Dermatoscopia. Utilidad y peculiaridades en piel pigmentada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dermatoscopia. Utilidad y peculiaridades en piel pigmentada"

Transcripción

1 Dermatoscopia Utilidad y peculiaridades en piel pigmentada

2

3 Dermatoscopia Utilidad y peculiaridades en piel pigmentada Dra. Blanca Carlos Ortega Universidad Nacional Autónoma de México Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza Instituto Mexicano del Seguro Social Ex Presidente de la Fundación Mexicana para la Dermatología Presidente de la Sociedad Nacional de Dermatoscopia Presidente de la Academia Mexicana de Dermatología Miembro de la Sociedad Mexicana de Dermatología Miembro de la Sociedad Internacional de Dermatoscopia Miembro de la Academia Americana de Dermatología Miembro de la Reunión Latinoamericana de dermatólogos (RADLA) Miembro del Colegio Iberolatinoamericano de Dermatología (CILAD)

4 Gerente de programa y portafolio medicina: Javier de León Fraga Editor de desarrollo: Manuel Bernal Pérez Diseñador de preprensa: Cristina Tapia Montes de Oca NOTA La medicina es una ciencia en constante desarrollo. Conforme surjan nuevos conocimientos, se requerirán cambios de la terapéutica. El(los) autor(es) y los editores se han esforzado para que los cuadros de dosificación medicamentosa sean precisos y acordes con lo establecido en la fecha de publicación. Sin embargo, ante los posibles errores humanos y cambios en la medicina, ni los editores ni cualquier otra persona que haya participado en la preparación de la obra garantizan que la información contenida en ella sea precisa o completa, tampoco son responsables de errores u omisiones, ni de los resultados que con dicha información se obtengan. Convendría recurrir a otras fuentes de datos, por ejemplo, y de manera particular, habrá que consultar la hoja de informativa que se adjunta con cada medicamento, para tener certeza de que la información de esta obra es precisa y no se han introducido cambios en la dosis recomendada o en las contraindicaciones para su administración. Esto es de particular importancia con respecto a fármacos nuevos o de uso no frecuente. También deberá consultarse a los laboratorios para recabar información sobre los valores normales. Dermatoscopia Utilidad y peculiaridades en piel pigmentada Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni parcial, ni totalmente, ni registrada en/o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni formato, por ningún medio, sea mecánico, fotocopiado, electrónico, magnético, electroóptico, o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de la editorial. DERECHOS RESERVADOS 2016 respecto a la primera edición por McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Edificio Punta Santa Fe Prolongación Paseo de la Reforma 1015 Torre A Piso 16, Colonia Desarrollo Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón C.P , México, D. F. Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Reg. Núm. 736 ISBN: JUC 01/ Impreso en México Printed in Mexico

5 Colaboradores Daniel Asz-Sigall Renato Bakos Horacio Cabo Alan Cameron Juan Pablo Castanedo Cázares Emilia Cohen-Sabban Gerardo Ferrara Naiara Fraga Braghiroli Roxana Gaspar-Taylor Roger González-Ramírez Natalia Jaimes-López Harald Kittler Alejandra Larre-Borges Scott W. Menzies Fernando Montes de Oca-Monroy Gisela Montoya-Sosa Sofía Nicoletti Margaret Oliviero Rosario Peralta Susana Puig Sardá Ricardo Quiñones Venegas Harold Rabinovitz Rebeca Rodríguez-Cabral Rodrigo Roldán Marín Cliff Rosendahl Gabriel E. Salerni Alexis Stephens Wilhelm Stolz Luc Thomas Antonella Tosti Pedro Zaballos-Diego

6 Contenido Prólogo ix Capítulo 1 Historia de la dermatoscopia 1 Fernando Montes de Oca-Monroy Capítulo 2 El dermatoscopio: herramienta de diagnóstico 5 Rebeca Rodríguez-Cabral, Gisela Montoya-Sosa Capítulo 3 Correlación histopatológica 11 Blanca Carlos Ortega, Gerardo Ferrara Capítulo 4 Los vasos bajo el dermatoscopio 15 Emilia Cohen-Sabban Capítulo 5 Abordaje dermatoscópico: método de dos etapas 21 Ricardo Quiñones Venegas, Blanca Carlos Ortega Capítulo 6 Dermatoscopia de otras lesiones no melanocíticas 27 Gabriel E. Salerni, Natalia Jaimes-López Capítulo 7 Queratosis seborreica 35 Blanca Carlos Ortega Capítulo 8 Dermatoscopia de lesiones vasculares 39 Pedro Zaballos-Diego Capítulo 9 Carcinoma basocelular 45 Blanca Carlos Ortega, Rebeca Rodríguez-Cabral Capítulo 10 Dermatofibroma 49 Gisela Montoya-Sosa, Blanca Carlos Ortega Capítulo 11 Lesiones melanocíticas: algoritmos empleados en su valoración Regla ABCD 55 Wilhelm Stolz, Blanca Carlos Ortega 2. Análisis de patrones 59 Blanca Carlos Ortega

7 Contenido vii 3. Análisis de patrones modificado 77 Harald Kittler, Cliff Rosendahl, Alan Cameron, Gabriel E. Salerni, Roger González-Ramírez 4. Método de Menzies 87 Scott W. Menzies Capítulo 12 Nevos melanocíticos Algoritmo diagnóstico de los nevos melanocíticos 97 Emilia Cohen-Sabban, Horacio Cabo 2. Nevos melanocíticos congénitos y adquiridos 100 Blanca Carlos Ortega, Gerardo Ferrara 3. Nevo azul 110 Blanca Carlos Ortega, Gerardo Ferrara 4, Nevos displásicos en piel morena 113 Rodrigo Roldán Marín, Susana Puig Sardá 5. Nevo de Spitz y lesiones spitzoides 118 Natalia Jaimes-López Capítulo 13 Melanoma Melanoma maligno en piel morena 125 Blanca Carlos Ortega, Rebeca Rodríguez-Cabral 2. Melanoma de extensión superficial 127 Blanca Carlos Ortega 3. Melanoma nodular 129 Blanca Carlos Ortega 4. Melanoma acral lentiginoso 131 Blanca Carlos Ortega 5. Melanoma en piel dañada por el sol 135 Naiara Fraga Braghiroli, Alexis Stephens, Margaret Oliviero, Harold Rabinovitz Capítulo 14 Simuladores no melanocíticos de melanoma 137 Horacio Cabo, Emilia Cohen-Sabban, Rosario Peralta Capítulo 15 Exposición solar en México y su implicación en el melanoma 141 Juan Pablo Castanedo Cázares Capítulo 16 Seguimiento digital 143 Gabriel E. Salerni, Blanca Carlos Ortega

8 viii Contenido Capítulo 17 Dermatoscopia de lesiones faciales no melanocíticas, melanocíticas y simuladoras de melanoma 151 Alexis Stephens, Naiara Fraga Braghiroli, Margaret Oliviero, Harold Rabinovitz Capítulo 18 Melanoma del aparato ungueal 155 Roxana Gaspar-Taylor, Luc Thomas Capítulo 19 Dermatoscopia en palmas y plantas 159 Alejandra Larre-Borges, Sofía Nicoletti Capítulo 20 Dermatoscopia en lesiones de mucosas 167 Renato Bakos Capítulo 21 Capilaroscopia 177 Emilia Cohen-Sabban Capítulo 22 Tricoscopia 181 Daniel Asz-Sigall, Antonella Tosti Capítulo 23 Otras aplicaciones de la dermatoscopia 189 Renato Bakos La presente edición de Dermatoscopia, Utilidad y peculariedades en piel pigmentada incluye contenido digital. A fin de acceder a esta información, ingrese a la siguiente dirección:

9 Prólogo El Hombre no sabe más, porque no lo intenta Blanca, hay un nuevo aparato que compramos para la clínica, creo que se trata de un dermatoscopio digital, me gustaría que lo vieras y me dijeras para qué sirve, fueron las palabras que me dijo el Dr. Alejandro Camps Fresneda de la clínica Tecknon en Barcelona, España. Evidentemente, me entusiasmé con dicho aparato, el MoleMax, y sus aplicaciones; cumplí con mi entrenamiento en esa ciudad y regresé a México, a mi centro de trabajo en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza. Al presentar mis experiencias en cirugía dermatológica al Dr. Fernando Montes de Oca, jefe del departamento de Dermatología, le comenté también sobre la dermatoscopia que acababa de descubrir y el impacto que tuvo en mi práctica; ahora mi nuevo anhelo era convertirme en dermatoscopista, a lo que el Dr. Montes de Oca me dijo: Hazlo, pero hazlo bien y que esta técnica ayude a los pacientes que acuden a nuestro departamento. Años más tarde, en un Congreso Ibero-latinoamericano, el Dr. Vicente Torres me comentó que el Dr. Horacio Cabo había preguntado Quién practica la dermatoscopia en México?, a lo que el primero respondió la Dra. Blanca Carlos Ortega. De esa manera conocí al Dr. Cabo y es a él a quien debo mi incorporación a la Sociedad Internacional de Dermatoscopia. Y es por mis pacientes con piel morena que nació mi interés en escribir este libro. Para lograrlo fue necesaria la colaboración de varios expertos y autoridades de la dermatoscopia mundial, la cual obtuve con gran disposición y altruismo. Es mi deseo que esta técnica llegue a los residentes de dermatología, así como a los médicos generales y pediatras de México, y que este pequeño esfuerzo sirva para cumplir con la máxima del Dr. Bernardo Ackerman: Actualmente nadie debería morir por melanoma. El libro que tiene usted en sus manos contiene no sólo las esperanzas y logros que a lo largo de muchos años han desplegado hombres y mujeres que, convertidos en auténticos guerreros, han dedicado sus esfuerzos al desarrollo y difusión de la dermatoscopia. Se enriquece también, en cada renglón, con las experiencias de vida de esos profesionales. Eso es lo que el lector encontrará en el fondo de las aportaciones de los diferentes colaboradores de este libro. Mi alma máter, de la cual soy egresada, es la Universidad Nacional Autónoma de México y colaboro en el Hospital de Especialidades del Centro México Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de que fui Presidente de la Fundación Mexicana para la Dermatología. Actualmente funjo como Presidente de la Sociedad Nacional de Dermatoscopia y de la Academia Mexicana de Dermatología. Mi labor ha sido enfocada a rescatar la dermatoscopia en México, al que permanentemente declaro mi amor a través de la palabra y desde luego por obra. El esfuerzo y esmero en mi labor profesional busca impulsar la evolución de la dermatología hacia la dermatoscopia. Mi inspiración se fortalece con tan solo mirar a quienes han dedicado muchas horas para hacer posible este libro, primero en su género en pacientes de piel morena, y saber que han establecido un compromiso irreductible con aquellos que mantienen su fe en la dermatoscopia: son protagonistas de sus propias historias que, en vez de acogerse en la graciosa huida de la realidad, se sumergen en ella, para descubrir sus secretos y utilizarlos en bien de la humanidad. Lo anterior explica que por medio de esta obra, los autores de los diferentes trabajos que la constituyen, y a quienes se agradezco su aportación, encuentren un canal para diseminar sus conocimientos entre aquellos que estén dispuestos a perseguirlos y acatarlos, para expresar finalmente en un susurro: Es lo que quiero!. Después no tendrán más remedio que unirse al esfuerzo común y continuar en el camino del conocimiento. Para complementar esta vasta tarea de enseñanza y difusión, he tenido también la satisfacción de realizar múltiples cursos y presentaciones en México y en el extranjero, con el objetivo de difundir la dermatoscopia. Dra. Blanca Carlos Ortega

10

DIAGNÓSTICO CLÍNICO Dr. Jorge Martínez Escribano

DIAGNÓSTICO CLÍNICO Dr. Jorge Martínez Escribano DIAGNÓSTICO CLÍNICO Dr. Jorge Martínez Escribano DIAGNÓSTICO CLÍNICO CÁNCER DE PIEL TIPO MELANOMA DIAGNÓSTICO SIMÉTRICO A ASIMÉTRICO REGULARES B IRREGULARES MONOCROMÍA C POLICROMÍA 6 MM D > 6 MM SIGNOS

Más detalles

Lo mejor de la Dermatoscopia y de la Terapéutica en un solo evento. PROGRAMA

Lo mejor de la Dermatoscopia y de la Terapéutica en un solo evento. PROGRAMA Lo mejor de la Dermatoscopia y de la Terapéutica en un solo evento. PROGRAMA 20 al 22 de agosto de 2015 JUEVES 20 DE AGOSTO 07:30 a 8:20: ACREDITACIONES 08:20 08:30: Apertura. Dra. Alejandra Larre Borges

Más detalles

El niño que fue prematuro. Series de Pediatría Garrahan

El niño que fue prematuro. Series de Pediatría Garrahan El niño que fue prematuro Series de Pediatría Garrahan ii Series de Pediatría Garrahan Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. Dr. J. P. Garrahan El niño que fue prematuro Series de Pediatría Garrahan Coordinadoras

Más detalles

2. LESIONES PIGMENTADAS DE LA PIEL

2. LESIONES PIGMENTADAS DE LA PIEL 2. LESIONES PIGMENTADAS DE LA PIEL 2.1. Incidencia del cáncer Según la AECC, Asociación Española contra el Cáncer, actualmente se diagnostican unos 160.000 casos de melanomas al año en todo el mundo (79.000

Más detalles

Manual CTO de Medicina y Cirugía. 9.ª edición. Oftalmología. Autor. Julio González Martín-Moro

Manual CTO de Medicina y Cirugía. 9.ª edición. Oftalmología. Autor. Julio González Martín-Moro Manual CTO de Medicina y Cirugía 9.ª edición Oftalmología Autor Julio González Martín-Moro NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia

Más detalles

Foro sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industria de la Construcción. Programa

Foro sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industria de la Construcción. Programa Foro sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industria de la Construcción Programa Octubre 17 de 2006 Identificar, a partir del intercambio de experiencias de los diferentes actores de la industria de

Más detalles

Segunda edición del Premio de Periodismo sobre Competencia Económica

Segunda edición del Premio de Periodismo sobre Competencia Económica Página 1 de 5 Segunda edición del Premio de Periodismo sobre Competencia Económica La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) convoca a periodistas de todo el país a postular reportajes sobre

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES. DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y OBRA.

COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES. DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y OBRA. CONSTRUCCIONES CASTILLA, S. A. DE C. V. Benito Juárez Mzna. 156 Lote 11 Col. Tenorios, Iztapalapa. México D. F. C. P. 09680 A tn.: Ing. Honorato Castilla Osorio. La Procuraduría Federal del Consumidor,

Más detalles

PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC

PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC COLECCIÓN SÍNTESIS INVESTIGACIÓN POLÍTICA Director: Antonio Bolívar Botia PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC Ana García-Valcárcel (coord.) Consulte nuestra

Más detalles

Guía de intervención logopédica en la disartria

Guía de intervención logopédica en la disartria Guía de intervención logopédica en la disartria PROYECTO EDITORIAL TRASTORNOS DEL LENGUAJE Serie GUÍAS DE INTERVENCIÓN Director: Carlos Gallego Guía de intervención logopédica en la disartria Natalia Melle

Más detalles

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL 4 de marzo de 2014 Lugar de celebración REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA Calle Arrieta, 12. 28013 Madrid Con la colaboración

Más detalles

BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL

BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL BIBLIOTECA FELIPE TENA RAMÍREZ DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL GUÍA DE SERVICIOS La Biblioteca Felipe Tena Ramírez es una biblioteca especializada cuyo objetivo es apoyar en el estudio, consulta

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO ESPECIALIDAD EN PEDIATRÍA MÉDICA SEDE HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL NIÑO Y LA MUJER, SESEQ ESPECIALIDAD

Más detalles

Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria

Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES

Más detalles

Para mas información e inscripciones:

Para mas información e inscripciones: Para mas información e inscripciones: http://aymon.es/simposio-multidisciplinar-enfermedades-autoinmunes2016/ Avales científicos: NEUMOMADRID. La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica SORCOM.

Más detalles

Presidente Asociación de Padres de Familia de Durango

Presidente Asociación de Padres de Familia de Durango Categoría Nombre Ing. Abraham Moreno García L.A. Carlos Matuk López De Nava Ing Cuauhtémoc Hernández Matuk Ing. Francisco Quiñones Gallegos Empresa / Institución Secretario de Desarrolllo Social Gobierno

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN Contexto del proyecto

1. INTRODUCCIÓN Contexto del proyecto 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Contexto del proyecto En este proyecto desarrollaremos un algoritmo para el estudio de imágenes dermatoscópicas basándonos en el análisis de patrones. Sin embargo, antes de adentrarnos

Más detalles

DIRECTORIO DIRECTORIO DIRECTORIO DIRECTORIO. Dr. Vicente Espinoza Barraza

DIRECTORIO DIRECTORIO DIRECTORIO DIRECTORIO. Dr. Vicente Espinoza Barraza DIRECTORIO Dr. Vicente Espinoza Barraza Presidente de la Sociedad Médica Zamorana en Lucha Contra el Cáncer A.C (SMZLCC) Secretaria de Salud de Michoacán Dr. Salvador Zamora Escalera Vice-presidente de

Más detalles

Guía de intervención logopédica. en las deficiencias auditivas

Guía de intervención logopédica. en las deficiencias auditivas Guía de intervención logopédica en las deficiencias auditivas PROYECTO EDITORIAL TRASTORNOS DEL LENGUAJE Serie GUÍAS DE INTERVENCIÓN Director: Carlos Gallego Asunción Monsalve González Guía de intervención

Más detalles

CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR SOCIEDAD CENTRO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR

CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR SOCIEDAD CENTRO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR SOCIEDAD CENTRO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR Presentación Este curso, organizado por el Capítulo de Diagnóstico Vascular (CDV), cuenta con el aval de la Sociedad Española

Más detalles

NUEVAS PERSPECTIVAS EN ORIENTACIÓN Del counseling al coaching

NUEVAS PERSPECTIVAS EN ORIENTACIÓN Del counseling al coaching NUEVAS PERSPECTIVAS EN ORIENTACIÓN Del counseling al coaching Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

Más detalles

Clínica Nuestra Señora De Fátima S.A.

Clínica Nuestra Señora De Fátima S.A. RESEÑA HISTORICA. FUNDACION - 1952 El 4 de Junio de 1954, se reunieron los Drs. Luis López Portilla, Manuel Antonio Chamorro, Alejandro Chamorro, Teofilo López Pérez, Alfredo Hinestrosa, Miguel Guerrero

Más detalles

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA RECURSOS HUMANOS PARA LA (CIFRHS) SECRETARÍA DE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA RECURSOS HUMANOS PARA LA (CIFRHS) Dr. Francisco Hernández Torres Director General de Calidad y Educación en Salud Co-presidente

Más detalles

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en Medicina 1 Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO. 41ª Reunión del Grupo Español de Dermatopatología

DOSSIER INFORMATIVO. 41ª Reunión del Grupo Español de Dermatopatología DOSSIER INFORMATIVO 41ª Reunión del Grupo Español de Dermatopatología Presentación Guadalajara acogerá los días 6 y 7 de noviembre de 2015 la cuadragésimo primera edición de la Reunión Anual del Grupo

Más detalles

Las velas malditas. Graciela Montes. Ilustraciones de Elena Torres

Las velas malditas. Graciela Montes. Ilustraciones de Elena Torres Las velas malditas Graciela Montes Ilustraciones de Elena Torres www.loqueleo.santillana.com 1994, Graciela Montes 1994, 2014, Ediciones Santillana S.A. De esta edición: 2015, Ediciones Santillana S.A.

Más detalles

CENTENARIO DR. JACINTO CONVIT

CENTENARIO DR. JACINTO CONVIT CENTENARIO DR. JACINTO CONVIT Semblanza del Dr. Jacinto Convit: Dr. Mucci Mendoza PROFESOR HOMENAJEADO: Dr. William Vásquez Conferencista Jacinto Convit: Dr. Jose María Ollague Conferencia Magistral: Carlos

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962

CURRICULUM VITAE JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962 CURRICULUM VITAE IDENTIFICACIÓN: NOMBRE: JOSE ANTONIO LUIS LÓPEZ ESTADO CIVIL: SOLTERO FECHA DE NACIMIENTO: 10 DE JUNIO DE 1962 LUGAR DE NACIMIENTO: TAPACHULA, CHIS. NACIONALIDAD: MEXICANA DOMICILIO PARTICULAR:

Más detalles

JORNADAS DE TECNOLOGÍA APLICADA EN DERMATOLOGIA

JORNADAS DE TECNOLOGÍA APLICADA EN DERMATOLOGIA JORNADAS DE TECNOLOGÍA APLICADA EN DERMATOLOGIA 13 y 14 de agosto de 2010 Hotel Royal Pedregal COORDINADORES Dr. Hector Leal Silva PROFESORES INTERNACIONALES Dr. Benjamín Trujillo VENEZUELA BRASIL PROFESORES

Más detalles

PRIMARIAS Jueves 4 de agosto de 2016 de 9:00 a 13:00 horas ZONAS 1, 2,3 y 4

PRIMARIAS Jueves 4 de agosto de 2016 de 9:00 a 13:00 horas ZONAS 1, 2,3 y 4 EL H. AYUNTAMIENTO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL TE INFORMA DE LAS FECHAS DEL PRIMER PERIODO DE PAGO DE BECAS 2016 SERÁN EN EL SIGUIENTE ORDEN: PRIMARIAS Jueves

Más detalles

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España CONCEPTOS BASICOS DE ENFERMERIA: CUIDADOS PALIATIVOS. AUTORES: Carrillo Mondéjar, Antonio Diego. Diplomado Universitario de Enfermería. Navas López, Francisco Javier. Diplomado Universitario de Enfermería.

Más detalles

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes Programa VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes Huelva, 25-26 de Marzo de 2010 Directora del Curso Mercedes Echevarría Presidenta Asociación Andaluza Extremeña

Más detalles

Reunión Anual del Instituto Nacional de Cancerología Centro de Congresos Querétaro

Reunión Anual del Instituto Nacional de Cancerología Centro de Congresos Querétaro Reunión Anual del Centro de Congresos Querétaro Curso Pre Congreso El cirujano dentista ante el cáncer bucal ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO Jueves 11 de febrero 2016 OBJETIVO DEL CURSO Proporcionar un abordaje

Más detalles

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO Sábado 29 de Octubre 2016 10:00 10:30. Entrega documentación y acreditaciones 10:30 11:00. Presentación: Dña. Josefa Guerrero González

Más detalles

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Organización, gestión y seguridad en el laboratorio ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE QUÍMICAS Manuales de químicas Director: Carlos Seoane Prado Catedrático

Más detalles

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre La Sociedad Médica del Hospital Ángeles del Pedregal, y el en el marco de los festejos del 25 Aniversario Invitan al simposio en conjunto con la Sociedad Mexicana de Cardiología en conmemoración del Día

Más detalles

REALIDAD AUMENTADA TECNOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN

REALIDAD AUMENTADA TECNOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN REALIDAD AUMENTADA TECNOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN Proyecto editorial: TECNOLOGÍA EDUCATIVA Director Julio Cabero REALIDAD AUMENTADA TECNOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN Julio Cabero Almenara (coord.) Fernando García

Más detalles

CURRICULUM VITAE TITULO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGISTRADO EL DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2013, CON EL NUMERO

CURRICULUM VITAE TITULO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA REGISTRADO EL DIA 16 DE OCTUBRE DEL 2013, CON EL NUMERO CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES NOMBRE: Rubio Fernández Nadia Lizeth LUGAR DE NACIMIENTO: Tampico, Tamaulipas FECHA DE NACIMIENTO: 04 septiembre 1983 NACIONALIDAD: Mexicana CONTACTO Teléfono consultorio:

Más detalles

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Comité Social Ing. Mario L. Hernández Pérez Ing. Adolfo Morán Ortega Dra. Maritza Hernández Pérez Quim. Ana Lilia Rivera

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA ÁREA TURISMO DE SALUD Y BIENESTRA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA ÁREA TURISMO DE SALUD Y BIENESTRA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA ÁREA TURISMO DE SALUD Y BIENESTRA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSMETOLOGIA INTEGRAL II 1. Competencias Administrar centros de bienestar

Más detalles

Curso de Experto Universitario en Atención Integral a Personas con Heridas Crónicas

Curso de Experto Universitario en Atención Integral a Personas con Heridas Crónicas Marzo-Diciembre 2014 Curso de Experto Universitario en Atención Integral a Personas con Heridas Crónicas Título propio de la Universidad de Cantabria Dirigido a Profesionales de la Salud de países de América

Más detalles

Enseñanzas de Música y Danza en la Comunidad Valenciana desde un modelo de Cohesión Social Informe 1. Marco teórico de la evaluación.

Enseñanzas de Música y Danza en la Comunidad Valenciana desde un modelo de Cohesión Social Informe 1. Marco teórico de la evaluación. Enseñanzas de Música y Danza en la Comunidad Valenciana desde un modelo de Cohesión Social Informe 1. Marco teórico de la evaluación. Cesar Cabedo, Raul Juncos, Juan Pablo Valero Prólogo de CONSELLERIA

Más detalles

ING. RAÚL CAMOU RODRÍGUEZ, PRESIDENTE Director General. ISA Corporativo S.A. de C.V.

ING. RAÚL CAMOU RODRÍGUEZ, PRESIDENTE Director General. ISA Corporativo S.A. de C.V. Patronato ING. RAÚL CAMOU RODRÍGUEZ, PRESIDENTE Director General. ISA Corporativo S.A. de C.V. ING. ANDRÉS SIMG HOU, VICEPRESIDENTE Director General. Artículos Exclusivos y Especializados JA, S.A. de C.V.

Más detalles

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente: M I N U T A Segunda Reunión Ordinaria de la Academia del Doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales del CIIDIR-OAXACA (AD 09-02-2011) Fecha: 09/02/2011 Hora: 13:00 Lugar:

Más detalles

CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL. Atribuciones para regular la influenza

CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL. Atribuciones para regular la influenza CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL Atribuciones para regular la influenza El Consejo de Salubridad General (CSG) es un órgano del Estado Mexicano, establecido por el artículo 73 de la Constitución Política

Más detalles

y alta dirección en el sector turístico Mónica Segovia Pérez Cristina Figueroa Domecq

y alta dirección en el sector turístico Mónica Segovia Pérez Cristina Figueroa Domecq Mujer Una introducción al turismo y alta dirección en el sector turístico Mónica Segovia Pérez Cristina Figueroa Domecq Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo

Más detalles

1. Descripción. Unidad programática 2205

1. Descripción. Unidad programática 2205 1. Descripción Unidad Ejecutora Hospital San Rafael de Alajuela Unidad programática 2205 Nombre de la pasantía Dermatología General Coordinador del programa de pasantías MSc. Ana Molina Madrigal, jefe

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 2010 Universidad Internacional del Ecuador Médico Especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva Registro Conesup 1041R-10-7080

CURRICULUM VITAE. 2010 Universidad Internacional del Ecuador Médico Especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva Registro Conesup 1041R-10-7080 CURRICULUM VITAE FORMACION ACADEMICA 2010 Universidad Internacional del Ecuador Médico Especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva Registro Conesup 1041R-10-7080 2004-2007 Universidad del Salvador

Más detalles

Colegio de Ingenieros Civiles de México DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR.

Colegio de Ingenieros Civiles de México DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR. DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR. DOCUMENTO 1 SOLICITUD PARA OBTENER LA CALIDAD DE INGENIERO CIVIL México, D. F., de de 2016 COORDINADOR DEL CONSEJO DE CERTIFICACIÓN COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES

Más detalles

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa del Capítulo Español de Flebología y Linfología MADRID, 4 de NOVIEMBRE de 2016 Hospital Central de la Cruz Roja Hospital Central de la Cruz

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Mecanismo 2014-2015 para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Documento de Posicionamiento Institucional Programa E010 Servicios de Educación Superior

Más detalles

Energía Latina S.A.- Personas Naturales Relacionadas. Persona Rut Cargo Persona relacionada Rut Relación Fernando del Sol

Energía Latina S.A.- Personas Naturales Relacionadas. Persona Rut Cargo Persona relacionada Rut Relación Fernando del Sol Energía Latina S.A.- Personas Naturales Relacionadas Persona Rut Cargo Persona relacionada Rut Relación Fernando del Sol 6.926.372-0 Director/ Hijo Guzmán Presidente Fernando del Sol Santa Cruz 15.639.954-K

Más detalles

REVISTA MEDICA HEREDIANA

REVISTA MEDICA HEREDIANA REVISTA MEDICA HEREDIANA Participaron como revisores de los artículos presentados a la Revista Médica Herediana en el año 2004: Aguilar Olano, José Médico especialista en Inmuno-reumatología. Dpto. de

Más detalles

HOJA DE VIDA NATALIA SÁNCHEZ CASTILLO. Calle 31 # 81 A 51 Apto. 116 Patio de la Castellana

HOJA DE VIDA NATALIA SÁNCHEZ CASTILLO. Calle 31 # 81 A 51 Apto. 116 Patio de la Castellana HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE NATALIA SÁNCHEZ CASTILLO FECHA DE NACIMIENTO 26 de Octubre de 1980 CEDULA DE CUIDADANIA 43.261.136 REGISTRO MÉDICO 05-0702-08 ESTADO CIVIL DIRECCION Soltera Calle 31

Más detalles

Dr. Guillermo Alberto Sólomon Santibáñez Director General. Dr. Jaime Ramírez Mayans Director Médico

Dr. Guillermo Alberto Sólomon Santibáñez Director General. Dr. Jaime Ramírez Mayans Director Médico Dr. Guillermo Alberto Sólomon Santibáñez Director General Dr. Jaime Ramírez Mayans Director Médico Dr. Pedro Gutiérrez Castrellón Director de Investigación Dr. José Reynes Manzur Director de Enseñanza

Más detalles

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Integrar el tratamiento terapéutico, a través de la valoración

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA Departamento: Medicina Servicio: Neurología 1) Datos Generales: Nombre del Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS

Más detalles

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Manual práctico de salud mental en terapia ocupacional PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES Coordinador: Pedro Moruno Miralles PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Directores:

Más detalles

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Intervención Socioeducativa SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes Días: 11 12 Diciembre de 2014 Lugar: Facultad de Educación de la UNED. Campus

Más detalles

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Sede HOTEL PASEO DEL ARTE Atocha, 123 28012 Madrid IV Simposio Cáncer de Pulmón en Mujeres Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Madrid, 25 de febrero de 2016 Organizado por

Más detalles

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local). LISTA CON LOS FOLIOS DE LAS ASPIRANTESS CONVOCADAS A LA ETAPA DE COTEJO Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE LA PRIMERA CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO P 2013-2014. 16 13 DE DICIEMBRE DE 201 En cumplimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: CONTABILIDAD BÁSICA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

Máster avanzado en Técnicas estéticas y láser

Máster avanzado en Técnicas estéticas y láser Máster avanzado en Técnicas estéticas y láser Curso 2011 I 2012 La Medicina Estética es una de las disciplinas médicas emergentes que más se han desarrollado en los últimos años. Cada vez más es necesaria

Más detalles

R E S P Y N Revista Salud Pública y Nutrición

R E S P Y N Revista Salud Pública y Nutrición R E S P Y N Revista Salud Pública y Nutrición Información para Autores Contenido La Revista Salud Pública y Nutrición, aborda las áreas de salud pública, nutrición, alimentos, así como, formación de recursos

Más detalles

Contabilidad de Activo y Pasivo.

Contabilidad de Activo y Pasivo. PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. UNIDAD ACADÉMICA: I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. FCA e I,IPRO e IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Academia

Más detalles

El niño con cardiopatía congénita. Series de Pediatría Garrahan

El niño con cardiopatía congénita. Series de Pediatría Garrahan El niño con cardiopatía congénita Series de Pediatría Garrahan iv Series de Pediatría Garrahan Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. Dr. J. P. Garrahan El niño con cardiopatía congénita Series de Pediatría

Más detalles

CÉDULA DE REGISTRO NUEVOS SOCIOS

CÉDULA DE REGISTRO NUEVOS SOCIOS 2016 CÉDULA DE REGISTRO SOCIOS CÉDULA DE REGISTRO NUEVOS SOCIOS INSTRUCCIONES Y FORMATOS Cédula de Registro Nuevos Socios. Año 2014 Página 1 de 5 1. Llenar solicitud adjunta. (Un original). REQUISITOS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PRIMEROS AUXILIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PRIMEROS AUXILIOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PRIMEROS AUXILIOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Determinar el tratamiento terapéutico, mediante la

Más detalles

Razonando sobre ciencia y fe

Razonando sobre ciencia y fe Razonando sobre ciencia y fe 30 aclaraciones para escépticos reflexión autobiográfica Ensayo sobre la invención de la moral Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo

Más detalles

Experiencia Profesional

Experiencia Profesional ALFREDO MEMIJE NERI Médico Cirujano Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1986. Ced Prof SEP 1333717 Especialista en Medicina de Urgencias realizando el postgrado

Más detalles

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa

VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa VI Curso de Escleroterapia en Fleboestética y Patología venosa del Capítulo Español de Flebología y Linfología MADRID, 4 de NOVIEMBRE de 2016 Hospital Central de la Cruz Roja Hospital Central de la Cruz

Más detalles

CANALIZACIONES DEL 22 DE DICIEMBRE A EL 20 DE ENERO DESCRIPCION T.P.ACT T.P.CANC IMP.ACTIVOS IMP.CANCELADO IMP.TOTAL ANGIOLOGA DRA.

CANALIZACIONES DEL 22 DE DICIEMBRE A EL 20 DE ENERO DESCRIPCION T.P.ACT T.P.CANC IMP.ACTIVOS IMP.CANCELADO IMP.TOTAL ANGIOLOGA DRA. CANALIZACIONES DEL 22 DE DICIEMBRE A EL 20 DE ENERO ANGIOLOGA DRA. REBECA REACHI LUGO 7 0 0 0 0 CARDIOLOGA PEDIATRICA DRA. MA. DEL ROSARIO BECERRA 3 0 0 0 0 CARDIOLOGO DR. JUAN MANUAL LOPEZ QUIJANO 16

Más detalles

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales" Entre Ríos Paraná - 2013 MISION INSTITUCIONAL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

V Jornada del Consejo de Recertificación de Profesionales Médicos. Academia Nacional de Medicina

V Jornada del Consejo de Recertificación de Profesionales Médicos. Academia Nacional de Medicina Academia Nacional de Medicina V Jornada del Consejo de Recertificación de Profesionales Médicos Academia Nacional de Medicina Sociedad Argentina de Cardiología Área de Evaluación, Certificación, Acreditación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA

Más detalles

Angioqueratoma de la vulva. Presentación de un caso

Angioqueratoma de la vulva. Presentación de un caso Página 1 de 5 Angioqueratoma de la vulva. Presentación de un caso Dra Caridad Pérez Batista *, Dra Mercedes González de C árdenas *, Dr Julián Manzur Katrib *, Dra Tania C árdenas de la Torre *, Dr Jorge

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DE LA CARRERA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA FARMACIA HOSPITALARIA Y COMUNITARIA PROGRAMA

Más detalles

- Resistencia Zero Y las propuestas del GTEIS para los Cursos pre-congreso del próximo Congreso Nacional SEMICYUC de Donostia en Junio 2015:

- Resistencia Zero Y las propuestas del GTEIS para los Cursos pre-congreso del próximo Congreso Nacional SEMICYUC de Donostia en Junio 2015: ACTA DE LA ASAMBLEA DEL GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SEPSIS DURANTE LA XXV REUNION DEL GTEIS CELEBRADA EN GIRONA El día 14 de Noviembre de 2014 tuvo lugar a las 15:30 horas en el Palacio

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

SECRETARIA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES SECRETARIA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 43 FRACCIÓN VII DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

Más detalles

CONSEJO PSICOLÓGICO Una alianza estratégica para el apoyo, la potenciación y el cambio

CONSEJO PSICOLÓGICO Una alianza estratégica para el apoyo, la potenciación y el cambio CONSEJO PSICOLÓGICO Una alianza estratégica para el apoyo, la potenciación y el cambio PROYECTO EDITORIAL PSICOLOGÍA CLÍNICA Serie GUÍAS DE INTERVENCIÓN Directores: Manuel Muñoz López Carmelo Vázquez Valverde

Más detalles

Para mayor información dirigirse al teléfono (228) ext y fax

Para mayor información dirigirse al teléfono (228) ext y fax RTV/DRM/ADQ/444/2014 Hoja 1/8 AM TECNOLOGÍA, S.A. DE C.V. DIAGONAL SAN ANTONIO NO. 934 COL. DEL VALLE MÉXICO, D.F. C.P. 03100 TEL. (52-55)55-23-14-18 EXT. 1602 Radiotelevisión de Veracruz, con fundamento

Más detalles

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA Diputación de Córdoba Delegación de Juventud y Deportes Departamento de Deportes CAMPEONATO DE CÓRDOBA Organizador : Delegación Cordobesa de Ajedrez Árbitro Principal : José

Más detalles

Se autoriza la reproducción total o parcial de esta obra, citando la fuente, siempre y cuando sea sin fines de lucro.

Se autoriza la reproducción total o parcial de esta obra, citando la fuente, siempre y cuando sea sin fines de lucro. ISBN: 978-607-9026-05-9 El Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) en México: Una propuesta para los Gobiernos Locales Derechos reservados conforme a la Ley Primera edición: Octubre del 2010 Instituto

Más detalles

Página 1 de 1. Signatarios aprobados:

Página 1 de 1. Signatarios aprobados: Subsecretaria de Competitividad y Normatividad Dirección Genral de Normas Direccion de Metrología ANEXO A DGN.312.07.2012.1797 Tabla de expresión de las Capacidades de Medición y Calibración (CMC) de un

Más detalles

CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH

CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH Editores: Ismael Escobar Rodríguez Luís Ortega Valín (Coordinadores del Grupo VIH de la SEFH) CASOS CLINICOS Estructura - Autores - Indice - Presentación

Más detalles

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática

Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática Dirección General de Servicios Administrativos Unidad de Informática Formatos de Recopilación de información para actualizar la Página Web del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo Nombre; Luis

Más detalles

CURSO. Dermatopatología

CURSO. Dermatopatología XVIIde CURSO Dermatopatología 28 de Febrero y 1 de Marzo de 2014 HOSPITAL 12 DE OCTUBRE. Salón de actos Residencia General Avda de Córdoba, s/n. 28041 Madrid Director del curso: Dr. D. José Luis Rodríguez

Más detalles

VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Comisión de Difusión e Investigación Contable

VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Comisión de Difusión e Investigación Contable 20 de julio del 2004 Núm. 2 VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL Comisión de Difusión e Investigación Contable B o l e t í n B 2. S o b r e E n t i d a d e s c o n P r o p ó s i t o

Más detalles

Psy. D. Mari Carmen Bennasar Massachusetts School of Professional Psychology. Ph.D. Tom Owens University of Central Florida. Ph.D.

Psy. D. Mari Carmen Bennasar Massachusetts School of Professional Psychology. Ph.D. Tom Owens University of Central Florida. Ph.D. Psy. D. Mari Carmen Bennasar Massachusetts School of Professional Psychology Ph.D. Tom Owens University of Central Florida Ph.D. Rosa Citrón University of Central Florida Master M. Angels Pi Sans Directora

Más detalles

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo

31 de marzo de Colegio Oficial de Médicos de Toledo *Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias de Castilla La Mancha. 31 de marzo de 2011 Colegio Oficial de Médicos de Toledo La angina de pecho estable es

Más detalles

INFORMES DE DEUDA PUBLICA Y RELACION DE ACREEDORES MES ENERO 2013

INFORMES DE DEUDA PUBLICA Y RELACION DE ACREEDORES MES ENERO 2013 MEDINA REBOLLOSO ELIZABETH ASIENTO DE APERTURA 264,431.05 XXX XXX HERNANDEA PATIÑO FORTINO ASIENTO DE APERTURA 3,450.00 XXX XXX COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES DE VENADO ASIENTO DE APERTURA 119,182.22 XXX XXX

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL

PROGRAMA PROVISIONAL TODA LA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES ON-LINE EN: http://www.aymon.es/cursoecografíaanestesiaycuidadosintensivos2015 PROGRAMA PROVISIONAL MIÉRCOLES 15 de ABRIL 15:30 16:00 H Entrega de documentación 16:00

Más detalles

CURRICULUM VITAE Cd. Reynosa, Tam. a 11 de Marzo del 2013. DATOS PERSONALES: Nombre: DAGOBERTO MARTÍNEZ AYÓN. Sexo: Masculino Edad: 37 años. Estado Civil: Casado Nacionalidad: Mexicana. CURP: MAAD731028HNTRYGO3

Más detalles

La Secretaria del Tribunal María Pilar Martínez López.

La Secretaria del Tribunal María Pilar Martínez López. S SELECTIVAS CONVOCADAS POR RESOLUCIÓN DE 23 DE JUNIO DE 2016 PARA LA FORMACIÓN DE BOLSA DE TRABAJO DE PERSONAL DE LABORATORIOS DE Finalizado el plazo de presentación de méritos para la constitución de

Más detalles

Introducción. a la estructura del mercado turístico

Introducción. a la estructura del mercado turístico Introducción a la estructura del mercado turístico Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Introducción a la estructura del mercado turístico Antonia

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10. Nivel: Avanzado Carácter: Obligatorio Tipo: Clínica CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave:EST0032 Créditos: 10 Materia: CLÍNICA INFANTIL Departamento: Estomatología Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado Carácter:

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO. Plan Campaña de Comunicación Interna para Operación Sonrisa Ecuador: Recetas para Sonreír. Sofía Salvador Jarrín

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO. Plan Campaña de Comunicación Interna para Operación Sonrisa Ecuador: Recetas para Sonreír. Sofía Salvador Jarrín UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE COMUNICACIÓN Y ARTES CONTEMPORÁNEAS Plan Campaña de Comunicación Interna para Operación Sonrisa Ecuador: Recetas para Sonreír Sofía Salvador Jarrín Gustavo

Más detalles

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Secretario: Dr. Sergio Gustavo LORUSSO Subsecretaría de Planificación y Política

Más detalles