PROPOSTA TEMARIO OPE 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPOSTA TEMARIO OPE 2006"

Transcripción

1 PROPOSTA TEMARIO OPE 2006 RADIOFÍSICA HOSPITALARIA Protección Radiolóxica. 1. Magnitudes e unidades en Protección Radiolóxica. Magnitudes e unidades para cálculos en Protección Radiolóxica. Magnitudes usadas con propósito de limitación ICRU Report 51: Quantities and Units in Radiation Protection Dosimetry, Comisión Internacional de Unidades e Medidas de Radiación (ICRU), Protección Radiolóxica Operacional. Reglamento de Protección sanitaria contra as radiacións ionizantes. Xustificación e optimización: principio ALARA. Principios básicos da limitación de dose. Evaluación do risco radiolóxico. Vixilancia da radiación: Clasificación de áreas e de persoal. Administración e organización da Protección Radiológica. Real Decreto 783/2001 de 26 de julio: "Reglamento de protección sanitaria contra las radiaciones ionizantes", BOE núm. 178, ICRP 60: Recomendaciones 1990, Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP), Diseño de instalacións. Cálculo de blindaxes. Instalacións de Radioterapia. Instalacións de Radiodiagnóstico. Instalacións de Medicina Nuclear. Aspectos técnicos de seguridad y protección radiológica de instalaciones médicas de rayos X para diagnóstico, Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Guía de seguridad nº Xestión de material radiactivo. Adquisición, recepción e almacenamento. Manipulación e aplicación de material radiactivo Guía de Gestión de material radiactivo. Publicación SPR nº2, Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), Dosimetría persoal. Xestión dosimétrica de traballadores expostos nos centros sanitarios públicos. Centro Nacional de Dosimetría. Radiodiagnóstico. 6. Características dos equipos de raios X. Equipos de grafía. Equipos de escopia. Equipos de mamografía. Equipos de tomografía computerizada. Bases físicas de la radiografía, Tomografía axial computerizada en Física e Instrumentación Médicas, Juan R. Zaragoza.

2 7. Control de calidade en equipos de grafía de raios X. Control de calidade en equipos de escopia de raios X. Control de calidade en equipos de tomografía computerizada de raios X. Control de calidade de negatoscopios. Control de calidade de cuartos oscuros. Control de calidade de procesadoras. Control de calidade de impresoras láser. Real Decreto 1976 / 1999 de 23 de diciembre: "Por el que se establecen los criterios de calidad en radiodiagnóstico", BOE núm. 311, Protocolo SEPR: Protocolo Español de Control de Calidad en Radiodiagnóstico, revisión 1, Editado pola Sociedad Española de Física Médica e a Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), Dose a pacientes. O límite de dose en radiodagnóstico. Estimación da dose aos pacientes a partires do rendemento do equipo. Medida do producto dose-área. Procedimientos SEFM: Procedimientos recomendados para la dosimetría de Rayos X de energías entre 20 y 150 kev en Radiodiagnóstico, SEFM, Programas de cribado mamográfico. Control de calidade en cribado mamográfico. Dose a pacientes en mamografía. Protocolo CEE: The European protocol for the quality control of the physichal and technical aspects of mammography screening en European Guidelines for quality assurance in mammography screening. Third edition. 10. Equipos dixitais de raios X. Sistemas directos e indirectos. Equipos de radiografía computerizada. Control de calidade en equipos de radiografía computerizada. Digital Radiographic Acquisition Technologies en Advances in Digital Radiography: Categorical Course in Diagnostic Radiology Physics, RSNA 2003 Syllabus. Kcare CR QA Protocol Draft 8.0, 2005: Protocol for the QA of Computed Radiography Systems: Commissioning and Annual QA Tests. Radioterapia. Dosimetría física. 11. Criterios de calidade en radioterapia. Real Decreto 1566/1998 de 17 de julio: "Por el que se establecen los criterios de calidad en radioterapia", BOE núm. 206, Determinación da dose absorbida en auga, distribucións de feixes, calidade do feixe, e factores de dispersión nos campos externos de fotóns e electróns en radioterapia. Protocolo TRS 398: "Determinación de la Dosis Absorbida en Radioterapia con Haces Externos", Axencia Internacional da Enerxía Atómica (IAEA), Calibración das cámaras de ionización en auga. Formalismo basado en N D,w e implementación. Incertezas. Protocolo TRS 398: "Determinación de la Dosis Absorbida en Radioterapia con Haces Externos", Axencia Internacional da Enerxía Atómica (IAEA), 2005.

3 14. O acelerador lineal en radioterapia: características funcionais e técnicas. Norma CEI 60976: "Equipos electromédicos: Aceleradores de electrones para uso médico. Características funcionales", Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) y Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Treatment Machines for External Beam Radiotherapy en "Radiation Oncology Physics: a Handbook for Teachers and Students", Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA), Principios dosemétricos: teoría de cavidades, magnitudes e unidades. ICRU Report 60: "Magnitudes y Unidades Fundamentales para la Radiación Ionizante", Comisión Internacional de Unidades e Medidas de Radiación (ICRU), Dosimetric Principles, Quantities and Units en "Radiation Oncology Physics: a Handbook for Teachers and Students", Axencia Internacional da Enerxía Atómica (IAEA), Radioterapia. Dosemetría clínica. 16. Dosemetría clínica con feixes de fotóns. Definición de volumes. Distribución da dose absorbida. Niveis de planificación. ICRU Report 50: "Prescripción, Registro y Elaboración de Informes en la Terapia con Haces de Fotones", Comisión Internacional de Unidades e Medidas de Radiación (ICRU), ICRU Report 62: "Prescripción, Registro y Elaboración de Informes en la Terapia con Haces de Fotones (Suplemento al ICRU Report 50)", Comisión Internacional de Unidades e Medidas de Radiación (ICRU), Dosemetría clínica con feixes de electróns. Prescripción, rexistro e eleboración de informes. ICRU Report 71: "Prescribing, Recording, and Reporting Electron Beam Therapy", Comisión Internacional de Unidades e Medidas de Radiación (ICRU), Programa de control de calidade dos sistemas de planificación para radioterapia externa. Protocolo SEFM: "Protocolo para Control de Calidad en Sistemas de Planificación de Terapia con Radiaciones Ionizantes", Sociedad Española de Física Médica (SEFM), Preparación, simulación, planificación e verificación do tratamento na radioterapia externa. Clinical Treatment Planning in External Photon Beam Radiotherapy en "Radiation Oncology Physics: a Handbook for Teachers and Students", Axencia Internacional da Enerxía Atómica (IAEA), The CT-Simulator and the Simulator-CT: Advantages, Disadvantages, and Future Development en "Radiation Therapy Physics", Editado por A.R. Smith, Springer- Verlag, 1994.

4 20. Modelos radiobiolóxicos para radioterapia externa. Modelos para TCP e NTCP. Converting 3D Dose to Biological Outcomes: Tumor Control Probability (TCP) and Normal-Tissue-Complication Probability (NTCP) en "The Physics of Conformal Radiotherapy", S. Webb, IoP, Medicina nuclear. 21. Introducción á Medicina Nuclear. Radionucleidos e xeración de radiofármacos. What is Nuclear Medicine e Radionuclide and Radiopharmaceutical Production en Physics in Nuclear medicine, Simon R. Cherry, James A. Sorenson, Michael E. Phelps, Activímetros: Principios de funcionamento e control de calidade. Protocolo SEFM: Protocolo para la calibración y uso de activímetros. Laboratorio de Metroloxía e Radiacións Ionizantes (CIEMAT), Sociedad Española de Física Médica (SEFM), Sociedad Española de Medicina Nuclear (SEMN), a Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) e a Sociedad Española de Radiofarmacia (SERFA). 23. Gammacámaras. Principios básicos. Características de funcionamento. SPECT. Control de calidade. The Gamma Camera: Basic Principles, The Gamma Camera: Performance Characteristics e Single Photon Emission Computed Tomography en Physics in nuclear medicine Simon R. Cherry, James A. Sorenson, Michael E. Phelps. Edición Física e instrumentación en PET. Control de calidade. Physics and Instrumental in PET en Positron Emission Tomography, Peter E. Valk, Dale L. Bailey, David W. Townsend y Michael N. Maisey. NEMA NU-2: Performance Measurements of Positron Emission Tomographs.

5 25. Dosimetría de pacientes. Outras técnicas. 26. Técnicas de tratamento en braquiterapia intracavitaria. Distribución da dose absorbida e definición de volúmenes. ICRU Report 38: Dose and Volume Specification for Reporting Intracavitary Therapy in Gynecology, Comisión Internacional de Unidades e Medidas de Radiación (ICRU), Técnicas de tratamento en braquiterapia intersticial. Distribución da dose absorbida e definición de volúmenes. ICRU Report 58: Dose and Volume Specification for Reporting Intersticial Therapy, Comisión Internacional de Unidades e Medidas de Radiación (ICRU), Programa de garantía de calidade das fontes e equipos de Braquiterapia. Protocolo SEFM: Calibración, matrices de Dosis y control de Calidad en Braquiterapia: Informe del grupo de Trabajo de Braquiterapia de la SEFM, Física Médica p. 1-51, num. 0, vol. 1, año 2000, SEFM. Real Decreto 1566/1998 de 17 de julio: "Por el que se establecen los criterios de calidad en radioterapia", BOE núm. 206, Radiociruxía Estereotáxica. AAPM Report Nº 54: Stereotactic radiosurgery, American Association of Physicists in Medicine (AAPM), Irradiación Corporal Total (ICT) para o transplante de médula ósea. Total Body Irradiation Prior to Bone Marrow Transplantation, European Commision and European Group for Blood and Marrow Transplantation (EBMT), F. Sanchez-Doblado, U. Quast, R. Arrans, L. Errazquin, B. Sanchez-Nieto and J. A. Terron, Sevilla, 1995.

TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006.

TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006. TEMARIO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. OPE 2006. Tema 1. Ampliación de Física de radiaciones. Estructura de la materia. Radiaciones ionizantes y no ionizantes. Radiactividad. Interacción de la radiación

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre

Más detalles

PROGRAMA PARA FACULTATIVOS ESPECIALISTAS DE AREA TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES

PROGRAMA PARA FACULTATIVOS ESPECIALISTAS DE AREA TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES PROGRAMA PARA FACULTATIVOS ESPECIALISTAS DE AREA TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES Tema 1. Constitución Española de 1978. Principios Fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los Españoles.

Más detalles

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas CRITERIOS GENERALES DE PROTECCION RADIOLOGICA Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA Servicio de Radiofisica Criterios

Más detalles

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 14146 Primera edición 2014-XX PROTECCIÓN RADIOLÓGICA CRITERIOS Y LÍMITES DE DESEMPEÑO PARA LA EVALUACIÓN PERIÓDICA DE LOS PROCESADORES DE DOSÍMETROS

Más detalles

Luis Núñez Martín Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica LA METROLOGÍA EN RADIOTERAPIA 4º seminario intercongresos metrología aplicada 2012 mla metrología y la protección de la salud 12 de Junio

Más detalles

ESPECIALIDAD: GENERAL

ESPECIALIDAD: GENERAL Curso de PR para DIRIGIR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). GENERAL. PROGRAMA Curso de PR para DIRIGIR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD:

Más detalles

5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DEPARTAMENTO DE DERMATOLOGIA, ESTOMATOLOGIA Y RADIOLOGIA Y MEDICINA FISICA. AREA DE RADIOLOGIA Y MEDICINA FISICA 5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PROFESORADO

Más detalles

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo Módulo1. Medida de la radiación Coordinador: Josep Mª Fernández Varea Objetivos. Conocer: - Las magnitudes y unidades empleadas en física radiológica. - Los principios de interacción de la radiación con

Más detalles

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C. Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Física Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C. Rogelio A. Pérez A. Tutor: MSc. Mario

Más detalles

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). DENTAL. PROGRAMA Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD:

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA Comisión de Docencia ITINERARIO FORMATIVO DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA Página: 1 de 7 ITINERARIO FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD DE RADIOFÍSICA HOSPITALARIA Preparado por: Supervisado por: Aprobado por: Agustín

Más detalles

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Introducción Principios Generales Dr. Pedro Galán Montenegro Servicio Radiofísica Hospitalaria Noviembre 2009 DOSIMETRÍA FÍSICA PROGRAMAS GARANTÍA CALIDAD DOSIMETRÍA CLÍNICA RADIOFÍSICA

Más detalles

PROTECCION RADIOLOGICA

PROTECCION RADIOLOGICA PROTECCION RADIOLOGICA Clave: 66806 Créditos: 8 Carácter: Obligatoria Horas Horas por semana Tipo: Teórico-Práctica Teoría: 2 Práctica: 2 4 Objetivo general: Presentar los elementos que constituyen un

Más detalles

I.E.S. Giner de los Ríos - León

I.E.S. Giner de los Ríos - León IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO DECRETO 61/2015, de 8 de octubre, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en la Comunidad

Más detalles

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos Metrología de radioisótopos Laboratorio de Metrología de Radioisótopos Metrología de radioisótopos Radioisótopos Breve reseña histórica del uso de los radioisótopos en medicina En 1941 se emplea una dosis

Más detalles

: Magíster en Física Médica : 4 por semana durante 16 semanas : Obligatoria : Especializada : Teórico-Práctico : Presencial

: Magíster en Física Médica : 4 por semana durante 16 semanas : Obligatoria : Especializada : Teórico-Práctico : Presencial UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO Programa de la Asignatura I.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Programa (Doc. Mg. Esp) Horas, Módulos Calidad Tipo

Más detalles

SUPERVISORES / OPERADORES INSTALACIONES RADIACTIVAS

SUPERVISORES / OPERADORES INSTALACIONES RADIACTIVAS Página: 1 1 ORGANIZACIÓN Entidad Organizadora: Sociedad Española de Física Medica. (SEFM) Nº identificación fiscal: G 59 11 49 59 Dirección: Isla de Saipan, 47-28035 MADRID Teléfono: 913 734 750 Código

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Radioprotección en Odontología CURSO ACADÉMICO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 2016-17 PROFESOR(ES) Radioprotección en Odontología 5º 1º 6 Optativa

Más detalles

Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime

Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime Impacto Radiológico de Técnicas Especiales para el Tratamiento Oncológico en el Hospital USP San Jaime F. García Cases Servicio de Protección Radiológica LAS RADIACIONES IONIZANTES: Características Producen

Más detalles

Revista de Física Médica 2007; 8(3):

Revista de Física Médica 2007; 8(3): Revista de Física Médica 2007; 8(3): 371-375 NOTA TÉCNICA Comparación de coeficientes de calibración de cámaras de ionización obtenidos mediante diferentes procedimientos de calibración interna en haces

Más detalles

Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L.

Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L. Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L. 1 de Julio de 2009 Presentación empresa Líneas de Trabajo Conclusiones 1985: Comienza la actividad de Técnicas Radiofísicas FÍSICA INGENIERÍA

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA RADIOFÍSICA HOSPITALARIA

PROGRAMA DE FORMACIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA RADIOFÍSICA HOSPITALARIA PROGRAMA DE FORMACIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA EN RADIOFÍSICA HOSPITALARIA Fecha de elaboración: 1/2/2011 Fecha de última revisión: Agosto / 2013 Programa de Residencia en Radiofísica Hospitalaria GUÍA DEL

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA NOTA: LA CÁTEDRA DE BIOFÍSICA PARTICIPA CON RESPONSABILIDAD PRIMARIA EN LOS MODULOS CUYAS BIBLIOGRAFIAS

Más detalles

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe

Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe Optimización de la dosis de radiación y calidad en imagen médica Cristian Candela Juan Servicio Radioterapia - Hospital Universitari i Politècnic La Fe 14 de marzo de 2014 Dosis Dosis de radiación en TC

Más detalles

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas RADIACION AMBIENTAL. RADIACION DE ORIGEN HUMANO Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA Servicio de Radiofisica

Más detalles

Protección radiológica

Protección radiológica Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 229 - Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte 442 - Graduado en Odontología Créditos 3.0 Curso 5 Periodo de impartición

Más detalles

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012.

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012. MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012. «ATOMOS PARA LA PAZ» ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGIA

Más detalles

Principios físicos en Higiene Industrial. Agentes físicos. Principios biológicos en Higiene Industrial. Agentes biológicos

Principios físicos en Higiene Industrial. Agentes físicos. Principios biológicos en Higiene Industrial. Agentes biológicos GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Principios físicos en Higiene Industrial. Agentes físicos. Principios biológicos en Higiene Industrial. Agentes biológicos MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Técnicas

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. ENCARGADO DE CURSO: TM. Alexis Troncoso COORDINADOR de unidades de aprendizaje: TM. Cristian Parra

PROGRAMA DE CURSO. ENCARGADO DE CURSO: TM. Alexis Troncoso COORDINADOR de unidades de aprendizaje: TM. Cristian Parra PROGRAMA DE CURSO Unidad académica: Escuela de Tecnología Médica Nombre del curso: Radioterapia Clínica Código: Carrera: Tecnología Médica Tipo de curso: Obligatorio Área de formación: Especialidad Nivel:

Más detalles

Dosimetría de cristalino de GESTISA y su aplicación a personal expuesto a Radiaciones Ionizantes en el ámbito sanitario

Dosimetría de cristalino de GESTISA y su aplicación a personal expuesto a Radiaciones Ionizantes en el ámbito sanitario Dosimetría de cristalino de GESTISA y su aplicación a personal expuesto a Radiaciones Ionizantes en el ámbito sanitario Kefrén Sánchez Noriega 1, Pedro Ruiz Manzano 2, Luis Corpas Rivera 1, María Ángeles

Más detalles

DOG Núm. 2 Martes, 3 de enero de 2017 Pág. 244

DOG Núm. 2 Martes, 3 de enero de 2017 Pág. 244 DOG Núm. 2 Martes, 3 de enero de 2017 Pág. 244 IV. OPOSICIONES Y CONCURSOS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA CORRECCIÓN de errores. Resolución de 30 de septiembre de 2016 por la que se convocan pruebas

Más detalles

Programas de control de calidad en MN y PET N A T H A L Y B A R B O S A F Í S I C A F Í S I C A M É D I C A, U N

Programas de control de calidad en MN y PET N A T H A L Y B A R B O S A F Í S I C A F Í S I C A M É D I C A, U N Programas de control de calidad en MN y PET N A T H A L Y B A R B O S A F Í S I C A F Í S I C A M É D I C A, U N Sistema de calidad en medicina nuclear - R E G L A M E N T A C I Ó N - A U D I T O R Í A

Más detalles

PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD PARA BRAQUITERAPIA HDR

PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD PARA BRAQUITERAPIA HDR PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD PARA BRAQUITERAPIA HDR IMPLEMENTACIÓN Y MANTENCIÓN Curso Regional de Capacitación Actualización en Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis 4 al 8 Septiembre de 2017, Santiago,

Más detalles

Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba

Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba Marco Antonio Coca Pérez, Msc Centro de Investigaciones Clínicas Ciudad de La Habana, Cuba Ahorro de tiempo cuando son adquiridas mas de una proyección al mismo tiempo. Mejora la eficiencia de detección

Más detalles

Dosimetría en torno a una unidad de radiodiagnóstico dental

Dosimetría en torno a una unidad de radiodiagnóstico dental Dosimetría en torno a una unidad de radiodiagnóstico dental Dosimetry around a dental radiology unit Eduardo Medrano Cortés Universidad Autónoma de Zacatecas edumeco@yahoo.com.mx Christian Starlight Franco

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Grado en Odontología 9936001508 RADIOPROTECCIÓN CÓDIGO: 9936001508 TÍTULO: RADIOPROTECCIÓN DESCRIPCIÓN La asignatura de PROTECCIÓN RADIOLÓGICA proporciona al DEL CURSO:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Radioprotección en Odontología

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Radioprotección en Odontología GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Radioprotección en Odontología CURSO ACADÉMICO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 2015-2016 PROFESOR(ES) Radioprotección en Odontología y complementos

Más detalles

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015

Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas. 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 Quinto Curso de Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas 18, 19 y 20 de Noviembre de 2015 El curso está dirigido a médicos radioterapeutas y a profesionales de carreras afines

Más detalles

GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV

GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV CICLO FORMATIVO: GRADO SUPERIOR EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR CURSO 2016/2017: PRIMER CURSO DEL CICLO FAMILIA PROFESIONAL: SANIDAD Nombre del

Más detalles

Radiaciones Ionizantes

Radiaciones Ionizantes Radiaciones Ionizantes Lic. Carolina Rabin Dr. Gabriel González Facultad de Ciencias 1 2 2 ht d a r / / : p t. a c i s i f. s e n o i iac y u. edu 3 3 4 Materia = combinación de moléculas Molécula = combinación

Más detalles

ASPECTOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN TRATAMIENTOS DE IRRADIACIÓN DE CUERPO TOTAL (TBI)

ASPECTOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN TRATAMIENTOS DE IRRADIACIÓN DE CUERPO TOTAL (TBI) IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April 15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA - SBPR ASPECTOS DE PROTECCIÓN

Más detalles

Grandes equipos médicos

Grandes equipos médicos PROGRAMA ASIGNATURA PROFESORES Máster Universitario en Ingeniería Biomédica Grandes equipos médicos Dr. Josep M Martí Climent (responsable) Dra. María Fernández Seara Dr. Benigno Barbés Fernández Curso

Más detalles

Precisión y exactitud del calibrador de dosis: capintec crc 12 del laboratorio de radio- farmacia del instituto de medicina nuclear sucre control

Precisión y exactitud del calibrador de dosis: capintec crc 12 del laboratorio de radio- farmacia del instituto de medicina nuclear sucre control Precisión y exactitud del calibrador de dosis: capintec crc 12 del laboratorio de radio- farmacia del instituto de medicina nuclear sucre control 59 Vásquez M., Huanca E., Zambrana A., Gunnar M., Castro

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G75 - Radiofísica Grado en Física Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Física Tipología y Optativa. Curso 4 Curso Centro Módulo /

Más detalles

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18 TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA 3 horas a la semana 6 créditos 3 horas teóricas y 0 de laboratorio OBJETIVO: Que el alumno adquiera conceptos básicos de física contemporánea y que construya una

Más detalles

Protección radiológica operacional: Clasificación de personas

Protección radiológica operacional: Clasificación de personas Protección radiológica operacional: Clasificación de personas Trabajador Expuesto Son los que por razones de su trabajo están sometidos a riesgo de exposición a R.I. Estudiantes y personas en formación

Más detalles

SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN EQUIPAMIENTO MÉDICO: NORMATIVA, CALIDAD Y FORMACIÓN

SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN EQUIPAMIENTO MÉDICO: NORMATIVA, CALIDAD Y FORMACIÓN SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN EQUIPAMIENTO MÉDICO: NORMATIVA, CALIDAD Y FORMACIÓN Antonio Gil Agudo Jefe del Sº de Radiofísica y Protección Radiológica Hospital General Universitario Ciudad Real Vocal de la

Más detalles

INSTALACIONES RADIOLÓGICAS Y SUS CONTROLES

INSTALACIONES RADIOLÓGICAS Y SUS CONTROLES INGENIERÍA HOSPITALARIA DE ARAGÓN Y NAVARRA INSTALACIONES RADIOLÓGICAS Y SUS CONTROLES María Luisa Martín Albina Especialista en Radiofísica Hospitalaria Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica

Más detalles

Revista chilena de radiología ISSN versión on-line

Revista chilena de radiología ISSN versión on-line Revista chilena de radiología ISSN 0717-9308 versión on-line Rev. chil. radiol. v.13 n.4 Santiago 2007 Como citar este artículo Revista Chilena de Radiología. Vol. 13 N2 4, 2007; 208-212. TECNICAS IMAGINOLOGICAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION DE TUMORES CUTÁNEOS

PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION DE TUMORES CUTÁNEOS PROCEDIMIENTO DE SIMULACION-PLANIFICACION DE TUMORES CUTÁNEOS 1.- Determinación de PTV, OR y dosis en Sesión Clínica según protocolos establecidos. 2.- Inmovilización del paciente en la posición de tratamiento.

Más detalles

Programa de aseguramiento de la calidad de imágenes en Radioterapia

Programa de aseguramiento de la calidad de imágenes en Radioterapia Programa de aseguramiento de la calidad de imágenes en Radioterapia ESCUELA INTERNACIONAL DE FISICA MEDICA EDWIN EDWARDO ROZO ALBARRACIN Físico Médico Instituto de Oncología Carlos Ardila Lülle Hospital

Más detalles

FÍSICA HOSPITALARIA. 10 ECTS Optativa (Primer Semestre)

FÍSICA HOSPITALARIA. 10 ECTS Optativa (Primer Semestre) Clases teóricas 20% (50 h). Actividad dirigida. FÍSICA HOSPITALARIA 10 ECTS Optativa (Primer Semestre) Resolución de casos prácticos 18% (45 h). Actividad supervisada. Realización de prácticas 10% (25

Más detalles

Nº DE CRÉDITOS ECTS: 4,5 (4,5 X 25 horas = 112 horas)

Nº DE CRÉDITOS ECTS: 4,5 (4,5 X 25 horas = 112 horas) GUÍA DOCENTE: RADIOLOGÍA EN FISIOTERAPIA Nº DE CRÉDITOS ECTS: 4,5 (4,5 X 25 horas = 112 horas) - Clases teóricas: 40 - Actividades recomendadas: 22 - Trabajo personal del alumno: 50 PROFESOR: Antonio Muñoz

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS "ALBERTO SOLS" CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS ALBERTO SOLS CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS "ALBERTO SOLS" CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES HOMOLOGADO POR EL CSN EN LOS CAMPOS: ü MEDICINA NUCLEAR ü LABORATORIOS CON FUENTES NO ENCAPSULADAS

Más detalles

IAEA TecDoc xxxx. EL FÍSICO MEDICO: Criterios y Recomendaciones para su Formación Académica, Entrenamiento Clínico y Certificación

IAEA TecDoc xxxx. EL FÍSICO MEDICO: Criterios y Recomendaciones para su Formación Académica, Entrenamiento Clínico y Certificación IAEA TecDoc xxxx EL FÍSICO MEDICO: Criterios y Recomendaciones para su Formación Académica, Entrenamiento Clínico y Certificación Marzo de 2008 1 The originating Section of this publication in the IAEA

Más detalles

RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. Año 2016 UNIDAD DOCENTE: Complejo Hospitalario Universitario de Canarias

RADIOFÍSICA HOSPITALARIA. Año 2016 UNIDAD DOCENTE: Complejo Hospitalario Universitario de Canarias Página 1 de 23 UNIDAD DOCENTE: RADIOFÍSICA HOSPITALARIA Complejo Hospitalario Universitario de Canarias Año 2016 Jefa de Estudios Tutores Dra. Mª Antonia Pascual Amorós Dr. Antonio Dámaso Catalán Acosta

Más detalles

Comparación de dosímetros personales pasivos basados en tecnología BeOSLD y TLD-100

Comparación de dosímetros personales pasivos basados en tecnología BeOSLD y TLD-100 Comparación de dosímetros personales pasivos basados en tecnología BeOSLD y TLD-100 Mesa redonda V congreso conjunto SEFM SEPR Cristian Candela Juan Centro Nacional de Dosimetría. INGESA Girona, 14 de

Más detalles

Nombre de la Asignatura : FÍSICA DE LA RADIOTERAPIA Código : MFM 150

Nombre de la Asignatura : FÍSICA DE LA RADIOTERAPIA Código : MFM 150 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO Programa de la Asignatura I- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura : FÍSICA DE LA RADIOTERAPIA Código : MFM 150 Programa (Doc

Más detalles

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNOSTICO

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNOSTICO PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNOSTICO (Curso de Protección Radiológica, Málaga 2009) Cristina Moreno Sáiz José A. Martín-Viera Cueto S. Radiofísica Hospitalaria H.R.U Carlos Haya Contribución (%)

Más detalles

LICENCIAMIENTO DE INSTALACIONES RADIACTIVAS CATALANAS OBSERVACIONES

LICENCIAMIENTO DE INSTALACIONES RADIACTIVAS CATALANAS OBSERVACIONES LICENCIAMIENTO DE INSTALACIONES RADIACTIVAS CATALANAS SOLICITANTE O TITULAR MODIFICA CIÓN CRC Mar SA (IRA- 0294) de Barcelona (Barcelonès), provincia de Barcelona CSN-GC/MO/IRA- 0294/2005 Fecha de la solicitud:

Más detalles

Cursos de Acreditación para Directores y Operadores de Instalaciones de Rayos X con Fines de Diagnóstico.

Cursos de Acreditación para Directores y Operadores de Instalaciones de Rayos X con Fines de Diagnóstico. Cursos de Acreditación para Directores y Operadores de Instalaciones de Rayos X con Fines de Diagnóstico. Organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife. FECHA DE CELEBRACION:

Más detalles

Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca. Herwin Speckter

Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca. Herwin Speckter Curso Regional de Capacitación sobre Cardiología Nuclear en Enfermedad Cardiaca Isquémica Santo Domingo, RD, 14.12. 18.12.2009 Tecnología básica y Control de Calidad en Medicina Nuclear Cardiaca Herwin

Más detalles

Rubén A. Yáñez Dávila

Rubén A. Yáñez Dávila Hospital Clínico Regional Valdivia Sub Depto. Oncología y Radioterapia Unidad de Física Médica Rubén A. Yáñez Dávila Mgr. Física Médica - Bioingeniero Parte 1 Introducción al método de análisis propuesto.

Más detalles

ST 3.1 Protección Radiológica en Radiodiagnóstico (orientada a intervencionismo)

ST 3.1 Protección Radiológica en Radiodiagnóstico (orientada a intervencionismo) Protección Radiológica en Radiodiagnóstico (orientada a intervencionismo) Protección Radiológica en Radiodiagnóstico (orientada a intervencionismo) 20 posters Argentina Brasil Uruguay PR en pediatría PR

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 43264 Jueves 12 diciembre 2002 BOE núm. 297 CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR 24235 INSTRUCCIÓN de 6 de noviembre de 2002, del Consejo de Seguridad Nuclear, número IS-03, sobre cualificaciones para obtener

Más detalles

Cálculo de blindaje para radiación gamma

Cálculo de blindaje para radiación gamma Cálculo de blindaje para radiación gamma Imágenes médicas: adquisición, instrumentación y gestión. NIB M.Sc. Carolina Rabin Unidad de Física Médica Instituto de Física, Facultad de Ciencias abril 2017

Más detalles

DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO?

DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO? DOSIMETRÍA DE FUENTES DE BRAQUITERAPIA DE ALTA ENERGÍA. ENERGÍA. QUÉ HAY DE NUEVO? Lic. Silvia Roxana Bustos Hospital Oncológico Provincial Curso teórico práctico sobre determinación de dosis de fuentes

Más detalles

Propiedades Generales de Radiación X y Gamma. Curso de actualización en Protección Radiológica Lic. Alejandro Germanier. 2013

Propiedades Generales de Radiación X y Gamma. Curso de actualización en Protección Radiológica Lic. Alejandro Germanier. 2013 Propiedades Generales de Radiación X y Gamma. Curso de actualización en Protección Radiológica Lic. Alejandro Germanier. 2013 Radiación. Radiación No ionizante Ionizante Directamente Ionizante. Indirectamente

Más detalles

Nº DE CRÉDITOS ECTS: 4,5 (4.5 x 25 horas = 112 horas)

Nº DE CRÉDITOS ECTS: 4,5 (4.5 x 25 horas = 112 horas) GUÍA DOCENTE: Enfermería Radiológica Nº DE CRÉDITOS ECTS: 4,5 (4.5 x 25 horas = 112 horas) - Clases teóricas: 40 horas - Lecturas recomendadas: 22 horas - Trabajo personal del alumno: 50 horas PROFESOR:

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES APELLIDOS: Défaz Gómez NOMBRES: María Yolanda C.I. : 0501518898 DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Juan Bayas Oe1 49 y Av. 10 de agosto TELEFONO: 2245 073 CELULAR 091402045 E MAIL:

Más detalles

Cómo estimar las dosis en embrión y feto a partir de exposiciones por haces externos. Gregori, B.N

Cómo estimar las dosis en embrión y feto a partir de exposiciones por haces externos. Gregori, B.N Cómo estimar las dosis en embrión y feto a partir de exposiciones por haces externos Gregori, B.N Presentado en las Jornadas de la Sociedad Argentina de Radioprotección sobre Exposición prenatal a las

Más detalles

QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos

QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos Mgter. Guillermo Alvarez 4º Congreso de Radioquimioterapia y Braquiterapia 7 a Jornada de Física Médica Córdoba, Junio de 2013 Organización Objetivos Controles

Más detalles

RECONSTRUCCION DE IMÁGENES TOMOGRAFICAS EN MEDICINA NUCLEAR

RECONSTRUCCION DE IMÁGENES TOMOGRAFICAS EN MEDICINA NUCLEAR RECONSTRUCCION DE IMÁGENES TOMOGRAFICAS EN MEDICINA NUCLEAR Francisco Javier Salvador Gómez, Manuel Salgado Fernández, Daniela Medal Francesch, Antonio López Medina, Pablo Jiménez Cencerrado. Servicio

Más detalles

Formación en Protección Radiológica, Nivel Avanzado para Oncología Radioterápica 1

Formación en Protección Radiológica, Nivel Avanzado para Oncología Radioterápica 1 Plan de Formación en Competencias Genéricas para Residentes de la Comunidad de Madrid PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA RESIDENTES 2015 Formación en Protección Radiológica, Nivel Avanzado

Más detalles

CAMPO DE APLICACIÓN: RADIOTERAPIA

CAMPO DE APLICACIÓN: RADIOTERAPIA Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR).RADIOTERAPIA. OBJETIVOS Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR). CAMPO DE APLICACIÓN: RADIOTERAPIA OBJETIVOS SUPERVISORES DE INSTALACIONES

Más detalles

TEMA 9: ASPECTOS LEGALES ESPECÍFICOS EN INSTALACIONES DE RADIOTERAPIA

TEMA 9: ASPECTOS LEGALES ESPECÍFICOS EN INSTALACIONES DE RADIOTERAPIA TEMA 9: ASPECTOS LEGALES ESPECÍFICOS EN INSTALACIONES DE RADIOTERAPIA CSN-2009 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 1. REAL DECRETO 1132/90 POR EL QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS FUNDAMENTALES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE

Más detalles

Medicina Nuclear. Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación

Medicina Nuclear. Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación Medicina Nuclear Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación Medicina Nuclear Diagnóstica: Estudios funcionales Radioinmunoamálisis

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA NORMA Oficial Mexicana NOM-033-NUCL-2016, Especificaciones técnicas para la operación de unidades de teleterapia: Aceleradores lineales. Al margen

Más detalles

Máster en Física Biomédica

Máster en Física Biomédica Máster en Física Biomédica http://biomedica.fis.ucm.es Coordinador: Fernando Arqueros Martinez Máster en Física Biomédica* Objetivo proporcionar una comprensión de las aplicaciones de la Física a las Ciencias

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Y RADIOBIOLOGÍA Curso

PROGRAMA DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Y RADIOBIOLOGÍA Curso UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA PROGRAMA DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Y RADIOBIOLOGÍA Curso 2013-14 PLAN DOCENTE: Nº de Créditos: 5 (3 teóricos

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA RADIOTERAPIA

ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA RADIOTERAPIA ESPECIALIZACIÓN EN FÍSICA DE LA RADIOTERAPIA Feld 1, D.B. feld@cnea.gov.ar, Aberbuj 1,2, P.D. aberbuj@cae.cnea.gov.ar, Dini 1, A.T. dini@cnea.gov.ar 1 - Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (CNEA-UNSAM)

Más detalles

Integración del médico nuclear y del físico médico en los servicios de Medicina Nuclear

Integración del médico nuclear y del físico médico en los servicios de Medicina Nuclear Anales de Radiología México 2011;3:146-152. Artículo original Dr. Eduardo Rodríguez Alejandre* Dr. Emidio García Nicacio M. en C. Ana Cristina Molero Milo M en C. Luis Alberto Rangel Chávez Integración

Más detalles

Catálogo Cursos 2017

Catálogo Cursos 2017 Catálogo Cursos 2017 1 1701 Residuos 2 1701 Código curso RES01 Nombre Curso Gestión de residuos sanitarios Adquirir conocimientos sobre las correctas prácticas ambientales y segregación de residuos en

Más detalles

CALIBRACIÓN DE UNA FUENTE DE 192 Ir PARA BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS.

CALIBRACIÓN DE UNA FUENTE DE 192 Ir PARA BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS. IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April 15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA SBPR Código 3041 CALIBRACIÓN

Más detalles

LA METROLOGÍA DE RADIACIONES IONIZANTES EN ESPAÑA A. Brosed Ex miembro del Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes del CIEMAT

LA METROLOGÍA DE RADIACIONES IONIZANTES EN ESPAÑA A. Brosed Ex miembro del Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes del CIEMAT LA METROLOGÍA DE RADIACIONES IONIZANTES EN ESPAÑA A. Brosed Ex miembro del Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes del CIEMAT LA METROLOGÍA Y LA CALIDAD Al definirse la metrología como la ciencia

Más detalles

TUTORIA 3: EFECTO DE LA RADIACIÓN RESUMEN Radiactividad natural: determinados isótopos de algunos elementos, de forma espontánea: Se desintegran,

TUTORIA 3: EFECTO DE LA RADIACIÓN RESUMEN Radiactividad natural: determinados isótopos de algunos elementos, de forma espontánea: Se desintegran, RESUMEN Radiactividad natural: determinados isótopos de algunos elementos, de forma espontánea: Se desintegran, convirtiéndose en otros elementos Emitiendo diferentes tipos de radiación Radiactividad artificial:

Más detalles

Protección radiológica operacional en relación con los procedimientos de Radiodiagnóstico

Protección radiológica operacional en relación con los procedimientos de Radiodiagnóstico Curso básico de Protección Radiológica para residentes de 3er y 4º año Protección radiológica operacional en relación con los procedimientos de Radiodiagnóstico Xavier Pifarré Scio. Radiofísica. H.U.Puerta

Más detalles

El uso de niveles de referencia en el radiodiagnóstico médico. Touzet, R.E.

El uso de niveles de referencia en el radiodiagnóstico médico. Touzet, R.E. El uso de niveles de referencia en el radiodiagnóstico médico Touzet, R.E. Presentado en el 47 Congreso Argentino de radiología, diagnóstico por imágenes y terapia radiante, Buenos Aires, Argentina, 5-7

Más detalles

Operador de rayos x. Diagnóstico dental

Operador de rayos x. Diagnóstico dental Operador de rayos x. Diagnóstico dental Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Objetivos: página 2/8 ntre todas las prácticas que involucran radiaciones ionizantes, la aplicación en

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS MEDICINA NUCLEAR

CURSO DE FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS MEDICINA NUCLEAR PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS CAMPO DE APLICACIÓN MEDICINA NUCLEAR BARCELONA, 20 AL 30 DE JUNIO DE 2017 Organizado por Instituto de Técnicas Energéticas de

Más detalles

Gerencia de Salud de Área de Palencia CRITERIOS OBJETIVOS DE VALORACIÓN

Gerencia de Salud de Área de Palencia CRITERIOS OBJETIVOS DE VALORACIÓN CRITERIOS OBJETIVOS DE 1 CRITERIOS OBJETIVOS DE Los criterios objetivos de valoración de las ofertas presentadas, son los siguientes: Por disponer de los elementos técnicos, personales y de servicio que

Más detalles

Sistemas SPECT: Programa de Calidad y Pruebas de Desempeño. Cecil Chow Robilotta Instituto de Física - USP

Sistemas SPECT: Programa de Calidad y Pruebas de Desempeño. Cecil Chow Robilotta Instituto de Física - USP Sistemas SPECT: Programa de Calidad y Pruebas de Desempeño Cecil Chow Robilotta Instituto de Física - USP Curso Regional de Control de Calidad de la Instrumentación en Medicina Nuclear (ARCAL CXI) - Montevideo

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA 60601-1-3 2013-09-18 EQUIPOS ELECTROMÉDICOS. PARTE 1-3: REQUISITOS GENERALES PARA LA SEGURIDAD BÁSICA Y FUNCIONAMIENTO ESENCIAL NORMAL COLATERAL: RADIOPROTECCIÓN EN EQUIPOS

Más detalles

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada Conos y micro multiláminas (mmlc) Responsable de la practica Control de calidad Auditoria externa Daniel Venencia, Físico Medico Instituto

Más detalles

CSN. Guía de Seguridad Garantía de calidad en instalaciones radiactivas de primera categoría. Colección Guías de Seguridad del CSN

CSN. Guía de Seguridad Garantía de calidad en instalaciones radiactivas de primera categoría. Colección Guías de Seguridad del CSN Guía de Seguridad 10.11 Garantía de calidad en instalaciones radiactivas de primera categoría Colección Guías de Seguridad del 1 Reactores de Potencia y Centrales Nucleares 2 Reactores de Investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Departamento de Medicina Física y Farmacología PROGRAMA DE RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA GENERAL 3º CURSO DE MEDICINA 2004-2005 Programa Teórico 1. Concepto, fundamentos y marcha

Más detalles