Esta interface de usuario desplegara el listado de los archivos que se encuentran en el subdirectorio actual.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Esta interface de usuario desplegara el listado de los archivos que se encuentran en el subdirectorio actual."

Transcripción

1 Laboratorio No.2 Sistemas de Simulación GUIDE Objetivos: Crear interfaces graficas de usuario: Introducción. En este laboratorio realizaremos implementaciones de dos interfaces de usuario que demuestran el uso de List Box en conjunto con botones. En el segundo ejercicio además se graficará los datos proporcionados en el archivo adjunto desde la interface de usuario. 1. Generar listado de archivos en el directorio actual. Esta interface de usuario desplegara el listado de los archivos que se encuentran en el subdirectorio actual. Primero abrimos GUIDE y colocamos un control Listbox, como se muestra a continuación:

2 La función lbox2_openingfcn debe de ser modificada como sigue function lbox2_openingfcn(hobject, eventdata, handles, varargin) % This function has no output args, see OutputFcn. % hobject handle to figure % varargin command line arguments to lbox2 (see VARARGIN) % Choose default command line output for lbox2 handles.output = hobject; % Update handles structure guidata(hobject, handles); if nargin == 3,

3 initial_dir = pwd; if nargin > 4 if strcmpi(varargin{1},'dir') if exist(varargin{2},'dir') initial_dir = varargin{2}; errordlg('input argument must be a valid directory','input Argument Error!') return errordlg('unrecognized input argument','input Argument Error!'); return; % Populate the listbox load_listbox(initial_dir,handles) Y el Call back de el control List_Box debe de ser modificado como sigue. function listbox1_callback(hobject, eventdata, handles) % hobject handle to listbox1 (see GCBO) % Hints: contents = get(hobject,'string') returns listbox1 contents as cell array % contents{get(hobject,'value')} returns selected item from listbox1 get(handles.figure1,'selectiontype'); if strcmp(get(handles.figure1,'selectiontype'),'open') index_selected = get(handles.listbox1,'value'); file_list = get(handles.listbox1,'string'); filename = file_list{index_selected}; if handles.is_dir(handles.sorted_index(index_selected)) cd (filename) load_listbox(pwd,handles) [path,name,ext,ver] = fileparts(filename); switch ext case '.fig' guide (filename) otherwise open(filename) ex.getreport('basic'),'file Type Error','modal') % % Read the current directory and sort the names %

4 Necesitamos crear la función load_listbox para crear el listado a ser desplegado en el GUI. function load_listbox(dir_path,handles) cd (dir_path) dir_struct = dir(dir_path); [sorted_names,sorted_index] = sortrows({dir_struct.name}'); handles.file_names = sorted_names; handles.is_dir = [dir_struct.isdir]; handles.sorted_index = sorted_index; guidata(handles.figure1,handles) set(handles.listbox1,'string',handles.file_names,... 'Value',1) set(handles.text1,'string',pwd) 2. Graficando variables que están en el workspace. Crearemos una interface de usuario que graficará variables que están en el workspace. El resultado final se muestra en la siguiente figura. Primero empezamos en la ventana editora de GUDE, y creamos la interface colocando sus respectivos componentes, como se muestras a continuación:

5 En esta interface utilizaremos los siguientes componentes: 1 Listbox 4 toggle button Cada componente requiere de algo de programación para funcionar, básicamente esta interface de usuario leera las variables en el espacio de trabajo y graficara el par que se ha escogido para graficar. Estas variables pueden ser graficadas de manera lineal, y usando los ejes X o Y en escala logarítmica. Primero en la función lb_openingfcn Agregamos al final el siguiente código % Populate the listbox update_listbox(handles) set(handles.listbox1,'value',[]) Ahore veremos el código agregado a cada uno de los botones: Update_button update_listbox(handles)

6 plot_button [function plot_button_callback(hobject, eventdata, handles, varargin) % hobject handle to plot_button (see GCBO) [x,y] = get_var_names(handles); figure(gcf) evalin('base',['plot(',x,',',y,')']) ex.getreport('basic'),'error generating linear plot','modal') semilogx_button function semilogx_button_callback(hobject, eventdata, handles, varargin) % hobject handle to semilogx_button (see GCBO) [x,y] = get_var_names(handles); figure(gcf) evalin('base',['semilogx(',x,',',y,')']) ex.getreport('basic'),'error generating semilogx plot','modal') semilogy_button function semilogy_button_callback(hobject, eventdata, handles, varargin) % hobject handle to semilogy_button (see GCBO) [x,y] = get_var_names(handles); figure(gcf) evalin('base',['semilogy(',x,',',y,')']) ex.getreport('basic'),'error generating semilogy plot','modal') Ademas tenemos que crear la función que leerá las variables desde el espacio de trabajo, la cual es invocada al inicio del programa asi como por el update_list button. function [var1,var2] = get_var_names(handles) % Returns the names of the two variables to plot

7 list_entries = get(handles.listbox1,'string'); index_selected = get(handles.listbox1,'value'); if length(index_selected) ~= 2 errordlg('you must select two variables','incorrect Selection','modal') var1 = list_entries{index_selected(1)}; var2 = list_entries{index_selected(2)}; Para ejecutar el programa se les proporcionará el archivo var_para_practica2.mat, que contiene varias variables para ser graficadas. Ejercicios adicionales, a ser presentado en el reporte de la práctica. Para el primer ejercicio modifíquelo para que se pueda escoger el subdirectorio a ver. Para el segundo ejercicio, modifíquelo para que se pueda cargar un archivo.

Al invocar GUIDE en cualquiera de estas formas aparecerá la siguiente ventana.

Al invocar GUIDE en cualquiera de estas formas aparecerá la siguiente ventana. Laboratorio No.1 Sistemas de Simulación Introducción a GUIDE Objetivos: Familiarizarse con el entorno de GUIDE en Matlab. Crear interfaces graficas de usuario básicas: Introducción. Matlab como su nombre

Más detalles

Creación de interfaces de

Creación de interfaces de Creación de interfaces de usuario con MATLAB Pedro Corcuera Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria corcuerp@unican.es Objetivos Aprender a crear interfaces de usuario

Más detalles

GUIDE es un entorno de programación visual disponible en MATLAB para realizar y ejecutar programas que necesiten ingreso continuo de datos.

GUIDE es un entorno de programación visual disponible en MATLAB para realizar y ejecutar programas que necesiten ingreso continuo de datos. GUIDE MATLAB CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. COMPONENTES 3. APLICACIÓN GUI 4. EJEMPLOS 5. GUI - SIMULINK 1. INTRODUCCIÓN GUIDE es un entorno de programación visual disponible en MATLAB para realizar y ejecutar

Más detalles

Universidad Simón Bolívar Ingeniería Electrónica SEÑALES Y SISTEMAS I Práctica N 3

Universidad Simón Bolívar Ingeniería Electrónica SEÑALES Y SISTEMAS I Práctica N 3 Universidad Simón Bolívar Ingeniería Electrónica SEÑALES Y SISTEMAS I Práctica N 3 DISEÑO DE UNA INTERFAZ GRAFICA USANDO GUIDE PARA GENERAR UNA GUI (GRAPHIC USER INTERFACE) Preparación Antes de asistir

Más detalles

Los componentes de una GUI pueden incluir menús, barras de herramientas, botones, radio botones, listas, etc.

Los componentes de una GUI pueden incluir menús, barras de herramientas, botones, radio botones, listas, etc. CAPIII. INTERFACES GRAFICAS EN MATLAB III.1. GUIDE Estas secciones describen como crear interfaces graficas de usuario (GUI) utilizando GUIDE, el ambiente de desarrollo de interfaces graficas de Matlab.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELÉCTRICA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO EN MATLAB

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELÉCTRICA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO EN MATLAB UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELÉCTRICA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO EN MATLAB TALLER1 GUIDE: Pushbutton, Static text y Edit text ING: JOSÉ NORBEY SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Asignatura:

Más detalles

7. SISTEMAS LINEALES DE ORDEN MAYOR - MIMO.

7. SISTEMAS LINEALES DE ORDEN MAYOR - MIMO. 7. SISTEMAS LINEALES DE ORDEN MAYOR - MIMO. Melanio Coronado**, Jonathan Cortes*, Wilfrido Ortega* Universidad del Atlántico. Simulación y Control de Procesos. Programa de Ingeniería Química Introducción

Más detalles

Aplicació de la visió computacional a la mesura de luminància de l enllumenat públic. Annex

Aplicació de la visió computacional a la mesura de luminància de l enllumenat públic. Annex Aplicació de la visió computacional a la mesura de luminància de l enllumenat públic Annex Pág. 2 Memoria Aplicació de la visió computacional a la mesura de luminància de l enllumenat públic Sumari ANNEX

Más detalles

TEMA 4. Interficie gráfica con el usuario. 1. Introducción

TEMA 4. Interficie gráfica con el usuario. 1. Introducción TEMA 4 Interficie gráfica con el usuario 1. Introducción... 1 2. Graphics User Interface (GUI)... 2 3. Comandos de bajo nivel: set y get... 3 4. Editor de propiedades... 5 4.1 Editor de propiedades en

Más detalles

MÓDULO SOBRE PROGRAMACIÓN MATLAB

MÓDULO SOBRE PROGRAMACIÓN MATLAB 55 MÓDULO SOBRE PROGRAMACIÓN MATLAB INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO (GUI) (I) OBJETIVOS Al terminar éste módulo el estudiante estará en condiciones de: Definir el término GUI. Iniciar GUI de Matlab desde Windows.

Más detalles

En este apéndice se describe el código programado para controlar el sistema de extracción

En este apéndice se describe el código programado para controlar el sistema de extracción Apéndice C Código en Matlab: Sistema de Adquisición y Extracción de Características de Señales Mioeléctricas En este apéndice se describe el código programado para controlar el sistema de extracción de

Más detalles

diegokillemall@yahoo.com www.matpic.com www.youtube.com/diegokillemall

diegokillemall@yahoo.com www.matpic.com www.youtube.com/diegokillemall MANUAL DE INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO EN MATLAB Parte I Autor: Diego Orlando Barragán Guerrero diegokillemall@yahoo.com www.matpic.com www.youtube.com/diegokillemall ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 INICIO 3 PROPIEDADES

Más detalles

Herramientas básicas II

Herramientas básicas II Curso: Modelización y simulación matemática de sistemas Metodología para su implementación computacional Herramientas básicas II Alejandro D. Otero (aotero@fi.uba.ar) Facultades de Ciencias Exactas y Naturales

Más detalles

Determinación del costo de operación para una flota de vehículos eléctricos

Determinación del costo de operación para una flota de vehículos eléctricos Determinación del costo de operación para una flota de vehículos eléctricos Pablo Chiesa, Matías Iglesias, Álvaro Castro Instituto de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería de la Universidad de la

Más detalles

, y una variable salida, " y(

, y una variable salida,  y( 5. SISTEMAS LINEALES DE PRIMER ORDEN - SISO. Melanio Coronado**, Jonathan Cortes*, Wilfrido Ortega* Universidad del Atlántico. Simulación y Control de Procesos. Programa de Ingeniería Química Introducción.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Análisis e Implementación de algoritmos para el mejoramiento de Imágenes de Radiografías en busca de Detalles

Más detalles

Electrónica y Redes de Información

Electrónica y Redes de Información Electrónica y Redes de Información Eco en tiempo real Procesamiento Digital de Señales El presente documento realiza un análisis de los principales efectos acústicos. Además se presenta un ejemplo de la

Más detalles

APENDICE A LISTADO DEL PROGRAMA

APENDICE A LISTADO DEL PROGRAMA APENDICE A LISTADO DEL PROGRAMA 90 Remez. A continuación se muestra el programa de la nueva interfase del método de function varargout = REMVAR(varargin) % REMVAR M-file for REMVAR.fig % REMVAR, by itself,

Más detalles

2. GUI: CONFIGURACION

2. GUI: CONFIGURACION 2. GUI: CONFIGURACION 2.1 Introducción Matlab implementa una GUI como una figura que se despliega como una ventana que contiene varios objetos o controles. Se debe programar cada uno de ellos para que

Más detalles

MANUAL DE INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO EN MATLAB

MANUAL DE INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO EN MATLAB MANUAL DE INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO EN MATLAB diegokillemall@yahoo.com ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 INICIO 3 PROPIEDADES DE LOS COMPONENTES 5 FUNCIONAMIENTO DE UNA APLICACIÓN GUI 6 MANEJO DE DATOS ENTRE LOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Departamento de Lenguajes y Simulación Guía de laboratorio I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Departamento de Lenguajes y Simulación Guía de laboratorio I Tema: Uso del software MATLAB para graficar Funciones. Objetivo General: Conocer e implementar Funciones Lineales en MATLAB. Objetivos Específicos del Laboratorio: Integrantes: 1. Conocer el software MATLAB.

Más detalles

Comunicaciones Digitales 2002 Tutorial de Matlab Guide* (SIN REVISAR)

Comunicaciones Digitales 2002 Tutorial de Matlab Guide* (SIN REVISAR) Comunicaciones Digitales 2002 Tutorial de Matlab Guide* (SIN REVISAR) Introducción: Matlab Guide* es un entorno de programación visual que ofrece Matlab para poder realizar y ejecutar programas de Simulación

Más detalles

Recibido 10/08/16, aceptado 08/10/16

Recibido 10/08/16, aceptado 08/10/16 ASADES Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente Vol. 20, pp 08.95-08.104, 2016. Impreso en la Argentina ISSN 2314-1433 - Trabajo selecionado de Actas ASADES2016 ENTORNO GRÁFICO PARA ALGORITMOS DE

Más detalles

MANUAL DE INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO EN MATLAB Parte I Autor: Diego Orlando Barragán Guerrero diegokillemall@yahoo.com www.matpic.com www.youtube.com/diegokillemall ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 INICIO 3 PROPIEDADES

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica SISTEMA BÁSICO DE CONTROL VEHICULAR

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica SISTEMA BÁSICO DE CONTROL VEHICULAR Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Eléctrica IE 0502 Proyecto Eléctrico SISTEMA BÁSICO DE CONTROL VEHICULAR Por: Carlos Alpízar Araya Carné A10132 Ciudad Universitaria

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación RESTAURACION DE IMAGENES EN BLANCO Y NEGRO A TRAVES DE LA DETECCION Y MEJORAMIENTO DE SUS BORDES INFORME DE

Más detalles

Anejo 2: Programa completo de MATLAB

Anejo 2: Programa completo de MATLAB Pag.136 Anejo 2: Programa completo de MATLAB A continuación se muestran el código (en crudo) de todos los archivos de MATLAB creadas para este proyecto. Archivo ayuda.m Este archivo contiene el mensaje

Más detalles

Apéndice B: Código en Matlab de la simulación del WEP.

Apéndice B: Código en Matlab de la simulación del WEP. Apéndice B: Código en Matlab de la simulación del WEP. Este apéndice muestra el código elaborado en Matlab para crear la interfase gráfica que ejecuta la simulación del WEP. % este código se crea automáticamente

Más detalles

Convolutional Neural Networks for food recognition

Convolutional Neural Networks for food recognition Convolutional Neural Networks for food recognition Trabajo de Final de Grado Presentado a la Escola Tècnica d'enginyeria de Telecomunicació de Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya Por Alberto

Más detalles

Capítulo 5: Desarrollo del programa informático

Capítulo 5: Desarrollo del programa informático Capítulo 5: Desarrollo del programa informático 69 Capítulo 5: Desarrollo del programa informático 70 Capítulo 5: Desarrollo del programa informático Capítulo 5: Desarrollo del programa informático 71

Más detalles

Solución analítica de una ecuación diferencial de segundo orden

Solución analítica de una ecuación diferencial de segundo orden 6. SISTEMAS LINEALES DE SEGUNDO ORDEN - SISO. Melanio Coronado**, Jonathan Cortes*, Wilfrido Ortega* Universidad del Atlántico. Simulación y Control de Procesos. Programa de Ingeniería Química Introducción.

Más detalles

Capítulo IV. Programación en Matlab

Capítulo IV. Programación en Matlab Capítulo IV. Programación en Matlab El nombre Matlab proviene de las siglas en ingles para matrix laboratory (laboratorio de matrices). Matlab es una poderosa aplicación para computadora diseñada para

Más detalles

; ****************************************************** ; BASIC.ASM template file for AVR ; ******************************************************

; ****************************************************** ; BASIC.ASM template file for AVR ; ****************************************************** ; ****************************************************** ; BASIC.ASM template file for AVR ; ******************************************************.include "C:\VMLAB\include\m8def.inc".def temp =r16.def.def

Más detalles

4.1 Conceptos Básicos de Matlab. Matlab es creado por The MathWorks, el cual es un idioma de alto rendimiento

4.1 Conceptos Básicos de Matlab. Matlab es creado por The MathWorks, el cual es un idioma de alto rendimiento MATLAB CAPÍTULO 4 Realización Activa en 4.1 Conceptos Básicos de es creado por The MathWorks, el cual es un idioma de alto rendimiento para la informática técnica. Integra cómputo, visualización, y programación

Más detalles

Los bloques DLL (Figura A.1) externos permiten al usuario escribir su propio código y

Los bloques DLL (Figura A.1) externos permiten al usuario escribir su propio código y Apéndice A Bloques DLL Los bloques DLL (Figura A.1) externos permiten al usuario escribir su propio código y programarlo en lenguaje C, compilarlo dentro de un archivo DLL usando el Microsoft C/C++ o el

Más detalles

. Introducción Antecedentes

. Introducción Antecedentes Índice:. Introducción -------------------------------------3. Antecedentes -------------------------------------4. Objetivo General ---------------------------------7. Objetivos específicos -------------------------7.

Más detalles

MATLAB y la teoría de números. David Báez López. En este capítulo se han incluido los siguientes simuladores desarrollados con MATLAB:

MATLAB y la teoría de números. David Báez López. En este capítulo se han incluido los siguientes simuladores desarrollados con MATLAB: MATLAB y la teoría de números David Báez López En este capítulo se han incluido los siguientes simuladores desarrollados con MATLAB: Números primos Sistemas numéricos Máximo común divisor Factorización

Más detalles

3. GUI: COMPORTAMIENTO Y ELABORACION

3. GUI: COMPORTAMIENTO Y ELABORACION 3. GUI: COMPORTAMIENTO Y ELABORACION 3.1 Introducción Después de abrir un nuevo GUI, pero antes de añadirle componentes, se deben definir algunos aspectos relacionados con su comportamiento, como sus dimensiones,

Más detalles

3 Creación de la interfaz gráfica

3 Creación de la interfaz gráfica 3 Creación de la interfaz gráfica Uno de los objetivos de este proyecto es la creación de una aplicación independiente o interfaz gráfica que se pueda ejecutar en cualquier ordenador y con las prestaciones

Más detalles

Introducción a MATLAB, comandos básicos y uso de GUIDE *

Introducción a MATLAB, comandos básicos y uso de GUIDE * OpenStax-CNX module: m41083 1 Introducción a MATLAB, comandos básicos y uso de GUIDE * José Miguel Hobaica Alvarado This work is produced by OpenStax-CNX and licensed under the Creative Commons Attribution

Más detalles

1. GUI: INTERFAZ DE USUARIO GRAFICA

1. GUI: INTERFAZ DE USUARIO GRAFICA 1. GUI: INTERFAZ DE USUARIO GRAFICA 1.1 Introducción Matlab facilita las herramientas para que el usuario ejecute los códigos construidos para la solución de un modelo matemático mediante el accionar de

Más detalles

LAMPIRAN LISTING PROGRAM

LAMPIRAN LISTING PROGRAM 1. depan.m (Antarmuka Home) LAMPIRAN LISTING PROGRAM function varargout = depan(varargin) gui_singleton = 1; gui_state = struct('gui_name', mfilename,... 'gui_singleton', gui_singleton,... 'gui_openingfcn',

Más detalles

Capítulo 5: Interfaces gráficas de usuario

Capítulo 5: Interfaces gráficas de usuario Capítulo 5 Interfaces gráficas de usuario 5.1 Introducción En el presente apartado se describirá brevemente el proceso a seguir para la creación de una interfaz gráfica de usuario (GUI, del inglés Graphical

Más detalles

PROGRAMACIÓN EN JAVA. { una línea para definir, crear o ejecutar ; }

PROGRAMACIÓN EN JAVA. { una línea para definir, crear o ejecutar ; } PROGRAMACIÓN EN JAVA { una línea para definir, crear o ejecutar ; } JFC Y API SPECIFICATIONS OBJECT INTERFACE ABSTRACT IMPLEMENTS EXTENDS NEW EXTENDS (Hasta que una clase derivada deje de ser ABSTRACT)

Más detalles

Comandos de Control de Flujo

Comandos de Control de Flujo Taller de Matlab Dr. Isidro Robledo Vega División de Estudios de Posgrado e Investigación Instituto Tecnológico de Chihuahua irobledo@itchihuahua.edu.mx http://www.depi.itchihuahua.edu.mx/irobledo Comandos

Más detalles

CAPÍTULO IV INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO

CAPÍTULO IV INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO CAPÍTULO IV INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO IV.1 Introducción Una vez han sido resueltas las preguntas qué se ha hecho? y cómo se ha hecho? el lector posee los conocimientos necesarios para entender el funcionamiento

Más detalles

2 SCADA MATLAB. 2.1 Objetivos. Comunicaciones Industriales Avanzadas

2 SCADA MATLAB. 2.1 Objetivos. Comunicaciones Industriales Avanzadas 2 SCADA MATLAB 2.1 Objetivos El objetivo de esta sesión es la construcción de un pequeño sistema SCADA completamente parametrizable. Tal y como se vió en la sesión anterior, un SCADA es un paquete informático

Más detalles

Creación de IP en HDL. 2 Cuatrimestre 2015 Patricia Borensztejn Laboratorio 5 30/09/2015

Creación de IP en HDL. 2 Cuatrimestre 2015 Patricia Borensztejn Laboratorio 5 30/09/2015 Creación de IP en HDL 2 Cuatrimestre 2015 Patricia Borensztejn Laboratorio 5 30/09/2015 Creación de un Multiplicador La idea es volver sobre los pasos de creación de un IP en HDL de forma de repasar, una

Más detalles

ISIS-1205 Algorítmica y Programación II Descripción. Proyecto Cupi2. Enunciado. Ejercicio: Autor: Fecha:

ISIS-1205 Algorítmica y Programación II Descripción. Proyecto Cupi2. Enunciado. Ejercicio: Autor: Fecha: Ejercicio: Autor: Fecha: Proyecto Cupi2 ISIS-1205 Algorítmica y Programación II Descripción Enunciado Se quiere crear una aplicación para organizar un mundial de fútbol. La aplicación permite visualizar

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN Análisis de Compresión y Descompresión de imágenes en escala de grises usando la Transformada Wavelet y sus

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Facultad

Más detalles

Matlab FUNDAMENTOS Y USO EN ELECTRÓNICA

Matlab FUNDAMENTOS Y USO EN ELECTRÓNICA Matlab FUNDAMENTOS Y USO EN ELECTRÓNICA Contenido 1. Introducción. 2. Variables y operadores. 3. Funciones. 4. Programación. 5. Graficas. 6. Análisis y modelado de sistemas electrónicos. Introducción.

Más detalles

Instalando el Crimson Editor

Instalando el Crimson Editor Instalando el Crimson Editor Descarga la ultima versión disponible (aproximadamente 850 kb) de la siguiente página http://www.crimsoneditor.com/english/download.html Requerimientos del Sistema: Windows

Más detalles

ÍNDICE. Resumen... 3 Justificación... 3 Objetivo... 4 Introducción Desarrollo histórico Conceptos teóricos... 6

ÍNDICE. Resumen... 3 Justificación... 3 Objetivo... 4 Introducción Desarrollo histórico Conceptos teóricos... 6 ÍNDICE Resumen... 3 Justificación... 3 Objetivo... 4 Introducción... 4 Desarrollo histórico... 4 Conceptos teóricos... 6 Imágenes con arreglos de transductores... 8 Arreglos de transductores para la generación

Más detalles

Seminario de Simulink/WinCon

Seminario de Simulink/WinCon Seminario de Simulink/WinCon INEL5508 - Control Digital Jesús David González-Llorente Universidad De Puerto Rico Recinto Universitario De Mayagüez Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras

Más detalles

Apéndice C: Código en Matlab de la simulación de la FCICT

Apéndice C: Código en Matlab de la simulación de la FCICT Apéndice C: Código en Matlab de la simulación de la FCICT con técnica de reemplazo. En este apéndice se muestra el código implementado en Matlab para simular la técnica FCICT con técnica de reemplazo en

Más detalles

Brief Introduction to Docking and Virtual Screening with Autodock4 and Autodock Tools

Brief Introduction to Docking and Virtual Screening with Autodock4 and Autodock Tools Brief Introduction to Docking and Virtual Screening with Autodock4 and Autodock Tools Environment set up Launch AutoDock Tools Gui. Aplicaciones --> MGLTools-1.5.4 --> AutoDockTools-1.5.4 You should see

Más detalles

VB.NET Guía de creación de proyectos con Windows forms y clases. ing. Julián enrique cely cárdenas

VB.NET Guía de creación de proyectos con Windows forms y clases. ing. Julián enrique cely cárdenas VB.NET 2010 ing. Julián enrique cely cárdenas Guía de creación de proyectos con Windows forms y clases 1) Para crear un proyecto en vb.net 2010 es necesario dirigirse al menú archivo/ nuevo proyecto 2)

Más detalles

Control interno del flujo de un programa 1-14

Control interno del flujo de un programa 1-14 Control interno del flujo de un programa 1-14 Lección 1 Tipos de eventos Eventos en programas ejecutables Un report es un programa que realiza las siguientes fases: Recogida de parámetros (si los hay)

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Trabajo Fin de Grado Técnicas de procesado de señal aplicadas a la espectroscopía laser (Signal processing

Más detalles

Desarrollo de una GUI en MATLAB Para la Simulación del Fenómeno de Refracción por FDTD

Desarrollo de una GUI en MATLAB Para la Simulación del Fenómeno de Refracción por FDTD Facultad de Ciencias Básicas c Programa de Matemáticas Vol. I, No, 04) Revista Del Programa De Matemáticas 04) 7 Desarrollo de una GUI en MATLAB Para la Simulación del Fenómeno de Refracción por FDTD Developing

Más detalles

Pre-Laboratorio 1 MA-33A : Introducción a Matlab

Pre-Laboratorio 1 MA-33A : Introducción a Matlab Pre-Laboratorio 1 MA-33A 2007-1: Introducción a Matlab Gonzalo Hernández - Gonzalo Rios UChile - Departamento de Ingeniería Matemática 1 Interfaz de Matlab Al ejecutar el programa Matlab, se abrirá una

Más detalles

Interfaces Gráficas de Usuario en MATLAB

Interfaces Gráficas de Usuario en MATLAB Interfaces Gráficas de Usuario en MATLAB MSc. Suset G. Rodríguez Alemán Dr. José Antonio Otero Hernández Contenido Introducción... 3 Interactuando con GUIDE... 3 Pantalla Principal de GUIDE... 6 Paleta

Más detalles

TRABAJAR CON USUARIOS

TRABAJAR CON USUARIOS TRABAJAR CON USUARIOS Drupal tiene dentro de su API una forma de interactuar con los usuarios. Para ello usaremos el hook_user que tiene la siguiente forma: hook_user($op, &$edit, &$account, $category

Más detalles

!"# $! "# % &'& $()! ( *

!# $! # % &'& $()! ( * OBJETIVOS!"# $! "# % &'& $()! ( * REQUERIMIENTOS DESCRIPCIÓN SOFTWARE Microsoft Visual Studio 2005.NET FrameWork 2.0 En este tutorial se va a revisar la forma de trabajar con los conceptos de OO en Visual

Más detalles

Índice general. Capítulo 1 Conceptos básicos. Capítulo 2 Controles básicos I. Pág. N. 1

Índice general. Capítulo 1 Conceptos básicos. Capítulo 2 Controles básicos I. Pág. N. 1 Pág. N. 1 Índice general Capítulo 1 Conceptos básicos Qué es Visual Basic? La programación basada en objetos Propiedades Métodos Eventos Funcionamiento de las propiedades, métodos y eventos Ingreso al

Más detalles

INTRODUCCIÓN A STATA

INTRODUCCIÓN A STATA INTRODUCCIÓN A STATA Panorama general Stata es un paquete estadístico de uso general ampliamente usado en economía, sociología, biomedicina y epidemiología Principales características: Multiplataforma

Más detalles

Departamento de Matemática Aplicada CÁLCULO COMPUTACIONAL. Licenciatura en Química (Curso ) Archivos de órdenes. Programación.

Departamento de Matemática Aplicada CÁLCULO COMPUTACIONAL. Licenciatura en Química (Curso ) Archivos de órdenes. Programación. Departamento de Matemática Aplicada CÁLCULO COMPUTACIONAL. Licenciatura en Química (Curso 2005-06) Archivos de órdenes. Programación. Práctica 8 1. Introducción Hasta ahora, todos los comandos que hemos

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Héctor Manuel Quej Cosgaya NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Estructuras de decisión PRÁCTICA NÚM. [ 5 ] LABORATORIO: MATERIA: UNIDAD: TIEMPO: Centro de Ingeniería Computacional Lenguaje

Más detalles

Introducción a Matlab y Práctica 1 y 2: Señales Continuas y Discretas MATLAB (MATrix LABoratory) es un sistema basado en matrices que permite

Introducción a Matlab y Práctica 1 y 2: Señales Continuas y Discretas MATLAB (MATrix LABoratory) es un sistema basado en matrices que permite Introducción a Matlab y Práctica 1 y 2: Señales Continuas y Discretas MATLAB (MATrix LABoratory) es un sistema basado en matrices que permite resolver problemas numéricos relativamente complejos y visualizar

Más detalles

Computación I Curso 2016 Facultad de Ingeniería Universidad de la República

Computación I Curso 2016 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Computación I Curso 2016 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Octave Funciones Sucesión de comandos o instrucciones guardados en un archivo.m Posee características propias de las funciones

Más detalles

Lección 2. Tutorial básico de MATLAB: Guiones y funciones

Lección 2. Tutorial básico de MATLAB: Guiones y funciones Lección 2 Tutorial básico de MATLAB: Guiones y funciones MIGUEL ANGEL UH ZAPATA 1 Análisis Numérico I Facultad de Matemáticas, UADY Agosto 2014 1 Centro de Investigación en Matemáticas, Unidad Mérida En

Más detalles

2. Práctica. 2.1.Introducción. 2.2.Funcionamiento de MATLAB. 2.3.Programas modulizados

2. Práctica. 2.1.Introducción. 2.2.Funcionamiento de MATLAB. 2.3.Programas modulizados 2. Práctica 2.1.Introducción En esta práctica se prete dar una introducción al manejo del programa MATLAB. Éste es un programa de cálculo numérico que sirve en sus funciones más básicas, para trabajar

Más detalles

EXPORTAR HISTORIAL A USB DESDE UNA HMI

EXPORTAR HISTORIAL A USB DESDE UNA HMI EXPORTAR HISTORIAL A USB DESDE UNA HMI PLANTEAMIENTO: Utilizando una pantalla HMI DOP-B10S615, desarrollar un programa para exportar el historial de datos a una memoria externa USB mediante la herramienta

Más detalles

Package RcmdrPlugin.UCA

Package RcmdrPlugin.UCA Type Package Title UCA Rcmdr Plug-in Version 4.2-4 Date 2018-06-12 Package RcmdrPlugin.UCA June 13, 2018 Author Maintainer Depends randtests, TeachingDemos, tseries Suggests car, cardata, knitr VignetteBuilder

Más detalles

Diseño de tipos Igualdad, representación, código, copia y relación de orden

Diseño de tipos Igualdad, representación, código, copia y relación de orden Práctica 4 Diseño de tipos Igualdad, representación, código, copia y relación de orden Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión 1.0.1 Índice Gestión de excepciones

Más detalles

Instrumentación Virtual con LabVIEW

Instrumentación Virtual con LabVIEW Instrumentación Virtual con LabVIEW ESTRUCTURAS WHILE FOR.. CASE SEQUENCE Opciones de selección de CASE Controles Visibles Variables Locales Do While Loop Terminal de Iteración Terminal Condicionante Do

Más detalles

MonitorCEC. Software para el Monitoreo de Clima Espacial desde Colombia. Versión 1.0. Códigos Fuente

MonitorCEC. Software para el Monitoreo de Clima Espacial desde Colombia. Versión 1.0. Códigos Fuente MonitorCEC Software para el Monitoreo de Clima Espacial desde Colombia Versión 1.0 Códigos Fuente 2017 Grupo de Investigación en Astroingeniería Alfa Orión Observatorio Astronómico Universidad Tecnológica

Más detalles

Las operaciones aritméticas básicas en MATLAB son las más sencillas que se pueden

Las operaciones aritméticas básicas en MATLAB son las más sencillas que se pueden CAPÍTULO 5 TEMAS 5.1 Aritmética 5.1.1 Variables y Operaciones Básicas Las operaciones aritméticas básicas en MATLAB son las más sencillas que se pueden realizar en este programa. Si asignamos valores a

Más detalles

Tutorial LT-Spice EEST Nro 2 Prof. Milano. Análisis de Barrido en Corriente Directa (CD)

Tutorial LT-Spice EEST Nro 2 Prof. Milano. Análisis de Barrido en Corriente Directa (CD) Análisis de Barrido en Corriente Directa (CD) En entradas anteriores aprendimos a calcular con LTSpice el punto de polarización de un circuito. El resultado de dicho análisis es una impresión de los voltajes

Más detalles

Unidad Didáctica 3. Tipos genéricos. Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Unidad Didáctica 3. Tipos genéricos. Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Unidad Didáctica 3 Tipos genéricos Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Definición de tipo genérico Hablamos de un tipo genérico cuando el tipo en cuestión depende

Más detalles

Programación estructurada

Programación estructurada Programación estructurada Ambiente de trabajo en UNIX SunOS Oscar Alvarado Nava oan@correo.azc.uam.mx Departamento de Electrónica División de Ciencias Básicas e Ingeniería Universidad Autónoma Metropolitana,

Más detalles

En esta clase crearemos los métodos que nos permitan establecer la comunicación, llevar información y buscar en la base de datos.

En esta clase crearemos los métodos que nos permitan establecer la comunicación, llevar información y buscar en la base de datos. GUIA DE COMUNICACIÓN CON BASES DE DATOS 1.1 Creación de clases de comunicación JAVA con MYSQL Al igual que en el tema de validación crearemos una clase que nos permita trabajar de una manera simple la

Más detalles

Creating New Parent Accounts on SDUHSD Information Portal

Creating New Parent Accounts on SDUHSD Information Portal Creating New Parent Accounts on SDUHSD Information Portal Open your internet browser. Type in the URL address my.sduhsd.net Click on CREATE NEW ACCOUNT located on the bottom. In order to create an account,

Más detalles

Consulta Web para Dependencias. e5cinco. Manual de Usuario Operador

Consulta Web para Dependencias. e5cinco. Manual de Usuario Operador Consulta Web para Dependencias e5cinco Manual de Usuario Operador Septiembre del 2008 Tabla de Contenido 1. Ingreso al Sistema. 3 2. Opciones de Menú 5 2.1 Instructivo DPA s 5 2.2 Documento de Ayuda. 6

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN APLICACIÓN DE TRESHOLDING SOBRE HISTOGRAMAS Y FILTROS PARA CHROMA KEYING USANDO MATLAB INFORME DE MATERIA DE

Más detalles

Qtiplot Windows. Guía de Inicio Rápido. Vers. 2.1

Qtiplot Windows. Guía de Inicio Rápido. Vers. 2.1 Qtiplot 0.9.8.9-Windows Guía de Inicio Rápido Vers. 2.1 Sugerencias: mat.fisik@gmail.com CÓMO OBTENER LA GRÁFICA A PARTIR DE UNA SERIE DE DATOS (TABLA)? Como ejemplo inicial llenaremos ambas columnas,

Más detalles

CONTENIDOS Capítulo 1.OA200 Guía de utilización de la memoria USB...3 Capítulo 2 Guía de manejo del Software

CONTENIDOS Capítulo 1.OA200 Guía de utilización de la memoria USB...3 Capítulo 2 Guía de manejo del Software CONTENIDOS Capítulo 1.OA200 Guía de utilización de la memoria USB...3 1.1 Descarga del registro...3 1.2 Copia de Empleados o Usuarios...4 1.3 Restaurar Empleados o Usuarios...5 1.4 Copia de seguridad del

Más detalles

USER MANUAL LOGAN CAM VIEW FOR PC LOGAN CAM VIEW PARA PC English / Español

USER MANUAL LOGAN CAM VIEW FOR PC LOGAN CAM VIEW PARA PC English / Español USER MANUAL LOGAN CAM VIEW FOR PC LOGAN CAM VIEW PARA PC English / Español ENGLISH SECTION PC Installation 1. Download the application Logan Cam View for PC through the following link: https://support.logan-cam.com/hc/enus/articles/115000940287-logan-cam-view

Más detalles

Creando CRUD en PHP: operaciones básicas para la gestión de bases de datos

Creando CRUD en PHP: operaciones básicas para la gestión de bases de datos Creando CRUD en PHP: operaciones básicas para la gestión de bases de datos Cualquier portal web utiliza algún sistema de base de datos para almacenar la información que luego mostrará en sus páginas. Para

Más detalles

Capítulo 3 Usando GUIDE. 3.1 Acerca de GUIDE

Capítulo 3 Usando GUIDE. 3.1 Acerca de GUIDE Capítulo 3 Usando GUIDE 3.1 Acerca de GUIDE Las interfaces gráficas de usuario (GUI - Graphical User Interface en inglés), es la forma en que el usuario interactúa con el programa o el sistema operativo

Más detalles

CURSO Introducción al modelado y análisis de Sistemas con SIMULINK

CURSO Introducción al modelado y análisis de Sistemas con SIMULINK CURSO 2013-2014 Introducción al modelado y análisis de Sistemas con SIMULINK k b x f(t) m Automatización y Control Ingeniería de Sistemas y Automática Universidad de Oviedo 0 Contenido 0 Contenido... 1

Más detalles

Guías técnicas Grupo Danysoft: Creación de Componentes en Delphi (parte II)

Guías técnicas Grupo Danysoft: Creación de Componentes en Delphi (parte II) Guías técnicas Grupo Danysoft: Creación de Componentes en Delphi (parte II) Por Pablo Reyes Grupo Danysoft mayo de 2001 - (902) 123146 www.danysoft.com Segunda parte Este artículo es el segundo de una

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL REPORTE DE MATERIA DE GRADUACIÓN INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL REPORTE DE MATERIA DE GRADUACIÓN INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Estudio e implementación de un Algoritmo para el seguimiento de color en video y la respectiva graficación

Más detalles

Modelo matemático de la dinámica de la malaria

Modelo matemático de la dinámica de la malaria UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS E.A.P. DE COMPUTACIÓN CIENTÍFICA Modelo matemático de la dinámica de la malaria TESINA Para optar el Título Profesional de Licenciada

Más detalles

Modelos de la Inteligencia Artificial Interfaces gráficas de usuario en MATLAB

Modelos de la Inteligencia Artificial Interfaces gráficas de usuario en MATLAB Interfaces gráficas de usuario en MATLAB Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Granada Última actualización: octubre de 2010 Índice 1. Presentación del GUIDE... 1

Más detalles

Usando HADES Parte 3

Usando HADES Parte 3 Usando HADES Parte 3 José Luis Ortíz Olvera jluis.oo@gmail.com 10-octubre-2005 Decodificador HADES ofrece un decodificador 1:4 Para crearlo abrimos el menú contextual y elegimos: CREATE > GATES > DEMUX

Más detalles

Lab 2: Sumador/Restador en System Generator

Lab 2: Sumador/Restador en System Generator Lab 2: Sumador/Restador en System Generator Introducción Objetivos Este laboratorio guia al asistente a través de las herramientas System Generator y Simulink para analizar la representación de números

Más detalles

Tema: Grafos en C# Competencia. Materiales y Equipo. Introducción Teórica

Tema: Grafos en C# Competencia. Materiales y Equipo. Introducción Teórica PED104. Guía N 10 Página 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación con Estructuras de Datos Tema: Grafos en C# Competencia Desarrolla sistemas de información informáticos mediante

Más detalles