Bluetooth y DSP. Victor Manuel Alvarez Edgar Mauricio Ruiz Clarena Maria Florez Margi Durley Mejia Yeison Leando

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bluetooth y DSP. Victor Manuel Alvarez Edgar Mauricio Ruiz Clarena Maria Florez Margi Durley Mejia Yeison Leando"

Transcripción

1 Bluetooth y DSP Victor Manuel Alvarez Edgar Mauricio Ruiz Clarena Maria Florez Margi Durley Mejia Yeison Leando

2 Historia 1994, Ericsson inicia la investigación Requerimientos iniciales 1998, Special Interest Group Ericsson, Nokia, IBM, Toshiba e Intel 1999, Bluetooth V1.0, se unen Microsoft, 3Com, Compaq, Dell, Mororola entre otros. 2000, mas de 1500 empresas adheridas 2007, el SIG agrupa a mas de 9000 empresas compañías de telecomunicaciones, informática, automovilismo, música, textil, automatización industrial y tecnologías de red

3 Algunas aplicaciones Diversas conexiones: Entre el auricular/micrófono con el teléfono móvil y entre otros telefonos Entre el teclado y ratón con el computador Entre mandos y consolas de juego Entre los auriculares y el reproductor de música En Domotica, Automotica, Robótica, Sensorica

4 Ejemplos puntuales Como conexión de un computador a Internet a través de la red de teléfonos móviles Un teléfono móvil como mando para diapositivas En sensorica distribuida, un nuevo paradigma Como sustitución de un cable S-VGA

5 Conexión de Dispositivos Emulación Serial. DSP (Ensamblador, C++) Comandos AT DSP: Comunicación Full Duplex. 8 Bits de Datos. Sin paridad. Generador de Baudios. Transmisor y Receptor Asíncronos. ANTENA: RF COMM Protocol

6 Diseño de Conexión Conexión Serial Principal Asíncrona. Módulo de Alimentación. Módulo del Programador. Módulo de Oscilación.

7 Configuración de Dispositivo I 1. Activar el modulo UART 2. Habilitar el modulo UART 3. Una interrupción de recepción se genera 4. Leer los datos recibidos desde el registro UxRXREG.

8 Configuración de Dispositivo II 1. Configurar el Baud Rate adecuado escribiendo su valor en el registro UxBRG. 2. Después habilitar la UART colocando en 1 el bit UARTEN (UxMODE<15>). 3. Colocar un 1 en el bit de UTXEN (UxSTA<10>) - habilitar transmisión de datos. 4. Escribir registro UxTXREG. Ese valor sera transmitido. 5. Una interrupcion de transmision ocurrira dependiendo el valor del bit de control de interrupciones UTXISEL(UxSTA<15>).

9 Funcionamiento Nivel Hardware Fuente de Radio. Controlador Digital CPU. Procesador Digital Nivel Software Host Controller Interface.

10 Ventajas y Desventajas Conexión de dispositivos electrónicos. Bajo costo y corto alcance. Saturación en el mercado.

11 Descripción del Modulo Bluetooth Interfaz de salida. Potencia de transmisión. Sensibilidad de recepción Tamaño compacto. Interoperabilidad. Antena superficial. Distancia de Operación. Herramienta de configuración.

12 Pila de protocolos para Bluetooth

13 L2CAP

14 RFCOMM (Protocolo de sustitución de cable)

15 La pila de protocolos Bluetooth se componen de cuatro niveles: Nivel de protocolo bluetooth Protocolos fundamentales de Bluetooth Protocolo de sustitución de cable Componentes de la pila de Protocolos -Banda base -LMP (Link Manager Protocolo, protocolo de gestor de enlace) -L2CAP (Logical Link Control and Adaptation Protocol, protocolo de adaptación y control de enlace lógico) -SDP(Service Discovery Protocol, protocolo de descubrimiento de servicios) -RFCOMM (Radio Frequency Communication, comunicación por radio frecuencia)

16 La pila de protocolos Bluetooth se componen de cuatro niveles: Protocolo de control de telefonía Protocolos adoptados -TCS BIN (Telephony Control Specification Binary, especificación de control de telefonía-binaria) -Comandos AT -PPP (protocolo punto a punto) -UDP (User Datagram Protocol, protocolo de datagrama de usuario) / TCP (Transmission Control Protocol, protocolo de control de transmisión / IP (Internet Protocol, protocolo de internet) -OBEX (Object Exchange Protocol, protocolo de intercambio de objetos) -WAP (wireless Aplication Protocol, protocolo de aplicaciones inalámbricas) -vcard, vcalendar, IrMC (Infrared Mobile Communications, comunicaciones móviles por infrarojo)

17 Ejemplos con algunos módulos CARACTERIS TICAS Potencia transmitida Sensibilidad de recepción Protocolos soportados PARANI- ESD 100/110/200/ /110 Max. +18dBm 200/210 Max. +4dBm 100/110-88dBm 200/210-80dBm RFCOMM, L2CAP, SDP ARF52 -V2 Max. + 20dBm (100mw) -85dBm Banda base, gestor de enlace, RFCOMM, L2CAP, SDP RBT- 001 Max. 4dBm -85dBm RFCOM M, L2CAP, SDP

18 Ejemplos con algunos módulos CARACTERIS TICAS Distancia de alcance Perfiles soportados PARANI- ESD 100/110/200/ Class1 100mt 110 Class1 100mt Por encima de 1000mt usando antena Patch. 200 Class2 30mt 210 class2 30mt Por encima de 300mt usando antena patch Perfil de acceso general y perfil de puerto serial. ARF52 -V2 150mt SPP, DUN, SPP config. RBT-001 Class2 rango nominal por encima de 30mt GAP, SDAP, SPP

19 Nuestro proyecto La necesidad... El problema... La solución...(jsr-82)

20 El estándar JSR-82 El API ofrece: Registro de servicios. Descubrimiento de dispositivos y servicios. Establecer conexiones RFCOMM, L2CAP y OBEX entre dispositivos. Ofrecer seguridad a dichas actividades. Usar dichas conexiones para mandar y recibir datos (las comunicaciones de voz no están soportadas). Manejar y controlar las conexiones de comunicación.

21 Paquetes de JSR-82 javax.bluetooth: Provee la funcionalidad para la realización de búsquedas de dispositivos, búsquedas de servicios y comunicación mediante flujos de datos. javax.obex: Permite la comunicación mediante el protocolo OBEX (OBject Exchange); se trata de un protocolo de alto nivel muy similar a HTTP.

22 Etapas de desarrollo El diseño de una aplicación Bluetooth está dividido en cuatro partes: Inicialización de la pila. Descubrimiento de dispositivos y servicios. Manejo del dispositivo. Comunicación.

23 Compatibilidad JSR-82

24 Muchas gracias! Preguntas, dudas, ovaciones?

Aplicaciones de la Tecnología Bluetooth

Aplicaciones de la Tecnología Bluetooth XI Jornadas de I+D en Telecomuni Apli de la Tecnología Ramon Ferrús, José Luis Valenzuela, Ramon Agustí Departamento de Teoría de la Señal y Comuni Jordi Girona, 1-3, 08034 Barcelona Centro Tecnológico

Más detalles

Revista Avances en Sistemas e Informática ISSN: 1657-7663 avances@unalmed.edu.co Universidad Nacional de Colombia Colombia

Revista Avances en Sistemas e Informática ISSN: 1657-7663 avances@unalmed.edu.co Universidad Nacional de Colombia Colombia Revista Avances en Sistemas e Informática ISSN: 1657-7663 avances@unalmed.edu.co Universidad Nacional de Colombia Colombia Torres Hurtado, Juan Guillermo; Bernal Noreña, Álvaro Implementación de una topología

Más detalles

Bluetooth y HomeRF. Profesor tutor: Fernando López García. Alumnos: Alberto Hernández Cantos Jose Maria Robleda Bayarri Jose Luis Huerta Grafiá

Bluetooth y HomeRF. Profesor tutor: Fernando López García. Alumnos: Alberto Hernández Cantos Jose Maria Robleda Bayarri Jose Luis Huerta Grafiá Profesor tutor: Fernando López García Alumnos: Alberto Hernández Cantos Jose Maria Robleda Bayarri Jose Luis Huerta Grafiá 1 BLUETOOTH... 3 1.1 Qué es y cómo surgió Bluetooth?... 3 1.2 De dónde surgió

Más detalles

Introducción a la arquitectura de computadores

Introducción a la arquitectura de computadores Introducción a la arquitectura de computadores Departamento de Arquitectura de Computadores Arquitectura de computadores Se refiere a los atributos visibles por el programador que trabaja en lenguaje máquina

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

Comunicación inalámbrica con Bluetooth

Comunicación inalámbrica con Bluetooth INNOVACIÓN Comunicación inalámbrica con Bluetooth Esta tecnología de comunicación se está imponiendo como estándar para la transmisión inalámbrica de datos a corta y media distancia FRANCISCO JOSÉ BELLIDO

Más detalles

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Arquitectura de Redes Definición Formal: Se define una arquitectura de red como un conjunto de niveles y protocolos que dan una

Más detalles

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante

Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante Servidor Industrial Dispositivos Serie 1 Puerto RS232 422 485 a Wifi Ethernet IP Alimentación Redundante StarTech ID: NETRS232485W El servidor inalámbrico de dispositivos serie a través de IP, modelo NETRS232485W,

Más detalles

Comunicación serial por Aircable Lessly Marlene Sabido Calzada. Seminario del Proyecto de Investigación en robótica Humanoide

Comunicación serial por Aircable Lessly Marlene Sabido Calzada. Seminario del Proyecto de Investigación en robótica Humanoide Comunicación serial por Aircable Lessly Marlene Sabido Calzada Seminario del Proyecto de Investigación en robótica Humanoide Objetivo Conocer el protocolo de comunicación serial RS232 Conocer el protocolo

Más detalles

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales: Comunicaciones y redes Redes TIC aplicadas a la gestión y la intervención Máster en Atención Sociosanitaria a la Dependencia Qué es una red? o Una red es una infraestructura que permite la interconexión

Más detalles

SISTEMA DE SEGURIDAD CONTROLADO VÍA UN TELÉFONO CELULAR.

SISTEMA DE SEGURIDAD CONTROLADO VÍA UN TELÉFONO CELULAR. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA SISTEMA DE SEGURIDAD CONTROLADO VÍA UN TELÉFONO CELULAR. TESIS PROFESIONAL para obtener el título de INGENIERO ELÉCTRICO ELECTRÓNICO PRESENTA:

Más detalles

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless...

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... ARTICULO TECNICO Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... Por el Depto. de Ingeniería de EduDevices Que el mundo se mueve hacia la conectividad inalámbrica ya es una

Más detalles

Título: Autores: Director: Carrera: NOVIEMBRE 2011

Título: Autores: Director: Carrera: NOVIEMBRE 2011 Título: Servicios Bluetooth para espacios públicos (Blue4AS) Autores: Barrientos Leandro Nicolás, Zozaya Juan Esteban Director: Gordillo Silvia Carrera: Licenciatura en Sistemas El rápido avance producido

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Autor: Juan Carlos García Amaral

Universidad Nacional Autónoma de México. Autor: Juan Carlos García Amaral Universidad Nacional Autónoma de México Tesis para obtener el título de Ingeniero en Computación Implementación de sistema de comunicación Bluetooth con Java Autor: Juan Carlos García Amaral 2 3 Las abejas

Más detalles

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1 FAX Para: POSIBLE OFERENTE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL SEFIN No. 005-2006 No. de Páginas: 8 REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos Fecha: 09 de marzo de 2007

Más detalles

MCP2200, Conversor serial USB 2.0 a UART de MICROCHIP...

MCP2200, Conversor serial USB 2.0 a UART de MICROCHIP... ARTICULO TECNICO MCP2200, Conversor serial USB 2.0 a UART de MICROCHIP......Aplicaciones USB 2.0 YA!! Por el Departamento de Ingeniería de EduDevices. Microchip Semiconductor recientemente ha lanzado al

Más detalles

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta 1. Es un Servicio que Comprende la navegación en Internet a través de páginas en formato de hipertexto, de manera que con un clic del ratón nos transporta a otras páginas relacionadas. 1. Redes NT. La

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 1 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 2 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 3 AUTOMATAS PROGRAMABLES Surgen de la necesidad de controlar automáticamente

Más detalles

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico El Modelo Es una arquitectura por niveles para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre todos los dispositivos de computadoras. Esta compuesto por siete niveles separados, pero relacionados,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA. ING. ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES. BLUETOOTH MONOGRAFÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA. ING. ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES. BLUETOOTH MONOGRAFÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA. ING. ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES. BLUETOOTH MONOGRAFÍA QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA

Más detalles

Comunicación inalámbrica

Comunicación inalámbrica Comunicación inalámbrica 288 Resumen Comunicación inalámbrica 290 PLICSMOBILE 292 WirelessHART 287 Resumen Comunicación inalámbrica Campo de aplicación Los instrumentos para la comunicación inalámbrica

Más detalles

Redes Inalámbricas. Conrado Perea

Redes Inalámbricas. Conrado Perea Redes Inalámbricas Conrado Perea REDES INALAMBRICAS Como todos los avances en la informática se basen en la eliminación de cables, reducir tamaño de los componentes y hacer la vida mas fácil a los usuarios

Más detalles

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla Índice de contenido 1.- Qué es un ordenador?...3 2.-Hardware básico de un ordenador:...3 3.-Software...4 3.1.-Software

Más detalles

Diseño y desarrollo de un módulo de conexión a CANopen de un sensor comercial fuerza/par

Diseño y desarrollo de un módulo de conexión a CANopen de un sensor comercial fuerza/par Diseño y desarrollo de un módulo de conexión a CANopen de un sensor comercial fuerza/par Autor: Alberto López Esteban Tutor: Alberto Jardón Huete Director: Juan Carlos González Víctores Universidad Carlos

Más detalles

DESARROLLO DE JUEGO MULTIJUGADOR BLUETOOTH PARA DISPOSITIVOS MÓVILES CON J2ME RODIAN HERNANDO LAMUS BRAVO

DESARROLLO DE JUEGO MULTIJUGADOR BLUETOOTH PARA DISPOSITIVOS MÓVILES CON J2ME RODIAN HERNANDO LAMUS BRAVO DESARROLLO DE JUEGO MULTIJUGADOR BLUETOOTH PARA DISPOSITIVOS MÓVILES CON J2ME RODIAN HERNANDO LAMUS BRAVO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIAS FISICO MECANICAS ESCUELA DE INGENIERIA

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA BLUETOOTH

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA BLUETOOTH IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA BLUETOOTH OSCAR DARÍO RODRÍGUEZ CALVACHI RICARDO ANDRÉS MAYA CORAL Trabajo de grado presentado como requisito para obtener el título de Ingeniero Electrónico Director

Más detalles

Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente?

Introducción a las Redes: Qué necesito saber sobre la red de datos de mi cliente? diseñador Formación oficial Comm-Tec para obtener el certificado de Diseñador de Sistemas AMX: Módulo que prepara para la realización del test de conocimientos mínimos necesarios para la realización del

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP.

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. OBJETIVOS Introducir conceptos de las comunicaciones: protocolo, jerarquías de protocolos y estándares utilizados. Conocer los

Más detalles

SYNERGY - KIOSKO TERMINAL DE MARCAJE BASADO EN LINUX

SYNERGY - KIOSKO TERMINAL DE MARCAJE BASADO EN LINUX SYNERGY - KIOSKO TERMINAL DE MARCAJE BASADO EN LINUX Pantalla en Color, Monitor en Tiempo-Real, Terminal Multimedia. Visualización gráfica en color Alimentación sobre Ethernet (POE) USB 1.1 (flash) Altavoz

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Redes de computadoras Internet Juan Carlos Brocca Redes - Internet Descripción Redes - Internet Descripción Física Redes - Internet Descripción Física Sistemas terminales

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES NIVELES DE AUTOMATIZACIÓN HISTORIA DE LOS P.L.C Los PLC fueron inventados en respuesta a las necesidades de la automatización de la industria automotriz norteamericana

Más detalles

2.1 Características Técnicas

2.1 Características Técnicas 2.1 Características Técnicas 2.1.1 Tensión de la alimentación auxiliar... 2.1-2 2.1.2 Cargas... 2.1-2 2.1.3 Entradas de intensidad... 2.1-2 2.1.4 Entradas de tensión... 2.1-3 2.1.5 Exactitud en la medida

Más detalles

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos

Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos Herramientas Informáticas I Software: Sistemas Operativos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa Sistemas Operativos. Es el software base que permite trabajar como

Más detalles

Fco. Javier Arteaga Cardineau 1 farc0001@gmail.com

Fco. Javier Arteaga Cardineau 1 farc0001@gmail.com FireWire (Apple), i.link (Sony) o Lynx (Texas Instruments): El FireWire fue inventado por Apple Computer a mediados de los 90, para luego convertirse en el estándar multiplataforma IEEE 1394. A principios

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA TESINA. Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos. Agustín Rodríguez Flores

UNIVERSIDAD VERACRUZANA TESINA. Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos. Agustín Rodríguez Flores UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Implementación de un Sistema Celular Bluetooth para la Distribución de Contenidos TESINA Para obtener el Título de: Licenciado en Sistemas

Más detalles

Curso de Redes Computadores 1 Tema 3 Introducción a la capa de transporte. Interfaz de programación en redes. Sockets.

Curso de Redes Computadores 1 Tema 3 Introducción a la capa de transporte. Interfaz de programación en redes. Sockets. Curso de Redes Computadores 1 Tema 3 Introducción a la capa de transporte. Interfaz de programación en redes. Sockets. Prof. Ricardo Gonzalez Redes de Computadores Tema 3 1 1 Modelo Cliente-Servidor Dos

Más detalles

IT Essentials I: PC Hardware and Software

IT Essentials I: PC Hardware and Software IT Essentials I: PC Hardware and Software Capítulo 1: Introducción a las computadoras personales 1.1 Explicación de las certificaciones de la industria de TI 1.2 Descripción de un sistema de computación

Más detalles

CONECTAMOS PERSONAS SISTEMAS DE TELEFONÍA MULTI ANTENA DECT SIP DE PANASONIC

CONECTAMOS PERSONAS SISTEMAS DE TELEFONÍA MULTI ANTENA DECT SIP DE PANASONIC CONECTAMOS PERSONAS SISTEMAS DE TELEFONÍA MULTI ANTENA DECT SIP DE PANASONIC SISTEMA DE TELEFONÍA MULTI ANTENA DECT SIP DE PANASONIC Muchas organizaciones ya han logrado mejorar la satisfacción de los

Más detalles

UART. Diseño de Sistemas con FPGA 1er cuatrimestre 2013 Patricia Borensztejn

UART. Diseño de Sistemas con FPGA 1er cuatrimestre 2013 Patricia Borensztejn UART Diseño de Sistemas con FPGA 1er cuatrimestre 2013 Patricia Borensztejn UART Universal Asynchronous receiver and transmitter: dispositivo (controlador ) que envía datos paralelos sobre una línea serie.

Más detalles

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18 INDICE 1. Contenido del paquete 2. Consideraciones importantes 3. Información Técnica 4. Conexión por medio del puerto USB Instalación de controladores USB

Más detalles

Acceso al medio Transmisión de datos y redes de ordenadores Acceso al medio Técnicas de acceso al medio División estática del canal: Multiplexación División dinámica del canal: Técnicas de contención Protocolos

Más detalles

Guía del Curso Curso de Redes Locales

Guía del Curso Curso de Redes Locales Guía del Curso Curso de Redes Locales Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Curso de Redes Locales

Más detalles

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO ixsensor es una gama de productos especialmente diseñada para ofrecer soluciones de telegestión en el ámbito del medioambiente. Para ello contamos con distintas tecnologías de comunicación (GPRS, WI-FI,

Más detalles

11 Número de publicación: 2 206 022. 21 Número de solicitud: 200200919. 51 Int. Cl. 7 : H04L 29/08. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: 2 206 022. 21 Número de solicitud: 200200919. 51 Int. Cl. 7 : H04L 29/08. 74 Agente: Carpintero López, Francisco 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 206 022 21 Número de solicitud: 200200919 51 Int. Cl. 7 : H04L 29/08 12 PATENTE DE INVENCIÓN B1 22 Fecha de presentación: 19.04.2002

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO: SISTEMAS DE MULTIPLEXADO CURSO 2010/11 Profesor: Isidro María Santos Ráez

GRUPO DE TRABAJO: SISTEMAS DE MULTIPLEXADO CURSO 2010/11 Profesor: Isidro María Santos Ráez SISTEMA ELÉCTRICO MULTIPLEXADO EN EL AUTOMÓVIL PROTOCOLO BLUETOOTH GRUPO DE TRABAJO: SISTEMAS DE MULTIPLEXADO Profesor: Isidro María Santos Ráez INDICE DE CONTENIDOS QUÉ ES BLUETOOTH? CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

$540. Biohazard TL-WA701ND. The Pixel Design

$540. Biohazard TL-WA701ND. The Pixel Design TL-WA701ND Velocidad inalámbrica de hasta 150 Mbps, ideal para la difusión de vídeos, juegos en línea $540 Es compatible con múltiples modos de operación: Punto de acceso, Cliente, Universal / Repetidor

Más detalles

CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED

CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED CAPITULO 2 COMUNICACION ATRAVES DE LA RED INTRODUCCION Las redes nos conectan cada vez más, La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén disponibles cuando y donde las necesitemos. ELEMENTOS

Más detalles

GUÍA RÁPIDA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER KRONOS NET

GUÍA RÁPIDA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER KRONOS NET GUÍA RÁPIDA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER KRONOS NET TÍTULO GUÍA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER VERSIÓN 1.00 FECHA 2015 07 23 ESTADO POR REVISAR COD CONTROL GUÍA CONFIGURACIÓN PLUGIN Y DRIVER Los drivers

Más detalles

ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR

ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR Arquitecturas Cliente/Servidor, Sem 2016-1 M.I.Yasmine Macedo Reza 1 ARQUITECTURAS CLIENTE/SERVIDOR Conceptos básicos Arquitecturas Cliente/Servidor, Sem 2016-1 M.I.Yasmine Macedo Reza 2 Conceptos básicos

Más detalles

CAPÍTULO 1. LAS REDES

CAPÍTULO 1. LAS REDES Contenido CAPÍTULO 1. LAS REDES... 1 1.1 Qué es una red?... 3 1.2 Los componentes de una red... 4 1.3 Los tipos de redes... 4 1.3.1 Por su tamaño... 4 1.3.2 Por la forma de conexión... 5 1.4 Ventajas de

Más detalles

Low Power RF. 869-915Mhz ISM modules. 3ª Generation. www.dmd.es

Low Power RF. 869-915Mhz ISM modules. 3ª Generation. www.dmd.es 869-915Mhz ISM modules 3ª Generation 2013 www.dmd.es Radiomodems Bandas ICM Industrial Cientifica y Medica 869Mhz Europa. 915Mhz America. 20 Ch. EN 300 220. 250 Ch. FCC. Protocolo Unibus11W. 3ª Generación

Más detalles

INF 1400 Redes de Computadores. Jorge Baier A. Alvaro Soto A.

INF 1400 Redes de Computadores. Jorge Baier A. Alvaro Soto A. INF 1400 Redes de Computadores Jorge Baier A. Alvaro Soto A. Departamento de Ciencia de la Computación P. Universidad Católica de Chile [jabaier,asoto]@ing.puc.cl Contenido 1. Introducción 2. Protocolos

Más detalles

Términos informáticos usados en

Términos informáticos usados en Términos informáticos usados en la Endutih 2009 Computadora De manera general se concibe como una máquina electrónica capaz de procesar información siguiendo instrucciones almacenadas en programas. Computadora

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP -

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP - SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP - El Modelo de Referencia TCP/IP - Objetivos Describir el modelo de referencia TCP/IP Comparar el modelo TCP/IP con el modelo OSI Analizar el formato general del datagrama

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: REDES DE COMPUTADORES CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: SISTEMAS SEXTO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PRIMER SEMESTRE 2010-2011

Más detalles

Trabajo 3. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN SERIAL INDUSTRIALES Edwin Gilberto Carreño Lozano, Código: 2090454.

Trabajo 3. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN SERIAL INDUSTRIALES Edwin Gilberto Carreño Lozano, Código: 2090454. Trabajo 3. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN SERIAL INDUSTRIALES Edwin Gilberto Carreño Lozano, Código: 2090454. I. OBJETIVO Hacer un resumen acerca de los protocolos RS232, RS485, RS422 y HART; protocolos de

Más detalles

Traxs. Geolocalizador GPS CARACTERISTICAS

Traxs. Geolocalizador GPS CARACTERISTICAS Traxs Geolocalizador GPS El Traxs es el resultado de la búsqueda de encontrar una forma flexible y eficaz de administrar la gestión de flotas de unidades móviles a través de la comunicación entre el vehículo

Más detalles

(Advanced Communications Function / Virtual Telecomunications Access Method) Función avanzada de comunicaciones/método virtual a telecomunicaciones

(Advanced Communications Function / Virtual Telecomunications Access Method) Función avanzada de comunicaciones/método virtual a telecomunicaciones Las arquitectura de red como la ISO, OSI, IBM SNA, DEC DNA, TCP/IP, estan diseñadas para mostrar la vista lógica de las comunicaciones de red independientes de la implementación física. El modelo OSI describe

Más detalles

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones).

5 Cuales de las siguientes opciones son formas de medición del ancho de banda comúnmente utilizadas? (Elija tres opciones). 1 Cuáles de las siguientes opciones describen lo que es una LAN? (Elija dos opciones). xxx opera dentro de un área geográfica limitada ofrece conectividad por llamada telefónica utiliza las interfaces

Más detalles

Transmisión óptica de datos DDLS 200 Robusta, compacta y con capacidad de comunicación internacional

Transmisión óptica de datos DDLS 200 Robusta, compacta y con capacidad de comunicación internacional Transmisión óptica de datos DDLS 200 Robusta, compacta y con capacidad de comunicación internacional INFORMACION DE PRODUCTO DDLS 200 la alternativa de Leuze electronic a WLAN. Sin contacto, sin desgaste,

Más detalles

Tema 10: Transmisión de datos

Tema 10: Transmisión de datos Tema 10: Transmisión de datos Solicitado: Tarea 08: Mapa conceptual: Transmisión de datos M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx @edfrancom edgardoadrianfrancom

Más detalles

Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos.

Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos. 0BTema 1: Introducción Problemas resueltos Problema 1 Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos. Los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos son el emisor,

Más detalles

Sistemas de Almacenamiento y Periféricos. ricos

Sistemas de Almacenamiento y Periféricos. ricos Sistemas de Almacenamiento y Periféricos ricos 1 Sistemas de Almacenamiento y Periféricos ricos -Almacenamiento Interfaces: ATA/IDE, SCSI, SATA Dispositivos: Discos duros, almacenamiento óptico, FLASH

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR

FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Datos de entrada Dispositivos de Entrada ORDENADOR PROGRAMA Datos de salida Dispositivos de Salida LOS ORDENADORES FUNCIONAN CON PROGRAMAS Los ordenadores

Más detalles

Yo no hice nada por accidente, ni tampoco fueron así mis invenciones; ellas vinieron por el trabajo

Yo no hice nada por accidente, ni tampoco fueron así mis invenciones; ellas vinieron por el trabajo PREPARACIÓN DEL EXAMEN DE CICLOS VOZ-IP Introducción Yo no hice nada por accidente, ni tampoco fueron así mis invenciones; ellas vinieron por el trabajo Edison Y Guille La voz sobre IP o VoIP consiste

Más detalles

Presentación de la Mención en Telemática. Presentación de la Mención en Telemática

Presentación de la Mención en Telemática. Presentación de la Mención en Telemática Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Presentación de la Mención en Telemática (GIT) Laboratorio de Comunicaciones Móviles y Planificación de Redes Network Planning and Mobile Communications

Más detalles

MPI. Índice. Tecnologías de Control. TEMA MPI 1. Subred MPI. 2. Comunicación de Datos Globales. 3. Funciones Básicas S7. 4.

MPI. Índice. Tecnologías de Control. TEMA MPI 1. Subred MPI. 2. Comunicación de Datos Globales. 3. Funciones Básicas S7. 4. MPI Tecnologías de Control Índice TEMA MPI 1. Subred MPI 1.1 La Red MPI 1.2 Datos Técnicos 1.3 Condiciones Referentes al Hardware 1.4 Comparación PROFIBUS-MPI 1.5 Tipos de Comunicaciones 2. Comunicación

Más detalles

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE

Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R a/n con PoE Punto de Acceso de Exteriores Inalámbrico Wifi Certificado IP67 de 5GHz - Wireless-N 2T2R 802.11a/n con PoE Product ID: R300WN22MO5E El dispositivo de punto de acceso inalámbrico para exteriores, modelo

Más detalles

8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP

8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP 8 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP 8.1 Introducción a TCP/IP 8.1.1 Historia de TCP/IP El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo de referencia TCP/IP porque necesitaba

Más detalles

Resumen En esta tesis se presenta el desarrollo de un sistema de iluminación mediante la técnica de control por ángulo de fase (dimmer) con el objetivo de llevar a cabo la atenuación de las lámparas (AC)

Más detalles

CAPÍTULO 3 LA COMUNICACIÓN SERIAL

CAPÍTULO 3 LA COMUNICACIÓN SERIAL CAPÍTULO 3 LA COMUNICACIÓN SERIAL 3.1 Introducción. La historia de las comunicaciones se remonta a 1810 cuando un señor alemán de apellido Von Soemmering, utilizó 26 cables (1 por cada letra del alfabeto)

Más detalles

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma INFORMÁTICA Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma Informática Teoría Unidad 5 Prof. Ing Ezequiel Benavente Ciclo lectivo 2013 Repaso definiciones: Una red es

Más detalles

Tema: Manejo del Puerto Serie con LabView

Tema: Manejo del Puerto Serie con LabView Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Interfaces y Periféricos Tema: Manejo del Puerto Serie con LabView Objetivos Específicos. Configurar la entrada y salida del puerto serie por medio

Más detalles

NINEBELLS NETWORKS/H3C TECHNOLOGIES H3C ER3108GW GIGA SMB WIFI-ROUTER

NINEBELLS NETWORKS/H3C TECHNOLOGIES H3C ER3108GW GIGA SMB WIFI-ROUTER H3C GIGA SMB WIFI-ROUTER!1 OVERVIEW H3C es un router de alto rendimiento para segmento de empresas de nueva generación creado por H3C Technologies, está posicionado para las SMBs basado en ethernet, fibra

Más detalles

Configuración básica de redes TCP/IP.

Configuración básica de redes TCP/IP. Configuración básica de redes TCP/IP. Repasando conceptos básicos Dirección IP: número IP que le asignamos a nuestro ordenador, no pudiendo estar repetida dentro de nuestra subred Máscara de subred: código

Más detalles

1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura

1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura Índice 1.1 Introducción y definición de un microcontrolador 1.2 Estructura básica de un microcontrolador 1.3 Características de la Arquitectura 1.3.1 Arquitectura RISC 1.3.2 Arquitectura Harvard 1.3.3

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Desarrollo de Aplicaciones para Cómputo Móvil Tesis Profesional Que para obtener el título de: Licenciado en Ciencias de

Más detalles

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 2: ENRUTAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO ACTIVIDAD: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1 MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS DOCENTE: SUSANA MÓNICA

Más detalles

Arquitecturas cliente/servidor

Arquitecturas cliente/servidor Arquitecturas cliente/servidor Conceptos básicos 1 Conceptos básicos 1. Definición de puerto 2. Sockets 3. Conceptos cliente/servidor 4. Definición de Stream 5. Concurrencia, multiprogramación y multitarea

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

GLOSARIO 1.2G: 2-2.5G 3G: Bluetooth: Bps: Bits por Segundo CEPT (European Postal Telephone and Telegraph):

GLOSARIO 1.2G: 2-2.5G 3G: Bluetooth: Bps: Bits por Segundo CEPT (European Postal Telephone and Telegraph): GLOSARIO 1.2G: Segunda generación de la telefonía móvil. Nace en el momento en el que se empieza a utilizar la tecnología digital para las comunicaciones móviles, a través de una red GSM, en 1991. 2-2.5G:

Más detalles

Introducción al procesamiento digital de señales en tiempo real

Introducción al procesamiento digital de señales en tiempo real Introducción al procesamiento digital de señales en tiempo real ELO 385 Laboratorio de Procesamiento Digital de Señales Segundo semestre - 2011 Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de Electrónica Universidad

Más detalles

Tema: Comunicación en Serie. Interfaz RS-232.

Tema: Comunicación en Serie. Interfaz RS-232. 1 Tema: Comunicación en Serie. Interfaz RS-232. Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Redes de Comunicación Industrial Lugar de ejecución: Instrumentación y Control (Edificio 3, 2da planta)

Más detalles

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas MARCO TEORICO. Estructura Interna

AUTOMATIZACION. Reconocer la arquitectura y características de un PLC Diferenciar los tipos de entradas y salidas MARCO TEORICO. Estructura Interna AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 3 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 3 OBJETIVO GENERAL Realizar una introducción a los controladores lógicos programables OBJETIVOS ESPECIFICOS: Reconocer la arquitectura

Más detalles

Redes de ordenadores usando Bluetooth

Redes de ordenadores usando Bluetooth Universidad Rey Juan Carlos Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación Redes de ordenadores usando Bluetooth 1. Enlaces Bluetooth 1.1.

Más detalles

Trabajo de Redes y Servicios de Radio - Bluetooth. Miguel Ángel Cuevas Cepeda y Pablo Isidoro Carrillo Álvarez

Trabajo de Redes y Servicios de Radio - Bluetooth. Miguel Ángel Cuevas Cepeda y Pablo Isidoro Carrillo Álvarez Trabajo de Redes y Servicios de Radio - Bluetooth Miguel Ángel Cuevas Cepeda y Pablo Isidoro Carrillo Álvarez 25 de mayo de 2010 Resumen Este documento realizado para la asignatura de Redes y Servicios

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, INTERNET Y CORREO ELECTRONICO

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, INTERNET Y CORREO ELECTRONICO REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, INTERNET Y CORREO ELECTRONICO Puebla, Pué.. 2013 REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE INTERNET Y CORREO CORPORATIVO Articulo 1 (Definición de Reglamento)

Más detalles

texto vía celular, bajo la licencia de código libre y de código abierto.

texto vía celular, bajo la licencia de código libre y de código abierto. 6. Gammu Otra herramienta que usamos para el desarrollo del sistema, es un demonio de mensajes de texto vía celular, bajo la licencia de código libre y de código abierto. Este framework se encuentra compuesto

Más detalles

Especificaciones Serie Quantum Elite

Especificaciones Serie Quantum Elite Especificaciones Serie Quantum Elite Entrada de vídeo Compuesto y S-video QEC I12VID Nivel nominal Niveles mínimos/máximos 12 S-video, vídeo compuesto 2 HD hembra de 26 pines (adaptador incluido que permite

Más detalles

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment Amsat Argentina LUSEX LU Satellite EXperiment Lusex - Radiofrecuencia, Recepción/emisión y antenas. Guillermo Killing gjkilling@amsat.org.ar Pablo Álvarez lu2apr@amsat.org.ar El LUSEX operara recibiendo

Más detalles

TEMA 3 - CONEXIONES INALÁMBRICAS Y DISPOSITIVOS MÓVILES

TEMA 3 - CONEXIONES INALÁMBRICAS Y DISPOSITIVOS MÓVILES TEMA 3 - CONEXIONES INALÁMBRICAS Y DISPOSITIVOS MÓVILES OBJETIVOS Conocer las distintas formas de comunicación inalámbrica. Crear y configurar una red inalámbrica WiFi. Conectar y configurar equipos BlueTooth.

Más detalles

TEMA: PROTOCOLOS TCP/IP

TEMA: PROTOCOLOS TCP/IP TEMA: PROTOCOLOS TCP/IP HISTORIA: El Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Transmisión (TCP), fueron desarrollados inicialmente en 1973 por el informático estadounidense Vinton Cerf como parte de

Más detalles

JAMES VELOZA ORTIZ CÓDIGO 20092273021 HERMES ESLAVA DOCENTE SEMINARIO DE INVESTIGACION INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES BOGOTA D.C.

JAMES VELOZA ORTIZ CÓDIGO 20092273021 HERMES ESLAVA DOCENTE SEMINARIO DE INVESTIGACION INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES BOGOTA D.C. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA BLUETOOTH EN LA TRANSMISIÓN Y ALMACENAMIENTO DE VIDEO EN PLATAFORMAS MÓVILES GRUPO DE INVESTIGACION TELETECNO JAMES VELOZA ORTIZ CÓDIGO 20092273021 HERMES ESLAVA DOCENTE UNIVERSIDAD

Más detalles

Repaso de conceptos Tema 1.- Introducción

Repaso de conceptos Tema 1.- Introducción Clases 2 y 3 Repaso de conceptos Tema 1.- Introducción Dr. Daniel Morató Redes de Ordenadores Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen, 3º curso Material parcialmente adaptado

Más detalles

T-92, S.L. Interfaz USB V 2.0 Acceso a Internet. Número de referencia de la Interfaz de Acceso

T-92, S.L. Interfaz USB V 2.0 Acceso a Internet. Número de referencia de la Interfaz de Acceso T-92, S.L. Interfaz USB V 2.0 Acceso a Internet Número de referencia de la Interfaz de Acceso Versión Descripción del cambio Páginas afectadas Fecha de la versión V.1.1 Primera publicación de la Interfaz

Más detalles

SINOPSIS 6 INTRODUCCIÓN 7 EL PROBLEMA 9. Planteamiento del problema 9. Objetivo General 10. Objetivos Específicos 10. Limitaciones 11.

SINOPSIS 6 INTRODUCCIÓN 7 EL PROBLEMA 9. Planteamiento del problema 9. Objetivo General 10. Objetivos Específicos 10. Limitaciones 11. ÍNDICE SINOPSIS 6 INTRODUCCIÓN 7 EL PROBLEMA 9 Planteamiento del problema 9 Objetivo General 10 Objetivos Específicos 10 Limitaciones 11 Alcances 11 Justificación 12 MARCO TEÓRICO 15 Mercadeo de Proximidad

Más detalles

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 9102-1402 Precio 119.16 Euros Sinopsis En la actualidad,

Más detalles

LIC. EN INFORMATICA ADMNISTRATIVA CAPÍTULO 10 PLANIFICACION Y CABLEADO DE REDES ASIGNATURA: REDES 1 PROFESOR: RAFAEL MENA DE LA ROSA

LIC. EN INFORMATICA ADMNISTRATIVA CAPÍTULO 10 PLANIFICACION Y CABLEADO DE REDES ASIGNATURA: REDES 1 PROFESOR: RAFAEL MENA DE LA ROSA DIVISIÓN ACADEMICA DE INFORMATICA Y SISTEMAS LIC. EN INFORMATICA ADMNISTRATIVA CAPÍTULO 10 PLANIFICACION Y CABLEADO DE REDES ASIGNATURA: REDES 1 PROFESOR: RAFAEL MENA DE LA ROSA ALUMNOS: CLEMENTE GARCÍA

Más detalles

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

TEMA 2. El ordenador: hardware y software TEMA 2. El ordenador: hardware y software 1. La información digital. La unidad más pequeña de información en un ordenador es el bit, que puede ser 1 o 0 y se abrevia con la letra b. Al conjunto de 8 bits

Más detalles