PLIEGO TÉCNICO RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA SEGURIDAD PERIMETRAL Y DE UNA PARTE DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLIEGO TÉCNICO RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA SEGURIDAD PERIMETRAL Y DE UNA PARTE DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA"

Transcripción

1 PLIEGO TÉCNICO RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA SEGURIDAD PERIMETRAL Y DE UNA PARTE DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA

2 PLIEGO TÉCNICO QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN PARA LA RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA SEGURIDAD PERIMETRAL Y DE UNA PARTE DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL AYUNTAMIENTO. 1. INTRODUCCIÓN El presente documento describe las características técnicas para la licitación, por un lado, de la renovación tecnológica de la seguridad perimetral, y por otro, de la renovación de la electrónica de la red corporativa (CORE + CPD + Edificio Rambla Nova, 59). En la actualidad estas funcionalidades se encuentran cubiertas pero los dispositivos que las proporcionan deben renovarse tecnológicamente atendiendo al largo periodo que llevan en producción. 2. OBJETIVOS Este concurso se licitará por lotes, concretamente habrá 2 lotes. Los objetivos principales, referidos a la seguridad perimetral (LOTE1), de la presente licitación son los siguientes: Aumentar la seguridad perimetral de la red del Ayuntamiento, ya que la tecnología actual que lleva a cabo esta función ha quedado limitada debido a su antigüedad. Unificar diversos elementos que intervienen actualmente en la seguridad perimetral, con la complejidad de gestión que ello comporta, en uno sólo. Tener visibilidad de las aplicaciones que atraviesan el perímetro de la red. Poder vincular a los usuarios de la red corporativa con las aplicaciones que circulan por el perímetro. Poder disponer de información de seguridad centralizada en un único dispositivo para poder analizarla, correlacionarla y estudiarla en caso de que acontezca algún incidente de seguridad. Disponer de una arquitectura de alta disponibilidad que garantice el servicio corporativo de acceso a internet. Disponer de funcionalidades IPS en el cortafuegos. Disponer de filtrado de URLs en el cortafuegos. En cuanto a la renovación de una parte de la red del Ayuntamiento de Tarragona (LOT2), los principales objetivos que se pretenden mediante esta licitación son: Actualizar tecnológicamente el core de la red corporativa Implantar electrónica de red específica para dar servicio a los servidores corporativos. Disponer de alta disponibilidad en el core de la red corporativa Posibilitar el crecimiento de cara a futuras ampliaciones 1

3 Renovar tecnológicamente toda la electrónica de red del edificio de Rambla Nova, 59. Plataforma de gestión. 3. OBJETO CONCURS El objeto de este concurso es la adquisición de equipamiento, concretamente, LOTE1: Para la parte de la seguridad perimetral, 2 cortafuegos de nueva generación en alta disponibilidad para cubrir las necesidades del Ayuntamiento. Además, estos dispositivos ofrecerán capacidades de IPS (Sistema de Prevención de Intrusiones) y filtrado de contenidos web (filtrado URL). LOTE2: En cuanto a la renovación tecnológica de la electrónica de la red corporativa, se solicita el suministro de electrónica para sustituir el CORE de la red y dotarlo de alta disponibilidad, así como equipamiento específico para dar servicio de conectividad a los servidores (Top of Rack) y la renovación de toda la electrónica LAN del edificio de Rambla Nova, 59. Así mismo es necesario proveer de un software que permita la gestión de toda la electrónica de red, tanto la nueva como la existente. En ambas partes se incluirán los servicios necesarios de instalación y configuración de forma que todo el equipamiento adquirido quede plenamente operativo. Es decir, se solicita una solución llave en mano. 4. ESTRUCTURA DEL CONCURSO. Atendiendo a la diferente naturaleza de las soluciones solicitadas, este pliego, como ya se ha comentado anteriormente, está dividido en 2 lotes. 5. LOTE1 A partir de aquí se describen los requisitos específicos para la licitación de la renovación tecnológica de la seguridad perimetral (LOTE1). En la actualidad estas funcionalidades se encuentran cubiertas pero los dispositivos que las proporcionan deben renovarse tecnológicamente atendiendo al largo periodo que llevan en producción. 6. OBJETIVOS LOTE1 Los objetivos principales del presente lote son los siguientes: Aumentar la seguridad perimetral de la red del Ayuntamiento, ya que la tecnología actual que lleva a cabo esta función ha quedado limitada debido a su antigüedad. 2

4 Unificar diversos elementos que intervienen actualmente en la seguridad perimetral, con la complejidad de gestión que ello conlleva, en uno sólo. Tener visibilidad de las aplicaciones que atraviesan el perímetro de la red. Poder vincular a los usuarios de la red corporativa con las aplicaciones que circulan por el perímetro. Poder disponer de información de seguridad centralizada en un único dispositivo para poder analizarla, correlacionarla y estudiarla en caso de que acontezca algún incidente de seguridad. Disponer de una arquitectura de alta disponibilidad que garantice el servicio corporativo de acceso a internet. Disponer de funcionalidades IPS en el cortafuegos. Disponer de filtrado de URLs en el cortafuegos. 7. OBJETO LOTE1 El objeto de este lote es la adquisición de hardware, concretamente, 2 cortafuegos de nueva generación y alta disponibilidad para cubrir las necesidades del Ayuntamiento. Además, estos dispositivos ofrecerán capacidades de IPS (Sistema de Prevención de Intrusiones) y filtrado de contenidos web (filtrado URL). Este equipamiento deberá tener garantía de 2 años como mínimo y soporte del fabricante de, al menos, 1 año. Además, se han de incluir los servicios necesarios de instalación y configuración de forma que todo el equipamiento adquirido quede plenamente operativo. Es decir, se solicita una solución llave en mano. 8. PRECIO DE LICITACIÓN LOTE1. El precio máximo de licitación para este lote es de IVA incluido. 9. SITUACIÓN ACTUAL SEGURIDAD PERIMETRAL Actualmente la seguridad perimetral está basada en un cluster Activo/Pasivo de cortafuegos de la marca Juniper Network. Utilizan la tecnología Stateful Packet Inspection que realiza un seguimiento del estado de las conexiones de red que atraviesan el cortafuegos. Los cortafuegos instalados pueden llegar a alcanzar un rendimiento de 500Mbps y gestionar paquetes de datos por segundo. Como características principales tenemos: Disponemos de 12 puertos Ethernet 10/100/ zonas definidas. Se encuentra trabajando en modo router. Realiza NAT, PAT, MIP i VIP. Diferentes interfaces Ethernet virtualizadas. 3

5 Funcionalidades de VPN IPSec configuradas. Servidor DHCP. Cliente PPPoE. Routing BGP configurado. Gestión del dispositivo a través de WebUI. En cuanto a funcionalidades de seguridad adicionales a las propias de un cortafuegos del tipo Stateful Packet Inspection, que son las que permiten bloquear tráfico en función de IPs o puertos mediante políticas de seguridad, este dispositivo puede realizar: Protección de ataques de DoS o DDoS. Mitigación de ataques de fuerza bruta. Protección de SYN cookie, e IP spoofing. Re-ensamblaje TCP para protección contra paquetes fragmentados y protección contra malformación de paquetes. Para protocolos concretos actúa como IPS (Sistema de Prevención de Intrusiones) basándose en firmas. Función de antivirus para protocolos POP3, HTTP, SMTP, IMAP y Webmail Filtrado de URL básico. Además de los cortafuegos disponemos de otros equipos que nos ayudan a completar la seguridad perimetral. Estos equipos son: Gestor de ancho de banda Servidor Proxy + Filtrado de URL Redes privadas virtuales con conexión de capa segura (VPN SSL). Ateniéndonos a esta situación, la intención del Ayuntamiento, tal y como se ha comentado anteriormente, es aumentar la seguridad perimetral actualizando la tecnología de los cortafuegos mediante la adquisición de unos cortafuegos de nueva generación (Next Generation Firewalls), unificar los diferentes equipos que existen en el perímetro de la red en los nuevos cortafuegos, configurar en alta disponibilidad (Activo/Activo) los nuevos cortafuegos y finalmente tener visibilidad de las aplicaciones, vinculación de estas con los usuarios corporativos y disponer de la información de seguridad del perímetro relativa a todo lo anterior en un único dispositivo. 10. SOLUCIÓN REQUERIDA LOTE1 Tal y como se ha apuntado en varias ocasiones la solución requerida consta de dos cortafuegos de nueva generación para trabajar en alta disponibilidad. Estos cortafuegos deben cumplir con los siguientes apartados Características técnicas generales 4

6 Los cortafuegos ofertados deben cubrir las siguientes necesidades en cuanto a la programación de políticas de seguridad, identificación de usuarios, prevención de amenazas, calidad de servicios e informes de actividad: Identificación de aplicaciones. Los cortafuegos deben de ser capaces de identificar el tráfico, independientemente del puerto, protocolo, táctica evasiva o cifrado SSL. Capacidad de identificar, no sólo aplicaciones base, sino diferentes subaplicaciones dentro de la misma aplicación, que pueden ofrecer capacidad y comportamientos diversos. Posibilidad de vincular la actividad de las aplicaciones y las políticas de seguridad con usuarios y grupos corporativos. Es decir, los cortafuegos se podrán integrar con los servicios de directorio corporativo (en nuestro caso Directorio Activo de Microsoft) para poder obtener visibilidad del tráfico, crear políticas de seguridad, realizar análisis forense y gestionar las amenazas, la navegación web y la actividad asociada a la transferencia de datos. Posibilidad de definir políticas de seguridad basadas en aplicaciones, usuarios y contenido. Posibilidad de aplicar perfiles de seguridad al tráfico de diferentes aplicaciones. Capacidad de actuar como IPS (Sistema de Prevención de Intrusiones) para proporcionar detección de ataques contra vulnerabilidades de red y aplicación, escaneos de puertos y anomalía de paquetes entre otros. Protección contra ataques de DoS, tanto los basados en zonas como los basados en políticas y perfiles. Capacidad de realizar filtrado de URLs. Protección de antivirus para los protocolos HTTP, FTP, SMTP, IMAP, POP3 y SMB Función antispyware. Prevención de fuga de datos en general y como funcionalidades específicas, tendrán como mínimo bloqueo de archivos por tipo, filtrado de datos y control de la función de transferencia de ficheros en aplicaciones. Mecanismo de traducción de direcciones, ya sean direcciones IP/Puertos de origen como direcciones IP/Puertos de destino. Además de diferentes protocolos de Routing (OSPFv2, BGP). Soporte de Policy Based Routing ya sea basado en la IP de origen o red, la aplicación, categoría o grupo de aplicaciones y en el usuario o el grupo de usuario. Diferentes modos de funcionamiento siendo capaz de emplearlos simultáneamente en diferentes interfaces: Modo transparente, modo 2/3 y modo TAP. Establecimiento de redes privadas virtuales, ya sean VPN IPSec o VPN SSL Aplicar calidad de servicio (QoS) para el tráfico saliente, sea o no cifrado, tanto por usuario como por aplicación o zona. Monitor de ancho de banda en tiempo real. 5

7 Informes y registros. Variedad de herramientas con capacidad de crear informes, acceder a los registros del equipo, panel de control, etc... para análisis en tiempo real y forense. Capacidad para poder alimentar sistema de gestión y correlación de logs (SIEM) Especificaciones técnicas de los equipos solicitados Los dispositivos tendrán como mínimo las siguientes especificaciones técnicas. En lo que al hardware se refiere: 12 puertos Ethernet 10/100/ puertos Gigabit SFP. 2 puertos 10/100/1000 dedicados para alta disponibilidad. Puerto dedicado de gestión out-of-band. Puerto de consola con conector RJ-45. Disco duro SSD de 120GB. Especificaciones en cuanto a capacidad/rendimiento: Rendimiento del cortafuegos con la identificación de aplicaciones habilitada, es decir, trabajando a nivel 7 para todo el tráfico: 2 Gbps. Rendimiento con IDS/IPS, antivirus y antispyware activado: 1Gbps. Máximo de sesiones concurrentes: Nuevas sesiones por segundo: Rendimiento de VPN IPsec: 500 Mbps. Túneles VPN IPsec: Usuarios concurrentes VPN SSL: Sesiones de descifrado SSL: Routers virtuales: 10 Zonas de seguridad: 40 Otras especificaciones: Instalable en RACK Standard de 19. Espacio ocupado en el RACK: 1U Certificaciones: ICSA Modos de funcionamiento en alta disponibilidad: Activo/Pasivo y Activo/Activo. Formas de asignación de direcciones IP en el dispositivo: cliente DHCP, estática, PPPoE Formas de asignación de direcciones IP para usuarios: servidor DHCP, DHCP Relay y estáticas. Capacidad de trabajar con VLANS. Hasta tags de VLAN para dispositivo/interface. Máximo de interfaces:

8 Posibilidad de realizar agregación de enlaces (802.3ad). Máximo de reglas NAT: Modos de NAT: 1:1, n:n, m:n Gestión a través de interface Web, CLI o gestión centralizada. Capacidades de Syslog, Netflow y SNMP v2/v3 11. MEJORAS TÉCNICAS LOTE1 Como mejoras técnicas valorables que solicitamos, tenemos: Bolsa de horas del adjudicatario para poder dar soporte a los técnicos de sistemas durante el primer año (una vez esté aceptada la puesta en marcha). Esta bolsa de horas podrá ser tanto remota como presencial, en los casos que se requiera de intervención física. 12. GARANTÍAS Y SOPORTE TÉCNICO LOTE1 Los dispositivos solicitados en este lote han de tener, como mínimo, dos años de garantía y uno de soporte técnico del fabricante. Este soporte técnico consistirá en: Apertura de incidencias: 24x7x365. Es decir, se podrán abrir incidencias con el fabricante a cualquier hora de cualquier día de la semana y cualquier día del año. Servicio de sustitución: Siguiente día hábil. Tiempo de respuesta: Según la catalogación de la incidencia existirán varios tiempos de respuesta: < 1 hora para los casos críticos, < 2 horas para los casos con severidad alta, < 4 horas para los casos con severidad media y < 8 horas para el resto de incidencias. Acceso a toda la base de datos de conocimiento del fabricante, así como documentación, guías técnicas y consultas frecuentes. Se valorará la ampliación de soporte técnico. 13. LOTE2 A partir de aquí se describen los requerimientos específicos para la licitación de la renovación tecnológica de una parte de la electrónica de la Red Corporativa (LOTE2). En la actualidad esta parte de la red está operativa pero los dispositivos que la componen se deben renovar tecnológicamente atendiendo a la larga vida que llevan en producción. 7

9 14. OBJETIVOS LOTE2 Los objetivos principales del presente lote son los siguientes: Actualizar tecnológicamente el core de la red corporativa. Implantar electrónica de red específica para dar servicio a los servidores corporativos. Disponer de alta disponibilidad en el core de la red corporativa. Disponer de un switch de acceso en el CPD Posibilitar el crecimiento para futuras ampliaciones. Renovar tecnológicamente toda la electrónica de red del edificio de Rambla Nova, 59. Plataforma de gestión. 15. OBJETO LOTE2 El objeto de este lote es la adquisición de electrónica de red LAN. Este equipamiento debe tener garantía, como mínimo de 2 años y soporte del fabricante de al menos 1 año. Además, se incluirán los servicios necesarios de instalación y configuración de forma que todo el equipamiento adquirido quede plenamente operativo. Es decir, se solicita una solución llave en mano. 16. PRECIO DE LICITACIÓN El precio máximo de licitación para este lote es de IVA incluido. 17. SITUACIÓN ACTUAL ELECTRÓNICA DE RED Actualmente el core de la red, ubicado en el CPD del Palau Municipal, está formado por un chasis del fabricante Enterasys, concretamente el modelo Matrix N7. Disponemos de 6 tarjetas con diferentes configuraciones de puerto: 2 tarjetas con 48 puertos 10/100 y 6 puertos SFP cada una. En estas tarjetas tenemos conectados ordenadores de usuario, electrónica variada (routers, cortafuegos, wireless switch, gestor de ancho de banda, etc...) y en los puertos SFP tenemos GBICS de fibra óptica (tanto monomodo como multimodo) para dar servicio a otros armarios del propio edificio así como a sedes externas. 2 tarjetas con 30 puertos Gigabit Ethernet cada una. En estas tarjetas tenemos conectados los servidores ubicados en el CPD del Ayuntamiento. 2 tarjetas con 12 puertos SFP cada una. Tenemos conectadas sedes externas mediante fibra óptica monomodo. 8

10 El core realiza, como funciones principales, la de enrutador de toda la red entre las diferentes VLANS definidas y tiene definidas ACLs entre las diferentes redes. En cuanto a la electrónica del edificio de la Rambla Novo, 59, ahora mismo disponemos de otro equipo Matrix N7 que incluye 2 tarjetas de 12 puertos SFP y hace de enlace entre dicho edificio y el Palau, además de tener conectadas sedes remotas (mediante GBICS de fibra óptica monomodo) y toda la electrónica (los switches de planta) del propio edificio. Como switch de acceso disponemos de 5 Matrix E1 con 80 puertos 10/100 cada uno y 2 puertos SFP con GBICS de fibra óptica multimodo que enlazan con el Matrix N7. Además en la segunda planta disponemos de otro switch adicional de 24 puertos 10/ SOLUCIÓN REQUERIDA LOTE2 Tal y como se ha comentado anteriormente la solución solicitada constará de varias partes, que son: Renovación tecnológica del core aportando alta disponibilidad. Es decir, solicitamos 2 switch de 1 RU (SPINE) para hacer las funciones de core. Poner electrónica de red específica para los servidores (LEAF_ToR). Disponer de un switch de acceso al CPD. Renovación tecnológica de la electrónica de red del edificio Rambla Nova, 59. Esta electrónica constará de switches para la capa de distribución y pilas de switch para la capa de acceso. Plataforma de gestión. El esquema de lo que se pretende implantar quedaría de la siguiente manera: 9

11 Como se puede apreciar la electrónica de red solicitada estará instalada en dos edificios. Estos serán el Palau Municipal, concretamente en la sala del CPD, y el edificio de Rambla Nova, 59, distribuida en diferentes plantas, donde se ubican los racks. Estos dos edificios están conectados entre sí mediante fibra óptica monomodo propietaria, por lo que se tendrá en cuenta que los GBICS deberán ser para este tipo de fibra. Todas las demás conexiones entre electrónicas se podrán realizar mediante cobre (1000BaseT). Como detalle a tener en cuenta, la distancia entre el SPINE y el LEAF_ToR es aproximadamente de 12 metros con lo que sería interesante utilizar DAC (Direct Attach Cable o Optical), es decir, cables indivisibles con GBICS incorporado para unirlos, teniendo en cuenta que ahora mismo no existe conexión de fibra entre estos racks. 19. EDIFICIO PALAU MUNICIPAL (CPD) Características/Especificaciones técnicas del core (SPINE) Se solicitan 2 equipos de red (switchs) enrackables de 1RU de altura. Cada switch deberá disponer como mínimo de: o 48 puertos 10Gb SFP+ o 4 puertos QSFP Los equipos que conforman el core deben estar conectados entre sí, como mínimo, mediante 2x40Gb. Se deberán suministrar los GBICS de 40Gbps/10Gbps y latiguillos o DAC necesarios para que queden conectados entre ellos, con el LEAF_ToR, LEAF_COM y con el equipamiento de distribución de Rambla Nova. Se ha de tener en cuenta que ahora mismo la fibra óptica entre los edificios de Palau y Rambla es monomodo. Se deberán suministrar 30 GBICs (a distribuir entre los dos equipos) para fibra monomodo y poder conectar todas las sedes externas que tenemos conectadas con fibra óptica propia. Todos estos GBICS serán de 1Gbps. Se deberán suministrar 10 GBICS (a distribuir entre los dos equipos) para fibra multimodo y dar servicio a los racks del Palau. Todos estos GBICS serán de 1Gbps. Los 2 equipos se deben poder agrupar para poder formar una única entidad lógica a todos los niveles (gestión, nivel 2 y nivel 3). Equipos con fuente de alimentación redundante e intercambiable en caliente. Equipos con ventiladores reversibles (Front-to-rear; Rear-to-front). Los equipos, por el hecho de ser específicos de CPD, han de tenir la entrada/salida del aire para refrigeración delante/detrás, no por los lados. Mínimo de 1280Gbps de capacidad switching por equipo. Mínimo de 952Mpps de rendimiento de switching por equipo. Routing avanzado: estático, RIP, Multicast Routing Protocol, IPv6 Routing Protocol, etc... Agregación de enlaces LACP (IEEE 802.3ad) incluso entre puerots de diferentes switchs. VLANS (IEEE 802.1q) soportadas por chasis Soporte para MSTP/RSTP/STP. 10

12 DHCP Cliente/Relay/Servidor. Tamaño de tabla de direcciones: 128K direcciones MAC. 16K rutas IPv4. Tamaño de los Buffer de paquetes: 9MB. DHCP Snooping. Posibilidad de realizar ACL (básicas y extendidas) de nivel 2 a nivel4 para filtrado de tráfico. Clasificación de tráfico de L2 a L4 para permitir ofrecer QoS (IEEE 802.1p). QoS mapeado a colas de prioridades. Mínimo de 8 colas de transmisión por puerto. Port/VLAN mirroring (uno a uno, uno a muchos). Gestión del equipo a través de consola, Telnet, SSH. Puerto de gestión RJ-45 out-of-band. SNMP v1/v2c/v3 y RMON Capacidad de realizar sflow. Integración en despliegues SDN. Soporte de Openflow Características/Especificaciones técnicas del LEAF_ToR Se solicitan 2 equipos de red (switchs) enrackables de 1RU de altura. Cada uno tendrá, como mínimo: o 48 puertos 10GBaseT o 4 puertos QSFP Los equipos que conforman el LEAF_ToR deben estar conectados entre sí con 2x40Gb. Se suministrarán los GBICS de 40Gbps i latiguillos, o DAC necesarios para que queden conectados entre ellos y con el core. Los 2 equipos deben poder agruparse para poder formar una única entidad lógica a todos los niveles (gestión, nivel 2 y nivel 3). Equipos con fuente de alimentación y ventiladores redundantes intercambiables en caliente. Equipos con ventiladores reversibles (Front-to-rear; Rear-to-front). Los equipos, por el hecho de ser específicos para CPD, han de tener la entrada/salida de aire para la refrigeración delante/detrás, no por los lados. Mínimo con 1280 Gbps de capacidad switching por equipo. Mínimo con 952 Mpps de rendimiento de switching por equipo. Routing avanzado: estático, RIP, Multicast Routing Protocol, IPv6 Routing Protocol, etc... Agregación de enlaces LACP (IEEE 802.3ad) incluso entre puertos de diferentes switchs. VLANS (IEEE 802.1q) soportadas por equipo Soporte para MSTP/RSTP/STP DHCP Relay. Tamaño de la tabla de direcciones: 128K direcciones MAC 16K rutas IPv4 Tamaño de buffer para paquetes: 9MB 11

13 DHCP Snooping Posibilidad de hacer ACL (básicas y extendidas) de nivel 2 a nivel 4 para filtrado de tráfico. Clasificación de tráfico de L2 a L4 para poder ofrecer QoS (IEEE 802.1p). QoS mapeado a colas de prioridad. Mínimo 8 colas de transmisión por puerto. Port mirroring (uno-a-uno, uno-a-muchos). Gestión del equipo a través de consola, Telnet, SSH. Puerto de gestión RJ-45 out-of-band. SNMP v1/v2c/v3 i RMON. Capacidad de realizar sflow. Integración en despliegues SDN. Soporte de Openflow Características/Especificaciones técnicas del LEAF_COM Se solicitan 2 equipos de red (switchs) enrackables de 1RU de altura. Cada uno tendrá, como mínimo: o 48 puertos 1000BaseT o 4 puertos 10G SFP+ Los equipos que conforman el LEAF_COM deben estar conectados entre sí con 2x10Gb. Se suministrarán los GBICS de 10Gbps i latiguillos, o DAC necesarios para que queden conectados entre ellos y con el core. Los 2 equipos deben poder agruparse para poder formar una única entidad lógica a todos los niveles (gestión, nivel 2 y nivel 3). Equipos con fuente de alimentación y ventiladores redundantes intercambiables en caliente. Equipos con ventiladores reversibles (Front-to-rear; Rear-to-front) Los equipos, por el hecho de ser específicos para CPD, han de tener la entrada/salida de aire para la refrigeración delante/detrás, no por los lados. Mínimo con 176 Gbps de capacidad switching por equipo. Mínimo con 132 Mpps de rendimiento de switching por equipo. Routing avanzado: estático, RIP, Multicast Routing Protocol, IPv6 Routing Protocol, etc... Agregación de enlaces LACP (IEEE 802.3ad) incluso entre puertos de diferentes switchs. VLANS (IEEE 802.1q) soportadas por equipo Soporte para MSTP/RSTP/STP 14K rutas IPv4 Posibilidad de hacer ACL (básicas y extendidas) de nivel 2 a nivel 4 para filtrado de tráfico. Clasificación de tráfico de L2 a L4 para poder ofrecer QoS (IEEE 802.1p). QoS mapeado a colas de prioridad. Mínimo 8 colas de transmisión por puerto. Port mirroring (uno-a-uno, uno-a-muchos). Gestión del equipo a través de consola, Telnet, SSH. Puerto de gestión RJ-45 out-of-band. 12

14 SNMP v1/v2c/v3 i RMON. Capacidad de realizar sflow. Integración en despliegues SDN. Soporte de Openflow Características/Especificaciones técnicas switch de acceso Se solicita un switch de 48 puertos 10/100/1000Base-T y 4 puertos SFP. Con los MGBICS necesarios. Arquitectura non-blocking. Capacidad de apilamiento (stacking) de forma que el equipo virtual resultante se comporte como un único elemento a nivel de gestión, nivel 2 y nivel3. Agregación de enlaces LACP (IEEE 802.3ad). VLANS (IEEE 802.1q) soportadas por equipo Routing estático. Posibilidad de realizar ACL. Tamaño de la tabla de direcciones: Mínimo direcciones MAC. Autentificación de usuarios basada en 802.1X y/o MAC. Clasificación de tráfico de L2 a L4 para poder ofrecer QoS. Port mirroring. Gestión del equipo a través de consola, Telnet, SSH, http y https. SNMP v1/v2c/v3 y RMON. 20. EDIFICIO RAMBLA Características/Especificaciones técnicas switchs distribución Se solicitan dos switch de 24 puertos 10/100/1000Base-T y 2 puertos SFP+. Con los MGBICS necesarios. Se debe tenerse en cuenta que la fibra óptica entre los edificios Palau y Rambla es monomodo. Arquitectura non-blocking. Capacidad de apilamiento (stacking) de forma que el equipo virtual resultante se comporte como un único elemento a nivel de gestión, nivel 2 y nivel3. Agregación de enlaces LACP (IEEE 802.3ad) VLANS (IEEE 802.1q) soportadas por equipo Routing estático. Posibilidad de realizar ACL. Tamaño de la tabla de direcciones: Mínimo direcciones MAC. Autentificación de usuarios basada en 802.1X y/o MAC. Clasificación de tráfico de L2 a L4 para poder ofrecer QoS. Port mirroring. Gestión del equipo a través de consola, Telnet, SSH, http y https. SNMP v1/v2c/v3 y RMON. 13

15 20.2. Características/Especificaciones técnicas switchs acceso Se solicitan 5 pilas de switches compuestas de: o Planta SUBTERRANEA: 96 puertos 10/100/1000Base-T y 8 puertos SFP. Con los MGBICS necesarios. o Planta 2: 144 puertos 10/100/1000Base-T y 12 puertos SFP. Con los MGBICS necesarios. o Planta 3: 96 puertos 10/100/1000Base-T y 8 puertos SFP. Con los MGBICS necesarios. o Planta 5: 96 puertos 10/100/1000Base-T y 8 puertos SFP. Con los MGBICS necesarios. o Planta 7: 96 puertos 10/100/1000Base-T y 8 puertos SFP. Con los MGBICS necesarios. Arquitectura non-blocking. Capacidad de apilamiento (stacking) de forma que el equipo virtual resultante se comporte como un único elemento a nivel de gestión, nivel 2 y nivel3. Agregación de enlaces LACP (IEEE 802.3ad). VLANS (IEEE 802.1q) soportadas por equipo Routing estático. Posibilidad de realizar ACL. Tamaño de la tabla de direcciones: Mínimo direcciones MAC. Autentificación de usuarios basada en 802.1X y/o MAC. Clasificación de tráfico de L2 a L4 para poder ofrecer QoS. Port mirroring. Gestión del equipo a través de consola, Telnet, SSH, http y https. SNMP v1/v2c/v3 y RMON. 21. PLATAFORMA DE GESTIÓN Actualmente el Ayuntamiento de Tarragona dispone de la plataforma de gestión Netsight Suite para la electrónica de red implantada (mayoritariamente del fabricante Enterasys). Cabe decir que disponemos de licencia para 50 dispositivos (NMS-50) pero no podemos cubrir todos los switch que actualmente hay desplegados. Por ello, se solicita, que el licitador considere una de las siguientes opciones: Ampliar las licencias de la plataforma actual en 50 dispositivos más. Es decir, que la plataforma actual pueda gestionar hasta 100 dispositivos de electrónica de red. Ofertar una plataforma de gestión alternativa que pueda gestionar dispositivos de electrónica de red varios fabricantes. En este caso también se solicita poder gestionar hasta 100 dispositivos. Además, la nueva plataforma deberá cumplir lo siguiente: o Posibilidad de instalación tanto en servidores Windows como Linux. o Panel único de control de la red. Solución de gestión de red modular compuesta por un módulo base sobre el que se puedan instalar módulos adicionales que enriquezcan las funcionalidades de gestión. o Acceso a la plataforma de gestión vía web. 14

16 o Representación topológica de la red (nivel 2 y nivel 3). o Análisis de prestaciones de la red mediante la captación de variables SNMP de los equipos gestionados. o Gestión de alarmas o Gestión de las configuraciones y firmware de los equipos. o Generación de informes. o Gestión de VLANs. o Gestión de ACLS. o Posibilidad de definir perfiles de administración. o Control de acceso y definición de políticas de acceso de usuario a la red mediante RADIUS. 22. MEJORAS TÉCNICAS LOTE2 Como mejoras técnicas valorables se solicitan las siguientes; En cuanto a los switches de distribución, como mejora valorable, se solicita que los puertos donde irán conectadas las pilas de planta, sean SFP, es decir, 24 puertos a 1Gbps y conectables mediante fibra óptica, con los GBICS para fibra multimodo necesarios. Para los switches de acceso se solicita como mejora valorable: Que todos los puertos sean PoE o PoE+. No estamos hablando de poner un dispositivo adicional para añadir PoE a la red, si no que los propios switchs tengan la capacidad de ofrecer esta funcionalidad en todos sus puertos. Si se ofrece la mejora en cuanto a los switches de distribución, se debe tener en cuenta que los switchs de acceso de la Rambla se deberán conectar mediante fibra multimodo. Bolsa de horas del adjudicatario para poder dar soporte a los técnicos de sistemas durante el primer año (una vez aceptada la puesta en marcha). Esta bolsa de horas podrá ser tanto remota como presencial, en los casos que se requiera intervención física. 23. GARANTÍAS Y SOPORTE TÉCNICO LOTE2 Para todo el equipamiento excluyendo los SPINE, LEAF_ToR i LEAF_COM se solicita: Garantía de por vida hasta 5 años después del final de ventas del producto por parte del fabricante(end of Live), que incluya: Soporte telefónico 8x5 en días laborables. Sustitución en caso de avería hardware en 24 hores 15

17 Actualizaciones de versiones de firmware (minor versions). Actualización de firmwares con nuevas funcionalidades (major versions). Resolución de bugs. La garantía para el resto de equipos (SPINE, LEAF_ToR i LEAF_COM) ha de ser de 2 años como mínimo. En cuanto al soporte del fabricante, que como mínimo ha de ser de 1 año para estos dispositivos, se solicita 13x5x4, es decir, que el soporte cubra el horario de oficina (13 horas diarias), 5 días a la semana (de lunes a viernes) con un tiempo de respuesta de 4 horas. Para la plataforma de gestión se pide que tenga soporte contratado con el fabricante como mínimo por un año. Se valorará la ampliación del soporte de los elementos que componen la solución. 24. SERVICIOS (INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN) La empresa adjudicataria deberá incluir en la oferta la totalidad de los servicios necesarios para que el hardware quede instalado, totalmente operativo y en producción. Esta instalación se realizará conjuntamente con los técnicos de sistemas de la Sección de Informática. En la oferta se deberá describir una planificación de los trabajos a realizar, con plazo y descripción lo más ajustada posible de las diferentes fases. 25. DOCUMENTACIÓ I FORMACIÓ La empresa adjudicataria deberá de aportar documentación sobre: Planificación de la instalación. Aportación de diagrama de Gantt con fases de ejecución. Las personas que se destinarán para llevar a cabo el proyecto y la formación/certificaciones de las que disponen. La información generada referente a la instalación/configuración del sistema. Además, deberá presentar un plan de formación de la solución de red implantada a los técnicos de sistemas de la Sección de Informática, para que estos tengan los conocimientos suficientes para llevar con éxito la gestión diaria del sistema. Es necesario que en el proyecto presentado quede fijado un calendario de formación. Se deberán presentar junto con la documentación los precios de mantenimiento por años sucesivos de cara a poder valorarlos y tenerlos previstos en los presupuestos. 26. LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA 16

18 El lugar de entrega de los bienes será la Sección de Informática del Ayuntamiento de Tarragona, ubicada en el edificio de la Plaza de la Font, 1 El plazo máximo para efectuarlo será de tres meses a contar desde el día siguiente a la formalización del contrato, excepto que el adjudicatario hubiera ofertado otro plazo de entrega menor. Dentro de este plazo queda comprendida no solamente la entrega sino también la prestación de los servicios que dictamina la cláusula PREGUNTAS SOBRE EL PLIEGO Los licitadores podrán realizar las preguntas que crean oportunas con el fin de aclarar las dudas que puedan surgir. El procedimiento a seguir para efectuar las preguntas es el siguiente: Enviar las preguntas a través de correo electrónico a la dirección: ovillanova@tarragona.cat El plazo para efectuar preguntas acabará a los 3 días naturales antes de finalizar el plazo de presentación de ofertas. Las respuestas se reenviarán a todos los licitadores que así lo soliciten. Para solicitar el reenvío de las respuestas, los licitadores interesados, enviarán un correo electrónico a la dirección anteriormente citada, indicando la dirección electrónica donde deseen recibir las respuestas. 6. CONFIDENCIALIDAD Los operadores licitadores deberán describir las medidas a aplicar con el objetivo de garantizar: La confidencialidad e integridad de los datos correspondientes al Ayuntamiento de Tarragona Los requerimientos de la LOPD en materia de seguridad y protección de datos que se puedan aplicar. EL JEFE TÉCNICO DE SISTEMAS Y COMUNICACIONES Sr. Oscar Villanova Pascual Tarragona 28 de marzo de

SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA DE GOBIERNO INTERIOR DELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Zaragoza, 25 Agosto de 2006 1.- JUSTIFICACION 2.- OBJETO 3.- ALCANCE 4.-

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS Switch de acceso (24 puertos con poe) tipo 1 Permite la conectividad de varios dispositivos Componente Características minimas sugeridas Suministrar los equipos tipo Switches de 24 puertos 10/100/1000

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO LOTES... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO LOTES... 2 PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPOS, SOFTWARE Y SERVICIOS ASOCIADOS A UN SISTEMA DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN WEB Y A UN SISTEMA DE CORTAFUEGOS PERIMETRAL PARA

Más detalles

Expediente nº:26/ eKIybcbP0XCIVNgOFNylQ== 1/9

Expediente nº:26/ eKIybcbP0XCIVNgOFNylQ== 1/9 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO, NO SUJETO A REGULACÓN ARMONIZADA, PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL SEGUNDO NIVEL DE CORTAFUEGOS DE LA RED CORPORATIVA DE DATOS DEL

Más detalles

1 Introducción. Alcaldía. 1.1 Objeto del contrato

1 Introducción. Alcaldía. 1.1 Objeto del contrato PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPAMIENTO FIREWALL PARA LA GESTION DE SEGURIDAD PERIMETRAL Y CONTROL DE ACCESO A INTERNET DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 Introducción

Más detalles

Las características técnicas mínimas obligatorias que deberá cumplir el equipamiento ofertado son:

Las características técnicas mínimas obligatorias que deberá cumplir el equipamiento ofertado son: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA CONTRATAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD EL SUMINISTRO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL 1.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Suministro

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS NECESARIOS E IMPLANTACIÓN DE UNA 1. OBJETO El presente documento tiene por objeto el definir las clausulas técnicas

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA DE BALANCEO DE CARGA Y PROXY DE RED DEL CPD DEL CTMAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA DE BALANCEO DE CARGA Y PROXY DE RED DEL CPD DEL CTMAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA PLATAFORMA DE BALANCEO DE CARGA Y PROXY DE RED DEL CPD DEL CTMAS Índice 1. JUSTIFICACION 2. ALCANCE 3. LUGAR Y ENTREGA DEL SUMINISTRO 4. CONTROL

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 13 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE RED LAN 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA 1.1 Sede Calle 100 (Principal) La Universidad Militar Nueva Granada reservará en el switch core de la sede calle 100 un ancho de banda mínimo de 60 Gbps (sumarizadas por

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE RED LOCAL DE COMUNICACIONES PARA EL EDIFICIO DE LA CONSEJERIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE RED LOCAL DE COMUNICACIONES PARA EL EDIFICIO DE LA CONSEJERIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE RED LOCAL DE COMUNICACIONES PARA EL EDIFICIO DE LA CONSEJERIA DE SALUD Y CONSUMO DEL GOBIERNO DE ARAGON SITUADO EN

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC Junio 2012 NAVARRA DE SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS, S.A.U. c) Orcoyen S/N

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DEL MATERIAL DE RED INFORMÁTICA PARA EL EDIFICIO ANTIGUA FÁBRICA DE TABACOS DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA 1.

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA DATOS GENERALES DE La ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Informática y comunicaciones Área Profesional: Sistemas y telemática 2. Denominación: Certificación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE CORTAFUEGOS DE APLICACIÓN PARA PUBLICACIÓN WEB. Abril 2009 ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE...3 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...5

Más detalles

PROCEDIMIENTO LIBRE ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

PROCEDIMIENTO LIBRE ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 1 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato es el Suministro e instalación de la infraestructura

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas:

Pliego de Prescripciones Técnicas: Pliego de Prescripciones Técnicas: Suministro e instalación de Infraestructura para el Data Center Principal y de Respaldo de Adif. Febrero de 2016 DIRECCIÓN FINANCIERA Y CORPORATIVA DIRECCIÓN DE SISTEMAS

Más detalles

PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS

PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS PLAN DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE CALDAS CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN Los grandes volúmenes de información institucionales se originan desde diversas fuentes y con estándares

Más detalles

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS) ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA 116404 LOTE 1 (SERVIDORES): DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS) DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO ÍTEM CANTIDAD UNIDAD

Más detalles

SE AGREGA EL SIGUIENTE PUNTO: El proveedor deberá considerar en su plan de trabajo los horarios de las diferentes ubicaciones de la Entidad.

SE AGREGA EL SIGUIENTE PUNTO: El proveedor deberá considerar en su plan de trabajo los horarios de las diferentes ubicaciones de la Entidad. PRECISIONES REALIZADAS A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. LA-006G2T002-N223-2013 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES, TELEFONÍA Y VIDEO-CONFERENCIA Pagina 10.

Más detalles

WORLDCAM UN MUNDO DE TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD 9 SUR 25 PTE, Col Chula Vista Puebla, Pue. CP 7420 TEL:

WORLDCAM UN MUNDO DE TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD 9 SUR 25 PTE, Col Chula Vista Puebla, Pue. CP 7420 TEL: Descripción High Performance Multi-WAN VPN Appliance El Vigor 3900 es un router de cuatro Gigabit WAN de alto rendimiento para aplicaciones de alto rendimiento, incluyendo acceso remoto, cortafuegos, balanceo

Más detalles

PLIEGO DE CONDICINES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A.

PLIEGO DE CONDICINES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. PLIEGO DE CONDICINES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LA ADQUISICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA (COMUNICACIONES INTERIORES

Más detalles

ANEXO CONVOCATORIA 74/2016. Renglón Especificación Técnica Imagen

ANEXO CONVOCATORIA 74/2016. Renglón Especificación Técnica Imagen ANEXO CONVOCATORIA 74/2016 RENGLONES 1 Renglón N 1: Servidor de aplicaciones con capacidad y compatibilidad de virtualización. Cantidad: 2 (DOS). Características generales. Servidor de aplicaciones con

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas:

Pliego de Prescripciones Técnicas: Pliego de Prescripciones Técnicas: Suministro, instalación y configuración de dispositivos para la ampliación de la red S.A.N. (Storage Area Network) del CPD corporativo de ADIF. Abril de 2017 DIRECCIÓN

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA DATOS GENERALES DE La ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Informática y comunicaciones Área Profesional: Sistemas y telemática 2. Denominación: Certificación

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Más detalles

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO CCNA R&S Objetivo: La currícula de CCNA Routing and Switching (CCNA v5), está diseñada para estudiantes interesados en el aprendizaje de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Aporta

Más detalles

Concurso de equipos de red de datos. Resumen

Concurso de equipos de red de datos. Resumen ALBA Project Document No: Pagina: 1 de 14 Computing division ALBA Project Document No: EDMS Document No. Created: 02.01.2007 CCD-GDNT-CI-0001 Modified: 07.05.2007 Concurso de equipos de red de datos Resumen

Más detalles

Infraestructura de redes industriales Stratix de un vistazo

Infraestructura de redes industriales Stratix de un vistazo no Conmutación y encaminamiento servicios Inalámbrico es de Puente de grupo s distribución servicios de trabajo/ Stratix ArmorStratix Stratix 8000 y Stratix 5400 Stratix 5410 Stratix 5900 Características

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIFICACIONES TECNICAS 1. OBJETO PRESTACIÓN DE SERVICIOS NECESARIOS DE MONITOREO, ADMINISTRACION, OPERACIÓN Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL EN AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. 2. FORMA

Más detalles

Suministro de 12 servidores para ampliación de EFESERVICIOS Nº de Expediente: I

Suministro de 12 servidores para ampliación de EFESERVICIOS Nº de Expediente: I Suministro de 12 servidores para ampliación de EFESERVICIOS Nº de Expediente: I-16050026 1 INDICE 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO 3 2. ALCANCE DEL SUMINISTRO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS

Más detalles

1. Productos a entregar

1. Productos a entregar SUMINISTRO DE VARIOS SERVIDORES BLADE Y CHASIS. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. EXP 345/14 OBJETO: El objeto de este pliego consiste en el suministro de varios servidores tipo blade y sus correspondientes

Más detalles

Cisco CCNA Routing and Switching Boot Camp (CCNAX - Accelerated) v3.0

Cisco CCNA Routing and Switching Boot Camp (CCNAX - Accelerated) v3.0 Cisco CCNA Routing and Switching Boot Camp (CCNAX - Accelerated) v3.0 Codigo Examen: 200-125 Duración: 20 Horas Temario Nuestro CCNA Bootcamp acelerado es un programa intensivo diseñado para enseñar a

Más detalles

Switch Administrado L2 Gigabit de 24 Puertos 10/100/1000Mbps, 2 Ranuras SFP Gigabit Dedicadas, 52 Gbps, Web / CLI, PDU de 12 Tomacorrientes 120V

Switch Administrado L2 Gigabit de 24 Puertos 10/100/1000Mbps, 2 Ranuras SFP Gigabit Dedicadas, 52 Gbps, Web / CLI, PDU de 12 Tomacorrientes 120V Switch Administrado L2 Gigabit de 24 Puertos 10/100/1000Mbps, 2 Ranuras SFP Gigabit Dedicadas, 52 Gbps, Web / CLI, PDU de 12 Tomacorrientes 120V NÚMERO DE MODELO: NSS-G24D2 Destacado Vinculación del Puerto

Más detalles

AMBAR TELECOMUNICACIONES, S.L.

AMBAR TELECOMUNICACIONES, S.L. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA UNIFICADO DE COMUNICACIONES PARA TODA LA RED DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA (UNICAN) AMBAR TELECOMUNICACIONES, S.L. 1. OFERTA ECONÓMICA : 1.069.211,96.-., IVA INCLUÍDO

Más detalles

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN DE LA ELECTRÓNICA DE RED DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. SITUACIÓN ACTUAL... 3 2. OBJETO... 3 3. EQUIPAMIENTO

Más detalles

CONTRATACIÓN DE DIVERSOS SUMINISTROS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL CPD

CONTRATACIÓN DE DIVERSOS SUMINISTROS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL CPD CONTRATACIÓN DE DIVERSOS SUMINISTROS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL CPD Pliego de Prescripciones Técnicas Excmo. Ayuntamiento de ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO... 2 2. OFERTAS... 2 3. REQUERIMIENTOS...

Más detalles

Switches gestionados Cisco Small Business

Switches gestionados Cisco Small Business Switch Gigabit de 24 puertos 10/100 + 4 puertos Cisco SRW224G4P: WebView/PoE Switches gestionados Cisco Small Business Switch inteligente y seguro con PoE para empresas en crecimiento Lo más destacado

Más detalles

Ahorra tiempo y gastos de instalación con PoE

Ahorra tiempo y gastos de instalación con PoE Switch administrable de 16 puertos Gigabit Ethernet PoE+ con 2 puertos SFP 16 puertos PoE. IEEE 802.3 at/af Power over Ethernet (PoE+/PoE), 2 puertos SFP, Endspan, para montaje en rack Part No.: 560931

Más detalles

PPT 1/6. AYUNTAMIENTO DE COBEÑA Pl. de la Villa, COBEÑA (Madrid)

PPT 1/6. AYUNTAMIENTO DE COBEÑA Pl. de la Villa, COBEÑA (Madrid) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE UNA CABINA DE ALMACENAMIENTO Y ACTUALIZACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE LOS SERVIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE COBEÑA. 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES...

Más detalles

CompTIA Network+ Examen Asociado: N Duración en horas: 40 Horas. Descripción del Curso: A quién va dirigido?

CompTIA Network+ Examen Asociado: N Duración en horas: 40 Horas. Descripción del Curso: A quién va dirigido? CompTIA Network+ Examen Asociado: N10-006 Duración en horas: 40 Horas Descripción del Curso: El CompTIA Network+ (examen N10-006) curso se basa en sus conocimientos a nivel de usuario existente y la experiencia

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO Contrato de suministro de un cluster de computadores con destino al Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada.

Más detalles

Switches gestionados Cisco Small Business

Switches gestionados Cisco Small Business Switch Gigabit de 24 puertos Cisco SRW2024P: WebView/PoE Switches gestionados Cisco Small Business Switches inteligentes y fiables para empresas en crecimiento Lo más destacado Veinticuatro puertos de

Más detalles

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES...15

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES...15 Índice INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. EQUIPOS INFORMÁTICOS DE TELECOMUNICACIONES...15 1.1 ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UN SISTEMA INFORMÁTICO...16 1.1.1 Definición de un sistema informático...16 1.1.2 Arquitectura

Más detalles

RENOVACION DE LA INFRAESTRUCTURA VPN DE LA RED JUDICIAL DE ANDALUCÍA

RENOVACION DE LA INFRAESTRUCTURA VPN DE LA RED JUDICIAL DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS Y SISTEMAS RENOVACION DE LA INFRAESTRUCTURA VPN DE LA RED JUDICIAL DE ANDALUCÍA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. ALCANCE...2

Más detalles

Un vistazo a la infraestructura de redes industriales Stratix

Un vistazo a la infraestructura de redes industriales Stratix no de servicios Equipo de distribución Stratix 5900 seguridad es s Características del hardware Puertos por módulo 2 Versiones de 5, 8, 10, 16 y 18 puertos Versiones de 5 y 8 puertos Versiones de 6, 10,

Más detalles

ANEXO 4. Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales

ANEXO 4. Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales ANEXO 4 Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales 1. Servicio Ininterrumpido de Energía (UPS) a. UPS para Rack Mural Modelo: APC Back-UPS 1100VA, 230V, AVR, Argentina. Descripción:

Más detalles

Switches gestionados Cisco Small Business

Switches gestionados Cisco Small Business Switch Ethernet 10/100 de 8 puertos Cisco SRW208G: WebView/Ranuras de expansión Switches gestionados Cisco Small Business Switch inteligente, fiable y seguro para pequeñas empresas Lo más destacado Conecta

Más detalles

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DE ANTIVIRUS DEL SENADO

PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DE ANTIVIRUS DEL SENADO PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DE ANTIVIRUS DEL SENADO 1. OBJETO... 2 2. DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO TECNOLÓGICO ACTUAL... 2 3. BIENES

Más detalles

ADMÓN. DE SISTEMAS EN RED

ADMÓN. DE SISTEMAS EN RED 39 ADMÓN. DE SISTEMAS EN RED v1.00 Febrero 2018 DESCRIPCIÓN TÉCNICA 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. CONTENIDO DE LA COMPETICIÓN... 1 3. MATERIALES Y EQUIPAMIENTO... 4 1. INTRODUCCIÓN Las redes corporativas de

Más detalles

COMANDO 10G: Switching 10G al alcance de la PYME. Oriol Roca Sales Account VIP+

COMANDO 10G: Switching 10G al alcance de la PYME. Oriol Roca Sales Account VIP+ COMANDO 10G: Switching 10G al alcance de la PYME Oriol Roca Sales Account VIP+ Los 10GB al alcance de la PYME Cuando utilizar la tecnología 10 Gigabit? Funcionalidades Switching D-Link DGS-3120 / DGS-3420

Más detalles

CCNA Exploration v4.0

CCNA Exploration v4.0 Requisitos previos CCNA Exploration v4.0 CCNA Exploration está compuesto de cuatro cursos: Aspectos básicos de Networking, Conceptos y protocolos de enrutamiento, Redes inalámbricas y conmutación LAN y

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0 SEMESTRE 2. FUNDAMENTOS DE ENRUTAMIENTO Y CONMUTACION (ROUTING AND SWITCHING) Capítulo 1. Introducción a las redes conmutadas 1.1 Diseño de la LAN 1.1.1

Más detalles

CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp

CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp Code Review: 200-125 Duration: 40 Hours Resumen Del Curso El CCNA Routing and Switching Boot Camp es un curso compuesto derivado del contenido de ICND1

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Programático CCNA 1er. Semestre Nombre del curso: INTRODUCTION TO NETWORK Horas Cátedras: 90. Versión de curricular: 6 1 Exploración de la Red 2 Configuración del IOS CISCO 3 Protocolos y comunicaciones

Más detalles

CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS

CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SWITCHES Y ROUTERS Programa del Seminario OBJETIVO El seminario va orientado a todas aquellas personas interesadas en el funcionamiento y conocimiento de las redes y su

Más detalles

Routers y Switches Pequeña Empresa

Routers y Switches Pequeña Empresa Routers y Switches Pequeña Empresa Router y Switch Cuál es la mejor solución para tu necesidad específica? Los dos tienen un aspecto similar y realizan algunas funciones similares, pero cada uno tiene

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE ACCESO PARA EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. PLIEGOS PRESCRIPCIONES TÉCNICAS.

Más detalles

Anexo Especificaciones Técnicas

Anexo Especificaciones Técnicas Renglón Nº 1 (cantidad: 1) Firewall (cortafuegos) con funciones de ruteo y servicios de seguridad. Especificaciones técnicas a cumplir: Equipo totalmente nuevo, sin uso, en su empaque original. (no se

Más detalles

SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL

SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL Servicio de Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicación Director Técnico Pliego de Prescripciones Técnicas para el contrato de SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL

Más detalles

1. Productos a entregar

1. Productos a entregar SUMINISTRO DE VARIOS SERVIDORES Y UNA CABINA DE DISCOS. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. EXP 251/15 OBJETO: El objeto de este pliego consiste en el suministro de varios servidores tipo rack, su correspondiente

Más detalles

2. Cuál de los siguientes protocolos es usado en la Telnet: a). FTP b).tcp/ip c). NFS d). LAPB

2. Cuál de los siguientes protocolos es usado en la Telnet: a). FTP b).tcp/ip c). NFS d). LAPB Cuestionario de administración de redes. 1. Indique cuál de las siguientes es un URL? a). http://www.example.net/index.html b). example.net c).www.taringa.net d). Ninguna de las anteriores 2. Cuál de los

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA N 01/19 Apertura: 19 de febrero de 2019 Hora 11:00 Palacio Municipal, Avda. 18 de Julio 1360, Congreso de Intendentes.

LICITACIÓN ABREVIADA N 01/19 Apertura: 19 de febrero de 2019 Hora 11:00 Palacio Municipal, Avda. 18 de Julio 1360, Congreso de Intendentes. LICITACIÓN ABREVIADA N 01/19 Apertura: 19 de febrero de 2019 Hora 11:00 Palacio Municipal, Avda. 18 de Julio 1360, Congreso de Intendentes. PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Art. 1) GENERALIDADES El presente

Más detalles

Bloque III Seguridad en la Internet

Bloque III Seguridad en la Internet Bloque III Seguridad en la Internet Cortafuegos y redes privadas virtuales Seguridad en Redes de Comunicaciones María Dolores Cano Baños Contenidos 2.1 Introducción 2.2 Cortafuegos 2.2.1 Definición 2.2.2

Más detalles

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único.

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único. Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares para la contratación del suministro e instalación de equipamiento informático y de comunicaciones del futuro vivero de empresas. 1 Consideraciones Generales.

Más detalles

CCNA Routing and Switching Ámbito y secuencia

CCNA Routing and Switching Ámbito y secuencia CCNA Routing and Switching Ámbito y secuencia Última actualización 27 de abril de 2018 Público al que está destinado El currículo de Cisco CCNA Routing y Switching está diseñado para estudiantes de Cisco

Más detalles

Tipos de Cortafuegos Un cortafuego o firewall es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.

Tipos de Cortafuegos Un cortafuego o firewall es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador. Tipos de Cortafuegos Un cortafuego o firewall es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador. Los cortafuegos pueden ser software, hardware, o una combinación de ambos. Se

Más detalles

CompTIA A+ Essentials

CompTIA A+ Essentials icomapp701 CompTIA A+ Essentials Fabricante: Indra Grupo: Arquitectura y Programación Formación: Indra Horas: 24 Subgrupo: Desarrollador Empresarial Introducción Los siguientes objetivos de CompTIA A +

Más detalles

Redes Nivel Introducción

Redes Nivel Introducción Redes Nivel Introducción Programa de Estudio Redes Nivel Introducción Aprende a armar y configurar una red LAN-WAN-MAN. Conoce todo lo referente al mundo de redes, protocolos TCP/IP, Topologías, Modelo

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas. Adquisición de 15 servidores Nº de Expediente: I

Pliego de Prescripciones Técnicas. Adquisición de 15 servidores Nº de Expediente: I Adquisición de 15 servidores I-17030016 Adquisición de 15 servidores 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO... 3 2. ALCANCE DEL SUMINISTRO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS... 3 3.1 Requisitos generales....

Más detalles

Pliego de prescripciones técnicas

Pliego de prescripciones técnicas Servicio de Servicios Técnicos Plataforma para la virtualización de los servidores de la Junta General del Principado de Asturias ÍNDICE REQUISITOS...1 CARACTERÍSTICAS BÁSICAS...1 HARDWARE...1 Sistema

Más detalles

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack Product ID: IES101002SFP El conmutador Ethernet de 10 puertos, modelo IES101002SFP, ofrece flexibilidad y control

Más detalles

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1 FAX Para: POSIBLE OFERENTE LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL SEFIN No. 005-2006 No. de Páginas: 8 REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos Fecha: 09 de marzo de 2007

Más detalles

V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS TI ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS EN RED

V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS TI ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS EN RED V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS 2018 39 TI ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS EN RED DESCRIPCIONES TÉCNICAS Página 1 de 6 39 TI Administración de Sistemas en Red 1.- Objetivos específicos de la modalidad

Más detalles

ACLARACIONES SOBRE OBSERVACIONES REALIZADAS A LA CONVOCATORIA PUBLICA NO

ACLARACIONES SOBRE OBSERVACIONES REALIZADAS A LA CONVOCATORIA PUBLICA NO ACLARACIONES SOBRE OBSERVACIONES REALIZADAS A LA CONVOCATORIA PUBLICA NO. 218306 OBJETO: PRESTACION DEL SERVICIO DE INTERNET POR MEDIO DE UN CANAL DEDICADO PARA EL CAMPUS TOROBAJO DE LA UNIVERSIDAD DE

Más detalles

Informe productos comerciales "Firewall UTM (Unified Threat Management)"

Informe productos comerciales Firewall UTM (Unified Threat Management) Informe productos comerciales "Firewall UTM (Unified Threat Management)" UTM viene de las siglas en ingles de: Unified Threat Management, o más bien Gestión Unificada de Amenazas. Entonces un Firewall

Más detalles

Los firewalls de hoy en día deben adaptarse a los nuevos métodos de ataque y entender los detalles del tráfico que pasa por nuestra red.

Los firewalls de hoy en día deben adaptarse a los nuevos métodos de ataque y entender los detalles del tráfico que pasa por nuestra red. Los firewalls de hoy en día deben adaptarse a los nuevos métodos de ataque y entender los detalles del tráfico que pasa por nuestra red. 1 Protección integrado contra amenazas (procesamiento multicapa)

Más detalles

Código ETAP: LAN Router inalámbrico para pequeñas oficinas

Código ETAP: LAN Router inalámbrico para pequeñas oficinas Código ETAP: LAN-019-00 Router inalámbrico para pequeñas oficinas ETAP Versión 23 Histórico de Revisiones Revisión Descripción del Cambio Actualizado por Fecha V 21.0 Versión original de la especificación

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL, PROCEDERÁ A CONTRATAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN ORDINARIA, LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE UNA VPN (RED PRIVADA

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL - No. LA-006G2T002-E CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES, TELEFONÍA Y VIDEOCONFERENCIA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL - No. LA-006G2T002-E CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES, TELEFONÍA Y VIDEOCONFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL - No. LA-006G2T002-E10-2017 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES, TELEFONÍA Y VIDEOCONFERENCIA PREGUNTAS PARA JUNTA DE ACLARACIONES ANEXO - PREGUNTAS PARA

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Ahorra en tiempo y costos de instalación con PoE

Ahorra en tiempo y costos de instalación con PoE Switch de 24 puertos Gigabit Ethernet PoE+ Administrable por Web con 4 puertos Combo SFP Compatible con el estándar Power over Ethernet IEEE 802.3 (PoE+/PoE), 430W, Endspan, Para montaje en rack de 19"

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Suministro e instalación de una nueva Plataforma de Navegación web. Ref: /01

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. Suministro e instalación de una nueva Plataforma de Navegación web. Ref: /01 PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Suministro e instalación de una nueva Plataforma de Navegación 1 INDICE ANTECEDENTES... 3 OBJETO... 3 ALCANCE... 3 REQUISITOS TÉCNICOS... 4 ACTIVIDADES A CONSIDERAR... 8

Más detalles

Criterios de Evaluación (IAO 36.3(d)), página 34 de las Bases de Licitación:

Criterios de Evaluación (IAO 36.3(d)), página 34 de las Bases de Licitación: E M R E S A N A C I O N A L D E E N E R G Í A E L É C T R I C A ( E N E E ) U N I D A D E J E C U T O R A D E P R O Y E C T O B A N C O M U N D I A L ( U E P - B M ) P R O Y E C T O M E J O R A D E L A

Más detalles

Item 2. EQUIPOS INFORMATICOS DE SEGURIDAD. Características REQUERIMIENTO MINIMO Ofrecido

Item 2. EQUIPOS INFORMATICOS DE SEGURIDAD. Características REQUERIMIENTO MINIMO Ofrecido Página 3 de 9 Especificaciones Técnicas - SOLICITUD DE COTIZACION No: ASU/09/026 FECHA LIMITE DE PRESENTACION DE OFERTA: Viernes 04/09/09 a las 17:00 hs. 2.1 Router de Acceso Cantidad: Marca Modelo Bahías

Más detalles

Descripción de la partida unitario

Descripción de la partida unitario PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS 1.- OBJETO DEL CONTRATO Constituye objeto del presente pliego adjudicar la contratación de la actualización del catálogo de bibliotecas municipales que lleve a cabo la

Más detalles

WORLDCAM UN MUNDO DE TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD 9 SUR 25 PTE, Col Chula Vista Puebla, Pue. CP 7420 TEL:

WORLDCAM UN MUNDO DE TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD 9 SUR 25 PTE, Col Chula Vista Puebla, Pue. CP 7420 TEL: Descripción La serie Vigor2912 diseñado para las pequeñas aplicaciones de oficina ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos de crecimiento de los negocios, la innovación y la capacidad de respuesta.

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE LIBRERIA LTO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE LIBRERIA LTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA SUMINISTRO DE LIBRERIA LTO :::::::.~ -=------- - - - -...-...-.- --.. - --= ~_... ~ - ----. - - ----...=: -- - 1 Objeto del contrato El Ayuntamiento de Zaragoza utiliza

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE INSTALACIÓN DE SERVIDORES PARA EL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGON.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE INSTALACIÓN DE SERVIDORES PARA EL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGON. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE INSTALACIÓN DE SERVIDORES PARA EL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGON. Zaragoza, 23 de febrero de 2006 1.- JUSTIFICACION 2.- OBJETO

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION N 6469 SWITCHS

SOLICITUD DE COTIZACION N 6469 SWITCHS SOLICITUD DE COTIZACION N 6469 SWITCHS Montevideo, 20 de abril de 2017. Por la presente, y en el marco del Convenio CND- MIDES/INJU, solicito a usted realizar la siguiente cotización: Ítem Denominación

Más detalles

Tarjeta PCI Express NIC QSFP+ de Servidores con Dos Puertos con Chipset Intel XL710 - Tarjeta de Red 40G de Fibra Monomodo

Tarjeta PCI Express NIC QSFP+ de Servidores con Dos Puertos con Chipset Intel XL710 - Tarjeta de Red 40G de Fibra Monomodo Tarjeta PCI Express NIC QSFP+ de Servidores con Dos Puertos con Chipset Intel XL710 - Tarjeta de Red 40G de Fibra Monomodo Product ID: PEX40GQSFDPI Obtenga conectividad rápida con amplio ancho de banda

Más detalles

Jump Start Sophos XG Implantación básica 4 horas de asistencia en remoto y formación

Jump Start Sophos XG Implantación básica 4 horas de asistencia en remoto y formación Jump Start Sophos XG Implantación básica 4 horas de asistencia en remoto y formación V01: 28/05/2018 IREO Dpto. de Soporte Técnico soporte@ireo.com Tel. 91 312 13 86 Página 1 de 6 Alcance... 3 Contenido

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, IMPLANTACIÓN Y SOPORTE DE UNA CABINA DE DISCOS PARA UNA RED DE ÁREA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, IMPLANTACIÓN Y SOPORTE DE UNA CABINA DE DISCOS PARA UNA RED DE ÁREA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO, IMPLANTACIÓN Y SOPORTE DE UNA CABINA DE DISCOS PARA UNA RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN) PARA LA VICEPRESIDENCIA Y CONSEJERÍA

Más detalles

BME Co-Location Enero 2018

BME Co-Location Enero 2018 BME Co-Location Enero 2018 1. Introducción El objeto de este documento es describir el servicio BME Co-Location para el acceso a las plataformas de negociación e información de contado y derivados. El

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS HEZKUNTZA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE UNA SISTEMA DE PROTECCIÓN ANTIVIRUS Y ANTIMALWARE PARA EQUIPOS DE CENTROS EDUCATIVOS Y DE APOYO PÚBLICOS DEPENDIENTES DEL DEPARTAMENTO

Más detalles

Dirección General de Servicios. Abril de 2017

Dirección General de Servicios. Abril de 2017 Dirección General de Servicios Abril de 2017 Contratación del suministro y mantenimiento de licencias de los programas informáticos que proporcionan acceso de usuario a los ordenadores centrales corporativos.

Más detalles

Contratación del servicio de un enlace con Internet para el SEPBLAC. GCS 17/12667

Contratación del servicio de un enlace con Internet para el SEPBLAC. GCS 17/12667 Departamento de Sistemas de Información Noviembre de 2017 Contratación del servicio de un enlace con Internet para el SEPBLAC. GCS 17/12667 Pliego de Prescripciones Técnicas Autor Versión Fecha Registro

Más detalles

AP25N01 Punto de Acceso PoE de Banda Dual Concurrente Inalámbrica

AP25N01 Punto de Acceso PoE de Banda Dual Concurrente Inalámbrica AP25N01 Punto de Acceso PoE de Banda Dual Concurrente Inalámbrica Características Este punto de acceso industrial cumple con IEEE 802.11n y es también compatible con 802.11a/b/g. Ubicado dentro de un gabinete

Más detalles