BALLET NACIONAL DE ESPAÑA. Teatro de la Zarzuela junio 2015 ALENTO ZAGUÁN. [lunes descanso] ESTRENO ABSOLUTO ESTRENO ABSOLUTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BALLET NACIONAL DE ESPAÑA. Teatro de la Zarzuela junio 2015 ALENTO ZAGUÁN. [lunes descanso] ESTRENO ABSOLUTO ESTRENO ABSOLUTO"

Transcripción

1 BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director Antonio Najarro Teatro de la Zarzuela junio 2015 [lunes descanso] ALENTO ESTRENO ABSOLUTO ZAGUÁN ESTRENO ABSOLUTO Duración total aproximada del espectáculo 2:10 h, con 20 minutos de descanso.

2 2 Presentación

3 PRESENTACIÓN Con Alento y Zaguán me adentro en una propuesta personal, en la que se mostrará un nuevo giro estético y estilístico en el Ballet Nacional de España tras el gratificante resultado de la recuperación de la tradición del folclore y de los diferentes estilos de nuestra danza española en la última producción Sorolla. Dos ballets en los que se muestra el lenguaje personal de cada uno de los coreógrafos, así como la calidad interpretativa de los componentes del BNE. El proceso creativo tiene diversos pilares en los que se ha apoyado y todas las piezas forman conjuntamente la esencia y personalidad de Alento y Zaguán. La composición musical ha sido especialmente creada para estas nuevas coreografías. Fernando Egozcue ha compuesto una partitura rítmica y al mismo tiempo muy melódica para Alento, una música llena de sensibilidad, totalmente descriptiva, sobrecogedora y con matices muy en la línea de sus creaciones, donde se respira raíz y al mismo tiempo una búsqueda de nuevos sonidos y nuevas cadencias. Jesús Torres ha creado una música flamenca totalmente ideada para resaltar el mensaje de cada uno de los coreógrafos de Zaguán, describiendo cada uno de los pasajes con falsetas, letras y rítmicas compuestas con un gusto exquisito, con mucho aire y con una personalidad muy definitoria de la nueva composición flamenca. Las diseñadoras Teresa Helbig y Yaiza Pinillos han sido las encargadas de vestir cada uno de los ballets. Helbig, fiel a su estética depurada y detallista, ha vestido a una mujer elegante, sofisticada y muy seductora, usando combinaciones muy contradictorias de tejidos y ha dado al hombre un toque masculino y sensual, con una elegancia muy acorde a la coreografía. Pinillos se ha inspirado en el diseño de época, inspirada en el , con una elaboración de base flamenca muy artesanal: cada PRESENTACIÓN 3

4 4 Presentación

5 tejido ha sido tintado individualmente, aplicando técnicas como el devoré, dorados estarcidos y plisados. También ha recuperado muchos tejidos antiguos dando como resultado un vestuario muy elaborado, con una maravillosa gama de colores, volúmenes y líneas que apoyan el lenguaje coreográfico de cada uno de los coreógrafos invitados. Nicolas Fishtel ha creado una iluminación muy diferente. En Alento, refleja el tempo que marca la música, aportando movimiento y dinamismo en los momentos donde el ritmo se acentúa. En Zaguán, el color de la luz es en general más cálido, creando distintas imágenes que nos permitan realizar un viaje a través de los palos flamencos utilizados, pero desde un lugar común, ese zaguán donde se sucede el baile. La dramaturgia cobra vida a través de David Picazo, que nos sugiere un recorrido luminoso, como si observáramos un mural de ventanas, dónde nos asomamos a diversas estampas flamencas allí dónde vive el sueño y sueña la vida. Quiero brindar nuevamente mi agradecimiento al espléndido trabajo realizado por todos y cada uno de los componentes del BNE, la estupenda labor de repetición de Maribel Gallardo y Cristina Visús, la ilusión e implicación mostrada por todos los bailarines, maestros de ballet, así como el equipo creativo y equipo técnico. Agradecer de todo corazón a Blanca del Rey, ya no sólo por colaborar con el BNE de manera totalmente desinteresada, sino por empaparnos a todos de su sabiduría, buen hacer, y elegancia en el baile y en la vida. Y por último, mi mayor agradecimiento al equipo directivo del BNE principales responsables de que este proyecto vea la luz. Antonio Najarro PRESENTACIÓN 5

6 REPERTORIO Y CREACIÓN Tradición y modernidad. Repertorio y creación. Son los dos pilares sobre los que se debe asentar el trabajo de una compañía como el Ballet Nacional de España, que a pesar de no superar los cuarenta años de existencia lleva sobre sus hombros más en estos confusos tiempos, con la danza clásica española herida de muerte todo el peso de la tradición, alimentada e iluminada por figuras como Antonia Mercé, la Argentina; Encarnación López, la Argentinita, Vicente Escudero, Pilar López, Mariemma, Antonio Ruiz Soler o Antonio Gades, por citar únicamente los nombres más señeros de nuestro baile. Como depositario y garante de esa monumental herencia recibida y por su condición de compañía única apenas hay ya en España un conjunto que pueda mantener el mismo tipo de repertorio, menos aún con el rigor, la calidad y los medios que le corresponden, el Ballet Nacional de España es portador al mismo tiempo de un tesoro y de una gran responsabilidad, que no es otra que ser la locomotora de la danza española, que arrastre los vagones de su historia mientras avanza con fuerza en búsqueda de nuevas vías por la que circular. Mantener la vista fija en el futuro sin olvidar que una de las bases fundamentales para sustentarlo es el respeto por el pasado. Esa meta ha sido el Norte que ha guiado, con mayor o menor fortuna según los casos o el punto de vista de quien lo juzgue, el trabajo de todos los artistas que han ocupado la dirección del Ballet Nacional de España. Ese es también el objetivo de Antonio Najarro, que ha mantenido en los cuatro años que lleva al frente del conjunto fue nombrado en abril de 2011 el equilibrio entre la recuperación de antiguos trabajos de la compañía con nuevas creaciones. El programa que presenta esta noche el Ballet Nacional de España es una decidida apuesta por la modernidad, cualidad de lo moderno, que es, según una de sus definiciones en el Diccionario de la Real Academia Española, perteneciente o relativo al tiempo de quien habla o a una época reciente. Y al tiempo presente, al público presente, quiere hablar Antonio Najarro con su nuevo trabajo, titulado Alento, una pie- 6 REPERTORIO Y CREACIÓN

7 za que quiere ser, según sus propias palabras, un mensaje positivo, fresco, brillante y alentador, a través de una coreografía dinámica, llena de vida y sensibilidad. En esta coreografía encontraremos muchas de las claves del trabajo de Antonio Najarro, que ha reunido en ella referencias a anteriores trabajos suyos; en ellos ha mantenido una constante: la osadía para llevar a su terreno los fundamentos del baile clásico español y contaminarlos con su personalidad y su visión particular, siempre en la legítima búsqueda de una adecuación de su lenguaje a este siglo XXI global y universal. Pero no sólo busca esta actualización en el lenguaje coreográfico; la música, la iluminación y, especialmente, el vestuario juegan un papel fundamental en su particular universo estético, que huye deliberadamente de cualquier aire español. También participa de los mismos planteamientos la segunda pieza del programa, Zaguán, un mosaico flamenco en el que han participado tres voces jóvenes y diferentes de un arte efervescente y en permanente transformación: La Lupi, Mercedes Ruiz y Marco Flores. Zaguán es un lugar de transición, un espacio de paso en el que el Ballet Nacional de España ha querido reunir visiones distintas en lo estético, pero con un mismo fin: profundizar en las posibilidades escénicas de un baile que es, hoy por hoy, el mascarón de proa de nuestra danza y me atrevería a decir que de nuestra cultura. A estos tres coreógrafos se suma una mujer que merece un párrafo aparte: Blanca del Rey. No es solo una de las grandes bailaoras de las últimas décadas, sino una de las mayores agitadoras del flamenco desde uno de sus templos, el Corral de la Morería. Viene a este programa, en un maravilloso símbolo, a legar su más preciado legado coreográfico: su personal y emblemática Soleá del Mantón, una joya exquisita que ha querido depositar en la caja fuerte del Ballet Nacional de España. Julio Bravo Crítico de danza del diario ABC REPERTORIO Y CREACIÓN 7

8 8 FICHA TÉCNICA

9 ALENTO Idea original y Coreografía Música Director Musical Orquesta MUSICOS INVITADOS Diseño de vestuario Diseño de Iluminación y Escenografía Realización de vestuario de mujer Origen, Animas y Alento Realización de vestuario de hombre y de mujer Luz y Ser Tinción Calzado Accesorios Antonio Najarro Fernando Egozcue Joan Albert Amargós (Días 12, 13, 14, 16, 21, 23, 24 y 25) José Antonio Montaño (Días 17, 18, 19, 20, 26, 27 y 28) Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) Coni Lechner, piano Martín Bruhn, percusión Fernando Egozcue, guitarra Teresa Helbig (ACME) Nicolás Fischtel (AAI) Ángel Domíngo José Antonio Arroyo María Calderón Gallardo Taller de Teresa Helbig Alento es un vivo reflejo del estilo de Najarro como creador, así como de su visión personal de la danza clásico española. Un recuerdo de su bagaje coreográfico, inspirado en la partitura del genial compositor, guitarrista y compañero de viaje Fernando Egozcue, el cual ha creado una música muy rítmica y llena de sensibilidad, que será interpretada por la ORCAM y por el propio Egozcue. Alento será vestido por los exquisitos diseños de Teresa Helbig e iluminado por Nicolás Fischtel. Un mensaje positivo y alentador, a través de una coreografía dinámica y llena de vida, interpretada por el elenco completo de bailarines del BNE. FICHA TÉCNICA 9

10 ELENCO ALENTO 1. ORIGEN Mercedes Burgos, María Fernández, Vanesa Vento, Cristina Carnero, Patricia Fernández, Pilar Arteseros, Tania Martín, Sara Arévalo, Mónica Iglesias Antonio Jiménez, Carlos Sánchez, Álvaro Marbán, Ángel Manarre, Pedro Ramírez, Juan Pedro Delgado, Aitor Hernández, Adrián Maqueda, Alfredo Mérdia (Días 12, 14,17,19, 21, 24, 26 y 28) Pablo Egea (Días 13,16, 18, 20, 23, 25 y 27) 2. LUZ Aloña Alonso y Francisco Velasco (Días 13, 16, 19, 21, 24, 26 y 28) Inmaculada Sánchez y Francisco Velasco (Días 12, 14, 17, 20 y 27) Miriam Mendoza y Eduardo Martínez (Días 18, 23 y 25) 3. ÁNIMAS Miriam Mendoza (Excepto 18, 23 y 25) Inmaculada Sánchez (Días 18, 23 y 25) Débora Martínez, María Fernández, Pilar Arteseros, Sara Arévalo 4. ACECHO Eduardo Martínez (Días 12, 13, 16, 17, 19, 20, 21 y 27) Sergio Bernal (14,18, 23, 24, 25, 26 y 28) 10 ELENCO

11 José Manuel Benítez, Antonio Jiménez, Carlos Sánchez, Adrián Maqueda, Ángel Manarre, Pedro Ramírez, Aitor Hernández Juan Pedro Delgado (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Álvaro Marbán (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) 5. SER Aloña Alonso (Días 12, 14, 17,18, 20, 23, 25 y 27) Inamculada Sánchez (Días 13,16,19, 21, 24,26 y 28) 6. ALENTO Aloña Alonso, Miriam Mendoza, Inmaculada Sánchez, Débora Martínez, Mercedes Burgos, María Fernández, Vanesa Vento, Cristina Carnero, Patricia Fernández, Pilar Arteseros, Tania Martín, Sara Arévalo, Mónica Iglesias Francisco Velasco (Excepto 18, 23 y 25) Eduardo Martínez (Excepto 14, 21, 26 y 28) José Manuel Benítez, Sergio Bernal (Días 14, 18, 21, 23, 25, 26 y 28) Antonio Jiménez, Carlos Sánchez, Álvaro Marbán, Adrián Maqueda, Ángel Manarre, Pedro Ramírez, Juan Pedro Delgado, Aitor Hernández Alfredo Mérida (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Pablo Egea (Días 13, 16,18, 20, 23,25 y 27) NOTA: Los elencos podrán sufrir modificaciones a criterio de la Dirección. ELENCO 11

12 12 FICHA TÉCNICA

13 ZAGUÁN Coreografía Música Artista invitada Dramaturgia Diseño de Vestuario Diseño de Iluminación Diseño escenografía Ayudante de diseñadora de vestuario Realización de vestuario Tinción, pintura y tratamiento textil Calzado Mantón POEMA SOLEÁ DEL MANTÓN, VOZ EN OFF Y LETRA ORIGINAL AIRE DEL RECUERDO LETRAS ORIGINALES ENCUENTRO. CANTIÑAS DE CÓRDOBA Blanca del Rey, La Lupi, Mercedes Ruiz, Marco Flores Jesús Torres Blanca del Rey (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) David Picazo Yaiza Pinillos Nicolás Fischtel (AAI) Freddy Gerlache (AAI) (Soleá del Mantón) Emilio Valenzuela Militza Vélez Fink Gabriel Besa María Calderón Gallardo Heritage Blanca del Rey Francisco López Zaguán, como lugar de transición de diferentes estampas, es un ballet flamenco donde varios de los jóvenes artistas del panorama actual, Mercedes Ruiz, La Lupi y Marco Flores, mostrarán su vocabulario, su estilo y su sello personal. Para esta ocasión viviremos un momento mágico, una de las grandes damas del flamenco de nuestro país, Blanca del Rey, nos dejará el legado de su emblemática Soleá del Mantón. La música de Zaguán ha sido compuesta por el guitarrista flamenco Jesús Torres, la dramaturgia la ha realizado David Picazo, la iluminación de Nicolás Fischel y la diseñadora Yaiza Pinillos ha creado un elaborado vestuario de época, de corte tradicional, con un complejo tratado de tejidos. FICHA TÉCNICA 13

14 ELENCO ZAGUÁN 1. OBERTURA. SIGUIRIYA Y TONÁ (Marco Flores) Mercedes Burgos, María Fernández, Vanesa Vento, Cristina Carnero, Patricia Fernández, Pilar Arteseros, Tania Martín, Sara Arévalo (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28), Mónica Iglesias (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) Sara Nieto (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Estela Alonso (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) Antonio Jiménez, Carlos Sánchez, Pablo Egea, Adrián Maqueda, Ángel Manarre, Pedro Ramírez, Aitor Hernández, Ángel Gil, Juan Pedro Delgado (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Álvaro Marbán (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) 2. ENCUENTRO. CANTIÑAS DE CÓRDOBA (Mercedes Ruiz) Eduardo Martínez y Mónica Iglesias (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Sara Arévalo y Juan Pedro Delgado (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) 3. PUERTO CAIMÁN. GUAJIRA Y MILONGA (Marco Flores) José Manuel Benítez, Carlos Sánchez, Ángel Gil, Juan Pedro Delgado (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Aitor Hernández (Excepto 16, 18, 23 y 25) Antonio Jiménez (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) Ángel Manarre (Días 16, 18, 23 y 25) 4. FONDA DE CARMENCITA. TANGOS (La Lupi) La Carmencita: Mercedes Burgos La Carbonera: María Fernández La Coquinera: Patricia Fernández 14 ELENCO

15 La Malena: Pilar Arteseros La Macarrona: Tania Martín La Cuenca: Vanesa Vento (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Mónica Iglesias (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) La Mejorana: Sara Arévalo (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Inmaculada Sánchez (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) 5. SOLEÁ DEL MANTÓN (Blanca del Rey) Artista invitada: Blanca del Rey (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Esther Jurado 6. AIRE DEL RECUERDO (Blanca del Rey, La Lupi, Mercedes Ruiz y Marco Flores) Artista invitada: Blanca del Rey (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Esther Jurado, Inmaculada Sánchez (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) Mercedes Burgos, María Fernández, Vanesa Vento, Cristina Carnero, Patricia Fernández, Pilar Arteseros, Tania Martín, Sara Arévalo, Mónica Iglesias Sara Nieto (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) Estela Alonso (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) Eduardo Martínez (Días 12, 14, 17, 19, 21, 24, 26 y 28) José Manuel Benítez, Antonio Jiméndez, Carlos Sánchez, Pablo Egea, Adrián Maqueda, Ángel Manarre, Pedro Ramírez, Juan Pedro Delgado, Aitor Hernández, Ángel Gil, Álvaro Marbán (Días 13, 16, 18, 20, 23, 25 y 27) Músicos Guitarristas: Enrique y Jonathan Bermúdez, Diego Losada Percusión: Roberto Vozmediano Cantaores invitados: Sebastián Cruz y Jesús Corbacho NOTA: Los elencos podrán sufrir modificaciones a criterio de la Dirección. ELENCO 15

16 16 ANTONIO NAJARRO

17 ANTONIO NAJARRO Director BALLET NACIONAL DE ESPAÑA (Madrid, 1975) Bailarín y coreógrafo, formado por los más prestigiosos maestros de danza en todos los estilos: ballet clásico, escuela bolera, clásico español, folclore, flamenco y danza contemporánea. Matrícula de Honor en Danza Española en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, interpreta como Primer Bailarín coreografías de los Maestros Rafael Aguilar, Antonio Gades, Alberto Lorca, Mariemma, José Antonio Ruiz y José Granero, entre otros. Antonio Najarro, nombrado Director del BNE en abril de 2011, se incorpora a la Compañía el 1 de septiembre Su carrera profesional la inicia con 15 años formando parte de las compañías de danza española más reconocidas como el Ballet An- ANTONIO NAJARRO 17

18 tología, Ballet del Teatro Lírico de La Zarzuela, Compañía Antonio Márquez, José Antonio y los Ballets Españoles y Compañía de Aída Gómez. En 1996, es Solista invitado en la obra La Gitana, coreografiada por José Antonio Ruiz y Paul Chalmer, con el Ballet del Arena di Verona bajo la dirección de Carla Fracci. Ingresa en el Ballet Nacional de España (BNE) en 1997, bajo la dirección de Aurora Pons, Nana Lorca y Victoria Eugenia y tres años después, asciende a la categoría de Primer Bailarín con Aída Gómez en la dirección artística de la compañía. Su vocación creadora le lleva muy pronto a coreografiar, participando en varias ediciones del Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid con Suspiro del Moro (1995), Movimientos Reversos (1996) y Nereidas (1999), primer premio a la mejor coreografía en la VIII edición del mismo Certamen e incluida posteriormente en el repertorio del BNE. Crea su propia Compañía Antonio Najarro en 2002, para la que ha coreografiado cuatro producciones: Tango Flamenco (2002), Flamencoriental (2006), Jazzing Flamenco (2008) y Suite Sevilla (2011). Es, asimismo, habitual creador de piezas para grandes figuras del patinaje artístico sobre hielo, Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Invierno Salt Lake City (2002) con Flamenco para la pareja francesa Marina Anissina y Gwendal Peizerat y con Poeta y Otoño Porteño ( ), para el suizo Campeón del Mundo, Stephane Lambiel. Recientemente, ha sido galardonado con el Premio de Cultura 2013 de la Comunidad de Madrid, modalidad de Danza. Premio Mejor Coreógrafo en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Sevilla (2008), ha sido galardonado con el Premio Harlequín al Mejor Joven Coreógrafo 2009 y, en 2010, Mejor Intérprete de Danza Masculino el Premio MAX de las Artes Escénicas. Premio APDE 2012, otorgado por la Asociación de Profesores de Danza Española, Clásico y Flamenco, por su valiosa aportación al mundo de la danza. 18 ANTONIO NAJARRO

19 Blanca del Rey coreógrafa y artista invitada Blanca del Rey, cordobesa con temprana vocación por la danza, desde pequeña ha transformado la música en movimiento de forma autodidacta. Ha sido nombrada Representante de la Danza Española en la C.E.E. a petición de Jacques Delors, llevando a cabo un programa de conferencias por los países de la Unión Europea. Ha protagonizado Los Tarantos como artista invitada del Ballet Nacional de España y ha inspirado a Yehudi Menuhin y Ravi Shankar, en su espectáculo Del Sitar a la Guitarra, que se estrenó en el Cirque Royal de Bruselas bajo el patronato de la UNESCO, con la presencia de los Reyes de Bélgica. Interviene como coreógrafa y Artista Invitada en la ópera La Vida Breve de Manuel de Falla, producción del Teatro de la Zarzuela, junto a José Carlos Plaza como director de escena. Recibe el premio Calle de Alcalá, durante el Festival Flamenco Caja Madrid y más adelante el prestigioso Premio Nacional de Flamenco, otorgado por la Cátedra de Flamencología de Jerez. Fue elegida por Maurice Béjart para protagonizar su espectáculo Carte Blanche en Génova durante el XXXIII Festival Internacional de Danza. En agosto de 2011, se despide de los escenarios, dentro del LI Festival del Cante de las Minas de la Unión, cerrando así una exitosa carrera como bailaora y coreógrafa. Blanca del Rey inicia así una nueva etapa en su vida siguiendo como Directora Artística del Corral de la Morería y en la docencia, a través de sus Clases Magistrales y Cursos Especiales, de gran importancia para las generaciones venideras. En 2012, la Comunidad de Madrid rindió un homenaje a esta genial artista, como una de las bailaoras y coreógrafas más importantes de la historia del Flamenco. El presente año el director del Ballet Nacional de España Antonio Najarro, cuenta con ella para formar parte del elenco coreográfico para la obra Zaguán de dicho BNE. Una colaboración muy emotiva en la que ha trasmitido a los jóvenes bailarines algo muy especial como es el gran legado de su emblemática Soleá del mantón, toda una joya que permanecerá guardada en el repertorio histórico del Ballet Nacional de España. BIOGRAFÍAS 19

20 20

21 LA LUPI coreógrafa Susana Lupiañez Pinto, más conocida en el mundo del flamenco como La Lupi (Málaga 1971). Finalizó sus estudios de Danza con sobresaliente en el Conservatorio Superior de Málaga y fue alternando sus estudios con actuaciones por los tablaos flamencos, hasta que el guitarrista Juan Maya Marote la vio bailar y se la llevó a Madrid donde trabajaría durante tres años en su Compañía de Danza y Flamenco Contemporáneo junto a Ángeles Arranz, haciendo giras por toda España con maestros de primera talla. La Lupi es una bailaora de baile temperamental, ramalazos muy flamencos y aires de nuevas formas. Personal y vanguardista pero sin dejar la propia esencia de la pureza del flamenco. Ha realizado la gira del gran cantaor flamenco Miguel Poveda en Arte Sano, así como artista invitada de grandes bailaores como Rafael Amargo, Juan de Juan, Ángel Rojas entre otros. Numerosos y distinguidos premios jalonan su arte, como el primer premio por Seguiriya del concurso Nacional de La Perla de Cádiz y el segundo premio por Alegrías de este mismo concurso en el año Actualmente es Directora y Coreógrafa de su Compañía Flamenca, la cual actúa en teatros de todo el mundo y Festivales Internacionales. Sus espectáculos giran por todo el mundo, muestra de ello es su última obra Cartas a Pastora que rinde homenaje a la gran bailaora Pastora Imperio. Imparte cursos fuera de nuestras fronteras y de su Escuela Flamenca han salido artistas de la talla de Rocío Molina, al igual que reconocidos artistas para otras compañías. Este año el director del Ballet Nacional de España Antonio Najarro, cuenta con ella para formar parte del elenco coreográfico para la obra Zaguán de dicho BNE, buscando un flamenco desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. BIOGRAFÍAS 21

22 MERCEDES RUIZ coreógrafa Mercedes Ruiz nacida en Jerez en 1980, fue una artista precoz. Con apenas siete años, entra a formar parte de la Compañía de Manuel Morao y Gitanos de Jerez, con la que hace temporada en teatros de Madrid, Nueva York y París, entre otros. Aún de niña bailaría en la sede de la UNESCO y en varios festivales con el espectáculo Semilla flamenca. En 1998, colabora con la Compañía de Antonio el Pipa y en el año 2000, baila con la Compañía de Eva Yerbabuena realizando una gira internacional con el espectáculo 5 mujeres 5. En 2001, se presenta en el World Music Festival (Italia), junto al cantaor Miguel Poveda. Es en 2002 cuando Mercedes Ruiz inicia su carrera como solista y comparte cartel internacional con artistas como Belén Maya o Antonio Canales. En 2003, comienza la aventura de crear y con sólo 23 años crea su propia Compañía, coreografiando y estrenando en estos doce años siete premiados espectáculos que ha llevado a los principales festivales internacionales de flamenco y danza como Bienal de Sevilla, Festival de Jerez, Flamenco Festival de Londres, Festival de Mont de Marsan, Festival de la guitarra de Córdoba, Montpellier Danse, Festival de Roma, Milano danza expo y que ha representado en teatros tan prestigiosos como Teatro de la Villa de París, Maison de la danse de Lyon, International House of Music de Moscú, Teatro Sadler s Wells de Londres, Teatro Nacional de Bucarest o la Ópera de Zagreb entre muchos otros. Realizó el estreno de su último espectáculo Ella junto a Antonio Canales en el pasado festival de Jerez y ha coreografiado y participado recientemente en la ópera Carmen de la ciudad de Mahón. Entre sus premios más destacados están: El Premio Antonio Gades, Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, Premio Bienal de Sevilla en el 2002, Premio de la Crítica del 22 BIOGRAFÍAS

23 Festival de Jerez por Juncá, Premio Internacional de Danza Movimientos Wolzburg (Alemania), Premio de la Crítica de Jerez por Perspectivas, Premio de la Crítica Flamenco Hoy 2012, a la mejor bailaora, Premio Andaluza del Futuro en 2013, Premio del Público del Festival de Jerez por Ella. En 2015 se pone bajo la dirección del Ballet Nacional de España para participar en la nueva producción dentro de la obra Zaguán como coreógrafa invitada y aportar ese toque tan especial que la caracteriza. MARCO FLORES coreógrafo Premio Nacional de Flamenco, nació en 1981 en Arcos de la Frontera, Cádiz. Sus inicios como intérprete fueron en compañías como las de Sara Baras o Rafaela Carrasco, no tardando en colaborar como artista invitado en las compañías de Mercedes Ruiz y de Miguel Ángel Berna. En 2004 empieza su andadura como director y coproductor de sus propios espectáculos junto a Manuel Liñán, Olga Pericet y Daniel Doña. Durante más de seis años estuvieron presentando sus proyectos conjuntos en numerosas giras nacionales e internacionales. En 2010 inicia definitivamente su carrera en solitario creando su propia compañía de danza. Cia Marco Flores gana con su primer espectáculo, De Flamencas, el Premio de la Crítica Especializada del Festival de Jerez. La compañía cuenta, además, con otras tres producciones: Tránsito, Laberíntica y Paso a Dos, todas ellas recibidas con gran éxito de crítica y público. Actualmente, Marco y su compañía viajan alrededor del mundo presentando sus cuatro espectáculos. Han tenido presencia en teatros y festivales tales como Festival de Nîmes, Bienal de Sevilla, Kuopio Dance Festival (Finlandia), Suma Flamenca de Madrid, Festival de Jerez, Festival Internacional de Alburquerque (USA), Mercat de les Flors (Barcelona), Tanzhaus de Dusseldorf, Maison de la Danse (Francia), Sadler s Wells (Londres), City Center (Nueva York), Sydney Opera House. BIOGRAFÍAS 23

24 24 BIOGRAFÍAS

25 Este año el director del Ballet Nacional de España Antonio Najarro, cuenta con él para formar parte del elenco coreográfico para la obra Zaguán de dicho BNE. En 2016, Marco Flores estrenará Entrar al Juego, que será la quinta producción de su compañía. Fernándo Egozcue compositor Fernando Egozcue es un compositor, director y guitarrista argentino de nuevas músicas o músicas de raíz. Afincado en Madrid desde 1992 es titulado superior por el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y por el Conservatorio Padre Soler de San Lorenzo del Escorial, Madrid. Estudia composición con el maestro Guillermo Graetzer, alumno de Paul Hindemith. Compone para pequeñas y grandes formaciones orquestales, música para teatro, cine y danza. Tiene 11 discos editados como compositor y guitarrista; actuaciones en España (Teatro Real de Madrid, Liceo de Barcelona, Palau de las artes de Valencia, Auditorio Nacional de Música, Patio del Conde Duque de Madrid), Francia, Italia, Mónaco, UK, Suiza, Alemania, Noruega, Grecia, Turquía, Rumanía, Argentina, Canadá, USA, México, Líbano, Chipre, Jordania, Omán. Trabaja con el violinista Ara Malikian desde hace 15 años: 500 Motivaciones (2000), Lejos (2007) y Con los ojos cerrados (2011), con el actor Alberto San Juan en el espectáculo Todo dice que sí (2013), con el cantaor José Mercé, la cantante Pasión Vega y el tenor José Manuel Zapata en el espectáculo Mano a Mano (2010) y en sus formaciones a Quinteto, Trío o como solista de guitarra. El compositor argentino Astor Piazzolla le regaló su obra 500 Motivaciones que estrenó en Buenos Aires, junto al grupo Nuevos Aires, en el Teatro Gral. San Martín de Buenos Aires en ocasión de nombrarle Ciudadano ilustre de la ciudad. Su música es utilizada en los más diversos ámbitos y disciplinas artísticas, desde la gimnasta española Carolina Rodríguez en la final de BIOGRAFÍAS 25

26 los juegos olímpicos de Londres 2012, el dúo ucraniano Paradise de acrobacia artística hasta el musical inglés Midnight Tango producido por la cadena BBC ( ), entre otros. Compañero de viaje del bailarín, coreógrafo y actual director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro, con quien realiza los espectáculos Tango Flamenco (2002), Jazzing Flamenco (2008) y actualmente Alento (2015). JESÚS Mª TORRES compositor Jesús Mª Torres Alhama es un guitarrista flamenco y compositor, nace 1965 en Baracaldo (Vizcaya), hijo de emigrantes sevillanos, que ha desarrollado su faceta profesional en las especialidades de guitarra de acompañamiento al baile, al cante y como guitarra solista. De formación prácticamente autodidacta, comenzando su curiosidad por el instrumento a la edad de 11 años. Actualmente ha terminado los estudios de grado en guitarra flamenca en el CSM Rafael Orozco de Córdoba. Se traslada a Madrid en la década de los 80, centrando su especialización en la guitarra para baile. Desde entonces ha tocado para grandes figuras y compañías de Flamenco, destacando a artistas de la talla de Mario Maya, Antonio Gades, José Greco, Mª Rosa, Merche Esmeralda, Paco Romero, Tomás de Madrid Sara Lezana, Paco Peña, Javier la Torre,Belén Maya, Israel Galván, Andrés Marín, Rocío Molina, Rafaela Carrasco o Isabel Bayón. Como propuesta solista, acuña en un disco titulado Viento del Norte una muestra de su creación compositiva, bajo la producción musical de Isabel Bayón. Cuenta en su haber una experiencia musical hecha y conformada por un viaje artístico que suma más de tres décadas como profesional. Ha compuesto música para producciones de distintos coreógrafos y compañías de Danza, destacando entre otras la composición y dirección musical de la Compañía Andaluza de Danza bajo la dirección 26 BIOGRAFÍAS

27 de Mario Maya, el actual Ballet Andaluz bajo la dirección de Rafaela Carrasco o la última producción del BNE bajo la dirección de Antonio Najarro para la obra Zaguán. Joan Albert Amargós DIRECTOR MUSICAL Joan Albert Amargós es compositor y director nacido en Barcelona. Instrumentista de piano y clarinete, ha compuesto obras de cámara y sinfónicas. El uso de la melodía, el contrapunto rítmico y la utilización de una armonía totalmente ampliada, son sus preferencias. También destaca en su obra la faceta de arreglador y compositor en el mundo del jazz y el flamenco. Es por esta razón que en sus obras sinfónicas, utiliza a menudo recursos propios de dichas músicas. Ha obtenido en diez ocasiones (de 1999 a 2011) el premio al mejor arreglista de España, concedido por la Academia de la Música. La Generalitat de Catalunya le concedió en el 2002 el Premio Nacional de Música por la ópera Euridice y por el proyecto Flamenco en orquesta y asimismo obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona el mismo año por el estreno del Concierto para trombón bajo y orquesta. Fue nominado a los Premios Grammy 2008 en la categoría de Mejor composición clásica contemporánea, por la obra Northern Concerto para flauta dulce y orquesta sinfónica. Con esta misma obra se le ha concedido el premio al Mejor autor de Música Clásica en los Premios de la Música de 2008 y por su colaboración con las pianistas Katia y Marielle Labèque, el mismo premio en En abril de 2010 estrenó, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, con la OCNE y bajo la dirección de Josep Pons, su concierto para dos pianos y orquesta titulado Paisajes Sonoros de España. La parte solista fue a cargo de las pianistas Katia y Marielle Labèque. Con Miguel Poveda grabó el CD titulado Coplas del Querer, por el que también recibieron sendos Premios de la Música. Ha colaborado con los artistas más importantes de todos los géneros (J. M. Serrat, M. Poveda, Ana Belén, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Vince BIOGRAFÍAS 27

28 Mendoza, Camarón de la Isla, Paco de Lucía y un largo etc.), así como colaboraciones como director con algunas de las mejores orquestas europeas y americanas. En el presente año se pone a trabajar de la mano del Director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro para sumergirse en el nuevo proyecto dancístico del BNE en el que desempeñará el papel de Director dentro de la obra Alento. José Antonio Montaño DIRECTOR MUSICAL Músico versátil nacido en Madrid, es director de orquesta y coro, pianista, clavecinista y compositor, formado al lado de Maestros como Jesús López Cobos (España, Italia, Bélgica), Pinchas Steinberg, Arturo Tamayo, Arnold Bosman o Alberto Zedda. Ha trabajado en los teatros más importantes de España como el Teatro Real, Teatro de la Zarzuela, Teatro Monumental, Teatros del Canal, Teatro Español, Teatro María Guerrero, Fundación Juan March y Auditorio Nacional de Música de Madrid, Teatro Arriaga de Bilbao, Palacio de Festivales de Santander, Auditorio Baluarte de Pamplona, Teatro Romano de Mérida, Auditorio Ciudad de León, Teatro Principal de Mahón, Teatro Colón de La Coruña. En Italia en el Teatro Carlo Felice de Génova, Teatro Valli de Reggio Emilia, Comunale de Ferrara, Comunale de Treviso y Palacio Real de Nápoles. En Francia en el Grand Théâtre Massenet de Saint-Etienne. En Rusia en el teatro Alexandrinsky de San Petersburgo y en Bélgica en la Opéra Royal de Wallonie-Liège. Ha estado al frente de diferentes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Madrid, Sinfónica de Galicia, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Sinfónica de Navarra, Orquesta de Extremadura, l Orchestra del Teatro Carlo Felice de Génova, l Orchestre de l Opera Royal de Wallonie, l Orchestre Symphonique de Saint-Étienne, l Orchestra Filarmonia Veneta, la Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid (director titular ), Orquesta de la Universidad Carlos III de Madrid (director titular ), La Tropa Barroca de Madrid, entre otras. 28 BIOGRAFÍAS

29 Con el propio Ballet Nacional de España dirige las producciones Clásicos de la danza española en el Teatro de la Zarzuela de Madrid junto a la Orquesta de la Comunidad de Madrid en 2012, Medea junto a la Orquesta de Extremadura inaugurando el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2013 y Suite Sevilla en el Teatro Carlo Felice de Génova en Italia con su orquesta titular en octubre de BALLET NACIONAL DE ESPAÑA ELENCO Y EQUIPO TÉCNICO El Ballet Nacional de España (BNE), dirigido por Antonio Najarro desde septiembre de 2011, es en la actualidad el mayor exponente de la danza española, mostrando todos los estilos del baile de nuestro país en los más destacados teatros del mundo a través de muy distintos espectáculos que abarcan lo clásico y la vanguardia en Suite Sevilla o el folclore en Sorolla. Su director aborda nuevos proyectos coreográficos en los que contará con jóvenes coreógrafos con muy diferentes personalidades y estéticas dancísticas con el principal objetivo de divulgar y preservar nuestra danza, abarcando a públicos más amplios. El BNE es la compañía pública de danza embajadora de nuestra cultura en el mundo desde que se fundara en 1978 bajo el nombre de Ballet Nacional Español con Antonio Gades como primer director. Es asimismo, una de las unidades de producción del Instituto Nacional de la Artes Escénicas y de la Música (INAEM) perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español, con mayor proyección internacional con un destacado número de giras anuales internacionales. El BNE ha obtenido el reconocimiento internacional de crítica y público con la concesión de diversos premios, destacando entre otros el Premio a la Crítica al Mejor Espectáculo Extranjero (1988) en el Metropolitan de Nueva York; Premio de la Crítica Japonesa (1991); Premio de la Crítica al Mejor Espectáculo (1994) en el Teatro Bellas Artes de México; Premio del Diario El País (1999) al espectáculo Poeta y los Premios de la Crítica y del Público (2002) a la coreografía Fuenteovejuna, de Antonio Gades en el VI Festival de Jerez. BIOGRAFÍAS 29

30 En 2008, 2010, 2012 y 2014, el BNE ha sido galardonado con los Premios Teatro de Rojas (Toledo) al Mejor Espectáculo de Danza, concedido por el público y, en agosto de 2010, el Festival Internacional del Cante de las Minas le ha concedido el Premio Extraordinario a las Artes Escénicas por su magnífica contribución a la preservación y difusión del mejor flamenco. Antonio Najarro ha sabido impulsar esta compañía en sus aspectos coreográficos pero también ha apoyado otras iniciativas como unir la danza a la moda en los desfiles programados por el BNE con vestuario escénico o como el desfile de las bailarinas del BNE en la presentación del modisto Duyos en la Fashion Week de Madrid MBFWMadrid, la Exposición de fotografías de David Palacín en el Museo Sorolla basadas en el espectáculo homónimo, las Galas de Los Bailarines del BNE, crean (2013 y 2014) en las que los bailarines del BNE han creado sus propias obras y representado en sesiones abiertas al público, o las visitas de los Conservatorios y Escuelas de toda España para ver los ensayos del BNE. BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Director Antonio Najarro; Asistente de Dirección Azucena Huidobro; Bailarines Principales Esther Jurado, Francisco Velasco; Primeros Bailarines Aloña Alonso, Jéssica de Diego, Mariano Bernal, Eduardo Martínez, Sergio García; Solistas Débora Martínez, Miriam Mendoza, Inmaculada Sánchez, José Manuel Benítez, Sergio Bernal; Cuerpo de Baile Maribel Alonso, Estela Alonso, Cristina Aguilera, Sara Arévalo, Pilar Arteseros, Mercedes Burgos, Cristina Carnero, Patricia Fernández, María Fernández, Mónica Iglesias, Tania Martín, Sara Nieto, Vanesa Vento, Xavier Benaque, Javier Caraballo, Juan Pedro Delgado, Pablo Egea, Ángel Gil, Aitor Hernández, Antonio Jiménez, Adrián Maqueda, Álvaro Marbán, Alfredo Mérida, Pedro Ramírez, Ángel Rodríguez, Carlos Sánchez; Maestra Repetidora Maribel Gallardo; Repetidores Cristina Visús, Juan Mata; Instructora de Danza África Paniagua; Maestros de Ballet Tino Morán, Raúl Tino Cantaores Saray Muñoz, Manuel Palacín; Guitarristas Diego Losada, Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez; Flautista Omar Acosta; Percusionista Roberto Vozmediano; Pianista Juan Álvarez. FICHA TÉCNICA Directora Adjunta Gachi Pisani; Gerente Javier Moreno; Directora de Producción Amanda del Monte; Director Técnico Ginés Caballero; Director de Comunicación Eduardo Villar; Departamento de Producción Ana Jerez, Reyes Orozco; Regiduría 30 BIOGRAFÍAS

31 Vestuario Chus García; Personal Samantha Hilario; Cajera Francisca Mora; Secretaria de Dirección María T. Pérez; Mecenazgo y Relaciones Públicas Belén Moreno; Director Técnico Adjunto Pedro Muñoz; Regidores Pilar Oliver, Eduardo Solís; Adjunto Dirección Técnica Raúl Sánchez; Maquinaria Jesús Manjón, Juan Francisco Martín; Iluminación Asier Basterra, Javier Hernández; Utilería Francisco Corrales, Juan Mª Árguedas, Francisco Hernández Leiva; Audiovisuales Alberto Vidal, Luis M. Castro, Daniel Flete, Jesús Ávila, J. César de las Heras; Sastrería Cristina Catoya, Juana Cuesta, José Tauste; Fisioterapeuta Juan Pedro Barranco; Masajistas Francisco García, Juan Carlos Martín, Julián Mínguez; Encargado de Almacén Vicente Antonio Gómez; Limpieza Antolina Pequeño, Dolores Escribá. ORCAM Orquesta de la Comunidad de Madrid Desde su creación en 1987, la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) se ha distinguido por presentar unas programaciones innovadoras, que han combinado lo más destacado de la creación contemporánea con el repertorio tradicional. Crítica y público han subrayado el interés y atractivo de las temporadas de abono de la ORCAM, convirtiéndose su ciclo de conciertos en el Auditorio Nacional de Música en referencia imprescindible en la vida musical. Sus actuaciones se han prolongado más allá de la exitosa temporada de abono madrileña, incorporándose de forma activa a las temporadas de otros escenarios de la Comunidad. Por su podio han pasado prestigiosos maestros y solistas y su presencia ha sido requerida en temporadas y festivales tanto nacionales como internacionales. Desde 1998 es la Orquesta Titular del Teatro de la Zarzuela de Madrid. Cabe además destacar los más de cuarenta registros realizados para diversos sellos musicales de carácter internacional. Miguel Groba ( ) y José Ramón Encinar ( ) han sido los responsables artísticos de la ORCAM hasta la incorporación, en septiembre de 2013, de Víctor Pablo Pérez como Director Titular y Artístico. La Orquesta de la Comunidad de Madrid es miembro de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (A.E.O.S.) y desarrolla su actividad gracias al apoyo de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid. BIOGRAFÍAS 31

32 Síguenos en: Fotografías Portada y contraportada, James Rajotte Interior de portada e interior de contraportada, María Alperi Págs. 2, 4, 8, 12, 16, 20 y 24, María Alperi Pág. 17, Jesús Robisco DISEÑO Vélera IMPRIME Imprenta Nacional del BOE NIPO: X D.L.: M

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE Gira China 2016 Zuhai, 22 y 23 de abril de 2016 Pekín, 26 y 27 de abril de 2016 Xiamen, 1 y 2 de mayo de 2016 El Ballet Nacional de España presenta

Más detalles

Ballet Nacional de España

Ballet Nacional de España Ballet Nacional de España Antonio Najarro director Alento & Zaguán Alento Idea original y coreografía: Antonio Najarro Música: Fernando Egozcue Grabación musical: Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM);

Más detalles

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE Homenaje a Antonio Ruiz Soler Teatro de la Zarzuela 18 de junio al 3 de julio Homenaje a Antonio Ruiz Soler El próximo mes de junio, con motivo del

Más detalles

Sala 1 SOROLLA. Ballet Nacional de España. Director: Antonio Najarro. Del 12 al 30 de junio DOSSIER DE PRENSA. De martes a domingos a las 20 horas

Sala 1 SOROLLA. Ballet Nacional de España. Director: Antonio Najarro. Del 12 al 30 de junio DOSSIER DE PRENSA. De martes a domingos a las 20 horas Sala 1 SOROLLA Ballet Nacional de España Director: Antonio Najarro Del 12 al 30 de junio DOSSIER DE PRENSA De martes a domingos a las 20 horas Martes, miércoles y jueves: 18 Viernes, sábado y domingos

Más detalles

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009

TEATRO ARENAL Sala II. Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Sala II Desde el 4 de FEBRERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 2 Programa.. 3 Ficha artística... 4 Marta Fernández... 5 1 1 Presentación SINOPSIS Un siglo de baile Un siglo de mujeres Un siglo

Más detalles

DE FLAMENCAS. por MARCO FLORES

DE FLAMENCAS. por MARCO FLORES DE FLAMENCAS Marco Flores nos plantea con su baile un recorrido a través de varios palos del flamenco, dibujando en escena cuadros en los que el cante, la guitarra y el baile tienen nombre de mujer. La

Más detalles

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en Alfonso Losa 1 M i r a n Bailaor nacido en Madrid en 1980, Alfonso Losa ha recibido en las últimas temporadas dos de los máximos galardones del baile flamenco: el Premio El Desplante en el Festival del

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

MARCO FLORES presenta

MARCO FLORES presenta MARCO FLORES presenta SINOPSIS Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista.

Más detalles

FICHA ARTÍSTICA FICHA TÉCNICA

FICHA ARTÍSTICA FICHA TÉCNICA olga pericet El tiempo gira incesante y genera nuevas y continuas creaciones válidas para el momento actual, y que desaparecen en el futuro próximo. Cada uno de ellas es una pieza del gran mosaico de la

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO impartido por PACO CRUZADO Huelva, 18 de diciembre de 2015 y 13, 15, 20 y 22 de enero de 2016 Organizado por: Con la colaboración de: La idea final de este

Más detalles

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país Arroyo de la Luz contará a partir de este mes de Octubre con su primera Escuela Municipal de Arte flamenco que va a dirigir el bailaor

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica

SILENCIOS ROTOS Propuesta escénica Un espectáculo íntimo, donde un elenco de 8 bailarines irán adentrándose en diferentes palos del flamenco, apostando ambos por un lenguaje enérgico, sobrio con ganas de ser escuchado rompiendo silencios.

Más detalles

Retablo Incompleto de la Pureza...

Retablo Incompleto de la Pureza... Retablo Incompleto de la Pureza... Unos cuentan que es un monstruo, otros que una desgracia, y las beatas murmuran tras la ventana, rosario en mano, que es un castigo del Señor. En aquella penumbra, en

Más detalles

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo

Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre Horario: 12.00H H. Entrada libre hasta completar aforo EL FLAMENCO EN ESCENA Luces, vestuario, escenografía: códigos escénicos para la creación flamenca actual. Real Monasterio de Santa Clara, Dormitorio Alto Sevilla, 12, 19 y 26 septiembre 2016. Horario:

Más detalles

manuel liñán REVERSIBLE Artistas invitados Lucía Álvarez "La Piñona" y Jose Maldonado Colaboración especial: El Torombo

manuel liñán REVERSIBLE Artistas invitados Lucía Álvarez La Piñona y Jose Maldonado Colaboración especial: El Torombo manuel liñán REVERSIBLE Artistas invitados Lucía Álvarez "La Piñona" y Jose Maldonado Colaboración especial: El Torombo manuel liñán REVERSIBLE ÍNDICE SINOPSIS FICHA PROGRAMA MANUEL LIÑÁN PREMIOS CRÍTICAS

Más detalles

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Show Flamenco TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Dirección Artística Daniela Pacheco Coreógrafa Yasnay Marín. TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco Concepto que define la obra: Dramaturgia, Fuerza y Género. Para

Más detalles

Teatro Arenal FLAMENCO CON ARTE

Teatro Arenal FLAMENCO CON ARTE FUNCIONES DESDE EL 15 DE ENERO DE 2009 Índice de contenidos: Presentación... 3 Ficha artística... 4 José Huertas... 5 2 1 Presentación Flamenco con Arte es una muestra de los diversos palos del baile flamenco

Más detalles

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos Madrid, 22 de mayo. Valencia, 24 de mayo. Barcelona, 28 de mayo. Sevilla, 29 de mayo. Organizado por: El flamenco

Más detalles

MARCO FLORES. presenta. Dirección escénica Juan Carlos Lérida

MARCO FLORES. presenta. Dirección escénica Juan Carlos Lérida MARCO FLORES presenta Dirección escénica Juan Carlos Lérida Adentrarse en el laberinto para descubrir la incógnita, alguna revelación, un origen. Desde el desorden aparente y voluntario que el laberinto

Más detalles

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas

FICHA ARTÍSTICA. Helena Martín, Marta Fernández Mamen García, Gala Vivancos, José Huertas Compañía de danza, totalmente valenciana, reflejo del trabajo y esfuerzo conjunto, quiere ser la oportunidad de jóvenes valores de la danza española y del flamenco. Pretendemos profundizar en la raíz,

Más detalles

OPTATIVAS CURSO

OPTATIVAS CURSO OPTATIVAS CURSO 2016-2017 Las optativas en las que no se indica que haya más de un curso solo se podrán cursar una única vez durante toda la carrera. Solo es posible matricularse en aquellas optativas

Más detalles

FLAMENCO. (Untitled)

FLAMENCO. (Untitled) FLAMENCO (Untitled) Es un acercamiento al flamenco tradicional con la tendencia innovadora que caracteriza a Olga Pericet. A través de su baile y de los músicos que le acompañan, consigue adentrar al público

Más detalles

MINI CONCIERTO de PIANO

MINI CONCIERTO de PIANO MINI CONCIERTO de PIANO ACERCANDO LA MÚSICA CLÁSICA A LOS NIÑOS. PEQUEÑAS PIEZAS CREADAS PARA NIÑOS POR LOS MEJORES COMPOSITORES, COMENTADAS POR LA PIANISTA CONSTANZA LECHNER. NIÑOS Y MÚSICA CLÁSICA? la

Más detalles

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz CARAVANA en CONCIERTO joaquin ruiz CARAVANA EL PROYECTO, EL GRUPO, EL DISCO. El grupo musical Caravana nace desde la compañía de Baile Flamenco Joaquín Ruiz y de los músicos que la integran y que juntos

Más detalles

MARCO FLORES presenta

MARCO FLORES presenta MARCO FLORES presenta SINOPSIS Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista.

Más detalles

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN 0 MARIA TERESA MELERO CARRASCO 0 DANIEL MORENO MOYA 0 LUISA MORENO MOYA 0 MARIA TERESA MORENO MOYA 1 CARMEN MARIA CHUECO ALCALA 1 DIEGO CHUECO AVIÑO 1 JUAN

Más detalles

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1 LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1 1 ANTONIO FRANCISCO APONTE SUAREZ 2 CARMEN ENRIQUE FERNANDEZ 3 CARMEN NEREIDA GARCIA CAMPO 4 JAIRO JIMENEZ VIGO 5 MARIA ISABEL LAGOS MERINO 6 CARMEN ESTELA

Más detalles

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016 ALMERÍA FIMTE 2016 y XIII Simposio Internacional de Música de Tecla Española "Diego Fernández". Mojácar. La 17ª edición de FIMTE está dedicada a Enrique Granados

Más detalles

Entre Rosas y Espinas

Entre Rosas y Espinas CARMEN MACARENO COMPAÑÍA FLAMENCA Y SU CUADRO FLAMENCO En el camino de la vida algunas veces paseamos entre rosas y otras muchas entre espinas. Como en la vida, el espectáculo que presentamos muestra la

Más detalles

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

Banda Sinfónica Municipal de Madrid Banda Sinfónica Municipal de Madrid Conciertos Temporada 2014-2015 Introducción La Banda Sinfónica Municipal de Madrid es una agrupación con más de cien años de existencia, creada en junio de 1909. Institución

Más detalles

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C. FUTBOL SALA CATEGORÍA 3º de PRIMARIA 1º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO 2º CLASIFICADO NICETO A-Z 3º CLASIFICADO CAMACHO MELENDO CATEGORÍA 4º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO CAMACHO MELENDO 2º CLASIFICADO ANGEL

Más detalles

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas PROPUESTA DE TALLERES Introducción Proponemos la realización de dos modalidades de talleres diferentes entre si: Aproximación

Más detalles

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad. DOSSIER ARTÍSTICO El Coro de Niños de la Comunidad de Madrid es un proyecto educativo que se crea en el año 2000 con el fin de promover la enseñanza de la música en su vertiente vocal. Formado por aproximadamente

Más detalles

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL 2016 1 ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES 1 04/09/2015 ALCALDE MOLINA INMACULADA 26028059V AUXILIAR 6,000 6,530 3,012 15,542 2 10/09/2015 DELGADO HIGUERAS ROSA MARIA 77326341L AUXILIAR 6,000 5,220 3,485 14,705 3 09/09/2015 GONZALEZ RIERA ANTONIO

Más detalles

Miércoles, 19 octubre 2011

Miércoles, 19 octubre 2011 Su voz y su mirada Miércoles, 19 octubre 2011 Iglesia de san Pedro----19h Sinopsis El espectáculo Antonio Machado, su voz y su mirada, se desarrolla a partir de una secuencia de imágenes que aluden a las

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock Martes 13 de diciembre a las 20:00 horas IGLESIA DE SANTA MARÍA (VÉLEZ-MÁLAGA) Concierto GOSPEL FACTORY Entrada libre hasta completar aforo Organiza LA TÉRMICA/Diputación de Málaga Gospel Factory está

Más detalles

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE. Coslada 14 y 15 de mayo 2016 Teatro de Coslada

BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE. Coslada 14 y 15 de mayo 2016 Teatro de Coslada BALLET NACIONAL DE ESPAÑA Antonio Najarro, director BNE Coslada 14 y 15 de mayo 2016 Teatro de Coslada SOROLLA Sorolla es mi propuesta artística para el Ballet Nacional de España en la búsqueda continua

Más detalles

FLORE CIO GALI DO. Se le concede la "BECA RODRIGUEZ ACOSTA" de 1970 para pintar paisaje en Granada.

FLORE CIO GALI DO. Se le concede la BECA RODRIGUEZ ACOSTA de 1970 para pintar paisaje en Granada. 1 FLORE CIO GALI DO Nace en Adanero (Ávila) en 1947, cursa sus primeros estudios en Ávila, hasta su ingreso en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Obtiene el premio "MOLINA

Más detalles

ESTRENO Málaga 25, 26 y 27 de abril de PRE-ESTRENO El sueño flamenco de Julio Romero de Torres Málaga, 15 de junio de 2013

ESTRENO Málaga 25, 26 y 27 de abril de PRE-ESTRENO El sueño flamenco de Julio Romero de Torres Málaga, 15 de junio de 2013 ESTRENO Málaga 25, 26 y 27 de abril de 2014 PRE-ESTRENO El sueño flamenco de Julio Romero de Torres Málaga, 15 de junio de 2013 Agradecimientos Al Museo Carmen Thyssen Málaga por su colaboración y accesibilidad

Más detalles

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19

Recital de la soprano Mariola Cantarero en la Sala María Cristina de Unicaja Sábado, 12 de Noviembre de :19 La Sala María Cristina de la Fundación Unicaja acoge el próximo sábado, día 12 de Octubre, a las 20,00 horas, un concierto a cargo de la soprano granadina Mariola Cantarero. Este recital lírico está incluido

Más detalles

MOVIMIENTOS: LA DANZA DE LA PUNTA AL TACÓN

MOVIMIENTOS: LA DANZA DE LA PUNTA AL TACÓN La Fundación Antonio Gades y el Teatro Real presentan MOVIMIENTOS: LA DANZA DE LA PUNTA AL TACÓN Espectáculo pedagógico Edad recomendada: A partir de 7 años Duración aproximada: 45 min. Mirad los pies

Más detalles

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas) Eddie Mora Violinista y compositor. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Castella, continuándolos en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica y posteriormente en el

Más detalles

DANZA CLÁSICA. WEB DEL CENTRO:

DANZA CLÁSICA. WEB DEL CENTRO: DANZA CLÁSICA WEB DEL CENTRO: PONENTES Arantxa Argüelles (Danza Clásica) Nacida en Zaragoza, comienza sus estudios de danza en el Estudio de María de Ávila a muy temprana edad. Con apenas 11 años debuta

Más detalles

Sinopsis. Un espectáculo íntimo sin estructuras ni anclajes, en el que predomina el baile el toque y el cante en sus más altos niveles de expresión.

Sinopsis. Un espectáculo íntimo sin estructuras ni anclajes, en el que predomina el baile el toque y el cante en sus más altos niveles de expresión. Sinopsis Un espectáculo íntimo sin estructuras ni anclajes, en el que predomina el baile el toque y el cante en sus más altos niveles de expresión. Sin más pretensiones que la de buscar el propio disfrute

Más detalles

LISTADO DEFINITIVO DE SOLICITUDES CONCEDIDAS, DENEGADAS Y SUPLENTES. Fac. de Medicina

LISTADO DEFINITIVO DE SOLICITUDES CONCEDIDAS, DENEGADAS Y SUPLENTES. Fac. de Medicina CURSO ACADÉMICO 20-2017 LISTADO DEFINITIVO DE SOLICITUDES S, DENEGADAS Y S Fac. de Medicina Grado en Medicina APELLIDOS Y NOMBRE UNIVERSIDAD DE DESTINO SOLICITADA PROPUESTA O DURACIÓN* CAUSA DENEG. ARROYO

Más detalles

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes

GALA FLAMENCA. Cante Angélica Leyva. Baile María Sanz Peña Concha Casatejada. Guitarra Basilio García. Cajón flamenco Miguel Reyes GALA FLAMENCA Cante Angélica Leyva Baile María Sanz Peña Concha Casatejada Guitarra Basilio García Cajón flamenco Miguel Reyes VII Festival de Música Vocal Las Navas del Marqués 16 de julio de 2016 www.festivalmusicalasnavas.com

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016. En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, siendo las once horas y quince minutos del día

Más detalles

FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN. www.psicoballetmaiteleon.org JET LAG

FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN. www.psicoballetmaiteleon.org JET LAG FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN JET LAG FUNDACIÓN PSICO BALLET MAITE LEÓN. COMPAÑÍA PSICO BALLET. La compañía Psico Ballet nace en 1980 de la mano de Maite León, bailarina, coreógrafa y madre de una

Más detalles

ESTUDIOS REALIZADOS: -Enseñanza primaria en el colegio San Bernardino de Madrid. -Enseñanza superior en el colegio Alonso de Madrigal de Madrid

ESTUDIOS REALIZADOS: -Enseñanza primaria en el colegio San Bernardino de Madrid. -Enseñanza superior en el colegio Alonso de Madrigal de Madrid Nombre: Juan Carlos Osuna de Figueredo Fecha de nacimiento: 11 de Febrero de 1966 en La Coruña Nacionalidad: española Estado civil: Casado Domicilio: C/ Ramona nº15 2º-A (28260) Galapagar (Madrid) Teléfonos:

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

!"! #$ 19. Benjamín Femenino. miércoles, 18 de febrero de 2009 a las 14:03 Página 1 de 10

!! #$ 19. Benjamín Femenino. miércoles, 18 de febrero de 2009 a las 14:03 Página 1 de 10 Benjamín Femenino 1 0'''00 Herrero Carranza Irene 1 11 1 1 1 1 1 1 1 1 0'0''00 Arranz Cabestrero Mara CP Castilla 0 0'0''00 Domingo García Sara de 0'''00 Val Vicente Mª Teresa del 0 0'11''00 Frutos Velázquez

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS 1 NOEMÍ ACOSTA RUIZ 5,40 6,00 4,70 5,00 APTO 2 EMILIO AGUILAR GUTIÉRREZ 5,95 5,50 6,30 6,13 APTO 3 ESTEFANÍA ALONSO BELLO 0,00 0,00 0,00 0,00 NO APTO 4 MARÍA INMACULADA ALONSO DELGADO 0,00 0,00 0,00 0,00

Más detalles

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO

TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO TALLER DE FLAMENCO CONTEMPORÁNEO con Camerata Flamenco Project Madrid, del 16 al 18 de diciembre de 2016 Organizado por: Actividad promovida por el Consejo Territorial de SGAE en Madrid DESTINATARIOS:

Más detalles

Dossier del espectáculo

Dossier del espectáculo Dossier del espectáculo Sinopsis Magia y alegría! Un espectáculo de Magia divertido y participativo para toda la familia, dirigido por Ana Tamariz. El mago Manu Vera realiza sobre el escenario, convertido

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. Antonio Lorenzo

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. Antonio Lorenzo º CURSO DE E.P.M. (CLARINETE) 3 4 5 6 López Chamosa, David López Maturana, Irene Ruiz Cano, Elisa María Lozano García, Cristina Bueno Muñoz, Cristina Lorenzo Aragón, Mercedes 7755986N 0885997L 74538553S

Más detalles

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid

XVIII Festival de Arte Sacro Consejería de Cultura y Turismo- Comunidad de Madrid 1 Presentación La Comunidad de, a través de la Consejería de Cultura y Turismo organiza la edición número XVIII del Festival de Arte Sacro, que se desarrollará entre los días 13 de febrero y 8 de marzo

Más detalles

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX Se trata de un doble CD que recopila lo mejor de la Canción Lírica española del siglo XIX. La idea parte de la necesidad de registrar discográficamente un

Más detalles

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate Miércoles 10 de diciembre a las 20:00 h Actuación de los alumnos de la ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA Entrada por invitación Viernes 12 de diciembre a las 19:00 h AULA MAGNA / PALACIO DE BENIEL Presentación

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

LISTADO PROVISIONAL DE ADQUIRENTES DE 67 VPO APELLIDOS Y NOMBRE

LISTADO PROVISIONAL DE ADQUIRENTES DE 67 VPO APELLIDOS Y NOMBRE LISTADO PROVISIONAL DE ADQUIRENTES DE 67 VPO CUPO MINUSVÁLIDOS 1 93 PARRA CARDENAS ANGEL 2 195 ANGEL CANOVAS MICAELA 3 32 FERNANDEZ ROMERO JUAN MIGUEL 4 14 RABOSO SANTOS GREGORIO CUPO FAMILIA NUMEROSA

Más detalles

Gracias por acompañarnos hoy en esta ocasión tan especial Ya sólo nos queda desear que les guste. Y ahora Bienvenidos a El Café de Broadway!

Gracias por acompañarnos hoy en esta ocasión tan especial Ya sólo nos queda desear que les guste. Y ahora Bienvenidos a El Café de Broadway! SINOPSIS "El Café de Broadway cuenta la historia de seis amigos cuyos caminos se han cruzado en Nueva York en busca de sus sueños. En una cafetería, regentada por uno de los protagonistas, pasarán una

Más detalles

LOS CUATRO ELEMENTOS. Un documental sobre la Compañía Nacional de Danza

LOS CUATRO ELEMENTOS. Un documental sobre la Compañía Nacional de Danza LOS CUATRO ELEMETOS Un documental sobre la Compañía acional de Danza LOS CUATRO ELEMETOS I SIOPSIS 2 SIOPSIS Ritmo, movimiento, fuerza La danza es un mundo desconocido para muchos, del que solo se ve el

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral I.E.S. Num.. Universidad SUPERIOR DE CCFF DE FP AÑO ACADÉMICO 00/0 00 - I.E.S. Num.. Universidad TOTAL DE ALUMNOS: CURSO ACADÉMICO: 00/0 Administración Pública Cód.Centro: 00 0 0 0 Arjona Fernández, Inés

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Música 68 de 72 Descripción

Más detalles

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA: 060048-I.E.S. Cieza de León Tlf: 406558 AÑO ACADÉMICO 008/00 CENTRO DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA: 060008 - I.E.S. Bembézar Bernabé Cortés, María de la Granada Castelló Quintana, Amparo Estebán Gómez, Alba

Más detalles

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA

OFF 2013 ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID. Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA ORIGINAL FLAMENCO FESTIVAL FLAMENCO CON ALMA / FLAMENCO SOUL 1 AGOSTO 2013 MADRID Una producción de PROYECTOS E IDEAS DEL SUR SMEDIA 2 BLANCA DEL REY FOTO: PACO SÁNCHEZ NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL EVENTO

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DANZA ESPAÑOLA

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DANZA ESPAÑOLA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE DANZA ESPAÑOLA 1. Escuela de Danza Enrique Vicent 132 Ptos Málaga 2. Ballet Español Alicia Iranzo 123 Ptos. Málaga 3. Espacio Danza Huesca 120 Ptos. Mageia (Huesca) CAMPEONATO DE

Más detalles

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku Reconocimientos por el Día Mundial del Teatro en el Perú 2016 Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA BECAS INTERNACIONALES BANCAJA 2008/2009

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA BECAS INTERNACIONALES BANCAJA 2008/2009 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA BECAS INTERNACIONALES BANCAJA 2008/2009 LISTA DE ESPERA ANEXO II Nº Apellidos Nombre 80 FERNANDEZ GAY FERNANDO 81 LAZO CARAVACA JOSE DAVID 82 MARIN HERNANDEZ LORENA 83 HERNANDEZ

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ GRUPO B 1 COMPLUTENSE-3 2 VICALVARO-1 3 BUENOS AIRES-1 4 ALEGRIA - 5 5 HENARES-3 6 ENTREVIAS-2 ANGEL DORADO, PASCUAL RAMIREZ, EDUARDO VELAYOS (H) JUAN DE DIOS CHICO, FERNANDO CELADA, JAVIER JIMENEZ RAMIRO

Más detalles

ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES...

ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES... ACUÉRDATE CUANDO ENTONCES... dirección GUADALUPE TORRES música ANTONIO SÁNCHEZ UN FLAMENCO ACTUAL... CON PUNTO DE PARTIDA EN EL AYER... Acuérdate cuando entonces... Es la particular visión de un flamenco

Más detalles

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1 (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte) LUNES 28.- Exposición Mundo flamenco Apertura de la exposición Rivas con Duende.

Más detalles

Ese arte que duele. Flamenco 20 09

Ese arte que duele. Flamenco 20 09 Ese arte que duele X Festival Flamenco 20 09 Centro Cultural La Vaguada Avda. Monforte de Lemos, 36 Centro Cultural Alfredo Kraus Glorieta Pradera de Vaquerizas, s/n La revolución musical que experimenta

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN Lista definitiva de personas admitidas

PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN Lista definitiva de personas admitidas APELLIDOS NOMBRE D.N.I. ADMITIDOS 1 ESTABLIET PORTA MONICA 48893989Z ADMITIDA 2 REINOSO DE LA CRUZ SAMARA 53582446J ADMITIDA 3 GONZALEZ LOPEZ CONCEPCION 52325003A ADMITIDA 4 CORTES RODRIGUEZ AMPARO 48893761Q

Más detalles

V JORNADAS CULTURALES

V JORNADAS CULTURALES EXPOSICIONES Y CONCURSOS -------------------------------------------- Exposición de guitarras a cargo del luthier José Antonio Lagunar (oficial luthier de la casa de guitarras de Manuel Contreras). Martes,

Más detalles

PREMIADOS XIX Edición Concurso ENTRE CUERDAS Y METALES Concurso de Música Clásica para Jóvenes Intérpretes de la Región de Murcia

PREMIADOS XIX Edición Concurso ENTRE CUERDAS Y METALES Concurso de Música Clásica para Jóvenes Intérpretes de la Región de Murcia PREMIADOS XIX Edición Concurso ENTRE CUERDAS Y METALES Concurso de Música Clásica para Jóvenes Intérpretes de la Región de Murcia Organizan: Concejalía de Juventud Excmo. Ayuntamiento de Cartagena Conservatorio

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA ESPECIALIDAD BAZA GRANADA GUADI LOJA MOTRIL CLARINETE CONTRABAJO ---- FAGOT ---- FLAUTA TRAVESERA GUITARRA OBOE ---- PERCUSIÓN ---- ---- ---- PIANO

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO 2012 Ayuntamiento de Jerez Viernes 13 de Abril. 20 horas Grupo Cerandeo. Folk de Extremadura Cerandeo canta la tradición cacereña con cadencias actuales y aplica

Más detalles

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende. vocabulario Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones gramática comunicativas Dar información. cultura y sociedad El flamenco: origen, elementos, artistas y estilos. Valor cultural del

Más detalles

V Congreso Internacional de Danza, Investigación y Educación: Danza, ideología y poder. Beatriz Martínez del Fresno (Universidad de Oviedo)

V Congreso Internacional de Danza, Investigación y Educación: Danza, ideología y poder. Beatriz Martínez del Fresno (Universidad de Oviedo) Jueves 19 de mayo de 2016 SESIÓN 1 (Historia) Salón de Actos 18:15-19:30 horas COORDINADOR: Beatriz Martínez del Fresno (Universidad de Oviedo) Danza, cine y propaganda. Elai-Alai, coreografía y dramaturgia

Más detalles

MUSEO CERRALBO - ESQUIVEL DANZA&MÚSICA

MUSEO CERRALBO - ESQUIVEL DANZA&MÚSICA MUSEO CERRALBO - ESQUIVEL DANZA&MÚSICA Día Internacional de la Danza 2016 Esquivel Danza&Música en el Museo Cerralbo El próximo 29 de abril, Día Internacional de la Danza, los visitantes del Museo Cerralbo

Más detalles

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN RUIZ ESPEJO Benjamín Masculino SABADO 12 A LAS 13H JACOBO SERRANO SAMUEL COLLADO DOMINGO 13 A LAS 13,30H DIEGO VILCHES SABADO 12 A LAS 16.30H SABADO 12

Más detalles

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA abril 2016 Pág. 1 TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS MARTES.- Cante flamenco (Prof. Pepe

Más detalles

TITULAR: MARÍA ISABEL GODOY RUEDA SUPLENTE: ALBA LIMA SOTO RESTAURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS URBANOS TITULAR: FRANCISCO DE LA TORRE LÓPEZ

TITULAR: MARÍA ISABEL GODOY RUEDA SUPLENTE: ALBA LIMA SOTO RESTAURACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS URBANOS TITULAR: FRANCISCO DE LA TORRE LÓPEZ ANUNCIO DE LA COMISIÓN MIXTA DE LA ESCUELA TALLER MA/0029/2011 SIERRA NORTE II Se comunica a los interesados en el proceso de selección de alumnos trabajadores de la Escuela Taller Sierra Norte II, promovido

Más detalles

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO

RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO RAQUEL DEL VAL TITULADA SUPERIOR EN PIANO Y MÚSICA DE CÁMARA CONCERTISTA DE PIANO Asociación Camerística Monte Heliconio www.raqueldelval.com monteheliconio@yahoo.es Tel.: 609 171 599 RAQUEL DEL VAL P

Más detalles

La danza irlandesa se ha convertido en. una parte importante y significativa de la cultura de Irlanda.

La danza irlandesa se ha convertido en. una parte importante y significativa de la cultura de Irlanda. La danza irlandesa se ha convertido en una parte importante y significativa de la cultura de Irlanda. Su origen parece remontarse a las danzas rituales que practicaban los druidas, tradición que ha evolucionado

Más detalles

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE Madrid, del 21 de octubre de 2016 al 20 de enero de 2017 Organizado por: DESTINATARIOS: Compositores, profesores y alumnos de música, preferentemente del área de

Más detalles

www.tangoportango.es Tango por Tango es una empresa dedicada a la producción, organización y realización de espectáculos de Danzas Argentinas. Nos complace presentar una gran variedad de espectáculos

Más detalles

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO Derecho Constitucional I: J. Luis García Ruiz. Derecho Romano: Esther Pendón Meléndez. Economía: Rafael Peña Sánchez Historia del Derecho: Rosario

Más detalles

Sección. Galería Relacionada. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Cultura Artes escénicas

Sección. Galería Relacionada. Imagen. Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Cultura Artes escénicas Publicado en El Universal (http://www.eluniversal.com.mx) Inicio > Printer-friendly PDF > Fallece la bailarina y coreógrafa Gloria Contreras Sección Cultura Artes escénicas Galería Relacionada Gloria Contreras

Más detalles

INDIA : EL SUEÑO DE ANANTAPUR

INDIA : EL SUEÑO DE ANANTAPUR INDIA : EL SUEÑO DE ANANTAPUR Miguel Vargas se embarca en su tercera producción y lo hace con un estreno mundial, una joya colorida de tintes orientales, un evento que encierra cultura, religión, tradición,

Más detalles

O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir.

O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir. O R I E N C O es el último espectáculo de la Compañía Temple, que aúna cante, música y danza en un mismo sentir. El espectáculo se presenta a través de nueve escenas, que comienzan con el encuentro entre

Más detalles

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN...hace vibrar las cuerdas con el arco y con la mano izquierda, realizando unas oscilaciones rapidisimas para sorprenderme con una de las sublimes sonatas de bach... Jose

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: TEORÍA Y PRÁCTICA DEL BAILE FLAMENCO Profesor/a: LAURA MURCIA Curso académico: 2014-15 Semestre: OTOÑO Horario: 12:00-13:25

Más detalles