INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO BELLEZAS PATRIMONIALES NATURALES DEL DEPARTAMENTO DE LEÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO BELLEZAS PATRIMONIALES NATURALES DEL DEPARTAMENTO DE LEÓN"

Transcripción

1 Telica BELLEZAS PATRIMONIALES NATURALES DEL DEPARTAMENTO DE LEÓN 1. Volcán Telica Es uno de los seis volcanes más activos de Nicaragua con frecuentes erupciones, posee grandes cráteres de 120 metros de profundidad y 700 metros de diámetro. El paisaje del volcán es impresionante, desde el valle se puede ver como se elevan las paredes del cráter, hasta llegar a la cumbre, que por la actividad volcánica se encuentra desprovista de vegetación. 2. Volcán Santa Clara Ubicado en el Valle de San Jacinto, está ubicado dentro del área protegida Telica- Rota. Es un volcán inactivo, con un cono simétrico en que se pueden observar sus flancos erosionados. La vegetación es poca, debido a la extracción que realiza la población, pero escalar este volcán es toda una aventura y el paisaje desde la cumbre es algo de

2 singular belleza. 3. Hervideros de San Jacinto Están constituidos por fumarolas de barro caliente, conectadas al Volcán Telica y al casi extinto Volcán Santa Clara. Los hervideros son una falla geológica con intensa actividad geotermal, que puede ser apreciada directamente sobre la superficie del suelo, los pobladores le adjudican propiedades curativas. Las caminatas en las zonas aledañas constituyen uno de los grandes atractivos de la zona. 4. Aguas Termales El Chorro Se ubican al norte de Los Hervideros de San Jacinto, son de origen volcánico y provienen del volcán Santa Clara y los hervideros. Un sitio muy tranquilo que invita a recorrer caminos y senderos aledaños. Pese a que la vegetación no es muy bien conservada sirve de albergue a las aves y pequeños mamíferos y reptiles. 5. Cerro El Cacao Aún conserva un bosque seco intervenido en la cumbre. El camino hacia la cima es muy entretenido, ya que se puede observar la vegetación y bonitos paisajes de la planicie del municipio, lo cual muestra un mosaico de

3 actividades productivas y parches aislados de bosque. León 1. Volcán Cerro Negro Uno de los volcanes más jóvenes del continente, ideal para realizar deportes extremos como el sandboarding. También se puede practicar ciclismo de montaña, caminatas y observar la hermosa vista desde la cumbre del volcán. El Cerro Negro no es como escalar cualquier otro volcán en Nicaragua. Éste solo tiene unos 500 metros de altura (son 726 msnm), pero la subida es empinada y difícil. 2. Reserva Natural Isla Juan Venado Una isla de origen cuaternario, formada por depósitos marinos y continentales de arena y arcilla que ocupan una barrera que se extiende de noroeste a sureste, paralela al litoral del Pacífico. Se encuentra entre el Estero Las Peñitas y el Estero de Salinas Grande. Visitar la isla es una experiencia inolvidable, pues entre septiembre y diciembre arriban

4 muchas tortugas paslama a desovar, un evento sorprendente de la naturaleza. También, se puede por navegar lentamente y disfrutar del paisaje de manglar, observar especies marinas y terrestres que buscan hábitat y alimentación en este rico ecosistema; las colonias de anidamiento de aves acuáticas es algo espectacular. 3. Playa Poneloya De dos kilómetros de largo, posee una bocana donde se observan ciertos reductos de manglares y el producto de los pescadores cuando regresan de su faena; cercano se encuentran la Peña del Tigre y la Peña El Estudiante, que son de singular belleza. 4. Playa Las Peñitas Es muy conocida por pequeñas peñas en donde los pescadores colectan peces, conchas y cangrejos. Es una playa de pescadores artesanales, muy cercana a Poneloya. Cuenta con un estero que se llena y vacía según la marea, y que une la tierra firme con la isla

5 de Juan Venado; un santuario de vida silvestre declarado Reserva Natural debido a su gran riqueza ecológica. 5. Playa de Salinas Grandes Ubicada a 20 minutos del casco urbano de la ciudad de León, está se extiende por unos 4 kilómetros hasta llegar a la parte norte de la Isla Juan Venado. Ideal para practicar surf y estar en constante contacto con la naturaleza. 6. Río Pochote Ubicado en la zona rural del barrio San Felipe donde podés hacer observación del área y el río, aunque no es posible introducirse en sus aguas. 7. La Leona Tiene una extensión de casi seis kilómetros y preserva vegetación y fauna diversa en sus márgenes, la vegetación natural circundante de los ríos Pochote y Chiquito permite ver especies generalistas de fauna que no son tan comunes en el casco urbano. Pequeñas caminatas, algunas ofertadas por tour operadores, pueden ser ideales para disfrutar de la naturaleza, ya sea solo o en compañía.

6 Achuapa 1. Bosque de Pino El Waylo Dentro de la Reserva Natural Quiabuc - Las Brisas. Es compartida con los municipios de Achuapa, Estelí, San Juan de Limay y El Sauce. Es un atractivo natural que cuenta con un agradable clima; ideal para hacer recorridos entre el bosque por los diferentes senderos del lugar, observar la flora y fauna, disfrutar de vistas panorámicas de toda la cordillera de los Maribios y algunas mesetas del departamento de Estelí, y conocer acerca de las producciones de café, maíz y otros cultivos que de la zona. Su mayor atractivo es la presencia de quebradas, ojos de agua y poza como la de El Ojoche. Una de las cascadas tiene una caída de 40 metros. 2. Cordillera Horno Grande Con elevaciones entre los 900 y 1,350 metros. Las pendientes predominantes están entre el 30 y el 45%, lo cual le da fuerte potencial agroforestal.

7 3. Salto de La Viuda Ubicado en la carretera hacia Estelí, es una iniciativa de conservación privada. La peculiaridad es la presencia de corrientes de agua, bosques conservados y acantilados. Algunas de las actividades que se pueden realizar aquí son las caminatas por el área del bosque, para la observación de la flora y la fauna, la contemplación del paisaje en miradores y en las partes altas del acantilado, y por supuesto la recreación acuática en el salto. 4. Salto Las Lajas impresionate. Es una cascada de aguas cristalinas y frescas donde las personas que la visitan pueden darse un baño refrescante. Sitio de alto potencial paisajístico, con una belleza natural 5. Río Achapuita Formado por la ribera de los ríos El Coyolar y Chiquito. Aquí las personas pueden hacer caminatas para observación de paisajes y aves, sumergirte en las aguas de estos ríos para recrearte o pescar. 6. La Sirena

8 La mayor particularidad de este atractivo son sus enormes piedras donde se puede realizar alpinismo y canopy. También se pueden hacer clavados en la poza y disfrutar de sus frescas aguas de caudal permanente. Actualmente este atractivo natural es propiedad privada posee un estado de conservación de forma natural, donde no existe presencia de ningún contaminante. 7. Cascada Las Brisas Paisaje de gran belleza natural. Esta cascada hace interconexión con el salto de las Lajas y la Cascada La Golondrina en la comunidad Río Arriba. El clima es fresco por estar en el límite de la reserva Quiabuc - Las Brisas. 8. Cascada La Golondrina Tiene características de salto y dos piscinas naturales pudiendo hacer clavados de 6 metros de altura en dos de ellas. Por

9 su formación geológica en su entorno existen dos cuevas grandes que sirven para escampar el agua de lluvia y evitar la radiación solar mientras se disfruta de la estadía en el sitio. Ubicada a 250 metros del salto Las Lajas; se puede llegar hasta él escalando rocas o por la vereda del río y de esta manera desarrollar el turismo de aventura. 9. Cascada Los Morenos rodeado de la naturaleza. Propiedad privada del señor Fausto Moreno. Es de difícil acceso por no poseer senderos definidos, el acceso en época de invierno es más difícil. El sitio posee un gran valor paisajístico, por estar 10. Poza La Crisanto Este sitio es frecuentado por los pobladores en la época de Semana Santa, esta poza tiene caudal permanente y su entorno es rodeado por área de bosque. Tiene acceso permanente hasta donde residen la familia Rocha, de ahí a pie 1km.

10 11. Salto San Antonio Cascada de aguas cristalinas, ubicada a 600 m del caserío de la Cooperativa San Antonio, el sitio permite realizar baños en la época de Semana Santa.Visitada en la época de verano por pobladores de Estelí y Achuapa, teniendo buena dimensión en tamaño y profundidad. Para llegar, desde Achuapa en carretera de todo tiempo que conduce a Estelí, en época de verano hay acceso vehicular hasta el Salto (vehículo privado). 12. Poza Azul Propiedad privada perteneciente al Sr. Tobías Urbina, este sitio posee gran valor paisajístico, ya que es atravesada por un río, también hay cascadas, pozas para balneario y además diversidad de árboles, todos estos recursos permiten una interacción con la naturaleza. Este sitio es visitado por turistas nacionales y locales. En la misma propiedad, existe un mirador donde se observa una buena vista paisajística, para llegar hasta el mirador se hace a través de senderos que no están definidos, ni señalizados, interactuando con la

11 naturaleza. 13. Poza Puente San Antonio Ubicado en la San Antonio, a unos 15 kilómetros desde la ciudad de Achuapa sobre la carretera hacia Estelí. Este sitio es visitado por turistas nacionales y locales, utilizado por los visitantes como balneario durante todo el año pero con más incidencia en época de verano es de caudal permanente. 14. Aguas Calientes Es un sitio ubicado en terreno privado; el nacimiento de sus aguas está a 18 Kilómetros de la ciudad de Achuapa y atraviesa la carretera que conduce de Achuapa a Villanueva. Aquí el agua es caliente por la falla geológica la cual está conectada con la cadena volcánica. este sitio presta las condiciones para realizar baños saunas para la eliminación de enfermedades de la piel por el contenido de Azufre y ácido sulfúrico. La Paz Centro

12 1. Cordillera de los Maribios Con pendientes inclinadas y suelos frágiles, poco profundos o superficiales. La zona pie de monte que está comprendida entre los 200 y 300 m s.n.m., incluye la planicie Miramar, también la planicie Larreynaga, ubicada entre los complejos volcánicos de la Cordillera de Los Maribios, son los mejores suelos con mucho potencial productivo agropecuario. 2. Volcán Momotombo Es uno de los sitios naturales más representativos del municipio, su nombre en náhuatl Momol-tzon-pol, se traduce como gran cumbre hirviente, tiene una altura de 1,297 m.s.n.m. Su principal atractivo es escalarlo hasta la cumbre y disfrutar de la hermosa vista del cráter, los volcanes vecinos y la Isla de Ometepe. Realizar esta actividad lleva su tiempo, es por esa razón que muchos aprovechan para acampar y disfrutar de una hermosa noche en el sitio observando la fauna nocturna. 3. Volcán Las Pilas Localizado a 25 kilómetros

13 al este de la ciudad de León y a 16 al norte de La Paz Centro. Un bello lugar formado por varios edificios volcánicos que comparten la misma base. Aquí los visitantes pueden recorrer el volcán hasta llegar a una fumarola característica del lugar, además de realizar caminatas ecológicas, y disfrutar de hermosas vistas panorámicas. 4. Volcán El Hoyo Es un lugar ideal para la aventura; está formado por un complejo volcánico compuesto de varias estructuras, la más emblemática es el hoyo localizado en una de sus faldas. Aquí se puede hacer cabalgatas para llegar a la base del volcán, realizar senderismo, estudiar el bosque de la zona, conocer sobre las generalidades del volcán con el guía y tomar fotografías del paisaje y el lugar. 5. Costa del Lago Xolotlán Constituye uno de los paisajes escénicos más admirados del municipio, donde se puede disfrutar de la paz que se vive en el lugar, el fresco viento y la posibilidad de captar una buena fotografía como recuerdo.

14 6. Presa Izapa Proveniente del río del mismo nombre, el que es represado durante la estación seca, formando un estanque que facilita a sus visitantes disfrutar de un baño en sus aguas, navegación en pequeños botes, pesca con anzuelo y observación de aves acuáticas. Se encuentra a 10 kilómetros del municipio, en el extremo sur donde se unen las carreteras vieja y nueva a León. 7. Red Hidrográfica Es una red abundante que mide cerca de 170 kilómetros en donde aún se conservan bosque de galería. Entre los ríos se encuentran el río Sinecapa, Santa Ana, El Obraje, Izapa, El Tamarindo, Los Arcos, y las lagunas Asososca, Agua Dulce, El Cachital, La Sulfatosa, La Piedra, Monte Galán o Lagunas Gemelas y el Lago Xolotlán. 8. Laguna de Asososca También conocida como Laguna del Tigre, tiene una extensión de 812,000 metros cuadrados y una profundidad de 35 metros; su agua es clara con una temperatura de 29 grados centígrados, lo que la hace perfecta para un refrescante baño. La

15 laguna es ideal para bañarse, hacer picnic, observar la fauna del sitio y disfrutar de la tranquilidad. Se localiza al noroeste del municipio. 9. Isla Momotombito Es una pequeña isla de origen volcánico, con una altura de 350 m s.n.m. que forma parte del Área Protegida del Complejo Volcánico Momotombo. Aquí se pueden observar estatuas precolombinas labradas en piedras volcánicas y realizar caminatas por el área mientras se conoce la flora y fauna del sitio. Se ubica al suroeste del volcán Momotombo, dentro del Lago Xolotlán, aproximadamente a 12 kilómetros del puerto Momotombo. 10. Laguna Monte Galán Es de origen volcánico y presenta una superficie de 0.97 kilómetros cuadrados de espejo de agua con una temperatura de 30 grados centígrados. Posee una variada fauna, en la que se destacan lagartos y tortugas, así como murciélagos y el ratón de los volcanes. Se ubica en la base noreste del volcán Momotombo. 11. Estero El Tamarindo Ubicado en la desembocadura

16 del rio el tamarindo, con puerta al Océano Pacifico, se encuentra un hermoso brazo de mar cuya extensión es de 2 kilómetros hasta llegar a puerto Sandino. En este sitio se practica la pesca deportiva, paseos en botes y observación de Aves ya que posee un admirable manglar. 12. Río El Tamarindo La cuenca del Río Tamarindo nace en el Municipio de Nagarote y se dirige hacia el Suroeste y Sur. El Río El Tamarindo tiene como afluente el río San Gabriel quevtambién nace en el municipio de Nagarote. El Jicaral 1. Cañón Los Arcos El Cañón con 35 metros de largo y 5 metros de ancho, pasa las grandes cantidades de agua del Rio Viejo de Matagalpa. La altura del Farallón es de 20 Mts de Alto. Para llegar a este

17 lugar es muy difícil debido a la presencia de rocas y acantilados que hay que escalarlas para llegar, es decir que es un lugar para turismo ecológico y de aventura. 2. Río Sinecapa En este lugar se puede realizar recreación acuática en la poza La Vuelta, o bien realizar caminatas para observar aves, el remanente de bosque y algunos pequeños reptiles y mamíferos. Más al este del municipio se encuentra El Río Viejo, donde también podrás realizar estas actividades. 3. Cueva Los Arcos Mide 72 mts de longitud y 25 mts de altura, por esta cueva pasan las grandes cantidades de agua del Rio Viejo de Matagalpa. 4. La Poza de Toro Negro Lugar tranquilo rodeado de

18 la Naturaleza, es una poza alimentada por el caudal del río Sinecapa del Jicaral, un lugar idóneo para pasarla en familia y disfrutar de las aguas cálidas de este sitio. Santa Rosa del Peñón 1. Cañón Las Canoas Sitio de valor natural por donde se unen dos ríos, el Sinecapa y Huacalpizque, posee un alto potencial paisajístico. Tiene como atractivo las llamadas Huellas del Ingenio, sitio de valor histórico que se remonta a los años 1750, donde los primeros pobladores realizaron alguna actividad no detallada hasta el momento, Este lugar es conocido por muchas generaciones como El Ingenio. Este recorrido se puede hacer en 3 horas por la estadía en el lugar y por las múltiples bellezas que observar. 2. Cerro El Jicote En este sitio se está iniciando con el desarrollo de un proyecto Eco turístico que tiene el objetivo de trabajar con la comunidad, se planifica realizar

19 actividades de senderismo y escalamiento del Cerro. Cercano al Cerro se localiza el caserío Los Laureles donde se puede realizar ecoturismo con la comunidad, óptimo para el descanso y la interacción con el campesino. Quezalguaque 1. Balneario Ríos de Agua Viva El sitio es visitado en verano por personas de la localidad y en su minoría por turistas nacionales. Tiene la ventaja de estar cercano a la ciudad y al Pozo de la aparición de la Virgen de los Remedios. Es apto para vacacionar y relajarse. 2. Parque Ecológico Virgen de los Remedios Este es el lugar donde se sumerge La Virgen de los Remedios para bendecir las aguas del río y las que los feligreses llevan para ser utilizadas para curar los males que le aquejan. Malpaisillo 1. Cerro El Pila Consiste de una estructura de forma cónica, de 1001 m.s.n.m, el campo de coladas de este volcán corresponde con una superficie irregular con morfología que denota claramente un flujo, de tono

20 oscuro y totalmente cubierta de vegetación. Aparentemente se trata de 3 flujos diferenciables por el grado de desarrollo de la vegetación, los cuales poseen un espesor máximo de 60 m de altura. 2. Cerro Cabeza de Vaca Se pasa por la Finca de Los Valencias y la Finca de Don Miguel Tenorio. En todo el camino se puede realizar la apreciación y estudios de diversas especies de aves, insectos, y otros tipos de animales como monos, cusucos, garrobos, etc. Además de disfrutar de las vistas panorámicas de la ruta de los volcanes como el Pilas, El Cerro Rota, El Cerro La Mula y el Cerro Negro, y visitar la comunidad de Rota. Nagarote 1. Río Sayulapa Aún conserva vegetación nativa en sus alrededores, lo que permite que tenga corriente de agua una buena parte del año. Ideal para realizar caminatas de excursión para la observación de flora y fauna, en especial de aves. En el recorrido del río se encuentra un arco natural de tierra que cruza la parte alta del río de lado a lado, y en las cercanías se localizan dos enormes rocas de casi cuatro metros de diámetro, sostenidas entre las raíces de un inmenso árbol de chilamate.

21 2. Cueva de los Duendes Ubicada a las cercanías de la conocida Poza Azul. La cueva alcanza una altura de tres metros y cinco de ancho, la que se presume sirvió de refugio a los indígenas durante las lluvias y es también hogar de las historias míticas de los duendes. También se localiza un conjunto de petroglifos cuya interpretación es un poco incierta. 3. Playa El Recreo Desde ahí es más fácil observar el Momotombo y el Momotombito. También se muestra la belleza de la flora y fauna del sector, la que se puede descubrir a través de caminatas y cabalgatas. Otra opción que existe es disfrutar de un paseo en lancha y conocer las costumbres de los pobladores, así como también participar de la pesca artesanal. 4. Playa El Tránsito y Playa Hermosa Ambas cuentan con áreas rocosas de singular belleza, donde se pueden observar mucha fauna marina como peces, almejas, caracoles, erizos, entre otras. En conjunto todas las áreas de alta mar que se encuentran cercanas al municipio son utilizadas para la pesca artesanal y una buena parte para la pesca industrial 5. Playa El Velero Se ubica a 70 kilómetros de Managua, en la comunidad El Velero, entre Puerto Sandino

22 y El Tránsito, es una playa de arena fina y de costa amplia donde se puede hacer caminatas, observar el paisaje, bañarsee en sus frescas aguas y degustar un rico pescado o mariscos que ofrecen los pequeños restaurantes. El Sauce 1. Balneario Los Peroles Es uno de los sitios referentes para la recreación y observación de la naturaleza. Consiste en una fuente de agua con algunas pequeñas caídas en donde los visitantes pueden disfrutar de un refrescante baño. 2. Poza La Gavilana Ubicada en las partes más bajas, donde se encuentra rodeada de bosque seco intervenido. 3. Cerro El Ocotal Es un sitio idóneo para realizar excursión, escalar y observar desde las partes altas el paisaje de las planicies de León y la serranía de Estelí. 4. Piedra Ramón Es un pequeño macizo rocoso rodeado por vegetación seco subtropical. En los sitios aledaños existen serranías desde donde se puede ver increíbles paisajes. La observación de aves y la vegetación son importantes para este sitio.

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo" El Circuito Ecoturístico Reserva Hato Nuevo-Padre Ramos, surge como una iniciativa de la Reserva Silvestre Privada Hato Nuevo con el apoyo de la Red de Reservas

Más detalles

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua SIN FRONTERAS 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua Viernes: COSTA RICA - La Fortuna: Descanso en las aguas termales al pie del volcán Arenal 1

Más detalles

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

ATRACTIVOS TURÍSTICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS CANOPY ZIP LINE DE VILLA ALCIRA El Canopy Zip Line Villa Alcira ubicado en las cercanías de la comunidad indígena Tacana de Villa Alcira, consta de 9 plataformas y 8 cables con un

Más detalles

TARAPOTO DE MARAVILLA

TARAPOTO DE MARAVILLA TARAPOTO DE MARAVILLA 4 DIAS Y 3 NOCHES HOTELES COSTO POR PERSONA BASADO EN HABITACION DOBLE O MATRIMONIAL HOTEL LA PATARASHCA S/699 NIÑOS DE 0 A 5 VIAJAN GRATIS RIO SOL HOTEL DE 3 ESTRELAS S/699 NIÑOS

Más detalles

COSTA RICA FASCINANTE

COSTA RICA FASCINANTE COSTA RICA FASCINANTE ITINERARIO DETALLADO: entrar en los místicos bosques, visitar maravillosos volcanes y aprender sobre la flora y fauna de Costa Rica. Ruta del viaje (oprima acá) Día 1: Llegada a Costa

Más detalles

EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE

EXCURSIONES ECOBOX ANDINO VALLE LAS TRANCAS - CHILE 1. EXCURSIÓN LAGUNA DEL HUEMUL Duración: 6 horas Nivel de dificultad: Alto El nombre Laguna del Huemul proviene de los lugareños, que cuentan que en este sector antiguamente se veían huemules tomando agua.

Más detalles

EXTENSIÓN VOLCANES NICARAGUA -7 días-

EXTENSIÓN VOLCANES NICARAGUA -7 días- EXTENSIÓN VOLCANES NICARAGUA -7 días- Cómo explorar los volcanes de Costa Rica, sin descubrir los tan igualmente maravillosos del vecino país Nicaragua? Nicaragua es un destino por descubrir, radiante,

Más detalles

TARIFARIO SHORT TOURS 2015

TARIFARIO SHORT TOURS 2015 TARIFARIO SHORT TOURS 2015 Dirección: Frente a Biblioteca Municipal. Casa #305 Tel: 2552 0155 Cel.: C 89036670 / 86193623 / 89270287 M 77954262 / 77749862 Operaciones: Marling Lacayo email: marling.detour@gmail.com

Más detalles

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. LOS PAISAJES NATURALES Los paisajes naturales se han

Más detalles

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS.

PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. PAQUETE 01 (SEGMENTO FAMILIA) 3D / 2N : AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD, VELO DE LA NOVIA, TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS Y LAGUNA DE LOS MILAGROS. DÍA 01: AVENTURA BOQUERON DEL PADRE ABAD VELO DE LA NOVIA

Más detalles

RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS

RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS EL LUGAR Y LA ZONA RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS $7.500 por Bicicleta. (Medio Dia) $12.000. por Bicicleta (Full Dia) Transfer y Porteo: $1000 p/km Precios Incluyen IVA Duración: Medio Dia: 5 Horas.

Más detalles

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities L.A.E.T. Nereyda Castro Fajardo Director of Promotion and Tourism Development for San Luis

Más detalles

HERMOSA NATURALEZA DE COSTA RICA

HERMOSA NATURALEZA DE COSTA RICA HERMOSA NATURALEZA DE COSTA RICA ITINERARIO DETALLADO: En este viaje, podrá descubrir las maravillas de Costa Rica de una manera muy cómoda sin necesidad de tener que conducir durante su viaje. En su primera

Más detalles

n el golfo de Guayaquil confluyen el agua dulce de los ríos que descienden de la cordillera y el agua salina que

n el golfo de Guayaquil confluyen el agua dulce de los ríos que descienden de la cordillera y el agua salina que 20 Provincia Guayas Extensión Año de creación 49.389 hectáreas 1979 Rango altitudinal 0 680 metros de altitud Reconocimiento internacional t Toda el área declarada como sitio Ramsar en 1990 E n el golfo

Más detalles

Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO

Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO Hiking / Senderismo ECOTOURS GUIADO Senderismo en Las Trancas Caminata Nocturna en Las Trancas Comienza antes del atardecer, recorriendo el bosque nativo, en el momento de mayor actividad de las aves,

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López. #ViajeDeLaSemana Los Frailes Puerto López www.ecuador.travel #ViajeDeLaSemana Área Recreacional Los Frailes Puerto López Los Frailes es considerada una de las mejores playas en estado natural del Ecuador

Más detalles

DIA 1../ AEROPUERTO / MANAGUA. Arribo de su vuelo al aeropuerto Augusto C. Sandino, Managua. Traslado a su hotel. Noche en MANAGUA

DIA 1../ AEROPUERTO / MANAGUA. Arribo de su vuelo al aeropuerto Augusto C. Sandino, Managua. Traslado a su hotel. Noche en MANAGUA Nicaragua, país de lagos y volcanes debe visitarse todo el año. Situado entre Costa Rica al Sur y Honduras al Norte, es el país más grande de Centroamérica. Su naturaleza es espectacular, encontrarán tesoros

Más detalles

Nicaragua. Isla de Ometepe

Nicaragua. Isla de Ometepe Nicaragua Isla de Ometepe Fecha de declaración: 2010 Superficie: 53,860.3 ha División administrativa: Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) Actividades humanas: La isla cuenta con una población

Más detalles

P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO SEGUNDO DIA.TARAPOTO / LAMAS NATIVO

P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO SEGUNDO DIA.TARAPOTO / LAMAS NATIVO P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO 8:00 am Desayuno antes de partir 9:30 am.. Recojo del terminal, Viaje - Tarapoto Almuerzo en (Pizana /Juanjui) Traslado /hotel. Instalación en el

Más detalles

Especialista del Ecoturismo en el Sur-Oeste. Tel: & Web:

Especialista del Ecoturismo en el Sur-Oeste.   Tel: & Web: Especialista del Ecoturismo en el Sur-Oeste Email: info@ecotourbarahona.com Tel: 849-861-9930 & 809-856-2260 Web: www.ecotourbarahona.com Bahía de Las Águilas Venga a descubrir el Parque Nacional Jaragua

Más detalles

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena MEDIO AMBIENTE MUNICIPIO DE TAURAMENA Fotografía tomada desde el Predio El Recuerdo, vereda El Oso, parte alta de la microcuenca del Río Chitamena, de propiedad del municipio. Al fondo se aprecia el encantador

Más detalles

Hoteles y Resorts Hotel Ticuán City express

Hoteles y Resorts Hotel Ticuán City express Hoteles y Resorts Seleccione cualquiera de los hoteles y Resorts que se enumeran a continuación para fotografías, información y sus respectivos sitios Web. Hotel Ticuán : Situado en la ciudad fronteriza

Más detalles

Pirineo vasco-francés. Senderismo cultural y playas

Pirineo vasco-francés. Senderismo cultural y playas Itinerario Iremos a conocer uno de los bosques pirenaicos que nos transportará a la época medieval, las Cuevas de Zugarramurdi. Te bañarás en playas espectaculares como San Juan de Luz y te saldrá el espíritu

Más detalles

Playas Nudistas de Tenerife

Playas Nudistas de Tenerife Playas Nudistas de Tenerife Tenerife, la hermosa isla de la eterna primavera, en pleno Océano Atlántico, es un paraíso de sol y playa, con kilómetros de costas y calas para disfrutar de la completa armonía

Más detalles

VIAJE A NICARAGUA. EXTENSIÓN A LAS ISLAS CORN ISLAND Y LAGUNA DE PERLAS

VIAJE A NICARAGUA. EXTENSIÓN A LAS ISLAS CORN ISLAND Y LAGUNA DE PERLAS VIAJE A NICARAGUA. EXTENSIÓN A LAS ISLAS CORN ISLAND Y LAGUNA DE PERLAS Viaje a Nicaragua a la medida durante 14 días. Paraíso de aventuras entre volcanes, grandes lagos, islas únicas de pintores, selvas

Más detalles

NATURALEZA Y PLAYAS DESCANSO Y AVENTURA

NATURALEZA Y PLAYAS DESCANSO Y AVENTURA PANAMÁ Su privilegiada posición geográfica determinó la construcción del Canal de Panamá para unir las aguas entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Este es el lugar más visitado por millones de personas

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. La laguna del Quilotoa.

#ViajeDeLaSemana. La laguna del Quilotoa. La laguna del Quilotoa www.ecuador.travel Laguna del Quilotoa - Shalalá HISTORIA El Quilotoa es una caldera rellenada de agua, así como el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos. La caldera de

Más detalles

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO.

DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE, MONTEVIDEO CON COSTAS EN EL RIO DE LA PLATA Y MALDONADO Y ROCHA CON COSTAS EN EL OCEANO ATLANTICO. FRANJA COSTERA: FRANJA DE TIERRA FIRME APROXIMADAMENTE DE 10 K., 700 K. DE LARGO Y ESPACIO MARITIMO DONDE SE PRODUCEN DIVERSOS PROCESOS DE INTERACCION ENTRE EL MAR Y LA TIERRA. DEPTOS DE COLONIS, SAN JOSE,

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE Destino: Descripción: Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rehabilitación de zonas naturales sujetas a conservación ecológica. Obras de infraestructura,

Más detalles

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN

Municipio de Cozumel. Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Municipio de Exposición Inicial municipio Piloto PACMUN Extensión Características: Municipio de El municipio de tiene una extensión total de 684.48 km² lo que representa el 1.35 % del estado. Comprende

Más detalles

Historia y Geografía

Historia y Geografía Historia y Geografía Material de apoyo: Geografía de Chile Geografía de Chile Chile largo y angosto Chile está situado en el extremo suroeste de América del sur. Limita al norte con Perú y al este con

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Cotopaxi

#ViajeDeLaSemana. Cotopaxi Cotopaxi Cotopaxi La provincia de Cotopaxi, representa a la cultura Panzalea, una de las tribus más antiguas de la serranía ecuatoriana. Su nombre se mantiene hasta hoy en la parroquia Panzaleo, perteneciente

Más detalles

Amazonas. Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca!

Amazonas. Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca! Amazonas Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca! Amazonas Amazonas es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en el extremo sur del país. Se compone en su totalidad de selva amazónica. Es el

Más detalles

ORIGEN Y FORMAS DEL PAISAJE

ORIGEN Y FORMAS DEL PAISAJE Serie : Patrimonio natural ORIGEN Y FORMAS DEL PAISAJE Laguna Lejía Conoces la laguna Lejía? La laguna Lejía se ubica en la región de Antofagasta, en la comuna de San Pedro de Atacama, a una altura de

Más detalles

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. 1. EL AGUA DE LA NATURALEZA Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. Las aguas se pueden dividir en dos grupos: 1. Aguas marinas: son los mares y los océanos. Son

Más detalles

DOLORES HIDALGO C.I.N.

DOLORES HIDALGO C.I.N. Fenómeno Hidrometeorológico DOLORES HIDALGO C.I.N. HIDROGRAFÍA Las corrientes hidrológicas más importantes del Municipio de Dolores Hidalgo son el Río Laja, que cruza de Noroeste a Sureste por este Municipio,

Más detalles

Lago Espolón. 178 hectáreas

Lago Espolón. 178 hectáreas Lago Espolón 178 hectáreas Patagonia Sur es una empresa dedicada a la conservación que protege y desarrolla propiedades escénicamente extraordinarias y ecológicamente valiosas en la Patagonia Chilena.

Más detalles

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS

3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 3D/2N: ENCANTO Y AVENTURA, ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 1).TINGO MARÍA Y SUS ENCANTOS 2).AVENTURA ESCALADA 12 CASCADAS VELO DE LAS NINFAS 3).AVENTURA TREEKING EN EL PARQUE NACIONAL (Catarata

Más detalles

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo Punto de encuentro : Metro Rivas Vaciamadrid (casco antiguo del pueblo) El recorrido se realiza

Más detalles

SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua

SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua SEGUNDO BIMESTRE EJERCICIOS DE REPASO GEOGRAFÍA CUARTO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: Lee con atención y realiza lo que se te pide. El relieve en México es variado. Está compuesto por altas montañas, extensas

Más detalles

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152 TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152 Un viaje que no se pueden perder los amantes de las regiones árticas. Haremos una impresionante expedición en el glaciar Vatnajökull, el más grande

Más detalles

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR Volcán Cotopaxi (5897 m) 2D/1N El Cotopaxi es conocido como uno de los volcanes más altos y más activos en el mundo. Su cima alcanza una altitud de 5897 m sobre el nivel del

Más detalles

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA Los seres vivos viven en distintos lugares del planeta Tierra, aprovechando los recursos que se le ofrece, formando ecosistemas. Los ecosistemas en general están

Más detalles

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES Algo de la antigua riqueza de esta bulliciosa ciudad se evidencia en sus mansiones de azulejos, legado del boom del caucho, a principios de siglo. Ubicada a orillas del río Amazonas,

Más detalles

1. Un análisis más detallado de los datos obtenidos por las Estaciones Sismoló-

1. Un análisis más detallado de los datos obtenidos por las Estaciones Sismoló- RESUMEN DE SESIONES DE TRABAJO SOBRE EVENTOS SISMICOS QUE AFECTAN A NUESTRO PAIS Sesiones de Trabajo realizadas por nuestro Grupo de Trabajo, coordinado desde el SI- NAPRED, y compuesto por Científicos

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Baños de Agua Santa

#ViajeDeLaSemana. Baños de Agua Santa #ViajeDeLaSemana Baños de Agua Santa 1 HISTORIA: Baños según datos históricos, no tuvo fundador ni fecha alguna de fundación. Simplemente se fue poblando con la llegada de pequeños grupos dispersos de

Más detalles

El estudio físico de España

El estudio físico de España El estudio físico de España Unidad 7 Meseta Central Presenta una elevada altitud y está divide en dos partes por el Sistema Central Submeseta norte - Tiene una altitud media de 750m y está recorrida por

Más detalles

TOPOS ZONA 2. Cocha-Uma, Zumbahua

TOPOS ZONA 2. Cocha-Uma, Zumbahua TOPOS ZONA 2 Cocha-Uma, Zumbahua Zumbahua parroquia localizada a dos horas de Latacunga, cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi, muy conocida por su cercanía a la Laguna del Quilotoa. Forma parte de una

Más detalles

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 1 TEMA 14: El relieve, la hidrografía y el clima de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 2 TEMA 14: El relieve, la hidrografía

Más detalles

El Río más caudaloso del mundo. Fauna y Flora única en el mundo. Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO

El Río más caudaloso del mundo. Fauna y Flora única en el mundo. Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO El Río más caudaloso del mundo Fauna y Flora única en el mundo Es estar en el PULMÓN DEL MUNDO Te sugerimos vacunarte contra la Fiebre Amarilla (No es Obligatoria) Para disfruta de los paseos y las caminatas

Más detalles

PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA

PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: GEOGRAFIA GRADO: 4 TEMA: RELIEVE DE MEXICO Aprendizaje esperado: Reconocer la distribución de las principales formas del relieve, volcanes

Más detalles

cupo Cartagena Plan Separe Planes Receptivos historica, romantica y cultural Teléfonos (7) Móvil: Bucaramanga

cupo Cartagena Plan Separe Planes Receptivos historica, romantica y cultural Teléfonos (7) Móvil: Bucaramanga TRASLADO AEROPUERTO-HOTEL-AEROPUERTO Recibimiento en el aeropuerto Traslado aeropuerto/hotel/aeropuerto en autobús. Sin guía y sin servicio de maletero. Servicio regular No de Personas Valor por Persona

Más detalles

Fundada el 20 de octubre de 1548 por el Capitán Alonso de Mendoza. La Paz sede de Gobierno tiene un superficie de 133.985 Km 2.

Fundada el 20 de octubre de 1548 por el Capitán Alonso de Mendoza. La Paz sede de Gobierno tiene un superficie de 133.985 Km 2. Proyectos de Desarrollo Turístico en Áreas Rurales del Municipio de La Paz Lic. Teresa Chávez Dirección de Promoción Turística - GMLP Municipio de La Paz Fundación Fundada el 20 de octubre de 1548 por

Más detalles

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine Unidad 2: La superficie terrestre leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine 1. Qué vamos a estudiar y cómo? Esta unidad es sobre la superficie terrestre. Vamos a explorar el paisaje (superficie terrestre)

Más detalles

SAUCE FILE DE INFORMACIÓN DE SAUCE. Para oficinas de información turística

SAUCE FILE DE INFORMACIÓN DE SAUCE. Para oficinas de información turística SAUCE FILE DE INFORMACIÓN DE SAUCE Para oficinas de información turística 1 PRESENTACIÓN L a iniciativa BioTrade de la UNCTAD y los programas nacionales han definido y publicado los principios y criterios

Más detalles

Duracion: DETALLES DEL TOUR Lugar de Inicio: Lugar Destino: Salidas: Punto de Salida: Hora de Salida: Retorno:

Duracion: DETALLES DEL TOUR Lugar de Inicio: Lugar Destino: Salidas: Punto de Salida: Hora de Salida: Retorno: AMAZONÍA BOLIVIANA Bolivia tiene una superficie de 1.098.581 km2 con una división político administrativa que comprende 9 departamentos y 327 municipios. En el país están presentes 3 cuencas hidrográficas:

Más detalles

Rutas Escondidas te propone opciones combinadas para conocer Nicaragua que podrás elegir en función de tus gustos y. oportunidades

Rutas Escondidas te propone opciones combinadas para conocer Nicaragua que podrás elegir en función de tus gustos y. oportunidades Rutas Escondidas te propone opciones combinadas para conocer Nicaragua que podrás elegir en función de tus gustos y Fechas de salida (inicio del viaje en Managua) 16 JUN 01 JUL 15 JUL 02 AGO 16 AGO Consultar

Más detalles

Términos geográficos.

Términos geográficos. Términos geográficos. Relieve El relieve es el conjunto formado por las montañas, valles, mesetas, llanuras y otras formas que hay en la superficie terrestre. Relieve Llanura Una llanura o planicie es

Más detalles

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes.

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes. México ofrece una diversidad de lugares que puede ser descubierta en sus treinta y dos estados, en los que encontramos un sinnúmero de destinos turísticos y en los cuales podrá practicar todo tipo de actividades.

Más detalles

LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE

LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE Los elementos del paisaje.- Módulo de trabajo.- C.del Medio Domingo Roa.- 1988.- pág. 1 LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE MONTAÑA La MONTAÑA es una elevación grande del terreno. Su parte más alta se llama CIMA

Más detalles

ESTACIONES BIOLÓGICAS LOS AMIGOS - VILLA CARMEN - WAYQECHA

ESTACIONES BIOLÓGICAS LOS AMIGOS - VILLA CARMEN - WAYQECHA ESTACIONES BIOLÓGICAS LOS AMIGOS - VILLA CARMEN - WAYQECHA EN EL CORAZÓN DE LA AMAZONÍA VIVE LA AMAZONÍA CON NOSOTROS HAZ TU RESERVA AQUÍ reservas@conservacionamazonica.org faraoz@conservacionamazonica.org

Más detalles

MUISNE DESTINO NATURAL

MUISNE DESTINO NATURAL MUISNE DESTINO NATURAL Cantón Muisne MUISNE FICHA DE PRODUCTO DEL CANTÓN MUISNE Nombre del producto turístico MUISNE DESTINO NATURAL Y PLAYAS Motivaciones turísticas principales para la visita Turismo

Más detalles

ECOTURISMO Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y NEGOCIO PROPIOS

ECOTURISMO Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y NEGOCIO PROPIOS ECOTURISMO Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y NEGOCIO PROPIOS UN MODELO UNICO ARMONIZADO CON EL AMBIENTE Preparado por la Dra. Ana J. Navarro Rodríguez y la Dra. Julia S. Mignucci Sánchez para la Alianza Ciudadana

Más detalles

Caviahue - Copahue - Las Lajas - Loncopué. Termal. Caviahue - Copahue - Las Lajas - Loncopué. Termal

Caviahue - Copahue - Las Lajas - Loncopué. Termal. Caviahue - Copahue - Las Lajas - Loncopué. Termal Caviahue - Copahue - Las Lajas - Loncopué Termal Caviahue - Copahue - Las Lajas - Loncopué Termal Se ubica al noroeste de la Provincia del Neuquén, accediendo desde la capital neuquina, por rutas pavimentadas

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Guayaquil

#ViajeDeLaSemana. Guayaquil Guayaquil Guayaquil Reasentada definitivamente en 1547 como astillero y puerto comercial al servicio de la Corona española, como Santiago de Guayaquil, ha servido de punto principal en la economía de la

Más detalles

Atractivos Turísticos del municipio de Puerto Colombia

Atractivos Turísticos del municipio de Puerto Colombia Atractivos Turísticos del municipio de nombresitio tipo descripcion Mi Viejo Muelle Restaurante Exelente lugar en el que se puede contemplar muelle de puerto y disfrutar de una muy buena atención y comida

Más detalles

Para mayor información ingresa a nuestra página comunícate a Ext o a nuestra línea nacional

Para mayor información ingresa a nuestra página  comunícate a Ext o a nuestra línea nacional 2 Para mayor información ingresa a nuestra página, comunícate a 7481515 Ext. 17123 o a nuestra línea nacional 018000 950123 opción 5, 2. PROGRAMACIÓN MAYO *Aplica para cualquier evento, por cada 3 boletas

Más detalles

TREKKING RORAIMA Y CANAIMA 2017

TREKKING RORAIMA Y CANAIMA 2017 TREKKING RORAIMA Y CANAIMA 2017 Este viaje nos llevará a algunos de los lugares más fascinantes de Venezuela y de todo Sudamérica, donde veremos el contraste entre los paisajes de La Gran Sabana y el ambiente

Más detalles

Estrategia Turística El Mamut en Padul

Estrategia Turística El Mamut en Padul Estrategia Turística El Mamut en Padul Padul, cerca de todo Padul es un municipio de la provincia de Granada, perteneciente a la comarca del Valle de Lecrín, y situado a 13 Km. de Granada. Dada su privilegiada

Más detalles

VIAJE A NICARAGUA. NICARAGUA AUTÉNTICA

VIAJE A NICARAGUA. NICARAGUA AUTÉNTICA VIAJE A NICARAGUA. NICARAGUA AUTÉNTICA Viaje a Nicaragua y vive 20 días entre volcanes, grandes lagos, islas únicas de pintores, selvas con bosques tropicales húmedos y playas paradisíacas. Viaje a Nicaragua

Más detalles

LA HONDONADA WELCHMAN HALL

LA HONDONADA WELCHMAN HALL LA HONDONADA WELCHMAN HALL Si te gusta la naturaleza, el senderismo, las plantas, la cultura y la historia natural, entonces no debes perderte La Hondonada Welchman Hall. El ambiente tranquilo de la quebrada

Más detalles

Las aguas. Unidad 3. Jaime Arias Prieto

Las aguas. Unidad 3. Jaime Arias Prieto Las aguas Unidad 3 Ciclo del agua. Tipos del agua 1) Ciclo del agua - Características 2) Tipos de aguas - El agua está en continua circulación entre océanos, atmósfera y tierra - Constantes cambios entre

Más detalles

e) Colinas f) Mirador MIRADOR DEL VALLE

e) Colinas f) Mirador MIRADOR DEL VALLE CLASIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL CANTÓN TULCÁN CATEGORÍA TIPO SUBTIPO ATRACTIVO 1.Sitios Naturales 1.1 Montañas a) Altas Montañas b) Cordilleras c) Nudos d) Volcanes VOLCÁN CHILES e) Colinas

Más detalles

DESTINOS TURÍSTICOS DE CONFINES

DESTINOS TURÍSTICOS DE CONFINES DESTINOS TURÍSTICOS DE CONFINES CAMINATAS Caminata por el Municipio: Donde se ofrecerá un recorrido por los sitios más importantes como son: Parque principal. Iglesia Nuestra Señora de Chiquinquira (Patrimonio

Más detalles

Empoderando a los para hacer una mejor

Empoderando a los para hacer una mejor SONATI es una asociación de educación ambiental sin fines de lucro dedicada a promover conocimiento, amor y cuido hacia la naturaleza a través de programas gratuitos de educación ambiental para niños locales.

Más detalles

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. Cuando miramos desde un lugar elevado y vemos una gran extensión de terreno, estamos contemplando un paisaje. En él podemos distinguir distintos elementos

Más detalles

Ubicación y Descripción de Laguna San Ignacio, Baja California Sur, México.

Ubicación y Descripción de Laguna San Ignacio, Baja California Sur, México. Ubicación y Descripción de Laguna San Ignacio, Baja California Sur, México. Laguna San Ignacio es una de las cuatro lagunas de reproducción de la población de ballena gris del Pacífico Nororiental, que

Más detalles

Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO

Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO Nombre de la Organización Asociación de Voluntarios para el Servicio en Áreas Protegidas (ASVO) Dirección: Distrito El Carmen, Barrio Amón, Calle

Más detalles

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa...

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 4- EL RELIEVE DE LA TIERRA A) RELIEVE Relieve interior Relieve de costa... A) RELIEVE... 1 1.- Relieve interior... 1 2.- Relieve de costa... 2 B) ELEMENTOS DEL PAISAJE... 3 1.- Paisajes naturales... 3 2.- Paisajes transformados... 3 3.- Vida según los paisajes:... 4 4.- Conservación

Más detalles

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA GONZALO DIAZ DE PINEDA. Creación: La fecha de creación de la parroquia fue el 25 de abril de 1955.

ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA GONZALO DIAZ DE PINEDA. Creación: La fecha de creación de la parroquia fue el 25 de abril de 1955. Datos generales ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA PARROQUIA GONZALO DIAZ DE PINEDA Creación: La fecha de creación de la parroquia fue el 25 de abril de 1955. Limites Norte Reserva Ecológica Cayambe Coca Sur

Más detalles

Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av.

Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av. Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av. Uruguay 102, Edif. Paola, piso 1 of. 6 Hora de Salida: 7:30 a.m.

Más detalles

CONOCIENDO EL TERRITORIO MAPUCHE Y SU CULTURA DESDE EL OCEANO PACIFICO A LA CORDILLERA DE LOS ANDES. (3 noches - 4 días)

CONOCIENDO EL TERRITORIO MAPUCHE Y SU CULTURA DESDE EL OCEANO PACIFICO A LA CORDILLERA DE LOS ANDES. (3 noches - 4 días) CONOCIENDO EL TERRITORIO MAPUCHE Y SU CULTURA DESDE EL OCEANO PACIFICO A LA CORDILLERA DE LOS ANDES. (3 noches - 4 días) Te invitamos a vivir la experiencia de conocer el territorio mapuche puerta de entrada

Más detalles

Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año)

Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año) Tour Nado con Tortugas (Temporada todo el año) Horarios: 09:00 a.m. y 15:00 p.m. - Traslado desde el hospedaje hacia el muelle de El Ñuro - Los Órganos, para iniciar el Tour de Snorkeling con tortugas

Más detalles

EXCURSIONES DE MEDIO DIA

EXCURSIONES DE MEDIO DIA EXCURSIONES DE MEDIO DIA CORDILLERA DE LA SAL + VALLE DE LA LUNA. Ubicado en la Cordillera de la Sal, declarado Santuario de la Naturaleza, el Sector Valle de la Luna perteneciente a la Reserva Nacional

Más detalles

Kawin Ecoturismo de Salud y Espíritu. CALENDARIO ACTIVIDADES KAWIN 2008

Kawin Ecoturismo de Salud y Espíritu. CALENDARIO ACTIVIDADES KAWIN 2008 CALENDARIO ACTIVIDADES KAWIN 2008 FEBRERO Sábado 16 a Viernes 29 Febrero Pan de Azúcar. Buceo deportivo. Mountain Bike MARZO Domingo 02 Marzo Trekking Villa Paulina Yerba Loca. Curva 16 camino a Farellones.

Más detalles

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile.

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. PPT: N 1 Lunes 07 de marzo de 2016 Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. Objetivo de la sesión: Caracterizar a Chile Tricontinental, las unidades de relieve de Chile, las Zonas Naturales. Qué sabemos de

Más detalles

COSTA RICA en familia

COSTA RICA en familia COSTA RICA en familia Naturaleza, aventura y Pura Vida! Costa Rica es naturaleza pura! Ven con nosotros a descubrir uno de los rincones del mundo con mayor diversidad y ecosistemas del mundo. Su territorio

Más detalles

Tema 1. Formación y relieve de Costa Rica.

Tema 1. Formación y relieve de Costa Rica. Tema 1. Formación y relieve de Costa Rica. 1. Orígenes En comparación a otros lugares del planeta, Costa Rica presenta una gran variedad de relieves. Lo más sorprendente, sin embargo, es que tales paisajes

Más detalles

7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas

7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas POR SENDEROS AGRESTES EN MONTEJAQUE Programa Espacio Natura 2000 7 Días 5 Rutas Descubriendo zonas Qué es Natura 2000? NATURA 2000 es una red de espacios protegidos con importancia a nivel europeo. Creada

Más detalles

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA.

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA. TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA. 4 días/ 3 noches /4 días de ruta. Un trekking muy completo a tu propio ritmo en el que no nos dejaremos casi nada en el tintero. Paseando por intrincados

Más detalles

Propiedad V 149. Página 1 de 19

Propiedad V 149. Página 1 de 19 Página 1 de 19 Propiedad V 149 Departamento: San José, Uruguay Accesos: Ruta 1 km 85 y luego al sur 5 km Ciudades y servicios: Rapetti 5 km, Colonia del Sacramento 85 km, Montevideo, 85 km. 1 hora de Montevideo

Más detalles

ZONA NORTE Hotel y Cabañas Hornitos, Antofagasta

ZONA NORTE Hotel y Cabañas Hornitos, Antofagasta Disfruta los convenios de Caja Los Andes Caja Los Andes nos sigue sorprendiendo con increíbles convenios para beneficiar a los Colaboradores de SGS. Esta vez te presentamos diferentes parques recreacionales

Más detalles

ALDEA MAYA CENTROS DE HOSPEDAJE RURAL Y ECOTURÍSTICO

ALDEA MAYA CENTROS DE HOSPEDAJE RURAL Y ECOTURÍSTICO UH NAJIL SITUACION GEOGRAFICA : Uh Najil se encuentra al Este del Estado de Yucatán, entre la ciudad de Tizimin y Valladolid, a 2h30 de Mérida o 2h30 de Cancún. DESCRIPCION Y ACTIVIDADES: Uh Najil es un

Más detalles

Costa Rica Maravillas

Costa Rica Maravillas Costa Rica Maravillas Conoce Costa Rica uno de los destinos con mayor biodiversidad del planeta y descubre un paraíso natural de exuberante naturaleza, con una flora y fauna excepcional. A través de este

Más detalles

España: ríos y montañas

España: ríos y montañas Gloria España: ríos y montañas Las montañas y los ríos, Página 1 Montañas Las montañas son grandes elevaciones del terreno. En ellas podemos diferenciar tres partes: la cima, la ladera y el pie. CIMA:

Más detalles

El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma

El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma El Lago de Nicaragua El Lago de Nicaragua, o Lago Cocibolca (8624 km2), es el segundo lago de América Latina después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma extensión). Cuando uno se encuentra

Más detalles

NATURALEZA DEL PAILÓN

NATURALEZA DEL PAILÓN NATURALEZA DEL PAILÓN Cantón San Lorenzo SAN LORENZO FICHA DE PRODUCTO DEL CANTÓN SAN LORENZO Nombre del producto turístico NATURALEZA DEL PAILÓN Motivaciones turísticas principales para la visita Turismo

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA 30.01.2014 CP:06

COMUNICADO DE PRENSA 30.01.2014 CP:06 COMUNICADO DE PRENSA 30.01.2014 CP:06 DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2014: "Humedales y Agricultura Juntos en Pro del Crecimiento". El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE) celebrará el

Más detalles

Managua. El Palacio Nacional. Managua es una ciudad realmente original. Si busca el centro de Managua, no lo encontrará: no tiene centro.

Managua. El Palacio Nacional. Managua es una ciudad realmente original. Si busca el centro de Managua, no lo encontrará: no tiene centro. Managua El Palacio Nacional Managua es una ciudad realmente original Si busca el centro de Managua, no lo encontrará: no tiene centro Ha sido destruido por el terremoto de 1972, y los problemas de la época

Más detalles

PERFIL DE LA EMPRESA

PERFIL DE LA EMPRESA Manuel Antonio, Quepos Tels. 27777111, 27777112, info@safariadventurescr.com www.safariadventurescr.com PERFIL DE LA EMPRESA Safari Adventures CR es una empresa operadora de tours en Quepos y Manuel Antonio,

Más detalles