Tecnología enzimática en la elaboración de productos de origen vegetal

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tecnología enzimática en la elaboración de productos de origen vegetal"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE Tecnología enzimática en la elaboración de productos de origen vegetal 1. Denominación de la asignatura: Tecnología enzimática en la elaboración de productos de origen vegetal Titulación Máster en Biotecnología y Seguridad Alimentaria Código Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Innovación tecnológica 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Biotecnología y Ciencia de los Alimentos 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : Mª Dolores Busto Núñez y Natividad Ortega Santamaría - 1 -

2 4.b Coordinador de la asignatura Mª Dolores Busto Núñez 5. Curso y semestre en el que se imparte la asignatura: 1er semestre 6. Tipo de la asignatura: (Básica, obligatoria u optativa) Optativa 7. Número de créditos ECTS de la asignatura: 5 8. Competencias que debe adquirir el alumno/a al cursar la asignatura Saber los principales conceptos de enzimología industrial: cinéticas enzimáticas efecto de las condiciones medioambientales, modulación de la acción enzimática entre otros aspectos... Conocer las enzimas endógenas de las materias primas y productos de origen vegetal. Identificar y describir la acción catalítica de las enzimas degradativas de la pared celular vegetal. Seleccionar las fuentes más adecuadas en la obtención de enzimas para las distintas aplicaciones industriales: producción industrial de enzimas, ventajas e inconvenientes de las fuentes de origen microbiano, vegetal y animal. Conocer la implicación/es de las enzimas exógenas y endógenas en el procesado de productos de origen vegetal: zumos y vinos, aceite, pan, cerveza, jarabes de almidón. Describir los aspectos prácticos de la manipulación de enzimas. Analizar y discernir las ventajas de la tecnología enzimática en los procesos de la industria alimentaria. Resolver casos prácticos de enzimología industrial. Saber aplicar las enzimas como herramientas analíticas. Conocer el estado actual y perspectivas de desarrollo de la tecnología enzimática aplicada a la industria alimentaria

3 9. Programa de la asignatura 9.1- Objetivos docentes Como objetivo general se pretende que los alumnos profundicen en los conocimientos sobre las enzimas de interés en Ciencia y Tecnología alimentaria. Se hará una introducción de las enzimas como biocatalizadores y del control y operatividad de las mismas para conseguir su máximo aprovechamiento. Se abordará a las enzimas como componentes de las materias primas alimenticias y su implicación en el análisis y en la producción industrial de alimentos. Paralelamente, se pretende que el alumno realice experiencias prácticas de casos concretos de aplicación de las enzimas en la industria alimentaria Unidades docentes (Bloques de contenidos) 1.- INTRODUCCIÓN A LAS ENZIMAS. Contenidos teóricos Introducción Utilización de enzimas en la industria alimentaria Producción industrial de enzimas Aspectos prácticos de la manipulación de enzimas. 2.- CINÉTICAS ENZIMÁTICAS Introducción Mecanismo de la catálisis enzimática Cinética enzimática Condiciones de la acción enzimática Modulación de la acción enzimática. 3.- PROTEASAS EN EL PROCESADO DE ALIMENTOS Modificación funcional de las proteínas Clasificación de las enzimas proteolíticas Consideraciones sobre los productos de hidrólisis Evaluación de la actividad proteolítica Descripción de proteasas de origen vegetal animal y microbiano Principales modificaciones de las proteínas de origen vegetal a escala industrial Exopeptidasas. 4.- ENZIMAS DEGRADATIVAS DE LA PARED CELULAR VEGETAL. FUNCIONES Estructura y composición de la pared celular vegetal Enzimas degradativas de la pared celular Principales aplicaciones biotecnológicas Maceración enzimática Clarificación Licuefacción Otras aplicaciones Funciones tecnológicas de las pectinasas endógenas. 5.- ENZIMAS EN EL PROCESADO DE ZUMOS DE FRUTAS Introducción Enzimas en el procesado de zumos de cítricos Aplicaciones de enzimas en la industria de la manzana Enzimas en el procesado de zumos de frutas no tradicionales

4 6.- ENZIMAS EN LA ELABORACIÓN DE VINO Relevancia tecnológica de las enzimas endógenas Actividades enzimáticas de uvas infectadas por Botrytis cinerea Aplicaciones de enzimas comerciales Tecnología del vino tinto Tecnología del vino blanco Tendencias. 7.- ENZIMAS EN LA INDUSTRIA DEL ALMIDÓN Características del almidón Enzimas que degradan el almidón Productos obtenidos a partir del almidón Producción enzimática de jarabes de almidón. 8.- ENZIMAS EN PANIFICACIÓN Introducción. El proceso de panificación. Objetivos de la adición de enzimas Componentes de la harina modificados por las enzimas Enzimas que actúan sobre el almidón Enzimas que actúan sobre los polisacáridos distintos al almidón Enzimas que actúan sobre las proteínas Enzimas que actúan sobre los lípidos. 9.- ENZIMAS EN LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA Introducción Importancia de las enzimas en cervecería Enzimas de aplicación en la producción de cerveza Futuro de las enzimas en cervecería ENZIMAS EN EL PROCESADO DE GRASA Y ACEITES DE ORIGEN VEGETAL Introducción Lipasas: función, fuentes y especificidad Lipasas en la industria de las grasas y aceites Extracción de aceites Desgomado enzimático EL USO DE ENZIMAS EN EL ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS Introducción Uso de enzimas para la determinación de la concentración de sustrato Uso de enzimas para la determinación de actividades enzimáticas Inmunoensayos Enzimas en el análisis de alimentos Enzimas inmovilizadas en el análisis de alimentos. Biosensores PERSPECTIVAS FUTURAS CONSIDERACIONES LEGALES PARA LA UTILIZACIÓN DE ENZIMAS

5 Contenidos prácticos o experimentales Práctica 1.- Evaluación de la actividad proteolítica. Aplicación de diversas metodologías. Práctica 2.- Hidrólisis de la lactosa por acción enzimática. Evaluación de la actividad ß-galactosidasa. Práctica 3.- Inactivación térmica de la pectina esterasa (PE) en zumo de naranja. Práctica 4.-Clarificación de zumo de manzana mediante el empleo de enzimas pectinolíticas comerciales. Práctica 5.- Producción enzimática de jarabe de glucosa a partir de almidón Bibliografía BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Aehle, W., (2004) Enzymes in industry. Production and applications, 2ª edición, Wiley-VCH, Weinheim, , Fox, P. F., (1991) Food Enzymology. Vol. 1, Elsevier Applied Science, London, X, Godfrey, T. y West, S., (1996) Industrial enzymology, 2ª edición, Macmillan Press, London, , Miralbés, C., (2000) Enzimas en panadería, Montagud, Barcelona, , Nagodawithana, T. y Reed, G., (1993) Enzymes in food processing, 3ª edición, Academic press, San Diego, , Núñez de Castro, I., (2001) Enzimología, Pirámide, Madrid, , Polaina, J., (2006) Industrial enzymes: structure, function and applications, Springer, Dordrecht, , Tucker, G. A. y Woods, L. F. J., (1995) Enzymes in food processing, 2ª edición, Blackie Academic & Professional, London, , Uhlig, H., (1998) Industrial enzymes and their applications, Wiley, New York, , Whitaker, J. R., (1994) Principles of enzymology for the food siences, 2ª edición, Marcel Dekker, New York, , Whitehurst, R. J. y Law, B. A., (2002) Enzymes in Food Technology, Sheffield Academicc Press, Sheffield, , - 5 -

6 Whitehurst R. J. and van Oort, M., (2009) Enzymes in food tehcnology (recurso electrónico), 2nd ed., Chichester: Viley, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Busto, M. D. y Ortega N., (2009) Food enzymes: application of new technologies, Transworld Research Network, Kerala, India, , Gerhartz, W., (1990) Enzymes in industry: production and application, VCH, Weinheim, , Naz, S., (2002) Enzymes and food, Oxford University Press, Oxford, , Pandey, A., (2006) Enzyme technology, Springer, New York, , Pitcher, W. H., (1980) Immobilized enzyme for food processing, CRC Press, Boca Ratón, Florida, , Wong,D. W. S., (1995) Food enzymes. Structure and mechanism., Chapman & Hall, New York, , 10. Metodología de enseñanza y aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el estudiante: Como metodología de enseñanza-aprendizaje, se hará uso de la lección magistral, apoyada con sesiones de discusión dirigida, tormenta de ideas y estudio de casos. Se realizará una tutoría personalizada de los alumnos y de las actividades desarrolladas en grupo. Las actividades a realizar a lo largo del curso y en la que participarían los alumnos de forma activa incluirían: Desarrollo y resolución de problemas. Resolución de cuestionarios. Recopilación de información, elaboración y presentación de informes sobre temáticas específicas del curso. Prácticas de laboratorio. Desarrollo de un cuaderno de las prácticas experimentales. Resolución de casos. Discusión dirigida. Dentro de estas actividades, la resolución de problemas y cuestionarios así como la elaboración del cuaderno de laboratorio serían de desarrollo individual, mientras que la elaboración del informe y las prácticas de laboratorio serían actividades grupales

7 Metodología Clases magistrales participativas Seminarios (discusión dirigida, resolución de casos...) Competencia relacionada Horas presenciales Horas de trabajo Total de horas Clases prácticas Tutorías individuales y grupales Realización de un examen de conocimiento Total Sistemas de evaluación: Se llevará a cabo un seguimiento y evaluación continua del alumno. Para ello, se valorará individualmente la capacidad expositiva, de comunicación y síntesis del trabajo elaborado en los informes, incluidos dentro de las actividades a realizar. Las actitudes, habilidades y análisis crítico durante el desarrollo de las experiencias realizadas en los laboratorios, así como el nivel de conocimientos adquiridos mediante el desarrollo de los cuestionarios, resolución de problemas y examen escrito. En las actividades de desarrollo grupal, se valorará el trabajo desarrollado por el grupo y, de forma individualizada, la actitud de trabajo en equipo, incluyendo tests de autoevaluación para el seguimiento y valoración de la participación activa de cada uno de los componentes. Las actividades realizadas tendrán el siguiente peso (en términos porcentuales) en la calificación global, siendo necesario obtener una calificación mínima de 4 en cada uno de los procedimientos: - 7 -

8 Procedimiento Peso en la calificación final Seminarios (participación, informes) 25 % Resolución de cuestionarios 15 % Trabajo dirigido (recopilación de información, desarrollo del trabajo...) 15 % Desarrollo de prácticas (realización, informe) 15 % Examen de conocimientos 30 % Total 100 % 12. Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial: Los recursos didácticos que se van a aplicar incluyen la pizarra, proyector de diapositivas o transparencias y ordenador con cañón. Se utilizará la plataforma disponible en la universidad para distribución de la guía docente, actividades y criterios de evaluación, material didáctico, desarrollo de algunas de las actividades, distribución de tareas y comunicación personal a través del foro de la asignatura. Se utilizaría la plataforma como herramienta para las actividades grupales, y el correo electrónico y plataforma para la comunicación interpersonal, creándose comunidades de trabajo que permiten el desarrollo de foros activos individualizados. 13. Calendarios y horarios: El calendario y horarios de la asignatura se encuentran en la siguiente dirección: Idioma en que se imparte: Español - 8 -

Biotecnología Enzimática en la Producción y Análisis de Alimentos

Biotecnología Enzimática en la Producción y Análisis de Alimentos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Biotecnología Enzimática en la Producción y Análisis de Alimentos 1. Denominación de la asignatura: Biotecnología Enzimática en la Producción y Análisis de Alimentos Titulación Máster

Más detalles

Licenciatura Ingeniería Química Mayo del 2010

Licenciatura Ingeniería Química Mayo del 2010 Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Biotecnología Alimentaria Área del Conocimiento: Acentuacion Biotecnologia Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera:

Más detalles

Biotecnología Enzimática en la Producción y Análisis de Alimentos

Biotecnología Enzimática en la Producción y Análisis de Alimentos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Biotecnología Enzimática en la Producción y Análisis de Alimentos 1. Denominación de la asignatura: Biotecnología Enzimática en la Producción y Análisis de Alimentos Titulación Máster

Más detalles

Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Industria Alimentaria

Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2014-2015 Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Industria Alimentaria Titulación Máster en Seguridad

Más detalles

Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Industria Alimentaria

Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2017-2018 Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Industria Alimentaria Titulación Máster en Seguridad

Más detalles

TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL GUÍA DOCENTE 2012-2013 TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL SE REQUIERE HABER CURSADO TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS I y II 1. Denominación de la asignatura: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

Más detalles

Tecnología de Productos Derivados de Cereales y Bebidas Alcohólicas

Tecnología de Productos Derivados de Cereales y Bebidas Alcohólicas GUÍA DOCENTE 2012-2013 Tecnología de Productos Derivados de Cereales y Bebidas Alcohólicas 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de Productos Derivados de Cereales y Bebidas Alcohólicas Titulación

Más detalles

Tecnología de los Alimentos de Origen Animal

Tecnología de los Alimentos de Origen Animal GUÍA DOCENTE 2012-2013 Tecnología de los Alimentos de Origen Animal 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos de Origen Animal Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Más detalles

El análisis sensorial como herramienta para el diseño, control y comercialización de los alimentos

El análisis sensorial como herramienta para el diseño, control y comercialización de los alimentos GUÍA DOCENTE 2013-2014 El análisis sensorial como herramienta para el diseño, control y comercialización de los alimentos 1. Denominación de la : El análisis sensorial como herramienta para el diseño,

Más detalles

Trabajo Fin de Grado I

Trabajo Fin de Grado I GUÍA DOCENTE 2012-2013 Trabajo Fin de Grado I 1. Denominación de la asignatura: Trabajo Fin de Grado I Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos Código 6526 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Nuevas Tendencias en Gestión de Personas

Nuevas Tendencias en Gestión de Personas GUÍA DOCENTE 2012-2013 Nuevas Tendencias en Gestión de Personas 1. Denominación de la asignatura: Nuevas Tendencias en Gestión de Personas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA ENERGÉTICA GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Código 6234 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

Aprovechamiento de Subproductos de la Industria Alimentaria

Aprovechamiento de Subproductos de la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Aprovechamiento de Subproductos de la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Aprovechamiento de Subproductos de la Industria Alimentaria Titulación Grado en Ciencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II

GUÍA DOCENTE Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II GUÍA DOCENTE 2015-2016 Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II 1. Denominación de la asignatura: Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II Titulación Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Más detalles

Guía de aprendizaje de Enzimas en la Industria Alimentaria

Guía de aprendizaje de Enzimas en la Industria Alimentaria Guía de aprendizaje de Enzimas en la Industria Alimentaria 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Master Universitario en Ingeniería Alimentaria aplicada a la Salud Optativo Materia Asignatura Nombre

Más detalles

Aprovechamiento de Subproductos de la Industria Alimentaria

Aprovechamiento de Subproductos de la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2015-2016 Aprovechamiento de Subproductos de la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Aprovechamiento de Subproductos de la Industria Alimentaria Titulación Grado en Ciencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE Tradición e Innovación Enológica

GUÍA DOCENTE Tradición e Innovación Enológica GUÍA DOCENTE 2016-2017 Tradición e Innovación Enológica 1. Denominación de la asignatura: Tradición e Innovación Enológica Titulación Máster en Cultura del Vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero Código

Más detalles

Robótica Industrial UNIVERSIDAD DE BURGOS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Robótica Industrial

Robótica Industrial UNIVERSIDAD DE BURGOS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Robótica Industrial GUÍA DOCENTE 2012-2013 Robótica Industrial 1. Denominación de la asignatura: Robótica Industrial Titulación Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Código 6432 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos

Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos 1. Denominación de la asignatura: Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos Titulación Grado en Ingeniería de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Construcción de sensores y biosensores serigrafiados

GUÍA DOCENTE Construcción de sensores y biosensores serigrafiados GUÍA DOCENTE 2015-2016 Construcción de sensores y biosensores serigrafiados 1. Denominación de la asignatura: Construcción de sensores y biosensores serigrafiados Titulación Master Interuniversitario en

Más detalles

GUÍA DOCENTE Informática Industrial

GUÍA DOCENTE Informática Industrial GUÍA DOCENTE 2016-2017 Informática Industrial 1. Denominación de la asignatura: Informática Industrial Titulación Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Código 6422 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental GUÍA DOCENTE 2015-2016 Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental 1. Denominación de la asignatura: Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental Titulación Master Universitario en Ingeniería

Más detalles

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Física I: Mecánica. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2010-2011 Física I: Mecánica 1. Denominación de la asignatura: Física I: Mecánica Titulación Grado en Ingeniería de Edificación Código 6435 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Vida Comercial de los Alimentos Procesados

GUÍA DOCENTE Vida Comercial de los Alimentos Procesados GUÍA DOCENTE 2017-2018 Vida Comercial de los Alimentos Procesados 1. Denominación de la asignatura: Vida Comercial de los Alimentos Procesados Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Más detalles

HISTORIA DE LA INGENIERÍA CIVIL

HISTORIA DE LA INGENIERÍA CIVIL GUÍA DOCENTE 2012-2013 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍA DE CAMINOS Código 6536 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: OPTATIVIDAD 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Vida Comercial de los Alimentos Procesados

GUÍA DOCENTE Vida Comercial de los Alimentos Procesados GUÍA DOCENTE 2016-2017 Vida Comercial de los Alimentos Procesados 1. Denominación de la asignatura: Vida Comercial de los Alimentos Procesados Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II

GUÍA DOCENTE Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II GUÍA DOCENTE 2016-2017 Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II 1. Denominación de la asignatura: Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Energías Renovables. Curso

GUÍA DOCENTE Energías Renovables. Curso GUÍA DOCENTE 2014-2015 Energías Renovables Curso 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Energías Renovables Titulación Grado en Química Código 6296 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2017-2018 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6210 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELECTRÓNICA ANALÓGICA

GUÍA DOCENTE ELECTRÓNICA ANALÓGICA GUÍA DOCENTE 2016-2017 ELECTRÓNICA ANALÓGICA 1. Denominación de la asignatura: ELECTRÓNICA ANALÓGICA Titulación Grado en Ingeniería de Electrónica Industrial y Automática Código 6412 2. Departamento(s)

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2012-2013 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD - Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Titulación Doble

Más detalles

GUÍA DOCENTE Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II

GUÍA DOCENTE Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II 1. Denominación de la asignatura: Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria II Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Tecnología Eléctrica

GUÍA DOCENTE Tecnología Eléctrica GUÍA DOCENTE 2017-2018 Tecnología Eléctrica 1. Denominación de la asignatura: Tecnología Eléctrica Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6233 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Vida Comercial de los Alimentos Procesados

Vida Comercial de los Alimentos Procesados GUÍA DOCENTE 2013-2014 Vida Comercial de los Alimentos Procesados 1. Denominación de la asignatura: Vida Comercial de los Alimentos Procesados Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Más detalles

Fundamentos Teóricos y Metodológicos de Enfermería

Fundamentos Teóricos y Metodológicos de Enfermería GUÍA DOCENTE 2010-2011 Fundamentos Teóricos y Metodológicos de Enfermería 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Teóricos y Metodológicos de Enfermería Titulación Grado en Enfermería Código 6141

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2012-2013 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001428 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE LA EMPRESAS

GUÍA DOCENTE ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE LA EMPRESAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE LA EMPRESAS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y VALORACIÓN DE LA EMPRESAS Titulación Grado en

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles

Energías Renovables UNIVERSIDAD DE BURGOS FÍSICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Energías Renovables.

Energías Renovables UNIVERSIDAD DE BURGOS FÍSICA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Energías Renovables. GUÍA DOCENTE 2010-2011 Energías Renovables 1. Denominación de la asignatura: Energías Renovables Titulación Grado en Química Código 6296 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FORMACIÓN

Más detalles

Guía docente de la asignatura LAS ENZIMAS COMO BIOCATALIZADORES INDUSTRIALES

Guía docente de la asignatura LAS ENZIMAS COMO BIOCATALIZADORES INDUSTRIALES Guía docente de la asignatura LAS ENZIMAS COMO BIOCATALIZADORES INDUSTRIALES Titulación: Master en Ingeniería Ambiental y de Procesos Químicos y Biotecnológicos Curso 2012/2013 Guía Docente 1. Datos de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2015-2016 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Grado en Ingeniería Mecánica Código 6316 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Psicología del Trabajo

Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2010-2011 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Materia: Psicología del Trabajo (Módulo: Psicología

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2018-2019 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6410

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2012-2013 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil

GUÍA DOCENTE Conceptos Ambientales en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE 2017-2018 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7379 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: Específicos UBU. Materia: Optatividad

Más detalles

GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS

GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS 1. Denominación de la asignatura: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Código 6379 2. Materia o módulo

Más detalles

Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria

Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2012-2013 Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de

Más detalles

ECONOMIA Y GESTION DE LA EMPRESA ALIMENTARIA

ECONOMIA Y GESTION DE LA EMPRESA ALIMENTARIA GUÍA DOCENTE 2017-2018 ECONOMIA Y GESTION DE LA EMPRESA ALIMENTARIA 1. Denominación de la asignatura: ECONOMIA Y GESTION DE LA EMPRESA ALIMENTARIA Titulación GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS TUTELADAS EN EMPRESAS ADE

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS TUTELADAS EN EMPRESAS ADE GUÍA DOCENTE 2017-2018 PRÁCTICAS TUTELADAS EN EMPRESAS ADE 1. Denominación de la asignatura: PRÁCTICAS TUTELADAS EN EMPRESAS ADE Titulación ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5574 2. Materia

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA

DIRECCION FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIRECCION FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: DIRECCION FINANCIERA Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código 7084 2. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO GUÍA DOCENTE 2016-2017 INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Denominación de la asignatura: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE Energías Renovables. Curso

GUÍA DOCENTE Energías Renovables. Curso 1. Denominación de la asignatura: Energías Renovables Titulación Grado en Química Código 6296 GUÍA DOCENTE 2017-2018 Energías Renovables Curso 2017-2018 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos

Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos 1. Denominación de la asignatura: Aplicaciones Industriales de los Sistemas Electrónicos Titulación Grado en Ingeniería de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Conservación y explotación de carreteras

GUÍA DOCENTE Conservación y explotación de carreteras GUÍA DOCENTE 2015-2016 Conservación y explotación de carreteras 1. Denominación de la asignatura: Conservación y explotación de carreteras Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7424 2. Materia o

Más detalles

Programación Concurrente y de Tiempo Real

Programación Concurrente y de Tiempo Real GUÍA DOCENTE 2012-2013 Programación Concurrente y de Tiempo Real 1. Denominación de la asignatura: Programación Concurrente y de Tiempo Real Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUÍA DOCENTE 2011-2012 Tecnología de los Alimentos I 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos I Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5169 2. Materia o módulo

Más detalles

Gestión y producción de empresas de alojamiento y de intermediación

Gestión y producción de empresas de alojamiento y de intermediación GUÍA DOCENTE 2016-2017 Gestión y producción de empresas de alojamiento y de intermediación 1. Denominación de la asignatura: Gestión y producción de empresas de alojamiento y de intermediación Titulación

Más detalles

FIRMES Y EXPLANACIONES

FIRMES Y EXPLANACIONES GUÍA DOCENTE 2013-2014 FIRMES Y EXPLANACIONES 1. Denominación de la asignatura: FIRMES Y EXPLANACIONES Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos (Plan 2010) Código 6524 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO GUÍA DOCENTE 2017-2018 INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. Denominación de la asignatura: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTÓNICO II

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTÓNICO II GUÍA DOCENTE 2017-2018 DIBUJO ARQUITECTÓNICO II 1. Denominación de la asignatura: DIBUJO ARQUITECTÓNICO II Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6451 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

Ciencia de materiales. Estructura y propiedades

Ciencia de materiales. Estructura y propiedades GUÍA DOCENTE 2013-2014 Ciencia de materiales. Estructura y propiedades 1. Denominación de la asignatura: Ciencia de materiales. Estructura y propiedades Titulación Grado en Ingeniería de organización industrial

Más detalles

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

GUÍA DOCENTE INSTALACIONES ELÉCTRICAS GUÍA DOCENTE 2017-2018 INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. Denominación de la asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7381 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÉTODOS CUANTITATIVOS II

GUÍA DOCENTE MÉTODOS CUANTITATIVOS II GUÍA DOCENTE 2018-2019 MÉTODOS CUANTITATIVOS II 1. Denominación de la asignatura: MÉTODOS CUANTITATIVOS II Titulación GRADO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Código 6225 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI

GUÍA DOCENTE Literatura española. Siglo XVI GUÍA DOCENTE 2017-2018 Literatura española. Siglo XVI 1. Denominación de la asignatura: Literatura española. Siglo XVI Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5383 2. Materia o módulo a

Más detalles

GUÍA DOCENTE Intervención educativa en la inadaptación social juvenil

GUÍA DOCENTE Intervención educativa en la inadaptación social juvenil GUÍA DOCENTE 2016-2017 Intervención educativa en la inadaptación social juvenil 1. Denominación de la asignatura: Intervención educativa en la inadaptación social juvenil Titulación GRADO EN EDUCACION

Más detalles

Tecnología de los Alimentos

Tecnología de los Alimentos GUÍA DOCENTE 2012-2013 Tecnología de los Alimentos 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos Titulación GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código 6274 2. Materia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS GUÍA DOCENTE 2014-2015 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Titulación GRADO EN TURISMO Código

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Y GESTIÓN DE I+D+i

DIRECCIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Y GESTIÓN DE I+D+i GUÍA DOCENTE 2017-2018 DIRECCIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Y GESTIÓN DE I+D+i 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Y GESTIÓN DE I+D+i Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

Diseño de experimentos

Diseño de experimentos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Diseño de experimentos 1. Denominación de la asignatura: Diseño de experimentos Titulación Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Código 6263 2. Materia o módulo a

Más detalles

GUÍA DOCENTE Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria

GUÍA DOCENTE Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2017-2018 Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Gestión Medioambiental en la Industria Alimentaria Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de

Más detalles

TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEPARACIÓN

TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEPARACIÓN GUÍA DOCENTE 2012-2013 TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEPARACIÓN 1. Denominación de la asignatura: TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEPARACIÓN 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA GUÍA DOCENTE 2017-2018 FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Titulación Grado Ingenieria de Organización Industrial Código 6213 2. Materia

Más detalles

INDUSTRIAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS

INDUSTRIAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 INDUSTRIAS DE PROCESADO DE ALIMENTOS CURSO DE ADAPTACION AL GRADO EN INGENIERIA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (EXPLOTACIONES) 1. Denominación de la asignatura: INDUSTRIAS DE

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA II

DIRECCION FINANCIERA II GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Código 5557 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ciencia de materiales. Estructura y propiedades

GUÍA DOCENTE Ciencia de materiales. Estructura y propiedades GUÍA DOCENTE 2017-2018 Ciencia de materiales. Estructura y propiedades 1. Denominación de la asignatura: Ciencia de materiales. Estructura y propiedades Titulación Grado de Ingeniería Mecánica Código 6310

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ciencia de materiales. Estructura y propiedades

GUÍA DOCENTE Ciencia de materiales. Estructura y propiedades GUÍA DOCENTE 2016-2017 Ciencia de materiales. Estructura y propiedades 1. Denominación de la asignatura: Ciencia de materiales. Estructura y propiedades Titulación Grado de Ingeniería Mecánica Código 6310

Más detalles

ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS

ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS GUÍA DOCENTE 2011-2012 ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIóN Y DIRECCIÓN DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. SE REQUIERE HABER CURSADO TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS I y II

GUÍA DOCENTE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. SE REQUIERE HABER CURSADO TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS I y II GUÍA DOCENTE 2015-2016 TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL SE REQUIERE HABER CURSADO TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS I y II 1. Denominación de la asignatura: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

Más detalles

GUÍA DOCENTE ECONOMÍA PÚBLICA

GUÍA DOCENTE ECONOMÍA PÚBLICA GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN DERECHO Código 5949 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ECONOMÍA PARA JURISTAS 3. Departamento(s) responsable(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE Tecnología de los Alimentos II

GUÍA DOCENTE Tecnología de los Alimentos II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Tecnología de los Alimentos II 1. Denominación de la asignatura: Tecnología de los Alimentos II Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5176 2. Materia o

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2017-2018 MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION LABORAL Titulación GRADO EN PEDAGOGIA Código 5903 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE Aprendizaje temprano de la lengua extranjera - Inglés

GUÍA DOCENTE Aprendizaje temprano de la lengua extranjera - Inglés GUÍA DOCENTE 206-207 Aprendizaje temprano de la lengua extranjera - Inglés. Denominación de la asignatura: Aprendizaje temprano de la lengua extranjera - Inglés Titulación Grado en Maestro de Educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE PREVENCION RIESGOS LABORALES

GUÍA DOCENTE PREVENCION RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE 2018-2019 PREVENCION RIESGOS LABORALES 1. Denominación de la asignatura: PREVENCION RIESGOS LABORALES Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6237 2. Materia o módulo

Más detalles