Jalea real (Spanish Edition) Adolfo Pérez Agusti

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jalea real (Spanish Edition) Adolfo Pérez Agusti"

Transcripción

1 Jalea real (Spanish Edition) Adolfo Pérez Agusti Jalea real (Spanish Edition) Adolfo Pérez Agusti Pequeñas, vivaces, coloridas e inteligentes, las abejas constituyen una especie en la naturaleza solamente comparable a las hormigas. Organizadas en comunidades de miles de individuos, con reinas, soldados y lacayos, no sabemos si ha sido el ser humano quien ha copiado esa jerarquía o es simplemente un dictado natural para ciertas especies animales. Poseen, además, otras cualidades que también se encuentran reproducidas en los seres humanos, como el trabajo comunitario para lograr un fin, el ejército que proporciona seguridad en el interior de su hábitat pero que, simultáneamente, también protege de los enemigos externos, así como el entendimiento en la recolección de los alimentos para épocas de escasez. Las abejas también se parecen a las avispas, sus primas hermanas (aunque en realidad surgieron de ellas), y al igual que éstas la mayoría de las abejas hembras tienen un aguijón funcional que emplearán para solucionar violentamente sus problemas internos o para defenderse con su picadura de sus enemigos, humanos o animales. No sabemos las causas por las cuales las avispas se dividieron en dos especies, una más agresiva que la otra, aunque encontramos esta similitud en los lobos y el perro, lo que quizá indica que la mano del hombre, al convivir con ellas, modificó sus costumbres poco a poco. Una gran mayoría de las especies de abejas son solitarias y cada hembra hace su propio nido, donde almacena provisiones para sus larvas. Algunas abejas, sin embargo, son comunales y la diferencia es que varias hembras pertenecientes a la misma generación comparten el mismo nido, construyendo cada una sus propias celdillas para alojar los huevos, larvas y pupas. Finalmente, unos cuantos tipos de abejas son semisociales, pues viven en pequeñas colonias de dos a siete miembros de la misma generación, uno de los cuales es la reina, o principal ponedora, mientras que las demás son trabajadoras. Las abejas comunales hacen nidos y celdillas similares, pero en su caso, cada nido (por un túnel excavado en el suelo) está ocupado por varias abejas. Las abejas semisociales hacen también nidos y celdillas como los de sus parientes solitarias, pero la construcción y aprovisionamiento de éstas es, a menudo, una tarea conjunta. Finalmente, las abejas altamente sociales, unos pocos cientos de especies, forman colonias permanentes en las que la reina y las castas trabajadoras presentan estructuras muy diferentes, cada una de ellas especializada en una determinada tarea e incapaz de sobrevivir sin las demás. No es extraño, pues, que tal perfección social y organizativa no tuviera su fruto, en esta ocasión tan dulce como la miel, con el cual se alimentan ellas mismas, si antes el ser humano y algunos animales no se lo han arrebatado. Y junto a este alimento de los dioses, nuestros diminutos insectos nos aportan tres milagros de la naturaleza, la Jalea real, el Polen y el Própolis, dotados cada uno de tantas

2 cualidades que resulta imposible encontrar en toda la naturaleza algo similar. Las razones por las cuales el Creador decidió dotar a tan pequeños seres de la capacidad para fabricar tan extraordinarios productos no la sabemos, pero debe ser suficiente interrogante como para que las cuidemos y apreciemos cada vez un poco más. Descargar Jalea real (Spanish Edition)...pdf Leer en linea Jalea real (Spanish Edition)...pdf

3 Jalea real (Spanish Edition) Adolfo Pérez Agusti Jalea real (Spanish Edition) Adolfo Pérez Agusti Pequeñas, vivaces, coloridas e inteligentes, las abejas constituyen una especie en la naturaleza solamente comparable a las hormigas. Organizadas en comunidades de miles de individuos, con reinas, soldados y lacayos, no sabemos si ha sido el ser humano quien ha copiado esa jerarquía o es simplemente un dictado natural para ciertas especies animales. Poseen, además, otras cualidades que también se encuentran reproducidas en los seres humanos, como el trabajo comunitario para lograr un fin, el ejército que proporciona seguridad en el interior de su hábitat pero que, simultáneamente, también protege de los enemigos externos, así como el entendimiento en la recolección de los alimentos para épocas de escasez. Las abejas también se parecen a las avispas, sus primas hermanas (aunque en realidad surgieron de ellas), y al igual que éstas la mayoría de las abejas hembras tienen un aguijón funcional que emplearán para solucionar violentamente sus problemas internos o para defenderse con su picadura de sus enemigos, humanos o animales. No sabemos las causas por las cuales las avispas se dividieron en dos especies, una más agresiva que la otra, aunque encontramos esta similitud en los lobos y el perro, lo que quizá indica que la mano del hombre, al convivir con ellas, modificó sus costumbres poco a poco. Una gran mayoría de las especies de abejas son solitarias y cada hembra hace su propio nido, donde almacena provisiones para sus larvas. Algunas abejas, sin embargo, son comunales y la diferencia es que varias hembras pertenecientes a la misma generación comparten el mismo nido, construyendo cada una sus propias celdillas para alojar los huevos, larvas y pupas. Finalmente, unos cuantos tipos de abejas son semisociales, pues viven en pequeñas colonias de dos a siete miembros de la misma generación, uno de los cuales es la reina, o principal ponedora, mientras que las demás son trabajadoras. Las abejas comunales hacen nidos y celdillas similares, pero en su caso, cada nido (por un túnel excavado en el suelo) está ocupado por varias abejas. Las abejas semisociales hacen también nidos y celdillas como los de sus parientes solitarias, pero la construcción y aprovisionamiento de éstas es, a menudo, una tarea conjunta. Finalmente, las abejas altamente sociales, unos pocos cientos de especies, forman colonias permanentes en las que la reina y las castas trabajadoras presentan estructuras muy diferentes, cada una de ellas especializada en una determinada tarea e incapaz de sobrevivir sin las demás. No es extraño, pues, que tal perfección social y organizativa no tuviera su fruto, en esta ocasión tan dulce como la miel, con el cual se alimentan ellas mismas, si antes el ser humano y algunos animales no se lo han arrebatado. Y junto a este alimento de los dioses, nuestros diminutos insectos nos aportan tres milagros de la naturaleza, la Jalea real, el Polen y el Própolis, dotados cada uno de tantas cualidades que resulta imposible encontrar en toda la naturaleza algo similar. Las razones por las cuales el Creador decidió dotar a tan pequeños seres de la capacidad para fabricar tan extraordinarios productos no la sabemos, pero debe ser suficiente interrogante como para que las cuidemos y apreciemos cada vez un poco más.

4 Descargar y leer en línea Jalea real (Spanish Edition) Adolfo Pérez Agusti Format: Kindle ebook Download and Read Online Jalea real (Spanish Edition) Adolfo Pérez Agusti #PCFKO2LW175

5 Leer Jalea real (Spanish Edition) by Adolfo Pérez Agusti para ebook en líneajalea real (Spanish Edition) by Adolfo Pérez Agusti Descarga gratuita de PDF, libros de audio, libros para leer, buenos libros para leer, libros baratos, libros buenos, libros en línea, libros en línea, reseñas de libros epub, leer libros en línea, libros para leer en línea, biblioteca en línea, greatbooks para leer, PDF Mejores libros para leer, libros superiores para leer libros Jalea real (Spanish Edition) by Adolfo Pérez Agusti para leer en línea.online Jalea real (Spanish Edition) by Adolfo Pérez Agusti ebook PDF descargarjalea real (Spanish Edition) by Adolfo Pérez Agusti DocJalea real (Spanish Edition) by Adolfo Pérez Agusti MobipocketJalea real (Spanish Edition) by Adolfo Pérez Agusti EPub PCFKO2LW175PCFKO2LW175PCFKO2LW175

Tema 6: la colonia de abeja (I)

Tema 6: la colonia de abeja (I) Tema 6: la colonia de abeja (I) 6.1. Introducción 6.2. La vivienda: características 6.4. Actividad de la obrera adulta según edad 6.5. Comunicación química: feromonas y su papel en la colonia 6.1. Introducción

Más detalles

FICHA TÉCNICA TERMITAS

FICHA TÉCNICA TERMITAS Impreso en Lima - Perú FICHA TÉCNICA TERMITAS Control SAC 2015 Recopilación técnica con fines didácticos. Mayor información solicitar a la siguiente dirección electrónica: E-mail: calidad@controlsac.com

Más detalles

Avispa chaqueta amarilla Vespula germanica F. Patricia Estay Palacios- Ing. Agrónomo M.Sc. INIA CRI La Platina pestay@platina.inia.

Avispa chaqueta amarilla Vespula germanica F. Patricia Estay Palacios- Ing. Agrónomo M.Sc. INIA CRI La Platina pestay@platina.inia. Avispa chaqueta amarilla Vespula germanica F. Patricia Estay Palacios- Ing. Agrónomo M.Sc. INIA CRI La Platina pestay@platina.inia.cl Introducción. La avispa chaqueta amarilla, es considerada en la zona

Más detalles

Abejas, hormigas y parientes

Abejas, hormigas y parientes Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de las Abejas, hormigas y parientes Pequeños gigantes Coordinación editorial: Carlos Galindo Leal Texto: Jacinta Ramírez Bautista y Carlos Galindo Leal Diseño gráfico:

Más detalles

Evolución del comportamiento social de las abejas

Evolución del comportamiento social de las abejas Evolución del comportamiento social de las abejas Francisco Padilla Álvarez (padilla@uco.es). Departamento de Zoología. Campus Universitario de Rabanales Abejas guardianas. Introducción Los animales que

Más detalles

LA ABEJA DE MIEL MISTERIOSA Por: Sean Hawkey

LA ABEJA DE MIEL MISTERIOSA Por: Sean Hawkey LA ABEJA DE MIEL MISTERIOSA Por: Sean Hawkey "Si la abeja desaparece de la superficie de la tierra, el hombre no tendría más de cuatro años de vida. No más abejas, no hay polinización más... no hay más

Más detalles

PROYECTO: LAS ABEJAS

PROYECTO: LAS ABEJAS PROYECTO: LAS ABEJAS OBJETIVOS: Adecuar su comportamiento al de los demás sin actitudes de sumisión y de dominio, desarrollando actitudes y hábitos de ayuda y colaboración. Conocer las normas y modos de

Más detalles

Comportamiento Social

Comportamiento Social Ventajas de vivir en grupo Detección y repulsión de depredadores(la manada egoísta un escudo vivo) Eficiencia de localizar alimento Defensa de recursos limitados contra otros grupos Comportamiento Social

Más detalles

ALAS ESTÓMAGO DE LA MIEL PATAS

ALAS ESTÓMAGO DE LA MIEL PATAS LAS ABEJAS Empleamos este nombre común para denominar a un conjunto formado por más de 20.000 especies de insectos, que difieren bastante en su tamaño, su estructura social y sus hábitos de anidación.

Más detalles

FOLLETO DE INFORMACIÓN N SOBRE LAS ABEJAS

FOLLETO DE INFORMACIÓN N SOBRE LAS ABEJAS FOLLETO DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ABEJAS FOLLETO DE INFORMACIÓN N SOBRE LAS ABEJAS LAS ABEJAS SON INSECTOS HIMENÓPTEROS QUE CONSTITUYEN UNA SÚPERFAMILIA. LA PALABRA HIMENÓPTERO PROVIENE DEL GRIEGO HYMEN,

Más detalles

Hormiga. Charlotte Sleigh

Hormiga. Charlotte Sleigh Hormiga Charlotte Sleigh 1 Introducción Es muy difícil prescindir de adjetivos altisonantes al describir las hormigas. Las hormigas imponen a sus aficionados un respeto desproporcionado en relación al

Más detalles

La Apicultura. Francisco Padilla Alvarez. Universidad de Córdoba

La Apicultura. Francisco Padilla Alvarez. Universidad de Córdoba La Apicultura Francisco Padilla Alvarez Departamento de Zoología Universidad de Córdoba La apicultura en el mundo El comercio mundial de miel es la actividad apícola más evidente. Según la FAO la producción

Más detalles

LOS ARTRÓPODOS. Características generales

LOS ARTRÓPODOS. Características generales LOS ARTRÓPODOS Características generales Es el grupo animal con mayor número de especies. Los artrópodos forman más del 80% de todas las especies animales que se conocen. Los primeros en conquistar el

Más detalles

INDUMENTARIA DEL APICULTOR

INDUMENTARIA DEL APICULTOR APICULTURA INDUMENTARIA DEL APICULTOR LA CARETA Las abejas son muy sensibles y se irritan ante olores extraños como jabones, perfumes, sudores y hasta con nuestra respiración, en especial si se tiene

Más detalles

INTRODUCCIÓN: Grupo: artrópodos. Clase: insectos. Orden: himenópteros. Familia: apidos. Género y especie: apis mellifera (abeja doméstica).

INTRODUCCIÓN: Grupo: artrópodos. Clase: insectos. Orden: himenópteros. Familia: apidos. Género y especie: apis mellifera (abeja doméstica). INTRODUCCIÓN: En este trabajo vamos a exponer las especies de insectos que forman las comunidades sociales, donde todas las actividades son colectivas y existe una compleja comunicación entre los individuos.

Más detalles

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LAS MEDUSAS LAS LOMBRICES LAS CARACOLES LAS ALMEJAS LAS ARAÑAS LOS

Más detalles

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES

TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES 1 1. La reproducción. La reproducción es la función en la que los seres vivos producen nuevos individuos parecidos a ellos. Reproducción Axesual Sexual Gemación

Más detalles

I. Pecíolo. II. Ápice del abdomen. III. Forma del tórax. IV. Longitud de la antena. Guía para Identificación de Hormigas en el Viñedo

I. Pecíolo. II. Ápice del abdomen. III. Forma del tórax. IV. Longitud de la antena. Guía para Identificación de Hormigas en el Viñedo Guía para Identificación de Hormigas en el Viñedo Monica L. Cooper, Consultora de Viticultura, Condado de Napa cabeza abdomen Lucia G. Varela, Consultora de Control Integrado de Plagas tórax Un nodo I.

Más detalles

Un panel lleno de sorpresas

Un panel lleno de sorpresas Lección 1 Un panel lleno de sorpresas Comunicación escrita Usted y sus compañeros se recrearon seguramente con la descripción de las características físicas de algunos animales. Además de los rasgos físicos

Más detalles

Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de

Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de Se define como el estudio del uso social y económico de la tierra, y de los cambios espaciales que han tenido lugar en áreas de menor densidad de población, las cuales, en virtud de sus componentes visuales,

Más detalles

1. Breve Descripción Biológica de las Termitas Subterráneas

1. Breve Descripción Biológica de las Termitas Subterráneas 1. Breve Descripción Biológica de las Termitas Subterráneas Las termitas son insectos sociales pertenecientes al orden Isóptera que ocasionan los mayores daños económicos en la Península Ibérica, concretamente

Más detalles

LOS ANIMALES. Te gustan los animales? tienes mascotas en casa? has visitado alguna vez una granja o un zoo?

LOS ANIMALES. Te gustan los animales? tienes mascotas en casa? has visitado alguna vez una granja o un zoo? Published on Create WebQuest (http://www.createwebquest.com) Home > Printer-friendly PDF > Printer-friendly PDF ME GUSTAN LOS ANIMALES Introduction LOS ANIMALES portada Te gustan los animales? tienes mascotas

Más detalles

BOLETÍN APÍCOLA DEL PERÚ

BOLETÍN APÍCOLA DEL PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Proyecto de Investigación y Proyección social Apícola La Molina (PIPSA - La Molina) BOLETÍN APÍCOLA DEL PERÚ Número 1 Junio - 2015 La Molina, Lima - Perú Presentación

Más detalles

Las Recetas De La Dieta Del Metabolismo Acelerado (Spanish Edition) By Haylie Pomroy

Las Recetas De La Dieta Del Metabolismo Acelerado (Spanish Edition) By Haylie Pomroy Las Recetas De La Dieta Del Metabolismo Acelerado (Spanish Edition) By Haylie Pomroy By Haylie Pomroy If searching for a ebook Las recetas de La dieta del metabolismo acelerado (Spanish Edition) by Haylie

Más detalles

La Enjambrazón. En el caso de las abejas el acto reproductivo también consiste. se reproducen (dividen) las

La Enjambrazón. En el caso de las abejas el acto reproductivo también consiste. se reproducen (dividen) las La Enjambrazón Francisco Padilla Alvarez (padilla@uco.es), José M. Flores Serrano, Francisco Campano Cabanes. Departamento de Zoología. Campus Universitario de Rabanales. 14071 Córdoba. 1 Importancia biológica

Más detalles

Bayer S.A. Sanidad animal. Presenta

Bayer S.A. Sanidad animal. Presenta Bayer S.A. Sanidad animal Presenta Buena miel para sus abejas Bayvarol Reina Características Unica hembra con órganos reproductivos desarrollados. Tiene cuerpo alargado Poner huevos Funciones Mantener

Más detalles

JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL.

JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL. JUEGOS DIDÁCTICOS Y POPULARES: OBJETIVO GENERAL. El juego es una actividad motivadora que facilita la práctica del ejercicio físico, debiéndose ajustar a los interese de los alumnos, así como al desarrollo

Más detalles

Por qué son tan útiles nuestras abejas en la polinización?

Por qué son tan útiles nuestras abejas en la polinización? Por qué son tan útiles nuestras abejas en la polinización? M.J. Calero Camino, J.M. Flores, F. Campano; Centro Andaluz de Apicultura Ecol gica Foto 1: Cubrir el cuerpo de pelos favorece la recogida de

Más detalles

AETHINOSIS. 1) Señala la respuesta falsa sobre la etiología de la aethinosis.

AETHINOSIS. 1) Señala la respuesta falsa sobre la etiología de la aethinosis. AETHINOSIS 1) Señala la respuesta falsa sobre la etiología de la aethinosis. a. Es una parasitosis producida por un pequeño escarabajo. b. Alcanza un estado adulto de 1 cm de longitud. c. Afecta a las

Más detalles

por Josep Daniel Asís, Departamento de Biología Animal, Facultad de Ciencias, Universidad de Salamanca

por Josep Daniel Asís, Departamento de Biología Animal, Facultad de Ciencias, Universidad de Salamanca por Josep Daniel Asís, Departamento de Biología Animal, Facultad de Ciencias, Universidad de Salamanca The reason for honey. Even though the kind of food used by more than 15000 known bee species is basically

Más detalles

Las abejas y la apicultura

Las abejas y la apicultura Las abejas y la apicultura Ref. 1835.123 Julio 2004 Dirección: Dra. Ana QUERO Dpto. B.O.S. LAS ABEJAS Y LA APICULTURA. Programa. LAS ABEJAS Y APICULTURA. PRESENTACIÓN DE CURSO Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.

Más detalles

Primer paso: Familiarícese con la biblioteca electrónica del FMI

Primer paso: Familiarícese con la biblioteca electrónica del FMI Guía del usuario de la biblioteca electrónica del FMI (IMF elibrary) > Guía básica En esta guía usted hallará instrucciones paso a paso para ingresar a la biblioteca electrónica del FMI y recorrerla. También

Más detalles

Ciencia Ciudadana de Vitoria-Gasteiz 2015

Ciencia Ciudadana de Vitoria-Gasteiz 2015 Ciencia Ciudadana de Vitoria-Gasteiz 2015 Guía de identificación de la avispa asiática 1. Descripción La aparición de la avispa asiática en Europa, se produjo por vez primera en el año 2006, en Francia.

Más detalles

AVISPA ASIÁTICA (VESPA VELUTINA).

AVISPA ASIÁTICA (VESPA VELUTINA). AVISPA ASIÁTICA (VESPA VELUTINA). Nombre científico: Vespa velutina. Subespecie: nigrithorax Orden: Hymenoptera Familia: Vespidae Nombre común: avispa asiática Área de distribución natural: Asia: norte

Más detalles

COMO HORMIGUITAS 3 º Edu d ca c ción ó I nfanti t l

COMO HORMIGUITAS 3 º Edu d ca c ción ó I nfanti t l COMO HORMIGUITAS 3º Educación Infantil 2009-2010 2010 Lunes 1-2-2010 2010, Andrea cuenta en clase que tiene un hormiguero en su casa, le proponemos que nos lo traiga y esa misma tarde acude al colegio

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae)

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae) La Hormiga (Formicidae) Nombre: Patricio Rojas Núñez Curso: Desafíos de la Ingeniería Sección: 5 Entrega: 16/03/2014 1 Introducción Este proyecto busca establecer una base de datos respecto a los seres

Más detalles

Apicultura Medioambiental, o de Conservación.

Apicultura Medioambiental, o de Conservación. Apicultura Medioambiental, o de Conservación. Tradicionalmente se ha asociado al apicultor con el producto que comercializa: la miel el polen la cera, la jalea real, etc Existe un nuevo concepto para la

Más detalles

Las aplicaciones más recomendadas para leer

Las aplicaciones más recomendadas para leer Las aplicaciones más recomendadas para leer En estos días, tener un Smartphone o dispositivo móvil puede significar varias cosas, ente ellas, el que ahora puedes llevar un libro a donde quiera que vayas,

Más detalles

La colmena Adansoniana

La colmena Adansoniana La colmena Adansoniana "Esas abejas son de un carácter tan irritable, que no logramos sacar nada de ellas. Es con estas palabras que la mayoría de las personas que se han acercado a las abejas africanas,

Más detalles

Alergias: Cura para el alivio de la alergia 101 Cómo ser o mantenerse libre de alergias: consejos y dietas para principiantes (Tratamiento de las

Alergias: Cura para el alivio de la alergia 101 Cómo ser o mantenerse libre de alergias: consejos y dietas para principiantes (Tratamiento de las Alergias: Cura para el alivio de la alergia 101 Cómo ser o mantenerse libre de alergias: consejos y dietas para principiantes (Tratamiento de las Alergias... alimentarias y domésticas) (Spanish Edition)

Más detalles

Desvelan que el genoma de la avispa obrera es más activo que el de las reinas

Desvelan que el genoma de la avispa obrera es más activo que el de las reinas Diario Digital Nuestro Pa!s http://www.elpais.cr/frontend/imprimir/78581 Desvelan que el genoma de la avispa obrera es más activo que el de las reinas Barcelona (España), 27 feb (EFE).- Un estudio científico

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra )

ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra ) ANIMALES INVERTEBRADOS Tema 3 - No tienen columna vertebral - Caparazón - Algunos tienen protección - Concha - Piel dura los invertebrados - Todos son ovíparos Nacen de huevos - Moluscos (almeja, pulpo

Más detalles

ACCESO Y DESCARGA DE UN EBOOK EN LA PLATAFORMA DAWSONERA. A los ebooks adquiridos por la UPSA se pueden acceder mediante dos OPCIONES:

ACCESO Y DESCARGA DE UN EBOOK EN LA PLATAFORMA DAWSONERA. A los ebooks adquiridos por la UPSA se pueden acceder mediante dos OPCIONES: ACCESO Y DESCARGA DE UN EBOOK EN LA PLATAFORMA DAWSONERA A los ebooks adquiridos por la UPSA se pueden acceder mediante dos OPCIONES: A.- Pulsando en el link del ebook dentro de una de las IPs de su entidad,

Más detalles

La avispa de papel. Polistes dominulus. Distribución de la avispa de papel. Polistes dominulus

La avispa de papel. Polistes dominulus. Distribución de la avispa de papel. Polistes dominulus Serie de divulgación sobre insectos de importancia ecológica, José Villacide y Maité Masciocchi (editores) Cuadernillo nº 2 - Año 2011 ISSN: 1853-5852 Distribución de la avispa de papel Polistes dominulus

Más detalles

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS LOS INVERTEBRADOS 1 Los animales invertebrados, al igual que todas los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Función de nutrición. Los órganos y aparatos

Más detalles

Agroforesteria. Profesor: Jesús Grande Cano Alumno: Nahúm Salas Tema: Entomoforesteria

Agroforesteria. Profesor: Jesús Grande Cano Alumno: Nahúm Salas Tema: Entomoforesteria Agroforesteria Profesor: Jesús Grande Cano Alumno: Nahúm Salas Tema: Entomoforesteria Entomoforesteria Árboles con insectos, Entomoforesteria o entimoforesteria: Se refiere al insecto criado en asociación

Más detalles

El libro electrónico

El libro electrónico El libro electrónico La forma mas cómoda y económica de leer Autoedición para escritores José Luis Ramos agrodata@gmail.com LEY 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas CAPÍTULO

Más detalles

los bichos Los bichos son animales pequeños que viven debajo o con nosotros.

los bichos Los bichos son animales pequeños que viven debajo o con nosotros. Nombre: Susana.M.K.D Materia: biologia Material: los bichos 16/10/2010 Los bichos son animales pequeños que viven debajo o con nosotros. Bichos raros: El insecto palo gigante. Los fásmidos o fasmatodeos

Más detalles

La abeja es un insecto social que se ha clasificado de la siguiente forma: CLASE : Insecto que tiene respiración por tráquea, tres pares de patas y el

La abeja es un insecto social que se ha clasificado de la siguiente forma: CLASE : Insecto que tiene respiración por tráquea, tres pares de patas y el La abeja es un insecto social que se ha clasificado de la siguiente forma: REINO : Animal TIPO : Antrópodo CLASE : Insecto que tiene respiración por tráquea, tres pares de patas y el cuerpo dividido en

Más detalles

Para las mentes creativas

Para las mentes creativas Para las mentes creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página Web por el propietario de este libro para usos educativos o no comerciales. Actividades

Más detalles

)* Free Download Thermomix - Las mejores recetas para cocinar saludable y bajar de peso (Spanish Edition) latest ebooks free download pdf ID:poecqu

)* Free Download Thermomix - Las mejores recetas para cocinar saludable y bajar de peso (Spanish Edition) latest ebooks free download pdf ID:poecqu )* Free Download Thermomix - Las mejores recetas para cocinar saludable y bajar de peso (Spanish Edition) latest ebooks free download pdf ID:poecqu Click Here to Read Thermomix - Las mejores recetas para

Más detalles

Las termitas (también conocidas como hormigas blancas) pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan

Las termitas (también conocidas como hormigas blancas) pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan Las termitas (también conocidas como hormigas blancas) pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan de madera y otros materiales ricos en celulosa. La

Más detalles

Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A

Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A Entomología y Manejo integrado de plagas Diana Carolina Albuja Carbonell L.E.C.A La hormigas o familia Formicidae pertenece al género Hymenoptera de la clase Insecta. La familia Formicidae agrupa 8 subfamilias

Más detalles

TEMA 10: REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES

TEMA 10: REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES TEMA 10: REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES CUESTIONARIO IDEAS PREVIAS. TEMA REPRODUCCIÓN EN ANIMALES. 1º BACHILLERATO 1.- Elige reproducción sexual o asexual en cada caso Es un proceso sencillo sexual asexual

Más detalles

La Abeja de la Miel Apis mellifera

La Abeja de la Miel Apis mellifera Las abejas son insectos del orden insecto de los Hymenópteros, llamados así por tener cuatro alas membranosas. Las abejas comunes viven en una sociedad (colonia), siendo tan débil una abeja sola que una

Más detalles

La relación mediante la entrevista

La relación mediante la entrevista Guía 17 A La relación mediante la entrevista Trabaja con tus compañeros 1. Reflexionen sobre lo siguiente: A alguien se le ocurrió el proyecto de cultivar abejas en la escuela. La miel de abejas es un

Más detalles

Toma la abeja por el mango

Toma la abeja por el mango Toma la abeja por el mango Piensa y pregúntate Alguna vez has observado de cerca a una abeja? Hoy lo harás. Después pegarás la abeja a un palillo de dientes para ponerle un mango a tu abeja para polinizar

Más detalles

LA VESPA VELUTINA EN CATALUÑA

LA VESPA VELUTINA EN CATALUÑA LA VESPA VELUTINA EN CATALUÑA NOVIEMBRE DE 2013 ADAPTACIÓN DOCUMENTO INTRODUCCIÓN Origen asiático (China, Norte de la India e Indonesia) Introducción a Francia a finales de 2004. Se extiende por el sur

Más detalles

Del griego: isos, "igual" y pteron, "ala"; "alas iguales") Nombre vulgar: termitas, termes, hormigas blancas, por su semejanza superficial con las

Del griego: isos, igual y pteron, ala; alas iguales) Nombre vulgar: termitas, termes, hormigas blancas, por su semejanza superficial con las ORDEN ISÓPTERA Del griego: isos, "igual" y pteron, "ala"; "alas iguales") Nombre vulgar: termitas, termes, hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas con las que no están evolutivamente

Más detalles

Alimentación. Pensamientos. Amós 5:24

Alimentación. Pensamientos. Amós 5:24 Alimentación de Pensamientos Amós 5:24 Dios nos ha dado su Palabra para alimentar nuestros pensamientos. 2002, Asociación AMOS 5:24 (14 Junio 2002) Gonzalitos 210-B Norte, Col. Vista Hermosa, Monterrey,

Más detalles

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO PROCEDIMIENTO Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO El alumno/a deberá contestar a las preguntas que se adjuntan en un documento escrito a mano. La

Más detalles

(^ Online Read El arte de renacer: En pos de la Totalidad en la Eternidad del Infinito (Spanish Edition) download book for free online ID:wuozyi

(^ Online Read El arte de renacer: En pos de la Totalidad en la Eternidad del Infinito (Spanish Edition) download book for free online ID:wuozyi (^ Online Read El arte de renacer: En pos de la Totalidad en la Eternidad del Infinito (Spanish Edition) download book for free online ID:wuozyi Click Here to Read El arte de renacer: En pos de la Totalidad

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNA FAMILIA DE GORILAS Los gorilas viven en la selva. Encontrar a los gorilas es muy difícil, y observarlos es peligroso. Por eso, para hacerlo, debemos escondernos entre

Más detalles

DIVISIÓN y CLASIFICACIÓN de las ENSEÑANZAS de MATEO 5,6 y 7

DIVISIÓN y CLASIFICACIÓN de las ENSEÑANZAS de MATEO 5,6 y 7 DIVISIÓN y CLASIFICACIÓN de las ENSEÑANZAS de MATEO 5,6 y 7 Estos tres capítulos son una maravilla, solamente dignos de la grandeza de su creador, un regalo para nuestras vidas. Mateo 5, 6 y 7 es un compendio,

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº4 Planificación para la lectura en voz alta del cuento La reina de las abejas Hermanos Grimm Objetivos de Aprendizaje (OA) Comprender y disfrutar versiones completas de obras de literatura, leídas

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS II

ANIMALES INVERTEBRADOS II ANIMALES INVERTEBRADOS II Curso: 1 Básico Asignatura: Naturaleza. Contenido Mínimo Obligatorio: Estructura y función de los seres vivos. Aprendizaje Esperado: Identificación de diferencias y similitudes

Más detalles

NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS NIVELACION DE BIOLOGÍA TERCER PERIODO 2016 Nombre: Grado: 11º Fecha: Lectura: CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se clasifican de acuerdo a las características que presenten, la Taxonomía

Más detalles

- Control biológico de Varroa destructor. - Selección de poblaciones tolerantes al parásito. F. Padilla Alvarez J. M.

- Control biológico de Varroa destructor. - Selección de poblaciones tolerantes al parásito. F. Padilla Alvarez J. M. - Control biológico de Varroa destructor. - Selección de poblaciones tolerantes al parásito F. Padilla Alvarez J. M. Flores Serano Varroasis Varroasis + Parasitosis externa producida por el ácaro Varroa

Más detalles

Gaceta VECTROL. vectrolpro protección permanente contra plagas. Las Hormigas: Llame hoy mismo 01-800 PESTONE

Gaceta VECTROL. vectrolpro protección permanente contra plagas. Las Hormigas: Llame hoy mismo 01-800 PESTONE Vector Control de México, S.A. de C.V. Llame hoy mismo 01-800 PESTONE 7 3 7 8 6 6 3 mr vectrolpro protección permanente contra plagas Nuevos productos ALL SPRAY Automatizado Tratamientos ULV Las Hormigas

Más detalles

Fluir (Flow): Una Psicologia De La Felicidad By Mihaly Csikszentmihalyi

Fluir (Flow): Una Psicologia De La Felicidad By Mihaly Csikszentmihalyi Fluir (Flow): Una Psicologia De La Felicidad By Mihaly Csikszentmihalyi By Mihaly Csikszentmihalyi If searching for a ebook Fluir (Flow): Una psicologia de la felicidad by Mihaly Csikszentmihalyi in pdf

Más detalles

Me comí la cabeza de mi novio! Curiosidades del mundo de los insectos

Me comí la cabeza de mi novio! Curiosidades del mundo de los insectos Me comí la cabeza de mi novio! Curiosidades del mundo de los insectos Por Raúl A. Alzogaray Raúl A. Alzogaray Es biólogo y vive en la ciudad de Buenos Aires. Se dedica a estudiar a los insectos y es docente

Más detalles

GUIA DE AUTOGESTION DEL APRENDIZAJE PERIODO 3 GUIA A

GUIA DE AUTOGESTION DEL APRENDIZAJE PERIODO 3 GUIA A PROVINCIA SANTA TERESA DEL NIÑO JESUS GUIA DE AUTOGESTION DEL APRENDIZAJE PERIODO 3 GUIA A ASIGNATURA: BIOLOGIA NOMBRE: GRADO: QUINTO FECHA: ESTANDAR: -Identifico los procedimientos del desarrollo del

Más detalles

La Apicultura. Francisco Padilla Alvarez Departamento de Zoología Universidad de Córdoba

La Apicultura. Francisco Padilla Alvarez Departamento de Zoología Universidad de Córdoba La Apicultura Francisco Padilla Alvarez Departamento de Zoología Universidad de Córdoba La colonia de abejas La colonia de abejas Un grupo de insectos organizados cooperativamente. Formado por tres castas.

Más detalles

Asociación Venezolana de los Llanos Occidentales Ministerios Juveniles GEMAS BÍBLICAS

Asociación Venezolana de los Llanos Occidentales Ministerios Juveniles GEMAS BÍBLICAS GEMAS BÍBLICAS Tarjeta de AMIGO Memoriza un texto de la biblia en cada una de las siguientes categorías que se presentan a continuación (Se puede proponer uno favorito para el N 4) 1. Juan : 1. Salmo 7:1

Más detalles

UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN

UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN UNIDAD 7: LA REPRODUCCIÓN La reproducción es una cualidad de los seres vivos que asegura su supervivencia a lo largo del tiempo. Es una función vital que permite a los seres vivos producir descendientes

Más detalles

ABEJA EUROPEA (Apis mellifera)

ABEJA EUROPEA (Apis mellifera) ABEJA EUROPEA (Apis mellifera) Insectos 6 patas, cuerpo con pelos plumosos, un aguijón, 2 pares de alas, estatura diminuta de 1 mm a 5 cm Volando herbívoro, carnívoro, omnívoro, etc Ovípara No ven el color

Más detalles

El sentido de la reproducción - La reproducción asexual

El sentido de la reproducción - La reproducción asexual Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 3 Ficha 1 El sentido de la reproducción - La reproducción asexual La reproducción es el proceso mediante el cual se producen nuevos individuos. 1. Qué diferencia

Más detalles

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual.

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Insectos Definitions Spanish 2005 Edition Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Adulto: Un insecto completamente

Más detalles

SOCIEDAD APICOLA URUGUAYA CURSO PROFESIONAL DE APICULTURA. Período Lectivo: 2016

SOCIEDAD APICOLA URUGUAYA CURSO PROFESIONAL DE APICULTURA. Período Lectivo: 2016 SOCIEDAD APICOLA URUGUAYA CURSO PROFESIONAL DE APICULTURA. Período Lectivo: 2016 Clase 1. Inauguración del curso. Palabras de bienvenida. Presentación de la S.A.U. Breve reseña histórica. Descripción de

Más detalles

Cómo hacer un Hotel de Insectos. Documento producido por Julien Nadreau, Hortelano de Jardins des Aures y miembro de RJSM durante el proyecto EU GO

Cómo hacer un Hotel de Insectos. Documento producido por Julien Nadreau, Hortelano de Jardins des Aures y miembro de RJSM durante el proyecto EU GO Cómo hacer un Hotel de Insectos Documento producido por Julien Nadreau, Hortelano de Jardins des Aures y miembro de RJSM durante el proyecto EU GO INTRODUCCIÓN Cuando los trabajos en el huerto se reducen

Más detalles

El tejón. y el indicador de miel

El tejón. y el indicador de miel El tejón y el indicador de miel Hace mucho, mucho tiempo vivían en un gran bosque un pajarito muy triste y un tejón de miel. Ambas criaturas eran muy distintas, pero su Creador les había dado algo en común:

Más detalles

(+ Download Los 6 pilares para la prevencin del Alzheimer: Disminuye el riesgo de padecer Alzheimer (Spanish Edition) free ebook to download on

(+ Download Los 6 pilares para la prevencin del Alzheimer: Disminuye el riesgo de padecer Alzheimer (Spanish Edition) free ebook to download on (+ Download Los 6 pilares para la prevencin del Alzheimer: Disminuye el riesgo de padecer Alzheimer (Spanish Edition) free ebook to download on kindle ID:zuixya Click Here to Read Los 6 pilares para la

Más detalles

Gracias por visitar este Libro Electrónico Puedes leer la versión completa de este libro electrónico en diferentes formatos: HTML(Gratis / Disponible a todos los usuarios) PDF / TXT(Disponible a miembros

Más detalles

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS Los animales son seres vivos porque nacen, se alimentan, crecen, se reproducen y mueren. En la Tierra hay millones de animales distintos. Algunos viven con

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

La polinización de cultivos

La polinización de cultivos La polinización de cultivos y su importancia como servicio ambiental Dr. Gerardo P. Gennari EEA INTA Famaillá PROAPI gennari.gerardo@inta.gob.ar Polinización Proceso de transferencia del polen desde los

Más detalles

El libro electrónico

El libro electrónico El libro electrónico La forma mas cómoda y económica de leer José Luis Ramos agrodata@gmail.com LEY 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas CAPÍTULO V Las bibliotecas Artículo

Más detalles

UN NUEVO ENEMIGO DE LAS ABEJAS DE LA MIEL: AVISPA ASIATICA

UN NUEVO ENEMIGO DE LAS ABEJAS DE LA MIEL: AVISPA ASIATICA UN NUEVO ENEMIGO DE LAS ABEJAS DE LA MIEL: AVISPA ASIATICA INTRODUCCIÓN. A finales del año 2005 fue descubierta en el suroeste de Francia, esta nueva avispa, de origen asiático, sobre una fruta de caqui

Más detalles

14.- Los mamíferos (I)

14.- Los mamíferos (I) Nombre: 14.- Los mamíferos (I) Dentro de la clasificación de los vertebrados, están los mamíferos. Hay muchas especies de mamíferos. Algunos viven cerca de nosotros como los gatos o los perros. Y otros

Más detalles

Reino vegetal (Metaphita, plantae)

Reino vegetal (Metaphita, plantae) Reino vegetal (Metaphita, plantae) El reino vegetal (Metaphita, Plantae) o de las plantas, se caracteriza por organismos autótrofos (capaces de producir sus propios alimentos) y clorofilados ya que, por

Más detalles

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE: VERTEBRADOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES VERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

Una ojeada a las celdillas y al interior de los opérculos

Una ojeada a las celdillas y al interior de los opérculos Una ojeada a las celdillas y al interior de los opérculos J.M. Flores, J.A. Jiménez, F. Padilla; Departamento de Zoología. Campus Universitario de Rabanales. 14071 Córdoba. E mail: ba1flsej@uco.es E n

Más detalles

El oso y las abejas de miel

El oso y las abejas de miel El oso y las abejas de miel Es verano. Es un día bonito. Dos hermanos, Sofía y Jorge, juegan en el jardín. Vamos a jugar al bosque, dice Sofía. Allí podemos explorar. Los niños caminan por el bosque. Podemos

Más detalles

Las 15 Leyes Indispensables Del Crecimiento: V By John C. Maxwell

Las 15 Leyes Indispensables Del Crecimiento: V By John C. Maxwell Las 15 Leyes Indispensables Del Crecimiento: V By John C. Maxwell By John C. Maxwell If searching for a ebook Las 15 Leyes Indispensables Del Crecimiento: V by John C. Maxwell in pdf form, then you've

Más detalles

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine. Escribe si lo haces solo o acompañado Jugar al fútbol Salir de paseo Ir de excursión Leer cuentos Pintar Ir al cine Nadar Escribe los nombres de estos mamíferos Completa El hijo de la gallina es el El

Más detalles