Centrales Hidroeléctricas del Proyecto Pasto Grande

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Centrales Hidroeléctricas del Proyecto Pasto Grande"

Transcripción

1 Centrales Hidroeléctricas del Proyecto Pasto Grande Juan Carlos Liu Yonsen Septiembre 2014

2 Contenido Aspectos que llevaron a retomar el desarrollo de las CC.HH. del Proyecto Pasto Grande Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 El efecto del financiamiento obtenido Lecciones aprendidas

3 Aspectos que llevaron a retomar el desarrollo de CC.HH. del Proyecto Pasto Grande (1) Acuerdo entre Gobiernos Regionales de Arequipa y Moquegua para la Regulación del Río Tambo Río Tambo posee un caudal promedio de 900 MMC anuales (30 m3/s)

4 Aspectos que llevaron a retomar el desarrollo de CC.HH. del Proyecto Pasto Grande (2) Descargas medias del Río Tambo 300,00 250,00 200,00 150,00 Caudal Promedio = 30 m3/s 100,00 50,00 0,00 sep-61 abr-62 nov-62 jun-63 ene-64 ago-64 mar-65 oct-65 may-66 dic-66 jul-67 feb-68 sep-68 abr-69 nov-69 jun-70 ene-71 ago-71 mar-72 oct-72 may-73 dic-73 jul-74 feb-75 sep-75 abr-76 nov-76 jun-77 ene-78 ago-78 mar-79 oct-79 may-80 dic-80 jul-81 m3/s

5 Aspectos que llevaron a retomar el desarrollo de CC.HH. del Proyecto Pasto Grande (3) Excedentes almacenables - Cuenca Rio Tambo (Mio.m3) Mio.m3 Periodos

6 Aspectos que llevaron a retomar el desarrollo de CC.HH. del Proyecto Pasto Grande (4) Construcción de la Represa de Vizcachas Río Tambo posee un caudal promedio de 900 MMC anuales (30 m3/s) Zona de Captación de Titire Nueva Represa Vizcachas de 60 MMMC Proyecto de Trasvase 1,1 m3/s

7 Aspectos que llevaron a retomar el desarrollo de CC.HH. del Proyecto Pasto Grande (5) Detalles de la Represa de Vizcachas Rio Titire Al Tambo 60 MMC Embalse Pastogrande Represa de Vizcachas, en proceso de construcción

8 Aspectos que llevaron a retomar el desarrollo de CC.HH. del Proyecto Pasto Grande (6) Asignación de los Volúmenes Almacenados Presa Vizcachas de 60 MMC

9 Aspectos que llevaron a retomar el desarrollo de CC.HH. del Proyecto Pasto Grande (7) PROYECTO PASTO GRANDE B A B Potencial del reservorio C D A B D C Exced. de Chilota (1,1 m3/s) y descargas del embalse Pasto Grande (2,2 m3/s), permiten incremento de: frontera agrícola en Lomas de Ilo, y desarrollo de centrales hidroeléctricas (30 MW en centrales 1 y 3)

10 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (1) Análisis previo a la decisión (A) Costo de Centrales Hidroeléctricas Moquegua 1 y 3 costo evitado de LL.TT. costo evitado de Gasoductos costo evitado de Pérdidas en LL.TT. costo evitado de centrales de Reserva Fría costo evitado de centrales de Reserva Fría ahorro de emisiones de CO2 aumento de la confiabilidad Análisis posterior a la decisión (B)

11 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (2) PROYECTO PASTO GRANDE Estación de Bombeo, 1,1 m3/s, 200 m. Presa Pasto Grande, 210 MMC Canal Pasto Grande, 38,6 Km Canal Jachacirca, 8 Km Túnel Jachacuesta, 7,1 Km Canal Moquegua - Ilo, 135 Km Canal Huamajalso, 20,8 Km CC.HH. Pasto Grande: H = m Moquegua 1 (H=610 m) Moquegua 2 (H=273 m) Moquegua 3 (H=545 m) Moquegua 4 (H=394 m) Moquegua 5 (H=183 m) Moquegua 6 (H=87 m)

12 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (3) Costos de las Centrales Moquegua 1 y 3 Rubro C.H. Moquegua 1 C.H. Moquegua 3 Costos Directos de Obras Civiles Obras Electromecánicas e Hidromecánicas Equipamiento Hidromecánico Equipamiento Electromecánico Ampliac. Equipamiento SE Moquegua de 138 kv en Patio de llaves Ampliac. SSAA y Comunicaciones (incluye GG de montaje) Línea de Transmisión de 138 kv Mitigación y Plan de Seguridad L.T TOTAL COSTO DIRECTO Gastos generales y Utilidad de las Obras Transporte de Equipos Montaje de Equipos GG y Utilidad de Montaje SUB TOTAL Estudios, compensaciones, supervisión y otros COSTO TOTAL Capacidad Instalada Neta (sin incluir consumo propio) - MW 13,6 16,1 Costo Unitario por central (US$/kW) Costo Unitario Promedio (US$/kW) Datos Generales de las Centrales Moquegua 1 y 3 Tamaño de las Centrales 29,7 MW Factor de Planta 80% % Energía generada MWh/año

13 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (4) Beneficios por Costo Evitado de Nuevas LL.TT. Costo Evitado de Nuevas LL.TT. Enlace Tensión VNR (Mio. US$) Capacidad (MW) Costo Total (US$/kW) Mantaro - Socabaya 220 kv 331, Socabaya - Montalvo 220 kv 23, Chilca - Marcona - Montalvo 500 kv 291, Total 646,

14 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (5) Beneficios por Costo Evitado de Pérdidas en LL.TT. FLUJO TÍPICO DE ELECTRICIDAD L.T. 500 kv día 15/09/ h 4,89 MW 5,27 MW 211,07 MW Poroma 500 Marcona 206,18 MW 204,18 MW Chilca 500 3,42 MW 159,83 35,66 MW 220 kv 220 kv 3,28 MW 2,73 MW ,56 MW 148,35 MW 148,98 MW 145,06 MW Montalvo 500 3,56 MW Ocoña 500 Pérdida = 211,07 35,65 145,06 = 30,35 MW (21%) 220 kv

15 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (6) Beneficios por Costo Evitado de Pérdidas en LL.TT. PÉRDIDAS DE ELECTRICIDAD EN LL.TT. AL SUR Hora 04h 12h 19h Nivel 220 kv Salida al Sur Retiro Interm. Llegada al Sur Pérdidas LL.TT MW MW LL.TT MW MW % L ,74 0 L ,33 20,41 12% L ,74 0 L ,33 20,41 12% 500 kv L ,59 17,34 L ,21 36,04 16% Total 652,07 17,34 557,87 76,86 14% 220 kv L ,66 0 L ,42 17,24 11% L ,66 0 L ,42 17,24 11% 500 kv L ,07 35,66 L ,06 30,35 21% Total 548,39 35,66 447,9 64,83 14% 220 kv L ,57 0 L ,17 23,4 13% L ,57 0 L ,17 23,4 13% 500 kv L ,49 1,1 L ,56 35,83 15% Total 683,63 1,1 599,9 82,63 14% Fuente: COES -SINAC, día simulado 15/09/2014 Nº Proyecto Hidroeléctrico Potencia Ofrecida (MW) Precio Ofertado en Energía (US$/MWh) Precio de la Potencia (US$/MWh) Precio Monómico (US$/MWh) 1 Chéves ,5 12,5 60,0 2 Pucará 5 45,2 12,5 57,7 3 Chaglla ,9 12,5 58,4 4 Pucará 55 49,4 12,5 61,9 5 Del Águila ,4 12,5 63,9 6 Marañón 47 51,8 12,5 64,3 7 Del Águila ,0 12,5 66,5 8 Santa Rita ,9 12,5 69,4 Beneficios por pérdidas de transmisión evitadas Tasa de pérdidas en LL.TT. 14,0% % Costo monómico energía en zona central 63 US$/MWh Energía evitada de transmitir, prod. CC.HH MWh/año Pérdidas de energía evitadas MWh/año Costo evitado de pérdidas anual 1,8 Mio. US$/año Costo evitado en valor presente neto 14,8 Mio. US$ Costo evitado de las pérdidas 498 US$/kW 9 San Gabán 51 59,7 12,5 72,2 Promedio Ponderado (US$/MWh) 63,4

16 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (7) Beneficios por Costo Evitado de Instalar Centrales de Reserva Fría Beneficios por evitar instalar Reserva Fría Costo de la Reserva Fría de Ilo 7,19 US$/kW-mes 91 US$/kW-año Costo evitado de Reserva Fría 2,7 Mio. US$/año VP del Costo evitado de Reserva Fría 21,5 Mio. US$ Costo evitado por Reserva Fría 725 US$/kW

17 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (8) Beneficios por mayor confiabilidad Beneficios por mayor confiabilidad Tasa de falla de líneas existentes 0,8% % Costo Energía No Suministrada US$/MWh Energía evitada de fallar con CCHH MWh/año Costo evitado anual 6,5 Mio. US$/año Costo evitado en valor presente neto 51,7 Mio. US$ Costo evitado con las CC.HH US$/kW

18 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (9) Beneficios por costo evitado de Gasoducto Beneficios por disminución de transporte de GN Consumo de GN por MWh, en CC 162,5 m3 GN / MWh Equivalente en GN, energía de las CCHH 34 Mio. M3/año Equiv. GN, energía de las CCHH en 50 años Costo transporte GN hacia la costa de Perú Mio. M3 GN 0,06 TCF 2,5 US$/GJ 100 US$/mil m3 Costo equivalente energía de CCHH en GN 3,4 Mio. US$/año VP costo equivalente energía de CCHH 27,1 Mio. US$ Costo evitado en transporte de GN 911 US$/kW

19 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (10) Beneficios por reducción de emisiones de CO2 Beneficios por reducción emisiones CO2 Emisión de CO2 por MWh de centrales a GN 413,3 Kg CO2 /MWh Emisión evitada con generación de CCHH 86,0 Miles TM/año Costo unitario de la Ton. CO2 20 US$/TM CO2 Costo emisiones evitadas de CO2 1,7 Mio. US$/año VP Costo emisiones de CO2 en 50 años 13,8 Mio. US$ Costo evitado en emisiones de CO2 463 US$/kW

20 Análisis de Costos y Beneficios de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 (11) Análisis previo a la decisión (A) Costo de Centrales Hidroeléctricas Moquegua 1 y 3 costo evitado de LL.TT. 564 US$/kW costo evitado de Pérdidas en LL.TT. 498 US$/kW costo evitado de centrales de Reserva Fría 725 US$/kW aumento de la confiabilidad US$/kW TOTAL A US$/kW US$/kW costo evitado de Gasoductos costo evitado de centrales de Reserva Fría ahorro de emisiones de CO2 TOTAL B 911 US$/kW 725 US$/kW 463 US$/kW US$/kW Análisis posterior a la decisión (B)

21 Efecto del financiamiento obtenido (1) Condiciones nominales del financiamiento japonés ODA Loans - Terms and Conditions of Yen Loans (Effective from July 1, 2008) Category Upper-Middle Income Countries GNI Per Capita (2006) US$ US$6.275 Type General Terms Preferential Terms Standard / Option Interest Rate (%) Repayment Period (Years) Grace Period (Years) Standard 1, Option 1 1, Option 2 1, Standard 1, Option 1 1, Option 2 0, Conditions for Procurement Untied Untied Condiciones de financiamiento obtenidas para el financiamiento de las CC.HH. Moquegua 1 y 3 Entidad Financiera Monto Financiado (Mio.US$) Tasa de Interés Plazo (años) Condiciones JICA 70 0,40% 20 6 años de gracia FONAFE 20 4,70% Efecto del Financiamiento obtenido Rubro Mio. US$ Financiamiento Total 90,0 del flujo financiero 32,1 Mio. US$ 57,9 Apalancamiento % 56%

22 Efecto del financiamiento obtenido (2) Rubro Unidades Sin Con Financiamiento Financiamiento CAPEX Mio.US$ Mio.US$/año OPEX Mio.US$/año Costo Anual Mio.US$/año Producción MWh/año 208, ,138 Precio Monómico US$/MWh Con el financiamiento promocional, las centrales hidroeléctricas Moquegua 1 y 3, pueden tener precios competitivos y acceder al mercado

23 Lecciones Aprendidas (1) 1. La competitividad económica de una región o país, se logra si se cuenta con recursos energéticos garantizados y a precios eficientes. 2. El gas natural y las centrales hidroeléctricas por ser recursos nativos, permiten lograr la autosostenibilidad y el afianzamiento de la seguridad energética en una región. 3. Concentración energética en una determinada región del país, es una solución ineficiente para la sociedad. Socialización de líneas eléctricas contribuye a ocultar dicha ineficiencia. 4. Se debe propender a la desconcentración y autosostenibilidad energética de cada región, otorgando primas y garantías a los proyectos energéticos que lo propicien. En este sentido: Las grandes CC.HH. que contribuyan a la desconcentración energética, deberían participar del ahorro que propician en cuanto a reducción de: pérdidas, inversiones de transporte y seguridad, incremento de confiabilidad, etc. Las CC.HH. hasta 20 MW cuya autorización la entregan los Gobiernos Regionales, deben otorgarse bajo la modalidad Feed In Tariff.

24 Lecciones Aprendidas (2) Subasta 1ra RER 2da RER HIDROELÉCTRICAS ADJUDICATARIAS EN SUBASTAS RER Proyecto Precio Ofertado (US$/MWh) Potencia a Instalar (MW) Factor de Planta (%) Energía Adjudicada (GWh/año) C.H. Santa Cruz II 55,00 6,50 66% 33,00 C.H. Santa Cruz I 55,00 6,00 65% 29,50 C.H. Nuevo Imperial 55,99 3,97 81% 25,00 C.H. Yanapampa 56,00 4,16 77% 28,00 C.H. Huasahuasi II 57,00 8,00 71% 42,50 C.H. Huasahuasi I 58,00 7,86 70% 42,50 C.H. Chancay 58,50 19,20 85% 143,00 C.H. Poechos 2 59,50 10,00 75% 50,00 C.H. Roncador 59,85 3,80 89% 28,12 C.H. La Joya 59,95 9,60 65% 54,66 C.H. Angel I 59,97 19,95 75% 131,05 C.H. Angel II 59,98 19,95 75% 131,05 C.H. Angel III 59,99 19,95 75% 131,05 C.H. Purmacana 60,00 1,80 71% 9,00 C.H. Shima 64,00 5,00 75% 32,92 C.H. Carhuaquero IV 70,00 10,00 76% 66,50 C.H. Caña Brava 70,00 6,00 41% 21,50 CH Canchayllo 47,40 3,73 77% 25,16 CH Huatziroki I 47,60 11,08 75% 72,27 CH Manta 52,00 19,78 74% 127,50 RenovAndes H1 53,89 19,99 90% 150,00 8 de Agosto 53,90 19,00 90% 140,00 El Carmen 55,90 8,40 77% 45,00 CH Runatullu III 56,45 20,00 80% 120,00 Total 57,26 263,7 73% Mecanismo Feed In Tariff: Las primas RER por la cual se garantiza un precio a las CC.HH. menores a 20 MW, se otorguen de manera automática, sin necesidad de subasta, tomando como límite el precio promedio de todas las CCHH RER adjudicadas con anterioridad

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

Fque contribuyen. tarifas eléctricas. al alza en las

Fque contribuyen. tarifas eléctricas. al alza en las precios Fque contribuyen al alza en las Manuel Ruiz* actores tarifas eléctricas Las tarifas eléctricas al usuario residencial se han incrementado en 19,1 por ciento en 2015. El presente artículo analiza

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

Situación del desarrollo de la red eléctrica peruana y sus perspectivas de modernización

Situación del desarrollo de la red eléctrica peruana y sus perspectivas de modernización SMART GRIDS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN: FEASIBILITY AND CHALLENGES Situación del desarrollo de la red eléctrica peruana y sus perspectivas de modernización ORLANDO CHÁVEZ CH. Dirección General

Más detalles

El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna

El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna El Suministro de Energía Eléctrica para la Región Tacna Ing. César Butrón F. - COES Tacna Abril 2013 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Crecimiento 2012 2011: 6% (energia) 66% de la potencia instalada

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2016

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2016 COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO Enero 2016 1. CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO 2. AVANCES DEL SUB COMITÉ DE MONITOREO

Más detalles

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014 RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 1.- LA MÁXIMA DEMANDA 1.- 2.- 3.- 4.- CONTENIDO LA MÁXIMA DEMANDA. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COSTO MARGINAL PROMEDIO CONSUMO DE GAS NATURAL DE LAS EMPRESAS GENERADORAS La

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015 Primera Rendición Técnica Agenda de Competitividad 2014-2018 Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía Febrero 2015 Programa Hora Tema Expositor 2:45 2:55 Registro de participantes 3:00 3:10 Bienvenida

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS G. R.AREQUIPA

POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS G. R.AREQUIPA POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS G. R.AREQUIPA POTENCIAL HIDROENERGETICO: REGION AREQUIPA : GRANDES CENTRALES La región Arequipa cuenta con importante potencial

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

Rol del Organismo Regulador en la Promoción de Energías Renovables. Alfredo Dammert Presidente del Directorio OSINERGMIN Marzo 2012

Rol del Organismo Regulador en la Promoción de Energías Renovables. Alfredo Dammert Presidente del Directorio OSINERGMIN Marzo 2012 Rol del Organismo Regulador en la Promoción de Energías Renovables Alfredo Dammert Presidente del Directorio OSINERGMIN Marzo 2012 Contenido Introducción Actividades en el Sector Eléctrico Generación y

Más detalles

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar

Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar Energías Renovables en Panamá- Estado y Futuro José Antonio Brenes Tovar Energía Producida por Fuentes GENERACION BRUTA POR FUENTE AÑO 2016 (GWh) DIESEL 6.1% EOLICO 5.8% SOLAR 0.7% CARBON 1.3% BUNKER 26.1%

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA OFERTA ANUARIO ESTADÍSTICO DEL SECTOR ELÉCTRICO 1. CAPACIDAD INSTALADA La capacidad total de generación de energía eléctrica en la República de Panamá en el año llegó a los 1,301.33 MW de los cuales el

Más detalles

El subsector eléctrico

El subsector eléctrico El subsector eléctrico Dirección General de Electricidad Lima, 27 de enero de 2010 INDICE 1. El negocio eléctrico 2. El subsector electricidad 3. Principales indicadores 4. Infraestructura 5. Proyectos

Más detalles

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica Procesos de Licitación Generación de Energía Eléctrica JUNIO 2013 Generalidades y Antecedentes Planificación y Perspectivas Licitaciones Corto y Largo Plazo Procesos Futuros Generalidades y Antecedentes,

Más detalles

SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA

SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA SEGURIDAD ENERGÉTICA EN EL PERÚ PARA LA PRÓXIMA DÉCADA Mayo 2013 1 RESUMEN AL 2012 Potencia Efectiva-Año 2012 (1) Total : 7 117 MW CC.HH. 44% CC.TT. 56% SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL Producción

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1999 Escenarios de Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica Marzo/ 99 1 NUEVOS ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV. Resumen Ejecutivo PREPARADO POR. SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru

PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV. Resumen Ejecutivo PREPARADO POR. SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV PREPARADO POR SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru 1 Introducción El proyecto Hidroeléctrico San Gabán IV, esta conformado por dos centrales hidroeléctricas dispuestas

Más detalles

Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ

Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ Taller Financiación para el Desarrollo Geotérmico en los Andes PERÚ 22 de Septiembre de 2015 Bogotá Colombia Ing. Alcides Claros Pacheco Sector Energético Organización del sector eléctrico 3 Políticas

Más detalles

Costos Marginales de Corto Plazo

Costos Marginales de Corto Plazo VII Costos Marginales de Corto Plazo E l cálculo de los Costos Marginales de Corto Plazo del SEIN fue efectuado por la Dirección de Operaciones del COES SINAC siguiendo los Procedimientos N o 7 y N o 33,

Más detalles

Potencial de Cogeneración a partir de los Residuos Biomásicos de la Caña de Azúcar en el Perú

Potencial de Cogeneración a partir de los Residuos Biomásicos de la Caña de Azúcar en el Perú IV Conferencia Latinoamericana de Energía Solar XVII Simposio Peruano de Energía Solar Potencial de Cogeneración a partir de los Residuos Biomásicos de la Caña de Azúcar en el Perú Henry Garcia Bustamante

Más detalles

Desarrollo Energético en el Sur

Desarrollo Energético en el Sur Desarrollo Energético en el Sur Roberto Tamayo Pereyra GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA JUNIO 2014 Energía en el Desarrollo Económico En el informe del Foro Económico Mundial, denominado The Global

Más detalles

REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN TÉRMICA HABILITADA

REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN TÉRMICA HABILITADA República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Informe Número: Referencia: EX-2016-03168310 Remuneración Generación Existente -ANEXO II ANEXO II REMUNERACIÓN DE LA

Más detalles

COPARMEX INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO

COPARMEX INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO COPARMEX INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR ELÉCTRICO Noviembre 2011 1 2 Situación Financiera de CFE La Comisión Federal de Electricidad es la segunda compañía más grande del país. Sus activos son de 850 mil millones

Más detalles

Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos

Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos Jesús María Latorre, Santiago Cerisola, Andrés Ramos (IIT-UPCo) Alejandro Perea, Rafael Bellido (Iberdrola Generación) Índice

Más detalles

Sector Eléctrico. Operación del INTRODUCCIÓN. Año 13, Enero 2013 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN

Sector Eléctrico. Operación del INTRODUCCIÓN. Año 13, Enero 2013 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN Información de: 212 Operación del Año 13, Enero 213 Sector Eléctrico INTRODUCCIÓN El presente boletín muestra los principales indicadores de la Operación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN),

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

ENERGÍA EÓLICA EN EL CONTEXTO ARGENTINO

ENERGÍA EÓLICA EN EL CONTEXTO ARGENTINO Diego Werner ENERGÍA EÓLICA EN EL CONTEXTO ARGENTINO ESCENARIO ENERGÉTICO ARGENTINO UCA, 2 de Octubre de 2013 Temas El Viento como Recurso Económico El Recurso Eólico en Argentina Economía de la Eólica

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013. Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013. Potencia Efectiva Año 2013 (1) Producción Energía (1) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2013 Potencia Efectiva Año 2013 (1) Total : 7 776 MW CC.HH. 41% (2) CC.TT. 59% (3) Producción Energía (1) Año 2012: 37 321 GWh (4)

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL Actualizada al 25 de Diciembre de 2009 La energía del pueblo... a su servicio Introducción El 70% de la electricidad que usa el país (9.870 MW) la genera

Más detalles

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010.

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Audiencia Pública 28 de Noviembre de 2008 Agenda Introduccion Proyección de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa

Más detalles

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Marco Legal El año 2008 se aprueba el Decreto Legislativo 1002 (Ley RER) y el Decreto Supremo Nº 050-2008-EM (Reglamento). Además el DL. 1058

Más detalles

EL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO INTEGRACIÓN BOLIVIA - BRASIL

EL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO INTEGRACIÓN BOLIVIA - BRASIL MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y ENERGÍA VICEMINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS EL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO INTEGRACIÓN BOLIVIA - BRASIL JULIO 2010 CARACTERISTICAS DEL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO

Más detalles

Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana

Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana José Estela Ramírez 05 de abril, 2016 INDICE 1.- Sistema Eléctrico Peruano 2.- Clientes, Precios y Tarifas

Más detalles

Informe Mensual. Principales Variables del Mes

Informe Mensual. Principales Variables del Mes Informe Mensual Principales Variables del Mes Marzo 2016 Sumario Los datos contenidos en el siguiente informe corresponden a la mejor información disponible al momento de su publicación. Pero no son estáticos,

Más detalles

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS 1. Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de marzo de 2010 la tarifa ponderada de energía eléctrica en dólares

Más detalles

PERU: CAPITAL MARKETS DAY Las perspectivas de la Banca de Inversión en el Mercado Peruano

PERU: CAPITAL MARKETS DAY Las perspectivas de la Banca de Inversión en el Mercado Peruano PERU: CAPITAL MARKETS DAY 2014 Las perspectivas de la Banca de Inversión en el Mercado Peruano 1 RESUMEN INSTITUCIONAL RESUMEN INSTITUCIONAL Calificación de Riesgo Internacional Certificación ISO Foreign

Más detalles

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández Evolución del mercado del Gas Natural en México David Eduardo Rosales Hernández Qué es el Gas Natural? Fuente primaria de energía,» vía su combustión para generación eléctrica,» procesos industriales que

Más detalles

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg) El precio del gas propano canalizado para usuarios finales está formado por un término fijo en cént. /mes y un término variable que depende de la cantidad de propano consumida en kg. 160 Evolución del

Más detalles

Proyecto: Maquinización Represa Yguazú. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - PARAGUAY

Proyecto: Maquinización Represa Yguazú. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - PARAGUAY Proyecto: Antecedentes del Proyecto: El Paraguay es propietario con el Brasil de la Central Hidroeléctrica de Itaipu que tiene una capacidad instalada de 14.000 MW. También, es propietario con la Argentina

Más detalles

Generación Distribuida conceptos generales y desarrollo en Guatemala

Generación Distribuida conceptos generales y desarrollo en Guatemala Generación Distribuida conceptos generales y desarrollo en Guatemala XV Asamblea ARIAE Santo Domingo, Republica Dominicana 7 Abril 2011 1. Algo de historia 2. Justificación de la NTGDR 3. Marco legal 4.

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Recarga artificial de acuíferos en el abanico aluvial de Punata, área de influencia de la cuenca Pucara Cochabamba Bolivia.

Recarga artificial de acuíferos en el abanico aluvial de Punata, área de influencia de la cuenca Pucara Cochabamba Bolivia. Proyecto cuenca Proyecto de Investigación Aplicada Estrategia de sostenibilidad de las aguas subterráneas en Valles de Cochabamba. Estudio de caso: cuenca del río Síchez Recarga artificial de acuíferos

Más detalles

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada)

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada) Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada) 2016-2018 Información al 28.11.2016 LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO

Más detalles

CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL. Mg. Amancio Rojas Flores

CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL. Mg. Amancio Rojas Flores CENTRALES HIDROELECTRICAS EDEGEL Mg. Amancio Rojas Flores CENTRAL HIDROELECTRICA CALLAHUANCA 2 UBICACIÓN Departamento Lima Provincia Huarochirí Distrito Callahuanca Localidad Barbablanca Altitud (msnm)

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros Pasajeros Pasajeros VAR. % NAL INT NAL INT NAL INT ENE 2,42,278 1,146,98 3,189,186 2,35,477 1,263,32 3,613,59 15.1 1.1 13.3 FEB 1,916,392 943,94 2,86,296 2,115,415 1,16,715 3,132,13 1.4 7.7 9.5 MAR 2,228,391

Más detalles

Situación de gas y su efecto en los contratos de electricidad. Noviembre 2015

Situación de gas y su efecto en los contratos de electricidad. Noviembre 2015 Situación de gas y su efecto en los contratos de electricidad Noviembre 215 El cargo por confiabilidad tiene varias funciones: Garantizar la expansión del parque generador Garantizar energía en firme en

Más detalles

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICO DE COSTA RICA Ing. Teófilo De la Torre

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICO DE COSTA RICA Ing. Teófilo De la Torre PRIVATE POWER IN CENTRAL AMERICA 16th ANNUAL PLATTS OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SECTOR ELECTRICO DE COSTA RICA Ing. Teófilo De la Torre Descripción del sistema eléctrico de Costa

Más detalles

REGISTRO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRIMER FASE. B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados

REGISTRO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PRIMER FASE. B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados PRIMER FASE B. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1. Estudios Realizados Descripción Fecha Consultor 2. Posibles Locaciones del Proyecto Municipio Municipios y s donde está localizado el proyecto 3.

Más detalles

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW

CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW 2014 CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE POTENCIA FIRME Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA POR 120 MW Y COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA HASTA POR 80 MW SUSCRITOS POR EL INDE Y LA CFE. 1 INFORME JULIO 2016

Más detalles

Mario Valcarce Durán Gerente General

Mario Valcarce Durán Gerente General Mario Valcarce Durán Gerente General 26 de Marzo de 2004 www.enersis.cl Comparación de Utilidades 2002-2003 10.000-40.000 12.468-90.000-140.000 Mejora en $ 238.453 MM -190.000-240.000-225.985 Resultado

Más detalles

ZONA BOCATOMA CENTRAL HIDROELECTRICA

ZONA BOCATOMA CENTRAL HIDROELECTRICA ZONA BOCATOMA CENTRAL HIDROELECTRICA CENTRALES DEL LAJA AÑO PUESTA EN SERVICIO POTENCIA INSTALADA MW ENERGIA MEDIA ANUAL millones de kwh CAUDAL MAXIMO m 3/s CAUDAL MEDIO m 3/s CAIDA BRUTA m TURBINAS

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

productividad en plantas de cogeneración

productividad en plantas de cogeneración informe Generado: lunes, 2 de febrero de 212 12:36 h Periodo de gestión: martes, 21 de febrero de 212+ productividad en plantas de cogeneración Informe de Explotación Instalación Cogeneración martes, 21

Más detalles

DATOS RELEVANTES MERCADO ELECTRICO MAYORISTA

DATOS RELEVANTES MERCADO ELECTRICO MAYORISTA 1 AÑO 2010 INFORME ANUAL DATOS RELEVANTES MERCADO ELECTRICO MAYORISTA INDICE 1. Características del Mercado durante el año 2010 2. Comparación Principales Datos Relevantes con Años Anteriores 3. Balances

Más detalles

05/10/2010. Cristian Villalobos V. Ingeniero Civil Mecánico Fundación Chile 30 Septiembre 2010. Riego por microaspersión.

05/10/2010. Cristian Villalobos V. Ingeniero Civil Mecánico Fundación Chile 30 Septiembre 2010. Riego por microaspersión. Cristian Villalobos V. Ingeniero Civil Mecánico Fundación Chile 30 Septiembre 2010 Chile: se estima existen 300.000 há con riego tecnificado. Se agrupan en dos grandes conjuntos Riego localizado: por goteo,

Más detalles

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro Andrés Alonso Gerente de Energía y Cambio Climático de BHP Billiton Base Metals Sistema Interconectado

Más detalles

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile Turismo Hidroeléctrico Central Hidroeléctrica Ralco - Chile Central Ralco ubicada en el alto Bío Bío 120Km del sur de los Angeles en Chile, inicia su operación en septiembre del 2004. El embalse de la

Más detalles

Precios FOB cáscara o paddy

Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB cáscara o paddy Precios FOB oficiales los que tendrán vigencia a partir del día hábil siguiente 10061092 Arroz cascara o paddy - Los demás. No parbolizado. Día Mes Año Desde/Hasta Precio (dls/tn)

Más detalles

48 Sistema eléctrico español 2012. 05 Operación. del sistema. Sistema peninsular

48 Sistema eléctrico español 2012. 05 Operación. del sistema. Sistema peninsular 48 Sistema eléctrico español 212 5 Operación del sistema Sistema eléctrico español 212 49 Componentes del precio final medio. Demanda nacional 5 Precio final medio y energía. Demanda nacional Repercusión

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

Generación Eléctrica mediante Recursos Energéticos Renovables

Generación Eléctrica mediante Recursos Energéticos Renovables Generación Eléctrica mediante Recursos Energéticos Renovables I. Alcances Regulatorios sobre la Actividad de Generación Eléctrica mediante Recursos Energéticos Renovables 1. Marco normativo aplicable Decreto

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIDAD DE NEGOCIO HIDROTOAPI

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIDAD DE NEGOCIO HIDROTOAPI INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 UNIDAD DE NEGOCIO HIDROTOAPI INTRODUCCIÓN MISIÓN Generamos bienestar y desarrollo nacional, asegurando la provisión de energía eléctrica a todo el país, con altos estándares

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE

PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE Ejecución del Presupuesto del PERPG 2013 META PROYECTO P. I. A. P. I. M. EJECUCION DE ENE. AL 12 DIC % de Ejec. Al 12 DIC. TOTAL PROYECTADO DE ENE. A DIC. % de Ejec.

Más detalles

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión Información al

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión Información al Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión 2016-2018 Información al 29.04.2016 LONGITUDINAL DE LA SIERRA TRAMO 4 CONVOCADO Obras de mejoramiento y rehabilitación

Más detalles

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Boletín electrónico de la Asociación Argentina de Energía Eólica Boletín Nro 11 Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE Asociación civil sin fines de lucro

Más detalles

Cogeneración Eficiente. Proyecto de Nuevo Pemex

Cogeneración Eficiente. Proyecto de Nuevo Pemex Cogeneración Eficiente Proyecto de Nuevo Pemex Que es la Cogeneración Generación de energía Eléctrica Energía primaria 100 % Pérdidas Térmicas 56 % Generación Eléctrica 44 % Generación de vapor Es el aprovechamiento

Más detalles

PDF created with pdffactory Pro trial version

PDF created with pdffactory Pro trial version DIAGRAMA Nº 5.1 DIAGRAMA CAUSA-EFECTO ETAPA DE PLANIFICACIÓN Alteración del valor predios agricolas Migración Compensación de predios Agricolas Probables conflictos por uso del agua Inicio de la obras

Más detalles

Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación

Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos Ing. Jaime Mendoza Gacon Gerente División Generación

Más detalles

Subastas de energía: Experiencias de Perú. Jaime R. Mendoza Gacon Gerente de Generación y Transmisión Eléctrica OSINERGMIN

Subastas de energía: Experiencias de Perú. Jaime R. Mendoza Gacon Gerente de Generación y Transmisión Eléctrica OSINERGMIN Subastas de energía: Experiencias de Perú Jaime R. Mendoza Gacon Gerente de Generación y Transmisión Eléctrica OSINERGMIN 31 de octubre de 2011 PARTES DE LA PRESENTACIÓN Licitaciones de Suministro de Energía

Más detalles

COSTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN HIDROELECTRICA

COSTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN HIDROELECTRICA COSTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN HIDROELECTRICA AGENDA 1 Evolución de la Matriz de Generación en CA 2 Potencial de la generación hidroeléctrica en CA 3 Componentes de una Central Hidroeléctrica y sus costos

Más detalles

EGESUR EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL SUR S.A.

EGESUR EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL SUR S.A. EGESUR EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL SUR S.A. Descripción de la Empresa EGESUR es una empresa estatal de derecho privado, dedicado a la generación de energía eléctrica, que desarrolla sus funciones

Más detalles

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO

ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala ESTADÍSTICAS SUBSECTOR ELÉCTRICO Guatemala, 22 de diciembre de 2016 0 Estadísticas del Subsector Eléctrico 1. Capacidad

Más detalles

Instituto Costarricense de Electricidad. Generación y Demanda. Informe Anual. Centro Nacional de Control de Energía

Instituto Costarricense de Electricidad. Generación y Demanda. Informe Anual. Centro Nacional de Control de Energía Instituto Costarricense de Electricidad Generación y Demanda Generación y Demanda A continuación se presentan los cuadros y los gráficos con los principales indicadores del (SEN) en lo referente a: la

Más detalles

ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA Y SU COMPETITIVIDAD

ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA Y SU COMPETITIVIDAD ASADES Tucumán, 24 de Octubre de 2013 Sebastián Kind ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA Y SU COMPETITIVIDAD Indice El Viento como Recurso Económico El Recurso Eólico en Argentina - integración Economía de la

Más detalles

EL SECTOR ELÉCTRICO Y SU PAPEL EN LA REINDUSTRIALIZACIÓN

EL SECTOR ELÉCTRICO Y SU PAPEL EN LA REINDUSTRIALIZACIÓN EL SECTOR ELÉCTRICO Y SU PAPEL EN LA REINDUSTRIALIZACIÓN Eduardo Montes Presidente Madrid, 24 de noviembre de 2015 Las empresas de UNESA son una parte importante de la industria Porcentaje de contribución

Más detalles

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros Pasajeros Pasajeros VAR. % NAL INT NAL INT NAL INT ENE 1,893,323 1,000,477 2,893,800 2,042,278 1,146,908 3,189,186 7.9 14.6 10.2 FEB 1,763,475 805,988 2,569,463 1,916,392 943,904 2,860,296 8.7 17.1 11.3

Más detalles

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Mesa redonda: energía, tecnología y globalización El futuro de la energía en España:

Más detalles

ventas al Gobierno Federal Este año véndele al cliente más grande de México

ventas al Gobierno Federal Este año véndele al cliente más grande de México El objetivo de este análisis es mostrarte el esquema de compras durante 2009 del cliente más grande de México Tres rubros: Adquisiciones, arrendamientos y servicios A través de licitaciones nacionales

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN EL SALVADOR

EL DESARROLLO DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN EL SALVADOR SUPERINTENDENCIA GENERAL DE ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES TALLER REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO Y DESPLIEGUE DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LAS AMÉRICAS EL DESARROLLO DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON

Más detalles

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos

Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos Ill Jornada Solar FV-UC3M Mas allá de la conexión a red. Soluciones para sistemas híbridos fotovoltaicos 03-12-2013 Integración Fotovoltaica con Sistemas de Climatización SISTEMAS INTEGRALES DE CLIMATIZACIÓN

Más detalles

Esquema para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía. Cartagena, marzo 2012

Esquema para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía. Cartagena, marzo 2012 Esquema para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Cartagena, marzo 2012 Contenido 1. Generalidades del sector eléctrico colombiano 2. Una oportunidad de inversión en el mercado eléctrico

Más detalles

Resto del Mundo (17%) USA. Porcentaje de Emisiones Globales de GEI. 25 países emiten el 83% de las emisiones

Resto del Mundo (17%) USA. Porcentaje de Emisiones Globales de GEI. 25 países emiten el 83% de las emisiones Porcentaje de Emisiones Globales de GEI USA Resto del Mundo (17%) 25 países emiten el 83% de las emisiones Inventario año 2000 Fuente: CO2 Emissions from Fuel Combustion. 2000. IEA Statistics Año 2000

Más detalles

productividad en plantas de cogeneración

productividad en plantas de cogeneración informe Generado: lunes, 18 de julio de 211 12:53 h Periodo de gestión: martes, 19 de julio de 211+ productividad en plantas de cogeneración Informe de Explotación Instalación Cogeneración martes, 19 de

Más detalles

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:

Edificios Públicos. No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas: Edificios Públicos No hay datos precisos de cantidad, tamaño y consumo del sector de edificios públicos Se pueden agrupar en las siguientes áreas:» Área de Salud» Edificios Administrativos» Instituciones

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

Informe de Gestión Técnica y Comercial. Diciembre 2011

Informe de Gestión Técnica y Comercial. Diciembre 2011 Informe de Gestión Técnica y Comercial Diciembre 2011 Índice Introducción Objetivo Gestión Comercial Gestión Técnica Introducción El presente informe contiene la información más relevante ocurrida en la

Más detalles