1.- Inicis del conflicte: de la sublevació a la guerra civil La dimensió internacional del conflicte 2.- Evolució política a la zona

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.- Inicis del conflicte: de la sublevació a la guerra civil La dimensió internacional del conflicte 2.- Evolució política a la zona"

Transcripción

1 1.- Inicis del conflicte: de la sublevació a la guerra civil La dimensió internacional del conflicte 2.- Evolució política a la zona republicana: entre la guerra i la revolució 3.- Evolució política a la zona sublevada: consolidació del franquisme 5.- L evolució del conflicte

2 La guerra civil La La sublevació militar: El El Alzamiento Nacional, de de juliol Des de la victòria del Front Popular el 16 de febrer de 1936 Dirigida per Es prepara la La conspiració Instigada per Monàrquics Falangistes Carlins (milícies armades) Sectors de la CEDA (suport econòmic) Unión Militar Española (Sanjurjo, Franco, Goded, Fanjul, Queipo de Llano, Mola) L assassinat L assassinat de de José JoséCalvo CalvoSotelo (13 (13 de de juliol) juliol) Els fets Es el detonantde El El cop militar 17 de juliol esclata la sublevació al Protectorat marroquí. 18 de juliol Franco vola de Canàries a Melilla. Cap de l Exèrcit d Àfrica. Sanjurjo mor en accident d aviació (havia de dirigir l aixecament militar). Mola des de Pamplona ho va preparar tot.

3 Davant del cop militar El El govern govern actua actua amb amb indecisió indecisióa l inici l inici El govern de José Giral decideix Permet La consolidació del cop en alguns llocs de l Estat El repartiment d armes a les organitzacions obreres Espanya queda dividida Fidel a la República Catalunya Catalunya País País Valencià Valencià Madrid Madrid Castella-La Castella-LaManxa Extremadura Extremadura País País Basc Basc Astúries Astúries Cantàbria Cantàbria Part Part d Andalusia d Andalusia En mans dels sublevats Marroc Marroc Part Part d Andalusia d Andalusia Navarra Navarra Castella Castellai i Lleó Lleó Galícia Galícia Aragó Aragó Rioja Rioja Illes Illes Balears Balears (sense (sense Menorca) Menorca)

4 La La sublevació militar militar a Catalunya La sublevació militar va començar el 19 de juliol És derrotada per la La La mobilització mobilitzaciópopular Amb el suport de Mobilització dels anarcosindicalistes (CNT-FAI) i del POUM Guàrdia Civil Guàrdia d Assalt Mossos d Esquadra Es Es crea crea el el Comitè ComitèCentral Central de de Milícies Milícies Antifeixistes Antifeixistes Coordinar la defensa de la República CNT-FAI, POUM, PSUC, ERC, Unió de Rabassaires, Acció Catalana La sublevació fracassa a tota Catalunya Es produeix una profunda revolució social fins a mitjans del 1937

5 La La dimensió internacional del del conflicte Gran ressò internacional de la guerra civil Enmig d una Confrontació ideològica i política entre L Eix Roma-Berlín (Alemanya nazi i Itàlia feixista) Les democràcies parlamentàries (França i Gran Bretanya) El règim comunista (URSS) Es crea una divisió internacional entre Els Els fets fets Els que veuen els rebels uns lluitadors contra el comunisme o els que volen defensar la República contra el feixisme França (malgrat el govern del Front Popular de Léon Blum) i Gran Bretanya es decideixen per una política de neutralitat Es Es crea crea el el Comitè de de No-intervenció Es decreta l embargament d armament però... Perjudica a la República (Malgrat l ajuda soviètica) Beneficia els rebels (Alemanya i Itàlia ajuden amb armament i homes)

6 L ajuda feixista L Alemanya de Hitler Flota germànica Material militar Aviació (Legió Còndor) 400 milions de dòlars La Itàlia de Musolini Portugal Menys important tècnica i estratègica Més nombrosa humanament Corpo di Truppe Volontarie Suport aeri, naval i equipament bèl lic Comunicacions i subministraments voluntaris Cal afegir Exèrcit d Àfrica (regulars marroquins voluntaris, Legió Estrangera) L ajut soviètic i les Brigades Internacionals Unió Soviètica Armes i aliments (avions, tancs...) Pilots, instructors i tècnics Ajuda intermitent i amb problemes a la frontera 500 milions de dòlars / Reserves d or Brigades Internacionals Gran valor moral voluntaris fins el desembre de 1938 Crida de la Internacional Comunista

7 En els primers mesos... Procés revolucionari S inicia una 2.- Evolució política a la zona republicana crea Suplantació del govern central Juntes, comitès, milícies, consells... significa provoca Dispersió Dispersió organitzativa organitzativa (debilitat (debilitat militar militar i i repressió) repressió) Revolució socioeconòmica assassinats a Catalunya Anticlericalisme Realitzada per Basada en Ocupació i repartiment de terres Confiscació d indústries A Catalunya UGT, CNT-FAI, POUM Pla de transformació socialista del país Decret de Col lectivitzacions Sindicats i obrers controlen les empreses El govern controla indústries estratègiques Les col lectivitzacions són frenades pel govern i els comunistes Col lectivitzacions de terres i indústries Experiències comunisme llibertari Col lectivització i autogestió 2000 empreses col lectivitzades

8 La reorganització del poder en la zona republicana Setembre de 1936 Govern de coalició Es crea Consells provincials i municipals Es reorganitza amb Francisco Largo Caballero Gover d unitat antifeixista Entrada de CNT al Govern Dissolució Patrulles de Control Dissolució Comités Revolucionaris Estat Major de l Exèrcit amb Militarització de les milícies Creació d un Exèrcit Popular Però existeixen dues posicions a la república Comunistes, republicans, regionalistes i socialistes volen Guanyar la guerra i detenir la revolució Unificació i centralització CNT-FAI, POUM, i alguns polítics com Largo Caballero volen Fer la guerra i dur a terme la revolució Això Això ens ens porta porta als als fets fets de de maig maig de de a Catalunya Catalunya Lluita entre POUM i CNT-FAI (negativa a l exèrcit sense milícies) Forces de la Generalitat, comunistes del PSUC

9 Nou Estat republicà Després dels fets de maig Maig de 1937 Nou govern característiques Control comunista Cap del govern Juan Negrín Nacionalització de l economia i paralització de les col lectivitzacions Proposta de pau: els 13 punts de Negrín Política de resistència a ultrança

10 La consolidació del del bloc bloc sublevat L exèrcit és l eix vertebrador de l Estat Concentració de poder militar i polític en Franco Unificació de falangistes i carlins Autoritarisme feixista Junta de Defensa Nacional (Burgos) Dirigida per Direcció militar i política Es decideix Supressió dels partits i de la reforma agrària Franco (Generalíssim i Caudillo) Sotmet a disciplina les milícies carlines i falangistes Unifica les forces polítiques (Decret d unificació) Partit únic Amb el suport de l Església Nacionalcatolicisme Falange Española Tradicionalista y de las JONS (Fet y de las JONS posteriorment Movimiento Nacional

11 Consolidació del nou Estat La violència política com a eix del Nou Estat. Assassinats massius: durant la guerra. Violència de classe: jornalers, sindicalistes,dirigents i militants de partits i sindicats d esquerra, diputats, governadors civils, mestres Gener de 1938 Llei d Administració Central de l Estat Es caracteritza per Concentració de poders legislatius Dictadura feixista autoritària Política econòmica intervencionista La legislació franquista durant la guerra Derogació de tota la legislació republicana (matrimoni civil, divorci...) Fuero del Trabajo (Sindicalisme vertical, paternalisme, prohibició de vagues...) Llei de Premsa i Impremta (Censura) Llei de Responsabilitats polítiques (repressió) Abolició de les autonomies

12 1936 Agost L evolució del conflicte Abril 1937 Desembre 1937 Desembre 1938 Els primers combats (guerra de columnes) i la batalla de Madrid La guerra al nord L avanç cap a la Mediterrània La Batalla de l Ebre i la caiguda de Catalunya Abril de 1939 La fi de la guerra 1939

13 Agost 1936 Els Els primers primers combats combats (guerra (guerra de de columnes) columnes) i i la la batalla batalla de de Madrid Madrid Desembarcament exèrcit africà Ocupació frontera Irun (Mola) De Sevilla a Badajoz L Alliberament de l Alcàsser (Toledo) Els republicans van respondre amb Ofensiva republicana des de Catalunya Recuperar Aragò i Mallorca (fracàs) Novembre 1936 Comença la Mola pel nord (Somosierra) Franco pel sud Batalla de Madrid Junta de defensa (Miaja) Milícies populars Brigades Internacionals No passaran Febrer 1937 Intent d encerclar Madrid Jarama i Guadalajara (no s aconsegueix)

14 Abril 1937 La La guerra guerra al al nord nord Davant la resistència a Madrid Franco decideix ocupar el Nord Es busca el Control dels recursos miners i siderometal lúrgics Per frenar l ofensiva del nord Ofensives La República inicia Brunete (Madrid) Belchite (Aragó) Fracassen Ofensiva del nord Bombardeig de Gernika Bilbao (juny 37) Santander (agost 37) Gijón (octubre 37) Octubre 1937

15 Desembre 1937 L avanç L avançcap cap a la la Mediterrània Mediterrània S inicia ofensiva republicana a Terol Recuperació nacional de Terol (febrer) Ocupació de Terol (gener 38) Març 1938 S inicia Avanç nacional cap a la Mediterrània (març) S aconsegueix Divisió del territori republicà

16 Juliol 1938 Comença Comença la la Batalla Batalla de de l Ebre l Ebre Gran ofensiva republicana a l Ebre Novembre 1938 Derrota republicana i contraofensiva nacionalista Desembre 1938 Retirada de les brigades internacionals Gener 1939 Bombardeig i ocupació de Barcelona Catalunya és ocupada Madrid Cop d Estat de Casado Es rendeix a Franco 1 d abril 1939 Comunicat de Franco Victòria

17 República i Franquisme

18 República i Franquisme

guerra.&el&desarrollo&del&conflicto:&etapas&y&evolución&de&las&dos& zonas.&

guerra.&el&desarrollo&del&conflicto:&etapas&y&evolución&de&las&dos& zonas.& 14.3.1:&La&guerra&civil:&la&sublevación&militar&y&el&estallido&de&la& guerra.&el&desarrollo&del&conflicto:&etapas&y&evolución&de&las&dos& zonas.& & Al estallar la Guerra Civil (1936-39), España quedó dividida

Más detalles

A las partes enfrentadas se las suele denominar bando republicano y bando nacional (sublevados)

A las partes enfrentadas se las suele denominar bando republicano y bando nacional (sublevados) LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. (1936 1939). ÍNDICE 1. EL GOLPE 2. LA INTERVENCIÓN EXTRANJERA Y LA ACTITUD DE LA IGLESIA. 3. EL DESARROLLO DE LA GUERRA 4. POLÍTICA EN EL BANDO REPUBLICANO. 5. POLÍTICA EN EL

Más detalles

LA GUERRA CIVIL: LA DIMENSIÓN POLÍTICA E INTERNACIONAL DEL CONFLICTO LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA LA ESPAÑA REPUBLICANA

LA GUERRA CIVIL: LA DIMENSIÓN POLÍTICA E INTERNACIONAL DEL CONFLICTO LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA LA ESPAÑA REPUBLICANA LA GUERRA CIVIL: LA DIMENSIÓN POLÍTICA E INTERNACIONAL DEL CONFLICTO LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA LA ESPAÑA REPUBLICANA Primera consecuencia del golpe de Estado del 18 de julio de 1936 caída de los gobiernos

Más detalles

LA GUERRA CIVIL Daniel Gómez Valle

LA GUERRA CIVIL Daniel Gómez Valle LA GUERRA CIVIL 1936-1939 Daniel Gómez Valle POR QUÉ? CAUSAS ESTRUCTURALES DESEQUILIBRIOS SOCIOECONÓMICOS: problemas agrarios (latifundismo-minifundismo, miseria y emigración), escaso desarrollo industrial,

Más detalles

HISTORIA de ESPAÑA Tema 13.5

HISTORIA de ESPAÑA Tema 13.5 LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA EL DESARROLLO DEL CONFLICTO: ETAPAS Y EVOLUCIÓN EN LAS DOS ZONAS LA GESTACIÓN DE LA SUBLEVACIÓN MILITAR Desde 1931 se habían producido

Más detalles

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939

LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939 PRESIDENTES DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DURANTE LA GUERRA CIVIL CASARES QUIROGA mayo 1936 julio 1936 JOSÉ GIRAL Julio 1936 sept.1936 LARGO CABALLERO Sept. 1936 mayo

Más detalles

14.5-La guerra civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de las dos zonas.

14.5-La guerra civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de las dos zonas. Conspiración y sublevación militar La conspiración se venia fraguando desde la llegada al poder del Frente Popular, a través de la Unión Militar Española (clandestina) El gobierno de la República establece

Más detalles

LA II REPÚBLICA ( )

LA II REPÚBLICA ( ) LA II REPÚBLICA (1931-1936) ANTECEDENTES: - CRISIS MONARQUÍA ALFONSO XIII ------------- EXILIO - PAÍS ATRASADO Y POBRE SITUACIÓN : ANALFABETISMO 60% POBLACIÓN CAMPESINA CRISIS ECONÓMICA INTENCIÓN: MODERNIZACIÓN

Más detalles

3.- LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939): CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS.

3.- LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939): CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS. 3.- LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939): CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS. Introducción Desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939, España se vio envuelta en una larga y dura guerra civil

Más detalles

Un grupo de militares insurrectos son detenidos en Madrid el 20 de julio de 1936

Un grupo de militares insurrectos son detenidos en Madrid el 20 de julio de 1936 1 14.3 La sublevación militar y el estallido de la guerra civil. El desarrollo de la guerra: etapas y evolución de las dos zonas. La dimensión política e internacional del conflicto. Las consecuencias

Más detalles

Guión para el estudio del tema La Guerra Civil española (1936-1939) II.- Preparación / Antecedentes: Conspiraciones contra la república.

Guión para el estudio del tema La Guerra Civil española (1936-1939) II.- Preparación / Antecedentes: Conspiraciones contra la república. Guión para el estudio del tema La Guerra Civil española (1936-1939) II.- La crisis del Estado y la sociedad 1923-1939.- 3.- La Guerra Civil Española. I.- Reflexión sobre el conflicto.- Pone fin al último

Más detalles

ATLAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ANTECEDENTES, OPERACIONES Y SECUELAS MILITARES ( )

ATLAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ANTECEDENTES, OPERACIONES Y SECUELAS MILITARES ( ) ATLAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ANTECEDENTES, OPERACIONES Y SECUELAS MILITARES (1931-1945) COLECCIÓN SÍNTESIS FILOSOFÍA Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo

Más detalles

PABLO RUIZ PICASSO , ANDALUSIA

PABLO RUIZ PICASSO , ANDALUSIA PABLO RUIZ PICASSO 1881, ANDALUSIA Va néixer l any 1881 a Málaga i va morir als 92 anys a la ciutat francesa de Mogins (va morir l any 1973). Des de petit va ser un artista amb molt talent. Als 8 anys

Más detalles

AÑO 1936 ESPAÑA REPUBLICANA ESPAÑA REBELDE LOS FRENTES CULTURA de Julio Giral forma gobierno. Se reparten

AÑO 1936 ESPAÑA REPUBLICANA ESPAÑA REBELDE LOS FRENTES CULTURA de Julio Giral forma gobierno. Se reparten CRONOLOGÍA AÑO 1936 ESPAÑA REPUBLICANA ESPAÑA REBELDE LOS FRENTES CULTURA 18-19 de Julio Giral forma gobierno. Se reparten Se generaliza la sublevación militar armas al pueblo en la Península Se declara

Más detalles

14.5 LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. EL DESARROLLO DEL CONFLICTO: ETAPAS Y EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS

14.5 LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. EL DESARROLLO DEL CONFLICTO: ETAPAS Y EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS 14.5 LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. EL DESARROLLO DEL CONFLICTO: ETAPAS Y EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS Sublevación militar y estallido de la guerra Causas: 1. Interna:

Más detalles

GUERRA CIVIL 1936-1939

GUERRA CIVIL 1936-1939 GUERRA CIVIL 1936-1939 ZONA REPUBLICANA ZONA NACIONAL ALZAMIENTO inicio de la rebelión: 17 y 18 de julio 1936: El General Franco subleva Melilla, Ceuta y Tetuán, con tropas de la Legión y fuerzas de regulares

Más detalles

74. La organización territorial a lo largo del tiempo

74. La organización territorial a lo largo del tiempo 74. La organización territorial a lo largo del tiempo Organización territorial en el siglo XIII PORTUGAL Mar Cantábrico CORONA DE CASTILLA NAVARRA ARAGÓN VALENCIA PRINCIPADO DE CATALUÑA CORONA DE ARAGÓN

Más detalles

LAS CAUSAS DE LA DERROTA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA

LAS CAUSAS DE LA DERROTA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA A 445428 LAS CAUSAS DE LA DERROTA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA Informe elaborado por Stoyán Mínev, alias Stepdnov y Moreno, delegado en España de la Komintern durante los años 1937 1939, para el Comité Ejecutivo

Más detalles

TEMA 9 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( ) Y LA DICTADURA DE FRANCO ( )

TEMA 9 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( ) Y LA DICTADURA DE FRANCO ( ) TEMA 9 LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) Y LA DICTADURA DE FRANCO (1939-1975) INDICE 1. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) 1.1 CAUSAS INTERNAS 1.2 CAUSAS EXTERNAS 1.3 CONTEXTO INTERNACIONAL Y LA PARTICIPACIÓN

Más detalles

TEMA XIV: La guerra civil (1936-1939) 1. La sublevación militar de julio de 1936.

TEMA XIV: La guerra civil (1936-1939) 1. La sublevación militar de julio de 1936. TEMA XIV: La guerra civil (1936-1939) 1. La sublevación militar de julio de 1936. La experiencia republicana había abierto un camino aplazado desde hacía tiempo. La oligarquía abandonó finalmente la vía

Más detalles

LA GUERRA CIVIL. Qué es una guerra civil?.

LA GUERRA CIVIL. Qué es una guerra civil?. LA GUERRA CIVIL Qué es una guerra civil?. Una guerra civil es una guerra entre personas de un mismo país. Por ejemplo: la Guerra de la Independencia no es una guerra civil. En la Guerra de la Independencia

Más detalles

LA GUERRA CIVIL ( )

LA GUERRA CIVIL ( ) LA GUERRA CIVIL (1936-1939) ES EL MÁS TRÁGICO Y MÁS IMPORTANTE DE LOS SUCESOS ACONTECIDOS EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XX "La guerra Civil española fue una contienda de malos contra malos" Paul Preston,

Más detalles

Esquemes i resums d'història d'espanya

Esquemes i resums d'història d'espanya Esquemes i resums d'història d'espanya Dictadura de Franco (1939-1975) El règim polític i social sorgit de la Guerra Civil fou una llarga dictadura en la qual estaven molt limitades les llibertats públiques

Más detalles

I. LA DIVISIÓN DE ESPAÑA EN DOS BANDOS: LA ESPAÑA REPUBLICANA Y LA ESPAÑA NACIONAL

I. LA DIVISIÓN DE ESPAÑA EN DOS BANDOS: LA ESPAÑA REPUBLICANA Y LA ESPAÑA NACIONAL TEMA 18. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939). LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y LA INTERVENCIÓN INTERNACIONAL EN AMBOS BANDOS INTRODUCCIÓN....1 I. LA DIVISIÓN DE ESPAÑA EN DOS BANDOS: LA ESPAÑA REPUBLICANA Y

Más detalles

TEMA LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. EL DESARROLLO DEL CONFLICTO: ETAPAS Y EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS.

TEMA LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. EL DESARROLLO DEL CONFLICTO: ETAPAS Y EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS. TEMA 14.5.- LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. EL DESARROLLO DEL CONFLICTO: ETAPAS Y EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS.! La Guerra Civil española es un suceso trágico que tuvo

Más detalles

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016 Andalucía Almería M80 RADIO ALMERÍA 90.8 80 Y LA MADRE (L a V de 06:00-10:00) 16,00 RESTO PROGRAMACIÓN 12,00 Cádiz M80 RADIO CÁDIZ 89.8 80 Y LA MADRE (L a V de 06:00-10:00) 17,00 LUNES A VIERNES (de 10:00-24:00)

Más detalles

16. LA GUERRA CIVIL -1936-39-

16. LA GUERRA CIVIL -1936-39- 16. LA GUERRA CIVIL -1936-39- A LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA CIVIL CAUSAS: Radicalización de las dos Españas, la de derechas y la de izquierdas, cada una piensa que no podrá sobrevivir

Más detalles

Tema 19. SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL (1936-1939). 1. INTRODUCCIÓN.-

Tema 19. SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL (1936-1939). 1. INTRODUCCIÓN.- 1. INTRODUCCIÓN.- La radicalización política de los españoles durante la II República se agudizó tras la Revolución de octubre, 34. A pesar del triunfo del Frente popular en las elecciones de febrero del

Más detalles

TEMA 9: La guerra civil española

TEMA 9: La guerra civil española TEMA 9: La guerra civil española Copyright RAFAEL MONTES GUTIÉRREZ 2013 IMPLICACIONES INTERNACIONALES DE LA GUERRA CIVIL La guerra fue, básicamente, una lucha civil entre españoles con puntos de vista

Más detalles

DEPARTAMENT DE CIÈNCIES SOCIALS NOM I COGNOMS :

DEPARTAMENT DE CIÈNCIES SOCIALS NOM I COGNOMS : DEPARTAMENT DE CIÈNCIES SOCIALS NOM I COGNOMS : 1 INDEX : PAG. 1.- Exercici 1.- Mapa dels regnes germànics S. VI 3 2.- Exercici 2.- Mapa evolució I. Bizantí. 3 3.- Exercici 3.- Estructura de l església

Más detalles

Av. Cardenal Vidal i Barraquer, s/n 08035 Barcelona Tel. 93 4285457 Fax. 93 4279371

Av. Cardenal Vidal i Barraquer, s/n 08035 Barcelona Tel. 93 4285457 Fax. 93 4279371 Centre de Recursos per a l Aprenentatge i la Investigació Biblioteca del Pavelló de la República Av. Cardenal Vidal i Barraquer, s/n 08035 Barcelona Tel. 93 4285457 Fax. 93 4279371 www.bib.ub.es Inventari

Más detalles

1. La caída de la monarquía y la proclamación de la Segunda República.

1. La caída de la monarquía y la proclamación de la Segunda República. 1. La caída de la monarquía y la proclamación de la Segunda República. Tras la dimisión de Primo de Rivera, Alfonso XIII estableció un gobierno de transición para restaurar el régimen constitucional, pero

Más detalles

Calendario laboral. Fiestas Nacionales

Calendario laboral. Fiestas Nacionales Calendario laboral. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 3 4 5 6 7 5 6 7 8 9 20 2 Sá. 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23 24 25 26 27 28 3 2 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23

Más detalles

TEMA: GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN LIBERAL ( )

TEMA: GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN LIBERAL ( ) OPCIÓN A TEMA: GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN LIBERAL (1808-1814) CUESTIONES: PUNTUACIÓN: -1) Expón de manera concisa qué fue el Motín de Aranjuez, así como sus principales consecuencias... 1

Más detalles

14.5. La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de las dos zonas.

14.5. La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de las dos zonas. 14.5. La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de las dos zonas. Causas de la Guerra. La sublevación Reparto inicial del territorio.

Más detalles

LA GUERRA CIVIL (1936-1939)

LA GUERRA CIVIL (1936-1939) LA GUERRA CIVIL (1936-1939) Introducción La Guerra Civil española de 1936 a 1939 supone una de las mayores tragedias de nuestra historia, no sólo por el número de víctimas y por los destrozos materiales,

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 205. Fiestas Nacionales enero 205 febrero 205 marzo 205 abril 205 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 2 22 23 24 25 26 27 3 23/30 24/3 25 26 27 28 29 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2 20 2 22 23

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 206. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 4 5 6 3 25 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 27 28 4 5 20 22 23 24 25 26 27 4 5 6 7 30 3 4 7 8 9 20 22 23 24/35 4 5 6 4 3 Fiestas nacionales respecto

Más detalles

Tema 7 La Guerra Civil (1936-1939).

Tema 7 La Guerra Civil (1936-1939). Tema 7 La Guerra Civil (1936-1939). El 18 de julio de 1936 se extiende por la Península un golpe de Estado militar contra el gobierno del Frente Popular. La activa participación del pueblo y la lealtad

Más detalles

LA GUERRA CIVIL 1936-1939. Francisco García a Moreno Licenciado en Historia UCM

LA GUERRA CIVIL 1936-1939. Francisco García a Moreno Licenciado en Historia UCM LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939 1939 Francisco García a Moreno Licenciado en Historia UCM LA GUERRA CIVIL 1936-1939 1939 Causas de la Guerra Civil según n Pierre Vilar: A. Desequilibrios estructurales:

Más detalles

SECTOR DE LAS RESIDENCIAS SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO. Josep de Martí

SECTOR DE LAS RESIDENCIAS SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO. Josep de Martí SECTOR DE LAS RESIDENCIAS SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO Josep de Martí De dónde venimos Dónde estamos A dónde vamos DE DÓNDE VENIMOS Un poco de perspectiva histórica: Quién vivía en una residencia?

Más detalles

DIRECCIONES PROVINCIALES Y CONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

DIRECCIONES PROVINCIALES Y CONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DIRECCIONES PROVINCIALES Y CONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DELEGACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA Pº. de la Caridad, 125 - Finca Sta. Isabel 04008- ALMERÍA

Más detalles

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa Año Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Jaén Huelva Málaga Sevilla Mes (aeropuerto) (aeropuerto) (Armilla) (aeropuerto) (aeropuerto) 2009 19,2 19,1 18,9 16,3 17,7 18,8 19,2 20,3 2010 19,1 19,3 18,3

Más detalles

4º ESO. Fascismos y Nazismo. profesorpaco.wordpress.com. Paco Romero

4º ESO. Fascismos y Nazismo. profesorpaco.wordpress.com. Paco Romero 4º ESO Fascismos y Nazismo profesorpaco.wordpress.com Paco Romero I Guerra Mundial Entreguerras II Guerra Mundial 1917 Revolución Rusa 1920 Tratado de Versalles 1929 Crisis Económica Miedo al Expansionismo

Más detalles

LA GUERRA CIVIL (1936-1939) Jesús Bueno Madurga

LA GUERRA CIVIL (1936-1939) Jesús Bueno Madurga LA GUERRA CIVIL (1936-1939) Jesús Bueno Madurga UN CONFLICTO MILITAR ENTRE EL GOBIERNO LOS SUBLEVADOS QUÉ FUE LA GUERRA CIVIL? UNA GUERRA DE CLASES ENTRE UNA GUERRA DE RELIGIÓN ENTRE UNA GUERRA EN TORNO

Más detalles

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región.

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región. 20 Total Agricultura Industria Energía Construcción Comercio Total 0. 84. 894 5.58 29.8 Otras CCAA.528 0 20 8 40.409 Andalucía 88 2 4 Almería 9 9 Cádiz 20 5 Córdoba 5 8 Granada 2 2 Huelva 4 Jaén Málaga

Más detalles

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA ANEXO II ALBACETE DE TRABAJO ALBACETE 1 GERENCIA TERRITORIAL DE DE CASTILLA-LA MANCHA EN ALBACETE ALBACETE 5139073 ASTURIAS DE TRABAJO ASTURIAS 2 GERENCIA TERRITORIAL DE DE ASTURIAS EN OVIEDO OVIEDO 5139062

Más detalles

III. TABLAS ESTADÍSTICAS MOVILIA 2001

III. TABLAS ESTADÍSTICAS MOVILIA 2001 III. TABLAS ESTADÍSTICAS MOVILIA 2001 III. TABLAS ESTADÍSTICAS MOVILIA 2001 Capítulo 1. Viajes a más de 100 km. 1. Número de personas por mes de incio del viaje según número de realizados. PERSONAS SEGÚN

Más detalles

destinos! AMPLIAMOS Ahora también en Costas, Ciudades Españolas y Portugal AVIÓN + HOTEL península península >> desde península península novedad

destinos! AMPLIAMOS Ahora también en Costas, Ciudades Españolas y Portugal AVIÓN + HOTEL península península >> desde península península novedad >> desde península península novedad >> desde Baleares península >> desde canarias península DESTINOS: GALICIA, ASTURIAS, LEÓN, PAMPLONA, PAÍS VASCO, CATALUÑA, MADRID, COMUNIDAD VALENCIANA, SALAMANCA,

Más detalles

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO confederación sindical de comisiones obreras Secretaría de Organización y Comunicación Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES

Más detalles

Causas estructurales:

Causas estructurales: Causas de la guerra civil (Muy esquemático) Múltiples factores explican la Guerra Civil de 1936: Causas estructurales: 1. Problema social: Las grandes diferencias de clase provocó la existencia de odios

Más detalles

ESDEVENIMENTS La crisi de l Antic Règim. La formació de l Estat Liberal Guerra del Francès

ESDEVENIMENTS La crisi de l Antic Règim. La formació de l Estat Liberal Guerra del Francès ANYS ESDEVENIMENTS 1808-1868 La crisi de l Antic Règim. La formació de l Estat Liberal 1808-1814 Guerra del Francès 1808 1810 Primera fase à Inici ocupació francesa 1810 1812 Segona fase à Consolidació

Más detalles

Inventari del Fons Memòria obrera de la fàbrica ENASA (PEGASO) del CRAI Biblioteca del Pavelló de la República de la Universitat de Barcelona

Inventari del Fons Memòria obrera de la fàbrica ENASA (PEGASO) del CRAI Biblioteca del Pavelló de la República de la Universitat de Barcelona Inventari del Fons Memòria obrera de la fàbrica ENASA (PEGASO) del CRAI de la Universitat de Barcelona Olga Giralt i Esteve Documentalista Barcelona, febrer de 2013 Av. Cardenal Vidal i Barraquer, 34-36

Más detalles

TEMA 4: LA GUERRA CIVIL ( )

TEMA 4: LA GUERRA CIVIL ( ) 1 TEMA 4: LA GUERRA CIVIL (1936-1939) 1. INTRODUCCIÓN La Guerra Civil constituyó el hecho más relevante y trágico de la historia de España en el siglo XX. En esta guerra se concentraron muchos de los problemas

Más detalles

La sublevación militar. El desarrollo de la guerra civil. Evolución política de las dos zonas durante la guerra civil

La sublevación militar. El desarrollo de la guerra civil. Evolución política de las dos zonas durante la guerra civil La sublevación militar. El desarrollo de la guerra civil. Evolución política de las dos zonas durante la guerra civil La sublevación militar El 17 de julio de 1936, la insurrección militar se inició en

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 304 Sábado 17 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 88616 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD 11994 Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre, por el que se declaran

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 206. Fiestas Nacionales 4 5 6 7 4 5 6 3 25 9 0 2 3 4 5 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 27 28 4 5 3 4 5 6 7 8 9 20 22 23 24 25 26 27 4 5 6 7 30 3 4 7 8 9 20 22 23 24/35 4 5 6 4 3 Fiestas

Más detalles

La derrota española supuso el fin de las colonias españolas ( Cuba, Filipinas y Puerto Rico ) y la acuñación del

La derrota española supuso el fin de las colonias españolas ( Cuba, Filipinas y Puerto Rico ) y la acuñación del TEMA 10_Y11 ESPAÑA DE 1902 A 1939 Este periodo de la Hª de España, liberalismo, dictadura de Primo de Rivera, Segunda República, es fundamental para comprender el estallido de la Guerra Civil. 1 LA CRISIS

Más detalles

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999 1. Población 1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1.1.1. Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999 Provincia Capital Ambos sexos Varones Mujeres Ambos sexos Varones Mujeres TOTAL 40.202.160

Más detalles

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998 1. Los habitantes 1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998 1.1.1. Población según sexo por provincias y capitales Provincia Capital Ambos sexos Varones Mujeres Ambos sexos Varones Mujeres TOTAL 39.852.651

Más detalles

ISLAM Y GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

ISLAM Y GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A 390112 MOROS CON FRANCO Y CON LA REPÚBLICA Francisco Sánchez Ruano Prólogo de Abdelmajid Benjelloun la e/fera 0 de lo/ libro/ índice Prólogo, Abdelmajid Benjelloun XI Introducción y agradecimientos 1

Más detalles

www.idescat.cat Catalunya.cat un retrat de la Catalunya contemporània 1980-2007

www.idescat.cat Catalunya.cat un retrat de la Catalunya contemporània 1980-2007 www.idescat.cat Catalunya.cat un retrat de la Catalunya contemporània 198-27 Catalunya.cat un retrat de la Catalunya contemporània 198-27 L estadística, a partir de l evolució dels principals indicadors

Más detalles

EL FRANQUISME: LA CONSTRUCCIÓ D UNA DICTADURA ( )

EL FRANQUISME: LA CONSTRUCCIÓ D UNA DICTADURA ( ) EL FRANQUISME: LA CONSTRUCCIÓ D UNA DICTADURA (1939 1959) QUÈ ESTUDIAREM? 13.1. Un règim dictatorial 13.2. Una repressió institucionalitzada 13.3. Relacions internacionals i evolució del règim 13.4. L

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS Con la ayuda de la red geográfica se puede localizar cualquier punto sobre la superficie de la Tierra. Para ello basta establecer sus coordenadas

Más detalles

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano Vivienda y suelo urbano 5 107 5.1. VIVIENDA PROTEGIDA. Evolución 2004-2011 Número de calificaciones provisionales y definitivas Rehabilitación del parque residencial 100.000 85.000 90.000 80.000 PROVISIONALES

Más detalles

Reflexions i propostes per a la millora de l'educació a Catalunya

Reflexions i propostes per a la millora de l'educació a Catalunya Reflexions i propostes per a la millora de l'educació a Catalunya Ferran Ferrer 9 gener 2008 IV edició de Tribuna edu21 Esquema Consideracions prèvies Reflexions sobre l educacil educació a Catalunya Propostes

Más detalles

MANIFEST SOBRE LA PRESCRIPCIÓ INFERMERA A CATALUNYA

MANIFEST SOBRE LA PRESCRIPCIÓ INFERMERA A CATALUNYA Comissió de Crisi per la Prescripció Infermera MANIFEST SOBRE LA PRESCRIPCIÓ INFERMERA A CATALUNYA Els representants de les infermeres catalanes reclamen al Govern l aprovació del marc normatiu autonòmic

Más detalles

ACTOS Y MANIFESTACIONES

ACTOS Y MANIFESTACIONES ACTOS Y MANIFESTACIONES ORGANIZACIÓN RECORRIDO DIA/HORA OTROS ACTOS ANDALUCIA Almería Puerta Purchena 20/6 20:00 Algeciras Concentración Plaza Juan de Lima 20/6-11:00 Cádiz Plaza del Palillero 20/6 19:00

Más detalles

EL RECURS ESPECIAL EN MATÈRIA DE CONTRACTACIÓ: EVOLUCIÓ DE LA CONFLICTIVITAT JURÍDICA EN LES LICITACIONS I ADJUDICACIONS DELS CONTRACTES PÚBLICS

EL RECURS ESPECIAL EN MATÈRIA DE CONTRACTACIÓ: EVOLUCIÓ DE LA CONFLICTIVITAT JURÍDICA EN LES LICITACIONS I ADJUDICACIONS DELS CONTRACTES PÚBLICS EL RECURS ESPECIAL EN MATÈRIA DE CONTRACTACIÓ: EVOLUCIÓ DE LA CONFLICTIVITAT JURÍDICA EN LES LICITACIONS I ADJUDICACIONS DELS CONTRACTES PÚBLICS Carme Lucena Cayuela vocal del Tribunal Català de Contractes

Más detalles

Arderiu impugna els estatuts del Col legi d Advocats perquè discriminen el castellà Vilaweb, 29 de juny de 2001

Arderiu impugna els estatuts del Col legi d Advocats perquè discriminen el castellà Vilaweb, 29 de juny de 2001 44 ANNEXOS RECULL DE PREMSA 2001 El Ple de l Ajuntament Granollers expressa el seu desacord amb els afirmacions del rei sobre la imposició de la llengua castellana Vilaweb, 23 de maig de 2001 http://nosaltres.vilaweb.com/info/vilaweb/cerca_u.noticia?p_idint=100000247273

Más detalles

SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL (1936-1939).

SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL (1936-1939). SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL (1936-1939). 1. SIGNIFICADO DE LA GUERRA CIVIL. 2. EL DESARROLLO DE LA GUERRA. 2.1. Sublevación militar y comienzo de la guerra. 2.2. Los inicios del conflicto: el avance

Más detalles

ÍNDEX 1. INTRODUCCIÓ I OBJECTIUS... 1

ÍNDEX 1. INTRODUCCIÓ I OBJECTIUS... 1 ÍNDEX 1. INTRODUCCIÓ I OBJECTIUS... 1 2. EL CÀNON FERROVIARI A LA UNIÓ EUROPEA... 5 2.1. Motivació... 5 2.2. El Primer Paquet Ferroviari... 5 2.3. El Segon i Tercer Paquets Ferroviaris... 7 2.4. Implantació

Más detalles

ESTADÍSTICAS. Ortopedias Técnicas Establecimientos de Ortopedia Técnicos Ortopédicos

ESTADÍSTICAS. Ortopedias Técnicas Establecimientos de Ortopedia Técnicos Ortopédicos ESTADÍSTICAS Ortopedias Técnicas Establecimientos de Ortopedia Técnicos Ortopédicos La LOPD, Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal, sólo nos permite publicar

Más detalles

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Calendario laboral Fiestas Nacionales Calendario laboral 207. Fiestas Nacionales enero 207 febrero 207 marzo 207 abril 207 6 7 8 9 20 22 23/30 24/35 26 29 3 7 8 9 20 22 23 24 25 26 mayo 207 junio 207 julio 207 agosto 207 6 7 8 9 0 2 3 4 5

Más detalles

COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD COMISSIÓ GESTORA DE LES PROVES D ACCÉS A LA UNIVERSITAT COMISIÓN GESTORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PROVES D ACCÉS A LA UNIVERSITAT PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATÒRIA: SETEMBRE

Más detalles

Història contemporània

Història contemporània Proves d accés a la universitat per a més grans de 25 anys Convocatòria 2016 Història contemporània Sèrie 3 Fase específica Qualificació 1 Primera part 2 3 Segona part Suma de notes parcials Qualificació

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO 2015 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano Vivienda y suelo urbano 5 5.1. VIVIENDA PROTEGIDA. Evolución 2005-2014 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Número de calificaciones provisionales y definitivas PROVISIONALES

Más detalles

Catalunya, Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Euskadi, Madrid, Murcia, Valencia, Zaragoza.

Catalunya, Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Euskadi, Madrid, Murcia, Valencia, Zaragoza. CONVOCATORIAS DE EXAMENES TEORICOS DE NAUTICA DEPORTIVA 2015 NOTA: Esta nota es meramente orientativa. Los autores esta web no se hacen responsables los cambios que puedan sufrir dichas convocatorias.

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JULIO 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

1. De la sublevación militar a la guerra

1. De la sublevación militar a la guerra TEMA 10. Sublevación militar y Guerra Civil (1936 1939). Dimensión política e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra. 1. De la sublevación militar a la guerra

Más detalles

La participació de Catalunya i Espanya en el programa Interreg i en el nou objectiu de Cooperació Territorial Europea

La participació de Catalunya i Espanya en el programa Interreg i en el nou objectiu de Cooperació Territorial Europea La participació de Catalunya i Espanya en el programa Interreg i en el nou objectiu de Cooperació Territorial Europea JORNADA L OBJECTIU DE COOPERACIÓ TERRITORIAL EUROPEA 2007-2013 Barcelona, 27 de novembre

Más detalles

ESQUEMA.- 1) Introducción.-

ESQUEMA.- 1) Introducción.- 1 Siglo XX. Bloque IV. Crisis del Estado liberal. TEMA Nº 4. SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL (1936 1939). DIMENSIÓN POLÍTICA E INTERNACIONAL DEL CONFLICTO. EVOLUCIÓN DE LAS DOS ZONAS. CONSECUENCIAS

Más detalles

TOTAL PSOE + PSC Candidaturas Votos Sí ,97% No ,03%

TOTAL PSOE + PSC Candidaturas Votos Sí ,97% No ,03% TOTAL PSOE + PSC Censo de Votación: 189.256 Mesas Totales: 2.598 Censo Escrutado 185.246 97,88% Mesas Escrutadas 2.440 93,92% Votos Emitidos 95.763 51,70% Votos nulos 335 0,35% Votos en blanco 1.673 1,76%

Más detalles

Características generales de la dictadura franquista

Características generales de la dictadura franquista CONOCIMIENTO SOCIAL TRAMO IV CEPA SAN CRISTÓBAL CURSO 2015-16 Características generales de la dictadura franquista El levantamiento militar duró casi tres años (1936-1939). Fue una guerra larga y dura

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO 2016 DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Más detalles

ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX 1.- CRISIS DE LA RESTAURACIÓN; ALFONSO XIII A/ IMPACTO DEL DESASTRE Tras crisis del 98---movimiento regeneracionista (J. Costa: Pan, escuela y cien llaves al sepulcro

Más detalles

Finalment, s aprofita l ordre per millorar i clarificar determinats aspectes d algunes prestacions de serveis socials.

Finalment, s aprofita l ordre per millorar i clarificar determinats aspectes d algunes prestacions de serveis socials. ORDRE BSF/127/2012, de 9 de maig, per la qual s'actualitzen el cost de referència, el mòdul social i el copagament, així com els criteris funcionals de les prestacions de la Cartera de Serveis Socials

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones JUNIO 2012 ÍNDICE PENSIONES

Más detalles

TEMA 6.- ESPAÑA HASTA EL FIN DE LA GUERRA CIVIL: EL DECLIVE DEL TURNO DINÁSTICO (1898 1917)

TEMA 6.- ESPAÑA HASTA EL FIN DE LA GUERRA CIVIL: EL DECLIVE DEL TURNO DINÁSTICO (1898 1917) TEMA 6.- ESPAÑA HASTA EL FIN DE LA GUERRA CIVIL: EL DECLIVE DEL TURNO DINÁSTICO (1898 1917) Conservadores y liberales se propusieron llevar a cabo un programa de reformas. Pero su división interna en diferentes

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO FEBRERO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO FEBRERO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO FEBRERO 2015 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

La República de derechas( ) EL BIENIO NEGRO

La República de derechas( ) EL BIENIO NEGRO La República de derechas(1933-1936) EL BIENIO NEGRO En 1933 las elecciones dieron el triunfo a las candidaturas de centro derecha, con el predominio del centro derecha y el Partido Radical de Lerroux.

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE 2014 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO 2014 http://www.sepe.es CONTENIDO Pág. PARO REGISTRADO CONTRATOS

Más detalles

Por f in. Más y mejor protección social para las empleadas y empleados del hogar

Por f in. Más y mejor protección social para las empleadas y empleados del hogar Por f in Más y mejor protección social para las empleadas y empleados del hogar SE DEJA ATRÁS UNA REGULACIÓN ANTICUADA EN FAVOR DE UNA MAYOR PROTECCIÓN SOCIAL LA INTEGRACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE EMPLEADAS

Más detalles