Consultor Académico desde Teléfonos Móviles por Micronavegador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consultor Académico desde Teléfonos Móviles por Micronavegador"

Transcripción

1 Consultor Académico desde Teléfonos Móviles por Micronavegador Noelia Romina Cestoni Giménez1, Ricardo Alberto Nuñez Fleitas2 1 Facultad Politécnica - Universidad Nacional del Este Ciudad del Este, Paraguay ncestoni@gmail.com 2 Facultad Politécnica - Universidad Nacional del Este Ciudad del Este, Paraguay ricar_nunez@hotmail.com Resumen. El presente trabajo consiste en la creación de un sistema de consultas académicas vía teléfono móvil dotado con un micro-navegador, utilizando como base software libre.para lograr este objetivo se utilizaron varias herramientas de diseño para aplicaciones WAP. Se han realizado varias pruebas, arrojando resultados satisfactorios en los diferentes niveles de acceso. Se presenta una opción que permita acceder al consultor académico de forma rápida y económica En el área de diseño de sistemas basados en ambiente WAP existen varias herramientas y tecnologías, se ha recurrido a un estudio de funcionalidades de las mismas, las ventajas y desventajas que representan y su disponibilidad. Palabras claves: Wireless Application Protocol, consultor académico Abstract. This work deals with the creation of an academic query system via movile telephone, based on a free-software micro-browser. Several Wireless Application Protocol (WAP) design tools were used. Tests were carried out at different access levels, all giving satisfactory results. The work constitutes an access option to the academic database that proved to be fast and economical.there are several WAP design tools and technologies, here they were studied from the functionality viewpoint, as well as their adventages, disadvantages and availability. Key words: Wireless Application Protocol, academic consulter 1. Introducción 2. Objetivo General Una de las principales necesidades de nuestros días es manejar datos con mayor facilidad, en lo que se refiere a la ubicación del usuario que desea acceder y a la rapidez para la obtención de los resultados; esto nos ha motivado a la realización de este trabajo, ya que su resultado constituye una tecnología nueva y práctica para nuestro medio. El objetivo general de este proyecto es ofrecer a los alumnos de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este un servicio de consultas académicas (porcentaje de asistencia, calificaciones, pagos y exámenes finales) desde un teléfono dotado de navegador WAP. Actualmente, para acceder al consultor de la Facultad, el alumno enfrenta la dificultad de tener trasladarse hasta el local de la institución en horarios de clase para realizar sus consultas. La utilización de una página WAP sería una de las alternativas más adecuadas para la solución de dicho inconveniente, ya que el alumno tendrá la facilidad de acceder a sus datos las veinticuatro horas del día en cualquier lugar, sin necesidad de acudir a la Facultad. 3. Conceptos Generales 3.1. WAP WAP que traducido sería Protocolo de Aplicaciones Inalámbricas define un conjunto de componentes estándares que permiten y hacen posible la comunicación entre distintas terminales móviles y servidores de red. Al hablar de terminales móviles es importante que esto sea entendido tanto para el grupo de teléfonos como también el grupo de equipos portátiles, asistentes personales, etc 9

2 De todas maneras y aunque el aspecto más conocido de WAP es su integración entre la red de redes y un móvil, lo importante es que es un protocolo capaz de funcionar sobre cualquier dispositivo que disponga de una adecuada conexión inalámbrica [1] Componentes de WAP Al iniciar el concepto de WAP hablábamos de un grupo de estándares que comprendía esta tecnología. Estos componentes son:! WML, que es un lenguaje de etiquetas! WMLScript es un lenguaje de script! WBMP para las imágenes y el Wireless Telephony Application Interface (WTAI) En cuanto a las extensiones de archivos, obviamente existen diferencias con los formatos clásicos de HTML. Es así que, por ejemplo, las páginas hechas en WML tienen extensión.wml, los scripts.wmls y las imágenes.wbmp Fases que se dan en una Comunicación WAP con una Conexión a una Página en Formato WML de un servidor de Internet pertinente al fichero estático o a la salida del programa que ha generado la página dinámica, enviándola de vuelta a la pasarela. Por lo tanto, el servidor WEB devuelve el resultado WAP empaquetado con apariencia http. 5)En el gateway se examina la respuesta del servidor, se valida el código WML en busca de errores y se genera la respuesta que se envía al móvil. Se comprueba si lo que ha empaquetado el servidor WEB y ha enviado a la pasarela WAP es realmente información codificada en un lenguaje que el dispositivo inalámbrico va a poder examinar (WML o WMLScript). Antes de enviar la petición al móvil, ésta es compilada/comprimida para obtener mayor rendimiento en cuanto a velocidad de transmisión, debido al limitado ancho de banda de la comunicación móvil actual. El micro navegador examina la información recibida y, si el código es correcto, la muestra en la pantalla del dispositivo [2]. Todo el proceso se sintetiza visualmente en la figura 1. 1)El usuario utiliza un dispositivo inalámbrico compatible WAP para solicitar la página WAP que quiera ver escribiendo con el teclado su dirección en su móvil. El micronavegador del dispositivo crea una petición con la dirección (URL) de la página solicitada junto a la información sobre el abonado y lo envía todo al gateway (o pasarela) WAP. 2)El gateway examina la petición recibida convirtiéndola en una petición convencional de HTTP o HTTPs (para canales seguros SSL) y la reenvía al servidor Web 3)El servidor Web examina la petición y determina qué información debe devolver. Como la pasarela ha convertido la información WAP a http, esta petición puede circular por las redes convencionales buscando el servidor adecuado de forma transparente. Podría tratarse de una página estática, que simplemente se busca en el directorio adecuado y se sirve; o bien de una página generada de forma dinámica, utilizada en general para consultas a Bases de Datos donde se encuentra almacenada la información de interés para el usuario. 4)El servidor añade la cabecera HTTP o HTTPs Figura 1. Modelo de Funcionamiento del WAP 3.2. WML WML es el lenguaje que se utiliza para realizar páginas para cualquier elemento que utilice la tecnología WAP, como algunos teléfonos móviles.wap es una serie de tecnologías que consisten en: WML, que es el lenguaje de etiquetas, WML Script es un lenguaje de script, lo que vendría a ser JavaScript y el Wireless Telephony Application Interface (WTAI) WML corresponde a las siglas de Wireless Markup Language (Lenguaje de marcas inalámbricas). Lenguaje de marcas (parecido HTML) basado en el XML pero con tags o marcas más restringidas, leído e 10

3 interpretado por un micro navegador instalado en el dispositivo WAP. Las prestaciones de estos navegadores estarán en relación directa con las capacidades del dispositivo. El formato WML proviene del lenguaje HTML. Todas las páginas basadas en HTML, con fondos, dibujos, etc. serían imposibles de ver desde la pantalla de un teléfono móvil, por esta razón fue diseñado y creado el formato WML. El elemento más básico de WML se denomina baraja (deck) que es como si fuera una carpeta para Windows. Dentro de la baraja tenemos elementos denominados cartas (cards). Cada baraja contiene varias cartas. Una carta es la información que se ve en el teléfono móvil. De esta manera el browser cargará una baraja de la Web. Toda la información estará guardada en la memoria y se podrá acceder al conjunto de cartas de cada baraja de forma inmediata sin necesidad de adquirir más información de la Web HTML El lenguaje de marcado de hipertexto o HTML es un lenguaje usado para crear y enlazar páginas en la red mundial (Word Wide Web). HTML es el acrónimo de Hyper Text Markup Language (Lenguaje de marcación de hipertexto). El lenguaje HTML nace en 1991 de manos de Tim Bernes Lee del CERN, como un sistema hipertexto con el único objetivo de servir como medio de transformación entre físico de alta energía como parte de la iniciativa WWW. WPHP son siglas de Personal Home Page, es un lenguaje de programación pensado en la Web de forma que es ideal para la creación de páginas dinámicas. PHP tiene una sintaxis muy parecida a la del lenguaje C. Las sentencias de código PHP se incrustan en el código HTML indicadas con las cláusulas <? Y?> o <?php y?>. Algunas de las características que hacen de PHP un lenguaje popular y poderoso para desarrollar aplicaciones, son las siguientes:! Programación de páginas dinámicas en servidores.! Soporte para trabajar con múltiples bases de datos! Soporte para múltiples plataformas.! Soporte para múltiples servidores! Facilidad de aprendizajec! Portabilidad de código entre diferentes plataformas. PHP también tiene la capacidad de ser ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos tales como UNIX (y de ese tipo, como LINUX) Windows y Mac OS X y puede interactuar con los servidores de Web más populares ya que existe en versión CGI, módulo Apache, e ISAPI. Esto se ilustra con el siguiente ejemplo, vesea figura 2 : <html> Este lenguaje permite adherir texto, sonidos e imágenes en la Web y así poder combinarlos. También ofrece un mecanismo por el cual se puede asegurar que una serie de caracteres raros puedan ser vistos en todos los ordenadores del mundo. Por ejemplo, á (a minúscula acentuada) se escribe &aacute. <head> <title>ejemplo</title> </head> <body> <?php echo "Hola, ";?> </body> </html> Figura 2. Ejemplo de Formato de Algoritmo PHP Un código HTML es separado del texto sencillo entre soportes como < >. Estos soportes le dicen al navegador que los códigos son HTML y no textos ordinarios MYSQL 3.4. PHP MySQL es uno de los Sistemas Gestores de 11

4 bases de Datos (SQL) más populares desarrollados bajo la filosofía de código abierto.. La desarrolla y mantiene la empresa MySQL AB pero puede utilizarse gratuitamente y su código fuente está disponible. Inicialmente, MySQL carecía de elementos considerados esenciales en las bases de datos relacionales, tales como integridad referencial y transacciones. A pesar de ello, atrajo a los desarrolladores de páginas Web con contenido dinámico, justamente por su simplicidad; aquellos elementos faltantes fueron llenados por la vía de las aplicaciones que la utilizan. Poco a poco los elementos faltantes en MySQL están siendo incorporados tanto por desarrollos internos, como por desarrolladores de software libre. Entre las características disponibles en las últimas versiones se puede destacar:! Amplio subconjunto del lenguaje SQL. Algunas extensiones son incluidas igualmente. Disponibilidad en gran cantidad de plataformas y sistemas.! Diferentes opciones de almacenamiento según si se desea velocidad en las operaciones o el mayor número de operaciones disponibles. Transacciones y claves foráneas.! Conectividad segura.! Replicación.! Búsqueda e indexación de campos de texto GPRS Servicio general de radiocomunicaciones por paquetes. Ampliación del sistema de comunicaciones móviles GSM que admite paquetes de datos. Permite un flujo continuo de paquetes de datos a través del sistema, por ejemplo para aplicaciones que admiten navegación Web y transferencia de archivos. Con el GPRS, nuestro teléfono está siempre conectado al WAP y a otros servicios de datos, de modo que no es necesario marcar el número cada vez que deseamos acceder a los servicios de datos. La mayor ventaja de GPRS no es la tecnología en sí misma, sino los servicios que facilita, las terminales de este nuevo sistema permiten personalizar funciones, desarrollar juegos interactivos, e incorporan aplicaciones para el intercambio de mensajes y correos electrónicos, a los cuales es posible acceder directamente sin la necesidad de conectarse a Internet [3] GSM GSM (Global System for Mobile communications) es un sistema global para las comunicaciones de móviles digitales celulares. El GSM usa TDMA de banda estrecha que permite 8 llamadas simultáneas sobre la misma radiofrecuencia. El GSM se introdujo en 1991, y desde finales de 1997 este servicio estuvo disponible en más de 100 países y se ha consolidado como sistema estándar en Europa y Asia 3.8. WAP Gateway Dispositivo de dos direcciones a través del cual se convierte el contenido que hay en el WAP Server al formato WML que pueda entender nuestro teléfono WAP. Igualmente, a través de él y desde el punto de vista del servidor de HTTP, el WAP Gateway envía información acerca del dispositivo WAP por medio de los encabezamientos (headers) http [4] Servidor Apache Es el servidor Web hecho por excelencia; su facilidad de configuración, robustez y estabilidad hacen que cada vez millones de servidores reiteren su confianza en este programa. Apache es una tecnología gratuita de código fuente abierta. El hecho de ser gratuita es importante pero no tanto como que se trate de código fuente abierta. Esto le da transparencia a este software, de manera que si queremos ver qué es lo que estamos instalando como servidor, lo podemos saber, sin ningún secreto, sin ninguna puerta trasera. Apache es un servidor altamente configurable de diseño modular. Es muy sencillo ampliar las capacidades del servidor Web Apache. Actualmente existen muchos módulos para Apache que son adaptables a éste, y están ahí para instalarlos cuando se los precise. Otra cosa importante es que cualquiera que posea una experiencia razonable en la programación de C o Perl puede escribir un módulo para realizar una función determinada. [3] 1 12

5 Apache trabaja con gran cantidad de Perl, PHP y otros lenguajes de script. Perl destaca en el mundo del script y Apache utiliza su parte del pastel de Perl tanto con soporte CGI como con soporte mod perl. También trabaja con Java y páginas jsp. Esto permite contar con todo el soporte que se necesita para tener páginas dinámicas. [5] 4. Introducción para el Manejo de la Aplicación Es un programa que permite a los estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, acceder a la información académica, tal como calificaciones, porcentaje de asistencia a clases, habilitación a exámenes y pagos realizados, desde dispositivos móviles con acceso a Internet. Fue diseñado de tal forma que cada usuario tenga una alta claridad en la manipulación de sus acciones y del control de la misma. El sistema de consultas se encuentra implementado y está disponible en la siguiente dirección versión propuesta con PHP, MySQL; el usuario ingresa a la página presentada de una forma sencilla y especialmente diseñada para uso en telefonía móvil. Módulos Propuestos Los módulos que se debe tener en cuenta para el desarrollo de la aplicación en wap son los siguientes: 1 Buscar Usuario: servicio wap que acepta como parámetro de entrada la cédula del usuario y la clave, la cual habilitará al usuario a ingresar al sistema dependiendo del nivel (administrador, usuario). 2 Registrar Datos: servicio wap en el que se registra los datos de ingreso del usuario, Fecha, Nombre y Apellido, No. de Cédula. 3 Consultar Datos: servicio wap en el que se puede consultar todos los datos registrados del área: Finales: Materia, Nota; Pagos: Arancel, Importe, Fecha; Asistencia: Materia, Porcentaje; Habilitaciones: Materia, Bonificación. Para ingresar al sistema el usuario deberá ingresar los datos de usuario en este caso el No. de cédula y la clave, una vez iniciada la sesión podrá listar las opciones de consultas disponibles. Para realizar las consultas el usuario deberá dar un clic en el enlace que le proporcionara el listado de los datos solicitados en donde encontrará al final del listado los enlaces de las demás consultas. Para cerrar su sesión de consulta, el usuario podrá hacerlo, haciendo un clic en el enlace Ir a Pagina Principal, en Página de Inicio podrá cerrar la sesión utilizando la tecla End del teléfono móvil. 5. Pruebas Realizadas Para la prueba del sistema. Se solicito a la Dirección de Informática la autorización para utilizar los recursos de la base de datos de la Facultad, facilitaron los datos de todos los alumnos, además la utilización del servidor de la Facultad. Para la prueba del sistema se solicito la colaboración de algunos alumnos de la Facultad Politécnica, la misma se llevo a cabo en los pasillos de la facultad en el Km. 8ara ingresar al sistema el usuario deberá ingresar los datos de usuario en este caso el No Alojamiento El sistema se encuentra alojado en un servidor Apache en un entorno Linux, que actualmente se encuentra funcionando perfectamente en el servidor de la Facultad Politécnica de la Universidad del Este, el cual está activo las 24 horas del día Carga de Datos Las pruebas se realizaron con registros reales de datos obtenidos de la base de datos de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este; la base de datos utilizada fue consultor.dfd, la que contiene los archivos de datos de los alumnos, que son actualizados periódicamente Funcionalidad 13

6 Las pruebas del sistema y consultas se realizaron de la siguiente manera: Primeramente el alumno accede a la siguiente dirección URL: desde su teléfono celular con acceso wap. El mismo despliega la pantalla de bienvenida con el logo de la Facultad Politécnica y el botón de Iniciar Sesión. Al seleccionar dicho botón aparece la pantalla solicitando la identificación del alumno: n de cédula de identidad y clave personal. Una vez cargados todos los datos correctamente, se permite Ingresar a las siguientes opciones; Finales, Cobranzas, Habilitaciones y Asistencia, donde cada alumno consulta dichos datos: notas finales, pagos realizados durante todo el transcurso de la carrera, todas las materias habilitadas y el porcentaje de asistencia del mismo. Una vez realizadas exitosamente todas sus consultas, el alumno vuelve a la página principal. 6. Principales Logros La elaboración del proyecto ha requerido conocer el funcionamiento de las herramientas y tecnologías utilizadas por la plataforma wap y el funcionamiento dentro de los teléfonos móviles. Hoy en día, con la evolución e implementación de las tecnologías de telefonías móviles y la gestión diaria de las consultas académicas, es posible prestar nuevos y prácticos servicios haciendo uso de un aparato celular con plataforma wap. Con la finalización de este proyecto se logró el objetivo de desarrollar e implementar un sistema de consultas académicas a través de un teléfono móvil con acceso wap, donde el alumno pondrá consultar su estado académico. Con esto se pone al alcance de los usuarios (alumnos) no solo un servicio de consultas, sino una herramienta disponible las 24 horas desde cualquier lugar y sin necesidad de conexión a Internet. 7. Sugerencias para Futuras Investigaciones Este proyecto puede servir de base para investigaciones posteriores, para las cuales se sugieren algunos temas relacionados que podrán ser profundizados en trabajos subsiguientes: de texto SMS! Integración con otros servicios que ofrece la Facultad.! Realización de transacciones en plataforma wap. Referencia Bibliográfica [1] Ing. Edison A. Timaure. AICOTEL etimaure@aicotel.com Caracas Venezuela, ultima visita 10 de julio del 2005 [2] Carlos Fernández GRATIS TODO - z1998/2005. Página A c t u a l i z a d a e l 24/05/ :46 hora de España [ 3 ] A l e x M o r a l e s A S P y WA P ttp:// p/4/ Ultima visita realizada el día 21 de julio de 2006 [4] elaborada por la empresa Nokia, última visita el día 20 de julio del [5] linux_apache, ultima visita 10/09/2006 Joaquin Gracia Murugarren, Última modificación: 27 de Agosto de Spain España Todos los derechos reservados Referencia Complementaria Ciberteca.net, orio/telecomunicaciones/wap_y_wml/iñaki I. Rojo WAP no termina de arrancar 17/10/ html elaborada por la empresa phone US, ultima visita el Día 20 d e julio del elaborada por la empresa Ericsson, ultima visita el día 20 de julio del Servicio Wap Moviles.htm! Consultor académico mediante mensajes 14

Programación páginas web con PHP

Programación páginas web con PHP Programación páginas web con PHP Duración: 65 horas Objetivos: Curso de desarrollo de aplicaciones web. Para ello se estudia la programación de la parte cliente con JavaScript y la programación de la parte

Más detalles

Tecnologías de la Información y la Comunicación II

Tecnologías de la Información y la Comunicación II Tecnologías de la Información y la Comunicación II Bloque 2: Diseño de páginas Web dinámicas UD 4: Webs dinámicas: Funcionamiento y lenguajes Objetivos: Conocer qué es una página Web dinámica a nivel conceptual.

Más detalles

Qué es HTML? HTML es la "lengua materna" de tu navegador.

Qué es HTML? HTML es la lengua materna de tu navegador. Qué es HTML? HTML es la "lengua materna" de tu navegador. Para abreviar una larga historia, podemos decir que un científico llamado Tim Berners- Lee inventó HTML allá por 1990. El objetivo era facilitar

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 129143 02 02

Más detalles

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática

Internet y Correo Electrónico. Guía del Usuario Página 13. Centro de Capacitación en Informática Guía del Usuario Página 13 World Wide Web World Wide Web es la forma más utilizada en Internet para publicar y acceder a la información de la red. En pocos años se volvió muy popular debido a que provee

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 23 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en programación de software Código:228120 Versión: 102 Nombre del Proyecto: SISTEMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)

Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados y Cursos del Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT) Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología Fundación Infocentro Gerencia de Tecnología Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT) Manual de Usuarios: Sistema de Registro de Alfabetizados

Más detalles

Servicios para el docente

Servicios para el docente La tiene como objetivo fundamental potenciar la calidad de los servicios educativos ofrecidos por nuestra Universidad. En este sentido, se busca incorporar la tecnología y las telecomunicaciones en todas

Más detalles

Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S

Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S Arquitectura Web Básica Arquitectura Web Contenido Estático Arquitectura Web

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DELITOS RELATIVOS A LAS TARJETAS DE CRÉDITO, ALTERNATIVA TECNOLÓGICA DE PAGO. PROPUESTA

Más detalles

Programa de Desarrollo Web Avanzado

Programa de Desarrollo Web Avanzado Programa de Desarrollo Web Avanzado ORGANISMO: Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). DESTINATARIOS: Personas mayores de 18 años

Más detalles

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS

Pilotaje Educamos 2.0. Guía rápida para FAMILIAS Pilotaje Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 5 3.1. Cabecera superior... 5 3.2. Menú lateral izquierdo... 6 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SERVIDOR SIN PHP Y CON PHP. INTÉRPRETE PHP Y GESTOR DE BASES DE DATOS (CU00804B)

COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SERVIDOR SIN PHP Y CON PHP. INTÉRPRETE PHP Y GESTOR DE BASES DE DATOS (CU00804B) APRENDERAPROGRAMAR.COM COMUNICACIÓN ENTRE EL CLIENTE Y SERVIDOR SIN PHP Y CON PHP. INTÉRPRETE PHP Y GESTOR DE BASES DE DATOS (CU00804B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: PHP

Más detalles

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux Referencia -- Fecha 14/03/2016 Autores Área TIC Destinatarios Estudiantes, PDI y PAS de la UCLM Descripción Este

Más detalles

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA:

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA: II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA: La telefonía inalámbrica, las PDA y sus posibles aplicaciones en la educación a distancia en la República Dominicana AUTOR Ing. Roberto Morales C. UNICARIBE INTRODUCCIÓN

Más detalles

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información

Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información 9. Materiales para el Desarrollo de Actividades de Evaluación Unidad de Aprendizaje: 1. Implementación de sistemas de información. Resultado de Aprendizaje: 1.1 Elabora sistemas de información con base

Más detalles

Projecte/Treball Final de Carrera

Projecte/Treball Final de Carrera Projecte/Treball Final de Carrera Estudi: Eng. Tècn. Informàtica de Gestió. Pla 1993 Títol: Desarrollo de una aplicación para la gestión de documentos internos de ámbito empresarial. Document: RESUMEN

Más detalles

PORTAL DE INFORMACIÓN FUNDAMENTAL TRANSPARENCIA

PORTAL DE INFORMACIÓN FUNDAMENTAL TRANSPARENCIA PORTAL DE INFORMACIÓN FUNDAMENTAL TRANSPARENCIA Captura de información fundamental basado en la Ley de Información Pública del estado de Jalisco y sus Municipios, artículos 8, 10 y 15. Elaborado por: Dirección

Más detalles

Guía de Inicio Rápido

Guía de Inicio Rápido Wireless Outdoor Access Point / Client Bridge Guía de Inicio Rápido Punto de acceso inalámbrico y Cliente Bridge El EOC2611P es Punto de Acceso inalámbrico/cliente Bridge exterior de largo alcance que

Más detalles

DECÁLOGO DE SEGURIDAD

DECÁLOGO DE SEGURIDAD DECÁLOGO DE SEGURIDAD para acceder a la banca por internet Bankinter, S.A. Todos los derechos reservados. marzo 2005 La banca por Internet es desde hace años una realidad, cada día más personas la utilizan

Más detalles

IBM SPSS Statistics Versión 24. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM

IBM SPSS Statistics Versión 24. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM IBM SPSS Statistics Versión 24 Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM Contenido Instrucciones de instalación...... 1 Requisitos de sistema........... 1 Código de

Más detalles

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN

Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM. Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística CKAN Manual de Usuarios SOFTWARE RAZUNA - DAM Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Sandra Milena Díaz Bermúdez CKAN 2016 SOFTWARE INTRODUCCIÓN Este manual

Más detalles

Un recorrido por la Web

Un recorrido por la Web Un recorrido por la Web En este apartado revisaremos los lenguajes de programación utilizados para desarrollos que tienen un gran impacto en los browsers de Internet. Cabe destacar que, cuando hablamos

Más detalles

PUERTOS DE COMUNICACIONES

PUERTOS DE COMUNICACIONES INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2016 DOCENTE JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES CORREO jesus.madronero@hotmail.com GRADO NOVENO FECHA 19 DE ABRIL DE 2016 PUERTOS DE

Más detalles

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web Febrero de 2016 Inicio rápido Este documento le ayudará a familiarizarse con Novell Filr y a entender rápidamente algunos de los conceptos y tareas

Más detalles

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52)

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP1, HTML52) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB (PHP, HTML5) 1 Sesión No. 5 Nombre: Lenguaje de presentación Objetivo: Conocer la importancia de los lenguajes de presentación.

Más detalles

La utilización de las diferentes aplicaciones o servicios de Internet se lleva a cabo respondiendo al llamado modelo cliente-servidor.

La utilización de las diferentes aplicaciones o servicios de Internet se lleva a cabo respondiendo al llamado modelo cliente-servidor. Procesamiento del lado del servidor La Programación del lado del servidor es una tecnología que consiste en el procesamiento de una petición de un usuario mediante la interpretación de un script en el

Más detalles

PROYECTO 2 Parte 1 BASES DE DATOS. Curso (2 Semestre) Grupos 4F2M y 4F1M-1 (aula 5102) CONSULTAS REMOTAS EN JAVA A UNA BASE DE DATOS

PROYECTO 2 Parte 1 BASES DE DATOS. Curso (2 Semestre) Grupos 4F2M y 4F1M-1 (aula 5102) CONSULTAS REMOTAS EN JAVA A UNA BASE DE DATOS PROYECTO 2 Parte 1 BASES DE DATOS Curso 2014-15 (2 Semestre) Grupos 4F2M y 4F1M-1 (aula 5102) CONSULTAS REMOTAS EN JAVA A UNA BASE DE DATOS Pág. 1 de 8 1. Objetivos Generales Acceder a una Base de Datos

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Cabecera superior... 4 3.2. Menú lateral izquierdo... 5 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

SAE en mi propia nube Paso a paso

SAE en mi propia nube Paso a paso SAE en mi propia nube Paso a paso Debido a la nueva tecnología incorporada en el Sistema Aspel-SAE 6.0, es posible establecer una conexión VPN a través de Internet con el equipo servidor de la empresa.

Más detalles

III Curso de Diseño de Sitios WEB basados en Gestores de Contenido (CMS)

III Curso de Diseño de Sitios WEB basados en Gestores de Contenido (CMS) III Curso de Diseño de Sitios WEB basados en Gestores de Contenido (CMS) Extensión Universitaria. Universidad de Sevilla Noviembre 2008 Índice 1. Servidores WEB Instalación de la plataforma XAMPP Publicación

Más detalles

Guía rápida para FAMILIAS

Guía rápida para FAMILIAS Educamos 2.0 Guía rápida para FAMILIAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÓMO ACCEDER?... 3 3. LA PÁGINA PRINCIPAL... 4 3.1. Cabecera superior... 4 3.2. Menú lateral izquierdo... 5 3.3. Zona de trabajo...

Más detalles

ServiceTonic. Guía de instalación

ServiceTonic. Guía de instalación ServiceTonic Guía de instalación 1. Información general 1.1 Introducción El presente documento describe como instalar ServiceTonic en diferentes plataformas. Los distintos pasos del asistente mostrados

Más detalles

Protocolos de Telecomunicaciones Semana 4 Capa de Aplicación.

Protocolos de Telecomunicaciones Semana 4 Capa de Aplicación. Protocolos de Telecomunicaciones Semana 4 Capa de Aplicación. La mayoría de nosotros experimentamos Internet a través de World Wide Web, servicios de e-mail y programas para compartir archivos. Éstas y

Más detalles

... advanced access control software Guía de usuario. for

... advanced access control software  Guía de usuario. for ... advanced access control software www.saltosystems.net Guía de usuario for www.saltosystems.net Contenido IMPORTANTE: Antes de descargar o actualizar el software de SALTO, contacte con su distribuidor

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Orden de 19 de febrero de 2008, BOA de 7/03/2008)

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Orden de 19 de febrero de 2008, BOA de 7/03/2008) DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: DNI: I.E.S. CALIFICACIÓN (Numérica de 0 a 10) PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Orden de 19 de febrero

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario NOVIEMBRE 2014 VERSION 1.1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUISITOS DEL SISTEMA... 3 4. GUÍA DE USO... 4 5. LECTURA DEL CÓDIGO QR... 18 6. CONSULTA DE NÚMERO ÚNICO DE

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema.

A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en ese momento en el sistema. 6 LA BARRA DE TAREAS Esta situada en la parte inferior de la pantalla. En su extremo izquierdo contiene el botón de Inicio. A la derecha de este botón irán apareciendo todas las aplicaciones abiertas en

Más detalles

Norma para la Realización de la Práctica de ABD Curso

Norma para la Realización de la Práctica de ABD Curso escuela técnica superior de ingeniería informática Norma para la Realización de la Práctica de ABD Curso 2010-2011 Objetivos Asentar los conocimientos teóricos explicados en clase mediante su aplicación

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR DTIC-DEV-001 NOVIEMBRE 2013 Página 1 de 12 Noviembre 2013 2 DTIC-DEV-001 2 de 7 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ALCANCE... 3 4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES...

Más detalles

Aplicaciones de Internet

Aplicaciones de Internet Aplicaciones de Internet Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés 2011-2014 Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de copiar, distribuir

Más detalles

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Navegadores Web. Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro

Más detalles

Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética

Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética MINISTERIO DE ENERGÍA, GOBIERNO DE CHILE INFORME DE AVANCE N 3 Versión 1.0 Licitación N 5685-60-LE09 Resolución Exenta

Más detalles

OBJETIVOS. Conocer acerca de la evolución de la tecnología del Protocolo de Aplicación Inalámbrica (WAP).

OBJETIVOS. Conocer acerca de la evolución de la tecnología del Protocolo de Aplicación Inalámbrica (WAP). INTRODUCCIÓN La importancia de acceso a los distintos servicios que ofrece Internet para los usuarios ha ido aumentando constantemente es por ello la necesidad del acceso inalámbrico, en cualquier lugar

Más detalles

COMPARTIR LA PANTALLA CON ESTUDIANTES QUE SE CONECTAN DESDE UN NAVEGADOR

COMPARTIR LA PANTALLA CON ESTUDIANTES QUE SE CONECTAN DESDE UN NAVEGADOR COMPARTIR LA PANTALLA CON ESTUDIANTES QUE SE CONECTAN DESDE UN NAVEGADOR A partir de Vision 8.0 los profesores pueden crear un aula como una combinación de estudiantes basados en Windows y dispositivos

Más detalles

ANEXO APLICACIÓN DE FIRMA

ANEXO APLICACIÓN DE FIRMA ANEXO APLICACIÓN DE FIRMA Como se ha comentado anteriormente, uno de los principales usos del DNI electrónico es la realización de firma electrónica. Para utilizar esta funcionalidad de firma, numerosas

Más detalles

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española 1. Introducción En este documento se presenta el proceso de instalación y configuración del lector de cédula electrónica que le permitirá utilizar la nueva cédula electrónica Uruguaya en el portal de Autogestión

Más detalles

Arquitecturas Distribuidas. TEMA 3. Tecnologías de la web dinámica

Arquitecturas Distribuidas. TEMA 3. Tecnologías de la web dinámica Arquitecturas Distribuidas TEMA 3. Tecnologías de la web dinámica Contenido del tema III I. Procesado de información en el servidor. Tipos de peticiones. CGI II. Cookies III. PHP IV. Lenguajes de script

Más detalles

1. CONTENIDOS. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

1. CONTENIDOS. CONTENIDOS MÍNIMOS 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1.. MÍNIMOS 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Unidad 1. Seguridad informática 1. Necesidad de seguridad Establecer un plan de seguridad 2. Tipos de seguridad. Seguridad activa y pasiva

Más detalles

Capítulo I. Marco Teórico

Capítulo I. Marco Teórico 1 Capítulo I. Marco Teórico 1. Justificación Hoy en día existe una gran diversidad de aplicaciones que corren sobre la World Wide Web (WWW o Web), y cada una orientada a un fin en particular, el cuál depende

Más detalles

PHP 7 Desarrollar un sitio web dinámico e interactivo

PHP 7 Desarrollar un sitio web dinámico e interactivo Preámbulo 1. Objetivo del libro 11 2. Breve historia de PHP 12 3. Dónde conseguir PHP? 13 4. Convenciones de escritura 14 Introducción a PHP 1. Qué es PHP? 15 2. Estructura básica de una página PHP 17

Más detalles

SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR

SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR Ordene este documento como UM-90925 Rev. A UM-90925 Dto. de Ingeniería SISTEMA AUTONOMO CON PATROL IP Manual de Usuario VERSION 1.0 PRELIMINAR 1. Descripción General. El sistema autónomo es una alternativa

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y Sistema Nacional de Identificación Ciudadana Manual de Usuario ABRIL 2015 VERSION 1.2 Contenido CONTENIDO... 2 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL

Más detalles

Análisis, Diseño e Implementación de un Sistema de Información Web para Entornos de Fabricación Reconfigurable

Análisis, Diseño e Implementación de un Sistema de Información Web para Entornos de Fabricación Reconfigurable PROYECTO FIN DE CARRERA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN Análisis, Diseño e Implementación de un Sistema de Información Web para Entornos de Fabricación Reconfigurable AUTOR Isaías Carrasco Blázquez TUTOR

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MI PC

GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MI PC GUÍA RÁPIDA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MI PC Contenido Introducción... 2 Cómo Ingresar a la Plataforma Virtual?... 3 Cómo Abrir una Aplicación o un Escritorio Virtual?... 4 Almacenamiento de

Más detalles

Guía de Instalación de fastpos

Guía de Instalación de fastpos Guía de Instalación de fastpos Copyright Este documento esta sujeto a derechos de autor 2016. Usted puede conservar una copia de este documento, imprimirlo y utilizarlo como guía en la instalación del

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO PROGAMACIÓN WEB CATEDRATICO: ISC JOEL LEYVA MARES 1.1 Perspectiva Histórica de Internet. Internet. Red mundial de computadoras interconectadas con

Más detalles

MPB Mouse por Barrido

MPB Mouse por Barrido MPB Mouse por Barrido Versión 3.0 Objetivo 2 Forma de uso 3 Agregar un usuario 4 Opciones 5 Conexión del switch 5 Velocidades 6 Movimientos y clics 7 Posición de la ventana 7 Eliminar usuarios 8 Recomendaciones

Más detalles

MANUAL PARA EL USO DEL Y PROTOTIPO DE UN GESTOR DE CONTENIDOS PARA PÁGINAS WEB CARLOS ALBERTO LONDOÑO LOAIZA JOHN ALEXANDER CALDERON HERANANDEZ

MANUAL PARA EL USO DEL Y PROTOTIPO DE UN GESTOR DE CONTENIDOS PARA PÁGINAS WEB CARLOS ALBERTO LONDOÑO LOAIZA JOHN ALEXANDER CALDERON HERANANDEZ MANUAL PARA EL USO DEL Y PROTOTIPO DE UN GESTOR DE CONTENIDOS PARA PÁGINAS WEB CARLOS ALBERTO LONDOÑO LOAIZA JOHN ALEXANDER CALDERON HERANANDEZ DIRECTOR DE PROYECTO: JUAN DE JESUS VELOZA MORA UNIVERSIDAD

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

Guía de Moodle Mundusfor para administradores

Guía de Moodle Mundusfor para administradores Guía de Moodle Mundusfor para administradores Realizado por: Supervisor: D. Moisés Coriat Benarroch Índice Introducción 3 1. Página principal de la plataforma Moodle Mundusfor 3 2. Idioma 4 3. Acceso a

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

Manual del padre de familia

Manual del padre de familia Manual del padre de familia Contenido 1. Qué es el Programa ICT Starters?... 1 2. Requerimientos mínimos de hardware... 2 3. Requerimientos mínimos de software... 2 4. Cómo dar de alta a su hijo?... 3

Más detalles

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo 1 - Telnet, Rlogin, SSH. Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el

Más detalles

SISTEMA DE EVENTOS RELEVANTES

SISTEMA DE EVENTOS RELEVANTES SISTEMA DE EVENTOS RELEVANTES 17 DE JULIO DE 2014 MARCOS ESPINOZA TORRES Departamento informática Autónoma Televisión Contenido Problemática... 3 Objetivo... 3 Objetivos específicos... 3 Requerimientos

Más detalles

http://www.monografias.com/trabajos30/conceptos-redes/conceptosredes.shtml AMPLIACIÓN DE UNA RED: Para satisfacer las necesidades de red crecientes de una organización, se necesita ampliar el tamaño o

Más detalles

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http. Protocolo HTTP-RC

PRACTICA FINAL. Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http. Protocolo HTTP-RC PRACTICA FINAL Diseño e implementación de un servidor Web básico y cliente http Descripción de la práctica Protocolo HTTP-RC Se pretende desarrollar un servidor Web básico con soporte a múltiples conexiones

Más detalles

TECNOLOGIA E INFORMATICA Profesor Segundo Fuquen

TECNOLOGIA E INFORMATICA Profesor Segundo Fuquen Página: 33 ESTUDIANTE: CURSO: TECNOLOGIA E INFORMATICA Profesor Segundo Fuquen DESEMPEÑOS grado 2 1. Identifica los objetos modernos, su evolución, su aplicación y su importancia tecnológica 2. Reconoce

Más detalles

Profesor(a): E.T.E. Miriam Cerón Brito.

Profesor(a): E.T.E. Miriam Cerón Brito. Área Académica: Informática I Tema: Internet Profesor(a): E.T.E. Miriam Cerón Brito. Periodo: Enero-Junio 2012 Topic: Internet Abstract This presentation contains the most common terms used in the area

Más detalles

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente cantidades increíbles de información, por este motivo se

Más detalles

5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet

5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet 5. Desarrollo de Aplicaciones en Internet 5.1. Introducción y conceptos básicos 5.1.1. Aplicaciones Es importante definir algunos conceptos que nos sirvan como marco de referencia antes de abordar los

Más detalles

Windows 8. Windows 8 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante

Windows 8. Windows 8 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante Windows 8 1. Objetivos Windows 8 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante Microsoft. Windows 8 es un sistema de propósito general, para uso en plataformas

Más detalles

Tema IV El lenguaje de programación PHP Tipos de Datos

Tema IV El lenguaje de programación PHP Tipos de Datos Tema IV El lenguaje de programación PHP Tipos de Datos Semestre: B-2013 Profesora: Nelly García Mora Agenda 1. Introducción al lenguaje de programación 2. Conceptos básicos 3. Ventajas y desventajas 4.

Más detalles

Experto en Diseño, Programacion y Creación Web

Experto en Diseño, Programacion y Creación Web Experto en Diseño, Programacion y Creación Web Duración: 355.00 horas Descripción El Programa de Experto en Diseño y Creación Web te ofrece un método sencillo y práctico para que puedas desarrollar tu

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE. Instalación de Nokia Connectivity Cable Drivers

GUÍA RÁPIDA DE. Instalación de Nokia Connectivity Cable Drivers GUÍA RÁPIDA DE Instalación de Nokia Connectivity Cable Drivers Contenido 1. Introducción...1 2. Requisitos...1 3. Instalación de Nokia Connectivity Cable Drivers...2 3.1 Antes de la instalación...2 3.2

Más detalles

testo Saveris Web Access Software Manual de instrucciones

testo Saveris Web Access Software Manual de instrucciones testo Saveris Web Access Software Manual de instrucciones 2 1 Índice 1 Índice 1 Índice... 3 2 Especificaciones... 4 2.1. Uso... 4 2.2. Requisitos del sistema... 4 3 Instalación... 5 3.1. Instalación de

Más detalles

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

EL ESCRITORIO DE WINDOWS EL ESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale

Más detalles

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319) Duración: 30.00 horas Descripción Enmarcado dentro del Modulo Formativo 7: "Ofimatica" se encuentra la Unidad

Más detalles

Evolución del software y su situación actual

Evolución del software y su situación actual Evolución del software y su situación actual El software es el conjunto de programas que permite emplear la PC, es decir, es el medio de comunicación con la computadora, el control de sus funciones y su

Más detalles

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO 4. Organización, secuenciación y temporización de contenidos BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO En este bloque se pretende conocer y utilizar tanto la hoja de cálculo Excel como sus gráficos. Se aplicará la hoja

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento 1 de 20 1. Ingreso al Campus Qué necesita para ingresar? Para el ingreso es necesario

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico

MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico MANUAL DE USUARIO Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico Contenido Formularios de Adquisición de Material Bibliográfico... 1 Manual de usuario... 3 Selección del material a solicitar... 3

Más detalles

SUS - Crear Ofertas desde Licitaciones Manual de Capacitación Gcia. de Abastecimiento

SUS - Crear Ofertas desde Licitaciones Manual de Capacitación Gcia. de Abastecimiento LEDESMA S.A.A.I. SUS - Crear Ofertas desde Licitaciones Manual de Capacitación Gcia. de Abastecimiento 2016 2016-07-25 1 Contenido SUS - Crear Ofertas desde Licitaciones... 3 1. SRM - Bienvenidos... 3

Más detalles

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no ELECTROCARDIÓGRAFOS MARCA GENERAL ELECTRIC MAC 800 La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no sólo deben ofrecer la suficiente portabilidad como para llegar

Más detalles

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN SITIO WEB OBSERVATORIO CULTURAL

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN SITIO WEB OBSERVATORIO CULTURAL MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN SITIO WEB OBSERVATORIO CULTURAL ÍNDICE 3 UN VISTAZO GENERAL 4 MÓDULOS DISPONIBLES 5 INSTALACIÓN DE MÓDULOS 5 Requisitos para la instalación del sitio web Observatorio Cultural

Más detalles

Prototipado Programación Edición y Diseño WEB

Prototipado Programación Edición y Diseño WEB Herramientas Software para Marketing Digital Prototipado Programación Edición y Diseño WEB 1 Prototipado de Diseño WEB 2 HERRAMIENTA MARKETING Diseño (Prototipado) de WEB Herramienta Pencil Project Es

Más detalles

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox 2012 Guía de instalación del navegador PRICE SHOES 27/11/2012 Tabla de contenido Qué es Firefox?... 3 Por qué debo usar Firefox?... 3 Dónde encuentro información en español acerca de Firefox?... 3 Cómo

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D.1.2.- Programas informáticos de uso general: procesadores de texto y bases de datos. Tema 1.2.1.- Paquete ofimático OpenOffice.org: Obtener e instalar

Más detalles

Instructivo para el usuario sobre el uso de la plataforma. Programa de Formación Consorcio

Instructivo para el usuario sobre el uso de la plataforma. Programa de Formación Consorcio Instructivo para el usuario sobre el uso de la plataforma Programa de Formación Consorcio Introducción Consorcio ha implementado esta plataforma para contribuir al proceso de aprendizaje, debido a los

Más detalles

SSL. Web segura. Sesión 2 Unidad 5 Desarrollo de Software Libre I

SSL. Web segura. Sesión 2 Unidad 5 Desarrollo de Software Libre I SSL Web segura OpenSSL es un proyecto de software libre basado en SSLeay, desarrollado por Eric Young y Tim Hudson. Consiste en un robusto paquete de herramientas de administración y bibliotecas relacionadas

Más detalles

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto.

2. Instalación / Activación del servicio de Escritorio Remoto. 1. Introducción. Hemos aprendido en el tema anterior la posibilidad de administrar remotamente otros equipos. Pero, puede ser necesario abrir sesiones en otros ordenadores, no sólo para administrarlos,

Más detalles

Cómo obtener el certificado digital de persona física de la FNMT

Cómo obtener el certificado digital de persona física de la FNMT Cómo obtener el certificado digital de persona física de la FNMT Versión 01 1-julio-2016 Índice Qué es el certificado digital de la FNMT?...... 3 Cómo se obtiene?.. 4 Descripción del proceso.. 5 Paso 1:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Académico en Línea Admisiones-ESPOL Manual de Usuario GERENCIA DE TECNOLOGIAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN gerenciatecnologia@espol.edu.ec 1. PANTALLA INICIAL Para

Más detalles

Laboratorio. Instalación de Visual Studio Community. Back To Basics Instalando Visual Studio Community. Versión: 1.0.

Laboratorio. Instalación de Visual Studio Community. Back To Basics Instalando Visual Studio Community. Versión: 1.0. Laboratorio Instalación de Visual Studio Community Versión: 1.0.0 Enero de 2016 Página 1 de 19 informes@ticapacitacion.com http://ticapacitacion.com CONTENIDO INTRODUCCIÓN EJERCICIO 1: INSTALANDO VISUAL

Más detalles

INGLÉS Way to English 1 Ed. BURLINGTON

INGLÉS Way to English 1 Ed. BURLINGTON INGLÉS Way to English 1 Ed. BURLINGTON Para poder comprar las licencias digitales tienes que tener una cuenta de correo electrónico. Si no tienes y no sabes qué hacer, por favor, contacta con nosotros.

Más detalles

Manual del Alumno - Blackboard

Manual del Alumno - Blackboard Manual del Alumno - Blackboard GUÍA PARA EL ALUMNO Edición: Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (TICE) Vicerrectorado de Servicios Universitarios 2da. Versión Octubre 2014

Más detalles

GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS DE PLANILLA EN E-BANKING. Transacciones a un solo click!

GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS DE PLANILLA EN E-BANKING. Transacciones a un solo click! GUÍA DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN DE PAGOS DE PLANILLA EN E-BANKING Transacciones a un solo click! 2 Transacciones a un solo click! CONTENIDO A. Bienvenido a e-banking, un servicio ágil, cómodo y seguro...3

Más detalles