INFORME TÉCNICO PARQUE SOLAR JAVIERA ESTUDIOS PARA LA CONEXIÓN AL SIC ESTUDIO DE AJUSTE Y COORDINACIÓN DE PROTECCIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME TÉCNICO PARQUE SOLAR JAVIERA ESTUDIOS PARA LA CONEXIÓN AL SIC ESTUDIO DE AJUSTE Y COORDINACIÓN DE PROTECCIONES"

Transcripción

1 INFORME TÉCNICO PARQUE SOLAR JAVIERA ESTUDIO DE AJUSTE Y COORDINACIÓN DE PROTECCIONES SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB ABRIL 205 FECHA DETALLE VERSIÓN EJECUTÓ REVISÓ 24/04/205 EMITIDO PARA REVISIÓN INTERNA A JNC RSS 27/04/205 EMITIDO PARA OBSERVACIONES DE SUNEDISON B JNC RSS

2 ÍNDICE DE CONTENIDOS. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES INFORMACIÓN CONSIDERADA DIAGRAMA UNILINEAL PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE LAS INSTALACIONES EXITENTES BASES DE DATOS CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO AJUSTES DE PROTECCIONES EXISTENTES S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO H5, LÍNEA JAVIERA S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO HT3, AUTOTRANSFORMADOR N S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO HT4, AUTOTRANSFORMADOR N S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO JT3, AUTOTRANSFORMADORES N 3 Y S/E PLANTA DE ÓXIDOS, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N S/E PLANTA DE ÓXIDOS, PAÑO H2, LÍNEA LAS LUCES S/E LAS LUCES, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N S/E LAS LUCES, PAÑO H2, LÍNEA TALTAL S/E TALTAL, PAÑO 89HT, TRANSFORMADOR N S/E JAVIERA, PAÑO H, LÍNEA PLANTA DE ÓXIDO S/E JAVIERA, PAÑO H2, LÍNEA DIEGO DE ALMAGRO S/E JAVIERA, PAÑO HR, ACOPLADOR DE BARRAS kv S/E JAVIERA, BARRAS kv S/E JAVIERA, PAÑOS HT Y ET, TRANSFORMADOR N S/E JAVIERA, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N S/E JAVIERA, PAÑO ET, TRANSFORMADOR N CASOS DE DEMANDA Y ESCENARIOS DE OPERACIÓN ANALIZADOS CONDICIONES DE DEMANDA ESCENARIOS DE OPERACIÓN ESCENARIO NORMAL DE OPERACIÓN OTROS ESCENARIOS DE OPERACIÓN CRITERIOS DE AJUSTES DE PROTECCIONES MODIFICACIÓN DE AJUSTES DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN EXISTENTES S/E JAVIERA, PAÑO H, LÍNEA PLANTA DE ÓXIDO RESUMEN DE AJUSTES DE PROTECCIONES PROPUESTOS MODIFICACIONES DE AJUSTES DE PROTECCIONES EXISTENTES S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO H5, LÍNEA JAVIERA S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO HT3, AUTOTRANSFORMADOR N S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO HT4, AUTOTRANSFORMADOR N S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO JT3, AUTOTRANSFORMADORES N 3 Y S/E PLANTA DE ÓXIDOS, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N S/E PLANTA DE ÓXIDOS, PAÑO H2, LÍNEA LAS LUCES DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 2/64

3 6..7 S/E LAS LUCES, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N S/E LAS LUCES, PAÑO H2, LÍNEA TALTAL S/E TALTAL, PAÑO 89HT, TRANSFORMADOR N S/E JAVIERA, PAÑO H, LÍNEA PLANTA DE ÓXIDO S/E JAVIERA, PAÑO H2, LÍNEA DIEGO DE ALMAGRO S/E JAVIERA, PAÑO HR, ACOPLADOR DE BARRAS kv S/E JAVIERA, BARRAS kv S/E JAVIERA, PAÑOS HT Y ET, TRANSFORMADOR N S/E JAVIERA, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N S/E JAVIERA, PAÑO ET, TRANSFORMADOR N S/E JAVIERA, PAÑOS E-E8, LÍNEAS COLECTORAS MT VERIFICACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE PROTECCIONES METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN NIVELES DE CORTOCIRCUITO TABLAS DE TIEMPOS DE OPERACIÓN DE PROTECCIONES CURVAS DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES DE SOBRECORRIENTE DIAGRAMAS R-X Y TIEMPO-CORRIENTE DE PROTECCIONES GRÁFICOS TIEMPO-DISTANCIA DE PROTECCIONES CONCLUSIONES ANEXOS ANEXO A: DIAGRAMAS R-X Y TIEMPO-CORRIENTE DE PROTECCIONES ANEXO B: TABLAS DE TIEMPOS DE OPERACIÓN DE PROTECCIONES ANEXO C: GRÁFICOS TIEMPO-DISTANCIA ANEXO D: CURVAS DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES DE SOBRECORRIENTE ANEXO E: AJUSTES DE PROTECCIONES EXISTENTES CONSIDERADOS EN EL ESTUDIO ANEXO F: DIAGRAMAS UNILINEALES DE LA S/E JAVIERA /22 kv ANEXO G: LISTADOS PRINT-OUT DE AJUSTES PROPUESTOS Y MODIFICADOS ÍNDICE DE TABLAS TABLA : PROTECCIONES EXISTENTES CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO (/2)... 5 TABLA 2: PROTECCIONES EXISTENTES CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO (2/2)... 6 TABLA 3: PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE LÍNEAS RELEVANTES PARA EL ESTUDIO... TABLA 4: PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE TRANSFORMADORES EXISTENTES... TABLA 5: PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE LOS CONVERSORES DC/AC... TABLA 6: NIVELES DE CORTOCIRCUITO CASO MÁXIMO (CDEM+EOPE)... 6 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 3/64

4 TABLA 7: NIVELES DE CORTOCIRCUITO CASO MÍNIMO (CDEM2+EOPE2) ÍNDICE DE FIGURAS FIGURA : DIAGRAMA UNILINEAL DEL PARQUE SOLAR Y DE SU CONEXIÓN AL SIC INTRODUCCIÓN Con motivo de la construcción del Parque Solar Javiera, ubicado en la III Región de Atacama, provincia de Chañaral, comuna de Chañaral, es que SunEdison, empresa impulsora de este proyecto, ha encomendado a RELIABLE ENERGY INGENIERÍA, la confección del presente Estudio de Coordinación y Ajuste de Protecciones. El Parque Solar Javiera tiene una potencia instalada total de 63 MW, está configurada por 60 unidades generadoras, cada unidad compuesta por centros de transformación (inversor + transformador). La energía generada en cada centro de transformación será transportada por el cableado interno de media tensión en 22 kv hasta la S/E Javiera para en ella ser elevada a kv a través de in transformador de poder /22 kv y 85 MVA. La conexión al SIC de la S/E Javiera se realizó mediante el seccionamiento de la línea x kv Diego de Almagro-Taltal de propiedad de ELECDA en el tramo Diego de Almagro- Planta de Óxido a 2,72 km desde la S/E Diego de Almagro, lo que requerirá la construcción de un tramo de línea de 2x kv y 2,04 km desde la línea que secciona hasta la llegada a S/E Javiera. El más reciente Estudio de Coordinación y Ajuste de Protecciones de este proyecto lo constituye el informe SUNEDISON-REL-JAV-MAR5-EE03-REV0, que contempla las modificaciones de ajustes necesarias debido al cambio del conductor entre el tramo Diego de Almagro-Tap Javiera de ACSR PENGUIN 2,6 MCM por un AAAC Alliance 246,9 MCM. En el presente documento se estudiará el impacto de la modificación de los transformadores de corriente (TT/CC) del paño H de la S/E Javiera, correspondiente a la línea x Javiera-Taltal, de un equipo con razón 200/5 a otro de 500/5. DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 4/64

5 El Estudio de Coordinación y Ajuste de Protecciones busca recomendar los cambios de ajustes más adecuados para las protecciones eléctricas de las instalaciones asociadas a la conexión al SIC de este Parque Solar y de las instalaciones del sistema circundante. Dicha recomendación de ajustes se realiza sobre la base de aspectos normativos, indicados en la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio (NTSyCS), y en prácticas reconocidas de la industria. Se considera como situación existente los ajustes definidos en el informe SUNEDISON-REL-JAV- MAR5-EE03-REV0: INFORME TÉCNICO. PARQUE SOLAR JAVIERA ESTUDIOS PARA LA CONE- XIÓN AL SIC. ESTUDIO DE AJUSTE Y COORDINACIÓN DE PROTECCIONES, tanto para las instalaciones del Parque Solar Javiera como las modificaciones de ajustes indicados el sistema eléctrico aledaño. 2. OBJETIVOS El presente informe técnico tiene por objetivo recomendar las modificaciones a los valores de ajustes de las protecciones de las instalaciones asociadas al Parque Solar Javiera y de su sistema circundante dadas las modificaciones topológicas. De este modo, se deben considerar las protecciones (y sus ajustes) de las instalaciones del Parque Solar Javiera y del sistema cercano al punto de conexión de esta nueva inyección al SIC. Es así como las protecciones existentes consideradas en el presente estudio en base a una segunda adyacencia, son las siguientes: TABLA : PROTECCIONES EXISTENTES CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO (/2) S/E Paño Descripción Protección Funciones Javiera H Línea kv Javiera-Planta de Oxido GE D60 2/2N/67/67N/79/ 25/59/50BF Javiera H2 Línea kv Diego de Almagro-Javiera GE D60 2/2N/67N/79/ 25/59/50BF Javiera HR Paño Acoplador de Barras kv ZIV 8IRV 50BF Javiera --- Barra Principal kv ZIV DBC ZIV DBP (x4) 87B Javiera HT y ET Transformador Elevador /22 kv y 85 MVA ZIV 8IDV 87T/50/5/5N/5G DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 5/64

6 Javiera HT Transformador Elevador /22 kv y 85 MVA ZIV 8IRV 50/5/5N/50BF Javiera ET Transformador Elevador /22 kv y 85 MVA ZIV 8IRV 27/59/8/5/5N/5G/ 67/67N/50BF Diego de Almagro H5 Línea kv Diego de Almagro-Javiera GE D60 SIEMENS 7SA6 2/2N/5/67/67N 2/2N/5/67/67N Diego de Almagro HT3 Autotransformador N 3 220//3,8 kv y 20 MVA GE IFC5A 5G Diego de Almagro HT4 Autotransformador N 4 220//25 kv y 20 MVA GE IFC5A 5G Diego de Almagro JT3 Autotransformadores N 3 y 4 220//3,8 kv y 20 MVA 220//25 kv y 20 MVA GE T60 5 TABLA 2: PROTECCIONES EXISTENTES CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO (2/2) S/E Paño Descripción Protección Funciones Planta de Óxidos HT Transformador N /34,65 kv y 5 MVA GE T60 GE F60 5/50/5N/50N 5/50/5N/50N Planta de Óxidos H2 Línea kv Planta de Oxido-Las Luces GE D60 GE D30 2/2N/5/50/5N/50N 2/2N/5/50/5N/50N Las Luces HT Transformador N /34,65 kv y 8 MVA GE T60 GE F60 5/50/5N/50N 5/50/5N/50N Las Luces H2 Línea kv Las Luces-Taltal GE D60 GE D30 2/2N/5/50/5N/50N 2/2N/5/50/5N/50N Taltal HT Transformador N /3,2 kv y 5 MVA S&C 65E SMD 89F Adicionalmente, y cuando corresponda, se plantean cambios de ajustes a las protecciones existentes de las instalaciones cercanas al Parque Solar Javiera. Estas recomendaciones se realizan tomando en consideración aspectos como las características de la instalación (ubicación, nivel de tensión, segmento, tipo de conexión, etc.), funcionalidades de protecciones requeridas y exigencias establecidas en la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio (NTSyCS), en aspectos como selectividad, seguridad y rapidez de las protecciones eléctricas. DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 6/64

7 3. ANTECEDENTES 3.. INFORMACIÓN CONSIDERADA Para la realización del presente estudio, fue considerada la siguiente información: Documentos de ajustes de protecciones de S/E Diego de Almagro de propiedad de TRANSELEC, disponibles en la página Web de CDEC-SIC. Norma Técnica de Calidad y Seguridad de Servicio (NTS&CS) para el Sistema Interconectado del Norte Grande y Sistema Interconectado Central. Julio 204. Plano DU-SIC CDEC-SIC. Diagrama unilineal del Sistema Interconectado Central. Septiembre 204. Plano DU2250-PUE00-2. SunEdison. Subestación Javiera 22/ kv. Diagrama unilineal general - Patio kv. Diciembre 203. Plano DU2250-PUE SunEdison. Subestación Javiera 22/ kv. Diagrama unilineal general - Patio 22 kv. Diciembre 203. Documento ZCL46003_BBB_Nameplate. ABB. Subestación Javiera 75/85 MVA /22 kv. Placa de características-nameplate. Documento Anexo ATR-B Transf. de Poder Javiera. Dessau. Hoja de características garantizadas. Transformador de poder trifásico 22/ kv. 75/85 MVA. Subestación Javiera. Abril 204. Documento DT2347-DIJ002_B. Dessau. Línea de transmisión 2x kv Parque solar fotovoltaico Javiera - Seccionamiento línea Diego de Almagro-Taltal. Informe técnico. Verificación del conductor ACAR 246,9 MCM 4/3. Agosto 204. DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 7/64

8 Planos DT2347-PD400_C, DT2347-PD4003_0, DT2347-PD4020_C, DT2347-PDE005_B y DT2347-PDE04_B. Isotron. Sistema de conexión. Parque solar fotovoltaico Javiera. Línea de transmisión 2x kv. Documento SE-JA-REA22. Isotron. SUBESTACION /22 kv PFV JAVIERA. DOCUMENTA- CIÓN REACTANCIA 22 kv. REFERENCIA: 4N023. Documentos T D SHEET 400 kva v 360_360 v Javiera Gedelsa 38uni y ( ) Ficha técnica Javiera Siemens 8uni. Característica de transformadores MT/BT. Documentos ANEXOS INVERSOR pag4 y ANALISIS INGENIERiA INVERSOR. Característica de conversores DC/AC. Plano PEF2504-JA-EM-SLD-05. Aries. Unifilar media tensión. Documento PEF2504-JA-EM-CA-CÁLCULOS MEDIA TENSIÓN. Cálculos para el dimensionamiento de cables de Media Tensión. Plano P JAV Subestación Javiera /22 kv. Diagrama unilineal funcional patio kv. Documento Filosofía de protecciones de Transelec. Revisión G. Transelec. Documento N EE-ET-00. PROYECTO INGENIERÍA DE DETALLES REPOTENCIA- MIENTO LÍNEA KV DIEGO DE ALMAGRO-TALTAL. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDUCTOR. Preparado por ESINEL INGENIEROS LTDA. Documento N EE-IT-00. PROYECTO INGENIERÍA DE DETALLES REPOTENCIA- MIENTO LÍNEA KV DIEGO DE ALMAGRO-TALTAL. INFORME TÉCNICO ESTUDIO REPO- TENCIAMIENTO LÍNEA KV DIEGO DE ALMAGRO-TALTAL TRAMO ENTRE ML Y T92. Preparado por ESINEL INGENIEROS LTDA. Documento SUNEDISON-REL-JAV-MAR5-EE03-REV0. INFORME TÉCNICO. PARQUE SO- LAR JAVIERA. ESTUDIO DE AJUSTE Y COORDI- NACIÓN DE PROTECCIONES. Preparado por RELIABLE ENERGY INGENIERÍA DIAGRAMA UNILINEAL La Figura presenta el diagrama unilineal realizado en el software DIgSILENT que muestra la inclusión de las nuevas instalaciones del Parque Sola Javiera, su conexión al SIC mediante el seccionamiento del tramo Diego de Almagro-Planta de Óxido de la línea x kv Diego de Almagro-Taltal, el transformador elevador a /22 kv de la S/E Javiera y la red MT con sus ocho línea colectaras. Todo lo anterior situándolas dentro del contexto del subsistema al cual pertenecerán, y que se considera para estos fines la red de 220 y kv entre SS/EE Diego de Almagro, Planta de Óxido, Las Luces y Taltal. DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 8/64

9 0 PARQUE SOLAR JAVIERA S/E TALTAL DIgSILENT HT S/E LAS LUCES H2 HT S/E JAVIERA E8 S/E PLANTA DE ÓXIDO H2 HT E5 H HT ET H2 S/E DIEGO DE ALMAGRO H5 HT3 HT JT3 PowerFactory 4..2 PARQUE SOLAR JAVIERA Estudio de coordianción y ajuste de protecciones Diagrama unilineal DIgSILENT Project: Graphic: -DU Javiera- Date: Annex: FIGURA : DIAGRAMA UNILINEAL DEL PARQUE SOLAR Y DE SU CONEXIÓN AL SIC DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 9/64

10 3.3. PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE LAS INSTALACIONES EXITENTES A continuación se indican los parámetros eléctricos de las instalaciones existentes (líneas, transformadores y generadores) relevantes para los propósitos del presente estudio. TABLA 3: PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE LÍNEAS RELEVANTES PARA EL ESTUDIO Líneas Longitud (km) Tipo de Conductor Diego de Almagro-Tap Javiera kv 2,7 AAAC 246,9 MCM Tap Javiera-Javiera kv C 2,04 ACAR 246,9 MCM Tap Javiera-Javiera kv C2 2,04 ACAR 246,9 MCM Tap Javiera- Planta de Óxido KV Tramo 4,6 ACSR 2,6 MCM Tap Javiera- Planta de Óxido KV Tramo 44, AASC 246,8 MCM Planta de Óxido-Las Luces kv,5 AASC 246,8 MCM Las Luces-Taltal kv 37,0 AASC 246,8 MCM Red MT Parque Solar Javiera Tramo 3,59 (total) 400 mm2 Al XLPE 8/30 kv Red MT Parque Solar Javiera Tramo 2,94 (total) 240 mm2 Al XLPE 8/30 kv Líneas R (Ω/km) X (Ω/km) R0 (Ω/km) X0 (Ω/km) Diego de Almagro-Tap Javiera kv 0,2685 0,469 0,443,5524 Tap Javiera-Javiera kv C 0,245 0,3975 0,3903,550 Tap Javiera-Javiera kv C2 0,245 0,3975 0,3903,550 Tap Javiera- Planta de Óxido KV Tramo 0,303 0,39 0,449,328 Tap Javiera- Planta de Óxido KV Tramo 0,287 0,46 0,433,279 Planta de Óxido-Las Luces kv 0,287 0,46 0,433,279 Las Luces-Taltal kv 0,287 0,46 0,433,279 Red MT Parque Solar Javiera Tramo 0,0688 0,2002 0,265,7587 Red MT Parque Solar Javiera Tramo ,250 0,26,7735 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB /64

11 TABLA 4: PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE TRANSFORMADORES EXISTENTES Transformadores Conexión Tensión (kv) Potencia (MVA) S/E Diego de Almagro Autotransformador N 3 YN0yn0d 220/5/3,8 20/20/30 S/E Diego de Almagro Autotransformador N 4 YN0yn0d 220/5/24 20/20/40 S/E Planta de Óxido Transformador N Dyn /34,65 5 S/E Las Luces Transformador N Dyn /34,65 8 Transformador N DYn /3,2 4 S/E Javiera Transformador N YNd /22 85 S/E Javiera Transformador Aterrizamiento Zn0 22 0,63 Red MT Transformadores Conversores Dyn 23/0,36,4 Transformadores X HV-MV (%) X MV-LV (%) X LV-HV (%) S/E Diego de Almagro Autotransformador N 3 4,00 6,94,59 S/E Diego de Almagro Autotransformador N 4 3,98 4,90 8,38 S/E Planta de Óxido Transformador N 6, S/E Las Luces Transformador N 6, S/E Taltal Transformador N 7, S/E Javiera Transformador N 9, S/E Javiera Transformador Aterrizamiento Red MT Transformadores Aerogeneradores 6, Transformadores X0 HV-MV (%) X0 MV-LV (%) X0 LV-HV (%) S/E Diego de Almagro Autotransformador N 3 4,59 6,90,48 S/E Diego de Almagro Autotransformador N 4 5,8 5,4 8,76 S/E Planta de Óxido Transformador N 6, S/E Las Luces Transformador N 6, S/E Taltal Transformador N 7, S/E Javiera Transformador N 9, S/E Javiera Transformador Aterrizamiento 90,52 (Ohm/fase) Red MT Transformadores Aerogeneradores 6, TABLA 5: PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE LOS CONVERSORES DC/AC Conversores DC/AC Potencia Nominal (MVA) Factor de Potencia Ikss (ka) R/X Parque Solar Javiera 0,724 0,95,4 0, DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB /64

12 3.4. BASES DE DATOS CONSIDERADAS EN EL ESTUDIO PARQUE SOLAR JAVIERA El presente Estudio de Coordinación y Ajustes de Protecciones ha considerado la base de datos en formato DIgSILENT del Sistema Interconectado Central (SIC), emitida por el CDEC-SIC a abril 205. Esta base ya contiene incorporados los parámetros de líneas, transformadores y generadores del SIC, así como la topología actual del sistema de transmisión. En ella se incorporará la modelación de las nuevas instalaciones del Parque Solar Javiera AJUSTES DE PROTECCIONES EXISTENTES 3.5. S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO H5, LÍNEA JAVIERA Relé GE D60 Protección de distancia para fallas entre fases y a tierra (2/2N) Ajuste Valor Actual CT F: Phase CT Primary 500 A CT F: Phase CT Secondary 5 A CT F: Ground CT Primary 500 A CT F: Ground CT Secondary 5 A VT F5: Phase VT Secondary 63.5 V VT F5: Phase VT Ratio : PHASE DISTANCE Z: Reach 0.95 ohms PHASE DISTANCE Z2: Reach.40 ohms PHASE DISTANCE Z3: Reach 4.60 ohms PHASE DISTANCE Z: Delay s PHASE DISTANCE Z2: Delay s PHASE DISTANCE Z3: Delay.200 s GROUND DISTANCE Z: Reach 0.75 ohms GROUND DISTANCE Z2: Reach. ohms GROUND DISTANCE Z3: Reach 3.72 ohms GROUND DISTANCE Z: Quad Right Blinder 5.00 ohms GROUND DISTANCE Z2: Quad Right Blinder 5.20 ohms GROUND DISTANCE Z3: Quad Right Blinder 7.50 ohms GROUND DISTANCE Z: Non-Homogen Ang -.0 deg GROUND DISTANCE Z: Delay s GROUND DISTANCE Z2: Delay s GROUND DISTANCE Z3: Delay.200 s DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 2/64

13 Relé SIEMENS 7SA6 Protección de distancia para fallas entre fases y a tierra (2/2N) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual 0203 Rated Primary Voltage 5,0 kv 0204 Rated Secondary Voltage (Ph-Ph) 5 V 0205 CT Rated Primary Current 500 A 0206 CT Rated Secondary Current 5A 5 Line Angle 57 2 Angle of inclination, distance charact R(Z), Resistance for ph-ph-faults 0,587 Ohm 302 R(Z), Resistance for ph-ph-faults 0,750 Ohm 304 RE(Z), Resistance for ph-e faults 5,000 Ohm 305 T-phase, delay for single phase faults 0,00 sec 306 Tmulti-ph, delay for multi phase faults 0,00 sec 307 Zone Reduction Angle (load compensation) 32 R(Z2), Resistance for ph-ph-faults 0,865 Ohm 33 X(Z2), Reactance,0 Ohm 34 RE(Z2), Resistance for ph-e faults 5,200 Ohm 35 T2-phase, delay for single phase faults 0,30 sec 36 T2multi-ph, delay for multi phase faults 0,30 sec 322 R(Z3), Resistance for ph-ph-faults 2,843 Ohm 323 X(Z3), Reactance 3,720 Ohm 324 RE(Z3), Resistance for ph-e faults 7,500 Ohm 325 T3 delay,20 sec x' - Line Reactance per length unit 0,045 Ohm / km 20 Zero seq. comp. factor K0 for zone Z 0,772 2 Zero seq. comp. angle for zone Z 25,37 22 Zero seq.comp.factor K0,higher zones >Z 0, Zero seq. comp. angle, higher zones >Z 25,37 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 3/64

14 Relé GE D60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual PHASE TOC: Pickup pu PHASE TOC: Curve IEC Curve A PHASE TOC: TD Multiplier 0.84 PHASE TOC: Block A PH DIR BLK PHASE TOC: Block B PH DIR BLK PHASE TOC: Block C PH DIR BLK PHASE TOC2: Pickup pu PHASE TOC2: Curve IEEE Very Inv PHASE TOC2: TD Multiplier 0.64 PHASE TOC: Block A PH DIR BLK PHASE TOC: Block B PH DIR BLK PHASE TOC: Block C PH DIR BLK Relé GE D60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo definido (50) Ajuste PHASE IOC: Function PHASE IOC: Pickup PHASE IOC: Delay PHASE IOC2: Pickup PHASE IOC2: Delay PHASE IOC2: Block A PHASE IOC2: Block B PHASE IOC2: Block C Valor Actual Disabled pu 0.90 s pu 0.00 s PH DIR BLK PH DIR BLK PH DIR BLK Relé GE D60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) Ajuste Valor Actual NEUTRAL TOC: Pickup 0.06 pu NEUTRAL TOC: Curve IEC Curve A NEUTRAL TOC: TD Multiplier 0.59 NEUTRAL TOC: Block NTRL DIR OC REV DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 4/64

15 Relé SIEMENS 7SA6 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual 340 Operating mode Forward 34 3I0p Pickup 0,30 A 343 3I0p Time Dial 0,59 sec 35 IEC Curve Normal Inverse Relé GE D60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) Ajuste NEUTRAL IOC: Function NEUTRAL IOC: Function NEUTRAL IOC: Delay NEUTRAL IOC2: Pickup NEUTRAL IOC2: Delay NEUTRAL IOC2: Block Valor Actual Disabled pu 0.60 s pu 0.00 s NTRL DIR OC REV Relé SIEMENS 7SA6 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) Ajuste Valor Actual 320 Operating mode Forward 32 3I0>> Pickup 7,00 A 322 T 3I0>> Time Delay 0,00 sec S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO HT3, AUTOTRANSFORMADOR N 3 Relé GE IFC5A Protección de sobrecorriente de tierra (5G) Grupo : Autotransformadores 3 y 4 en servicio Ajuste Valor Actual TT/CC 250/5 A (Neutro) TAP 0,50 Pickup 0,50 A-sec (25 A-prim) Lever 8 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 5/64

16 Grupo 2: Autotransformador 3 en servicio Ajuste Valor Actual TT/CC 250/5 A (Neutro) TAP 0,50 Pickup 0,50 A-sec (25 A-prim) Lever S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO HT4, AUTOTRANSFORMADOR N 4 Relé GE IFC5A Protección de sobrecorriente de tierra (5G) Grupo : Autotransformadores 3 y 4 en servicio Ajuste Valor Actual TT/CC 600/5 A (Neutro) TT/CC Auxiliar 5/ A TAP 0,50 Pickup 0,42 A-sec (25 A-prim) Lever 8 Grupo 2: Autotransformador 4 en servicio Ajuste Valor Actual TT/CC 250/5 A (Neutro) TT/CC Auxiliar 5/ A TAP 0,50 Pickup 0,50 A-sec (25 A-prim) Lever S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO JT3, AUTOTRANSFORMADORES N 3 Y 4 Relé GE T60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) Grupo : Autotransformadores 3 y 4 en servicio Ajuste Valor Actual PHASE TOC: Pickup.200 pu PHASE TOC: Curve Curve IEEE Mod Inv PHASE TOC: TD Multiplier 0.43 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 6/64

17 Grupo 2: Autotransformador 3 o 4 en servicio PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual PHASE TOC: Pickup.200 pu PHASE TOC: Curve Curve IEEE Mod Inv PHASE TOC: TD Multiplier S/E PLANTA DE ÓXIDOS, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup,60 A-sec (32 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,25 Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo definido (50) Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A 20,00 A-sec (400 A-prim) 0,00 s Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup,50 A-sec (30 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,05 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 7/64

18 Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A 5,00 A-sec (0 A-prim) 0,00 s S/E PLANTA DE ÓXIDOS, PAÑO H2, LÍNEA LAS LUCES Relés GE D60 y GE D30 Protección de distancia para fallas entre fases y a tierra (2/2N) Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A TT/PP 5.000/5 V Alcance Z 2 0,09 ohm-sec Alcance Z2 2 0,2 ohm-sec Alcance Z3 2 0,63 ohm-sec Alcance X 2N 0,07 ohm-sec Alcance X2 2N 7 ohm-sec Alcance X3 2N 0,55 ohm-sec Alcance R 2N 0,60 ohm-sec Alcance R2 2N 0,66 ohm-sec Alcance R3 2N, ohm-sec Ángulo de torque máximo 55 Ángulo de no-homogeneidad -7 Tiempo operación 2/2N-Z 0,00 s Tiempo operación 2/2N-Z2 0,30 s Tiempo operación 2/2N-Z3 0,70 s Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup 6,00 A-sec (20 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,28 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 8/64

19 Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo definido (50) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual (50-) Valor Actual (50-2) TT/CC 0/5 A 0/5 A Pickup 35,00 A-sec (700 A-prim) 45,00 A-sec (900 A-prim) Retardo 0,70 s 0,30 s Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup,50 A-sec (30 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,32 Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A 34,00 A-sec (680 A-prim) 0,30 s S/E LAS LUCES, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup 2,50 A-sec (50 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,2 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 9/64

20 Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo definido (50) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A 33,00 A-sec (660 A-prim) 0,00 s Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup,50 A-sec (30 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,05 Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A,00 A-sec (200 A-prim) 0,00 s DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 20/64

21 3.5.8 S/E LAS LUCES, PAÑO H2, LÍNEA TALTAL Relés GE D60 y GE D30 Protección de distancia para fallas entre fases y a tierra (2/2N) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A TT/PP 5.000/5 V Alcance Z 2 0,30 ohm-sec Alcance Z2 2 0,60 ohm-sec Alcance Z3 2 5,95 ohm-sec Alcance X 2N 0,25 ohm-sec Alcance X2 2N 0,52 ohm-sec Alcance X3 2N 5,59 ohm-sec Alcance R 2N 0,75 ohm-sec Alcance R2 2N, ohm-sec Alcance R3 2N 5,59 ohm-sec Ángulo de torque máximo 55 Ángulo de no-homogeneidad -7 Tiempo operación 2/2N-Z 0,00 s Tiempo operación 2/2N-Z2 0,40 s Tiempo operación 2/2N-Z3 4,00 s Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup 6,00 A-sec (20 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 5 Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo definido (50) Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A 30,00 A-sec (600 A-prim) 0,40 s DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 2/64

22 Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup,50 A-sec (30 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 8 Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A 34,00 A-sec (680 A-prim) 0,00 s S/E TALTAL, PAÑO 89HT, TRANSFORMADOR N Fusible S&C SMD-2B Desconectador fusible (89F) Característica Marca Modelo Curva Tipo Corriente de operación Valor Actual S&C SMD-2B 65E Standard 65 (A) DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 22/64

23 3.5. S/E JAVIERA, PAÑO H, LÍNEA PLANTA DE ÓXIDO Relé GE D60 Protección de distancia para fallas entre fases y a tierra (2/2N) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual TT/CC 200/5 A TT/PP 5.000/5 V Alcance Z 2 0,98 ohm-sec Alcance Z2 2,46 ohm-sec Alcance Z3 2 2,3 ohm-sec Alcance X 2N 0,80 ohm-sec Alcance X2 2N,20 ohm-sec Alcance X3 2N,88 ohm-sec Alcance R 2N,59 ohm-sec Alcance R2 2N 2,39 ohm-sec Alcance R3 2N 2,80 ohm-sec Ángulo de torque máximo 54 Ángulo de no-homogeneidad 2N-Z -8 Ángulo de no-homogeneidad 2N-Z2-8 Ángulo de no-homogeneidad 2N-Z3 0 Factor Z0/Z 2,73 7 Tiempo operación 2/2N-Z 0,00 s Tiempo operación 2/2N-Z2 0,60 s Tiempo operación 2/2N-Z3 0,90 s Relé GE D60 Sobrecorriente de fases direccional (67) Ajuste Valor Actual (5-) Valor Actual (5-2) TT/CC 200/5 A 200/5 A Pickup 3,00 A-sec (20 A-prim) 7,00 A-sec (280 A-prim) Curva IEC Normal Inverse IEEE Very Inverse Lever 0,43 0,40 Direccionalidad Hacia adelante Hacia adelante Ajuste Valor Actual (50) TT/CC Pickup Retardo Direccionalidad 200/5 A 32,50 A-sec (.300 A-prim) 0,00 s Hacia adelante DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 23/64

24 Relé GE D60 Sobrecorriente residual direccional (67N) Ajuste Valor Actual (5N) TT/CC 200/5 A Pickup 0,75 A-sec (30 A-prim) Curva IEC Normal Inverse Lever 0,45 Direccionalidad Hacia adelante Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual (50N) 200/5 A 25,00 A-sec (.000 A-prim) 0,60 s Relé GE D60 Reconexión automática (79) Ajuste Tiempo muerto Tiempo de bloqueo luego de cierre manual Tiempo de reseteo Valor Actual 0,50 s s 20 s Relé GE D60 Verificación de sincronismo (25) Ajuste TT/PP barra TT/PP línea Umbral de barra/línea viva Umbral de barra/línea muerta Modo de sincronización Valor Actual 5.000/5 V 5.000/5 V 88 V-sec (88,0 kv) 22 V-sec (88,0 kv) Barra viva y línea muerta DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 24/64

25 Relé GE D60 Sobretensión de fases (59) Ajuste TT/PP Umbral de operación Tiempo de retardo Valor Actual 5.000/5 V 26,5 V-sec (26,5 kv-prim),50 s Relé GE D60 Falla de interruptor (50BF) Ajuste TT/CC Corriente de fases Corriente residual Tiempo de retrip Tiempo de backup trip Valor Actual 200/5 A 6,00 A-sec (240 A-prim),00 A-sec (40 A-prim) 0, s 0,20 s 3.5. S/E JAVIERA, PAÑO H2, LÍNEA DIEGO DE ALMAGRO Relé GE D60 Protección de distancia para fallas entre fases y a tierra (2/2N) Ajuste Valor Actual TT/CC 500/5 A TT/PP 5.000/5 V Alcance Z 2 0,95 ohm-sec Alcance Z2 2,40 ohm-sec Alcance Z3 2 3,50 ohm-sec Alcance X 2N 0,74 ohm-sec Alcance X2 2N,2 ohm-sec Alcance X3 2N 2,79 ohm-sec Alcance R 2N,50 ohm-sec Alcance R2 2N 2,23 ohm-sec Alcance R3 2N 4,9 ohm-sec Ángulo de torque máximo 57 Factor Z0/Z 3,24 8 Tiempo operación 2/2N-Z 0,00 s Tiempo operación 2/2N-Z2 0,70 s Tiempo operación 2/2N-Z3,50 s DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 25/64

26 Relé GE D60 Sobrecorriente residual direccional (67N) Ajuste Valor Actual (5N) TT/CC 500/5 A Pickup 0,75 A-sec (30 A-prim) Curva IEC Normal Inverse Lever 0,43 Direccionalidad Hacia adelante Relé GE D60 Reconexión automática (79) Ajuste Tiempo muerto Tiempo de bloqueo luego de cierre manual Tiempo de reseteo Valor Actual 0,50 s s 20 s Relé GE D60 Verificación de sincronismo (25) Ajuste TT/PP barra TT/PP línea Umbral de barra/línea viva Umbral de barra/línea muerta Modo de sincronización Valor Actual 5.000/5 V 5.000/5 V 88 V-sec (88,0 kv) 22 V-seC (88,0 kv) Barra muerta y línea viva Relé GE D60 Sobretensión de fases (59) Ajuste TT/PP Umbral de operación Tiempo de retardo Valor Actual 5.000/5 V 26,5 V-sec (26,5 kv-prim),50 s DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 26/64

27 Relé GE D60 Falla de interruptor (50BF) Ajuste TT/CC Corriente de fases Corriente residual Tiempo de retrip Tiempo de backup trip Valor Actual 500/5 A 6,00 A-sec (600 A-prim),00 A-sec (0 A-prim) 0, s 0,20 s S/E JAVIERA, PAÑO HR, ACOPLADOR DE BARRAS kv ZIV 8IRV Falla de interruptor (50BF) (TT/CC: 500/5) Ajuste Habilitación de la unidad (Permiso) Arranque de fase Arranque de neutro Tiempo fallo de interruptor Tiempo de redisparo Tiempo de fallo de interruptor sin carga Valor Actual SI 6,00 A,00 A 0,20 s s 0,20 s S/E JAVIERA, BARRAS kv ZIV BDN Diferencial de barras (87B) Ajuste Valor Actual TT/CC 500/5 A Sensibilidad diferencial 6 A-sec (600 A-prim) Pendiente de frenado 60% S/E JAVIERA, PAÑOS HT Y ET, TRANSFORMADOR N ZIV 8IDV Diferencial de porcentaje de transformador (87T) TT/CC kv TT/CC 22 kv TT/CC 5G 500/5 A 2.000/5 A 500/5 A DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 27/64

28 Ajuste (diferencial de porcentaje) Valor Actual Habilitación de la unidad (Permiso) SI Sensibilidad diferencial 0,3 Pendiente 35% Inicio pendiente 0 Pendiente 2 80% Inicio pendiente 2 2,5 Tipo de bloqueo por armónicos OR Duración del bloqueo cruzado 0,2 s Permiso de bloqueo por segundo armónico SI Bloqueo por segundo armónico 5% Bloqueo por armónicos 0: Continuo Tiempo Inhibición bloqueo / frenado por armónicos 80 s Permiso de bloqueo por detector de falta externa SI Inhibición de bloqueo / frenado por armónicos con tensión NO Ajuste (diferencial instantánea) Valor Actual Habilitación SI Arranque 3,30 Temporización 0 s Permiso de bloqueo por detector de falta externa SI ZIV 8IDV Sobrecorriente de fases lado kv (50/5-) (TT/CC: 500/5) Ajuste Valor Actual (5) Habilitación de la unidad (Permiso) SI Arranque de la unidad 5,35 Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa 0,07 Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) 0: No direccional Bloqueo por armónicos SI Ajuste Valor Actual (50) Habilitación de la unidad (Permiso) Arranque de la unidad 24,00 Temporización de la unidad Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) Bloqueo por armónicos DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 28/64 SI 0 s 0: No direccional SI

29 ZIV 8IDV Sobrecorriente residual lado kv (5N-) (TT/CC: 500/5) Ajuste Valor Actual Arranque de la unidad 0,50 A Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa 0,39 Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) 0: No direccional Bloqueo por armónicos SI ZIV 8IDV Sobrecorriente de fases lado 22 kv (5-22) (TT/CC: 2.000/5) Ajuste Valor Actual Habilitación de la unidad SI Arranque de la unidad 6,69 A Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa 0,07 Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) 0: No direccional Bloqueo por armónicos SI ZIV 8IDV Sobrecorriente residual lado 22 kv (5N-22) (TT/CC: 2.000/5) Ajuste Valor Actual Habilitación de la unidad SI Arranque de la unidad 0,50 A Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa 0, Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) 0: No direccional Bloqueo por armónicos SI DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 29/64

30 ZIV 8IDV Sobrecorriente de tierra lado kv (5G-) (TT/CC: 200/5) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual Habilitación de la unidad SI Arranque de la unidad,25 A Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa 0,39 ZIV 8IDV Sobrecorriente de tierra lado 22 kv (5G-22) (TT/CC: 300/) Ajuste Valor Actual Habilitación de la unidad SI Arranque de la unidad 0,67 A Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa S/E JAVIERA, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N ZIV 8IRV Sobrecorriente de fases (50/5) Ajuste Valor Actual (5) Habilitación de la unidad (Permiso) SI Arranque de la unidad 5,35 Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa 0,07 Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) 0: No direccional Bloqueo por armónicos SI Ajuste Valor Actual (50) Habilitación de la unidad (Permiso) SI Arranque de la unidad 24,00 Temporización de la unidad 0 s Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) 0: No direccional Bloqueo por armónicos SI DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 30/64

31 ZIV 8IRV Sobrecorriente residual (50N/5N) (TT/CC: 500/5) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual Arranque de la unidad 0,50 A-sec Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa 0,39 Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) 0: No direccional Bloqueo por armónicos SI ZIV 8IRV Falla de interruptor (50BF) (TT/CC: 500/5) Ajuste Habilitación de la unidad (Permiso) Arranque de fase Arranque de neutro Tiempo fallo de interruptor Tiempo de redisparo Tiempo de fallo de interruptor sin carga Valor Actual SI 6,00 A,00 A 0,20 s s 0,20 s S/E JAVIERA, PAÑO ET, TRANSFORMADOR N ZIV 8IRV Subtensión de fases (27) (TT/PP: /5) Ajuste Habilitación de la unidad (Permiso) Tipo de tensión Arranque de la unidad Temporización de la unidad Lógica de disparo Valor Actual SI Fase - Fase 94,30 V,00 s OR DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 3/64

32 ZIV 8IRV Sobretensión de fases (59) (TT/PP: /5) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Habilitación de la unidad (Permiso) Tipo de tensión Arranque de la unidad Temporización de la unidad Lógica de disparo Valor Actual SI Fase - Fase 32,25 V,50 s OR ZIV 8IRV Sobrefrecuencia y subfrecuencia (8O/8U) Ajuste (comunes) Inhibición por mínima tensión Tiempo de activación Tiempo de reposición Permiso deslastre unidades de frecuencia Selección del tipo de deslastre Valor Actual V 6 semiciclos 0 ciclos NO 0 - Subfrecuencia Ajuste (8O) Habilitación de la unidad Arranque de la unidad Temporización de la unidad Tiempo de reposición Valor Actual SI 5,5 Hz 0 s s Ajuste (8U) Habilitación de la unidad Arranque de la unidad Temporización de la unidad Tiempo de reposición Valor Actual SI 47 Hz 5 s s DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 32/64

33 ZIV 8IRV Sobrecorriente de fases (67/5) (TT/CC: 2.000/5) PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual Habilitación de la unidad SI Arranque de la unidad 6,69 A-sec Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa 0,07 Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) 0: No direccional Bloqueo por armónicos SI ZIV 8IRV Sobrecorriente residual (5N) (TT/CC: 2.000/5) Ajuste Valor Actual (5) Habilitación de la unidad SI Arranque de la unidad 0,50 A-sec Curva de tiempo INVERSA (IEC) Índice de tiempo de curva inversa 0, Control de par (Habilitación del bloqueo del arranque) 0: No direccional Bloqueo por armónicos SI ZIV 8IRV Falla de interruptor (50BF) (TT/CC: 2.000/5) Ajuste Valor Actual (5) Habilitación de la unidad (Permiso) Arranque de fase Arranque de neutro Tiempo fallo de interruptor Tiempo de redisparo Tiempo de fallo de interruptor sin carga SI 6,00 A,00 A 0,20 s s 0,20 s DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 33/64

34 4. CASOS DE DEMANDA Y ESCENARIOS DE OPERACIÓN ANALIZADOS 4.. CONDICIONES DE DEMANDA El presente Estudio de Ajuste y Coordinación de Protecciones, se han realizado considerando las siguientes condiciones de operación del SIC: CDem: Demanda máxima en el SIC. Hidrología seca. Se privilegia la generación de centrales térmicas de la zona centro (Nueva Renca, Ventanas, Nueva Ventanas, San Isidro, Nehuenco, Quintero, etc.) y de la zona cercana al punto de conexión (Central Taltal, Guacolda y Termopacífico). Con el Parque Solar Javier en generación máxima. Caso de máximo cortocircuito de la zona de interés. CDem2: Demanda mínima en el SIC. Hidrología húmeda. Se privilegia la generación de centrales hidráulicas y térmicas de la zona de Charrúa 220kV (Bocamina I y II, Santa María, Ralco, El Toro, Pangue, Antuco, etc.). Baja generación en la zona cercana al punto de conexión (3 unidades de Central Guacolda únicamente E/S). Con el Parque Solar Javier en generación mínima (sólo con los convertidores DC/AC de sólo un colector MT en servicio). Caso de mínimo cortocircuito de la zona de interés. Los anteriores casos, denominados como CDem, han sido seleccionados de manera de abarcar el mayor rango posible de condiciones de operación de la zona de interés, buscando considerar cuáles son los mayores sobrealcances y subalcances de las protecciones de distancia, y las máximas y mínimas de corrientes de falla para las protecciones de sobrecorriente ESCENARIOS DE OPERACIÓN 4.2. ESCENARIO NORMAL DE OPERACIÓN En la actualidad el subsistema comprendido por las SS/EE Taltal, Las Luces, Planta de Óxido, El Salado, Chañaral, Codelco Salvador, Potrerillos, Franke y Manto Verde operan en forma radial alimentadas desde S/E Diego de Almagro, es decir, no existe enmallamiento ni sistema paralelo, en niveles de tensión de 220 y kv. No existiendo de este modo límites de zona (interruptores normalmente abiertos) ni posibilidades de reconfiguración de la red de kv, y que por otro lado, la alimentación en 220 kv es a través de una única línea desde S/E Carrera Pinto o eventualmente desde la Central Taltal OTROS ESCENARIOS DE OPERACIÓN Sin perjuicio de la condición normal de operación indicada en el punto 4.2., a continuación se indican otras condiciones de operación, denominadas como EOpe, las que si bien son menos probables, deben ser analizadas con el fin evaluar correctamente el desempeño de los sistemas de protecciones, al considerar la más amplia gama de condiciones posibles. Estas condiciones se relacionan con la operación de sólo un autotransformador 220/kV en S/E Diego de Almagro, situación que en la práctica podría originarse por trabajos programados que ameriten la desconexión de uno de los autotransformador. DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 34/64

35 Es así como, el conjunto de casos de operación queda determinado por la condición normal de operación ya descrita, más la sensibilidad de la misma ya expuestas, es decir: EOpe: Operación normal (descrita en el punto 4.2.) EOpe2: S/E Diego de Almagro operando con sólo el autotransformador N 3 de 220/5/3,8 kv y 20 MVA en servicio. Cabe mencionar que la impedancia de los autotransformadores 220/ kv de S/E Diego de Almagro y que los ajustes bajo la condición con sólo uno de estos equipos conectados es muy similar, de modo que resulta indistinto cual es el autotransformador que se analiza en servicio, bastando así con estudiar sólo un escenario con sólo uno de ellos conectado. DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 35/64

36 5. CRITERIOS DE AJUSTES DE PROTECCIONES PARQUE SOLAR JAVIERA 5.. MODIFICACIÓN DE AJUSTES DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN EXISTENTES Es claro que las protecciones denominadas como existentes, requerirán a priori, de modificaciones de sus ajustes con el cambio de razón de los transformadores de corriente del paño H de S/E Javiera, correspondiente a la línea hacia S/E Planta de Óxido, desde uno con razón 200/5 otro con una de 500/5. A continuación, se indica que equipos de protección requieren de mencionado reajuste: a) S/E Javiera: Paño H (Línea kv Planta de Óxido) Reajuste de protección 2/2N: GE D60 Reajuste de protección 67: GE D60 Reajuste de protección 67N: GE D60 Reajuste de protección 50BF: GE D S/E JAVIERA, PAÑO H, LÍNEA PLANTA DE ÓXIDO Reajuste de protección 2/2N: GE D60 El cambio del conductor del tramo kv Diego de Almagro-Javiera implica la necesidad de modificación del ángulo de inclinación de la característica tipo mho de la función de distancia para fallas entre fases 2, del valor anterior 54 al nuevo valor de 57. Por otra parte, debido a los cambios de impedancia de secuencia cero que implica mencionado cambio de conductor, se hace necesario el reajuste el factor Z0/Z, del valor 3,78 20 al valor 3,24 8. DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 36/64

37 6. RESUMEN DE AJUSTES DE PROTECCIONES PROPUESTOS A continuación se presentan tablas resumen con los valores de ajustes propuestos para cada protección, según lo indicado en el punto MODIFICACIONES DE AJUSTES DE PROTECCIONES EXISTENTES 6.. S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO H5, LÍNEA JAVIERA Relé GE D60 Protección de distancia para fallas entre fases y a tierra (2/2N) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual CT F: Phase CT Primary 500 A CT F: Phase CT Secondary 5 A CT F: Ground CT Primary 500 A CT F: Ground CT Secondary 5 A VT F5: Phase VT Secondary 63.5 V VT F5: Phase VT Ratio : PHASE DISTANCE Z: Reach 0.95 ohms PHASE DISTANCE Z2: Reach.40 ohms PHASE DISTANCE Z3: Reach 4.60 ohms PHASE DISTANCE Z: Delay s PHASE DISTANCE Z2: Delay s PHASE DISTANCE Z3: Delay.200 s GROUND DISTANCE Z: Reach 0.75 ohms GROUND DISTANCE Z2: Reach. ohms GROUND DISTANCE Z3: Reach 3.72 ohms GROUND DISTANCE Z: Quad Right Blinder 5.00 ohms GROUND DISTANCE Z2: Quad Right Blinder 5.20 ohms GROUND DISTANCE Z3: Quad Right Blinder 7.50 ohms GROUND DISTANCE Z: Non-Homogen Ang -.0 deg GROUND DISTANCE Z: Delay s GROUND DISTANCE Z2: Delay s GROUND DISTANCE Z3: Delay.200 s PHASE DISTANCE Z: DIR RCA 57 deg PHASE DISTANCE Z2: DIR RCA 57 deg PHASE DISTANCE Z3: DIR RCA 57 deg DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 37/64

38 Ajuste Valor Actual GROUND DISTANCE Z: Z0/Z Mag 3.25 GROUND DISTANCE Z: Z0/Z Ang 8 deg GROUND DISTANCE Z2: Z0/Z Mag 3.25 GROUND DISTANCE Z2: Z0/Z Ang 8 deg GROUND DISTANCE Z3: Z0/Z Mag 3.25 GROUND DISTANCE Z3: Z0/Z Ang 8 deg Relé SIEMENS 7SA6 Protección de distancia para fallas entre fases y a tierra (2/2N) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual 0203 Rated Primary Voltage 5,0 kv 0204 Rated Secondary Voltage (Ph-Ph) 5 V 0205 CT Rated Primary Current 500 A 0206 CT Rated Secondary Current 5A 5 Line Angle 57 2 Angle of inclination, distance charact R(Z), Resistance for ph-ph-faults 0,587 Ohm 302 R(Z), Resistance for ph-ph-faults 0,750 Ohm 304 RE(Z), Resistance for ph-e faults 5,000 Ohm 305 T-phase, delay for single phase faults 0,00 sec 306 Tmulti-ph, delay for multi phase faults 0,00 sec 307 Zone Reduction Angle (load compensation) 32 R(Z2), Resistance for ph-ph-faults 0,865 Ohm 33 X(Z2), Reactance,0 Ohm 34 RE(Z2), Resistance for ph-e faults 5,200 Ohm 35 T2-phase, delay for single phase faults 0,30 sec 36 T2multi-ph, delay for multi phase faults 0,30 sec 322 R(Z3), Resistance for ph-ph-faults 2,843 Ohm 323 X(Z3), Reactance 3,720 Ohm 324 RE(Z3), Resistance for ph-e faults 7,500 Ohm 325 T3 delay,20 sec x' - Line Reactance per length unit 0,045 Ohm / km 20 Zero seq. comp. factor K0 for zone Z 0,772 2 Zero seq. comp. angle for zone Z 25,37 22 Zero seq.comp.factor K0,higher zones >Z 0, Zero seq. comp. angle, higher zones >Z 25,37 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 38/64

39 Relé GE D60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual PHASE TOC: Pickup pu PHASE TOC: Curve IEC Curve A PHASE TOC: TD Multiplier 0.84 PHASE TOC: Block A PH DIR BLK PHASE TOC: Block B PH DIR BLK PHASE TOC: Block C PH DIR BLK PHASE TOC2: Pickup pu PHASE TOC2: Curve IEEE Very Inv PHASE TOC2: TD Multiplier 0.64 PHASE TOC: Block A PH DIR BLK PHASE TOC: Block B PH DIR BLK PHASE TOC: Block C PH DIR BLK Relé GE D60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo definido (50) SIN MODIFICACIONES Ajuste PHASE IOC: Function PHASE IOC: Pickup PHASE IOC: Delay PHASE IOC2: Pickup PHASE IOC2: Delay PHASE IOC2: Block A PHASE IOC2: Block B PHASE IOC2: Block C Valor Actual Disabled pu 0.90 s pu 0.00 s PH DIR BLK PH DIR BLK PH DIR BLK Relé GE D60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual NEUTRAL TOC: Pickup 0.06 pu NEUTRAL TOC: Curve IEC Curve A NEUTRAL TOC: TD Multiplier 0.59 NEUTRAL TOC: Block NTRL DIR OC REV DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 39/64

40 Relé SIEMENS 7SA6 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual 340 Operating mode Forward 34 3I0p Pickup 0,30 A 343 3I0p Time Dial 0,59 sec 35 IEC Curve Normal Inverse Relé GE D60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) SIN MODIFICACIONES Ajuste NEUTRAL IOC: Function NEUTRAL IOC: Function NEUTRAL IOC: Delay NEUTRAL IOC2: Pickup NEUTRAL IOC2: Delay NEUTRAL IOC2: Block Valor Actual Disabled pu 0.60 s pu 0.00 s NTRL DIR OC REV Relé SIEMENS 7SA6 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual 320 Operating mode Forward 32 3I0>> Pickup 7,00 A 322 T 3I0>> Time Delay 0,00 sec 6..2 S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO HT3, AUTOTRANSFORMADOR N 3 Relé GE IFC5A Protección de sobrecorriente de tierra (5G) SIN MODIFICACIONES Grupo : Autotransformadores 3 y 4 en servicio Ajuste Valor Actual TT/CC 250/5 A (Neutro) TAP 0,50 Pickup 0,50 A-sec (25 A-prim) Lever 8 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 40/64

41 Grupo 2: Autotransformador 3 en servicio Ajuste Valor Actual TT/CC 250/5 A (Neutro) TAP 0,50 Pickup 0,50 A-sec (25 A-prim) Lever 6..3 S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO HT4, AUTOTRANSFORMADOR N 4 Relé GE IFC5A Protección de sobrecorriente de tierra (5G) SIN MODIFICACIONES Grupo : Autotransformadores 3 y 4 en servicio Ajuste Valor Actual TT/CC 600/5 A (Neutro) TT/CC Auxiliar 5/ A TAP 0,50 Pickup 0,42 A-sec (25 A-prim) Lever 8 Grupo 2: Autotransformador 4 en servicio Ajuste Valor Actual TT/CC 250/5 A (Neutro) TT/CC Auxiliar 5/ A TAP 0,50 Pickup 0,50 A-sec (25 A-prim) Lever 6..4 S/E DIEGO DE ALMAGRO, PAÑO JT3, AUTOTRANSFORMADORES N 3 Y 4 Relé GE T60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) SIN MODIFICACIONES Grupo : Autotransformadores 3 y 4 en servicio Ajuste Valor Actual PHASE TOC: Pickup.200 pu PHASE TOC: Curve Curve IEEE Mod Inv PHASE TOC: TD Multiplier 0.43 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 4/64

42 Grupo 2: Autotransformador 3 o 4 en servicio PARQUE SOLAR JAVIERA Ajuste Valor Actual PHASE TOC: Pickup.200 pu PHASE TOC: Curve Curve IEEE Mod Inv PHASE TOC: TD Multiplier S/E PLANTA DE ÓXIDOS, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup,60 A-sec (32 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,25 Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo definido (50) SIN MODIFICACIONES Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A 20,00 A-sec (400 A-prim) 0,00 s Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup,50 A-sec (30 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,05 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 42/64

43 Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) SIN MODIFICACIONES Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A 5,00 A-sec (0 A-prim) 0,00 s 6..6 S/E PLANTA DE ÓXIDOS, PAÑO H2, LÍNEA LAS LUCES Relés GE D60 y GE D30 Protección de distancia para fallas entre fases y a tierra (2/2N) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A TT/PP 5.000/5 V Alcance Z 2 0,09 ohm-sec Alcance Z2 2 0,2 ohm-sec Alcance Z3 2 0,63 ohm-sec Alcance X 2N 0,07 ohm-sec Alcance X2 2N 7 ohm-sec Alcance X3 2N 0,55 ohm-sec Alcance R 2N 0,60 ohm-sec Alcance R2 2N 0,66 ohm-sec Alcance R3 2N, ohm-sec Ángulo de torque máximo 55 Ángulo de no-homogeneidad -7 Tiempo operación 2/2N-Z 0,00 s Tiempo operación 2/2N-Z2 0,30 s Tiempo operación 2/2N-Z3 0,70 s Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup 6,00 A-sec (20 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,28 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 43/64

44 Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo definido (50) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual (50-) Valor Actual (50-2) TT/CC 0/5 A 0/5 A Pickup 35,00 A-sec (700 A-prim) 45,00 A-sec (900 A-prim) Retardo 0,70 s 0,30 s Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente residual de tiempo inverso (5N) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup,50 A-sec (30 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,32 Relés GE D60 y GE D30 Protección de sobrecorriente residual de tiempo definido (50N) SIN MODIFICACIONES Ajuste TT/CC Pickup Retardo Valor Actual 0/5 A 34,00 A-sec (680 A-prim) 0,30 s 6..7 S/E LAS LUCES, PAÑO HT, TRANSFORMADOR N Relés GE T60 y GE F60 Protección de sobrecorriente de fases de tiempo inverso (5) SIN MODIFICACIONES Ajuste Valor Actual TT/CC 0/5 A Pickup 2,50 A-sec (50 A-prim) Curva IEC Curve A Lever 0,2 DOC.: SUNEDISON-REL-JAV-ABR5-EE04-REVB 44/64

Nº PYTO: /08/2014 Para Revisión 0 28/04/2014 Para Revisión H.O.M. Preparó Revisó Aprobó Aprobó ENLASA ENLASA

Nº PYTO: /08/2014 Para Revisión 0 28/04/2014 Para Revisión H.O.M. Preparó Revisó Aprobó Aprobó ENLASA ENLASA Proyecto Coordinación de Protecciones en AT MT considerando instalación de unidades diesel en el Sistema de Distribución eléctrico Planta San Lorenzo de Diego de Almagro Nº PYTO: 2014-2804. 1 12/08/2014

Más detalles

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN

5.1.7 UNIDAD GENERADORA Nº 8 GENERAL ELECTRIC GE UNIDAD GENERADORA Nº 9 SOLAR TITÁN EQUIPOS DE TRANSFORMACIÓN INFORMACIÓN TÉCNICA SISTEMA ELÉCTRICO PUNTA ARENAS 2014 1. ÍNDICE. 1. ÍNDICE... 1 3. DIAGRAMA UNILINEAL SISTEMA ELÉCTRICO PUNTA ARENAS.... 5 4. CENTRAL PUNTA ARENAS.... 6 4.1 UNIDADES GENERADORAS.... 6

Más detalles

ANEXO A RESULTADOS DE CÁLCULO DE LOCALIZACIÓN DE FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

ANEXO A RESULTADOS DE CÁLCULO DE LOCALIZACIÓN DE FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ANEXO A RESULTADOS DE CÁLCULO DE LOCALIZACIÓN DE FALLA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Archivo: Anexo A 1 de 167 MODELO DEL SISTEMA ELÉCTRICO Archivo: Anexo A 2 de 167 T3 Bus 2 Bus 7 Bus 9 Bus 3 Bus 8 Bus 5 Bus

Más detalles

ANTECEDENTES TÉCNICOS REQUERIDOS

ANTECEDENTES TÉCNICOS REQUERIDOS ANTECEDENTES TÉCNICOS REQUERIDOS PARA LA REVISIÓN DE UNA SOLICITUD DE PUNTO DE CONEXIÓN En el presente documento se señalan los antecedentes técnicos requeridos para la revisión por parte de la DPD del

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS VT SPUO MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCION DE LAS SUBESTACIONES DE EEB

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS VT SPUO MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCION DE LAS SUBESTACIONES DE EEB FORMULARIO 8A - LISTA VERIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS FORMULARIO 8B - RESULTADOS PRUEBAS FUNCION 21 Y 67N FORMULARIO 8C - RESULTADOS PRUEBAS FUNCIÓN 87L FORMULARIO 8D - EQUIPOS DE PRUEBA FORMULARIO 8A

Más detalles

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1 Estudio para análisis de falla EAF 093/2016 "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1" Fecha de Emisión: 19-04-2016 1. Descripción pormenorizada de la perturbación a. Fecha y Hora de la Falla

Más detalles

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas

Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas Practico 1 - Calculo de Cortocircuito Instalaciones Eléctricas - 2005 Ejercicio 1 De un proyecto para la instalación eléctrica de un supermercado, con suministro de energía en media tensión, se ha extraído

Más detalles

Estudios Sistémicos: Cortocircuitos. SunPower Energy Systems Spain, S.L. P V E L S A L V A D O R. Cliente:

Estudios Sistémicos: Cortocircuitos. SunPower Energy Systems Spain, S.L. P V E L S A L V A D O R. Cliente: P V E L S A L V A D O R Estudios Sistémicos: Cortocircuitos Cliente: SunPower Energy Systems Spain, S.L. Paseo de la Castellana 86 28046 Madrid SPAIN DIgSILENT Ibérica S.L. José Abascal, 44 E-28003 Madrid

Más detalles

Estudio de Protecciones. SunPower Energy Systems Spain, S.L. P l a n t a F o t o v o l t a i c a E l S a l v a d o r.

Estudio de Protecciones. SunPower Energy Systems Spain, S.L. P l a n t a F o t o v o l t a i c a E l S a l v a d o r. Estudio de Protecciones Preparado para: SunPower Energy Systems Spain, S.L. Paseo de la Castellana 86 28046 Madrid ESPAÑA DIgSILENT Ibérica S.L. José Abascal, 44 E-28003 Madrid Tel.: +34 911273723 http://www.digsilent.es

Más detalles

Estudio para análisis de falla EAF 367/2015. " Desconexión forzada trafo 220/110 kv SE Antillanca" Fecha de Emisión :

Estudio para análisis de falla EAF 367/2015.  Desconexión forzada trafo 220/110 kv SE Antillanca Fecha de Emisión : Estudio para análisis de falla EAF 367/2015 " Desconexión forzada trafo 220/110 kv SE Antillanca" Fecha de Emisión : 27-10-2015 1. Descripción pormenorizada de la perturbación a. Fecha y Hora de la Falla

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS Curso: Operación de sistemas eléctricos de potencia y centros de control PROGRAMA GENERAL MODULO I: MODULO II: MODULO III: MODULO IV: MODULO V: MODULO VI: Flujos de potencia

Más detalles

7. CARACTERIZACIÓN DE SOBREVOLTAJES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS

7. CARACTERIZACIÓN DE SOBREVOLTAJES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS 64 7. CARACTERIZACIÓN DE SOBREVOLTAJES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS Otro tipo de sobrevoltajes que se presentan en un sistema eléctrico son los llamados temporales, que se caracterizan

Más detalles

SOBRETENSIONES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS

SOBRETENSIONES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS SOBRETENSIONES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS Cuando se presenta una falla en un sistema eléctrico de potencia se presenta una condición transitoria que se amortigua rápidamente, quedando

Más detalles

Informe DPD N 04/2015

Informe DPD N 04/2015 Informe DPD N 04/2015 Aplicación Art. 3-22 de NTSyCS CDEC SIC 30 de junio de 2015 Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. METODOLOGÍA... 4 2.1 REVISIÓN PRELIMINAR... 4 2.2 ANÁLISIS DE LÍNEAS SELECCIONADAS...

Más detalles

Cálculo de cortocircuitos

Cálculo de cortocircuitos Cálculo de cortocircuitos Índice 2 1 Tipo de Falla Las fallas posibles son: Falla trifásica Falla monofásica a tierra Falla entre dos fases Falla entre dos fases a tierra Fase abierta 3 Tipo de Falla 3-phase

Más detalles

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA Capítulo 1: Qué es la Electricidad? CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA Introducción Los Átomos Electricidad Estática Corriente Eléctrica Conductores o Materiales Conductores en Orden decreciente de Calidad Aisladores

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

PROYECTO AMPLIACIÓN 17 SUBESTACIÓN PARAMONGA 220 kv

PROYECTO AMPLIACIÓN 17 SUBESTACIÓN PARAMONGA 220 kv PROYECTO AMPLIACIÓN 17 SUBESTACIÓN PARAMONGA 220 kv MEMORIA DE CÁLCULO - CARGABILIDAD DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA DOCUMENTO No. PE-AM17-GP030-PAR-D021 REVISIÓN No. 0 Revisión Modificaciones Fecha 0 Emision

Más detalles

CRITERIOS DE AJUSTE Y COORDINACION DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION DEL SEIN

CRITERIOS DE AJUSTE Y COORDINACION DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION DEL SEIN CRITERIOS DE AJUSTE Y COORDINACION DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION DEL SEIN Marzo 2008 CRITERIOS DE AJUSTE Y COORDINACION DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION DEL SEIN Capítulo 1 INTRODUCCION 1.1 El sistema de

Más detalles

Aplicaciones ferroviarias. Instalaciones fijas. Transformadores de tracción. Railway applications. Fixed installations. Traction transformers.

Aplicaciones ferroviarias. Instalaciones fijas. Transformadores de tracción. Railway applications. Fixed installations. Traction transformers. norma española UNE-EN 50329 Abril 2004 TÍTULO Aplicaciones ferroviarias Instalaciones fijas Transformadores de tracción Railway applications. Fixed installations. Traction transformers. Applications ferroviaires.

Más detalles

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables.

Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables. Análisis de redes de tierra interconectadas en sistemas eléctricos que incluyen generadores de energía mediante recursos renovables Federico Machado Introducción Los sistemas de puesta a tierra representan

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA I. DOCUMENTACIÓN EN GENERAL 1. NOMBRE DEL PROYECTO. 2. DOCUMENTACIÓN LEGAL. (En el caso de presentar copia, la misma deberá estar autenticada). a) Documentación legal que acredite la constitución de la

Más detalles

Compact NSX Esquemas eléctricos

Compact NSX Esquemas eléctricos Índice Compact NSX Funciones y características 1/1 Recomendaciones de instalación 2/1 Dimensiones e instalación 3/1 Compact NSX100 a 630 Interruptores automáticos fijos /2 Interruptores automáticos enchufables

Más detalles

Protocolo de Habilitación de Relés que Participan en los Esquemas de Baja Frecuencia

Protocolo de Habilitación de Relés que Participan en los Esquemas de Baja Frecuencia Protocolo de Habilitación de Relés que Participan en los Esquemas de Baja Frecuencia Septiembre 2015 1. INTRODUCCIÓN Este documento complementa los requisitos establecidos en el procedimiento DO Habilitación

Más detalles

Se instalarán en las EE.TT. de la Interconexión NEA NOA (excepto El Bracho y Resistencia) para la protección de los transformadores de potencia.

Se instalarán en las EE.TT. de la Interconexión NEA NOA (excepto El Bracho y Resistencia) para la protección de los transformadores de potencia. Hoja 1/1 1. APLICACIÓN Se instalarán en las EE.TT. de la Interconexión NEA NOA (excepto El Bracho y Resistencia) para la protección de los transformadores de potencia. Dichas máquinas serán trifásicas

Más detalles

CURSO VIII CICLO SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA SEMANA 4. Análisis de Sistemas de Potencia Grainger-Stevenson. Capítulo 1

CURSO VIII CICLO SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA SEMANA 4. Análisis de Sistemas de Potencia Grainger-Stevenson. Capítulo 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA CURSO VIII CICLO SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA SEMANA 4 OBJETIVO Representar y analizar un SEP BIBLIOGRAFIA Análisis de Sistemas de Potencia

Más detalles

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION 1. Alcance Este documento establece los requisitos y especificaciones técnicas para la interconexión entre una fuente de energía distribuida y el sistema eléctrico nacional. Los requisitos deben ser cumplidos

Más detalles

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012 Antecedentes Técnicos Nº1 Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012 1. Información solicitada a Interchile S.A. para el Proceso

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología SISTEMAS DE POTENCIA TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 Cálculo de Cortocircuito ALUMNO: AÑO 2015 INTRODUCCIÓN El Cortocircuito es una conexión

Más detalles

RSA RELE DE SOBREINTENSIDAD DE TRES FASES Y NEUTRO AUTOALIMENTADO

RSA RELE DE SOBREINTENSIDAD DE TRES FASES Y NEUTRO AUTOALIMENTADO RELE DE SOBREINTENSIDAD DE TRES FASES Y NEUTRO AUTOALIMENTADO 2.1 Fases R S A RELE DE SOBREINTENSIDAD DE TRES FASES Y NEUTRO AUTOALIMENTADO 1. DESCRIPCIÓN Y APLICACIONES. El RSA es un relé de protección

Más detalles

CONTENIDO PARTE I.- TEORÍA

CONTENIDO PARTE I.- TEORÍA RUELAS-GÓMEZ, Roberto. CORTOCIRCUITO Y SUS APLICACIONES A-5 CONTENIDO PARTE I.- TEORÍA CAPÍTULO 01.- CONCEPTOS DE LA TEORÍA DEL CORTOCIRCUITO 1.1 GENERALIDADES DEL CORTOCIRCUITO 2 1.1.1 FUENTES DE LA CORRIENTE

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas 1. Descripción 1 2. Objetivos de una instalación 1 2.1. Seguridad 2.2. Eficiencia 2.3. Economía 2.4. Flexibilidad 2.5. Accesibilidad 3. Clasificación

Más detalles

3. BATERIAS DE SFA. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS. ΩJOVEA INGENIERIA

3. BATERIAS DE SFA. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS. ΩJOVEA INGENIERIA 3. BATERIAS DE SFA. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS. 31 3. BATERIAS DE SFA. DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE. PARTES. Soporte de placas Placa positiva Rejilla positiva Placa negativa Rejilla negativa Fuente:

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO: Protecciones Eléctricas en DIgSILENT PowerFactory: Modelos de fabricantes españoles (I)

TRABAJO FIN DE GRADO: Protecciones Eléctricas en DIgSILENT PowerFactory: Modelos de fabricantes españoles (I) TRABAJO FIN DE GRADO: Protecciones Eléctricas en DIgSILENT PowerFactory: Autor: Víctor Manuel Rodríguez Ferrero Tutora: Ana Morales Fecha: Junio ÍNDICE. RESUMEN DEL PROYECTO.... INTRODUCCIÓN.... DIgSILENT

Más detalles

MEMORIA DE INSTALACION DE AUTOCONSUMO

MEMORIA DE INSTALACION DE AUTOCONSUMO MEMORIA DE INSTALACION DE AUTOCONSUMO OBJETO Este documento comprende el estudio técnico a realizar en una instalación de AUTOCONSUMO SOLAR. GENERALIDADES. El objetivo principal de la instalación de AUTOCONSUMO

Más detalles

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS

PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS Versión 23? PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS Preparada para: Marzo, 2014 M 1432 PROCEDIMIENTO ENSAYOS BÁSICOS PARA HABILITACIÓN EN EL CF, CT Y PRS INDICE CAPÍTULO I OBJETIVO,

Más detalles

ESTUDIO DE ESTABILIDAD PARQUE EÓLICO PUNTA PALMERAS

ESTUDIO DE ESTABILIDAD PARQUE EÓLICO PUNTA PALMERAS VALOR Y GESTIÓN RESUMEN EJECUTIVO En el siguiente informe se presentan los resultados asociados al estudio de estabilidad, realizado para analizar el impacto que tendrá la conexión de la central Punta

Más detalles

Transformador de media tensión

Transformador de media tensión Información técnica Transformador de media tensión Exigencias importantes para los transformadores de media tensión para SUNNY BOY, SUNNY MINI CENTRAL y SUNNY TRIPOWER Contenido Este documento describe

Más detalles

Estudios de Conexión Proyecto Fotovoltaico Lalackama y Proyecto Eólico Taltal

Estudios de Conexión Proyecto Fotovoltaico Lalackama y Proyecto Eólico Taltal Estudios de Conexión Proyecto Fotovoltaico Lalackama y Proyecto Eólico Taltal Impacto Sistémico Estático 28 de Agosto de 2014 Preparado para: Enel Green Power VERSIÓN Y CONTROL DE REVISIÓN SYSTEP Ingeniería

Más detalles

Falla Folio Nro.: 4197 INFORME EVENTO 19 JULIO 2016 LT 220KV ANGAMOS KAPATUR CIRCUITO 1 S/E ANGAMOS (PAÑO J6)

Falla Folio Nro.: 4197 INFORME EVENTO 19 JULIO 2016 LT 220KV ANGAMOS KAPATUR CIRCUITO 1 S/E ANGAMOS (PAÑO J6) 2-7-216 CTO.1 LT22KV ANGAMOS KAPATUR S/E ANGAMOS (Paño J6) IT-SING-ANG-CP-1-16 Página 1 de 6 Falla Folio Nro.: 4197 INFORME EVENTO 19 JULIO 216 LT 22KV ANGAMOS KAPATUR CIRCUITO 1 S/E ANGAMOS (PAÑO J6)

Más detalles

DT1-Bloque diferencial Vigi-iC60 Condiciones de. DT2-Bloque diferencial Vigi-NSX Expediente técnico (DT)

DT1-Bloque diferencial Vigi-iC60 Condiciones de. DT2-Bloque diferencial Vigi-NSX Expediente técnico (DT) P á g i n a 1 TEMÁTICA Distribución B.T ESTUDIO DIRIGIDO n 4.1 Objetivo principal o «Implementar los dispositivos de protección del sistema de Problemática distribución para asegurar la protección de las

Más detalles

Gestión de Proyectos con Sistemas FACTS Aporte de la Ingeniería. Natalio Schonhaut B. Ingeniero Civil Electricista

Gestión de Proyectos con Sistemas FACTS Aporte de la Ingeniería. Natalio Schonhaut B. Ingeniero Civil Electricista Gestión de Proyectos con Sistemas FACTS Aporte de la Ingeniería Natalio Schonhaut B. Ingeniero Civil Electricista Statcom 140/-65 MVAr en SE Cerro Navia Banco de condensadores estáticos 100 MVAr en SE

Más detalles

PROTECCION MOTORES de INDUCCION. CEE IMM 8000\Demo04

PROTECCION MOTORES de INDUCCION. CEE IMM 8000\Demo04 PROTECCION MOTORES de INDUCCION CEE IMM 8000\Demo04 Proteccion digital multi función Proteccion para motores de media y gran Potencia Intercambio de informacion a traves interface serie: RS485, Protocolo

Más detalles

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica.

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica. TEMA 3: CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO EN REDES TRIFÁSICAS. INTRODUCCIÓN. CLASIFICACIÓN DE CORTOCIRCUITOS. CONSECUENCIAS DEL CORTOCIRCUITO. CORTOCIRCUITOS SIMÉTRICOS. 1. Introducción. Causas y Efectos de

Más detalles

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay

INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado por: Patricio Arsenio Castillo Pincay ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación INFORME DE MATERIA DE GRADUACION EVALUACION Y PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN UNA SUBESTACIÓN. Presentado

Más detalles

Tipo A Curso 2006/2007.

Tipo A Curso 2006/2007. TECNOLOGÍA ELÉCTRICA Tipo A Curso 00/007. Nombre: Hojas a entregar: Hoja de lectura óptica y hoja de examen identificada y rellena Nota: Únicamente está permitido el uso de cualquier tipo de calculadora.

Más detalles

Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1)

Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1) Selectividad con interruptores automáticos en redes B.T. (1) 1. Definición Los interruptores automáticos en las redes tienen por misión la protección contra defectos (sobrecargas y cortocircuitos), evitando

Más detalles

CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE MT Y BT

CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE MT Y BT CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE MT Y BT ETAPA 3 Duración: 4 semanas En esta tercera etapa el alumno debe realizar el diseño completo de la Instalación Eléctrica de BT En base a la arquitectura

Más detalles

Besalco Energía Renovable S.A.

Besalco Energía Renovable S.A. Besalco Energía Renovable S.A. CHILE ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES CH I Proyecto EE-214-7 Informe Técnico EE-ES-214-597 Revisión C Power System Studies & Power Plant Field Testing and Electrical

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

Tabla I (Tabla 54.1) Valores máximos de resistencia de puesta a tierra de protección

Tabla I (Tabla 54.1) Valores máximos de resistencia de puesta a tierra de protección RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (SRT) N 900/2015 Con respecto a la Resolución de referencia, la Asociación Electrotécnica Argentina, como ayuda desinteresada a los profesionales,

Más detalles

Informe Parámetros a Considerar en Porcentaje Entrega Información Técnica (Art. 1-15 NTSyCS)

Informe Parámetros a Considerar en Porcentaje Entrega Información Técnica (Art. 1-15 NTSyCS) Informe Parámetros a Considerar en Porcentaje Entrega Información Técnica (Art. 1-15 NTSyCS) Dirección de Peajes CDEC-SIC Marzo 2014 Contenido 1. Bancos de Condensadores... 4 2. Barras... 4 3. Centrales...

Más detalles

LEVANTAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS N 1. Elaborado por: Olander Tapia Julio Camas

LEVANTAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS N 1. Elaborado por: Olander Tapia Julio Camas LEVANTAMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS N 1 Elaborado por: Olander Tapia Julio Camas TEMARIO Introducción Planteamiento del Problema Justificación

Más detalles

REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES I.U.P.F.A.N.

REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES I.U.P.F.A.N. REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONALES I.U.P.F.A.N. ESTUDIO PARA LA REDUCCIÓN DE LA FRECUENCIA DE INTERRUPCIÓN EN EL SISTEMA

Más detalles

Estudio para análisis de falla EAF 300/2016

Estudio para análisis de falla EAF 300/2016 Estudio para análisis de falla EAF 300/2016 "Desconexión forzada de las líneas 2x66 kv Loncoche Temuco, 2x66 kv Pullinque Loncoche y 2x66 kv Los Lagos Pullinque" Fecha de Emisión: 29-09-2016 1. Descripción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 9 IMPEDANCIA EN SERIE DE LINEAS DE TRANSMISION : RESISTENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 9 IMPEDANCIA EN SERIE DE LINEAS DE TRANSMISION : RESISTENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 9 CURSO: SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA PROFESOR : MSC. CESAR LOPEZ AGUILAR INGENIERO EN ENERGIA INGENIERO MECANICO ELECTRICISTA

Más detalles

PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS UNIDAD III

PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS UNIDAD III UNIDAD III PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTE 50/50N-SOBRECORRIENTE INSTANTANEA (FASE y NEUTRO). - Proporcionan protección inmediata contra fallas de alta corriente, para fase y neutro respectivamente. -

Más detalles

6. Coordinación de la protección. Coordinación entre relés - fusibles

6. Coordinación de la protección. Coordinación entre relés - fusibles 6. Coordinación de la protección Coordinación entre relés - fusibles 1 Coordinación de Relés - fusibles El procedimiento es similar a la graduación arriba descrito de los relés de sobrecorriente. Generalmente

Más detalles

Seccionamiento comando y protección Parte 2: Dispositivos fusibles

Seccionamiento comando y protección Parte 2: Dispositivos fusibles Seccionamiento comando y protección Parte 2: Dispositivos fusibles Fusibles Es la protección más antigua en las instalaciones eléctricas, y su operación consiste en la fusión del elemento fusible cuando

Más detalles

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos 1.- Propósito de la línea de especialización: Formar un Ingeniero de aplicaciones prácticas, con amplio conocimiento de máquinas e instalaciones

Más detalles

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos :

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos : Electricidad es un producto, Requisitos : Seguridad Calidad : Del servicio y de la onda (V, f, senosoidal pura, equilibrio de fases) Confiabilidad Nivel de Compatibilidad Electromagnética: Con respecto

Más detalles

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS

FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN SISTEMA EUROPEO DE FUSIBLES DE BAJA TENSIÓN DE CUCHILLAS Los fusibles SIBA de BT con indicador de fusión, superior y/o combinado, están disponibles en una amplia gama de tensiones,

Más detalles

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación de la matriz energética Alejandro Keller Hirsch Sub-gerente Técnico KDM Energía S.A. Central Loma Los Colorados ÁREA DE CRECIMIENTO RELLENO SANITARIO

Más detalles

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP Autor Dirección de Peajes Fecha Creación 01-12-2014 Correlativo CDEC-SING P-0048/2011 Versión 2.0 TÍTULO 1. Introducción. Artículo

Más detalles

ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIÓNES DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PACARENCA

ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIÓNES DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PACARENCA ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE PROTECCIÓNES DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA PACARENCA ABRIL - 2003 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE DEL ESTUDIO 3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EN ESTUDIO 4. CRITERIOS DE PROTECCIÓN DE

Más detalles

Interruptor termomagnético 5SX1

Interruptor termomagnético 5SX1 Interruptor termomagnético 5SX n Campo de aplicación n Detalle constructivo n Características Los interruptores termomagnéticos se utilizan, en primer término, para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos

Más detalles

VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015

VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015 VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015 Verificación de Sistemas de Medida, según Resolución CREG 038-2014 MISIÓN Prestar servicios de evaluación de conformidad

Más detalles

Retrofit de la Protección de Barras de 500kV. de la Subestación Margen Derecha. Julián Escurra Meza. Paraguay

Retrofit de la Protección de Barras de 500kV. de la Subestación Margen Derecha. Julián Escurra Meza. Paraguay Retrofit de la Protección de Barras de 500kV de la Subestación Margen Derecha Julián Escurra Meza Itaipu Binacional Paraguay RESUMEN La Central Hidroeléctrica de ITAIPU (CHI) es un emprendimiento binacional

Más detalles

236 Características generales. 241 Tabla de selección rápida. 249 Mandos motorizados. 250 Mandos rotativos y sistema de bloqueo

236 Características generales. 241 Tabla de selección rápida. 249 Mandos motorizados. 250 Mandos rotativos y sistema de bloqueo MEGATIKER 234 termo indice DE secciones 236 Características generales 241 Tabla de selección rápida 222 Interruptores termomagnéticos en caja moldeada y módulos diferenciales 244 Accesorios eléctricos

Más detalles

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon

Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble. sivacon Centro de Control de Motores 8PT homologado, en técnica extraíble sivacon Con seguridad, alta disponibilidad: Módulos homologados para Centros de Control de Motores en técnica extraíble Características

Más detalles

GUÍA TÉCNICA. Criterios de coordinación y ajuste de protecciones para instalaciones sobre 200kV. CDEC-SING

GUÍA TÉCNICA. Criterios de coordinación y ajuste de protecciones para instalaciones sobre 200kV. CDEC-SING GUÍA TÉCNICA Criterios de coordinación y ajuste de protecciones para instalaciones sobre 200kV. CDEC-SING Autor : Unidad de Integridad del Sistema. Fecha : Junio de 2014. Correlativo : 1306-UIS-GT1-V2

Más detalles

EVOLUCIÓN EN LA NECESIDADES Y NORMATIVAS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CRÍTICAS

EVOLUCIÓN EN LA NECESIDADES Y NORMATIVAS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CRÍTICAS EVOLUCIÓN EN LA NECESIDADES Y NORMATIVAS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CRÍTICAS Carlos J. Vives Nebot AFEI Sistemas y Automatización, S.A. Experto en: IEC, CENELEC y AENOR NOVEDADES EN LA SEGURIDAD ELÉCTRICA

Más detalles

INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES. Y DE USO PROFESIOnAL

INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES. Y DE USO PROFESIOnAL INTERRUPTOR TIPO E SANTON PARA GRANDES INSTALACIONES Y DE USO PROFESIOnAL EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN TIPO E SANTON ES EL MÁS POTENTE DE LA GAMA DE INTERRUPTORES LIBRES DE SANTON YSE DESARROLLÓ PARA

Más detalles

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables

Sìstema SAI trifásico independiente. PowerWave kw Prestaciones energéticas incomparables Sìstema SAI trifásico independiente PowerWave 33 60 500 kw Prestaciones energéticas incomparables PowerWave 33 la central eléctrica ABB ha establecido siempre las tendencias mundiales en soluciones de

Más detalles

ACTUALIZACIÓN NORMA TÉCNICA DE SEGURIDAD Y CALIDAD DE SERVICIO

ACTUALIZACIÓN NORMA TÉCNICA DE SEGURIDAD Y CALIDAD DE SERVICIO ACTUALIZACIÓN NORMA TÉCNICA DE SEGURIDAD Y CALIDAD DE SERVICIO Enero de 2016 Santiago de Chile CAPÍTULO N 1 Terminología y Exigencias Generales CAPÍTULO Nº 1: Terminología y Exigencias Generales TÍTULO

Más detalles

Estudio de fallas asimétricas

Estudio de fallas asimétricas Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad Nacional de Mar del Plata Área Electrotecnia Estudio de fallas asimétricas Autor: Ingeniero Gustavo L. Ferro Prof. Adjunto Electrotecnia EDICION 2012 1.

Más detalles

Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes

Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes AGENDA Generalidades sobre el desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal.

Más detalles

NI 72.30.00. Transformadores trifásicos sumergidos. Three-phase oil immersed distribution transformers for low voltage L.C.O.E.

NI 72.30.00. Transformadores trifásicos sumergidos. Three-phase oil immersed distribution transformers for low voltage L.C.O.E. N O R M A NI 72.30.00 Febrero de 2014 EDICION: 9ª I B E R D R O L A Transformadores trifásicos sumergidos en aceite para distribución en baja tensión Three-phase oil immersed distribution transformers

Más detalles

SUBESTACIÓN OCOA 115/34,5/13,8 kv DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES

SUBESTACIÓN OCOA 115/34,5/13,8 kv DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES SUBESTACIÓN OCOA 115/34,5/13,8 kv MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES DOCUMENTO IEB 939-12-109 REVISIÓN 0 Medellín, Abril de 2013 MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE SERVICIOS AUXILIARES Página ii de

Más detalles

GUÍA TÉCNICA. Requerimiento de diseño de esquemas de falla de interruptor, 50BF. CDEC-SING

GUÍA TÉCNICA. Requerimiento de diseño de esquemas de falla de interruptor, 50BF. CDEC-SING GUÍA TÉCNICA Requerimiento de diseño de esquemas de falla de interruptor, 50BF. CDEC-SING Autor : Unidad de Integridad del Sistema. Fecha : Junio de 2014. Correlativo : 1406-UIS-GT3-V1 Versión : 1 CONTROL

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Interruptores de alta tensión norma española UNE-EN 60265-1 Octubre 1999 TÍTULO Interruptores de alta tensión Parte 1: Interruptores de alta tensión para tensiones asignadas superiores a 1 kv e inferiores a 52 kv High-voltage switches.

Más detalles

MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE. Ángel Arias Quezada Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Comité Equipamiento Eléctrico AIE Charla Sorpresa

MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE. Ángel Arias Quezada Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Comité Equipamiento Eléctrico AIE Charla Sorpresa Comité Equipamiento Eléctrico AIE Charla Sorpresa MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE Ángel Arias Quezada Universidad Tecnológica de Chile INACAP Junio - 2008 Etapas de un Sistema Eléctrico de Potencia (SEP) GENERACIÓN

Más detalles

Especificación Técnica. Índice. 1.- Objeto. 2.- Alcance. 3.- Desarrollo Metodológico

Especificación Técnica. Índice. 1.- Objeto. 2.- Alcance. 3.- Desarrollo Metodológico Página 1 de 35 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta. Para consultar ve actualizadas acuda al Web Responsable

Más detalles

ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP CAPITULO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE CU-389-EMSA-ES-EL-005-01

ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP CAPITULO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE CU-389-EMSA-ES-EL-005-01 AMPLIACION DE LAS SUBESTACIONES SURIA, PUERTO LOPEZ Y PUERTO GAITAN 115 kv ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP CAPITULO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE JUNIO DE 2013 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON

BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON BASES TECNICAS DE LICITACIÓN TRANSELEC S.A. ELECCIÓN DE EMPRESA EVALUADORA PARA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE OPEN SEASON METODOLOGÍA ESTUDIOS OPEN SEASON ZONA PAPOSO-DIEGO DE ALMAGRO La metodología de los

Más detalles

CURSO DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS EN EL PROGRAMA DE SIMULACIONES DE REDES ELECTRICAS DIGSILENT POWERFACTORY MEMORIAS DEL CURSO REVISIÓN 0

CURSO DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS EN EL PROGRAMA DE SIMULACIONES DE REDES ELECTRICAS DIGSILENT POWERFACTORY MEMORIAS DEL CURSO REVISIÓN 0 Corporación CENACE - CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE ENERGÍA - CURSO DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS EN EL PROGRAMA DE SIMULACIONES DE REDES ELECTRICAS DIGSILENT POWERFACTORY MEMORIAS DEL CURSO REVISIÓN 0 DOCUMENTO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONITOREO DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONITOREO DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONITOREO DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS EMPRESA: UBICACIÓN: EQUIPO: Martirea Honsel (Servicio interno) Av. La montaña No. 21, km 25.8, Qro. Santa Rosa Jauregui, Qro., C.P. 7622 Circuito

Más detalles

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3 ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN... 2 1.1. DATOS DEL CABLE...2 2. RED DE BAJA TENSIÓN.... 3 2.1. JUSTIFICACIÓN DE CÁLCULOS...3 2.2. MÉTODOS DE INSTALACIÓN EMPLEADOS....7 2.3. LÍNEAS CUADRO DE DISTRIBUCIÓN

Más detalles

COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO NORMA IEC VS INGENIERÍA POR DESEMPEÑO

COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO NORMA IEC VS INGENIERÍA POR DESEMPEÑO COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO NORMA IEC 60071-2 VS INGENIERÍA POR DESEMPEÑO DEFINICIÓN DE COORDINACIÓN Determinación de las resistencias dieléctricas de los equipos con relación a los esfuerzos de tensión

Más detalles

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENEIRIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica. Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación CURSO

Más detalles

Minuta STU N 12/2011. Barra Seccionadora en S/E Lagunas

Minuta STU N 12/2011. Barra Seccionadora en S/E Lagunas Vicepresidencia Ingeniería y Construcción Estudios de Proyectos Minuta STU N 12/2011 Barra Seccionadora en S/E Lagunas VERSIÓN DOCUMENTO : B FECHA : 29 de Abril de 2011 PREPARÓ : MBM FIRMA REVISÓ : RLR

Más detalles

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Armando Ciendua Margarita Olano Revisión #: Entrada en vigencia: ET008 08/08/2002 Esta información

Más detalles

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones

- Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones - Objetivo de una prueba de potencia máxima 2 - Requerimientos para que se lleve a cabo una prueba de potencia máxima por primera vez 2 - Condiciones operativas necesarias para realizar pruebas de potencia

Más detalles

5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL

5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL 5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO: CUÁNDO, DÓNDE, QUIEN, QUÉ, CÓMO 1. CUANDO - Cuándo entra en vigor el Nuevo Reglamento R.E.B.T? El Nuevo Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión se aprobó

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA

INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA INFORME SOBRE LA CONSULTA DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO DEL GOBIERNO VASCO SOBRE CONEXIÓN A LA RED DE BAJA TENSIÓN DE UNA INSTALACIÓN DE COGENERACIÓN CON GENERADOR SÍNCRONO DE 75 KVA.

Más detalles

Cursos 2011 en Sistemas Eléctricos de Potencia

Cursos 2011 en Sistemas Eléctricos de Potencia Funken Ingenieros S. A. de C.V. presenta algunos de sus cursos de capacitación, y recuerde que si necesita un curso personalizado, en su empresa elija el temario, la fecha y la cantidad de horas, no dude

Más detalles

Máquinas eléctricas rotativas (IEC :2007) Corr:2004 antes de EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Máquinas eléctricas rotativas (IEC :2007) Corr:2004 antes de EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN norma española UNE-EN 60034-8 Febrero 2008 TÍTULO Máquinas eléctricas rotativas Parte 8: Marcas de los bornes y sentido de giro (IEC 60034-8:2007) Rotating electrical machines. Part 8: Terminal markings

Más detalles

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico.

Se inicia con las especificaciones del módulo fotovoltaico. Con base en las especificaciones técnicas del inversor SB 3000U y de un módulo fotovoltaico de 175 watts, indicar los valores los parámetros característicos requeridos para el dimensionamiento del sistema.

Más detalles

DE CAPACIDAD DE CORRIENTE

DE CAPACIDAD DE CORRIENTE FACTORES DE CORRECCIÓN DE CAPACIDAD DE CORRIENTE Temperatura ambiente (Del suelo o del aire) Exposición a luz solar Resistividad térmica del suelo Profundidad de instalación en el suelo Cantidad de conductores

Más detalles

MANUAL SE-125. Monitor de falla y verificación de puesta a tierra. Febrero 14 de Revisión 3

MANUAL SE-125. Monitor de falla y verificación de puesta a tierra. Febrero 14 de Revisión 3 406 Jessop Avenue Saskatoon, Saskatchewan Canadá S7N 2S5 Fono: (306) 373-5505 Fax: (306) 374-2245 www.startco.ca MANUAL SE-125 Monitor de falla y verificación de puesta a tierra Febrero 14 de 2001 Derechos

Más detalles