Gestión de redes, SNMP y RMON

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión de redes, SNMP y RMON"

Transcripción

1 Gestión de redes, SNMP y RMON

2 Índice Introducción Gestión de redes SNMP SNMPv1 RMON Secure SNMP SNMPv2 SNMPv3 Software para SNMP

3 Metodología PDCA Plan Planificación Act Do Check Control Configuración Monitorización Supervisión Introducción

4 Acciones y Medidas Reactivas Detección Corrección Conocimiento causa Proactivas Predicción Prevención De mejora Introducción

5 Situación de partida Necesidad de gestionar nodos de la red Multiplicidad: Redes Dispositivos Fabricantes: protocolos y formatos Gestión de redes

6 Qué es gestionar una red Operaciones: Monitorización Clonado/Instalación de software/firmware Actualización/Parcheo de software/firmware Configuración Inventario de hardware/software Calidad y Seguridad Todo ello de forma automatizada, remota, masiva, segura Gestión de redes

7 Modelo de gestión de red de OSI Modelo FCAPS : Fault: identificar, aislar, corregir, registrar Configuration: recoger, enviar, registrar cambios Accounting: estadísticas de recursos, administración de usuarios y permisos Performance: %utilización y disponibilidad, tasas de error, tiempos de respuesta Security: autenticación, confidencialidad, autorización Gestión de redes

8 Tipologías de nodos Según capacidades e inteligencia: Procesamiento Red Periféricos Mix Gestión de redes

9 Protocolos estándares de gestión CMIP (Common Management Information Protocol) y CMOT (CMIP Over TCP/IP): De OSI/ISO Complejos y poco usados SNMP (Simple Network Management Protocol): Control y Monitorización RMON (Remote Monitor): Monitorización Gestión de redes

10 Software de Gestión Monitorización Gestión de redes

11 Software de Monitorización sin SNMP Requiere nodos con posibilidad de instalar software Herramientas: Gestión de redes Para pocos equipos, interfaz humano, ej. web Para muchos equipos, automatización: "A mano": scripts, cron,... Productos: Red: nagios, mon, sysmon, ntop,... Logs: logwatch, oak,

12 SNMP Simple Network Management Protocol Sólo 5 comandos en v1, y otros 2 más en v2, v3 Alcance: Monitorización y Control en redes centralizadas o distribuidas Pero SNMP no es perfecto! Parte del modelo TCP/IP, definido mediante RFCs del IETF SNMP

13 Historia y Versiones 1988 SNMPv1 RMON 1992 Secure SNMP 1993 SNMPv2 SNMPv2c SNMPv2u SNMPv2* 1998 SNMPv3 Es el estándar actual (SNMPv1, SNMPv2 obsoletas) SNMP

14 Elementos de la especificación Tipos de nodo: Nodo gestor con software NMS (Network Management System) Nodo gestionado con software Agente Protocolo Datos: SMI (Structure of Management Information) MIB (Management Information Base) SNMP

15 Tipologías de nodos Según función de gestión: Nodos Gestores Nodos Gestionados mediante agentes Nodos Proxies Gestión de redes

16 Tipos de Nodos: NMS y Agente NMS (Network management system) Dispositivo gestionado MIB Proceso Gestor Proceso Agente MIB Proceso... SNMP SNMP... UDP IPv4, IPv6 UDP IPv4, IPv6 TCP Comunicación con los nodos gestionados Interface de Usuario con funcionalidades añadidas MIB resultado de agregar MIBs de nodos gestionados SNMP

17 Tipos de nodos: Proxy Agente Proxy Dispositivo gestionado que no habla SNMP Proceso Agente SNMP UDP IPv4, IPv6 Proceso Proxy Protocolo YYY Proceso XXX Protocolo YYY SNMP

18 Protocolo: SNMP en modelo TCP/IP OSI/ISO TCP/IP 7. Aplicación ASN.1 6. Presentación 4. Aplicación SNMP 5. Sesión 4. Transporte 3. Red 2. Enlace 1. Físico 3. Transporte 2. Internet 1. Enlace UDP UDP: Menor tráfico que TCP No confiable, pero se envían confirmaciones en nivel de Aplicación Otros protocolos bajo SNMP: OSI Connectionless Network Service AppleTalk Datagram-Delivery Protocol (DDP) Novell IPX Incluso TCP SNMP

19 Protocolo: Operaciones y Primitivas Solicitud de Lectura Solicitud de Escritura Envío de Información Síncronas Asíncronas GetRequest GetNextRequest GetBulkRequest SetRequest Response Trap InformRequest De Gestor a Agente SNMPv2 En SNMPv1 se llamaba GetResponse De Agente a Gestor En ambos sentidos En SNMPv2 también puede ir de agente a agente SNMP

20 Protocolo: Polling vs Trap Polling = Sondeo Trap = Notificaciones, Interrupciones Criterios: Información periódica Eficiencia de tráfico SNMP

21 Protocolo: Flujos y Puertos GetRequest SetRequest GetNextRequest GetBulkRequest.../UDP Response 161/UDP Gestor 162/UDP Trap InformRequests.../UDP Agente SNMP

22 Protocolo: seguridad Relación M:N entre agentes y gestores que actúan sobre los primeros Aspectos de seguridad: Autenticación: quién es el gestor, y cómo verificarlo Acceso: permisos para cada agente sobre determinados objetos Proxys: implementación de políticas sobre los sistemas gestionados por un proxy SNMP

23 Protocolo: seguridad Ataques que afectan a todas las versiones: Por fuerza bruta (diccionario), ya que carecen de mecanismo desafío-respuesta Denegación de servicio Algunos fabricantes no permiten escritura, por la mala seguridad hasta SNMPv3, o porque sus dispositivos no son configurables por SNMP SNMP

24 SMI Proporciona un esquema extensible para representar objetos según una estructura jerárquica en árbol Versiones: SMIv1, SMIv2 Notación: Subconjunto de ASN.1. Ej: internet OBJECT IDENTIFIER ::= { iso org(3) dod(6) 1 } SNMP

25 Elementos de la SMI Definición de estructura de base de datos, y de cada MIB particular Definiciones de objetos, módulos y notificaciones (traps): tipos, nomenclatura, sintaxis, reglas de construcción de las MIBs,... Codificación según BER SNMP

26 Árbol de la SMI No hay un nodo raíz orden directory: uso futuro para directorio OSI (X.500) management: subárbol para objetos aprobados en el IAB experimental: para pruebas private: para fabricantes específicos SNMP

27 Objetos de la SMI Nodos del árbol: Objetos=nodo o dispositivo a gestionar, y características/recursos del mismo. Ej: Router, con su tabla de conexiones TCP Cada nodo con hijos puede verse como un grupo El protocolo SNMP: No puede modificar la estructura del árbol Sólo puede gestionar los nodos-hoja SNMP

28 Sintaxis de objetos de la SMI Identificación y Relación con otros objetos Tipo de valores: Por sencillez e interoperabilidad sólo hay escalares y tablas; no hay otras estructuras complejas SNMP sólo puede leer/escribir tipos escalares Formas posibles (CHOICE) Rango de valores, ej. SYNTAX INTEGER ( ) Permisos de acceso (read-only, read-write,...) y Obligatoriedad (mandatory, optional) Descripción SNMP

29 Identificación de objetos de la SMI Identificador único: De tipo OBJECT IDENTIFIER en ASN.1 Secuencia de enteros separados por puntos; cada entero indica los nodos de la rama en la que está A veces, secuencia de nombres correspondientes Ej: iso.org.dod.internet.mgmt.mib_2.ip SNMP

30 Tipos de objetos de la SMI Escalares: 4 Universales predefinidos: INTEGER: de a OCTET STRING: de 0 a bytes OBJECT IDENTIFIER NULL Otros tipos especiales basados en los anteriores, asociados a la clase APPLICATION. En la SMIv2 hay más tipos SNMP

31 Tipos de objetos de la SMI Tipos asociados a APPLICATION class: NetworkAddress: sólo está definida IpAddress IpAddress: 32 bit address Counter: de 0 a ( ). Su valor sólo puede incrementarse Gauge: de 0 to Su valor puede aumentar o disminuir TimeTicks: centésimas de segundo desde alguna época Opaque: datos arbitrarios en cualquier formato, codificados como OCTET STRING SNMP

32 Tipos de objetos de la SMI Arrays bidimensionales o tablas mediante: SEQUENCE-OF: todos los elementos de igual tipo SEQUENCE: elementos de igual o distinto tipo Palabra clave INDEX para distinguir filas. Ej: tabla tcpconntable tcpconnstate tcpconnlocaladdress tcpconnlocalport tcpconnremaddress tcpconnremport listen(2) listen(2) listen(2) listen(2) established(5) established(5) SNMP

33 Definición de objetos de la SMI Niveles: Definición de macro, ej. OBJECT-TYPE Instancia de macro para definir tipos ej. definición del tipo tcpmaxconn mediante la macro OBJECT-TYPE Valor de instancia de macro, para indicar valores concretos de una entidad específica ej. valor de tcpmaxconn para un caso concreto de conexión TCP SNMP

34 Módulos de la SMI Especifican grupos de definiciones relacionadas Tipos: Módulos de MIB, para definir objetos interrelacionados Sentencias de conformidad, para describir grupos de objetos que han de cumplir un standard Sentencias de capacidades, que permiten a un gestor conocer las posibilidades que ofrece un agente SNMP

35 Software para SMI y ASN.1 Ej. implementación: libsmi En Debian y derivados: apt-cache search libsmi apt-cache search ASN.1 SNMP

36 MIBs Rama dentro de SMI para un uso concreto Diferencia entre SMI y MIBs: SMI = esquema de definición + árbol general MIBs = subárboles de propósito específico (semántica+léxico) dentro del árbol general SNMP

37 Tipos de MIBs Estándares: mantenidas por IETF o IEEE. Ej: MIB-2: gestión de dispositivos TCP/IP TCP-MIB: específica de TCP Ethernet-MIB Privadas (disminuye la interoperabilidad): El fabricante proporciona texto y/o descripción formal de la misma para la NMS Problema: 3 versiones; principal: RFC SNMP

38 Ejs. MIBs Paquete Debian snmp-mibs-downloader Directorios: MIBs IANA: /var/lib/mibs/iana MIBs IETF: /var/lib/mibs/ietf RFCs: /usr/share/doc/mibrfcs SNMP

39 system(1) interfaces(2) MIB-2 Gestión de dispositivos TCP/IP = iso.org.dod.internet.mgmt.mib_2 10 nodos = grupos at (3) Obsoleto; mantenido por compatibilidad con MIB-1 ip (4) icmp (5) tcp (6) udp (7) egp (8) transmission (10) Exterior Gateway Protocol (obsoleto) Datos de nivel de Enlace snmp (11) SNMP

40 Condiciones de objetos en MIB-2 Que sea esencial para gestión de fallos o configuración Si es un objeto de control, que sea "no peligroso" Evidencia de utilización No incluir objetos que se puedan derivar de otros, para evitar redundancias Excluir objetos específicos, ej. para BSD UNIX Evitar secciones críticas de código con mucho control (sólo 1 contador) SNMP

41 SNMPv1: PDUs IP header UDP header SNMP data SNMP header SNMP PDU version community version: 1 community: para seguridad GetRequest, GetNextRequest, SetRequest PDU type request-id 0 0 variable-bindings GetResponse PDU type request-id error-status error-index variable-bindings Trap PDU type enterprise agent-addr generic-trap specific-trap time-stamp variable-bindings nombre1 valor1 nombre2 valor2... nombren valorn SNMPv1

42 SNMPv1: PDUs request-id: para correlar peticiones y respuestas; se usa el mismo valor en ambas error-status, error-index: gestión de errores Notificación: enterprise: tipo de objeto que la genera, según sysobjectid agent-addr: dirección del objeto que la genera generic-trap, specific-trap: tipos y códigos time-stamp: desde la última reinicialización de la red. Contiene sysuptime SNMPv1

43 Operaciones: SNMPv1: PDUs Monitorización con PDUs de lectura (GetRequest, GetNextRequest, Trap) Control con PDU de escritura (SetRequest). Permite ejecutar comandos modificando el valor de algunos objetos específicos SNMPv1

44 SNMPv1: PDUs GetRequest, GetNextRequest y SetRequest: Se confirman con GetResponse Pueden operar sobre más de una variable Son operaciones atómicas: si fallan en alguna variable no actúan sobre ninguna Trap: no se confirman con GetResponse SNMPv1

45 GetNextRequest: SNMPv1: PDUs Para cada variable se obtiene el siguiente nodohoja de la MIB en orden lexicográfico Permite descubrir la estructura de la MIB de forma dinámica SNMPv1

46 SNMPv1: Seguridad Concepto de "comunidades": conjunto de agentes y gestores que actúan sobre los primeros Aspectos de seguridad: Autenticación basada en el nombre de la comunidad. Es un password en texto claro que se comparte, típicamente "public" o "private" por defecto. Esquema muy pobre. Acceso basado en vistas (MIB view) y modos (ACCESS MODE ej. read-only) Se combinan ambos en un "community profile" SNMPv1

47 Secure SNMP Ofrece autenticación y encriptación No es compatible con SNMPv1 porque cambia el formato de la cabecera: IP header UDP header SNMP data SNMP header SNMP PDU privdst authinfo dstparty srcparty SNMP PDU Puede ir encriptado Authentication Info Secure SNMP

48 SNMPv2 Cambios respecto a SNMPv1: Orientación a redes distribuidas, gracias a la comunicación entre managers (idea basada en RMON) Más eficiencia en tráfico mediante mensajes de obtención de múltiples valores Seguridad mejorada basada en S-SNMP, pero al ser muy compleja no se aceptó: SNMPv2 vs SNMPv2c (c=community) Aparece SMIv2 y una nueva MIB: Se permite crear y borrar filas en tablas No es compatible con SNMPv1, pero se pueden emplear proxies y entornos duales SNMPv2

49 SNMPv2: Protocolo Modificaciones respecto a SNMPv1: Cabeceras de los mensajes como en Secure SNMP PDUs: Nuevas: GetBulkRequest, InformRequest Modificada GetResponse por Response Modificada estructura de Trap. Ahora idem GetRequest, GetNextRequest, SetRequest, Trap, InformRequest: PDU type request-id 0 0 variable-bindings GetRequest, GetNextRequest y SetRequest no son atómicas, pudiendo actuar sobre algunas (y no todas) las variables del mensaje Hay tráfico de notificaciones entre NMSs SNMPv2

50 SNMPv2: GetBulkRequest Se usa para minimizar el número de intercambios necesario para obtener una gran cantidad de datos. PDU: N M N+R variables PDU type request-id non-repeaters max-repetitions variable-bindings Para las primeras N (non-repeaters) variables la operación es idéntica a GetNextRequest PDU, devolviéndose un único sucesor lexicográfico Para las otras R variables, se devuelven múltiples (M=max-repetitions) sucesores lexicográficos SNMPv2

51 SNMPv2: GetBulkRequest Ej: Interface-Number Physical-Address Network-Address Type 1 00:00:10:54:32: dynamic 2 00:00:10:01:23: static 3 00:00:10:98:76: dynamic GetBulkRequest: [ non-repeaters = 1, max-repetitions = 2 ] ( sysuptime, ipnettomediaphysaddress, ipnettomediatype ) Response: sysuptime.0 = "123456" ipnettomediaphysaddress = " " ipnettomediaphysaddress = " " ipnettomediatype = "dynamic" ipnettomediatype = "static" SNMPv2

52 SNMPv2: InformRequest Semejante al Trap pero requiere confirmación desde el Manager. Si ésta no se recibe en un tiempo, se reenvía el InformRequest Criterios: Eficiencia de tráfico y recursos de memoria: Trap Seguridad en recepción: InformRequest SNMPv2

53 SNMPv3 Cambios respecto a SNMPv2: Seguridad en: Integridad de mensajes Confidencialidad, mediante la encriptación de paquetes Autenticidad Enmascaramiento: UDP es vulnerable a IP spoofing (cambio de la dirección de origen) para suplantar dispositivos, y SNMPv3 tiene mecanismos para evitarlo Nuevo framework o arquitectura extensible, compatible de forma nativa con SNMPv1 y SNMPv2 Nuevas MIBs bajo SNMPv3

54 SNMPv3: Seguridad Se definen dos capacidades de seguridad: USM (User-based Security Model): Proporciona funciones de autenticación y confidencialidad (encriptación) Temporización: Protección contra réplicas o retardo de mensajes Opera a nivel de mensaje VACM (View-based Acess Control Model): Determina si se permite el acceso a los objetos de la MIB para llevar a cabo diferentes acciones Opera a nivel de PDU SNMPv3

55

56 SNMPv3: Arquitectura Concepto "Entidad SNMP" que puede actuar como agente, gestor o ambos a la vez, según los módulos que implemente Esquema en base a dos capas: Una o varias Aplicaciones: capa superior que genera y recibe PDUs Un Motor: capa inferior que: Hace de intermediario para las PDUs de Aplicaciones y las capas inferiores: versión de SNMP, protocolos,... Gestiona la seguridad: autenticación, encriptación y acceso SNMPv3

57 SNMPv3: Arquitectura Sólo Gestor Gestor y Agente Sólo Agente Aplicaciones Command generator Notification generator Comand responder Notification responder Proxy forwarder Motor Dispatcher PDU dispatcher Message dispatcher Transport mapping (UDP,..) Message processing subsystem (v1, v2, v3) Security subsystem Access subsystem SNMPv3

58 SNMPv3: Formato de mensaje MsgGlobalData = cabecera Definido y usado por el modelo de seguridad MsgData = ScopedPDU msg Version msg Id msg MaxSize msg Flags msg SecurityModel msg SecurityParameters context EngineID context Name PDU 3 Para coordinar peticiones y respuestas Modelo usado por el emisor Generados por el subsistema de seguridad Cuándo enviar un Report PDU Si se ha encriptado el mensaje Si se ha utilizado autenticación... Identificador unívoco de una entidad SNMP Ámbito de encriptación Se usan las de SNMPv2 Máximo tamaño de mensaje en bytes que soporta el emisor del mensaje SNMPv3

59 SNMP v3 Niveles de Seguridad Es útil dar ejemplos con Net-snmp (snmpd) que expliquen los niveles de seguridad en SNMP: v1 or v2 Community Comunidad en texto-claro como autenticación. v3 noauthnopriv - Comunicación sin autenticación y privacidad (requiere un usuario conocido) v3 authnopriv - Comunicación con autenticación (Basada en algoritmo Hashed Message Authentication Code (HMAC)-MD5 o HMAC-SHA sin privacidad) v3 authpriv - Comunicación con autenticación y privacidad. Este ejemplo es para una petición SNMP v2 con la Comunidad como autenticación $ snmpgetnext -v 2c -C public test.net-snmp.org sysuptime system.sysuptime.0 = Timeticks: ( ) 9 days, 15:51:11.01 En SNMP v3 con acceso public sin autenticación y sin encriptación sólo se requiere un usuario válido $ snmpgetnext -v 3 -n "" -u noauthuser -l noauthnopriv test.net-snmp.org sysuptime system.sysuptime.0 = Timeticks: ( ) 9 days, 15:51:11.31 Ejemplo de SNMP v3 con solicitud autenticada pero sin encriptación: $ snmpgetnext -v 3 -n "" -u MD5User -a MD5 -A "The Net-SNMP Demo Password" -l authnopriv test.net-snmp.org sysuptime system.sysuptime.0 = Timeticks: ( ) 9 days, 15:55:17.35 Ejemplo con autenticación y encriptación: $snmpgetnext -v 3 -n "" -u MD5DESUser -a MD5 -A "The Net-SNMP Demo Password" -x DES -X "The Net-SNMP Demo Password" -l authpriv test.net-snmp.org system system.sysuptime.0 = Timeticks: ( ) 9 days, 15:55:31.11

60

61

62

63

64 Software para SNMP Ej. de implementación libre: Net-SNMP Comandos: snmpget - > GetRequest ej: snmpget -v1 -c public localhost snmpgetnext, snmpwalk -> GetNextRequest snmpset -> SetRequest snmptrap -> Trap Software para SNMP

65 Paquetes Ubuntu: Software para SNMP Software básico de agente (snmpd) y gestor (snmp) Librerías de enlace y runtime para distintos lenguajes: C, java, php, perl, python, ruby Interfaces: consola, consola propia (scli, snimpy), applet de escritorio, cliente gráfico, web Programas específicos: cacti, collectd, FusionInventory, mrtg, munin, nagios, netdisco, netwox, zabbix Dispositivos: AP, Cisco, UPS, Otros: scanner, MIBs downloader, gestores de traps, utilidades varias Software para SNMP

66 Software para SNMP MIB browser gratuitos Software Licencia GUI Plataformas tkmib Libre Tk GNU/Linux SnmpB Libre Qt GNU/Linux, Windows,... mbrowse Libre Gtk GNU/Linux, Windows,... ireasoning Privativa Java GNU/Linux, Windows,... MG-SOFT Privativa Windows Windows Software para SNMP

67 Monitorización de red

68 Medir qué? Un Ejemplo El tráfico en los enlaces entre conmutadores A nivel de paquete (ej: tcpdump/wireshark) O a nivel de flujo Estos son ejemplos de lo que llamamos medidas pasivas

69 Medir Por un lado está la captura del tráfico Hardware de propósito general o específico Software comercial o gratuito Por otro lado el análisis Software, de nuevo comercial o gratuito Sobre hardware general o específico

70 Casos comunes: MRTG Multi Router Traffic Grapher Monitoriza variable SNMP Comúnmente es utilización de enlaces Crea páginas HTML con imágenes Consolida datos antiguos Free, GPL Puede emplear RRDtool Mayor flexibilidad en las gráficas y mejor rendimiento

71 Monitorización de red No es solamente medir, eso es la parte de recolectar los datos Incluye el interpretarlos, crear informes sobre rendimiento, crear información Aunque la diferencia tampoco es muy trascendente y la expresión se emplea con mucha libertad Hay muchos parámetros que se pueden monitorizar: por dispositivo, por segmento, por servicio

72 Para qué monitorizar? Para obtener información Utilización de un enlace Utilización de un conmutador ( )

73 Para qué monitorizar? Tráfico por usuarios (matrices de tráfico, facturación) Tráfico por servidores (ej: tráfico al servidor de o al de backups, disponibilidad) Tráfico por servicios (ej: tráfico web/ /p2p) ( )

74 Para qué monitorizar? Tiempos de respuesta de servicios (ej: tiempo de respuesta de un servidor de ficheros) Evaluar comportamientos de protocolos (ej: reacción de TCP ante pérdidas) Detectar problemas con los protocolos (ej: interacción entre DNS y protocolo de aplicación) (...)

75 Para qué monitorizar? Detectar problemas en la red (ej: problema con el encaminamiento, congestión en enlaces) Detectar violaciones de seguridad (ej: escaneos) Etc.

76 Qué medir para esto? Según la información que queramos obtener Podemos necesitar el tráfico a nivel de cuentas de paquetes (ej: pkts/s que reenvía un router) como una estimación de volumen O a nivel de volumen de bytes por dirección origen (ej: matriz de tráfico por host) O a nivel de origen y destino de flujos (ej: conexiones TCP simultáneas que mantiene un NAT) O necesitar cabeceras de paquetes hasta nivel de transporte (ej: analizar el comportamiento de control de flujo de TCP) O necesitar los datos de nivel de aplicación (ej: reconocer las peticiones HTTP dentro de una conexión TCP)

77 Medidas activas y pasivas

78 Pasivas Tipos de medidas No afectan al tráfico Recogen todos los paquetes en un punto de medida (enlace o equipo) o recogen una muestra de esos paquetes o directamente contadores dados por SNMP y otros que comentaremos

79 Activas Tipos de medidas Generamos tráfico y lo recogemos (intrusivo) Según cómo, cuándo y cuáles de los paquetes llegan ofrecemos estadísticas Puede ser un simple ping o hacer una llamada a un teléfono IP para comprobar que responde o generar tráfico similar al de voz y medir cómo llega al destino (SLA) u otros patrones de tráfico que permitan inferir el comportamiento de la red Podríamos hacer transferencias masivas aunque es muy intrusivo (se hace)

80 RMON Remote Monitor es una MIB específica para agentes dedicados a monitorizar información de red Mejor rendimiento por monitorización red (versus dispositivo), ej: Delegar a dispositivos con RMON las notificaciones de congestión o de falta de conectividad (si no, todos los dispositivos mandarían notificaciones) RMON

81 Sonda Equipo que inspecciona el tráfico: sonda, sonda de monitorización, probe, monitoring probe Dos componentes Hardware unido al medio de transmisión que ve el tráfico Proceso de análisis de los datos Cuando hardware y análisis están en el mismo equipo se haba de sonda local ( local probe ) Tradicionalmente los hemos llamado también sniffers

82 Sonda Puede ser un equipo específico O un módulo (hardware) en un conmutador (capa 2 ó 3)

83 Monitorización remota Los resultados del análisis hecho por la sonda deben ir al NMS Cuando el NMS está en un lugar y la sonda en otro segmento se habla de monitorización remota Remonte MONitoring Comunicación mediante SNMP La sonda almacena datos así que no es crítico que pierda contacto con el NMS Network Management Console

84 RMON RMON1 RFC original 1271 (año 1991) para LANs Ethernet (extendida para Token-Ring), hoy obsoleta Hoy en día RFC 2819 Desarrollado para dar estadísticas de tráfico Ethernet y diagnóstico de fallos (número de paquetes, errores de CRC, colisiones...) Inicialmente en la época de hubs y modo promiscuo Se centra en el segmento de red más que en el agente Puede analizar el tráfico (por ejemplo cuánto genera cada host) RMON1 decodifica hasta capa 2 Capa 2 Capa 1

85 RMON2 Año 1997 (RFC 2021) Hoy en día RFC 4502 Remote Network Monitoring Management Information Base Version 2 Decodifica hasta capa de aplicación (sea la capa 7 OSI u otra cosa) frente a RMON1 que solo llega a capa 2 Definido en base a SMIv2 Capa 7 Define varios grupos, pero se pueden no implementar todos Obliga a implementar IF-MIB (RFC 2863) Capa 6 Capa 5 Capa 4 Capa 3 Capa 2 Capa 1

86 MIB RMON La información se guarda mediante una MIB Es el grupo número 16 bajo mib2 (mib-2 16) 10 grupos en la MIB RMON1 Otros 10 en la RMON2 Tablas para indicar parámetros de control Y tablas donde se introducen los datos

87 Cisco Catalyst 2960 RMON: Ejemplo History Control Group : configuración del interfaz y periodo de muestreo Ethernet Statistics Group : estadísticas por interfaz (bytes, paquetes, broadcast, multicast, errores CRC, colisiones, etc) Alarm Group : periódicamente (definido en la tabla) toma muestras de variables de la sonda y compara con umbrales, pudiendo producir eventos (implementa una histéresis) Event Group : las entradas describen los parámetros de un evento que se puede producir. Puede llevar a un log (otra tabla de la MIB) o una trap SNMP

88 Cisco (patentado) NetFlow Origen: IOS mantiene una cache de flujos activos Cache para acelerar la toma de decisiones de reenvío (CEF = Cisco Express Forwarding) Con contadores sobre cada uno (bytes, paquetes, etc) en flow records Para paquetes IPv4 e IPv6 (y MPLS), unicast y multicast Se puede emplear para Monitorización y planificación de red Accounting/billing Traffic matrix Detectar ataques Ligeramente diferente en routers y switches (switches gama alta) Tiene efecto en el uso de CPU del equipo

89 NetFlow: flujos RFC 3954: An IP Flow, also called a Flow, is defined as a set of IP packets passing an Observation Point in the network during a certain time interval. All packets that belong to a particular Flow have a set of common properties derived from the data contained in the packet and from the packet treatment at the Observation Point. Flujos unidireccionales Una serie de valores (keys) del paquete determinan el flujo: Direcciones IP origen y destino Protocolo sobre IP Puertos de transporte origen y destino Interfaz por el que llegan los paquetes DSCP

90 Netflow: valores Número de paquetes y bytes Timestamp de primer y último paquete Interfaz de entrada y salida Next-hop ASN origen y destino Puede añadir Layer 2 Dirección MAC origen y VLAN ID de tramas recibidas Dirección MAC destino y VLAN ID de tramas transmitidas Para seguridad puede añadir Máximo y mínimo TTL Máxima y mínima longitud de paquete IPID Código y tipo ICMP Flags TCP acumulados Versión 9 provee una definición más flexible del registro para poder añadir campos (templates)

91 NetFlow: agregación Versiones: 1 (legacy), 5, 7 (solo Catalyst), 8 (agregación), 9 (flexible y extensible), 10 (IPFIX) Agregación: Por AS origen y destino Por dirección o prefijo IP origen y destino Por protocolo y puerto etc. B. Claise y R. Wolter, Network Management: Accounting and Performance Strategies, Cisco Press

92 NetFlow: exportación Los flujos se eliminan de la cache por inactividad Con actividad, llegado un tiempo máximo también se eliminan Flujos TCP se eliminan ante banderas de FIN o RST Si se llena la cache elimina flujos que no han caducado Estos flow records se exportan a un collector por UDP o SCTP (RFC2960) Puede ser un ordenador o un módulo en un router/switch Exporta múltiples registros en un paquete Una aplicación de gestión puede analizar esos registros o exportarse a MIB RMON

93 RMON: Ejemplo (NAM-3) Cisco Catalyst 6500 Series Network Analysis Module (NAM-3) El trabajo de monitorización es exigente Se puede llevar a cabo en módulos especializados

94 RMON: Ejemplo (NAM-3)

95 RMON: Ejemplo (NAM-3)

Gestión de redes, SNMP y RMON

Gestión de redes, SNMP y RMON Gestión de redes, SNMP y RMON Índice Introducción Gestión de redes SNMP SNMPv1 RMON Secure SNMP SNMPv2 SNMPv3 Software para SNMP Metodología PDCA Plan Planificación Act Do Check Control Configuración Monitorización

Más detalles

Monitorización de red

Monitorización de red Gestión y Planificación de Redes y Servicios Monitorización de red Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Medir qué? Un Ejemplo

Más detalles

Modelo de gestión de Internet

Modelo de gestión de Internet Modelo de gestión de Internet 1 Premisa de diseño Si la gestión de red es esencial entonces debe implantarse en todos los recursos de la red. Consecuencia: - El impacto al añadir la gestión a un nodo debe

Más detalles

Monitorización de red: Captura de tráfico

Monitorización de red: Captura de tráfico Gestión y Planificación de Redes y Servicios Monitorización de red: Captura de tráfico Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º

Más detalles

Monitorización de red

Monitorización de red Gestión y Planificación de Redes y Servicios Monitorización de red Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Monitorización de

Más detalles

SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º

SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Gestión y Planificación de Redes y Servicios SNMP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º SNMP Simple Network Management Protocol

Más detalles

SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º

SNMP. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Gestión y Planificación de Redes y Servicios SNMP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º SNMP Simple Network Management Protocol

Más detalles

SNMP Simple Network Management Protocol

SNMP Simple Network Management Protocol Simple Network Management Protocol Protocolo de gestión remota de dispositivos Managed Node Agent Mnged Object Management Protocol Managed Node Agent Mnged Object NMS Managed Node Agent Mnged Object Managed

Más detalles

CAPITULO III. TECNOLOGÍA SNMP

CAPITULO III. TECNOLOGÍA SNMP CAPITULO III. TECNOLOGÍA SNMP En este capitulo haremos una presentación sobre la estructura básica del protocolo de monitoreo SNMP. El objetivo de este protocolo es poder realizar un monitoreo del estado

Más detalles

INDICE. GetBulkRequest... 14 InformRequest... 14

INDICE. GetBulkRequest... 14 InformRequest... 14 SNMP PROTOCOL 1 INDICE (SNMP)SIMPLE NETWORK MANAGEMENT PROTOCOL... 3 Componentes Básicos de SNMP:... 3 Comandos Básicos SNMP:... 4 Management Information Base (MIB)... 5 Tablas MIB SNMP... 6 Operaciones

Más detalles

MIB: Descripción Base de Información para Gestión Management Information Base MIB OSI SNMP MIB MIB CMIP SNMP ASN.1

MIB: Descripción Base de Información para Gestión Management Information Base MIB OSI SNMP MIB MIB CMIP SNMP ASN.1 MIB: Descripción La Base de Información para Gestión (Management Information Base o MIB) es un tipo de base de datos que contiene información jerárquica, estructurada en forma de árbol, de todos los dispositivos

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE REDES. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

ADMINISTRACIÓN DE REDES. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia ADMINISTRACIÓN DE REDES. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia SNMP Es un protocolo del nivel de Capa de Aplicación. Proporciona un formato de mensajes para el intercambio de

Más detalles

II. Gestión de Red en Internet

II. Gestión de Red en Internet 1. Introducción a la gestión de red en Internet. 2. Marco de la gestión de red en Internet. 3. Estructura de la información de gestión. 3.1. Estructura de la MIB. 3.2. Sintaxis de objetos. 3.3. Acceso

Más detalles

SNMP. (Simple Network Management Protocol)

SNMP. (Simple Network Management Protocol) SNMP (Simple Network Management Protocol) SNMP es un protocolo de la capa de aplicación del modelo de protocolos TCP/IP diseñado para el intercambio de información de administración de los dispositivos

Más detalles

SNMP: Simple Network Management Protocol

SNMP: Simple Network Management Protocol SNMP: Simple Network Management Protocol Patricio E. Valle Vidal pvalle@elo.utfsm.cl Profesor: Tomás Arredondo V. 20 de Agosto 2007 : Redes de Computadores I (ELO-322) CONTENIDOS Problema Introducción

Más detalles

Top-Down Network Design. Tema 9

Top-Down Network Design. Tema 9 Top-Down Network Design Tema 9 Desarrollo de Estrategias de Gestión de la Red Copyright 2010 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer Traducción: Emilio Hernández Adaptado para ISI: Enrique Ostúa. 9-1 Gestión

Más detalles

III Encuentro Científico Internacional de Invierno

III Encuentro Científico Internacional de Invierno III Encuentro Científico Internacional de Invierno Implementación de un Sistema de Gestión de QoS mediante SNMP sobre Software Libre Ing. Ronald Paucar C. rpaucar@utp.edu.pe Lima, 31 de Julio del 2004

Más detalles

SNMP GRUPO 5: MARTÍN DOS SANTOS MORAES JONATHAN MAIA ARIEL RAMIREZ LUIS JURADO TAPIA

SNMP GRUPO 5: MARTÍN DOS SANTOS MORAES JONATHAN MAIA ARIEL RAMIREZ LUIS JURADO TAPIA SNMP GRUPO 5: MARTÍN DOS SANTOS MORAES JONATHAN MAIA ARIEL RAMIREZ LUIS JURADO TAPIA INTRODUCCIÓN SNMP IETF(Internet Engenering Task Force) Sus fines INTRODUCCIÓN SNMP Fue Desarrolado por el IETF (Internet

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ADOLFO LÓPEZ MATEOS - ZACATENCO ACADEMIA DE COMPUTACIÓN LABORATORIO DE DESARROLLO DE REDES SEMINARIO DE REDES PRACTICA

Más detalles

Resumen para examen. Tema: Gestion de Red. Versión 2.1

Resumen para examen. Tema: Gestion de Red. Versión 2.1 Resumen para examen. Tema: Gestion de Red. Versión 2.1 Creado por Mario Zaizar mariozaizar@hotmail.com www.lazaizarweb.tk Por que hacer este documento?...decidi escribir esto porque aprenderé mucho con

Más detalles

Mediciones pasivas. Performance de redes Instituto de Ingeniería Eléctrica, Universidad de la República 2005.

Mediciones pasivas. Performance de redes Instituto de Ingeniería Eléctrica, Universidad de la República 2005. Mediciones pasivas en elementos de red Agenda: Simple Network Managment Protocol (SNMP) Multi-Router Traffic Grapher (MRTG) Cisco NetFlow SNMP Protocolo de capa de aplicación. Permite intercambio de información

Más detalles

SNMP: Conceptos. Carlos Vicente Servicios de Red Universidad de Oregón

SNMP: Conceptos. Carlos Vicente Servicios de Red Universidad de Oregón SNMP: Conceptos Carlos Vicente Servicios de Red Universidad de Oregón Necesidad de una arquitectura En una red heterogénea, es necesario definir (y estandarizar) una serie de elementos para su fácil gestión:

Más detalles

Gestión de redes con Necromantux

Gestión de redes con Necromantux Gestión de redes con Necromantux Ana Saiz García VI Jornadas sobre Software Libre A Coruña, 28 de Abril de 2006 Guión Introducción a la gestión de redes Conceptos básicos de

Más detalles

Gestión de Redes TCP/IP basada en RMON. Dra. Ing. Caridad Anías Calderón Cujae cacha@tesla.cujae.edu.cu

Gestión de Redes TCP/IP basada en RMON. Dra. Ing. Caridad Anías Calderón Cujae cacha@tesla.cujae.edu.cu Gestión de Redes TCP/IP basada en RMON Dra. Ing. Caridad Anías Calderón Cujae cacha@tesla.cujae.edu.cu Aspectos a tratar Introducción Características de RMON Ventajas del empleo de RMON Versiones de RMON

Más detalles

SNMP. Dr. Víctor J. Sosa Sosa. Protocolo SNMPv1

SNMP. Dr. Víctor J. Sosa Sosa. Protocolo SNMPv1 SNMP Dr. Víctor J. Sosa Sosa Antecedentes En la primera etapa de ARPANET se comprendió que cuando había problemas con la red, la única forma de identificar el problema era ejecutando comandos muy simples

Más detalles

Monitoreo de redes Agentes SNMP

Monitoreo de redes Agentes SNMP Monitoreo de redes Agentes SNMP Ing. Diego Córdoba www.linuxinstitute.com.ar Pagina 1 de 7 Las variables SNMP Las variables almacenadas en la MIB se identifican y definen según una serie de reglas llamadas

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP.

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP. OBJETIVOS Introducir conceptos de las comunicaciones: protocolo, jerarquías de protocolos y estándares utilizados. Conocer los

Más detalles

Anexo A. SNMP: Simple Network Management Protocol. BBDD: Base de Datos. MIB: Management Information Base.

Anexo A. SNMP: Simple Network Management Protocol. BBDD: Base de Datos. MIB: Management Information Base. Anexo A Acrónimos SNMP: Simple Network Management Protocol. BBDD: Base de Datos. MIB: Management Information Base. CORBA: Common Object Request Broker Arquitecture. NETCONF: Network Configuration Protocol.

Más detalles

En 1993 se unifican estas dos aproximaciones --> SNMPv2.

En 1993 se unifican estas dos aproximaciones --> SNMPv2. GESTIÓN INTERNET 2.6 SNMPv2 2.6.1 Antecedentes Las limitaciones de SNMP llevan a la definición en 1992 de dos nuevos protocolos: S-SNMP (SNMP seguro) que añade seguridad al protocolo SNMP y SMP (Simple

Más detalles

Tema 3: Modelos de gestión de red 1. SNMP. 2. OSI. SNMP

Tema 3: Modelos de gestión de red 1. SNMP. 2. OSI. SNMP Tema 3: Modelos de gestión de red 1. SNMP. 2. OSI. SNMP Historia Desde el origen de TCP/IP(1969) se utiliza para gestión herramientas basadas en el protocolo ICMP (Internet-Control Message Protocol). La

Más detalles

Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org). Este documento puede ser

Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org). Este documento puede ser Este documento es producto de trabajo realizado por Network Startup Resource Center (NSRC at http://www.nsrc.org). Este documento puede ser libremente copiado o re-utilizado con la condicion de que toda

Más detalles

TEMA 29 LOS PROTOCOLOS DE GESTIÓN. TCP/IP Y SNMP. OSI Y CMIS/CMIP. RMON.

TEMA 29 LOS PROTOCOLOS DE GESTIÓN. TCP/IP Y SNMP. OSI Y CMIS/CMIP. RMON. TEMA 29 LOS PROTOCOLOS DE GESTIÓN. TCP/IP Y SNMP. OSI Y CMIS/CMIP. RMON. Introducción... 1 TCP/IP Y SNMP... 2 Administración...3 Seguridad...3 Ventajas de SNMP...3 Desventajas de SNMP...3 Las versiones

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 66.48 SEMINARIO DE ELECTRÓNICA Profesores: Marcelo Utard Pablo Ronco Javier Bozzuto GRUPO F.F.G.G. INTEGRANTES : FERNÁNDEZ Diego (80345) FERRÉ, Federico

Más detalles

Transparencias de Redes de Ordenadores. Tema 13 SNMP. Uploaded by. IngTeleco

Transparencias de Redes de Ordenadores. Tema 13 SNMP. Uploaded by. IngTeleco Transparencias de Redes de Ordenadores Tema 13 SNMP Uploaded by IngTeleco http://ingteleco.iespana.es ingtelecoweb@hotmail.com La dirección URL puede sufrir modificaciones en el futuro. Si no funciona

Más detalles

Gestión. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º

Gestión. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Gestión y Planificación de Redes y Servicios Gestión Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Ejemplo En línea de comandos con

Más detalles

GESTIÓN DE REDES PARTE II

GESTIÓN DE REDES PARTE II PARTE II Arquitectura de Gestión de Internet 2.1 Introducción El desarrollo de SNMP ha estado ligado al de TCP/IP. TCP/IP nace con la ARPANET desarrollada por el DoD. Sus estándares están publicados en

Más detalles

Unidad Didáctica Redes 4º ESO

Unidad Didáctica Redes 4º ESO Unidad Didáctica Redes 4º ESO Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas, impresoras... Para

Más detalles

SNMP funciona bajo TCP/IP, lo cual significa que desde un sistema central se puede gestionar cualquier ordenador de la LAN, WAN o internet.

SNMP funciona bajo TCP/IP, lo cual significa que desde un sistema central se puede gestionar cualquier ordenador de la LAN, WAN o internet. Monitorización gráfica del tráfico de red y otros parámetros del sistema Joaquín Garzón Alcalde En este artículo se explica como monitorizar de forma gráfica determinados parámetros del sistema como el

Más detalles

Práctica 1 Configuración de un agente de gestión

Práctica 1 Configuración de un agente de gestión it 1) Objetivos o Conocer los parámetros de configuración de un agente: comunidad, vistas, acceso y valores de objetos de MIBs del sistema. o Familiarizarse con las operaciones soportadas por SNMPv1: snmpget,

Más detalles

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico El Modelo Es una arquitectura por niveles para el diseño de sistemas de red que permiten la comunicación entre todos los dispositivos de computadoras. Esta compuesto por siete niveles separados, pero relacionados,

Más detalles

Router Teldat. Agente SNMP

Router Teldat. Agente SNMP Router Teldat Agente SNMP Doc. DM512 Rev. 8.40 Septiembre, 2000 ÍNDICE Capítulo 1 Introducción al protocolo SNMP... 1 1. Introducción...2 2. Tipos de paquetes SNMP...3 3. Autenticación...4 Capítulo 2 Configuración

Más detalles

PRÁCTICA 3A Administración con SNMP

PRÁCTICA 3A Administración con SNMP PRÁCTICA 3A Administración con SNMP 1.- Objetivo de aprendizaje El alumno analizará y explorará el significado y utilidad de los diferentes objetos de la MIB-II, consultando los valores a un agente SNMP

Más detalles

SEGURIDAD PERIMETRAL

SEGURIDAD PERIMETRAL SEGURIDAD PERIMETRAL MONITOREO DE RECURSOS DE RED Dirección General de Servicios de Cómputo Académico MONITOREO DE RECURSOS DE RED Primera Edición ING. CARLOS ALBERTO VICENTE ALTAMIRANO UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

CAPITULO II PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE RED SIMPLE SNMP (SIMPLE NETWORK MANAGEMENT

CAPITULO II PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE RED SIMPLE SNMP (SIMPLE NETWORK MANAGEMENT CAPITULO II PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE RED SIMPLE SNMP (SIMPLE NETWORK MANAGEMENT PROTOCOL) INTRODUCCIÓN Los entornos de red, sus configuraciones y funcionamiento forman parte de la gestión de red,

Más detalles

Redes Unix 1.- Arquitectura de protocolos de Internet. 1.1.- El nivel de red.

Redes Unix 1.- Arquitectura de protocolos de Internet. 1.1.- El nivel de red. Redes Unix 1.- Arquitectura de protocolos de Internet. 1.1.- El nivel de red. Protocolo IP Es un protocolo de red definido en el RFC 791. Es no orientado a conexión y su principal característica es que

Más detalles

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA CARRERA: LIC. CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CÁTEDRA: REDES I CATEDRÁTICO: ING. MANUEL FLORES VILLATORO PROYECTO: MONITOREO

Más detalles

Simple Network Management Protocol

Simple Network Management Protocol Simple Network Management Protocol Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación (GSyC) http://gsyc.urjc.es Diciembre de 2013 GSyC - 2013 Simple Network Management Protocol 1 c 2013 GSyC Algunos derechos

Más detalles

Unidad II. EVOLUCIÓN DEL PROTOCOLO DE GESTIÓN INTERNET. Documento base para los temas:

Unidad II. EVOLUCIÓN DEL PROTOCOLO DE GESTIÓN INTERNET. Documento base para los temas: Unidad II. EVOLUCIÓN DEL PROTOCOLO DE GESTIÓN INTERNET Documento base para los temas: 1. Modelos de gestión de internet. 2. Protocolo SNMP v1 3. Protocolo SNMP v2. Información de gestión (RFC 1901) 4.

Más detalles

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ASIGNATURA: REDES I TEMA:

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ASIGNATURA: REDES I TEMA: UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ASIGNATURA: REDES I TEMA: SISTEMA DE MONITOREO DE EQUIPOS CON SNMP CATEDRÁTICO:

Más detalles

Ejercicio de aprendizaje con MIB-Browser.

Ejercicio de aprendizaje con MIB-Browser. Ejercicio de aprendizaje con MIB-Browser. 1.- Objetivo El alumno analizará y explorará el significado y utilidad de los diferentes objetos de la MIB-II, consultando los valores a un agente SNMP con ayuda

Más detalles

Monitoreo de redes. Ing. Diego Córdoba www.linuxinstitute.com.ar Pagina 1 de 6

Monitoreo de redes. Ing. Diego Córdoba www.linuxinstitute.com.ar Pagina 1 de 6 Monitoreo de redes Ing. Diego Córdoba www.linuxinstitute.com.ar Pagina 1 de 6 Manejo de traps Hasta ahora hemos visto una arquitectura de polling, en la que instalamos una consola central de monitoreo

Más detalles

Un poco más acerca de SNMP

Un poco más acerca de SNMP Un poco más acerca de SNMP Management Information Base (MIB): Todo recurso de red gestionable debe ser representado a través de un objeto El conjunto de todas las variables conocidas por un agente es la

Más detalles

Gestión de red en Linux con SNMP

Gestión de red en Linux con SNMP Gestión de red en Linux con SNMP Documento extraído de los artículos: - Gestión SNMP con Linux por Javier Fernández-Sanguino Peña - Administración y mantenimiento de redes con Linux por David Guerrero

Más detalles

Redes de Ordenadores Curso 2001-2002 4º Ingenieria Superior Informática Campus Ourense- Universidad de Vigo

Redes de Ordenadores Curso 2001-2002 4º Ingenieria Superior Informática Campus Ourense- Universidad de Vigo TEMA 9 GESTIÓN DE RED Dos orientaciones: Análisis básico de las actividades de una gestión de red Análisis básico de las herramientas de gestión de red y SNMP. 9.1. Actividades de una gestión de red. Un

Más detalles

Gestión de Redes Introducción a Netflow

Gestión de Redes Introducción a Netflow Gestión de Redes Introducción a Netflow These materials are licensed under the Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 Unported license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/) Agenda Netflow

Más detalles

Redes de Computadoras Introducción Arquitectura de Redes

Redes de Computadoras Introducción Arquitectura de Redes Universisdad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas Redes de Computadoras Introducción Arquitectura de Redes Mérida - Venezuela Prof. Gilberto Díaz Otra clasificación de las redes Según

Más detalles

Servicio host to host. Conectar millones de LANs?

Servicio host to host. Conectar millones de LANs? Capa de Red Administración de Redes Locales Introducción Servicio host to host Conectar millones de LANs? Cómo encontrar un path entre dos hosts? Cómo reenviar paquetes a través de ese host? Introducción

Más detalles

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI

Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Comunicación de Datos I Profesora: Anaylen López Sección IC631 MODELO OSI Arquitectura de Redes Definición Formal: Se define una arquitectura de red como un conjunto de niveles y protocolos que dan una

Más detalles

Administración y Gestión de Redes

Administración y Gestión de Redes Redes de Computadoras (INF293) Administración y Gestión de Redes PUCP - 2010 gbartra@pucp.edu.pe Conceptos Básicos Administrar: Gobernar, dirigir, organizar, ordenar.(una red y sus componentes). Gestionar:

Más detalles

Resumen Protocolos de Monitorizacion por Mz v1-0

Resumen Protocolos de Monitorizacion por Mz v1-0 Resumen Protocolos de Monitorizacion por Mz v1-0 Por Mario Zaizar. mariozaizar@hotmail.com www.lazaizarweb.tk Por que hacer este documento? Decidi escribir esto porque aprenderé mucho con ello y puede

Más detalles

6.- Management protocols

6.- Management protocols 6.- Management protocols SNMP RMON Otro software Motivación Papel de las comunicaciones Administrador de la red Administración de los recursos Routers Switches Servidores Firewalls Puntos de acceso inalámbricos

Más detalles

1 1. TECNOLOGÍAS Y PROTOCOLOS

1 1. TECNOLOGÍAS Y PROTOCOLOS Contenido INTRODUCCIÓN 1 1. TECNOLOGÍAS Y PROTOCOLOS TCP/IPv4 3 1.1 Tecnologías de red 3 1.1.1 Ethernet 4 1.1.2 Token Ring 5 1.1.3 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 6 1.2 Protocolos TCP/IP 7 1.2.1

Más detalles

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica SEGURIDAD EN REDES EVOLUCION DE LA SEGURIDAD EN REDES TCP/IP

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica SEGURIDAD EN REDES EVOLUCION DE LA SEGURIDAD EN REDES TCP/IP Capítulo 2 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica EVOLUCION DE LA TCP/IP Norma Leticia Díaz Delgado Semestre Número 4 Maestría en Computación, Área Redes y Conectividad REDES TCP/IP TCP/IP EVOLUCUIÓN

Más detalles

Un poco más acerca de SNMP SNMP SMI. SNMP SMI: Ejemplo. Tipos de datos. Tiposde datosde un objeto OBJECT-TYPE MODULE-IDENTITY:

Un poco más acerca de SNMP SNMP SMI. SNMP SMI: Ejemplo. Tipos de datos. Tiposde datosde un objeto OBJECT-TYPE MODULE-IDENTITY: Un poco más acerca de SNMP Information Base (MIB): Todo recurso de red gestionable debe ser representado a través de un objeto El conjunto de todas las variables conocidas por un agente es la MIB de este

Más detalles

Interfase NML-EML par la gestión de redes IP, y MPLS.

Interfase NML-EML par la gestión de redes IP, y MPLS. Interfase NML-EML par la gestión de redes IP, y MPLS. Estudiaremos una interfaz NML-EML y las herramientas que utiliza para gestionar automáticamente redes MPLS utilizando un sistema de políticas. Lo novedoso

Más detalles

Modelo OSI y Protocolos Principales TCP/IP

Modelo OSI y Protocolos Principales TCP/IP Modelo OSI y Protocolos Principales TCP/IP IDR7501 Intergación de Redes Escuela de Informática y Telecomunicaciones Administración de Servicios de Red 1 El modelo OSI Capa Nivel 7 Application 6 Presentation

Más detalles

Introducción a los Flujos de Red (Network Flows) Carlos Vicente Servicios de Red Universidad de Oregon

Introducción a los Flujos de Red (Network Flows) Carlos Vicente Servicios de Red Universidad de Oregon Introducción a los Flujos de Red (Network Flows) Carlos Vicente Servicios de Red Universidad de Oregon Contenido Qué es un flujo Usos prácticos en gestión de redes Componentes de la arquitectura Cisco

Más detalles

UNIVERSIDADE DA CORUÑA FACULTADE DE INFORMÁTICA LABORATORIO DE GESTIÓN DE REDES: HERRAMIENTA NET-SNMP (PARTE II)

UNIVERSIDADE DA CORUÑA FACULTADE DE INFORMÁTICA LABORATORIO DE GESTIÓN DE REDES: HERRAMIENTA NET-SNMP (PARTE II) UNIVERSIDADE DA CORUÑA FACULTADE DE INFORMÁTICA LABORATORIO DE GESTIÓN DE REDES: HERRAMIENTA NET-SNMP (PARTE II) 1. PRÁCTICA 4: EL AGENTE Net-SNMP 1.1. Objetivos - Conocer los parámetros de configuración

Más detalles

Monitorización del Sistema

Monitorización del Sistema Monitorización del Sistema Tabla de Contenidos 9. Monitorización del Sistema... 2 Monitorización de la actividad de Red... 2 Planificación de progresos... 2 Protección contra virus... 3 Soporte de Impresoras...

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP -

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP - SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP - El Modelo de Referencia TCP/IP - Objetivos Describir el modelo de referencia TCP/IP Comparar el modelo TCP/IP con el modelo OSI Analizar el formato general del datagrama

Más detalles

Monitoreo de redes Mikrotik con SNMP

Monitoreo de redes Mikrotik con SNMP Network Management & Monitoring Monitoreo de redes Mikrotik con SNMP Freddy Bohorquez Quevedo Este material se distribuye bajo licencia de Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/)

Más detalles

NETFLOW Herramientas de análisis de tráfico

NETFLOW Herramientas de análisis de tráfico NETFLOW Herramientas de análisis de tráfico Humberto Rodríguez Jorge Agenda Introducción Características esenciales de Netflow Hardware y Configuración Herramientas de Análisis de Tráfico Conclusiones

Más detalles

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED Dolly Gómez Santacruz dolly.gomez@gmail.com CAPA DE RED La capa de red se ocupa de enviar paquetes de un punto a otro, para lo cual utiliza los servicios

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Redes de computadoras Internet Juan Carlos Brocca Redes - Internet Descripción Redes - Internet Descripción Física Redes - Internet Descripción Física Sistemas terminales

Más detalles

Redes de Telecomunicaciones

Redes de Telecomunicaciones Redes de Telecomunicaciones . Clasificacion desde el punto de vista de la utilizacion de recursos Red de Conmutacion de Circuitos access line Red de Paquetes access line Topologías de red Es la forma en

Más detalles

Diseño e Implementación de un Sistema de Monitoreo basado en SNMP para una Red de Telefonía IP Asterisk

Diseño e Implementación de un Sistema de Monitoreo basado en SNMP para una Red de Telefonía IP Asterisk Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica Diseño e Implementación de un Sistema de Monitoreo basado en SNMP para una Red de Telefonía IP Asterisk Memoria presentada por: Patricio

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 4 Nombre: Capa de transporte del modelo OSI Contextualización Existen diferencias en los servicios de protocolos? Los protocolos

Más detalles

Dirigido a: Incluye: Objetivo específicos: Sinopsis de Contenido:

Dirigido a: Incluye: Objetivo específicos: Sinopsis de Contenido: Dirigido a: Estudiantes, profesionales y técnicos superiores en las áreas de computación, informática, telecomunicaciones y sistemas. Incluye: Refrigerios matutinos, material de apoyo y certificados de

Más detalles

Cuaderno Técnico: MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS Y SISTEMAS

Cuaderno Técnico: MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS Y SISTEMAS Asociación Informáticos de Instituciones Sanitarias de Castilla y León Cuaderno Técnico: MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS Y SISTEMAS Mariano Raboso Mateos Doctor Ingeniero de Telecomunicación Autores: Mariano

Más detalles

Gestión de Redes Introducción a SNMP

Gestión de Redes Introducción a SNMP Gestión de Redes Introducción a SNMP These materials are licensed under the Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 Unported license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/) Contenido Que

Más detalles

Modelo TCP/IP. Página 1. Modelo TCP/IP

Modelo TCP/IP. Página 1. Modelo TCP/IP Modelo TCP/IP Página 1 Índice: Página 1.-Introducción 3 2.-Arquitectura TCP/IP 3 3.-Protocolo IP 8 4.-Direccionamiento IP 9 5.-Otros Protocolos de la capa de Red. 12 6.-Ejercicios 13 7.-Protocolos de resolución

Más detalles

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ASIGNATURA: REDES I TEMA:

UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ASIGNATURA: REDES I TEMA: UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ASIGNATURA: REDES I TEMA: SISTEMA DE MONITOREO DE EQUIPOS CON SNMP CATEDRÁTICO:

Más detalles

Top-Down Network Design. Tema 13

Top-Down Network Design. Tema 13 Top-Down Network Design Tema 13 Optimización del Diseño de la Red Copyright 2010 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer Traducción: Emilio Hernández Adaptado para ISI: Enrique Ostúa. 13-1 INDICE :: Optimización

Más detalles

INTEROPERABILIDAD ENTRE LOS MARCOS DE GESTION SNMP Y CORBA (GATEWAY)

INTEROPERABILIDAD ENTRE LOS MARCOS DE GESTION SNMP Y CORBA (GATEWAY) UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MAESTRIA CIENCIA DE LA COMPUTACION MENCION REDES DE COMPUTADORAS INTEROPERABILIDAD ENTRE LOS MARCOS DE GESTION SNMP Y CORBA

Más detalles

Internet: TCP/IP Transmisión de datos y redes de ordenadores Internet: TCP/IP La familia de protocolos TCP/IP La capa de red en Internet El protocolo IP Protocolos auxiliares La capa de transporte en Internet

Más detalles

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011 WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador 10-14 Octubre 2011 Alvaro Vives (alvaro.vives@consulintel.es) - 1 2. Formatos de cabeceras y tamaño de paquetes 2.1 Terminología 2.2 Formato

Más detalles

IFCM0410 Certificación Profesional: Gestión y Supervisión de Alarmas en redes de Telecomunicaciones

IFCM0410 Certificación Profesional: Gestión y Supervisión de Alarmas en redes de Telecomunicaciones IFCM0410 Certificación Profesional: Gestión y Supervisión de Alarmas en redes de Telecomunicaciones UF1854.- Monitorización de Red y Resolución de Incidencias UD2.- Gestión de Red 1.- SNMP 2.- TMN 3.-

Más detalles

Gestión. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º

Gestión. Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es. Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Gestión y Planificación de Redes y Servicios Gestión Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 4º Gestión en Internet Internet Standard

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DESARROLLO DE UNA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE DISPOSITIVOS DE RED POR MEDIO DE NET-SNMP EN EL SISTEMA

Más detalles

Diseño e implementación de arquitectura de conectividad y seguridad AAA en UDNET (Authentication, Authorization and Accounting)

Diseño e implementación de arquitectura de conectividad y seguridad AAA en UDNET (Authentication, Authorization and Accounting) Diseño e implementación de arquitectura de conectividad y seguridad AAA en UDNET (Authentication, Authorization and Accounting) Presentado por: Jorge Alberto González Güiza Cód. 20101273035 Presentado

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Implementación de un Sistema de Gestión y Administración de Redes Basados en el Protocolo Simple de Monitoreo de

Más detalles

CAPITULO 4 TCP/IP NETWORKING

CAPITULO 4 TCP/IP NETWORKING CAPITULO 4 TCP/IP NETWORKING Algo sobre LINUX http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=9470 2 AGENDA 4.1 Historia del protocolo TCP/IP 4.2 Direccionamiento IP 4.3 Nombre de resolución 4.4 Protocolos TCP/IP

Más detalles

ARQUITECTURA DE REDES Laboratorio

ARQUITECTURA DE REDES Laboratorio 1nsloo.cl ARQUITECTURA DE REDES Laboratorio Práctica 7: Protocolos de transporte en TCP/IP 1. OBJETIVO Conocer las características de los protocolos de transporte de la arquitectura TCP/IP: TCP y UDP.

Más detalles

Redes de Computadores

Redes de Computadores Internet Protocol (IP) http://elqui.dcsc.utfsm.cl 1 IP provee... Servicio sin conexión Direccionamiento Enrutamiento de Paquetes Fragmentación y Re-ensamble Paquetes de largo variable (hasta 64kb) Entrega

Más detalles

Tema 1: Arquitectura de Redes de Comunicaciones

Tema 1: Arquitectura de Redes de Comunicaciones Arquitectura de Redes de Acceso y Medio Compartido Grado en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones Tema 1: Arquitectura de Redes de Comunicaciones Dr. Jose Ignacio Moreno Novella

Más detalles

CAPITULO IV PRUEBAS Y RESULTADOS DE LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE REDES VIRTUALES.

CAPITULO IV PRUEBAS Y RESULTADOS DE LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE REDES VIRTUALES. CAPITULO IV PRUEBAS Y RESULTADOS DE LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE REDES VIRTUALES. INTRODUCCIÓN En el campo de las tecnologías de información la tendencia más importante en este momento la constituyen los

Más detalles

Nota: El protocolo ICMP está definido en la RFC 792 (en inglés, en español) Área de datos del datagrama IP. Área de datos de la trama

Nota: El protocolo ICMP está definido en la RFC 792 (en inglés, en español) Área de datos del datagrama IP. Área de datos de la trama Protocolo ICMP Debido a que el protocolo IP no es fiable, los datagramas pueden perderse o llegar defectuosos a su destino. El protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol, protocolo de mensajes de

Más detalles

Gestión y Monitorización de Redes Introducción a SNMP

Gestión y Monitorización de Redes Introducción a SNMP Gestión y Monitorización de Redes Introducción a SNMP Network Startup Resource Center www.nsrc.org These materials are licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International license

Más detalles

Capacitando a los ciudadan@s, para un mejor acceso, uso, y aplicación de las TIC S!!!

Capacitando a los ciudadan@s, para un mejor acceso, uso, y aplicación de las TIC S!!! Información general del curso: Dirigido a: Incluye: Objetivo específicos: Gestión de Redes Proporcionar las bases conceptuales para la gestión de redes y servicios, así como la experticia en métodos, técnicas,

Más detalles

GLOSARIO. Backbone.- Nivel más alto en una red jerárquica, generalmente el más rápido y capaz de transportar la mayoría del tráfico en una red.

GLOSARIO. Backbone.- Nivel más alto en una red jerárquica, generalmente el más rápido y capaz de transportar la mayoría del tráfico en una red. GLOSARIO AIIH (Assignment of IPv4 Global Addresses to IPv6 Hosts).- Método que permite asignar temporalmente direcciones IPv4 a hosts Dual Stack dentro de una red IPv6. Anycast.- Un identificador para

Más detalles