BARÓN. inicio Hoy. Barón, de ley El País Fermín Lobatón. Encadenados por el flamenco, Barón fue el flamenco mismo ABC Marta Carrasco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BARÓN. inicio Hoy. Barón, de ley El País Fermín Lobatón. Encadenados por el flamenco, Barón fue el flamenco mismo ABC Marta Carrasco"

Transcripción

1

2 MARÍA MORENO

3 JAVIER BARÓN BAILE Barón, de ley El País Fermín Lobatón Encadenados por el flamenco, Barón fue el flamenco mismo ABC Marta Carrasco Barón mandó en el escenario de Alcalá con Meridiana Fulgurante Javier Barón El Correo de Andalucía Manuel Bohórquez Diario de Jerez David Fernández Integridad artística, elegancia y una carrera ejemplar DeFlamenco Estela Zatania Premio Nacional de Danza 2008 Comienza su andadura profesional en las Compañías de Luisillo, Rafael de Córdoba, Ciro y Rafael Aguilar. inicio 1980 Premio Gente Joven de RTVE. Ingresa en el Ballet Nacional de España. Director del primer taller de Creación en el Centro Andaluz de Danza (CAD). Premio Especial Giraldillo a la Maestría en la Bienal de Sevilla Premio Giraldillo del Baile en la Bienal de Sevilla, afirmándose su posición de primera figura de la danza flamenca contemporánea. Forma la Compañía JAVIER BARÓN (con la colaboración especial de Ramón Oller) y estrena El Pájaro Negro en el Teatro Central de Sevilla. Premio Flamenco Hoy al mejor Bailaor del año (prensa especializada) Premio Nacional de Danza (modalidad de interpretación) por su aportación al flamenco desde la danza española, y por su dedicación a la investigación de estéticas en el flamenco. Su capacidad creativa no ha parado de florecer, continuando con su compañía y montando espectáculos de éxito. Hoy 5 6

4 JAVIER y la música VER TRAILER VIDEO PROMO JAVIER BARÓN baile JAVIER PATINO guitarra RAÚL RODRÍGUEZ tres flamenco ALEXIS LEFÈVRE violín JOSÉ CARRASCO percusión JOSÉ VALENCIA artista invitado Barón y la música es un acto de reconocimiento, de generosidad. A la música y a sus músicos. Por eso en esta ocasión, la obra es un híbrido entre el espectáculo de danza y el concierto musical donde el protagonismo está repartido entre los seis artistas que pisan la escena. La guitarra de Javier Patino, el tres flamenco de Raúl Rodríguez, el violín de Alexis Lefèvre y la percusión de José Carrasco conforman una agrupación compacta a la que se suma como artista invitado José Valencia, una de las grandes voces de su generación. En este particular homenaje a la música, Javier Barón rescata de sus últimos espectáculos algunas de sus coreografías más memorables. Están la farruca de Vaivenes, los tangos de Meridiana o la soleá de Notas al pie. Bailes que por uno u otro motivo marcaron a bailaor y público y que ahora se presentan en una compilación diseñada para disfrutar y hacer disfrutar. PROGRAMA TANGUILLO/TANGOS RANCHERA POR BULERÍAS FARRUCA FANDANGO BULERÍAS GUAJIRA TARANTA/ABANDOLAO ALEXIADA SOLEÁ ELENCO TÉCNICO-CREATIVO Dirección artística y coreografía JAVIER BARÓN Música JAVIER PATINO, ALEXIS LEFÈVRE, RAÚL RODRÍGUEZ Diseño de luces JUAN LUIS MARTÍN Diseño de sonido ALFONSO ESPADERO Técnico de monitores JUAN LUIS VELA Producción SARADEZZA PRODUCCIONES 7 8

5 VER TRAILER VIDEO PROMO JAVIER BARÓN baile JOSÉ VALENCIA cante JUAN CAMPALLO guitarra Clasicismo de resonancias contemporáneas. Tradición ensimismada en el flamenco actual. De elegancia plausible. Dibujando la esencia de un arte universal. Con líneas estéticas claramente definidas y depuradas. Rehusando de efectismos superfluos. Así es baile de Javier Barón. Artista alcalareño. De porte sincera y condición humilde. Su arte busca la sencillez en cada instante. Hace fácil lo difícil. O lo difícil, fácil. Con mucho trabajo y esfuerzo. Sin escatimar en nada. Recursos no le faltan. Aunque no persiga el replante esperado ni el guiño demandado. Bailaor de equilibrios. Apuesta por el todo. Se planta en el escenario como un galán. Sin argumentos más que su baile. Con él nos cuenta mil y una historias. Mesura y sosiego. Temple y calma. Reminiscencias toreras. Indagando en la más llana autenticidad. Sin banalidades. Matizando cada movimiento, cada giro, cada braceo. Sin descomponerse. En sus propuestas prima la armonía, el conjunto. En su justa medida. JOSÉ CARRASCO percusión Javier Barón, baile de elegancia ponderada. ELENCO TÉCNICO-CREATIVO Dirección artística y coreografía JAVIER BARÓN Música JUAN CAMPALLO Diseño de luces JUAN LUIS MARTÍN GONZALEZ Diseño de sonido ALFONSO ESPADERO Fotografía MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ, LUIS CASTILLA, KLAUS HANDER Producción SARADEZZA PRODUCCIONES 9 10

6 JAVIER BARÓN baile RAFAEL CAMPALLO baile ALBERTO SELLÉS baile MIGUEL PÉREZ guitarra JUAN CAMPALLO guitarra JOSÉ ÁNGEL CARMONA cante JAVIER RIVERA cante ROBERTO JAÉN palmas Tanta es la información almacenada en los cuerpos de Javier Barón, Rafael Campallo y Alberto Sellés que quizás lo más sensato sea darles todo el permiso para bailar. Bailar como saben, como pueden y como quieren. Creando espacio para saborear lo común y lo diverso de un flamenco infinito encarnado en tres bailaores tan conectados por una estética estilizada, sobria y masculina como personales a la hora de expresarse. Creando espacio para percibir la evolución de un arte vivo a través de tres generaciones representativas del género en sus últimas décadas. Y en las próximas! Creando espacio para explorar las polaridades entre danza individual y colectiva, entre definición estilística y confluencia, madurez y juventud, descaro y solemnidad. Creando espacio, finalmente, para encajar que la magia de este arte que llamamos flamenco solo puede darse en su plenitud asumiendo al artista tal cual es en el momento presente: tomando por igual sus grandezas y sus limitaciones, desapegándonos de nuestras expectativas y sentándonos en la butaca del teatro como si fuera la primera vez EL ORUCO palmas Ernesto Novales ESTRENO XIX Bienal de Flamenco de Sevilla 20 SEPTIEMBRE 2016 Teatro Lope de Vega 20.30h PROGRAMA ELENCO TÉCNICO-CREATIVO 11 TANGUILLO/TANGOS RANCHERA POR BULERÍAS FARRUCA FANDANGO BULERÍAS GUAJIRA TARANTA/ABANDOLAO ALEXIADA SOLEÁ Dirección artística y escénica JAVIER BARÓN Guión y Dirección musical FAUSTINO NÚÑEZ Coreografía JAVIER BARÓN RAFAEL CAMPALLO ALBERTO SELLÉS Diseño de luces DOMINIQUE YOU Colaboración diseño y realización luces ANTONIO VALIENTE Diseño de sonido ALFONSO ESPADERO Diseño gráfico DANI GARCÍA - SUPERLATIVA Texto sinopsis ERNESTO NOVALES Técnico de monitores JUAN LUIS VELA Producción y Distribucción SARADEZZA PRODUCCIONES 12

7 Los abanicos de la cordura, los braceos del porvenir Diario de Sevilla Carla Carmona JOSÉ GALÁNBAILE El flamenco bien hecho no entiende de limitaciones La verdad del arte Titulación de Danza Española en Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla Antonio Ruiz Soler Cía La cuadra de Sevilla de Salvador Távora Coreógrafo en la Cia de María Serrano con el espectáculo Flamentango. Teatro Lope de Vega de Sevilla Revista La Flamenca El Correo de Andalucía Lola Pantoja Alejandro Luque Se profesionaliza con el espectáculo La mar de flamenco de Mario Maya para la Bienal de Sevilla. Compañía de Danza Española Aída Gómez con el espectáculo Salomé (Madrid) Performance en Nagoya con Yuriko Yoda. Coreógrafo en el Aichi Arts Center. Licenciatura de Pedagogía en Universidad de Sevilla Bailaor con Antonio Canales en el espectáculo La Casa de Bernarda Alba y Flamenco Puro Crea la Compañía de Flamenco Integrado compuesta por artistas con y sin discapacidad. Estrena En mis Cabales Bienal de flamenco de Sevilla Hoy Se traslada a Madrid y trabaja cinco años en el Ballet Flamenco de Sara Baras. Licenciatura en Grado Superior de Danza en la modalidad de Pedagogía de la Danza. Obtiene la Suficiencia Investigadora de un Doctorado en Flamenco por Universidad de Sevilla Premio Andaluz a las Buenas Prácticas, en atención a las personas con discapacidad (Conserjería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía) Prepara su Tesis Doctoral La integración de la discapacidad en el flamenco

8 VER TRAILER VIDEO PROMO JOSÉ GALÁN baile En mis cabales es fruto de una mirada retrospectiva sobre la discapacidad en el flamenco. Usando de referentes a artistas como la Niña de la Puebla, la Sordita y Enrique el Cojo entre otros, llegamos a la actualidad para cuestionarnos el ambiguo concepto de normalidad, los cánones establecidos y la asociación flamencodiscapacidad. CIA. JOSÉ GALÁN EN MIS CABALES flamenco integrado VANESA AIBAR baile REYES VERGARA baile HELLIOT BAEZA baile INMA LA CARBONERA cante JUAN DE MAIRENA cante JAVIER GÓMEZ guitarra LUATI percusión LESLIE ANN JORDAN violín En mis Cabales es una reflexión sobre el desarrollo de la consciencia y la comprensión cabal. No considera el ser discapacitado como algo ajeno, sino que todos somos o seremos discapacitados en algún momento de nuestra vida. Con esta premisa de empatía, bailamos con los sentidos y en ausencia de los mismos. Bailamos con los defectos físicos que otros grandes artistas del pasado poseían y superaban contra todo pronóstico. Bailamos con los trastornos mentales al límite entre el delirio y la cordura. Quien estableció los cánones del ARTE PROGRAMA ELENCO TÉCNICO-CREATIVO 15 SOCULARNA LO LLAMABAN RARO GUAJIRA DE LA SORDITA A OSCURAS SOMBRERO ROJO ALEGRÍAS DEL COJO SEVILLANAS MAESTRAS MUJERES BAILAORAS DESEQUILIBRIO EL CÁNON Idea original, dirección artística y coreografía JOSÉ GALÁN Dirección escénica y coreografía JUAN CARLOS LÉRIDA Música JAVIER GÓMEZ/POPULAR Colaboración voz en off JESÚS QUINTERO Figuras de alambre RICARDO ROJAS Intérprete de lengua de signos JESÚS MOLINA MONTAÑEZ Diseño de luces ANTONIO VALIENTE Diseño de sonido ALFONSO ESPADERO Audiovisuales JESÚS GARCÍA Colaboración especial DANZA MOBILE Producción CÍA JOSÉ GALÁN 16

9 VIDEO PROMO En un museo existen cuatro esculturas que conforman un cuadro flamenco: un guitarrista, una cantaora, una bailaora y un bailaor que narra. el DUENDE de los SENTIDOS CIA. JOSÉ GALÁN JOSÉ GALÁN baile VANESA AIBAR baile REYES VERGARA baile INMA LA CARBONERA cante JAVIER GÓMEZ guitarra Todo sucede en el misterioso mundo del Arte, donde las esculturas del museo toman vida cuando el Duende de los Sentidos les estimula. Y allí, donde habita este ser diferente que se llama Duende que descubrirán cosas nuevas, aprenderán a sentir y a comunicarse a través de la expresión y del sentimiento, con el Cante, el Toque y el Baile. El duende de los sentidos es un espectáculo de flamenco basado en un cuento lleno de magia y aventuras, que nos relata Macandé, acompañado de sus amigos, Melena, Sordita y el Cuerdas, que, forman el Cuadro flamenco. PROGRAMA SUEÑO DE MACANDÉ TRALARÁ GUAJIRA DE LA SORDITA LA GALLINITA CIEGA TANGOS DE TITIDUENDE PREGÓN DE LA CANASTERA TRABAJENGUA DEL CANTE JONDO MALAGUEÑA ENTRE DOS ALEGRÍAS CON ALEGRÍA SEVILLANAS CORRALERAS ELENCO TÉCNICO-CREATIVO Idea original, dirección artística y coreografía JOSÉ GALÁN Dirección de escena SUSI GONZÁLEZ Dirección musical JAVIER GÓMEZ Diseño de luces ANTONIO VALIENTE Diseño de sonido ALFONSO ESPADERO Escenografía RAS ESCENOGRAFÍAS Vestuario MAY CANTO / JOSÉ TARRIÑO Asesora lengua de signos ROSARIO BRAVO Grabación percusión AGUSTÍN DIASSERA Fotografía RAQUEL ÁLVAREZ Grabación video LA OVEJA PRODUCCIÓN+COMUNICACIÓN Colaboración DANZA MOBILE 17 18

10 CIA. JOSÉ GALÁN El Aprendiz flamenco integrado ESTRENO XIX Bienal de Flamenco de Sevilla de septiembre de 2016 Teatro Alameda Horarios: 12:00h. viernes - 19:00h. sábado y domingo JOSÉ GALÁN baile El brujo HELLIOT BAEZA baile El aprendiz ROBERTO JAÉN Percusión El príncipe del compás JUAN CARLOS BERLANGA Guitarra Maestro de la guitarra INMA LA CARBONERA Cante La emperaora del cante Hace más de cien años en un antiguo castillo, a orillas del río Guadalquivir, vivía un viejo brujo solitario, que albergaba sabiduría en su espíritu. Su mujer falleció, junto con su niño, dando a luz y se quedó solo con sus hechizos. Pasaba los días encerrado en su alcoba, estudiando con empeño fórmulas y técnicas sobre el baile flamenco. Hasta que un día, necesitó a un joven para que le ayudara a realizar las labores domésticas. El joven, atraído por la magia de este arte, lo espiaba con sigilo, mientras elaboraba hechizos con pócimas secretas en colaboración de un grupo de sabios, especialistas en este arte. Eran tres; el Príncipe del Compás, el Maestro de la Guitarra y la Emperaora del Cante. Por la pasión que el joven sentía por el baile, el brujo lo nombra su Discípulo Aprendiz. Es cuando descubre el fallo empírico. Pues, todo el mundo tiene derecho a bailar flamenco, pero pocos consiguen que aparezca el duende. Ingrediente indispensable en la receta para llegar a ser un buen artista. En este proceso de enseñanza-aprendizaje, la virtud se encuentra en ser uno mismo, esa es la gran verdad: ser libres al expresar. PROGRAMA ELENCO TÉCNICO-CREATIVO Presentación del brujo en el castillo Presentación del joven en la calle Tareas domésticas Primer hechizo Segundo hechizo Tercer hechizo Cuarto hechizo y fallo empírico Dúo del brujo y el aprendiz Conjuro de la emperaora Fin de fiesta Dirección artística y textos JOSÉ GALÁN Dirección de escena BELÉN CANDIL Diseño de luces ANTONIO VALIENTE Diseño audiovisuales FERNANDO BREA Diseño de sonido ALFONSO ESPADERO Elementos escenográficos ANTONIO GODOY Producción ejecutiva SARA DEZZA 19 20

11 talleres JOSÉ GALÁN - BAILAOR, COREÓGRAFO, PEDAGOGO Título de Danza Española en el CPD de Sevilla, Antonio Ruiz Soler. Grado Superior en Pedagogía de la Danza (CSD María de Ávila de Madrid). Licenciatura en Pedagogía por la Universidad de Sevilla. Máster Educación Social y Animación Sociocultural (Universidad de Sevilla) Tesis doctoral La integración de la discapacidad en el flamenco. Talleres flamenco método José Galán HACER VISIBLE LO POSIBLE Bajo este lema, el flamenco abarca otra dimensión. Una mirada diferente y un nuevo campo de investigación-acción. Fundamental es potenciar las cualidades y descubrir los talentos que muchas personas con necesidades especiales tienen, despertando la creatividad y disfrutando de la danza para acercar y conocer el flamenco. FLAMENCO CON DIVERSIDAD La importancia de la integración de las personas con discapacidad en el tejido social, junto con la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Nairobi, 2010) por la UNESCO y La Declaración Universal de los Derechos Humanos (París, 1948) por la ONU, son las semillas que fundamentan, la gestación de este Taller de Flamenco Inclusivo. FLAMENCO COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO La danza es utilizada como instrumento terapéutico, siendo demostrado que facilita el desarrollo de capacidades físicas y psíquicas. Durante las sesiones, el profesor trabaja con un grupo, haciendo hincapié en aspectos como el equilibrio, la coordinación y el ritmo a través de la música, y llevando a cabo una atención individualizada centrada en cada persona y sus necesidades. Permite a los participantes realizar una actividad social divertida y creativa, que además mejora su calidad de vida. 21 Mi cuerpo se ha movido poco. Pero el corazón, no ha parado de bailar Filip, tras bailar en silla de ruedas FLAMENCO E INCLUSIÓN En estos talleres de Flamenco e Inclusión, abordaremos los aspectos principales que vinculan estos dos mundos tan interrelacionados como son la discapacidad y el flamenco. El flamenco integrado es un reencuentro de la discapacidad con el flamenco tras su evolución histórica. 22

12 Destapar el tarro de las esencias con sólo bailar Diario de Jerez Juan Garrido Cada paso, en su sitio. Cada pose, en su tiempo Flamenco World Silvia Calado Repicando a gloria en la Bahía Flamencomanía David Montes Premio Artista Revelación Festival de Jerez 2014 Con 6 años entra en Academia de Virginia y Verónica Vélez er premio IX Concurso de Baile Flamenco de la ciudad de Huelva Premio al Mejor Artista Joven en el XIX Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique. 1er XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco de Ubrique er Premio del XIII Concurso Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas de Sevilla ALBERTO SELLÉS BAILE I Festival Flamenco de Gent (Bélgica) Estrena el espectáculo Las campanas del olvido en el Festival de Jerez Hoy Premio Artista Revelación del Festival de Jerez Forma parte del Cuerpo de Baile del Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Rafaela Carrasco

13 SELLÉS Las campanas del olvido VIDEO PROMO ALBERTO SELLÉS baile DAVID PALOMAR art. invitado -cante RAFAEL RODRÍGUEZ art. invitado -guitarra ANABEL RIVERA palmas ROBERTO JAÉN palmas Cádiz y la Bahía han regalado al mundo una forma de hacer flamenco que, desde los primeros años del género, sirvió de modelo a muchos grandes de arte jondo. Con este espectáculo queremos poner nuestro granito de arena en esa montaña viva que son los cantes, toques y bailes gaditanos. Para ello nos valemos, preferentemente, del repertorio de Aurelio de Cádiz que, por obra y arte de David Palomar, cobra vida para inspirar el baile salinero de Alberto Sellés, y con la siempre flamenquísima sonanta de Rafael Rodríguez. El son estará a cargo de Diego Montoya y Roberto Jaén. La juventud del bailaor isleño, con la mirada puesta en los mayores, dará buena cuenta de cómo son esos bailes, de ayer a hoy. David reinterpretará los sones de su tierra con la gaditanisima y bien conocida marca Palomar, acompañados por el siempre eficaz toque del Rafael El Cabeza. PROGRAMA ELENCO TÉCNICO-CREATIVO MARTINETE GRANAINA/MALAGUEÑA ALEGRÍAS SOLEÁ TIENTO/TANGOS BULERÍAS GADITANAS Guión y Dirección musical FAUSTINO NÚÑEZ Dirección de escena y Asesoramiento coreográfico JAVIER BARÓN Coreografía ALBERTO SELLÉS Música RAFAEL RODRÍGUEZ Diseño de luces ANTONIO VALIENTE Diseño de sonido ALFONSO ESPADERO Técnico de monitores JUAN LUIS VELA Fotografía MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ 25 26

14 MARÍA MORENOBAILE Nos ha hecho sentir paz bajo el cielo de sus brazos... Baluarte en pie para despedir su actuación Profesionalidad y sentimiento, grande María El Mundo Diario de Cádiz Manuel Martín Martín Teresa Villa María Moreno es, frescura, desparpajo ingenuo, calidez y gracia, los caracteres flamencos de su tierra gaditana Diario de Sevilla Juan Vergillos Con ocho años entra en el Conservatorio Profesional de Danza de Cádiz Premio Nacional Bajo de Guía Premio Nacional Bajo de Guía Premio Nacional de Baile por Alegrías Entra a formar parte de la Compañía de Eva Yerbabuena Primer Premio Nacional de Baile por Alegrías otorgado por la Peña la Perla de Cádiz Comienza su andadura en solitario y participa en la Bienal de Jóvenes Flamencos de Sevilla. Estrena el espectáculo Alas de recuerdo en la Sala Central Lechera de Cádiz

15 VIDEO PROMO MARÍA MORENO baile ENRIQUE EL EXTREMEÑO cante JUAN JOSÉ AMADOR cante JOSELITO ACEDO guitarra ROBERTO JAÉN palmas Recuerdos... Me persiguen, me paralizan, me erizan, me duermen, me reviven... Un trance en el que viajo a través de un espectáculo del más puro flamenco y con el que exploro algunas de las facetas del gran abanico emocional que ofrece el flamenco Me dejo guiar por mis recuerdos, esos que me dan alas para así, poder expresarlos y revivirlos. Recuerdos María Moreno MARÍA MORENO Alas de recuerdo PROGRAMA VIDALITA ALEGRÍAS TRILLA TARANTO ROMANCE RONDEÑA ELENCO TÉCNICO-CREATIVO Dirección artística y coreografía MARÍA MORENO Música JOSELITO ACEDO Diseño de luces ANTONIO VALIENTE Diseño de sonido EDUARDO RUIZ Producción MARÍA MORENO Distribución SARADEZZA PRODUCCIONES 29 30

16 DAVID PALOMARCANTE A Cádiz se la defiende con la voz y se la engrandece con la sinceridad del corazón Manuel Martín Martín Recomiendo mucho, mucho el nuevo disco de David Palomar. Así se canta en Cai Alberto García Reyes David tiene duende, tiene arte y el aje de Cádiz. Lleva el compás del viejo gases en las venas El Barrio Selu Ha compartido escenario con artistas como: FLAMENCO Carlos Saura Cristina Hoyos Vicente Amigo Gerardo Nuñez Antonio Canales José Luis Ortiz Nuevo Javier Barón Miguel Poveda... OTROS GÉNEROS Alejandro Sanz Pasión Vega Javier Ruibal Alfonso Gamaza Chano Domínguez Lluís Llach... Premio Joven otorgado por la Cátedra de Flamencología de Cádiz 2do trabajo La viña: cantón independiente XVI Bienal de Flamenco de Sevilla Estrena La Dama del Poncho Rojo Bicentenario de la Constitución Española, Cádiz Hoy Doble premio Nacional en el XVIII Concurso Flamenco de Córdoba: Premio Manolo Caracol, Premio Camarón de la Isla. Primer trabajo discográfico Trimilenaria Es nombrado Gaditano del Año por el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz 3er trabajo Denominación de Origen 31 32

17 VER VIDEO VIDEOCLIP VER VIDEO DAVID PALOMAR voz En este, su tercer trabajo discográfico, David Palomar asume un compromiso firme con la Escuela Gaditana del Cante, afianzándose como uno de los puntales más importante de su tierra. Su manera de ser y de concebir el arte ha llevado a David Palomar de una manera natural a recoger el testigo que dejaran otros grandes Maestros como Manolo Vargas, Pericón, Beni o Chano Lobato. JOSÉ QUEVEDO BOLITA guitarra RAFAEL RODRIGUEZ guitarra ANABEL RIVERA palmas ROBERTO JAÉN palmas MARÍA MORENO colaboración especial baile Unido a la parte musical se intercalará, como hilo conductor en el recital, tanto anécdotas como vivencias personales suyas y de otros artistas gaditanos como por ejemplo Chano Lobato, El Beni o la recién desaparecida Marina Cornejo, dándole esa idiosincrasia que envuelve al flamenco gaditano, ese duende que encierra la Tacita de Plata. PROGRAMA CUARENTA NOVIAS ELENCO TÉCNICO-CREATIVO ALEGRÍAS DE ALBERO Idea original DAVID PALOMAR A LOS GENIOS DEL ARTE EL CACHARRITO DE TOMASA Dirección musical DAVID PALOMAR Y JOSÉ QUEVEDO BOLITA A RAMÓN JARANA Producción musical DAVID PALOMAR Y JOSÉ QUEVEDO BOLITA TANGUILLOS DEL ALJIBE Diseño de luces ANTONIO VALIENTE NANA CALETERA Diseño de sonido CHIPI CACHEDA BORRASCA Producción SARADEZZA Y OFICINA DAVID PALOMAR CENIZA Y FUEGO MI CAI NO TIENE MINA BULERÍA DEL DUENDE 33 FANDANGOS DEL PALOMAR DE FIESTA CON MARIANA 34

18 Es un auténtico fenómeno que nos maravilló El Correo de Andalucía Manuel Bohórquez Triunfales las bulerías del sanluqueño Diego Villegas El Mundo Manuel Martín Martín Nos sorprendió, nos cautivó y arrancó sonoros aplausos y bravos El Eco de la Memoria José Luis Navarrro DIEGO VILLEGAS SAXO FLAUTA ARMÓNICA Levantó literalmente a toda la Maestranza de sus asientos Ha compartido escenario con artistas como: Antonio Fernández Farru Ángel Muñoz María Juncal Concha Jareño Raquel Villegas La Flamenca Luis M. Pérez Ha colaborado con artistas como: Remedios Amaya María Toledo Jorge Pardo Israel Suárez Piraña Estudia guitarra clásica en el Conservatorio Joaquín Turina (Sanlúcar de Bda, Cádiz) Estudia clarinete y percusión sinfónica Escuela de Música Moderna y Jazz de la UCA (Universidad de Cádiz) Lidera dos proyectos musicales: Bajo de Guía y Flamenco-Jazz PROJECT Hoy Grado Profesional en el Conservatorio Joaquín Villatoro (Jeréz de la Frontera) Clarinete solista banda de Música Julián Cerdán Comparte escenario con diversas formaciones (Flamenco, Jazz, Latín, House, Funk, Salsa ) 35 36

19 VER TRAILER VIDEO PROMO Bajo de Guía, el barrio más conocido de Sanlucar de Barrameda, es el título del primer trabajo discográfico de Diego Villegas. Bajo de Guía es un espacio, un escenario de faenas del mar, procesiones marianas, paraíso de esparcimiento, mirador de extensos horizontes. Este trabajo resuma todo esto. DIEGO VILLEGAS B A J O D E G U Í A DIEGO VILLEGAS saxo, armónica, flauta PEDRO PIMENTEL guitarra DANIEL ARJONA bajo eléctrico NAIKE PONCE cante CARLOS MERINO percusión Diego evoca ese barrio a través de una música honda, profunda y sincera, que nos hace vivir las marismas, los pinos, las vides, la pesca, las salinas y la añoranza de las Indias; hasta las alegrías de su cuna sanluqueña que embrujan el corazón y hechizan los sentidos. Bajo de Guía es también un juego de palabras: en la vida, todos necesitamos, todos viajamos bajo un guía que nos oriente y también necesitamos una guía, una antorcha que ilumine nuestra historia. En Bajo de Guía la música fluye, como una conversación, como una improvisación inspirada y gozosa y Diego nos entrega su verdad más esencial. PROGRAMA BAJO DE GUÍA CALZADA DE LA DUQUESA CALLE BRETONES RAMILLETE DE JAZMÍN A LOS PESCAILLA MI NIÑA BLANCA MAGALLANES 1498 MI TORERITA ELENCO TÉCNICO-CREATIVO Dirección artística, Música y Letras DIEGO VILLEGAS Diseño de luces ANTONIO VALIENTE Diseño de sonido ALFONSO ESPADERO Fotografía DANIEL DE GARCÍA - SUPERLATIVA Grabación video LA OVEJA PRODUCCIÓN + COMUNICACIÓN Producción DIEGO VILLEGAS 37 38

20 VER VIDEO VER VIDEO DIEGO VILLEGAS saxo, armónica, flauta PEDRO PIMENTEL guitarra CARLOS MERINO percusión Flamenco Jazz PROJECT es el resultado de la fusión de los dos estilos musicales que más peso han tenido en la trayectoria personal y profesional del multiinstumentista Diego Villegas, como son el Flamenco y el Jazz. El Flamenco: música que ha vivido desde niño, gracias a su tierra natal, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), y a su hermana, Raquel Villegas que será quien lo inicie y guíe, en un mundo donde los instrumentos de viento. Y, como no, el Jazz cuyos históricos intérpretes, como Miles Davis, Toots Thielemans o John Coltrane, han sido y son ejemplos a seguir por el Sanluqueño. En esta propuesta, Diego Villegas interpreta temas con fraseo y rítmica flamenca pero con la estructura, uso armónico y arreglos típicos del Jazz. Acompañado por la guitarra de Pedro Pimentel y la percusión de Carlos Merino, Diego, gran amante del cante jondo, y capaz de hacer llorar sus instrumentos como si de un cantaor flamenco se tratase, nos ofrece un concierto que refleja su capacidad de interpretar la música como arte que expresa y transmite sentimientos y vida. PROGRAMA MIÉRCOLES FIESTA PRIMEROS PASOS 1498 CALLE BRETONES BAJO DE GUÍA A LOS PESCAILLA MI NIÑA BLANCA MI TORERITA 39 40

21 (+34) Spain (+39) Italy sara@saradezza.com

método José Galán Propuesta artístico-formativa de investigación del baile flamenco con cuerpos diferentes

método José Galán Propuesta artístico-formativa de investigación del baile flamenco con cuerpos diferentes Propuesta artístico-formativa de investigación del baile flamenco con cuerpos diferentes José Galán Bailaor, coreógrafo, pedagogo Título de Danza Española en el CPD de Sevilla, Antonio Ruiz Soler. Grado

Más detalles

CIA. JOSÉ GALÁN. EN MIS CABALES flamenco integrado

CIA. JOSÉ GALÁN. EN MIS CABALES flamenco integrado SINOPSIS En mis cabales es fruto de una mirada retrospectiva sobre la discapacidad en el flamenco. Usando de referentes a artistas como la Niña de la Puebla, la Sordita y Enrique el Cojo entre otros, llegamos

Más detalles

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR Jesús Herrera Presenta DANTZARI BAILAOR SINOPSIS Dantzari bailaor es la historia de una pasión. Una pasión que lleva a un joven vasco a dejar su tierra y desplazarse a Madrid y más tarde a Sevilla para

Más detalles

TEMPORADA FEBRERO - MAYO Y 2 DE JUNIO. Ballet Flamenco. Sara Baras. La Pepa

TEMPORADA FEBRERO - MAYO Y 2 DE JUNIO. Ballet Flamenco. Sara Baras. La Pepa TEMPORADA FEBRERO - MAYO 2012 1 Y 2 DE JUNIO Ballet Flamenco Sara Baras La Pepa Ballet Flamenco Sara Baras La Pepa coreografía estrenada el 19 de marzo de 2012 en el gran teatro falla de cádiz con motivo

Más detalles

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en Alfonso Losa 1 M i r a n Bailaor nacido en Madrid en 1980, Alfonso Losa ha recibido en las últimas temporadas dos de los máximos galardones del baile flamenco: el Premio El Desplante en el Festival del

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

FLAMENCO EN EL ALMA BALLET ESPAÑOL JULIA GRECOS INTRODUCCIÓN:

FLAMENCO EN EL ALMA BALLET ESPAÑOL JULIA GRECOS INTRODUCCIÓN: INTRODUCCIÓN: Desde que se estrenó la obra Ecos del Alma, El Ballet Español ha realizado cambios importantes en el elenco, la coreografía, la música y el vestuario. El espectáculo se ha transformado de

Más detalles

horarios MAESTROS Y CLASES

horarios MAESTROS Y CLASES horarios MAESTROS Y CLASES 1ra semana 17 al 21 de julio Cursos de Flamenco Adultos AVANZADO ADELA CAMPALLO - SOLEA MARCO FLORES - ABANDOLAOS TONÁS DANIEL DOÑA - (sin castañuela) DAVID CORIA - TANGOS MARÍA

Más detalles

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA DEL 27 AL 31 DE JULIO DEL 2015. CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA DE MÁLAGA C/ CERROJO n 5 C.P. 29007 MÁLAGA ESPAÑA Tlfno: 951298350 / 951298351 Organiza: contacto@escuelaflamencodeandalucía.es

Más detalles

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Sala II Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 2 Programa.. 3 Ficha artística... 4 Marta Fernández... 5 1 1 Presentación SINOPSIS Un siglo de baile Un siglo de mujeres Un siglo

Más detalles

En mis cabales SINOPSIS

En mis cabales SINOPSIS Cía José Galán La discapacidad en el flamenco es el tema de la tesis doctoral que prepara José Galán (Sevilla 1980). Es la forma de conectar sus dos facetas. Por un lado, es un bailaor con una amplia trayectoria

Más detalles

Pulga. y Compañía. / /

Pulga. y Compañía. / / la ES sopliodelpuma@yahoo.es / 0034 605754679 / www.lapulgaflamenco.com la Nos dirigimos a ustedes para presentarles y ofrecerles la actuación titulada Ráfagas, creada e interpretada por los componentes

Más detalles

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años Un espectáculo de Antonio Canales BAILAOR years 10 años 10 años han pasado desde que Antonio Canales creara una de sus obras mas representativas: BAILAOR. Es la mejor obra para resumir

Más detalles

El Ballet Flamenco de Andalucía. Introducción La Compañía Histórico Temporada Concurso de Cante Jondo

El Ballet Flamenco de Andalucía. Introducción La Compañía Histórico Temporada Concurso de Cante Jondo El Ballet Flamenco de Andalucía Introducción La Compañía Histórico Temporada 2014-2015 1922 Concurso de Cante Jondo 2 Andalucía tiene un compromiso con la cultura. Y con el flamenco. El hilo conductor

Más detalles

JUAN PAREDES - BULERÍA FESTERA ADELA CAMPALLO - Técnica y estilo por CANTIÑAS BLOQUE VESPERTINO 8:45-10:15 10:20-11:50 HORARIO 3:15-4:45 4:50-6:20

JUAN PAREDES - BULERÍA FESTERA ADELA CAMPALLO - Técnica y estilo por CANTIÑAS BLOQUE VESPERTINO 8:45-10:15 10:20-11:50 HORARIO 3:15-4:45 4:50-6:20 horarios 2017 1ra semana 17 al 21 de julio AVANZADO ADELA CAMPALLO - SOLEA MARCO FLORES - ABANDOLAOS TONÁS (sin castañuela) DAVID CORIA - TANGOS MARÍA JUNCAL - TANGOS GEMA MONEO - SEGUIRIYA MARIANO BERNAL

Más detalles

MARCO FLORES presenta

MARCO FLORES presenta MARCO FLORES presenta SINOPSIS Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista.

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO impartido por PACO CRUZADO Huelva, 18 de diciembre de 2015 y 13, 15, 20 y 22 de enero de 2016 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este

Más detalles

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34)

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34) SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE Management Contratación: Soli Teitelbaum - sonia-olla@solange.es Tel. (+34) 619.250.114 - www.solange.es TIEMPO AL AIRE, el espectáculo de la aclamada bailaora Sonia Olla, es

Más detalles

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Show Flamenco TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Dirección Artística Daniela Pacheco Coreógrafa Yasnay Marín. TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Concepto que define la obra: Dramaturgia, Fuerza y Género. Para

Más detalles

Entre Rosas y Espinas

Entre Rosas y Espinas CARMEN MACARENO COMPAÑÍA FLAMENCA Y SU CUADRO FLAMENCO En el camino de la vida algunas veces paseamos entre rosas y otras muchas entre espinas. Como en la vida, el espectáculo que presentamos muestra la

Más detalles

Ritmo flamenco rhythm (10 CDs + 1 DVD)

Ritmo flamenco rhythm (10 CDs + 1 DVD) Ritmo flamenco rhythm (10 CDs + 1 DVD) 90.25 96.68 USD Canciones: Disco 1 1. Tarantos 2. Tarantos sin taconeo 3. Tarantos sin guitarra 4. Tarantos sin cante 5. Ritmo de tarantos 6. Tangos 7. Tangos sin

Más detalles

MARÍA MORENO baile. Recuerdos

MARÍA MORENO baile. Recuerdos SINOPSIS Recuerdos... Me persiguen, me paralizan, me erizan, me duermen, me reviven... Un trance en el que viajo a través de un espectáculo del más puro flamenco y con el que exploro algunas de las facetas

Más detalles

Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico'

Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico' Madrid presenta el cartel de sus dos homenajes al guitarrista 'Moraíto Chico' Las citas serán el 14 y el 15 de diciembre en el Teatro Arteria Coliseum; el espectáculo en Jerez se celebrará este viernes

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMA OFICIAL DE ESTUDIO CURSO 2015/16 DEPARTAMENTO DE CUERDA PULSADA ACOMPAÑAMIENTO AL BAILE FLAMENCO De acuerdo a: ORDEN

Más detalles

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016: Atención a padres y alumnos y reparto de horarios

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016: Atención a padres y alumnos y reparto de horarios MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016: Atención a padres y alumnos y reparto de horarios LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZAS ELEMENTALES Santiago Aguilar 1º B 20-9-16 16:00 12 Santiago Aguilar 1º D 20-9-16 16:30 12

Más detalles

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas PROPUESTA DE TALLERES Introducción Proponemos la realización de dos modalidades de talleres diferentes entre si: Aproximación

Más detalles

Flamenco Contemporáneo

Flamenco Contemporáneo Flamenco Contemporáneo Diseño Gráfico: Jaime Ramirez 2011 Fotografía: Alejandro Galvez Presentación_ 01 La Obra_ 02 03 La Obra_ Elenco_ Dirección y Coreografía Dirección Músical Bailarines Músicos Natalia

Más detalles

ESCUELA FLAMENCA CARMEN AMAYA

ESCUELA FLAMENCA CARMEN AMAYA ESCUELA FLAMENCA CARMEN AMAYA Fundada en 1995 FORMACION DE PROFESORES A lo largo de estos años de docencia en nuestra escuela flamenca, hemos elaborado un método propio de enseñanza que queremos compartir

Más detalles

XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017

XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017 XXI FESTIVAL DE JEREZ 24 de febrero al 11 de marzo de 2017 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ CALENDARIO DE CURSOS Del 25 de febrero al 3 de

Más detalles

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca

Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Clase magistral con Rafael Riqueni: armonía y composición en la guitarra flamenca Madrid, 3 de julio de 2014 Valencia, 4 de julio de 2014 Barcelona, 8 de julio de 2014 Organizado por: DESTINATARIOS: Clase

Más detalles

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA Duquende en su estado más puro, se enfrenta a un concierto en solitario sin envoltorios y con el único apoyo musical de una guitarra. El artista quiere ofrecer

Más detalles

MALGAMA 1.1 Circontemporáneo y compás

MALGAMA 1.1 Circontemporáneo y compás MALGAMA 1.1 Circontemporáneo y compás MALGAMA 1.1 FLAMENCO - CIRCO En MALGAMA nos servimos de un modelo artístico de circo en el que la técnica está al servicio del arte, de la expresión. En la unión del

Más detalles

vecinasmanagement PRESENTA CHONI CÍA. FLAMENCA EL HUÉSPED

vecinasmanagement PRESENTA CHONI CÍA. FLAMENCA EL HUÉSPED vecinasmanagement PRESENTA CHONI CÍA. FLAMENCA EL HUÉSPED SINOPSIS Constantemente nos acecha Es alguien que te conoce bien. Desde el nacimiento se ha convertido en nuestro destino y juega con su presa

Más detalles

DE FLAMENCAS. por MARCO FLORES

DE FLAMENCAS. por MARCO FLORES DE FLAMENCAS Marco Flores nos plantea con su baile un recorrido a través de varios palos del flamenco, dibujando en escena cuadros en los que el cante, la guitarra y el baile tienen nombre de mujer. La

Más detalles

Ballet Flamenco Sara Baras

Ballet Flamenco Sara Baras Ballet Flamenco Sara Baras SUITE FLAMENCA Dirección, coreografía, luces y vestuario: Sara Baras Artista invitado: José Serrano Música: Keko Baldomero Duración: 1 hora y 30 minutos Intérpretes Sara Baras

Más detalles

Compañía de Danza Contraste FJS Producciones

Compañía de Danza Contraste FJS Producciones Compañía de Danza Contraste FJS Producciones SIPNOSIS: ESPECTACULO DE VIVENCIA PERSONAL QUE NACE DURANTE UNA MALA RACHA DE SALUD... DONDE CADA SENTIMIENTO Y SENSACION ERAN ESCRITOS... Y AHORA BAILADOS

Más detalles

FLAMENCO Y POESÍA María Pagés

FLAMENCO Y POESÍA María Pagés FLAMENCO Y POESÍA María Pagés FLAMENCO Y POESÍA Todo empezó el día que decidí bailar un poema de José Saramago Ergo uma rosa -me leyó Saramago- e tudo se ilumina La palabra es el medio más inmediato de

Más detalles

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende. vocabulario Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones gramática comunicativas Dar información. cultura y sociedad El flamenco: origen, elementos, artistas y estilos. Valor cultural del

Más detalles

Ese arte que duele. Flamenco 20 09

Ese arte que duele. Flamenco 20 09 Ese arte que duele X Festival Flamenco 20 09 Centro Cultural La Vaguada Avda. Monforte de Lemos, 36 Centro Cultural Alfredo Kraus Glorieta Pradera de Vaquerizas, s/n La revolución musical que experimenta

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL BAILE FLAMENCO Profesor/a: LAURA MURCIA Curso académico: 2013-14 Semestre: OTOÑO Horario: Lunes y miércoles,

Más detalles

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo EL FLAMENCO EN ESCENA Luces, vestuario, escenografía: códigos escénicos para la creación flamenca actual. Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre 2016. Horario:

Más detalles

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015

XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 XIX FESTIVAL DE JEREZ 20 de febrero al 7 de marzo de 2015 ÁREA FORMATIVA PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES Fundación Teatro Villamarta AYUNTAMIENTO DE JEREZ 1 CALENDARIO DE CURSOS Del 21 de febrero al 27 de

Más detalles

FLAMENCO TRATADO por Doña Gloria Jiménez. Choni Cía. Flamenca

FLAMENCO TRATADO por Doña Gloria Jiménez. Choni Cía. Flamenca FLAMENCO TRATADO por Doña Gloria Jiménez Choni Cía. Flamenca FLAMENCO TRATADO por Dña. Gloria Jiménez QUÉ ES FLAMENCO TRATADO? Un tratado de flamenco, sin duda, basado en las experiencias de doña Gloria

Más detalles

COMPAÑÍA DE BAILE FLAMENCO MARIÉN LUÉVANO PRESENTA:

COMPAÑÍA DE BAILE FLAMENCO MARIÉN LUÉVANO PRESENTA: COMPAÑÍA DE BAILE FLAMENCO MARIÉN LUÉVANO PRESENTA: Nombre, concepto y descripción del programa. Compañía de Baile Flamenco Marién Luévano Flamenca es una retrospectiva que muestra el trabajo coreográfico

Más detalles

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613 Martes 1 y jueves 3 de diciembre a las de 10:00 y 11:30 h. TEATRO DEL CARMEN Espectáculo de magia A RITMO DE MAGIA JAVI CRUZ Campaña escolar Entrada 2 Inauguración miércoles 2 de diciembre a las 20:00

Más detalles

FLAMENCO Y POESÍA María Pagés

FLAMENCO Y POESÍA María Pagés FLAMENCO Y POESÍA FLAMENCO Y POESÍA Todo empezó el día que decidí bailar un poema de José Saramago Ergo uma rosa -me leyó Saramago- e tudo se ilumina La palabra es el medio más inmediato de comunicación

Más detalles

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14.

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Planificación y Centros OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14. PROVINCIA: ALMERÍA EDUCACIÓN VOCAL

Más detalles

Actividades Segundo Trimestre Temporada 2013-2014

Actividades Segundo Trimestre Temporada 2013-2014 Actividades Segundo Trimestre Temporada 2013-2014 ENERO Día 11 a las 22 horas: Guitarras granadinas en concierto, con; Miguel Ochando y Álvaro Pérez Martinete Esta noche tenemos a dos guitarristas granadinos

Más detalles

Navidad , 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre

Navidad , 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre Zambomba Flamenca Navidad 2014 15, 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre la Zambomba El origen de La Zambomba se remonta al s. XVIII coincidiendo con la época previa a la Navidad. Entonces, los patios de

Más detalles

José Antonio Ruiz de la Cruz, José Antonio.

José Antonio Ruiz de la Cruz, José Antonio. José Antonio Ruiz de la Cruz, José Antonio. Nace en Madrid en 1951 residencia actual en Sevilla Debuta con ocho años en Buenos Aires A lo largo de su trayectoria profesional destacan dos aspectos fundamentales:

Más detalles

MARCO FLORES presenta

MARCO FLORES presenta MARCO FLORES presenta SINOPSIS Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista.

Más detalles

Y O L A N D A O S U N A. Yolanda Osuna

Y O L A N D A O S U N A. Yolanda Osuna Y O L A N D A O S U N A Tres puntales es un espectáculo en el que quiero reflejar las principales facetas Cante, Guitarra y Baile de un género artístico fundamentalmente escénico como es el Flamenco. Demostrar

Más detalles

Acompañamiento al Cante

Acompañamiento al Cante Acompañamiento al Cante GUITARRA ACOMPAÑAMIENTO DEL CANTE INDICE 1. Introducción...página 2 2. Objetivos..página 2 3. Contenidos..página 3 4. Metodología.página 4 5. Evaluación página 5 6. Actividades

Más detalles

Juan Ramón Caro Rosa de los vientos

Juan Ramón Caro Rosa de los vientos B I O G R A F Í A Juan Ramón Caro es un guitarrista flamenco contemporáneo de toque moderno y profundidad antigua, virtuoso del instrumento en sus tres vertientes: toque para baile, cante y guitarra solista

Más detalles

ENTRE CORRIENTES FLAMENCO P R O J E C T

ENTRE CORRIENTES FLAMENCO P R O J E C T CAMERATA FLAMENCO P R O J E C T El espectáculo Entre corrientes es un proyecto escénico que integra el flamenco contemporáneo con el tango, la música clásica y el jazz. La fusión desde el conocimiento

Más detalles

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO con Camerata Flamenco Project Madrid, del 16 al 18 de diciembre de 2016 Organizado por: Actividad promovida por el Consejo Territorial de SGAE en Madrid DESTINATARIOS:

Más detalles

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Madrid, 22 de mayo. Valencia, 24 de mayo. Barcelona, 28 de mayo. Sevilla, 29 de mayo. Organizado por: El flamenco

Más detalles

Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido

Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido Francisco José Arcángel Ramos (Huelva, 1977) es un cantaor de flamenco español conocido artísticamente como ARCANGEL Se inicia en el cante en 1987, pero hasta 1998 no empieza a ver reconocida su valía

Más detalles

ESCUELA DE VERANO: BAILANDO CON NIÑOS JULIO 2012

ESCUELA DE VERANO: BAILANDO CON NIÑOS JULIO 2012 ESCUELA DE VERANO: BAILANDO CON NIÑOS JULIO 2012 Bailando con Niños, es un espacio de refuerzo escolar y diversión a través de la Danza Educativa como recurso y, como alternativa en el período vacacional.

Más detalles

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García

Elenco. Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores. Zuñiga Sergio García Elenco Carmen Yolanda Gaviño Don José Rafael Flores Zuñiga Sergio García Micaela Yolanda García Escamillo Roberto de la Cruz Sinopsis Carmen, una bella seductora gitana de Sevilla, cigarrera que coquetea

Más detalles

ANTONIO MÁRQUEZ. danza española - flamenco SELECTO

ANTONIO MÁRQUEZ. danza española - flamenco SELECTO ANTONIO MÁRQUEZ danza española - flamenco ANTONIO MÁRQUEZ es un viaje por la tradición más genuina de la Danza Española y el Flamenco en el que, de la mano de Antonio Márquez, haremos un repaso de una

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock Martes 13 de diciembre a las 20:00 horas IGLESIA DE SANTA MARÍA (VÉLEZ-MÁLAGA) Concierto GOSPEL FACTORY Entrada libre hasta completar aforo Organiza LA TÉRMICA/Diputación de Málaga Gospel Factory está

Más detalles

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA BASES DEL DE CÓRDOBA El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de las Artes Escénicas Gran Teatro, con el fin de fomentar las carreras de profesionales del flamenco y premiar su labor

Más detalles

Fotografía: Rubén Martín

Fotografía: Rubén Martín Fotografía: Rubén Martín - Qué destino nos ha tocado vivir! - Y qué vamos a hacer, si es nuestro signo? Tres, dos, uno... Una fecha. Una hora. Una nueva cuenta atrás que empieza en un instante en el que

Más detalles

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17 Dirección General de Planificación y Centros OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17 PROVINCIA: ALMERÍA EDUCACIÓN VOCAL CONSERVATORIOS C.E.M.

Más detalles

Índice. "De Sevilla a Cádiz" se transforma en un homenaje a Juan Peña "El ELCONFIDENCIAL.COM 12/09/2016

Índice. De Sevilla a Cádiz se transforma en un homenaje a Juan Peña El ELCONFIDENCIAL.COM 12/09/2016 13/09/2016 Índice 'De Sevilla a Cádiz', un homenaje a El Lebrijano El Correo de Andalucía 13/09/2016 @ ELCONFIDENCIAL.COM 12/09/2016 @ LA VANGUARDIA 12/09/2016 @ SUR DIGITAL 12/09/2016 @ EL DIA 12/09/2016

Más detalles

Escuela de Flamenco de la Universidad de Cádiz

Escuela de Flamenco de la Universidad de Cádiz Escuela de Flamenco de la Universidad de Cádiz Cursos de Flamenco en la Universidad de Cádiz 2009 Campus de Cádiz, Jerez y Bahía de Algeciras. Iniciativa conjunta con: Seminario: Teoría Musical del Flamenco.

Más detalles

FLAMENCO DE JEREZ CURSOS Y ACTIVIDADES FIESTA DE LA BULERIA 2017 Programa abierto, actualización

FLAMENCO DE JEREZ CURSOS Y ACTIVIDADES FIESTA DE LA BULERIA 2017 Programa abierto, actualización FLAMENCO DE JEREZ CURSOS Y ACTIVIDADES FIESTA DE LA BULERIA 2017 Programa abierto, actualización TÍTULO: II SEMINARIO FIESTA DE LA BULERIA ORGANIZA: Escuela de Arte Flamenco Jerez Puro FECHA: Semana del

Más detalles

De la Habana vengo a la Habana voy

De la Habana vengo a la Habana voy De la Habana vengo a la Habana voy Dirección artística y coreografía: Carolina Pozuelo Dirección y composición musical: Diego Villegas - Dirección general y asesoría: Reinaldo Echemendía Resumen De La

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz CARAVANA en CONCIERTO joaquin ruiz CARAVANA EL PROYECTO, EL GRUPO, EL DISCO. El grupo musical Caravana nace desde la compañía de Baile Flamenco Joaquín Ruiz y de los músicos que la integran y que juntos

Más detalles

DELEGACIÓN CULTURA Y FLAMENCO DICIEMBRE 2014 PROGRAMACIÓN TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA. LA MARAÑA TEATRO Presenta MONSTRUOS. UNA CENA TERRORÍFICA

DELEGACIÓN CULTURA Y FLAMENCO DICIEMBRE 2014 PROGRAMACIÓN TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA. LA MARAÑA TEATRO Presenta MONSTRUOS. UNA CENA TERRORÍFICA DELEGACIÓN CULTURA Y FLAMENCO DICIEMBRE 2014 PROGRAMACIÓN TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA Domingo 14 LA MARAÑA TEATRO MONSTRUOS. UNA CENA TERRORÍFICA 12.00 h Nos encontramos en las montañas de los Cárpatos, en

Más detalles

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA 2 BLANCA DEL REY FOTO: PACO SÁNCHEZ NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL EVENTO

Más detalles

PROYECTO LORCA EN FUENTE VAQUEROS- 2014

PROYECTO LORCA EN FUENTE VAQUEROS- 2014 FECHA DE CELEBRACIÓN: Del 11 al 19 de Noviembre de 2014 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Teatro Municipal Federico García Lorca de Fuente Vaqueros ENTIDADES ORGANIZADORAS: Diputación Provincial de Granada Ayuntamiento

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL BAILE FLAMENCO Profesor/a: LAURA MURCIA Curso académico: 2014-15 Semestre: OTOÑO Horario: 12:00-13:25

Más detalles

Antonio Canales: «Cuando paseo por Triana voy diciendo... y aquí estaba...»

Antonio Canales: «Cuando paseo por Triana voy diciendo... y aquí estaba...» 20/09/2016 URL: www.lavozdigital.es UUM: 205000 UUD: 19000 TARIFA: 202 TVD: 20200 TMV: 7.3 min Antonio Canales: «Cuando paseo por Triana voy diciendo... y aquí estaba...» Se presentan los espectáculos

Más detalles

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas Compañía de danza, totalmente valenciana, reflejo del trabajo y esfuerzo conjunto, quiere ser la oportunidad de jóvenes valores de la danza española y del flamenco. Pretendemos profundizar en la raíz,

Más detalles

CAMERATA FLAMENCO PROJECT WORKSHOP 2014

CAMERATA FLAMENCO PROJECT WORKSHOP 2014 CAMERATA FLAMENCO PROJECT WORKSHOP 2014 + INTRODUCCIÓN Desde la agrupación musical de flamenco contemporáneo Camerata Flamenco Project, organizamos unas clases de flamenco para músicos (de nivel intermedio

Más detalles

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes GALA FLAMENCA Cante Angélica Leyva Baile María Sanz Peña Concha Casatejada Guitarra Basilio García Cajón flamenco Miguel Reyes VII Festival de Música Vocal Las Navas del Marqués 16 de julio de 2016 www.festivalmusicalasnavas.com

Más detalles

Teatro Arenal FLAMENCO CON ARTE

Teatro Arenal FLAMENCO CON ARTE FUNCIONES DESDE EL 15 DE ENERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 3 Ficha artística... 4 José Huertas... 5 2 1 Presentación Flamenco con Arte es una muestra de los diversos palos del baile flamenco

Más detalles

Mayte Martín voz y guitarra

Mayte Martín voz y guitarra Mayte Martín voz y guitarra Quartet Qvixote Dani Cubero violín María Sanz violín Bernat Bofarull viola Amat Santacana violonchelo Ximo Clemente contrabajo Pau Figueres guitarra Arnau Figueres percusión

Más detalles

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Arroyo de la Luz contará a partir de este mes de Octubre con su primera Escuela Municipal de Arte flamenco que va a dirigir el bailaor

Más detalles

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1 (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) LUNES 28.- Exposición Mundo flamenco Apertura de la exposición Rivas con Duende.

Más detalles

Prensa Ayto. Collado Villalba

Prensa Ayto. Collado Villalba 25-05-2012- Agenda semana, del 25 al 31 de mayo COLLADO VILLALBA EN: EN LA CARPA MALVALOCA Feria de Andalucía Del 24 al 27 de mayo la Carpa Malvaloca acoge la Feria de Andalucía, organizada por la Casa

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate Miércoles 10 de diciembre a las 20:00 h Actuación de los alumnos de la ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA Entrada por invitación Viernes 12 de diciembre a las 19:00 h AULA MAGNA / PALACIO DE BENIEL Presentación

Más detalles

E S P E C T Á C U L O S Y A N I M A C I O N E S

E S P E C T Á C U L O S Y A N I M A C I O N E S 1 Albert Agulló E S P E C T Á C U L O S Y A N I M A C I O N E S Flamenco y más: FLAMENCO Y AMOR...3 CASTAÑUELAS, VOLANTES Y OLÉ...3 CUADRO FLAMENCO...3 CUADRO FLAMENCO GRAN FORMATO...4 DÚO DE RUMBA...4

Más detalles

GANADORES DEL CONCURSO: EL LINCE IBÉRICO AYÚDANOS A SALVARLO. Curso

GANADORES DEL CONCURSO: EL LINCE IBÉRICO AYÚDANOS A SALVARLO. Curso GANADORES DEL CONCURSO: EL LINCE IBÉRICO AYÚDANOS A SALVARLO. Curso 2007-2008 1. JAÉN INFANTIL (5 años): 1er premio: Sara Poyatos Melero. Virgen de la Cabeza. Andújar. 2º premio: Margarita Prados Ortega.

Más detalles

ARTE FLAMENCO PAMPLONA GRAN MAESTRO SABICAS II JORNADAS SOBRE DEL 24 AL 30 DE AGOSTO EN MEMORIA DEL. Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran:

ARTE FLAMENCO PAMPLONA GRAN MAESTRO SABICAS II JORNADAS SOBRE DEL 24 AL 30 DE AGOSTO EN MEMORIA DEL. Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran: II JORNADAS ARTE SOBRE FLAMENCO PAMPLONA DE EN MEMORIA DEL GRAN MAESTRO SABICAS DEL 24 AL 30 DE AGOSTO Una iniciativa de: Con el apoyo de: Colaboran: CONFERENCIAS / MESA REDONDA ACCESO GRATUITO MARTES

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA abril 2016 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof. Pepe

Más detalles

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra Escrito por Andrea Catalina Delgado Por aquellas cosas del destino que no necesitan explicación, abordando la noche de un sábado, conocí a

Más detalles

O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir.

O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir. O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir. El espectáculo se presenta a través de nueve escenas, que comienzan con el encuentro entre

Más detalles

Jerónimo Utrilla FLAMENCO PALMAS

Jerónimo Utrilla FLAMENCO PALMAS Jerónimo Utrilla FLAMENCO PALMAS Jerónimo Utrilla FLAMENCO PALMAS BIOGRAFÍA JERÓNIMO UTRILLA, PIONERO EN LA ENSEÑANZA DEL COMPÁS FLAMENCO, ESTÁ IMPARTIENDO TALLERES DE PALMAS DESDE EL 2007 EN FESTIVALES

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA ESPECIALIDAD BAZA GRANADA GUADI LOJA MOTRIL CLARINETE CONTRABAJO ---- FAGOT ---- FLAUTA TRAVESERA GUITARRA OBOE ---- PERCUSIÓN ---- ---- ---- PIANO

Más detalles

JULIO. MIÉRCOLES 10 Teatro del Generalife, h. Flamenco hoy. de Carlos Saura. Patrocinador

JULIO. MIÉRCOLES 10 Teatro del Generalife, h. Flamenco hoy. de Carlos Saura. Patrocinador JULIO MIÉRCOLES 10 Teatro del Generalife, 22.30 h Flamenco hoy de Carlos Saura Patrocinador Flamenco hoy de Carlos Saura Música original: Chano Domínguez Música original adicional: Antonio Rey Coreografía:

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL BAILE FLAMENCO Profesor/a: LAURA MURCIA Curso académico: 2010-11 Semestre: OTOÑO Horario: 18:00-19:25

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante. Mis primeras andaduras en el arte de la música comienzan a los 7 años en el conservatorio de Murcia donde estudié tres años de Solfeo y unos meses de piano clásico). Ya con 14 años, en el Conservatorio

Más detalles

RELACIÓN PROVISIONAL ALFABÉTICA DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO PERSONAL INTERINO

RELACIÓN PROVISIONAL ALFABÉTICA DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO PERSONAL INTERINO Página de ESCRIBANO LOPEZ, ANA MARIA 509K Especialidad DIBUJO ARTISTICO Y COLOR 059550 90000 EA DE DIBUJO ARTISTICO Y COLOR 6 GUILLEN ANTUNEZ, FERNANDO 9685E EA DE 059550 DIBUJO ARTISTICO Y COLOR 90000

Más detalles

FLAMENCO. (Untitled)

FLAMENCO. (Untitled) FLAMENCO (Untitled) Es un acercamiento al flamenco tradicional con la tendencia innovadora que caracteriza a Olga Pericet. A través de su baile y de los músicos que le acompañan, consigue adentrar al público

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA diciembre 2015 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof.

Más detalles