INSTRUMENTOS Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS (Documento actualizado a marzo de 2010)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUMENTOS Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS (Documento actualizado a marzo de 2010)"

Transcripción

1 INSTRUMENTOS Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS (Documento actualizado a marzo de 2010) El presente documento ha sido preparado por Ana Salado Osuna, Profesora Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad y actualizado por Alejandra Celi Maldonado y Carlos Trelles Steindl, investigadores del PRADPI de la Universidad de Alcalá. A) ÁMBITO UNIVERSAL: NACIONES UNIDAS 1. INSTRUMENTOS INTERNACIONALES - Declaración Universal de Derechos Humanos - Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial - Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte - Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer - Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes - Convención sobre los Derechos del Niño Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados 1

2 Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía - Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares - Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas - Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad 2. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES Criterios interpretativos de los Comités en relación con los derechos reconocidos en los tratados sobre los que ejercen sus competencias. Recopilación de las Observaciones Generales y Recomendaciones Generales adoptadas por órganos creados en virtud de Tratados 2.1. COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS: Interpretación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. - Nº 3: Aplicación del Pacto a nivel nacional: S - Nº 6: Derecho a la vida: S - Nº 8: Derecho a la libertad y a la seguridad personales: S - Nº 10: Libertad de expresión: S - Nº 13: Garantías procesales: S - Nº 15: La situación de los extranjeros con arreglo al Pacto: S - Nº 16: Derecho a la protección de la honra y la reputación: S - Nº 17: Los derechos del niño: S - Nº 18: No discriminación: S - Nº 20: Prohibición de la tortura y otras formas de malos tratos: S - Nº 21: Trato humano a las personas privadas de libertad: S - Nº 25: Derechos políticos: S - Nº 27: Libertad de circulación: S - Nº 28: Igualdad de derechos entre hombres y mujeres: S - Nº 31: Naturaleza de las obligaciones jurídicas de los Estados Partes en el Pacto: S - Nº 32: Derecho a un juicio imparcial y a la igualdad ante los tribunales y cortes de justicia: S - Nº 33: Las obligaciones de los Estados Partes con arreglo al Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: S 2

3 2.2. COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES: Interpretación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. - Nº 3: La índole de las obligaciones de los Estados Partes: S - Nº 9: La aplicación interna del Pacto: S - Nº 10: La función de las instituciones nacionales de derechos humanos: S - Nº 14: Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud: S - Nº 16: Igualdad de derechos del hombre y la mujer: S - Nº 18: El derecho al trabajo: S - Nº 19: El derecho a la seguridad social S - Nº 20: La no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales S - Nº 21: Participar en la vida cultural S 2.3. COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL: Interpretación de la Convención internacional para la eliminación de todas las formas de discriminación racial. - Nº 7: Legislación para eliminar la discriminación: S - Nº 11: No ciudadanos: S - Nº 14: Definición de discriminación: S - Nº 20: Aplicación no discriminatoria de los derechos y las libertades: S - Nº 25: La dimensión de la discriminación relacionada con el género: S - Nº 30: Discriminación contra los no ciudadanos: S - Nº 31: Prevención de la discriminación racial en la administración y el funcionamiento de la justicia penal: S - Nº 32: Significado y alcance de las medidas especiales en la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial: S - Nº 33: Follow-up to the Durban Review Conference: S 2.4. COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER: Interpretación de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. - Nº 19: La violencia contra la mujer: S - Nº 23: Vida política y pública: S - Nº 24: La mujer y la salud: S 2.5. COMITÉ SOBRE DERECHOS DEL NIÑO: Interpretación de la Convención sobre Derechos del Niño. - Nº 2: El papel de las institucionales nacionales: S - Nº 3: VIH/SIDA y los derechos del niño: S - Nº 4: La salud y el desarrollo de los adolescentes: S - Nº 5: Medidas generales de aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño S 3

4 - Nº 6: Trato de los menores no acompañados y separados de su familia fuera de su país de origen S - Nº 7/Rev.1: Realización de los derechos del niño en la primera infancia S - Nº 8: protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes S - Nº 9: Los derechos de los niños con discapacidad S - Nº 10: Los derechos del niño en la justicia de menores S - Nº 11: Los niños indígenas y sus derechos S - Nº 12: El derecho del niño a ser escuchado S 3. OBSERVACIONES FINALES Son emitidas por los Comités al examinar los Informes que los Estados Partes en los diversos tratados internacionales de derechos humanos están obligados a presentar. En tales Observaciones los Comité destacan los aspectos positivos y negativos (si los hubieran) en la aplicación de los tratados en relación con el Estado cuyo informe examinan). Las Observaciones indicadas son las que aparecen en la web ( No obstante, respecto de algunos Comités existen Compilaciones de los Estados de América Latina y Caribe, que serán citadas, sin perjuicio de que sean indicadas las Observaciones Finales más recientes de varios Comités en relación con cada uno de los Estados mencionados: 3.1. COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La Compilación recoge las Observaciones Finales de este Comité ( ): Compilacion( ).pdf Las Observaciones Finales, por país, están disponibles en la página web: - Argentina: 03/11/2000: S - Bolivia: 01/05/1997: S - Brasil: 01/12/2005: S - Colombia: 26/05/2004: S - Costa Rica: 08/04/1999: S - Chile: 18/05/2007: S - Ecuador: 18/08/1998: S - El Salvador: 22/08/2003: S - España: 03/04/1996: S - Guatemala: 27/08/2001: S - Honduras: 13/12/2006: S - México: 27/07/1999: S - Paraguay: 24/04/2006: S - Perú: 15/11/2000: S - Uruguay: 08/04/1998: S - Venezuela: 26/04/2001: S 4

5 3.2. COMITÉ DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. La Compilación recoge las Observaciones finales de este Comité ( ): Compilacion( ).pdf. Las Observaciones Finales, por país, están disponibles en la página web - Argentina: 08/12/1999 S - Bolivia: 21/05/2001 S - Brasil: 23/05/2003 S - Colombia: 06/12/2001 S - Chile: 26/11/2004 S - Ecuador: 07/06/2004 S - El Salvador: 28/05/1996 S - España: 07/06/2004 S - Guatemala: 12/12/2003 S - Honduras: 21/05/2001 S - México: 09/06/2006 S - Paraguay: 28/05/1996 S - Perú: 20/05/1997 S - Uruguay: 22/12/1997 S - Venezuela: 21/05/2001 S 3.3. COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención para la eliminación de todas la formas de discriminación contra la mujer. - Argentina 12/08/1997 S - Argentina 18/08/2004 S - Argentina 23/08/2002 S - Bolivia 31/05/1995 S - Brasil 18/07/2003 S - Colombia 05/02/1999 S - Colombia 02/02/2007 S - Costa Rica 18/07/2003 S - Chile 25/06/1999 S - Ecuador 12/04/1994 S - Ecuador 18/07/2003 S - El Salvador 27/01/1992 S - El Salvador 20/03/2003 S - España 25/06/1999 S - España 18/08/2004 S - Guatemala 12/04/1994 S - Guatemala 23/08/2002 S 5

6 - Guatemala 02/05/2006 S - Honduras 24/01/1992 S - México 14/05/1998 S - México 23/08/2002 S - México 25/08/2006 S - Nicaragua 20/07/2001 S - Nicaragua 02/02/2007 S - Panamá 10/07/1998 S - Paraguay 09/05/1996 S - Paraguay 28/01/2005 S - Perú 10/07/1998 S - Perú 02/02/2007 S - Perú 23/08/2002 S - Portugal 01/02/2002 S - República 18/08/2004 S - Dominicana - Uruguay 01/02/2002 S - Venezuela 31/01/1997 S - Venezuela 31/01/2006 S 3.4. COMITÉ SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención sobre los Derechos del Niño. La Compilación recoge las Observaciones Finales de este Comité ( ): Compilacion( ).pdf - Argentina: 09/10/2002: S - Bolivia: 11/02/2005: S - Brasil: 03/11/2004: S - Colombia: 08/06/2006: S - Costa Rica: 21/09/2005: S - Chile: 23/04/2007: S - Ecuador: 13/09/2005: S - El Salvador: 30/06/2004: S - España: 13/06/2002: S - Guatemala: 09/07/2001: S - Honduras: 03/05/2007: S - México: 08/06/2006: S - Nicaragua: 21/09/2005: S - Panamá: 30/06/2004: S - Paraguay: 06/11/2001: S - Perú: 14/03/2006: S - Uruguay: 30/10/1996: S - Venezuela: 02/11/1999: S 6

7 3.5. COMITÉ CONTRA LA TORTURA: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Disponible en: - Argentina: 10/12/2004 S - Argentina: 26/06/1993 S - Argentina: 21/11/1997 S - Bolivia: 10/05/2001 S - Brasil: 16/05/2001 S - Chile: 14/06/2004 S - Chile: 26/07/1995 S - Colombia: 04/02/2004 S - Colombia: 09/07/1996 S - Costa Rica: 17/05/2001 S - Ecuador: 08/02/2006 S - Ecuador: 15/11/1993 S - El Salvador: 12/05/2000 S - España: 23/12/2002 S. - España: 26/06/1993 S - España: 27/11/1997 S - Guatemala: 25/07/2006 S. - Guatemala: 06/12/2000 S - Guatemala: 27/05/1998 S - Guatemala: 09/07/1996 S - México: 26/06/1993 S - México: 02/05/1997 S - México: 06/02/2007 S - Panamá: 26/06/1993 S - Panamá: 21/05/1998 S - Paraguay: 05/05/1997 S - Paraguay: 10/05/2000 S - Paraguay: 12/06/1994 S - Perú: 25/07/2006 S - Perú: 26/07/1995 S - Perú: 15/11/1999 S - Perú: 21/05/1998 S - Portugal: 21/11/1997 S - Portugal: 12/06/1994 S - Portugal: 08/05/2000 S - Uruguay: 19/11/1996 S - Venezuela: 23/12/2002 S - Venezuela: 05/05/1999 S 7

8 3.6. COMITÉ DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES MIGRANTES Y DE SUS FAMILIARES: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. - México: 08/12/2006 S 3.7. COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL: Observaciones emitidas tras examinar los Informes de los Estados Partes en la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. - Argentina: 24/08/2004 S - Argentina: 27/04/2001 S - Argentina: 8/09/1997 S - Bolivia: 10/12/2003 S - Bolivia: 27/09/1996 S - Brasil: 28/04/2004 S - Brasil: 27/09/1996 S - Chile: 2/04/2001 S - Colombia: 28/03/1996 S - Colombia: 11/08/1992 S - Colombia: 20/08/1999S - Costa Rica: 11/08/1992 S - Costa Rica: 07/04/1999 S - Ecuador: 02/06/2003 S - Ecuador: 02/06/2003 S - Ecuador: 18/03/1993 S - España: 28/04/2004 S - España: 19/04/2000 S - España: 28/03/1996 S 8

9 - España: 10/08/1994 S - Guatemala 15/05/2006 S - Guatemala: 23/04/1997 S - Guatemala: 22/09/1995 S - México: 04/04/2006 S - México: 11/12/1997 S - México: 18/08/1997 S - México: 22/09/1995 S - Nicaragua: 22/09/1995 S - Panamá: 02/04/1997 S - Perú: 13/04/1999 S - Perú: 22/09/1995 S - Portugal: 10/12/2004 S - Portugal: 27/04/2001 S - Portugal: 08/04/1999 S - República 05/03/1997 S Dominicana: - República 26/08/1999 S Dominicana: - El Salvador: 04/04/2006 S. - El Salvador: 22/09/1995 S - Uruguay: 12/04/2001 S - Venezuela: 27/09/1996 S - Venezuela: 01/11/2005 S 9

10 B) ÁMBITO REGIONAL AMERICANO: ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA) 1. INSTRUMENTOS REGIONALES - Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre - Convención Americana sobre Derechos Humanos - Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" - Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte - Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura - Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer - Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas - Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad - Carta de la Organización de los Estados Americanos - Carta Democrática Interamericana - Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión - Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas 2. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 2.1. SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN VARIOS ESTADOS: Se relacionan los Estados citados en los Informes anuales a partir de Los anteriores que aparecen en la web (desde 1970) pueden ser consultados en: Además, existen Informes específicos por países cuya consulta puede hacerse en: 10

11 Chile El Salvador Guatemala Nicaragua Panamá Paraguay Suriname 1991 El Salvador Guatemala Haití Nicaragua Panamá Suriname El Salvador Nicaragua Perú 1993 Guatemala Nicaragua Perú 1994 Colombia El Salvador Guatemala 1995 No aparece ningún Estado mencionado 1996 Colombia Guatemala Perú 1997 Guatemala 11

12 Haití Perú 1998 Haití Paraguay 1999 Ecuador 2000 Colombia 2001 Colombia 2002 Colombia Haití Venezuela 2003 Colombia Guatemala Haití Venezuela 2004 Colombia Haití 2005 Colombia Ecuador Haití Venezuela 2006 Colombia Haití Venezuela 12

13 2007 Colombia Haití Venezuela 2008 Colombia Haití Venezuela 2.2. INFORMES SOBRE DIVERSAS MATERIAS Y GRUPOS DE PERSONAS: LEYES INTERNAS Y CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS - INFORME SOBRE LA COMPATIBILIDAD ENTRE LAS LEYES DE DESACATO Y LA CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (1994) LIBERTAD PERSONAL - INFORME DE PROGRESO SOBRE LAS CONDICIONES DE DETENCIÓN EN LAS AMÉRICAS (1995) - INFORME DE PROGRESO SOBRE LA CONDICIONES DE DETENCIÓN EN LA AMÉRICAS (1996) LIBERTAD DE EXPRESIÓN - INFORME ESPECIAL DEL RELATOR SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (1998) - INFORME ANUAL DEL RELATOR ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (1999) - INFORME ANUAL DEL RELATOR ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2000) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2001) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2002) 13

14 - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2003) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2004) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2005) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2006) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2007) - INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (2008) DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES - ESTADO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN EL HEMISFERIO (1991) - ESTADO DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN EL HEMISFERIO ( ) - LA REALIZACIÓN DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES EN LA REGIÓN (1993) - LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE INDICADORES DE PROGRESO EN MATERIA DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (2008) - EL ACCESO A LA JUSTICIA COMO GARANTÍA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. ESTUDIO DE LOS ESTÁNDARES FIJADOS POR EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (2007) MUJERES - SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER EN EL HEMISFERIO ( ) - INFORME DE PROGRESO SOBRE EL PROYECTO PARA PROMOVER Y PROTEGER EL DERECHO DE LA MUJER DEL HEMISFERIO A ESTAR LIBRE DE DISCRIMINACIÓN (1995) 14

15 - INFORME DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS SOBRE LA CONDICIÓN DE LA MUJER EN LAS AMÉRICAS (1997) - INFORME DE PROGRESO DEL RELATOR ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER (1998) - INFORME DE LA CIDH SOBRE LA CONDICIÓN DE LA MUJER EN LAS AMÉRICAS CONSIDERACIONES SOBRE LA COMPATIBILIDAD DE LAS MEDIDAS DE ACCIÓN AFIRMATIVA CONCEBIDAS PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER CON LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN (1999) - INFORME ACTUALIZADO SOBRE LA LABOR DE LA RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER (2001) - SITUACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER EN CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO: EL DERECHO A NO SER OBJETO DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN (2003) - LAS MUJERES FRENTE A LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DERIVADAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA (2006) - ACCESO A LA JUSTICIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN LAS AMÉRICAS (2007) - EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN EN HAITÍ (2009) - INFORME SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN CHILE: LA IGUALDAD EN LA FAMILIA, EL TRABAJO Y LA POLÍTICA (2009) NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES - SITUACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS MENORES EN EL HEMISFERIO ( ) - INFORME SOBRE EL CASTIGO CORPORAL Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (2009) TRABAJADORES MIGRANTES - INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRANTES Y SUS FAMILIAS EN EL HEMISFERIO (1996) 15

16 - INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (1997) - INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (1998) - INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (1999) - SEGUNDO INFORME DE PROGRESO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (2000) - TERCER INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS EN EL HEMISFERIO (2001) - CUARTO INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS EN EL HEMISFERIO (2002) - QUINTO INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (2003) - SEXTO INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (2004) - SÉPTIMO INFORME DE PROGRESO DE LA RELATORÍA SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS (2005) DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS - INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS DEFENSORAS Y DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AMÉRICAS (2006) MIEMBROS INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL - AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS MIEMBROS DEL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL (1991) 16

17 - MEDIDAS NECESARIAS PARA HACER MÁS EFECTIVA LA AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD DE LOS MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL ( ) DISCRIMINACIÓN RACIAL - OBSERVACIONES PRELIMINARES DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS TRAS LA VISITA DEL RELATOR SOBRE LOS DERECHOS DE LOS AFRODESCENDIENTES Y CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL A LA REPÚBLICA DE COLOMBIA (2009) 2.3. RELATORÍAS DE LA CIDH - RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN - RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER - RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ - RELATORÍA ESPECIAL SOBRE TRABAJADORES MIGRATORIOS Y MIEMBROS DE SUS FAMILIAS - RELATORÍA SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS - RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN LAS AMÉRICAS - RELATORÍA ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS AFRODESCENDIENTES Y SOBRE DISCRIMINACIÓN RACIAL - UNIDAD DE DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS 2.4. JURISPRUDENCIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA La jurisprudencia de la CIDH se pude consultar en: Algunos de los casos expuestos se han seleccionado para esta Guía: LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y DE EXPRESIÓN - INFORME Nº 22/94 HORACIO VERBITSKY, CASO (ARGENTINA) - INFORME Nº 90/05 ALEJANDRA MARCELA MATUS ACUÑA Y OTROS CASO (CHILE) - INFORME Nº 11/96 FRANCISCO MARTORELL, CASO (CHILE) - INFORME Nº 20/99 RODOLFO ROBLES ESPINOZA E HIJOS, CASO (PERÚ) - INFORME N 36/08 / CASO / RAFAEL IGNACIO CUESTA CAPUTI (ECUADOR) 17

18 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: - INFORME Nº 54/01 MARIA DA PENHA CASO (BRASIL) - INFORME Nº 4/01/ CASO / MARÍA EUGENIA MORALES DE SIERRA/ GUATEMALA/ 19 DE ENERO DE DERECHOS POLÍTICOS: - INFORME Nº 119/99 SUSANA HIGUCHI CASO (PERÚ) - INFORME Nº 67/06 / CASO / OSCAR ELÍAS BISCET Y OTROS /CUBA / 21 DE OCTUBRE DE VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL: - INFORME Nº 34/00 / CASO / CARANDIRÚ / BRASIL / 13 DE ABRIL DE INFORME Nº 7/00 / CASO / AMPARO TORDECILLA TRUJILLO / COLOMBIA / 24 DE FEBRERO DE INFORME Nº 111/00 / CASO / PEDRO PABLO LÓPEZ GONZÁLEZ, DENIS ATILIO CASTILLO CHÁVEZ, GILMER RAMIRO LEÓN, VELÁSQUEZ, JESÚS MANFREDO NORIEGA RÍOS, ROBERTO BARRIENTOS VELÁSQUEZ, CARLOS ALBERTO BARRIENTOS VELÁSQUEZ, CARLOS MARTÍN TARAZONA MORE Y JORGE LUIS TARAZONA MORE / PERÚ / 4 DE DICIEMBRE DE INFORME N 64/01/ CASO / COLOMBIA/ LEONEL DE JESÚS ISAZA ECHEVERRY Y OTRO/ 6 DE ABRIL DE INFORME Nº 57/02 / CASO / FINCA LA EXACTA / GUATEMALA / 21 DE OCTUBRE DE INFORME Nº 91/03/ PETICIÓN / SOLUCIÓN AMISTOSA JUAN ÁNGEL GRECO/ ARGENTINA/ 22 DE OCTUBRE DE INFORME Nº 33/04 / CASO / JAILTON NERI DA FONSECA / BRASIL / 11 DE MARZO DE INFORME Nº 69/06 / CASO / TOMÁS LARES CIPRIANO / GUATEMALA / 21 DE OCTUBRE DE INFORME Nº 80/07/ CASO / MARTÍN PELICÓ COXIC/ GUATEMALA/ 15 DE OCTUBRE DE INFORME No. 84/09/ CASO / ARTICULO 51 (PUBLICACIÓN)/ NELSON IVÁN SERRANO SÁENZ/ ECUADOR/ 6 DE AGOSTO

19 - INFORME No. 27/09/ CASO / JORGE ODIR MIRANDA CORTEZ Y OTROS/ EL SALVADOR/ 20 DE MARZO DE LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL - INFORME Nº 52/02 / CASO / RAMÓN MARTÍNEZ VILLAREAL / ESTADOS UNIDOS / 10 DE OCTUBRE DE INFORME Nº 77/02 / CASO / WALDEMAR GERÓNIMO PINHEIRO, JOSÉ VÍCTOR DOS SANTOS / PARAGUAY / 27 DE DICIEMBRE DE INFORME Nº 2/06 / CASO / MIGUEL ORLANDO MUÑOZ GUZMÁN / MÉXICO / 28 DE FEBRERO DE DEBIDO PROCESO - INFORME N 73/00/ CASO / MARCELINO HANRÍQUEZ Y OTROS/ ARGENTINA/ 3 DE OCTUBRE DE INFORME Nº 66/01/ CASO / DAYRA MARÍA LEVOYER JIMÉNEZ/ ECUADOR/ 14 DE JUNIO DE INFORME Nº 74/05/ CASO / ERNST OTTO STALINSKI/ HONDURAS/ 15 DE OCTUBRE DE INFORME N 101/05/ PETICIÓN / SOLUCIÓN AMISTOSA/ ALEJANDRO ORTIZ RAMÍREZ/ MÉXICO/ 27 DE OCTUBRE DE INFORME Nº 82/07/ PETICION / MIGUEL ANGEL MONCADA OSORIO Y JAMES DAVID ROCHA TERRAZA/ SOLUCIÓN AMISTOSA/ BOLIVIA/ 15 DE OCTUBRE DE INFORME NO. 44/08 / CASO / FONDO / SERGIO EMILIO CADENA ANTOLINEZ / COLOMBIA / 23 DE JULIO DE INFORME Nº. 86/09/ CASO / JORGE, JOSÉ Y DANTE PEIRANO BASSO/ REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY/ 6 DE AGOSTO DE

20 3. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 3.1. JURISPRUDENCIA CONSULTIVA Puede ser consultada en LIBERTAD DE EXPRESIÓN - OC-5/85/ DEL 13 DE NOVIEMBRE DE 1985/ SOLICITADA POR EL GOBIERNO DE COSTA RICA/ LA COLEGIACIÓN OBLIGATORIA DE PERIODISTAS - OC-7/86/ SOLICITADA POR EL GOBIERNO DE COSTA RICA/ DE 29 DE AGOSTO DE 1986/ EXIGIBILIDAD DEL DERECHO DE RECTIFICACIÓN O RESPUESTA MIGRANTES - OC-18/03/DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2003/ SOLICITADA POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS/ CONDICIÓN JURÍDICA Y DERECHOS DE LOS MIGRANTES INDOCUMENTADOS NIÑEZ Y ADOLESCENCIA - OC-17/2002/ DE 28 DE AGOSTO DE 2002/ SOLICITADA POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS/ CONDICIÓN JURÍDICA Y DERECHOS HUMANOS DEL NIÑO LEGALIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA - OC-19/05 DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2005/ SOLICITADA POR LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA/ CONTROL DE LEGALIDAD EN EL EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ACCESO A LA JUSTICIA Y DEBIDO PROCESO - OC-11/90/ DEL 10 DE AGOSTO DE 1990/ SOLICITADA POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS/ EXCEPCIONES AL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS INTERNOS - OC-16/99/ DE 1 DE OCTUBRE DE 1999/ SOLICITADA POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS/ EL DERECHO A LA INFORMACIÓN SOBRE LA ASISTENCIA CONSULAR EN EL MARCO DE LAS GARANTÍAS DEL DEBIDO PROCESO LEGAL - OC-20/09/ DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2009/ SOLICITADA POR LA REPÚBLICA ARGENTINA/ LA FIGURA DEL JUEZ AD HOC Y LA IGUALDAD DE ARMAS EN EL PROCESO ANTE LA CORTE INTERAMERICANA EN EL CONTEXTO DE UN CASO ORIGINADO EN UNA PETICIÓN INDIVIDUAL 20

21 3.2. JURISPRUDENCIA CONTENCIOSA Puede ser consultada en LIBERTAD DE EXPRESIÓN - CASO LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO (OLMEDO BUSTOS Y OTROS) VS. CHILE/ SENTENCIA DE 5 DE FEBRERO DE CASO IVCHER BRONSTEIN VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 6 DE FEBRERO DE CASO HERRERA ULLOA VS. COSTA RICA/ SENTENCIA DE 2 DE JULIO DE CASO RICARDO CANESE VS. PARAGUAY/ SENTENCIA DE 31 DE AGOSTO DE CASO PALAMARA IRIBARNE VS. CHILE/ SENTENCIA DE 22 DE NOVIEMBRE DE CASO CLAUDE REYES Y OTROS VS. CHILE/ SENTENCIA DE 19 DE SEPTIEMBRE DE CASO KIMEL VS. ARGENTINA / SENTENCIA DE 2 DE MAYO DE PROCESAMIENTO DE CIVILES POR TRIBUNALES MILITARES - CASO LOAYZA TAMAYO VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 17 DE SEPTIEMBRE DE CASO CASTILLO PETRUZZI Y OTROS VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 30 DE MAYO DE CASO CESTI HURTADO VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 29 DE NOVIEMBRE DE CASO CANTORAL BENAVIDES VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 18 DE AGOSTO DE CASO LORI BERENSON VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 25 DE NOVIEMBRE DE INVESTIGACIÓN DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS POR TRIBUNALES MILITARES - CASO MONTERO ARANGUREN Y OTROS (RETÉN DE CATIA) VS. VENEZUELA/ SENTENCIA DE 5 DE JULIO DE PARS

22 DERECHOS POLÍTICOS - CASO YATAMA VS. NICARAGUA/ SENTENCIA DE 23 DE JULIO DE DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA - CASO SALVADOR CHIRIBOGA VS. ECUADOR / SENTENCIA DE 6 DE MAYO DE VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL - CASO BENAVIDES CEVALLOS VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 19 DE JUNIO DE CASO DE LOS NIÑOS DE LA CALLE (VILLAGRÁN MORALES Y OTROS) VS. GUATEMALA/ SENTENCIA DE 19 DE NOVIEMBRE CASO TIBI VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 07 DE SEPTIEMBRE DE CASO DE LA MASACRE DE PUEBLO BELLO VS. COLOMBIA/ SENTENCIA DE 31 DE ENERO DE CASO LÓPEZ ÁLVAREZ VS. HONDURAS/ SENTENCIA DE 1 DE FEBRERO DE CASO BALDEÓN GARCÍA VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 6 DE ABRIL DE CASO DE LAS MASACRES DE ITUANGO VS. COLOMBIA/ SENTENCIA DE 1 DE JULIO DE CASO MONTERO ARANGUREN Y OTROS (RETÉN DE CATIA) VS. VENEZUELA/ SENTENCIA DE 5 DE JULIO DE CASO SERVELLÓN GARCÍA Y OTROS VS. HONDURAS/ SENTENCIA DE 21 DE SEPTIEMBRE DE CASO GOIBURÚ Y OTROS VS. PARAGUAY/ SENTENCIA DE 22 DE SEPTIEMBRE DE CASO DEL PENAL MIGUEL CASTRO CASTRO VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 25 DE NOVIEMBRE DE CASO LA CANTUTA VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 29 DE NOVIEMBRE DE CASO DE LA MASACRE DE LA ROCHELA VS. COLOMBIA/ SENTENCIA DE 11 DE MAYO DE

23 - CASO BUENO ALVES VS. ARGENTINA/ SENTENCIA DE 11 DE MAYO DE CASO ESCUÉ ZAPATA VS. COLOMBIA/ SENTENCIA DE 4 DE JULIO DE CASO ZAMBRANO VÉLEZ Y OTROS VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 4 DE JULIO DE CASO CANTORAL HUAMANÍ Y GARCÍA SANTA CRUZ VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 10 DE JULIO DE LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL - CASO BARRETO LEIVA VS. VENEZUELA / SENTENCIA DE 17 DE NOVIEMBRE DE ACCESO A LA JUSTICIA Y DEBIDO PROCESO - CASO SUÁREZ ROSERO VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 12 DE NOVIEMBRE DE CASO ACEVEDO JARAMILLO Y OTROS VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 7 DE FEBRERO DE CASO ALMONACID ARELLANO Y OTROS VS. CHILE/ SENTENCIA DE 26 DE SEPTIEMBRE DE CASO VARGAS ARECO VS. PARAGUAY/ SENTENCIA DE 26 DE SEPTIEMBRE DE CASO TRABAJADORES CESADOS DEL CONGRESO (AGUADO ALFARO Y OTROS) VS. PERÚ/ SENTENCIA DE 24 DE NOVIEMBRE DE CASO GARCÍA PRIETO Y OTRO VS. EL SALVADOR/ SENTENCIA DE 20 DE NOVIEMBRE DE CASO CHAPARRO ÁLVAREZ Y LAPO ÍÑIGUEZ VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 21 DE NOVIEMBRE DE CASO ALBÁN CORNEJO Y OTROS VS. ECUADOR/ SENTENCIA DE 22 DE NOVIEMBRE DE PUEBLOS INDÍGENAS - CASO COMUNIDAD INDÍGENA SAWHOYAMAXA VS. PARAGUAY/ SENTENCIA DE 29 DE MARZO DE

24 3.3. MEDIDAS PROVISIONALES LIBERTAD DE EXPRESIÓN - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA / CASO DEL PERIÓDICO LA NACIÓN (2002) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE VENEZUELA / CASO LUISIANA RÍOS Y OTROS (2005) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE VENEZUELA / CASO MARTA COLOMINA Y LILIANA VELÁSQUEZ (2006) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA / ASUNTO DE LA EMISORA DE TELEVISIÓN GLOBOVISIÓN (2007) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE VENEZUELA / ASUNTO DE LOS DIARIOS EL NACIONAL Y ASÍ ES LA NOTICIA (2008) MIGRANTES - MEDIDAS PROVISIONALES ADOPTADAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RESPECTO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA/ CASO DE HAITIANOS Y DOMINICANOS DE ORIGEN HAITIANO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA (2006) VIDA E INTEGRIDAD PERSONAL - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA / CASO BÁMACA VELÁSQUEZ (2005) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE ARGENTINA/ ASUNTO DE LAS PENITENCIARÍAS DE MENDOZA (2007) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA / ASUNTO ÁLVAREZ Y OTROS (2008) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE COLOMBIA / CASO CABALLERO DELGADO Y SANTANA VS. COLOMBIA (2008) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA / ASUNTO CARLOS NIETO PALMA Y OTRO (2008) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DEL BRASIL / ASUNTO DE LA CÁRCEL DE URSO BRANCO (2008) 24

25 - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE COLOMBIA/ ASUNTO MERY NARANJO Y OTROS (2008) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE HONDURAS/ CASO LÓPEZ ÁLVAREZ Y OTROS (2009) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA/ CASO GUTIÉRREZ SOLER VS. COLOMBIA (2009) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA/ CASO DE LA MASACRE DE LA ROCHELA (2009) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA/ CASO CARPIO NICOLLE VS. GUATEMALA (2009) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE EL SALVADOR / ASUNTO ADRIÁN MELÉNDEZ QUIJANO Y OTROS (2010) PUEBLOS INDÍGENAS Y GRUPOS CULTURALES - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR/ ASUNTO DEL PUEBLO INDÍGENA DE SARAYAKU (2005) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DEL ESTADO DE NICARAGUA/ CASO COMUNIDAD MAYAGNA (SUMO) AWAS TINGNI (2007) - MEDIDAS PROVISIONALES RESPECTO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA/ ASUNTO DEL PUEBLO INDÍGENA KANKUAMO (2009) 3.4. LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS POR PAÍSES PUEDE SER CONSULTADA EN: COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES DOCUMENTOS: INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO 25

INSTRUMENTOS Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS

INSTRUMENTOS Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS El presente documento ha sido preparado por Ana Salado Osuna, Profesora Titular de Universidad de Derecho Internacional Público y Relaciones

Más detalles

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS COMPILACIÓN INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS MINERVA E. MARTÍNEZ GARZA COMPILADORA MÉXICO, 2011 PRIMERA EDICIÓN 2011 Gobierno del Estado de Nuevo León. Comisión Estatal de Derechos Humanos

Más detalles

COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.

COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS A. ORGANIZACIÓN DE LAS L NACIONES UNIDAS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. (1966) Ratificación:

Más detalles

código de derechos humanos

código de derechos humanos código de derechos humanos código de derechos humanos Mariana Blengio Valdés Con la participación de José Aníbal Cagnoni 2010 KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG E.V. KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG E.V. Klingelhöferstrasse

Más detalles

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Marcelo Torres Bóveda Introducción 1989 Proceso de reforma constitucional. Obligaciones de los Estados: 1- Obligación de respeto 2- Obligación de garantía Control de Convencionalidad

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994.

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994. 1. CONVENIO PARA MEJORAR LA SUERTE DE LOS HERIDOS Y ENFERMOS EN LAS FUERZAS ARMADAS EN CAMPAÑA. (CONVENIO I) (Convenio de Ginebra de 12 de agosto de 1949) Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27,

Más detalles

Corte Interamericana de Derechos Humanos Documentos Básicos en Materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano

Corte Interamericana de Derechos Humanos Documentos Básicos en Materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano Corte Interamericana de Documentos Básicos en Materia de en el Sistema Interamericano 2017 Actualizado a marzo de 2017 1 Organización de los Estados Americanos Corte Interamericana de Documentos Básicos

Más detalles

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 1. SISTEMA UNIVERSAL: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

Más detalles

Seminario de política exterior y agenda global

Seminario de política exterior y agenda global Seminario de política exterior y agenda global Obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Secretaría de Relaciones Exteriores Miércoles,

Más detalles

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO (Actualizado a julio de 2003) SECRETARÍA DE

Más detalles

IV. OTROS ORGANOS INTERAMERICANOS

IV. OTROS ORGANOS INTERAMERICANOS IV. OTROS ORGANOS INTERAMERICANOS 100 COMITÉ JURÍDICO INTERAMERICANO El Comité Jurídico Interamericano es uno de los órganos por medio de los cuales la OEA realiza sus fines (Art. 53 de la Carta). El Capítulo

Más detalles

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19 CONTENIDO PRESENTACIÓN 11 DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19 Declaración Universal de Derechos Humanos

Más detalles

CURSO DE FORMACION EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Programa

CURSO DE FORMACION EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Programa CURSO DE FORMACION EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Programa Día 1. Registro. Inauguración. Estado y Derechos Humanos. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Libertad de expresión y

Más detalles

CAPÍTULO PRIMERO EL NÚCLEO IRREDUCTIBLE DE LOS DERECHOS HUMANOS CAPÍTULO SEGUNDO INTERDEPENDENCIA E INDIVISIBILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO PRIMERO EL NÚCLEO IRREDUCTIBLE DE LOS DERECHOS HUMANOS CAPÍTULO SEGUNDO INTERDEPENDENCIA E INDIVISIBILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO PALABRAS PRELIMINARES INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE ALGUNOS DERECHOS FUNDAMENTALES CAPÍTULO PRIMERO EL NÚCLEO IRREDUCTIBLE DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. El consenso en el ámbito internacional

Más detalles

Perspectiva de Derechos Humanos en el Derecho Penal

Perspectiva de Derechos Humanos en el Derecho Penal CURSO VIRTUAL: Perspectiva de Derechos Humanos en el Derecho Penal Docente: Irene Victoria Massimino Generalidades: 8 Clases virtuales. Objetivos: Incorporar conocimientos básicos de derechos humanos con

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Tomado del libro: Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Normativa, jurisprudencia y doctrina de los sistemas universal e interamericano. Daniel

Más detalles

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad Juan David Posada Segura Reseña: " revaluar el reconocimiento de los derechos fundamentales de quienes

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS * DE 20 DE JUNIO DE 2012 CASO BAYARRI VS. ARGENTINA SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA

RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS * DE 20 DE JUNIO DE 2012 CASO BAYARRI VS. ARGENTINA SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS * DE 20 DE JUNIO DE 2012 CASO BAYARRI VS. ARGENTINA SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA VISTOS: 1. La Sentencia de excepción preliminar, fondo,

Más detalles

El Sistema Interamericano. la protección internacional de los refugiados en las Américas

El Sistema Interamericano. la protección internacional de los refugiados en las Américas Cátedra Nansen del ACNUR El Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la protección internacional de los refugiados en las Américas Temas por abordar: Importancia del SIDH en la protección internacional

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ DERECHOS HUMANOS 1. CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑOS. Adoptado en

Más detalles

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013) Acceso a la justicia Acceso a la justicia de las mujeres indígenas en Centroamérica Acceso a la

Más detalles

Sistema regionales de derechos humanos R E N A T A B R E G A G L I O L A Z A R T E

Sistema regionales de derechos humanos R E N A T A B R E G A G L I O L A Z A R T E Sistema regionales de derechos humanos R E N A T A B R E G A G L I O L A Z A R T E Sistemas de protección de derechos humanos Son normas internacionales (PIDCP, CADH, PIDESC, etc.) Son órganos internacionales

Más detalles

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF

Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román Coordinadora General Preámbulo Rango Constitucional

Más detalles

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS,

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS, EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA CREAR ENTORNOS PROPICIOS Y SALUDABLES OPS/OMS, 2007 1 VINCULOS ENTRE DERECHOS HUMANOS, SALUD Y ENVEJECIMIENTO Violaciones de derechos

Más detalles

FUNCIONES Y MANDATO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

FUNCIONES Y MANDATO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS FUNCIONES Y MANDATO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS INTRODUCCIÓN La Corte Interamericana de Derechos Humanos es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es la aplicación e interpretación

Más detalles

Las obligaciones estatales relacionadas con el

Las obligaciones estatales relacionadas con el Las obligaciones estatales relacionadas con el esclarecimiento de graves violaciones a los derechos humanos La obligación estatal de investigar las violaciones de derechos humanos, derivada del deber de

Más detalles

Red Latinoamericana de acogimiento familiar. Por el derecho a vivir en Familia y Comunidad. Matilde Luna

Red Latinoamericana de acogimiento familiar. Por el derecho a vivir en Familia y Comunidad. Matilde Luna Red Latinoamericana de acogimiento familiar. Por el derecho a vivir en Familia y Comunidad. Matilde Luna matildeluna@ 1 : SOBRE RELAF 2 : Situación de la niñez en AL y el Caribe. 3 : Llamado a la acción.

Más detalles

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional From choice, a world of possibilities Maria Antonieta Alcalde El Consenso Montevideo y su Guia Operacional Directora de Advocacy Noviembre 2017 2013 El acuerdo intergubernamental más progresista en materia

Más detalles

LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS

LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Manuel E. VENTURA ROBLES 1 SUMARIO: I. Introducción. II. La Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto de San José de Costa Rica. III. Diferencia

Más detalles

Introducción a los Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos. UCAB 2012 Profesora Beatriz Borges Urrutia

Introducción a los Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos. UCAB 2012 Profesora Beatriz Borges Urrutia Introducción a los Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos UCAB 2012 Profesora Beatriz Borges Urrutia SISTEMAS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DDHH Sistema Universal Sistema

Más detalles

y detallada de la acusación en los procesales de la convención americana para allá del proceso judicial * 1. introducción.

y detallada de la acusación en los procesales de la convención americana para allá del proceso judicial * 1. introducción. y detallada de la acusación en los procesales de la convención americana para allá del proceso judicial * Resumen Daniel Wunder Hachem** Eloi Pethechust*** * ** - Revista de Investigações Constitucionais

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE VINCULOS ENTRE SALUD, DERECHOS HUMANOS Y LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Violaciones de los derechos humanos pueden afectar

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 27 DE ENERO DE 2009

RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 27 DE ENERO DE 2009 RESOLUCIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 27 DE ENERO DE 2009 SOLICITUD DE OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS VISTOS: 1. El escrito de 29

Más detalles

Portal de sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Portal de sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Portal de sentencias de Derechos Portal de sentencias de Derechos Introducción Los Derechos (DESC) son los derechos humanos que posibilitan a las personas, en lo individual y en lo colectivo, la satisfacción

Más detalles

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES MEPU El Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) fue establecido en el marco de la creación

Más detalles

Sistematización de las resoluciones sobre medidas provisionales emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Sistematización de las resoluciones sobre medidas provisionales emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos Sistematización de las resoluciones sobre medidas provisionales emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Arts. 63.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 27 del Reglamento

Más detalles

Diplomado en Derechos Humanos para Periodistas y Profesionales de la Comunicación.

Diplomado en Derechos Humanos para Periodistas y Profesionales de la Comunicación. L SESIÓN FECHA MÓDULO / TEMA 1 14 de agosto Inauguración del Diplomado a cargo de las instancias convocantes Conferencia magistral sobre derechos humanos (cobertura actual de los derechos humanos) Experiencias

Más detalles

Informes sobre peticiones individuales Medidas cautelares Informes sobre México Comunicados de prensa

Informes sobre peticiones individuales Medidas cautelares Informes sobre México Comunicados de prensa Informes sobre peticiones individuales...................... 775 Medidas cautelares...................................... 778 Informes sobre México................................... 779 Comunicados de

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones NOMBRE DE LA MATERIA OPTATIVA V-PENAL DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD PROFESOR LUIS EDUARDO PELÁEZ JARAMILLO CORREO ELECTRÓNICO pelaezajp@yahoo.es HORARIO DE CLASE V 16-21

Más detalles

LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAMINO HACIA UN TRIBUNAL PERMANENTE

LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAMINO HACIA UN TRIBUNAL PERMANENTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAMINO HACIA UN TRIBUNAL PERMANENTE MANUEL E. VENTURA ROBLES* * Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Miembro del International Law Association,

Más detalles

Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional

Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional Seminario Género, Educación y Políticas Públicas, MINEDUC Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional Paulina Pavez División de Asuntos de Género CEPAL Santiago de Chile,

Más detalles

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario

COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA. Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Servicio de Asesoramiento en derecho internacional humanitario Estado de participación de los países de América en los tratados de relevancia para el derecho internacional

Más detalles

Principios y Directrices del Comité Jurídico Interamericano sobre la Defensa Pública en las Américas

Principios y Directrices del Comité Jurídico Interamericano sobre la Defensa Pública en las Américas Principios y Directrices del Comité Jurídico Interamericano sobre la Defensa Pública en las Américas Presentación hecha por Dante M. Negro Director del Departamento de Derecho Internacional Secretaría

Más detalles

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS El siguiente formulario, preparado por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, tiene por objeto facilitar la presentación de peticiones

Más detalles

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS FORMULARIO PARA PRESENTAR PETICIONES SOBRE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS El siguiente formulario, preparado por la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, tiene por objeto facilitar la presentación de peticiones

Más detalles

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012

Sistema Universal de Protección de los derechos humanos. Carlos F. Lusverti Septiembre 2012 Sistema Universal de Protección de los derechos humanos Carlos F. Lusverti Septiembre 2012 lusverti@gmail.com Generalidades Fundamento General: Carta de Naciones Unidas (1945) y DUDH (1948) Específicos:

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

I. ORIGEN, ESTRUCTURA Y ATRIBUCIONES DE LA CORTE A. CREACIÓN

I. ORIGEN, ESTRUCTURA Y ATRIBUCIONES DE LA CORTE A. CREACIÓN I. ORIGEN, ESTRUCTURA Y ATRIBUCIONES DE LA CORTE A. CREACIÓN La Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante la Corte, la Corte Interamericana o el Tribunal ) fue establecida como consecuencia

Más detalles

PROTECCIÓN ESPECIAL DE GRUPOS ESPECÍFICOS DE PERSONAS MAYORES: DERECHOS O VULNERABILIDAD

PROTECCIÓN ESPECIAL DE GRUPOS ESPECÍFICOS DE PERSONAS MAYORES: DERECHOS O VULNERABILIDAD PROTECCIÓN ESPECIAL DE GRUPOS ESPECÍFICOS DE PERSONAS MAYORES: DERECHOS O VULNERABILIDAD Ana Evelyn Jacir Secretaría de Asuntos Jurídicos 2 Foro Internacionalsobre los Derechos Humanos de las Personas

Más detalles

Marco Normativo en materia de Derechos Humanos

Marco Normativo en materia de Derechos Humanos Marco Normativo en materia de Derechos Humanos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Instrumentos internacionales Carta de la Organización de los Estados Americanos. Carta de las Naciones

Más detalles

LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAMINO HACIA UN TRIBUNAL PERMANENTE. Río de Janeiro, agosto de 2001

LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAMINO HACIA UN TRIBUNAL PERMANENTE. Río de Janeiro, agosto de 2001 LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAMINO HACIA UN TRIBUNAL PERMANENTE Río de Janeiro, agosto de 2001 Por Manuel E. Ventura Robles Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos La

Más detalles

Publicaciones Centro de Derechos Humanos

Publicaciones Centro de Derechos Humanos Publicaciones Publicaciones Centro de Derechos Humanos Las publicaciones del Centro de Derechos Humanos son de acceso universal y gratuito. Están disponibles en www.cdh.uchile.cl Publicaciones Periódicas

Más detalles

INCIDENCIA EN AGUA Y SANEAMIENTO EN NACIONES UNIDAS

INCIDENCIA EN AGUA Y SANEAMIENTO EN NACIONES UNIDAS INCIDENCIA EN AGUA Y SANEAMIENTO EN NACIONES UNIDAS Taller Incidencia en derecho humano al agua y saneamiento 21 marzo 2013 Elena de Luis Romero Consultora Investigadora elenadeluis@gmail.com Con la financiación

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA Y LOS DERECHOS HUMANOS

SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA Y LOS DERECHOS HUMANOS SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA Y LOS DERECHOS HUMANOS Dirk Jaspers_Faijer, Director CELADE-División de Población CEPAL CONTENIDOS 1. La protección en salud en el marco

Más detalles

IIDH. Serie Estudios Básicos de Derechos Humanos Tomo X

IIDH. Serie Estudios Básicos de Derechos Humanos Tomo X IIDH Serie Estudios Básicos de Derechos Humanos Tomo X IIDH Estudios Básicos de Derechos Humanos X Fundación Ford Serie ESTUDIOS BÁSICOS DE DERECHOS HUMANOS Tomo X Primera Edición, San José, 2000 Las opiniones

Más detalles

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo Índice Presentación Resumen Ejecutivo Capítulo I El Marco Normativo y Conceptual del Informe 1.- Los instrumentos normativos 1.1.- Instrumentos internacionales 1.1.1.- Convencionales 1.1.1.1.- Universales

Más detalles

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES

HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES HACIA UNA CONVENCION UNIVERSAL/REGIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS MAYORES Pan American Health Organization 2009 1 MANDATOS, INSTRUMENTOS VINCULANTES Y ESTANDARES

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

Taller Proceso de Memoria, Verdad y Justicia. A 32 años de la sentencia en el Juicio a las Juntas PCCH

Taller Proceso de Memoria, Verdad y Justicia. A 32 años de la sentencia en el Juicio a las Juntas PCCH Taller Proceso de Memoria, Verdad y Justicia. A 32 años de la sentencia en el Juicio a las Juntas PCCH - 2017 Un poco de historia Proceso de Memoria, Verdad y Justicia. A 30 años de la sentencia en el

Más detalles

La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo

La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo La Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un Aporte de las Américas al Mundo Betilde Muñoz-Pogossian, Directora, Departamento de Inclusión Social

Más detalles

PRINCIPALES TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS VIGENTES EN CENTRO DOMINICANA AMÉRICA Y REPÚBLICA OMINICANA. (AGOSTO , 2006) AGOSTO,, 2006) El Salvador

PRINCIPALES TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS VIGENTES EN CENTRO DOMINICANA AMÉRICA Y REPÚBLICA OMINICANA. (AGOSTO , 2006) AGOSTO,, 2006) El Salvador PRINCIPALES VIGENTES EN CENTRO AMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA OMINICANA. (AGOSTO AGOSTO,, 2006), 2006) Económicos, Sociales y Culturales. Civiles y Políticos. Convención Internacional sobre la iminación

Más detalles

Tratados internacionales en materia penal suscritos por Nicaragua Lugar y fecha de suscripción

Tratados internacionales en materia penal suscritos por Nicaragua Lugar y fecha de suscripción Tratados internacionales en materia penal suscritos por Nicaragua Lugar y fecha de suscripción No. Título del instrumento jurídico Observaciones 1/B Tratado de Extradición entre Nicaragua San José, Costa

Más detalles

El sistema de protección de los derechos humanos de las Naciones Unidas

El sistema de protección de los derechos humanos de las Naciones Unidas El sistema de protección de los derechos humanos de las Naciones Unidas Educación en derechos humanos Presentación interactiva La organización de las Naciones Unidas Órganos principales Asamblea General

Más detalles

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES por el que se aprueban las Enmiendas a los artículos 17 párrafo 7 y 18 párrafo 5 de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Más detalles

DECLARACIÓN DE CUSCO

DECLARACIÓN DE CUSCO DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,

Más detalles

LAS SESIONES ITINERANTES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: UN LARGO Y FECUNDO CAMINAR POR AMÉRICA

LAS SESIONES ITINERANTES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: UN LARGO Y FECUNDO CAMINAR POR AMÉRICA LAS SESIONES ITINERANTES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: UN LARGO Y FECUNDO CAMINAR POR AMÉRICA Pablo Saavedra Alessandri * Gabriela Pacheco Arias ** Sumario: I. Introducción. II. Contexto.

Más detalles

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las Niñas y Adolescentes Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo Constitución Política Convención sobre los Derechos del Niño. Leyes

Más detalles

ÍNDICE PARTE I ANÁLISIS DE LAS CONSTITUCIONES LATINOAMERICANAS 23 REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO INDÍGENA EN IBEROAMÉRICA

ÍNDICE PARTE I ANÁLISIS DE LAS CONSTITUCIONES LATINOAMERICANAS 23 REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO INDÍGENA EN IBEROAMÉRICA ÍNDICE INTRODUCCIÓN GENERAL 15 PARTE I ANÁLISIS DE LAS CONSTITUCIONES LATINOAMERICANAS 23 REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO INDÍGENA EN IBEROAMÉRICA Vicente Cabedo Mallo! INTRODUCCIÓN 25 CAPÍTULO 1

Más detalles

Consejo Consultivo Informe mensual Septiembre 2017

Consejo Consultivo Informe mensual Septiembre 2017 Consejo Consultivo Informe mensual Septiembre 2017 Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Más detalles

Quién es el responsable de garantizar los derechos de los presos?

Quién es el responsable de garantizar los derechos de los presos? Sentencia T-714 de 1996, acción de tutela de reclusos contra el cuartel penitenciario. Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz, 16 de Diciembre de 1996. Cuál es la relación de un condenado con

Más detalles

Litigio estratégico una herramienta eficaz en la protección de los DH de las mujeres

Litigio estratégico una herramienta eficaz en la protección de los DH de las mujeres Litigio estratégico una herramienta eficaz en la protección de los DH de las mujeres Isabel Agatón Santander Colombia Porqué? n Países de la Región cuentan con un marco normativo internacional y regional

Más detalles

Sistema Internacional

Sistema Internacional Sistema Internacional Relaciones de Poder Actores Internacionales: Estado- Nación OOII Individuo 1648: Paz de Westfalia- Creación de Estado- Nación (gobierno de las monarquías europeas) 1774 y 1789: Independencia

Más detalles

Publicaciones Centro de Derechos Humanos

Publicaciones Centro de Derechos Humanos Publicaciones ANUARIO DE DERECHOS HUMANOS ISSN 0718-2058 No. 9, 2013 pp. 231-233 Publicaciones Centro de Derechos Humanos Las publicaciones del Centro de Derechos Humanos son de acceso universal y gratuito.

Más detalles

Abriendo la ONU a la diversidad. John Fisher

Abriendo la ONU a la diversidad. John Fisher Abriendo la ONU a la diversidad John Fisher Herramientas internacionales para el avance de los derechos LGBTI: : Examen Periódico Universal (EPU) Procedimientos Especiales Declaración Conjunta/Resolución

Más detalles

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes legisladores(as) Variable: 40 Región: Sudamérica Uruguay Perú Paraguay Ecuador

Más detalles

CONCEPTUALIZACIÓN. Instrumento fundamental para democratizar el. disfrute de las posibilidades equitativas del

CONCEPTUALIZACIÓN. Instrumento fundamental para democratizar el. disfrute de las posibilidades equitativas del OBSERVATORIO DE JUSTICA Y GÉNERO CONCEPTUALIZACIÓN Instrumento fundamental para democratizar el acceso a la información, que garantizaa el disfrute de las posibilidades equitativas del uso dl del conocimiento

Más detalles

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)

Más detalles

Líneas de trabajo futuras

Líneas de trabajo futuras Líneas de trabajo futuras y Perspectivas para la implementación n en México Octubre 23, 2014 Países participantes Argentina (ANMAT) Chile (ANAMED) Costa Rica España a (AEMPS) México (COFEPRIS) Paraguay

Más detalles

Discriminación por edad y discriminación múltiple

Discriminación por edad y discriminación múltiple Discriminación por edad y discriminación múltiple Primera reunión de seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores San José de Costa Rica, 3 al 5 de Julio 2013 Alejandro

Más detalles

EL DERECHO A LA SALUD COMO MARCO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS

EL DERECHO A LA SALUD COMO MARCO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Oscar A. Cabrera Instituto O Neill para el Derecho de Salud Nacional y Global Universidad de Georgetown Taller Jurídico Regional: Intercambio

Más detalles

Anexo N Convenciones Multilaterales 1. Lugar y Fecha de Suscripción Viena 24 de abril de 1963

Anexo N Convenciones Multilaterales 1. Lugar y Fecha de Suscripción Viena 24 de abril de 1963 Anexo N 3 INSTRUMENTOS MULTILATERALES Y BILATERALES SUSCRITOS POR COLOMBIA EN MATERIA DE COOPERACION JUDICIAL MUTUA (Referencia especial con respecto a los países Miembros de la comunidad iberoamericana)

Más detalles

PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LA ERC EN TRR EN AMERICA LATINA INFORME 2013

PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LA ERC EN TRR EN AMERICA LATINA INFORME 2013 PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LA ERC EN TRR EN AMERICA LATINA INFORME 2013 COORDINADORES: COMITÉ EJECUTIVO: M. CARLOTA GONZÁLEZ-BEDAT GUILLERMO ROSA-DIEZ RICARDO CINTRA SESSO SUSANA ELGUETA ALEJANDRO FERREIRO

Más detalles

La Convención de los Derechos del Niño. Jorge Cardona Llorens Universidad de Valencia Miembro del Comité de Derechos del Niño

La Convención de los Derechos del Niño. Jorge Cardona Llorens Universidad de Valencia Miembro del Comité de Derechos del Niño La Convención de los Derechos del Niño Jorge Cardona Llorens Universidad de Valencia Miembro del Comité de Derechos del Niño La Convención de los Derechos del Niño: un instrumento internacional extraordinario.

Más detalles

Puerto Príncipe, Enero 2013

Puerto Príncipe, Enero 2013 Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) El Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la protección de los derechos de la niñez: oportunidades de colaboración con la OPC (Haiti) Puerto Príncipe,

Más detalles

Octubre de Organismo Especializado de la OEA

Octubre de Organismo Especializado de la OEA Organismo Especializado de la OEA INFORME DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES (IIN-OEA) A LA TRIGÉSIMA QUINTA ASAMBLEA DE DELEGADAS DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES Octubre

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL María Nieves Rico Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe: deudas de igualdad Junto con avances (educación primaria y secundaria, disminución

Más detalles

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada Reforma Constitucional de Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre los cambios

Más detalles

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014. Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014. Declaración especial para la igualdad sustantiva y los Derechos

Más detalles

Los pisos de protección social y su contribución al bienestar de la población adulta mayor

Los pisos de protección social y su contribución al bienestar de la población adulta mayor Los pisos de protección social y su contribución al bienestar de la población adulta mayor San José, Costa Rica, 05 de julio de 2013 Ana Catalina Ramírez Especialista técnica en VIH y sida Créditos: Sergio

Más detalles

Derechos Humanos. Bruce Barnaby Rubio

Derechos Humanos. Bruce Barnaby Rubio Derechos Humanos Bruce Barnaby Rubio Concepto de los DD. HH. Qué es un derecho? Facultad o garantía para hacer algo. La existencia del derecho inmediatamente genera algún tipo de obligación para el Estado:

Más detalles

Conceptos Básicos de Derechos Humanos. Lilliana Arrieta Q REDICA

Conceptos Básicos de Derechos Humanos. Lilliana Arrieta Q REDICA Conceptos Básicos de Derechos Humanos Lilliana Arrieta Q REDICA Qué son los Derechos Humanos? Los derechos humanos son aquellos derechos inherentes a la persona humana. El concepto de los Derechos Humanos

Más detalles

Lic. Jesús Rodríguez

Lic. Jesús Rodríguez XXV Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL Santiago de Chile -Marzo 2013 El Papel de los Congresos en América Latina Lic. Jesús Rodríguez FLACSO -Sede Académica Argentina -Programa de Fortalecimiento

Más detalles

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Naciones Unidas Derechos Humanos OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LOS DERECHOS HUMANOS COLOMBIA Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos El cargo de Alto Comisionado

Más detalles

INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS MUJERES / SECTOR PARAESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INSTITUTO AGUASCALENTENSE DE LAS MUJERES / SECTOR PARAESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) Notas de desglose I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes Al final del trimestre Enero Marzo de 2016, se tiene la cantidad de $13,230,268.68

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG Proyecto Fortaleciendo la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio Daniela Zapata S.

Más detalles

Edición preparada por LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Catedrático de Derecho Internacional Público de la.universidad Complutense

Edición preparada por LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Catedrático de Derecho Internacional Público de la.universidad Complutense Derechos humanos Textos internacionales Edición preparada por LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Catedrático de Derecho Internacional Público de la.universidad Complutense de Madrid 1 '. ] V ". > ' ' *, '

Más detalles