21 Importaciones 25. Boletín Comercio Exterior MAR. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Gerencia Central de Exportaciones.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "21 Importaciones 25. Boletín Comercio Exterior MAR. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Gerencia Central de Exportaciones."

Transcripción

1 MAR 217 Data a Enero 217 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 21 Importaciones 25 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Gerencia Central de Exportaciones 1

2 Marzo 217 (Data a Enero 217) Contenido I. Comercio Exterior... 5 II. Exportaciones... 7 a. Niveles de Exportación... 7 b. Evolución de Corto Plazo c. Exportaciones por Sectores Tradicionales d. Exportaciones por Sectores No Tradicionales e. Exportaciones Por Mercado Destino f. Top 1 Principales Productos Exportados g. Top 1 Principales Empresas Exportadoras h. Tendencia de Largo Plazo... 2 i. Acuerdos Comerciales III. Importaciones a. Niveles de Importación b. Evolución de Corto Plazo c. Tendencia de Largo Plazo d. Acuerdos Comerciales IV. Saldo Comercial Jorge Urbina jurbina@adexperu.org.pe Anexo: 42 Sabine Frenzel sfrenzel@adexperu.org.pe Anexo: 523 Rocio Valdiviezo analista1@adexperu.org.pe Anexo: 454 Diego López dlopez@adexperu.org.pe Anexo: 527 Leonardo Lara llara@adexperu.org.pe Anexo: 525 Isabel Vásquez icomercial1@adexperu.org.pe Notas: (a) Toda información presentada en este Boletín tiene como fuente únicamente información emitida por Aduanas - SUNAT (que se basa en las Declaraciones Únicas de Aduanas - DUA). (b) Se puede encontrar diferencias con publicaciones de otras instituciones debido a actualizaciones que provengan de Aduanas - SUNAT, por tal razón sírvase tomar la información estadística con carácter referencial. 2

3 Febrero 217 (Data a Enero 216) Marzo 217 (Data a Enero 217) Resumen Ejecutivo Enero 217 En enero 217 la Balanza Comercial de Perú tuvo un superávit de US$ 218 millones. Esto se debió a que las importaciones tuvieron una caída de -1.89% a diferencia del incremento de 28.31% en las exportaciones. (Ver Tabla 1 ). Respecto a las exportaciones, en el mes de enero, 9 de 14 sectores mostraron un buen desempeño dando como resultado un crecimiento total de 28.31% (Ver Gráfico 6). En ese sentido, el sector tradicional aumentó en 4.68% (Ver Gráfico 7) debido principalmente al sector Pesca Tradicional ( %) (Ver Gráfico 1) y Petróleo y Gas Natural (+96.75%) (Ver Gráfico 11). Los subsectores que llevaron al alza el sector Pesca Tradicional fueron la harina de pescado ( %) y las grasas y aceites de pescado (+42.7%); mientras que en el sector Petróleo y Gas Natural destacaron el Gas Natural (+251.3%) y Derivados del Petróleo (+72.13%) (Ver Tabla 4). Con respecto al sector No Tradicional, éste ascendió (+7.2%) debido a los sectores Pesca No Tradicional (Ver Gráfico 15) que creció 29.57% siendo los moluscos (+98.44%) y los pescados (+16.91) los de mayor incremento (Ver Tabla 5) y Siderúrgico Metalúrgico que aumentó en 44.35% (Ver Gráfico 18). Por otro lado, en las exportaciones no tradicionales, los sectores que tuvieron una mayor caída en enero fueron Maderas (-19.83%), debido a un descenso en las exportaciones de Madera Aserrada (-1.%) y Madera Chapada y Contrachapada (-1%) y Metal Mecánico (-9.76%), debido a una disminución en las exportaciones del Subsector Vehículos Automotor, Aéreo, Terrestre y Acuático, Sus Partes y Piezas (-42.95%) y Aparatos Mecánicos, Sus partes y Piezas (-15.16%) (Ver Tabla 5). Es importante resaltar la participación de sector Agropecuario y Agroindustria dentro de las exportaciones No Tradicionales. En enero 217 este creció 9.23% respecto a enero del año anterior. Los subsectores que impulsaron este crecimiento fueron: colorantes naturales (+83.8%), en el cual destaca las exportaciones de cochinilla ( %) a los mercados de Corea del Sur y México; Grasas y Aceites de Animales o Vegetales (+68.48%), en el cual sobresalen las exportaciones de aceite de palma tanto en bruto (+41.1%) como los demás ( %) a los mercados de Colombia y Chile respectivamente; Otros productos de la Industria Alimentaria (+19.72%), en los cuales sobresalen los envíos de alimentos para camarones ( %) al mercado de Ecuador. Por último, dentro de las frutas (+1.73) sobresalen la conserva de mango (+75.41%) y uvas frescas (+29.27%) al mercado de Estados Unidos (Ver Tabla 5). 3

4 Febrero 217 (Data a Enero 216) Marzo 217 (Data a Enero 217) Respecto a las importaciones, en enero 217 éstas cayeron en -1.89% respecto al similar del año anterior (Ver Tabla 1) debido a la disminución en el sector Diversos (-76.69%) (Ver Tabla 1) y Bienes de Capital (-15.57%) (Ver Gráfico 33). Dentro de estos sectores los más beneficiados fueron Materia Prima y Productos Intermedios (+8.48%) y Bienes de Consumo (.63%). Finalmente, en enero 216 China lideró como el principal mercado de las exportaciones peruanas con una participación del 29.25%. Asimismo, en enero las exportaciones de Perú al Mundo se concentraron en los continentes de Asia y Europa con un valor exportado de U$S 1,314 y U$S 694 millones, respectivamente. El sector que más predominó en estos continentes fue el tradicional con una participación del 91% en Asia y 69% en Europa. Asimismo, los principales mercados de destino a enero 216 fueron China y Estados Unidos con una participación de 29.25% y 18.98%, respectivamente (Ver Tabla N 6). Cabe destacar que en el sector tradicional, el principal destino es China con una participación del 4.87% (Ver Tabla N 7). Por otro lado, Estados Unidos es el que ocupa el primer lugar en las exportaciones no tradicionales con una participación de 33.59% (Ver Tabla N 8). 4

5 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16 Febrero 217 (Data a Enero 216) Marzo 217 (Data a Enero 217) I. Comercio Exterior Tabla 1: Exportación e Importación Enero Enero 217 (Millones de US$ FOB, CIF y Variación %) Enero 16 Enero 17 Enero 16/ Enero 17 Ene - Enero 16 Ene - Enero 17 Ene - Enero 17/ Ene - Enero 16 Exportación 2,423 3, % 2,423 3, % Productos Tradicionales 1,527 2, % 1,527 2, % Productos No Tradicionales % % Importación 3,5 2, % 3,5 2, % Bienes de Consumo % % Materias Prima 1,259 1, % 1,259 1, % Bienes de Capital 1, % 1, % Diversos % % Gráfico 1: Exportación e Importación Enero 217 (Millones US$ FOB y Variación % anual) 4,5 4,2 3,9 3,18 2,948 3,6 3, % -1.89% 3, 2,7 2,4 2,1 1,8 1,5 1, Exportación Enero 17 Importación Enero 17 Gráfico 2: Exportación e Importación Mensual Ene Enero 217 (Millones de US$ FOB) 4,8 4,2 3,6 3, 2,4 1,8 1,2 6 Exportaciones Importaciones 5

6 Febrero 217 (Data a Enero 216) Marzo 217 (Data a Enero 217) Tabla 2: Exportación Anual por Tipo y Sector (Millones de US$ FOB) Exportaciones (Enero) Var. % 16/15 Part. % 216 Tradicional 31,484 26,91 22,421 25,447 2, % 7.2% Agro Tradicional % 2.41% Pesca Tradicional 1,712 1,733 1,427 1, % 3.5% Petróleo y Gas Natural 5,497 4,721 2,294 2, % 6.35% Minería Tradicional 23,49 19,596 17,983 21,2 1, % 57.94% No Tradicional 11,95 11,734 1,731 1, % 29.8% Agropecuario y Agroindustrias 3,445 4,238 4,333 4, % 12.98% Textil %.96% Prendas De Vestir 1,376 1, % 2.34% Pesca 1,3 1, % 2.51% Metal - Mecánico % 1.26% Químico 1,515 1,52 1,38 1, % 3.69% Siderúrgico Y Metalúrgico 1,219 1, % 2.73% Minería No Metálica % 1.77% Maderas %.36% Varios % 1.21% Total 42,579 38,644 33,152 36,251 3, % 1.% Tabla 3: Importación Anual por Uso o Destino (Millones de US$ CIF) Importaciones (Enero) Var. % 16/15 Part. % 216 Bienes de Consumo 9,21 9,312 9,131 8, % 24.69% Bienes de Consumo duradero 4,46 4,32 4,79 4, % 11.1% Bienes de Consumo no Duradero 4,83 4,992 5,52 4, % 13.59% Materias Primas y Productos 19,598 19,127 16,195 15,513 1,365 Intermedios -4.22% 42.92% Combustibles, Lubricantes y 6,673 5,943 3,892 4,4 436 Productos Conexos 3.79% 11.18% Mat. Primas y Prod. Intermed 1,354 1,46 1,339 1,31 92 para la Agricultura -2.19% 3.63% Mat. Primas y Prod. Intermed 11,571 11,724 1,964 1, para la industria -7.31% 28.12% Bienes de Capital y Materias de 14,497 13,367 12,694 11,69 91 Construcción -7.91% 32.35% Bienes de Capital para la Agricultura -1.53%.42% Bienes de Capital para la 8,777 8,993 8,245 7, Industria -7.44% 21.12% Equipos de Transporte 3,967 2,679 2,72 2, % 7.46% Materiales de Construcción 1,615 1,551 1,561 1, % 3.35% Diversos %.4% Total general 43,332 41,85 38,41 36,14 2,948-5.% 1.% 6

7 Febrero 217 (Data a Enero 216) Marzo 217 (Data a Enero 217) II. Exportaciones a. Niveles de Exportación Gráfico 3: Exportaciones Totales Enero 17/ Enero 16 y Ene Enero 17/ Ene Enero 16 (Millones de US$ FOB y Variación % anual) 4, 3,5 3,18 3,18 3, 2,5 2,423 2,423 2, 1,5 1, 8.87% 28.31% 8.87% 28.31% 5 Enero 16 Enero 17 Ene - Enero 16 Ene - Enero 17 Gráfico 4: Exportaciones Mensuales por Tipo de Producto Enero 17/ Enero 16 (Millones de US$ FOB y Variación % anual) 2,5 2, % 2, 1,527 1,5 1, 4.% % % 5 Enero 16 Enero 17 Tradicional Enero 16 Enero 17 No Tradicional Gráfico 5: Exportaciones Acumuladas por Tipo de Producto Ene Enero 17/ Ene Enero 16 (Millones de US$ FOB y Variación % anual) 2,5 2, 1,527 2, % 1,5 1, 4.% % % 5 Ene - Enero 16 Ene - Enero 17 Tradicional Ene - Enero 16 Ene - Enero 17 No Tradicional 7

8 Febrero 217 (Data a Enero 216) Marzo 217 (Data a Enero 217) Tabla 4: Exportación por Sub Sectores Económicos - Tradicional Enero - Enero (Millones de US$ FOB) Sectores Económicos Minería Tradicional Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total 1,314 1, % Oro % Cobre % Plata Refinada % Plomo % Zinc % Estaño % Hierro % Molibdeno % Los Demás Metales Menores % Petróleo y Gas Natural Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Petróleo Crudo -1.% Derivados Del Petróleo % Gas Natural % Pesca Tradicional Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Harina De Pescado % Grasas y Aceite De Pescado % Agro Tradicional Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Algodón % Café % Azúcar % Otros Productos Agrícolas % 8

9 Febrero 217 (Data a Enero 216) Marzo 217 (Data a Enero 217) Tabla 5: Exportación por Sub Sectores Económicos No Tradicional Enero - Enero (Millones de US$ FOB) Sectores Económicos Agropecuario y Agroindustrias Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Animales Vivos y Productos Del Reino Animal % Flores y Plantas Vivas % Hortalizas % Legumbres % Frutas % Cereales % Otros Productos Vegetales % Colorantes Naturales % Grasas y Aceites de Animales o Vegetales % Otros Productos de la Industria Alimentaria % Bebidas, Líquidos Alcohólicos y Vinagres % Químico Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Químicos inorgánicos, elementos radioactivos, tierras raras, isotopos % Productos químicos orgánicos % Productos farmacéuticos % Abonos % Extractos curtientes, taninos, pigmento, colorante, pintura y barnices % Aceite esencial y resinoides; preparación de perfumería, de cosmética % Jabón, producto de limpieza, vela, cera artificial, cera odontología % Materias albuminoideas; producto a base de almidón; cola, enzima % Pólvora y explosivo; artículo de pirotecnia; cerilla; material inflamable % Productos fotográficos o cinematográficos % Productos diversos de las industrias químicas % Plástico y caucho y sus manufacturas % Aceite, combustible y cera mineral; producto de su destilación % Pesca Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Pescado % Moluscos % Crustáceos % Las Demás Especies y Productos Marinos % Prendas de Vestir Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % De Vestir De Punto % Prendas De Vestir De Tejido Plano % 9

10 Febrero 217 (Data a Enero 216) Marzo 217 (Data a Enero 217) Metal - Mecánico Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Manufacturas De Metal % Aparatos Mecánicos, Sus Partes y Piezas % Aparatos Eléctricos, Sus Partes y Piezas % Vehículo Automotor, Aéreo, Terrestre y Acuático, Sus Partes y Piezas % Otros Metalmecánico % Varios Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Artesanía % Joyería y Orfebrería % Industria y Manufacturas De Papel y Cartón % Pieles y Cueros % Varios % Textil Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Fibras % Hilados % Tejidos % Otros Tejidos % Otras Confecciones % Maderas Var. % 17/16 (Ene Ene) (Ene Ene) (Ene Ene) Total % Leña y Carbón Vegetal 1 - Madera en Bruto - Madera Aserrada 1-1.% Hojas, Chapas y Laminas -84.6% Productos Semimanufacturados % Productos para la Construcción % Tableros de Fibra y Partículas % Madera Chapada y Contrachapada 1-1.% Productos Manufacturados % Muebles y sus Partes -3.99% 1

11 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16 Febrero 217 (Data a Enero 216) Marzo 217 (Data a Enero 217) b. Evolución de Corto Plazo Gráfico 6: Exportaciones Mensuales Totales Ene 216 Enero 217 (Variación % Anual) 4.% 3.% 2.% 1.%.% -1.% -2.% -3.% -4.% Gráfico 7: Exportaciones Mensuales Tradicionales Ene 216 Enero 217 (Variación % Anual) 5.% 4.% 3.% 2.% 1.%.% -1.% -2.% -3.% -4.% Gráfico 8: Exportaciones Mensuales No Tradicionales Ene 216 Enero 217 (Variación % Anual) 25.% 15.% 5.% -5.% -15.% -25.% 11

12 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic c. Exportaciones por Sectores Tradicionales Ene 216 Enero 217 (Variación % Anual) Marzo 217 (Data a Enero 217) Gráfico 9: Exportaciones Agro Tradicionales 125.% 1.% 75.% 5.% 25.% Gráfico 1: Exportaciones de Pesca Tradicional 6.% 45.% 3.% 15.%.% -25.% -5.%.% -15.% Gráfico 11: Exportaciones Petróleo y Gas Natural Gráfico 12: Exportaciones Minería Tradicional 15.% 1.% 5.%.% -5.% -1.% 42.% 35.% 28.% 21.% 14.% 7.%.% -7.% -14.% -21.%

13 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic d. Exportaciones por Sectores No Tradicionales Ene 216 Enero 217 (Variación % Anual) Marzo 217 (Data a Enero 217) Gráfico 13: Exportaciones Agro No Tradicionales 2.% 15.% 1.% 5.%.% -5.% Gráfico 14: Exportaciones Textil y Confecciones 8.%.% -8.% -16.% -1.% -24.% Gráfico 15: Exportaciones Pesca No Tradicional 6.% 4.% 2.%.% -2.% -4.% Gráfico 16: Exportaciones Metal - Mecánico 15.%.% -15.% -3.% -6.% -45.%

14 Ene Feb Mar Abr May Jun -27.7% Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic -18.4% -7.8% -12.5% -14.3% -15.% -14.8% -9.6% -.6% -8.7% -3.2% -7.9% -.4% -5.3% -4.% 11.7% 8.2% 4.8%.6% 12.1% 11.2% 27.1% 22.3% 32.8% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Marzo 217 (Data a Enero 217) Gráfico 17: Exportaciones Químico 1.% Gráfico 18: Exportaciones Siderúrgico Metalúrgico 5.% 5.% 4.% 3.%.% 2.% -5.% 1.%.% -1.% -1.% -2.% -15.% -3.% Gráfico 19: Exportaciones Minería no Metálica Gráfico 2: Exportaciones Varios 4.% 3.% 2.% 1.%.% -1.% -2.% -3.% -4.% 15.% 1.% 5.%.% -5.% -1.% -15.% -2.% -25.% -3.%

15 Marzo 217 (Data a Enero 217) e. Exportaciones Por Mercado Destino Enero - Enero (Millones de US$ FOB) Tabla 6: Exportaciones Totales por Mercado Destino N Principales Mercados Destino Millones US$ FOB Var % 16/17 Par.% 217 Total 2,423 3, % 1.% 1 China % 29.25% 2 Estados unidos % 18.98% 3 España % 5.32% 4 Suiza % 5.11% 5 Japón % 3.95% 6 Corea del Sur % 2.56% 7 Canadá % 2.41% 8 Países bajos % 2.38% 9 Ecuador % 2.21% 1 Brasil % 2.12% Tabla 7: Exportaciones Tradicionales por Mercado Destino N Principales Mercados Destino Millones US$ FOB Var % 15/16 Par.% 216 Total 1,527 2, % 1.% 1 China % 4.87% 2 Estados unidos % 12.45% 3 Suiza % 7.35% 4 España % 5.83% 5 Japón % 5.24% 6 Canadá % 2.98% 7 India % 2.68% 8 Corea del Sur % 2.56% 9 Brasil % 2.13% 1 Bélgica % 2.1% Tabla 8: Exportaciones No Tradicionales por Mercado Destino N Principales Mercados Destino Millones US$ FOB Var % 15/16 Par.% 216 Total % 1.% 1 ESTADOS UNIDOS % 33.59% 2 ECUADOR % 6.54% 3 PAISES BAJOS % 6.28% 4 COLOMBIA % 5.27% 5 CHILE % 5.2% 6 BOLIVIA % 4.21% 7 ESPAÑA % 4.2% 8 CHINA % 3.24% 9 Reino Unido % 2.61% 1 China % 2.55% 15

16 Gráfico 21: Exportaciones por Continentes - Sectores Participación % / Millones de US$ FOB (Enero - Enero 217) Marzo 217 (Data a Enero 217) 51% % 31% % EUROPA 9% ASIA 1,314 AMÉRICA DEL NORTE 48% 85 52% 26% 16 74% ÁFRICA 91% AMÉRICA CENTRAL 27% AMÉRICA DEL SUR 34% 33 66% OCEANÍA % No Tradicional 6, Tradicional 16

17 Marzo 217 (Data a Enero 217) Gráfico 22: Mercados y productos con mejor desempeño No Tradicional 1 Millones de US$ FOB (Enero - Enero 217) ÁFRICA EUROPA Sudáfrica España Exportación Total US$ 6 Millones Exportación Total US$ 4 Millones Exportación Zinc en Bruto US$ 4 Millones Exportación Pimiento Piquillo US$ 5 Millones AMÉRICA ASIA Ecuador Exportación Total Exportación de Alimento para Camarón US$ 63 Millones US$ 19 Millones USA Exportación Total Exportación Uvas Frescas US$ 322 Millones US$ 132 Millones 1 Nota: Para selección de estos mercados y productos se tomó en cuenta los de mayor incidencia (Var % * Par %) COREA DEL SUR Exportación Total Exportación de Pota US$ 24 Millones US$ 7 Millones 17

18 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) f. Top 1 Principales Productos Exportados Enero - Enero (Millones de US$ FOB) Tabla 9: Top 1 Principales Productos Exportados Tradicionales Millones US$ FOB Nº Partida Descripción Arancelaria Var.% Par.% Total 1,527 2, % 1.% Minerales de cobre y sus concentrados % 35.1% Las demás formas en bruto % 19.77% Con un contenido de grasa superior a 2 % en peso % 7.74% Minerales de cinc y sus concentrados % 5.11% Cátodos y secciones de cátodos % 4.38% Sin aglomerar % 3.11% Gas natural % 3.7% Las demás % 2.83% Minerales de plata y sus concentrados % 2.31% Con un Número de Octano Research (RON) inferior a % 2.2% Fuente: SUNAT - Aduanas Elaboración: Gerencia Central de Exportaciones ADEX - Inteligencia Comercial Tabla 1: Top 1 Principales Productos Exportados No Tradicionales Millones US$ FOB Nº Partida Descripción Arancelaria Var.% Par.% Total % 1.% Frescas % 14.87% Mangos y mangostanes % 6.37% Espárragos % 4.33% Con un contenido de cinc inferior al 99,99 % en peso % 2.77% Las demás % 2.1% Sin moler % 1.8% Tipo «cavendish valery» % 1.45% Jibias (sepias)*, globitos, calamares y potas % 1.41% Con la mayor dimensión de la sección transversal superior a 6 mm % 1.36% Con muescas, cordones, surcos o relieves, producidos en el laminado o sometidas a torsión después del laminado % 1.33% Fuente: SUNAT - Aduanas Elaboración: Gerencia Central de Exportaciones ADEX - Inteligencia comercial 18

19 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) g. Top 1 Principales Empresas Exportadoras Enero - Enero (Millones de US$ FOB Tabla 11: Top 1 Principales Empresas Exportadoras Tradicionales Millones US$ FOB Nº RUC Razón Social Var.% Par.% TOTAL 1,527 2, % 1.% MINERA LAS BAMBAS S.A % 11.26% SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A % 8.92% COMPANIA MINERA ANTAMINA S.A % 7.7% SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSA L DEL PERU % 4.3% REFINERIA LA PAMPILLA S.A.A % 3.35% SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A % 3.11% PERU LNG S.R.L % 3.7% PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A % 2.83% MINERA YANACOCHA S.R.L % 2.46% TRAFIGURA PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - TRAFIGURA PERU S.A.C % 2.28% Fuente: SUNAT - Aduanas Elaboración: Gerencia Central de Exportaciones ADEX - Inteligencia Comercial Tabla 12: Top 1 Principales Empresas Exportadoras No Tradicionales Millones US$ FOB Nº RUC Razón Social Var.% Par.% TOTAL % 1.% VOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A % 2.92% EL PEDREGAL S.A % 2.8% COMPAÑIA MINERA MISKI MAYO S.R.L % 1.73% VITAPRO S.A % 1.65% CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A % 1.61% COMPLEJO AGROINDUSTRIAL BETA S.A % 1.35% DANPER TRUJILLO S.A.C % 1.33% SOCIEDAD AGRICOLA VIRU S.A % 1.28% QUIMPAC S.A % 1.2% SOCIEDAD AGRICOLA RAPEL S.A.C % 1.17% Fuente: SUNAT - Aduanas Elaboración: Gerencia Central de Exportaciones ADEX - Inteligencia Comercial 19

20 ene-8 abr-8 jul-8 oct-8 ene-9 abr-9 jul-9 oct-9 ene-1 abr-1 jul-1 oct-1 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 ene-8 abr-8 jul-8 oct-8 ene-9 abr-9 jul-9 oct-9 ene-1 abr-1 jul-1 oct-1 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 ene-8 abr-8 jul-8 oct-8 ene-9 abr-9 jul-9 oct-9 ene-1 abr-1 jul-1 oct-1 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) h. Tendencia de Largo Plazo Gráfico 23: Exportaciones Totales Anuales Enero 28 Enero 217 (Sumas móviles de los últimos 12 meses- Millones US$ FOB) 6, 5, 4, 3, 2, 1, Crisis Financiera EE.UU 36,937 Gráfico 24: Exportaciones Tradicionales Anuales Enero 28 Enero 217 (Sumas móviles de los últimos 12 meses - Millones US$ FOB) 4, 35, 3, 25, 2, 15, 1, 5, A enero 217, las exportaciones tradicionales aumentaron 4.68% respecto al año anterior, debido principalmente al sector pesca tradicional ( %). El aumento en la exportación de harina de pescado ( %), en términos de valor, fue la principal razón del aumento en el sector agro. Crisis Financiera EE.UU 26,3 Gráfico 25: Exportaciones No Tradicionales Anuales Enero 27 Enero 216 (Sumas móviles de los últimos 12 meses - Millones US$ FOB) 14, 12, 1, 8, Las exportaciones no tradicionales crecieron 7.2% a enero 217 respecto al mismo periodo en el 216. Esta incremento se debe al incremento de las exportaciones del sector Siderúrgico y Metalúrgico (+44.35%) y al sector Pesca (+29.57%), debido a la mayor exportación del Subsector Moluscos (+98.91%). 1,971 Crisis Financiera EE.UU 6, 4, 2, 6,656 6,798 6,938 7,55 7,162 7,282 7,43 7,477 7,618 7,477 7,343 7,222 7,139 6,958 6,88 6,511 6,677 6,527 6,392 6,249 6,384 6,113 6,72 6,133 6,233 6,333 6,396 6,564 6,637 6,81 6,948 7,38 7,157 7,345 7,549 7,738 7,945 8,146 8,383 8,556 8,835 8,944 9,494 9,741 9,87 1,197 1,355 1,573 1,67 1,691 1,861 1,98 11,82 11,17 11,222 11,128 11,14 1,972 1,959 1,97 11,1 11,93 1,7921,97 1,971 2

21 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16-8% -6% -8% -6% -9% -9% -1% -12% -14% -14% -15% -15% -12% -9% -5% -6% -3% -1% 2% 4% 6% 9% 11% Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) Gráfico 26: Variación % Anual de Exportaciones Totales Ene 214 Enero 217 (Variación % anual de sumas móviles*) 15.% 1.% 5.%.% -5.% -1.% -15.% -2.% Suma Móvil = Suma acumulada de los últimos 12 meses. Ejemplo: ene 13= (feb-12 a ene-13) *Suaviza la serie y minimiza la aleatoriedad. i. Acuerdos Comerciales Tabla 13: Exportaciones Anuales por Acuerdo Comercial (Millones US$ FOB) Acuerdo Vigente Entrada en Vigencia Ranking antes de Entrada en Vigencia Ranking 215 Valor FOB (Millones de US$) - Ene - Dic (Ene - Enero) CAN jul ,345 2,41 2,419 2,751. 2,182 1, % -3.9% MERCOSUR 2-jun - - 1,527 1,643 1,967 1,827. 1,25 1, % -2.1% ACE Perú - Cuba 3-ene % -5.5% APC Perú - EE.UU 2-sep 1 2 6,25 6,258 7,772 6, ,11 6, %.4% ACL Perú - Chile 3-sep 6 9 1,948 2,3 1,688 1, ,78 1, % -12.3% TLC Perú Canadá 8-sep 4 4 4,232 3,448 2,742 2, ,49 1, % -16.8% Var.% 16/15 Crec. Prom. Anual TLC Perú - Singapur 8-sep % 37.1% TLC Perú - China 3-oct 3 1 6,957 7,841 7,354 7,42.5 7,411 8, % 4.% EFTA Total ,97 5,141 3,72 2,766. 2,712 2, % -15.4% EFTA Suiza 7-nov 3 3 5,937 5,74 3,27 2, ,677 2, % -15.5% EFTA Liechtenstein 7-nov EFTA Islandia 1-nov % -21.7% ALC Perú - Corea 8-nov ,546 1,561 1,21. 1,87 1, % -3.9% Protocolo Perú - Tailandia 12-nov % -25.4% AIC Perú México 2-dic %.5% AAE Perú - Japón 3-dic 5 5 2,175 2,571 2,226 1,584. 1,117 1, % -1.3% ALC Perú Panamá 5-dic % 1.8% EFTA Noruega 7-dic % -.3% AC Perú - Unión Europea ALC Perú Costa Rica Acuerdo de Alcance Parcial Perú - Venezuela mar ,72 8,121 7,22 6,461. 5,482 5, % -8.8% jun % -4.2% ago % -38.8% *Indica años de vigencia del acuerdo 21

22 III. Importaciones a. Niveles de Importación Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) Gráfico 27: Importaciones Totales Mensuales y Acumuladas Enero 17/ Enero 16 y Ene Enero 17/ Ene Enero 16 (Millones US$ CIF y Variación % anual) 4, 3,5 3, 2,5 2, 1,5 3,5 2,948 3,5 2,948 1, % -1.89% -8.57% -1.89% Enero 16 Enero 17 Ene - Enero 16 Ene - Enero 17 Gráfico 28: Importaciones Mensuales por Uso o Destino Enero 17/ Enero 16 (Millones US$ CIF y Variación % anual) 1,6 1,4 1,2 1, %.63% Enero 16 Enero 17 Bs. de Consumo 1, % 1, % Enero 16 Enero 17 Mart. Prim. Y Prod. Interm 1,67 -.3% % Enero 16 Enero 17 Bs. De Cap. y Mat. Const Gráfico 29: Importaciones Acumuladas por Uso o Destino Ene Enero 16/ Ene Enero 15 (Millones US$ CIF y Variación % anual) 1,6 1,4 1,2 1, % % 1, % 1, % 1,67 -.3% % Ene - Enero 16 Ene - Enero 17 Bs. de Consumo Ene - Enero 16 Ene - Enero 17 Mart. Prim. Y Prod. Interm. Ene - Enero 16 Ene - Enero 17 Bs. De Cap. y Mat. Const. 22

23 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) b. Evolución de Corto Plazo Gráfico 3: Importaciones Mensuales Totales Ene 216 Enero 217 (Variación % anual) 5.%.% -5.% -1.% -15.% -2.% Gráfico 31: Importaciones Mensuales Totales de Bienes de Consumo Ene 216 Enero 217 (Variación % anual) 1.% 5.%.% -5.% -1.% -15.% -2.% Gráfico 32: Importaciones Mensuales Totales de Materias Primas y Productos Intermedios Ene 216 Enero 217 (Variación % anual) 15.% 1.% 5.%.% -5.% -1.% -15.% -2.% -25.% 23

24 ene-8 abr-8 jul-8 oct-8 ene-9 abr-9 jul-9 oct-9 ene-1 abr-1 jul-1 oct-1 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 ene-8 abr-8 jul-8 oct-8 ene-9 abr-9 jul-9 oct-9 ene-1 abr-1 jul-1 oct-1 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) Gráfico 33: Importaciones Mensuales Totales de Bienes de Capital y Materiales de Construcción Enero 216 Enero 217 (Variación % anual) 1.% 5.%.% -5.% -1.% -15.% -2.% -25.% c. Tendencia de Largo Plazo Gráfico 34: Importaciones Anuales Totales Enero 28 Enero 217 (Sumas móviles de los últimos 12 meses - Millones US$ CIF) 48, 42, 36, 3, 24, 18, 12, 6, Crisis Financiera EE.UU 36,84 Gráfico 35: Importaciones Anuales de Bienes de Consumo Enero 28 Enero 217 (Sumas móviles de los últimos 12 meses - Millones de US$ CIF) 1, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, El sector de Bienes de consumo cayó en % a enero 217, siendo el sector de bienes de consumo duradero el que registró una caída de % y explicó toda la caída del sector. 8,928 Crisis Financiera EE.UU 24

25 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 may-16 jun-16 ago-16 sep-16 nov-16 dic-16-8% -9% -1% -1% -1% -9% -9% -9% -8% -6% -7% -6% -6% -1% -1% -2% -3% -3% -4% -5% -4% 1% 1% ene-8 abr-8 jul-8 oct-8 ene-9 abr-9 jul-9 oct-9 ene-1 abr-1 jul-1 oct-1 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 ene-8 abr-8 jul-8 oct-8 ene-9 abr-9 jul-9 oct-9 ene-1 abr-1 jul-1 oct-1 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) Gráfico 36: Importaciones Anuales de Materias Primas y Productos Intermedios Enero 28 Enero 217 (Sumas móviles de los últimos 12 meses - Millones de US$ CIF) 25, 2, 15, La caída del sector materias primas y productos intermedios en -8.74% se debe principalmente al sub sector industrial cuyas importaciones de Mat. Primas y Prod. Intermed cayeron -82.4%, pasando de importar US$ 1,166 millones a enero 216 a importar US$ 1,825 millones a enero Crisis Financiera EE.UU 15,619 1, 5, Gráfico 37: Importaciones Anuales de Bienes de Capital y Materiales de Construcción Enero 28 Enero 217 (Sumas Móviles de los últimos 12 meses - Millones de US$ CIF) 16, 14, 12, 1, 8, 6, 4, 2, La caída del sector bienes de capital y materias de contrucción en % se debe principalmente al sub sector bienes de capital para la industria que cayó -83.3%, pasando de importar US$ 7,629 millones a enero 215 a importar US$ 1,274 millones a enero ,524 Crisis Financiera EE.UU Gráfico 38: Variación % Anual de Importaciones Totales Ene 214 Enero 217 (Variación % anual de sumas móviles) 15.% 1.% 5.%.% -5.% -1.% -15.% 25

26 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) d. Acuerdos Comerciales Tabla 14: Importaciones por Acuerdo comercial (Millones de US$) Acuerdo Vigente Entrada en Vigencia Ranking antes de Entrada en Vigencia Ranking 215 Valor CIF (Millones de US$) - Ene - Dic (Ene - Enero) Var.% 16/15 Crec. Prom. Anual CAN jul ,635 4,79 3,968 3,643 2,653 2, % -5.89% MERCOSUR 2-jun - - 4,645 4,911 4,286 3,533 3,131 3, % -6.51% ACE Perú - Cuba 3-ene % 66.4% APC Perú - EE.UU 2-sep 1 2 7,384 7,923 8,792 8,787 7,838 7, % -.9% ACL Perú - Chile 3-sep 8 7 1,343 1,244 1,327 1,279 1,21 1, % -3.4% TLC Perú Canadá 8-sep % 2.63% TLC Perú - Singapur 8-sep % 12.7% TLC Perú - China 3-oct 2 1 6,366 7,815 8,414 8,923 8,67 8, % 5.24% EFTA Total % 1.% EFTA Suiza 7-nov %.44% EFTA Liechtenstein 7-nov % 9.77% EFTA Islandia 1-nov % - ALC Perú - Corea 8-nov 1 6 1,497 1,648 1,589 1,382 1,287 1, % -2.95% Protocolo Perú - Tailandia 12-nov % 3.94% AIC Perú México 2-dic 8 4 1,388 1,675 1,817 1,925 1,724 1, % 3.79% AAE Perú - Japón 3-dic 1 9 1,315 1,51 1,438 1,16 1,69 1, % -4.71% ALC Perú Panamá 5-dic % % EFTA Noruega 7-dic % 6.42% AC Perú - Unión Europea mar ,111 5,1 5,2 4,94 4,462 4, % 1.17% ALC Perú Costa Rica jun % -2.13% Acuerdo de Alcance Parcial Perú - Venezuela ago % -42.5% IV. Saldo Comercial *Indica años de vigencia del acuerdo Gráfico 39: Saldo Comercial Mensual Ene 215 Enero 217 (Millones de US$ FOB) 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, -1, 2,2252,58 2,635 2,343 3,136 2,812 2,63 2,986 3,4 2,913 3,217 2, , Importaciones Exportaciones Balanza Comercial 26

27 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) 27

28 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) 28

29 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) 29

30 Febrero Marzo (Data (Data a Enero a Enero 216) 217) Febrero 217 (Data a Enero 216) 3

Diciembre Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial

Diciembre Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial DIC 215 iembre 215 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos Fecha de Publicación:

Más detalles

21 Importaciones 25. Boletín Comercio Exterior FEB. Elaborado por el área de Inteligencia de Mercados Estudios Económicos.

21 Importaciones 25. Boletín Comercio Exterior FEB. Elaborado por el área de Inteligencia de Mercados Estudios Económicos. BOLETÍN INFORMATIVO ELABORADO POR EL ÁREA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS - ADEX FEB 217 Data a diciembre 216 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 21 Importaciones 25 Saldo Comercial

Más detalles

Enero 2017 ENE Boletín Comercio Exterior Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos

Enero 2017 ENE Boletín Comercio Exterior Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos ENE 217 Data a noviembre 216 Enero 217 (Data a Noviembre 216) Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 21 Importaciones 25 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

Más detalles

Octubre 2016 DIC Boletín Comercio Exterior Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos

Octubre 2016 DIC Boletín Comercio Exterior Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos DIC 216 Data a octubre 216 Octubre 216 (Data a octubre Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 21 Importaciones 25 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

Más detalles

13 Importaciones. Boletín Comercio Exterior SET. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos. Exportaciones.

13 Importaciones. Boletín Comercio Exterior SET. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos. Exportaciones. SET 216 Data a julio 216 Agosto 216 (Data a julio 216) Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

Más detalles

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES ENE 2016 ENE 2016 Boletín Regional 3 EXPORTACIONES POR REGIONES 4 6 8 EXPORTACIONES REGIONALES (SECTOR ECONÓMICO) PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR REGIÓN EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES REGIONALES Elaborado

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial 215 o 215 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Fecha de Publicación: io 215 1 o 215 Contenido

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

EL DESARROLLO EXPORTADOR EN LA REGIÓN TACNA. Juan Varilias Past Presidente de ADEX

EL DESARROLLO EXPORTADOR EN LA REGIÓN TACNA. Juan Varilias Past Presidente de ADEX EL DESARROLLO EXPORTADOR EN LA REGIÓN TACNA Juan Varilias Past Presidente de ADEX UN CAMBIO DE ÉPOCA HA SUCEDIDO ALGO ÚNICO EN EL MUNDO DURANTE EL 2012 65 62.8 Distribución del PBI Mundial: Economías Avanzadas

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Junio, 2017 Resumen El comercio exterior peruano viene creciendo notablemente. En el primer semestre del 2017, el intercambio comercial (exportaciones + importaciones) superó

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,1% en febrero y acumularon una baja de 4,4% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,1% en febrero y acumularon una baja de 4,4% en los últimos 12 meses ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17

Más detalles

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Importaciones de Colombia desde el mundo 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Valor de las importaciones 2. Importaciones por principales grupos de productos 3. Importaciones por país de origen

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Set-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Feb-15 Mar-15 Abr-15 May-15 Jun-15 Jul-15 Ago-15 Set-15 Oct-15 Nov-15 Dic-15 Ene-16 Feb-16 Límite de responsabilidad

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2005 N 10 Octubre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en el

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,7% en enero y acumularon una baja de 5% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,7% en enero y acumularon una baja de 5% en los últimos 12 meses ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 Informe

Más detalles

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera

Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera 1. PERÚ: EXPORTACIONES Fuente: ADEX DATA TRADE Exportaciones Totales Años 2015 y 2014, expresado en millones

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6. EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES 2-211(p) (En millones de dólares) Promedio 2-25 USD 1.741 millones Promedio 26 211(p) USD 6.26 millones 1. 9. Gob. Pdte. Evo Morales 9.4 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1.246

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,9% en enero y acumularon un incremento de 10,8% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,9% en enero y acumularon un incremento de 10,8% en los últimos 12 meses ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 Informe

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - 2012 Marzo-2012 EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 2,718 100% 2,734 100% 16 0.6% Tercer mes se muestra un crecimiento (7.3%).

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Comportamiento de las Exportaciones a Abril. Año 2017

Comportamiento de las Exportaciones a Abril. Año 2017 Comportamiento de las Exportaciones a Abril Año 2017 GUATEMALA: Balanza Comercial a Abril 2017 20,000.0 15,000.0 10,000.0 Millones de US$ 5,000.0 0.0 0.43% -5,000.0 12.9% 6.8% 0.20% 7.94% 5.1% -10,000.0

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2005 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2004 Directora Técnica Lilia Montoya Director Adjunto Arturo Camarena El INEI informa que el valor de las exportaciones

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2016

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2016 Balanza Comercial Balanza Comercial Febrero 2016 1 1. Las exportaciones ascendieron a US$ 2 381 millones en febrero, de las cuales correspondieron US$ 1 598 millones a productos tradicionales y US$ 777

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 493 Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 494 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2015 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2015, disminuyó drásticamente el índice de precios de exportación

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 11% en marzo y acumularon un incremento de 12% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 11% en marzo y acumularon un incremento de 12% en los últimos 12 meses ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Enero EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 744 100% 870 100% 126 16.9% Tradicionales 218 29% 246 28% 28 12.6% Petróleo (+50), Cardamomo

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD,

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, REPORTE ESTADÍSTICO N 28 Junio I. EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 13 8 3 10.6 8.6 10.8 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 2007 - (Variación porcentual) 8.6 4.9 1.5 E Abr = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, 6.1 Abr

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) 1,636 1,585 1,511 1,7651,475 1,580 1,5921,6771,711 1,357 1,5381,5411,629 1,8201,800 1,696 1,4401,216 1,402 1,642

Importaciones (US$ Millones) 1,636 1,585 1,511 1,7651,475 1,580 1,5921,6771,711 1,357 1,5381,5411,629 1,8201,800 1,696 1,4401,216 1,402 1,642 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela 1. Importaciones de Colombia al mundo 2. Importaciones de Colombia a Venezuela 1. Valor de las importaciones 2. Importaciones por principales grupos de productos 3. Importaciones por país de origen USD

Más detalles

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2014 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2014, disminuyó

Más detalles

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Evolución del Comercio Exterior de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Este informe presenta los principales resultados de comercio exterior

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Reporte a Septiembre 2016

Reporte a Septiembre 2016 COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES Reporte a Septiembre 2016 Guatemala, 28 de noviembre 2016 GUATEMALA: Balanza Comercial a Septiembre 2016 20,000 15,000 10,000 MILLONES DE US$ 5,000 0 7% -5,000 24.5%

Más detalles

Informe de Importaciones URUGUAY XXI

Informe de Importaciones URUGUAY XXI Informe de Importaciones URUGUAY XXI Estadísticas de importación de Uruguay con el resto del mundo: I- Uruguay en Cifras- Uruguay XXI II- Datos estadísticos totales de importación de Uruguay del Mundo

Más detalles

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela

1. Importaciones de Colombia al mundo. 2. Importaciones de Colombia a Venezuela 1. Importaciones de Colombia al mundo 2. Importaciones de Colombia a Venezuela 1. Valor de las importaciones 2. Importaciones por principales grupos de productos 3. Importaciones por país de origen USD

Más detalles

Importaciones. Boletín ENE Data a Diciembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Importaciones. Boletín ENE Data a Diciembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE ENE 2017 Data a Diciembre 2016 Enero 2017 (Data a Diciembre 2016) Boletín Importaciones 4 Evolución de las Importaciones 5 Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE 6 Importaciones por Mercado

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Septiembre- EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 7,614 100% 7,633 100% 19 0.2% Tradicionales 2,266 30% 2,225 29% - 41-1.8% Azúcar

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Edición n 18 / 17 de Octubre de 2014 El monto de las exportaciones registró su primer retroceso del

Más detalles

Perú: Resultado de Exportaciones Enero-Diciembre 2016

Perú: Resultado de Exportaciones Enero-Diciembre 2016 Perú: Resultado de Exportaciones Enero-Diciembre 2016 Dirección General de Investigación y Estudios en Comercio Exterior Febrero, 2017 Octubre, 2016 Después de 3 años de caída, las exportaciones crecen

Más detalles

Análisis de exportaciones colombianas enero - junio Dirección de Información Comercial Bogotá, agosto de 2013

Análisis de exportaciones colombianas enero - junio Dirección de Información Comercial Bogotá, agosto de 2013 Análisis de exportaciones colombianas enero - junio 2013 Dirección de Información Comercial Bogotá, agosto de 2013 Comportamiento de las exportaciones enero junio 2013 Crecimiento de las exportaciones

Más detalles

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Abril 2010

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Abril 2010 Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Abril 2010 Resumen Ejecutivo Junio 2010 El saldo de la Balanza Comercial durante los cuatro primeros meses del año 2010, registró un superávit de USD 166.30

Más detalles

COMPARACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TOTALES DE URUGUAY EN LOS AÑOS 2003, 2004 Y 2005 (datos en dólares americanos)

COMPARACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TOTALES DE URUGUAY EN LOS AÑOS 2003, 2004 Y 2005 (datos en dólares americanos) (datos en dólares americanos) EXPORTACIONES TOTALES Años Enero Variación mensual (%) 2003 55.485.533 2004 77.057.107 38,9% 2005 111.771.306 45,0% (Productos exportados por un monto mayor a 100 millones

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

1. MOVIMIENTO COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA Comparativo de Enero - Mayo 2011 Vs Enero - Mayo 2010 25.000.000,00 20.000.000,00 15.000.000,00 10.000.000,00 Importaciones Exportaciones 5.000.000,00 0,00 2. MOVIMIENTO

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Mejora el saldo exterior de productos agrarios en Navarra a pesar del descenso de actividad del sector exterior En lo que llevamos de 2009, el comercio

Más detalles

Importaciones. Boletín DIC Data a Noviembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Importaciones. Boletín DIC Data a Noviembre Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE DIC 2016 Data a Noviembre 2016 Diciembre 2016 (Data a Noviembre) Boletín Importaciones 4 Evolución de las Importaciones 5 Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE 6 Importaciones por Mercado

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Resultados generales Febrero 211 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 11 de Abril de 211 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - febrero 27-211 En febrero de 211, el valor

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011 Febrero 2012 Dirección de Estadística Económica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2006 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en

Más detalles

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios 4. Comercio exterior por capítulos arancelarios DEL 6 AL 26 DE JUNIO DE 2005 191 APÉNDICE ESTADÍSTICO. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS 4.1. COMERCIO EXTERIOR POR CAPÍTULOS ARANCELARIOS EXPORTACIONES

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Perfil comercial bilateral de Guatemala y México: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: Estados Unidos Mexicanos México, D.F. Peso mexicano Español REGIÓN CATEGORÍA

Más detalles

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos Álvaro Díaz Bedregal Vice Ministerio de Comercio Exterior Enero 2012 Objetivos de las Negociaciones Comerciales Internacionales

Más detalles

Relaciones comerciales con Colombia

Relaciones comerciales con Colombia Relaciones comerciales con Colombia Enero 2014 Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia Colombia Colombia es el cuarto país más extenso de Sudamérica y la quinta economía más importante

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017 Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero diciembre 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados

Más detalles

Antioquia: aliado estratégico del mundo

Antioquia: aliado estratégico del mundo 2016 Antioquia: aliado estratégico del mundo Antioquia Exportaciones Exportaciones Productos diversos de las industrias químicas, café, aceites y grasas fueron los sectores que presentaron mayor dinamismo

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses 1 Las solicitudes de exportación de bienes registraron un incremento de 5,81%

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron un aumento de 4% en junio con

Más detalles

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Diciembre 2009 Resumen Ejecutivo Febrero 2010 El año 2009 cierra con un déficit de Balanza Comercial de USD -332.38 millones; mientras que en el año anterior

Más detalles

Análisis de exportaciones colombianas. Enero-Febrero Dirección de Información Comercial Abril de 2015

Análisis de exportaciones colombianas. Enero-Febrero Dirección de Información Comercial Abril de 2015 Análisis de exportaciones colombianas. Enero-Febrero 2015 Dirección de Información Comercial Abril de 2015 Comportamiento de las exportaciones totales. Enero-febrero de 2015 US$ millones FOB La gerencia

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses enero US$ Millones CIF En enero de 2015, se registraron importaciones por US$4.885 millones; crecieron 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior,

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de diciembre, las importaciones (US$4.935,2 millones) registraron una variación de 8,6%. Los bienes producidos participaron con 33,3%, % del total

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de junio de 2016

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de junio de 2016 Balanza Comercial Balanza Comercial Abril 2016 1 1. Las exportaciones totales ascendieron a US$ 2 713 millones en abril, superiores en 12,3 por ciento a las de abril de, con lo que se acumularon US$ 10

Más detalles

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES CUADRO I TRANSACCIONES DE MERCADERIAS (En miles de dólares) Datos acumulados a Julio 2010* 2011* VAR % SALDO -394.556-1.336.287 EXPORTACIONES FOB 3.835.178 4.554.965 18,8 IMPORTACIONES FOB 4.229.735 5.891.252

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Cuarto trimestre y total año 2016 Comercio exterior de Argentina Durante el cuarto trimestre de 2016, el comercio total de Argentina

Más detalles

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Noviembre 2013 Evolución histórica de los REC en Nicaragua Se implementó a partir 1998 con la creación del Sistema Aduanero Informatizado en las

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de agosto sumaron los US$ 722 millones,

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Acumulado a diciembre US$ Millones CIF En diciembre de 2012, las importaciones (US$ 4.480,3 millones) disminuyeron -0,5%, con respecto al mismo mes del

Más detalles

Importaciones. Boletín OCT Data a Agosto Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE

Importaciones. Boletín OCT Data a Agosto Evolución de las Importaciones. Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE OCT 2016 Data a Agosto 2016 Octubre 2016 (Data a Agosto) Boletín Importaciones 4 Evolución de las Importaciones 5 Importaciones según Uso o Destino Económico - CUODE 6 Importaciones por Mercado de Origen

Más detalles

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS CUADRO 1 TRANSACCIONES DE MERCADERIAS Datos acumulados a 29* 21* SALDO -329,22-336,75 EXPORTACIONES FOB 2,42,961 2,52,996 IMPORTACIONES FOB 2,372,181 2,839,71 19.7 IMPORTACIONES CIF 2,516,125 3,1,629 19.7

Más detalles

Contenido. I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico

Contenido. I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico I. BALANZA COMERCIAL 3 El período enero - agosto de 2013,

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013

Instituto Nacional de Estadística. Comercio Exterior 2013 Comercio Exterior 2013 Exportaciones totales Serie histórica Comercio Exterior 2013 10,401 9,978 10,030 7,217 8,466 2,009 2,010 2,011 2,012 2,013 Variación porcentual anual de las exportaciones. Serie

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Febrero 2012

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Febrero 2012 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Enero - Febrero 2012 Abril 2012 Dirección de Estadística Económica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 23,1% en setiembre y acumularon suba de 11,2% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 23,1% en setiembre y acumularon suba de 11,2% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 23,1% en setiembre y acumularon suba de 11,2% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de setiembre sumaron los US$ 779

Más detalles

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES CUADRO I TRANSACCIONES DE MERCADERIAS Datos acumulados a 29* 21* SALDO -46,714-352,798 EXPORTACIONES FOB 2,559,946 3,235,818 IMPORTACIONES FOB 2,966,66 3,588,616 21. IMPORTACIONES CIF 3,141,271 3,81,994

Más detalles

17 junio del 2013 Página 1 de 5. Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú

17 junio del 2013 Página 1 de 5. Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú Perfil económico y comercial de México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com 17 de junio del 2013 Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú Las exportaciones

Más detalles

CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA Quito, noviembre de 2014 Porcentaje 26 Participación de la Manufactura en el PIB Dólares 2005 24 22 20 18 16 14 12 10 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Más detalles

La Argentina y sus relaciones económicas internacionales

La Argentina y sus relaciones económicas internacionales La Argentina y sus relaciones económicas internacionales Distintos escenarios 1) Exportaciones 2) Importaciones 3) Inversiones y empresas internacionales 1. Exportaciones Que exporta Argentina? 2011: 84.268.700

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014 Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de junio, las importaciones (US$4.954,9

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Febrero 2017 Abril

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Febrero 2017 Abril Evolución de la Balanza Comercial Enero - Febrero 2017 Abril - 2017 I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico

Más detalles

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS CUADRO 1 TRANSACCIONES DE MERCADERIAS 29* 21* SALDO -1,36-75,578 EXPORTACIONES FOB 45,625 IMPORTACIONES FOB 447,942 481,23 7.4 IMPORTACIONES CIF 474,775 512,967 8. Datos de los últimos 12 meses finalizados

Más detalles

Crecimiento Económico

Crecimiento Económico Coyuntura económica Crecimiento Económico 00/I 01/I 02/I 03/I 04/I 05/I 06/I 07/I 08/I 09/I 10/I 11/I 12/I 13/I 14/I 15/I 16/I 17/I 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 COLOMBIA: CRECIMIENTO ECONOMICO EVOLUCION PIB TRIMESTRAL

Más detalles

Exportaciones Agrarias

Exportaciones Agrarias EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Febrero 2013 En el primer bimestre 2013 Monto exportado alcanzó los US$ 615,3 millones Exportaciones Agrarias No Tradicionales crecen 11,3% Aumentan las ventas al exterior

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Marzo 2017 Mayo

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Marzo 2017 Mayo Evolución de la Balanza Comercial Enero - Marzo 2017 Mayo - 2017 I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico I.

Más detalles

Informe de exportaciones de bienes a julio 2017

Informe de exportaciones de bienes a julio 2017 Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,1% en julio pero bajaron 3,9% si se toma el dato global incluyendo zonas francas Las solicitudes de exportación de bienes del mes de julio alcanzaron

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES PERIODO Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior COBERTURA 2008 189.227,9 2,3 283.387,8-0,6-94.159,9-5,9 66,8 2009 159.889,6-15,5

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de mayo de 2015

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de mayo de 2015 Balanza Comercial Balanza Comercial Marzo 2015 1 1. Las exportaciones totales ascendieron a US$ 2 692 millones en marzo, con lo que se acumulan US$ 8 091 en el primer trimestre del año. Las ventas al exterior

Más detalles

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Índice I. RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso Edición n 4 Enero de 2016 21 de Marzo de 2016 En Enero de 2016 las exportaciones de la región alcanzaron 430,6 millones de dólares, con variación negativa

Más detalles