Tiempo, calendario y astronomía en Buena Vista, valle medio del Chillón, costa central peruana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tiempo, calendario y astronomía en Buena Vista, valle medio del Chillón, costa central peruana"

Transcripción

1 Tiempo, calendario y astronomía en Buena Vista, valle medio del Chillón, costa central peruana Un trabajo de arqueroastronomía en el Período Precerámico Tardío asumido por Robert A. Benfer Jr., y nueve coautores Toda cultura tiene su propia visión del mundo, es decir, conceptos básicos sobre el espacio, el tiempo, los dioses. Para las viejas poblaciones sedentarias, permanentes o de estable residencia, en los valles del Chillón, Rímac y Lurín, muy cercanas e interaccionándose entre sí, el espacio y el tiempo estaban asociados o amarrados. Estas tres unidades sociopolíticas comenzaron a organizarse de manera compleja 5,000 a 4,000 años atrás y dieron forma a la arquitectura monumental pública como expresión física de la civilización en los Andes e inmerso en el innovador proceso de urbanismo. Dicha edificación signante, tal el caso de la locación del Período Precerámico Tardío de Buena Vista en el Chillón, con estructuras de recintos para elevadas autoridades, construcciones especiales tipo ushnu en función de cámaras de ofrendas con fogón que carecen de un conducto ventilador o drenaje (tipo Mito, en alusión a una fase del sitio de Cotos en Huanuco), observatorios habidos en los Montículos I, la Pirámide los Extremos Lunares, a 11 metros de altura, y II, la Pirámide del Extremo del Sol, conformada por plataformas escalonadas, etc., infieren una estratificación social y una especialización de las funciones vinculadas al control político, económico y hasta cultural en la situación de una minoría ilustrada de 1

2 arquitectos-matemáticos en calidad de gobernantes astrónomos, servidores en la tierra, convertidos en dignatarios sacerdotes de un olimpo jerarquizado. En tal sentido, los eventos astronómicos ayudaron a dirigir las estrategias de subsistencia, lo que incluía la manipulación prehistórica del agua en los valles costeños, mediante escorrentía fluvial e irrigación por canales. Ámbito clave de la Costa central, incluyendo el sur y norcentral (abarcando el área de Casma-Chankillo), que con locaciones en clima seco del desierto y lluvia casi inexistente, correspondiente al Arcaico Final o Precerámico Tardío como en Chuquitanta o El Paraíso en la parte baja del Chillón, Bandurria al sur de Huacho, Río Seco en el norte de Chancay, Asia en el valle de Omas, El Áspero en el valle de Supe, asimismo en dicho repositorio valluno el asentamiento con estructuras circulares hundidas de Chupacigarro Grande (cambiado hoy por el nombre de Caral), identificado en por Paul Kosok y registrado en 1957, hace cincuenta y cuatro años, por Frederic A. Engel, etc., resulta ser un foco temprano del primordial surgimiento civilizatorio en la América precolombina. A 37 kms. de la carretera a Canta, distrito Santa Rosa de Quives, Buena Vista es el lugar apropiado en la margen sureste del río Chillón, a 460 metros sobre el nivel del mar y a 45 kilómetros de la costa, para la erección del componente monumental público, un centro ceremonial religioso y una estructura de control político y 2

3 administrativo de la producción agrícola (jíquima, ají, maíz, frejol, pallar, yuca, camote, calabaza, maní, achira, asipa, coca, algodón, legumbres, diversas frutas como la palta, lúcuma, guanábana, pacae, etc.), situado a medio valle, cuya supremacía alcanzaba a todo el valle, se halla ubicado dentro de los límites accesibles a una fácil y pronta comunicación e intercambio con las comunidades campesinas o centros poblados de los valles vecinos y a cuatro o cinco horas de caminata de la playa próxima o acantilado marítimo. Ahí, la concepción del tiempo y su calendario ritual anual estaban relacionados con su astronomía, marcaron dentro del sistema de creencias en el control de las fuerzas celestes, fechas predictivas de gran importancia práctica para la productiva agricultura de entonces. Las evidencias en Buena Vista, de su arquitectura y ofrendas, remiten a la construcción, mantenimiento y desarrollo del calendario agrícola más temprano de las Américas; del que se tenga noticia. En el observatorio astronómico de Buena Vista, alrededor de 4,000 años atrás y bajo el ordenamiento de superioridades teocráticas, podían llevarse a cabo los ritos y las actividades o eventos conectados con el estudio de los cuerpos celestes en inextricable vinculación con el Mayu, el Gran Río Celeste de la Vía Láctea, de las figuras de las Constelaciones y de las fuerzas atractivas del Sol y la Luna, de los alineamientos astronómicos estelares, solsticiales (salida del Sol en el solsticio de verano del 21 de diciembre, puesta del Sol del solsticio de invierno del 21 de junio), equinocciales (21 de marzo y 22 de 3

4 septiembre), y lunares, tuvo correlato como lugar para colocación de ofrendas, empatado a poner en línea ex profesos recintos, entradas y escaleras, concordado a los dispositivos de observación de las luces y sombras en nichos cuadrangulares, muros, accesos, ventanas, corredores, para la recepción de los primeros rayos del Sol en el día de ocurrencia de un solsticio de verano, colocando en las inmediaciones de la estructura comunal ciertas rocas cuidadosamente orientadas, el arte figurativo en frisos (descubierto en 1935 por el Monseñor Pedro Villar Córdova, oriundo de Canta), tiene de referente el zorro y la llama, el busto arcilloso del músico, la mirada fija de un disco de barro con rasgos antropomorfos del Dios Amenazante ( culto a la Tierra o Pacha Mama, la Luna y/o el Sol, o alguna versión de Kon, deidad del trueno?), flanqueado por dos animales sobrenaturales que poseen ojos en forma de media luna quien sabe felinos o probablemente zorros, este último asociado con el cultivo de plantas domesticadas y la irrigación-, contemplaba la puesta del Sol del solsticio de invierno (21 de junio), señala el tiempo para los festivales de cosecha. El escultórico Disco del Dios Amenazante data de 4,030 antes del presente y es el más antiguo conocido del hemisferio occidental. Ciertamente, la adquisición de semejante conocimiento concedería un enorme poder a los sacerdotes-astrónomos en el mundo andino en general y el litoral en particular, al contar con la ventaja de confeccionar y aplicar un calendario confiable de su propio 4

5 firmamento. Así, donde los campesinos del Perú ven hoy un Arado, allí los europeos creen ver un Escorpión, e igual, donde los quechuas distinguen una Collca o Gran Almacén, es la Osa Mayor de los Occidentales. En el iconográfico acervo de la cultura andina aparecen como figuras dominantes, entre otros, el zorro (atoq), la llama, la perdiz (yutu), la serpiente (machacuay), el sapo (hanp ata), etc. Volviendo a la localidad en mención, señala Benfer que en el cielo de Buena Vista se ubica la constelación de Escorpio, equivalente a la constelación andina del Gato Dorado, el mismo refería el inminente ascenso de la nube oscura de la constelación del Zorro, que anunciaba la próxima salida del Sol del solsticio en tres estructuras templarias, el del Zorro, un ushnu ubicado en la cima del Montículo I, cronologizado en 4,200 años antes del presente, el del Disco Amenazante, que siguió en el Montículo II al cierre del Templo del Zorro, fechado en 4,030 y la Cámara de Luz hacia la salida del Sol, en el solsticio de verano de hace 4,000 años, que lograría cubrir el Templo del Disco Amenazante. También, el meditado diseño mural con el friso del camélido y del zorro encontrado en el Templo de este mamífero carnívoro de larga y poblada cola y hocico agudo y prominente, sugiere una fuerte indicación de que sus constructores reconocieron las constelaciones de la Llama y el Zorro, siendo de gran interés (asociándose el zorro con el culto al astro lunar y como portador mitológico de la irrigación) para los agricultores que aprovechaban la inundación fluvial para la irrigación, a fines de diciembre. 5

6 Benfer y su equipo de trabajo, denominan a la rica y compleja variedad de dispositivos de observación existente en el sitio como Tradición (Religiosa) Astronómica Buena Vista, ponderada alrededor de 4,000 años antes del presente. Ellos postulan que el estímulo para la intensificación de la producción de alimentos factibles de almacenaje requeridos por una población en continua expansión fue la convulsión climatológica ocurrida a fines del Optimum Climaticum, en el quinto milenio. La complejidad de los observatorios en el repositorio de Buena Vista, desarrollada a lo largo de más de 650 años de ocupación (entre 4,220 a 3,540 años atrás), no tiene precedentes de estudio conocido en toda América, cifrando un poder ejercido por estos primeros sacerdotes-astrónomos que se sostuvieron hasta que una inundación no prevista, en tiempos de estrés o desasosiegos en el cambio de clima, podría haber destruido su credibilidad. Dr. Jesús Abel Mejía Marcacuzco Rector 6

EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS

EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS EL ORIGEN DE LA AGRICULTURA Y DE LAS SOCIEDADES COMPLEJAS LOS CAMBIOS CLlMÁTICOS DE LA TIERRA Y SUS EFECTOS EN LA VIDA HUMANA El modo de vida de los recolectores de plantas y cazadores de grandes animales

Más detalles

Curso sobre el Sistema Solar: Lección nro. 1

Curso sobre el Sistema Solar: Lección nro. 1 Curso sobre el Sistema Solar: Lección nro. 1 Que es el Sistema Solar? a1) Aspecto del Firmamento: Idea General. Comenzaremos por considerar lo que es posible conocer del Sistema Solar sin la ayuda de ningún

Más detalles

ASOCIACION DE ASTRONOMOS AUTODIDACTAS DE COLOMBIA ARQUEO ASTRONOMIA LEONARDO RONDEROS

ASOCIACION DE ASTRONOMOS AUTODIDACTAS DE COLOMBIA ARQUEO ASTRONOMIA LEONARDO RONDEROS ARQUEO ASTRONOMIA LEONARDO RONDEROS 1.- INTRODUCCION CONTROVERSIAS SOBRE ARQUEOASTRONOMIA: EL INFIERNITO DE VILLA DE LEYVA OBSERVATORIO ASTRONOMICO? El observar lo que otras civilizaciones pueden mostrarnos

Más detalles

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE HISTORIA

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE HISTORIA PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: 4 TEMA: DE ASIA A AMÈRICA. TRABAJO EN CUADERNO 1.FRASE: PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÙSQUEDA DE LA EXCELENCIA Aprendizaje

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar

EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar Los componentes del Sistema Solar EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por el Sol y todos los astros que giran en tomo a él: planetas, satélites (que giran alrededor de los planetas), cometas

Más detalles

1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS

1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS EN TIERRAS ALTAS 21 1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS En términos generales, en Bolivia se considera como tierras altas o territorio andino aquel espacio físicamente dominado por

Más detalles

Auditoría administrativa

Auditoría administrativa Auditoría administrativa 1 Lectura No. 1 Nombre: Auditoría administrativa Contextualización Cuál crees que sea la herramienta más útil para la administración? La auditoría administrativa es y será siempre

Más detalles

En sentido general, la actividad astronómica de las remotas

En sentido general, la actividad astronómica de las remotas Introducción En sentido general, la actividad astronómica de las remotas civilizaciones se desarrolló a partir de la observación del aparentemente universal e invariable orden del cosmos. Sabemos de ello

Más detalles

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET E. De Pedro Sanz, J. García Olmo, y A. Garrido Varo Dpto. Producción Animal. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes

Más detalles

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA 20 LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA Cómo gestionar activos de información? En 2007, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) planteó algunas exigencias financieras para el sistema financiero

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

En el sector agropecuario de América Latina y del Caribe, uno de los retos

En el sector agropecuario de América Latina y del Caribe, uno de los retos COMUNIICA, Año 1, N 3, Diciembre 1996, p. 29-33 Modelos para el desarrollo de una agricultura sostenible Carlos Reiche y Jurgen Carls Carlos Reiche, economista en Recursos Naturales del Proyecto IICA/GTZ.

Más detalles

Centro residencial para la tercera edad y centro de día

Centro residencial para la tercera edad y centro de día Centro residencial para la tercera edad y centro de día Villar del Buey, Zamora Pablo Fernández Lorenzo Pablo Redondo Díez 2000-2004 obras Construcción única que incluye un Centro de Día y una Residencia

Más detalles

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales. 4.1.1 Equipo

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales. 4.1.1 Equipo 4. METODOLOGÍA 4.1 Materiales 4.1.1 Equipo Equipo de cómputo. Para el empleo del la metodología HAZOP se requiere de un equipo de cómputo con interfase Windows 98 o más reciente con procesador Pentium

Más detalles

Las matemáticas tras el fin del mundo maya

Las matemáticas tras el fin del mundo maya Antonio José Durán, catedrático de Análisis Matemático, hablará sobre ello mañana en la Residencia de Estudiantes de Madrid Las matemáticas tras el fin del mundo maya El próximo 21 de diciembre tendrá

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Ventajas de iluminación natural

Ventajas de iluminación natural Deslumbramiento El deslumbramiento es una sensación molesta que se produce cuando la luminancia de un objeto es mucho mayor que la de su entorno. Es lo que ocurre cuando miramos directamente una bombilla

Más detalles

En América existió y existe una diversidad cultural que debe aprovecharse y valorizarse como parte de la identidad latinoamericana.

En América existió y existe una diversidad cultural que debe aprovecharse y valorizarse como parte de la identidad latinoamericana. Mayas Aztecas Incas Objetivo de la clase: Reconocer que el continente americano estaba poblado por una multiplicidad de grupos humanos: distinguiendo a los mayas, aztecas e incas. En América existió y

Más detalles

Formación de maestros: algunas orientaciones

Formación de maestros: algunas orientaciones Formación de maestros: algunas orientaciones Conferencia dictada por Philippe Perrenoud Facultad de Psicología y de las Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra Nadie desea tener maestros incompetentes.

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: Curso: Fecha: / / LOS MAYAS

GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Nombre: Curso: Fecha: / / LOS MAYAS GUÍA DE APRENDIZAJE 4 AÑO BÁSICO Historia, Geografía y Ciencias Sociales Colegio Saint Louis School Dpto: Historia, geografía y cs sociales Prof: Jocelyn San Martín Nombre: Curso: Fecha: / / Objetivo:

Más detalles

Modifican el Reglamento de Portabilidad Numérica en los Servicios Públicos Móviles RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 028-2009-CD/OSIPTEL

Modifican el Reglamento de Portabilidad Numérica en los Servicios Públicos Móviles RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 028-2009-CD/OSIPTEL Modifican el Reglamento de Portabilidad Numérica en los Servicios Públicos Móviles RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 028-2009-CD/OSIPTEL Lima, 26 de junio de 2009 MATERIA Incorporación de los Mecanismos

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo

Más detalles

La cultura de riesgos es adecuada a la escala, complejidad y naturaleza del negocio de la Caja.

La cultura de riesgos es adecuada a la escala, complejidad y naturaleza del negocio de la Caja. Procedimientos establecidos para la identificación, medición, gestión, control y comunicación interna de los riesgos a los que está expuesta la Entidad. La Caja desarrolla su modelo de negocio de acuerdo

Más detalles

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 3 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO. Nube, fenómeno natural. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 3 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO. Nube, fenómeno natural. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil que, en ausencia de diálogos, utiliza la música como elemento central para

Más detalles

USO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES EN TUTORÍA

USO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES EN TUTORÍA USO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES EN TUTORÍA Eje temático: REPERCUSIONES DE LA TUTORÍA EN LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS. DIVERSIDAD DE MODALIDADES

Más detalles

Vigilar que las credenciales para votar se entreguen oportunamente a los ciudadanos;

Vigilar que las credenciales para votar se entreguen oportunamente a los ciudadanos; Vigilar que las credenciales para votar se entreguen oportunamente a los ciudadanos; Recibir de los partidos políticos las observaciones que formulen a las listas nominales de electores Coadyuvar en la

Más detalles

Jóvenes sobre la Pista del Patrimonio Mundial Programa de hermanamiento escolar 2015-2016. Proyecto

Jóvenes sobre la Pista del Patrimonio Mundial Programa de hermanamiento escolar 2015-2016. Proyecto Jóvenes sobre la Pista del Patrimonio Mundial Programa de hermanamiento escolar 2015-2016 Proyecto DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Jóvenes sobre la Pista del Patrimonio Mundial consiste en hermanar escuelas situadas

Más detalles

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación llegan a las aulas

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación llegan a las aulas Plan de conectividad Las Tecnologías de la Información y la Comunicación llegan a las aulas Gracias al Plan de Conectividad Integral el año pasado se dotó de conexiones inalámbricas y equipamientos informáticos

Más detalles

IMPLANTACION DE TPM. (Mantenimiento Productivo Total)

IMPLANTACION DE TPM. (Mantenimiento Productivo Total) IMPLANTACION DE TPM (Mantenimiento Productivo Total) INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL MANTENIMIENTO? OBJETIVOS ORIGEN BENEFICIOS PILARES BÁSICOS DEL TPM IMPLANTACIÓN LOS 12 PASOS A SEGUIR MANTENIMIENTO Qué es? Es

Más detalles

Tecnología del agua para la agricultura: Investigación pública y privada 1

Tecnología del agua para la agricultura: Investigación pública y privada 1 Tecnología del agua para la agricultura: Investigación pública y privada 1 Enrique Playán Jubillar 2 La investigación en regadíos en España A pesar de la larga tradición del regadío español, la investigación

Más detalles

Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral

Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral INFORME DISCAPACIDAD Y FORMACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral A

Más detalles

INFORME DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS

INFORME DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS INFORME DE COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS INTRODUCCIÓN 1.- La cadena de valor 1.1 Estructura de la cadena La cadena de producción se puede agrupar en dos grandes categorías: tradicional y moderna.

Más detalles

MÓDULO Nº 1 GENÉRO NARRATIVO

MÓDULO Nº 1 GENÉRO NARRATIVO COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN Ciclo Menor Formar personas integrales en el estilo de los Sagrados Corazones MÓDULO Nº 1 GENÉRO NARRATIVO Departamento de lenguaje y comunicación Miss María

Más detalles

Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía OLA

Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía OLA Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía OLA 2012 Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía OLA 2012 Índice 1. Contexto general 2. Objetivos del Plan 3. Suma de esfuerzos 4. Más inversión, más empleo

Más detalles

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014 Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014 Desde la puesta en marcha del movimiento denominado Una promesa Renovada, en junio

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

Capítulo V.- Casos Análogos

Capítulo V.- Casos Análogos Capítulo V.- Casos Análogos 68 En la actualidad la imagen se construye en función de la que los demás necesitan y no de la que yo puedo y necesito construir los espacios públicos necesariamente tienen

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

El derretimiento de los glaciares en la Antártida están dejando ver, pirámides.

El derretimiento de los glaciares en la Antártida están dejando ver, pirámides. LAS FOTOS NO SON TRUCADAS POLO SUR El derretimiento de los glaciares en la Antártida están dejando ver, pirámides. Tres pirámides antiguas han sido descubiertas en la Antártida por un equipo de científicos

Más detalles

Observatorios Locales de Sostenibilidad

Observatorios Locales de Sostenibilidad Observatorios Locales de Sostenibilidad Introducción Si bien el marco teórico de la sostenibilidad como paradigma se ha desarrollado extensamente desde sus inicios, su aplicación ha sido realizada mayormente

Más detalles

TALLER MARKETING EN AGRONEGOCIOS INTERNACIONALES. Mg. Pedro Barrientos Felipa

TALLER MARKETING EN AGRONEGOCIOS INTERNACIONALES. Mg. Pedro Barrientos Felipa TALLER MARKETING EN AGRONEGOCIOS INTERNACIONALES Mg. Pedro Barrientos Felipa PROFESOR: Mg. Pedro Barrientos F. Economista por la Universidad Ricardo Palma. Magíster en Administración con concentración

Más detalles

PROPUESTA TARJETA VECINO

PROPUESTA TARJETA VECINO PROPUESTA TARJETA VECINO Meta 34: Implementar Tarjeta Vecino de Providencia, para acceder a beneficios municipales y otros servicios, haciéndose participes a los vecinos de los beneficios del desarrollo

Más detalles

7. Recorrido de superficie en el Valle de Lindavista. Enero 2010. Esteban Mirón Marván

7. Recorrido de superficie en el Valle de Lindavista. Enero 2010. Esteban Mirón Marván 7. Recorrido de superficie en el Valle de Lindavista Enero 2010 Esteban Mirón Marván En esta temporada de campo se planteó recorrer la porción del Valle de Lindavista que no se alcanzó a recorrer durante

Más detalles

Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas

Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas Los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) en las Américas Frank Lam Introducción En los países del hemisferio, la agricultura representa uno de los sectores que más atención ha provocado

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 Introducción Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el incremento de la competencia, la globalización, la dinámica de la economía,

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

Unidad 2: La superficie terrestre. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine Unidad 2: La superficie terrestre leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine 1. Qué vamos a estudiar y cómo? Esta unidad es sobre la superficie terrestre. Vamos a explorar el paisaje (superficie terrestre)

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de servicio, las instituciones financieras se han apalancado en la tecnología para

Más detalles

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES. objetivo descrito inicialmente, el que consistió en establecer las bases necesarias para aplicar

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES. objetivo descrito inicialmente, el que consistió en establecer las bases necesarias para aplicar 25 CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES. De acuerdo a lo propuesto en este documento, se considera haber cumplido con el objetivo descrito inicialmente, el que consistió en establecer las bases necesarias para aplicar

Más detalles

Guía de arborización. en áreas cercanas a líneas eléctricas. Avalado por: Municipio de Colón. Municipio de Panamá

Guía de arborización. en áreas cercanas a líneas eléctricas. Avalado por: Municipio de Colón. Municipio de Panamá Guía de arborización en áreas cercanas a líneas eléctricas Avalado por: Municipio de Colón Municipio de Panamá Introducción Los árboles y arbustos son de gran importancia ya que filtran el aire cálido

Más detalles

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen

políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando

Más detalles

Diplomado en Arqueoastronomia

Diplomado en Arqueoastronomia 1 INDICE Presentación 3 Diplomado en arqueoastronomía 4 Objetivos de desempeño y capacitación 5 Temario 6 2 PRESENTACIÓN Por primera vez una universidad en México ofrece un diplomado en arqueoastronomía,

Más detalles

SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO

SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO SOLSTICIO EL COMIENZO DEL VERANO Agrupación Astronómica de Huesca Este martes 21 de junio de 2016, a las cero horas y treinta cuatro minutos de la noche, comienza el verano. Es el solsticio. En este breve

Más detalles

Barcino todavía existe bajo la Barcelona actual

Barcino todavía existe bajo la Barcelona actual Barcino todavía existe bajo la Barcelona actual La Barcelona romana ocupaba 10 hectáreas y tenía sólo 1.000 habitantes. Hoy, sus restos pasan a menudo desapercibidos, pero están diseminados por toda la

Más detalles

D. Patio 1. E. Patio 1

D. Patio 1. E. Patio 1 040 Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas D. Patio 1 E. Patio 1 Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas 041 F. Patio 2 G. Patio 2 042 Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas H. Patio 3 I. Patio

Más detalles

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.

Más detalles

En este periodo se incrementan las condiciones secas en las tierras bajas.

En este periodo se incrementan las condiciones secas en las tierras bajas. Biogeografía (eras geológicas) El hecho de que las diferentes plantas y animales que existen sobre la Tierra no tienen la misma distribución y ni siquiera se hallan en lugares donde podrían sobrevivir

Más detalles

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla APLICABILIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ESTUDIO DE LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN UN ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD DE SEVILLA. LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR

Más detalles

TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE

TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE Contenido: TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 1 TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 2 INTRODUCCIÓN:... 2 EL UNIVERSO... 2 Las Estrellas... 2 Planetas y Satélites... 3 EL

Más detalles

OPERATORIA DEL BOTIQUÍN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE REMEDIAR CURSO VIRTUAL DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DEL CURSO

OPERATORIA DEL BOTIQUÍN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE REMEDIAR CURSO VIRTUAL DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DEL CURSO Fundamentación OPERATORIA DEL BOTIQUÍN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DE REMEDIAR CURSO VIRTUAL DE CAPACITACIÓN PROGRAMA DEL CURSO Remediar es un Programa del Ministerio de Salud de la Nación que fue diseñado

Más detalles

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2)

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2) EL BAUTISMO DE JESÚS REFERENCIAS BÍBLICAS: Mateo 3:13-17, Marcos 1:9-11, Lucas 3:21-22 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "En cuanto Jesús, salió del agua. De pronto el cielo se abrió,

Más detalles

Convocatoria salud mental 2014

Convocatoria salud mental 2014 Convocatoria salud mental 2014 En Quiera, fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. tenemos como misión: Facilitar el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en situación o riesgo de calle,

Más detalles

CENTRALES HIDROELECTRICAS

CENTRALES HIDROELECTRICAS CENTRALES HIDROELECTRICAS Las centrales hidroeléctricas son instalaciones que permiten aprovechar la energía potencial gravitatoria del agua que transportan los ríos en energía eléctrica, utilizando turbinas

Más detalles

Para tener un conocimiento real de los beneficios obtenidos en el municipio de su arbolado, es necesario conocer cuantitativamente y cualitativamente

Para tener un conocimiento real de los beneficios obtenidos en el municipio de su arbolado, es necesario conocer cuantitativamente y cualitativamente OBJETIVO Dentro del entorno urbano municipal los árboles representan nuestra verdadera área verde cumpliendo una serie de beneficios ambientales como filtradores biológicos y oxigenadores ambientales,

Más detalles

C-7. Historia del. Periodo Clásico [200 a.c.-800 d.c.] Arte y Arquitectura mexicana. Arte del Área Central Maya:

C-7. Historia del. Periodo Clásico [200 a.c.-800 d.c.] Arte y Arquitectura mexicana. Arte del Área Central Maya: Historia del Arte y Arquitectura mexicana C-7 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería / Licenciatura en Arquitectura Catedrático: Arq. Edgar Franco Flores

Más detalles

Instructivo Altas en Reloj Biométrico y Administración de Asistencias en Reloj Biométrico

Instructivo Altas en Reloj Biométrico y Administración de Asistencias en Reloj Biométrico 2015 Instructivo Altas en Reloj Biométrico y Administración de Asistencias en Reloj Biométrico 1 ÍNDICE I. ALTAS EN EL RELOJ BIOMÉTRICO... 3 Objetivo... 3 Alcance... 3 Formulario Para solicitud de alta...

Más detalles

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción:

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: A la hora de explicar las partes que componen la empresa a alumnos de ciclos formativos ( ya sea de cualquier

Más detalles

PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS CONSULTORÍA DE MARKETING - INVESTIGACIÓN DE MERCADOS - ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS ESCUELA DE NEGOCIOS Querétaro: Tel: (442) 5161173, info@grupozonamexico.com.mx,

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY CREACIÓN DEL DISTRITO 5 DEL CANTÓN DE HOJANCHA, MATAMBÚ

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY CREACIÓN DEL DISTRITO 5 DEL CANTÓN DE HOJANCHA, MATAMBÚ ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY JUAN RAFAEL MARÍN QUIRÓS DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 19.459 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 19.459

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 14367 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2016, del Rector, por la que se hace público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso a la Universidad de Extremadura en el

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa 2016. Andalucía Seguimiento de la demanda turística en. Andalucía 1 SEMANA SANTA 2016 La Encuesta 1 de Seguimiento Turístico es una operación puesta en marcha por la Consejería de Turismo y Deporte con el objeto de hacer

Más detalles

un espacio de exposición capaz de interactuar

un espacio de exposición capaz de interactuar 4 un espacio de exposición capaz de interactuar REPORTAJE_ El prestigioso Estudio Lamela es quien firma este envolvente Showroom Roca Madrid Gallery que cobra vida en cada ambiente texto_n. GARCÍA Un espacio

Más detalles

VOLUNTARIOS X Chile Nº 26, 30 de Julio

VOLUNTARIOS X Chile Nº 26, 30 de Julio VOLUNTARIOS X Chile Nº 26, 30 de Julio La Nueva Forma de Participar CHILE EDITORIAL Estimadas y estimados voluntarios: Son muchas las organizaciones de Voluntariado que entregan su aporte diario, en cada

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la CAPITULO VI CONCLUSIONES 6.1 Conclusión Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la conclusión de que la comunicación organizacional, es el flujo de información que

Más detalles

Informe sobre la docencia de marketing en los grados que sustituyen a las Diplomaturas en CC. Empresariales

Informe sobre la docencia de marketing en los grados que sustituyen a las Diplomaturas en CC. Empresariales Informe sobre la docencia de marketing en los grados que sustituyen a las Diplomaturas en CC. Empresariales (julio de 2011) Índice 1. Introducción 2. Estructura de los planes de estudio 3. La disciplina

Más detalles

Ley 35 de Asistencia Social, la Ley 109 de Salud en el Estado de Sonora y el Reglamento Interior del Organismo.

Ley 35 de Asistencia Social, la Ley 109 de Salud en el Estado de Sonora y el Reglamento Interior del Organismo. CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE DIF SONORA, SU FUNCIÓN DENTRO DE LA ASISTENCIA SOCIAL 6 CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE DIF SONORA, SU FUNCIÓN DENTRO DE LA ASISTENCIA SOCIAL 1.1. Antecedentes

Más detalles

RED DE CIUDADES DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

RED DE CIUDADES DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN RED DE CIUDADES DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN RÉGIMEN NORMATIVO La RED INNPULSO; Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación se crea por acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de octubre del 2010. OBJETO

Más detalles

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Rhvf.

Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Rhvf. Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallado Fernández, E.F. Se definen como el arte y la ciencia de administrar dinero, afectan la vida de toda persona y organización. Las finanzas se relacionan con el

Más detalles

Vistos Y CONSIDERANDO: BORRADOR DE TRABAJO SISTEMA UNICO DE SELECCIÓN UNIVERSITARIO PSU-DEMRE NORMAS GENERALES

Vistos Y CONSIDERANDO: BORRADOR DE TRABAJO SISTEMA UNICO DE SELECCIÓN UNIVERSITARIO PSU-DEMRE NORMAS GENERALES BORRADOR DE TRABAJO SISTEMA UNICO DE SELECCIÓN UNIVERSITARIO PSU-DEMRE NORMAS GENERALES Vistos 1. El art. 2 del DFL2 1985, según el cual corresponderá al Consejo de Rectores proponer a las entidades que

Más detalles

Estado Actual De La Utilización Del Capital Extranjero En La. Agricultura En China Y Las Tendencias De Sus Políticas

Estado Actual De La Utilización Del Capital Extranjero En La. Agricultura En China Y Las Tendencias De Sus Políticas Estado Actual De La Utilización Del Capital Extranjero En La Agricultura Ma Yu Investigador, Instituto del Ministerio de Comercio Exterior y la Cooperación Económica Resumen La agricultura es una de las

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Anuncio de Gratuidad a Estudiantes Pobres en Educación Superior: Un Mito

Anuncio de Gratuidad a Estudiantes Pobres en Educación Superior: Un Mito Temas Públicos www.lyd.org- Email:lyd@lyd.org Nº 750-25 de Noviembre de 2005 ISSN 0717-1528 Nº 750-25 de Noviembre de 2005 ISSN 0717-1528 Anuncio de Gratuidad a Estudiantes Pobres en Educación Superior:

Más detalles

Índice. Agradecimientos... Prefacio... 1. Historia, identificación y creencia... 2. El apocalipsis anual...

Índice. Agradecimientos... Prefacio... 1. Historia, identificación y creencia... 2. El apocalipsis anual... Índice Agradecimientos................................ Prefacio....................................... 1. Historia, identificación y creencia.............. 2. El apocalipsis anual..........................

Más detalles

Siempre fue importante saber donde estábamos, donde estaban los lugares importantes, nuestra casa Antes, el hombre usaba las estrellas para orientarse

Siempre fue importante saber donde estábamos, donde estaban los lugares importantes, nuestra casa Antes, el hombre usaba las estrellas para orientarse G.I.S. DATA CONCEPTO. DEFINICION ESTADO, AVANCES Y DESARROLLOS DE ESTAS TECNOLOGIAS Jueves, 4 de Diciembre de 2014 Siempre fue importante saber donde estábamos, donde estaban los lugares importantes, nuestra

Más detalles

(Tomado del curso libre: Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria http://www.mgsan.cr/index.php/cambioclimatico)

(Tomado del curso libre: Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria http://www.mgsan.cr/index.php/cambioclimatico) El Cambio Climático y sus efectos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional (Tomado del curso libre: Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria http://www.mgsan.cr/index.php/cambioclimatico)

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS JUYMA FORMACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA EMPRENDIMIENTO JOVEN 2013-2016

CENTRO DE ESTUDIOS JUYMA FORMACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA EMPRENDIMIENTO JOVEN 2013-2016 CENTRO DE ESTUDIOS JUYMA FORMACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA EMPRENDIMIENTO JOVEN 2013-2016 ÍNDICE: 1) INTRODUCIÓN 1) CENTRO DE ESTUDIOS JUYMA FORMACIÓN 1.1. Descripción De Instalaciones 1.2. Nuestra

Más detalles

Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001

Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001 TÜV NORD CERT FAQs Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001 Desde cuándo pueden certificarse las empresas con estas nuevas normas? Desde

Más detalles

Práctico 7. Clasificación y diagramas de Walter

Práctico 7. Clasificación y diagramas de Walter Práctico 7 Clasificación y diagramas de Walter DEFINICIONES PREVIAS: Ecosistema: estructura dinámica y compleja formada por componentes abióticos (clima y suelo) y componentes bióticos (plantas y animales).

Más detalles

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. EL UNIVERSO, LAS GALAXIAS Y LAS ESTRELLAS 2. EL SISTEMA SOLAR 3. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 4. LAS PARTES DE LA TIERRA 5. LA LUNA: EL SATÉLITE DE LA TIERRA 6. LOS

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS ORIENTADORES

CRITERIOS TÉCNICOS ORIENTADORES CRITERIOS TÉCNICOS ORIENTADORES PARA EL NOMBRAMIENTO POR EL SISTEMA DE LIBRE DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR GERENTE DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE MÁLAGA S.A. La Empresa Municipal de Aguas de Málaga S.A.

Más detalles

1.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN QUÉ? POR QUÉ? CÓMO? Y QUÉ?

1.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN QUÉ? POR QUÉ? CÓMO? Y QUÉ? 12 VISUALIZINGRESEARCH CaroleGrayandJulianMalins,(2004),VisualizingResearch.AGuidetothe ResearchProcessinArtandDesign,ASHGATE,Burlington,págs.12 16. 1.2ELPROCESODEINVESTIGACIÓN QUÉ? PORQUÉ? CÓMO? YQUÉ?

Más detalles

MANUAL DE PUBLICIDAD ALCUDIA SPORT CLUB

MANUAL DE PUBLICIDAD ALCUDIA SPORT CLUB MANUAL DE PUBLICIDAD ALCUDIA SPORT CLUB ALCUDIA SPORT CLUB Alcudia Sport Club es una instalación deportiva moderna y vanguardista, con una superficie aproximada de 2000m2 y que cuenta con una oferta deportiva

Más detalles

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares 2013 DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA: TUTORÍAS DE APOYO A LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES Las Jornadas intensivas

Más detalles

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga

Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga Informe sobre el Equipamiento Informático y Tecnológico en los Hoteles de la Provincia de Málaga 1 INTRODUCCION Este primer informe, realizado desde Sopde, trata de identificar cual es el nivel de equipamiento

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

Objetivo de aprendizaje del tema

Objetivo de aprendizaje del tema Historia del diseño gráfico Tema 6. Formas básicas de composición Objetivo de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Identificar la organización de las figuras. Examinar el rectángulo

Más detalles

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la

Más detalles