SACRALIZACION DEL ENTORNO. PATRICIO BUSTAMANTE, Investigador en Arqueoastronomía /

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SACRALIZACION DEL ENTORNO. PATRICIO BUSTAMANTE, Investigador en Arqueoastronomía /"

Transcripción

1 SACRALIZACION DEL ENTORNO PATRICIO BUSTAMANTE, Investigador en Arqueoastronomía /

2 DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS - No era un mundo ideal, también había violencia y problemas diversos. - Tenían necesidades similares a las nuestras, vivienda, alimentación, organización social y otros. - Los Mapuches, se organizaban en grupos pequeños, independientes entre si, pero con estrechas relaciones. - El Tawantinsuyu era una organización multicultural y multiterritorial que abarcaba un territorio entre el sur de Colombia y el sur de Chile. - Las evidencias muestran que probablemente muchos grupos mapuches se incorporaron como parte del Tawantinsuyu. - A pesar de las diferencias culturales, compartían una visión similar de la naturaleza y la relación del ser humano con esta.

3 TAWANTINSUYU Mapuches (Araucanos, Molle, Bato, Mapochoes, Llolleo, Aconcagua, Promaucaes nombres actuales de diversos grupos de una misma etnia, que hablaban el mismo idioma, Mapudungun) Tawantinsuyu: Composición Multiétnica, incluye diversas naciones, pueblos y culturas desde el sur de Colombia hasta el sur de Chile

4 DICCIONARIO RAE Montaña. (Del lat. *montanĕa, de mons, montis). 1. f. Gran elevación natural del terreno. 2. f. Territorio cubierto y erizado de montes. Cerro. (Del lat. cirrus, copo). 1. m. Elevación de tierra aislada y de menor altura que el monte o la montaña. Roca. (De or. inc.). 1. f. Piedra, o vena de ella, muy dura y sólida. 2. f. Peñasco que se levanta en la tierra o en el mar. paisaje. 1. m. Extensión de terreno que se ve desde un sitio. Para nuestra cultura son objetos inertes, carentes de espíritu y de inteligencia.

5 CIENCIA ANTIGUA - En el pasado la gente necesitaba entender los fenómenos de su Entorno. -Una forma es asociar fenómenos desconocidos con cosas conocidas. - Si por ejemplo el sol y la luna son personas, entonces sus actividades se pueden asociar a las de personas reales. -De esta forma se puede entender los movimientos del sol, los ciclos naturales pero también tener un referente para las actividades de las personas. - De esta relación por ejemplo se desprende el Yanantín, el equilibrio de los opuestos Masculino / Femenino; Dia / Noche; Invierno / Verano.

6 MADRE TIERRA

7 PACHA MAMA El planeta tierra completo es concebido como un ser humano, femenino.

8 SACRALIZACION DE LA NATURALEZA PACHAMAMA Pacha Mama Gaia Se trata de un fenómeno global, donde cada cosa y cada elemento de la naturaleza tiene espíritu, alma. Genericamente se denomina Animismo.

9 DIOSA MADRE GAIA o GEA Coatlicue Es generadora de vida, pero también en el caso de Coatlicue, representa la dualidad, vida y muerte.

10 LUCHA DE LOS ELEMENTOS Los seres humanos podían verse atrapados ante la lucha de los elementos

11 EL COSMOS VIVO El consumo de Enteógenos le otorga a la experiencia con el Entorno, una dimensión espiritual, desconocida e inalcanzable en nuestro contexto cultural actual.

12 PLANTAS SAGRADAS El consumo de plantas como el San Pedro y la Ayahuasca, le permitía a nuestros antepasados explorar territorios hoy desconocidos para la mayor parte de la población mundial.

13 PLANTAS SAGRADAS Liana: Ayahuasca Cactus: San Pedro Arbusto: Chamico En América, centenares de plantas sirvieron para hacer medicinas, alimentarse, pero también para buscar estados alterados de conciencia.

14 RESONANCIA Fuerza periódica, cuyo periodo de vibración coincide con el periodo de vibración característico de dicho cuerpo. CONVIBRACION Vibrar juntos hasta encontrar la resonancia.

15 CONVIBRACION La vibración del tambor, permitía a la machi entrar en trance, conectarse con el Entorno y con sus semejantes, en un nivel mas profundo.

16 CHILE / VALLE CENTRAL ENTORNO SACRALISADO

17 APU EL PLOMO

18 CAPAC COCHA (obligación real) Niño del cerro El Plomo Descubierto en Origen inca, aproximadamente 8 años,

19 MIMETOLITOS CUENCA DE SANTIAGO Yanantin par masculino - femenino Figura Masculina Cerro El Plomo SSSJ Niño de El Plomo Rostro de El Plomo Foto: Atardecer Solsticio de Junio (Invierno) Inti Raymi. Rostro Figura Femenina Altos de Lipangue Pecho Vientre PSSJ Madre Tierra? Mimetolito= roca, montaña o cadena montañosa con forma natural de animal persona o cosa.

20 ENTORNO HUMANIZADO Amanecer Cerro El Plomo (Macho) Atardecer Altos de Lipangue (Madre tierra) El sol actuaba simbólicamente como una semilla que se introducía en la tierra fertilizándola.

21 HUMANIZACION Fertilización Invierno Renacimiento Primavera El sol fertiliza a la tierra en invierno y esta da a luz en primavera

22 CERRO SANTA LUCIA

23 AMANECERES DESDE EL CERRO HUELEN Solsticio de Invierno Cerro El plomo Niño del Plomo Equinoccio Portezuelo del Inca Solsticio de Verano Cerro Punta de Dama (Abanico) SSSI SSEQ SSSV

24 EL HORIZONTE COMO CALENDARIO Solst. Invierno Equinoccios Solst. V erano Calendario de Horizonte desde el cerro Santa Lucia Solst. Invierno Equinoccios Solst. Verano El sol actúa como un puntero, en verano sale al extremo Sur Este, en los equinoccios sale por el oriente y en el invierno sale por el extremo Nor Este, anunciando los cambios de estación..

25 PIEDRA ESCALONADA Hanan Pacha (Cielo) Kay Pacha (tierra) c) Ukhu Pacha (mundo subterráneo)

26 HUELEN O WANGUELEN Inversión Simbólica Wangüelén=astro (sol, luna, estrellas): espíritu benigno una de ellas habría sido la mujer del primer hombre mapuche.. Santa Lucía de Siracusa, hija de Lucio (luz), martirizada por Pascacio arrancándole los ojos ?. El cambio de nombre indica un cambio de significado, el observatorio es cegado en coherencia con las prácticas de extirpación de las idolatrías.

27 CERRO WACA

28 WACA (CERRO NAVIA) Le da origen al nombre de la comuna. Hoy está reducido a un pequeño montículo, en su cumbre instalaron una Copa de Agua

29 CERRO BLANCO APU HUECHURABA

30 APU HUECHURABA: CERRO BLANCO Calle Monserrat Santos Dumont ANDESITA DACITICA Centro Cultural Iglesia Monserrat ANDESITA PORFIDICA Cumbre ANDESITA PORFIDICA Tacitas Avenida Recoleta Geología del cerro

31 TACITAS CERRO BLANCO Piedra de tacitas Se encontraron 149 tacitas de entre 24 cm. a 3 cm. De diametro. Roca de Andesita Dacitica, tiene una consistencia similar al yeso, por lo tanto su función principal pudo ser ritual y no simplemente para moler granos.

32 CERRO BLANCO Cerro Huelen Diorama: Zerreitug

33 CERRO BLANCO SOLSTICIO DE INVIERNO Cerro Renca Cerro El Plomo PSSJ NG Mimetolito cerros de lipangue SSSJ Rostro Pecho Vientre PSSJ Macho Cerro Renca Hembra

34 SITIO PUCARA DE CHENA Santiago de Chile Pucara de Chena Planta de la ciudad del Cuzco Incaico Maqueta del Pucará de Chena.

35 SITIO PUCARA DE CHENA Santiago de Chile LATITUD SOLSTICIO DE INVIERNO AMANECER EQUINOCCIOS SOLSTICIO DE VERANO SOLSTICIO DE INVIERNO EQUINOCCIOS ATARDECER SOLSTICIO DE VERANO

36 EL PUMA DEL PUCARA DE CHENA Portezuelo Piedras paradas Cantera Pucara Sepulturas Piedra Tacita Portezuelo que mira al plomo Cabeza Cuerpo Cola Los cerros de Chena son interpretados como un Puma echado.

37 MIMETOLITO Pucara de Chena Fotografía tomada a las 16:00 Hrs. 21 de Diciembre, Solsticio de Verano Retocada con Photoshop Al atardecer en fechas sercanas al solsticio de verano, el cerro chena deja ver lo que parecen dos cabezas de puma en su falda oriente.

38 PLAZA DE ARMAS Kancha Inca EL CUZCO DEL MAPOCHO

39 Solst. Invierno Equinoccio Solst. Verano. Eje del Mundo Inti Raymi SSSJ SSEQ SSSD NW NE Cancha Inca SE SW Inti Raymi desde la Cancha (Plaza de Armas)

40 CALLE CATEDRAL EL CUZCO DEL MAPOCHO

41 Santiago de Chile Luna llena equinoccio de primavera (rep. ideal) Crossover SSEQ. C. San Cristóbal C. El Plomo C. Provincia C. San Ramón Calle Catedral Calle Bandera Capaq Ñan Fuente: Ricardo Moyano δ: (+) h: 83 EL CUZCO DEL MAPOCHO

42 Primera observación del Crossover después de 500 años: 18 de septiembre de 2013, día anterior a la luna llena. Los días siguientes estuvo nublado. Foto Daniela y Caterina Bustamante EL CUZCO DEL MAPOCHO

43 SISTEMA DE CEQUES

44 A Chada PSSD Melipilla Cerro Sombrero Pucara de Chena Ruta cinco sur S 7 Bandera PSEQ Cº Lo Prado SANTIAGO DE CHILE SISTEMA DE CEQUES, CENTRO ADMINISTRATIVO INCAICO Océano Pacifico O Qhapaq Ñan 6 Autopista Los Libertadores PSSJ Cº Copao Cuzco Santiago Ceques = 42? Huacas = 328? N SSSD Cº Pta. De Dama 1 Haukaipata (Plaza de Armas) 2 Huaca cerro Huelen 3 Cementerio Inca 4 Huaca Cerro Navia 5 Huaca cerro Blanco 6 Apu Huechuraba 7 Huaca de Chena 8 Cerro San Cristóbal E SSEQ Cº Provincia SSSD Salida de sol solsticio de diciembre (verano) SSSj Salida de sol solsticio de junio (invierno) SSEQ Salida de sol equinoccios (primavera y otoño) PSSD Puesta de sol solsticio de diciembre (verano) PSSJ Puesta de sol solsticio de junio (invierno) PSEQ Puesta de sol equinoccios (primavera y otoño) CUZCO: 42 ceques, 328 huacas. Ignoramos cuantos pudieron haber en Santiago. Bustamante y Moyano 2012 SSSJ Cº El Plomo EL CUZCO DEL MAPOCHO

45 PROPUESTA: CEQUES CERROS ISLA? Solsticio Invierno N Solsticio Invierno Atardecer Equinoccio Primavera Otoño 0 E Amanecer Equinoccio Primavera Otoño Solsticio Verano S Solsticio Verano Cuzco Santiago Ceques = 42? Huacas = 328? Evidencias arqueologicas Capaq Ñan EL CUZCO DEL MAPOCHO

46 ORIENTACIONES ASTRONOMICO - OROGRAFICAS Sistema de anillos concéntricos Los Incas no construían ciudades, construían sistemas.

47 SANTIAGO MAPUCHE INCA

48 PACHA MARKA / MAPUCHE INCA 1540 Zorro (Atoq) Constelaciones Oscuras Incas Catuchillay (llama hembra) Cruz del Sur (Chacana) Axis Mundi Vía Láctea Hatun Mayu (Río del cielo) Pastor Uñallamacha (llama bebé) Yutu (perdiz) S Hanp atu (sapo) Machacuay (serpiente) Río Maipo E Cº Huelen Cementerio Inca O Cº Sn. Cristóbal La Chimba Cº Blanco N

49 PACHA MARKA / MAPUCHE INCA 1540 Giro nocturno de la Cruz del Sur (Pünon Choique, pata de avestruz) Via Lactea: Wenu Lufú. S Río Maipo E Cº Huelen Cementerio Inca O Cº Sn. Cristóbal La Chimba Cº Blanco N EL CUZCO DEL MAPOCHO

50 CAMINOS DE CHILE Apu Huechuraba La Chimba Caminos de Chile El Valle del Mapocho, estaba cubierto de campos de cultivo. Planos coloniales muestran que probablemente al comienzo de la conquista, los españoles les dieron el nombre de caminos de Chile a los caminos que transitaban los habitantes originarios Mapuches e Incas.

51 EL CUZCO DEL MAPOCHO HASTA 1540 Independencia Vega Poblado (La Chimba) Tambo del Inca Cementerio Inca (Metro Quinta Normal) Mts Centro Administrativo Inca Carmen Qhapac Ñan Oriente * Reconstrucción Hipotética: Santiago como el Cuzco se encuentra entre dos ríos (el Mapocho y la Cañada, actual calle Alameda), a los pies de un cerro Sacralizado (Santa Lucía). Plano elaboración propia.

52 PLANOS ANTIGUOS RIO MAIPO 1746 CANAL SAN CARLOS 1805 CANAL SAN CARLOS 1800

53 CAMINOS DE CHILE SANTIAGO ACTUAL Huechuraba Cordillera de la Costa Chili Irarrazabal Cordillera de Los Andes Caminos Inca / caminos de Chile Centro Administrativo Inca Puentes Inca Vado Pirque

54 CAMINOS DEL INCA ZONA CENTRAL A la costa Chena Ruta del Maipo El Peral Chada La Hacienda Pucara Inca Las Compañias

55 CÓMO ENTENDER LO ANTERIOR? TRES FENOMENOS PSICOLOGICOS

56 CIELO Y TIERRA COMO UN TEST DE RORSCHACH Cielo: Constelaciones Vía Láctea Hatun Mayu (Río del cielo) Pastor Zorro (Atoq) Uñallamacha (llama bebé) Catuchillay (llama hembra) Yutu (perdiz) Cruz del Sur (Chacana) Hanp atu (sapo) Machacuay (serpiente) Pareidolia Apofenia Hierofania Rostro Humano Chahuareche Tierra: Mimetolitos Calavera Cuz Cuz Pez Valle del Encanto Rostro humano Machu Pichu Nuestros ancestros veían constelaciones en el cielo y mimetolitos en la tierra (como un test de Rorschach), con ellos elaboraban sus leyendas y cosmologías.

57 CÓMO SE EXPLICA TODO ESTO? PAREIDOLIA: Imagen implícita, (prefijo par=junto a - eidolon=figura, imágen), capacidad de reconocer figuras en las manchas (test de Rorschach). APOFENIA: En Psicología, Tendencia psíquica, innata al ser humano y agudizada en la psicosis, a percibir sentido en estímulos azarosos. HIEROFANÍA: El acto de manifestación de lo sagrado. Solo implica que algo sagrado se nos muestra. MIMETOLITO: Roca, montaña o cadena montañosa que parece un animal, persona o cosa

58

59 CAMUFLAJE Estrategia de supervivencia Depredador Presa

60 LA LEYENDA DE LOS VOLCANES POPOCATEPETL E IZTACCIHUATL

61 MONTAÑAS SACRALISADAS FU XI China Princesa Matlalcueye, México Cerro Chahuareche, Chile.

62 PAREIDOLIA EN LA ASTRONOMIA MODERNA

63 FIGURAS EN EL CIELO HERRAMIENTA HUMANA Canales marcianos (Schiaparelli - Lowel) Foto HST, 2004 Nebulosa Cabeza de Caballo, VLT Nebulosa Esquimal HST Hamburguesa Gómez HST

64 SERPIENTE Y MASCARA ESPACIAL a) Imagen Original b) Imagen resaltada

65 HUMANIZACION EN ASTRONOMIA Star-Nursery. Region M 17. Guardería Infantil. Se asimila una zona de formación de estrellas con una guardería infantil.

66 CONCLUSIONES De su Entorno obtenían: -los recursos para alimentarse, vestirse y construir sus viviendas. - los conocimientos necesarios para ordenar sus vidas. - Los remedios para curar enfermedades. - las plantas sagradas para entrar en contacto con sus divinidades.

67 SOLSTICIO DE INVIERNO CERRO SAN CRISTOBAL GRACIAS Patricio Bustamante - Investigador en Arqueoastronomía. bys.con@gmail.com

EL CUZCO DEL MAPOCHO. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía.

EL CUZCO DEL MAPOCHO. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. 2 décadas de investigación y publicaciones 1996 Bustamante P., La huaca del cerro Chena, Revista CIMIN, N 61: P. 32-35. 1999 Boccas M., Bustamante

Más detalles

CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía.

CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL Aproximando una visión del pasado incaico Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. VISIONES D Durante jornadas de investigación en sitios arqueológicos,

Más detalles

SANTIAGO PRECOLOMBINO

SANTIAGO PRECOLOMBINO SANTIAGO PRECOLOMBINO Patricio Bustamante, Investigador en Arqueoastronomía. Ricardo Moyano, Becario posdoctoral Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM C / A / C Instituto de Conmemoración Histórica

Más detalles

Caminos de Chile Caminos del Inca

Caminos de Chile Caminos del Inca Caminos de Chile Caminos del Inca Patricio Bustamante - Investigador en Arqueoastronomía Rodrigo Rojas Egresado de Arqueología, Universidad SEK Patrocina: CAMINOS DE CHILE Los caminos transitados por los

Más detalles

MAPOCHO INCAICO. 2 Centro administrativo y ceremonial. 3 La red vial. 4 Infraestructura agrícola: canales y chacras. 5 Paisaje ritualizado

MAPOCHO INCAICO. 2 Centro administrativo y ceremonial. 3 La red vial. 4 Infraestructura agrícola: canales y chacras. 5 Paisaje ritualizado MAPOCHO INCAICO 1 Ideas fuerza 2 Centro administrativo y ceremonial 3 La red vial 4 Infraestructura agrícola: canales y chacras 5 Paisaje ritualizado 6 Conclusiones 2.- Centro administrativo y ceremonial

Más detalles

El cielo del día Planetarium

El cielo del día Planetarium El cielo del día Planetarium Ficha didáctica del profesorado 1 er y 2 º ciclo de Secundaria www.eurekamuseoa.es El CIELO DEL DÍA de la Tierra El horizonte es el límite en el que, a nuestros ojos, parecen

Más detalles

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL Nota: Los contenidos recogidos en estas páginas tienen como finalidad apoyar los contenidos que figuran en el libro de texto y su secuenciación respeta el índice y los

Más detalles

TEMA 8 UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA

TEMA 8 UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA TEMA 8 1º ESO UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA Nuestro planeta disfruta de una temperatura media de 15ºC, de una atmósfera acogedora y, sobre todo, posee agua, mucha agua. Estas características: Se dan

Más detalles

3.- EL ROSTRO DE LOS DIOSES DE LOS CERROS Y DE LOS ESPIRITUS DE LAS ROCAS. Patricio Bustamante Díaz Investigador en Arqueoastronomía

3.- EL ROSTRO DE LOS DIOSES DE LOS CERROS Y DE LOS ESPIRITUS DE LAS ROCAS. Patricio Bustamante Díaz Investigador en Arqueoastronomía 3.- EL ROSTRO DE LOS DIOSES DE LOS CERROS Y DE LOS ESPIRITUS DE LAS ROCAS Patricio Bustamante Díaz Investigador en Arqueoastronomía DECLARACION DE XI AN SOBRE LA CONSERVACION DEL ENTORNO DE LAS ESTRUCTURAS,

Más detalles

Cometa McNaught en Hanga Roa, Isla de Pascua (Chile)

Cometa McNaught en Hanga Roa, Isla de Pascua (Chile) Cometa McNaught en Hanga Roa, Isla de Pascua (Chile) Fotógrafo: Dennis Mammana www.dennismammana.com En enero de 2007, el cometa McNaught estuvo visible desde el hemisferio sur; fue el cometa más brillante

Más detalles

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE. Cuando miramos desde un lugar elevado y vemos una gran extensión de terreno, estamos contemplando un paisaje. En él podemos distinguir distintos elementos

Más detalles

Sistema Solar. Programa Primaria.

Sistema Solar. Programa Primaria. Sistema Solar Programa Primaria. 1er Nivel: 3 años: la radiación solar: la luz 4 años: el cielo diurno y nocturno (semejanzas y diferencias) 5 años: el movimiento aparente del Sol: - la variación de la

Más detalles

El volcàn Volcán Dios del Fuego Dios Hefesto

El volcàn Volcán Dios del Fuego Dios Hefesto El volcàn En castellano Volcán : Dios del Fuego de la mitología romana, que a su vez deriva del Dios Hefesto de la mitología griega. Vulcano era el dios del fuego y de los metales, el creador de armas

Más detalles

SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO UNA CIUDAD SIN PASADO?

SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO UNA CIUDAD SIN PASADO? UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y PAISAJE CENTRO DE ESTUDIOS ARQUITECTÓNICOS, URBANÍSTICOS Y DEL PAISAJE RESUMEN SANTIAGO DEL NUEVO EXTREMO UNA CIUDAD SIN PASADO? PATRICIO BUSTAMANTE

Más detalles

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY. Bloque 1: Nuestra identidad. Dónde venimos? La familia dominicana. La población dominicana. Mi comunidad. La comunidad y el paisaje. Las

Más detalles

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 TASA DE OBESIDAD POR, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 MENORES DE < 6 AÑOS (%) ADULTO MAYOR (%) OBESIDAD NODRIZAS 6 MES POSPARTO (%) EMBARAZADAS (%) 8,6 21,7 22,1 19,9 13502 ALHUÉ (*)

Más detalles

Programa CONOCIENDO EL UNIVERSO.

Programa CONOCIENDO EL UNIVERSO. Programa CONOCIENDO EL UNIVERSO www.planetariochaco.com.ar QUIENES SOMOS? El Grupo Educativo y Recreativo Chaco está conformado por las profesoras Miriam Kovensky, Deborah Tormen; el Arq. Roberto Kohanoff,

Más detalles

Conoce los contenidos

Conoce los contenidos 1 Contenido Unidad Cuatro Conoce los contenidos 1 El sistema solar 2 El sol 4 Planetas 7 Actividad 9 El día y la noche 15 Los cometas y el Glosario 16 Guía de aplicación Conoce los contenidos El Gimnasio

Más detalles

LA MISIÓN CHILENA. Y los colores de la Patria

LA MISIÓN CHILENA. Y los colores de la Patria LA MISIÓN CHILENA Y los colores de la Patria Por Rodolfo Acevedo Historiador Área Chile. La Misión Chilena desde sus primeros días se llenó de los colores de Chile, los colores de su libertad y así lo

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Probablemente no conocerás todas las respuestas ahora. 0 Seguro que las sabrás cuando acabemos de estudiar el tema. Nombre: 1.- La tierra tiene dos movimientos que son: y. 2.- Completa:

Más detalles

La Tierra en el Universo

La Tierra en el Universo Ficha didáctica del profesorado 1 er ciclo de Secundaria www.eurekamuseoa.es 1.- La Tierra: una ventana al Cuando desde la Tierra miramos al cielo podemos ver el Sol, estrellas, planetas, la Luna y otros

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR MARZO 08 - Día Internacional de la Mujer 14 - Nacimiento de Albert Einstein 15 - Día Mundial de los Derechos del Consumidor 21 - Día Internacional del Síndrome

Más detalles

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno

Dios lo Hizo Todo. capítulo uno Dios lo Hizo Todo La Biblia es una carta 1 muy importante de Dios y fue escrita especialmente para cada uno de nosotros. Así es. La Biblia dice que Dios ha enviado un mensaje muy especial justamente para

Más detalles

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRÁFICO

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRÁFICO GEOGRAFÍA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO BLOQUE I EL ESPACIO GEOGRÁFICO El espacio geográfico: Es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. En su sentido

Más detalles

Astronomía (AST )

Astronomía (AST ) Astronomía (AST 0111-1) http://astro.puc.cl/~npadilla/docencia/docencia.html Prof. Padilla Jaime Capurro Jaime Capurro Jaime Capurro Jaime Capurro Jaime Capurro Early/Distant Universe. Ø Obscured quasars

Más detalles

Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 057 Superficie Cuenca (km 2 ) 15.274. XIII Metropolitana

Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Código BNA 057 Superficie Cuenca (km 2 ) 15.274. XIII Metropolitana Cuenca Maipo INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Región Provincia (s) XIII Metropolitana - Marga Marga - Marga Marga - Lampa - Chacabuco - Colina - Til Til - Santiago - Recoleta - Independencia - Quinta Normal - Maipú

Más detalles

Bitácora del viaje a Tucumán. Profesorado de Educación Secundaria en Química. 2do año

Bitácora del viaje a Tucumán. Profesorado de Educación Secundaria en Química. 2do año 21 9 2015 Día 1 Bitácora del viaje a Tucumán Profesorado de Educación Secundaria en Química 2do año -2015- Partimos de José C. Paz rumbo a Tucumán a las 20:00 hs. Realizamos una parada en la localidad

Más detalles

Moray: agua, control y biodiversidad de los Andes

Moray: agua, control y biodiversidad de los Andes Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP Moray: agua, control y biodiversidad de los Andes Conferencia Magistral PhD. John Earls Catedrático PUCP Conferencia Magistral: Tecnologías Ancestrales MORAY:

Más detalles

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR Qué es el Universo? El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene. Las Galaxias. Las Galaxias son los conjuntos inmensos

Más detalles

Saturno es la maravilla del Sistema Solar, su visión al telescopio es algo inolvidable

Saturno es la maravilla del Sistema Solar, su visión al telescopio es algo inolvidable Saturno es la maravilla del Sistema Solar, su visión al telescopio es algo inolvidable Foto de Saturno en color verdadero Ocho meses antes de su llegada al planeta Saturno, la sonda Cassini obtuvo esta

Más detalles

Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología

Rubén Moreno Regiones Naturales De Colombia Marzo, 2016 Licenciatura en Educación Básica en Ciencias Sociales Educación en Tecnología Rubén Moreno Marzo, 2016 Educación en Tecnología therdbrowny7@gmail.com Regiones Naturales de Colombia: Se le denominan regiones naturales a las divisiones territoriales delimitadas por características

Más detalles

En qué continente se encuentran los bosquimanos? 1.- Oceanía 2.- África 3.- Asia

En qué continente se encuentran los bosquimanos? 1.- Oceanía 2.- África 3.- Asia Introducción En la antigüedad, los mitos ofrecían un tipo de respuestas similar al que hoy en día nos proporcionan las teorías científicas. Estas explican los hechos mediante la relación entre conceptos

Más detalles

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas LA TIERRA Hace mucho, mucho tiempo nació una estrellita llamada Sol. Un día Sol, dijo a las estrellas: Queréis jugar conmigo? Y las estrellas contestaron: No, no, que eres muy grande y nos das calor. Sol,

Más detalles

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. LOS PAISAJES NATURALES Los paisajes naturales se han

Más detalles

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1 Grupal acompañada ITINERARIO DÍA 01: CÓRDOBA / MÉXICO Salida desde Córdoba con destino ciudad de MÉXICO vía Lima o Panamá. Arribo, recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y traslado

Más detalles

con la sombra de otro? No dejes que otra persona te pise la sombra.

con la sombra de otro? No dejes que otra persona te pise la sombra. Retos de sombras 1. Trabaja en parejas. Túrnense para trazar el contorno de la sombra del compañero/a, incluyendo los pies. 2. Rotula cada sombra con el nombre de su propietario y la hora del día en la

Más detalles

DE ESTRELLAS BAJO EL MANTO PATAGONIA ORIENTAL:

DE ESTRELLAS BAJO EL MANTO PATAGONIA ORIENTAL: 54 astroturismo texto: Patricia Juarez Fotografías:Astroturismo Un mar sereno, lleno de estrellas, y una estepa que no deja que nada se eleve sobre su maravilloso cielo PATAGONIA ORIENTAL: BAJO EL MANTO

Más detalles

1. Colorea el movimiento de la tierra alrededor del sol

1. Colorea el movimiento de la tierra alrededor del sol Guía No: 3 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista GUÍA DE MEJORAMIENTO Fecha: IV PERIODO Saber- Saber: Relacionar el movimiento de traslación y rotación

Más detalles

En América existió y existe una diversidad cultural que debe aprovecharse y valorizarse como parte de la identidad latinoamericana.

En América existió y existe una diversidad cultural que debe aprovecharse y valorizarse como parte de la identidad latinoamericana. Mayas Aztecas Incas Objetivo de la clase: Reconocer que el continente americano estaba poblado por una multiplicidad de grupos humanos: distinguiendo a los mayas, aztecas e incas. En América existió y

Más detalles

El Asteroide 2012 TC4 Amenaza a la Tierra

El Asteroide 2012 TC4 Amenaza a la Tierra El Asteroide 2012 TC4 Amenaza a la Tierra Noticia Profética Sábado 18 de Abril 2015 Chocará el asteroide 2012 TC4 contra la tierra en el año 2017?. Este cuerpo ya es conocido para el planeta. En el año

Más detalles

Calle Tarata 294, Piso 6, Lima 18 Perú Tel.: (511) 445-1031 Fax: (511) 445-1962 e-mail: eventos@impactaevents.com TOUR OPERATOR

Calle Tarata 294, Piso 6, Lima 18 Perú Tel.: (511) 445-1031 Fax: (511) 445-1962 e-mail: eventos@impactaevents.com TOUR OPERATOR VALLE SAGRADO- MACHU PICCHU El tren del Valle Sagrado presta servicios entre el famoso Valle Sagrado De Los Incas y Machu Picchu. El viaje hacia la antigua ciudadela de Machu Picchu se inicia en la estación

Más detalles

POBLACIÓN OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE)

POBLACIÓN OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CONTROLADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE) OBESA POR SERVICIO DE SALUD, SEGÚN CLASIFICACIÓN DEL GRUPO ADO REGIÓN METROPOLITANA 2013 (CORTE DICIEMBRE) PORCENTAJE DE OBESA SEGÚN GRUPO SERVICIO DE SALUD MENORES DE < 6 AÑOS NIÑOS/AS 4-6 AÑOS NODRIZAS

Más detalles

Observatorio Forcarei (lat. media) (parecido a Boston - Massachusetts)

Observatorio Forcarei (lat. media) (parecido a Boston - Massachusetts) Autor: César M. González Crespán crepúsculo matutino crepúsculo vespertino Crepúsculo civil Matutino: desde que el Sol tiene una altura (depresión bajo el horizonte) de -6, hasta su salida. Vespertino:

Más detalles

C I T Y T O U R E N S A N T I A G O C O N V I S I T A A L P U E B L I T O D E L O S D O M I N I C O S H A L F D A Y A M O P M

C I T Y T O U R E N S A N T I A G O C O N V I S I T A A L P U E B L I T O D E L O S D O M I N I C O S H A L F D A Y A M O P M C I T Y T O U R E N S A N T I A G O C O N V I S I T A A L P U E B L I T O D E L O S D O M I N I C O S H A L F D A Y A M O P M Santiago, es una mezcla entre lo antiguo y lo moderno, características que

Más detalles

Crear una módulo de formación El sistema Tierra-Luna-Sol

Crear una módulo de formación El sistema Tierra-Luna-Sol Crear una módulo de formación El sistema Tierra-Luna-Sol Crear un modulo de formación El sistema Tierra-Luna-Sol Grupo 1 : Qué temas del programa debemos estudiar (conocimientos y metodos)? Qué programa

Más detalles

Reconstrucción virtual de la Pirámide de Kukulcán

Reconstrucción virtual de la Pirámide de Kukulcán Reconstrucción virtual de la Pirámide de Kukulcán Sol sobre la Pirámide de Kukulcán. Construcción (Maya-Tolteca. 900-1,020 D.C.), De profundo conocimiento astronómico. Es un calendario solar en piedra,

Más detalles

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 5 BÁSICO CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE Material elaborado por: Georgina Giadrosic Reyes GUÍA N 1 Conquista de México En el año 1519 salió desde la isla de Cuba una

Más detalles

PERU Y ARGENTINA Duración: 10 días/09 noches Visitando: Cusco-Machu Picchu-Lima-Buenos Aires Salidas: Diarias

PERU Y ARGENTINA Duración: 10 días/09 noches Visitando: Cusco-Machu Picchu-Lima-Buenos Aires Salidas: Diarias PERU Y ARGENTINA Duración: 10 días/09 noches Visitando: Cusco-Machu Picchu-Lima-Buenos Aires Salidas: Diarias ITINERARIO DIA 01 MEXICO Cita en el aeropuerto de la Ciudad de México para abordar el vuelo

Más detalles

SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua

SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua SEGUNDO BIMESTRE EJERCICIOS DE REPASO GEOGRAFÍA CUARTO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: Lee con atención y realiza lo que se te pide. El relieve en México es variado. Está compuesto por altas montañas, extensas

Más detalles

El mejor viaje familiar: Machu Picchu

El mejor viaje familiar: Machu Picchu El mejor viaje familiar: Machu Picchu He aquí un hecho fresco para compartir con los niños que visitan Machu Picchu en Perú- el lugar probablemente nunca habría sido descubierto sin la ayuda de un niño

Más detalles

Las Estaciones Ficha didáctica del profesorado 3er ciclo de Primaria

Las Estaciones Ficha didáctica del profesorado 3er ciclo de Primaria Las Estaciones Ficha didáctica del profesorado 3er ciclo de Primaria www.eurekamuseoa.es Introducción: MONITOR: Antes de empezar es conveniente recordar a los estudiantes cuando empieza cada estación.

Más detalles

CATALOGO DE VENTA MOCHILAS ARHUACAS ORIGINALES

CATALOGO DE VENTA MOCHILAS ARHUACAS ORIGINALES CATALOGO DE VENTA MOCHILAS ARHUACAS ORIGINALES Vendedor: Tomás Martínez Celular( móvil): 311 212 7263 Email: mochilasaruacas@gmail.com Bucaramanga, Santander, Colombia Mochilas arhuacas Mochilas arhuacas

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - EL UNIVERSO Si observamos el cielo de noche podemos ver miles de puntitos brillantes en el cielo. Todos esos

Más detalles

Calendario Astronómico 2009

Calendario Astronómico 2009 Calendario Astronómico Por: Saúl Grijalva Varillas email: sgrijalva@yahoo.com Efemérides: US Naval Observatory, Gráficas, Sky and Telescope interactive SkyChart, Área de Astronomía del DIF, Universidad

Más detalles

CALENDARIO ALIVA ACTIVA Actividades y talleres en Hotel Aliva, Parque Nacional Picos de Europa

CALENDARIO ALIVA ACTIVA Actividades y talleres en Hotel Aliva, Parque Nacional Picos de Europa CALENDARIO ALIVA ACTIVA 2016. Actividades y talleres en Hotel Aliva, Parque Nacional Picos de Europa Tabla de contenido CALENDARIO ALIVA ACTIVA 2016... 1 DESGLOSE ACTIVIDADES... 2 TALLERES DE FOTOGRAFÍA

Más detalles

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)? Nombre... Fecha... 1 Respecto a la vida del autor, responde a las siguientes preguntas: Dónde y cuándo nació Federico García Lorca? Cuál es la ciudad importante más cercana? Marca la provincia en el mapa.

Más detalles

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja Cuaderno de: 8-10-2015 Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja Cumplimenta los datos de la siguiente ficha sobre la población de Alpera:

Más detalles

Las papas provienen de nuestro continente, hijo! Son un legado de nuestros pueblos originarios.

Las papas provienen de nuestro continente, hijo! Son un legado de nuestros pueblos originarios. Mira! Aquí tenemos las papas que nos pidió tu mamá. Sí, casero! Papas cultivadas en nuestra tierra Papá, cómo es eso? De dónde vienen las papas? Las papas provienen de nuestro continente, hijo! Son un

Más detalles

Los planetas del sistema solar. Haya García Moreno 4ESO

Los planetas del sistema solar. Haya García Moreno 4ESO Los planetas del sistema solar Haya García Moreno 4ESO Sistema solar Está formado por: Una estrella central: el sol Ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno Satélites

Más detalles

Posición en la Vía Láctea y rotación terrestre

Posición en la Vía Láctea y rotación terrestre Posición en la Vía Láctea y rotación terrestre terrestre. Página 1 de 8. Enrique Díez Alonso El aspecto del cielo cambia A buen seguro todos nos habremos dado cuenta de que a lo largo de la noche las estrellas

Más detalles

PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE

PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE PAUTA ACTIVIDAD DIEGO DE ALMAGRO Y EL DESCUBRIMIENTO DE CHILE Don Diego de Almagro, que había sido socio de Francisco Pizarro en la conquista del imperio Inca, invirtió [gastó] toda su fortuna en armar

Más detalles

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera índice 7 8 24 40 56 72 88 BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera Unidad 5 / La geosfera Unidad 6 / El relieve se transforma

Más detalles

CUSCO CON AGUAS CALIENTES 04 DIAS 03 NOCHES

CUSCO CON AGUAS CALIENTES 04 DIAS 03 NOCHES CUSCO CON AGUAS CALIENTES 04 DIAS 03 NOCHES INCLUYE : Traslados In / Out 02 Noches en Cusco + Desayuno 01 Noche en Aguas Calientes Tours : City Tour + Ruinas Cercanas / Valle Sagrado / Full Day Machupichu

Más detalles

Prueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. TERCER AÑO BÁSICO Año 2013

Prueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. TERCER AÑO BÁSICO Año 2013 Prueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales TERCER AÑO BÁSICO Año 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1. Qué ventajas tiene representar la tierra en un Planisferio? 0

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNAN-MANAGUA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNAN-MANAGUA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNAN-MANAGUA Humberto Alfonso García Montano Charla: Movimiento de la Tierra Cuántos movimientos tiene la Tierra?

Más detalles

El Descubrimiento y la Conquista de Chile.

El Descubrimiento y la Conquista de Chile. El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Descubrimiento de Chile Diego de Almagro descubre Chile. La conquista de la escasamente explorada América del Sur arrancó en 1520 cuando Hernando de Magallanes

Más detalles

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA.

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. 1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. Es un planeta. Forma parte de un sistema planetario compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol: El Sistema Solar. No es completamente redonda. Sus

Más detalles

Historia, mitología y cultura. El Sol es una masa de piedra fundida, un poco mayor que Grecia. Anaxagoras, 434 A.C.

Historia, mitología y cultura. El Sol es una masa de piedra fundida, un poco mayor que Grecia. Anaxagoras, 434 A.C. Historia, mitología y cultura El Sol es una masa de piedra fundida, un poco mayor que Grecia. Anaxagoras, 434 A.C. Stonehenge Fotos cortesía de Tom Sever Enormes rocas y vigas permanecen en un circulo

Más detalles

SALA UNIVERSO / ACTIVIDADES

SALA UNIVERSO / ACTIVIDADES SALA UNIVERSO / ACTIVIDADES NOMBRES PIEZAS 0 SALA ASTRONOMÍA / ENTORNO ZONAS Explicación INTERACCIÓN visual Tránsito audio audiovisual mecánica + + zonas (consultar tabla) 0 SALA ASTRONOMÍA / INTERACCIONES

Más detalles

Los Incas. Machu Picchu

Los Incas. Machu Picchu Los Incas Machu Picchu Los incas habitaron a Cordillera de los Andes, en la región del actual Perú, entre los años de 3000 AEC y un poco más de mil 1500 EC, hasta la llegada de los exploradores. Además

Más detalles

Biblioteca Pública de Teverga

Biblioteca Pública de Teverga Biblioteca Pública de Teverga Sandalio Suárez Refugio para Caminantes de páginas ESTACIONES Y SOLSTICIO DE INVIERNO * Causa de las estaciones.. 2 * Círculos notables... 3 * Los cambios estacionales del

Más detalles

Turismo responsable por la tierra de los incas

Turismo responsable por la tierra de los incas Turismo responsable por la tierra de los incas Descripción Perú es la tierra de los antiguos Incas, una increíble civilización que supo dominar su agreste geografía y convivir en armonía con la Pachamama.

Más detalles

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 10 de marzo de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel C1 - Superior

TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 10 de marzo de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel C1 - Superior TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLANDA 10 de marzo de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel C1 - Superior Título: LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS DE AMÉRICA Autor: Miguel

Más detalles

Índice. Introducción... 13

Índice. Introducción... 13 Índice Introducción...... 13 Capítulo 1 La Vía Láctea en la Antigüedad La Vía Láctea: un río celeste... 17 Los mitos griegos sobre la Vía Láctea... 20 La vinculación de las almas con las estrellas... 21

Más detalles

AYMARAS: Región de Tarapacá y, en menor proporción, en la

AYMARAS: Región de Tarapacá y, en menor proporción, en la TURISMO CULTURAL AYMARAS: Región de Tarapacá y, en menor proporción, en la Región de Atacama. PARQUE NACIONAL LAUCA PUTRE: 3.500 mtrs. altura Origen prehispánico, capital de la provincia de Parinacota

Más detalles

LECCIÓN 1: EL SISTEMA SOLAR, LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS.

LECCIÓN 1: EL SISTEMA SOLAR, LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS. 1.- La forma de la Tierra. LECCIÓN 1: EL SISTEMA SOLAR, LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS. ÍNDICE: 1. La forma de la Tierra. - El sistema solar. - La figura geoide. - Eratóstenes de Elea. 2. Los movimientos

Más detalles

Ciencias Sociales 5º Primaria Tema 1: El Universo

Ciencias Sociales 5º Primaria Tema 1: El Universo 2 Ciencias Sociales 5º Primaria 1. El Universo Definición El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito.

Más detalles

Una experiencia mágica

Una experiencia mágica Una experiencia mágica El águila del Norte y el Cóndor del Sur se Reunieron en el Corazón de las Américas Existen cosas inexplicables, momentos inolvidables y personas incomparables. Fuimos treinta los

Más detalles

TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE:   FECHA: DEPARTAMENTO ciencias sociales- civilizaciones Americanas III Bimestre TEMA : PERIODO: ORIENTADOR: ESTUDIANTE: E-MAIL: FECHA: EJES TEMÁTICOS Civilizaciones americanas Culturas colombianas Civilizaciones

Más detalles

1. Cuántas patas tiene el asno de la lectura? (Cuatro patas Tres patas Seis patas)

1. Cuántas patas tiene el asno de la lectura? (Cuatro patas Tres patas Seis patas) El asno de tres patas Del asno de tres patas se dice que vive en mitad del mar y que tres es el número de sus patas y seis el de sus ojos y nueve el de sus bocas y dos de sus orejas y uno, su cuerno. El

Más detalles

Codigo Foto Precio Cantidad Descripcion

Codigo Foto Precio Cantidad Descripcion Codigo Foto Precio Cantidad Descripcion ZU001 15.000 AGOTADO bailarina ZU002 22.000 1 Hermanas ZU003 15.000 AGOTADO Geisha ZU004 24.000 AGOTADO Corazon con llave ZU005 22.500 AGOTADO Clip corazon pave

Más detalles

Lugar en el Sistema Solar

Lugar en el Sistema Solar Los Gigantes Gaseosos Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno Lugar en el Sistema Solar Algunas cosas en común... Muy masivos (al menos 15 Mtierra) Baja densidad Rotan muy rápido => días cortos Satélites (todos)

Más detalles

Tiempo, calendario y astronomía en Buena Vista, valle medio del Chillón, costa central peruana

Tiempo, calendario y astronomía en Buena Vista, valle medio del Chillón, costa central peruana Tiempo, calendario y astronomía en Buena Vista, valle medio del Chillón, costa central peruana Un trabajo de arqueroastronomía en el Período Precerámico Tardío asumido por Robert A. Benfer Jr., y nueve

Más detalles

La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario, en el que pueden

La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario, en el que pueden munal Arte en Construcción Portal para maestros El arte y la exploración Guía de Visita. Secundaria El cardón José María Velasco (1840-1912) Óleo sobre tela 61 x 45 cm Información para el docente Sobre

Más detalles

Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas

Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas Name Date Assessment: Achievements of the Maya, Aztecs, and Incas Conocimiento del Contenido Encierra en un círculo la letra al lado de la mejor respuesta 1. Cuál de las siguientes fuentes ayuda más a

Más detalles

DESDE LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA: LA RECIENTE ACTIVIDAD VOLCÁNCIA DEL COMPLEJO PUYEHUE- CORDÓN CAULLE- CORDILLERA DE LOS ANDES, PATAGONIA-ARGENTINA

DESDE LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA: LA RECIENTE ACTIVIDAD VOLCÁNCIA DEL COMPLEJO PUYEHUE- CORDÓN CAULLE- CORDILLERA DE LOS ANDES, PATAGONIA-ARGENTINA DESDE LAS ENTRAÑAS DE LA TIERRA: LA RECIENTE ACTIVIDAD VOLCÁNCIA DEL COMPLEJO PUYEHUE- CORDÓN CAULLE- CORDILLERA DE LOS ANDES, PATAGONIA-ARGENTINA Dra. Diana Hugo Universidad Nacional del Comahue-Patagonia-Argentina

Más detalles

GEORAMA ROTACIÓN DE LA TIERRA EN TORNO AL SOL. ROTACIÓN EN TORNO A SÍ MISMA

GEORAMA ROTACIÓN DE LA TIERRA EN TORNO AL SOL. ROTACIÓN EN TORNO A SÍ MISMA GEORAMA INTRODUCCIÓN La presente práctica ha sido concebida para acompañar el aparato denominado Georama (del griego geos = Tierra, orama = vista o representación). Es una práctica suficientemente completa

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA UN POCO DE HISTORIA Se estima que hace unos 11.000 años atrás se asentaron los primeros pueblos en el extremo norte de Chile. Los Atacameños fueron el pueblo originario

Más detalles

Un vaso ritual y otra pieza que podría ser una silla o un metate:

Un vaso ritual y otra pieza que podría ser una silla o un metate: NOTA DE PRENSA Un vaso ritual y otra pieza que podría ser una silla o un metate: El presidente Hernández presenta al mundo las primeras piezas de Kaha Kamasa o Ciudad Blanca - El mandatario participa en

Más detalles

CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES

CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES El estudio de un calendario agrícola en Socaire, Atacama, norte de Chile, trae como consecuencia inmediata la adopción de una posición teórica, pudiera decir ecléctica pero no

Más detalles

Historia y Geografía

Historia y Geografía Historia y Geografía Material de apoyo: Geografía de Chile Geografía de Chile Chile largo y angosto Chile está situado en el extremo suroeste de América del sur. Limita al norte con Perú y al este con

Más detalles

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile.

Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. PPT: N 1 Lunes 07 de marzo de 2016 Unidad I: Zonas y Paisajes de Chile. Objetivo de la sesión: Caracterizar a Chile Tricontinental, las unidades de relieve de Chile, las Zonas Naturales. Qué sabemos de

Más detalles

1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 1. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 1.1. La forma de la Tierra La Tierra tiene forma esférica, aunque no es una esfera perfecta, ya que se encuentra achatada en dos puntos geográficos, llamados polos. El

Más detalles

Escultura Mapuche: expresión desconocida. Santiago de Chile

Escultura Mapuche: expresión desconocida. Santiago de Chile Escultura Mapuche: expresión desconocida. Santiago de Chile Antecedentes, video clip y fotos ampliables. 20 años de arte al aire libre Historia En el año 1982, Santiago se vio estremecido por la fuerte

Más detalles

Curso: La rueda del Año Jacqui Winn (Barcelona 2015-2016)

Curso: La rueda del Año Jacqui Winn (Barcelona 2015-2016) Curso: La rueda del Año Jacqui Winn (Barcelona 2015-2016) Los Paganos basamos nuestras creencias en una conexión profunda y misteriosa entre la fuente de la vida individual y la fuente de la vida del planeta.

Más detalles

4to Grado. Bloque V. Sopas de Letras Temáticas

4to Grado. Bloque V. Sopas de Letras Temáticas 4to Grado Bloque V Sopas de Letras Temáticas ESPAÑOL BLOQUE V PROYECTO: REDACTAR NOTICIAS A PARTIR DE UN CONJUNTO DE DATOS REDACTAR NOTICIA DIFERENTES OBJETIVAS ESTRUCTURAS INFORMATIVAS NOTAS SUCESOS EVITAR

Más detalles

Sol Mercurio Venus. Tierra. Marte. Urano. Júpiter. Saturno. Neptuno

Sol Mercurio Venus. Tierra. Marte. Urano. Júpiter. Saturno. Neptuno EL SISTEMA SOLAR SISTEMA SOLAR Está formado por : * Una estrella central : el Sol * Ocho planetas : Mercurio,Venus, tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano,Neptuno * Satélites naturales * Cometas * Asteroides

Más detalles

CUZCO COMPLETO. Tours: Arqueológico y Cultural. 7 Días / 6 Noches. Detalle

CUZCO COMPLETO. Tours: Arqueológico y Cultural. 7 Días / 6 Noches. Detalle CUZCO COMPLETO Tours: Arqueológico y Cultural 7 Días / 6 Noches INICIO: LIMA FINALIZA: LIMA Detalle DAY 01: ARRIBO A LA CIUDAD DE LIMA DAY 02: LIMA / CUZCO. CITY TOURS DÍA 03 - CUZCO /VALLE SAGRADO DE

Más detalles

DE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑO: ASÍ FUNCIONA NUESTRO UNIVERSO. CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. CURSO 2013-14

DE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑO: ASÍ FUNCIONA NUESTRO UNIVERSO. CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. CURSO 2013-14 DE LO MÁS GRANDE A LO MÁS PEQUEÑO: ASÍ FUNCIONA NUESTRO UNIVERSO. CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. CURSO 2013-14 1ª Revolución pre-científica 3ª 2ª 1.- MITOS Y LEYENDAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO CIVILIZACIÓN

Más detalles