2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ING. TOMÁS SUÁREZ JUÁREZ PRESIDENCIA MUNICIPAL CON FUNDAMENTO EN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ING. TOMÁS SUÁREZ JUÁREZ PRESIDENCIA MUNICIPAL CON FUNDAMENTO EN"

Transcripción

1 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL AÑO 1, VOLUMEN 1, NÚMERO Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente SUMARIO: ING. TOMÁS SUÁREZ JUÁREZ PRESIDENCIA MUNICIPAL CON FUNDAMENTO EN PUBLICACIÓN DEL REGLAMENTO PARA EL DESPLANTE, DESRAME Y DERRIBO DE ÁRBOLES EN EL MUNICIPIO DE COCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO. Los artículos 115 fracción II, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 123 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, y 3, 31 fracción I, 164, 165, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, y conforme a las disposiciones establecidas en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Código para la Biodiversidad del Estado de México, Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el Bando Municipal de Cocotitlán y el Plan de Trabajo de la Unidad de Ecología y CONSIDERANDO Que en la Vigésimo Primera Sesión de Cabildo Ordinario en el resolutivo relativo al acuerdo marcado con el número nueve, celebrada en fecha diecinueve de mayo de 2016, en la Sala de Cabildos de la Presidencia Municipal, se tuvo a bien aprobar el Reglamento para el Desplante, Desrame y Derribo de Árboles en el Municipio de Cocotitlán, Estado de México, se publica en la Gaceta Municipal y en la Página Oficial, para su consulta; de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. FECHA: 24 DE MAYO DE 2016 DIRECCIÓN: AV. SALTO DEL AGUA S/N, COCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO. NÚMERO DE EJEMPLARES IMPRESOS: 3

2 REGLAMENTO PARA EL DESPLANTE, DESRAME Y DERRIBO DE ÁRBOLES EN EL MUNICIPIO DE COCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.

3 ÍNDICE TÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales. 3 TÍTULO SEGUNDO Del desplante, Desrame y Derribo de Árboles. 6 TÍTULO TERCERO Del Desrame de Árboles. 6 TÍTULO CUARTO Del Derribo de Árboles. 8 Página. TÍTULO QUINTO De las Prohibiciones. 10 TÍTULO SEXTO De las Medidas de Apremio. 10 TÍTULO SÉPTIMO De las Sanciones 10 TÍTULO OCTAVO De los Recursos. 11 ARTÍCULOS TRANSITORIOS FORMATO DE SOLICITUD. 12 FORMATO DE VERIFICACIÓN. 13 FORMATO DE DICTAMEN. 14

4 Página 3 REGLAMENTO PARA EL DESPLANTE, DESRAME Y DERRIBO DE ÁRBOLES EN EL MUNICIPIO DE COCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Las disposiciones del presente reglamento son de orden público y de observancia obligatoria y tienen por objeto asegurar la conservación, restauración y protección de los ecosistemas forestales urbanos y rurales del territorio Municipal a fin de establecer el equilibrio entre las necesidades de los habitantes y la conservación de los recursos naturales del Municipio. Artículo 2. Las actividades a que se refiere el artículo anterior se sujetarán, en todo momento, a las disposiciones establecidas en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Código para la Biodiversidad del Estado de México, Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el Bando Municipal de Cocotitlán y el Plan de Trabajo de la Unidad de Ecología, así como los planes y programas federales, estatales y municipales sobre materia. Artículo 3. La aplicación del presente Reglamento corresponde a: I. El Presidente Municipal; II. Dirección de Seguridad Pública Municipal; III. La Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; IV. Comisión de Ecología; V. Protección Civil. Artículo 4. Para los efectos del siguiente reglamento se entenderá por: I. Árbol: Organismo vegetal leñoso de tronco único y con cobertura amplia, que puede estar vivo o muerto, sano o enfermo; II. Autorización: Documento que extiende la Comisión de Ecología previa verificación y dictamen, para permitir el desplante, desrame o derribo de árboles; III. Copa: Parte del árbol que sostiene el tejido fotosintético (hojas), absorbiendo y utilizando energía radiante. También denominada cobertura; IV. Corte liso: Corte de poda que se inicia dentro del reborde de la corteza o el cuello de la rama causando daños a los tejidos del tronco; V. Corteza incrustada: Corteza encerrada entre las ramas con ángulos de unión estrechos (forma de V);

5 Página 4 VI. Cuello de la rama: Saliente que se forma en la base de una rama por el desarrollo anual de capas superpuestas de sus tejidos y los del tronco; VII. Descortezado: Acción de remover la corteza circundante del árbol dado que provoca la muerte del mismo; VIII.Derribo: Acción de remover un organismo vegetal, que por sus condiciones esté seco, dividido y/o fragmentado, que de seguir vivo, por su condición pueda ocasionar daños a personas y/o viviendas, o sea un obstáculo para la circulación de peatones o vehículos; IX. Desmoche: Eliminación o corte de ramas laterales entre nudos para reducir el ancho de la copa, es una práctica de mantenimiento indebida que se usa a menudo para controlar el tamaño de los árboles; consiste en el corte indiscriminado de ramas y troncos en ángulo recto, dejando largos tocones; X. Desplante: Acción de remover un árbol de raíz; XI. Despunte: Eliminación o corte de ramas ascendentes entre nudos para reducir la altura de un árbol; XII. Desrame: Eliminación o corte de las ramas vivas o muertas de un árbol; XIII. Dictamen: Documento que emite personal de la Dirección de Protección Civil donde se indican las condiciones de los árboles, motivo de la solicitud de desplante, desrame y derribo XIV. Comisión de Ecología: Instancia encargada de emitir las solicitudes para el desrame, derribo y desplante además de la Autorización. XV. Follaje: Conjunto de hojas de los árboles y de otras plantas; XVI. Herida: Tejido expuesto del árbol, producto de una poda, siniestro o derribo; XVII. Nudos: Unión de las ramas o vástagos; XVIII. Poda: Eliminación o corte selectivo de partes del árbol (ramas o raíces) con el fin de mejorar la forma y saneamiento; XIX. Poda de adelgazamiento de copa: Corte selectivo de ramas para mejorar la penetración de la luz y circulación del aire en la copa; XX. Poda de elevación de copa: Corte de ramas de la parte inferior del árbol con la finalidad de dejar espacio para peatones, vehículos, edificios o servicios;

6 Página 5 XXI. Poda de horquilla descendente: En ocasiones llamada poda de reducción de copa, consiste en la eliminación de ramas vivas o muertas de un árbol para reducir su altura; XXII. Poda de raíces: Corte de raíces de un árbol; que causen afectación o daño grave y comprobable a banquetas, guarniciones, carpeta asfáltica, cimientos e infraestructura subterránea y que tiene el objeto de evitar, corregir o disminuir en lo posible el daño que se presenta; XXIII. Poda por estética: Eliminación o corte de las ramas vivas o muertas de un árbol para mejorar su forma; XXIV. Poda por sanidad.- Eliminación o corte de las ramas vivas o muertas de un árbol con problemas de infestación de plagas o insectos; XXV. Poda por seguridad.- Eliminación o corte de ramas vivas o muertas que interfieren con líneas de conducción aérea; que obstruyan el paso peatonal y vehicular; interfieren luminarias y la visibilidad de señales de tránsito; con riesgo a desgajarse sobre arroyos vehiculares, peatonales, espacios públicos y predios particulares; presentan riesgo a desplomarse; y si se encuentran establecidos en sitios inadecuados, tales como banquetas angostas (menores a 1.2 metros de ancho), debajo de puentes peatonales y que interfieran con accesos, que ocasionen daños a marquesinas, bardas o parte de la construcción de un inmueble. XXVI. Reborde de la corteza de la rama: Pliegue de corteza que se forma en la horquilla de una rama y parte del tronco, ya que los tejidos de ambos crecen unidos entre sí; XXVII. Resolución: Respuesta a la solicitud completada donde se indica si se autoriza o no la poda, derribo, desplante y sustitución de árboles; XXVIII. Solicitante: Cualquier persona física o moral que requiera la Autorización para poda, derribo, desplante y sustitución árboles del territorio municipal y que previamente complete el formato correspondiente; XXIX. Solicitud de derribo: Formato elaborado por la por la Comisión de Ecología que completan las personas físicas o morales cuando requieren el derribo de un árbol en el territorio municipal; XXX. Solicitud de desplante: Formato elaborado por la Comisión de Ecología que completan las personas físicas o morales cuando requieren el desplante de un árbol en el territorio municipal; XXXI. Tejido cicatrizal: Tejido leñoso diferenciado que producen las plantas cuando sufren una herida, llamado también callo;

7 Página 6 XXXV. Tocón.- Tejido unido al tronco demasiado lejos del reborde de la corteza o el cuello de la rama producto de una mala técnica de poda; XXXVI. Visita de verificación ambiental: La supervisión de los árboles motivo de la solicitud desplante, desrame y retiro de árboles, que realiza el personal de Protección Civil para emitir un dictamen; TÍTULO SEGUNDO DEL DESPLANTE, DESRAME Y DERRIBO DE ÁRBOLES Artículo 5. Cualquier persona física o moral que por cuestiones de seguridad, sanidad o estética requiera derribo, desplante y derrame de árboles dentro del territorio municipal podrá obtener su autorización previa solicitud y verificación; y se sujetará a las disposiciones contenidas en el dictamen emitido para tal efecto. Para obtener la autorización deberá considerarse lo siguiente: I. Cualquier persona que requiera autorización deberá presentarse a la Comisión de Ecología para completar la solicitud correspondiente; II. En caso de que los árboles en cuestión se ubiquen en terrenos ejidales, el solicitante deberá presentar un documento donde el Comisariado Ejidal del visto bueno de la acción a solicitar; III. Si la Comisión de Ecología considera, la solicitud podrá ser remitida a una instancia Estatal o Federal según corresponda IV. Teniendo la solicitud, la Dirección de Protección Civil realizará la visita de verificación ambiental correspondiente y emitirá un dictamen; a excepción de lo mencionado en la fracción III de este artículo; V. El solicitante recibirá su resolución en un plazo no mayor a quince días hábiles después de completar su solicitud, a excepción de lo mencionado en la fracción III de este Artículo, en cuyo caso la dependencia federal establecerá su plazo. TÍTULO TERCERO DEL DESRAME DE ÁRBOLES Artículo 6. Son susceptibles de desramé, los árboles que presenten alguna de las siguientes características: I. Cuando las ramas se encuentren en otro predio; II. Cuando estén rotas y puedan poner en riesgo a la vivienda o inmueble o personas III. Cuando su altura sea mayor a 10 metros IV. Cuando el crecimiento de las ramas afecte la infraestructura eléctrica

8 Página 7 Artículo 7. Se podrá realizar el desramé de árboles previa visita de verificación ambiental, dictamen y autorización. Artículo 8. Sólo podrán desramar los árboles mencionados en la autorización Artículo 9. Si el solicitante obtiene la autorización del desramé se sujetará a las siguientes disposiciones: I. Los trabajos de desrame correrán a cargo del solicitante; II. El desramé por seguridad y sanidad podrá realizarse en cualquier época del año; III. Se autorizarán únicamente desrame por seguridad, saneamiento y estética; IV. Las ramas con nudos en forma de U deberán conservarse durante el desramé, mientras que las ramas con corteza incrustada deberán podarse por motivos de seguridad, a excepción de lo mencionado en la fracción del artículo; V. El desramé deberá realizarse entre el cuello y el reborde de la rama para evitar daños a excepción de lo mencionado en la fracción del Artículo; VI. Bajo ninguna circunstancia está permitido realizar desmoche, cortes lisos o dejar tocones en las ramas; VII. Cuando se realice desmoche eliminando toda la cobertura o copa de algún árbol, dicha acción será considerada como derribo de árboles, y se sujetará a las disposiciones del capítulo correspondiente XII. Después del desrame, la relación entre el follaje vivo y la altura total del árbol debe ser cuando menos de dos tercios. Artículo 10. La intensidad de los desrames en las diferentes especies de árboles existentes en la zona urbana suburbana, rural o en las zonas de reserva ecológica y reserva ecológica agropecuaria forestal del Municipio de Cocotitlán estará sujeta a una previa visita de verificación ambiental por parte del personal especializado del H. Ayuntamiento de Cocotitlan Artículo 11. Bajo ninguna circunstancia se autorizará el descortezado de los árboles; tal acción se considera derribo de árboles y se sujetará a las disposiciones del capítulo correspondiente. Artículo 12. Si durante los trabajos del desrame, el personal autorizado por el H. Ayuntamiento de Cocotitlán solicita la autorización correspondiente, la persona deberá mostrar dicho documento.

9 Página 8 Artículo 13. Si las ramas de los árboles se extienden sobre predios, jardines o patios vecinos, el dueño de estos tendrá derecho de que se corten en cuanto se extiendan sobre su propiedad, y si fueran las raíces de los árboles las que se extendieran en el suelo de otro, éste podrá hacerlas cortar, dentro de su predio, pero con autorización municipal y previo aviso al propietario del árbol. Artículo 14. Para la recuperación y preservación del equilibrio ecológico, por toda autorización de desrame de árbol, el solicitante está obligado a donar al H. Ayuntamiento de Cocotitlán 2 árboles por árbol derribado de al menos 1 metro de altura, de la especie que determine la Comisión de Ecología, los cuales serán entregados a la misma. TÍTULO CUARTO DEL DERRIBO DE ÁRBOLES Artículo 15. Toda persona física o moral que tenga necesidad de llevar a cabo el retiro de árboles requiere de autorización por escrito de la Comisión de Ecología. Artículo 16. Son susceptibles del retiro, los árboles que presenten alguna de las siguientes características: I. Presente síntomas de enfermedades que puedan poner en riesgo otros árboles por problemas de infestaciones; II. Presenten un débil anclaje de sus raíces poniendo en riesgo su estabilidad; III. Presenten una inclinación evidente susceptible a caerse; IV. Presenten un riesgo para personas o bienes muebles e inmuebles de carácter público y privado; V. Obstruyan el libre paso de peatones y/o vehículos; VI. Se encuentre muerto; VII.Los arboles de altura mínima de 1.20 metros Y 5 centímetros de diámetro; VII.Si el árbol está ejerciendo empuje bardas o construcciones. Artículo 17. Se podrá realizar el retiro de árboles dictamen y autorización; previa visita de verificación ambiental,

10 Página 9 Artículo 18. Durante los trabajos del derribo, el personal asignado por el H. Ayuntamiento de Cocotitlán tendrá facultades para solicitar la autorización, la persona física o moral está obligada a presentarla; Artículo 19. Si el solicitante obtiene la autorización de derribo se sujetará a las siguientes disposiciones: I. Sólo podrán derribarse los árboles mencionados en la autorización; II. Deberá recurrir con la Comisión de Ecología antes de realizar los trabajos; III. Los trabajos de derribo correrán a cargo del solicitante, a excepción de los que se encuentren ubicados en vía pública, los cuales serán derribados por la Dirección de Protección Civil. IV. La seguridad de los trabajadores a realizar el trabajo correrá por parte de la empresa, persona física o encargado de la realización del derribo; V.El manejo del producto obtenido del derribo, será responsabilidad del solicitante. Artículo 20. Para el derribo de árboles secos, plagados o enfermos, solamente se requiere de la autorización municipal, la que será expedida por la Comisión de Ecología, o en su defecto, al tratarse de bosques plagados es necesario el visto bueno de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y/o la dependencia a que esta se derive. Artículo 21. Al tratarse de árboles vivos que no ocasionen un perjuicio se requiere el visto bueno de la Comisión de Ecología Municipal, y en su defecto, cuando estos se encuentre en vías públicas, federales y/o estatales así como dentro de reservas ecológicas, el visto bueno de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Artículo 22. Previo al Dictamen de verificación emitido por la Dirección de Protección Civil, el propietario de un inmueble puede solicitar autorización para que derriben los árboles plantados cerca de su predio, siempre y cuando sea evidente el daño que estos le causen. Artículo 23. Para la recuperación y preservación del equilibrio ecológico, por toda autorización de derribo de árbol, el solicitante está obligado a donar al H. Ayuntamiento de Cocotitlán 5 árboles por cada árbol derribado, de al menos 1 metro de altura de la especie que determine la Comisión de Ecología, los cuales serán entregados a la misma. Artículo 24. Los daños que ocasionen los árboles, por su crecimiento y desarrollo, al equipamiento urbano, guarniciones, banquetas o pavimentos, serán reparados por los propietarios.

11 Página 10 Artículo 25. Queda estrictamente prohibido: TÍTULO QUINTO DE LAS PROHIBICIONES I. Fijar en los troncos y ramas de los árboles vivos, propaganda de cualquier tipo con clavos, alcayatas, alambres o cualquier otro material que les cause daño o que impida su crecimiento y desarrollo; II. Verter, ya sea sobre los árboles o al pie de los mismos, sustancias tóxicas, desechos orgánicos o inorgánicos o cualquier otro tipo de material que les cause daño o la muerte; III. Anclar o atar, a los árboles, cables, lazos, alambres o cadenas para sostener puestos fijos o semifijos, tiendas de campaña o lonas; IV.Realizar, sin previa autorización, la poda severa de los árboles con el deliberado propósito de proteger líneas conductoras de electricidad, cables de teléfono o de cualquier otro tipo. V.El derribo, desplante y desrame sin previa autorización de la Comisión de Ecología. TÍTULO SEXTO DE LAS MEDIDAS DE APREMIO Artículo 26. La autoridad administrativa municipal correspondiente, según su materia podrá para hacer cumplir sus determinaciones o imponer el orden, según la gravedad de la falta, hacer uso de alguna de las siguientes medidas de apremio: I. Amonestación; II. Expulsión temporal de personas, del lugar donde se lleve a cabo la diligencia, cuando ello sea necesario para su continuación o medida de seguridad; III. Auxilio de la fuerza pública; IV. Remisión ante el Oficial Calificador; V. Remisión ante el Ministerio Público cuando se trate de hechos probablemente constitutivos de delito; y VI. Las que establece la legislación aplicable. TÍTULO SÉPTIMO DE LAS SANCIONES Artículo 27. Las faltas administrativas a las normas contenidas en este Reglamento serán sancionadas en forma indistinta o concurrente.

12 Página 11 Artículo 28. Se impondrá multa de cinco a cincuenta días de salario mínimo a quien: I. No acatar el Dictamen de verificación y la autorización emitida por la Comisión de Ecología para llevar a cabo el desplante, desrame y derribe de árboles. II. Lleve a cabo, sin la autorización municipal, el desplante, desrame y derribe de árboles tanto en la zona urbana como rural. III. Destruya los árboles, arbustos o áreas verdes dentro del territorio municipal, IV. Quien tripulando un vehículo de motor, en estado de ebriedad o con exceso de velocidad, derribe un árbol, ya sea en la zona urbana o rural, independientemente del pago de la reparación del daño causado al patrimonio municipal. Artículo 29. Las sanciones se calificarán por la autoridad municipal, tomando en cuenta: I. La gravedad de la falta; II. La reincidencia del infractor; III. Las condiciones socioeconómicas del infractor; IV. Las circunstancias que hubieran originado la infracción, así como sus consecuencias. TÍTULO OCTAVO DE LOS RECURSOS Artículo 30. Las resoluciones, acuerdos y actos de las autoridades municipales competentes en la aplicación del presente Reglamento, podrán ser impugnadas por la parte interesada mediante la interposición de los recursos de revocación y revisión, en los términos que establece el Bando Municipal de Cocotitlán. ARTÍCULOS TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación. SEGUNDO.- Los asuntos que se encuentren en trámite cualquiera, se ajustarán a las disposiciones del presente Reglamento, a partir de la fecha en que se firma TERCERO.- Los aspectos no previstos por este Reglamento serán llevados por el H. Ayuntamiento de Cocotitlán a Sesión de Cabildo. CUARTO.- Se anexan formatos para la solicitud, verificación y dictamen por la Dirección de Protección Civil

13 Página 12 FORMATO DE SOLICITUD

14 Página 13 FORMATO DE VERIFICACIÓN

15 Página 14 FORMATO DE DICTAMEN

16 DIRECTORIO Ing. Tomás Suárez Juárez Presidente Municipal Lic. Alejandra Cabrera García Síndico Municipal C. Francisco Díaz Altamirano Primer Regidor Lic. Rosa Jiménez Jiménez Segunda Regidora C. Oscar Flores Castillo Tercer Regidor Lic. Alicia Díaz López Cuarta Regidora C.P. Javier Jiménez Millán Quinto Regidor C. Guillermina Santillán Hernández Sexta Regidora C. Sergio Florín Guzmán Séptimo Regidor C. María Carina Rivera Rosales Octava Regidora C. Marco Antonio Romero Rivera Noveno Regidor C. José Enrique del Castillo Martínez Décimo Regidor Lic. Miguel Moreno Galicia Secretario del H. Ayuntamiento

REGLAMENTO PARA LA PODA Y RETIRO DE LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA

REGLAMENTO PARA LA PODA Y RETIRO DE LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA REGLAMENTO PARA LA PODA Y RETIRO DE LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA LIC. JOSÉ RAMÓN ARANA POZOS, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TOLUCA, EN USO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 115,

Más detalles

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDÍNES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO.

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDÍNES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO. REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDÍNES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE OTHON P. BLANCO. (Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 20 de diciembre de 2005) A TODOS LOS HABITANTES DE

Más detalles

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. Capítulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. Capítulo I Disposiciones Generales REGLAMENTO DE PARQUES, FUENTES, JARDINES Y ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- Las disposiciones del presente reglamento son de

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato Año XCIV Tomo CXLV Guanajuato, Gto. a 12 de junio de 2007 Número

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE PARQUES JARDINES Y CEMENTERIOS DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE PARQUES JARDINES Y CEMENTERIOS DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES GENERAL DE SERVICIOS MUNICIPALES PARQUES JARDINES Y CEMENTERIOS DEPARTAMENTO DE JARDINES "La Dirección de Parques Jardines y Cementerios del Gobierno Municipal de San Luís Potosí S.L.P. como área de la

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES 22 de Enero de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ, Consejero Jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, con fundamento

Más detalles

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION. Ejercicio Periodo trimestral Ejercicio auditado: Periodo auditado Del 1 de enero al 31 de diciembr

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION. Ejercicio Periodo trimestral Ejercicio auditado: Periodo auditado Del 1 de enero al 31 de diciembr TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION orías al ejercicio pr LTAIPV24 e cada sujeto obligado que se realicen y, en sucaso, la Ejercicio Periodo trimestral Ejercicio auditado: Periodo auditado 2014 2014 Del 1

Más detalles

Año: 01 No. 81 Ciudad Típica de Metepec, a 03 de octubre de 2016

Año: 01 No. 81 Ciudad Típica de Metepec, a 03 de octubre de 2016 Año: 01 No. 81 Ciudad Típica de Metepec, a 03 de octubre de 2016 LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DICTAMEN DE COMPATIBILIDAD DE USOS DEL SUELO. REFORMA A LOS ARTÍCULOS 9.17 FRACCIÓN I, INCISO B) Y 9.34

Más detalles

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES NORMAS PARA LA APLICACION DE LA LEY Y REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO PARA EL MUNICIPIO DE AMANALCO, MEXICO TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO

Más detalles

TRAMITES PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS A EMPRESAS

TRAMITES PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS A EMPRESAS TRAMITES PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS A EMPRESAS Con fundamento en los artículos 7º fracciones II, IV VI, 134 fracciones I, II y III, 135 fracción III y 149 de la Ley General del Equilibrio

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010 RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010 RESOLUCIÓN POR LA QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ORDENA LA EXPEDICIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SECRE-2010, ESPECIFICACIONES DEL GAS NATURAL, QUE CANCELA

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 5 de junio de 2008 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/008/2002

RESOLUCIÓN Núm. RES/008/2002 RESOLUCIÓN Núm. RES/008/2002 RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ORDENA LLEVAR A CABO UNA VISITA DE VERIFICACION EXTRAORDINARIA EN LAS INSTALACIONES DE ENRON ENERGIA INDUSTRIAL DE MÉXICO, S. DE R. L. DE C.V., UBICADAS

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO (Edición Vespertina) DIARIO OFICIAL Jueves 12 de enero de 2017 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/342/2008

RESOLUCIÓN Núm. RES/342/2008 RESOLUCIÓN Núm. RES/342/2008 RESOLUCIÓN POR LA QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ORDENA LLEVAR A CABO UNA VISITA DE VERIFICACIÓN ORDINARIA A LAS INSTALACIONES DE INDUSTRIA DEL ÁLCALI, S. A. DE C. V.,

Más detalles

Gaceta Municipal Semanal

Gaceta Municipal Semanal Gaceta Municipal Semanal DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE TOLUCA 2013-2015 LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TOLUCA, ACORDE A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XXXVI, 48 FRACCIÓN

Más detalles

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 32 SECCIÓN V

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 32 SECCIÓN V MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X V I I 32 SECCIÓN V 3 FE DE ERRATAS Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco.

Más detalles

C A T Á L O G O D E B I E N E S N A C I O N A L E S

C A T Á L O G O D E B I E N E S N A C I O N A L E S C A T Á L O G O D E B I E N E S N A C I O N A L E S I. BIENES INMUEBLES: DEPENDENCIA RESPONSABLE PARA INSTITUCIONES ENCARGADAS DE RECOPILAR LA - INMUEBLES FEDERALES DESTINADOS AL SERVICIO DE LOS PODERES

Más detalles

REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO.

REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO. REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO. CONTENIDO REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO

Más detalles

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable OBJETO Y ATRIBUCIONES: La dirección de protección ambiental y desarrollo sustentable busca formular, conducir y avaluar los instrumentos de la política ambiental, aplicando las herramientas de la gestión

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ

REGLAMENTO DEL CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ QUE EN EL ACTA CORRESPONDIENTE A LA CUADRAGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO, DE FECHA QUINCE DE JULIO DE DOS MIL CUATRO, EN EL CUARTO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TLALNEPANTLA

Más detalles

VI. Promover y certificar el cumplimiento de la normatividad ambiental;

VI. Promover y certificar el cumplimiento de la normatividad ambiental; atribuciones: La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial tiene las siguientes I. Proponer y coordinar las acciones y medidas necesarias de protección al ambiente con el fin de proteger, conservar,

Más detalles

TESORERÍA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA

TESORERÍA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES ATRIBUCIONES LEY ORGANICA MUNICIPAL Artículo

Más detalles

Reglamento para el Uso del Auditorio Municipal de la Ciudad de San José Iturbide. 02 JUNIO 2000

Reglamento para el Uso del Auditorio Municipal de la Ciudad de San José Iturbide. 02 JUNIO 2000 Reglamento para el Uso del Auditorio Municipal de la Ciudad de San José Iturbide. 02 JUNIO 2000 AÑO LXXXVII TOMO CXXVIII GUANAJUATO, GTO., A 2 DE JUNIO DE 2000. NUMERO 44 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN JOSÉ

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO I AYUNTAMIENTO MUNICIPAL M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u

Más detalles

Sumario. Número Cuarenta y dos

Sumario. Número Cuarenta y dos Martes 6 de mayo de 2014 Número Cuarenta y dos Sumario Acuerdos aprobados por el H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, durante el mes de abril de dos mil catorce. Pablo Basáñez García,

Más detalles

Acuerdo E/JGA/18/2016

Acuerdo E/JGA/18/2016 Acuerdo Específico E/JGA/18/2016 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, que complementa el Acuerdo General G/JGA/48/2015. CONSIDERANDOS 1. La

Más detalles

R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA. El C. PROFR. MANUEL JAIME CASTILLO GARZA, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA...

R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA. El C. PROFR. MANUEL JAIME CASTILLO GARZA, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA... R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA CERT. 1522/2010 El C. PROFR. MANUEL JAIME CASTILLO GARZA, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA... C E R T I F I C A Que en el Libro de Actas de Cabildo

Más detalles

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS NOMBRE: TRÁMITE: x SERVICIO: ZUM/DMAE/T/VT/0. AUTORIZACIÓN PARA DEPÓSITO DE VIAJES DE TIERRA DESCRIPCIÓN: AUTORIZACIÓN PARA QUE LAS EMPRESAS

Más detalles

ACUERDO. Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala. Salvedad. Se Aprueba con

ACUERDO. Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala. Salvedad. Se Aprueba con Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario, Diciembre 12 del 2016 PRIMERO. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 45 de la Soberano de Tlaxcala; 9 fracción III y 10 apartado B fracción VII

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. PAGINA 24 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. LA SUSCRITA CIUDADANA LUZ MARIA NUÑEZ FLORES, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91 PÁGINA 10 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91 CIUDADANO ROLANDO RODRIGO ZAPATA BELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DELEGADOS Y SUBDELEGADOS MUNICIPALES 2016-2018. EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, MÉXICO. CONVOCA A ELECCIÓN

Más detalles

COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL. HONORABLE ASAMBLEA:

COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL. HONORABLE ASAMBLEA: COMISION DE PATRIMONIO ESTATAL Y MUNICIPAL. HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, se turnó para su estudio y dictamen, la iniciativa de Decreto presentada por el Ayuntamiento

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 22 DE

Más detalles

REGLAMENTO LAS UNIDADES DE INSPECCIÓN Y DE TRÁMITES, PERMISOS Y LICENCIAS DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO.

REGLAMENTO LAS UNIDADES DE INSPECCIÓN Y DE TRÁMITES, PERMISOS Y LICENCIAS DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. REGLAMENTO LAS UNIDADES DE INSPECCIÓN Y DE TRÁMITES, PERMISOS Y LICENCIAS DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato Año XCIV Tomo CXV Guanajuato, Gto. a 24

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ORGANISMO PÚBLICO DESCONCENTRADO AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN ACUERDO AAFY 06/2014

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ORGANISMO PÚBLICO DESCONCENTRADO AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN ACUERDO AAFY 06/2014 PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., VIERNES 9 DE MAYO DE 2014. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO ORGANISMO PÚBLICO DESCONCENTRADO AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN ACUERDO AAFY

Más detalles

Artículo 3.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por:

Artículo 3.- Para los efectos del presente Reglamento se entiende por: REGLAMENTO MUNICIPAL PARA EL ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES EN LA VÍA PÚBLICA REGULADO POR PARQUÍMETROS EN TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo

Más detalles

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA NOMBRE DEL PUESTO: DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA OBJETIVO: Preservar la libertad, el orden y la paz públicos de los habitantes del municipio, salvaguardando

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

Año: 01 No. 55 Ciudad Típica de Metepec, a 2 de junio de 2016

Año: 01 No. 55 Ciudad Típica de Metepec, a 2 de junio de 2016 Año: 01 No. 55 Ciudad Típica de Metepec, a 2 de junio de 2016 ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES DEL LIC. DAVID LÓPEZ CÁRDENAS, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE METEPEC, MÉXICO, A FAVOR DEL TITULAR

Más detalles

ESTADO DE MÉXICO. GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX.

ESTADO DE MÉXICO. GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO. GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉX. Número: 018 Año: 2016 Cd. Cuautitlán Izcalli,

Más detalles

Reglamento del Servicio de Farmacia de Guadalupe, Zac. Gaceta Municipal Órgano Informativo del Ayuntamiento de Guadalupe, Zac

Reglamento del Servicio de Farmacia de Guadalupe, Zac. Gaceta Municipal Órgano Informativo del Ayuntamiento de Guadalupe, Zac Secretaría de Gobierno Municipal Gaceta Municipal Órgano Informativo del Ayuntamiento de Guadalupe, Zac Publicado en Gaceta Municipal Edición Especial No. 1 del día 6 de Junio de 1993 Reglamento del Servicio

Más detalles

D E C L A R A C I O N E S :

D E C L A R A C I O N E S : ACUERDO DE COLABORACION ADMINISTRATIVA PARA EL COBRO DE MULTAS ADMINISTRATIVAS FEDERALES NO FISCALES QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA, POR CONDUCTO

Más detalles

RESULTANDO. Unidad de Verificación Resolución Norma Oficial Mexicana * RES/098/2001 RES/190/2002 RES/330/2005 RES/090/2001 RES/192/2002 RES/155/2001

RESULTANDO. Unidad de Verificación Resolución Norma Oficial Mexicana * RES/098/2001 RES/190/2002 RES/330/2005 RES/090/2001 RES/192/2002 RES/155/2001 ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS MODELOS DE DICTÁMENES DE INICIO DE OPERACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS

Más detalles

PARTIDO NUEVA ALIANZA

PARTIDO NUEVA ALIANZA PARTIDO NUEVA ALIANZA ARTÍCULO 79.- La Convención Estatal tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I. Aprobar la estrategia en la entidad de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Convención

Más detalles

ACUERDO N 27 T R A N S I T O R I O S. PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta del Gobierno Municipal, el contenido íntegro del presente acuerdo.

ACUERDO N 27 T R A N S I T O R I O S. PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta del Gobierno Municipal, el contenido íntegro del presente acuerdo. ACUERDO N 27 MEDIANTE EL CUAL EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL ESTADO DE MÉXICO, APRUEBA Y AUTORIZA LA CONVOCATORIA PARA DESIGNAR AL DEFENSOR MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS DE NEZAHUALCÓYOTL.

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba PLANIFICACIÒN ELABORADA MEDIANTE EL SOFTWARE GNSS SOLUCTIONS FECHA: 07/11/2012 COLONIA SAN RAFAEL Página I TORO PUJIO Página II LAS TORDILLAS Página III FECHA: 14/11/2012 BLAS DE ROSALES Página IV TEJEDA

Más detalles

ACUERDO 316/ REFORMAS Y ADICIONES AL REGLAMENTO DE LOS CENTROS SOCIALES DEL MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO

ACUERDO 316/ REFORMAS Y ADICIONES AL REGLAMENTO DE LOS CENTROS SOCIALES DEL MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO Año: 01 No. 52 Ciudad Típica de Metepec a 11 de noviembre de 2013 ACUERDO 316/2013.- REFORMAS Y ADICIONES AL REGLAMENTO DE LOS CENTROS SOCIALES DEL MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO 11 de noviembre

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DEL SISTEMA INFOMEX DEL DISTRITO FEDERAL.

LINEAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DEL SISTEMA INFOMEX DEL DISTRITO FEDERAL. 16 de Diciembre de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 39 INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL LIC. JOSÉ DE JESÚS RAMÍREZ SÁNCHEZ, SECRETARIO

Más detalles

MUNICIPIO DE XALTOCAN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

MUNICIPIO DE XALTOCAN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Eje Rector o Programa del PMD: Programa Según Catálogo OFS: Proyecto: 1 BUEN GOBIERNO 24. EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE POLÍTICAS GUBERNAMENTALES 033. APOYO A LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DESCRIPCIÓN: Se

Más detalles

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE FACULTADES Corresponden al Director Ecología y del Medio Ambiente, las siguientes atribuciones dentro de su competencia en Materia ambiental de acuerdo a las Normas Ambiental

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Nombre del Servicio Solicitar el uso mediante arrendamiento, de inmuebles federales que no sean compartidos por dos o más Instituciones Públicas. Unidad Administrativa Dirección General de Administración

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Decreto del Honorable Congreso del Estado, que autoriza al H. Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán, Puebla, a donar

Más detalles

CONSIDERANDO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. 1 Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2014.

CONSIDERANDO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. 1 Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2014. DISPOSICIONES de carácter general que establecen el régimen patrimonial al que se sujetarán las administradoras de fondos para el retiro, el PENSIONISSSTE y las sociedades de inversión especializadas de

Más detalles

A n t e c e d e n t e s

A n t e c e d e n t e s CG40/2009 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE EMITEN NORMAS REGLAMENTARIAS SOBRE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO 2 DEL CÓDIGO FEDERAL

Más detalles

REGLAMENTO DE OCUPACIÓN TEMPORAL DE LA VÍA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE TORREÓN, COAHUILA.

REGLAMENTO DE OCUPACIÓN TEMPORAL DE LA VÍA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE TORREÓN, COAHUILA. REGLAMENTO DE OCUPACIÓN TEMPORAL DE LA VÍA PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE TORREÓN, COAHUILA. Aprobado por acuerdo de Cabildo el 29 de octubre de 1992. Con fundamento en al artículo 503 del Código para los Municipios

Más detalles

R E S U L T A N D O. Consumo de energía eléctrica de los establecimientos asociados a la cogeneración

R E S U L T A N D O. Consumo de energía eléctrica de los establecimientos asociados a la cogeneración RESOLUCIÓN POR LA QUE SE MODIFICA LA CONDICIÓN TERCERA DEL PERMISO DE COGENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA E/327/COG/2005, OTORGADO A GENERADORA PETROCEL, S. A. DE C. V. R E S U L T A N D O PRIMERO. Que,

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS REFORMAS DEL 2011 AL 2020 DECRETO PERIÓDICO OFICIAL REFORMAS 145 LXI-34 POE número 63 del 26-May-2011 Se reforman y adicionan los artículos: - 62, fracción

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DURANGUENSE DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS PARA EL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO. (S D A R E)

REGLAMENTO DEL SISTEMA DURANGUENSE DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS PARA EL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO. (S D A R E) REGLAMENTO DEL SISTEMA DURANGUENSE DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS PARA EL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO. (S D A R E) CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II DE SU DEPENDENCIA ORGANICA CAPITULO III

Más detalles

L.C.C. MARGARITA VILLASANA CAREAGA DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y ATENCIÓN CIUDADANA H. AYUNTAMIENTO MATEHUALA, S.L.P.

L.C.C. MARGARITA VILLASANA CAREAGA DIRECTOR DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y ATENCIÓN CIUDADANA H. AYUNTAMIENTO MATEHUALA, S.L.P. INDICE I. Se remite Informe Mensual correspondiente al mes de Noviembre de 2010. II. Solicitud de reembolso. III. Apoyo a INFONAVIT. IV. Solicitud de periodo Vacacional, C. América Antonieta Faz Guerrero.

Más detalles

REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE, VIÁTICOS Y DE REPRESENTACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE TEPIC, NAYARIT.

REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE, VIÁTICOS Y DE REPRESENTACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO DE TEPIC, NAYARIT. C. NEY GONZÁLEZ SÁNCHEZ, Presidente Municipal de Tepic, Nayarit, a sus habitantes hace saber: Que con las facultades que le confieren los artículos 115 fracción II, de la Constitución Política de los Estados

Más detalles

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES BOLETA DE INFRACCION POR EXCESO DE DIMENSIONES

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES BOLETA DE INFRACCION POR EXCESO DE DIMENSIONES YURIRIA MASCOTT PÉREZ, Subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con fundamento en los artículos 36 fracciones I, IX y XXVII de la Ley Orgánica de la Administración

Más detalles

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Todas las leyes y demás disposiciones supremas son obligatorias por el sólo hecho de publicarse en este Periódico.

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública Orden Jurídico Poblano ACUERDO del Ejecutivo del Estado, por el que se establece los Lineamientos para la Asignación del

Más detalles

1.2 ESTACIONAMIENTOS CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

1.2 ESTACIONAMIENTOS CAJONES DE ESTACIONAMIENTO 1.2 ESTACIONAMIENTOS 1.2.1 CAJONES DE ESTACIONAMIENTO La cantidad de cajones que requiere una edificación estará en función del uso y destino de la misma, así como de las disposiciones que establezcan

Más detalles

ACUERDO DE CARÁCTER GENERAL POR EL QUE SE OTORGAN SUBSIDIOS FISCALES PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL

ACUERDO DE CARÁCTER GENERAL POR EL QUE SE OTORGAN SUBSIDIOS FISCALES PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL 15 de Enero de 2016 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 39 (Al margen superior un escudo que dice: CDMX.- Ciudad de México) ACUERDO DE CARÁCTER GENERAL POR EL QUE SE OTORGAN SUBSIDIOS FISCALES PARA EL

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 03 DEL H. AYUNTAMIENTO DE MUNICIPIO DE CAMPECHE PARA INTEGRAR E INSTALAR LAS COMISIONES PERMANENTES Y TRANSITORIAS DEL MISMO.

ACUERDO NÚMERO 03 DEL H. AYUNTAMIENTO DE MUNICIPIO DE CAMPECHE PARA INTEGRAR E INSTALAR LAS COMISIONES PERMANENTES Y TRANSITORIAS DEL MISMO. EDGAR ROMÁN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Presidente Municipal de Campeche, Estado del mismo nombre, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 1º., 115 fracciones I, párrafo primero, II, párrafo primero

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 15 DE ABRIL DE 2004

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 15 DE ABRIL DE 2004 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 15 DE ABRIL DE 2004 AVISO A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y DEL DISTRITO FEDERAL, CON RELACIÓN A LA EXPEDICIÓN

Más detalles

C O N S I D E R A N D O. Que se hace necesario reglamentar la nomenclatura de las vías y espacios abiertos públicos en el municipio.

C O N S I D E R A N D O. Que se hace necesario reglamentar la nomenclatura de las vías y espacios abiertos públicos en el municipio. PROFRA. MARÍA TERESA OSUNA CRESPO, Presidente Municipal Constitucional de Rosario, Sinaloa., con fundamento en el artículo 115 Fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Viernes 31 de julio de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ACUERDO por el que se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la Secretaría

Más detalles

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka.

Ley que crea el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka. LEY QUE CREA EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA YUMKA. CAPÍTULO I DE LA NATURALEZA, OBJETO Y FACULTADES. (REFORMADO, P.O. 16 DE JUNIO DE 1999) ARTÍCULO 1. Se crea el Organo Desconcentrado

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. PAGINA 74 29 DE MARZO - 2011 PERIODICO OFICIAL PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO. LA CIUDADANA LIC. RUBÍ LAURA LÓPEZ SILVA, PRESIDENTE DEL MUNICIPIO DE CELAYA, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO

Más detalles

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 30 de julio de 2015 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ACUERDO por el cual se dan a conocer tres formatos oficiales derivados del Programa para la Afiliación

Más detalles

TRÁMITES, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO

TRÁMITES, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO TRÁMITES, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO Este departamento es el encargado de recaudar, concentrar y situar los fondos municipales y los conceptos que debe percibir el Ayuntamiento de acuerdo a la Ley

Más detalles

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER:

EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Publicado en Periódico Oficial núm. 110 de fecha 1 septiembre 2014. EL C. HOMAR ALMAGUER SALAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, A TODOS SUS HABITANTES HAGO SABER: Que el R. Ayuntamiento

Más detalles

DOF: 28/07/2016 AVISO por el que la Secretaría de Energía modifica el Formato DG UVIE AP 001/NOM 001 SEDE 2012, Solicitud de aprobación como unidad de verificación de instalaciones eléctricas para la evaluación

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EDUARDO ROMERO RAMOS, Secretario de la Función Pública, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 26 y 37, fracción XIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 8, 56, 57 y 58 de

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. Gaceta Municipal. Órgano Oficial. Número 005 Año 01

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. Gaceta Municipal. Órgano Oficial. Número 005 Año 01 0 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Gaceta Municipal Órgano Oficial Número 005 Año 01 22 de enero de 2016 1 PRESENTACIÓN EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DENOMINADO ALBERGUE LAS CUADRITAS FRAY ANTONIO ALCALDE

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DENOMINADO ALBERGUE LAS CUADRITAS FRAY ANTONIO ALCALDE REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DENOMINADO ALBERGUE LAS CUADRITAS FRAY ANTONIO ALCALDE FRANCISCO DE JESÚS AYÓN LÓPEZ, Presidente Municipal

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE INTERNET. Aprobado en sesión de Ayuntamiento de fecha 15 de abril de 2010

REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE INTERNET. Aprobado en sesión de Ayuntamiento de fecha 15 de abril de 2010 REGLAMENTO INTERNO PARA EL USO DE INTERNET Aprobado en sesión de Ayuntamiento de fecha 15 de abril de 2010 Publicado y dado a conocer en fecha 26 de abril de 2010 H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL 2010-2012

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 16 PRIMER PÁRRAFO, 64 Y 69 FRACCIÓN IV DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE YUCATÁN Y 1, 3 PRIMER

Más detalles

Que el H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio, por conducto de su Secretaría, ha tenido a bien comunicarme para su expedición el siguiente:

Que el H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio, por conducto de su Secretaría, ha tenido a bien comunicarme para su expedición el siguiente: JAIME SAUL LEYVA DIAZ, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Guasave, Estado de Sinaloa, a sus habitantes hace saber: Que el H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio,

Más detalles

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 166 POR EL QUE SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, QUINTANA ROO, PARA CONTRATAR UNO O MÁS EMPRÉSTITOS HASTA POR UN MONTO TOTAL EN SUMA DE $229 656,192.28 (SON

Más detalles

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D I R E C C I O N : SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D I R E C C I O N : SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR TOMO XLIV LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, 10 DE JULIO DE 2017 No. 25 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 10 de Junio de 2015 SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. EDGAR ABRAHAM

Más detalles

CIRCULAR CONSAR MODIFICACIONES Y ADICIONES A LAS REGLAS GENERALES A LAS QUE DEBERA SUJETARSE LA

CIRCULAR CONSAR MODIFICACIONES Y ADICIONES A LAS REGLAS GENERALES A LAS QUE DEBERA SUJETARSE LA CIRCULAR CONSAR 19-12 Modificaciones y adiciones a las Reglas Generales a las que deberá sujetarse la información que las administradoras de fondos para el retiro, las sociedades de inversión especializadas

Más detalles

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM Artículo 116, fracción II, sexto párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 61, fracciones XXXII,

Más detalles

La sombra de Arteaga 1997

La sombra de Arteaga 1997 La sombra de Arteaga 1997 CLAUSULAS PRIMERA.- El presente acuerdo tiene por objeto establecer las bases sobre las cuales el municipio participará en el Programa para la Desregulación de la Actividad Empresarial

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

CÓDIGO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

CÓDIGO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE TAMAULIPAS CÓDIGO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Decreto No. LX-18 Fecha de expedición 2 de junio de 2008 Fecha de promulgación 3 de junio de 2008 Fecha de publicación Periódico Oficial número

Más detalles

LEY DEL BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

LEY DEL BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR LEY DEL BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO Ley publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur el 30 de Septiembre de 2009 TEXTO VIGENTE Al margen un sello con el Escudo del Estado

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRABICO DEL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO.

REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRABICO DEL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO. REGLAMENTO DEL CENTRO ANTIRRABICO DEL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO. EL CIUDADANO EFREN LEYVA ACEVEDO, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO DE LOS

Más detalles

V I S T A S A N T E C E D E N T E S

V I S T A S A N T E C E D E N T E S DICTAMEN DE ADJUDICACION POR EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, QUE EMITE EL AYUNTAMIENTO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, MEDIANTE EL

Más detalles

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO Director: Lic. Jorge Armando Verdín López Sección Trigésima Tercera Tepic, Nayarit; 20 de Diciembre de 2008 SUMARIO Tomo CLXXXIII Número: 115 Tiraje: 150 SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL

Más detalles

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO. Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 6 de junio del 2005, t. CXXXVI, núm.

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO. Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 6 de junio del 2005, t. CXXXVI, núm. LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes 6 de junio del 2005, t. CXXXVI, núm. 31 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LÁZARO CÁRDENAS

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT.

REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT. REGLAMENTO PARA EL PADRON MUNICIPAL DE TEPIC, NAYARIT. ING. HÉCTOR GONZÁLEZ CURIEL, Presidente Municipal de Tepic, a sus habitantes hace saber: Que el H. XXXIX Ayuntamiento Constitucional de Tepic, en

Más detalles

REGLAMENTO PARA LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DEL CONTROL CANINO DEL MUNICIPIO DE AMEALCO DE BONFIL

REGLAMENTO PARA LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DEL CONTROL CANINO DEL MUNICIPIO DE AMEALCO DE BONFIL REGLAMENTO PARA LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DEL CONTROL CANINO DEL MUNICIPIO DE AMEALCO DE BONFIL ÍNDICE PÁG. DISPOSICIONES GENERALES. 3 DE LAS SANCIONES.. 5 DEL LOS RECURSOS...... 5 REGLAMENTO PARA LAS

Más detalles