REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP DE ENERO DE 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP DE ENERO DE 2010"

Transcripción

1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP DE ENERO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios de Importación para Plantas para plantar originarios de Costa Rica. EL DIRECTOR NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL, En uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO: Que la República de Panamá mediante la Ley Nº 9 de 1992, aprobó la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), y que mediante la Ley 46 de 27 de noviembre de 2006 se aprobó el nuevo texto revisado de la CIPF (1997), la cual responde a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Que el Nuevo Texto Revisado de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) reconoce que, con el fin de prevenir la entrada de una plaga reglamentada y posible dispersión de ellas, las partes contratantes tendrán autoridad soberana para establecer y aplicar reglamentación fitosanitaria, de conformidad con los acuerdos internacionales aplicables. Que la Ley Nº 47 de 1996, Por la cual se dictan medidas de Protección Fitosanitarias y se adoptan otras disposiciones, le confiere al Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, la facultad de establecer medidas fitosanitarias a la importación de plantas, plantas para plantar u otros artículos reglamentados. Que el Resuelto Ministerial N DAL-067-ADM 2006, 20 de noviembre de 2006, defines requisitos generales y específicos que deben cumplir los importadores que desee ingresar plantas, productos vegetales u otros artículos reglamentados, a la República de Panamá. Que, después de practicada la evaluación y/o análisis de riesgo de plaga correspondiente, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal conviene en establecer requisitos fitosanitarios de importación de Plantas para plantar originarios de Costa Rica. Que luego de las condiciones antes expuestas:

2 RESUELVE: PRIMERO: SEGUNDO: Aprobar los requisitos fitosanitarios de importación generales y específicos que deberán cumplir los envíos plantas para plantar, originarios de Costa Rica, que ingresen al territorio nacional, Los requisitos fitosanitarios de importación generales y específicos, que debe cumplir el usuario al importar el envío, son los siguientes: I Requisitos Generales: Los requisitos fitosanitarios generales, son los siguientes: 1. El envío a su arribo al territorio nacional debe estar acompañado por un permiso de importación (Licencia Fito-zoosanitaria de Importación) vigente, emitida por la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria con fundamento en los requisitos fitosanitarios de importación establecidos por la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal. 2. El envío debe estar embalado en cajas resistentes a la manipulación para conservar su integridad. 3. Los materiales de embalaje deben ser de tipo inerte, no serán fibras vegetales u otro material que pueda dispersar plagas. 4. En el caso de semilla de papa deben de venir un certificado Fitosanitari que indique que el embalaje ha sido tratada con Bromuro de metilo en gramos /m3 de 16 a 24 horas para los sacos de yutes, o Fosfamina a razón de 2 g/m3. 5. En el punto de ingreso, los inspectores de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria realizarán la inspección y toma de muestras del envío, a fin de verificar su condición fitosanitaria. Estas muestras serán enviadas a los laboratorios oficiales de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, para su análisis. 6. El producto básico debe venir libre de suelo de cualquier tipo.

3 II Requisitos Específicos: Los Requisitos específicos que deben cumplir los envíos de plantas vivas son los siguientes: Plantas para plantar Allamanda Allamanda cathartics Manicillo o mani Arachis pintoi Requisitos Específicos Belonolaimus longicaudatus Chalara elegans Meloidogyne arenaria Pratylenchus penetrans Pratylenchus brachyurus Agave Agave spp. Scyphophorus acupunctatus Aglaonema spp. Violeta o malvilla Anoda cristata Archantophoenix alexandrae Dasheen mosaic virus Paracoccus marginatus Xanthomonas axonopodis pv. dieffenbachiae Crocidosema plebejana

4 Anthurium Anthurium andreanum Anthurinum salviniis Neem Azadirachta indica Chaetanaphothrips orchidii Xanthomonas axonopodis pv. dieffenbachiae plaga Bambu Bambusa spp. Podischnus agenor Sinoxylon conigerum Nolina, Pata de elefante, Beaucarnea Beaucarnea recurvada Beloperone o cola de camarón Beloperone guttata Bromelia Bromelia spp. Planococcus citri Pratylenchus brachyurus Tara Caesalpinia spinosa Canna Cannas x Generalis Sennas Cassia L Chalara elegans Liriomyza trifolii Cojoba Cojoba arborea

5 Yemas, Plantones de citricos Citrus sinensis Citrus reticulata Citrus latifolia Meloidogyne exigua Liberibacter asiaticus Lepidosaphes gloverii Citrus leprosis virus Citrus tristeza virus Mycosphaerella citri Panonychus citri Planococcus citri Xylella fastidiosa Limon mesino o persa Citrus latifolia Dragon volador Poncirus trifoliata o Rubideoux trifoliado Ctenante Ctenanthe spp. Meloidogyne exigua Liberibacter asiaticus Panonychus citri Planococcus citri Xylella fastidiosa Meloidogyne exigua Liberibacter asiaticus Paratrichodorus porosus Crotton Codiaeum spp Codiaeum veriegatun Lepidosaphes gloverii Planococcus citri Cordillini Cordyline spp Cupea, trueno de venus Cuphea micropetala

6 Palmas Adonidia merrilli o Veitchia merrillii Palma Bismarkia Bismarckia nobilis Palma cola de pez Caryota mitis; Caryota ureas Palma bambu Chamaedorea seifrizii Chamaedorea Chamaedorea elegans Palma Areca Chrysalidocarpus lutescens. Palma de Coco Cocos nucifera Oligonychus coffeae Phellinus noxius Palma Roja Tallo rojo Cyrtostachys Lakka Cyrtostachys renda Palma Triangular Dypsis decaryi Oligonychus coffeae Phellinus noxius Planta vivas de Palma africana Elaeis guineensis Oligonychus coffeae Phellinus noxius Rigidoporus microporus

7 Rabo de zorra Foxtail Oligonychus coffeae Phellinus noxius Rigidoporus microporus Palma Botella Hyophorbe spp. Hyophorbe lagenicaulis Palma Phoenix spp. Phoenix roebellini Palma coronata Pinanga coronata Rigidoporus microporus Palma mccarthur Ptychosperma macarthurii Oligonychus coffeae Phellinus noxius Rigidoporus microporus Palma Raphis excelsa Phellinus noxius Rigidoporus microporus Palmera real Roystonea regia Palma viajera Ravenala madagascariensis Phellinus noxius

8 Palma augusta, Palmera majestad, Palma majestuosa Ravenea rivularis Palma coco plumoso Syagrus romanzoffiana Rigidoporus microporus que envio está libre de plaga Palma Llorona Washingtonia filifera Washingtonia robusta Pratylenchus penetrans Icacao Chrysobalanus icaco Cicas Cycas L. ; Cycas revoluta Citaroxilo o Susana Citharexylum spp. Crinum asiaticum Daniela Daniella spp Daniella tasmanica Flamboyán o árbol de la llama Delonix regia Sinoxylon conigerum

9 Almendro amarillo Dipteryx panamensis Bean common mosaic necrosis virus Chalara elegans Platanillo Dieffenbachia spp Xanthomonas axonopodis pv. Dieffenbachiae Ñame in vitroplántulas Dioscorea alata Dioscorea rotundata Dioscorea trífida Dracaena Dracaena spp. Dracaena marginata Dracaena deremensis Dracaena reflexa Dipladenia, Jazmín chileno Mandevilla spp. Durante o Flor celeste Duranta spp Scyphophorus acupunctatus Cactus, Echinopsis spp. Flor de pascua Euphorbia pulcherrima Chalara elegans

10 Ficus Ficus spp. Impatiens necrotic spot virus Gmelinea Gmelina arborea Heliconia Heliconia spp. Hibiscus rosa sinensis Maconellicoccus hirsutus Paracoccus marginatus Gloria de la mañana Ipomoea violacea Ipomoea purpurea sinonimo :Pharbitis purpurea) Belonolaimus longicaudatus Acromyrmex octospinosus Ditylenchus dipsaci Ixora Ixora spp. Kalanchoe Kalanchoes spp.

11 Astromelia Lagerstroemia indica Licuala grandis Mango Manguifera indica Hemicriconemoides mangiferae Horiola picta Pulvinaria psidii Toxoptera aurantii Abril 2014 Estacas de Yuca Manihot esculenta Acromyrmex octospinosus Cassava common mosaic virus Cuero de sapo (Frogskin disease) Paracoccus marginatus Tetranychus cinnabarinus Tetranychus desertorum. Requiere tratamiento por inmersión con insecticida - acaricida Meritemos de Banano y Plátano Musa L Banana streak virus Musaenda Mussaenda frondosa

12 ORQUÍDEAS Bifrenaria spp, Calanthe spp Cymbidiumspp, Dendrobium Oncidiumspp., Paphiopedilum spp, Phalaenopsis spp. ) Chaetanaphothrips orchidii Pratylenchus brachyurus Impatiens necrotic spot virus Odontoglossum ringspot virus Ophiopogon japonicus Yemas de Aguacate Persea americana Caracucha roja Plumeria rubra Acromyrmex octospinosus Pratylenchus brachyurus Filodendro Philodendron selloum Certificado fitosanitario, debe indicar Xanthomonas aaxonopodis pv. Dieffenbachiae Pentas Pentas lanceolada Celestina, Jazmín azul Plumbago auriculata que está libre de plaga

13 Laurel roble Quercus laurifolias Rhoeo spathacea Xylella fastidiosa Ruselia, Russelia equisetiformis Esquejes de azúcar Saccharum officinarum Glomerella tucumanensis Meloidogyne arenaria Meloidogyne exigua Pratylenchus brachyurus Sansevieria o Lengua de tigre Sansevieria trifasciata que está libre de plaga Scindapsus aureus o Epipremnum pinnatum Cheflera Schefflera actinophylla Brassaia arborícola Brassaia actinophylla Chalara elegans Xanthomonas axonopodis pv. dieffenbachiae Gloxinia Sinningia speciosa

14 Spatiphilum Spathiphyllum spp. Dasheen mosaic virus Ave del paraíso Strelitzia spp. Teca vitroplántulas Tectona grandis Amarillo carabazuelo Terminalia amazonia que envio está libre de plaga Cacao Theobroma cacao Siempreviva, Tradescantia spathacea Phellinus noxius Pratylenchus brachyrus Toxoptera aurantii Pratylenchus penetrans Jazmin Estrella Trachelospermum jasminoides que está libre de plaga Yucca Yucca rasteota Scyphophorus acupunctatus Zamia Zamia furfuracea

15 Zamioculcas, Zamioculcas zamiifolia Cefirante, Lirio de lluvia Zephyranthes spp. Gengibre,Jengibre Zingiber officinale Roscoe que está libre de plaga

16 NOTA: La expedición del Certificado Fitosanitario, en el país de origen, se realizará finalizada la inspección y el tratamiento (para aquellos envíos que lo requieran), en un periodo no superior a 15 días previos a el embarque. Como medida de mitigación del riesgo asociado a las plagas identificadas en este requisito fitosanitario, es necesaria la aplicación de tratamiento cuarentenario de comprobada eficacia biológica. En consecuencia, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal acepta los tratamientos indicados en en PLANT PROTECTION AND QUARANTINE TREATMENT MANUAL, United States Department of Agriculture Animal and Plant Health Inspection Service. El producto básico se encuentra libre de semillas de malezas, suelo de cualquiere tipo y ha sido embalada en envases resistentes a la manipulación. Los materiales de embalaje y/o amortiguación no incluyen fibras vegetales, follaje de gramineas ni virutas de madera u otro material hospedante de plaga. TERCERO: CUARTO: QUINTO: Los requisitos fitosanitarios de importación establecidos en esta Resolución estarán vigentes mientras se mantenga la situación fitosanitaria analizada en el país de origen. De ser necesaria alguna modificación, los nuevos requisitos serán determinados y comunicados por la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal. Las disposiciones contenidas en esta Resolución son de estricto cumplimiento. La presente Resolución empezará a regir a partir de su firma y Publicación.

17 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP-005A-01 DE AGOSTO DE 2011 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios de Importación para Plantas para plantar originarios de Costa Rica. EL DIRECTOR NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL, En uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO: Que la República de Panamá mediante la Ley Nº 9 de 1992, aprobó la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), y que mediante la Ley 46 de 27 de noviembre de 2006 se aprobó el nuevo texto revisado de la CIPF (1997), la cual responde a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Que el Nuevo Texto Revisado de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) reconoce que, con el fin de prevenir la entrada de una plaga reglamentada y posible dispersión de ellas, las partes contratantes tendrán autoridad soberana para establecer y aplicar reglamentación fitosanitaria, de conformidad con los acuerdos internacionales aplicables. Que la Ley Nº 47 de 1996, Por la cual se dictan medidas de Protección Fitosanitarias y se adoptan otras disposiciones, le confiere al Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, la facultad de establecer medidas fitosanitarias a la importación de plantas, plantas para plantar u otros artículos reglamentados. Que el Resuelto Ministerial N DAL-067-ADM 2006, 20 de noviembre de 2006, defines requisitos generales y específicos que deben cumplir los importadores que desee ingresar plantas, productos vegetales u otros artículos reglamentados, a la República de Panamá. Que, después de practicada la evaluación y/o análisis de riesgo de plaga correspondiente, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal conviene en establecer requisitos fitosanitarios de importación de Plantas para plantar originarios de Costa Rica. Que luego de las condiciones antes expuestas:

18 RESUELVE: PRIMERO: SEGUNDO: Aprobar los requisitos fitosanitarios de importación generales y específicos que deberán cumplir los envíos plantas para plantar, originarios de Costa Rica, que ingresen al territorio nacional, Los requisitos fitosanitarios de importación generales y específicos, que debe cumplir el usuario al importar el envío, son los siguientes: I Requisitos Generales: Los requisitos fitosanitarios generales, son los siguientes: 1. El envío a su arribo al territorio nacional debe estar acompañado por un permiso de importación (Licencia Fito-zoosanitaria de Importación) vigente, emitida por la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria con fundamento en los requisitos fitosanitarios de importación establecidos por la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal. 2. El envío debe estar embalado en cajas resistentes a la manipulación para conservar su integridad. 3. Los materiales de embalaje deben ser de tipo inerte, no serán fibras vegetales u otro material que pueda dispersar plagas. 4. En el caso de semilla de papa deben de venir un certificado Fitosanitari que indique que el embalaje ha sido tratada con Bromuro de metilo en gramos /m3 de 16 a 24 horas para los sacos de yutes, o Fosfamina a razón de 2 g/m3. 5. En el punto de ingreso, los inspectores de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria realizarán la inspección y toma de muestras del envío, a fin de verificar su condición fitosanitaria. Estas muestras serán enviadas a los laboratorios oficiales de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, para su análisis. 6. El producto básico debe venir libre de suelo de cualquier tipo.

19 II Requisitos Específicos: Los Requisitos específicos que deben cumplir los envíos de plantas vivas son los siguientes: Agapantus spp. Plantas para plantar Requisitos Específicos Alpinia purpurata Piña vitroplántulas Ananas comosus Semilla vegetativa de Piña Ananas comosus Pineapple yellow-spot virus Pineapple wilt-associated virus Pratylenchus brachyurus Zorro, Ciruelillo Astronium graveolens Espave Anacardium excelsum Carate, Almácigo Bursera simaruba Calatea Calathea spp. Crisantemos Chrysanthemum spp. Chrysanthemum morifolium Pratylenchus brachyurus Thrips tabaci

20 Vetiver Chrysopogon zizanioides Pratylenchus penetrans Cedro María Calophyllum brasilensis Plantones de Café Coffea arabica Toxoptera aurantii Meloidogyne arenaria Myrothecium roridum Oligonychus coffeae Xylella fastidiosa Cocobolo Dalbergia retusa Clavel Dianthus barbatus Dianthus caryophyllus Corootu Enterolobium cyclocarpum Jacinto Jacinto spp. Hyacinthus orientalis Jazmin Jasminum spp. Jasminum nudiflorum Coquillo Jatropha curcas zapatero Hyeronima alchorneoides Certificado fitosanitario, debe indicar Ditylenchus dipsaci Gibberella zeae Certificado fitosanitario, debe indicar que está libre de: Gibberella zeae

21 El lirio araña Hymenocallis littoralis plaga Algarrobo Hymenaea courbaril plaga Lilium spp. plaga Narciso Narcissus L. Ditylenchus dipsaci Ornito Ornithogalum Certificado fitosanitario, debe indicar Castaña de agua, zapote de agua Pachira aquatica plaga Pandanus spp. Filodendro Philodendron xanadu Philodendron selloum Certificado fitosanitario, debe indicar Myrothecium roridum Xanthomonas aaxonopodis pv. Dieffenbachiae Fornio Phormium tenax Pratylenchus penetrans

22 Caracucha roja Plumeria rubra Guachapalí Samanea saman plaga schizolobium parahybum plaga Solidago Solidago caesia plaga caoba Swietenia macrophylla plaga Falso roble Tabebuia spp.;tabebuia heterophylla, Tabebuia guayacan ;Tabebuia rosea, plaga Amarillo carabazuelo Terminalia amazonia plaga Tulipan Tulipan spp Ditylenchus dipsaci Jazmin Estrella Trachelospermum jasminoides plaga

23 Plantones de uva Vitis vinifera Erysiphe necator Xylella fastidiosa Palma cola de zorro Wodyetia bifurcata Certificado fitosanitario, debe indicar Phellinus noxius Rigidoporus microporus Callas Zantedeschia spp. Certificado fitosanitario, debe indicar Dasheen mosaic virus Guabito de rio Zygia longifólia;zygia saman plaga

24 NOTA: La expedición del Certificado Fitosanitario, en el país de origen, se realizará finalizada la inspección y el tratamiento (para aquellos envíos que lo requieran), en un periodo no superior a 15 días previos a el embarque. Como medida de mitigación del riesgo asociado a las plagas identificadas en este requisito fitosanitario, es necesaria la aplicación de tratamiento cuarentenario de comprobada eficacia biológica. En consecuencia, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal acepta los tratamientos indicados en PLANT PROTECTION AND QUARANTINE TREATMENT MANUAL, United States Department of Agriculture Animal and Plant Health Inspection Service. El producto básico se encuentra libre de semillas de malezas, suelo de cualquier tipo y ha sido embalada en envases resistentes a la manipulación. Los materiales de embalaje y/o amortiguación no incluyen fibras vegetales, follaje de gramíneas ni virutas de madera u otro material hospedante de plaga. TERCERO: CUARTO: QUINTO: Los requisitos fitosanitarios de importación establecidos en esta Resolución estarán vigentes mientras se mantenga la situación fitosanitaria analizada en el país de origen. De ser necesaria alguna modificación, los nuevos requisitos serán determinados y comunicados por la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal. Las disposiciones contenidas en esta Resolución son de estricto cumplimiento. La presente Resolución empezará a regir a partir de su firma y Publicación.

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG DE ENERO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG DE ENERO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG-008-26 DE ENERO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-018, 01 DE NOVIEMBRE DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-018, 01 DE NOVIEMBRE DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-018, 01 DE NOVIEMBRE DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-005, DE 1 JULIO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-005, DE 1 JULIO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-005, DE 1 JULIO DE 2010 Por medio del cual se modifican los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG DE ENERO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG DE ENERO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG-007-26 DE ENERO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP-014 A, DE 1 JULIO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP-014 A, DE 1 JULIO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP-014 A, DE 1 JULIO DE 2010 Por medio del cual se modifican los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG ENERO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG ENERO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG-014-26 ENERO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios de

Más detalles

Plantes Can Mitjavila Página 1 de 18 Catálogo Palmeras y Planta Ornamental

Plantes Can Mitjavila Página 1 de 18 Catálogo Palmeras y Planta Ornamental Plantes Can Mitjavila Página 1 de 18 Plantes Can Mitjavila Página 2 de 18 Aloe Vera 0ºC Maceta 09 Maceta 12 Archontophoenix Alexandrae Palmera de Alejandría, Palmera Alexandra, Palmera Real Excelente como

Más detalles

PRESENTA: ING. LUIS GRANADA CARRETO COLABORA: LIC. JAQUELINE ACUÑA SANCHEZ CONSEJO MEXICANO DE LA FLOR A.C.

PRESENTA: ING. LUIS GRANADA CARRETO COLABORA: LIC. JAQUELINE ACUÑA SANCHEZ CONSEJO MEXICANO DE LA FLOR A.C. HOSTERIA LAS QUINTAS, CUERNAVACA MORELOS, MEXICO 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 PRESENTA: ING. LUIS GRANADA CARRETO COLABORA: LIC. JAQUELINE ACUÑA SANCHEZ CONSEJO MEXICANO DE LA FLOR A.C. SITUACION EN 2008

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV-003-26 DE ENERO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV-003-26 DE ENERO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV-003-26 DE ENERO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

ARAP NICARAGUA PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN AGRÍCOLA

ARAP NICARAGUA PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN AGRÍCOLA ARAP NICARAGUA PROGRAMA DE ASISTENCIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN AGRÍCOLA ESTUDIO DEL MERCADO DE PLANTAS ORNAMENTALES EL MERCADO DE EUROPA OCCIDENTAL DESDE LA PERSPECTIVA DE NICARAGUA Prepared by: Cornelius

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA Lista 1. Lista Específica de Plagas Cuarentenarias A1. NOMBRE PREFERIDO GRUPO COMÚN

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-001A-, 01 DE JULIO DE 2010

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-001A-, 01 DE JULIO DE 2010 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FF-001A-, 01 DE JULIO DE 2010 Por medio del cual se modifican los Requisitos Fitosanitarios de Importación

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP-010 DE 1 JULIO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP-010 DE 1 JULIO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N PP-010 DE 1 JULIO DE 2010 Por medio del cual se modifican los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (De 24 de Julio de 2008) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 123-2008 (De 24 de Julio de 2008) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

PALMERAS. Las palmeras es un grupo de vegetales de porte arbóreo o arbustivo. pertenecientes a la familia Arecaceae. Esta familia de monocotiledóneas

PALMERAS. Las palmeras es un grupo de vegetales de porte arbóreo o arbustivo. pertenecientes a la familia Arecaceae. Esta familia de monocotiledóneas PALMERAS Las palmeras es un grupo de vegetales de porte arbóreo o arbustivo pertenecientes a la familia Arecaceae. Esta familia de monocotiledóneas aparecieron en nuestro planeta en el Cretácico superior

Más detalles

Anexo 3. Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus

Anexo 3. Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus Anexo 3 Guía ilustrada de especies arbóreas encontradas en cafetales de Guanacaste, Montes de Oro y Coto Brus Por: Elias de Melo Virginio Filho CATIE Edición y fotos: José Luis Zupanni 1.Nombre común:

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG-011-26 DE ENERO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG-011-26 DE ENERO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N SG-011-26 DE ENERO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIOS OFICIALES PARA PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL, QUE SE EXPORTAN DESDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REQUISITOS FITOSANITARIOS OFICIALES PARA PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL, QUE SE EXPORTAN DESDE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REQUISITOS S OFICIALES PARA PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL, QUE SE PAÍS DESTINO FUENTE RUBRO A EXPORTAR PERU Oficio FACSIMIL Nº 489- TALLO DE CAÑA DE 2009-AG-SENASA-DSV- AZUCAR SCV DE FECHA

Más detalles

PROGRAMA FITOSANITARIO DE APOYO A EXPORTACIONES

PROGRAMA FITOSANITARIO DE APOYO A EXPORTACIONES PROGRAMA FITOSANITARIO DE APOYO A EXPORTACIONES EXPANSIÓN DEL PROGRAMA DE EXPORTACIÓN DE AGUACATE HASS DE JALISCO A LOS E.U.A. Guadalajara, Jal. 30 de Noviembre del 2015 2015 INTRODUCCIÓN TRATADO DE LIBRE

Más detalles

verdeesvida

verdeesvida verdeesvida La revista de la Asociación Española de Centros de Jardinería / Verano 2010 / Número 61 / Precio: 2,80 euros Jardines cromáticos El color como fórmula de equilibrio Phormium Un todoterreno

Más detalles

REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU

REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU REGULACION EN LA IMPORTACION DE GRANOS Y SEMILLAS OLEAGINOSAS AL PERU SENASA EN LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS VEGETALES AL PERU El D. L. N 1059 Ley General de Sanidad Agraria, reconoce al SENASA como

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 343-2007. (De 11 de Septiembre de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 343-2007. (De 11 de Septiembre de 2007) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 343-2007 (De 11 de Septiembre de 2007) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

Por qué se mueren nuestros árboles y palmas? 28 y 29 de noviembre de 2013 / Auditorio Área Metropolitana del Valle de Aburrá - Medellín

Por qué se mueren nuestros árboles y palmas? 28 y 29 de noviembre de 2013 / Auditorio Área Metropolitana del Valle de Aburrá - Medellín Por qué se mueren nuestros árboles y palmas? 28 y 29 de noviembre de 2013 / Auditorio Área Metropolitana del Valle de Aburrá - Medellín Muerte de peros de agua Syzygium malaccense Muerte de flor de reina

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE

PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE PROCEDIMIENTOS DE EXPORTACION E IMPORTACION DE PLANTAS Y PRODUCTOS VEGETALES EN LA VUCE MARCO LEGAL EN LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE PRODUCTOS VEGETALES Normas de la Convención Internacional de

Más detalles

AGENDA AGROSANITARIA DEL OIRSA 38AVA REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO

AGENDA AGROSANITARIA DEL OIRSA 38AVA REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO AGENDA AGROSANITARIA DEL OIRSA 38AVA REUNIÓN ANUAL DE LA NAPPO Ing. José Benjamín Muñoz Octubre de 2014 Facultades del OIRSA de acuerdo a su Convenio Constitutivo Funciones: (Artículo 3) 1. Determinar,

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 038-2009. (De 15 de Mayo de 2009)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 038-2009. (De 15 de Mayo de 2009) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 038-2009 (De 15 de Mayo de 2009) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS

CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS CAMPAÑA DE PREVENCION DE INTRODUCCION DE PLAGAS CUARENTENARIAS DE LOS CITRICOS Para México, la citricultura representa una actividad de gran importancia dentro de la fruticultura nacional. La superficie

Más detalles

Particularidades del Mercado y las espectativas para el uso y producción de material de propagación certificado ING. LUIS GRANADA CARRETO

Particularidades del Mercado y las espectativas para el uso y producción de material de propagación certificado ING. LUIS GRANADA CARRETO Particularidades del Mercado y las espectativas para el uso y producción de material de propagación certificado 30, 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2013 CONAPLOR-CUAUTLA-MORELOS ING. LUIS GRANADA CARRETO

Más detalles

Sometido a: Torres-Rosa Consulting Engineers PO Box 9023763 San Juan, Puerto Rico 00902-3763. Sometido por:

Sometido a: Torres-Rosa Consulting Engineers PO Box 9023763 San Juan, Puerto Rico 00902-3763. Sometido por: Estudio de Flora y Fauna Paseo Lineal Puerta de Tierra San Juan, Puerto Rico Sometido a: Torres-Rosa Consulting Engineers PO Box 9023763 San Juan, Puerto Rico 00902-3763 Sometido por: Héctor E. Quintero

Más detalles

1. Que constituye responsabilidad del Servicio Agrícola y Ganadero impedir el ingreso de plagas de los vegetales al territorio nacional;

1. Que constituye responsabilidad del Servicio Agrícola y Ganadero impedir el ingreso de plagas de los vegetales al territorio nacional; 1 SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO DIRECCIÓN NACIONAL REQUISITOS DE INTERNACION DIRECCION NACIONAL PARA ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS DE DEPARTAMENTO DE PROTECCION REPRODUCCION VEGETATIVA DE S AGRICOLA ORNAMENTALES

Más detalles

SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA "Año Nacional de la Promoción de la Salud"

SECRETARIA DE ESTADO DE AGRICULTURA Año Nacional de la Promoción de la Salud RESOLUCIÓN NO.: 47 2008 EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGRICULTURA CONSIDERANDO: Que el subsector citrícola dominicano es uno de los de mayor importancia dentro de la fruticultura nacional, por ser una fuente

Más detalles

FLORES DE CORTE Y FOLLAJE EN FLORERÍAS Y MERCADOS DE PUEBLA, MÉXICO

FLORES DE CORTE Y FOLLAJE EN FLORERÍAS Y MERCADOS DE PUEBLA, MÉXICO 323 FLORES DE CORTE Y FOLLAJE EN FLORERÍAS Y MERCADOS DE PUEBLA, MÉXICO C. Tlahuextl-Tlaxcalteca; J. M. Ávila-Sanchez; H. Leszczyñska-Borys Ingeniería en Agronomía, Universidad Popular Autónoma del Estado

Más detalles

ARTICULO 1º Artículos Reglamentados. Se establecen como artículos reglamentados a los efectos de la presente disposición:

ARTICULO 1º Artículos Reglamentados. Se establecen como artículos reglamentados a los efectos de la presente disposición: Disp. DNPV 1/11 Ref. Control y prevención de la plaga Lobesia botrana 11/1/2011 (BO 19/01/11) VISTO el Expediente Nº S01:0349472/2010 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION y las Resoluciones

Más detalles

ETAPA I. INICIO DE TRÁMITE...

ETAPA I. INICIO DE TRÁMITE... GUIA 33: GUÍA ESPECÍFICA PARA LA INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS VEGETALES, SECOS, PROCESADOS Y DESHIDRATADOS DE IMPORTACIÓN, QUE INGRESAN EN CONTENEDOR, TRÁILER, FURGÓN, TOLVA O INTERMODAL.

Más detalles

Los 11 mejores filtros verdes de aire

Los 11 mejores filtros verdes de aire Los 11 mejores filtros verdes de aire FICUS (Ficus robusta) Origen: India y Malaya. Cuidados: Muy pocos, no tolera el exceso de agua. Es una de las plantas de interior más habituales porque tolera condiciones

Más detalles

Cultivo de especies nativas, una estrategia sostenible de conservación

Cultivo de especies nativas, una estrategia sostenible de conservación Cultivo de especies nativas, una estrategia sostenible de conservación Olman Murillo Yorleny Badilla Gustavo Torres Dorian Carvayal Rodolfo Canessa Escuela de Ingeniería Forestal Instituto Tecnológico

Más detalles

Introducción. Superficie cultivada y valor de la producción

Introducción. Superficie cultivada y valor de la producción EL SECTOR ORNAMENTAL DE CANARIAS Mª Carmen Cid Ballarín y Mª Luz Pérez Díaz Instituto Canario de Investigaciones Agrarias www.icia.es mccid@icia.es, mlperez@icia.es Introducción El sector productor de

Más detalles

Plantas en la Oficina

Plantas en la Oficina Plantas en la Oficina Una forma de hacer más bella y más armónica la oficina que es el lugar donde pasamos gran parte del día, es agregar color y vida con plantas o flores. Desde el punto de vista del

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MANEJO DE LA FLORA ARBÓREA Y ARBUSTIVA URBANA DEL MUNICIPIO DE VITERBO CALDAS. CONVENIO No C 116 2007

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MANEJO DE LA FLORA ARBÓREA Y ARBUSTIVA URBANA DEL MUNICIPIO DE VITERBO CALDAS. CONVENIO No C 116 2007 DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MANEJO DE LA FLORA ARBÓREA Y ARBUSTIVA URBANA DEL MUNICIPIO DE VITERBO CALDAS CONVENIO No C 116 2007 CONVENIO No C 116 2007 CORPOCALDAS FUNDACIÓN BIODIVERSA Manizales Marzo de

Más detalles

TAGA. Decoración Vegetal

TAGA. Decoración Vegetal TAGA Decoración Vegetal Amamos la naturaleza y creemos firmemente en la necesidad de incorporarla día a día en nuestras vidas. Nos entusiasma nuestro trabajo; esa es la clave de nuestro éxito. Por eso,

Más detalles

DIAGNÓSTICO PRESENTACION DE RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO Y DEFINICION DE VARIEDADES A IMPLEMENTAR EN LAS ASOCIACIONES

DIAGNÓSTICO PRESENTACION DE RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO Y DEFINICION DE VARIEDADES A IMPLEMENTAR EN LAS ASOCIACIONES DIAGNÓSTICO PRESENTACION DE RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO Y DEFINICION DE VARIEDADES A IMPLEMENTAR EN LAS ASOCIACIONES ----------- APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA FLORA NATIVA CON ALTO VALOR DE USO DEL ANMIA

Más detalles

Una apuesta por el cacao

Una apuesta por el cacao Una apuesta por el cacao Nutrición y protección de cultivos Congreso Agroindustrial ANDI, Ibagué, 23 de octubre de 2015 Producción agrícola * Millones de toneladas +0,5% Crecimiento anual de la producción

Más detalles

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Segunda reunión. Roma, de marzo de Programa de trabajo de establecimiento de normas de la CIPF

COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS. Segunda reunión. Roma, de marzo de Programa de trabajo de establecimiento de normas de la CIPF Enero de 2007 CPM 2007/24 S COMISIÓN DE MEDIDAS FITOSANITARIAS Segunda reunión Roma, 26-30 de marzo de 2007 Programa de de establecimiento de normas de la CIPF Tema 9.3 del programa provisional Por razones

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

LABORATORIO CENTRAL DE DIAGNÓSTICO DE PLAGAS

LABORATORIO CENTRAL DE DIAGNÓSTICO DE PLAGAS MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS LABORATORIO CENTRAL DE DIAGNÓSTICO DE PLAGAS NEMATODOS ASOCIADOS A LOS CULTIVOS DE COSTA RICA Elaborado

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS

PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS PROCEDIMIENTOS DE IMPORTACION SEMILLAS SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO Noviembre 2009 RESPALDO LEGAL AL PROCESO DE IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SILVOAGRÍCOLAS REGLAMENTADOS Decreto Ley Nº 3.557 de 1980 establece

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS, PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS CERTIFICADAS DE CÍTRICOS EN EL ESTADO DE COLIMA.

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS, PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS CERTIFICADAS DE CÍTRICOS EN EL ESTADO DE COLIMA. Tomo 100, Colima, Col., Sábado 05 de Septiembre del año 2015; Núm. 46, pág. 1660. ACUERDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS, PARA PROMOVER LA PRODUCCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS DE EXPORTACIÓN EN LINEA Artículo 1.- INTRODUCCIÓN A nivel mundial el intercambio comercial entre países está en continuo crecimiento

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO RESUELTO Nº DAL -03- ADM-2008, PANAMÁ 28 DE ENERO DE 2008

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO RESUELTO Nº DAL -03- ADM-2008, PANAMÁ 28 DE ENERO DE 2008 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO RESUELTO Nº DAL -03- ADM-2008, PANAMÁ 28 DE ENERO DE 2008 EL MINISTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO, en uso de sus facultades legales, C O N S I

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MÉXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACIÓN CON BROMURO DE METILO

PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MÉXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACIÓN CON BROMURO DE METILO PLAN DE TRABAJO PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MÉXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACIÓN CON BROMURO DE METILO 1.- OBJETIVO Objetivo: Cumplir las regulaciones fitosanitarias

Más detalles

Alternativas al Tratamiento Cuarentenario de Fumigación con Bromuro de Metilo. Subtitulo de la presentación en una línea

Alternativas al Tratamiento Cuarentenario de Fumigación con Bromuro de Metilo. Subtitulo de la presentación en una línea Alternativas al Tratamiento Cuarentenario de Fumigación con Bromuro de Metilo Subtitulo de la presentación en una línea BROMURO DE METILO ANTECEDENTES GENERALES: El bromuro de metilo tiene origen tanto

Más detalles

Vivero El Punto CATÁLOGO 2015 INNOVACIÓN PERMANENTE

Vivero El Punto CATÁLOGO 2015 INNOVACIÓN PERMANENTE INNOVACIÓN PERMANENTE CATÁLOGO 2015 Invernadero #5 con capacidad para 30.000 árboles, construido en el 2014 y cuyos árboles estarán disponibles a partir del 2015. EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA Los últimos

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (Del 22 de diciembre de 2006)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (Del 22 de diciembre de 2006) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 005-2006 (Del 22 de diciembre de 2006) Por medio del cual se emite el Requisito Sanitario de inocuidad y calidad

Más detalles

Juan Antonio Acosta Giraldo GRUPO Consultor DISAM grupodisam@gmail.com. Introducción

Juan Antonio Acosta Giraldo GRUPO Consultor DISAM grupodisam@gmail.com. Introducción El Acaro Rojo (Raoiella indica Hirst) es una plaga totalmente prevenible si se tiene conocimiento de su biología, modo de dispersión y medidas de control. En el Estado de Quintana Roo Juan Antonio Acosta

Más detalles

Los árboles en los potreros

Los árboles en los potreros 2 Los árboles en los potreros Los árboles en potreros permiten una mayor sostenibilidad de las fincas ganaderas Proyecto enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas 3 Introducción

Más detalles

TAPICES VEGETALES EN JARDINERÍA BIOCLIMÁTICA. mcss@espaciosypaisajes.com

TAPICES VEGETALES EN JARDINERÍA BIOCLIMÁTICA. mcss@espaciosypaisajes.com TAPICES VEGETALES EN JARDINERÍA BIOCLIMÁTICA José Luis Montero jlmp@espaciosypaisajes.com María del Carmen Salas mcss@espaciosypaisajes.com Espacios y Paisajes S.L. Espacios y Paisajes S.L. Universidad

Más detalles

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA (CIPF) PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS (actualizado a mayo de 2007)

CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA (CIPF) PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS (actualizado a mayo de 2007) ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias G/SPS/GEN/779 8 de junio de 2007 (07-2400) Original: inglés CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA (CIPF) PROGRAMA

Más detalles

Resolución Nº 443/94. Por la cual se aprueban las normas para la inscripción de las etiquetas de los plaguicidas de uso agrícola.

Resolución Nº 443/94. Por la cual se aprueban las normas para la inscripción de las etiquetas de los plaguicidas de uso agrícola. Resolución Nº 443/94 Por la cual se aprueban las normas para la inscripción de las etiquetas de los plaguicidas de uso agrícola. Asunción, 26 de diciembre de 1994.- Vista La solicitud presentada por la

Más detalles

HACCP importación maíz

HACCP importación maíz HACCP Paso 1 - Descripción de la Actividad Instalación: SAGARPA Coordinador del Proyecto: Arturo Bello Administrador del Lugar: SAGARPA, SS, SHCP, Dirección: Viveros Coyoacán, México, D.F. Puntos de ingreso

Más detalles

Normativa y Consideraciones para la Importación de Semillas

Normativa y Consideraciones para la Importación de Semillas Normativa y Consideraciones para la Importación de Semillas Andrea Lira Venegas Ingeniero Agrónomo Control de Importaciones y Tránsitos Subdepartamento Sanidad Vegetal Contenido de la Presentación Organigrama

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Espacio para foto o imagen Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Vegetales por producto y destino. Dirección General de Sanidad

Más detalles

Para más información Teléfono (506) ext 110. Arboles y Arbustos

Para más información Teléfono (506) ext 110. Arboles y Arbustos Para más información Teléfono (506) 24423100 ext 110 Arboles y Arbustos Simbología Siluetas : Alto Alto Presencia de Floración Presente Ausente Prevalencia de Hojas Caducifolio Perenne Notas para comprender

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL LISTAS ESPECÍFICAS DE PLAGAS REGLAMENTADA Lista 1. Lista Específica de Plagas Cuarentenarias A1. NOMBRE PREFERIDO GRUPO COMÚN

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos

Indicadores Macroeconómicos Indicadores Macroeconómicos Agosto 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Agosto 2015 Nº AEEI-32 Según la revisión del Programa Macroeconómico 2015-2016 al 30 de julio

Más detalles

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N MA-002-26 DE ENERO DE 2010

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N MA-002-26 DE ENERO DE 2010 MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N MA-002-26 DE ENERO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios para la Importación

Más detalles

AMENAZAS FITOSANITARIAS PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL DE CITRICOS Y SU IMPACTO EN LOS AGRONEGOCIOS

AMENAZAS FITOSANITARIAS PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL DE CITRICOS Y SU IMPACTO EN LOS AGRONEGOCIOS AMENAZAS FITOSANITARIAS PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL DE CITRICOS Y SU IMPACTO EN LOS AGRONEGOCIOS Ing. Gisela Tapia, M.Sc. Coordinadora Regional del Programa de Apoyo Fitosanitario a la Cadena de Frutas

Más detalles

Categoría: Productos de Origen Vegetal Clasificación: Estudio de las Normativas y Requisitos para importación de frutas secas a Brasil

Categoría: Productos de Origen Vegetal Clasificación: Estudio de las Normativas y Requisitos para importación de frutas secas a Brasil Categoría: Productos de Origen Vegetal Clasificación: Estudio de las Normativas y Requisitos para importación de frutas secas a Brasil En relación con los protocolos para-arancelarios y requisitos de importación

Más detalles

La introducción en España de nuevas especies de palmeras con fines ornamentales

La introducción en España de nuevas especies de palmeras con fines ornamentales La introducción en España de nuevas especies de palmeras con fines ornamentales José Manuel Sánchez de Lorenzo-Cáceres Introducción Quien dentro del mundo de la jardinería había oido hablar en España,

Más detalles

Flora Urbana. De Cúcuta. Guía de 164 especies vegetales de la ciudad de San José de Cúcuta. USOS DE LAS ESPECIES

Flora Urbana. De Cúcuta. Guía de 164 especies vegetales de la ciudad de San José de Cúcuta. USOS DE LAS ESPECIES USOS DE LAS ESPECIES Andenes sembrar sobre los andenes y en las vías publicas de la ciudad. Flora Urbana Antejardín sembrar en los antejardines de las casas y edificios. Separador Vial sembrar sobre los

Más detalles

PROTECCION SANITARIA EN EL SECTOR HORTIFRUTICOLA. CARLOS SOTO RAVE I.A. Subgerente de Protección Vegetal subgerencia.agricola@ica.gov.

PROTECCION SANITARIA EN EL SECTOR HORTIFRUTICOLA. CARLOS SOTO RAVE I.A. Subgerente de Protección Vegetal subgerencia.agricola@ica.gov. PROTECCION SANITARIA EN EL SECTOR HORTIFRUTICOLA CARLOS SOTO RAVE I.A. Subgerente de Protección Vegetal subgerencia.agricola@ica.gov.co RETOS DE LA AGRICULTURA 1. Crecimiento poblacional Seguridad Alimentaria

Más detalles

Plantas de interiores y decoración

Plantas de interiores y decoración Plantas de interiores y decoración Semillas, brotes, plantines, plantas y TRASPLANTES ATG - Fresenius y Prograf XL auspician esta colección 2011 que nos acerca al universo vegetal, en el cual los injertos

Más detalles

Proyecto de Sistemas Silvopastoriles y Reforestación de Áreas Ribereñas

Proyecto de Sistemas Silvopastoriles y Reforestación de Áreas Ribereñas Proyecto de Sistemas Silvopastoriles y Reforestación de Áreas Ribereñas Problemas Ambientales: Contaminación de fuentes de agua Erosión de suelos Sequia más largas Perdida de Biodiversidad Mortalidad de

Más detalles

2ºFPB. (OCX) Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas

2ºFPB. (OCX) Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas 1 2ºFPB (OCX) Operaciones auxiliares en la elaboración de composiciones con flores y plantas Tema 1: Acondicionamiento de materias primas y elementos estructurales CONTENIDOS: - Especies comerciales de

Más detalles

Artículo II. Artículo III

Artículo II. Artículo III PROTOCOLO DE REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE MANZANAS DESDE CHILE A CHINA ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE CHILE Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE CUARENTENA, INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE

Más detalles

PLANTAS CATÁLOGO DE VIVERO YECAPIXTLA

PLANTAS CATÁLOGO DE VIVERO YECAPIXTLA PLANTAS CATÁLOGO DE VIVERO YECAPIXTLA PLANTAS CATÁLOGO DE VIVERO YECAPIXTLA La venta de plantas está sujeta a la existencia en cada uno de los viveros. Para más información comunicarse a los teléfonos

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA Mayo, 2009 Dirección General de de Sanidad Vegetal 1 QUE ES EL SENASA? El Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA,

Más detalles

SUBGERENCIA DE PROTECCION FRONTERIZA

SUBGERENCIA DE PROTECCION FRONTERIZA SUBGERENCIA DE PROTECCION FRONTERIZA DIRECTIVE COUNCIL GENERAL MANAGER PLANNING CONSULTING OFFICE LEGAL CONSULTING OFFICE COMMUNICATIONS CONSULTING OFFICE INTERNAL CONTROL OFFICE INFORMATION TECHNOLOGIES

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 073-2009. (De 16 de Julio de 2009)

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 073-2009. (De 16 de Julio de 2009) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN - 073-2009 (De 16 de Julio de 2009) "Por medio del cual se emite el Requisito Fitosanitario para la importación

Más detalles

Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas. Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas

Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas. Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas Reglamento de Viveros, Almácigos, Semilleros y Bancos de Yemas Nº 33927 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA En uso de las facultades que le confiere el artículo 140,

Más detalles

Sirex noctilio (Hym.: Siricidae) Situación y Marco Regulatorio en Chile.

Sirex noctilio (Hym.: Siricidae) Situación y Marco Regulatorio en Chile. Sirex noctilio (Hym.: Siricidae) Situación y Marco Regulatorio en Chile. Marcos Beèche C. Ingeniero Forestal, Magister en Ciencias Encargado Nacional Programa Control Oficial Sirex noctilio SubDepto. Sanidad

Más detalles

2.1. Se considera la siguiente especie: Uva de Mesa

2.1. Se considera la siguiente especie: Uva de Mesa MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DE COSTA RICA SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO S.F.E. MINISTERIO DE AGRICULTURA DE CHILE SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO S.A.G. ACUERDO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS

Más detalles

Artículo II. Artículo III

Artículo II. Artículo III PROTOCOLO DE REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE KIWI DESDE CHILE A CHINA ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE CHILE Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE CUARENTENA, INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE CALIDAD

Más detalles

DIRECCION EJECUTIVA LIMA Y CALLAO

DIRECCION EJECUTIVA LIMA Y CALLAO DIRECCION EJECUTIVA LIMA Y CALLAO SANIDAD VEGETAL AREAS SANIDAD ANIMAL INSUMOS E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Decreto Legislativo Nº 1059 : Ley General de Sanidad Agraria Decreto Supremo N 018-2008-AG : Reglamento

Más detalles

IMPORTANCIA DE LOS PROTOCOLOS DE DIAGNÓSTICO EN MATERIA DE SANIDAD VEGETAL

IMPORTANCIA DE LOS PROTOCOLOS DE DIAGNÓSTICO EN MATERIA DE SANIDAD VEGETAL Bacterias Fitoplasmas IMPORTANCIA DE LOS PROTOCOLOS DE DIAGNÓSTICO EN MATERIA DE SANIDAD VEGETAL Virus M. en C. María del Rocío Hdez. Hdez. CNRF DGSV - SENASICA Viroides El Centro Nacional de Referencia

Más detalles

OREJERO. Enterolobium cyclocarpum. Orejo, Piñón, Dormilón,

OREJERO. Enterolobium cyclocarpum. Orejo, Piñón, Dormilón, OREJERO Enterolobium cyclocarpum Especie originaria de América tropical. Árbol de 30 m de alto, tronco recto, cilíndrico, de 2 m de diámetro; corteza viva color crema, copa aparasolada, follaje fino y

Más detalles

TF 20: Tratamiento de irradiación contra Ostrinia nubilalis

TF 20: Tratamiento de irradiación contra Ostrinia nubilalis 28 TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS TF 20: Tratamiento de irradiación contra Ostrinia nubilalis NIMF 28 ANEXO 20 ESP Producido por la Secretaría de la Convención

Más detalles

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad. Republica Argentina ASPECTOS FITOSANITARIOS EN EL INTERCAMBIO PRODUCTOS VEGETALES

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad. Republica Argentina ASPECTOS FITOSANITARIOS EN EL INTERCAMBIO PRODUCTOS VEGETALES Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Republica Argentina ASPECTOS FITOSANITARIOS EN EL INTERCAMBIO COMERCIAL DE PRODUCTOS VEGETALES COMERCIO MUNDIAL Y PROTECCIÓN CUARENTENARIA El comercio

Más detalles

IMPORTACIONES EXPORTACIONES CERTIFICACIONES SANITARIAS

IMPORTACIONES EXPORTACIONES CERTIFICACIONES SANITARIAS IMPORTACIONES CERTIFICACIONES SANITARIAS Murcia, 16 de febrero de 2016 Ignacio Menéndez Natal CERTIFICACIONES SANITARIAS SANIDAD VEGETAL SANIDAD ANIMAL SANIDAD EXTERIOR CALIDAD Y CITES SOIVRE POR QUÉ?

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE CERTIFICACION DE MATERIAL PROPAGATIVO DE CÍTRICOS EN MEXICO

PROGRAMA NACIONAL DE CERTIFICACION DE MATERIAL PROPAGATIVO DE CÍTRICOS EN MEXICO PROGRAMA NACIONAL DE CERTIFICACION DE MATERIAL PROPAGATIVO DE CÍTRICOS EN MEXICO Pedro L. Robles-García; Héctor M. Sánchez-Anguiano; Juan P. Delgado-Castillo. SAGARPA/SENASICA. Dirección de Protección

Más detalles

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO-AGROCALIDAD

EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO-AGROCALIDAD Resolución No. 0178 EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO-AGROCALIDAD Considerando: Que, la Constitución de la Republica del Ecuador en el artículo 13

Más detalles

RESOLUCION N./2013. La Ley Nº 2459/04 Que crea el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) y,

RESOLUCION N./2013. La Ley Nº 2459/04 Que crea el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) y, RESOLUCION N./2013 Asunción.2013 POR LA CUAL SE ESTABLECE REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA INTERNACIÓN AL TERRITORIO NACIONAL DE MADERAS ASERRADAS SECADAS EN HORNO Y MADERAS ASERRADAS Y EN ROLLIZOS, DE

Más detalles

Trinidad y Tabago PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE)

Trinidad y Tabago PRINCIPALES ZONAS AGROECOLÓGICAS (ZAE) 253 Trinidad y Tabago El país está compuesto por un archipiélago ubicado en el Océano Atlántico cercano a la costa noreste de América del Sur. Está ubicado entre los paralelos 10 y 12 Norte y los meridianos

Más detalles

F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas

F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas F.E.09 Guía de Procedimiento para la Certificación de Ausencia de Plagas 2011 Edición 3 RESPONSABLE PASO Nº ACTIVIDAD Usuario Presenta la solicitud y pago en el (Exportador, representante o, 1 Agente Aduanal)

Más detalles

Se autorizará la carga de la fruta a una temperatura uniforme de pre-enfriado que no exceda los 4,5 ºC.

Se autorizará la carga de la fruta a una temperatura uniforme de pre-enfriado que no exceda los 4,5 ºC. PROTOCOLO DE REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE FRUTA FRESCA CÍTRICA ENTRE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y LA ADMINISTRACIÓN GENERAL

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIAS PARA IMPORTACIÓN Y EXPORTACION DE PRODUCTOS FORESTALES

REQUISITOS FITOSANITARIAS PARA IMPORTACIÓN Y EXPORTACION DE PRODUCTOS FORESTALES REQUISITOS FITOSANITARIAS PARA IMPORTACIÓN Y EXPORTACION DE PRODUCTOS FORESTALES Jefe del Área de Sanidad Vegetal SENASA - LORETO LA EXIGENCIA EN REQUISITOS FITOSANITARIOS DEPENDE DE LA CATEGORIA DE RIESGO

Más detalles

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas

Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas Especificaciones para una norma sobre manejo del riesgo de plagas Preparadas por el Panel de Normas de la NAPPO - 06-07-2011 Aprobadas por el Grupo de Trabajo de la NAPPO 07-07-2011 Revisadas y aprobadas

Más detalles

L 25/64 Diario Oficial de la Unión Europea (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) COMISIÓN

L 25/64 Diario Oficial de la Unión Europea (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) COMISIÓN L 25/64 Diario Oficial de la Unión Europea 28.1.2005 II (Actos cuya publicación no es una condición para su aplicabilidad) COMISIÓN DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 20 de enero de 2005 por la que se modifica

Más detalles

(SOBRE IMPORTACIÓN DE CARNE DE CERDO) MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO (MIFIC) Y MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL (MAGFOR)

(SOBRE IMPORTACIÓN DE CARNE DE CERDO) MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO (MIFIC) Y MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL (MAGFOR) (SOBRE IMPORTACIÓN DE CARNE DE CERDO) MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO (MIFIC) Y MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL (MAGFOR) ACUERDO BIMINISTERIAL MIFIC-MAGFOR No.004-2004, Aprobado el 27 de

Más detalles

REGULACION FITOSANITARIA PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLAS

REGULACION FITOSANITARIA PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLAS REGULACION FITOSANITARIA PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLAS DR. JAVIER TRUJILLO ARRIAGA DIRECTOR GENERAL DE SANIDAD VEGETAL OCTUBRE 2009 FUNDAMENTO LEGAL Ley Federal de Sanidad Vegetal (DOF del 05-01-94,

Más detalles