1. Reconciliación: Celebremos! 2. Celebración de la Oración. 3. Qué es un sacramento? Sacramentos, signos y símbolos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Reconciliación: Celebremos! 2. Celebración de la Oración. 3. Qué es un sacramento? Sacramentos, signos y símbolos"

Transcripción

1 Suministros Biblias Papelitos de Oración Artículos del altar de oración (Biblia, cruz, vela, mantel del altar, etc.) Lápices / plumas Crayones / plumones Reproductor de música / música Crecer en la Fe Católica Gracias por dirigir este proceso. Por favor, permítale a los padres que compartan este tiempo con sus hijos. Al guiar a sus hijos utilizando el recurso de asesoría de Crecer en la Fe Católica, ellos mismos crecerán. Este proceso va a cambiar sus vidas y durará para siempre! Esperamos que usted también crezca en su propia fe. Primera Reconciliación Sesión 6 Reconciliación: Celebremos! Esta sesión se centra en celebrar e invitar a Jesús a nuestras vidas. Lista de verificación Voluntarios Lector de la Escritura: Refrigerios: Limpieza: Información General y Cronograma Título Enfoque Pasos. Reconciliación: Celebremos!. Celebración de la Oración 3. Qué es un sacramento? 4. Encontrando a Jesús en la Biblia 5. Colorea esta Imagen (7-9) 5. Cuál es el Camino de la Fe? (0-4) 6. Repasando la Biblia (7-9) 6/7. El Sacramento de la Reconciliación 7/8. En Casa Esta Semana Oración final / Noticias Es hora para una fiesta y celebración Celebrando con la Iglesia e invitando a Jesús Sacramentos, signos y símbolos Un hombre que quería ver a Jesús Un hombre que quería ver a Jesús Las enseñanzas de Jesús Un hombre que quería ver a Jesús Repasar los pasos y su orden Invita a Jesús a tu casa l Saludo, bienvenida, preguntas, comentarios. l Repasar página de enfoque l Evangelio: Corintios :9 (La Verdadera Sabiduría) l Escribiéndole una invitación a Jesús. Homilía. l Los niños aprenden acerca de los signos y símbolos en la reconciliación y otros sacramentos. l Lee Lucas 9:-0 l Los niños vuelven a contarlo en sus propias palabras; discutir. l Colorear / Refrigerios / ir al baño. l Tiempo de vinculación afectiva para padres e hijos. l Preguntas que reflejan las enseñanzas de Jesús. l Crucigrama l Repasar los pasos del sacramento de la reconciliación l Hacer compromisos para la próxima semana. l El enfoque está en invitar a Jesús a su casa. l Alentar a los padres a visitar GrowingUpCatholic. com. l Contestar cualquier pregunta de la sesión. Catequista

2 Niños Página Al comenzar hoy, los padres tendrán una conversación con su hijos acerca de lo que constituye una buena fiesta. 6 Reconciliación: Celebremos! Ésta es una fiesta! Qué sucede en una fiesta? A quién le gustan las fiestas? Por qué tenemos fiestas? En la próxima sesión de oración, los niños y los padres invitarán a Jesús a sus vidas. Hemos proporcionado este breve formulario en las notas de asesoría de los padres para ayudarles. Cuando llegue el momento, deles tiempo para completarla y luego invítelos a traerla al frente. 3 Del Papa Francisco El Papa Francisco nos anima a estar de fiesta: "Un cristiano es alguien que está invitado. Invitado a qué? A una tienda? A dar un paseo? El Señor nos quiere decir algo más: Tú estás invitado(a) a unirte a la fiesta, a la alegría de ser salvado(a), a la alegría de ser redimido(a), a la alegría de compartir la vida con Cristo. Ésta es una alegría! Están llamados a una fiesta! Una fiesta es una reunión de personas que platican, ríen, celebran, son felices juntas. Nunca he visto a nadie estar de fiesta solo(a). Eso sería aburrido, no?...tienes que salir de fiesta con los demás, con la familia, con amigos, con los que han sido invitados, como yo fui invitado. Ser cristiano significa pertenencer; pertenecer a este cuerpo, a las personas que han sido invitadas a la fiesta: ésta es la pertenencia cristiana". Es una Celebración! Nosotros celebramos cuando estamos felices por algo o cuando es un día especial. En el Sacramento de la Reconciliación estamos contentos porque nos sentimos mejor después de confesar nuestros pecados. Jesús nos libera, así que es hora de una fiesta! Dios nos ama! Nosotros celebramos! Los padres tienen esta nota del Papa Francisco en la página de sus folletos. Niños Querido Jesús, Te invito a entrar en mi porque yo quiero ser tu. Ayúdame a hacer una buena. Ayúdame a cambiar mi vida y no más. Gracias por amarme, Catequista

3 Cuando ésto se calme un poco, reúna a todos como de costumbre cerca del altar. Celebración de la Oración Crecer en la Fe Católica significa celebrar con la Iglesia! Niños Página Todos comienzan haciendo la Señal de la Cruz. Todos: En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Homilía de la Oración a ser presentada por el o la líder de oración Una Oración para Celebrar con la Iglesia Corintios :9 Niños Líder: Gracias, Jesús, por ayudarnos a vivir como tus hijos. Todos: Gracias por liberarnos a través de la reconciliación. Por favor escuchen la lectura: Corintios :9. Líder: Ésta es la Palabra del Señor. Todos: Demos gracias a Dios! Por favor escuchen a el o la líder. Cuando llegue el momento, traigan su tira de papel doblada y colóquenla sobre la mesa. Líder: Oremos ahora esta oración juntos, pensando en cada palabra: Por favor hagan una pausa después de cada línea: Todos: Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión, por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa; Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los Ángeles y a los Santos, y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor. Amén Después de la lectura, hable con el grupo usando éstas u otras palabras similares para una breve reflexión. Esta lectura nos recuerda que Dios ha preparado un regalo maravilloso para todos los que lo aman. Nadie se lo puede imaginar! Es tan maravilloso! Cuando tú confiesas tus pecados al sacerdote, y cuando él toca tu frente y reza la oración de absolución sobre ti, recibes una gran paz en tu corazón. Dios está contigo y tu alma se limpia, y puedes empezar de nuevo como amigo(a) de Jesús. Están listos para invitar a Jesús a su corazón hoy? Están listos para dar los pasos finales y hacer un examen de conciencia, ir al cuarto de la reconciliación, confesar sus pecados, aceptar una penitencia, recibir la absolución, y cambiar sus vidas? Si estás listo(a), entonces queremos que escribas una breve invitación para invitar a Jesús a que entre a tu corazón. Cuando hayas terminado, se las presentaremos a Jesús. Cuando termine la oración, agradézcales a todos y siga adelante. Catequista 3

4 A pesar de que nos hemos estado preparando para recibir uno de los sacramentos, es importante repasar el significado real de lo que es un sacramento. Queremos que los niños comprendan los signos de los sacramentos. Hemos proporcionado un ejemplo: el bautismo. Para la reconciliación, van a completar las palabras (los niños mayores escriben las palabras enteras) para ser más conscientes de los signos externos de la reconciliación. Qué es un Sacramento? Cuáles son los signos de la Reconciliación? Escribe las letras que faltan para completar las palabras a continuación. C Es algo que podemos ver, oír, saborear, sentir u oler. Viene a nosotros de Jesús. Nos ayuda a ser más fuertes y nos ayuda a conocer a Jesús. Es un signo del amor de Dios hacia nosotros. Bautismo Nosotros sentimos el agua cuando nos ponen en ella o cuando se vierte sobre nosotros. Nosotros oímos las palabras del sacerdote o diácono: "Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén". Nosotros vemos la vela parpadeante - un signo de la presencia de Jesús. Le decimos al sacerdote nuestros pecados cuando nos C O Niños Página 3 (Edades 7-9) N F E S A Escuchamos las palabras cuando el sacerdote nos da la A S L U I N Vemos al sacerdote hacer la Señal de la Z O B O C Ó R U M S Niños Página 3 (Edades 0-4) Qué es un Sacramento? Es algo que podemos experimentar con nuestros sentidos: ver, oír, saborear, sentir u oler. Viene a nosotros de Jesús. Nos ayuda a ser más fuertes y nos ayuda a conocer a Jesús. Es un signo visible de la gracia invisible de Dios. Bautismo Cuáles son los signos de la Reconciliación? Niños Escribe 3 las palabras que faltan a continuación. Nosotros sentimos el agua cuando nos ponen en ella o cuando se vierte sobre nosotros. Nosotros oímos las palabras del sacerdote o diácono: "Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén". Nosotros vemos la vela parpadeante - un signo de la presencia de Jesús. confesamos absolución Cruz Le decimos al sacerdote nuestros pecados cuando nos Escuchamos las palabras cuando el sacerdote nos da la Vemos al sacerdote hacer la Señal de la Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades 0-4 Sesión 6 Niños 3 Catequista 4

5 Encontrando a Jesús en la Biblia El hombre que querí a ver a Jesú s Habí a una gran multitud Y todos trataban de ver a Jesú s. Así que un hombre rico del pueblo que cobraba los impuestos a la gente llamado Zaqueo trepó a un árbol para verle mejor. Este era muy bajo de estatura! Cuando llegó Jesús, le vio allí arriba y le llamó. Baja de ahí. Deseo cenar contigo esta noche. Zaqueo bajó y recibió a Jesú s alegremente. Pero la gente murmuraba. Es un ladró n, decí an. Por qué Jesú s lo escoge a é l? Pero Zaqueo decí a Yo no robo. Y dono la mitad de mis bienes a los pobres. Si he robado a alguien, yo les devolvérselo." Jesú s conoció su corazó n y dijo, Verdaderamente eres una buena persona. La salvación ha llegado a tu casa hoy. He venido a salvar a los que está n perdidos!! Entonces tuvieron una gran fiesta! Niños Página 4 (Edades 7-9) Encontrando a Jesús en la Biblia Mientras nos preparamos para la Primera Reconciliación, queremos conocer mejor a Jesús y amarlo más. Jesús nos llama a seguirlo en "el camino de la fe." Cómo te llama Jesús? Niños Página 4 (Edades 0-4) De Lucas 9:-0 (NVI) Jesú s entró a Jericó y atravesaba la ciudad. Un hombre llamado Zaqueo estaba allí ; era jefe de los cobradores de impuestos, y era rico. Trataba de ver quié n era Jesú s, pero no podí a debido a la multitud, porque era de baja estatura. Por eso corrió adelante y subió a un sicó moro para verle. Porque Jesú s iba a pasar por allí. Cuando Jesú s llegó a ese lugar, miró arriba y le dijo, Zaqueo, apú rate a bajar, porque tengo que quedarme en tu casa hoy. Por eso bajó de prisa y le recibió con alegrí a. Todos los que lo vieron empezaron a quejarse, diciendo, Ha ido a quedarse con un hombre que es un pecador. Zaqueo se paró y dijo al Señ or, Mira, la mitad de mis posesiones, Señ or, voy a dar a los pobres; y si he defraudado a alguien de algo, le devolveré cuatro veces la cantidad. Entonces Jesú s le dijo, Hoy la salvació n ha llegado a esta casa, porque é l es tambié n un hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino para buscar y salvar a lo que estaba perdido. ç Un á rbol sicó moro es una á rbol muy grande. Subir tal á rbol permitirí a que una persona pudiera ver muy lejos. Niños 4 Niños 4 Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades 0-4 Sesión 6 Tal vez desee que uno o dos de los niños o sus padres vuelvan a contar esta historia en sus propias palabras para todo el grupo. Catequista 5

6 Niños Página 5 (Edades 7-9) Colorea esta Imagen Niños Página 5 (Edades 0-4) Cuál es el Camino de la Fe? Jesús nos llama a sí mismo. Él nos llama en cualquier situación en la que vivamos. Él nos llama a que bajemos de nuestros árboles y lo sigamos. Él nos da el valor y la fuerza para buscarlo y aprender de él el camino de la fe. Las siguientes preguntas reflejan las enseñanzas de Jesús. Escribe tu respuesta a cada pregunta: Cuándo fuiste llamado(a) a perdonar a alguien que te haya herido o traicionado a pesar de que fue muy difícil? Cuándo regalaste tu propio dinero o algo que era tuyo para ayudar a los demás? Cuándo extendiste la mano y le ofreciste amistad a alguien que estaba siendo rechazado(a) por los demás? Cuándo pasas tiempo hablando con Jesús o simplemente estando en su presencia? Cuándo llevaste a cabo "esfuerzo adicional" para ayudar a alguien, ya sea a tus padres, a un vecino(a), o a otra persona que necesitaba ayuda? Niños 5 Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades 0-4 Sesión 6 Niños 5 Como siempre, haga que el tiempo para colorear sea un verdadero descanso para todos. Es posible que desee tener refrigerios especiales en esta sesión de Crecer en la Fe Católica, ya que ésta es el sesión final de preparación formal. Éste sería un buen momento para servirlos. Con los niños mayores, les pedimos a los padres platicar sobre estas situaciones, ayudando a los niños pero también compartiendo cómo responderían ellos mismos. Es importante que den este testimonio a sus hijos, así que recuérdeles que lleven a cabo esta sección. Catequista 6

7 Cuando todos hayan terminado de colorear, ayúdeles a comenzar este crucigrama. Todas las palabras que están buscando están en negrita en la historia de las Escrituras en la página 4. Repasando la Biblia J 4 5 D E V O L V E R S E L O S U S 8 B A J Niños Página 6 (Edades 7-9) Completa este crucigrama. Pista: Las palabras están en la historia de la Biblia en letra NEGRITA. 3 6 S A L V A C I O N L R E B G O 7 E Z M A E Q NT U E P E R D I D O Verticales : Hubo un hombre llamado que era un recaudador de impuestos. 8: El quería ver a Jesús, pero era muy de estatura. 6: Así que se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro. 4: Y cuando llegó allí, levantó la vista y lo vio, y le dijo: "Baja de ahí. Quiero cenar contigo esta noche". Horizontales 5: Entonces Zaqueo le dijo a Jesús: "Voy a dar la mitad de mis ingresos a los pobres; y si le he robado a alguien, voy a. " 3: Jesús le dijo: "La ha llegado a tu casa hoy." 7: Porque he venido a buscar y a salvar lo que estaba ". : Así que se apresuró y bajó, y recibió a Jesús ". Niños 6 Catequista 7

8 Niños Página 6 (Edades 0-4) / Página 7 (Edades 7-9) El Sacramento de la Reconciliación Numera los pasos del sacramento en el orden correcto. Repase todos los pasos del Rito de la Reconciliación. Les hemos dado a los padres una clave. 7 Nos vamos en paz 5 Aceptamos la Penitencia y hacemos un buen Acto de Contrición Se lee un pasaje de la Biblia 6 El sacerdote nos da la bienvenida al cuarto de la Reconciliación El sacerdote nos da la Absolución de nuestros pecados Si no lo ha hecho todavía, éste es un buen momento para compartir cualquier último detalle acerca de la celebración planeada del Rito de la Reconciliación; por ejemplo, si desea sugerir un código de vestimenta. 3 Confesamos nuestros pecados al sacerdote 4 El sacerdote nos aconseja y nos pide que hagamos una Penitencia Niños 7 Catequista 8

9 Repase la tarea con el grupo antes de que se vaya. Niños Página 7 (Edades 0-4) / Página 8 (Edades 7-9) En Casa Esta Semana Invita a Jesús a tu Casa Si invitaras a Jesús a visitar tu casa, qué cosas harías para prepararte para su visita? Antes de terminar, agradézcales a todos por participar en estas sesiones. Ofrécezcale a cualquiera que tenga preguntas una manera de hablar con alguien del personal de la parroquia. A menudo éste es un momento en que los padres sienten un empujón para volver a la reconciliación por primera vez en muchos, muchos años, pero pueden sentirse muy nerviosos al respecto. Haga que sea lo más fácil posible para ellos hacerlo. Aclare que los sacerdotes también están disponibles para oír las confesiones de los adultos el día de la primera reconciliación de los niños. Será bueno que los niños y los padres compartan la experiencia de ir a la confesión el mismo día. Entonces compartirán el nerviosismo de antemano y la sensación de alivio y paz después. Niños 8 Qué cambiarías en tu casa? Pueden tú y tu familia hacer esas cosas ahora? Consejos y Actividades para Esta Semana 3 Recuérdeles que visiten la página de internet de esta sesión en GrowingUpCatholic.com/r6, y también que GrowingUpCatholic. com es un gran lugar a donde regresar para obtener ayuda para celebrar la fe en familia. Oración final Querido Jesús, sabemos que estás aquí con nosotros. Estás presente en este cuarto. Te amamos y deseamos amarte más. Ayúdanos a ser más amorosos esta semana. Gracias por darnos fe. Aumenta nuestra fe cada día. Ahora oremos juntos: Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo, como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos, Amén. En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Catequista 9

Planes para los padres de la página uno de la lección 6.

Planes para los padres de la página uno de la lección 6. página uno de la 1 Pídale a su hijo que haga una lista de todas las fiestas y días de fiesta que más le gustan. 2 Asegúrese de que su hijo comprenda todas las palabras en esta página. Explíquele que la

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

Arrepentirse; Pedir Perdón

Arrepentirse; Pedir Perdón 5 Arrepentirse; Pedir Perdón Debemos arrepentirnos de nuestros pecados. Cuando de verdad nos arrepentimos, no queremos pecar más. Nos arrepentimos porque herimos a otros Nos arrepentimos porque herimos

Más detalles

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el bautismo! Qué ocurre con el Bautismo?

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el bautismo! Qué ocurre con el Bautismo? 1 Dios me escoge Crecer en la Fe Católica comienza con el bautismo! Antes de bautizarte, ya Dios te amaba! Pero con el bautismo te convertiste en amigo especial de Jesús. Qué más pasó en el bautismo? Qué

Más detalles

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números.

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números. página uno de la segunda lección. 2 Explíquele a su hijo lo que significa que Jesús dio su vida por nosotros. Cuéntele la historia de Jesús. Jesús es el hijo de Dios que vivió hace mucho tiempo, y que

Más detalles

El crecer en la fe católica comienza con el Bautismo. Qué sucedió en el Bautismo?

El crecer en la fe católica comienza con el Bautismo. Qué sucedió en el Bautismo? 1 Dios me escoge a MÍ El crecer en la fe católica comienza con el Bautismo Dios ya te amaba antes de que fueras bautizado(a)! Pero... en el bautismo te convertiste en un(a) amigo(a) especial de Jesús Después

Más detalles

Servicio Cuaresmal de Reconciliación

Servicio Cuaresmal de Reconciliación Himno de Apertura Saludo Servicio Cuaresmal de Reconciliación En nombre del padre y del Hijo + y del Espíritu Santo Oración de Apertura Que la Gracia, la Misericordia y la Paz de Dios estén con todos ustedes.

Más detalles

3 Nos ofrecemos a nosotros

3 Nos ofrecemos a nosotros 3 Nos ofrecemos a nosotros mismos y todo lo que tenemos El Ofertorio Ofrecemos nuestras dádivas a Dios: Le ofrecemos nuestro tiempo para ayudarnos unos a otros. Le ofrecemos dinero para apoyar la parroquia

Más detalles

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números.

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números. página uno de la lección 5. 3 A través de estas lecciones, su hijo va aprendidiendo el significado de la palabra Contrición. Asístalo para que comprenda que lo mencionado en esta página nos ayuda a definirlo.

Más detalles

En la Misa decimos, "Gracias" a Dios.

En la Misa decimos, Gracias a Dios. 4 Oramos en Acción de Gracias En la Misa decimos, "Gracias" a Dios. Nosotros estamos unidos. Nosotros pertenecemos aquí. Todos están bienvenidos. Venimos a dar gracias a Dios. Compartimos el Cuerpo de

Más detalles

2 Asegúrese de que su hijo/a entienda que Dios siempre lo/la ha amado. Siempre. Qué más pasó? (La respuesta está en la segunda mitad de la página.

2 Asegúrese de que su hijo/a entienda que Dios siempre lo/la ha amado. Siempre. Qué más pasó? (La respuesta está en la segunda mitad de la página. padres de la primera página de la lección uno. 1 En esta sesión, usted y su hijo regresarán al bautismo. El Bautismo es la forma en que comenzamos nuestra iniciación en la Iglesia. Completamos esa iniciación

Más detalles

HISTORIA DE UN PEQUEÑO

HISTORIA DE UN PEQUEÑO HISTORIA DE UN PEQUEÑO Se llamaba Zaqueo y no era pequeño de edad sino de estatura y debe haberlo sido bastante donde lo consigna el Evangelio, también nos dicen que era rico y debe haber sido inteligente

Más detalles

las hojas secas celebración de cuaresma

las hojas secas celebración de cuaresma las hojas secas celebración de cuaresma Las hojas secas El suelo de parques, patios y calles se cubrió durante el otoño con un manto de hojas caídas de los árboles. Los árboles se desprenden de las hojas

Más detalles

Quién era zaqueo? Posición Económica - Hombre muy rico Ocupación Jefe de los cobradores de impuestos (Publicanos) Jefe de Mateo

Quién era zaqueo? Posición Económica - Hombre muy rico Ocupación Jefe de los cobradores de impuestos (Publicanos) Jefe de Mateo Encuéntrate con Dios 01-04-14 Lucas 19:1 Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. 2 Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, 3 procuraba ver quién

Más detalles

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario Lo Ordinario Se Hace Extraordinario SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Año C 17 de enero de 2016 Isaías 62,1-5 1 Corintios 12,4-11 Juan 2,1-11 Acogida 1 (Sobre una mesa cubierta con un mantel verde se

Más detalles

Aprendo sobre las Reglas del Amor. Dios nos enseña lo que es correcto e incorrecto a través de la Biblia...

Aprendo sobre las Reglas del Amor. Dios nos enseña lo que es correcto e incorrecto a través de la Biblia... 3 Aprendo sobre las Reglas del Amor Dios nos enseña lo que es correcto e incorrecto a través de la Biblia......y las enseñanzas de la Iglesia. Qué nos enseña Dios? la amar a Dios por encima de todas las

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013)

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013) PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013) Monitora: Loli Ferreira Primera lectura: Miriam Salmo: Justa Segunda lectura: Amanda Evangelio: Distribución de la Celebración 1. RITOS INICIALES Procesión

Más detalles

Sacramentos de Sanación

Sacramentos de Sanación Sacramentos de Sanación Confirmaciones para Adultos San Lorenzo Mónica Reyes Reconciliación Unción de los Enfermos Finalidad Todos nosotros, tengamos la oportunidad de devolverle a nuestra alma la tranquilidad,

Más detalles

Bienvenidos a Crecer en la fe Católica Guía del Catequista para la Primera Reconciliación, Lección 2.

Bienvenidos a Crecer en la fe Católica Guía del Catequista para la Primera Reconciliación, Lección 2. Bienvenidos a Guía del Catequista para la Primera Reconciliación, Lección 2. Como catequista para Crecer en la fe Católica, va a dirigir un grupo de padres con sus hijos a través de un proceso de formación

Más detalles

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas. 1 Jesús nos ofrece su gracia salvadora Dios promete enviarnos a un Salvador. Identificar maneras de acercarse a Entender que la gracia es un don de Explicar el impacto del pecado original. Identificar

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #7

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #7 El bautismo de Jesús - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Lucas 3:21-23a. (también pueden leer la historia en pasajes paralelos: Mateo 3:13-17 y Juan 1:29-34) SU REACCIÓN A LA HISTORIA

Más detalles

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno 1 ME PREPARO CON ALEGRÍA AL ENCUENTRO DE JESÚS Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno Nombre y Apellido Lugar de Nacimiento Fecha de Nacimiento Fecha de mi Bautizo

Más detalles

Planes para los padres de la página uno de la lección 4. Siga los números.

Planes para los padres de la página uno de la lección 4. Siga los números. página uno de la lección 4. 1 Ayude a su hijo a admitir abiertamente que él o ella a veces ha fallado al no amar o seguir las reglas. Para algunos niños, esto será algo difícil de admitir. 2 Explíquele

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA 1. En la Casa del Padre 2. Ocupado en los Asuntos del Padre Saludo (Ver la Segunda Lectura) Somos

Más detalles

ADVIENTO EN FAMILIA. !Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad.

ADVIENTO EN FAMILIA. !Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad. ADVIENTO EN FAMILIA!Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad. El tiempo de adviento abarca cuatro semanas antes de Navidad. Con la Corona, la familia

Más detalles

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) DOMINGO XXXI ORDINARIO (C) Mi encuentro con Jesús 30 de octubre de 2016 (Tener un corazón abierto es el mensaje de las lecturas de hoy. Unas lecturas que nos invitan a acoger a Jesús. El evangelio de hoy

Más detalles

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 40 El mandamiento mayor Marcos12: 12:28 28-34 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas

Más detalles

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números.

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números. padres de la página uno de 1 En esta lección su hijo o hija aprenderá acerca de la Liturgia de la Palabra en la Misa. Es importante que entienda el papel central que tiene la Biblia en la vida de todos

Más detalles

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná 17 de enero II Domingo Tiempo Ordinario C Invitados a las Bodas de Caná INICIO A Dios nuestro Padre, queremos dar gracias en todo tiempo, pero más particularmente en este domingo en que celebramos la Resurrección

Más detalles

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A 29 de enero 2017 - ORDINARIO 4º-A TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1.- ACOGIDA Hermanos y hermanas: Cada domingo nos reunimos, como una familia, para celebrar la Eucaristía y enriquecer

Más detalles

BIENVENIDA Y LLAMADO A LA ORACION

BIENVENIDA Y LLAMADO A LA ORACION División de Currículos LA EUCARISTIA GUIA DE LOS FACILITADORES Materiales Necesarios para Completar la Sesión Capítulo Cuarto Un Llamado a Celebrar la Eucaristía Hojas de Actividades de los Padres Hoja

Más detalles

PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO

PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO PRIMERA SEMANA DE ADVIENTO Esta semana te tocara reflexionar con la ayuda de tu mama y papa Lc. 21,25-28 Una vez que hayas leído la lectura, trata de encontrar la palabra que está dentro del pico en el

Más detalles

MISA CON NIÑOS:1º DOMINGO DE ADVIENTO A Mateo 24,37 44: Estad en vela. Preparad la venida Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Espabila, despierta!

MISA CON NIÑOS:1º DOMINGO DE ADVIENTO A Mateo 24,37 44: Estad en vela. Preparad la venida Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Espabila, despierta! MISA CON NIÑOS:1º DOMINGO DE ADVIENTO A TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1. ACOGIDA Amigos: Comenzamos hoy un nuevo tiempo litúrgico. Acabamos ese período largo llamado el tiempo Ordinario

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo A CUARTO DOMINGO DE PASCUA (Ciclo A) 1. Escuchen la Voz del Pastor 2. Él Nos Llama por Nuestro Nombre Saludo (Ver Segunda Lectura) Jesús nos ha curado con

Más detalles

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo? 1 Dios me escoge Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Antes de bautizarte, ya Dios te amaba! Pero al bautizarte, te convertiste en amigo especial de Jesús. Después del Bautismo creces en

Más detalles

Quinto Discipulado - Compartiendo a Jesús, Compartiendoo Vida Aspectos Básicos del Evangelismo que todo Nuevo Cristiano Debe Conocer I. Que Es El Evangelismo Y Porque Es Parte Esencial De La Vida Cristiana

Más detalles

Canciones. Señor tu nombre es santo

Canciones. Señor tu nombre es santo Canciones Señor tu nombre es santo Señor, tu nombre es santo en toda la tierra. Señor, tu nombre es santo en toda la tierra Tu gloria, Señor, llega hasta el cielo. Tu espíritu, Señor, inunda el mar. Todo

Más detalles

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, A QUIEN HEMOS ESCOGIDO COMO MADRE Y ABOGADA NUESTRA Qué alegría el poder invocar a María. Invoquémosla con fe

Más detalles

Al comienzo de la Eucaristía

Al comienzo de la Eucaristía 1 TEXTO ORACIONES Al comienzo de la Eucaristía Saludo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.. Y con tu espíritu. Acto penitencial Hermanos y hermanas: Para celebrar dignamente estos

Más detalles

Catequesis para la Primera Comunión. Parroquia de Boo de Piélagos. Javier Calzada Peñalosa

Catequesis para la Primera Comunión. Parroquia de Boo de Piélagos. Javier Calzada Peñalosa Catequesis para la Primera Comunión Parroquia de Boo de Piélagos Javier Calzada Peñalosa www.meconfirmo.wordpress.com Ven y Sígueme 1 Objetivo: crecer en el amor a Dios como Padre y encontrarse con Jesús

Más detalles

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales

La Santa Misa. IIª parte. Liturgia Eucarística y Ritos finales La Santa Misa IIª parte Liturgia Eucarística y Ritos finales Liturgia Eucarística Las ofrendas Se presenta al altar el pan y el vino, frutos de la tierra y del trabajo de los hombres, y se bendice a Dios:

Más detalles

BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN

BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN Relación con la vida de Jesús y de los primeros cristianos Relación con algún momento importante de la vida de las personas Componentes: Signos Palabras Gestos Ministro

Más detalles

MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA

MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA PREGUNTAS DE REPASO 1. En la Biblia la visita del ángel a María es la vez que se introduce a María, y notamos que su introducción no es tan enfocada

Más detalles

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016 DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016 (Éste es el nombre que va a recibir Jesús y que resalta con insistencia la liturgia de hoy: Dios-con-nosotros. Dios no se aleja, se

Más detalles

Enseñe a los niños que la vida cristiana no siempre es

Enseñe a los niños que la vida cristiana no siempre es UN TERREMOTO A MEDIANOCHE LA CONVERSIÓN DEL CARCELERO Lectura bíblica: Hechos 16:11-40 Versículo para memorizar: Efesios 2:8 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar Primer Domingo de Adviento: El amor familiar Para comenzar: En el nombre

Más detalles

RITUAL DEL BAUTISMO DE ADULTOS

RITUAL DEL BAUTISMO DE ADULTOS RITUAL DEL BAUTISMO DE ADULTOS Bautismo de adultos RITO DE ACOGIDA NN qué pides a la Iglesia de Dios? R. El Bautismo. Has escuchado, pues, su palabra y deseas observar sus mandamientos? R. Sí, lo deseo.

Más detalles

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905 NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905 Quiero ser útil a mi gente Narambuena, Pedro Bautista Novena a Artémides Zatti. - 1a ed. - Bahía Blanca : Revista Ceferino

Más detalles

PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL Primer ciclo litúrgico (Niños 6 a 7 años)

PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL Primer ciclo litúrgico (Niños 6 a 7 años) PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL Primer ciclo litúrgico (Niños 6 a 7 años) INTRODUCCIÓN La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas

Más detalles

Qué es la oración cristiana?

Qué es la oración cristiana? Qué es la oración cristiana? Es una súplica, un ruego o una alabanza que se hace a Dios o los santos. Es abrir el corazón o el alma a Dios en una forma sincera, sensible y afectuosa. La oración es hablar

Más detalles

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años)

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años) PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. INTRODUCCIÓN SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años) La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas

Más detalles

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A 6º Domingo del Tiempo Ordinario A. Más allá de la Ley B. Jesús es nuestra Ley Saludo El Hijo de Dios proclama que nunca fue si o no; Por eso

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #24

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #24 Velando y esperando - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 13:14-37 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas 1. Qué es

Más detalles

COLEGIO CALASANZ - VILLACARRIEDO 1

COLEGIO CALASANZ - VILLACARRIEDO 1 COLEGIO CALASANZ - VILLACARRIEDO 1 CANTO DE ENTRADA: 1. SALUDO Hola a todos y bienvenidos a esta Celebración de la Palabra. El viernes pasado nos reuníamos aquí toda la familia del cole para dar gracias

Más detalles

El Diseño de la. salvación.

El Diseño de la. salvación. El Diseño de la salvación. Lucas 19:8 Zaqueo, por su parte, se puso en pie y, dirigiéndose al Señor, dijo: Señor, estoy decidido a dar a los pobres la mitad de mis bienes y a devolver cuatro veces* más

Más detalles

Metanoia, la Cuaresma es el tiempo que

Metanoia, la Cuaresma es el tiempo que Hola!, me llamo Cuaresma, que significa cuarenta. Hola!, me llamo Metanoia, que significa conversión. Que paranoia de nombre no? Po zi Aunque tu también tienes un nombre raro... Cuaresma ezo qué es? Explícamelo!

Más detalles

Bienvenidos a Crecer en la fe Católica Guía del Catequista para la Confirmación en orden restaurado, lección uno

Bienvenidos a Crecer en la fe Católica Guía del Catequista para la Confirmación en orden restaurado, lección uno Bienvenidos a Guía del Catequista para la Confirmación en orden restaurado, lección uno Como catequista para, va a dirigir un grupo de padres con sus hijos a través de un proceso de formación que cambiará

Más detalles

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DEL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DEL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN CELEBRACIÓN COMUNITARIA DEL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN CANTO DE ENTRADA: Perdona a tu pueblo. +En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. MONICION Hermanas y hermanos: nuestro recorrido

Más detalles

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida (Concluye el tiempo de navidad. Es posible que hoy se incorporen a la celebración quienes hayan estado fuera del barrio, en casa de otros familiares,

Más detalles

Liturgia Viva del Santa María Madre de Dios

Liturgia Viva del Santa María Madre de Dios Liturgia Viva del Santa María Madre de Dios - Solemnidad de María, Madre de Dios - Día Mundial de la Paz Saludo Feliz Año Nuevo a todos ustedes. Que la gracia y la paz de Dios les acompañe a lo largo de

Más detalles

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Comenzamos el mes de mayo con

Más detalles

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014 DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014 (Con el inicio del Adviento se abre una preciosa oportunidad de catequesis y de celebración en preparación a la navidad. Se trata, en el

Más detalles

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39

Lección 4. Jesús Ora Temprano en la Mañana. Marcos 1:35-39 LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 4 Jesús Ora Temprano en la Mañana Marcos 1:35-39 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas

Más detalles

VIGESIMO CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

VIGESIMO CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO AMOR INCONDICIONAL VIGESIMO CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Año C 5 de septiembre de 203 Exodo 32,7-.3-4 Timoteo,2-7 Lucas 5,-32 Acogida (Sobre una mesa ubicada en el lugar de la reunión se ubican

Más detalles

Bienvenidos a Crecer en la fe Católica Guía del Catequista para la Confirmación en orden restaurado, lección cuatro

Bienvenidos a Crecer en la fe Católica Guía del Catequista para la Confirmación en orden restaurado, lección cuatro Bienvenidos a Guía del Catequista para la Confirmación en orden restaurado, lección cuatro Como catequista para, va a dirigir un grupo de padres con sus hijos a través de un proceso de formación que cambiará

Más detalles

Que nombre tan raro, no? Po zi

Que nombre tan raro, no? Po zi Hola!, me llamo Cuaresma, que significa cuarenta. Hola!, me llamo Metanoia, que significa conversión. Que nombre tan raro, no? Po zi Aunque tú también tienes un nombre raro... Cuaresma ezo qué es? Explícamelo!

Más detalles

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C 1. ACOGIDA -Hermanos y hermanas: Nos reunimos para celebrar la Eucaristía en el Domingo de Pentecostés, la culminación de la Pascua. Durante estos siete domingos de Pascua hemos estado recordando y celebrando

Más detalles

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

La Invitación - El Mensaje. La Invitación La Invitación - El Mensaje La Invitación Nos importa mucho los de afuera Personas que no conocen a Dios Son la mayoria de las personas que conocemos Nombres en la plataforma Recordarles de los nombres

Más detalles

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación (Fuera de la misa, en una Iglesia, capilla u oratorio) Recepción de la luz [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla, la comitiva formada por el presidente de la celebración, los acólitos y los

Más detalles

Indice. Presentación. 1. Cómo puedo cumplir los mandamientos? Señales para el camino

Indice. Presentación. 1. Cómo puedo cumplir los mandamientos? Señales para el camino Indice Presentación 1. Cómo puedo cumplir los mandamientos? Señales para el camino Para cada uno y para todos Los mandamientos son: Cuál es el mandamiento más importante? Ama a Dios y haz lo que quieras

Más detalles

Dios nos da el don de la familia

Dios nos da el don de la familia UNIDAD 1 Dios nos da el don de la familia Lee conmigo (Basado en Lucas 2, 40) Bendiciones familiares Querido Dios: Bendice a nuestra familia. Danos el deseo de ayudarnos unos a otros. Bendice a [el nombre]

Más detalles

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote Lucas 23, 35-43: Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino. Mensaje: Jesús, un rey distinto,te regala las llaves del Paraíso. TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote 1. ACOGIDA - Hermanos

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

CELEBRAMOS: LOS SACRAMENTOS II

CELEBRAMOS: LOS SACRAMENTOS II 1. EUCARISTÍA Nombre: La palabra eucaristía proviene del griego y significa acción de gracias. Rememora la acción de gracias de Jesús en la última Cena. Al celebrar la eucaristía cumplimos el mandato que

Más detalles

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos PRIMARIA Canto inicial: 1. SALUDO Al entrar en la iglesia, los chicos y las chicas cogen una piedra. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de la ceniza. Un tiempo

Más detalles

"Anunciamos el Amor de Dios"

Anunciamos el Amor de Dios 4ª Movida Misionera Subsidio formativo nº2 "Anunciamos el Amor de Dios" Objetivo: 1. - Motivar y preparar a la comunidad para participar de la 4ª Movida Misionera. 2. -Conocer el contenido básico del kerygma

Más detalles

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Tú Eres Mi Hijo Amado Nota: Utilizamos la nueva serie completa de lecturas para el ciclo B para esta fiesta, según la nueva

Más detalles

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo Sesión 13: El Evangelio de Mateo El Evangelio de Mateo: un libro de sermones? El Evangelio de Mateo puede haber sido escrito originalmente

Más detalles

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 15 La Lámpara y la semilla de mostaza Marcos 4:21-25, 25, 30-34 34 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos

Más detalles

Año de la Fe Serie de Reflexiones Cuaresmales

Año de la Fe Serie de Reflexiones Cuaresmales Año de la Fe Serie de Reflexiones Cuaresmales - 2013 (Llamado a la Santidad y Comité del Discipulado presenta este cuestionario para la reflexión basado en las lecturas de los domingos del tiempo de Cuaresma

Más detalles

SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Nada De Ordinario SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Año C 20 de enero de 203 Isaías 62,-5 Corintios 2,4- Juan 2,- Acogida (Sobre una mesa cubierta con un mantel blanco se ubican una vela sin encender,

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 42. El Hombre Rico. Lucas 18:18-30 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 42 El Hombre Rico Lucas 18:18-30 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched learners

Más detalles

LA MISA sus palabras y sus signos

LA MISA sus palabras y sus signos Explicamos LA MISA sus palabras y sus signos Primera entrega El mismo Jesús nos encargó que celebráramos la Eucaristía: haced esto en conmemoración mía Y desde entonces la comunidad cristiana se va reuniendo,

Más detalles

CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS

CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS 2014 Canto de entrada: 1. MONICIÓN DE ENTRADA (2 alumnos de 1º EP presentan el cartel de Manos Unidas.) 1.a- Hola y bienvenidos a esta Misa, donde de manera especial nos encontramos

Más detalles

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Experimenta a Dios en el Corazón 2. Nuestra Relación con Dios Saludo (Ver Segunda Lectura) La gracia de nuestro Señor

Más detalles

Una Iglesia para todos los aspectos de la vida, donde el encuentro con Jesucristo transforma - a mi, a ti y al mundo.

Una Iglesia para todos los aspectos de la vida, donde el encuentro con Jesucristo transforma - a mi, a ti y al mundo. Una Iglesia para todos los aspectos de la vida, donde el encuentro con Jesucristo transforma - a mi, a ti y al mundo. La Iglesia Unida (Equmeniakyrkan) es una Iglesia jóven dentro de Suecia, con raíses

Más detalles

GUIA DE MITAD DE SEMANA

GUIA DE MITAD DE SEMANA Currículum Experiencia de Mitad de Semana NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE La Doctrina de los Apóstoles Comunión El Partimiento del Pan Oración GUIA DE MITAD DE SEMANA 2016 Junio 2 Tu pequeño grupo no tiene

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #6

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #6 El gozo de compartir - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Lucas 3:10-20 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas 1. Qué es

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #16

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #16 El buen samaritano - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Lucas 10:25-37 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas 1. Qué es

Más detalles

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad B O o T I t L i l B Iib B A VIVA Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad FELIZ NAVIDAD! Hola amiguitos! Feliz Navidad! Me encanta saludar con esta frase, porque no solo es un deseo de paz

Más detalles

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3)

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3) JOSÉ SIRVIÓ A DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 1:18-25, 2:13-15, 19-23 VERSÍCULO CLAVE: " al niño José puso por nombre Jesús" (Mateo 1:25, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: Puedo servir

Más detalles

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS.

MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. A qué te comprometes para vivir la paz con tu familia?escribe 3 compromisos MEMORIZACIÓN: FELICES LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE SERAN LLAMADOS HIJOS DE DIOS. Proponer una marcha por la paz y elaborar

Más detalles

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD 1. Esquema 2. Saludo inicial: (Sacerdote) 3. Monición de entrada: (Catequista de 2º de Comunión) 4. Monición a los símbolos: (Padre o madre de iniciación) 5. Presentación

Más detalles

CONVIVENCIA JCEM DE FEBRERO 2014 COLEGIO LA INMACULADA (MORÓN) CELEBRACIÓN Y RITO DE ACOGIDA

CONVIVENCIA JCEM DE FEBRERO 2014 COLEGIO LA INMACULADA (MORÓN) CELEBRACIÓN Y RITO DE ACOGIDA CONVIVENCIA JCEM 14-15 DE FEBRERO 2014 COLEGIO LA INMACULADA (MORÓN) CANTO DE ENTRADA: En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. MONICIÓN DE ENTRADA Hoy nos reunimos en Morón para iniciar una

Más detalles

2 Unidad 3. La Iglesia, nuestra comunidad en el Espíritu EDICIÓN PARA EL HOGAR. Comenzar. Presentar al santo GRADO

2 Unidad 3. La Iglesia, nuestra comunidad en el Espíritu EDICIÓN PARA EL HOGAR. Comenzar. Presentar al santo GRADO Unidad 3 La Iglesia, nuestra comunidad en el Espíritu Comenzar Pregunte: Te acuerdas de alguna película o algún libro que trate de alguien que salió en busca de aventura? Compartan ideas con su hijo y

Más detalles

Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B

Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA (Ciclo B ) Hay Familias Santas Hoy? Familia en la Que los Hijos Puedan Crecer NOTA: Para las lecturas, tomamos

Más detalles

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar GUIÓN LITÚRGICO Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar MONICIÓN DE ENTRADA Bienvenidos a esta celebración de la Eucaristía. Con el lema por una vivienda digna y adecuada,

Más detalles