OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
|
|
- Ángela Miguélez Murillo
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al término de éste el alumno: Conocerá los procedimientos jurisdiccionales de protección constitucional; estará enterado de los pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de su aplicación práctica adjetiva y se le habilitará para participar en dichos procedimientos.
2 UNIDAD I. SISTEMAS DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. Conocerá los diversos sistemas utilizados en el Derecho Comparado para ejercer el control de constitucionalidad sobre los diversos actos del poder público. 1.1 Vías de Control de Constitucionalidad Sistemas de control ubicado en el Poder Legislativo Sistemas de control ubicado en el Poder Ejecutivo Órganos ex profeso de control de constitucionalidad. 1.2 Evolución histórica del Control de Constitucionalidad en México El Supremo Poder Conservador ( ) Antecedentes del Juicio de Amparo Manuel Cresencio Rejón y su propuesta de Juicio de Amparo Voto particular de Mariano Otero al Acta de Reformas Vías no jurisdiccionales de protección de los Derechos Humanos. Comisión Nacional de Derechos Humano. TIEMPO ESTIMADO: 8 HORAS. UNIDAD II. El CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL DERECHO COMPARADO. Relacionará los principales medios de control de constitucionalidad que se siguen en los sistemas jurídicos contemporáneos. 2.1 Derecho Procesal Constitucional y Transnacional La Corte Interamericana de Derechos Humanos Tribunal de Justicia de Comunidades Europeas. 2.2 Sistemas de Control de Constitucionalidad Americanos Control de constitucionalidad en Ecuador Control de constitucionalidad en Uruguay Control de constitucionalidad en Venezuela. TIEMPO ESTIMADO: 5 HORAS.
3 UNIDAD III. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL MEXICANO. Diferenciará los diversos medios de control de constitucionalidad en México y se habilitará en el manejo de las diversas etapas procesales de los mismos 3.1 El Juicio de Amparo Juicio o Recurso? Principios que rigen el juicio de Amparo Legitimación Amparo Directo y Amparo Indirecto Partes en el proceso Substanciación del procedimiento jurisdiccional Recursos La sentencia, su cumplimiento y efectos. 3.2 Acciones de Inconstitucionalidad Legitimación Partes en el proceso Substanciación del procedimiento jurisdiccional Recursos La sentencia, su cumplimiento y efectos Jurisprudencia relativa al tema. 3.3 Controversias constitucionales Legitimación Partes en el proceso Substanciación del procedimiento jurisdiccional Recursos La sentencia, su cumplimiento y efectos Jurisprudencia relativa al tema. TIEMPO ESTIMADO: 25 HORAS. UNIDAD IV. OTROS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL. Conocerá los medios de control de constitucionalidad en materia electoral, la facultad oficiosa de la Suprema Corte para realizar investigaciones sobre violación de derechos humanos y la procedencia y desarrollo del juicio político. 4.1 Control de Constitucionalidad, por órganos diversos; facultades de control no jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Procesos electorales y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
4 Federación Controversias de constitucionalidad en materia electoral Contra actos ejecutivos Contra actos legislativos Contra actos jurisdiccionales La facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación El juicio político Legitimación para interponerlo Procedencia. El alcance de la inviolabilidad del servidor público Partes en el proceso Substanciación del procedimiento Recursos La sentencia, su cumplimiento y efectos Jurisprudencia relativa al tema. TIEMPO ESTIMADO: 10 HORAS.
5 B I B L I O G R A F Í A. BÁSICA. ARTEAGA NAVA, Elisur BURGOA, Ignacio. CARPIZO, Jorge. CASTRO, Juventino V. FERRER MAC-GREGOR, Eduardo. FERRER MAC-GREGOR, Eduardo La Controversia Constitucional, la Acción de Inconstitucionalidad y la Facultad Investigadora de la Corte, el Caso Tabasco y otros, México, Editorial Montealto, Derecho Constitucional Mexicano, 11ª ed, México, Porrúa, La función investigadora de la Suprema Corte de Justicia, en Estudios Constitucionales, 4ª ed., México, Ed. Porrúa y UNAM, El artículo 105 constitucional, México, Ed. Porrúa, La acción constitucional de amparo en México y España, 2ª ed., México, Porrúa, Derecho Procesal Constitucional, México, Ed. Porrúa, FIX ZAMUDIO, Héctor y Valencia Derecho Constitucional Mexicano y Comparado. y Carmona, Salvador. México, Ed. Porrúa, COMPLEMENTARIA. BISCARETTI DI RUFFIA, Paolo. BURGOA, Ignacio. Derecho Constitucional, traducción de Pablo Lucas Verdú, 3ª ed., Madrid: Tecnos, El Juicio de Amparo, 28ª ed, México, Porrúa, FIX ZAMUDIO, Héctor. La Constitución y su Defensa, en La Constitución y su Defensa, UNAM, 1984.
6 SUGERENCIAS DIDÁCTICAS. Exposición del maestro. Exposición audiovisual. Seminarios. Lecturas obligatorias. Trabajos de investigación. Mesas redondas. Discusión de casos reales en grupo. Proyección de láminas y Investigación de campo. ( ) acetatos. Conferencia por profesores Philips 6-6. invitados. Lluvia de ideas. Técnica de panel. Técnica del debate. Solución de casos prácticos por los alumnos. OTRAS: A ELECCIÓN DEL PROFESOR. El titular de la actividad académica podrá, de acuerdo con las sugerencias propuestas, elegir aquéllas que considere las más adecuadas para cumplir con los objetivos de la materia, a fin de hacer más eficiente el proceso de enseñanzaaprendizaje. Asimismo el maestro, en ejercicio de su libertad de cátedra, estará facultado para seleccionar, de los contenidos que integran el programa, aquéllos que considere más relevantes o fundamentales y que por lo tanto deban ser expuestos por él, ya que dependiendo de la extensión del programa habrá temas que no pueda explicar durante el semestre, pero éstos podrán ser desarrollados por los alumnos, mediante la vía de la investigación o por aquellas actividades extraescolares que el maestro determine para cubrir la totalidad de los contenidos del programa. De igual forma es recomendable que el profesor considere, dentro del semestre, la conveniencia de invitar a maestros especialistas en los diversos temas que conforman al programa, con el propósito de ahondar más en los mismos y enriquecer su curso.
7 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN. Exámenes parciales. Trabajos y tareas fuera de clase. Exámenes finales. Participación en clase. Asistencia a prácticas. ( ) Concurso entre los alumnos sobre un(os) tema(s) a desarrollar. Asistencia a clases. Presentación de un trabajo monográfico. OTRAS: A ELECCIÓN DEL PROFESOR. De acuerdo con estas sugerencias de evaluación el titular de la actividad académica determinará la calificación conforme al siguiente parámetro, siempre que el alumno haya cumplido con el 80% de asistencia al curso. PORCENTAJE Exámenes parciales. 35% Practicar dos exámenes como mínimo durante el curso. Trabajos de investigación, tareas, participación en clase, 15% asistencia a conferencias y demás aspectos susceptibles de ser evaluados. Elaboración de una tesina. 50% La tesina será presentada por todos los alumnos conforme a las características metodológicas y parámetros que señale el titular de la Cátedra. Esta actividad académica puede ser impartida por un Doctor en Derecho o Maestro en Derecho.
Relacionará los aspectos generales del marco legal que regula la prueba pericial con los estudios técnico-científicos del ámbito criminalístico.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: LA PERITACIÓN Y SUS REPERCUSIONES LEGALES. CLAVE: MODALIDAD: CARÁCTER: TIPO: NIVEL: CURSO. OBLIGATORIO. TEÓRICO. MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
Aplicará los conocimientos de aspectos médico-legales en el proceso de investigación de los delitos.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: CRIMINALÍSTICA Y MEDICINA FORENSE. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
PENITENCIARIA. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADEMICA: POLITICA CRIMINAL EN MATERIA PENITENCIARIA. CLAVE: MODALIDAD: CARÁCTER: TIPO: NIVEL: CURSO. OBLIGATORIO. TEÓRICO. MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO I.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO I. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TÉCNICAS DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR DEL DERECHO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
CRIMINALISTICA. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA CRIMINALISTICA. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
Planteará el problema epistemológico de la ciencia jurídica en el marco de las ciencias sociales.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HUMANOS. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
ACTIVIDAD ACADÉMICA DERECHOS Y DEFENSA DE LOS PARTICULARES EN EL MERCADO DE VALORES.
ACTIVIDAD ACADÉMICA DERECHOS Y DEFENSA DE LOS PARTICULARES EN EL MERCADO DE VALORES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: GARANTÍAS Y AMPARO EN MATERIA PENAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
MERCADO DE VALORES. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ACTIVIDAD ACADÉMICA: INSTITUCIONES Y OPERACIONES DEL MERCADO DE VALORES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: JUICIO DE AMPARO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PRESUPUESTARIO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: LOS VALORES Y LA CONTRATACIÓN BURSÁTIL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMAS DE CONTROL CONSTITUCIONAL.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMAS DE CONTROL CONSTITUCIONAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO II. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
JURÍDICO. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ACTIVIDAD ACADÉMICA: FORMALIDAD Y PUBLICIDAD DEL ACTO JURÍDICO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
FAMILIAR I. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ACTIVIDAD ACADÉMICA: INSTITUCIONES DEL DERECHO FAMILIAR I. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL FAMILIAR I.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROCESAL FAMILIAR I. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMA NACIONAL DE INGRESOS PÚBLICOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORIA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA I.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORIA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA I. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
ADMINISTRATIVOS. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ACTIVIDAD ACADÉMICA: PROCESOS SEGUIDOS ANTE TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DEFENSA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DEFENSA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: PODER LEGISLATIVO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Relacionará los problemas actuales de la teoría jurídica contemporánea con los llamados conceptos jurídicos fundamentales.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA II. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: SITUACIÓN JURÍDICA DEL EMPRESARIO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: MARCAS, AVISOS COMERCIALES Y NOMBRES COMERCIALES.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: MARCAS, AVISOS COMERCIALES Y NOMBRES COMERCIALES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: REGÍMENES DE SEGURIDAD SOCIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PENITENCIARIO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ADMINISTRACION DE EMPRESAS NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAI24.500951 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: NOVENO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAD24.500919 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: CUARTO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: RÉGIMEN LABORAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: RÉGIMEN LABORAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL
ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO PROBATORIO MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR SEMESTRE:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAB24.500907 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: CÁLCULO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 7 CLAVE: ICAD12.502720 HORAS TEORÍA: 2.5 SEMESTRE: CUARTO HORAS PRÁCTICA: 2 REQUISITOS:
ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR
ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR ACTIVIDAD ACADÉMICA: LEGISLACIÓN ADUANERA MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICO CLAVE: SEMESTRE: SEGUNDO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TRÁNSITO. BALÍSTICA FORENSE Y HECHOS DE CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TRÁNSITO. BALÍSTICA FORENSE Y HECHOS DE CLAVE: MODALIDAD: CARÁCTER: TIPO: NIVEL: CURSO. OBLIGATORIO. TEÓRICO. MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DE LAS CONTRIBUCIONES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DEL PROCESO AGRARIO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAB24.500908 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:
ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL
ESPECIALIZACION EN DERECHO CIVIL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO FAMILIAR MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: SEGUNDO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR SEMESTRE:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I DINÁMICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I DINÁMICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAC24.500913 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: TERCERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: CINEMATICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 6 CLAVE: ICAB23000610 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:
HORAS SEMESTRE CARÁCTER
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1900 SEMESTRE: NOVENO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO MODALIDAD
Desarrollará los principales métodos y técnicas que se utilizan para establecer la identidad e identificación de un sujeto.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN. CLAVE: MODALIDAD: CARÁCTER: TIPO: NIVEL: CURSO. OBLIGATORIO. TEÓRICO. MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
Denominación de la asignatura: Organización de las Elecciones. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Organización de las Elecciones Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:
Aplicará la normatividad jurídico-contable a la organización, administración, operación, control y seguimiento de las empresas.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO CONTABLE EMPRESARIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: ÓRGANOS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: PODER JUDICIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BANCARIAS Y AUXILIARES.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: INSTITUCIONES Y OPERACIONES BANCARIAS Y AUXILIARES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 12 CLAVE: ICAD23061222 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: CUARTO HORAS PRÁCTICA: 6 REQUISITOS:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: FEDERALISMO Y RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
ESPECIALIZACION EN DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA
ESPECIALIZACION EN DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA ACTIVIDAD ACADÉMICA: ÓRGANOS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAA14.500903 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: PRIMERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: NINGUNO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I
FA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1501 SEMESTRE: QUINTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
Derecho Penitenciario. Clave. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Electiva (X)
Derecho Penitenciario Asignatura: Penitenciario Clave Semestre Octavo o posterior Requisitos Delitos en particular Nivel: Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa Horas Por
Objetivo: Analizará el concepto de sistema tributario, su utilidad en la práctica Profesional y las principales leyes que la integran
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1903 SEMESTRE: NOVENO SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO MODALIDAD
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: EL DERECHO CIVIL DESDE EL PUNTO DE VISTA NOTARIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO ACTIVIDAD ACADÉMICA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL) MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS:
Teoría de la Constitución
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría de la Constitución Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1217 2º Semestre
Denominación de la asignatura: Derecho Empresarial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Empresarial Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO COOPERATIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1909 SEMESTRE: NOVENO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
Denominación de la asignatura: Historia del Fenómeno Electoral. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Historia del Fenómeno Electoral Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO. NOMBRE DE LA ASIGNATURA GARANTIAS CONSTITUCIONALES PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: ESTADO. PATRIMONIO DEL ESTADO Y LOS BIENES DEL CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL ÁREA: ANALITICA CLAVE: DC/T4/C8 ETAPA: DISCIPLINAR TOTAL HRS.
ESPECIALIZACION EN DERECHO FINANCIERO
ESPECIALIZACION EN DERECHO FINANCIERO ACTIVIDAD ACADÉMICA: INSTITUCIONES Y OPERACIONES BANCARIAS Y AUXILIARES MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: SEGUNDO CRÉDITOS: 6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI12001561-07 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : DECIMO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS: NINGUNA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA DE MAQUINARIA Y DEL FLUJO NO PERMANENTE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAG23001745 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : SÉPTIMO
ACTIVIDAD ACADÉMICA: EL NOTARIO Y LAS PERSONAS MORALES.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: EL NOTARIO Y LAS PERSONAS MORALES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DEL FENÓMENO ELECTORAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: FORMAS EMPRESARIALES MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR
Teoría General del Proceso
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría General del Proceso Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1316 3º Semestre
Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0
8.1 Metodología de la Investigación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FISCAL Programa de Actividad Académica
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO CONTABLE EMPRESARIAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA GENERAL DEL ACTO ADMINISTRATIVO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR
ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICO CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAJ12001567-09 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : DÉCIMO HORAS
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de derecho Licenciatura en criminología
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de derecho Licenciatura en criminología Contenidos mínimos La investigación criminalística en el ámbito documental se apoya, entre otros, en el análisis del contenido
Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO.
Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO. I. Datos generales del programa A) Perfil de operador:
PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79
ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79 Curso lectivo Séptimo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Línea de formación Horas por semana 5 Horas del Curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO INTEGRAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO INTEGRAL NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 9 CLAVE : ICAB24001910 HORAS TEORÍA : 4 SEMESTRE : SEGUNDO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS
Integrará el espíritu de la legislación agraria, a partir del análisis de su marco jurídico específico.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: LEGISLACIÓN AGROPECUARIA. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Social. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Práctica Forense de Derecho Social Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ANÁLISIS ESTRUCTURAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ANÁLISIS ESTRUCTURAL NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 9 CLAVE : ICAG24001942 HORAS TEORÍA : 4 SEMESTRE : SEPTIMO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS
CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:
CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 9 CLAVE : ICAB14001909 HORAS TEORÍA : 4 SEMESTRE : SEGUNDO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS : NINGUNO
UNIDAD I GENERALIDADES DEL AMPARO PENAL
ASIGNATURA AMPARO PENAL Clave 63 Ciclo lectivo Noveno Requisitos Ninguna Nivel Licenciatura Carácter Obligatorio en línea Horas por semana 5 Horas del curso 85 Objetivo general del curso: Que el alumno
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 6 CLAVE : ICAE12002630 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA : 2 REQUISITOS
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA FISCAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAE22001533 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAC13001717 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : Tercero HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS :
ESPECIALIZACION EN DERECHO SOCIAL
ESPECIALIZACION EN DERECHO SOCIAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: REGÍMENES DE SEGURIDAD SOCIAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICO CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS
Delitos En Particular. Clave: Créditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60.
Delitos en particular Asignatura: Delitos En Particular Clave: Semestre: Tercero Requisitos: Teoría del Delito Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAC23001714 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : Tercero HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I EVALUACIÓN DEL IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I EVALUACIÓN DEL IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI12001564 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : NOVENO HORAS