Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid 2011"

Transcripción

1

2 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid 2011

3 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid 2011 CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA Consejera de Empleo, Turismo y Cultura Excma. Sra. Dña. Ana Isabel Mariño Ortega Viceconsejero de Empleo Ilmo. Sr. D. Jesús Valverde Bocanegra Directora General de Trabajo y Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Ilma. Sra. Dña. Mª del Mar Alarcón Castellanos ELABORACIÓN Dirección Mª del Mar Alarcón Castellanos, Directora General de Trabajo y Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Autoría Teresa Fernández Huete Unidad Técnica Estadística de Accidentes Equipo Técnico de la Unidad Técnica Estadística de Accidentes Teresa Maestre González Unidad Técnica de Publicaciones Alberto Muñoz González Germán Blázquez López Rebeca Robles Gayo Comunidad de Madrid, 2012 Edita: Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Ventura Rodríguez, Madrid Tel.: Fax.: irsst.formacion@madrid.org Tirada: 1000 ejemplares Edición: 10/2012 Maquetación: Servicios Gráficos Kenaf, s.l. Impresión: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Depósito Legal: M Impreso en España - Printed in Spain

4 Prevención de riesgos laborales Índice PRESENTACIÓN 5 1. TOTAL DE ACCIDENTES Accidentes según gravedad de la lesión por tipo de accidente 7 2. ACCIDENTES EN JORNADA LABORAL Características del trabajador accidentado 8 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por sexo 8 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por edad 8 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por ocupación 9 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por tipo de contrato 10 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por nacionalidad 11 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por antigüedad Características de la empresa 14 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por plantilla 14 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por sector de actividad 14 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por rama de actividad 15 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por tipo de empresa Lugar y circunstancia temporal del accidente 18 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por lugar del accidente y tráfico 18 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por hora del día 19 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por hora de la jornada 20 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por mes de la baja 21 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por día de la semana Causas y características del accidente 23 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por lugar del accidente 23 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por tipo de trabajo 24 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por desviación 24 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por agente material de la desviación 27 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por forma de contacto 37 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por actividad física 38 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por descripción de la lesión 40

5 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid 2011 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por parte del cuerpo lesionada ACCIDENTES IN ITÍNERE Características del trabajador accidentado 42 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por sexo 42 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por edad 43 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por ocupación 44 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por tipo de contrato 45 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por nacionalidad 46 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por antigüedad Características de la empresa 48 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por sector de actividad 48 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por rama de actividad Lugar y circunstancia temporal del accidente 51 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por tráfico 51 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por hora del día 52 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por hora de la jornada 53 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por día de la semana 54 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por mes de la baja Características del accidente 57 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por descripción de la lesión 57 Accidentes in itínere según gravedad de la lesión por parte del cuerpo lesionada ÍNDICES DE INCIDENCIA DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA Accidentes en jornada laboral 59 Índice de incidencia de los accidentes en jornada laboral según gravedad por sexo y sector 59 Índice de incidencia de los accidentes en jornada laboral según gravedad por sexo y rama Accidentes in itínere 67 Índice de incidencia de los accidentes in itínere según gravedad por sexo y sector FICHA TÉCNICA 69

6 Prevención de riesgos laborales Presentación Desde su creación, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid desarrolla acciones dirigidas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como a la lucha contra la siniestralidad laboral. Una sociedad avanzada y comprometida no puede permitirse los costes humanos, así como sociales y económicos, que representan los accidentes de trabajo. En este sentido, y entre otras actuaciones, desde este organismo se realiza el análisis e investigación de los accidentes de trabajo, y del resto de daños a la salud de los trabajadores, con el fin de conocer las causas que los originan e impulsar medidas que contribuyan a reducir los índices de siniestralidad en nuestra comunidad autónoma. Con la publicación del informe Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid, la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ofrece a todos los agentes involucrados en la lucha contra la siniestralidad laboral en nuestra región una información imprescindible en relación con la caracterización pormenorizada de los accidentes con baja ocurridos en el ejercicio. De este modo, se presenta información sobre el perfil del trabajador accidentado, las características de la empresa, el lugar y circunstancias en las que ocurrieron los accidentes, así como las causas y características de los mismos. Asimismo, el informe proporciona los índices de incidencia de los accidentes de trabajo con baja ocurridos tanto en jornada laboral como in itínere. Desde el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid esperamos que la publicación de este documento se convierta en una herramienta de gran utilidad para todos los que desde cualquier ámbito, público o privado, dedicamos importantes recursos para el diseño y elaboración de estrategias en la lucha contra la siniestralidad laboral. Dª Mª del Mar Alarcón Castellanos Directora General de Trabajo y Gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo

7

8 Prevención de riesgos laborales 1. Total de accidentes 1.1. Accidentes según gravedad de la lesión por tipo de accidente En Jornada Laboral Recuento % sobre el total 84,9% 79,2% 68,1% 84,8% In Itínere Recuento % sobre el total 15,1% 20,8% 31,9% 15,2% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

9 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid Accidentes en jornada laboral Características del trabajador accidentado Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por sexo Hombre Recuento % sobre el total 67,7% 85,4% 95,3% 67,8% Mujer Recuento % sobre el total 32,3% 14,6% 4,7% 32,2% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por edad De 16 a 19 años Recuento % sobre el total 1,0% 0,3% 0% 1,0% De 20 a 24 años Recuento % sobre el total 7,1% 4,6% 0% 7,1% De 25 a 29 años Recuento % sobre el total 12,8% 7,1% 3,1% 12,8% De 30 a 34 años Recuento % sobre el total 16,8% 11,4% 7,8% 16,8% De 35 a 39 años Recuento % sobre el total 15,9% 11,1% 10,9% 15,9% De 40 a 44 años Recuento % sobre el total 14,4% 15,7% 25,0% 14,4% De 45 a 49 años Recuento % sobre el total 12,1% 13,7% 14,1% 12,1% De 50 a 54 años Recuento % sobre el total 9,9% 16,3% 14,1% 9,9% De 55 a 59 años Recuento % sobre el total 6,7% 12,9% 14,1% 6,7% De 60 a 64 años Recuento % sobre el total 3,1% 6,3% 7,8% 3,1% De 65 y más años Recuento % sobre el total 0,2% 0,6% 3,1% 0,2% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

10 Prevención de riesgos laborales Accidentes en jornada laboral por edad del trabajador Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por ocupación A Directores y gerentes Recuento B Técnicos y profesionales científicos e intelectuales de la salud y la enseñanza % sobre el total 0,6% 2,9% 7,8% 0,6% Recuento % sobre el total 1,9% 2,3% 0% 1,9% C Otros técnicos y profesionales científicos e intelectuales Recuento % sobre el total 1,4% 3,7% 3,1% 1,4% D Técnicos y profesionales de apoyo Recuento % sobre el total 4,1% 6,6% 9,4% 4,1% E Empleados de oficina que no atienden al público Recuento % sobre el total 3,2% 4,6% 0% 3,2% F Empleados de oficina que atienden al público Recuento % sobre el total 1,8% 5,1% 1,6% 1,8% G Trabajadores de los servicios de restauración y comercio Recuento % sobre el total 14,9% 5,1% 3,1% 14,9% H Trabajadores de los servicios de salud y cuidado de personas Recuento % sobre el total 6,9% 1,1% 3,1% 6,9% I Trabajadores de los servicios de protección y seguridad Recuento J Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero % sobre el total 5,3% 1,4% 1,6% 5,3% Recuento % sobre el total 1,4% 2,3% 0% 1,4%

11 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid 2011 K Trabajadores cualificados de la construcción, excepto operadores de maquinas L Trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, excepto los operadores de instalaciones y maquinas Recuento % sobre el total 10,4% 19,4% 17,2% 10,4% Recuento % sobre el total 12,0% 13,7% 12,5% 12,0% M Operadores de instalaciones y maquinaria fijas, y montadores Recuento % sobre el total 5,9% 7,1% 3,1% 5,9% N Conductores y operadores de maquinaria móvil Recuento % sobre el total 7,2% 11,1% 15,6% 7,2% O Trabajadores no cualificados en servicios (excepto transportes) Recuento P Peones de la agricultura, pesca, construcción, industrias manufactureras y transportes % sobre el total 12,6% 5,7% 15,6% 12,6% Recuento % sobre el total 10,5% 7,7% 6,3% 10,5% Total Recuento Fuente: IRSST % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por tipo de contrato Indefinido Recuento % sobre el total 69,9% 61,7% 70,3% 69,8% Temporal Recuento % sobre el total 28,3% 34,3% 25,0% 28,3% No clasificables (*) Recuento % sobre el total 1,8% 4,0% 4,7% 1,8% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% (*) incluidos trabajadores autónomos

12 Prevención de riesgos laborales Accidentes en jornada laboral por tipo de contrato Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por nacionalidad del trabajador Nacionalidad española Resto nacionalidades: Ecuador Rumanía Marruecos Perú Colombia Bolivia Dominicana (Repúbl.) Bulgaria Polonia Portugal Ucrania Argentina Italia Brasil Paraguay Filipinas Venezuela Chile Nigeria Cuba China Francia Senegal Malí

13 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid 2011 Pakistán Guinea Ecuatorial Alemania Moldavia Guinea Uruguay Argelia Reino Unido Rusia Bangladesh Honduras México Dominica Camerún Ghana Armenia Guinea-Bissau Congo India Georgia Irán Lituania Otras nacionalidades (*) Total (*) Nacionalidades con un total de accidentes inferior a 10 en el periodo

14 Prevención de riesgos laborales Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por antigüedad del trabajador Menos de 6 meses Recuento % sobre el total 18,7% 26,0% 17,2% 18,7% De 6 meses a 1 año Recuento % sobre el total 8,6% 9,4% 4,7% 8,6% De 1 año a 5 años Recuento % sobre el total 36,4% 27,7% 34,4% 36,3% 5 años y más Recuento % sobre el total 36,3% 36,9% 43,8% 36,3% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Accidentes en jornada laboral por antigüedad del trabajador

15 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid Características de la empresa Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por plantilla De 1 a 10 trabajadores Recuento % sobre el total 17,3% 35,1% 25,0% 17,4% De 11 a 50 trabajadores Recuento % sobre el total 24,5% 25,4% 28,1% 24,5% De 51 a 250 trabajadores Recuento % sobre el total 22,9% 20,0% 28,1% 22,9% De 251 a 500 trabajadores Recuento % sobre el total 8,5% 6,0% 9,4% 8,5% Más de 500 trabajadores Recuento % sobre el total 26,8% 13,4% 9,4% 26,8% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por sector de actividad Agricultura y ganadería Recuento % sobre el total 0,4% 0,3% 0% 0,4% Industria, energía y minería Recuento % sobre el total 13,4% 13,4% 10,9% 13,4% Construcción Recuento % sobre el total 14,6% 25,7% 31,3% 14,7% Servicios Recuento % sobre el total 71,6% 60,6% 57,8% 71,6% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

16 Prevención de riesgos laborales Distribución de los accidentes en jornada laboral por sector Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por rama de actividad 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas Silvicultura y explotación forestal Pesca y acuicultura Otras industrias extractivas Actividades de apoyo a las industrias extractivas Industria de la alimentación Fabricación de bebidas Industria del tabaco Industria textil Confección de prendas de vestir Industria del cuero y del calzado Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería Industria del papel Artes gráficas y reproducción de soportes grabados: impresión, encuadernación Coquerías y refino de petróleo Industria química Fabricación de productos farmacéuticos Fabricación de productos de caucho y plásticos Fabricación de otros productos minerales no metálicos Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos Fabricación de material y equipo eléctrico Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques Fabricación de otro material de transporte

17 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid Fabricación de muebles Otras industrias manufactureras Reparación e instalación de maquinaria y equipo Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado Captación, depuración y distribución de agua Recogida y tratamiento de aguas residuales Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos Construcción de edificios ingeniería civil Actividades de construcción especializada Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas Transporte terrestre y por tubería Transporte marítimo y por vías navegables interiores Transporte aéreo Almacenamiento y actividades anexas al transporte Actividades postales y de correos Servicios de alojamiento Servicios de comidas y bebidas Edición Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical Actividades de programación y emisión de radio y televisión Telecomunicaciones Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática Servicios de información Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros Actividades inmobiliarias Actividades jurídicas y de contabilidad Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos Investigación y desarrollo Publicidad y estudios de mercado Otras actividades profesionales, científicas y técnicas Actividades veterinarias Actividades de alquiler

18 Prevención de riesgos laborales 78 Actividades relacionadas con el empleo Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y act. relacionadas con los mismos Actividades de seguridad e investigación Servicios a edificios y actividades de jardinería Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria Educación Actividades sanitarias Asistencia en establecimientos residenciales Actividades de servicios sociales sin alojamiento Actividades de creación, artísticas y espectáculos Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales Actividades de juegos de azar y apuestas Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento Actividades asociativas Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico Otros servicios personales Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales Total Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por tipo de empresa Actuante para sí misma Recuento % sobre el total 88,7% 83,4% 76,6% 88,7% Actuaba como contrata o subcontrata Recuento % sobre el total 10,9% 16,2% 23,8% 10,9% Actuaba como ETT Recuento % sobre el total 1,3% 1,3% 1,6% 1,3% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

19 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid Lugar y circunstancia temporal del accidente Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por lugar del accidente y tráfico Lugar del accidente En el centro o lugar de trabajo habitual Recuento % sobre el total 88,4% 64,3% 56,3% 88,3% En desplazamiento en su jornada Recuento % sobre el total 6,9% 18,3% 21,9% 7,0% En otro centro o lugar de trabajo Recuento % sobre el total 4,7% 17,4% 21,9% 4,7% Tráfico Accidente no de tráfico Recuento % sobre el total 96,7% 89,7% 84,4% 96,6% Accidente de tráfico Recuento % sobre el total 3,3% 10,3% 15,6% 3,4% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Distribución de los accidentes en jornada laboral

20 Prevención de riesgos laborales Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por hora del día 01:00 h Recuento % sobre el total 1,9% 1,7% 1,6% 1,9% 02:00 h Recuento % sobre el total 1,2% 0,9% 1,6% 1,2% 03:00 h Recuento % sobre el total 1,0% 1,7% 0% 1,0% 04:00 h Recuento % sobre el total 1,0% 0,3% 4,7% 1,0% 05:00 h Recuento % sobre el total 0,8% 1,1% 1,6% 0,9% 06:00 h Recuento % sobre el total 1,0% 0,3% 1,6% 1,0% 07:00 h Recuento % sobre el total 2,0% 1,4% 1,6% 2,0% 08:00 h Recuento % sobre el total 5,2% 4,0% 7,8% 5,2% 09:00 h Recuento % sobre el total 8,4% 9,1% 1,6% 8,4% 10:00 h Recuento % sobre el total 12,5% 10,9% 4,7% 12,5% 11:00 h Recuento % sobre el total 11,3% 10,6% 9,4% 11,3% 12:00 h Recuento % sobre el total 13,0% 10,3% 9,4% 13,0% 13:00 h Recuento % sobre el total 7,1% 8,6% 6,3% 7,1% 14:00 h Recuento % sobre el total 4,6% 5,1% 6,3% 4,6% 15:00 h Recuento % sobre el total 4,1% 4,9% 7,8% 4,1% 16:00 h Recuento % sobre el total 5,4% 6,3% 6,3% 5,4% 17:00 h Recuento % sobre el total 5,5% 6,9% 10,9% 5,5% 18:00 h Recuento % sobre el total 4,0% 5,7% 7,8% 4,0% 19:00 h Recuento % sobre el total 2,7% 3,1% 1,6% 2,7% 20:00 h Recuento % sobre el total 2,3% 0,9% 1,6% 2,3% 21:00 h Recuento % sobre el total 1,8% 1,4% 4,7% 1,8% 22:00 h Recuento % sobre el total 1,3% 2,3% 1,6% 1,3% 23:00 h Recuento % sobre el total 1,2% 1,1% 0,0% 1,2%

21 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid :00 h Recuento % sobre el total 0,8% 1,4% 0% 0,8% SC Recuento Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por hora de la jornada 1ª hora Recuento % sobre el total 16,9% 16,9% 18,8% 16,9% 2ª hora Recuento % sobre el total 20,2% 16,3% 7,8% 20,1% 3ª hora Recuento % sobre el total 17,1% 15,7% 7,8% 17,1% 4ª hora Recuento % sobre el total 14,8% 14,0% 14,1% 14,8% 5ª hora Recuento % sobre el total 9,8% 9,7% 14,1% 9,8% 6ª hora Recuento % sobre el total 8,3% 11,1% 15,6% 8,4% 7ª hora Recuento % sobre el total 6,9% 8,6% 14,1% 6,9% 8ª hora Recuento % sobre el total 4,4% 7,4% 6,3% 4,4% A partir de la 8º hora y SC Recuento % sobre el total 1,6% 0,3% 1,6% 1,6% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Distribución de los accidentes en jornada laboral por hora de la jornada

22 Prevención de riesgos laborales Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por mes de la baja Enero Recuento % sobre el total 8,5% 8,3% 9,4% 8,5% Febrero Recuento % sobre el total 9,0% 11,4% 6,3% 9,0% Marzo Recuento % sobre el total 10,2% 10,0% 6,3% 10,2% Abril Recuento % sobre el total 7,8% 7,4% 15,6% 7,8% Mayo Recuento % sobre el total 9,6% 9,1% 12,5% 9,6% Junio Recuento % sobre el total 8,8% 8,3% 7,8% 8,8% Julio Recuento % sobre el total 7,3% 9,1% 12,5% 7,3% Agosto Recuento % sobre el total 6,8% 5,7% 6,3% 6,8% Septiembre Recuento % sobre el total 8,7% 6,0% 6,3% 8,7% Octubre Recuento % sobre el total 8,4% 10,9% 7,8% 8,5% Noviembre Recuento % sobre el total 8,5% 7,1% 3,1% 8,5% Diciembre Recuento % sobre el total 6,4% 6,6% 6,3% 6,4% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

23 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid 2011 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por día de la semana Lunes Recuento % sobre el total 22,3% 18,9% 12,5% 22,3% Martes Recuento % sobre el total 18,4% 20,6% 20,3% 18,4% Miércoles Recuento % sobre el total 17,4% 16,9% 20,3% 17,4% Jueves Recuento % sobre el total 16,2% 16,6% 20,3% 16,2% Viernes Recuento % sobre el total 15,6% 16,9% 21,9% 15,6% Sábado Recuento % sobre el total 6,0% 7,4% 3,1% 6,0% Domingo Recuento % sobre el total 4,1% 2,9% 1,6% 4,1% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Distribución de los accidentes en jornada laboral por día de la semana

24 Prevención de riesgos laborales 2.4. Causas y características del accidente Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por lugar del accidente 01 Zonas industriales Recuento % sobre el total 33,4% 29,7% 17,2% 33,4% 02 Obras, construcción, cantera, mina a cielo abierto Recuento % sobre el total 10,1% 19,4% 26,6% 10,1% 03 Lugares agrícolas, ganaderos, forestales, de piscicultura Recuento % sobre el total 2,0% 2,3% 1,6% 2,0% 04 Lugares del sector servicios, oficinas, zonas de ocio, etc. Recuento % sobre el total 24,9% 20,9% 17,2% 24,9% 05 Centros sanitarios Recuento % sobre el total 7,0% 4,3% 0% 7,0% 06 Lugares públicos, medios de transporte Recuento % sobre el total 15,7% 16,0% 25,0% 15,7% 07 Domicilios Recuento % sobre el total 3,9% 3,7% 4,7% 3,9% 08 Lugares de actividades deportivas Recuento % sobre el total 1,9% 2,0% 0% 1,9% 09 En el aire, elevados (exc. obras) Recuento % sobre el total 0,3% 0,6% 6,3% 0,3% 10 Subterráneos (exc. obras) Recuento % sobre el total 0,5% 0% 0% 0,5% 11 En el agua, a bordo de todo tipo de navíos (exc. obras) Recuento % sobre el total 0,2% 0,9% 1,6% 0,2% 12 En medio hiperbárico, bajo el agua (exc. obras) Recuento % sobre el total 0,0% 0% 0% 0% 99 Otros tipos no codificados en esta clasificación Recuento % sobre el total 0,3% 0,3% 0% 0,3% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

25 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid 2011 Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por tipo de trabajo 1 Tareas de producción, transformación, almacenamiento Recuento % sobre el total 31,7% 26,0% 7,8% 31,6% 2 Movimiento de tierras, construcción, demolición Recuento % sobre el total 7,1% 14,6% 14,1% 7,2% 3 Labores agrícolas, forestales, ganaderas, de piscícolas Recuento % sobre el total 1,9% 2,0% 1,6% 1,9% 4 Servicios a empresas o a personas y trabajos intelectuales Recuento % sobre el total 23,4% 20,9% 15,6% 23,4% 5 Tareas de instalación, mantenimiento, limpieza, gestión de residuos, etc. Recuento % sobre el total 26,2% 22,9% 40,6% 26,2% 6 Circulación, actividades deportivas y artísticas Recuento % sobre el total 9,2% 12,6% 18,8% 9,2% 9 Otros tipos no codificados en esta clasificación Recuento % sobre el total 0,6% 1,1% 1,6% 0,6% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por desviación 11 Problema eléctrico causado por fallo en la instalación - que da lugar Recuento Problema eléctrico - que da lugar a un contacto directo Recuento Explosión Recuento Incendio, fuego Recuento Otra desviación conocida del grupo 10 pero no mencionada anteriormente Recuento % sobre el total 0,2% 0% 0% 0,2% 21 En estado de sólido - desbordamiento, vuelco Recuento En estado líquido - escape, rezumamiento, derrame, salpicadura, aspersión % sobre el total 0,3% 0% 0% 0,3% Recuento % sobre el total 0,9% 0% 0% 0,9%

26 Prevención de riesgos laborales 23 En estado gaseoso - vaporización, formación de aerosoles, formación de Recuento Pulverulento - emanación de humos, emisión de polvo, partículas Recuento Otra desviación conocida del grupo 20 pero no mencionada anteriormente % sobre el total 0,9% 0% 0% 0,9% Recuento Rotura de material, en las juntas, en las conexiones Recuento % sobre el total 0,4% 0% 0% 0,4% 32 Rotura, estallido, en fragmentos (madera, cristal, metal, piedra, otros) Recuento % sobre el total 1,2% 0% 0% 1,2% 33 Resbalón, caída, derrumbamiento de agente material - superior (que cae Recuento % sobre el total 1,5% 0% 0% 1,5% 34 Resbalón, caída, derrumbamiento de agente material - inferior Recuento % sobre el total 0,8% 0% 0% 0,8% 35 Resbalón, caída, derrumbamiento de agente material - al mismo nivel Recuento Otra desviación conocida del grupo 30 pero no mencionada anteriormente Pérdida (total o parcial) de control - de máquina (incluido el arranque intempestivo Pérdida (total o parcial) de control - de medio de transporte - de equipo de carga % sobre el total 1,1% 0% 0% 1,1% Recuento % sobre el total 0,5% 0% 0% 0,5% Recuento % sobre el total 1,1% 0% 0% 1,1% Recuento % sobre el total 3,4% 0% 0% 3,5% 43 Pérdida (total o parcial) de control - de herramienta manual (con moto Recuento Pérdida (total o parcial) de control - de objeto (transportado, desplazado, etc. % sobre el total 4,9% 0% 0% 4,9% Recuento % sobre el total 5,9% 0% 0% 5,9% 45 Pérdida (total o parcial) de control - de animal Recuento Otra desviación conocida del grupo 40 pero no mencionada anteriormente Recuento % sobre el total 0,6% 0% 0% 0,6% 51 Caída de una persona - desde una altura Recuento % sobre el total 4,5% 0,1% 0% 4,6% 52 Resbalón o tropezón con caída - caída de una persona - al mismo nivel Recuento % sobre el total 11,2% 0% 0% 11,2%

27 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid Otra desviación conocida del grupo 50 pero no mencionada anteriormente Recuento % sobre el total 0,3% 0% 0% 0,3% 61 Pisar un objeto cortante Recuento % sobre el total 0,2% 0% 0% 0,2% 62 Arrodillarse, sentarse, apoyarse contra Recuento % sobre el total 0,9% 0% 0% 0,9% 63 Quedar atrapado, ser arrastrado, por algún elemento o por el impulso de Recuento % sobre el total 1,4% 0% 0% 1,5% 64 Movimientos no coordinados, gestos intempestivos, inoportunos Recuento % sobre el total 17,0% 0,1% 0% 17,1% 69 Otra desviación conocida del grupo 60 pero no mencionada anteriormente Recuento % sobre el total 1,5% 0% 0% 1,5% 71 Levantar, transportar, levantarse Recuento % sobre el total 17,1% 0% 0% 17,1% 72 Empujar, tirar de Recuento % sobre el total 5,0% 0% 0% 5,0% 73 Depositar, agacharse Recuento % sobre el total 3,2% 0% 0% 3,3% 74 En torsión, en rotación, al girarse Recuento % sobre el total 3,5% 0% 0% 3,5% 75 Caminar con dificultad, traspiés, resbalón - sin caída Recuento % sobre el total 5,3% 0% 0% 5,3% 79 Otra desviación conocida del grupo 70 pero no mencionada anteriormente Recuento % sobre el total 1,7% 0% 0% 1,7% 81 Sorpresa, miedo Recuento % sobre el total 0,2% 0% 0% 0,2% 82 Violencia, agresión, amenaza - entre miembros de la empresa Recuento Violencia, agresión, amenaza - ejercida por personas ajenas a la empresa Recuento % sobre el total 1,3% 0% 0% 1,3% 84 Agresión, empujón - por animales Recuento % sobre el total 0,2% 0% 0% 0,2% 85 Presencia de la víctima o de una tercera persona que represente en sí Recuento % sobre el total 0,2% 0% 0% 0,2% 89 Otra desviación conocida del grupo 80 pero no mencionada anteriormente Recuento % sobre el total 0,2% 0% 0% 0,2% 99 Otra desviación no codificada en esta clasificación. Recuento % sobre el total 0,3% 0% 0% 0,3% 00 Ninguna información Recuento % sobre el total 0,0% 0% 0% 0,0% Total Recuento % sobre el total 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

28 Prevención de riesgos laborales Accidentes en jornada laboral según gravedad de la lesión por agente material de la desviación 0001 Ningún agente material Recuento % sobre el total 0,5% 18,0% 34,4% 0,6% 0002 Ninguna información Recuento Elementos de edificios, de construcciones - puertas, paredes, tabiques, etc. y obstáculos por definición (ventanas, ventanales, etc.) Superficies o áreas de circulación al mismo nivel- suelos (interior o exterior, terrenos agrícolas, terrenos de deporte, suelos resbaladizos, suelos congestionados, tabla con clavos) % sobre el total 0,1% 0,3% 0% 0,1% Recuento % sobre el total 2,2% 1,4% 1,6% 2,2% Recuento % sobre el total 15,9% 7,7% 9,4% 15,8% 0103 Superficies o áreas de circulación a nivel - flotantes Recuento Otras construcciones y superficies al mismo nivel clasificadas en el grupo 01 pero no citadas anteriormente Partes de edificio fijas en altura (tejados, terrazas, aberturas, escaleras, rampas) Construcciones, superficies fijas en altura (comprende las pasarelas, escalas fijas, castilletes) Construcciones, superficies móviles en altura (comprende andamios, escalas móviles, barquillas, plataformas elevadoras) Construcciones, superficies temporales en altura (comprende andamios temporales, arneses, guindolas) Construcciones, superficies en altura flotantes (comprende las plataformas de perforación, los andamios sobre pontones) Otras construcciones y superficies porencima del nivel del suelo clasificadas en el grupo 02 pero no citadas anteriormente Recuento % sobre el total 0,2% 0,6% 0% 0,2% Recuento % sobre el total 6,8% 8,6% 1,6% 6,8% Recuento % sobre el total 0,5% 1,7% 0% 0,6% Recuento % sobre el total 0,8% 2,6% 3,1% 0,8% Recuento % sobre el total 0,3% 2,6% 4,7% 0,3% Recuento Recuento % sobre el total 0,1% 0,3% 1,6% 0,1% 0301 Excavaciones, zanjas, pozos, fosas, escarpaduras, zanjas de garajes Recuento % sobre el total 0,2% 1,1% 3,1% 0,2% 0302 Subterráneos, galerías Recuento Medios submarinos Recuento

29 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid Otras construcciones en profundidad clasificadas en el grupo 03 pero no citadas anteriormente Dispositivos de distribución de materia, de alimentación, canalizaciones - fijos - para gas, aire, líquidos, sólidos, incluidas las tolvas Dispositivos de distribución de materia, de alimentación, canalizaciones móviles Recuento % sobre el total 0% 0,3% 0% 0% Recuento % sobre el total 0,5% 0,3% 1,6% 0,5% Recuento % sobre el total 0,3% 0% 0% 0,3% 0403 Canales de desagüe, drenajes Recuento Otros dispositivos de distribución de materia, de alimentación, canalizaciones, clasificados en el grupo 04 pero no citados anteriormente Motores, generadores de energía (térmica, eléctrica, de radiación), incluidos los compresores y las bombas Dispositivos de transmisión y almacenamiento de energía (mecánica, neumática, hidráulica, eléctrica, incluso baterías, acumuladores) Otros dispositivos de transmisión y de almacenamiento de energía clasificados en el grupo 05 pero no citados anteriormente % sobre el total 0% 0,3% 0% 0% Recuento Recuento % sobre el total 0,4% 0% 0% 0,4% Recuento % sobre el total 0,4% 0% 0% 0,4% Recuento % sobre el total 0% 0,3% 0% 0% 0601 Herramientas manuales sin motor para serrar Recuento Herramientas manuales sin motor para cortar, separar (comprende tijeras, cizallas, podaderas) Herramientas manuales sin motor para tallar, mortajar, cincelar, recortar, tundir Recuento % sobre el total 3,1% 0,6% 0% 3,1% Recuento Herramientas manuales sin motor para raspar, pulir, lijar Recuento % sobre el total 0,1% 0,3% 0% 0,1% 0605 Herramientas manuales sin motor para taladrar, tornear, atornillar Recuento % sobre el total 0,6% 1,1% 0% 0,6% 0606 Herramientas manuales sin motor para clavar, remachar, grapar Recuento % sobre el total 0,5% 0,3% 0% 0,5% 0607 Herramientas manuales sin motor para coser, tejer Recuento % sobre el total 0% 0,3% 0% 0% 0608 Herramientas manuales sin motor para soldar, pegar Recuento Herramientas manuales sin motor para extracción de materiales y trabajo del suelo (comprende las herramientas agrícolas) Recuento % sobre el total 0,4% 0% 0% 0,4%

30 Prevención de riesgos laborales 0610 Herramientas manuales sin motor para encerar, lubrificar, lavar, limpiar Recuento % sobre el total 0,6% 0% 0% 0,6% 0611 Herramientas manuales sin motor para pintar Recuento Herramientas manuales sin motor para sostener, agarrar Recuento Herramientas manuales sin motor para trabajos de cocina (excepto cuchillos) Herramientas manuales sin motor para trabajos de medicina y de cirugía, punzantes, cortantes Herramientas manuales sin motor para trabajos de medicina y de cirugía, no cortantes, otras Herramientas manuales sin motor para pescar (artes de pesca, anzuelo, etc.) Otras herramientas manuales sin motor para otros trabajos clasificadas en el grupo 06 pero no citadas anteriormente % sobre el total 0,4% 0,9% 0% 0,5% Recuento % sobre el total 0,4% 0% 0% 0,4% Recuento Recuento Recuento Recuento % sobre el total 0,5% 0% 1,6% 0,5% 0701 Herramientas mecánicas manuales para serrar Recuento Herramientas mecánicas manuales para cortar, separar (comprende tijeras, cizallas, podaderas) Herramientas mecánicas manuales para tallar, mortajar, cincelar, recortar, tundir Herramientas mecánicas manuales para raspar, pulir, lijar (comprende tronzadora de disco) Herramientas mecánicas manuales para taladrar, hacer girar, atornillar % sobre el total 0,2% 0,6% 0% 0,2% Recuento % sobre el total 0,5% 0,9% 0% 0,5% Recuento Recuento Recuento % sobre el total 0,4% 0,6% 0% 0,4% 0706 Herramientas mecánicas manuales para clavar, remachar, grapar Recuento Herramientas mecánicas manuales para coser, tejer Recuento Herramientas mecánicas manuales para soldar, pegar Recuento

31 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid Herramientas mecánicas manuales para extracción de materiales y trabajo del suelo (comprende herramientas agrícolas, trituradores de hormigón) Herramientas mecánicas manuales para encerar, lubrificar, lavar, limpiar (comprende aspirador, limpiador a alta presión) Recuento Recuento Herramientas mecánicas manuales para pintar Recuento Herramientas mecánicas manuales para sostener, agarrar Recuento Herramientas mecánicas manuales para trabajos de cocina (excepto cuchillos) Herramientas mecánicas manuales para calentar (comprende secador, decapador térmico, plancha eléctrica) Herramientas mecánicas manuales para trabajos de medicina y de cirugía, punzantes, cortantes Herramientas mecánicas manuales para trabajos de medicina y de cirugía, no cortantes, otras % sobre el total 0,1% 0,6% 0% 0,1% Recuento Recuento Recuento Recuento Pistolas neumáticas (sin especificar herramienta) Recuento Otras herramientas mecánicas sostenidas o guiadas con las manos clasificadas en el grupo 07 pero no citadas anteriormente Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para serrar Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para cortar, separar (comprende tijeras, cizallas, podaderas...) Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para tallar, mortajar, cincelar, recortar, tundir Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para raspar, pulir, lijar Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para taladrar, hacer girar, atornillar Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para clavar, remachar, grapar Recuento Recuento Recuento % sobre el total 0,2% 0% 0% 0,2% Recuento Recuento Recuento Recuento

32 Prevención de riesgos laborales Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para coser, tejer Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para soldar, pegar Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para extracción de materiales y trabajo del suelo (comprende las herramientas agrícolas) Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para encerar, lubrificar, lavar, limpiar Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para pintar Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para sostener, agarrar Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para trabajos de cocina (excepto cuchillos) Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para trabajos de medicina y de cirugía, punzantes, cortantes Herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para trabajos de medicina y de cirugía, no cortantes, otras Otras herramientas manuales, sin especificación en cuanto a motorización, para otros trabajos, clasificadas en el grupo 08 pero no citadas anteriormente Máquinas portátiles o móviles de extracción y para trabajo del suelo - minas, canteras y equipos de construcción/obras públicas Recuento Recuento Recuento Recuento Recuento Recuento % sobre el total 0,1% 0,3% 0% 0,1% Recuento Recuento Recuento Recuento % sobre el total 0,1% 0,6% 0% 0,1% Recuento % sobre el total 0,2% 0,6% 1,6% 0,2% 0902 Máquinas portátiles o móviles para trabajo del suelo - agricultura Recuento Máquinas portátiles o móviles (excepto trabajo del suelo) - de solar de obras % sobre el total 0,2% 0% 0% 0,2% Recuento % sobre el total 0,1% 0,3% 0% 0,1% 0904 Máquinas móviles de limpieza de suelos Recuento Otras máquinas y equipos portátiles o móviles clasificados en el grupo 09 pero no citados anteriormente Recuento % sobre el total 0,3% 0% 0% 0,3%

33 Accidentes de trabajo con baja en la Comunidad de Madrid Máquinas fijas para extracción y trabajo del suelo Recuento Máquinas para la preparación de los materiales: triturar, pulverizar, filtrar, separar, mezclar, amasar Máquinas para la transformación de los materiales - procedimientos químicos (reactores, fermentadores) Máquinas para la transformación de los materiales - procedimientos en caliente (hornos, secadores estufas) Máquinas para la transformación de los materiales - procedimientos en frío (producción de frío) Máquinas para la transformación de los materiales, otros procedimientos Recuento % sobre el total 0,2% 0,9% 0% 0,2% Recuento Recuento % sobre el total 0,3% 0% 0% 0,3% Recuento Recuento % sobre el total 0,1% 0,3% 0% 0,1% 1007 Formar por prensado, aplastamiento (máquinas de) Recuento Máquinas para formar - por calandrado, laminado, máquinas de cilindros (incluso fabricación de papel) Máquinas de formar - por inyección, extrusión, soplado, hilatura, moldeado, fusión, fundición Máquinas de mecanizado (cepillar, fresar, alisar, esmerilar, pulir, tornear, taladrar) % sobre el total 0,2% 0% 3,1% 0,2% Recuento % sobre el total 0,1% 0,6% 0% 0,1% Recuento % sobre el total 0,2% 0% 0% 0,2% Recuento % sobre el total 0,3% 0,3% 0% 0,3% 1011 Máquinas de mecanizado para serrar Recuento Máquinas de mecanizado - para cortar, ranurar, recortar (comprende prensa estampadora, cizalla, guillotina, oxicorte) Máquinas para el tratamiento de superficies (limpiar, lavar, secar, pintar, imprimir) Máquinas para el tratamiento de superficies - galvanizado, tratamiento electrolítico de superficies Máquinas para ensamblar (soldar, pegar, clavar, atornillar, remachar, hilar, alambrar, coser, grapar) % sobre el total 0,1% 0,6% 0% 0,1% Recuento % sobre el total 0,5% 2,6% 0% 0,5% Recuento % sobre el total 1,0% 0,6% 0% 0,9% Recuento Recuento % sobre el total 0,3% 0% 0% 0,2% 1016 Máquinas para acondicionar, embalar (llenar, etiquetar, cerrar...) Recuento % sobre el total 0,3% 0,6% 0% 0,3%

34 Prevención de riesgos laborales 1017 Otras máquinas de industrias específicas (control de ensayos, diversas) Recuento % sobre el total 0,3% 0% 0% 0,3% Máquinas específicas utilizadas en agricultura, ganadería, no relacionadas con las máquinas anteriormente citadas 1018 Recuento Otras máquinas y equipos fijos clasificados en el grupo 10 pero no citados anteriormente 1099 Recuento % sobre el total 0,3% 0,3% 0% 0,3% Transportadores fijos, equipos y sistemas de transporte continuo - mediante 1101 cinta transportadora, escaleras mecánicas, teleféricos, transpor- Recuento tadores, etc. % sobre el total 0,5% 1,7% 0% 0,5% Elevadores, ascensores, equipos de nivelación - montacargas, elevadores de cangilones, gatos, tornos, etc Recuento % sobre el total 0,3% 0,6% 3,1% 0,3% Grúas fijas, móviles, montadas sobre vehículos, grúas de puente, equipos de elevación de carga suspendida 1103 Recuento % sobre el total 0,2% 0,6% 1,6% 0,2% Dispositivos móviles de transporte, carros de transporte (carros motoriz o no) carretillas, estibadores para placas estibadoras, etc. Recuento % sobre el total 2,5% 3,7% 0% 2,5% Dispositivos elevadores, de amarre, de prensión y materiales diversos 1105 para el transporte (comprende eslingas, ganchos, cordaje...) Recuento % sobre el total 0,2% 0,3% 0,0% 0,2% Dispositivos de almacenamiento, embalaje, contenedores fijos (silos, depósitos, cisternas, tanques) 1106 Recuento Dispositivos de almacenamiento, embalaje, contenedores móviles Recuento % sobre el total 0,6% 0,3% 0% 0,5% Accesorios de almacenamiento, estanterías, estanterías especiales para 1108 almacenar cargas en palets, palets Recuento % sobre el total 1,4% 0,6% 0% 1,4% Embalajes diversos, pequeños y medianos, móviles (cestos, recipientes 1109 diversos, botellas, cajones, extintores...) Recuento % sobre el total 2,4% 0,6% 0% 2,3% Otros dispositivos de traslado, transporte y almacenamiento clasificados 1199 en el grupo 11 pero no citados anteriormente Recuento % sobre el total 0,5% 0% 0% 0,5% Vehículos pesados: camiones (transporte de carga), autobuses y autocares (transporte de pasajeros) 1201 Recuento % sobre el total 1,6% 3,4% 7,8% 1,6% 1202 Vehículos ligeros - de carga o de pasajeros Recuento % sobre el total 3,9% 7,1% 10,9% 3,9% 1203 Vehículos - dos, tres ruedas, motorizados o no Recuento % sobre el total 1,2% 2,0% 0% 1,2% 1204 Otros vehículos terrestres: esquís, patines de ruedas, etc. Recuento % sobre el total 0% 0,3% 0% 0%

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE Clasificación CNAE Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE La CNAE-2009 es la Clasificación Nacional de Actividades Económicas resultante del proceso internacional de revisión denominado

Más detalles

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación PARO REGISTRADO El número de personas desempleadas registradas en las Agencias del SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO, al finalizar el mes de enero 2013, ha aumentado en 3.653 personas con relación al mes anterior,

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD

ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD 2010 Informe elaborado por: Marta Zimmermann Verdejo y Victoria de la Orden Rivera. Departamento de Investigación INSHT Fecha de elaboración: Abril

Más detalles

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain IECM / IPUMS-Europe Funded by the Sixth Framework Programme and the National Institutes of Health. Centre d'estudis Demogràfics and

Más detalles

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Empresas de Trabajo Temporal (ETT) ETT-01. ETT-02. ETT-03. ETT-04A. ETT-04B. ETT-05. ETT-06. ETT-07. ETT-08. ETT-09. ETT-10. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de puesta

Más detalles

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Empresas de Trabajo Temporal (ETT) ETT-01. ETT-02. ETT-03. ETT-04A. ETT-04B. ETT-05. ETT-06. ETT-07. ETT-08. ETT-09. ETT-10. ETT-11. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de

Más detalles

prevención evaluación

prevención evaluación ACTIVIDADES PRIORITARIAS prevención evaluación formación sensibilización EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD Priorización de Actividades Económicas, según Siniestralidad Total y Grave-Mortal Ajustada por la

Más detalles

LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN

LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN LOS SECTORES QUE ESTÁN IMPULSANDO EL EMPLEO EN ESTA ETAPA DE RECUPERACIÓN 1 de febrero de 2016 En diciembre de 2015, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en unas 533.000 personas con respecto al

Más detalles

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42 MAQUINARIA Y EQUIPO MECÁNICO Motores y turbinas - Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42 Equipos de manipulación de fluidos - Bombas y grupos motobombas para líquidos: 6, 41, 46 - Compresores

Más detalles

Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005.

Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005. Actividades Económicas por comarcas, por divisiones de CNAE. Año 2005. Fuente: Explotación IAEST de registros económicos. Departamento de Economía, Hacienda y Empleo. Gobierno de Aragón. Unidad: Número

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Entradas de Pedidos en la Industria (IEP). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de enero de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Noviembre 2015. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Octubre 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Ayuntamiento de Gijón/Xixón AGENCIA LOCAL DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO Ayuntamiento de Gijón/Xixón ANÁLISIS DE DATOS DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN GIJÓN DURANTE EL 2015 Fuente: INSTITUTO ASTURIANO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España.

Las filiales de empresas extranjeras en España. Las filiales de empresas extranjeras en España. Mayo 2012 1 Resumen Ejecutivo Existen 14.251 empresas con capital extranjero 1 en la Base de Datos de INFORMA D&B a fecha 1 de abril 2012. Representan el

Más detalles

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya Resultados análisis clúster sobre los sectores económicos altamente relacionados con los sectores económicos intensivos en conocimiento (SIC) desde los resultados del análisis PROXCAL de la matriz de interacciones

Más detalles

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES (Disposición Adicional Cuarta Ley 42/2006, de 28 de diciembre según

Más detalles

INFORME DE ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2010

INFORME DE ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2010 INFORME DE ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO 2010 --------------------------------------------------------------------------------------------------- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

1 TOTAL... 1,859, , , ,841 Área, sexo y categoría en la actividad económica Total (2) Directores y gerentes de los sectores público, privado y de organizaciones de interés social Profesionales, científicos e intelectuales Técnicos

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 6 de julio de 2016 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del % si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 11 de enero de 2017 Índices de Producción Industrial (IPI). Base 2010 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,7% si se eliminan los efectos estacionales

Más detalles

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública. Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 2015 madrid datos Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública Dirección General de Estadística Ciudad de Madrid Encuesta de Población Activa (INE) Primer Trimestre, 15 Ciudad de Madrid Comunidad

Más detalles

TRABAJADORES EXTRANJEROS EN MCA-UGT CUARTO TRIMESTRE 2008

TRABAJADORES EXTRANJEROS EN MCA-UGT CUARTO TRIMESTRE 2008 TRABAJADORES EXTRANJEROS EN MCA-UGT CUARTO TRIMESTRE 2008 TRABAJADORES ASALARIADOS EN MCA-UGT POR NACIONALIDAD Y SECTOR SECTORES Española Extranjera PERFIL DE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN MCA-UGT: Mat.

Más detalles

ANEXO Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2012

ANEXO Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2012 ANEXO Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2012 Códigos CNAE-2009 y título de la actividad económica 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios

Más detalles

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 1 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con 1 las mismas. Excepto: las mismas Excepto: 1,50 1,10 2,60 1,50 1,10 2,60 113 Cultivo

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio 25 de septiembre de 2013 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Agosto 2013. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del

Más detalles

ACCIDENTES DE TRABAJO POR

ACCIDENTES DE TRABAJO POR ACCIDENTES DE TRABAJO POR 2 1 0 3 SOBRESFUERZOS Título: Accidentes de trabajo por sobresfuerzos. 2013 Fecha de elaboración: Noviembre 2014 Autor: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA

EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA 1 EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Febrero 2014 CONTENIDO 2 3 4 5 6 Resumen Ejecutivo Análisis Geográfico Localización Sectorial Nivel de Riesgo Anexo 2 RESUMEN EJECUTIVO Las empresas con

Más detalles

Coordinación de Información y Observatorio. Departamento de Investigación e Información Noviembre 2012 Página 1

Coordinación de Información y Observatorio. Departamento de Investigación e Información Noviembre 2012 Página 1 Autoras: Mª Victoria de la Orden Rivera; Marta Zimmermann Verdejo; Ángeles de Vicente Abad. Departamento de Investigación e Información. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Noviembre

Más detalles

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas Excepto: 1,50 1,10 2,60 0113 Cultivo de hortalizas, raíces y tubérculos 1,15 1,10 2,25 0119 Otros cultivos no perennes 1,15 1,10

Más detalles

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD

DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD DISTRIBUCION Y EVOLUCION DEL EMPLEO DEL SECTOR PRIVADO POR RAMA DE ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS 1º TRIMESTRE 2011 / 2012 Datos destacados: La participación de los puestos de trabajo del sector privado

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras en España.

Las filiales de empresas extranjeras en España. Las filiales de empresas extranjeras en España. Mayo 2012 1 Resumen Ejecutivo Existen 14.251 empresas con capital extranjero 1 en la Base de Datos de INFORMA D&B a fecha 1 de abril 2012. Representan el

Más detalles

(Empresas con menos de cinco personas empleadas) Total del incremento. Total del incremento. de los activos. Terrenos y mejoras en los terrenos.

(Empresas con menos de cinco personas empleadas) Total del incremento. Total del incremento. de los activos. Terrenos y mejoras en los terrenos. (Empresas con menos cinco personas empleadas) Tipo activo fijo (en miles balboas) los tangibles Incremento tangibles y oficina y TOTAL 958.781 957.792 174.863 576.589 68.120 101.526 31.330 5.364 989 Transporte,

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA

MINISTERIO DE ECONOMÍA MINISTERIO DE ECONOMÍA REAL DECRETO 330/2003, de 14 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1560/1992, de 18 de diciembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS 1 Tarifa de primas para la cotización a la Seguridad Social por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales aprobada por la disp. final 19ª de la ley 22/2013, de 23 de diciembre, de presupuestos

Más detalles

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES (Disposición Adicional Cuarta Ley 42/2006, de 28 de diciembre). -1/6-

Más detalles

LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS CON ACTIVIDAD INTERNACIONAL CONTENIDO. 10 Información Financiera 11. Mayo 2016. Resumen Ejecutivo. Localización Geográfica

LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS CON ACTIVIDAD INTERNACIONAL CONTENIDO. 10 Información Financiera 11. Mayo 2016. Resumen Ejecutivo. Localización Geográfica LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS CON ACTIVIDAD INTERNACIONAL // MAYO 2016 1 LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS CON ACTIVIDAD INTERNACIONAL Mayo 2016 CONTENIDO 2 3 4 5 6 8 9 Resumen Ejecutivo Localización Geográfica Análisis

Más detalles

prevención evaluación

prevención evaluación ACTIVIDADES PRIORITARIAS prevención evaluación formación sensibilización EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD Priorización de Actividades Económicas, según Siniestralidad Total y Grave-Mortal Ajustada por la

Más detalles

LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL CONTENIDO. Febrero 2014. Resumen Ejecutivo. Análisis Geográfico. Localización Sectorial

LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL CONTENIDO. Febrero 2014. Resumen Ejecutivo. Análisis Geográfico. Localización Sectorial 1 LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL Febrero 2014 CONTENIDO 2 3 5 6 7 Resumen Ejecutivo Análisis Geográfico Localización Sectorial Nivel de Riesgo Anexo 2 RESUMEN EJECUTIVO El 9,02%

Más detalles

LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL CONTENIDO. Diciembre 2015. Resumen Ejecutivo. Análisis Geográfico. Localización Sectorial

LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL CONTENIDO. Diciembre 2015. Resumen Ejecutivo. Análisis Geográfico. Localización Sectorial LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL // DICIEMBRE 2015 LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL Diciembre 2015 CONTENIDO 2 Resumen Ejecutivo 3 Análisis Geográfico

Más detalles

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE Número de empresas Ventas Ventas Tasa de Bases Bases Tasa de Exportaciones Exportaciones comunes Año 91 Año 92 Variación Año 91 Año 92 Variación Año 91 Año 92 91-92 (millones) (millones) (%) (millones)

Más detalles

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015) Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015) I+D e Innovación (I+D+i) Una simplificación: dos conceptos complementarios

Más detalles

Instructivo para llenado del Alcance de la Certificación de producto

Instructivo para llenado del Alcance de la Certificación de producto 1 de 15 Instructivo para llenado del Alcance de la 1- OBJETIVO Explicar cómo el Organismo de Certificación de Producto debe llenar el alcance de acreditación de una solicitud de acreditación inicial o

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario 2013 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA. EPÍGRAFE 4. CONTRATOS REGISTRADOS EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2006.

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA. EPÍGRAFE 4. CONTRATOS REGISTRADOS EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2006. 1 EPÍGRAFE 4. Las tablas que se ofrecen son un resumen de la Estadística de Contratos que distribuye el INEM, de periodicidad mensual, con la información sobre contratos comunicados a las Oficinas de Empleo.

Más detalles

CONTRATOS REGISTRADOS

CONTRATOS REGISTRADOS CONTRATOS REGISTRADOS Castilla-La Mancha 2008 Observatorio Regional de las Ocupaciones y el Mercado de Trabajo EPÍGRAFE 4. CONTRATOS REGISTRADOS EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2008. Las tablas que se ofrecen

Más detalles

Capítulo 14. Empresas, Innovación y uso de TIC

Capítulo 14. Empresas, Innovación y uso de TIC Capítulo 14 Empresas, Innovación y uso de TIC Anuario Estadístico de la Ciudad Autónoma de Ceuta 2013 Capítulo 14. Empresas, Innovación y uso de TIC Anuario 2013 14.1. Locales comerciales activos y personas

Más detalles

Coordinación de Información y Observatorio. Departamento de Investigación e Información Noviembre 2013 Página 1

Coordinación de Información y Observatorio. Departamento de Investigación e Información Noviembre 2013 Página 1 Autoras: Mª Victoria de la Orden Rivera; Marta Zimmermann Verdejo Departamento de Investigación e Información. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. NIPO 272-13-053-0 Noviembre 2013

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO-TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD

CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO-TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO-TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD Marta Zimmermann Verdejo Directora del Departamento de Investigación e Información Instituto Nacional

Más detalles

CLASIFICACION CPC A 5 DIGITOS 54 - Servicios de construcción Servicios generales de construcción de edificios de una o dos viviendas

CLASIFICACION CPC A 5 DIGITOS 54 - Servicios de construcción Servicios generales de construcción de edificios de una o dos viviendas CLASIFICACION CPC A 5 DIGITOS 54 - Servicios de construcción 54111 - Servicios generales de construcción de edificios de una o dos viviendas 54112 - Servicios generales de construcción de edificios de

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES REPORTADAS POR MC MUTUAL

ANÁLISIS DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES REPORTADAS POR MC MUTUAL ANÁLISIS DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES REPORTADAS POR MC MUTUAL Departamento I+D+i División de Servicios de Prevención Barcelona, marzo 2011 Índice de contenidos 1. Introducción...3 2. Datos a nivel

Más detalles

NAVARRA - Acumulado Enero - Marzo 2016 Número de partes comunicados de enfermedad profesional distribuidos por tipo y género.

NAVARRA - Acumulado Enero - Marzo 2016 Número de partes comunicados de enfermedad profesional distribuidos por tipo y género. Índice PARTES DE ACCIDENTES DE TRABAJO AT-1 AT-2 AT-3 AT-4 AT-5 AT-6 NAVARRA - 1. er trimestre Año 2016 Accidentes de trabajo según gravedad por tipo de accidente. Accidentes de trabajo con baja en jornada

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DE JALISCO 1000 SERVICIOS PERSONALES 1131 Sueldo base 97,765,420 57.55 1211 Honorarios por servicios personales 0.00 1221 Salarios al personal eventual 2,052,550 1.21 1232 Gratificados 0.00 1311 Prima quinquenal

Más detalles

Estadística de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Avance Enero - Septiembre 2010

Estadística de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Avance Enero - Septiembre 2010 Estadística de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Ministerio de Trabajo e Inmigración Presentación La presente publicación ofrece, con periodicidad trimestral, información de avance relativa

Más detalles

CONTRATOS REGISTRADOS

CONTRATOS REGISTRADOS CONTRATOS REGISTRADOS Castilla-La Mancha 2007 1 EPÍGRAFE 4. CONTRATOS REGISTRADOS EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2007. Las tablas que se ofrecen son un resumen de la Estadística de Contratos que distribuye el

Más detalles

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora Gabinete de Prensa Plaza de Viriato s/n 49071 (Tfno): 980 559 300 (e-mail): prensa@zamoradipu.es Datos Estadísticos de la provincia de Producto Interior Bruto (PIB) Pág. 2 Población activa y desempleo

Más detalles

Agosto 2013 ESTADÍSTICAS

Agosto 2013 ESTADÍSTICAS 2013 ESTADÍSTICAS NIPO: 270-13-028-8 Índice CUADRO DE EVOLUCIÓN Tabla -E1 Empresas, procedimientos y trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reduccción de jornada, según

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Valladolid Ayuntamiento de 1. Localización Ubicación provincia de Ubicación municipio Superficie municipal (Km²) 197,7 Altitud 691 Latitud 41º 39' Norte Longitud 4º 43' Oeste Entidades de población Núcleos de población

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA- DES PROFESIONALES (Disposición Adicional Cuarta Ley 42/2006, de 28 de diciembre según

Más detalles

Mayo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8

Mayo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 Índice CUADRO DE EVOLUCIÓN Tabla -E1 Empresas, procedimientos y trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reduccción de jornada, según

Más detalles

Marzo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8

Marzo 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 2013 ESTADISTICAS NIPO: 270-13-028-8 Índice CUADROS DE EVOLUCIÓN Tabla -E1 Evolución de los trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reduccción de jornada, según entre las

Más detalles

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Página 1 [Año=2010] [Provincias=Andalucía] Descripción Cantidad Valor Maquinaria y equipo Fabricación de maquinaria diversa para usos específicos Fabricación de maquinaria para la industria metalúrgica

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN (*) EBANISTAS Y TRABAJADORES AFINES (*) Para ver las ocupaciones incluidas dentro de este grupo primario pincha aquí Los Servicios Públicos de Empleo registran este mes: Esta cifra supone: 4.505 parados

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA HONDURAS SUPERINTENDENCIA ECONOMICA ADMINISTRATIVA Detalle de Formulación Presupuestaría de Egresos

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA HONDURAS SUPERINTENDENCIA ECONOMICA ADMINISTRATIVA Detalle de Formulación Presupuestaría de Egresos 0001-0001-0001-0001- ADMINISTRACION SUPERIOR 41,819,069.40 41,819,069.40 15- TESORO MUNICIPAL 41,819,069.40 11100 SUELDOS BÁSICOS 3,543,497.28 11510 DECIMOTERCER MES 295,291.44 11520 DECIMOCUARTO MES 295,291.44

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015 Montevideo, 30 de setiembre de 2015 INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015 El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este Instituto aumentó 0,25% en Agosto de 2015 y su

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 06-07 Informe de actuaciones ÍNDICE ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Área y Ocupación

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Área y Ocupación Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 00 ARAGÓN por Área y Ocupación Área de Enseñanzas Técnicas ÁREA Área de Enseñanzas Técnicas 5 9 OTROS DIVERSOS PROFESIONALES

Más detalles

EMPRESAS INNOVADORAS SEGÚN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD CONTENIDO. Julio 2015. Resumen Ejecutivo. Tamaño. Antigüedad.

EMPRESAS INNOVADORAS SEGÚN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD CONTENIDO. Julio 2015. Resumen Ejecutivo. Tamaño. Antigüedad. EMPRESAS INNOVADORAS SEGÚN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Julio 2015 CONTENIDO 2 3 3 4 5 6 Resumen Ejecutivo Tamaño Antigüedad Actividad Área Geográfica Anexos 2 RESUMEN EJECUTIVO El programa

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL - GRANADA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales

AUDIENCIA PROVINCIAL - GRANADA. Índice. Datos Generales Datos Económicos Presupuestos. Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales Índice Datos Generales Datos Económicos Presupuestos Partido Judicial Tráfico Datos Catastrales Datos Demográficos Plazas Turísticas Hacienda Nacionalidades Trabajo Visados Construcción Bancos Nº de Municipios:

Más detalles

Madrid. Cast. y León Cantabria. Cataluña. Navarra. Navarra. Cast. y León Cantabria. La Rioja. Madrid. La Rioja. Andalucía. C. Valenciana.

Madrid. Cast. y León Cantabria. Cataluña. Navarra. Navarra. Cast. y León Cantabria. La Rioja. Madrid. La Rioja. Andalucía. C. Valenciana. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ORIGEN 9.640 7.618 5.945 5.507 4.798 3.876 3.686 3.547 2.260 nº contratos 1.539 Cast. y León Cantabria Navarra La Rioja Madrid Andalucía Galicia Cataluña C. Valenciana Aragón Madrid

Más detalles

SECCIONES Y GRUPOS DESCRIPCIÓN

SECCIONES Y GRUPOS DESCRIPCIÓN SECCIONES Y GRUPOS SECCIÓN GRUPO DESCRIPCIÓN A AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA, SILVICULTURA Y PESCA 011 Cultivos temporales 012 Cultivos perennes Producción de semillas y de otras formas de propagación 013

Más detalles

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) LOGO NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL) DEL xx xxxx AL xx xxxxxx DE xxxx 11.1 LOGO SERVICIOS PERSONALES Ejercicio del Presupuesto

Más detalles

222 280 502 HOMBRES MUJERES

222 280 502 HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES Total Edad quinquenal Menor de 20 4 2 6 Entre 20 y 24 12 12 24 Entre 25 y 29 19 26 45 Entre 30 y 34 33 35 68 Entre 35 y 39 25 30 55 Entre 40 y 44 23 51 74 Entre 45 y 49 33 45 78 Entre 50

Más detalles

(B.O.E. de 29 de diciembre de 2006)

(B.O.E. de 29 de diciembre de 2006) Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007 (Tarifa de primas para la cotización por contingencias profesionales) (B.O.E. de 29 de diciembre de 2006) Última actualización:

Más detalles

Observatorio Laboral de la Provincia de Santa Fe. Clasificador de Actividades Económicas (Formulario AFIP Nº 883)

Observatorio Laboral de la Provincia de Santa Fe. Clasificador de Actividades Económicas (Formulario AFIP Nº 883) Clasificador de Actividades Económicas (Formulario AFIP Nº 883) Secciones y grupos de actividad económica A - Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. 011 Cultivos temporales 012 Cultivos perennes

Más detalles

Central de Balances de Actividad Empresarial en Andalucía

Central de Balances de Actividad Empresarial en Andalucía Índice Central de Balances de Actividad Empresarial en Andalucía 1. Tratamiento de la información suministrada... 2 2. Control de calidad de la información... 2 3. Cobertura... 3 4. Tamaño de las empresas...

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Sexo, Descripción ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Mujer 25511 Varón 25916 Total: 51427 Total 1 de 1 Ayuntamiento de VILA-REAL Provincia de CASTELLO Estadística en relación a la distribución de la

Más detalles

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales

Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Capítulo 4 Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Anuario Estadístico de la Ciudad Autónoma de Ceuta 2012 Capítulo 4. Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales Anuario 2012 4.1. Tasa de actividad en

Más detalles

Disposición final décima novena. Modificación de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2007.

Disposición final décima novena. Modificación de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2007. Disposición final décima novena. Modificación de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2007. Con efectos de 1 de enero de 2014 y vigencia indefinida, se modifica

Más detalles

PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD

PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS POR DIVISIÓN POLÍTICA Y POR ACTIVIDAD PROVINCIA DE SAN LUIS Datos destacados: Al 31 de Diciembre del 213 el total de préstamos del sector privado no financiero fue de 1.831,2 (millones

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., diciembre 19 de 2013 La economía colombiana creció 5,1% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo el año anterior PRODUCTO

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA AÑO 2010

INFORME ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA AÑO 2010 INFORME ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA AÑO 2010 Departamento de Investigación e Información. Coordinación de Información y Observatorio Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

Más detalles

BUFETE ESCURA 1905. Circular nº 1/10 - Enero 2010 www.escura.com Pagina 1/1. Telf. +34 93 494 01 31

BUFETE ESCURA 1905. Circular nº 1/10 - Enero 2010 www.escura.com Pagina 1/1. Telf. +34 93 494 01 31 BUFETE ESCURA 1905 Circular nº 1/10 - Enero 2010 www.escura.com Pagina 1/1 TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES PARA EL AÑO 2010

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 05-07 Informe de actuaciones Índice ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Directorio de Establecimientos Industriales, Comerciales y de Servicios 2010

Directorio de Establecimientos Industriales, Comerciales y de Servicios 2010 Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE Directorio de Establecimientos Industriales, Comerciales y de Servicios 2010 INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE DESARROLLO INIDE MARCO A. VALLE

Más detalles

FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU

FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU FUENTE: Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU) -REVISIÓN IV- ONU Sección F Construcción Esta sección comprende las actividades corrientes y especializadas de construcción de edificios y

Más detalles

SECTOR PRIMARIO SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR INDUSTRIAL SECTOR TERCIARIO ACTIVIDADES SERVICIOS GANADERIA INDEPENDIENTE INDUSTRIA

SECTOR PRIMARIO SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR INDUSTRIAL SECTOR TERCIARIO ACTIVIDADES SERVICIOS GANADERIA INDEPENDIENTE INDUSTRIA Fuente: Matrícula del Impuesto sobre Actividades Económicas. Actividades económicas censadas en Mutxamel a enero de 00 GANADERIA INDEPENDIENTE SECTOR SECUNDARIO SECTOR L ENERGÍA Y AGUA EXTRACCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

Más detalles

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AVANCE PROVISIONAL DE ESTADISTICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AÑO 211 (Periodo acumulado enero - marzo) 1.- INFORME VALORATIVO En el primer trimestre de 211 se han registrado

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral 7 Serie

Más detalles

NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS POR ACTIVIDAD IND Y CCIO

NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS POR ACTIVIDAD IND Y CCIO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Actividades de agencias de cobranza y oficinas de calificación crediticia. Actividades de agencias de empleo temporal. Actividades de agentes y corredores de seguros Actividades

Más detalles

ACCIDENTES DE TRABAJO POR SOBREESFUERZOS 2011

ACCIDENTES DE TRABAJO POR SOBREESFUERZOS 2011 ACCIDENTES DE TRABAJO POR SOBREESFUERZOS 2011 Octubre 2012 Departamento de Investigación e Información. Coordinación de Información y Observatorio NIPO 272-13-019-6 1 ACCIDENTES DE TRABAJO POR SOBREESFUERZOS

Más detalles

Tema 2: LA EMPRESA INFORMATIVA

Tema 2: LA EMPRESA INFORMATIVA Tema 2: LA EMPRESA INFORMATIVA 2.1 Concepto de empresa informativa. 2.2 Naturaleza del producto. 2.3 Tipo de empleados. 2.4 Función social. 2.5 Organización bicéfala. 2.6 Doble mercado. TEMA 2: LA EMPRESA

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal

Estadística de Empresas de Trabajo Temporal SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Empresas de Trabajo Temporal Comentario de principales resultados EMPRESAS DE TRABAJO

Más detalles

Informe de Estudio de Localización de Empresas

Informe de Estudio de Localización de Empresas Informe de Estudio de Localización de Empresas NOMBRE DE LA EMPRESA Domicilio Social DIRECCIÓN CIUDAD Fecha del informe: 27/3/15 Página 1 de 16 Resumen Ejecutivo Perfil de competencia ÁREA INFLUENCIA:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 27 Sábado 31 de enero de 2015 Sec. I. Pág. 7667 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 847 Orden ESS/86/2015, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales

Más detalles