NORMATIVA TECNICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NORMATIVA TECNICA"

Transcripción

1 NORMATIVA TECNICA

2 INDICE DELEGACIONES PROVINCIALES Delegaciones Provinciales 2 NORMAS GENERALES Periodo 3 Categorías 3 Pruebas autorizadas 3 Licencias 6 Extranjeros 7 Inscripciones 7 Sanciones 8 Confirmaciones 9 Reclamaciones 9 Premiaciones 9 Hojas de Resultados 9 Premios 10 Selecciones Autonómicas 12 CAMPEONATOS ANDALUCIA DE CAMPO A TRAVES, MARCHA Y RUTA Cto. Andalucía Campo a Través 13 Cto. Andalucía Marcha en Ruta 17 Ctos. Andalucía de Maratón, ½ Maratón, 10km.Ruta, 5km.Ruta y Milla 19 CAMPEONATOS DE ANDALUCIA DE INVIERNO O EN PISTA CUBIERTA Cto. Andalucía Absoluto en Pista Cubierta 19 Cto. Andalucía Pruebas Combinadas Pista Cubierta (cadete adelante) 21 Cto. Andalucía Sub 23 en Pista Cubierta 23 Cto. Andalucía Sub 20 en Pista Cubierta 25 Cto. Andalucía Juvenil en Pista Cubierta 27 Cto. Andalucía Cadete en Pista Cubierta 29 Cto. Andalucía Infantil en Pista Cubierta (individual y combinadas) 31 Cto. Andalucía Veteranos en Pista Cubierta (individual y combinadas) 33 Cto. Andalucía m.l. y 5000 Juvenil y Reunión Andaluza Fondo 35 Cto. Andalucía Lanzamiento Invierno y Memorial José Luis Martínez 37 CAMPEONATOS DE ANDALUCIA EN AIRE LIBRE Cto. Andalucía Absoluto 40 Cto. Andalucía de Pruebas Combinadas 42 Cto. Andalucía Sub Cto. Andalucía Sub Cto. Andalucía Juvenil 48 Cto. Andalucía Cadete 50 Cto. Andalucía Infantil 52 Cto. Andalucía Alevín 54 Cto. Andalucía Veteranos 56 CAMPEONATOS DE ANDALUCIA DE CLUBES Cto. Andalucía de Clubes Alevín, Infantil y Cadete en Pista Cubierta 58 Cto. Andalucía de Clubes Absolutos Memorial Juan David de la Casa 63 Cto. Andalucía de Relevos por Clubes Absoluto 65 Cto. Andalucía de Clubes Junior Memorial Samuel Navarro Rojas 67 Cto. Andalucía de Clubes Alevín, Infantil y Cadete 70 CONTROLES F.A.A. Reunión F.A.A. en Pista Cubierta 75 Control Velocidad y Saltos en Aire Libre C.A.R.D. Sierra Nevada 77 1

3 FEDERACIÓN ANDALUZA DE ATLETISMO C/ Aristófanes nº 4 1ª Planta Local MALAGA Telf.: /49 Fax: Página web: Correo Electrónico: faa@fedatletismoandaluz.net DELEGACIONES ALMERIA Centro de Actividades Náuticas Playa de la Almadravilla nº Almería Telf y Fax: Correo Electrónico: almeria@fedatletismoandaluz.net CADIZ Avda. de Lola Flores s/n Palacio de los Deportes Jerez de la Frontera (Cádiz) Telf.: y Fax: Correo Electrónico: cadiz@fedatletismoandaluz.net CORDOBA Instalaciones Deportivas Municipales El Fontanar Cl Castelló D Empuries s/n CORDOBA Telf y Fax: Correo Electrónico: cordoba@fedatletismoandaluz.net GRANADA Cl Santa Paula nº 23 2º GRANADA Telf y Fax: Correo Electrónico: granada@fedatletismoandaluz.net HUELVA Estadio Iberoamericano de Atletismo Cl Honduras s/n HUELVA Telf y Fax: Correo Electrónico: huelva@fedatletismoandaluz.net JAEN Cl San Lucas s/n Apartado 114 (23080) JAEN Telf y Fax: Correo Electrónico: jaen@fedatletismoandaluz.net MALAGA Ciudad Deportiva de Carranque Av. Santa Rosa de Lima s/n MALAGA Telf.: y Fax: Correo Electrónico: malaga@fedatletismoandaluz.net SEVILLA Centro Deportivo San Pablo Avda. Doctor Laffon Soto s/n SEVILLA Tel.: y Fax: Correo Electrónico: sevilla@fedatletismoandaluz.net 2

4 NORMAS GENERALES 1.- PERIODO: La temporada comprende el periodo entre el día 01 de Noviembre de 2014 hasta el día 31 de octubre de CATEGORÍAS: Las categorías para hombres y mujeres, válidas para la temporada 2014/2015, son las siguientes: CATEGORIAS AÑO NACIMIENTO BENJAMIN 2006 Y 2007 ALEVIN 2004 Y 2005 INFANTIL 2002 Y 2003 CADETE 2000 Y 2001 JUVENIL 1998 Y 1999 JUNIOR 1996 Y 1997 PROMESA 1993, 1994 Y 1995 SENIOR 1992 Y ANTERIORES VETERANOS/AS DESDE 35 AÑOS CUMPLIDOS Y DE 5 EN 5 AÑOS. 3.- PRUEBAS AUTORIZADAS PISTA CUBIERTA: CARRERAS PISTA CUBIERTA HOMBRES SENIOR PROMESA JUNIOR JUVENIL CADETE INFANTIL ALEVIN VALLAS 60 (1,067) 60 (1,067) 60 (1,00)* 60 (0,914)** 60 (0,914) 60 (0,84) --- SALTOS TRIPLE TRIPLE TRIPLE TRIPLE TRIPLE TRIPLE *** LANZAM. (7,26) (7,260) (6 KG) * (5 KG) (4 KG) (3 KG) (2 KG) MARCHA 5 KM. 5 KM. 5 KM. 3 Y 5 KM. 3 KM. 3 KM. 2 KM PRUEBAS COMBINADAS HEPTATLON V HEPTATLON V HEPTATLON V HEPTATLON V HEXATLON V PENTATLON V. * Los Atletas Júnior están autorizados a participar en la prueba de 60 m.v. (1,067) y lanzar con el peso de 7,260 Kg. * * Los Atletas Juveniles están autorizados a participar en la prueba de 60 m.v. (1,00). *** Carrera máxima 15 m. TRIATLON 60 3

5 CARRERAS PISTA CUBIERTA MUJERES SENIOR PROMESA JUNIOR JUVENIL CADETE INFANTIL ALEVIN VALLAS 60 (0,84) 60 (0,84) 60 (0,84) 60 (0,762)* 60 (0,762) 60 (0,762) --- SALTOS TRIPLE TRIPLE TRIPLE TRIPLE TRIPLE TRIPLE ** LANZAM. (4 KG) (4 KG) (4 KG) (3 KG)* (3 KG) (3 KG) (2 KG) MARCHA 3 KM. 3 KM. 3 KM. 3 KM. 3 KM. 3 KM. 2 KM PRUEBAS COMBINADAS PENTATLON 60 V 800 PENTATLON 60 V 800 PENTATLON 60 V 800 PENTATLON* 60 V 800 PENTATLON 60 V 600 TETRATLON 60 V 60 * Las Atletas Juveniles están autorizados a participar en la prueba de 60 m.v. (0,84), en el pentatlón Senior y lanzar con el peso de 4 Kg. ** Carrera máxima 15 m. TRIATLON 60 CARRERA VALLAS (HOMBRES) PRUEBA Nº VALLAS A LA 1ª VALLA INTERMEDIA A META 60 SEN-PRO 5 1,067 13,72 9,14 9,72 60 JUNIOR 5 1,00 13,72 9,14 9,72 60 JUVENIL 5 0,914 13,72 9,14 9,72 60 CADETE 5 0, , INFANTIL 5 0,84 12,30 8,20 14,90 CARRERA VALLAS (MUJERES) PRUEBA Nº VALLAS A LA 1ª VALLA INTERMEDIA A META 60 SEN-PRO-JUN 5 0,84 13,00 8,50 13,00 60 JUV-CAD 5 0,762 13,00 8,50 13,00 60 INFANTIL 5 0,762 12,30 8,20 14, PRUEBAS AUTORIZADAS AL AIRE LIBRE: CARRERAS RUTA VALLAS SALTOS LANZAM. AIRE LIBRE HOMBRES SENIOR PROMESA JUNIOR JUVENIL CADETE INFANTIL ALEVIN Medio Maratón Maratón 100 Km. 110 (1,067) 400 (0,914) 3000 OBS. TRIPLE (7,260) DISCO (2 KG) JABALINA Medio Maratón Maratón 100 Km. 110 (1,067) 400 (0,914) 3000 OBS. TRIPLE (7,260) DISCO (2 KG) JABALINA Medio Maratón 110 (1,00)* 400 (0,914) 3000 OBS. TRIPLE (6 KG)* DISCO (1750 G)* JABALINA 10 Km. 110 (0,914)** 400 (0,84) 2000 OBS. (0,914) TRIPLE (5 KG) DISCO (1,5 KG) JABALINA 100 (0,914) 300 (0,84) 1500 OBS. (0,762) TRIPLE (4 KG) DISCO (1 KG) JABALINA 80 (0,84) 220 (0,76) 1000 OBS. (0,762) TRIPLE *** (3 KG) DISCO (800 GR) JABALINA (2 KG) DISCO (600 GR) JABALINA

6 (800 GR) MARTILLO (7260) RELEVOS 4 X X 400 MARCHA 20 KM. PRUEBAS COMBINADAS 50 KM. DECATLON (800 GR) MARTILLO (7260) 4 X X KM. 50 KM. DECATLON (800 G) MARTILLO (6 KG)* 4 X X KM. 20 KM. DECATLON 100 (6 K) 400 (700 Gr) MARTILLO (5 KG) 4 X X KM. 10 KM. DECATLON 100 (5 KG) 400 (600 Gr) MARTILLO (4 KG) 4 X X KM. 10 KM. OCTATLON 100 DISCO (500 Gr) MARTILLO (3 KG) (400 GR) MARTILLO (2 KG) 4 X 80 4 X 60 3 KM. 5 KM. HEXATLON 80 2 KM 3 KM. TRIATLON V. DISCO JABALINA V. DISCO JABALINA V. DISCO JABALINA V. DISCO JABALINA V. JABALINA V. JABALINA * Los Atletas Júnior están autorizados a participar en la prueba de 110 m.v. (1,067) y lanzar con los artefactos de los senior. * * Los Atletas Juveniles están autorizados a participar en la prueba de 110 m.v. (1,00). *** Carrera máxima 15 m. CARRERAS RUTA Medio Maratón Maratón 100 Km. 100 (0,84) VALLAS 400 (0,762) 3000 OBS. (0,762) SALTOS TRIPLE LANZAM. ( 4 KG) DISCO (1 KG) JABALINA (600 GR) MARTILLO (4 KG) RELEVOS 4 X 100 MARCHA PRUEBAS COMBINADAS AIRE LIBRE MUJERES SENIOR PROMESA JUNIOR JUVENIL CADETE INFANTIL ALEVIN X KM. 20 KM. HEPTATLON 100 V 200 JABALINA 800 Medio Maratón Maratón 100 Km. 100 (0,84) 400 (0,762) 3000 OBS. (0,762) TRIPLE ( 4 KG) DISCO (1 KG) JABALINA (600 GR) MARTILLO (4 KG) 4 X X KM. 20 KM. HEPTATLON 100 V 200 JABALINA 800 Medio Maratón 100 (0,84) 400 (0,762) 3000 OBS. (0,762) TRIPLE ( 4 KG) DISCO (1 KG) JABALINA (600 GR) MARTILLO (4 KG) 4 X X KM. 10 KM. 20 KM. HEPTATLON 100 V 200 JABALINA Km. 100 (0,762)* 400 (0,762) 2000 OBS. (O,762) ** TRIPLE (3 KG) DISCO (1 KG) JABALINA (500 GR) MARTILLO (3 KG) 4 X X KM. 10 KM. HEPTATLON* 100 V 200 JABALINA (0,762) 300 (0,762) 1500 OBS. (0,762) *** TRIPLE ( 3 KG) DISCO (800 GR) JABALINA (500 GR) MARTILLO (3 KG) 4 X X KM. 5 KM. HEXATLON 100 V JABALINA (0,762) 220 (0,762) ---- TRIPLE ** (3 KG) DISCO (800 GR) JABALINA (400 GR) MARTILLO (3 KG) --- (2 KG) DISCO (600 GR) JABALINA (400 GR) MARTILLO (2 KG) 4 X 80 4 X 60 3 KM. 5 KM. PENTATLON 80 V JABALINA * Las Atletas Juveniles están autorizados a participar en las siguientes pruebas: de 100 m.v. (0,84), heptatlón senior y lanzar con los artefactos senior. ** Carrera máxima 15 m. 2 KM 3 KM. TRIATLON 60 5

7 CARRERA VALLAS (HOMBRES) PRUEBA Nº VALLAS A LA 1ª VALLA INTERMEDIA A META 80 INFANTIL 8 0,84 12,30 8,20 10, CADETE 10 0, ,50 10, JUVENIL 10 0,914 13,72 9,14 14, JUNIOR 10 1,00 13,72 9,14 14, SEN-PRO 10 1,067 13,72 9,14 14, INFANTIL 5 0, CADETE 7 0, JUVENIL 10 0, SEN-PRO-JUN 10 0, CARRERA VALLAS (MUJERES) PRUEBA Nº VALLAS A LA 1ª VALLA INTERMEDIA A META 80 INFANTIL 8 0,762 12,30 8,20 10, JUV/CAD 10 0, ,50 10, SEN-PRO-JUN 10 0, ,50 10, INFANTIL 5 0, CADETE 7 0, SEN-PRO-JUN-JUV 10 0, NORMAS DE COMPETICIÓN PARA PRUEBAS DE OBSTÁCULOS DE MENORES: (**) 2000 OBS. Juvenil (Masculino y femenino): - Habrá 5 obstáculos por vuelta completa, siendo el paso de la ría el cuarto de los mismos. (excepto en la 1ª vuelta que es el 2º). - Habrá en total 18 pasos de obstáculos y 5 saltos de ría. (***) 1500 OBS. cadete (Masculino y femenino): - Habrá 5 obstáculos por vuelta completa, siendo el paso de la ría el cuarto de los mismos. - No habrá ningún obstáculo en el trayecto entre la salida y la línea de salida de los 100 metros, teniéndose aquellos retirados en esa primera vuelta hasta la línea de salida de los 100 metros. Siendo, por tanto, el primer obstáculo el situado en la recta principal. - Habrá en total 13 pasos de obstáculos y 3 saltos de ría. (****) 1000 OBS. Infantil (Masculino): - Habrá 5 obstáculos por vuelta completa, siendo el paso de la ría el cuarto de los mismos. - No habrá ningún obstáculo en el trayecto entre la salida y el comienzo de la primera vuelta, teniéndose aquellos retirados hasta que los participantes hayan iniciado dicha primera vuelta. Siendo, por tanto, el primer obstáculo el situado en la curva nada más comenzar la vuelta. - Habrá en total 8 pasos de obstáculos y 2 saltos de ría. 5.- LICENCIAS: Los clubes tendrán que tener tramitada su licencia de Club por la Federación Andaluza de Atletismo para poder participar en competiciones de Equipos de la F.A.A.. Los/as atletas podrán suscribir licencia federada bien por un club que haya tramitado su licencia previamente en la Federación como tal, o bien como independiente. Los/as atletas tendrán que tramitar su licencia por la provincia en la que se encuentren empadronados. En los campeonatos autonómicos solamente podrán participar los/as atletas que tengan tramitada su licencia por nuestra Comunidad Autónoma, salvo autorización expresa del Director Técnico; en cuyo caso no ocuparán puestos en las finales ni tendrán derecho a medalla. Los/as atletas extranjeros/as deberán cumplir con los requisitos que establece la R.F.E.A. para poder tramitar su licencia federativa por nuestra Comunidad Autónoma. Para poder participar o acceder a las actividades o premios de la F.A.A. se ha de poseer la licencia en vigor expedida por la F.A.A. y cumplir con los requisitos específicos según el apartado que se trate. 6

8 6.- EXTRANJEROS: Los/as atletas extranjeros/as que tengan su licencia en vigor por la F.A.A. podrán participar con esta en los Campeonatos de Andalucía, aunque no podrán ser proclamados Campeón de Andalucía, Subcampeón ó 3º clasificado del Campeonato de Andalucía, aunque si recibirá medalla del 1º, 2º ó 3º clasificado de la prueba en cuestión, con la siguiente salvedad: los/as atletas extranjeros/as hasta la categoría juvenil (inclusive) que tengan licencia federativa en vigor por esta F.A.A. no tendrán la consideración de extranjeros, no ocuparan sitio como extranjeros en selecciones o equipos y a efectos de premiación, serán considerados como un atleta nacional más. Definición del concepto de Atleta, Juez o Entrenador Andaluz: Según el Estatuto de Andalucía, en su artículo 5. Se considerara andaluz/a a los/as ciudadanos/as españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucía. En consecuencia, cualquiera de estas personas que reúnan las condiciones anteriormente y tengan licencia federativa en la Federación Andaluza de Atletismo tendrán la consideración de Atleta, Juez o Entrenador Andaluz. 7.- INSCRIPCIONES: 7.1- INSCRIPCIONES CAMPEONATOS DE ANDALUCIA: Los clubes deberán realizar las inscripciones on-line a través de la página web de la F.A.A. con la clave que disponen para tal efecto, para todos los campeonatos autonómicos y controles andaluces Los plazos de inscripción finalizan tal y como se indica en las normativas específicas de cada campeonato La persona que realice las inscripciones se responsabiliza de que todos los datos que figuren en la inscripción son ciertos, que las licencias están tramitadas de acuerdo con la normativa de licencias y que las marcas están obtenidas en una competición oficial cumpliendo las normativas y/o reglamentos federativos Todas las inscripciones son provisionales. La F.A.A. se reserva el derecho a validarlas según la reglamentación vigente La F.A.A. se reserva el derecho de admitir la participación de aquellos/as atletas que aún no teniendo la marca mínima exigida, deseen participar en alguna de las pruebas. Estos deberán solicitar a la Dirección Técnica de la F.A.A. su inclusión en el campeonato mediante una petición, realizada dentro del plazo estipulado para las inscripciones, y debiendo llamar a la F.A.A. el jueves antes a la competición para confirmar si ha sido admitida su participación en el campeonato No se tendrán en cuenta aquellas inscripciones que no se realicen conforme a las normas o reglamentos. Esta regla es válida para cualquier campeonato, control o sectorial que organice la F.A.A Las inscripciones que se reciban fuera del plazo establecido se considerarán solicitudes de participación, siendo la F.A.A. la que aceptará o no las inscripciones de los/as atletas, en función de que puedan afectar o no la estructura de la competición (horarios, series, etc.). No obstante solo se admitirán inscripciones fuera de plazo hasta 48 horas antes del inicio de la competición. LOS/AS ATLETAS INTERESADOS/AS ESTÁN OBLIGADOS A LLAMAR POR TELÉFONO A ESTA F.A.A. PARA CONFIRMAR SU INCLUSIÓN EN EL CAMPEONATO Las sanciones por las inscripciones fuera de plazo, para cualquier Campeonato o Prueba organizada por esta F.A.A. o su delegación, será de 33,00 que les será descontada al club que inscriba atletas fuera del plazo estipulado para cada campeonato. En caso de que la inscripción fuera de plazo corresponda a una atleta independiente o perteneciente a un club de fuera de nuestra Comunidad Autónoma el atleta deberá abonar la sanción antes del campeonato y enviar a la F.A.A. antes de la celebración del campeonato el resguardo bancario correspondiente de haber ingresado en la cuenta de la F.A.A. el importe de la sanción. 7

9 En las competiciones de clubes solamente podrán inscribirse y participar aquellos clubes que tengan tramitada la licencia de club por la Federación Andaluza de Atletismo CUOTAS DE PARTICIPACION EN COMPETICIONES ORGANIZADAS POR LA F.A.A. Y LAS DELEGACIONES PROVINCIALES Para poder participar en cualquiera de las competiciones de Atletismo en pista cubierta o aire libre que sean organizadas por la Federación Andaluza de Atletismo y las delegaciones provinciales es necesario cumplir además con las siguientes estipulaciones: - Podrán participar todos los/as atletas con licencia federativa en vigor, siempre y cuando cumplan con la normativa de participación en pruebas de calendario autonómico de la RFEA y la normativa específica de la prueba. - Para los/as atletas andaluces: - En los campeonatos autonómicos y controles federativos de mayores (categoría juvenil en adelante) organizados por la F.A.A. y las delegaciones provinciales, los atletas deberán abonar la cantidad de 3 en cada una de las competiciones. - En los campeonatos autonómicos y controles federativos de menores (hasta categoría cadete) organizados por la F.A.A. y las delegaciones provinciales, los atletas deberán abonar la cantidad de 2 en cada una de las competiciones. - Quedan exentas de pago las inscripciones en los campeonatos autonómicos y provinciales considerados Campeonatos de Clubes. - Para los/as atletas con licencia de otra comunidad autónoma en cualquiera de las competiciones andaluzas: - Tendrán que efectuar su solicitud de participación al organizador correspondiente dentro del plazo establecido en la normativa de la prueba o campeonato y al día siguiente del cierre de inscripciones se autorizará su participación o no en dicha prueba. En caso de ser admitido deberán abonar la cantidad de 10 por atleta en cada una de las competiciones, remitiendo justificante de ingreso al organizador para proceder a su autorización. NOTA: Se deberá tener en cuenta que en los Campeonatos de Andalucía, cualquier atleta con licencia de fuera de Andalucía en caso de haber plaza para participar en la final, nunca podrá ocupar plaza de medallista en detrimento de un atleta andaluz INSCRIPCIONES CAMPEONATOS DE ESPAÑA: Los clubes deberán enviar las inscripciones de sus atletas para los Campeonatos de España a su Delegación Provincial cumplimentando todos los datos reflejados en el impreso oficial, no admitiéndose ninguna inscripción que no venga en el impreso oficial. Las Delegaciones Provinciales deberán tramitar a través de internet las inscripciones para los Campeonatos de España de los/as atletas de su provincia Los plazos de inscripción finalizan tal y como indica la normativa de la R.F.E.A en cada campeonato. 8.- SANCIONES: En los Campeonatos de Clubes en caso de inscripción y no participación del Club serán sancionados con la cantidad de 300,00 que les será descontada de las premios a clubes que esta F.A.A. otorga en los Campeonatos Andaluces. 8

10 8.2.- Las sanciones por las inscripciones fuera de plazo, para cualquier Campeonato o Prueba organizada por esta F.A.A. o su delegación, será de 33,00 que les será descontada al club que inscriba atletas fuera del plazo estipulado para cada campeonato. En caso de que la inscripción fuera de plazo corresponda a una atleta independiente o perteneciente a un club de fuera de nuestra Comunidad Autónoma el atleta deberá abonar la sanción antes del campeonato y enviar a la F.A.A. el resguardo bancario correspondiente de haber ingresado en la cuenta de la F.A.A. el importe de la sanción. 8.3 Cualquier club que tenga una deuda con la F.A.A. verá paralizada su tramitación de licencias. 9- CONFIRMACIONES: Los/as atletas deberán confirmar su participación en la zona habilitada para tal efecto, en el plazo fijado y hasta una hora antes del comienzo de cada prueba Si un atleta, habiendo confirmado su participación en una prueba, no compitiese en ella sin alegar una razón justificada, quedará excluido de participar en las demás pruebas. Igualmente si compitiese en las series clasificatorias y no en las siguientes En el caso de no concurrir el número suficiente de participantes para realizar series semifinales de alguna prueba, ésta se celebrará en la siguiente ronda (semifinal o final) según el horario previsto RECLAMACIONES: Toda reclamación se hará en principio verbalmente por el atleta o persona que lo represente al Juez Arbitro de la competición. El plazo de reclamación debe presentarse no más tarde de treinta minutos después de haberse anunciado oficialmente los resultados, este considerara todas las pruebas de las que pueda disponer antes de tomar una decisión. Una vez comunicada la decisión al interesado y si la misma no fuera favorable podrá reclamar al Jurado de Apelación inmediatamente. Las reclamaciones al Jurado de Apelación serán hechas por escrito y firmadas por el atleta o persona que lo represente y acompañadas por un deposito de 60 en metálico como fianza. En caso de que la reclamación no se resolviera favorablemente para el reclamante, este perderá la cantidad depositada PREMIACIONES: Para optar a medalla en un campeonato oficial de Andalucía se ha de estar nacionalizado español, estar empadronado en un municipio del territorio andaluz y tener licencia por Andalucía. Estas tres condiciones son indispensables para optar a medalla, si no se reúne la condición de estar nacionalizado y sí las otras dos, se podrá proclamar vencedor de la prueba y la clasificación correrá uno o tantos puestos como sea necesario hasta quien reúna las condiciones, con la siguiente salvedad: los/as atletas extranjeros/as hasta la categoría juvenil (inclusive) que tengan licencia federativa en vigor por esta F.A.A. no tendrán la consideración de extranjeros, 12.- HOJAS DE RESULTADOS: En las hojas de resultados que se realicen en competiciones de las diferentes provincias deberán aparecer obligatoriamente: - Denominación y categoría de la competición, lugar y fecha de celebración. - Junto a la denominación de la prueba, se deberá especificar altura de las vallas y peso de los artefactos. - Número de licencia, Nombre y apellidos, año de nacimiento y club del atleta. - Medición del viento en todas aquellas pruebas donde es obligatorio. Todas las competiciones deberán ser realizadas en pistas homologadas para que sean válidas las marcas a efectos de mínimas, records y ranking. Todas las páginas de resultados deberán ir firmadas por el Juez Arbitro de la competición, debiendo aparecer claramente el nombre y apellidos y deberá figurar el sello del Comité Provincial de Jueces. 9

11 Además, se deberá especificar el jurado que ha actuado en la celebración de la prueba. Las hojas de resultados deberán estar en posesión de la F.A.A. como máximo 15 días después de la celebración de la prueba y siempre antes de la fecha de celebración de un campeonato para el cual los/as atletas hayan realizado las mínimas PREMIOS: PREMIOS A CLUBES: Los premios por participación se abonarán exclusivamente a los clubes andaluces cuyos atletas tengan licencia en vigor, por Andalucía y siempre y cuando el atleta esté en posesión de los requisitos técnicos exigidos en el campeonato Los/as atletas que participen en varias pruebas, sólo podrán cobrar por una de ellas Los premios para los clubes por la participación de sus atletas en los campeonatos autonómicos, se abonarán exclusivamente siempre que la distancia entre la sede del club y el lugar de la competición sea igual o superior a 80 km. sean o no de la misma provincia donde se celebra el campeonato (distancia según mapa de carreteras de la Dirección General de Tráfico) La organización no se responsabiliza de los daños que pudieran ocasionar los participantes, delegados y acompañantes en la pista, alojamiento o desplazamiento. Pudiendo ser éstos denunciados y sancionados en la medida que el reglamento de disciplina deportiva dicte para tal caso, si fuere necesario y la cuestión lo requiere se denunciaría el hecho por vía judicial PREMIOS POR PARTICIPACIÓN EN CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA: A lo largo de la temporada la Federación Andaluza de Atletismo como organizadora de los Campeonatos Autonómicos, tiene a bien conceder a todos los clubes que pertenezcan a esta Federación Territorial los premios que se especifican en cada uno de los Campeonatos. Las liquidaciones de premios, restando las sanciones en caso de que las hubiera, se realizarán al finalizar la temporada PREMIOS POR PARTICIPACIÓN EN SELECIONES AUTONÓMICAS: CTO. DE ESPAÑA FEDERACIONES AUTONÓMICAS DE PRUEBAS COMBINADAS (SELECCIÓN ABSOLUTA): CLASIFICACION INDIVIDUAL CLASIFICACION IMPORTE 1º CLASIFICADO 102,00 2º CLASIFICADO 68,00 3º CLASIFICADO 34,00 PODIUM AUTONÓMICO (CLASIFICACIÓN DEL EQUIPO) PUESTO CLASIFICACION IMPORTE 1ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 170,00 A los componentes que no puntúen y concluyan la prueba 102,00 2ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 136,00 A los componentes que no puntúen y concluyan la prueba 81,00 3ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 102,00 A los componentes que no puntúen y concluyan la prueba 68,00 NOTA: LOS PREMIOS POR CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL SON ACUMULABLES CON LOS DE PODIUM CTO. DE ESPAÑA DE FEDERACIONES AUTONÓMICAS (SELECCIÓN ABSOLUTA AL AIRE LIBRE): CLASIFICACION INDIVIDUAL CLASIFICACION IMPORTE 1º CLASIFICADO 102,00 2º CLASIFICADO 68,00 3º CLASIFICADO 34,00 10

12 PODIUM AUTONÓMICO (CLASIFICACIÓN DEL EQUIPO) PUESTO CLASIFICACION IMPORTE 1ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 170,00 2ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 136,00 3ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 102,00 PARTICIPACION A cada uno de los componentes que puntúen 45,00 NOTA: SI SE SUBE A PODIUM NO SE COBRARÍA EL PREMIO POR PARTICIPACION. LOS PREMIOS POR CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL SON ACUMULABLES CON LOS DE PARTICIPACION O PODIUM AUTONOMICO CTO. DE ESPAÑA DE FEDERACIONES AUTONÓMICAS SELECCIÓN DE MARCHA EN RUTA (SELECCIÓN JUNIOR): CLASIFICACION INDIVIDUAL CLASIFICACION IMPORTE 1º CLASIFICADO 68,00 2º CLASIFICADO 45,00 3º CLASIFICADO 25,00 PODIUM AUTONÓMICO (CLASIFICACIÓN DEL EQUIPO) PUESTO CLASIFICACION IMPORTE 1ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 163,00 A los componentes que no puntúen y entren en meta 93,00 2ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 91,00 A los componentes que no puntúen y entren en meta 68,00 3ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 68,00 A los componentes que no puntúen y entren en meta 45,00 NOTA: LOS PREMIOS POR CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL SON ACUMULABLES CON LOS DE PODIUM AUTONOMICO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FEDERACIONES AUTONÓMICAS SELECCIÓN CAMPO A TRAVÉS (SELECCIÓN JUNIOR, PROMESA Y SENIOR): CLASIFICACION INDIVIDUAL CATEGORIA Y SEXO CLASIFICACION IMPORTE SENIOR MASCULINO Entre los 45 primeros clasificados 102,00 SENIOR FEMENINO Entre las 45 primeras clasificadas 102,00 PROMESA MASCULINO Entre los 30 primeros clasificados 102,00 PROMESA FEMENINO Entre las 30 primeras clasificadas 102,00 JUNIOR MASCULINO Entre los 30 primeros clasificados 68,00 JUNIOR FEMENINO Entre las 30 primeras clasificadas 68,00 PODIUM AUTONÓMICO (CLASIFICACIÓN DEL EQUIPO) PUESTO CLASIFICACION IMPORTE 1ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 170,00 A los componentes que no puntúen y entren en meta 102,00 2ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 136,00 A los componentes que no puntúen y entren en meta 81,00 3ª AUTONOMIA A cada uno de los componentes que puntúen 102,00 A los componentes que no puntúen y entren en meta 68,00 NOTA: LOS PREMIOS POR CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL SON ACUMULABLES CON LOS DE PODIUM AUTONOMICO. SOLO TENDRAN DERECHO A COBRAR LOS PREMIOS POR PARTICIPACIÓN EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE AUTONOMIAS TODOS AQUELLOS/AS ATLETAS QUE FINALICEN SU PRUEBA. 11

13 ENTRENADORES: Se premiara a los entrenadores con licencia en vigor como técnico o entrenador expedida por la F.A.A., con un 50% de los premios que consiga su atleta por los conceptos de: record de Andalucía, becas F.A.A. y premios por participación en selecciones autonómicas sin que este premio vaya en detrimento del que recibe el atleta, siempre que el importe a cobrar por el entrenador no sea inferior a 30,00. Los entrenadores que tengan derecho a recibir cuantía económica de la F.A.A. en concepto de premios, becas F.A.A. o Record de Andalucía, deberán tener tramitada obligatoriamente la licencia de Entrenador por la F.A.A. en la temporada a la cual le haya correspondido recibir los mismos. En todo caso, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: - En el caso que el atleta cambie de entrenador al comienzo de una temporada, el entrenador que ha realizado el trabajo durante la temporada en la que se consiguieron los resultados, obtenga el 100% de la beca que le corresponde por los resultados de dicho atleta. - En el caso de que el atleta cambie de entrenador a mitad de la temporada (una vez terminada la pista cubierta), se repartirá la beca de la temporada en curso al 50% entre los dos entrenadores. - En el cado de que el atleta cambie a un entrenador fuera de Andalucía, el entrenador andaluz percibirá el 100% de la beca, indistintamente en la fecha de la temporada en la que realice el cambio RECORD DE ANDALUCIA: Se concederá un premio de 228,00 a los/as atletas que batan algún record de Andalucía Absoluto a lo largo de la temporada. Si el record es batido en varias ocasiones por el mismo atleta este se abonara una sola vez por temporada. Solamente se abonarán los record en aquellas pruebas que sean olímpicas. SE NOTIFICA QUE LA INCOMPARECENCIA DE UN ATLETA A UNA CITACION PARA LAS SELECCIONES ANDALUZAS IRA APAREJADA DE LA PÉRDIDA DE LOS PREMIOS y BECAS QUE CONCEDE LA FEDERACION ANDALUZA DE ATLETISMO A LO LARGO DE LA TEMPORADA, SIEMPRE Y CUANDO ESTA INCOMPARECENCIA NO SEA POR CAUSA MAYOR, Y EN CASO DE DUDA SE LE REQUERIRA AL ATLETA LA DOCUMENTACIÓN PARA QUE EL CASO SEA ESTUDIADO POR LA JUNTA DIRECTIVA. EN CASO DE NO PRESENTAR EL ATLETA ESTA DOCUMENTACIÓN SE ENTENDERA QUE NO HA HABIDO NINGUNA CAUSA DE FUERZA MAYOR POR LO QUE SE LE SERA RETIRARA AL ATLETA LA CUANTIA DE LOS PREMIOS, SUBVENCIONES O BECAS QUE PUDIERAN HABERLE CORRESPONDIDO A LO LARGO DE LA TEMPORADA SELECCIONES AUTONÓMICAS: Las Selecciones Andaluzas serán elaboradas por el Director Técnico de la F.A.A. junto con los responsables de sectores para todas aquellas competiciones en las que participe nuestra Comunidad Autonómica PARA LO NO ESTIPULADO EN ESTA NORMATIVA, NOS REMITIREMOS AL LIBRO DE REGLAMENTACIÓN DE LA R.F.E.A., Y EN SU DEFECTO, AL REGLAMENTO DE LA I.A.A.F. NOTA: LAS NORMATIVAS ESPECÍFICAS DE CADA CAMPEONATO PODRÁN SUFRIR MODIFICACIONES, QUE SERÁN REMITIDAS MEDIANTE ANEXOS O CIRCULARES. 12

14 CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE CAMPO A TRAVES MODALIDAD DE CROSS CORTO (INDIVIDUAL Y POR CLUBES) TEMPORADA 2014/2015 La Delegación Provincial de en nombre de la Federación Andaluza de Atletismo, organizará el día ver calendario en la página web de la F.A.A, el Campeonato de Andalucía de Campo a Través Individual y por Clubes en la modalidad de cross corto, donde podrán participar los atletas de categoría PROMESA, SENIOR Y VETERANOS. 1.- Distancia de la prueba: Las distancias aproximadas a disputar en esta única categoría será la siguiente: 2.- Participación: DISTANCIA CROSS CORTO ABSOLUTA 4000 M M. 2.1 Se disputará una sola carrera de carácter absoluto donde podrán participar los/as atletas de las siguientes categorías: promesa, senior y veteranos. Este campeonato se desarrollara tanto como Campeonato Individual como por equipos. 2.2 Campeonato de Andalucía por Clubes: Cada Club podrá presentar un sólo equipo por categoría y estará compuesto por un máximo de 6 y un mínimo de 4 atletas, Se autoriza la participación de un atleta extranjero por equipo, siempre que este aporte la licencia federativa en vigor, Los clubes podrán participar con 1 atleta filial por equipo, según normativa de la R.F.E.A. 3.- Puntuación de equipos: Todos los equipos estarán compuestos por un máximo de 6 atletas, puntuando por cada Club los 4 mejores atletas que entren en metapara realizar la clasificación por equipos, serán adjudicados los mismos puntos que sus puestos en la clasificación por equipos, sin contar los que participen solo de manera individual, Vencerá el equipo que obtenga menos puntos. En caso de empate a puntos, vencerá el equipo que tenga clasificado su último atleta en puntuar en mejor lugar. 4.- Clasificaciones: Se efectuarán las siguientes clasificaciones: Clasificación general individual: Se realizará mediante la clasificación general, incluyendo ésta a todos los participantes de este Campeonato de Andalucía de Campo a Través Clasificación por Clubes: Se realizará una clasificación separada en base a los/as atletas que componen los equipos de los clubes. No se tendrán en cuenta por lo tanto, al resto de atletas para realizar esta clasificación Si no finalizaran la carrera los/as atletas mínimos de un equipo para puntuar como tal, éste no aparecerá en la clasificación final por Clubes. Esto no supondrá el reajuste de la clasificación La puntuación de un equipo se realizará sumando los puntos de los cuatro primeros clasificados componentes de un mismo equipo. Estos puntuarán siempre en un número de puntos igual al de su puesto de clasificación. 13

15 El equipo vencedor será el de aquel que obtenga un menor número de puntos. Si se produce un empate entre dos o más equipos se considerará mejor clasificado el equipo cuyo último corredor en puntuar haya terminado más próximo del atleta primer clasificado. 5.- Campeonato de España de Campo a Través por Clubes (equipos clasificados): 5.1 La clasificación de equipos para el Campeonato de España de Clubes será según normativa de la R.F.E.A. 5.2 Los clubes clasificados para el Campeonato de España de Clubes deberán confirmar a la R.F.E.A. su intención de asistir o no a este campeonato. 6.- Inscripciones: Los clubes deberán realizar las inscripciones on-line a través de la página web de la F.A.A. con la clave que disponen para tal efecto, hasta el lunes anterior a la celebración de la prueba Deberán indicar los en el momento de realizar la inscripción los componentes de los equipos en la casilla reservada a tal efecto Todos los/as atletas inscritos en la competición de equipos lo estarán igualmente y sin necesidad de realizar una nueva inscripción en el campeonato individual No se admitirán las inscripciones para el Campeonato por equipos de aquellos clubes que no alineen el mínimo establecido Solo podrán tomar parte en el Campeonato un equipo por Club y categoría. 7.- Documentación: Los/as atletas deberán presentar en cámara de llamada la siguiente documentación: - Carnet Federativo R.F.E.A. o carnet Federativo F.A.A. (con foto) o D.N.I. No será válida ninguna fotocopia o resguardo. 8.- Confirmaciones y Cambios: La retirada de dorsales y los cambios para la Competición de Equipos se efectuará en la reunión de Delegados previa a la celebración del Campeonato en lugar y hora que fije la organización. Los cambios solo podrán realizarse con los/as atletas ya inscritos en la competición individual, en ningún caso se admitirá un cambio que conlleve una nueva inscripción 9.- Premios: La F.A.A. como organizadora de la competición abonará la cantidad de 25,00 en concepto de premios por participación a los Clubes andaluces cuyos atletas se encuentren entre los primeros 10 primeros clasificados en la categoría masculina y las 5 primeras clasificadas en la categoría femenina Proyecto de horario (el horario podrá ser modificado mediante circular previa al campeonato): PROYECTO DE HORARIO HORA CATEGORIA 13,15 CROSS CORTO FEMENINO 13,40 CROSS CORTO MASCULINO 11.- Lo no previsto en esta normativa se regirá por las normas de la I.A.A.F. y R.F.E.A. 14

16 CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE CAMPO A TRAVES MODALIDAD DE CROSS LARGO (INDIVIDUAL Y POR CLUBES) TEMPORADA 2014/2015 La Delegación Provincial de en nombre de la Federación Andaluza de Atletismo, organizará el día ver calendario en la página web de la F.A.A, el Campeonato de Andalucía de Campo a Través Individual (corto y largo) y por Clubes de las categorías Alevín, infantil, cadete, Juvenil, Junior, Promesa, Señor y Veteranos/as. 1.- Distancias por Categoría: Las distancias aproximadas a disputar en cada categoría son las siguientes: DISTANCIA CROSS LARGO CATEGORIA MASCULINO FEMENINO ALEVIN M M. INFANTIL M M. CADETE M M. JUVENIL M M. JUNIOR M M. SENIOR/PROMESA M M. VETERANO M M. 2.- Participación: 2.1 Se disputara en las siguientes categorías: Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil, Junior, Promesa, Senior y Veterano. Este campeonato se desarrollara tanto como Campeonato Individual como por equipos. 2.2 Campeonato de Andalucía por Clubes: Se disputará en las siguientes categorías: Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil, Junior, Promesa, Señor y Veterano/a Cada Club podrá presentar un sólo equipo por categoría y estará compuesto por un máximo de 6 y un mínimo de 4 atletas, salvo en las categorías alevín masculino y alevín, infantil, cadete, juvenil, junior, promesa, y veteranas mujeres, en la cuales el equipo podrá estar compuesto por un máximo de 6 atletas y un mínimo de 3 atletas. Los equipos estarán estar formados siempre por atletas de la misma categoría Se autoriza la participación de un atleta extranjero por equipo, siempre que este aporte la licencia federativa en vigor, los/as atletas alevines, infantiles, cadete y juveniles no tendrán carácter de extranjeros Los clubes podrán participar con 1 atleta filial por equipo en las categorías cadete, juvenil, junior y promesa según normativa de la R.F.E.A. 3.- Puntuación de equipos: Todos los equipos estarán compuestos por un máximo de 6 atletas, puntuando por cada Club los 4 mejores atletas por categoría, salvo en la categoría alevín masculino y femenino, infantil, cadete, juvenil, junior, promesa y veteranas femeninas que puntuarán sólo 3. Para realizar la clasificación por equipos, serán adjudicados los mismos puntos que sus puestos en la clasificación por equipos, sin contar los que participen solo de manera individual, Vencerá el equipo que obtenga menos puntos. En caso de empate a puntos, vencerá el equipo que tenga clasificado su último atleta en puntuar en mejor lugar. En la categoría de veteranos puntuarán los 4 primeros atletas de cada club que entren en línea de meta independientemente de la categoría que sean. 15

17 4.- Clasificaciones: Se efectuarán las siguientes clasificaciones: Clasificación general individual: Se realizará mediante la clasificación general Individual por categoría y sexo, incluyendo ésta a todos los participantes de este Campeonato de Andalucía de Campo a Través Clasificación por Clubes: Se realizará una clasificación separada en base a los/as atletas que componen los equipos de los clubes. No se tendrán en cuenta por lo tanto, al resto de atletas para realizar esta clasificación. Se realizará una clasificación para cada categoría y sexo Si no finalizaran la carrera los/as atletas mínimos de un equipo para puntuar como tal, éste no aparecerá en la clasificación final por Clubes. Esto no supondrá el reajuste de la clasificación La puntuación de un equipo se realizará sumando los puntos de los cuatro primeros clasificados componentes de un mismo equipo en las categorías senior masculino y femenino, promesa masculino, junior masculino, juvenil masculino, cadete masculino, infantil masculino y veterano masculino y de los tres primeros clasificadas componentes de un mismo equipo en categorías alevín masculino y femenino, infantil, cadete, juvenil, junior, promesa y veterana femenina. Estos puntuarán siempre en un número de puntos igual al de su puesto de clasificación El equipo vencedor será el de aquel que obtenga un menor número de puntos. Si se produce un empate entre dos o más equipos se considerará mejor clasificado el equipo cuyo último corredor en puntuar haya terminado más próximo del atleta primer clasificado. 5.- Campeonato de España de Campo a Través por Clubes (equipos clasificados): 5.1 La clasificación de equipos para el Campeonato de España de Clubes será según normativa de la R.F.E.A. 5.2 Los clubes clasificados para el Campeonato de España de Clubes deberán confirmar por escrito a la R.F.E.A. su intención de asistir o no a este campeonato. 6.- Selecciones Autonómicas: 6.1 La Selección para el Campeonato de España Individual y por Federaciones Autonómicas de Campo a Través organizado por la Real Federación Española de Atletismo en las categorías Junior, Promesa y Senior a celebrar el 15 de marzo de 2014, se elaborará en base a los siguientes criterios: SELECCIÓN NACIONAL DE CAMPO A TRAVES R.F.E.A. CARRERA Nº ATLETAS PUESTO CTO. ANDALUCIA A DESIGNAR AREA TECNICA SENIOR MASCULINO 9 LOS 3 PRIMEROS 6 SENIOR FEMENINO 6 LAS 3 PRIMERAS 3 PROMESA MASCULINO 6 LOS 2 PRIMEROS 4 PROMESA FEMENINO 6 LAS 2 PRIMERAS 4 JUNIOR MASCULINO 6 LOS 3 PRIMEROS 3 JUNIOR FEMENINO 6 LAS 3 PRIMERAS 3 * La Dirección Técnica de la F.A.A. se reserva el derecho de no presentar equipo en alguna de las categorías de Campo a Través ó no completar alguno de los equipos. 6.2 Los criterios de selección para el Campeonato de España Individual y por Federaciones Autonómicas de Campo a Través organizado por el Consejo Superior de Deportes en las categorías CADETE Y JUVENIL, se elaborará en base a los siguientes criterios: 16

18 SELECCIÓN NACIONAL DE CAMPO A TRAVES CADETE Y JUVENIL CSD CATEGORÍA Nº ATLETAS PUESTO CTO. ANDALUCIA A DESIGNAR AREA TECNICA JUVENIL MASCULINO 6 LOS 4 PRIMEROS 2 JUVENIL FEMENINO 6 LAS 4 PRIMERAS 2 CADETE MASCULINO 6 LOS 4 PRIMEROS 2 CADETE FEMENINO 6 LAS 4 PRIMERAS Inscripciones: Los clubes deberán realizar las inscripciones on-line a través de la página web de la F.A.A. con la clave que disponen para tal efecto, hasta el lunes anterior a la celebración de la prueba Deberán indicar los en el momento de realizar la inscripción los componentes de los equipos en la casilla reservada a tal efecto Todos los/as atletas inscritos en la competición de equipos lo estarán igualmente y sin necesidad de realizar una nueva inscripción en el campeonato individual No se admitirán las inscripciones para el Campeonato por equipos de aquellos clubes que no alineen el mínimo establecido Los componentes de los equipos serán obligatoriamente de la misma categoría, excepto en la categoría de veteranos que la clasificación de equipos se efectuará con el computo de todos los/as atletas veteranos/as indistintamente del año que sean Solo podrán tomar parte en el Campeonato un equipo por Club y categoría. 8.- Documentación: Los/as atletas deberán presentar en cámara de llamada la siguiente documentación: - Carnet Federativo R.F.E.A. o carnet Federativo F.A.A. (con foto) o D.N.I. No será válida ninguna fotocopia o resguardo. 9.- Confirmaciones y Cambios: La retirada de dorsales y los cambios para la Competición de Equipos se efectuará en la reunión de Delegados previa a la celebración del Campeonato en lugar y hora que fije la organización. Los cambios solo podrán realizarse con los/as atletas ya inscritos en la competición individual, en ningún caso se admitirá un cambio que conlleve una nueva inscripción 10.- Premios: La F.A.A. como organizadora de la competición abonará la cantidad de 25,00 en concepto de premios por participación a los Clubes andaluces cuyos atletas se encuentren entre los primeros clasificados en número abajo relacionado: HOMBRES MUJERES SEN PRO JUN JUV CAD INF ALE SEN PRO JUN JUV CAD INF ALE

19 11.- Proyecto de horario (el horario podrá ser modificado mediante circular previa al campeonato): PROYECTO DE HORARIO HORA CATEGORIA 11,00 VETERANO MASCULINO 11,40 JUNIOR Y VETERANAS FEMENINO 12,15 JUNIOR MASCULINO 12,50 SENIOR Y PROMESA FEMENINO 13,30 SENIOR Y PROMESA MASCULINO 14,45 JUVENIL FEMENINO 15,10 JUVENIL MASCULINO 15,40 CADETE FEMENINO 16,05 CADETE MASCULINO 16,40 INFANTIL FEMENINO 16,55 INFANTIL MASCULINO 17,20 ALEVIN FEMENINO 17,35 ALEVIN MASCULINO 12.- Lo no previsto en esta normativa se regirá por las normas de la I.A.A.F. y R.F.E.A. 18

20 CTO. DE ANDALUCIA DE MARCHA EN RUTA INDIVIDUAL TEMPORADA 2014/ La F.A.A., a través de la Delegación Provincial de organizará el día ver calendario en la página web de la F.A.A el Campeonato de Andalucía de Marcha en Ruta, disputándose las siguientes categorías y distancias: CATEGORIA DISTANCIA MASCULINO FEMENINO VETERANO 20 KM ó 10 KM 10 KM SENIOR 20 KM ó 10 KM 10 KM PROMESA 20 KM ó 10 KM 10 KM JUNIOR 10 KM 10 KM JUVENIL 10 KM 10 KM CADETE 5 KM 5 KM INFANTIL 3 KM 3 KM ALEVIN 2 KM 2 KM 2.- La organización deberá facilitar en las mesas, situadas al efecto, agua y algún otro avituallamiento. 3.- Participarán todos los/as atletas de las categorías Veterano, Senior, Promesa, Junior, Juvenil, Cadete, Infantil y alevín que hayan realizado durante las temporadas 2013/2014 y 2014/2015, las siguientes marcas mínimas y posean licencia federativa en vigor para la presente temporada: CATEGORIA PRUEBA HOMBRES MUJERES ALEVIN 2 KM S/M S/M INFANTIL 3 KM. S/M S/M CADETE 3 KM. S/M S/M CADETE 5 KM. S/M S/M JUVENIL 10 KM. 55,00 S/M JUNIOR 10 KM. 55,00 S/M PROMESA/SENIOR 10 KM. 52,00 S/M PROMESA/SENIOR 20 KM. 1h S/M VETERANO 10 KM S/M S/M 4.- Clasificaciones: Se realizará una clasificación por cada categoría y sexo. 5.- Selecciones Autonómicas: La selección para el Campeonato de España de Marcha en Ruta que se celebrará el 01 de marzo de 2014 en las categorías Junior/juvenil (conjuntas) y cadete, y en base a los siguientes criterios: SELECCIÓN NACIONAL DE MARCHA EN RUTA CATEGORIAS Nº ATLETAS PUESTO CTO. DE ANDALUCIA A DESIGNAR AREA TECNICA JUVENIL/JUNIOR MASCULINO 4 LOS 2 PRIMEROS 2 JUVENIL/JUNIOR FEMENINO 4 LAS 2 PRIMERAS 2 CADETE MASCULINO 4 LOS 2 PRIMEROS 2 CADETE FEMENINO 4 LAS 2 PRIMERAS 2 La Selección se elaborará bajo la supervisión del responsable del sector de marcha quedando a su criterio el completar la selección dependiendo del nivel de los/as atletas. La F.A.A. sólo se hace cargo del desplazamiento de la selección autonómica junior/juvenil y cadete. El resto viajará con cargo a sus respectivos Clubes. 19

21 6.- Premios: La F.A.A. como organizadora de la competición abonará la cantidad de 25,00 en concepto de premios por participación a los Clubes andaluces cuyos atletas se encuentren entre los primeros clasificados en número abajo relacionado: HOMBRES MUJERES SENI PRO JUN JUV CAD INF ALE SEN PRO JUN JUV CAD INF ALE Documentación: Los/as atletas deberán presentar en cámara de llamada la siguiente documentación: - Carnet Federativo R.F.E.A. ó carnet Federativo F.A.A. (con foto) ó D.N.I. No será válida ninguna fotocopia o resguardo. 8.- Inscripciones: Los clubes deberán realizar las inscripciones on-line a través de la página web de la F.A.A. con la clave que disponen para tal efecto, hasta el lunes anterior a la celebración de la prueba. 9.- Premiaciones: Se entregará medalla a los 3 primeros clasificados individuales de las categorías ALEVIN, INFANTIL, CADETE, JUVENIL, JUNIOR, PROMESA, SENIOR Y VETERANOS Proyecto de horario (el horario podrá ser modificado mediante circular previa al campeonato): HORA CATEGORIA DISTANCIA 15,30 SENIOR-PROMESA MASCULINO Y FEMENINO 20 KM. 15,40 ALEVIN MASCULINO Y FEMENINO 2 KM. 16,00 INFANTIL MASCULINO Y FEMENINO 3 KM. 16,30 CADETE MASCULINO Y FEMENINO 5 KM. 17,30 JUVENIL EN ADELANTE MASCULINO Y FEMENINO 10 KM Lo no previsto en esta normativa se regirá por las normas de la I.A.A.F. y R.F.E.A. 20

22 CAMPEONATOS DE ANDALUCIA EN RUTA (MARATON, MEDIO MARATON, 10 KM., 5 KM. Y MILLA) TEMPORADA 2014/ La Federación Andaluza de Atletismo, organizará conjuntamente con la Delegación Provincial correspondiente y el organizador que lo solicite los Campeonatos de Andalucía de Ruta: Maratón, Medio Maratón, 10 Km. en Ruta, 5 Km. En Ruta, Milla. 2.- Participación: Podrán participar todos los/as atletas de las Categorías Juvenil (sólo en el 5Km en Ruta y Milla en Ruta), Junior, Promesa, Senior, y veteranos con Licencia Federativa en vigor. 3.- Inscripciones: Los clubes deberán realizar las inscripciones on-line a través de la página web de la F.A.A. con la clave que disponen para tal efecto, hasta el lunes anterior a la celebración de la prueba. 4.- Se efectuarán 3 clasificaciones: 4/1 Clasificación general individual, donde aparecerán todos los/as atletas participantes. 4/2 Clasificación individual por sexo. 4/2 Clasificación individual por categorías y sexo. 5.- Premios: La F.A.A. entregará medallas a los 3 primeros clasificados de cada categoría. El organizador estará obligado a establecer premios en metálico para los primeros atletas clasificados del Campeonato de Andalucía. 6.- Documentación: Los/as atletas deberán presentar en cámara de llamada la siguiente documentación: - Carnet Federativo R.F.E.A. ó carnet Federativo F.A.A. (con foto) ó D.N.I. ó Pasaporte (que permita la identificación del atleta) No será válida ninguna fotocopia o resguardo. 7.- Categorías: Serán las mismas que contempla la R.F.E.A. para la temporada en curso. 8.- Estos campeonatos se celebrarán únicamente si algún organizador lo solicita. 9.- Lo no previsto en esta normativa se regirá por las normas de la I.A.A.F. y R.F.E.A. 21

JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O

JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O JUEGOS ESCOLARES 2015/2016 A T L E T I S M O JUEGOS ESCOLARES CURSO 2015/2016 2015 8 Noviembre 1ª jornada Campo a Través Los Viveros 21 Noviembre 1ª jornada Promoción Módulo Cubierto Río Esgueva 28 Noviembre

Más detalles

ATLETISMO Provincial Castellón

ATLETISMO Provincial Castellón Circular nº 09/2008 Delegación de Castellón INTRODUCCIÓN. La Delegación Provincial de Castellón de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana y la Delegación Territorial de Castellón del Consell

Más detalles

CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA

CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA CPTO. PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA FECHA: JUEVES / SÁBADO, 23/25 de abril de 2015 LUGAR: ESTADIO DE "LOS PAJARITOS" (SORIA) CATEGORÍAS: - Prebenjamín: nacidos en los años: 2008 y 2009 - Benjamín: nacidos

Más detalles

2. Media Maratón. 19 de Septiembre de XXIII Medio Maratón Ruta Vino del Somontano. (Barbastro, Huesca)

2. Media Maratón. 19 de Septiembre de XXIII Medio Maratón Ruta Vino del Somontano. (Barbastro, Huesca) CIRCULAR Nº Área Técnica 01/15 FECHA 15/01/2015 ASUNTO Reglamentos Campeonatos de Aragón de Ruta, marcha en ruta y campo a través 14-15 La Dirección Técnica de la FAA publica esta circular indicando los

Más detalles

NORMATIVA AUTONÓMICA DE GIMNASIA RÍTMICA 2010

NORMATIVA AUTONÓMICA DE GIMNASIA RÍTMICA 2010 NORMATIVA AUTONÓMICA DE GIMNASIA RÍTMICA 2010 - Generalidades - Campeonato Autonómico de Base I - Campeonato Autonómico de Promoción de Individuales y Conjuntos - Campeonato Autonómico de Conjuntos de

Más detalles

Circular Nº 033/2016

Circular Nº 033/2016 Circular Nº 033/2016 FEDERACION DE GOLF DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Casa del Deporte El Llano. Avenida del Llano 69, 1º Local 2 33209 - Gijón Telf: 98 533 91 41 - FAX: 98 533 97 41 E-mail: fgpa@fedegolfasturias.com

Más detalles

Circular 61/2016 XXII LIGA CANARIA DE CLUBES NORMATIVA

Circular 61/2016 XXII LIGA CANARIA DE CLUBES NORMATIVA Circular 61/2016 - A los clubes (para general conocimiento) XXII LIGA CANARIA DE CLUBES NORMATIVA (CORRECCIÓN) Art. 1.- Categorías: La XXII edición de la Liga Canaria contará, un año más, con dos categorías.

Más detalles

2ª JORNADA DE ATLETISMO EN PISTA

2ª JORNADA DE ATLETISMO EN PISTA 2ª JORNADA DE ATLETISMO EN PISTA FECHA: DOMINGO, 3 de abril de 2016 LUGAR: ESTADIO DE "LOS PAJARITOS" (SORIA) CATEGORÍAS: - Prebenjamín: nacidos en los años: 2009 y 2010 - Benjamín: nacidos en los años

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO

REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO JUEGOS ESCOLARES 2015-2016 CAMPEONATO PROVINCIAL REGLAMENTO TÉCNICO DE ATLETISMO ATLETISMO 1.- PARTICIPANTES Podrán participar escolares de la provincia de León inscritos en la aplicación informática DEBA

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA Artículo 1. ORGANIZACIÓN. El Club Deportivo Emérita Atlética, con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz, del Excmo. Ayuntamiento

Más detalles

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Fases 3.3 Fechas 4. REGLAMENTACIÓN TÉCNICA

Más detalles

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS EN EDAD ESCOLAR ARAGÓN DE NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA La Dirección General del Deporte de la DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN,

Más detalles

IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo

IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo Reglamento de la Media Maratón: Articulo 1. El Instituto Municipal de Deportes y El Club de Atletismo Murgiverde

Más detalles

TABLAS DE PUNTUACION PARA PRUEBAS COMBINADAS

TABLAS DE PUNTUACION PARA PRUEBAS COMBINADAS REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE ATLETISMO TABLAS DE PUNTUACION PARA PRUEBAS COMBINADAS Categorías Menores Área de Competición Enero 2010 2/59 AIRE LIBRE Sistema de puntuación para pruebas combinadas Categorías

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD C.D. AMAYA - PAMPLONA 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2014

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD C.D. AMAYA - PAMPLONA 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2014 COMUNICADO 20/2014 CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD C.D. AMAYA - PAMPLONA 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2014 A propuesta del Comité Nacional Velocidad, se convoca

Más detalles

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo Categoría Rama 18-20 años (1998-1996) Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES: Ningún participante podrá desempeñar otra función dentro del

Más detalles

VIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MILLA EN RUTA, CRITERIUM DE KM. Y MILLA SAN MIGUEL DE MARÍN

VIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MILLA EN RUTA, CRITERIUM DE KM. Y MILLA SAN MIGUEL DE MARÍN VIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MILLA EN RUTA, CRITERIUM DE KM. Y MILLA SAN MIGUEL DE MARÍN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MILLA EN RUTA Art. 1) Por delegación de la RFEA, la Federación Gallega de Atletismo y el

Más detalles

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS COMPETICIÓN PUNTUABLE PARA EL IX RANKING ANDALUZ DE PIRAGÜISMO Art. 1 ORGANIZACIÓN La organización técnica y ejecución de la prueba corresponderá

Más detalles

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO El próximo día 31 de enero de 2016 se celebrará en Logroño la carrera popular 10K LA RIOJA HACE EQUIPO. La FRA organiza este evento deportivo, prueba que está en el

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL, JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD UDC TXANTREA - PAMPLONA - 28 Y 29 DE MAYO DE 2011

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL, JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD UDC TXANTREA - PAMPLONA - 28 Y 29 DE MAYO DE 2011 COMUNICADO 14/2011 CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL, JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD UDC TXANTREA - PAMPLONA - 28 Y 29 DE MAYO DE 2011 A propuesta del Comité Nacional Velocidad,

Más detalles

SANT JOAN D ALACANT IV JJMM ATLETISMO CIRCULAR Nº 01/16

SANT JOAN D ALACANT IV JJMM ATLETISMO CIRCULAR Nº 01/16 1. INTRODUCCIÓN El Ayuntamiento de Sant Joan d Alacant como medida de promoción de las instalaciones atléticas en el municipio de Sant Joan para el año 2016, lanza el desarrollo de los IV JJDD DEPORTIVOS

Más detalles

campeonatos de veteranos

campeonatos de veteranos III CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES DE PISTA CUBIERTA DE VETERANOS Art. 1) Por delegación de la RFEA, la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana y el club Catarroja U. E. organizarán el Campeonato

Más detalles

CIRCULAR Nº Área Técnica -08 FECHA 19/12/2014

CIRCULAR Nº Área Técnica -08 FECHA 19/12/2014 CIRCULAR Nº Área Técnica -08 FECHA 19/12/2014 ASUNTO Criterios de Selección Campeonatos de España 2014-2015. La Dirección Técnica de la FAA publica en esta circular los criterios de selección para acudir

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017 1. PARTICIPANTES Podrán tomar parte en el Campeonato Autonómico de deporte universitario de la Comunidad Valenciana, todos aquellos que acrediten ser estudiantes de 1º, 2º ó 3º ciclo de los títulos que

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas Cada universidad podrá inscribir: - En la modalidad de combate (Kumite) un deportista

Más detalles

CIRCUITO PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA 2016 NORMATIVA GENERAL

CIRCUITO PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA 2016 NORMATIVA GENERAL CIRCUITO PROVINCIAL DE ATLETISMO EN PISTA 2016 NORMATIVA GENERAL La actividad de Atletismo en Pista se celebrará en las pistas de atletismo de las localidades sede. Todas las jornadas se celebrarán preferentemente

Más detalles

Segmento carrera a pie.

Segmento carrera a pie. I DUATLON DE CARCER 1.- El club de triatlón fitness 31-as organiza, en colaboración con la Federación Valenciana de Triatlón, el 1 duatlon de carcer que se celebrará el domingo 7 de abril de 2013 a las

Más detalles

REGLAMENTO ATLETISMO Para los Juegos de las Bermudas 2013

REGLAMENTO ATLETISMO Para los Juegos de las Bermudas 2013 REGLAMENTO ATLETISMO Para los Juegos de las Bermudas 2013 Este campeonato se regirá por las reglas detalladas a continuación: Deportistas Los deportistas que deseen participar en este campeonato, han de

Más detalles

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL A.- REPRESENTACIONES PARTICIPANTES Participarán en los XXV Juegos Insulares de Promoción Deportiva cuantos equipos masculinos y femeninos lo deseen. B.- EDAD DE LOS PARTICIPANTES

Más detalles

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km) 7 MILLAS DE LLANERA (11.265km) REGLAMENTO DE LA PRUEBA 1.- El CLUB DEPORTIVO 2007 LLANERA organiza la 7 Millas de Llanera, el Domingo día 15 de Febrero de 2015, carrera de 11.265 Km. sobre piso firme de

Más detalles

Deporte escolar - Normativa de Competición NORMATIVA DE COMPETICIÓN CROSS / CAMPO A TRAVÉS

Deporte escolar - Normativa de Competición NORMATIVA DE COMPETICIÓN CROSS / CAMPO A TRAVÉS Deporte escolar - Normativa de Competición 2016-2017 NORMATIVA DE COMPETICIÓN CROSS / CAMPO A TRAVÉS 1. DISTANCIAS MÁXIMAS A RECORRER Las distancias a recorrer en competición por cada categoría no podrán

Más detalles

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Pesos y tiempos de combate 3.3 Sistema de

Más detalles

TROFEO DIPUTACIÓN DE ALBACETE INVIERNO 2017

TROFEO DIPUTACIÓN DE ALBACETE INVIERNO 2017 TROFEO DIPUTACIÓN DE ALBACETE INVIERNO 2017 Fechas. Jornada Fecha de celebración Fecha tope de inscripción Primera Sábado 28 de Enero de 2017 (10 horas) Viernes, 20 de Enero de 2017 (20:00 horas) ISIS

Más detalles

Los tipos de competiciones vienen definidas en el Capítulo I, Apartado 4 del Libro Verde de la Real Federación Española de Golf.

Los tipos de competiciones vienen definidas en el Capítulo I, Apartado 4 del Libro Verde de la Real Federación Española de Golf. Los tipos de competiciones vienen definidas en el Capítulo I, Apartado 4 del Libro Verde de la Real Federación Española de Golf. Sólo a título informativo indicamos en este Tomo la diferencia entre las

Más detalles

NORMATIVA ATLETISMO 2014

NORMATIVA ATLETISMO 2014 NORMATIVA ATLETISMO 2014 La Dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Atletismo organizará XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI. de Pista al Aire Libre,

Más detalles

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA. NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA. 2010 FEDERACION NAVARRA DE JUDO PAMPLONA, 22 DE OCTUBRE 2009 XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA JUDO - (Temporada 2009-2010) Los XXIII Juegos Deportivos de

Más detalles

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Fases 4. REGLAMENTACIÓN TÉCNICA ESPECÍFICA

Más detalles

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg Reglamento El próximo día 19 de Febrero se celebrará en el Parque del Agua de Zaragoza Luis Buñuel la 5K/10K/15K FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg Enfermedades

Más detalles

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA REGLAMENTO: XXVII MEDIA MARATÓN y IV 10 K y MARCHA ATLÉTICA MÁRMOL Y VINO VILLA DE PINOSO Artículo 1: La XXVII Media Maratón y el IV 10 K del Mármol y Vino Villa de Pinoso, son carreras organizadas por

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA CIRCULAR Nº 11/16

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA    CIRCULAR Nº 11/16 CIRCULAR Nº 11/16 RANKING SENIOR DE ANDALUCÍA 2016 Y CLASIFICACIÓN FINAL XIX CIRCUITO SÉNIOR DE ANDALUCÍA -Se establecen Rankings Masculino y Rankings Femenino Seniors- PRUEBAS PUNTUABLES PARA EL RANKING

Más detalles

CASTEJÓN. DIRECTOR CAMPEONATO

CASTEJÓN. DIRECTOR CAMPEONATO XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA DE TAEKWONDO 1ª FASE COMBATE INFANTIL, CADETE Y JUNIOR TÉCNICA Y PUMSE SINCRONIZADO ALEVÍN, INFANTIL Y CADETE TÉCNICA Y PUMSE INDIVIDUAL JUVENIL 15 de Enero de 2010 ORGANIZA:

Más detalles

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Fases 3.3 Fechas 4. REGLAMENTACIÓN TÉCNICA

Más detalles

BASES LIGA CHARRA DE EDADES

BASES LIGA CHARRA DE EDADES BASES LIGA CHARRA DE Temporada 2017 Índice de contenidos Índice de contenidos I. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN... 2 I.1. Liga Charra de Edades de sala... 2 I.2. Calendario de competición... 2 II. PARTICIPANTES...

Más detalles

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE 2ª Prueba del Circuito Provincial De Travesías a nado 2016 00.- Introducción y Reglamentación. La I Travesía Universidad de Granada-Albolote es la segunda prueba

Más detalles

III TRÍATLON CONCELLO DE RIVEIRA (Drafting permitido)

III TRÍATLON CONCELLO DE RIVEIRA (Drafting permitido) III TRÍATLON CONCELLO DE RIVEIRA (Drafting permitido) CAMPEONATO GALLEGO DE TRÍATLÓN DISTANCIA ESTÁNDAR/OLÍMPICA CLASIFICATORIO PARA CAMPEONATO DE ESPAÑA ELITE DE TRIATLÓN Y PRUEBA POPULAR SUPERSPRINT

Más detalles

XVIIIº CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO PARA PARALÍTICOS CEREBRALES

XVIIIº CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO PARA PARALÍTICOS CEREBRALES XVIIIº CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO PARA PARALÍTICOS CEREBRALES LUGAR DE CELEBRACIÓN: ESTADIO IBEROAMERICANO DE ATLETISMO C/ Honduras s/n 21071 - HUELVA LUGAR DE ALOJAMIENTO: HOTEL MONTECONQUERO Avda.

Más detalles

JUEGOS ESCOLARES ATLETISMO

JUEGOS ESCOLARES ATLETISMO JUEGOS ESCOLARES ATLETISMO DIPUTACIÓN DE VALLADOLID 2015-2016 ATLETISMO Se trata de desarrollar un programa de competición de atletismo con todos los Municipios, Centros Escolares y/o Clubes de la Provincia

Más detalles

III MEDIA MARATÓN POPULAR Y I VUELTA A GUIJUELO

III MEDIA MARATÓN POPULAR Y I VUELTA A GUIJUELO III MEDIA MARATÓN POPULAR GUIJUELO (CAMPEONATO PROVINCIAL DE MEDIA MARATÓN) Y I VUELTA A GUIJUELO REGLAMENTO PRIMERA OBJETO 1.1 El Club Deportivo Atletismo Guijuelo, en colaboración con el Ayuntamiento

Más detalles

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA

NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN DE NATACION MADRID COMUNIDAD OLÍMPICA 2014 15 1 REGLAMENTO DE NATACIÓN PARTICIPACIÓN- Se podrán inscribir alumnos de las categorías: Alevín, Infantil y Cadete tanto femenina

Más detalles

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE. Copa Príncipe de Asturias 2014

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE. Copa Príncipe de Asturias 2014 CIRCULAR 27/2014 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID JUNIOR Y CADETE Copa Príncipe de Asturias 2014 Real Automóvil Club de España. 24 al 26 de junio de 2014 Con relación a este campeonato, la Federación de Golf

Más detalles

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA ARTÍCULO 1. PRESENTACIÓN 1- El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla (IMD), a través del Distrito Sur (IMD), con la colaboración

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ JUEGOS ESCOLARES 05-06 CAMPEONATO PROVINCIAL REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ AJEDREZ.- PARTICIPANTES Podrá participar un equipo de los Centros Escolares, de sus Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos,

Más detalles

37JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE AJEDREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

37JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE AJEDREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID 1 sumario 1. INTRODUCCIÓN 2. PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIONES 2.1 Fechas de inscripción 2.2 Lugar de inscripción 3. ESTRUCTURA DE LA COMPETICIÓN 3.1 Categorías 3.2 Fases 3.3 Fechas 4. REGLAMENTACIÓN TÉCNICA

Más detalles

XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA

XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA El C.D. Estadio Gijón y el Patronato Deportivo Municipal, organizan esta tradicional carrera de las Fiestas Navideñas, cuarta y última prueba del I Circuito de Carreras

Más detalles

ZARAGOZA 28 de marzo de 2015 PATINODROMO DE LA BOZADA

ZARAGOZA 28 de marzo de 2015 PATINODROMO DE LA BOZADA ZARAGOZA 28 de marzo de 2015 PATINODROMO DE LA BOZADA EL Club Deportivo de patinaje Marianistas Zaragoza y la Federación Aragonesa de patinaje convocan bajo la supervisión del Consejo Superior de Deportes

Más detalles

REGLAMENTO VII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA. 27 de diciembre de 2015

REGLAMENTO VII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA. 27 de diciembre de 2015 REGLAMENTO VII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA 27 de diciembre de 2015 Artículo 1º. ORGANIZACIÓN La VII San Silvestre de Mérida, será organizada por la Peña Madridista Ntra. Sra. de la Antigua y colaboran el Excmo.

Más detalles

El Octatlón consta de OCHO pruebas, que se desarrollarán en el curso de dos días consecutivos y en el siguiente orden:

El Octatlón consta de OCHO pruebas, que se desarrollarán en el curso de dos días consecutivos y en el siguiente orden: Octatlón (Juveniles Chicos) El Octatlón consta de OCHO pruebas, que se desarrollarán en el curso de dos días consecutivos y en el OCTATLÓN 110 metros vallas 1000 metros lisos Pentatlón (Hombres Júniors

Más detalles

Reglamento 2ª Carreira Solidaria ASFEDRO

Reglamento 2ª Carreira Solidaria ASFEDRO Reglamento 2ª Carreira Solidaria ASFEDRO Artículo 1. FECHA Y HORA DE LA PRUEBA La Asociación ASFEDRO junto a la colaboración del Club Castro de Lobadiz, Federación Gallega de Atletismo y Concello de Ferrol,

Más detalles

CIRCULAR 23/2008 REGLAMENTO DE LICENCIAS 2008/2009

CIRCULAR 23/2008 REGLAMENTO DE LICENCIAS 2008/2009 REGLAMENTO DE LICENCIAS 2008/2009 Para la participación en actividades o competiciones de atletismo oficiales será preciso obtener la licencia expedida por la FAIB. Ésta podrá ser de carácter autonómico

Más detalles

BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACION VIZCAINA DE FUTBOL REQUISITOS PARA LA CREACION DE UN CLUB DE FUTBOL

BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACION VIZCAINA DE FUTBOL REQUISITOS PARA LA CREACION DE UN CLUB DE FUTBOL BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACION VIZCAINA DE FUTBOL REQUISITOS PARA LA CREACION DE UN CLUB DE FUTBOL De conformidad con lo previsto en el Decreto 163/2010 del Departamento de Cultura del Gobierno

Más detalles

1º. CIRCUITO: 2º. CATEGORIAS. Milla A Rúa 2016

1º. CIRCUITO: 2º. CATEGORIAS. Milla A Rúa 2016 El Club Atletismo Rúa con la colaboración del Concello de A Rúa organiza la III Milla Nocturna de A Rúa, que se desarrollará el próximo día 5 de Agosto a partir de las 21:00 h. En la Calle Miguel de Cervantes.

Más detalles

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA NORMATIVA CIRCUITO PROVINCIAL DE CICLISMO DIPUTACIÓN DE HUELVA RALLY (BTT) Edición 2016 0 Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA 1.- ORGANIZACIÓN. La Federación Andaluza de Ciclismo

Más detalles

CATEGORIAS TEMPORADA 2012/2013

CATEGORIAS TEMPORADA 2012/2013 NORMAS GENERALES CATEGORIAS TEMPORADA 2012/2013 SENIOR Nacidos/as desde 1990 hasta veterano PROMESA Nacidos/as en 1991, 1992 y 1993 JÚNIOR Nacidos/as en 1994 y 1995 JUVENIL Nacidos/as en 1996 y 1997 CADETE

Más detalles

BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON

BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON 1.- OBJETO Las presentes bases regulan los eventos que a todo efecto de denominan Circuito Vasco Navarro - en adelante: Circuito -

Más detalles

C) Pista Aire libre. A) NORMAS GENERAlES. Art. 1) Pruebas autorizadas al Aire Libre, por categorías:

C) Pista Aire libre. A) NORMAS GENERAlES. Art. 1) Pruebas autorizadas al Aire Libre, por categorías: C) Pista Aire libre A) NORMAS GENERAlES Art. 1) Pruebas autorizadas al Aire Libre, por categorías: Esta normativa (vigente hasta la fecha) pudiera ser modificada por el nuevo Comité Técnico una vez finalizado

Más detalles

Federación de Natación de Castilla-La Mancha

Federación de Natación de Castilla-La Mancha NORMATIVA GENERAL DE COMPETICIONES MÁSTER DE LA FNCLM 1. INTRODUCCIÓN JORNADA FECHAS PISCINA HORARIO PRIMEDe conformidad con las normativas establecidas por la Real Federación Española de Natación y por

Más detalles

REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS

REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS Artículo 1. El próximo 25 de abril, el Patronato Deportivo Municipal organiza la V Media Maratón Gijón Villa de Jovellanos. El número límite de plazas

Más detalles

LIGA LOCAL DE FUTBOL-7 XXXV JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES TEMPORADA

LIGA LOCAL DE FUTBOL-7 XXXV JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES TEMPORADA LIGA LOCAL DE FUTBOL-7 XXXV JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES TEMPORADA 2016-2017 1.- El equipo lo componen 7 jugadores, uno de los cuales será el portero, y cinco jugadores más serán suplentes, que podrán

Más detalles

SISTEMAS DE AYUDAS A ATLETAS PARA EL AÑO 2014

SISTEMAS DE AYUDAS A ATLETAS PARA EL AÑO 2014 Real Federación Española de Atletismo Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 Madrid Tel. 91 548 24 23 Fax: 91-547 61 13 / 91-548 06 38 Correo electrónico: secgeneral@rfea.es Página Web: http://www.rfea.es CIF:

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2016 REGLAMENTO TÉCNICO ESGRIMA

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2016 REGLAMENTO TÉCNICO ESGRIMA MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2016 REGLAMENTO TÉCNICO ESGRIMA Correo electrónico: Gloria,Jiménez@csd.gob.es MARTÍN FIERRO S/N 28040 MADRID TEL: 915 896 700

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016 1. PARTICIPANTES 1.1. Deportistas. Cada Universidad podrá inscribir como máximo tres deportistas masculinos y tres deportistas

Más detalles

FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA (ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA)

FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA (ENTIDAD DE UTILIDAD PÚBLICA) CIRCULAR 111/16 3 de junio de 2016 CAMPEONATO JUVENIL, PROMESA Y VETERANOS DE LA REGIÓN DE MURCIA; Y CAMPEONATO JUNIOR DE 10 KM MARCHA HORARIO Por la presente se informa para conocimiento general del horario

Más detalles

XXV MEDIA MARATÓN Y 10 K Y 5 K MÁRMOL Y VINO VILLA DE PINOSO

XXV MEDIA MARATÓN Y 10 K Y 5 K MÁRMOL Y VINO VILLA DE PINOSO REGLAMENTO: XXV MEDIA MARATÓN Y 10 K Y 5 K MÁRMOL Y VINO VILLA DE PINOSO Artículo 1: Media Maratón, 10 K y 5 K del Mármol y Vino Villa de Pinoso, carrera organizada por la Concejalía de Deportes del Excmo.

Más detalles

V CARRERA POPULAR JAMÓN VELOZ.

V CARRERA POPULAR JAMÓN VELOZ. V CARRERA POPULAR JAMÓN VELOZ. REGLAMENTO PRIMERA OBJETO 1.1 El Club Deportivo Atletismo Guijuelo, en colaboración con el Ayuntamiento de Guijuelo, convoca la V CARRERA POPULAR JAMÓN VELOZ, la competición,

Más detalles

FEDERACION ANDALUZA DE TIRO CON ARCO VICEPRESIDENCIA TECNICA

FEDERACION ANDALUZA DE TIRO CON ARCO VICEPRESIDENCIA TECNICA TEMA: CONVOCATORIA DEL XXXVI CTO DE ANDALUCIA ABSOLUTO Y JUNIOR DE AIRE LIBRE (ARCOS COMPUESTO Y RECURVO) VII CAMPEONATO DE ANDALUCIA AIRE LIBRE PARA DIVISIONES VARIAS Y ESTANDAR XV CAMPEONATO DE ANDALUCIA

Más detalles

NORMATIVA DE NATACIÓN

NORMATIVA DE NATACIÓN normas técnicas NORMATIVA DE NATACIÓN XXXI JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES Y ESCOLARES NORMATIVA DE NATACIÓN 2010-2011 (NORMAS TÉCNICAS) / DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID / 1 SUMARIO

Más detalles

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado. REGLAMENTO DE LA PRUEBA Artículo 1.- SOBRE LA FECHA El próximo 18 de Junio de 2016 se celebrará la séptima media maratón nocturna Ciudad de Ponferrada con la vuelta al formato 21 lunas y media, organizada

Más detalles

Índice. Información útil Programa de competición Reglamento. D. Francisco Valls Presidente del C.N. Castalia Castellón

Índice. Información útil Programa de competición Reglamento. D. Francisco Valls Presidente del C.N. Castalia Castellón Piscina Municipal Olímpica Castellón de la Plana 3 y 4 de diciembre 2016 El comité organizador del XIII Trofeo Internacional Castalia Castellón Costa-Azahar tiene el honor de invitarles para participar

Más detalles

II COPA INSULAR DE MTB 2016 ISLA DE LANZAROTE

II COPA INSULAR DE MTB 2016 ISLA DE LANZAROTE II COPA INSULAR DE MTB 2016 ISLA DE LANZAROTE NORMAS Y REGLAMENTO PROPIO DE LA COPA INSULAR DE MTB 1 CALENDARIO: Fecha Prueba Organizador Modalidad 05 de marzo II Cronoescalada Nocturna Valle Palomo HTT

Más detalles

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES

PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES PRINCIPALES MODIFICACIONES DE LAS BASES DE COMPETICIÓN y REGLAS DE JUEGO BASES GENERALES 1. ACLARACIÓN DE LOS TRÁMITES QUE SE PUEDEN REALIZAR EN DELEGACIONES ZONALES PARA MAYOR INFORMACIÓN DE LOS CLUBS.

Más detalles

La finalidad de la Liga Atletica del Bierzo es fomentar la práctica deportiva y poner en valor la riqueza de la comarca del Bierzo.

La finalidad de la Liga Atletica del Bierzo es fomentar la práctica deportiva y poner en valor la riqueza de la comarca del Bierzo. REGLAMENTO 1- Definición: La Liga Atletica del Bierzo es una competición con formato de campeonato, compuesto por 8 pruebas puntuables de campo a través y desarrolladas en la provincia de León durante

Más detalles

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana Sistema de competición de Poomsae del Open de la Comunidad Valenciana Página 1 Reglamento Artículo 1. Propósito El propósito de las Reglas de Competición

Más detalles

JUGANDO ATLETISMO. Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes

JUGANDO ATLETISMO. Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes JUGANDO AL AL ATLETISMO Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes Torneo JUGANDO AL ATLETISMO BASES DE LA COMPETICIÓN PARA ALBACETE La Diputación Provincial de Albacete y la Junta de Comunidades

Más detalles

BALONCESTO. SERIE PREFERENTE Podrán participar aquellos equipos que tengan derecho a ello según la normativa específica de dicha Serie.

BALONCESTO. SERIE PREFERENTE Podrán participar aquellos equipos que tengan derecho a ello según la normativa específica de dicha Serie. BALONCESTO 1. NORMAS ESPECÍFICAS 1.1. CATEGORÍAS - BENJAMÍN Nacidos en los años 1999 y 2000 - ALEVÍN Nacidos en los años 1997 y 1998 - INFANTIL Nacidos en los años 1995 y 1996 - CADETE Nacidos en los años

Más detalles

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE ATLETISMO NORMATIVA TÉCNICA CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE ATLETISMO-2014 NIVELES DE PARTICIPACIÓN NIVEL COMPETICION T20 Y F20 Es el nivel más alto de participación. Está dirigido

Más detalles

CIRCULAR 1 / 2015 CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE BOXEO AFICIONADO ELITE MASCULINO ELITE FEMENINO JOVEN JUNIOR DEL 25 AL 31 DE MAYO 2015

CIRCULAR 1 / 2015 CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE BOXEO AFICIONADO ELITE MASCULINO ELITE FEMENINO JOVEN JUNIOR DEL 25 AL 31 DE MAYO 2015 CIRCULAR 1 / 2015 CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE BOXEO AFICIONADO ELITE MASCULINO ELITE FEMENINO JOVEN JUNIOR DEL 25 AL 31 DE MAYO 2015 Campeonatos de España de Boxeo Aficionado Elite Masculino Copa de S.M.

Más detalles

I Media Maratón, Cross, Caminata y Pruebas Urbanas de Villanueva del Fresno. Domingo, 8 Enero 2012, 11:00 horas I CIRCUITO DE ATLETISMO SOLIDARIO

I Media Maratón, Cross, Caminata y Pruebas Urbanas de Villanueva del Fresno. Domingo, 8 Enero 2012, 11:00 horas I CIRCUITO DE ATLETISMO SOLIDARIO I Media Maratón, Cross, Caminata y Pruebas Urbanas de Villanueva del Fresno 1. ORGANIZACIÓN Domingo, 8 Enero 2012, 11:00 horas I CIRCUITO DE ATLETISMO SOLIDARIO REGLAMENTO - La I Media Maratón, Cross,

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO de ATLETISMO CEU 2016

REGLAMENTO TÉCNICO de ATLETISMO CEU 2016 MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE REGLAMENTO TÉCNICO de ATLETISMO CEU 2016 1. PARTICIPANTES Cada Universidad podrá presentar todos aquellos participantes que acrediten las marcas mínimas que se

Más detalles

REGLAMENTO (Fecha actualización 03/10/2016)

REGLAMENTO (Fecha actualización 03/10/2016) DE LA REGIÓN DE XV LIGA INVIERNO INTER-ESCUELAS 2016-2017 1. Objetivo REGLAMENTO (Fecha actualización 03/10/2016) El objetivo principal de esta Liga, es el de que participen el mayor número de jugadores

Más detalles

CIRCULAR Nº 31/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 18 DE ENERO DE 2016

CIRCULAR Nº 31/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 18 DE ENERO DE 2016 CIRCULAR Nº 31/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 18 DE ENERO DE 2016 ASUNTO: CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLON 2016 (bases reguladoras e información) A través de la presente

Más detalles

CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN JUEGOS AUTONÓMICOS DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CAMPO A TRAVÉS

CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN JUEGOS AUTONÓMICOS DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CAMPO A TRAVÉS CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN 2015 JUEGOS AUTONÓMICOS DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CAMPO A TRAVÉS 1 CAMPO A TRAVES 1.-PARTICIPANTES Tanto en categoría masculina

Más detalles

V TROFEO INTERNACIONAL DE JUDO CIUDAD DE MALAGA

V TROFEO INTERNACIONAL DE JUDO CIUDAD DE MALAGA FEDERACION ANDALUZA DE JUDO Y DEPORTES ASOCIADOS Dorotea, 4 Bajo Dcha. 11009 Cadiz Tel.956 079 891. Fax 956 079 892 administracion@fanjyda.com. www.fanjyda.com C.I.F. G-11090081 Fecha: 15-01-2008 Origen:

Más detalles

CONVOCATORIA CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDDI POR SELECCIONES AUTONÓMICAS DE

CONVOCATORIA CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDDI POR SELECCIONES AUTONÓMICAS DE CONVOCATORIA CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDDI POR SELECCIONES AUTONÓMICAS DE San Fernando (Cádiz) del 10 al 1 De Junio de 015. CONVOCATORIA CTO. DE ESPAÑA FEDDI 015 CAMPEONATO DE ESPAÑA POR SELECCIONES AUTONOMICAS

Más detalles

NORMATIVA AJEDREZ 2016

NORMATIVA AJEDREZ 2016 NORMATIVA AJEDREZ 2016 La Dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Ajedrez organizará los los días 28 y 29 de mayo y 4 de junio, en las instalaciones del Polideportivo

Más detalles

ATLETISMO BASICO PARA OPERARIOS DE MANTENIMIENTO EN PISTAS DE ATLETISMO AGUSTIN PEREZ BARROSO

ATLETISMO BASICO PARA OPERARIOS DE MANTENIMIENTO EN PISTAS DE ATLETISMO AGUSTIN PEREZ BARROSO ATLETISMO BASICO PARA OPERARIOS DE MANTENIMIENTO EN PISTAS DE ATLETISMO AGUSTIN PEREZ BARROSO HOMBRES SENIOR PROMESA JUNIOR CADETE INFANTIL ALEVIN BENJAMIN VALLAS LISOS 200 400 800 1500 5000 00 MARATHON

Más detalles

ÁREA DE COMPETICIÓN. CIRCULAR Nº: 233/ A las Federaciones Autonómicas y Clubes participantes - A los atletas participantes

ÁREA DE COMPETICIÓN. CIRCULAR Nº: 233/ A las Federaciones Autonómicas y Clubes participantes - A los atletas participantes Real Federación Española de Atletismo Av. Valladolid, 8, º - 28008 Madrid Tel. 9 548 24 23 Fax: 9-547 6 3 / 9-548 06 38 Correo electrónico: secgeneral@rfea.es Página Web: http://www.rfea.es CIF: Q-2878003-I

Más detalles

CONVOCAN. A todos los atletas infantiles y Juveniles, Libres del Estado de Jalisco Y del País a participar en pruebas de Pista y Campo dentro del

CONVOCAN. A todos los atletas infantiles y Juveniles, Libres del Estado de Jalisco Y del País a participar en pruebas de Pista y Campo dentro del El Club de Atletismo Halcones de Pto. Vallarta, con el apoyo del COMUDE Vallarta y el aval de la Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos A.C. y la FEDERACIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ATLETISMO, A.C."

Más detalles

REGLAMENTO IV MURCIA MARATÓN

REGLAMENTO IV MURCIA MARATÓN REGLAMENTO IV MURCIA MARATÓN 1) ORGANIZACIÓN, FECHA Y HORA El Club Amigos del Maratón en colaboración con el Ayuntamiento de Murcia y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia organizan la 4ª edición

Más detalles

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2015 "SÉNIOR" CIRCUITO VOLEY PLAYA 2016

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2015 SÉNIOR CIRCUITO VOLEY PLAYA 2016 C/ Rafael Micó, 5-102 C/ Córdoba, 8-1ºDcha Valencia 46003 03005 Alicante Tel. 963918760 Fax: 963924955 Tel.965227221 Fax: 965125754 Email. fvbcvdv@fvbcv.com Email. fvbcv@fvbcv.com www.fvbcv.com CAMPEONATO

Más detalles