John Edwin Lattke Bravo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "John Edwin Lattke Bravo"

Transcripción

1 John Edwin Lattke Bravo Correo: 2. Datos personales Nombre: John Edwin Lattke Bravo Origen: Cali, Colombia. 18.VI.59 Nacionalidad: Colombiana Estado Civil: Casado 3. Formación y títulos académicos Terciaria - Universidad Central de Venezuela, 1987, Ingeniero Agrónomo, Mención Fitotecnia. Posgrado - Universidad de California, Davis, E.E.U.U., Doctor of Philosophy in Entomology. 4. Pertenencia a organismos profesionales International Society of Hymenopterists Colegio de Ingenieros de Venezuela Sociedad Venezolana de Entomología 5. Posición actual Investigador Prometeo - SENESCYT 6. Participación en Proyectos de Investigación Revisión Taxonómica del Género Apterostigma. British Council, Ernst Mayr Grant Revision of the ant genus Gnamptogenys in Southeast Asia - Australasia. CDCH- UCV, CPB-UCDavis Revisión del Género Leptogenys Roger en América. FONACIT, Subvención S , Bs (=USD25450) National Geographic Society Grant Army ant biodiversity, behavior, and impact in 4 Neotropical forests. Investigador Principal: Dr. M. Kaspari, Univ. de Oklahoma. USD Hormigas del suelo y hojarasca en dos localidades de la Cordillera de la Costa, Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela. Bs ,00 (=USD6500) Biogeography of Caribbean Ants. NSF. Dr. James Wetterer, Florida Atlantic University, Investigador Principal (USD4900) Juerg DeMarmels (Investigador Ppl.), John Lattke, Luis Joly, José Clavijo. Diversidad de algunos grupos de insectos en zonas de alta montaña de los Andes Venezolanos. Proyecto PG CDCH UCV. Bs , Celso Azevedo (Investigador Ppl.). N. E. S. H. Núcleo de Excelência em Sistemática de Hymenoptera: Ampliando fronteiras agrícolas e ambientais do Espírito Santo. Universidade Federal de Espirito Santo, Vitoria, ES, Brasil. CNPq/FAPES Pronex No R Revisión of the Predatory Ant Genus Protalaridris (Hymenoptera: Formicidae). John Lattke UCV (Investigador Principal), Gustavo Zabala Universidad del Valle, Gary Alpert Museum of Comparative Zoology. Financiamiento proprio Continuidad y cambio entre organismos y su ambiente: desde el Pacífico hasta Amazonas las hormigas como indicadoras. Proyecto Prometeo, SENESCYT. USD4000. En andamento.

2 2015- Hormigas Poneroides del Ecuador. J. Lattke (Investigador Ppl), Delsinne T., Donoso D., Troya A., Leponce M., Dekoninck W., Nagy Z. T., Lattke J. Backeljau T. Royal Belgian Institute of Natural Sciences, Universidad Técnica Particular de Loja, Escuela Politécnica Nacional, Universidad Nacional de Loja, University of Antwerp. Financiamiento: SENESCYT (Ecuador) FWO (Belgica). 7. Cursos de capacitación Seminario Taller: Formulación y Elaboración de Proyectos Científicos. Universidad Nacional de Loja, Instructor, Seminario Taller: Recolección de Muestras Biológicas: Trabajo de Campo, Especímenes e Información. Estación El Padmi, Zamora, Ecuador, Universidad Nacional de Loja, Organizador e Instructor Ant Course 2013, Villa Carmen, Manu Biosphere Reserve, Perú. California Academy of Sciences, Arthur Lawrence Green Memorial Fund, & Harvard University. Instructor invitado Introducción a la Biología y Sistemática de Hormigas Neotropicales, 2012, Sachavacayoc Centre, Puerto Maldonado, Perú. CEBIO (Peru), Universidad Nacional (Colombia), MZUSP (Brasil). Docente invitado. Ant Course 2008, Estación Biológica Alberto Fernández Yépez. California Academy of Sciences, National Science Foundation, Universidad Central de Venezuela. Coorganizador del Curso y docente. Ferramentas para Identificação de Formicidae, xi.2005, XVII Simposio de Mirmecologia- Biodiversidade, Campo Grande, MS, Brasil. Docente invitado. Taller Teórico Práctico sobre Taxonomía de Formicidae, ix.2005, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Docente invitado. Ant Course 2004, Estación La Selva, Costa Rica. California Academy of Sciences, National Science Foundation. Docente invitado. 8. Conferencias impartidas Importancia de las colecciones de Ciencias Naturales. Centro de Conservación del Patrimonio Cultural, Caracas Tropical Ecology (Guest Lecturer). EVE138. UCDavis Ecología y Conservación del Carso en Venezuela. Jornadas de Espeleología, Universidad Simon Bolivar, Caracas, Diversidad Biologica. I Curso para Guías de Observadores de la Naturaleza de las Costas Araguenas, Estación Biológica AFYB, UCV Biogeography of Neotropical Ants. Ant Course. Estación Biológica La Selva, Costa Rica, Biogeography of Neotropical Ants. Universidad de Copenhague, Dinamarca, Biogeografía de las Hormigas Neotropicales. Jornadas de la Unión Internacional para el Estudio de los Insectos Sociales, Caracas, Biogeografía de las Hormigas Neotropicales. Coloquio de la Unión Internacional para el Estudio de los Insectos Sociales, Cali, Colombia, Biogeografía de las hormigas Neotropicales. XVII Simposio de Mirmecologia-Biodiversidade, Campo Grande, MS, Brasil, Taxonomía de las hormigas Neotropicales, XVII Simposio de Mirmecologia-Biodiversidade, Campo Grande, MS, Brasil, Funciones de una Estación Biológica, Reunión de Organizaciones Comunitarias y Ambientalistas em Educación Ambiental y Participación, Min. Ambiente Vzla, Biodiversidad y los Insectos. Sociedad Venezolana de Entomología. Asamblea Anual, La Diversidad Biológica. V Encuentro Nacional de Grupos de Ciencias y Ambiente, Taxonomía: más allá de las descripciones. Moderador de Mesa Redonda sobre Taxonomía de Hormigas. XX Simposio de Mirmecologia, I Encontro de Mirmecologistas de las Americas, Petrópolis, RJ, Brasil, 2011.

3 9. Publicaciones 1. Lattke, J Primera captura de Anochetus striatulus Emery en Sur América (Hymenoptera: Formicidae), Boletín de Entomología Venezolana, 2(2): Lattke, J Hormigas nuevas para Venezuela. II. (Hymenoptera: Formicidae), Boletín de Entomología Venezolana, 4(6): Lattke, J Hallazgos de hormigas nuevas para Venezuela. (Hymenoptera: Formicidae), Boletín de Entomología Venezolana, 4(10): Lattke, J New records of attines in Venezuela, Attini Newsletter, 17: Lattke, J Two new species of Neotropical Anochetus Mayr (HYM: Formicidae), Insectes Sociaux, 33(3): Lattke, J Notes on the ant genus Hypoclinea Mayr, with descriptions of three new species (HYM: Formicidae),Revista de Biología Tropical, 34: Jaffé, K., et. al Mirmecofauna de los Tepuies Marahuaka y Huachamakare. Acta Terramaris, 1: Herzog, H., et. al Notas etnomirmecológicas Yanomami. Acta Terramaris, 1: Lattke, J Revisión del género Gnamptogenys en Venezuela. Acta Terramaris, 2: Lattke, J Morphology and Systematics: An Overview. pp en Vander Meer, R, et. al., eds. Applied Myrmecology. Westview Press. E.E.U.U. 11. Lattke, J A new genus of myrmicine ants from Venezuela. Entomologica Scandinavica, 21: Lattke, J Una nueva especie de Pogonomyrmex de selva húmeda tropical. Revista de Biología Tropical, 38(2A): Lattke, J Studies of Neotropical Amblyopone. Contributions in Science, Los Angeles County Museum of Natural History, 428: Lattke, J The genus Proceratium in Dominican Amber (Hym: Formicidae), Caribbean Journal of Science, 26: Brandão, C., J. Lattke Description of a new Ecuadorean Gnamptogenys species, with a discussion on the status of the Alfaria group. Journal of the New York Entomological Society, 98(4): (1990). 16. Jones, T.H., et. al Chemistry of venom alkaloids in the ant genus Megalomyrmex. Journal of Chemical Ecology, 17: González, J., J. Lattke A social vespid wasp nest in Brocchinia reducta. Florida Entomologist, 74: Lattke, J Revision of the minuta group of the genus Gnamptogenys. Deutsche entomologische Zeitschrift, 39: Lattke, J Estudios de hormigas de Venezuela. Boletín de Entomología Venezolana, 6(1): Lattke, J Smithistruma inusitata n. sp., an unusual ant from the Orinoco River watershed. Tropical Zoology, 5(2): K. Jaffé, J. Lattke Ant fauna of the french and venezuelan islands in the Caribbean, pp en D.F. Williams, ed. Exotic Ants: Biology, Impact and Control of Introduced Species. Westview Press. E.E.U.U. 22. Lattke, J Claves para la determinación de las subfamilias y géneros de hormigas neotropicales, pp en K. Jaffé, et. al., El Mundo de las Hormigas. Ed. Equinoccio. Caracas. 23. Jaffé, K., J. Lattke, et. al Ants on the Tepuies of the Guiana Shield: A zoogeographic study. Ecotrópicos, 6(1): Lattke, J Phylogenetic relationships and classification in the Ectatommini, (Hymenoptera: Formicidae). Entomologica Scandinavica, 25: Lattke, J Revision of the ant genus Gnamptogenys in the New World (Hymenoptera: Formicidae). Journal of Hymenoptera Research, 4: Lattke, J Revisión del género Apterostigma Mayr. Arquivos de Zoología, São Paulo, 35: Lattke, J., W. Goitía El género Strumigenys en Venezuela. Caldasia, 19:

4 28. Lattke, J A new species of fungus-growing ant and its implications for attine phylogeny. Systematic Entomology, 23: Lattke, J Specimen processing: building and curating an ant collection. Pp en D. Agosti, J. Majer, L. Alonso y T. Schulz, eds. Ants: Standard Methods for Measuring and Monitoring Biodiversity. Biological Diversity Handbook Series. Smithsonian Institution Press. Washington, D.C., xx pp. 30. Lattke, J Nuevas especies de Gnamptogenys Roger, 1863 de América (Hymenoptera: Formicidae: Ponerinae). Entomotropica, 17(2): Lattke, J. 2003a. The genus Platythyrea Roger, 1863 in Dominican Amber (Hymenoptera: Formicidae: Ponerinae). Entomotropica, 18(2): Lattke, J. 2003b. Biogeographic analysis of the ant genus Gnamptogenys Roger in Southeast Asia - Australasia. Journal of Natural History, 37: Lattke, J. 2004a. Capítulo 4. Biogeografía de las hormigas neotropicales, pp en F. Fernández, ed., Introducción a las Hormigas de la región Neotropical. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Santafé de Bogotá, Colombia, xxvi pp 34. Lattke, J. 2004b. Capítulo 13. Conservación de una colección de hormigas, pp en F. Fernández, ed., Introducción a las Hormigas de la región Neotropical. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Santafé de Bogotá, Colombia, xxvi pp. 35. Palacio, E.E., Lattke, J Capítulo 15. Clave para las Subfamilias y Géneros. Subfamilia Ponerinae en F. Fernández, ed., Introducción a las Hormigas de la región Neotropical. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Santafé de Bogotá, Colombia, xxvi pp. 36. Lattke, J. 2004c. Capítulo 16. Subfamilia Ponerinae, pp en F. Fernández, ed., Introducción a las Hormigas de la región Neotropical. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Santafé de Bogotá, Colombia, xxvi pp 37. Lattke, J. 2004d. A taxonomic revision and phylogenetic analysis of the ant genus Gnamptogenys Roger in Southeast Asia and Australasia (Hymenoptera: Formicidae: Ponerinae). University of California Publications in Entomology, 122: Lattke, J., F. Fernández, E. Palacio El Género Gnamptogenys Roger en Colombia y Ecuador (Hymenoptera: Formicidae). Iheringia, 94: O Donnell, S., M. Kaspari, J. Lattke Extraordinary predation by the Neotropical army ant Cheliomyrmex andicola: implications for the evolution of the army ant syndrome. Biotropica 37(4): Lattke, J A new species of Pogonomyrmex Mayr from gallery forests of the Orinoco watershed (Hymenoptera: Formicidae) Myrmecologische Nachrichten 8: Kronauer, D., E. Rodríguez, J. Lattke, J. Boomsma Six weeks in the life of an army ant colony: male parentage and colony behaviour. Insectes Sociaux, 54 (2): O Donnell, S., J Lattke, S Powell, M Kaspari Army ants in four forests: Geographic variation in raid rates and species composition. Journal of Animal Ecology, 76: Lattke, J., F. Fernandez, E. Palacio Identification of the species of Gnamptogenys in the Americas. Memoirs of the American Entomological Institute, 80: Lattke, J., F. Fernández, T. Arias, E. Palacio, W. Mackay and E. Mackay Género Gnamptogenys. Pages en: Sistemática, Biogeografía y Conservación de las Hormigas Cazadores de Colombia. E. Jiménez, F. Fernández, T. Arias y F. Lozano eds., Institutión de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Santafé de Bogotá, Colombia, 609pp. 45. Lattke, J Género Leptogenys. Pp en: Sistemática, biogeografía y conservación de las hormigas cazadoras de Colombia. E. Jiménez, F. Fernández, T. Arias y F. Lozano eds., Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Santafé de Bogotá, Colombia, 609pp.

5 46. Bolton, B., J. Sosa-Calvo, F. Fernandez, J. Lattke New Synonyms in neotropical Myrmicinae ants (Hymenoptera: Formicidae). Zootaxa, 1732: O'Donnell, S., J. Lattke, S. Powell, M. Kaspari Species and site differences in Neotropical army ant emigration behaviour. Ecological Entomology, 34: Lattke, J., S. O'Donnell, S. Powell, M. Kaspari Las hormigas ecitoninas de Venezuela (Hymenoptera: Formicidae: Ecitoninae): elenco preliminar. Entomotropica, 22: (2007) 49. Jenkins, C., et. al Exploring the limits to our knowledge of diversity in light of climate change, the case of ants. Diversity and Distributions, 17: Kaspari, M., S. Powell, J. Lattke, S. O'Donnell Predation and patchiness in the tropical litter: do swarm-raiding army ants skim the cream or empty the bottle? Journal of Animal Ecology, 80: Lattke, J Revision of the ant genus Leptogenys in the New World (Insecta: Hymenoptera: Formicidae: Ponerinae). Arthropod Systematics and Phylogeny, 69(3): Lattke, J., M. Riera Diversidad de hormigas en la hojarasca y suelos de selvas nublada de la Cordillera de la Costa, Venezuela. Métodos en Ecología y Sistemática, 7: Pérez-Sánchez, A., J. Lattke, A. Viloria Composición y estructura de la fauna de hormigas en tres formaciones de vegetación semiárida de la Península de Paraguaná, Venezuela. Interciencia, 37(7): Rodriguez, E., J. Lattke Diversidad de hormigas en un gradiente altitudinal de la Cordillera de la Costa, Venezuela (Hymenoptera: Formicidae). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 50: Pérez-Sánchez, A., J. Lattke, A. Viloria Patterns of ant richness and relative abundance along an aridity gradient in Western Venezuela. Neotropical Entomology, DOI /s y 56. Fernández, F., R. Feitosa, J. Lattke Kempfidris, a new genus of myrmicine ants from the Neotropical region (Hymenoptera: Formicidae). European Journal of Taxonomy, 85: Donoso, D.A., G. Onore, G. Ramón, J. E. Lattke Invasive ants of continental Ecuador, a first account. Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas, 35: Gibb, H., et. al Climate regulates the effects of disturbance on ant assemblage structure. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences. (approved) 59. Lattke, J., N. Aguirre Two New Strumigenys F. Smith (Hymenoptera: Formicidae: Myrmicinae) from Montane Forests of Ecuador. Sociobiology. (approved)

Hormigas del Sur de Ecuador: A Vuelo de Hormiga

Hormigas del Sur de Ecuador: A Vuelo de Hormiga Hormigas del Sur de Ecuador: A Vuelo de Hormiga John E. Lattke Dirección de Investigaciones Programa Biodiversidad, Bosques y Servicios Ecosistémicos Universidad Nacional de Loja Loja, Ecuador Foto - B.

Más detalles

NUEVOS REGISTROS DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) PARA COLOMBIA

NUEVOS REGISTROS DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) PARA COLOMBIA Bol. Mus. Ent. Univ. Valle. 3(2):55-59, 1995 55 NUEVOS REGISTROS DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) PARA COLOMBIA Rosa Cecilia Aldana Universidad del Valle, Dpto. de Biología, A. A. 25360 Cali-Colombia.

Más detalles

GÉNEROS DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) DE LA SIERRA DE LOS AGUSTINOS, ACÁMBARO GUANAJUATO

GÉNEROS DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) DE LA SIERRA DE LOS AGUSTINOS, ACÁMBARO GUANAJUATO GÉNEROS DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) DE LA SIERRA DE LOS AGUSTINOS, ACÁMBARO GUANAJUATO Ants genera (Hymenoptera: Formicidae) of Sierra de los Agustinos, Acámbaro, Ana Leticia Escalante-Jiménez

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA Datos generales. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA Programa: Entomología y Acarología. Programa educativo: Maestría y Doctorado en Ciencias. Nivel Educativo: Maestría y Doctorado.

Más detalles

Introducción a las hormigas de la región Neotropical

Introducción a las hormigas de la región Neotropical Introducción a las hormigas de la región Neotropical Fernando Fernández Editor INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Más detalles

1. Agosti, D. (2000). Ants: standard methods for measuring and monitoring. biodiversity. Michigan: Smithsonian Institution Press.

1. Agosti, D. (2000). Ants: standard methods for measuring and monitoring. biodiversity. Michigan: Smithsonian Institution Press. 11. REFERENCIAS 1. Agosti, D. (2000). Ants: standard methods for measuring and monitoring biodiversity. Michigan: Smithsonian Institution Press. 2. Andersen, A. (1997). Using Ants as bioindicators: Multiscale

Más detalles

Introducción a las hormigas de la región Neotropical

Introducción a las hormigas de la región Neotropical Introducción a las hormigas de la región Neotropical Fernando Fernández Editor INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Más detalles

Instituto de Biodiversidad Neotropical CONICET- Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Tucumán

Instituto de Biodiversidad Neotropical CONICET- Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Tucumán PUBLICACIONES Nombre completo: Nacionalidad: Eduardo Domínguez Argentino Grupo de investigación: Instituto de Biodiversidad Neotropical CONICET- Facultad de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Tucumán

Más detalles

Publicaciones en Revistas Indexadas en el JCR.-

Publicaciones en Revistas Indexadas en el JCR.- Publicaciones en Revistas Indexadas en el JCR.- AUTORES: Durán, J., Rodríguez, A., Fernández-Palacios, J.M. & Gallardo, A. TÍTULO: Changes in soil N and P availability in a Pinus canariensis fire chronosequence.

Más detalles

ACADEMIA DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA. Biosistemática I MATERIA: TIPO DE ASIGNATURA Curso Taller CLAVE BZ107 CARRERA

ACADEMIA DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA. Biosistemática I MATERIA: TIPO DE ASIGNATURA Curso Taller CLAVE BZ107 CARRERA ACADEMIA DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA PROGRAMA DE CURSO -B NOMBRE DE LA Biosistemática I MATERIA: TIPO DE ASIGNATURA Curso Taller CLAVE BZ107 CARRERA Licenciatura en Biología II ÁREA DE FORMACIÓN Especializante

Más detalles

II Simposio Peruano Sistemática, Ecología y Conservación de murciélagos PROGRAMA DETALLADO

II Simposio Peruano Sistemática, Ecología y Conservación de murciélagos PROGRAMA DETALLADO PROGRAMA DETALLADO 1 VIERNES Febrero 7, 2014 13:00 14:40 Inscripciones Auditorio A-2, Escuela de Postgrado Universidad Nacional Agraria La Molina 14:40 15:00 Bienvenida Dr. Marta Williams Facultad de Ciencias,

Más detalles

Introducción a las hormigas de la región Neotropical

Introducción a las hormigas de la región Neotropical Introducción a las hormigas de la región Neotropical Fernando Fernández Editor INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA MIRMECOFAUNA EDÁFICA DE LA BARRANCA DE METLÁC, MUNICIPIO DE FORTIN DE LA FLORES, VERACRUZ, MÉXICO.

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA MIRMECOFAUNA EDÁFICA DE LA BARRANCA DE METLÁC, MUNICIPIO DE FORTIN DE LA FLORES, VERACRUZ, MÉXICO. ESTUDIO PRELIMINAR DE LA MIRMECOFAUNA EDÁFICA DE LA BARRANCA DE METLÁC, MUNICIPIO DE FORTIN DE LA FLORES, VERACRUZ, MÉXICO. Preliminary study of soil myrmecofauna of Metlac ravine in Fortín de la Flores,

Más detalles

ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 14: ARTIGO / ARTÍCULO / ARTICLE

ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 14: ARTIGO / ARTÍCULO / ARTICLE ISSN: 1989-6581 Juárez Noé & González Coronado (2015) www.aegaweb.com/arquivos_entomoloxicos ARQUIVOS ENTOMOLÓXICOS, 14: 141-148 ARTIGO / ARTÍCULO / ARTICLE Contribución al conocimiento de las hormigas

Más detalles

ARTÍCULOS. MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERO Dr. Deivis Samuel Palacios Salgado TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA

ARTÍCULOS. MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERO Dr. Deivis Samuel Palacios Salgado TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA NOMBRE DEL ARTÍCULO NEW RECORDS OF DEMERSAL FISHES IN THE PACIFIC COAST OF BAJA CALIFORNIA PENINSULA, MEXICO. ISSN: 1816-4927 FEEDING HABITS OF THE CONVICT SURGEONFISH ACANTHURUS TRIOSTEGUS (TELEOSTEI:

Más detalles

V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE. Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla

V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE. Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla JUSTIFICACIÓN Dada la importancia de la biodiversidad de nuestro país, es fundamental conocer las últimas

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Parasitología

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Parasitología Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Parasitología I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Parasitología Clave

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA AREA FORMACIÓN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 2 HORAS PRACTICAS:

Más detalles

PALABRAS CLAVES Bohartella, Mellinus, Alobevania, Neotropical, Panamá.

PALABRAS CLAVES Bohartella, Mellinus, Alobevania, Neotropical, Panamá. PRIMEROS REGISTROS DE DISTRIBUCIÓN PARA PANAMÁ DE LOS GÉNEROS Y ESPECIES DE AVISPAS Bohartella scapheutoides MENKE, Mellinus alpestris FABRICIUS (HYMENOPTERA: CRABRONIDAE) Y Alobevania gattiae KAWADA &

Más detalles

Curriculum vitae M.Sc. Melissa Mardones Hidalgo

Curriculum vitae M.Sc. Melissa Mardones Hidalgo Curriculum vitae M.Sc. Melissa Mardones Hidalgo Área de interés Taxonomía, sistemática y filogenia de microhongos ascomicetes. Idiomas Español (Nativo), Inglés, Alemán (intermedio). Educación 1999 2003.

Más detalles

Ants (Hymenoptera: Formicidae) and termites (Termitidae: Isoptera), Moron River basin, Carabobo, Venezuela: Preliminary data

Ants (Hymenoptera: Formicidae) and termites (Termitidae: Isoptera), Moron River basin, Carabobo, Venezuela: Preliminary data Journal of Species Lists and Distribution ISSN 1809-127X (online edition) www.checklist.org.br 2009 Check List and Authors LISTS OF SPECIES Ants (Hymenoptera: Formicidae) and termites (Termitidae: Isoptera),

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL Actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL Actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL 4616 Actualizado por: PROF. SYLVIA M. VÉLEZ VILLAMIL 2005 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Temas selectos de mamíferos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9416

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Temas selectos de mamíferos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9416 NOMBRE DE LA ASIGNATURA Temas selectos de mamíferos CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9416 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Tema I : Biología de la reproducción de vertebrados Conocer y relacionar las particularidades

Más detalles

Diversidad de hormigas en franjas de bosques de galería y cultivo de palma de aceite

Diversidad de hormigas en franjas de bosques de galería y cultivo de palma de aceite Diversidad de hormigas en franjas de bosques de galería y cultivo de palma de aceite Jorge Alberto Aldana de la Torre Rosa Cecilia Aldana de la Torre Introducción Las hormigas presentan un amplio rango

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD O ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD O ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD O ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO 1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: MATERIA O MÓDULO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD PROGRAMA SINÓPTICO DEL CURSO (Actualizado al 01/03/2004)

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD PROGRAMA SINÓPTICO DEL CURSO (Actualizado al 01/03/2004) Universidad Central de Venezuela Fac. Ciencias Esc. Biología Departamento de Ecología Unidad Docente Ecología Aplicada CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD PROGRAMA SINÓPTICO DEL CURSO (Actualizado al 01/03/2004)

Más detalles

Curriculum vitae - síntesis

Curriculum vitae - síntesis Curriculum vitae - síntesis Datos personales Nombre completo: César Gabriel Durán-Barrón Áreas de especialización: Sistemática y Filogenia de Theridiidae (Araneae, Chrosiothes) y Diversidad de arañas urbanas.

Más detalles

HOJA DE VIDA JUAN GUILLERMO VILLEGAS BOTERO TELÉFONO CONSULTORIO +57(2) (2) (317)

HOJA DE VIDA JUAN GUILLERMO VILLEGAS BOTERO TELÉFONO CONSULTORIO +57(2) (2) (317) HOJA DE VIDA 1. INFORMACIÓN PERSONAL NOMBRE DIRECCIÓN CONSULTORIO JUAN GUILLERMO VILLEGAS BOTERO CENTRO MEDICO IMBANACO CRA. 38A #5A-100 - CONSULTORIO 903 TORRE A SANTIAGO DE CALI COLOMBIA TELÉFONO CONSULTORIO

Más detalles

PALABRAS CLAVES Embolemidae, Embolemus subtilis, E. neotropicus, nuevos registros, Panamá.

PALABRAS CLAVES Embolemidae, Embolemus subtilis, E. neotropicus, nuevos registros, Panamá. PRIMER REGISTRO DE LA FAMILIA EMBOLEMIDAE (HYMENOPTERA: CHRYSIDOIDEA) PARA PANAMÁ Roberto A. Cambra T. Museo de Invertebrados G. B. Fairchild, Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas

Más detalles

COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES

COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES July 2013 Kayce Bell J.L. Dunnum, F. Salazar-Miralles, J.A. Cook Museum of Southwestern Biology University of New Mexico Educación, Formación

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 6 TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA VEGETAL CÓDIGO 4710 PROGRAMA BIOLOGÍA APLICADA ÁREA Y/O COMPONENTE DE FORMACIÓN ORGANISMOS

Más detalles

Introducción a las hormigas de la región Neotropical

Introducción a las hormigas de la región Neotropical Introducción a las hormigas de la región Neotropical Fernando Fernández Editor INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Más detalles

Anfibios y reptiles en ambientes cercanos a Borja, Papallacta y Nono

Anfibios y reptiles en ambientes cercanos a Borja, Papallacta y Nono UNIBE From the SelectedWorks of Patricio Yánez 2009 Anfibios y reptiles en ambientes cercanos a Borja, Papallacta y Nono Raquel Betancourt Jorge Valencia Patricio Yánez, UNIBE Francisco Arauz Patricio

Más detalles

ANT COURSE 2008, 9-19 de agosto, Estación Biológica Alberto Fernández Yépez, Rancho Grande, Parque Nacional Henri Pittier, Aragua, Venezuela

ANT COURSE 2008, 9-19 de agosto, Estación Biológica Alberto Fernández Yépez, Rancho Grande, Parque Nacional Henri Pittier, Aragua, Venezuela November 9, 2007 ANT COURSE 2008: Primer Circular ANT COURSE 2008, 9-19 de agosto, Estación Biológica Alberto Fernández Yépez, Rancho Grande, Parque Nacional Henri Pittier, Aragua, Venezuela Este año el

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA ASIGNATURA: TAXONOMÍA VEGETAL ÁREA : SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRACTICAS: 3 CREDITOS:

Más detalles

Richness and diversity of ants (Hymenoptera: Formicidae) three types of vegetation in Sierra de Lobos and Pinal del Zamorano, Guanajuato

Richness and diversity of ants (Hymenoptera: Formicidae) three types of vegetation in Sierra de Lobos and Pinal del Zamorano, Guanajuato RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE), EN TRES TIPOS DE VEGETACIÓN, EN SIERRA DE LOBOS Y EL PINAL DEL ZAMORANO, GUANAJUATO, MEXICO Jesús Manuel Vadillo-Hernández y Robert Wallace Jones.

Más detalles

Carlos Eduardo Machado Allison

Carlos Eduardo Machado Allison Carlos Eduardo Machado Allison Professor at Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Education PhD in Ecology and Genetics Department of Biology, University of Notre Dame, USA (1969-1971)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre INVENTARIO DE DIVERSIDAD FAUNÍSTICA Clave F0398 Posgrado

Más detalles

UNVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS SYLLABUS

UNVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS SYLLABUS UNVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS SYLLABUS SEMESTRE ACADEMICO 2016-II I. DATOS GENERALES 1.1. NOMBRE DEL CURSO : ZOOGEOGRAFÍA

Más detalles

Áreas de experiencia:

Áreas de experiencia: Carlos Abeledo Director del Programa de Posgrado de Política y Gestión de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Buenos Aires Profesor de los cursos de Política Científica y de Gestión de la Investigación

Más detalles

BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN

BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN POSGRADO EN CIENCIAS OPCION RECURSOS NATURALES MATERIA OPTATIVA BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN Coordinadora: Dra. Luz María Calvo (lumali@cicy.mx) PROGRAMA MODULO No. de Horas Introducción 1 Diversidad biológica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Clave F0382 Posgrado Maestría

Más detalles

Curriculum vitae - síntesis

Curriculum vitae - síntesis Curriculum vitae - síntesis Datos personales Nombre completo Alejandro Valdez Mondragón. Áreas de especialización Sistemática filogenética y taxonomía de Araneae (Arañas) y ricinúlidos (Ricinulei). Formación

Más detalles

GONZALO HALFFTER SALAS

GONZALO HALFFTER SALAS GONZALO HALFFTER SALAS (1932 - ) Nacionalidad: Mexicana. Formación: Biólogo (1961) y Doctor en Ciencias (1966) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (México), en donde

Más detalles

POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS OPCIÓN: RECURSOS NATURALES ECOLOGIA DE COMUNIDADES

POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS OPCIÓN: RECURSOS NATURALES ECOLOGIA DE COMUNIDADES POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS OPCIÓN: RECURSOS NATURALES ECOLOGIA DE COMUNIDADES PROFESOR Y COORDINACIÓN: Juan Manuel Dupuy Rada (jmdupuy@cicy.mx) CRÉDITOS: 3 HORAS DE CLASE: 48 JUSTIFICACIÓN: La Ecología

Más detalles

Determinación entomológica de fauna benéfica nativa en cultivos hortícolas de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca

Determinación entomológica de fauna benéfica nativa en cultivos hortícolas de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca Determinación entomológica de fauna benéfica nativa en cultivos hortícolas de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca Elizabeth Cruz Sosa Ingeniería en Agronomía, NovaUniversitas (951) 50 1 72 08 Ext. 1024

Más detalles

MANEJO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES RARAS, AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

MANEJO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES RARAS, AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES CARRERA DE: Ingeniería en Restauración Forestal PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES RARAS, AMENAZADAS Y EN PELIGRO

Más detalles

COMPARACION DE LA MIRMECOFAUNA EN FRAGMENTOS BOSCOSOS DEL VALLE GEOGRAFICO DEL RIO CAUCA, COLOMBIA

COMPARACION DE LA MIRMECOFAUNA EN FRAGMENTOS BOSCOSOS DEL VALLE GEOGRAFICO DEL RIO CAUCA, COLOMBIA Bol. Mus. Ent. Univ. Valle. 3(2):1-14, 1995 1 COMPARACION DE LA MIRMECOFAUNA EN FRAGMENTOS BOSCOSOS DEL VALLE GEOGRAFICO DEL RIO CAUCA, COLOMBIA Inge Armbrecht Universidad del Valle, Dpto. de Biología,

Más detalles

Fecha de elaboración: 13 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

Fecha de elaboración: 13 de Mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO MANEJO DE FAUNA IN SITU Programa Educativo: Lic. en Biología Área de Formación : Sustantiva Profesional, Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

Hormigas como herramienta para la bioindicación y el monitoreo

Hormigas como herramienta para la bioindicación y el monitoreo Capítulo 9 Hormigas como herramienta para la bioindicación y el monitoreo A.M. Arcila C. y F.H. Lozano-Zambrano Según Allaby (1992) bioindicadores son especies que tienen rangos estrechos de amplitud con

Más detalles

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno

Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Asignatura Patrimonio Natural de México Prerrequisito(s): Ninguno Clasificación Obligatoria S Optativa Libre Total de horas 60 Horas teóricas 45 Horas practicas 15 Créditos 6 Objetivo general Ofrecer a

Más detalles

BIOGEOGRAFIA. Profesores Sandra Giner F. Jorge Pérez-Emán

BIOGEOGRAFIA. Profesores Sandra Giner F. Jorge Pérez-Emán UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGIA DEPARTAMENTO DE ZOOLOGIA BIOGEOGRAFIA Profesores Sandra Giner F. Jorge Pérez-Emán Caracas - 2014 BIOGEOGRAFIA Código: 1865 Unidades

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Cuezzo. Nombre Fabiana del Carmen. Sexo Femenino. CUIT o CUIL Calle. Número.

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Cuezzo. Nombre Fabiana del Carmen. Sexo Femenino. CUIT o CUIL Calle. Número. FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS 1. DATOS INFORMATIVOS: Materia: Ornitología Código: 13105 Carrera: Licenciatura en Ciencias

Más detalles

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados Auditorio del Instituto de Biología 20 de septiembre de 2017 16:00 a 19:30 h Coordinadores:

Más detalles

ETAPAS DE UN ESTUDIO SISTEMÁTICO

ETAPAS DE UN ESTUDIO SISTEMÁTICO ETAPAS DE UN ESTUDIO SISTEMÁTICO Búsqueda bibliográfica. Obtención e identificación de los especímenes de estudio. Planteo de hipótesis con respecto a la delimitación de especies y sus relaciones filogenéticas.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Jefe del Departamento de Investigación en Moscas de la Fruta, Programa Mosca del Mediterráneo, DGSV-SARH. Enero a julio, 1982.

CURRICULUM VITAE. Jefe del Departamento de Investigación en Moscas de la Fruta, Programa Mosca del Mediterráneo, DGSV-SARH. Enero a julio, 1982. CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre: Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer Lugar y fecha de nacimiento: México, D.F. 8 de noviembre de 1957. Nacionalidad: Mexicana. Correo electrónico: martin.aluja@inecol.mx

Más detalles

Born in Bahía de Caraquez, Ecuador. June 6th,1947. Escuela JUAN MONTALVO de Bahía de Caraquez (Mejor Alumno) 1960.

Born in Bahía de Caraquez, Ecuador. June 6th,1947. Escuela JUAN MONTALVO de Bahía de Caraquez (Mejor Alumno) 1960. Born in Bahía de Caraquez, Ecuador. June 6th,1947. Primary Syudies Escuela JUAN MONTALVO de Bahía de Caraquez (Mejor Alumno) 1960. Secundary Studies. Colegio nacional VICENTE ROCAFUERTE (Mejor Bachiller

Más detalles

Introducción a las hormigas de la región Neotropical

Introducción a las hormigas de la región Neotropical Introducción a las hormigas de la región Neotropical Fernando Fernández Editor INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Más detalles

Universidad de Granada

Universidad de Granada Estimados socios y amigos: Como muchos de vosotros sabéis, en el pasado Congreso Ibérico de Entomología, celebrado en Seia (Portugal) se decidió que fuese Granada la ciudad que acogiera la celebración

Más detalles

MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ

MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ INFORMACION PERSONAL Numero De cedula: 34.315.921 Fecha de nacimiento: Diciembre 29 de 1981 Lugar de nacimiento: Taminango (Nariño) Nacionalidad: Colombiana Estado civil:

Más detalles

Cursos. Curso Biodiversidad y Carbono en Ecosistemas Terrestres

Cursos. Curso Biodiversidad y Carbono en Ecosistemas Terrestres Cursos Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) del 15 y 16 de mayo del 2017 ENSENADA, B.C. 2017 VIII SIMPOSIO INTERNACIONAL DEL CARBONO EN MÉXICO Curso Biodiversidad

Más detalles

Hormigas cazadoras en un paisaje subandino de Colombia: riqueza, composición y especies indicadoras

Hormigas cazadoras en un paisaje subandino de Colombia: riqueza, composición y especies indicadoras Revista Colombiana de Entomología 36 (1): 127-134 (2010) 127 Hormigas cazadoras en un paisaje subandino de Colombia: riqueza, composición y especies indicadoras Hunter ants in a sub-andean landscape of

Más detalles

HORMIGAS DE COLOMBIA. Capítulo 17. Subfamilia Agroecomyrmecinae

HORMIGAS DE COLOMBIA. Capítulo 17. Subfamilia Agroecomyrmecinae 1 HORMIGAS DE COLOMBIA Capítulo 17. Subfamilia Agroecomyrmecinae Instituto de Ciencias Biológicas, Escuela Politécnica Nacional, Av. Ladrón de Guevara E11-253, Quito, Ecuador. & Universidad de Cuenca,

Más detalles

DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES CONVOCATORIAS ABIERTAS OCTUBRE, 2017 Convocatoria EPOS 2017 - Becas para estudios de posgrado en el ámbito de desarrollo DAAD Alemania Estudiantes y docentes Depende de cada programa académico https://www.daad.de/deutschland/stipendium/datenbank/en/21148-

Más detalles

AGENDA TALLER ANÁLISIS DE RIESGO DE FLORA EXTINCIÓN EN PAISES MEGADIVERSOS

AGENDA TALLER ANÁLISIS DE RIESGO DE FLORA EXTINCIÓN EN PAISES MEGADIVERSOS ------------------------------------------Versión en español---------------------------------------- AGENDA TALLER ANÁLISIS DE RIESGO DE FLORA EXTINCIÓN EN PAISES MEGADIVERSOS Miércoles, noviembre 13 de

Más detalles

Informe final* del Proyecto NU002 15th International Echinoderm Conference

Informe final* del Proyecto NU002 15th International Echinoderm Conference Informe final* del Proyecto NU002 15th International Echinoderm Conference Responsable: Dr. Francisco Alonso Solís Marín Institución: Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Ciencias del Mar

Más detalles

Biografía : Dr. Ricardo Medellin F.

Biografía : Dr. Ricardo Medellin F. Biografía : Dr. Ricardo Medellin F. Después de graduarse con honores de la Universidad Nacional Autónoma de México como Cirujano Dentista, realizó su especialidad en el área de Ortodoncia en la misma Universidad,

Más detalles

DIVERSIDAD GENERICA DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) EN AMBIENTES DE BOSQUE SECO DE LOS MONTES DE MARIA, SUCRE, COLOMBIA

DIVERSIDAD GENERICA DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) EN AMBIENTES DE BOSQUE SECO DE LOS MONTES DE MARIA, SUCRE, COLOMBIA DIVERSIDAD GENERICA DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) EN AMBIENTES DE BOSQUE SECO DE LOS MONTES DE MARIA, SUCRE, COLOMBIA GENERIC DIVERSITY OF ANTS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) IN DRY FOREST ENVIROMENTS

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MRNyE UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN Nombre: Filogeografía Clave: Modalidad

Más detalles

AAAS ACM. American Asociation for the Advancement of Science. (AAAs) Science Online (SO)

AAAS ACM. American Asociation for the Advancement of Science. (AAAs) Science Online (SO) AAAS ACM American Asociation for the Advancement of Science (AAAs) Science Online (SO) - Se publica semanalmente - Acceso a contenido de 1997 a la fecha Association for Computing Machinery (ACM) - ACM

Más detalles

Centro de Convenciones Cartagena de Indias Universidad de Cartagena

Centro de Convenciones Cartagena de Indias Universidad de Cartagena Centro de Convenciones Cartagena de Indias Universidad de Cartagena SUMA, Convención Científica Colombiana, es un espacio académico en el que se reunirán los científicos más destacados del país, y expertos

Más detalles

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez 76 Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez Originario de Madrid, España, Víctor Arroyo Rodríguez realizó sus estudios de licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma de

Más detalles

Nuevas aportaciones sobre hormigas exóticas para Portugal continental (Hymenoptera: Formicidae)

Nuevas aportaciones sobre hormigas exóticas para Portugal continental (Hymenoptera: Formicidae) ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Nuevas aportaciones sobre hormigas exóticas para Portugal continental (Hymenoptera: Formicidae) Dpto. de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal. Área de Ecología. Universidad

Más detalles

Formación académica. Experiencia docente CURICULUM VITAE. Gonzalo Jiménez Alonso. Abril 2014

Formación académica. Experiencia docente CURICULUM VITAE. Gonzalo Jiménez Alonso. Abril 2014 CURICULUM VITAE Abril 2014 Formación académica Candidato Maestría en Ciencias Biología, Línea de Genética. Universidad Nacional de (En fase de redacción) Título: Análisis filogeografico de Caiman crocodilus

Más detalles

II CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA

II CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA II CONGRESO COLOMBIANO DE ZOOLOGÍA SEGUNDA CIRCULAR Febrero 2006 2 Contenido Invitación 3 Objetivos 4 Comité Organizador 4 Coordinador General 4 Tesorera 4 Comité Coordinador 4 Comité Premio Protección

Más detalles

ARDEOLA, A SCIENTIFIC JOURNAL OF ORNITHOLOGY: COOPERATIVE SURVIVORSHIP WITHIN THE RED QUEEN GAME

ARDEOLA, A SCIENTIFIC JOURNAL OF ORNITHOLOGY: COOPERATIVE SURVIVORSHIP WITHIN THE RED QUEEN GAME SUPPLEMENTARY ELECTRONIC MATERIAL ARDEOLA 6() ARDEOLA, A SCIENTIFIC JOURNAL OF ORNITHOLOGY: COOPERATIVE SURVIVORSHIP WITHIN THE RED QUEEN GAME ARDEOLA, UNA REVISTA CIENTÍFICA DE ORNITOLOGÍA: SUPERVIVENCIA

Más detalles

Posibles efectos del cambio climático global en ambientes andinos de bosque montano y páramo de la sierra centro de Ecuador

Posibles efectos del cambio climático global en ambientes andinos de bosque montano y páramo de la sierra centro de Ecuador UNIBE From the SelectedWorks of Patricio Yánez December, 2012 Posibles efectos del cambio climático global en ambientes andinos de bosque montano y páramo de la sierra centro de Ecuador Patricio Yánez,

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Artrópodos I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Artrópodos Clave Carga

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BOTÁNICA MARINA BIOL 4618.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BOTÁNICA MARINA BIOL 4618. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BOTÁNICA MARINA BIOL 4618 Actualizado por: PROF. SYLVIA M. VÉLEZ VILLAMIL 2006 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Recursos Naturales Renovables

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Recursos Naturales Renovables Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Recursos Naturales Renovables I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Recursos

Más detalles

TAXONOMÍA Y BIOECOLOGÍA DE ARTRÓPODOS PARÁSITOS DE ANIMALES SILVESTRES Y DOMÉSTICOS

TAXONOMÍA Y BIOECOLOGÍA DE ARTRÓPODOS PARÁSITOS DE ANIMALES SILVESTRES Y DOMÉSTICOS Curso de postgrado: TAXONOMÍA Y BIOECOLOGÍA DE ARTRÓPODOS PARÁSITOS DE ANIMALES SILVESTRES Y DOMÉSTICOS Lugar: Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) Universidad Nacional del Litoral (UNL) Esperanza,

Más detalles

Universidad del Norte Barranquilla Colombia. Médico Cirujano

Universidad del Norte Barranquilla Colombia. Médico Cirujano BLANCA ANA EMILIA PEÑA ZAPATA DERMATOLOGA C.C. 45.453.256 de Cartagena Octubre 20 de 1961 Plato Magdalena, Colombia Médico Cirujano de la Universidad del Norte en Barranquilla Colombia, en 1985, especialista

Más detalles

SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: (2014)

SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: (2014) SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA Entomología Mexicana, 1: 1057 1062(2014) LA COLECCIÓN DE HORMIGAS (HYMENOPTERA: FORMICIDAE) DEL LABORATORIO DE INVERTEBRADOS, FACULTAD DE BIOLOGÍA, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN

Más detalles

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA

CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA CURRICULUM VITAE JUAN NOGUERA I.-DATOS PERSONALES: 1.- Apellidos Y Nombres: NOGUERA, Juan Valdemar 2.- Cédula de Identidad Número: 1.564.915 3.-Fecha de nacimiento: 26 de junio de 1.949 4.-Lugar de Nacimiento:

Más detalles

bol.cient.mus.hist.nat. 19 (2), julio-diciembre, ISSN: (Impreso) ISSN: (En línea)

bol.cient.mus.hist.nat. 19 (2), julio-diciembre, ISSN: (Impreso) ISSN: (En línea) bol.cient.mus.hist.nat. 19 (2), julio-diciembre, 2015. 376-380. ISSN: 0123-3068 (Impreso) ISSN: 2462-8190 (En línea) COMUNICACIÓN CORTA BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL PRIMER

Más detalles

Profesora: Dra. Dolores Huacuz Elías + Conferencistas invitados +

Profesora: Dra. Dolores Huacuz Elías + Conferencistas invitados + Conoce los diferentes grupos de fauna silvestre de vertebrados terrestres de México. Descubre las principales causas de su extinción, su conservación gestión y manejo Horario: Teoría: Lunes y miércoles

Más detalles

RED TEMÁTICA EN SALUD FORESTAL: Línea de investigación: MOVILIDAD Informe 2018: Movilidad apoyada durante 2018 Investigador: Juli Pujade Villar

RED TEMÁTICA EN SALUD FORESTAL: Línea de investigación: MOVILIDAD Informe 2018: Movilidad apoyada durante 2018 Investigador: Juli Pujade Villar RED TEMÁTICA EN SALUD FORESTAL: Línea de investigación: MOVILIDAD Informe 2018: Movilidad apoyada durante 2018 Investigador: Juli Pujade Villar Coordinador General: Dr. David Cibrián Tovar Coordinador

Más detalles

CATALOGO DE LOS HYMENOPTERA DE NICARAGUA. I. SYMPHYTA.

CATALOGO DE LOS HYMENOPTERA DE NICARAGUA. I. SYMPHYTA. Rev. Nica. Ent., (1990) 13:21-24. CATALOGO DE LOS HYMENOPTERA DE NICARAGUA. I. SYMPHYTA. Por Jean-Michel MAES.* Resumen. Este trabajo presenta las 20 especies de Hymenoptera Symphyta reportadas de Nicaragua,

Más detalles

MIGUEL VÁSQUEZ-BOLAÑOS GABRIELA CASTAÑO-MENESES ANAHÍ CISNEROS-CABALLERO GEORGINA ADRIANA QUIROZ-ROCHA JOSÉ LUIS NAVARRETE-HEREDIA EDITORES

MIGUEL VÁSQUEZ-BOLAÑOS GABRIELA CASTAÑO-MENESES ANAHÍ CISNEROS-CABALLERO GEORGINA ADRIANA QUIROZ-ROCHA JOSÉ LUIS NAVARRETE-HEREDIA EDITORES MIGUEL VÁSQUEZ-BOLAÑOS GABRIELA CASTAÑO-MENESES ANAHÍ CISNEROS-CABALLERO GEORGINA ADRIANA QUIROZ-ROCHA JOSÉ LUIS NAVARRETE-HEREDIA EDITORES Formicidae de México MIGUEL VÁSQUEZ-BOLAÑOS GABRIELA CASTAÑO-MENESES

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Humberto Alvarez López

CURRICULUM VITAE. Humberto Alvarez López CURRICULUM VITAE Humberto Alvarez López Datos Personales Nombre: Humberto Alvarez López. Nacimiento: 21 Febrero 1943, Medellín, Colombia. Educación Postgrado: Cornell University, Ithaca, N.Y., USA., 1969-1974.

Más detalles

La estabilidad de especimenes de historia natural en colecciones preservadas en fluidos

La estabilidad de especimenes de historia natural en colecciones preservadas en fluidos La estabilidad de especimenes de historia natural en colecciones preservadas en fluidos Fernando Marte, Caroline Solazzo, David von Endt, David Erhardt, and Charles Tumosa Smithsonian Center for Materials

Más detalles

Hormigas cazadoras (Ectatomminae y Ponerinae) en fragmentos de bosque seco y sus matrices (Tolima, Colombia)

Hormigas cazadoras (Ectatomminae y Ponerinae) en fragmentos de bosque seco y sus matrices (Tolima, Colombia) Revista Colombiana de Entomología 38 (2): 329-337 (2012) 329 Hormigas cazadoras (Ectatomminae y Ponerinae) en fragmentos de bosque seco y sus matrices (Tolima, Colombia) Hunting ants (Ectatomminae y Ponerinae)

Más detalles

Curso de Postgrado SISTEMÁTICA, BIOGEOGRAFÍA Y ECOLOGIA DE DIATOMEAS DE AGUA DULCE

Curso de Postgrado SISTEMÁTICA, BIOGEOGRAFÍA Y ECOLOGIA DE DIATOMEAS DE AGUA DULCE Curso de Postgrado SISTEMÁTICA, BIOGEOGRAFÍA Y ECOLOGIA DE DIATOMEAS DE AGUA DULCE Profesor: Dr. Patrick Kociolek Museum of Natural History and Department of Ecology and Evolutionary Biology University

Más detalles

CURRICULUM VITAE EDUCACION. Fecha de Nacimiento: Octubre 21, 1945 M.D., Patólogo, Virólogo. Institución y Localización Grado Año

CURRICULUM VITAE EDUCACION. Fecha de Nacimiento: Octubre 21, 1945 M.D., Patólogo, Virólogo. Institución y Localización Grado Año CURRICULUM VITAE NOMBRE: JORGE BOSHELL SAMPER Fecha de Nacimiento: Octubre 21, 1945 Profesión: M.D., Patólogo, Virólogo Nacionalidad: Colombiano. EDUCACION Institución y Localización Grado Año Harvard

Más detalles

ISSN: Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 3:

ISSN: Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 3: ISSN: 2448-4768 Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 3: 49-53 2017 LA TRIBU DYNASTINI (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) EN LA COLECCIÓN ENTOMOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

SILABO. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II I. DATOS GENERALES

SILABO. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II SILABO I. DATOS GENERALES ASIGNATURA : TALLER DE SISTEMATICA Y FILOGENIA CÓDIGO : CB-02.64 CRÉDITOS

Más detalles

Cancer Incidence in Latin America: An Overview

Cancer Incidence in Latin America: An Overview Cancer Incidence in Latin America: An Overview Maria Paula Curado International Agency for Research on Cancer Lyon, France Cancer Incidence in 11% world population Introduction - Total population in 2006

Más detalles