BRENDA LARA Y DANIEL ROJAS UNIVERSIDAD METROPOLITANA. RAFAEL MARTIN OTEPI CONSULTORES Caracas, Venezuela

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BRENDA LARA Y DANIEL ROJAS UNIVERSIDAD METROPOLITANA. RAFAEL MARTIN OTEPI CONSULTORES Caracas, Venezuela"

Transcripción

1 APROVECHAMIENTO DE GASES DE COMBUSTION EN PLANTAS DE GAS PARA LA PRODUCCION DE NITROGENO BRENDA LARA Y DANIEL ROJAS UNIVERSIDAD METROPOLITANA RAFAEL MARTIN OTEPI CONSULTORES Caracas, Venezuela Presentado en XIV Convención Internacional de Gas de la Asociación Venezolana de Procesadores de Gas (AVPG) Mayo 10-12, 2000 Caracas, Venezuela

2 APROVECHAMIENTO DE GASES DE COMBUSTION EN PLANTAS DE GAS PARA LA PRODUCCION DE NITROGENO Autores: Ing. Brenda Lara Universidad Metropolitana Ing. Daniel Rojas Universidad Metropolitana Ing. Rafael Martín Otepi Consultores RESUMEN Se desarrolla el análisis técnico económico de una planta para producir 3.0 MM m 3 /Año de nitrógeno de más de 95% de pureza a partir de gas de combustión disponible en muchas instalaciones industriales. Este modelo de planta puede reducir el consumo de nitrógeno criogénico o de gas natural para el uso de mantas de tanques conteniendo productos que pueden formar mezclas explosivas con aire. La escogencia de gas de combustión como materia prima tiene dos ventajas significativas: reduce la capacidad instalada de permeación requerida y abre la oportunidad de un segundo producto, el dióxido de carbono. Se presentan datos cuantitativos como balances de masa y de energía y especificaciones de los equipos principales, asimismo se presenta el diagrama de flujo del proceso con los sistemas básicos de control. Se evalúa comparativamente esta tecnología con otras usadas para producir nitrógeno, típicamente a partir de aire, tales como las criogénicas, los tamices moleculares y las propias membranas. Se concluye que habiendo disponibilidad de gases de combustión en cantidad suficiente, el tipo de planta aquí propuesto es una fuerte candidata para un abastecimiento cautivo de nitrógeno para uso cotidiano. Asimismo se evalúa el potencial de expansión de capacidad por el carácter modular de las instalaciones y el potencial de diversificación hacia el dióxido de carbono por la vía de establecer módulos aguas abajo que aumenten la pureza del mismo. Sin contar la posibilidad de recuperación del dióxido de carbono que ofrecería valor agregado adicional. AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 2

3 1.0 INTRODUCCION En este trabajo se presenta, en forma cuantitativa, una aplicación de membranas permeables a gases. Se utiliza para la producción de Nitrógeno de más de 95% de pureza. La materia prima es gas de combustión usualmente disponible en instalaciones industriales incluyendo las que procesan hidrocarburos. La gran ventaja de este esquema es que para un mismo caudal y grado de pureza del Nitrógeno producido se requiere un área mucho menor en el módulo de membranas. Esto se debe a la más rápida permeabilidad del dióxido de carbono relativa a la del oxígeno. Esta idea fue sugerida en las XIII Jornadas de Gas (mayo, 1988) 1 y ha sido desarrollada conceptualmente en una Tesis de Grado (Ingeniería Química) realizada en la Universidad Metropolitana por los autores del presente trabajo (marzo, 1999) 2. Se presentan las bases de diseño para la ingeniería conceptual, el diagrama de flujo de proceso, balances de materia y lazos de control fundamentales para una planta que produzca 3.0 x 10 6 nm 2 /año de un producto conteniendo 95% mínimo de Nitrógeno por volumen. Se establece la preferencia para usar gas de combustión que tenga la relación más alta posible CO 2 /O 2. Sin embargo, para los balances y dimensionamiento de equipos se toma el caso de combustión de gas natural con 20% del exceso de aire. La capacidad seleccionada corresponde aproximadamente a los requerimientos de gas inerte durante los cambios térmicos diarios para una instalación tipo refinería de capacidad media ( m 3 N/hr promedio). El estudio económico es un nivel IV (30-40%) tal como se haría para una ingeniería conceptual. 1 2 Tecnología de permeación en el procesamiento de gases en la industria petrolera y petroquímica. Acosta, M.L. y Martín R. Mayo, Recuperación de nitrógeno y dióxido de carbono de gases de combustión utilizando tecnología de membranas. Lara B., Rojas D. y Martín R. Marzo, AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 3

4 Dado que una de las virtudes de este concepto es su flexibilidad hacia aumentos de capacidad y cambios de calidad y variedad de productos, se plantean dos opciones adicionales. - Como aumentar la pureza del Nitrógeno (a 99% o más) - Como aumentar la pureza de la corriente de dióxido de carbono (a 95% o más). AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 4

5 2.0 DESCRIPCION DEL PROCESO Para esta descripción referirse al DFP que se presenta en la sección 4.0: El gas de combustión se recibe en límite de batería a 350 C y presión ligeramente más alta que la atmosférica. Este gas se enfría y lava por contacto directo con agua en la columna C-1. Esta columna tiene un arreglo de discos y pantallas minimizando caída de presión sin detrimento del debido contacto. El flujo de agua es tal que permite que el cambio de temperatura del agua no exceda de unos 3 C. Una porción del agua (un 8%) se descarta para reducir sólidos suspendidos y control de temperatura. Así mismo, una pequeñísima cantidad de agua sale con el permeado (corriente rica en CO 2 ). Esta agua perdida (algo más del 8%) es repuesta. No se necesita más ya que el agua que queda en el gas se recupera en las distintas etapas de compresión y enfriamiento. El sistema de compresión para succionar el gas de la columna C-1 consta de 4 etapas (relación de compresión 2.27/1 en cada una) para elevar la presión del gas a la requerida por el sistema de membranas (24.2 barg ó 351 xsig). El módulo de membranas están conformados por membranas poliméricas en configuración de fibras huecas. De estos módulos salen dos corrientes: Un permeado que contiene cerca de 80% de CO 2, el resto siendo nitrógeno, agua y oxígeno. Un residuo que es el producto principal que contiene 95.6% de nitrógeno en base molar, el resto siendo oxígeno y algo de CO 2 (trazas). Este producto está a presión alta (22.4 Barg o 325 xsig). Dos adiciones pueden hacerse a este proceso que son independientes entre sí. Una consiste en enviar el residual a un compresor booster (una etapa) y pasarlo por un segundo módulo de membranas buscando una pureza de 99% o más en el AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 5

6 contenido de nitrógeno. El permeado se retornaría a la alimentación primaria. La otra consiste en comprimir el permeado y pasarlo por otro módulo para recuperar un permeado con alta concentración de CO 2, descartando el residual. El diagrama de flujo y balance de materiales corresponde a la configuración básica del proceso. No incluye las opciones adicionales. AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 6

7 3.0 BASES DE DISEÑO 3.1 ALIMENTACION Condiciones al límite de batería. Presión 0 barg Temperatura 350 C Composición (% molar) Nitrógeno 73.33% Dióxido de carbono 8.5% Oxígeno 3.2% Agua 15.0% Se asume que el gas combustible es de un peso molecular de 20 kg/kg mol y que se usó un 20% de exceso de aire en la combustión. Se alimentan a la planta aproximadamente 21.5 kg mols/pr de este gas (482 m 2 N/hr). 3.2 LAVADO Y COMPRESION La tasa de agua de lavado de gas es de aproximadamente 25/1 en base molar. La tasa de recirculación es aproximadamente 9.7 m 3 /hr (43 gpm). El sistema de compresión consta de cuatro etapas en una relación de compresión 2.27/1 en cada etapa. Recibe 482 m2 N/Hr) a presión atmosférica y entrega el gas a 24.2 bar g (35 psig) al módulo de membranas. AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 7

8 3.3 MODULO DE MEMBRANAS Composición de los gases (fracción molar). Entrada Permeado Residuo Nitrógeno Dióxido de Carbono Oxígeno Trazas Agua Trazas Trazas La temperatura de descarga es de 51.7 C y la presión es de 22.4 barg en el residual y de 0.0 barg en el permeado. AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 8

9 4.0 DIAGRAMA DE FLUJO Y BALANCE DE MATERIA

10 5.0 INVERSION Y COSTO DE OPERACIÓN En el trabajo de tesis (2) que se menciona en la Introducción se estimó una inversión de capital de US$ ,oo para una planta de 1.5 MM de Nm 3 /año. Para la planta tema de este informe que tiene el doble de la capacidad, la inversión correspondiente es de US$ ,oo. El costo de operación puede estar conformado por los renglones siguientes: Depreciación (5 años) Energía (400 Bs45/kw-hr) US$ ,oo US$ ,oo Mano de obra (1 operador/turno) US$57.600,oo * Supervisión (1/2 supervisor) US$16.000,oo ** Mantenimiento (10% inversión) Miscellaneos (10% costo de operación) TOTAL US$76.400,oo US$40.000,oo Us$ ,oo Esto corresponde a US$0.20/Nm3 de nitrógeno al 95.6%. * Bs mensuales de sueldo básico, 20 meses anuales de paquete total. ** Bs mensuales de sueldo básico, 20 meses anuales de paquete total.

11 6.0 CONCLUSIONES De esta presentación se desprende de que hay posibilidad de desarrollar comercialmente una planta modular para la producción de nitrógeno (95%+) a partir de gases de combustión generados con 20% o menos de exceso de aire. El uso de este nitrógeno sería dentro de la planta generadora del gas de combustión como gas de cobertura de tanques de techo fijo con líquidos volátiles. La capacidad de diseño se propone para cubrir la demanda típicamente generada por el ciclo diario y el proceso de llenado y vaciado de los tanques. El concepto básico es desarrollable a conseguir aún más alta pureza del nitrógeno (99%+) y a la recuperación de dióxido de carbono como subproducto. El desarrollo de estas mejoras se continuará. AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 11

12 APENDICE A EQUIPOS PRINCIPALES Los equipos principales de esta unidad son: C-1 Columna de lavado y enfriado. Medidas: Diámetro 5.4 pies Altura (T-T) 20.0 pies Material: Internos: Acero al carbono Pantallas y discos B-1 A/R Bomba de recirculación de agua de lavado Tipo: Flujo: Centrífuga. 50 gpm Presión de descarga: 6.0 Barg (87 psig) K-1 A/R Soplador Booster. Tipo: Flujo. Paletas 400 pies cúbicos/minuto Presión de descarga: 0.1 Barg (1.5 psig). Paquete de compresores principales. Tipo: Etapas: Centrífugos Cuatro K-2/3/4/5 Relación de compresión: 2.27 por etapa. AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 12

13 Aero-Enfriadores: Separadores: Cuatro AE-1/2/3/4 Cinco S-1/2/3/4/5 Flujo: Entrada 400 pies cúbicos / minuto Salida 18 pies cúbicos / minuto Presión: Entrada 0.1 Barg Salida 24.2 Barg Temperatura: Entrada 54.4 C (130 F) C (125 F) MP-1 Módulo de Permeación Tipo: Material: Fibras Huecas Co-polímeros silicona-nitrito Selectividad: CO 2 /N O 2 /N Area de membranas: 370 m 2 (3980 pies 2 ) V-1 Acumulador de Nitrógeno Material: Acero Carbono Presión de Diseño: 27 barg (390 psig) Temperatura: 51.7 C (125 F) Medidas: Diámetro 9.3 pies Largo (T-T) 40.0 pies Capacidad: Cuatro horas de producción. AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 13

14 APENDICE B CONCENTRACION ADICIONAL DE NITROGENO Para lograr una concentración mayor de nitrógeno (>99%) se puede añadir un compresor booster (relaciónd e compresión 1.25, presión de descarga Barg) y pasar la corriente por un segundo módulo de membranas (MP-2). Tomando un factor de permeación de 35% y alimentando la corriente No10 se obtendrían los resultados siguientes: Alimentación Permeado Residuo Total Nitrógeno * Oxígeno (Todas las cifras en kgmol/hr) El permeado se descarta. * 99% en base seca AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 14

15 APENDICE C CONCENTRACION DE DIOXIDO DE CARBONO También se puede producir una corriente de CO 2 de 99% tomando la corriente 9 que contiene 80% de CO 2. Para ello se requeriría un paquete de compresor para llevar la presión a 20 barg mínimo y un módulo de membrana adicional (MP-3). Asumiendo un permeado de 99% CO2 y 75% de recuperación, se obtendría (corriente 9). Alimentación Permeado Residuo Total Nitrógeno Dióxido * Agua (Todas las cifras en kg mol/hr) El residuo se recircula a la alimentación original. * 99% en base seca AVPG, XIV Convención de Gas, Caracas, Mayo 10 al 12, Página 15

COMPRESORES CENTRÍFUGOS

COMPRESORES CENTRÍFUGOS COMPRESORES CENTRÍFUGOS COMPRESORES CENTRIFUGOS CON CAJA MULTIPLICADORA DE VELOCIDAD INTEGRADA, SIMPLE ETAPA, MULTIETAPA, DE ACUERDO A API 617 ESPECIFICACIONES Flujos hasta: 50 a 10.000 ACFM (17000 m3/h.)

Más detalles

Respuesta: a) La fracción molar de NaCl es 0,072 b) La concentración másica volumétrica de NaCl es 0,231 g/cc

Respuesta: a) La fracción molar de NaCl es 0,072 b) La concentración másica volumétrica de NaCl es 0,231 g/cc Ejercicio 1: La densidad a 4 ºC de una solución acuosa de NaCl al 20% en peso es 1,155 g/cc a) Calcule la fracción molar de NaCl b) Calcule la concentración másica volumétrica de NaCl La masa molecular

Más detalles

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa?

de aire. Determinar la composicion de la mezcla resultante. Cuál es el porcentaje en exceso de aire, suponiendo conversion completa? C A P Í T U L O 2 Dada la importancia que tienen los procesos de combustión en la generación de contaminantes, en este capítulo se han incluido algunos ejercicios relacionados con la combustión estequiométrica.

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6

Operaciones Básicas de Transferencia de Materia Problemas Tema 6 1º.- En una torre de relleno, se va a absorber acetona de una corriente de aire. La sección de la torre es de 0.186 m 2, la temperatura de trabajo es 293 K y la presión total es de 101.32 kpa. La corriente

Más detalles

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL)

Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor operando en circuito cerrado alcalino (Alkaline Closed Loop - ACL) Sistemas de vacío de múltiples etapas a chorro de vapor Los sistemas de vacío

Más detalles

INGENIERO. JOSMERY SÁNCHEZ

INGENIERO. JOSMERY SÁNCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO ACADÉMICO "EL SABINO" PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA AREA DE TECNOLOGÍA UNIDAD CURRICULAR: TERMODINÁMICA APLICADA REALIZADO POR: INGENIERO.

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO AHORRO DE ENERÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO ECONOMIZADORES Javier Armijo C., ilberto Salas C. Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Resumen En el presente trabajo

Más detalles

PROBLEMARIO No. 2. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas 3 y 4 [Trabajo y Calor. Primera Ley de la Termodinámica]

PROBLEMARIO No. 2. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas 3 y 4 [Trabajo y Calor. Primera Ley de la Termodinámica] Universidad Simón olívar Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia -Junio-007 TF - Termodinámica I Prof. Carlos Castillo PROLEMARIO No. Veinte problemas con respuesta sobre los Temas y

Más detalles

INDUSTRIAS I HORNO ROTATIVO

INDUSTRIAS I HORNO ROTATIVO INDUSTRIAS I HORNO ROTATIVO Ing. Bruno A. Celano Gomez Abril 2015 HORNO ROTATIVO Continuo Calentamiento Externo Llama libre Aplicaciones: cemento, cal, aluminio, etc. Horno Rotativo Diagrama Horno Rotativo

Más detalles

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN

REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS DE MADERAS POSIBILIDADES Y TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN «IMPULSO A LA ENERGÍA DERIVADA DE LA BIOMASA. JORNADA DE INTERCAMBIOS» JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - CÓRDOBA SUBPRODUCTOS

Más detalles

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO 2013 SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO CATÁLOGO 2013 SAECSA Energía Solar diseña y desarrolla tecnología solar especializada para servicios de bombeo

Más detalles

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura. Unidad 1: Conceptos Básicos Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida Peso específico. Unidades de medida. Presión. Unidades de medida. Elementos de medición

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales

MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales MECÁNICA DE FLUIDOS Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010 Mecánica de Fluidos Tipo de asignatura: Básica Específica Total de horas semanales: 6 Total de horas semestrales: 84 Asignatura

Más detalles

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM F. Pub: 07 de noviembre de 2003 Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº 052-93-EM DECRETO SUPREMO Nº 036-2003-EM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA PLANTA DE OSMOSIS INVERSA DE AGUA DE MAR SIERRA GORDA SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA 1 LINEA DE PROCESO PROPUESTA 2 ASPECTOS DESTACABLES Diseño con un alto factor de conversión. Factor de conversión = caudal

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218801 EMPRESA BENEFICIADA: CANEL S S.A DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Innovación para disminución de huella ecológica en procesos de confitería mediante la generación de energía eléctrica,

Más detalles

Congeneración Aplicada a Generadores

Congeneración Aplicada a Generadores Congeneración Aplicada a Generadores En el presente artículo, se analizan las interesantes posibilidades de implementar sistemas de cogeneración, que poseen todas aquellas empresas que cuenten con generadores

Más detalles

ESPUMOGENOS EXTINCION RAPIDA EXCEPCIONAL SEGURIDAD CONTRA REIGNICION GRAN RESISTENCIA A LA MEZCLA CON COMBUSTIBLE GRAN VERSATILIDAD

ESPUMOGENOS EXTINCION RAPIDA EXCEPCIONAL SEGURIDAD CONTRA REIGNICION GRAN RESISTENCIA A LA MEZCLA CON COMBUSTIBLE GRAN VERSATILIDAD ESPUMOGENOS EXTINCION RAPIDA EXCEPCIONAL SEGURIDAD CONTRA REIGNICION GRAN RESISTENCIA A LA MEZCLA CON COMBUSTIBLE GRAN VERSATILIDAD BAJO IMPACTO MEDIOAMBIENTAL GRAN ESTABILIDAD DE ALMACENAJE FACIL DE PROPORCIONAR

Más detalles

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura DESCRIPCIÓN Las torres de enfriamiento son equipos diseñados para disminuir la temperatura

Más detalles

Proyecto LIFEBIOGRID

Proyecto LIFEBIOGRID Proyecto LIFEBIOGRID 1. Cuáles son las características generales del proyecto? LifeBioGrid es un proyecto que surge con el objetivo de impulsar la obtención renovable de energía, en línea con los objetivos

Más detalles

Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia

Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia Recuperación n de Metano de Residuos de Plantas de Sacrifico Bovino en Colombia M2M Workshop on Developing Anaerobic Digester Projects from Livestock and Food Processing Wastes I.A CARLOS TORO Monterrey,

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR:

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUGA DE CALOR: ciclo doble / simple etapa ORC con un innovador motor rotativo termovolumetrico patentada de alta eficiencia 0.Resumen Se presentan algunos resultados

Más detalles

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II 44) En la instalación de la figura la bomba gira a 1700rpm, entregando un caudal de agua a 20 o C de 0.5m 3 /s al tanque elevado. La cañería es de acero galvanizado, rígida y de 500mm de diámetro y cuenta

Más detalles

EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS

EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS En el presente artículo se describen las alternativas de mejoramiento de eficiencia y reducción de costos, asociados a la generación de vapor. 1. Antecedentes Con el fin

Más detalles

FUNDAMENTOS SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION

FUNDAMENTOS SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION SISTEMAS TRITÉRMICOS EYECCION LAS MÁQUINAS DE EYECCIÓN FUNDAMENTOS Como en el sistema de compresión, la máquina de eyección es un sistema basado en la vaporización de un líquido a baja presión. Las funciones

Más detalles

Datos ELV, Fracciones molares de n-c 6 H 14, 1 atm x (líquido) 0,0 0,1 0,3 0,5 0,55 0,7 1,0 y (vapor) 0,0 0,36 0,70 0,85 0,90 0,95 1,0 Sigue

Datos ELV, Fracciones molares de n-c 6 H 14, 1 atm x (líquido) 0,0 0,1 0,3 0,5 0,55 0,7 1,0 y (vapor) 0,0 0,36 0,70 0,85 0,90 0,95 1,0 Sigue Método del polo de operación (I) - Destilación Problemas PROBLEMA 1*. Cierta cantidad de una mezcla de vapor de alcohol etílico y agua, 50 % molar, a una temperatura de 190 ºF, se enfría hasta su punto

Más detalles

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF

T-Rack vario El diseño más eficiente de bastidor de UF Especificaciones técnicas Lenntech info@lenntech.com Tel. +31-152-610-900 www.lenntech.com Fax. +31-152-616-289 El diseño más eficiente de bastidor de UF Diseño integrado de módulo y bastidor Optimizado

Más detalles

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4.

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4. TERMODINÁMICA Departamento de Física Carreras: Ing. Industrial y Mecánica Trabajo Práctico N 2: PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS La preocupación por el hombre y su destino debe ser el interés primordial

Más detalles

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN M. I. Liborio Huante Pérez Gerencia de Turbomaquinaria Junio, 2016 1. Que es la cogeneración 2. Diferencias respecto al ciclo convencional 3. Equipos que lo integran

Más detalles

Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO. Nombre Grupo Matrícula PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P)

Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO. Nombre Grupo Matrícula PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P) Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO Nombre Grupo Matrícula PROPIEDADES DE LOS GASES: I. Completa correctamente la siguiente tabla. PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P) VOLUMEN (V)

Más detalles

IC18DV/92 Equipo Destilación Multifuncional

IC18DV/92 Equipo Destilación Multifuncional QUÍMICA INDUSTRIAL IC18DV/92 - Equipo Destilación Multifuncional - Cód. 991200 IC18DV/92 Equipo Destilación Multifuncional DIDACTA Italia S.r.l. - Strada del Cascinotto, 139/30-10156 Torino - Italy Tel.

Más detalles

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Capítulo 1. Conceptos generales Tipos de materiales Metodología para el estudio de materiales

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: OPERACIÓN DE UNA PLANTA TERMOELECTRICA DE CICLO COMBINADO. FECHA: Octubre 24 al 27 de 2016 DURACION: 40 Horas

CURSO ESPECIALIZADO EN: OPERACIÓN DE UNA PLANTA TERMOELECTRICA DE CICLO COMBINADO. FECHA: Octubre 24 al 27 de 2016 DURACION: 40 Horas CURSO ESPECIALIZADO EN: OPERACIÓN DE UNA PLANTA TERMOELECTRICA DE CICLO COMBINADO FECHA: Octubre 24 al 27 de 2016 DURACION: 40 Horas INTRODUCCIÓN La central térmica de ciclo combinado es aquella donde

Más detalles

KITS DE FÁCIL ENCAJE AQUAMATIC

KITS DE FÁCIL ENCAJE AQUAMATIC KITS DE FÁCIL ENCAJE AQUAMATIC KIT DE FÁCIL ENCAJE AQUAMATIC SIMPLIFICACIÓN DE ENCAJES DE VÁLVULA CARACTERÍSTICAS/VENTAJAS Documentación de selección sin dificultad para especificar, diseñar y desarrollar

Más detalles

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación Índice Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de Fátima Arroyo Torralvo AICIA 2. Importancia métodos de de los Revisión: Normalización de de calidad Índice Propiedades físico-mecánicas

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONCENTRACIÓN DE MINERALES

EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONCENTRACIÓN DE MINERALES EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONCENTRACIÓN DE MINERALES La evaluación técnica de los procesos de concentración de minerales o de sólidos particulados en general se realiza a través de índices mineralúrgicos

Más detalles

Cómo leer la curva característica de una bomba?

Cómo leer la curva característica de una bomba? Cómo leer la curva característica de una bomba? Este boletín trata sobre la lectura y la comprensión de las curvas de funcionamiento de una bomba centrífuga. Se consideran tres tipos de curvas: bomba autocebante

Más detalles

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm.

Masas atómicas (g/mol): O = 16; S = 32; Zn = 65,4. Sol: a) 847 L; b) 710,9 g; c) 1,01 atm. 1) Dada la siguiente reacción química: 2 AgNO3 + Cl2 N2O5 + 2 AgCl + ½ O2. a) Calcule los moles de N2O5 que se obtienen a partir de 20 g de AgNO3. b) Calcule el volumen de O2 obtenido, medido a 20 ºC y

Más detalles

Sistemas de refrigeración: compresión y absorción

Sistemas de refrigeración: compresión y absorción Sistemas de refrigeración: compresión y absorción La refrigeración es el proceso de producir frío, en realidad extraer calor. Para producir frío lo que se hace es transportar calor de un lugar a otro.

Más detalles

Madrid, 25 y 26 de mayo de 2015 ABB Automation Days. Nuevas tecnologías para una mayor reducción de emisiones y de consumo de combustible

Madrid, 25 y 26 de mayo de 2015 ABB Automation Days. Nuevas tecnologías para una mayor reducción de emisiones y de consumo de combustible Madrid, 25 y 26 de mayo de 2015 ABB Automation Days Nuevas tecnologías para una mayor reducción de emisiones y de consumo de combustible 1. Descripción de la situación inicial Cada vez las exigencias del

Más detalles

OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA PRODUCCIÓN DE BIOFERTILIZANTES. La instalación para obtener biofertilizantes y biogás

OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA PRODUCCIÓN DE BIOFERTILIZANTES. La instalación para obtener biofertilizantes y biogás OFERTA TÉCNICO-ECONÓMICA PRODUCCIÓN DE BIOFERTILIZANTES La instalación para obtener biofertilizantes y biogás Cliente: Elaborador: Rosbiogás, OOO Denominación de la obra: La instalación de biogás IK27

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt INGENIERIA CIVIL EN MECANICA 15030 LABORATORIO GENERAL II NIVEL 11 GUIA DE LABORATORIO EXPERIENCIA C224 CURVAS CARACTERÍSTICA DE UNA TURBINA PELTON LABORATORIO DE TURBINA PELTON 1. OBJETIVO GENERAL Observar

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA

WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA WiseRoot+ SOLDADURA DE RAÍZ DE ALTA EFICIENCIA "WiseRoot+ es increíblemente fácil de usar y funciona tal como se publicita. Nos permite tratar con una gran cantidad de discrepancias en los montajes como

Más detalles

Calentando SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE CONDENSACIÓN COP 6. Chris Deshumidificador con Bomba de Calor Desecante de CO2

Calentando SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE CONDENSACIÓN COP 6. Chris Deshumidificador con Bomba de Calor Desecante de CO2 SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE CONDENSACIÓN CHRIS hace posible deshumidificar en circunstancias de baja temperatura con una operación de mayor ahorro de energía aplicando una bomba de calor que utiliza dióxido

Más detalles

LOS GASES MEDICINALES EN LOS HOSPITALES. Una visión n general. LUIS MOSQUERA MADERA SUBDIRECTOR DE GESTIÓN PRESIDENTE DE LA AEIH

LOS GASES MEDICINALES EN LOS HOSPITALES. Una visión n general. LUIS MOSQUERA MADERA SUBDIRECTOR DE GESTIÓN PRESIDENTE DE LA AEIH LOS GASES MEDICINALES EN LOS HOSPITALES. Una visión n general. LUIS MOSQUERA MADERA SUBDIRECTOR DE GESTIÓN PRESIDENTE DE LA AEIH Gases medicinales. Una visión general 2 3 Gases medicinales. Almacenamiento

Más detalles

IV. EL ESTUDIO TECNICO

IV. EL ESTUDIO TECNICO IV. EL ESTUDIO TECNICO A. ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS 1. LA INVERSIÓN, LA TECNOLOGÍA Y EL ALCANCE DEL ESTUDIO TÉCNICO DE INGENIERÍA El objetivo es determinar la función de producción óptima para

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS

PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS PRINCIPIOS BÁSICOS DE MEZCLAS MEZCLAS DE GASES COMPRIMIDOS Las especificaciones para una mezcla de gases comprimidos son aquellas en las que todos los componentes permanecen en estado gaseoso en un rango

Más detalles

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador.

Página 1 de 11. Apartado 7.9: Filtro de partículas Se incluye este apartado sobre el filtro interno de partículas del analizador. PRINCIPALES CAMBIOS EN LAS NORMAS UNE-EN 2013 CON RESPECTO A LAS NORMAS UNE- EN 2005/2006, RELATIVAS A LOS METODOS DE REFERENCIA PARA LA DETERMINACION DE LAS CONCENTRACIONES DE OXIDOS DE NITROGENO, DIOXIDO

Más detalles

XXXIII REUNION ASADES, 2010

XXXIII REUNION ASADES, 2010 XXXIII REUNION ASADES, 2010 CAFAYATE 15/18 de NOVIEMBRE del 2010 CONFERENCIA LAS CENTRALES SOLARES TERMICAS Luis. Saravia**, Instituto de Investigacion en Energías No Convencionales(INENCO) Instituto Unsa-CONICET

Más detalles

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria Ósmosis Inversa Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria ÓSMOSIS INVERSA Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria Los sistemas de ósmosis inversa de VEOLIA

Más detalles

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA)

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) ACUACARE Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES (BIDA) Qué es la solución? Cuál es la oferta de generación de capacidades y conocimientos en las Unidades

Más detalles

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE 1 GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE ÍNDICE QUE ES EL GNC? BENEFICIOS EN LA UTILIZACIÓN DEL GNC MEDIOAMBIENTALES ECONÓMICOS USUARIOS FINALES COMPRESORES DE CARGA LENTA PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO MONTAJE INTERIOR

Más detalles

!Cuida tu alimentación, toma agua! Demuestre cuanto ama a su familia, dándole la mejor agua! EASYWATER

!Cuida tu alimentación, toma agua! Demuestre cuanto ama a su familia, dándole la mejor agua! EASYWATER Es un generador atmosférico de agua que posee una trayectoria de varios años compartiendo esta tecnología en diferentes países del mundo, ahora está en el Ecuador con una versión doméstica y de oficina.!cuida

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

Capítulo 10. Efectos de superficie. Sistema respiratorio

Capítulo 10. Efectos de superficie. Sistema respiratorio Capítulo 10 Efectos de superficie. Sistema respiratorio 1 Tensión superficial El coeficiente de tensión superficial γ es la fuerza por unidad de longitud que hay que realizar para aumentar una superficie:

Más detalles

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER C/Velázquez 73 Madrid 28006 - ESPAÑA +34 91 781 4125 info@albaresrenovables.com www.albaresrenovables.com ALBARES RENOVABLES PROYECTO TURBOEXPANDER

Más detalles

SERIE PTH Ensacadora de boca abierta

SERIE PTH Ensacadora de boca abierta 1 SERIE PTH Ensacadora de boca abierta ptchronos.com 2 Ensacada de boca abierta La ensacadora de boca abierta de la serie PTH cuenta con un diseño modular. Es un colocador de bolsas automático que se puede

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización

Más detalles

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA

PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA OBJETIVO GENERAL: Familiarizar al alumno con los sistemas de torres de refrigeración para evacuar el calor excedente del agua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Investigar

Más detalles

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología Fuente: Donaldson Latinoamérica Gas Turbine Systems. Líder Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire Cada segundo nacen en el mundo ocho niños que requerirán un suministro energético

Más detalles

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES. PONENTE: D. Antonio Tortosa SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS EN AEROGENERADORES PONENTE: D. Antonio Tortosa Quienes somos y que hacemos Una Empresa con 30 años de antigüedad en el sector Instaladora y Mantenedora de Protección

Más detalles

VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN

VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN Válvulas de control Válvulas industriales Válvulas asépticas y sanitarias Purgadores y especialidades para vapor Inspecciones de instalaciones de vapor VÁLVULAS INDUSTRIALES VÁLVULAS REDUCTORAS DE PRESIÓN

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN DOCUMENTACIÓN ELABORADA POR: NIEVES CIFUENTES MASTE EN INGENIERÍA MEDIOAMBIENTAL Y GESTION DEL AGUA C. DE LAS AGUAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. FILTROS

Más detalles

Llenado de Cloro. Powell Fabrication and Manufacturing, Inc.

Llenado de Cloro. Powell Fabrication and Manufacturing, Inc. Llenado de Cloro Powell Fabrication and Manufacturing, Inc. Sistemas de Vacío Principio de Operación Equipo de Seguridad Materiales de Construcción Equipos Adicionales Descripción de los Eductores Presión

Más detalles

TECNOLOGIAS DE REFRIGERACIÓN ACTIVADAS TÉRMICAMENTE

TECNOLOGIAS DE REFRIGERACIÓN ACTIVADAS TÉRMICAMENTE De entre las tecnologías de refrigeración con activación térmica destaca la por ser - ampliamente conocida y estar desarrollada - utilizada en todo tipo de aplicaciones refrigeración y aire acondicionado

Más detalles

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía

Más detalles

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES CAPÍTULO 11 MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN Por lo general los contaminantes del aire aún en su fuente de emisión, por ejemplo en

Más detalles

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA

GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA GUÍA DE PRODUCTOS AGRÍCOLA CINTA DE GOTEO Utilizada en el riego de cultivos intensivos como hortalizas a campo abierto e invernaderos o en otras aplicaciones donde se requiera una distribución precisa

Más detalles

SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS

SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS LOS PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES. SEPARADORES COMBINADOS DE HIDROCARBUROS Y LODOS *Depósitos rígidos enterrables

Más detalles

BOMBAS Y SISTEMAS DE VERCUZ SA DE CV

BOMBAS Y SISTEMAS DE VERCUZ SA DE CV El FM 200 es un agente químico compuesto de carbón, fluoruro e hidrógeno (heptafluoropropano), es inodoro incoloro y eléctricamente no conductivo. Suprime el fuego por una combinación de mecanismos físicos

Más detalles

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972

AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972 AGUA NEBULIZADA UNE TS/14972 Qué es el agua nebulizada? Pulverización de agua para la que el diámetro de la gota D v0.90 (90%), medida en un plano de 1 metro del difusor, a la presión mínima de trabajo

Más detalles

Destilación - Método del polo de operación II. Problemas. Problemas de Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 1

Destilación - Método del polo de operación II. Problemas. Problemas de Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 1 Destilación - Método del polo de operación II Problemas PROBLEMA 1. A una columna de agotamiento como la indicada en la figura, ingresa una mezcla etanol/agua en su punto de burbuja, de composición 50

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

BENEFICIOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PETRÓLEO RESIDUAL POR GAS NATURAL EN CALDERAS DE VAPOR

BENEFICIOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PETRÓLEO RESIDUAL POR GAS NATURAL EN CALDERAS DE VAPOR III SEMINARIO INTERNACIONAL SISTEMAS DE AHORRO DE ENERGÍA Y AUTOMATIZACIÓN DE PLANTAS PESQUERAS INDUSTRIALES Lima, 19 y 20 de julio de 2007 Tema: BENEFICIOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PETRÓLEO RESIDUAL POR GAS

Más detalles

BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO

BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO BOMBA DE ARIETE HIDRAULICO La bomba de ariete hidráulico es una maquina de construcción y funcionamiento muy sencillo y de bajo costo, este aprovecha la elevada presión generada por el fenómeno conocido

Más detalles

Refrigeration and Air Conditioning Controls. Folleto técnico. Regulador de presión en el cárter, tipo KVL REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING

Refrigeration and Air Conditioning Controls. Folleto técnico. Regulador de presión en el cárter, tipo KVL REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Refrigeration and Air Conditioning Controls Folleto técnico Regulador de presión en el cárter, tipo KVL REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Contenido Página Introducción 3 Características 3 Homologaciones

Más detalles

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado LAVADO Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado TVE-ESCALE engineering TRADICIÓN TVE-ESCALE es el resultado de la fusión entre TEXTILE

Más detalles

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad

El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad 1.1 INTRODUCCIÓN El propósito principal de la deshidratación de alimentos es prolongar la durabilidad del producto final. El objetivo primordial del proceso de deshidratación es reducir el contenido de

Más detalles

Una gama de eficaces refrigeradores posteriores y separadores de humedad adecuados para su compresor

Una gama de eficaces refrigeradores posteriores y separadores de humedad adecuados para su compresor Una gama de eficaces refrigeradores posteriores y separadores de humedad adecuados para su compresor Atlas Copco ofrece una gama de refrigeradores posteriores y separadores de humedad que combinan una

Más detalles

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. 1 Las energías residuales en una Instalación no tienen por que aprovecharse. 2 Cuando la

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DESCRIPCIÓN DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PROBLEMAS PROBLEMA 1. El proceso para pasteurizar leche se representa en la siguiente figura. Indicar que sucede. Respuesta: En el proceso se tiene

Más detalles

PCA Descripción. El PCA es un Analizador de Gases de Combustión que ofrece características avanzadas de comunicación que le permiten localizar y anali

PCA Descripción. El PCA es un Analizador de Gases de Combustión que ofrece características avanzadas de comunicación que le permiten localizar y anali ANALIZADOR PORTÁTIL DE COMBUSTIÓN MODELO PCA (PORTABLE COMBUSTION ANALYZER) PCA Descripción. El PCA es un Analizador de Gases de Combustión que ofrece características avanzadas de comunicación que le permiten

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Facultad de Ciencias Químicas Carrera de Ingeniería Química 21 de junio 2010 TRABAJO FINAL DE GRADO Carlos Domingo Mendez Gaona CONTENIDO Motivación y planteamiento del

Más detalles

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE INFORME TÉCNICO TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE 1 tecnología de secado de leche El descubrimiento de secado por spray constituyó un avance sumamente importante en la producción de deshidratados sensibles

Más detalles

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS 2015 CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS Alejandro Palacios Rodrigo Sencillez para un mundo complejo [Escriba aquí] ROSMANN INGENIERÍA, SOFTWARE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL S.L. 1-4-2015

Más detalles

Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin. Ing. Alfredo García

Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin. Ing. Alfredo García Yacimientos de Petróleo Sub & Sup Integrados al Fin Ing. Alfredo García 1 Introducción Los proyectos de desarrollo/reactivación de yacimientos necesitan ser acompañados por una adecuación de las instalaciones

Más detalles

Conceptos de combustión y combustibles

Conceptos de combustión y combustibles Jornada sobre CALDERAS EFICIENTES EN PROCESOS INDUSTRIALES Conceptos de combustión y combustibles José M. Domínguez Cerdeira Prescripción - Promoción del Gas Gas Natural Distribución SDG, S.A. Madrid,

Más detalles

CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO. San José, Costa Rica Septiembre 2016

CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO. San José, Costa Rica Septiembre 2016 CICLOS DE REFRIGERACION COMBINADOS CO2-AMONIACO San José, Costa Rica Septiembre 2016 TEMARIO Breve reseña histórica del CO2. Características del CO2. Que es un sistema subcrítico y un transcrítico? Aplicaciones

Más detalles

Sigma. Filtro polime rico para riego innovador, con mu ltiples mallas, equipado con sistema de autolimpieza.

Sigma. Filtro polime rico para riego innovador, con mu ltiples mallas, equipado con sistema de autolimpieza. Sigma Filtro polime rico para riego innovador, con mu ltiples mallas, equipado con sistema de autolimpieza. Componentes meca nicos especiales Carcasa y partes polime ricas Disen ~ o compacto e innovador

Más detalles

Señor A quien corresponda

Señor A quien corresponda PREFABRICADOS RIVO Calle, Constantino Morales Final Zona Norte, Quillacollo Cochabamba Teléfono: 4589303 Celular: 71842144 email: erioja63@gmail.com Cochabamba, Abril de 2014 Señor A quien corresponda

Más detalles

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie

Estufa Bi-Energía Pellet-leña Vario Aqua. Potencia 4,5-14,9 kw. Energie. Genie Estufa Bi-Energía Pellet-leña Potencia 4,5-14,9 kw Energie Genie Antes, nunca mirabas a tu caldera. La innovación en la calefacción a leña El número de las estufas Bi-Energía Energie Genie CALEFACCION

Más detalles

PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001

PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 PROBLEMAS DE NAVIDAD 2001 Navidad 2001-1 Para la conducción cuya sección transversal se representa en la figura se pide: Calcular el caudal de agua que puede trasegar suponiendo

Más detalles

Ecuaciones diferenciales de primer orden: Aplicaciones a la Ingeniería Química

Ecuaciones diferenciales de primer orden: Aplicaciones a la Ingeniería Química Lección 7 Ecuaciones diferenciales de primer orden: Aplicaciones a la Ingeniería Química 1 Ecuaciones Diferenciales en Cinética Química Ecuación estequiométrica: o a A b B = p P q Q 0 = a A b B... p P

Más detalles

UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter. Banking. &City. business

UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter. Banking. &City. business UTOPIA: Unidad centrífuga multi inverter Banking &City business HITACHI presenta la solución idónea para la climatización de locales comerciales a pie de calle, con la mayor flexibilidad y los costes operativos

Más detalles