Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 Wikileaks 18 Abr :37 am Colombia en Wikileaks El temor de Pastrana Por: Elespectador.com El expresidente Andrés Pastrana expresó su preocupación de ser procesado en la Corte Internacional, por la zona de distensión. Habló del TLC, del expresidente Uribe, Chávez y las Farc. Foto: AFP El expresidente Andrés Pastrana junto a alias 'Tirofijo' en los diálogos de paz en San Vicente del Caguán. En medio de la controversia política por la sonada intención del expresidente Álvaro Uribe de aspirar a un tercer período presidencial; la polémica por la intervención del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el intercambio humanitario; el fortalecimiento de la imagen política de las Farc, y el TLC entre Estados Unidos y Colombia, para finales de 2007 había una gran preocupación que rondaba la cabeza del expresidente Andrés Pastrana: un eventual proceso en su contra en lacorte Penal Internacional. Por eso, el exmandatario aprovechó una llamada de cortesía que le hizo el entonces embajador de Estados Unidos William Brownfield el primero de noviembre de 2007, para expresarle su opinión sobre los temas que se

2 discutían por esos días en el país y, por ahí derecho, decirle que estaba intranquilo con el rumor de la posible investigación en su contra. Todo, para terminar pidiéndole un favor personal: que el gobierno norteamericano abogara por él, en caso de ser cierto el supuesto proceso judicial. Así quedó consignado en un cable revelado porwikileaks, con fecha del 14 de noviembre de 2007, enviado a Estados Unidos casi dos semanas después de la conversación. El documento, dividido en cinco temas puntuales, deja como último capítulo el episodio del favor al embajador norteamericano. Según el docunada intención del expresidente Álvaro Uribe de aspirar a un tercer período presidencial; la polémica por la intervención del presidente de Venezuela, Hugo Chávez,en el intercambio humanitario; el fortalecimiento de la imagen política de las Farc, y el TLC entre Estados Unidos y Colombia, para finales de 2007 había una gran preocupación que rondaba la cabeza del expresidente Andrés Pastrana: un eventual proceso en su contra en la Corte Penal Internacional. Por eso, el exmandatario aprovechó una llamada de cortesía que le hizo el entonces embajador de Estados Unidos William Brownfield el primero de noviembre de 2007, para expresarle su opinión sobre los temas que se discutían por esos días en el país y, por ahí derecho, decirle que estaba intranquilo con el rumor de la posible investigación en su contra. Todo, para terminar pidiéndole un favor personal: que el gobierno norteamericano abogara por él, en caso de ser cierto el supuesto proceso judicial. Así quedó consignado en un cable revelado por Wikileaks, con fecha del 14 de noviembre de 2007, enviado a Estados Unidos casi dos semanas después de la conversación. El documento, dividido en cinco temas puntuales, deja como último capítulo el episodio del favor al embajador norteamericano. Según el documento, la eventual investigación, que desvelaba al expresidente, tenía relación con la creación de la zona de distensión en San Vicente del Caguán (Caquetá), donde se desarrollaron los diálogos de paz con las Farc. La zona de despeje la estaban calificando de haber sido supuestamente un refugio para el narcoterrorismo durante el proceso. Según el documento, el expresidente dijo: los medios de comunicación colombianos reportaron varias acusaciones falsas de que el presidente (Pastrana) facilitó el

3 tráfico de drogas y distintos actos terroristas. El cable termina diciendo: Pastrana pidió apoyo al gobierno de Estados Unidos para refutar, como fuese apropiado, los cargos. Nota: Pastrana envió una carta el 18 de octubre aduciendo estas cuestiones, que fueron enviadas al Departamento de Estado, Brownfield. Sin embargo, este no fue el único tema que el expresidente habló con el embajador, durante la llamada que el propio delegado norteamericano calificó como de cortesía. Trató de temas que, aunque parecían diferentes, tenían un hilo conductor: la relación de Colombia y Venezuela. Uno de esos temas fue el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Colombia con Estados Unidos. Pastrana dejó ver la preocupación por el futuro del convenio bilateral en el Congreso norteamericano por dos factores: la situación política del país y las elecciones presidenciales en EE.UU. de Todo, según el exjefe de Estado, unido al error del expresidente Uribe de haber polarizado el tema con la oposición en Colombia. Persuadí a Lucho Garzón, alcalde de Bogotá por el Polo Democrático, y a Angelino Garzón, gobernador del Valle, para que apoyaran el tratado. Sin embargo, por la actual polarización, ya no lo harán. Con varios países inclinándose hacia Venezuela o EE.UU., el TLC es clave. El rechazo del tratado en el Congreso (norteamericano) aislaría a Colombia y la dejaría vulnerable ante Venezuela, dijo Pastrana según este cable. Y quedar vulnerable ante Venezuela, para ese momento, no era algo favorable para Colombia, especialmente cuando, según Pastrana, el gobierno de Hugo Chávez jugaba un papel determinante en el intercambio humanitario y, con esto, un posible resurgimiento político de las Farc a nivel internacional. Por eso, consideró como un error que Uribe hubiera aceptado a Chávez como facilitador para la liberación de secuestrados. Chávez quiere ganar prestigio internacional y no es confiable. Las Farc han explotado el intercambio para recuperar el espacio político internacional que perdieron durante el proceso de paz en el Caguán. Temo que las Farc pretendan abrir oficinas en Caracas (Venezuela), Managua (Nicaragua) y Quito (Ecuador) como parte del intercambio humanitario, agregó.

4 Su análisis de Chávez, las Farc, el intercambio y Uribe también llevaba implícita una propuesta. Como sabía que si Uribe se oponía al intercambio eso sería utilizado porchávez y las Farc para ser tachado de entorpecer las liberaciones, lo mejor era que propusiera un acuerdo humanitario que incluyera el reclamo de todas los víctimas del secuestro de las Farc para que el grupo guerrillero estuviera a la defensiva. Y frente a la posibilidad de la colaboración internacional en este proceso de liberaciones, Pastrana dijo: las Farc tradicionalmente desconfiaban de la participación extranjera en sus conversaciones con el gobierno colombiano. Él creía, sin embargo, que las Farc habían cambiado su punto de vista frente a la comunidad internacional después de una intervención europea y la ONU, por evitar la ruptura del proceso del Caguán, en enero de 2002.Desde entonces, las Farc han sentido que podrían utilizar la comunidad internacional para avanzar en sus objetivos. Agregó que las Farc pueden pensar que con el presidente francéssarkozy y con Chávez involucrados, no es necesario hablar directamente con el gobierno colombiano del intercambio humanitario. Y aunque pareciera por momentos que existía un desacuerdo del expresidente con Uribe, especialmente por la intención de continuar en el poder, también reconocía que había hecho una buena labor en el país. A pesar de esto, fue otro de los que se opusieron a la segunda reelección. En el informe, el embajador indicó: Pastrana dijo que una segunda enmienda constitucional para permitir que Uribe se postule para un tercer mandato dañaría gravemente los controles y equilibrios incorporados en la Constitución de Colombia. El proceso de enmienda también aumentaría la polarización y desalentaría a los candidatos de buena proyección para lanzarse. Uribe ha hecho mucho por Colombia, pero tiene que entender que es hora de que llegue alguien más. Los cables muestran una vez más cómo opiniones y temores de muchas autoridades colombianas pasaron por la Embajada de Estados Unidos rumbo a la Casa Blanca,incluso para pedir favores. La aspiración secreta de un expresidente En un cable de Wikileaks, de junio 24 de 2008, la embajadora de los Estados Unidos de América ante la Unesco, Louise Oliver, reportó las

5 secretas aspiraciones que tuvo el expresidente Andrés Pastrana de postularse para suceder al entonces director general de la Unesco, Koichiro Matsuura. En el cable, Oliver relata cómo la competencia por el cargo había empezado y cómopastrana, en una conferencia de la Unesco, que se celebró del 15 al 17 de junio de 2008, le preguntó a la embajadora Oliver si era cierto que el próximo director general de la Unesco tenía que ser un árabe. Cuando Oliver le aclaró que no era así, Pastrana respondió que estaba interesado en aspirar al puesto, pero que aún no había tomado una decisión. Ante esa confesión, la embajadora Oliver dejó plasmadas sus inquietudes en el cable y pidió revisar con meticulosidad los antecedentes de Pastrana,quien, reconoció, podía tener una oportunidad de ganar si los latinoamericanos decidían apoyarlo. Lo cierto es que el nombre de Pastrana jamás sonó para el cargo y, en cambio, fue escogida la búlgura Irina Bukova, a quien también la embajadora Oliver pidió investigar por sus cercanas relaciones con el gobierno ruso. Cables de esta nota: Cable Cable

APRUEBA O DESAPRUEBA DESAPRUEBA LA FORMA COMO

APRUEBA O DESAPRUEBA DESAPRUEBA LA FORMA COMO ÚSTED APRUEBA O DESAPRUEBA LA FORMA COMO EL PRESIDENTE JUANMANUEL SANTOS ESTÁMANEJANDOLOSSIGUIENTES SIGUIENTES PROBLEMAS QUE TIENE EL PAÍS EN ESTOS MOMENTOS? Las relaciones internacionalesi Asistencia

Más detalles

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Un Compromiso con la Paz El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, siempre ha abogado por la paz en el Mundo y particularmente

Más detalles

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO LA VERDAD OCULTA DEL PLEBISCITO DE VOTO NO EN EL PLEBISCITO VOTO NO UN GOLPE DE ESTADO A LA DEMOCRACIA EL PLEBISCITO ES: TRAMPOSO UN ENGAÑO A LA CIUDADANÍA USANDO LA DULCE PALABRA PAZ CREA EL RIESGO DE

Más detalles

Kaynak:

Kaynak: Las Farc están políticamente derrotadas :Santos El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que la guerrilla pasó de control una parte importante del territorio a estar organizada militarmente

Más detalles

DECLARACIÓN DE MANAGUA

DECLARACIÓN DE MANAGUA DECLARACIÓN DE MANAGUA Managua, 27-28 de Junio de 2006 DECLARACIÓN DE MANAGUA Los Ministros de Defensa y Jefes de Delegaciones participantes en la VII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas,

Más detalles

FRENTE NACIONAL POLITICO Y SOCIAL PARA SALVAR LOS ACUERDOS DE PAZ Y LA SALIDA PACIFICA AL CONFLICTO ARMADO

FRENTE NACIONAL POLITICO Y SOCIAL PARA SALVAR LOS ACUERDOS DE PAZ Y LA SALIDA PACIFICA AL CONFLICTO ARMADO FRENTE NACIONAL POLITICO Y SOCIAL PARA SALVAR LOS ACUERDOS DE PAZ Y LA SALIDA PACIFICA AL CONFLICTO ARMADO Saludamos la colaboración de Cuba, el acompañamiento de los países garantes, la Unión Europea,

Más detalles

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano

Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Se manipuló el computador de Raul Reyes según un investigador colombiano Un investigador colombiano de la Policía, Ronald Coy, afirmó que antes de entregar los ordenadores a la fiscalía fueron manipulados

Más detalles

Anexo N Convenciones Multilaterales 1. Lugar y Fecha de Suscripción Viena 24 de abril de 1963

Anexo N Convenciones Multilaterales 1. Lugar y Fecha de Suscripción Viena 24 de abril de 1963 Anexo N 3 INSTRUMENTOS MULTILATERALES Y BILATERALES SUSCRITOS POR COLOMBIA EN MATERIA DE COOPERACION JUDICIAL MUTUA (Referencia especial con respecto a los países Miembros de la comunidad iberoamericana)

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA DECLARACIÓN ESCRITA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ANTE LA DECIMONOVENA SESIÓN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU (del 27 de febrero al 23 de marzo de

Más detalles

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960.

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro da lectura a la Segunda Declaración

Más detalles

Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela Autor: Ing. Angel Da Silva

Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela Autor: Ing. Angel Da Silva Pronóstico de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela 2012 Autor: Ing. Angel Da Silva www.angeldasilva.com 7.24 7.96 Millones de Votos 6.16 6.88 Millones de Votos Distrito Capital

Más detalles

CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS

CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS CONVENIOS SUSCRITOS POR COLOMBIA CON PAISES FRONTERIZOS BRASIL TRATADO DE EXTRADICIÓN ENTRE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS DEL BRASIL, firmado en Río de Janeiro el 28 de diciembre 1938.

Más detalles

(De)construyendo la paz en Colombia. Cronología de eventos

(De)construyendo la paz en Colombia. Cronología de eventos (De)construyendo la paz en Colombia Cronología de eventos Del 6 al 19 de Marzo de 2013 Según declaraciones del vocero de las FARC- EP, Seuxis Paucias Hernandez, en la Habana se comenzará a negociar con

Más detalles

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR DIPLOMADO ESTADO MAYOR LA RAMA JUDICIAL Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Organización de PODER Organización de CONTROL Organización ELECTORAL

Más detalles

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ Caracas.- Mandatarios y líderes políticos de toda América dieron su voz de apoyo al país bolivariano por la muerte del presidente Hugo Chávez. Kirchner y Mujica viajarán a Caracas mientras que Obama reiteró

Más detalles

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente: Análisis del conflicto colombiano Invitado por el Grupo de Estudios Sociopolíticos de Antioquia, el pasado 2 de junio de 2015, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido dictó en Medellín una conferencia

Más detalles

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL MODULO II: ESCENARIO POLITICO COLOMBIANO E INTERNACIONAL CONFERENCISTA: DR. BRUCE BAGLEY

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL MODULO II: ESCENARIO POLITICO COLOMBIANO E INTERNACIONAL CONFERENCISTA: DR. BRUCE BAGLEY PROGRAMA DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL MODULO II: ESCENARIO POLITICO COLOMBIANO E INTERNACIONAL Lunes 20 de octubre CONFERENCISTA: DR. BRUCE BAGLEY FECHAS: Octubre 20-22 de 2008 PROGRAMA 8:00-10:00 AM

Más detalles

ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD

ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD Demanda de inconstitucionalidad contra la frase autorizados expresamente por el Gobierno Nacional, en relación con la expresión Realizar actos tendientes a propiciar

Más detalles

Introducción para TELÉFONO FIJO: (SOLICITE AL AMA DE CASA O A ALGÚN ADULTO MIEMBRO DEL HOGAR)

Introducción para TELÉFONO FIJO: (SOLICITE AL AMA DE CASA O A ALGÚN ADULTO MIEMBRO DEL HOGAR) OPINION PÚBLICA POLL #116 CUESTIONARIO B Gallup Colombia Código: 0391-16000010 Ciudad: Sexo: Grupos de edad: Cuestionario: Bogotá 11001 Masculino 1 18-24 1 Ciudad Válida 1 Medellín 05001 Femenino 2 25-34

Más detalles

LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU

LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU La Agenda de los Estados unidos Bruce Bagley Universidad de Miami LA SEGURIDAD EN LAS RELACIONES ECUADOR - EEUU Para entender la politica exterior norteamericana frente a America Latina y el Ecuador es

Más detalles

Juan Manuel Santos: "Me gustaría hacer la paz con las FARC directamente" Leandra FELIPE, DE BOGOTÁ

Juan Manuel Santos: Me gustaría hacer la paz con las FARC directamente Leandra FELIPE, DE BOGOTÁ Juan Manuel Santos: "Me gustaría hacer la paz con las FARC directamente" En una entrevista exclusiva con EL TIEMPO, el presidente de Colombia dice que cree que una solución negociada para poner fin al

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO

UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LA EXTRADICIÓN EN COLOMBIA COMO DEBILIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLÍTICO A critical reflection about extradition in Colombia as a weakness of the judicial and political system

Más detalles

MISION DE LAS NACIONES UNIDAS EN COLOMBIA ANUNCIO DE CONVOCATARIA. Interna / Externa

MISION DE LAS NACIONES UNIDAS EN COLOMBIA ANUNCIO DE CONVOCATARIA. Interna / Externa MISION DE LAS NACIONES UNIDAS EN COLOMBIA ANUNCIO DE CONVOCATARIA Interna / Externa Nombre del Puesto y Nivel: Duración: Departamento /Oficina: Ubicación: ASISTENTE ESPECIAL PARA EL JEFE DE GABINETE NO-C

Más detalles

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40 Análisis del conflicto colombiano Lo más importante y verdaderamente histórico del triunfo del No en el plebiscito, es que el pueblo colombiano demostró rechazo total por el estilo y métodos politiqueros

Más detalles

Asociación de Cabildos Indígenas de San Vicente del Caguán ACISC CAQUETA-COLOMBIA RESOLUCION NO 0024 DE FEBRERO 11 DE 2014 MINISTERIO DEL INTERIOR

Asociación de Cabildos Indígenas de San Vicente del Caguán ACISC CAQUETA-COLOMBIA RESOLUCION NO 0024 DE FEBRERO 11 DE 2014 MINISTERIO DEL INTERIOR San Vicente del Caguán, noviembre 20 de 2016 DENUNCIA PÚBLICA CONTINUAN LOS ASESINATOS DE DIRIGENTES SOCIALES Y ZOZOBRA DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS E INDIGENAS DE SAN VICENTE DEL CAGUAN, CAQUETA - COLOMBIA

Más detalles

El ex jefe paramilitar aseguró que Francisco Santos insistió en crear el Bloque Capital Salvatore Mancuso: Me reuní con Álvaro Uribe Vélez

El ex jefe paramilitar aseguró que Francisco Santos insistió en crear el Bloque Capital Salvatore Mancuso: Me reuní con Álvaro Uribe Vélez El ex jefe paramilitar aseguró que Francisco Santos insistió en crear el Bloque Capital Salvatore Mancuso: Me reuní con Álvaro Uribe Vélez Colprensa, El Espectador, Caracol Radio En dialogo con Caracol

Más detalles

Colombia: Elecciones 2010

Colombia: Elecciones 2010 Colombia: Elecciones 2010 Juan Camilo Maldonado Tovar Instituto de Iberoamérica Universidad de Salamanca Calendario electoral Año/ Cargo Presidente Senado Cámara Asambleas Gobernadores Alcaldes Concejos

Más detalles

'Creo firmemente que este año va a ser el de la paz'

'Creo firmemente que este año va a ser el de la paz' TEMAS DEL DÍA Traslado de la Contraloría Paro Judicial Proceso de paz Abuso de menores ÚLTIMAS NOTICIAS 'Creo firmemente que este año va a ser el de la paz' Günter Kniess, embajador de Alemania en Colombia,

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional {saudioplayer}unal_lunes_politica.mp3{/saudioplayer} En entrevista con el periodista Guillermo Parada del programa Análisis que transmite la emisora

Más detalles

ACCIÓN URGENTE. Quito, 14 de febrero de 201. Ref. COL 001 / 0214 / OBS 010. Sr. Juan Manuel Santos. Presidente de la República de Colombia

ACCIÓN URGENTE. Quito, 14 de febrero de 201. Ref. COL 001 / 0214 / OBS 010. Sr. Juan Manuel Santos. Presidente de la República de Colombia ACCIÓN URGENTE Quito, 14 de febrero de 201 Ref. COL 001 / 0214 / OBS 010 Sr. Juan Manuel Santos Presidente de la República de Colombia Casa de Nariño Santa Fe de Bogotá. 1 / 8 Señor Presidente: Reciba

Más detalles

Un Juego Dinámico entre Colombia y Venezuela

Un Juego Dinámico entre Colombia y Venezuela Un Juego Dinámico entre Colombia y Venezuela Santiago Arroyo Mina Alexander Alegría Univeridad Javeriana Cali, Colombia Grupo MIMΣX Asociación Argentina de Economía Política, AAEP 2008 Noviembre 21 de

Más detalles

El desafuero de López Obrador

El desafuero de López Obrador El desafuero de López Obrador Sin lugar a dudas uno de los temas que más ha ocupado la atención de la clase política, analistas, medios de comunicación, entre otros, es el asunto del desafuero de Andrés

Más detalles

Observatorio de Paz y Conflicto. Amnistía e indulto

Observatorio de Paz y Conflicto. Amnistía e indulto Observatorio de Paz y Conflicto Amnistía e indulto Bogotá D.C., junio de 2016 Amnistía e indulto La amnistía y el indulto son dos medidas jurídicas de amplia tradición en Colombia, implementadas en diferentes

Más detalles

CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL Y TLC COLOMBIA ESTADOS UNIDOS. Andrés De la Rosa 28 de febrero de 2012

CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL Y TLC COLOMBIA ESTADOS UNIDOS. Andrés De la Rosa 28 de febrero de 2012 CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL Y TLC COLOMBIA ESTADOS UNIDOS Andrés De la Rosa andresdelarosa@cavelier.com 28 de febrero de 2012 POR QUÉ EL TEMA ES IMPORTANTE? Compromisos de Colombia en la negociación

Más detalles

Ensayos de Teoría Constitucional y Derecho Internacional Marco Gerardo Monroy Cabra

Ensayos de Teoría Constitucional y Derecho Internacional Marco Gerardo Monroy Cabra Ensayos de Teoría Constitucional y Derecho Internacional Marco Gerardo Monroy Cabra Reseña: Esta obra trata temas de la actualidad constitucional e internacional. Todos los escritos aquí presentados versan

Más detalles

Se presenta la primera Encuesta nacional de mujeres en Colombia Interés de las mujeres en la política e intención de voto para las próximas elecciones

Se presenta la primera Encuesta nacional de mujeres en Colombia Interés de las mujeres en la política e intención de voto para las próximas elecciones Comunicado de prensa Bogotá, febrero de 2009 Se presenta la primera Encuesta nacional de mujeres en Colombia Interés de las mujeres en la política e intención de voto para las próximas elecciones La Corporación

Más detalles

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS

Más detalles

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL A juicio del gobierno varios factores han presentado

Más detalles

Tendencias y desafíos de los refugiados y solicitantes de asilo en América Latina

Tendencias y desafíos de los refugiados y solicitantes de asilo en América Latina Santiago de Chile 8 de Septiembre 2010 Tendencias y desafíos de los refugiados y solicitantes de asilo en América Latina Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR Crisis regionales

Más detalles

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Desde el pasado 28 de junio de 2009, Centro América vivía una crisis inédita en los últimos 25 años, después

Más detalles

Colegio La Salle Envigado

Colegio La Salle Envigado ÁREA Y/O ASIGNATURA: Ciencias Sociales PERIODO: 3 RELACIÓN DE TEMAS PRUEBAS ETERNAS E INTERNAS GRADO TEMAS PRUEBAS INTERNAS ETERNAS 1 Clases de familias. Paisaje natural y cultural. La convivencia escolar

Más detalles

La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA

La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA A tan sólo un mes de haber tomado posesión como Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el expresidente de Costa Rica

Más detalles

El nuevo gobierno y la herencia de Uribe: Política Exterior. Mauricio Reina Agosto 5, 10

El nuevo gobierno y la herencia de Uribe: Política Exterior. Mauricio Reina Agosto 5, 10 El nuevo gobierno y la herencia de Uribe: Política Exterior Mauricio Reina Agosto 5, 10 Contenido 1. El legado del gobierno que termina 2. Agenda para el nuevo gobierno Legado del gobierno que termina

Más detalles

INFORME TÁCTICO. 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN

INFORME TÁCTICO. 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN INFORME TÁCTICO 26 de Noviembre de 2011 SOBRE LA DIFUSIÓN DE ESCUCHAS TELEFÓNICAS A LA OPOSICIÓN El presente informe nace de la preocupación por la difusión en programas del Sistema Nacional de Medios

Más detalles

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 2015

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 2015 PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO 2015 por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para los desarrollos normativos necesarios para facilitar y asegurar la implementación del Acuerdo Final para la

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Daniel el Cautivo

Biblia para Niños presenta. Daniel el Cautivo Biblia para Niños presenta Daniel el Cautivo Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: Jonathan Hay Adaptado por: Mary-Anne S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

LEY 649 DE (marzo 27) Diario Oficial No , del 28 de marzo de 2001

LEY 649 DE (marzo 27) Diario Oficial No , del 28 de marzo de 2001 Page 1 of 5 LEY 649 DE 2001 (marzo 27) Diario Oficial No. 44.371, del 28 de marzo de 2001 Por la cual se reglamenta el artículo 176 de la Constitución Política de Colombia.

Más detalles

Acción Urgente: Amenazas por parte de paramilitares a defensores de Arauca, Colombia

Acción Urgente: Amenazas por parte de paramilitares a defensores de Arauca, Colombia ACCIÓN URGENTE Miércoles, 25 de abril de 2012 Ref. COL 008 / 0412 / OBS 040 Sr. Eco. Juan Manuel Santos Presidente Constitucional de la República de Colombia Casa de Nariño Santa Fe de Bogotá. Señor Presidente:

Más detalles

Encuesta de opinión política y electoral

Encuesta de opinión política y electoral Encuesta de opinión política y electoral Ficha técnica Solicitada por :Seminario de Investigación en Comunicación Pública. Realizada por :Observatorio de Medios de la Facultad de Comunicación. Fuente de

Más detalles

GUILLERMO LASSO MENDOZA, ecuatoriano, mayor de edad,

GUILLERMO LASSO MENDOZA, ecuatoriano, mayor de edad, SEÑORES JUECES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL GUILLERMO LASSO MENDOZA, ecuatoriano, mayor de edad, de estado civil casado, con domicilio en el cantón Samborondón, con cédula de ciudadanía no. 0904939055, en

Más detalles

Perfil 21. Número 82- Junio Consultoría Estratégica Investigación de Mercado Estudios de Opinión Pública

Perfil 21. Número 82- Junio Consultoría Estratégica Investigación de Mercado Estudios de Opinión Pública Perfil 21 Número 82- Junio 2010 Consultoría Estratégica Investigación de Mercado Estudios de Opinión Pública www.consultores21.com Teléfonos (58-212) 211.2121, 242.6022 FAX: (58-212) 2425342 Ficha técnica

Más detalles

Alta demanda de estudios virtuales en universitarios iberoamericanos

Alta demanda de estudios virtuales en universitarios iberoamericanos Alta demanda de estudios virtuales en universitarios iberoamericanos El (59%) de los estudiantes universitarios en Iberoamérica realizaría un estudio virtual. La mayoría de los encuestados afirmó que lo

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

COLOMBIA: UN LUGAR PARA INVERTIR

COLOMBIA: UN LUGAR PARA INVERTIR COLOMBIA: UN LUGAR PARA INVERTIR LO POSITIVO QUE OFRECE COLOMBIA AL INVERSOR LA POLITICA DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICA: SEGURIDAD LA POLITICA ECONOMICA EQUILIBRADA UN MODELO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEFINIDO

Más detalles

Para descifrar el alcance del proyecto que ya inició su trámite en el Congreso, resulta útil detenerse en su exposición de motivos.

Para descifrar el alcance del proyecto que ya inició su trámite en el Congreso, resulta útil detenerse en su exposición de motivos. 1 La reforma a la ley de participación ciudadana y los mecanismos de refrendación: Hora de las definiciones para la paz Armando Novoa García Director Centro Estudios Constitucionales-Plural El pasado 22

Más detalles

La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia. Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center

La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia. Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center La política de drogas según los líderes de opinión en Colombia Con el apoyo de Juan Carlos Garzón Global Fellow del Wilson Center FICHA TÉCNICA Fuente de financiación Objetivo Población objetivo Open Society

Más detalles

BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA

BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA BUCARAMANGA METROPOLITANA OPINA SOBRE SU PERCEPCIÓN DEL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA Y SOBRE TODOS LOS TEMAS Y PERSONAJES QUE IMPLICA Objetivos Nivel de Conocimiento de los Bumangueses sobre el plebiscito

Más detalles

http://www.elespectador.com/impreso/negocios/articulo-304404-ganancias-sindicales-el-tlc Negocios 8 Oct 2011-1:17 pm El miércoles sería aprobado definitivamente Ganancias sindicales con el TLC? Por: Daniel

Más detalles

Cancillería. Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia http://www.cancilleria.gov.co/ Relaciones Bilaterales Colombia-Venezuela

Cancillería. Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia http://www.cancilleria.gov.co/ Relaciones Bilaterales Colombia-Venezuela Cancillería. Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia http://www.cancilleria.gov.co/ Relaciones Bilaterales Colombia-Venezuela El 27 de noviembre de 1831, Colombia abrió su embajada en

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Una de las ideas que se encuentra en la Declaración de 1 Independencia es que el gobierno obtiene su poder de: El pueblo 2 Cuando fue aprobada la Declaración de Independencia? 4 de julio de 1776 Donde

Más detalles

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas pp@dataopm.net Barómetro de la Américas cultura política + diagnóstico parcial de la calidad democracia Cómo se miden? Tendencia en México Qué variables

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Al cumplirse los primeros cien días de las estériles conversaciones de paz en Cuba entre el gobierno colombiano y algunos cabecillas de las Farc, es pertinente hacer un

Más detalles

PENSAR EN GRANDE. En PANLAR hay mucho trabajo y pocos trabajadores : Antonio Ximenes Ex presidente de PANLAR

PENSAR EN GRANDE. En PANLAR hay mucho trabajo y pocos trabajadores : Antonio Ximenes Ex presidente de PANLAR PENSAR EN GRANDE En PANLAR hay mucho trabajo y pocos trabajadores : Antonio Ximenes Ex presidente de PANLAR 2010-12 Llegó la hora de pensar en grande. Es lo menos que puede hacer una entidad cuyos afiliados

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015]

Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015] Electoral 6 ciudades - Medellín Medición 3 [2015] Octubre 15 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

(De)construyendo la paz en Colombia

(De)construyendo la paz en Colombia (De)construyendo la paz en Colombia Cronología de eventos Del día 10 de enero al 24 de enero de 2013 Contextualización: En el marco de las negociaciones de paz del conflicto colombiano, la reforma agraria

Más detalles

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN

X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS DOCUMENTO PRESENTADO POR ARGENTINA RESUMEN RED OPERATIVA DE COOPERACIÓN REGIONAL DE AUTORIDADES MARITIMAS DE LAS AMÉRICAS ROCRAM X LONDRES REINO UNIDO 25 Y 26 NOVIEMBRE 2015 X REUNION EXTRAORDINARIA DE AUTORIDADES MARITIMAS Punto N 11.1 del ORDEN

Más detalles

DENUNCIA PÚBLICA. Febrero 15 de 2007

DENUNCIA PÚBLICA. Febrero 15 de 2007 REITERAN AMENAZAS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL DE LOS DIRIGENTES UNIVERSITARIOS. (Colombia) (Autor: ASOCIACIÒN COLOMBINA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ACEU) (Fecha: Febrero 15 de 2007) DENUNCIA

Más detalles

Cronología electoral venezolana

Cronología electoral venezolana Cronología electoral venezolana 1998 2012 Presidenciales 1998 6.988.291 votantes (63,45% del registro electoral -11.422.362-) / Abstención: 36,55% del registro electoral Estas fueron las primeras elecciones

Más detalles

PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA.

PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA. PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA. Por medio de la cual se crea el Tribunal Nacional de Garantías Constitucionales en Asuntos Penales y se dictan otras disposiciones PROYECTO DE ARTICULADO Por medio de la cual

Más detalles

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015] Agosto 2 de 2015 Este estudio fue realizado bajo un Sistema de Gestión de Calidad certificado en las normas ISO 20252:2012/ ISO 9001:2008 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

La nueva Unidad Nacional de Análisis y Contextos UNAC

La nueva Unidad Nacional de Análisis y Contextos UNAC La nueva Unidad Nacional de Análisis y Contextos UNAC Alejandro Ramelli Arteaga. Fiscal Delegado ante la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Fiscalía General de la Nación. IV Conferencia Internacional

Más detalles

Colombia y los Estados

Colombia y los Estados Colombia y los Estados Unidos en una Encrucijada Una Conversación con el Presidente Álvaro Uribe Un Resumen de Programa del Proyecto de las Américas del Center for American Progress Mayo 2007 w w w. a

Más detalles

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile Política aerocomercial Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile Espacio aéreo 1919 Convención de París sobre navegación aérea. 1944 Convenio de Chicago sobre Aviación Civil

Más detalles

II EPIFANIA INTERSCHOLASTIC MODEL OF UNITED NATIONS

II EPIFANIA INTERSCHOLASTIC MODEL OF UNITED NATIONS Personajes 1. Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural 2. Ministro de Comunicaciones 3. Ministro de Defensa Nacional 4. Ministro de Desarrollo Económico 5. Ministro de Relaciones Exteriores 6. Ministro

Más detalles

Las FARC, con síndrome de abstinencia

Las FARC, con síndrome de abstinencia Colombia Las FARC, con síndrome de abstinencia La guerra civil en Colombia está estrechamente relacionada con el narcotráfico. Si los guerrilleros se retiran de los negocios, el mercado mundial perderá

Más detalles

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO CURRICULUM VITAE DEL DR. MARCO PROAÑO MAYA DATOS PERSONALES: NOMBRES: Marco Antonio Proaño Maya NACIONALIDAD Ecuatoriana DIRECCION OFICINA Av. Amazonas 4080 y UNP. Edificio Puerta del Sol Torre Este, primer

Más detalles

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 64 HORAS. Habilitable SI

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. TP Trabajo Presencial 64 HORAS. Habilitable SI 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura LEGISLACION ADMINISTRATIVA Código 44636 Área CONTADURIA Naturaleza LEGAL Semestre VII No de Créditos 3 Duración 64 HORAS TP Trabajo Presencial 64 HORAS Habilitable

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Hipótesis 1 A pesar de que la política exterior de Colombia ha tenido

Más detalles

Por el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez la militancia psuvista entra en debate!

Por el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez la militancia psuvista entra en debate! Por el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez la militancia psuvista entra en debate! Propuesta de Documento Programático Venezuela Lucha Contra el Imperialismo III Congreso del PSUV 2014 PROPUESTA

Más detalles

Derecho internacional humanitario UN ANTECEDENTE A LAS NEGOCIACIONESD DE PAZ: EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN COLOMBIA

Derecho internacional humanitario UN ANTECEDENTE A LAS NEGOCIACIONESD DE PAZ: EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN COLOMBIA Derecho internacional humanitario UN ANTECEDENTE A LAS NEGOCIACIONESD DE PAZ: EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN COLOMBIA Las negociaciones de paz entabladas en octubre de 2012 y basadas en el Acuerdo

Más detalles

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad CUESTIONARIO SEGUNDO PREVIO 1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad 2. Quienes ejercen funciones especiales de policía judicial? 3. Qué es policía

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito Barcelona, 4 de septiembre de 2013 Colombia: El punto de vista del asegurador de crédito. 1. Situación política y económica 2. Colombia y España: comercio

Más detalles

Entrevista a Enrique Santiago, asesor jurídico de las FARC en los Acuerdos de Paz

Entrevista a Enrique Santiago, asesor jurídico de las FARC en los Acuerdos de Paz Entrevista a Enrique Santiago, asesor jurídico de las FARC en los Acuerdos de Paz Este abogado español, militante del Partido Comunista de España (PCE) y una de las piezas claves del departamento de derechos

Más detalles

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito Rafael Loring Bilbao, 24 de octubre de 2013 CESCE Aseguramos riesgos Riesgo extraordinario Acts of God Riesgo político: Exportaciones Transferencia

Más detalles

III. Sistema político Régimen constitucional Antecedentes históricos Presidente Vicepresidente

III. Sistema político Régimen constitucional Antecedentes históricos Presidente Vicepresidente III. Sistema político... 15 1. Régimen constitucional... 15 1.1. Antecedentes históricos... 15 2. Presidente... 15 3. Vicepresidente... 16 4. Congreso... 17 5. Poder Judicial... 18 6. Sistema federal...

Más detalles

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS 1 DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS BIOÉTICA. -Bioética. -Bioética y Ética. -Ética y Genoma Humano. -Bioética y Transplante de Órganos y Tejidos. -Bioética

Más detalles

EN COLOMBIA AÚN USAN MINAS ANTIPERSONAL 1

EN COLOMBIA AÚN USAN MINAS ANTIPERSONAL 1 www.ceid.edu.ar - admin@ceid.edu.ar Buenos Aires, Argentina EN COLOMBIA AÚN USAN MINAS ANTIPERSONAL 1 14/08/2012 Marcela Águila Rubín, Ginebra, swissinfo.ch Traducción: Patricia Islas En el Día Internacional

Más detalles

Encuesta de Control de la gestión pública. Número del cuestionario [asignado en oficina] Departamento Municipio N o de Junta Receptora de Votos: Area:

Encuesta de Control de la gestión pública. Número del cuestionario [asignado en oficina] Departamento Municipio N o de Junta Receptora de Votos: Area: Encuesta de Control de la gestión pública Versión: FINAL Metodología: Telefónico Número del cuestionario [asignado en oficina] Departamento Municipio N o de Junta Receptora de Votos: Area: HORA y MINUTO

Más detalles

Elección de intendentes: Una mirada al contexto Sudamericano

Elección de intendentes: Una mirada al contexto Sudamericano Temas regionales Nº 7 - Enero 2015 www.fundacionpiensa.cl info@fundacionpiensa.cl Fono: +32 2 766709 Elección de intendentes: Una mirada al contexto Sudamericano Se acabó el 2014 y fue bien poco lo que

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

Organización de los Grupos y Líneas de Investigación

Organización de los Grupos y Líneas de Investigación UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIO JURÍDICAS Organización de los Grupos y Líneas de Investigación Grupo de Investigación Código Estado Clasificado en Líneas Director de Grupo

Más detalles

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT

MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TEMA COINCIDENCIA SENTIDO DEMOCRACIA REPRESENTATIVA PAN PRI DIA PVEM TT MÉXICO, D.F., A 8 DE MARZO DE 2010 TABLA DE COINCIDENCIAS ENTRE LAS PROPUESTAS DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA POLÍTICA DEL EJECUTIVO FEDERAL (PAN) Y LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL DIA (PRD, PT Y CONVERGENCIA),

Más detalles

Estados Unidos, Colombia y sus vecinos: Los desafíos externos de la "seguridad democrática"

Estados Unidos, Colombia y sus vecinos: Los desafíos externos de la seguridad democrática Estados Unidos, Colombia y sus vecinos: Los desafíos externos de la "seguridad democrática" Arlene B. Tickner y Rodrigo Pardo De Foreign Affairs En Español, Octubre-Diciembre 2003 Resumen: La estrecha

Más detalles

Reunión de Intercambios sobre los mecanismos nacionales de consulta libre, previa e informada

Reunión de Intercambios sobre los mecanismos nacionales de consulta libre, previa e informada Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA Secretaría Permanente Reunión de Intercambios sobre los mecanismos nacionales de consulta libre, previa e informada Memoria 28 y 29 de noviembre de

Más detalles

CÓMO ACTIVAR EL PODER DE LA CONVERSACIÓN?

CÓMO ACTIVAR EL PODER DE LA CONVERSACIÓN? CÓMO ACTIVAR EL PODER DE LA CONVERSACIÓN? Qué es conversar? Una conversación es un intercambio entre una o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin seguir necesariamente

Más detalles

DECLARACIÓN DE BOGOTÁ. Bogotá, 30 de noviembre de 2007

DECLARACIÓN DE BOGOTÁ. Bogotá, 30 de noviembre de 2007 DECLARACIÓN DE BOGOTÁ Bogotá, 30 de noviembre de 2007 Los días 29 y 30 de noviembre de 2007 se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá. D.C., la III Conferencia Internacional sobre Colombia, con el propósito

Más detalles

3 al 7 de Noviembre de 2015

3 al 7 de Noviembre de 2015 CUMIPAZ CUMBRE DE INTEGRACIÓN POR LA PAZ www.embajadadeactivistasporlapaz.com info@embajadadeactivistasporlapaz.com /EmbajadaDeActivistasPorLaPaz /activistasporlapaz 3 al 7 de Noviembre de 2015 Santiago

Más detalles