubrimiento: conoceremos los grandes tesoros científicos de la ciudad y

Más detalles

11. EL OCIO Y LAS FIESTAS EN NUESTRA REGIÓN

11. EL OCIO Y LAS FIESTAS EN NUESTRA REGIÓN 11. EL OCIO Y LAS FIESTAS EN NUESTRA REGIÓN Por su diversidad de oferta e infraestructuras, la Región de Murcia es el lugar idóneo para disfrutar del ocio y el entretenimiento. Además, las buenas temperaturas

Más detalles

Descubriendo un Huerto de Naranjos

Descubriendo un Huerto de Naranjos Descubriendo un Huerto de Naranjos Visitas guiadas temporada 2016-2017 El es una explotación agrícola familiar en funcionamiento desde 1850 localizada en Carcaixent en la comarca de la Ribera Alta en la

Más detalles

Quiénes somos

Quiénes somos Fundación para la cultura y la acción social Quiénes somos Fundación Bancaja es una institución privada sin ánimo de lucro que da continuidad a la Obra Social de Bancaja, así como a la actividad del Monte

Más detalles

HORARIOS COMERCIALES COMUNITAT VALENCIANA

HORARIOS COMERCIALES COMUNITAT VALENCIANA HORARIOS COMERCIALES COMUNITAT VALENCIANA APLICABLE A: RÉGIMEN DE HONORARIOS - Comercios con menos de 300m² de sala de venta* que no pertenezcan a empresas o grupos de distribución que no sean pyme. *Sala

Más detalles

finestrat Lo tienes todo ESPAÑOL

finestrat Lo tienes todo  ESPAÑOL finestrat ESPAÑOL Lo tienes todo www.finestrat.org finestrat lo tienes todo arròs amb fèssols i naps ES Ven no querías conocerme? Pues así soy yo, Finestrat, un pueblo original, diferente, donde puedes

Más detalles

Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno

Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno Hermoso municipio de la encantadora isla de Fuerteventura. Entre sus principales pueblos se encuentran Tetir, Puerto

Más detalles

HP Group. Artículos. Hotel Lacoma. hotellacoma.com. Presentado por : Clara Garmendia - Copy Writer

HP Group. Artículos. Hotel Lacoma. hotellacoma.com. Presentado por : Clara Garmendia - Copy Writer HP Group Hotel Lacoma Artículos hotellacoma.com Presentado por : Clara Garmendia - Copy Writer 1. ARTICULO - Camprodón, un lugar de ensueño La comarca del Ripollés está situada en la zona norte de Cataluña,

Más detalles

Ceuta, encrucijada de culturas. Europa y África se dan la mano en la perla del Estrecho

Ceuta, encrucijada de culturas. Europa y África se dan la mano en la perla del Estrecho Casa de los Dragones. Ceuta, encrucijada de culturas Europa y África se dan la mano en la perla del Estrecho Estribo de un imaginario puente que une dos continentes y abrigo natural entre el Atlántico

Más detalles

101 apartamentos de 1 y 2 dormitorios Piscina y zonas comunes

101 apartamentos de 1 y 2 dormitorios Piscina y zonas comunes Zona Belcaire norte playa de Moncofa CASTELLÓN 101 apartamentos de 1 y 2 dormitorios Piscina y zonas comunes Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad en MONCOFA-CASTELLÓN el residencial El Residencial

Más detalles

PROGRAMA ITINERARIO Y ACTIVIDADES OTROS

PROGRAMA ITINERARIO Y ACTIVIDADES OTROS PROGRAMA ITINERARIO Y ACTIVIDADES OTROS Us proporcionem l experiència, professionalitat i entusiasme que ens caracteritza en el nostre projecte d empresa i treball. Agraïm la confiança que mostreu pels

Más detalles

Alcalá de Henares es una ciudad española perteneciente a la Comunidad. de Madrid. Está situada en la Cuenca del Henares, al este de la región.

Alcalá de Henares es una ciudad española perteneciente a la Comunidad. de Madrid. Está situada en la Cuenca del Henares, al este de la región. Esther & Lluvia Geografía Alcalá de Henares es una ciudad española perteneciente a la Comunidad de Madrid. Está situada en la Cuenca del Henares, al este de la región. Alcalá es la segunda ciudad más poblada

Más detalles

MURCIA. Espacios expositivos con soportes técnicos especializados y un Auditorio y Centro de Congresos que aúna vanguardia y funcionalidad.

MURCIA. Espacios expositivos con soportes técnicos especializados y un Auditorio y Centro de Congresos que aúna vanguardia y funcionalidad. La Región de Murcia es el lugar perfecto para la celebración de congresos, encuentros, convenciones, jornadas y simposios. Las principales ciudades de la Región de Murcia disponen de salas equipadas con

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Cultural Huelva, Ruta Colombina y Algarve. Salidas primavera desde Toda España.

Ficha viaje. Circuito Cultural Huelva, Ruta Colombina y Algarve. Salidas primavera desde Toda España. Circuito Cultural Huelva, Ruta Colombina y Algarve. Salidas primavera desde Toda España. Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Cultural

Más detalles

Disfruta la. Provincia. ARES, a un paso del cielo

Disfruta la. Provincia. ARES, a un paso del cielo ARES, a un paso del cielo 1 Los castillos de la provincia de Castellón han sido testigos silenciosos de nuestra historia, protagonistas de innumerables batallas y guardianes de la cultura y el patrimonio

Más detalles

Le ofrecemos un lugar en el que la ciudad se une con el mar.

Le ofrecemos un lugar en el que la ciudad se une con el mar. Le ofrecemos un lugar en el que la ciudad se une con el mar. Ponemos magia y color a cada uno de los momentos. Le damos la bienvenida con los brazos abiertos. Le llevamos el lujo al más alto nivel. Hacemos

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Cultural en autobus EL ALGARVE PORTUGUÉS... y la Ruta Colombina. PRIMAVERA 2018

Ficha viaje. Circuito Cultural en autobus EL ALGARVE PORTUGUÉS... y la Ruta Colombina. PRIMAVERA 2018 Tfno: +34 958 071 732 // +34 691 475 679 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Cultural en autobus EL ALGARVE PORTUGUÉS... y la Ruta Colombina. PRIMAVERA

Más detalles

Entorno de la Exposición Nacional

Entorno de la Exposición Nacional Entorno de la Exposición Nacional Con motivo la XXXIX Exposición y Jornada Nacional de la paloma mensajera a celebrar en la localidad valenciana de Alboraya, trataré de daros a conocer esta población y

Más detalles

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA PERFIL DEL TURISTA ALOJADO EN OFERTA REGLADA EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2012 ÍNDICE 1. PERFIL DEL USUARIO EN EL TOTAL DE LA OFERTA REGLADA... 3 1.1 Destino Comunitat Valenciana... 3 1.2 Datos por provincias...

Más detalles

Descubrir las Islas Canarias en Crucero

Descubrir las Islas Canarias en Crucero Descubrir las Islas Canarias en Crucero Gracias a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y las otras 4 islas, todas iguales en cuanto a belleza, las islas Canarias son un destino ideal para un crucero con salida

Más detalles

Nueva promoción de lujosos apartamentos con vistas al mar

Nueva promoción de lujosos apartamentos con vistas al mar Nueva promoción de lujosos apartamentos con vistas al mar L u j o s o s a p a r t a m e n t o s e n l a C o s t a d e l S o l vacaciones La demanda de alojamiento vacacional en Benalmádena es considerablemente

Más detalles

Puntos culturales y turísticos de España

Puntos culturales y turísticos de España Puntos culturales y turísticos de España España es un país que se destaca por varias opciones turísticas dirigidas principalmente a la historia, arte y cultura. Debido a su rica historia podemos encontrar

Más detalles

Museo arqueológico provincial MARQ:

Museo arqueológico provincial MARQ: Información Local: Alicante dispone de un abanico de monumentos y lugares de interés que te gustaran visitar, Museo arqueológico provincial MARQ: Creado en 1932, en un principio estuvo ubicado en los bajos

Más detalles

MADRID, ANDALUCÍA, COSTA DEL SOL Y TOLEDO - PE

MADRID, ANDALUCÍA, COSTA DEL SOL Y TOLEDO - PE - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of.234-26224400 - consultas@conexion-viajes.com MADRID, ANDALUCÍA, COSTA DEL SOL Y TOLEDO - PE Incluye: 7 noches de alojamiento en los siguientes lugares:

Más detalles

El Programa Madrid Torrevieja Cup 2017

El Programa Madrid Torrevieja Cup 2017 El Programa Madrid Torrevieja Cup 2017 España, cuna del fútbol, referencia mundial en este deporte, hogar de una de las más prestigiosas ligas de fútbol profesional. Madrid, ciudad cosmopolita de encantos

Más detalles

Presentación del Programa de Viajes y Excursiones Hermandad de Jubilados Ministerios de Comercio, Economía y Hacienda

Presentación del Programa de Viajes y Excursiones Hermandad de Jubilados Ministerios de Comercio, Economía y Hacienda Presentación del Programa de Viajes y Excursiones 2009 Hermandad de Jubilados Ministerios de Comercio, Economía y Hacienda Criterios generales 1. Tipos de viajes Excursiones de un día a lugares cercanos

Más detalles

Valencia, La Ciudad de las Artes y las Ciencias

Valencia, La Ciudad de las Artes y las Ciencias Valencia, La Ciudad de las Artes y las Ciencias Índice 02 Índice 03 Bienvenidos a Valencia 04 Actividades Culturales 11 Actividades de Ocio 17 Actividades Deportivas 20 Actividades Medioambientales 21

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Cultural en Autocar CATALUÑA DIFERENTE Barcelona y mucho mas Primavera / Otoño PC

Ficha viaje. Circuito Cultural en Autocar CATALUÑA DIFERENTE Barcelona y mucho mas Primavera / Otoño PC Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Cultural en Autocar CATALUÑA DIFERENTE Barcelona y mucho mas Primavera / Otoño PC Circuitos de Primavera

Más detalles

DIAGNÓSTICO PRODUCTO SENIOR PROMOCIÓN SENIOR

DIAGNÓSTICO PRODUCTO SENIOR PROMOCIÓN SENIOR DIAGNÓSTICO PRODUCTO SENIOR PROMOCIÓN SENIOR OBJETIVO Los objetivos del producto senior son conseguir favorecer la desestacionalización turística potenciando este turismo durante todo el año, fundamentalmente

Más detalles

IMAGEN MOSAICO DE IMÁGENES

IMAGEN MOSAICO DE IMÁGENES MOSAICO DE IMÁGENES LA RUTA DE LOS JERÓNIMOS Y EL PALAU DUCAL 1. Paraje natural de la Murta 2. Restos arquitectónicos del Monasterio de Santa María de la Murta 3. Dependencias del Palacio Ducal de Gandía

Más detalles

Los 10 pueblos de España con más encanto

Los 10 pueblos de España con más encanto Los 10 pueblos de España con más encanto guía repsol Día 25/03/2015-13.25h Guía Repsol selecciona los diez pueblos que han merecido más atención entre sus lectores Hacer una selección de pueblos en España

Más detalles

Amealco es uno de los 18 municipios que integran el estado de Querétaro. Es también un pueblo que mantiene su identidad a través del tiempo, ya que es

Amealco es uno de los 18 municipios que integran el estado de Querétaro. Es también un pueblo que mantiene su identidad a través del tiempo, ya que es Amealco es uno de los 18 municipios que integran el estado de Querétaro. Es también un pueblo que mantiene su identidad a través del tiempo, ya que es común encontrar indígenas artesanos que todavía visten

Más detalles

Por qué Bucaramanga?

Por qué Bucaramanga? Por qué Bucaramanga? Bucaramanga es una de las ciudades más importantes de Colombia. Es uno de los centros universitarios más representativos del país. Cuenta con un aeropuerto internacional, ubicado a

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Cultural en Autobus Asturias al Completo Salidas Toda España. 7 Dias. PC

Ficha viaje. Circuito Cultural en Autobus Asturias al Completo Salidas Toda España. 7 Dias. PC Circuito Cultural en Autobus Asturias al Completo 2017. Salidas Toda España. 7 Dias. PC Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Cultural

Más detalles

Perfil del turista alojado en oferta. reglada en la Comunitat Valenciana. Resultados año 2015

Perfil del turista alojado en oferta. reglada en la Comunitat Valenciana. Resultados año 2015 Perfil del turista alojado en oferta reglada en la Comunitat na. Resultados año 2015 1. Principales magnitudes de la demanda en el conjunto de la oferta reglada... 3 2. Principales magnitudes de la demanda

Más detalles

VALENCIA, España RECORRIDO PANORÁMICO

VALENCIA, España RECORRIDO PANORÁMICO RECORRIDO PANORÁMICO CÓDIGO VN25 DURACIÓN 2H 30 minutos PRECIO 31 RECORRIDO PANORÁMICO DE VALENCIA Empezaremos con un recorrido por Valencia para ver la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias de Calatrava.

Más detalles

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia

Ficha viaje. Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia Circuito Semana Santa Extremadura Tierra de Conquistadores Salidas desde Toda España 7 dia Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito Semana

Más detalles

Los 10 Destinos Más Buscados Para Viajar En Verano

Los 10 Destinos Más Buscados Para Viajar En Verano Los 10 Destinos Más Buscados Para Viajar En Verano Llega el verano y con él, las vacaciones. Si bien a todos nos entran los nervios y la duda de a dónde viajar en verano, nada como saber qué destinos están

Más detalles

Los Paradores más accesibles

Los Paradores más accesibles Experiencias y planes Los Paradores más accesibles Miércoles, 6 Abril, 2016 Paradores Parador de Toledo Parador de Albacete Parador de Alcalá de Henares Parador de Argómaniz Parador de Benicarló Parador

Más detalles

Precio por persona: 62,50

Precio por persona: 62,50 Hotel las Casas de la Judería 4****. Sevilla Las antiguas "Casas de la Judería" formaban junto a otros palacios de alrededor, un conjunto de aposentos al servicio de la casa de Béjar, su servidumbre y

Más detalles

Playas Nudistas de Tenerife

Playas Nudistas de Tenerife Playas Nudistas de Tenerife Tenerife, la hermosa isla de la eterna primavera, en pleno Océano Atlántico, es un paraíso de sol y playa, con kilómetros de costas y calas para disfrutar de la completa armonía

Más detalles

Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado.

Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado. Nombre del paseo: Casco Antiguo de Badajoz Descripción del paseo: Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado. Muy céntrico y con gran tradición en la ciudad, el parque

Más detalles

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Descubre España a través de los espacios verdes protegidos Miércoles, 30 Abril, 2014 Paradores Parador de Almagro Parador de Cáceres Parador de Cangas de Onís Parador de Cervera de Pisuerga Parador de

Más detalles

El turismo cultural. di Silvia Peron. con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

El turismo cultural. di Silvia Peron. con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina El turismo cultural di Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina No todos saben que existe un tipo de turismo diferente del de sol y playa, en el que el ocio1 y el tiempo libre se

Más detalles

OPTION PACKAGES 2011 MADRID, MARBELLA O BENALMADENA, VALENCIA, BARCELONA DELICIAS DE ESPAÑA

OPTION PACKAGES 2011 MADRID, MARBELLA O BENALMADENA, VALENCIA, BARCELONA DELICIAS DE ESPAÑA OPTION PACKAGES 2011 MADRID, MARBELLA O BENALMADENA, VALENCIA, BARCELONA DELICIAS DE ESPAÑA SALIDAS: Lunes, martes, viernes, sábados, domingos. Itinerario día a día 01. LLEGADA A MADRID Traslado de llegada

Más detalles

De viaje a... Cancún!

De viaje a... Cancún! Claves y notas didácticas Itinerarios geográficos Nivel: B1 De viaje a... Cancún! por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Nivel: B1 Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia

Más detalles

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS MUNICIPIOS CORCHEROS Cassà de la Selva. Foto: Ayuntamiento de Cassà de la Selva CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña Ayuntamiento de Cassà de la Selva Rambla del Once de Septiembre, 107 T. 972 460 005 www.cassa.cat

Más detalles

en Relleu casas mediterráneas

en Relleu casas mediterráneas en Relleu casas mediterráneas espacios llenos de placer... Quiénes somos? Estrategia empresarial Camporrosso es la base de su éxito: elección del suelo, creación del proyecto, control de todo el proceso

Más detalles

Reserva ya tus vacaciones de Verano

Reserva ya tus vacaciones de Verano costa del sol. Costa Cálida - Pensión Completa 18 Jun.-30 Jun. 01 Jul.-15 Jul. 16 Jul.-. 01 Ago.- H. Torreblanca **** 38 49 52 63 H. Fuengirola Park **** 38 49 52 63 H. El Rodeo *** 35 47 50 60 H. Costa

Más detalles

Ficha viaje. Circuito en Autobus FRANCIA Medieval Carcassonne y la Ruta Cátara Otoño 17 Primavera 18

Ficha viaje. Circuito en Autobus FRANCIA Medieval Carcassonne y la Ruta Cátara Otoño 17 Primavera 18 Tfno: 958071732 Email: reservas@accesitravel.com Web: http://www.accesitravel.com/ Ficha viaje Circuito en Autobus FRANCIA Medieval Carcassonne y la Ruta Cátara Otoño 17 Primavera 18 Circuitos Culturales

Más detalles

Perfil del turista alojado en oferta. reglada en la Comunitat Valenciana. Resultados año 2014

Perfil del turista alojado en oferta. reglada en la Comunitat Valenciana. Resultados año 2014 Perfil del turista alojado en oferta reglada en la Comunitat na. Resultados año 201 1. Principales magnitudes de la demanda en el conjunto de la oferta reglada... 3 2. Principales magnitudes de la demanda

Más detalles

ALMERIA CORDOBA. NH Califa ***

ALMERIA CORDOBA. NH Califa *** ALMERIA NH Ciudad de Almeria **** Hotel en pleno centro de la ciudad, privilegiada ubicación, frente a la estación de tren y autobuses, cerca del Puerto Deportivo y con salida directa hacia el aeropuerto.

Más detalles

NATURALEZA Y PLAYAS DESCANSO Y AVENTURA

NATURALEZA Y PLAYAS DESCANSO Y AVENTURA PANAMÁ Su privilegiada posición geográfica determinó la construcción del Canal de Panamá para unir las aguas entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Este es el lugar más visitado por millones de personas

Más detalles

10 Paradores a los que viajar con la oferta Black Friday de 88

10 Paradores a los que viajar con la oferta Black Friday de 88 Ofertas especiales Escapadas - Escapadas con amigos - Escapadas en familia - Escapadas gastronómicas - Escapadas para parejas - Escapadas románticas - Ofertas 10 Paradores a los que viajar con la oferta

Más detalles

Visita Zierbena, Portugalete, Algorta, Castillo de Butrón, Plentzia y Gorliz!

Visita Zierbena, Portugalete, Algorta, Castillo de Butrón, Plentzia y Gorliz! Visita Zierbena, Portugalete, Algorta, Castillo de Butrón, Plentzia y Gorliz! Duración: Jornada completa - Salida de Bilbao Akelarre Hostel Llegada a Zierbena Subida hasta el mirador Akelarre te acompaña

Más detalles

Siete paraísos mediterráneos

Siete paraísos mediterráneos Siete paraísos mediterráneos Un recorrido por el «mare nostrum» a través de siete maravillosas paradas. Hay muchas más, cuál es la tuya? El otoño es benigno en la región mediterrànea. Hasta bien entrado

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015 DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ÁVILA 17 DE OCTUBRE DE 2015 DIRECCION DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 27 74-25 23. prensa@selae.es www.loteriasyapuestas.es ÍNDICE - Sorteo de Lotería Nacional

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo. PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO DEL PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LUGO Y SU PROVINCIA

INFORMACIÓN SOBRE LUGO Y SU PROVINCIA INFORMACIÓN SOBRE LUGO Y SU PROVINCIA La MURALLA ROMANA que rodea el casco histórico de la ciudad. La antigua ciudad romana de Lucus Augusti, fundada por Paulo Fabio Máximo en nombre del emperador Augusto

Más detalles

De viaje a... Cancún!

De viaje a... Cancún! Actividades Itinerarios geográficos Nivel: B1 De viaje a... Cancún! por Silvia Peron con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina Cancun, playa Delfines. ppart/shutterstock.com Nivel: B1 Objetivos

Más detalles

LIBERTAD HORARIA -El comerciante elige libremente días y horas de apertura -Obligatorio exponer cartel con días y horarios de apertura

LIBERTAD HORARIA -El comerciante elige libremente días y horas de apertura -Obligatorio exponer cartel con días y horarios de apertura NORMATIVA* HORARIOS COMERCIALES COMUNITAT VALENCIANA RÉGIMEN DE HORARIOS APLICABLE A: -Comercios con menos de 300m 2 de sala de venta** que no pertenezcan a empresas o grupos de distribución que no sean

Más detalles

REINO DE ARAGON y Pirineo Aragonés

REINO DE ARAGON y Pirineo Aragonés REINO DE ARAGON y Pirineo Aragonés GRAN VIAJE EN TREN AVE HASTA ZARAGOZA Del 18 al 24 Octubre 2017 Miércoles 18 Octubre 2017.- CADIZ SEVILLA ZARAGOZA. Salida en bus privado desde Cádiz hacia la estación

Más detalles

Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4****

Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4**** Nuevas Fechas Disponibles (Plazas limitadas) Hotel Puerto Aguadulce 4**** El Hotel Puerto Aguadulce está ubicado en la localidad de Aguadulce, en Almería. Tiene una situación privilegiada, ya que es un

Más detalles

CARRÍS CASA DE LA TROYA

CARRÍS CASA DE LA TROYA Carrís Hoteles CARRÍS PORTO RIBEIRA OPORTO CARRÍS MARINEDA A CORUÑA CARRÍS CASA DE LA TROYA SANTIAGO CARRÍS CARDENAL QUEVEDO OURENSE CARRÍS ALMIRANTE FERROL A CORUÑA FERROL PORTO RIBEIRA - OPORTO Hotel

Más detalles

Diez castillos visitables en España

Diez castillos visitables en España Diez castillos visitables en España rocío careaga Día 18/12/2013 A lo largo de la geografía española encontarmos un gran número de castillos y fortalezas. Aquí te ofrecemos diez que se pueden visitar 1EL

Más detalles

El PILAR, Zaragoza, TORRECIUDAD y MONTSERRAT

El PILAR, Zaragoza, TORRECIUDAD y MONTSERRAT El PILAR, Zaragoza, TORRECIUDAD y MONTSERRAT Duración: 6 días / 5 noches Día 1º.- Punto de origen Zaragoza Llegada a Zaragoza y visita del Santuario del Pilar, a orillas del Ebro y en el centro de la ciudad,

Más detalles

PROPUESTA DE PROYECTO VIAJE A TERMALES JENNY ESMERALDA CANTE CASTRO NELSON ENRIQUE VERA. Servicio nacional de aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca

PROPUESTA DE PROYECTO VIAJE A TERMALES JENNY ESMERALDA CANTE CASTRO NELSON ENRIQUE VERA. Servicio nacional de aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca PROPUESTA DE PROYECTO VIAJE A TERMALES JENNY ESMERALDA CANTE CASTRO NELSON ENRIQUE VERA Servicio nacional de aprendizaje SENA Regional Cundinamarca Centro de desarrollo agro empresarial Tecnólogo en gestión

Más detalles

Tu escala en La Costa del Sol

Tu escala en La Costa del Sol Tu escala en La Costa del Sol sobre Residencial Duquesa Residencial Duquesa ofrece apartamentos de alta calidad en una ubicación fantástica, a pocos pasos de una variedad de servicios, del pintoresco puerto

Más detalles

Las. Fiestas. del. Pilar

Las. Fiestas. del. Pilar Las Fiestas del Pilar Fiestas del Pilar Las Fiestas del Pilar son las fiestas más importantes de Zaragoza, que se celebran en honor de la Virgen del Pilar, patrona de nuestra ciudad. Normalmente, las fiestas

Más detalles