EL CUZCO DEL MAPOCHO. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL CUZCO DEL MAPOCHO. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía"

Transcripción

1 EL CUZCO DEL MAPOCHO Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía

2 PROVIDENCIA HISTORICA Y ARQUEOLOGICA

3 ÑUÑOA Y PROVIDENCIA: LA "CIUDAD JARDÍN" Estas comunas pertenecieron originalmente a la extensa comarca de Ñuñohue, en mapudungún lugar de ñuño (planta de flores amarillas). Se extendia entre el río Mapocho por el norte y desde la chacra de Macul hasta la actual comuna de San Miguel por el sur. Existían allí pequeñas aldeas como Tobalaba, Vitacura, Apoquindo, Macul y Ñuñoa, pueblos de indios que con el avance de la Conquista pasaron a integrarse a grandes propiedades agrícolas. Desde el siglo XVIII, estas chacras fueron subdividiéndose y originaron chacarillas, mientras Ñuñohue cambió su nombre a "el pago de Ñuñoa". Los principales caminos eran entonces el de Ñuñoa (actual Irarrázaval) y el de Las Condes o Avenida del Tajamar, hoy Providencia, los que comunicaban a estos sectores rurales con el Santiago colonial.

4 PROVIDENCIA En el el presente. arcaico

5 mapuches Giulio Ferrario, Milan, 1827 PROVIDENCIA Epoca Mapuche

6 PROVIDENCIA período Mapuche - Inca

7 PROVIDENCIA PROVIDENCIA Desde Cerro Santa Lucia 1854 En el periodo Mapuche - Inca Plaza Italia Providencia

8 ÑUÑOA Y PROVIDENCIA: LA "CIUDAD JARDÍN" Las actuales comunas del barrio oriente de la capital, comenzaron como pequeñas aldeas indígenas durante el período colonial. La creación de municipalidades a finales del siglo XIX, devino en atractivas parcelas y chalets al que llegaron extranjeros, Se creó así un barrio residencial para las clases más acomodadas de la época. Casa Castillo en calle Jesuitas, del Barrio Santa Isabel, Providencia

9 ESTACION PIRQUE PROVIDENCIA

10 IGLESIA SEMINARIO

11

12 MUSEO BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA a) a) Tacitas mapuche, b) b) Tacitas Inca b) Curacavi

13 MONOLITO AVENIDA PROVIDENCIA Vista hacia el poniente

14 AVENIDA PROVIDENCIA Vista hacia el poniente desde monolito

15 AVENIDA PROVIDENCIA Vista hacia el oriente desde el tajamar Acuarela Carlos Wood Taylor

16 AVENIDA PROVIDENCIA Vista hacia el oriente desde el río Mapocho Giobani Molinetti 1855

17 RIO MAPOCHO J. Espejo

18

19 SITIO ALFEREZ REAL Nº 0821

20 SITIO ALFEREZ REAL Nº 0821 Esta ceramica es solo para mostrar las formas. Dos arivaloides (contenedores de chicha), dos pucos y una escudilla.

21

22 Descubren cementerio indígena en Avenida Pedro de Valdivia En un pique de la futura Línea 6 del Metro se hallaron esqueletos y ofrendas de hace más de mil años. 31/10/2013

23 Cementerio Cultura Llolleo en Avenida Pedro de Valdivia Noviembre 2013 cráneo humano Vasija Dataría de al menos seis siglos antes de la fundación de Santiago, en Se han rescatado 29 cuerpos y 40 vasijas,

24 PROVIDENCIA El Cuzco del Mapocho y los Caminos de Chile Waca Cerro Tupahue La Chimba Waca Cementerio Llolleo Waca Templo Inca? Tincu (encuentro) Sitio Inca PROVIDENCIA

25 EL CUZCO DEL MAPOCHO

26 PUBLICACIONES RECIENTES 2012 Bustamante Moyano, Resumen, simposio de arqueoastronomía, Congreso nacional de Arqueología Chilena, Arica, 2012 Bustamante Poster, Congreso nacional de Arqueología Chilena, Arica 2012 Stehberg Sotomayor, Boletín MNHN Nº Bustamante Patricio, Santiago de Chile, una ciudad con pasado mapuche -incaico. Simposio: TAWANTINSUYU 2013, XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, La Rioja, abril de 2013.

27 MARCO TEORICO Cultural Herramienta Metodólogica: ARQUEOLOGIA DEL ENTORNO Metodología: -No invasiva ENTORNO * * * * Objetivos: - Cruzar datos de diversas fuentes. -Integrar diversos hallazgos en una visión estructurada.

28 DESCUBRIMIENTO DE CHILE? Los pueblos originarios descubrieron y habitaron estas tierras desde hace 14 mil años

29 TRAS EL CUZCO DEL MAPO Expedición de Almagro a Chile", pintura de Fray Pedro Subercaseaux Según la crónica de Vivar (1966 [1558] :28), Pedro de Valdivia con toda su gente se iba a poblar un pueblo como el Cuzco a las riberas del río nombrado Mapocho Vivar, Jerónimo de 1558 Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reynos de Chile. Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1966 (Santiago: Instituto Geográfico Militar) Cap. XV.

30 TAWANTINSUYU Mapuches (Araucanos, Molle, Bato, Mapochoes, Llolleo, Aconcagua, Promaucaes nombres actuales de diversos grupos de una misma etnia, que hablaban el mismo idioma, Mapudungun) Tawantinsuyu: Composición Multiétnica, incluye diversas naciones, pueblos y culturas desde el sur de Colombia hasta el sur de Chile

31 CHILE NACE EN RECOLETA Diego de Rosales ( ), señala que Pedro de Valdivia a su llegada a la cuenca del Mapocho alojó en la Chimba y el cacique Loncomilla le aconseja fundar la ciudad al sur del río Mapocho donde los Ingas avian hecho una población (Rosales, Diego de, , Historia general de el Reyno de Chile: Flandes Indiano volumen 1, Impr. del Mercurio, , pág 383)

32 FUNDACION DE SANTIAGO 12 de febrero de 1541? Cuadro de Pedro Lira, 1858 En cuanto a los restos prehispánicos, se afirma la existencia en los terrenos en que se fundó la ciudad de Santiago de diversos grupos indígenas (Prado Claudia, 1997, Proyecto Construcción Obras Civiles, Extensión llínea 5, Sectro Plaza de Armas, Metro S.A.)

33 CHILI Mapa de Chili, 1600, Val de Chile (Anónimo) El único nombre asociado en las crónicas españolas a esta zona es Chile, (Mapa elaboración propia).

34 PLAZA DE ARMAS

35 SANTIAGO MULTICULTURAL Actual ± ± Mas de años de ocupación continua. 2,2 mts. Colonial Tawantinsuyu Mapochoes - Mapuches Cazadores Recolectores.

36 PLAZA DE ARMAS Desde el formativo al Tawantinsuyu Templo Inca Casa de administrador Inca Casas incas Casas incas Ushnu CANCHA (Plaza de Armas) Diorama: ZEREITUG Las arqueológicas señalan que Santiago los Incas Zona dede Chile presenta una ocupación que data LosLa antecedentes arqueológicos demuestran que fue fundada Previo acentral laevidencias llegada los Incas, habitaban grupos dehumana hablatuvieron mapudungun enaños, elllolleo, valle central, 100 años. de mas de por grupos deaproximadamente cazadores sobre un presencia centro administrativo Inca,por cuya cancha erarecolectores la plaza de Armas. (Aconcagua, Bato, Molle, Mapochoes, Promaucaes /1000.aC d.c)

37 2,20 mt. PLAZA DE ARMAS Desde el Tawantinsuyu al presente Catedral de Santiago Piso Actual Calle Catedral Piso Inca En la actualidad el piso sobre el que caminaban los Incas y los primeros españoles, está 2,20 mts bajo el piso actual.

38 Plaza de Armas 1540 C o. Huechuraba Río Mapocho Apu Huechuraba (cerro Blanco) Cerro Tupahue San Cristóbal Callanka Templo Inca Plaza Inca Husnu Plataforma ceremonial Plaza de Armas 2015 Según el arqueólogo Ian Farrington, las evidencias señalan que el centro administrativo de santiago fue diseñado bajo el patrón del Cuzco

39 ACTAS FUNDACION DE SANTIAGO

40 ACTAS CABILDO DE SANTIAGO

41 PLANTA DE POBLADO INCA (Tomas Thayer Ojeda) 1.- Pedro de Valdivia 2.- Francisco Villagra 3.- Diego García de Cáceres 4.- Pedro Gómez 5.- Rodrigo de Quiroga 6.- Juan de Oliva 7.- Iglesia Mayor 8.- Juan de Riveras 9.- Antonio Pastrana 10.- Pedro de Miranda 11.- Francisco de Aguirre 12.- Antonio hidalgo 13.- García Hernández 14.- Alfonso de Escobar 15.- Rodrigo de Araya 16.- Ermita de NS del Socorro 17.- Hospital N. S. del Socorro 18.- Molino Bernabé Flores 19.- Juan Fernández de Alderete 20.- Molino Rodrigo de Araya 21.- Ermita Santa Lucía Stehberg y Sotomayor / Plano T. Thayer Ojeda

42 SANTIAGO 1540 Casa de Quilicanta Callanka Ushnu Actual museo Precolombino. Se ha rodeado cada manzana con un muro perimetral, solo para poder identificar mas facilmente las calles actuales

43 EL CUZCO DEL MAPOCHO HASTA 1540 Independencia Vega Poblado (La Chimba) Tambo del Inca Cementerio Inca (Metro Quinta Normal) Mts Centro Administrativo Inca Carmen Qhapac Ñan Oriente * Reconstrucción Hipotética: Santiago como el Cuzco se encuentra entre dos ríos (el Mapocho y la Cañada, actual calle Alameda), a los pies de un cerro Sacralizado (Santa Lucía).

44 CAPAQ ÑAN CAMINO DEL INCA CAMINOS DE CHILE REDES CAMINERAS INDIGENAS

45 CAMINOS DE CHILE / QAPAQ ÑAN / CALLES ACTUALES Los primeros Cazadores que entraron al valle del mapocho Maipo, transitaron por senderos abiertos por animales, los que se movían en busca de aliento, agua y a través de pasos transitables. Las antiguas redes camineras de Cazadores Recolectores, fueron recorridas luego por los Mapuches, ampliadas y mejoradas por los Incas, luego por los conquistadores españoles. Son la base de muchas de nuestras principales avenidas y carreteras.

46 PARROQUIA MILAGROSO NIÑO JESUS DE PRAGA Vega

47 Haukaypata Recintos Incas Camino Inca inicial Camino Inca posterior (al puente viejo) Calle Catedral (cross over) Cancha en el cerro Piedra tallada Inca Observatorio Calles Españolas Calle al puente nuevo Iglesia San Francisco SANTIAGO 1552 Vega Poblado mapuche (la chimba) Escala Inca Plaza ceremonial Observatorio Cementerio Inca Carmen Qhapac Ñan Oriente * Vista completa incluyendo lo que no muestra el mapa de Thayer Ojeda y el Camino del Inca Oriente propuesto por Stehberg y Sotomayor 2012*

48 CAMINOS DE CHILE Apu Huechuraba La Chimba Caminos de Chile N Centro Administrativo Inca El Valle del Mapocho, estaba cubierto de campos de cultivo. Planos coloniales muestran que probablemente al comienzo de la conquista, los españoles les dieron el nombre de caminos de Chile a los caminos que transitaban los habitantes originarios Mapuches e Incas.

49 Cordillera de la Costa CAMINOS DE CHILE SANTIAGO ACTUAL Huechuraba Chili Cordillera de Los Andes Caminos Inca / caminos de Chile Centro Administrativo Inca Puentes Inca Vado Pirque

50 CAMINO DEL INCA ZONA CENTRAL A la costa Chena Ruta del Maipo El Peral Chada La Hacienda Pucara Inca Las Compañias

51 Hiden Bridge - Darwin Sector de San Juan, Pirque

52 PUENTE DE CUERDAS RUGENDAS Puentede cuerdas similar al que cruza el río Maipo, frente a San Juan de Pirque Hacia el sur del reino. Dibujo de Johann Moritz Rugendas. (Piwonka Gonzalo, 1999, Las aguas de Santiago de Chile, Tomo 1, Ediciones DIBAM: 185).

53 PUENTES RIO MAIPO Puente indígena rio Maipo 1621 Puente a Pirque 1920 Puente que cruza de Puente Alto a Pirque

54 PUENTE SOBRE EL RIO MAPOCHO Phillipi, Puente sobre el Mapocho El Arrayan No tenemos la localización de un puente inca sobre el Mapocho, a la altura de Santiago, donde el río Mapocho alcanzaba 300 mt. de ancho.

55 PUENTE DE CAL Y CANTO, DESTRUIDO Demuestra la fuerza del Mapocho durante las crecidas. (1888)

56 CERRO SANTA LUCIA O HUELEN

57 PIEDRA ESCALONADA Hanan Pacha (Cielo) Kay Pacha (tierra) c) Ukhu Pacha (mundo subterráneo)

58 AMANECERES DESDE EL CERRO HUELEN Solsticio de Invierno Cerro El plomo Niño del Plomo Equinoccio Portezuelo del Inca Solsticio de Verano Cerro Punta de Dama (Abanico) SSSI SSEQ SSSV

59 CERRO SANTA LUCIA PUNTO DE INFLEXION ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE DE LA ASTRONOMÍA Observatorio Mapuche - Inca Observatorio de Gilliss 1852: 1540: Primer Cerro observatorio Santa Lucia astronómico como observatorio moderno, astronomico construido por precolombino Gilliss

60 CERRO BLANCO APU HUECHURABA

61 Santos Dumont APU HUECHURABA: CERRO BLANCO Calle Monserrat ANDESITA DACITICA Centro Cultural Iglesia Monserrat ANDESITA PORFIDICA Cumbre ANDESITA PORFIDICA Tacitas Avenida Recoleta Geología del cerro

62 TACITAS CERRO BLANCO Piedra de tacitas Se encontraron 149 tacitas de entre 24 cm. a 3 cm. De diametro. Roca de Andesita Dacitica, tiene una consistencia similar al yeso, por lo tanto su función principal pudo ser ritual y no simplemente para moler granos.

63 CERRO BLANCO SOLSTICIO DE INVIERNO Cerro Renca Cerro El Plomo PSSJ NG Mimetolito cerros de lipangue SSSJ Rostro Pecho Vientre PSSJ Macho Cerro Renca Hembra

64 MIMETOLITOS

65 MIMETOLITOS CUENCA DE SANTIAGO Yanantin par masculino - femenino Figura Masculina Cerro El Plomo SSSJ Niño de El Plomo Rostro de El Plomo Foto: Atardecer Solsticio de Junio (Invierno) Inti Raymi. Rostro Figura Femenina Altos de Lipangue Pecho Vientre PSSJ Madre Tierra? Mimetolito= roca, montaña o cadena montañosa con forma natural de animal persona o cosa.

66 CAPAC COCHA (obligación real) Niño del cerro El Plomo Descubierto en Origen inca, aproximadamente 8 años,

67 ENTORNO HUMANIZADO Amanecer Cerro El Plomo (Macho) Atardecer Altos de Lipangue (Madre tierra) El sol actuaba simbólicamente como una semilla que se introducía en la tierra fertilizándola.

68 HUMANIZACION Fertilización Invierno Renacimiento Primavera El sol fertiliza a la tierra en invierno y esta da a luz en primavera

69 PLAZA DE ARMAS Kancha Inca

70 Solst. Inv Equinox. Solst. Ver. Inti Raymi SSSJ SSEQ SSSD NW NE Cancha Inca SE SW Inti Raymi desde la Cancha (Plaza de Armas)

71 AMANECER SOLSTICIO DE INVIERNO Co. Sn. Cristóbal El plomo Imagen Diego Méndez B. y Emilia Simonetti B. Primer rayo de sol en el solsticio de invierno iluminando la Plaza de Armas

72 VISTA HACIA EL PLOMO El Plomo Cerro Tupahue (San Cristóbal) Plaza Inca Vista desde el actual Museo precolombino, hacia la Plaza Inca y al cerro El plomo

73 CROSS OVER

74 CROSS OVER E 15 Sep/28-29Mar Alt: 5 20 Fieldwork 2015 (Catedral de Santiago) AZ: S / W

75 Foto Daniela y Caterina Bustamante Primera observación del Crossover después de 500 años: 18 de septiembre de 2013, día anterior a la luna llena. Los días siguientes estuvo nublado.

76 POSIBLE SISTEMA DE CEQUES CUENCA DE SANTIAGO

77 A Chada PSSD Melipilla Cerro Sombrero Pucara de Chena Ruta cinco sur S 7 Bandera PSEQ Cº Lo Prado SANTIAGO DE CHILE SISTEMA DE CEQUES, CENTRO ADMINISTRATIVO INCAICO Océano Pacifico O Qhapaq Ñan 6 Autopista Los Libertadores PSSJ Cº Copao Cuzco Santiago Ceques = 42? Huacas = 328? N SSSD Cº Pta. De Dama 1 Haukaipata (Plaza de Armas) 2 Huaca cerro Huelen 3 Cementerio Inca 4 Huaca Cerro Navia 5 Huaca cerro Blanco 6 Apu Huechuraba 7 Huaca de Chena 8 Cerro San Cristóbal E SSEQ Cº Provincia SSSD Salida de sol solsticio de diciembre (verano) SSSj Salida de sol solsticio de junio (invierno) SSEQ Salida de sol equinoccios (primavera y otoño) PSSD Puesta de sol solsticio de diciembre (verano) PSSJ Puesta de sol solsticio de junio (invierno) PSEQ Puesta de sol equinoccios (primavera y otoño) SSSJ Cº El Plomo CUZCO: 42 ceques, 328 huacas. Ignoramos cuantos pudieron haber en Santiago. Bustamante y Moyano 2012

78 Atardecer PROPUESTA: CEQUES CERROS ISLA? Solsticio Invierno N Solsticio Invierno Equinoccio Primavera Otoño 0 E Amanecer Equinoccio Primavera Otoño Solsticio Verano S Solsticio Verano Cuzco Santiago Ceques = 42? Huacas = 328? Evidencias arqueologicas Capaq Ñan

79 CONQUISTA BELICA INCA?

80 GUERRA INCAS VS MAPUCHES? Garcilaso de La Vega, relata en detalle una feroz batalla entre incas y o purumaucas (mapuches), después de una supuesta cruenta lucha los purumaucas se retiran y los Incas establecen la frontera en el rio Maulli (Maule). No hay evidencias arqueológicas de tales batallas.

81 EJERCITOS INCA No hay evidencias arqueológicas de grandes movimientos de tropas Incas en territorio chileno. Esto no implica que nunca hubo conflictos armados.

82 LA CHICHA RITUAL

83 LA CHICHA Aríbalo Aribaloide La Chicha era el elemento diplomático y religioso del Tawantinsuyu

84 Ofrenda Inca bajo la Catedral CATEDRAL DE SANTIAGO

85 TAREAS FUTURAS DE PROVIDENCIA - Hacer mapa con sitios arqueológicos - Hacer mapa con sitios históricos - Hacer publica la información - Puesta en valor de sitios patrimoniales

86 EL ORIGEN DE CHILE Y EL CUZCO DEL MAPOCHO Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía bys.con@gmail.com

EL CUZCO DEL MAPOCHO. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía.

EL CUZCO DEL MAPOCHO. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. 2 décadas de investigación y publicaciones 1996 Bustamante P., La huaca del cerro Chena, Revista CIMIN, N 61: P. 32-35. 1999 Boccas M., Bustamante

Más detalles

SACRALIZACION DEL ENTORNO. PATRICIO BUSTAMANTE, Investigador en Arqueoastronomía /

SACRALIZACION DEL ENTORNO. PATRICIO BUSTAMANTE, Investigador en Arqueoastronomía / SACRALIZACION DEL ENTORNO PATRICIO BUSTAMANTE, Investigador en Arqueoastronomía bys.con@gmail.com / www.waca.cl DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS - No era un mundo ideal, también había violencia y problemas

Más detalles

SANTIAGO PRECOLOMBINO

SANTIAGO PRECOLOMBINO SANTIAGO PRECOLOMBINO Patricio Bustamante, Investigador en Arqueoastronomía. Ricardo Moyano, Becario posdoctoral Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM C / A / C Instituto de Conmemoración Histórica

Más detalles

CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía.

CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL Aproximando una visión del pasado incaico Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. VISIONES D Durante jornadas de investigación en sitios arqueológicos,

Más detalles

Caminos de Chile Caminos del Inca

Caminos de Chile Caminos del Inca Caminos de Chile Caminos del Inca Patricio Bustamante - Investigador en Arqueoastronomía Rodrigo Rojas Egresado de Arqueología, Universidad SEK Patrocina: CAMINOS DE CHILE Los caminos transitados por los

Más detalles

MAPOCHO INCAICO. 2 Centro administrativo y ceremonial. 3 La red vial. 4 Infraestructura agrícola: canales y chacras. 5 Paisaje ritualizado

MAPOCHO INCAICO. 2 Centro administrativo y ceremonial. 3 La red vial. 4 Infraestructura agrícola: canales y chacras. 5 Paisaje ritualizado MAPOCHO INCAICO 1 Ideas fuerza 2 Centro administrativo y ceremonial 3 La red vial 4 Infraestructura agrícola: canales y chacras 5 Paisaje ritualizado 6 Conclusiones 2.- Centro administrativo y ceremonial

Más detalles

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 TASA DE OBESIDAD POR, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 MENORES DE < 6 AÑOS (%) ADULTO MAYOR (%) OBESIDAD NODRIZAS 6 MES POSPARTO (%) EMBARAZADAS (%) 8,6 21,7 22,1 19,9 13502 ALHUÉ (*)

Más detalles

POBLACIÓN OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE)

POBLACIÓN OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE) OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO ADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE) PORCENTAJE DE OBESA SEGÚN GRUPO SERVICIO DE SALUD MENORES DE < 6 AÑOS NIÑOS/AS 4-6 AÑOS NODRIZAS

Más detalles

Zona RM Región: Metropolitana

Zona RM Región: Metropolitana Zona RM Región: Metropolitana Región Comuna Dirección Teléfono Horarios 2 de Julio 2012 RM Buin Avda. Buin Maipo N 3147 L-4 824 65 38 10:00 a 20:00 RM Buin Balmaceda N 157 8213388 10:00 A 20:00 RM Cerrillos

Más detalles

Fiestas Patrias del Bicentenario

Fiestas Patrias del Bicentenario Desvíos de Tránsito Fiestas Patrias del Bicentenario Santiago, septiembre de 2010 Debido a los eventos programados por distintas instituciones, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de nuestro

Más detalles

El Descubrimiento y la Conquista de Chile.

El Descubrimiento y la Conquista de Chile. El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Descubrimiento de Chile Diego de Almagro descubre Chile. La conquista de la escasamente explorada América del Sur arrancó en 1520 cuando Hernando de Magallanes

Más detalles

GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA

GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA GUÍA DE TRÁMITES SECCIÓN COBRANZA Generalidades para cualquier trámite. Presentación de alegaciones o excepciones ante Notificación de demanda. Estado de avance del proceso de cobranza señalando el expediente

Más detalles

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO Nombre Ficha Temática: Descubrimiento y Conquista de Chile Sector: Historia y Ciencias Sociales 1. Responde Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. Justifica tus respuestas

Más detalles

PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE

PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE Don Diego de Almagro, que había sido socio de Francisco Pizarro en la conquista del imperio Inca, invirtió [gastó] toda su fortuna en armar

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN METROPOLITANA AÑO 2012. Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN METROPOLITANA AÑO 2012. Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN METROPOLITANA AÑO 2012 Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito Í N D I C E Contenido Diapositiva PORTADA RESUMEN DE CIFRAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Más detalles

ENERO 2015 CAMBIOS PLAN DE OPERACIONES

ENERO 2015 CAMBIOS PLAN DE OPERACIONES ENERO 2015 CAMBIOS PLAN DE OPERACIONES 4 NUEVOS RECORRIDOS NUEVOS RECORRIDOS Comunas beneficiadas: Peñalolén, La Florida, Puente Alto, Las Condes. Por una solicitud de vecinos de la comuna de Peñalolén,

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES DENUNCIAS POR DELITOS DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

Más detalles

SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO UNA CIUDAD SIN PASADO?

SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO UNA CIUDAD SIN PASADO? UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE CENTRO DE ESTUDIOS ARQUITECTÓNICOS, URBANÍSTICOS Y DEL PAISAJE RESUMEN SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO UNA CIUDAD SIN PASADO? PATRICIO BUSTAMANTE

Más detalles

Resumen: Análisis del comportamiento espacial de los resultados PSU (Proceso de admisión 2016)

Resumen: Análisis del comportamiento espacial de los resultados PSU (Proceso de admisión 2016) Resumen: Análisis del comportamiento espacial de los resultados PSU (Proceso de admisión 2016) Por Centro de Investigación Social (CIS) TECHO-Chile El 26 de diciembre a las 8:00 hrs fueron publicados los

Más detalles

Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 057 Superficie Cuenca (km 2 ) 15.274. XIII Metropolitana

Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 057 Superficie Cuenca (km 2 ) 15.274. XIII Metropolitana Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región Provincia (s) XIII Metropolitana - Marga Marga - Marga Marga - Lampa - Chacabuco - Colina - Til Til - Santiago - Recoleta - Independencia - Quinta Normal - Maipú

Más detalles

PATRIMONIO IDENTIDAD Y MEMORIA

PATRIMONIO IDENTIDAD Y MEMORIA OBJETIVO GENERAL Asegurar el acceso democrático a los bienes culturales y patrimoniales, fomentando la participación de la comunidad en su conjunto, en miras de la construcción de nuevas audiencias. PATRIMONIO

Más detalles

REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS

REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS PROYECTOS GANADORES DEL PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN CULTURAL 2015 REDES DE AGENTES CULTURALES Y ESPACIOS ESPECIALIZADOS LISTA DE SELECCIONADOS N Cobertura Folio Modalidad Título del proyecto Institución

Más detalles

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago Resumen Realizado por empresa CADEM Mayo 2015 Antecedentes Generales En el marco de la permanente preocupación por la calidad del servicio del transporte público, desde el año 2007, el Directorio de Transporte

Más detalles

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Julio Septiembre N 13

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Julio Septiembre N 13 RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO Trimestre Julio Septiembre 2015 - N 13 El Ranking de calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago tiene como

Más detalles

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Deutsche Schule - Colegio Alemán Concepción/Chile Gegründet / Fundado 1888 Nivel: 5 Básico Ciencias Sociales Unidad 1 Continente americano Relieve Nombre: Nuestro Continente Americano Forma y localización

Más detalles

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Índice. Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Bonaerense Índice Actividades finales...30 Red conceptual. Para repasar y exponer...31 El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Qué estudian las Ciencias Sociales. Para qué lo estudian. Ciencias que se

Más detalles

LA MEMORA URBANA Y LA SIGNIFICACION IMAGINARIA ESTUDIO DE CASO: PANÓPTICO DE SAN PEDRO, LA PAZ

LA MEMORA URBANA Y LA SIGNIFICACION IMAGINARIA ESTUDIO DE CASO: PANÓPTICO DE SAN PEDRO, LA PAZ LA MEMORA URBANA Y LA SIGNIFICACION IMAGINARIA ESTUDIO DE CASO: PANÓPTICO DE SAN PEDRO, LA PAZ JAIME AYALA, ARQ MSC ALGUNOS ANTECEDENTES PARA ENTENDER LA CIUDAD DE LA PAZ, SAN PEDRO Y EL PANÓPTICO El barrio

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA UN POCO DE HISTORIA Se estima que hace unos 11.000 años atrás se asentaron los primeros pueblos en el extremo norte de Chile. Los Atacameños fueron el pueblo originario

Más detalles

Descubrimiento y conquista de Chile?

Descubrimiento y conquista de Chile? Descubrimiento y conquista de Chile? La España de la época El descubrimiento de América y el de Chile fue el resultado de los profundos cambios que se vivían por entonces en el viejo continente. El mundo

Más detalles

OCUPACIÓN TERRITORIAL EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA INSTALACIONES DEL IMPRIO INCA

OCUPACIÓN TERRITORIAL EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA INSTALACIONES DEL IMPRIO INCA OCUPACIÓN TERRITORIAL EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA INSTALACIONES DEL IMPRIO INCA Dificultad de EXPLICAR/ COMPRENDER las civilizaciones prehispánicas Qué se emplea como FUENTE para el estudio de las ciudades

Más detalles

MEMORIA TECNICA AÑOS

MEMORIA TECNICA AÑOS MEMORIA TECNICA AÑOS 2012-2014 SIGNOS CONSTRUCCION Y SERVICIOS LIMITADA ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Razón Social: SIGNOS CONSTRUCCION Y SERVICIOS LTDA. R.U.T.: 76. 360. 330 K Fecha de creación: Septiembre

Más detalles

PROYECTOS DE PAISAJISMO, DISEÑO URBANO Y REGIONAL. 1. Paisajismo Hospital de Antofagasta Dr. Leonardo Guzman

PROYECTOS DE PAISAJISMO, DISEÑO URBANO Y REGIONAL. 1. Paisajismo Hospital de Antofagasta Dr. Leonardo Guzman PROYECTOS DE PAISAJISMO, DISEÑO URBANO Y REGIONAL 1. Paisajismo Hospital de Antofagasta Dr. Leonardo Guzman Ubicación: Antofagasta Mandante: Ministerio de salud Superficie jardines: m 2 Proyecto en desarrollo:

Más detalles

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre enero marzo N 15

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre enero marzo N 15 RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO - N 15 El Ranking de calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago. Este informe tiene como objetivo hacer públicos

Más detalles

TOUR CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES

TOUR CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES Día 01 LIMA / CUSCO Llegada a Cusco, recepción y traslado al hotel. Los visitantes tomarán un breve descanso para habituarse

Más detalles

ENCUESTA SOBRE PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA EN CHILE

ENCUESTA SOBRE PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA EN CHILE ENCUESTA SOBRE PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA EN CHILE Metodología Método de Estudio: Entrevistas telefónicas a través de un cuesfonario estructurado. Grupo Obje3vo: Hombres y Mujeres mayores de 18 años. Muestra:

Más detalles

LISTADO SUCURSALES AFILIADAS A TARJETA RIPLEY PARA CAMPAÑA PETROBRAS

LISTADO SUCURSALES AFILIADAS A TARJETA RIPLEY PARA CAMPAÑA PETROBRAS LISTADO SUCURSALES AFILIADAS A TARJETA RIPLEY PARA CAMPAÑA PETROBRAS PARTICIPA EN EL SORTEO DE 10 PREMIOS DE 1 AÑO DE COMBUSTIBLE GRATIS PAGANDO CON TARJETA RIPLEY EN ESTACIONES DE SERVICIO PETROBRAS Dirección

Más detalles

Video Caracterización de Riobamba

Video Caracterización de Riobamba RIOBAMBA DIC / 2005 PRESENTACIÓN Video Caracterización de Riobamba CARACTERIZACIÓN N DE LAS CIUDADES SOCIAS DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS Localización territorial: Junín está ubicado en una de las regiones

Más detalles

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre octubre diciembre N 14

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre octubre diciembre N 14 RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO - N 14 El Ranking de calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago. Este informe tiene como objetivo hacer públicos

Más detalles

TOUR CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES

TOUR CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES CUSCO, MACHU PICCHU & VALLE SAGRADO & FIESTA DEL INTI RAYMI 05 DIAS/ 04 NOCHES Día 01 LIMA / CUSCO 20 de Junio Llegada a Cusco, recepción y traslado al hotel. Los visitantes tomarán un breve descanso para

Más detalles

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC 2009 Data Research, asesorías y servicios de Ingeniería Gobierno Regional de Coquimbo Fundación Chile y División Salvador Codelco Chile GASCO S.A. Ministerio de Bienes Nacionales Ilustre Municipalidad

Más detalles

Principales resultados Encuesta Laboral

Principales resultados Encuesta Laboral Principales resultados Encuesta Laboral Objetivos del Estudio Numerosas encuestas muestran que la aprobación del proyecto de la Reforma Laboral va en descenso y que el rechazo supera su aprobación. Ej.:

Más detalles

Poblaciones primitivas de América del Norte

Poblaciones primitivas de América del Norte Poblaciones primitivas de América del Norte Tres grupos dominan el periodo más antiguo de la prehistoria norteamericana: 1. los Hohokam 2. los Anasazi 3. los constructores de montículos a. los Adena b.

Más detalles

PORCENTAJE DE POBLACIÓN OBESA SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO POR SERVICIO DE SALUD REGIÓN METROPOLITANA 2011 (CORTE JUNIO)

PORCENTAJE DE POBLACIÓN OBESA SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO POR SERVICIO DE SALUD REGIÓN METROPOLITANA 2011 (CORTE JUNIO) PORCENTAJE DE POBLACIÓN OBESA SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO POR SERVICIO DE SALUD PORCENTAJE (2) DE POBLACIÓN OBESA SEGÚN GRUPO SERVICIO DE SALUD (1) MENORES DE < 6 AÑOS NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS

Más detalles

ANTROPOLOGÍA CULTURAL. Tema. Amautas. Arquitectura en el Tahuantinsuyo. Catedrática : Msc. Zoila Orellana

ANTROPOLOGÍA CULTURAL. Tema. Amautas. Arquitectura en el Tahuantinsuyo. Catedrática : Msc. Zoila Orellana ANTROPOLOGÍA CULTURAL Tema. Amautas. Arquitectura en el Tahuantinsuyo. Catedrática : Msc. Zoila Orellana Integrantes. Erika Estrada. Génesis Moran. Amy Jiménez. Elvis Barroso Periodo: 2014-2015 Los encargados

Más detalles

TORRE DEL EDIFICIO DEL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL

TORRE DEL EDIFICIO DEL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL El Museo te Ayuda a Hacer tus Tareas TORRE DEL EDIFICIO DEL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL Fachada de la Intendencia de Santiago (fragmento), 1860. Fotógrafo no identificado. Colección Archivo Fotográfico, Museo

Más detalles

C I T Y T O U R E N S A N T I A G O C O N V I S I T A A L P U E B L I T O D E L O S D O M I N I C O S H A L F D A Y A M O P M

C I T Y T O U R E N S A N T I A G O C O N V I S I T A A L P U E B L I T O D E L O S D O M I N I C O S H A L F D A Y A M O P M C I T Y T O U R E N S A N T I A G O C O N V I S I T A A L P U E B L I T O D E L O S D O M I N I C O S H A L F D A Y A M O P M Santiago, es una mezcla entre lo antiguo y lo moderno, características que

Más detalles

Ventas: (56 2) Ubicación: Av. El Carmen 1540, Huechuraba Contacto:

Ventas: (56 2) Ubicación: Av. El Carmen 1540, Huechuraba Contacto: Ventas: (56 2) 2243 9302 Ubicación: Av. El Carmen 1540, Huechuraba Contacto: ventashuechuraba@ialmahue.com EN HUECHURABA, CON UN ENTORNO ÚNICO Y PRIVILEGIADO Fundada en el año 2008, ALMAHUE S.A. nace

Más detalles

AYMARAS: Región de Tarapacá y, en menor proporción, en la

AYMARAS: Región de Tarapacá y, en menor proporción, en la TURISMO CULTURAL AYMARAS: Región de Tarapacá y, en menor proporción, en la Región de Atacama. PARQUE NACIONAL LAUCA PUTRE: 3.500 mtrs. altura Origen prehispánico, capital de la provincia de Parinacota

Más detalles

Programa PREHISTORIA DE CHILE CENTRO SUR. Profesor o equipo: Lorena Sanhueza R.

Programa PREHISTORIA DE CHILE CENTRO SUR. Profesor o equipo: Lorena Sanhueza R. Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Antropología Programa PREHISTORIA DE CHILE CENTRO SUR I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en

Más detalles

Índice general. Geografía. Historia

Índice general. Geografía. Historia Índice general Geografía 1. El gobierno federal... 8 2. Los seres humanos y el ambiente... 20 3. Los ambientes de la provincia de Buenos Aires...34 4. Los recursos naturales y su conservación... 48 5.

Más detalles

5.1. ESTUDIO EMPLEO Y FERIA LIBRE. 2009

5.1. ESTUDIO EMPLEO Y FERIA LIBRE. 2009 5.1. ESTUDIO EMPLEO Y FERIA LIBRE. 2009 Estudio realizado por la ONG Espacio y Fomento, por encargo de ASOF. Julio Septiembre 2009. Estudio Empleo Hipótesis: uno de los efectos de la crisis económica es

Más detalles

Escultura Mapuche: expresión desconocida. Santiago de Chile

Escultura Mapuche: expresión desconocida. Santiago de Chile Escultura Mapuche: expresión desconocida. Santiago de Chile Antecedentes, video clip y fotos ampliables. 20 años de arte al aire libre Historia En el año 1982, Santiago se vio estremecido por la fuerte

Más detalles

Nicolás Piwonka. Biografía. Exposiciones. Nicolás Piwonka

Nicolás Piwonka. Biografía. Exposiciones. Nicolás Piwonka 1 Nicolás Piwonka Nicolás Piwonka Biografía Nicolás Arturo Piwonka Zañartu, fotógrafo. Nació en Santiago el 28 de marzo de 1955. Obtuvo el grado de Licenciatura en Biología en la Universidad de Chile.

Más detalles

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Mayo 2013 Gobierno de Chile Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Gobierno de Chile Ministerio de Transportes

Más detalles

REVISTA DE DINAMICA DE SISTEMAS. Estimación de la densidad de población en base a factores de crecimiento poblacional

REVISTA DE DINAMICA DE SISTEMAS. Estimación de la densidad de población en base a factores de crecimiento poblacional REVISTA DE DINAMICA DE SISTEMAS Estimación de la densidad de población en base a factores de crecimiento poblacional Alejandro Cristian Noemí Barrios alejandro.noemi@gmail.com http://www.dinamica-de-sistemas.com/

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO LEGAL SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL

1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO LEGAL SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE COLINA REGIÓN METROPOLITANA, COMUNA DE COLINA ASPECTOS CULTURALES Y ARQUEOLÓGICOS 1. INTRODUCCIÓN Este informe constituye

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus BASURAL DE LA CAÑADA O CAÑADA DE SAN FRANCISCO. (Actual Alameda del Libertador Bernardo O`Higgins)

El Museo te ayuda a hacer tus BASURAL DE LA CAÑADA O CAÑADA DE SAN FRANCISCO. (Actual Alameda del Libertador Bernardo O`Higgins) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas BASURAL DE LA CAÑADA O CAÑADA DE SAN FRANCISCO. (Actual Alameda del Libertador Bernardo O`Higgins) La Cañada dibujo de Edmond Bigot. Grabado por Louis Phillipe. Impreso

Más detalles

En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más

En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más allá del lago Titicaca, en los territorios del actual

Más detalles

AZCAPOTZALCO DONDE SE RESPIRA UN GLORIOSO PASADO DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO

AZCAPOTZALCO DONDE SE RESPIRA UN GLORIOSO PASADO DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO AZCAPOTZALCO DONDE SE RESPIRA UN GLORIOSO PASADO DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO Introducción Azcapotzalco en náhuatl significa en el hormiguero. El área formaba parte de la cuenca lacustre del lago de Texcoco

Más detalles

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1 Grupal acompañada ITINERARIO DÍA 01: CÓRDOBA / MÉXICO Salida desde Córdoba con destino ciudad de MÉXICO vía Lima o Panamá. Arribo, recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y traslado

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MARZO 08 - Día Internacional de la Mujer 14 - Nacimiento de Albert Einstein 15 - Día Mundial de los Derechos del Consumidor 21 - Día Internacional del Síndrome

Más detalles

AMÉRICA Y LA EXPANSIÓN EUROPEA SIGLO XV-XVI

AMÉRICA Y LA EXPANSIÓN EUROPEA SIGLO XV-XVI AMÉRICA Y LA EXPANSIÓN EUROPEA SIGLO XV-XVI La Edad Moderna Cronología Ruta de la Seda Mapa Principales procesos de transformación en la Europa del siglo XV Ámbito Político Ámbito Económico Ámbito Cultural

Más detalles

ABRIL 2017 EXCURSIONES

ABRIL 2017 EXCURSIONES CONGRESO IMPLANTES - GICCA ABRIL 2017 EXCURSIONES CITY TOUR EN SANTIAGO CON VISITA A PUEBLITO LOS DOMINICOS VALORES POR PERSONA: USD 55 (base a 5 pax) Transporte privado / Guía bilingüe Salida desde hotel

Más detalles

COMPENDIO HISTÓRICO DEL PERÚ HISTORIA ARQUEOLÓGICA DEL PERÚ

COMPENDIO HISTÓRICO DEL PERÚ HISTORIA ARQUEOLÓGICA DEL PERÚ A :A xq COMPENDIO HISTÓRICO DEL PERÚ DANIEL MORALES CHOCANO HISTORIA ARQUEOLÓGICA DEL PERÚ (DEL PALEOLÍTICO AL IMPERIO INCA) PROLOGO: PABLO MACERA EDICIÓN, PRODUCCIÓN. ILUSTRACIÓN, DLAGRAMACIÓN Y EPÍGRAFES:

Más detalles

12:20-12:40 Avances Mesa Técnica y Estado del Arte Soluciones. 12:40-13:00 Avances Mesa Técnica y Estado del Arte Soluciones

12:20-12:40 Avances Mesa Técnica y Estado del Arte Soluciones. 12:40-13:00 Avances Mesa Técnica y Estado del Arte Soluciones PROGRAMA Reunión Ampliada Mesa Técnica Proyecto Concesión Américo Vespucio Oriente, Tramo Av. Príncipe de Gales Rotonda Grecia Auditórium Ministerio de Obras Públicas, Morandé N 71, 3 er Piso Santiago,

Más detalles

SALIDA A LA CALLE NOMBRE: CURSO:.

SALIDA A LA CALLE NOMBRE: CURSO:. SALIDA A LA CALLE NOMBRE: CURSO:. Hoy haremos un recorrido por algunos lugares de la ciudad de Santiago, tendrás la experiencia de hacer un recorrido en micro y en metro llegando a la plaza de armas de

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL RESERVA NACIONAL LOS FLAMENCOS SAN PEDRO DE ATACAMA Reserva Nacional Los Flamencos, 16 de Noviembre 2012

CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL RESERVA NACIONAL LOS FLAMENCOS SAN PEDRO DE ATACAMA Reserva Nacional Los Flamencos, 16 de Noviembre 2012 CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL RESERVA NACIONAL LOS FLAMENCOS SAN PEDRO DE ATACAMA Reserva Nacional Los Flamencos, 16 de Noviembre 2012 CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DESARROLLO

Más detalles

(1) 2013. Avances en seguridad vial en América Latina y el Caribe 2010-2012. Banco Interamericano de Desarrollo.

(1) 2013. Avances en seguridad vial en América Latina y el Caribe 2010-2012. Banco Interamericano de Desarrollo. PRESENTACIÓN El presente estudio ha sido desarrollado con el propósito de describir y comparar datos actuales de la situación de los accidentes de tránsito en la Región Metropolitana, esto con el fin de

Más detalles

Buses Vule S.A. Ranking de las Empresas Concesionarias de Transantiago Informe Trimestre Enero Marzo 2013

Buses Vule S.A. Ranking de las Empresas Concesionarias de Transantiago Informe Trimestre Enero Marzo 2013 Buses Vule S.A. Ranking de las Empresas Concesionarias de Transantiago Informe Trimestre Enero Marzo 2013 Antecedentes Generales Este informe tiene por objetivo hacer públicos los resultados de las mediciones,

Más detalles

LOS INCAS (TERCER HORIZONTE)

LOS INCAS (TERCER HORIZONTE) LOS INCAS (TERCER HORIZONTE) CONCEPTOS BÁSICOS Tiempo: Espacio: Dualidad: UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Centro: Ciudad del Cuzco (Qosqo); en el valle de Vilcanota, Urubamba, sobre el riachuelo Huatanay. Garcilaso

Más detalles

Seminario Visión Ciudad.

Seminario Visión Ciudad. Seminario Visión Ciudad. Es Puerto Varas la ciudad que queremos? Roberto Matus Heim Licenciado en Educación Magíster en Ciencias Humanas mención Historia. Puerto Chico y la necesidad del lago; Puerto Varas

Más detalles

JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ. A.F,A«Editores Importadores S.A.

JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ. A.F,A«Editores Importadores S.A. A JULIO VILLANUEVA SOTOMAYOR HISTORIA DEL PERÚ A.F,A«Editores Importadores S.A. ÍNDICE GENERAL Prólogo 5 ÉPOCA PRE - HISPÁNICA El Hombre y el Universo 9 El Hombre y la Tierra 13 El Último segundo del año

Más detalles

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista

Índice. El Reino de España en la época del Gótico renacentista Índice Prólogo... 15 La razón de España: tiempo, conciencia, realidad... 17 La construcción del mundo histórico de la América Española... 19 El Reino de España en la época del Gótico renacentista 1. España

Más detalles

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1 Conquista de México En el año 1519 salió desde la isla de Cuba una

Más detalles

CMNcasos #3 Tema: Arqueología Urbana

CMNcasos #3 Tema: Arqueología Urbana CMNcasos #3 Tema: Arqueología Urbana Caso Internacional: Museo del Área Fundacional y Cabildo Antiguo Ubicación: Mendoza, Argentina Año descubrimiento: 1989-1992 Apertura del Museo de Sitio: 1993 Entrevistado:

Más detalles

Ranking de Calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago Informe Trimestre Abril Junio 2013. Buses Vule S.A.

Ranking de Calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago Informe Trimestre Abril Junio 2013. Buses Vule S.A. Ranking de Calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago Informe Trimestre Abril Junio 2013 Buses Vule S.A. Antecedentes Generales Este informe tiene por objetivo hacer públicos los

Más detalles

PERU Y ARGENTINA Duración: 10 días/09 noches Visitando: Cusco-Machu Picchu-Lima-Buenos Aires Salidas: Diarias

PERU Y ARGENTINA Duración: 10 días/09 noches Visitando: Cusco-Machu Picchu-Lima-Buenos Aires Salidas: Diarias PERU Y ARGENTINA Duración: 10 días/09 noches Visitando: Cusco-Machu Picchu-Lima-Buenos Aires Salidas: Diarias ITINERARIO DIA 01 MEXICO Cita en el aeropuerto de la Ciudad de México para abordar el vuelo

Más detalles

METRO DE SANTIAGO: Eje Estructurante del Sistema de Transporte de Pasajeros

METRO DE SANTIAGO: Eje Estructurante del Sistema de Transporte de Pasajeros METRO DE SANTIAGO: Eje Estructurante del Sistema de Transporte de Pasajeros INTRODUCCION Un significativo avance en las obras registra el Plan de Desarrollo de Metro, programa que la empresa iniciara en

Más detalles

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País Instituto de Seguridad Laboral Ministerio del Trabajo y Previsión Social - 2013- Instituto de Seguridad Laboral 2 Agencia Región de Arica y Parinacota Agencia

Más detalles

Éste es el tiempo en que formamos parte del Tawantinsuyu. Puna de Jujuy, más de 10.000 años de historia

Éste es el tiempo en que formamos parte del Tawantinsuyu. Puna de Jujuy, más de 10.000 años de historia Éste es el tiempo en que formamos parte del Tawantinsuyu. Puna de Jujuy, más de 10.000 años de historia 63 64 64 Puna de Jujuy, más de 10.000 años de historia Dibujo de Ariela Alberto, 8 años - 4º grado,

Más detalles

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B Benjamín Masculino CARLOS GONZALEZ MANUEL GONZALEZ SABADO 8 A LAS 17.15H MARCOS RODRIGUEZ GUILLERMO LOPEZ CARLOS ALCALDE PABLO CARDONA SABADO 8 A LAS 17.15H

Más detalles

Evaluación de los Usuarios al Sistema de Transporte Público Metropolitano. Julio 2014

Evaluación de los Usuarios al Sistema de Transporte Público Metropolitano. Julio 2014 Evaluación de los Usuarios al Sistema de Transporte Metropolitano Julio 2014 Antecedentes Generales En el marco de la permanente preocupación por medir la calidad de servicio de transporte público que

Más detalles

Propuestas imagen Terminales Intermodales Metro

Propuestas imagen Terminales Intermodales Metro Propuestas imagen Terminales Intermodales Metro Referentes Londres Estados Unidos Cairo Señalética de otros metros, Una mirada a distintos metros del mundo. Las Vegas Estados Unidos Estados Unidos París

Más detalles

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL En el curso de Contabilidad General de la Nación Sector Municipal aprobaron 375 funcionarios pertenecientes a 15 regiones del país. El curso

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Informe Artículo 21 - Detalle de Proyectos de Subtítulos 24 y 33 Segundo Trimestre de 2015 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD

Más detalles

Big data en Chile: desafíos y oportunidades. Marcela Munizaga Universidad de Chile

Big data en Chile: desafíos y oportunidades. Marcela Munizaga Universidad de Chile Big data en Chile: desafíos y oportunidades Marcela Munizaga Universidad de Chile Qué es big data? Big data is an all-encompassing term for any collection of data sets so large and complex that it becomes

Más detalles

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi 1 Antonio Coll y Pi Antonio Coll y Pi Biografía Antonio Coll y Pi, pintor y escultor. Nació en Barcelona, España en 1857 y murió en Santiago de Chile en 1943. Inició su actividad artística en Barcelona

Más detalles

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo

MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE. Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo MAPA SOCIOECONÓMICO DE CHILE Nivel socioeconómico de los hogares del país basado en datos del Censo MODELO ESTIMATIVO DEL N.S.E. EN LOS HOGARES DE CHILE EL MODELO DE ESTIMACIÓN DEL N.S.E POR HOGAR (1)

Más detalles

SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA

SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA De acuerdo al Capítulo V numeral 3 Criterios de presentación y proyección de demanda, de las BTE, corresponde presentar en este segundo

Más detalles

Denuncias por actos de violencia policial. Estudio cuantitativo.

Denuncias por actos de violencia policial. Estudio cuantitativo. Denuncias por actos de violencia policial. Estudio cuantitativo. Claudio Fuentes Saavedra FLACSO-CHILE direccion@flacso.cl Octubre 2004 Por qué estudiar violencia policial en Chile? Razones para no preocuparse

Más detalles

SOSTENIBILIDAD URBANA EN LA COMUNA DE SANTIAGO DE CHILE

SOSTENIBILIDAD URBANA EN LA COMUNA DE SANTIAGO DE CHILE AE-OBSV. Observatorios de Sostenibilidad. Iniciativas Españolas e Iberoamericanas SOSTENIBILIDAD URBANA EN LA COMUNA DE SANTIAGO DE CHILE Néstor Ahumada Galaz Técnico Asesoría Urbana ASESORÍA URBANA MUNICIPALIDAD

Más detalles

NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PODER COMUNAL: ANÁLISIS DEL PADRÓN TRAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA

NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PODER COMUNAL: ANÁLISIS DEL PADRÓN TRAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PODER COMUNAL: ANÁLISIS DEL PADRÓN TRAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Con la inscripción automática operando, es que LyD se planteó analizar si se generaron

Más detalles

BASES PARA UN PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE UN PROYECTO DE TURISMO INDÍGENA EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DE CHILE.

BASES PARA UN PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE UN PROYECTO DE TURISMO INDÍGENA EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DE CHILE. ESCUELA DE PERIODISMO BASES PARA UN PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE UN PROYECTO DE TURISMO INDÍGENA EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO DE CHILE. Alumno: Hernández Cayo, Pablo Profesor Guía: Leyton

Más detalles

Horario de Atención Dirección ServiEstado Servicios

Horario de Atención Dirección ServiEstado Servicios Sucursales ServiEstado en Regiones Región Horario de Atención Sucursal Otros Dirección ServiEstado Servicios Lunes a Sábados Domingos Viernes y Festivos I Iquique Tarapacá 723 I Iquique 2 San Martín N

Más detalles

El mejor lugar... Para ver crecer tu futuro!

El mejor lugar... Para ver crecer tu futuro! El mejor lugar... Para ver crecer tu futuro! Ubicación Hidalgo El Oasis los Nogales La Rioja Barrio del Espíritu Santo El Canelo 6 Ribera del Río 2 Club de golf 1 3 San Isidro 2da. Sección 4 Alvaro Obregon

Más detalles

DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso

DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso DEMOS 2 Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso www.vicensvives.es Los grandes descubrimientos geográficos 1. Los grandes viajes marítimos 2. Castilla encuentra un nuevo continente 3. Los

Más detalles

Antecedentes Chilectra

Antecedentes Chilectra Antecedentes Chilectra 1 ANTECEDENTES CHILECTRA S.A. EN LA REGIÓN N METROPOLITANA SISTEMA SUBTRANSMISIÓN N CHILECTRA EL SALTO CERRO NAVIA ALMENDROS CHENA Zona Central BUIN A. JAHUEL 2 ANTECEDENTES CHILECTRA

Más detalles

Pueblos Precolombinos

Pueblos Precolombinos Historia y Geografía MATERIAL DE APOYO: HISTORIA DE AMÉRICA Y DE CHILE Pueblos Precolombinos Antes que los españoles llegaran a América, ésta estaba habitada por muchos pueblos indígenas. En América del

Más detalles

Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av.

Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av. Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av. Uruguay 102, Edif. Paola, piso 1 of. 6 Hora de Salida: 7:30 a.m.

Más detalles

TRABAJO PREVIO OBJETIVO

TRABAJO PREVIO OBJETIVO CORPORA CION MUSEO FONCK VIÑA DEL MAR GUÍA SALA INDIGENAS Nivel 2º año medio Nombre Del alumno: Curso: Colegio / Liceo: Profesor a cargo : Fecha visita: TRABAJO PREVIO - Ubicación geográfica de las grandes

Más detalles