La transparencia gubernamental en Tabasco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La transparencia gubernamental en Tabasco"

Transcripción

1 La transparencia gubernamental en Tabasco Una evaluación a las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados en Tabasco. José Manuel Arias Rodríguez María del Carmen Hernández Sánchez Hugo Ireta Guzmán 1

2 La transparencia gubernamental en Tabasco. Una evaluación a las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados en Tabasco. José Manuel Arias Rodríguez, María del Carmen Hernández Sánchez y Hugo Ireta Guzmán Asociación Ecológica Santo Tomás A.C Ave. 27 de febrero 1017 Colonia Centro, Villahermosa Tabasco México C.P Teléfono: (993) Correos electrónicos: proyectos@aestomas.org coordinacion@aestomas.org http: //aestomas.org Portada Ahora todo esta más claro. Idea: Asociación Ecológica Santo Tomás y Misael Sámano. Diseño: Misael Sámano 2

3 3

4 INDICE Presentación..5 Las obligaciones de las Unidades de Acceso a la Información..6 Los portales de transparencia..7 Equipos de cómputo.18 Conclusiones..21 Sitios revisados..22 4

5 Presentación El 11 de febrero del 2008 entro en vigor las obligaciones de transparencia estipuladas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, toda vez que la parte de solicitudes de información no entrarían en vigencia si no hasta diciembre de este año como lo estipulaba la reforma a la ley aprobada en diciembre del 2007 por el Congreso del Estado, lo que no sucedió ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaro inconstitucional el artículo sexto transitorio de dicha reforma y que era la que prorrogaba hasta diciembre que la ciudadanía de Tabasco pudiera realizar solicitudes de información. Como parte de las acciones que la Asociación Ecológica Santo Tomas continua realizando en materia de derecho a la información se realizo un seguimiento a los Sujetos Obligados por la ley estatal para conocer el cumplimiento que se daba a sus obligaciones en materia de transparencia, entre las que se encuentran la de colocar un mínimo de información en su portal de transparencia y la de colocar un equipo de computo a disposición de los interesados. Los resultados nos dice que a Tabasco la transparencia llego tarde y no ha terminado de asentarse, y nos señala el trabajo que como ciudadanía tenemos pendientes. 5

6 1.- Las obligaciones de las Unidades de acceso a la Información El 28 de diciembre del 2006 se aprobó la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Tabasco, la cual entraría en vigor un año después de su publicación, lo cual ocurriría el 11 de febrero del 2008, sin embargo esto no llego a ocurrir dado que el legislativo estatal aprobó una reforma el 11 de diciembre del 2007 argumentado que el Estado acababa de sufrir una emergencia que no permitiría a los sujetos obligados poder entregar información a quien lo solicitara porque muchos de los archivos se habían perdido en la inundación sufrida en los últimos días de octubre y primeros días de noviembre del año 2007, por lo que la vertiente del acceso a la información pública se postergaba un año más, sin embargo dejaba las obligaciones de transparencia para empezar a ser obligatorias a partir del 11 de febrero del 2008, lo cual fue de interés para la Asociación Ecológica Santo Tomás A.C., conocer el cumplimiento que los sujetos obligados daban a este cumulo de información mínima de oficio y que debía ser presentada en un sitio de internet denominado Portal de Transparencia, pero no solo eso, sino que también fue de interés conocer sí en las unidades de acceso a la información se contaba con el acceso a un equipo de computo para que cualquier interesado pudiera consultar la información que los sujetos obligados colocan en línea. El trabajo se dividió en dos partes: a) Revisión de los portales de transparencia de los sujetos obligados 1 por la ley estatal b) Visita a las Unidades de Acceso a la Información de los sujetos obligados para constatar que efectivamente las personas interesadas pudieran tener a disposición un equipo de cómputo. 1 La Ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de tabasco, señala quienes son los sujetos obligados: a) El Poder Ejecutivo del Estado, sus órganos y dependencias, los organismos descentralizados, empresas de participación estatal y los fideicomisos públicos; b) El Poder Legislativo, sus órganos y dependencias; c) El Poder Judicial, sus órganos y dependencias; d) Los Ayuntamientos y/o Concejos Municipales, dependencias y entidades municipales y paramunicipales; e) Los organismos dotados de autonomía por la Constitución Política del Estado y demás leyes estatales; f) Los partidos y agrupaciones políticas con registro oficial, cuando reciban recursos públicos del Estado; g) Las personas de derecho público y privado que realicen funciones públicas o cuando en el ejercicio de sus actividades actúen en auxilio de los órganos y entidades antes citados y cuando ejerzan gasto público, reciban subsidio o subvención; y, h) Las demás entidades que en el ejercicio de sus atribuciones o funciones tengan un fin público. 6

7 a) Los portales de transparencia Los artículo 10, 12, 13 y 14 de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Tabasco, señalan las obligaciones de transparencia que deben cumplir los sujetos obligados por la ley en Tabasco, dichos artículos señalan: Artículo 10. Los Sujetos Obligados, pondrán a disposición del público, difundiéndola y actualizándola, la siguiente información mínima de oficio: I. Se considera información mínima de oficio la siguiente: a) Los acuerdos e índices de la información clasificada como reservada; b) Su estructura orgánica, las atribuciones por unidad o área administrativa, los trámites, requisitos y formatos de los servicios que en general presta, el marco jurídico, acuerdos, convenios y demás disposiciones administrativas que le otorgan sustento legal al ejercicio de sus funciones, así como el boletín de información pública de sus actividades; c) Manuales de organización y procedimientos, así como los documentos que contengan las políticas de cada dependencia y unidad administrativa de los Sujetos Obligados, que incluya metas, objetivos y responsables de los programas operativos y de apoyo a desarrollar, así como los indicadores de gestión utilizados para evaluar su desempeño; d) El directorio de servidores públicos, a partir del nivel de jefe de departamento o sus equivalentes hasta el titular del Sujeto Obligado; e) Información acerca de los sistemas, procesos, oficinas, ubicación, teléfonos, horario de atención, página electrónica, costos de reproducción o copiado de la información requerida y responsables de atender las solicitudes de acceso a la información, así como las solicitudes recibidas y las respuestas dadas por los servidores públicos; f) La totalidad de las percepciones económicas en las que se comprenda el monto mensual por concepto de remuneración por puesto o en su caso dieta, incluyendo el sistema de compensación, prestaciones o prerrogativas que reciben en especie o efectivo, según lo establezca el capítulo de servicios personales del Presupuesto de Egresos correspondiente; g) Los montos asignados a cada una de las dependencias y unidades administrativas de los Sujetos Obligados, los fondos revolventes, viáticos, gastos de representación y cualesquiera otros conceptos de ejercicio presupuestal que utilicen los mandos superiores, y en línea descendente hasta jefe de departamento. Los criterios de asignación, tiempo que dure su aplicación, los mecanismos de rendición de cuentas y de evaluación, señalando individualmente a los responsables del ejercicio de tales recursos presupuestales; h) Las convocatorias a concurso o licitación de obras, adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios, concesiones, permisos y autorizaciones, así como sus resultados; 7

8 i) Los resultados de las auditorías concluidas al ejercicio presupuestario de cada sujeto obligado que realicen, según corresponda, el órgano de control estatal, los órganos de control municipales o el Órgano Superior de Fiscalización del Estado y, en su caso, las aclaraciones que correspondan; j) Información de los padrones de beneficiarios de los programas sociales aplicados por el Estado y los municipios, así como información sobre el diseño, montos, acceso y ejecución de los programas de subsidio; k) Los mecanismos de participación ciudadana, en su caso, para la toma de decisiones por parte de los Sujetos Obligados; l) Información sobre la ejecución del presupuesto de egresos conforme el ejercicio correspondiente; m) Información sobre la situación económica, estados financieros y endeudamiento de los Sujetos Obligados; n) Información sobre todos los ingresos de los Sujetos Obligados; o) Índices de acciones, controversias y juicios en los que sean parte los Sujetos Obligados; p) Informe anual de actividades; q) La calendarización de las reuniones públicas de los diversos consejos, gabinetes, cabildos, sesiones plenarias y sesiones de trabajo a que se convoquen, así como las correspondientes minutas o actas de dichas sesiones; r) Las cuentas públicas calificadas por el Congreso del Estado; s) Las minutas de las reuniones en las que se tomen decisiones trascendentales para la ejecución del Plan Estatal de Desarrollo; y t) Toda otra información que sea de utilidad para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública. II. Además de las obligaciones establecidas en la fracción anterior, el Poder Legislativo deberá informar: a) Los montos asignados a las fracciones parlamentarias, a las comisiones legislativas, al órgano de gobierno y a cada uno de los diputados que integran la legislatura correspondiente, así como los criterios de asignación, el tiempo de ejecución, los mecanismos de evaluación, y los responsables de su recepción y ejecución final; b) Los Informes técnicos y financieros, decretos de calificación de las cuentas públicas del Estado, de los Municipios, de los órganos públicos autónomos y demás entidades sujetas a fiscalización, una vez calificadas éstas por el Pleno del Honorable Congreso del Estado; La documentación correspondiente, con excepción de lo señalado en el artículo 12 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco, le será reintegrada a los entes fiscalizados como generadores de la información; c) Las leyes, decretos y puntos de acuerdo aprobados por el Congreso del Estado; d) Las actas, acuerdos, listas de asistencia a sesiones públicas o privadas y reuniones de comisiones, programas de trabajo e informes de cada una de la comisiones; e) Las votaciones y el sentido de los votos nominales de cada uno de los diputados tanto en sesiones del Congreso como en reuniones de comisión; 8

9 f) Iniciativas y Puntos de Acuerdo presentados ante el pleno turnados a las Comisiones permanentes del Congreso, así como los Dictámenes que versen sobre las mismas; y g) El Diario de Debates. III. Además de lo previsto en la fracción I de este artículo, el Poder Ejecutivo del Estado deberá informar: a) El Plan Estatal de Desarrollo, los Programas Operativos anuales sectoriales desglosado por partida, monto, obra y comunidades y las modificaciones que a los mismos se propongan; b) El Sistema Integral de Información Financiera; c) Las iniciativas de leyes, decretos y reglamentos; y d) El periódico oficial IV. Sin perjuicio de lo previsto en la fracción I de este artículo, el Poder Judicial del Estado deberá informar: a) Las sentencias y resoluciones relevantes que hayan causado estado o ejecutoria; b) Las listas de acuerdos; c) Los acuerdos administrativos del Consejo de la Judicatura; y d) La aplicación del Fondo Auxiliar para la Administración de la Justicia. V. Sin perjuicio de lo previsto en la fracción I de este artículo, los Ayuntamientos deberán informar: a) El Plan Municipal de Desarrollo, los Programas Operativos anuales sectoriales desglosado por partida, monto, obra y comunidades y las modificaciones que a los mismos se propongan; b) Las iniciativas de ley, decretos, reglamentos o disposiciones de carácter general o particular en materia municipal; c) Los datos referentes al servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales, alumbrado público; los programas de limpia, recolección, traslado y tratamiento y disposición final de residuos; mercados y centrales de abasto, panteones, rastros, calles, parques, jardines y su equipamiento; d) La creación y administración de sus reservas acuíferas, territoriales y ecológicas; e) La formulación, aprobación y administración de la zonificación y planes de desarrollo municipal; f) Utilización del suelo; g) Las participaciones federales y todos los recursos que integran su Hacienda; h) El catalogo de localidades y la metodología empleada para su conformación; y i) Cuotas y tarifas aplicables, impuestos, derechos, contribuciones de mejora, así como las tablas de valores unitarios de suelos y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria. 9

10 VI. Además de lo previsto en la fracción I de este artículo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco y, en su caso, los partidos y agrupaciones políticas, deberán informar: a) Las plataformas políticas, los estatutos y demás normas internas de los partidos y agrupaciones políticas; b) Los informes presentados por los partidos o agrupaciones políticas ante la autoridad electoral; c) Los resultados de la fiscalización de todos los recursos públicos y no públicos de los partidos políticos; y d) Las quejas resueltas por violaciones a las leyes electorales o de participación ciudadana. Los partidos y las agrupaciones políticas con registro oficial, rendirán información respecto a los recursos públicos y no públicos. VII. La información de los órganos jurisdiccionales, administrativos o del trabajo, que tengan por objeto resolver controversias o aplicar el derecho; además de las citadas en las otras fracciones de este artículo, se archivará electrónicamente y se constituirá básicamente por los siguientes elementos: a) Lista de todas las partes, incluyendo magistrados, presidentes, jueces, abogados y ministerios públicos;; b) Tipo de juicio ó procedimiento, la acción, la naturaleza de los hechos discutidos y los montos de la demanda, reconvención o procedimiento; y c) Las resoluciones y determinaciones administrativas, así como las sentencias definitivas, laudos y resoluciones de apelación, relevantes, cuando éstas hayan causado estado. Las partes podrán oponerse a la publicación de sus datos personales. En ningún caso la información que los Sujetos Obligados deban difundir de oficio, contendrá datos que vulneren el derecho a la intimidad de las personas, provoquen un serio perjuicio a las actividades de verificación del cumplimiento de las leyes, de prevención o persecución de los delitos, a la impartición de justicia, fiscalización, recaudación de contribuciones y estrategias procesales en procedimientos administrativos o en procesos jurisdiccionales; mientras las resoluciones no causen estado. Artículo 12. Los resultados de las convocatorias a concurso o licitación de obras, adquisiciones, arrendamientos, concesiones y prestación de servicios deberán contener como información mínima de oficio: I. La identificación precisa del contrato; II. El monto adjudicado al contrato; III. El nombre del proveedor, contratista o de la persona física o moral con quien o quienes se haya celebrado el contrato; IV. El plazo para su cumplimiento; y V. Los mecanismos de vigilancia y/o supervisión, para fiscalizar los recursos ejecutados. 10

11 Artículo 13. Tratándose de concesiones, permisos o autorizaciones a particulares, la información mínima de oficio deberá precisar: I. Nombre o razón social del titular; II. Concepto del otorgamiento de la concesión, autorización, permiso o licencia; III. Vigencia y costo; y IV. Fundamentación y motivación del otorgamiento, ó en su caso, negativa del otorgamiento. Artículo 14. Tratándose de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y demás actos contemplados en la Ley por contratación directa, que ejecute cualquier órgano público y contenido en los presupuestos de egresos, la información mínima de oficio deberá precisar: I. El monto que incluirá conceptos desglosados; II. La motivación y fundamentación del acto; III. El lugar; IV. El plazo de ejecución; V. La identificación del órgano público ordenador o responsable de la obra; y VI. Mecanismos de vigilancia y/o supervisión de la sociedad civil. Para determinar el cumplimento de esta actividades se realizo la revisión de los portales de transparencia de los sujetos obligados entre los meses de septiembre a noviembre, con la idea de conocer el porcentaje de cumplimiento de la ley. Para ello se utiliza la metodología propuesta por Sonora Ciudadana (2007), denominada semáforo de la transparencia, en la cual el porcentaje de cumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de los sujetos obligados se obtiene mediante la ecuación: 11

12 Al final, se asignó el color verde a aquellos sujetos obligados cuyo porcentaje de cumplimiento se hubiera situado entre 76 y 100%, es decir, todas aquellas que tuvieron un buen nivel de cumplimiento; el color amarillo fue asignado a las que tuviesen entre 60 y 75% de cumplimiento, esto es, un nivel medio y mejorable en el corto plazo. Finalmente se asignó el color rojo a quienes tuviesen de 0 a 59% de cumplimiento, es decir, su grado de cumplimiento de las obligaciones de oficio en materia de Transparencia es mediocre y la corrección de sus deficiencias llevaría periodos prolongados. IMAGEN DE SEMAFORO CON LOS PORCENTAJES DE CUMPLIMIENTO De 0% - 59% De 60% - 75% De 76% - 100% Fuentes: Rosa, C.R

13 Resultados De la revisión de 89 Portales de Transparencia arrojo los siguientes resultados: 41 tuvieron un buen cumplimiento de las obligaciones de transparencia en materia de información mínima de oficio, es decir, el 46% del total de los portales visitados se encuentra en verde. De estos 41, el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez obtuvo la calificación más alta en el cumplimiento de la publicación de la información de oficio en su Portal de Transparencia. Así mismo de las 40 restantes que se encuentran en verde, algunas son dependencias del Poder Ejecutivo, el Congreso del Estado y Municipios. 29 tuvieron un nivel de cumplimiento medio, lo que representa un 33% del total de portales revisados. Entre ellos se encuentra el Tribunal Superior de Justicia, así como dependencias del Poder Ejecutivo y algunos Ayuntamientos. 19 tuvieron un nivel de cumplimiento bajo, representado un 22% del total de portales revisados. En estos se encuentran algunas órganos descentralizados, algunos ayuntamientos y los todos los partidos políticos que reciben financiamiento estatal. color Sujeto Obligado Porcentaje de cumplimiento AYUNTAMIENTO DE JALPA DE MÉNDEZ 97% COORDINACIÓN GENERAL DE APOYO AL DESARROLLO MUNICIPAL INSTITUTO DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE TABASCO INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL STEMA DE PRODUCCIÓN DEL TRÓPICO HÚMEDO 93% 93% 89% 13

14 UNIVERDAD POLITÉCNICA DEL GOLFO DE MÉXICO 89% UNIVERDAD TECLÓGICA DE TABASCO 87% RASTRO ESTATAL 87% COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO 86% SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESTADO DE TABASCO 86% AYUNTAMIENTO DE BALANCAN 85% AYUNTAMIENTO DE TEQUE 85% SECRETARÍA DE GOBIER 84% COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS 82% SECRETARÍA DE PLANEACIÓN 82% ADMÓN DE LA BENEFICENCIA PUBLICA 82% COORDINACIÓN ESTATAL PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA 82% EL CONALEP-TABASCO 82% UNIVERDAD TECLÓGICA DEL USUMACINTA 82% CONSEJERÍA JURÍDICA DEL PODER EJECUTIVO 82% SECRETARÍA DE ASENTAMIENTOS Y OBRAS PÚBLICAS 80% PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO 80% SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 80% COMIÓN ESTATAL FORESTAL 80% INSTITUTO PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS DE TABASCO 80% AYUNTAMIENTO DE TEAPA 80% AYUNTAMIENTO DE CENTRO 79% AYUNTAMIENTO DE HUIMANGUILLO 79% AYUNTAMIENTO DE PARAÍSO 79% SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FORESTAL Y PESCA 78% 14

15 SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 78% SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 78% SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y PROTECCIÓN AMBIENTAL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO 78% 78% SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO 78% COMIÓN ESTATAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MEDICO INSTITUTO TECLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN ERRA 78% 78% UNIVERDAD POLITÉCNICA MESOAMERICANA 78% AYUNTAMIENTO DE NACAJUCA 77% CONGRESO DEL ESTADO 77% DIF TABASCO 76% SECRETARÍA DE CONTRALORÍA 76% INSTITUTO DE LA JUVENTUD Y EL DEPORTE 74% COMIÓN ESPECIAL PARA LA TRANSFERENCIA DE SERVS. PUBLICOS A MPIOS 74% AYUNTAMIENTO DE JONUTA 74% SECRETARÍA DE SALUD 73% SECRETARÍA DE TURISMO 73% UNIVERDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE TABASCO 73% SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA 73% COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECLÓGICOS DEL ESTADO DE TABASCO 73% COORDINACIÓN DE ASUNTOS RELIGIOSOS 71% DIRECCIÓN GENERAL DE IMAGEN Y PUBLICIDAD GUBERNAMENTAL 71% COMIÓN DE RADIO Y TELEVIÓN DE TABASCO 71% CENTRAL DE MAQUINARIA DE TABASCO 71% 15

16 AYUNTAMIENTO DE CÁRDENAS 69% UNIDAD DE ATENCIÓN SOCIAL DEL ESTADO 69% SECRETARÍA PARTICULAR DEL C. GOBERNADOR 69% CENTRAL DE ABASTO DE VILLAHERMOSA 69% TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA 69% AYUNTAMIENTO DE COMALCALCO 68% CONSEJO DE CIENCIA Y TECLOGÍA 65% UNIDAD DE ENLACE SECTORIAL 65% SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 65% CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA 65% INSTITUTO TECLÓGICO SUPERIOR DE MACUSPANA 65% JUNTA ESTATAL DE CAMIS 63% CENTRAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA 63% INSTITUTO TECLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA 63% AYUNTAMIENTO DE EMILIA ZAPATA 63% REPRESENTACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIER DE TABASCO EN EL DISTRITO FEDERAL 62% INSTITUTO DE VIVIENDA DE TABASCO 62% COORDINACIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL 58% INSTITUTO ESTATAL DE LAS MUJERES 58% AYUNTAMIENTO DE CUNDUACÁN 55% AYUNTAMIENTO DE CENTLA 52% COMIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMAS 50% REPRESENTACIÓN DEL PODER EJECUTIVO EN LA SUBREGIÓN DE LOS RÍOS Y JONUTA INSTITUTO TECLÓGICO SUPERIOR DE COMALCALCO 45% 45% AYUNTAMIENTO DE JALAPA 30% 16

17 AYUNTAMIENTO DE MACUSPANA 24% INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE TABASCO 19% AYUNTAMIENTO DE TACOTALPA 10% AGRUPACIÓN POLÍTICA "JOSÉ MARÍA PI SUÁREZ" 0% PARTIDO VERDE ECOLOGISTA - 0% PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA 0% PARTIDO ACCIÓN NACIONAL 0% PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL 0% PARTIDO DEL TRABAJO 0% STEMA UNICO DE AGUA DE COMALCALCO- SUMAS- 0% STEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO DE BALANCÁN 0% 17

18 a) Equipos de cómputo. La transparencia gubernamental en Tabasco. El artículo 16 de la ley señala que las Unidades de Acceso a la información deben contar con un equipo de cómputo disponible a las personas que quieran revisar la información colocada en sus Portales de Transparencia, que a letra dice: Artículo 16. La información a que se refiere el artículo 10 deberá estar a disposición del público a través de medios remotos o locales de comunicación electrónica o Internet. Los Sujetos Obligados deberán tener a disposición de las personas interesadas al menos un equipo de cómputo, destinado exclusivamente a que éstas puedan obtener la información de manera directa. Asimismo los Sujetos Obligados deberán proporcionar apoyo a los usuarios que lo requieran y proveer todo tipo de asistencia respecto a los trámites y servicios que presten. Con esta obligación presente se realizaron visitas a 83 Unidades de Acceso a la Información distribuidos en los 17 municipios de Tabasco, entre los meses de agosto a diciembre, para verificar que esto se diese así, encontrándose lo siguiente: De 83 Unidades de Acceso a la Información visitadas, 35 no contaban con un equipo disponible al público, representado el 43% del total de unidades de acceso a la información visitadas Sujeto obligado INSTITUTO TECLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA VENTA AYUNTAMIENTO DE HUIMANGUILLO INSTITUTO TECLÓGICO DE CENTLA MUNICIPIO DE COMALCALCO MUNICIPIO DE PARAISO TECOLOGICOS DEL GOLFO AYUNTAMIENTO DE CUNDUACAN COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PUBLICAS CONSEJERIA JURÍDICA DEL PODER EJECUTIVO SECRETRAI D EDESARROLLO AGROPECUARIO, FORESTAL Y PESCA SECRETARIA DE GOBIER AYUNTAMIENTO DE MACUSPANA Cuenta con equipo de cómputo 18

19 SECRETARIA DE CONTRALORIA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO UNIVERDAD INTERCULTURAL DE TABASCO INSTITUTO ESTATAL DE LAS MUJERES AYUNTAMIENTO DE JALPA DE MENDEZ AYUNTAMIENTO DE TEQUE UNIVERDAD POLITÉCNICA MESOAMERICANA INSTITUTO TECLÓGICO SUPERIOR DE LOS RÍOS. COMIÓN ESTATAL FORESTAL JUNTA ESTATAL DE CAMIS SECRETARIA DE PLANEACIÓN INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL STEMA DE PRODUCCIÓN DEL TRÓPICO HUMEDO SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS OFICINA DEL GOBIER DEL ESTADO EN LA CIUDAD DE MEXICO INSTITUTO TABASQUEÑO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECLOGICO DE MACUSPANA CONGRESO DEL ESTADO CAPECE UNIVERDAD TECLÓGICA DE TABASCO AYUNTAMIENTO DE TEAPA SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y PROTECCIÓN AMBIENTAL PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA UNIVERDAD JUAREZ AUTOMA DE TABASCO ARTESANIAS DE TABASCO PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL TELEVIÓN TABASQUEÑA S.A. DE C.V CORAT CENTRAL DE ABASTO DE VILLAHERMOS INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO. CECYTEC BENEFICIENCIA PUBLICA CENTRAL DE MAQUINARIA DE TABASCO CENTRAL DE MAQUINARIA AGRICOLA CONALEP RASTRO ESTATAL INSTITUTO TECLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN ERRA REPRESENTACIÓN DEL PODER EJECUTIVO EN LA 19

20 SUBREGIÓN DE LOS RÍOS Y JONUTA UNIVERDAD TECLÓGICA DEL USUMACINTA INSTITUTO DE LA JUVENTUD Y EL DEPORTE AYUNTAMIENTO DE JONUTA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PARTIDO VERDE ECOLOGISTA AGRUPACIÓN POLÍTICA "JOSÉ MARÍA PI SUÁREZ" COMIÓN ESPECIAL PARA LA TRANSFERENCIA DE SERVS. PUBLICOS A MPIOS. COORDINACIÓN GENERAL DE APOYO AL DESARROLLO MUNICIPAL PARTIDO ACCION NACIONAL STEMA ÚNICO DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE COMALCALCO EL STEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (SAS) DEL AYUNTAMIENTO DE CENTRO ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE TABASCO PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS RELIGIOSOS COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECLÓGICOS COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE TABASCO INSTITUTO ESTATAL DE CULTURA SECRETARIA DE SALUD INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO AYUNTAMIENTO DEL CENTRO AYUNTAMIENTO DE JALAPA AYUNTAMIENTO DE TACOTALPA AYUNTAMIENTO DE NACAJUCA AYUNTAMIENTO DE EMILIA ZAPATA AYUNTAMIENTO DE BALANCAN AYUNTAMIENTO DE CÁRDENAS UNIVERDAD POPULAR DE LA CHONTALPA AYUNTAMIENTO DE CENTLA TECLOGICO DE COMALCALCO SECRETARIA PARTICULAR DEL C. GOBERNADOR. 20

21 Conclusiones En sentido estricto se puede señalar que más del 50% de los sujetos obligados por la ley de transparencia estatal no están dando cumplimiento a sus obligaciones de información mínima de oficio. El Ayuntamiento de Jalpa de Méndez es el sujeto obligado con el mayor porcentaje de cumplimiento en sus obligaciones de información mínima de oficio. En contrates, a 10 meses de tener obligación, todos los Partidos Políticos con financiamiento estatal y dos instancias municipales no han creado su Portal de Transparencia. Por otro lado un poco más del 40% de los sujetos obligados no tienen un equipo de computo a disposición de las personas interesadas. 21

22 Sitios consultados Gobierno del estado de Tabasco. Portal de Transparencia. Consultada entre los meses de octubre a noviembre de Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Transparencia estatal. Consultada entre los meses de octubre y noviembre de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco. Transparencia%20y%20Acceso%20a%20la%20Informacion%20Publica%20del %20Edo%20de%20Tabasco.pdf. Consultada el 20 de noviembre de Rosa, R.C Semáforo de transparencia. Sonora Ciudadana A.C:. Hermosillo, Sonora. En línea: Consultada el 5 de noviembre de

altaffil CONSIDERANDOS

altaffil CONSIDERANDOS altaffil y Acceso a la información Pública EL PLENO DEL INSTITUTO TABASQUEÑO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, CON FUNDAMENTO EN LAS FACULTADES CONFERIDAS POR LOS DIVERSOS

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS) GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO FORMATO DE PAGO CON RECURSOS CONCURRENTES POR ORDEN DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 (CIFRAS EN PESOS) NOMBRE DEL PROGRAMA DEPENDENCIA / ENTIDAD FEDERAL ESTATAL

Más detalles

No ACUERDO CONSIDERANDOS

No ACUERDO CONSIDERANDOS 194 PERIODICO OFICIAL 30 DE AGOSTO DE 2017 Instalo Tabnqtwfto Transparsacia y Acc*so ala Infprmedón nimíca No.- 7921 ACUERDO EL FLEÑO~DEL IN STITÜTÜ~T A BASOÜ E Ñü D E TRAN SP A RENCIA Y ACC E SO A LA-

Más detalles

BIENVENIDOS. Capacitación Organismos Descentralizados

BIENVENIDOS. Capacitación Organismos Descentralizados BIENVENIDOS Capacitación Organismos Descentralizados Marco legal Antecedentes *22 de diciembre de 2007, se publica la adición del artículo 4 bis a la Constitución Política del Estado de Tabasco. Marco

Más detalles

RESULTADOS 2da Evaluación Trimestral de la Armonización Contable 2017

RESULTADOS 2da Evaluación Trimestral de la Armonización Contable 2017 RESULTADOS 2da Evaluación Trimestral de la Armonización Contable 207 TABASCO Esta calificación corresponde al promedio simple de la calificación global de todos los entes públicos de la Entidad Federativa.

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

EVALUACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE 2017 3er Período EVALUACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Apartado evaluado: "D. Transparencia" Tabasco El presente documento se elaboró con la información proporcionada por cada ente público, la cual fue

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS EN EL ESTADO DE TABASCO

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS EN EL ESTADO DE TABASCO LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA DE LOS SUJETOS OBLIGADOS EN EL ESTADO DE TABASCO PUBLICADO EN EL SUP. B AL P.O. 6846 DE FECHA 16 DE ABRIL DE 2008 FE DE

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS (PAA)

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS (PAA) PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIAS (PAA) 2017 SIGLA ENTE FISCALIZABLE TÍTULO TIPO DE AUDITORÍA PERÍODO 128 TOTAL GENERAL TOTAL DE AUDITORÍAS DE LA PRIMERA COMISIÓN INSPECTORA DE HACIENDA 59 HCE TSJ CM BA CP

Más detalles

ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal

ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal ARTÍCULO 13. Listado de información pública que detenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal Fracción Periodo de Actualización Norma Fecha de publicación Área responsable Articulo

Más detalles

Padrón de Sujetos Obligados de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública Protección de Datos Personales para el Estado de Quintana Roo

Padrón de Sujetos Obligados de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública Protección de Datos Personales para el Estado de Quintana Roo Padrón de Sujetos Obligados de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública Protección de Datos Personales para el Estado de Quintana Roo Poder Ejecutivo 1 Oficialía Mayor 2 Secretaría de Desarrollo

Más detalles

SIGLA ENTE FISCALIZABLE TÍTULO TIPO DE AUDITORÍA PERIODO TOTAL GENERAL 172 TOTAL DE AUDITORÍAS DE LA PRIMERA COMISIÓN INSPECTORA DE HACIENDA 85

SIGLA ENTE FISCALIZABLE TÍTULO TIPO DE AUDITORÍA PERIODO TOTAL GENERAL 172 TOTAL DE AUDITORÍAS DE LA PRIMERA COMISIÓN INSPECTORA DE HACIENDA 85 Versión Ejecutiva FISCALIZACÓN DE LA CUENTA PÚBLICA TOTAL GENERAL 172 TOTAL DE AUDITORÍAS DE LA PRIMERA COMISIÓN INSPECTORA DE HACIENDA 85 HC H. Congreso del Estado de Tabasco PODERES PODER LEGISLATIVO

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2796-1PO3-14 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD Articulo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de Sonora

TABLA DE APLICABILIDAD Articulo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de Sonora TABLA DE BILIDAD Articulo 81 de la Ley de Transparencia y Acceso a la I Dentro del formato que especifique su estructura orgánica, se deberá aclarar el nivel salarial o tabular de cada servidor público,

Más detalles

Clasificación Administrativa 2008

Clasificación Administrativa 2008 Clasificación Administrativa 2008 La Clasificación Administrativa tiene su fundamento jurídico en los artículos: 3, 14, 15, 19, 43, 47, 48, 49, 50, 51, 57 y 58 de la Constitución Política del Estado de

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa La administración de los recursos públicos involucra a todo Organismo Público que recibe recursos del erario para el desarrollo de sus atribuciones, en este sentido, la clasificación administrativa permite

Más detalles

CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO-TECATE 3RA. EVALUACIÓN 2015

CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO-TECATE 3RA. EVALUACIÓN 2015 RECOMENDACIONES DERIVADAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO QUE DEBEN DAR A CONOCER LOS SUJETOS OBLIGADOS EN SUS PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA* CENTRO METROPOLITANO

Más detalles

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora? Qué es un Presupuesto? Es la estimación financiera del dinero que estima gastar el Gobierno del Estado en un año, para poder cumplir con las metas de los programas, proyectos y servicios públicos en respuesta

Más detalles

Calendario de Actualización de la información de oficio publicada en el portal de Internet del Fondo Ambiental Público correspondiente al

Calendario de Actualización de la información de oficio publicada en el portal de Internet del Fondo Ambiental Público correspondiente al Artículo 13. Todo Ente Obligado del Distrito Federal deberá publicar en sus respectivos sitios de Internet y en los medios que estime necesarios un listado de la información que detentan por rubros generales,

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE TABASCO

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE TABASCO PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE TABASCO 2014 PRESUPUESTO CIUDADANO 2014 PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE TABASCO El Presupuesto Ciudadano es una iniciativa

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES NOMBRE DEL SUJETO FRACCIÓN Ayuntamiento de Tijuana SÍ El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes,

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL ARTÍCULO 29.- Con el objeto de verificar que la información pública que recibe cualquier persona es la versión más actualizada, el Ente Público deberá difundir, dentro del primer mes de cada año, un calendario

Más detalles

LISTADO DE ACTUALIZACIÓN Actualizado al: 25 de junio de 2010

LISTADO DE ACTUALIZACIÓN Actualizado al: 25 de junio de 2010 FRACCIÓN DEL ART. 13.- Todo Ente Público del Distrito Federal deberá publicar al inicio de cada año un listado de la información que detentan, por rubros generales, especificando el ejercicio al que corresponde,

Más detalles

SÍNDICO PROCURADOR ATRIBUCIONES

SÍNDICO PROCURADOR ATRIBUCIONES SÍNDICO PROCURADOR ATRIBUCIONES ARTÍCULO 39 LEY DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL ESTADO DE SINALOA. El Síndico Procurador tendrá a su cargo la función de contraloría interna y la procuración de la defensa de

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Asignación por y Total 61,797,895,203 001 Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo 907,390,000 4000 Transferencias Asignaciones Subsidios y Otras Ayudas 907,390,000 002 Supremo Tribunal de Justicia 1,164,510,785

Más detalles

Tecnología. CONSIDERANDO ACUERDO. PRIMERO. Por lo que vista la solicitud del Titular del Sujeto Obligado Fideicomiso de Turismo Estatal,

Tecnología. CONSIDERANDO ACUERDO. PRIMERO. Por lo que vista la solicitud del Titular del Sujeto Obligado Fideicomiso de Turismo Estatal, ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, MODIFICA EL PADRÓN DE SUJETOS

Más detalles

Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas de Ayuntamientos

Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas de Ayuntamientos Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas de Ayuntamientos

Más detalles

Fortalecimiento de la Transparencia y la Prevención de la Corrupción a través de los Órganos de Control Interno

Fortalecimiento de la Transparencia y la Prevención de la Corrupción a través de los Órganos de Control Interno Fortalecimiento de la Transparencia y la Prevención de la Corrupción a través de los Órganos de Control Interno TEMA 1 Transparencia en los Órganos de Control Interno Lic. Celina Edith Pérez Mireles Constitución

Más detalles

QUÉ ES CIUDADANO? UN PRESUPUESTO

QUÉ ES CIUDADANO? UN PRESUPUESTO QUÉ ES UN PRESUPUESTO CIUDADANO? El presupuesto ciudadano es un documento que explica de manera sencilla de donde se obtienen y como se administran los recursos que el Congreso del Estado destina para

Más detalles

LISTADO DE ACTUALIZACIÓN Actualizado al: 23 de septiembre de 2009

LISTADO DE ACTUALIZACIÓN Actualizado al: 23 de septiembre de 2009 I FRACCIÓN DEL ART. 13 Todo Ente Público del Distrito Federal deberá publicar al inicio de cada año un listado de la información que detentan, por rubros generales, especificando el ejercicio al que corresponde,

Más detalles

Clasificación Administrativa CAPÍTULO III

Clasificación Administrativa CAPÍTULO III CAPÍTULO III La tiene su fundamento en la Constitución Política del Estado de Chiapas 1, Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas 2, Normas Presupuestarias para la Administración

Más detalles

Cuadro general de Clasificación Archivística del Municipio de Saltillo, Coahuila

Cuadro general de Clasificación Archivística del Municipio de Saltillo, Coahuila SERIES COMUNES CÓDIGO SECCIÓN CÓDIGO SERIE 1C 2C 3C 4C Gobernación Asuntos jurídicos Programación, organización y presupuestación Recursos humanos 1C.1 Juntas de gobierno 1C.2 Consejos directivos 1C.3

Más detalles

Calendario de Actualización de la información de Oficio publicada en el portal de Internet de la

Calendario de Actualización de la información de Oficio publicada en el portal de Internet de la Información y Sistemas Calendario de Actualización de la información de Oficio publicada en el portal de de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda correspondiente al ejercicio 2016 Artículo 13.

Más detalles

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California Ley de Transparencia y Acceso a Pública para el Estado de Baja California Artículo 12.- Los sujetos obligados deberán actualizar de oficio contenida en el artículo anterior, conforme a los plazos siguientes:

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Clasificación Funcional por UPP

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Clasificación Funcional por UPP PRESUPUESTO DE EGRESOS 0 Legislación 58,0,55.00 0 Poder Legislativo Legislación Fiscalización 5,5,55.00 0 Poder Judicial Justicia Impartición de Justicia,,000,000.00 Presidencia /Gubernatura 7,750,.00

Más detalles

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas ANEO DEL ACUERDO AP/12/26/09/2016 TABLA DE APLICABILIDAD Universidad Tecnológica de Altamira OBLIGACIÓNES COMÚNES Artículo Fracción Inciso

Más detalles

Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Durango.

Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Durango. Judicial del Estado de Durango Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes Orden de Gobierno: Estatal. Poder de gobierno o ámbito al que pertenece: Poder Judicial del Estado de

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa Clasificación Administrativa El artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, establece que los Entes Públicos deberán adoptar e implementar los documentos que emite el Consejo Nacional de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO TOTAL 12,242,103,156.61 SERVICIOS PERSONALES 1,855,043,883.67 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE 658,007,351.79 REMUNERACIONES

Más detalles

DECRETO LEY DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA.

DECRETO LEY DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA. DECRETO 57-2008 LEY DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA. Artículo 10: INFORMACIÓN PUBLICA DE OFICIO. Los sujetos obligados deberán mantener, actualizada y disponible, en todo momento, de acuerdo con sus

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CALENDARIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE OAXACA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CALENDARIO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE OAXACA, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 TOTAL 60,495,049,279.00 6,086,856,952.21 4,174,522,839.51 5,086,113,970.13 3,986,545,800.65 4,963,459,176.55 3,842,163,682.08 4,182,630,016.94 3,896,157,764.44 4,064,035,993.87 3,760,841,975.68 3,493,248,100.13

Más detalles

CUENTA PUBLICA 2017 ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS RESUMEN POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO

CUENTA PUBLICA 2017 ESTADO ANALITICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS RESUMEN POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO DEL 1º DE ENERO AL 31 DE MARZO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA 0 GUBERNATURA PROGRAMAS 30,03,989.9,8,.08 3,88,0.7 3,8,3.7 3,8,3.7,08,97.03 7,7.8 DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES 30,03,989.9,8,.08 3,88,0.7 3,8,3.7 3,8,3.7,08,97.03 7,7.8

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES INSTITUTO Y DE PARTICIPACIÓN Anexo 1 LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA EL PROCESO ORDINARIO 2014-2015. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 (Art. 280, párrafo 2,

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE TABASCO

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE TABASCO PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE TABASCO 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS DEL ESTADO DE TABASCO El Presupuesto Ciudadano es una iniciativa

Más detalles

Diagnóstico sobre el Órgano Garante de la Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado de Nayarit

Diagnóstico sobre el Órgano Garante de la Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado de Nayarit Diagnóstico sobre el Órgano Garante de la Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado de Nayarit I. Datos Generales. Fecha de llenado. diciembre de 2009 Órgano Garante. Instituto de Transparencia

Más detalles

Estructura Orgánica Contraloría General

Estructura Orgánica Contraloría General Estructura Orgánica Contraloría General PRESIDENTE MUNICIPAL LIC. CESAR CAVAZOS CABALLERO Gobierno Municipal 2012-2015 CONTRALOR GENERAL C.P. ERUBIEL CESAR LEIJA FRANCO DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN Y CUENTA

Más detalles

3 Diagnóstico de Ordenamiento Ecológico Gestión Planeación Recursos humanos capacitados para el 4 Ordenamiento Ecológico Gestión Recursos

3 Diagnóstico de Ordenamiento Ecológico Gestión Planeación Recursos humanos capacitados para el 4 Ordenamiento Ecológico Gestión Recursos Programa Agenda 2016 Reporte de semáforo de indicadores Etapa de Diagnóstico Estado: Chiapas Municipio: Tapachula Sección Eje Tema Ind Descripción Nivel Dimensión Diagnostico Marco normativo para la planeación

Más detalles

REGLAMENTOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

REGLAMENTOS DEL ESTADO DE VERACRUZ REGLAMENTOS DEL ESTADO DE VERACRUZ NÚM. TÍTULO DEL REGLAMENTO PUBLICACIÓN 1 Reglamento de Academias del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz 2 Reglas Técnicas de Auditoría

Más detalles

EJE A.1. PLANEACION DEL TERRITORIO

EJE A.1. PLANEACION DEL TERRITORIO Sección Eje Tema Planeación urbana Ordenamiento ecológico 3Reservas territoriales Indicador de Gestión Estatus inicial del indicador EJE.. PLNECION DEL TERRITORIO Marco normativo para la planeación urbana

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa 0 La está armonizada con lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y con el Acuerdo por el que emite la publicado el 07 de Julio de 2011. Permite presentar y asignar recursos públicos

Más detalles

Iniciativa por el que se modifica el artículo 1 del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012

Iniciativa por el que se modifica el artículo 1 del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012 Iniciativa por el que se modifica el artículo 1 del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2012 Planteada por el Ejecutivo del Estado, Lic. Rubén Moreira Valdez. Fecha de Recepción

Más detalles

Gobierno del Estado de Oaxaca Secretaría de Finanzas Catálogo Administrativo 2018

Gobierno del Estado de Oaxaca Secretaría de Finanzas Catálogo Administrativo 2018 1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA 1 01 GUBERNATURA 1 02 SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO 1 04 SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA 1 06 SECRETARÍA DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Más detalles

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26

Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 48,987,633.26 Clasificador por Objeto del Gasto Total $19,645,122,596.00 Servicios Personales 3,025,486,003.11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 1,198,915,235.18 Remuneraciones al Personal de Carácter

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES Del 4 de marzo de 2015 al 2 de febrero de 2016 RECURSOS FEDERALES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA 2016 El Estado en el ejercicio fiscal 2016 se vio favorecido para recibir recursos federales

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017 Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Presupuesto de Egresos Ejercicio 2017 Clasificación Económica por UPP y Programa Presupuestario Upp Capítulo Programa Presupuestario Importe Total Anual 61,797,895,203.00

Más detalles

Informe de publicación a través de medios electrónicos, del 4to Informe de Avance de Gestión Financiera 2017

Informe de publicación a través de medios electrónicos, del 4to Informe de Avance de Gestión Financiera 2017 Informe de publicación a través de medios electrónicos, del 4to Informe de Avance de Gestión Financiera 2017 Revisión al 16 de febrero de 2018 Índice Presentación - Marco Jurídico Ámbito Municipal - Municipios

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011 Poder Legislativo, Poder Judicial, Comisión Estatal de Derechos Humanos e Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Este apartado se presenta con fundamento

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 MUNICIPIO DE CALVILLO

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 MUNICIPIO DE CALVILLO PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 MUNICIPIO DE CALVILLO QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? La ley de ingresos es el documento legal que faculta a la autoridad Municipal en materia de recaudación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización General y de Servicios

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización General y de Servicios 4.2 BASES LEGALES QUE RIGEN LA ORGANIZACIÓN DEL PODER EJECUTIVO Según lo que establece el artículo 63 de la Constitución Política del Estado de, corresponde al Congreso: Aprobar a instancia del Titular

Más detalles

Proyecto de Presupuesto del. Poder Legislativo, Poder Judicial del Estado de Jalisco, Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco e

Proyecto de Presupuesto del. Poder Legislativo, Poder Judicial del Estado de Jalisco, Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco e Proyecto de Presupuesto del Poder Legislativo, Poder Judicial del Estado de Jalisco, Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco e Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Este apartado se presenta

Más detalles

Municipio de Corregidora

Municipio de Corregidora Municipio de Corregidora H. Ayuntamiento Presidente Municipal Coordinador de Gabinete Secretaría Particular Coordinador de la Unidad de Gestión de Recursos l Ayuntamiento Gobierno Tesorería y Finanzas

Más detalles

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos. Con fundamento en los artículos 9, fracciones I y IX, 14 y 61, fracción I, último párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Cuarto Transitorio del Decreto por el que se reforma y adiciona

Más detalles

Objetivo del Presupuesto Ciudadano. Qué servicios está obligado el Municipio a prestar a la ciudadanía?

Objetivo del Presupuesto Ciudadano. Qué servicios está obligado el Municipio a prestar a la ciudadanía? Objetivo del Presupuesto Ciudadano Difundir a la ciudadanía de manera clara, sencilla y transparente el contenido de la información financiera del Municipio, cual es el origen de los recursos anuales y

Más detalles

INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 2DA. EVALUACIÓN 2015

INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 2DA. EVALUACIÓN 2015 RECOMENDACIONES DERIVADAS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO QUE DEBEN DAR A CONOCER LOS SUJETOS OBLIGADOS EN SUS PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA* INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA

Más detalles

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA a) CUENTA PÚBLICA Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA La Cuenta Pública es el informe que sobre su gestión financiera los poderes, municipios

Más detalles

LEY GENERAL DE INGRESOS MUNICIPALES DEL ESTADO DE OAXACA PARA EL EJERCICIO FISCAL Capítulo I De los Ingresos y el Endeudamiento Público

LEY GENERAL DE INGRESOS MUNICIPALES DEL ESTADO DE OAXACA PARA EL EJERCICIO FISCAL Capítulo I De los Ingresos y el Endeudamiento Público LEY GENERAL DE INGRESOS MUNICIPALES DEL ESTADO DE OAXACA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 Capítulo I De los Ingresos y el Endeudamiento Público Artículo 1. En el ejercicio fiscal 2013, los Municipios del

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Capítulo s Institucionales y Especiales con su Clasificación Económica y Unidad Total 61,797,895,203 001 Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo 907,390,000 001 4000 Transferencias Asignaciones Subsidios

Más detalles

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca a) DISPOSICIONES POR TEMA. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL SECRETARIO DE FINANZAS DA A CONOCER EL MANUAL DE OPERACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN SECTORIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012, GACETA DE GOBIERNO DEL

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO SOBRE EL EJERCICIO DE LOS INGRESOS POR RUBROS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (Pesos)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS ESTADO SOBRE EL EJERCICIO DE LOS INGRESOS POR RUBROS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (Pesos) ESTIMADO MODIFICADO DEVENGADOS RECAUDADO DIFERENCIA TOTAL 76 238 572 475 15 033 557 359 91 272 129 834 91 272 129 834 91 272 129 834 15 033 557 359 1 Impuestos 1 762 918 138 ( 33 960 270) 1 728 957 868

Más detalles

FORMATO PARA CUMPLIMIENTO DEL A. Organización Interna. Sueldos y Beneficios. Servicios. Página 1

FORMATO PARA CUMPLIMIENTO DEL A. Organización Interna. Sueldos y Beneficios. Servicios. Página 1 Servicios Sueldos y Beneficios Organización Interna FORMATO PARA CUMPLIMIENTO DEL A NOMBRE DE LA INSTITUCION: REPRESENTANTE LEGAL: Ciudad y Provincia: Tema Literal del Art. 7 a) b) c) d) e) f) k) Página

Más detalles

b) Los apartados de los programas federales;

b) Los apartados de los programas federales; III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende: a) Los apartados del Plan Nacional de Desarrollo que sirve de marco general a la planeación

Más detalles

1 I. Poder Judicial PJ00100 Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. 1 II. Poder Legislativo PL00100 Congreso del Estado de Sinaloa

1 I. Poder Judicial PJ00100 Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. 1 II. Poder Legislativo PL00100 Congreso del Estado de Sinaloa ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE SUJETOS OBLIGADOS DEL ÁMBITO ESTATAL, EN TÉRMINOS DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SINALOA Fecha de actualización: 07 de septiembre

Más detalles

ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ADMINISTRACION PUBLICA CENTRALIZADA 14,269,008,210.55 878,185,892.22 1,152,920,903.74 1,589,311,167.44 1,223,585,278.02 1,391,350,482.58 1,143,772,128.65 1,116,174,785.38 1,146,925,676.88 1,129,199,477.88

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO TU PARTICIPACIÓN ES NUESTRO COMPROMISO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO TU PARTICIPACIÓN ES NUESTRO COMPROMISO RELACIÓN DE LOS EXPEDIENTES RESGUARDADOS EN EL DEPARTAMENTO DE CORRESPONDENCIA Y ARCHIVO, QUE RESULTARON DAÑADOS POR LA CONTINGENCIA HIDROMETEOROLOGICA OCURRIDA EN EL ESTADO DE TABASCO. DESCRIPCIÓN DE

Más detalles

PRESUPUESTO EJERCIDO EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ( Miles de Pesos )

PRESUPUESTO EJERCIDO EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ( Miles de Pesos ) EN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA CONCEPTO VARIACIÓN RESPECTO A: IMPORTE % TOTAL 55,519,592 48,021,012 60,063,523 12,042,511 25.08 4.40 Poderes y Órganos Autónomos 3,393,099 2,707,049 3,844,840 1,137,791

Más detalles

A continuación se presentan algunas páginas donde aparece el presupuesto del Ichitaip para el Ejercicio Fiscal 2013. Si desea consultar el documento completo puede hacerlo ingresando a la siguiente dirección:

Más detalles

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Constitucional del Estado Libre y Soberano de F.P. 23-08-1917 10-11-2015 X Arancel de Abogados y Auxiliares de la Administración de Justicia del Estado de F.P. 25-03-09

Más detalles

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Tercer

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Tercer Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera del Tercer Trimestre del 2016 Revisión al 10 de noviembre del

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL TIPO DE SUJETO FRACCI

SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL TIPO DE SUJETO FRACCI ORDEN DE GOBIERNO PODER DE GOBIERNO TIPO DE SUJETO FRACCI OBLIGADO ON ESTATAL EJECUTIVO CENTRALIZADA I El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos,

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES I El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios, políticas, entre

Más detalles

Cuál es el Universo de Entidades Fiscalizables?

Cuál es el Universo de Entidades Fiscalizables? UNIVERSO DE S FISCALIZABLES 1 AACAFIQ, A.C. 60,000 2 AHABA, A.C. 32,000 3 Asociación Asilo de Ancianos Pabellón de Arteaga, A.C. 120,000 4 Asociación Casa Descanso para Ancianos Matilde 120,000 Roubroy

Más detalles

Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas de Ayuntamientos

Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas de Ayuntamientos Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero Tabla de Aplicabilidad de las Obligaciones de Transparencia Comunes y Específicas de Ayuntamientos

Más detalles

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS LA TRANSPARENCIA La transparencia responde a una demanda de la sociedad por conocer cómo toman decisiones quienes tienen encomendadas las tareas públicas y, en

Más detalles

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública

Manual General de Organización de la Secretaria de la Función Pública 1 SUB MANUAL DE ORGANIZACIÓN ÍNDICE DEL MANUAL DESGLOSE DEL ÍNDICE 2 DE 14 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA. Autorización 3 Introducción 4 Antecedentes 5 Marco Normativo Aplicable 6 Misión y Visión 7 Organigrama

Más detalles

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de la Cuenta Pública del ejercicio 2016

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 Revisión al 10 de febrero del 2017 1 Presentación I-. Marco Jurídico

Más detalles

Programa General de Auditoría para la Revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal correspondiente al Ejercicio de 2014

Programa General de Auditoría para la Revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal correspondiente al Ejercicio de 2014 Programa General de Auditoría para la Revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal correspondiente al Ejercicio de 2014 (Versión Pública) Julio 2015 PRESENTACIÓN Con fundamento en los

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DE TABASCO INDICE RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS...1 I DISTRITO ELECTORAL BALANCÁN...11

INSTITUTO ELECTORAL DE TABASCO INDICE RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS...1 I DISTRITO ELECTORAL BALANCÁN...11 INDICE Pag. ABREVIATURAS Y NOTAS DEFINICIONES RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS...1 I DISTRITO ELECTORAL BALANCÁN.....11 II DISTRITO ELECTORAL CÁRDENAS...15 III DISTRITO ELECTORAL CENTLA...23 IV DISTRITO

Más detalles

Normatividad relativa a la clasificación y conservación de la información reservada y/o confidencial

Normatividad relativa a la clasificación y conservación de la información reservada y/o confidencial Normatividad relativa a la clasificación y conservación de la información reservada y/o confidencial Artículos del 13 al 19 y 61 fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Más detalles

Observaciones acerca de la información a publicar. Periodo de Conservación de la información Información vigente

Observaciones acerca de la información a publicar. Periodo de Conservación de la información Información vigente Tabla de Actualización y Conservación de la del Sindicato Independiente de Trabajadores de el Colegio de Postgraduados (SINTCOP). Art. 70 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Pública En la

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION E INNOVACION DE PROCESOS DIRECCION DE PATRIMONIO ESTATAL INFORME DE DE DE LAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO DEL ESTADO TOTAL 1 ALMACENES, SERV. Y TRANSP. EXTRAORD. A COMUNIDADES AGROPECUARIAS DEL ESTADO DE 542 51 140,600 2 CASA DE LAS ARTESANÍAS DE 739 146 669 3

Más detalles

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del 1er Informe de Avance de Gestión Financiera 2017

Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del 1er Informe de Avance de Gestión Financiera 2017 Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del er Informe de Avance de Gestión Financiera 207 Revisión al 2 de Junio del 207 Presentación I-. Marco Jurídico

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DEL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DEL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C. Municipal CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DEL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C. 1. La Ley de Ingresos debe estar disponible en la página

Más detalles

EVALUACION DE TRANSPARENCIA ACTIVA DE LA CONTADURIA GENERAL DE LA NACION ÍTEMS

EVALUACION DE TRANSPARENCIA ACTIVA DE LA CONTADURIA GENERAL DE LA NACION ÍTEMS EVALUACION DE TRANSPARENCIA ACTIVA DE LA CONTADURIA GENERAL DE LA NACION ÍTEMS 1. ESTRUCTURA ORGÁNICA ( estructura orgánica ) Creación y evolución histórica Mapa del sitio Organigrama de la estructura

Más detalles

Primer Trimestre 2018 Informe de cumplimiento de su publicación a través de medios electrónicos.

Primer Trimestre 2018 Informe de cumplimiento de su publicación a través de medios electrónicos. Primer Trimestre 2018 Informe de cumplimiento de su publicación a través de medios electrónicos. Artículo 26, fracción XII de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Coahuila de Zaragoza

Más detalles